Romidys
®
Romidys asociado a los anestésicos generales Sedante de nueva generación para perros y gatos
Reg. SAGARPA Q-0042-346
ROMIDYS EN PACIENTES SENSIBLES Animales jóvenes
Romidys se puede utilizar en perros y gatos mayores de 10 semanas de edad.
Clasificación ASA
Romidys se puede utilizar sin ninguna restricción precautoria en pacientes ASA I y II. Romidys se puede utilizar en pacientes ASA III y geriátricos si se les instala una vía de goteo para mantener el volumen sanguíneo, se recomienda aplicar Romidys por vía intramuscular o subcutánea. Romidys al igual que otros alpha 2 agonistas no se recomienda en pacientes ASA IV y V.
ASA I
Animal Sano.
ASA II
Animal con enfermedad sistémica leve que no supone la presencia de limitaciones funcionales.
ASA III
Animal con enfermedad sistémica severa que supone la presencia de importantes limitaciones funcionales.
ASA IV
Animal con enfermedad sistémica grave que supone una amenaza para su vida.
ASA V
Paciente con muchas probabilidades de no sobrevivir más de 24 horas con o sin operación. En está categoría se clasifican las urgencias.
Efecto potencializador: Mejoramiento de la narcosis, la analgesia y la miorrelajación. Efecto ahorrador. Disminución significativa de la dosis del anestésico general asociado. Se han realizado estudios para valorar la efectividad y seguridad de la combinación Romidys® – Zoletil®. Como conclusión de esos estudios se recomienda los siguientes regímenes de dosificación:
Perros Protocolos anestésicos sugeridos
Romidys
®
Reg. SAGARPA Q-0042-346
Producto
Dosis
Ruta
Propósito
Romidys
0.04 ml/kg
IV
Premedicación
Zoletil
1 mg/kg
IV
Anestesia ligera
Producto
Dosis
Ruta
Propósito
Romidys
0.06 ml/kg
IV
Premedicación
Zoletil
1 mg/kg
IV
Anestesia media
Producto
Dosis
Ruta
Propósito
Romidys
0.08 ml/kg
IV
Premedicación
Zoletil
2 mg/kg
IV
Anestesia profunda
Sedante de nueva generación para perros y gatos Producto
Dosis
Ruta
Propósito
Romidys
0.08 ml/kg
IV
Premedicación
Ketamina
5 – 7 mg/kg
IV
Inducción
Ketamina
3 – 5 mg/kg
IV
Prolongación
Referencia: XIV JORNADAS INTERNACIONALES DE CIRUGÍA VETERINARIA LUGO, NOVIEMBRE-2005 . ESTUDIO CARDIORRESPIRATORIO DE LA COMBINACIÓN ROMIFIDINA-TILETAMINA, ZOLACEPAM EN PERROS Martínez C, Gómez-Villamandos R, Granados M, Domínguez J, Morgáz J, Santsiteban J Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba
Tablas de dosificación en gatos
Otras medidas precautorias
No debe usarse en hembras gestantes. No debe usarse en pacientes diabéticos con el riesgo de hiperglicemia posteriores a 2 ó 3 horas de la inyección. No utilizar en caso de obstrucción esofágica, gástrica o intestinal.
Protocolo Romidys + Ketamina
Protocolo Romidys + Zoletil
Producto
Dosis
Vía
Comentario
Producto
Dosis
Vía
Objetivo
Romidys
0.2 ml /kg
IM
10 a 15 min. Antes de la aplicación del anestésico
Romidys
0.04 ml/kg
IV
Premedicación
Zoletil
1 – 1.3 mg/kg
IV
Anestesia ligera
Romidys
0.06 – 0.07 ml/kg
IV
Premedicación
Zoletil
2 – 2.5 mg/kg
IV
Anestesia profunda
Ketamina
10 mg/kg
IM
Anestesia hasta por 30 mins
En gatos, se ha observado que puede administrarse una dosis de como máximo el 50% de las dosis iniciales de romifidina y ketamina para prolongar la anestesia.
Sueño gentil con despertar tranquilo Virbac México, S.A. de C.V. Lote 30, Manzana 1, Parque Industrial Guadalajara El Salto Jalisco, CP 45690. Tel. (01-33) 50 00 25 00; Fax (01-33) 50 00 25 15 LINEA 01 800 024 75 75 clientes@virbac.com.mx www.virbac.com.mx
Romidys
®
Sedante de nueva generación para perros y gatos
Sueño gentil con despertar tranquilo
Reg. SAGARPA Q-0042-346
F
a N H
Presináptica Inhibe la liberación de Norepinefrina
Postsináptica
Norepinefrina
Inhibe la actividad simpática
Los agonistas alpha 2 se unen a los receptores alpha 2 noradrenérgicos del sistema nervioso central y periférico. Se unen a los receptores centrales alpha 2 presinápticos, bloqueando la acción de la norepinefrina e inhiben la actividad simpática
Efecto neurológico benéfico en anestesia
Relajación muscular con sedación y analgesia con ansiedad reducida.
Romidys se puede combinar con anestésicos
Potencializa el efecto e incrementa la eficacia de los anestésicos generales usados en combinación (Narcosis, analgesia y relajación muscular). Efecto controlado: se puede disminuir significativamente la dosis del anestésico general.
Contención / sedación química
Romidys facilita el manejo y el desempeño en procesos de mínima invasión.
Efectos asociados normales en los agonistas alpha 2
Bradicardia, vasoconstricción perimetral, riesgo de aborto, vómito, hiperglicemia por inhibición de la secreción de insulina, diuresis.
Mayor afinidad que incrementa la eficacia y disminuye los efectos asociados Bloqueo progresivo de los receptores alpha 2 adrenérgicos, logrando una inducción gentil. Rápida y progresiva eliminación que facilita una recuperación tranquila.
Un amplio margen de seguridad
1375 veces la dosis en perros para provocar efectos adversos. 550 veces la dosis en gatos para provocar efectos adversos.
Efectos cardiovasculares controlados
Signos post aplicación
El ritmo cardiaco se reduce en un 50 a 60% dependiendo de la dosis. La rapidez de la bradicardia es afectada por la ruta de administración. La contracción del miocardio se mantiene en buenas condiciones, lo que se puede evidenciar mediante electrocardiograma.
Se presentan signos visibles después de la aplicación con efectos progresivos; El animal baja la cabeza, presenta ataxia, pérdida de balance y finalmente recumbencia esternal después de 5 minutos de la aplicación por ruta intravenosa y 15 minutos por ruta subcutánea o intramuscular.
Recuperación progresiva con analgesia residual
A los 90 minutos, todos los perros están conscientes y caminan. Existe un estado de analgesia de ligera a moderada posterior a la recuperación.
Buena tolerancia local
En perros, no hay signos de dolor después de la aplicación intravenosa. No provoca ningún tipo de reacción en gatos.
Dosificación simple y lineal
Facilita el uso en gatos y perros pequeños.
Efecto de una dosis baja de romifidina sobre la presión sanguínea en perros
Efecto de la romifidina sobre el ritmo cardíaco en perros 40 µg/kg IV
40 µg/kg SC
120 µg/kg IV
120 µg/kg SC
Presión sistólica
120 110 100 90 80 70 60 50 40
Presión sanguínea (mm/hg)
FORMA DE ACCIÓN
H N
H N
Ritmo cardiaco (Lat/min)
Br
SEGURIDAD
INDUCCIÓN A LA SEDACIÓN GENTIL CON DESPERTAR TRANQUILO
0
5
15
30
45
60
90
Especie Dosis recomendada
Ruta
Perros
80 µg /kg ó 0.08 ml/Kg IV, IM, SC
Gatos
200 µg /kg ó 0.2 ml/Kg IV, IM
Presión diastólica
200 180 160 140 120 100 80 60
120
-5
Tiempo transcurrido desde la aplicación de romifidina (min)
10
20
30
60
90
Tiempo desde la aplicación de romifidina 40 µg/kg SC (min)
No existe diferencia significativa sobre la presión sanguínea a la dosis recomendada.
No existen diferencias significativas entre los efectos cardiopulmonares con la administración de romifidina a los 40 y 80 mg/Kg
Moderada depresión respiratoria Romidys ofrece flexibilidad
Romidys se puede aplicar por cualquier vía (intramuscular, subcutánea o intravenosa), mantiene un efecto exacto y consistente. Perros: Tiempo promedio de recuperación 40 a 60 minutos después de la inyección. Gatos: Tiempo promedio de recuperación 75 a 90 minutos después de la inyección.
Para acelerar la recuperación es posible utilizar un antídoto
El atipamezole a dosis en perros de 200 mg/kg IM y en gatos 400 mg/kg IM.
Facilidad de monitoreo
Respiración regular y profunda. Raramente aparece apnea después de la aplicación intravenosa. Al incrementarse la respiración profunda se mantiene la adecuada ventilación.
Se mantiene una buena ventilación al incrementar la respiración profunda.
Ritmo respiratorio (Resp./min)
Un nuevo alpha 2 agonista.
Efecto de la romifidina sobre el ritmo respiratorio 60 50 40 µg/kg SC
40
120 µg/kg SC
30 20
40 µg/kg IV 120 µg/kg IV 0
5
15
30
45
60
90
120
Tiempo transcurrido desde la aplicación de romifidina (min)
Sin impacto en los gases sanguíneos
El mantenimiento de los gases en las sangre arterial depende de la reducción del ritmo respiratorio y puede ser debido al incremento de la respiración profunda.