Suramox 20%

Page 1



El alimento, como vehículo de la medicación es seguramente, el método más empleado para los tratamientos colectivos en la industria porcina. La legislación internacional, en el transcurso de estos últimos años, ha impuesto considerables restricciones y condiciones a su uso. Muchos de estos cambios han sido motivados por problemas relacionados con dosis inadecuadas, degradación del medicamento durante la fabricación del alimento, inestabilidad de las moléculas en el alimento terminado y deficiente homogeneidad de las premezclas.

Conscientes de esta situación del sector zoosanitario, Virbac, especialista mundial en galénica farmacéutica, a partir de 1990 concentra sus esfuerzos en la investigación de novedosas y complejas técnicas de estabilización de la molécula de amoxicilina, a fin de protegerla durante la fabricación del alimento medicado y asegurar, de esta forma, que se mantengan íntegras todas sus cualidades. El resultado de estas investigaciones se traduce en la obtención de autorización para la comercialización ante las autoridades sanitarias internacionales, así como de la patente de la premezcla antibiótica Suramox 20% premix® a nivel mundial.



ÍNDICE AMOXICILINA

5

Rápida acción bactericida y alta biodisponibilidad.

6

Difusión total y amplio espectro.

7

Efecto sinérgico y efectividad bactericida.

8

Resistente en medio ácido y básico y óptima difusión.

9

Alimento, vehículo de la medicación.

10

La amoxicilina sin proceso de microencapsulado STAVIBAC.

11

®

SURAMOX 20% PREMIX , ACTIVIDAD ASEGURADA PROCESO STAVIBAC.

15 17

Protección y propiedades.

20

Granulometría y recubrimiento.

21

Mezcla homogénea y seguridad en pellet.

22

Comodidad y seguridad de utilización en harinas.

23

Principio de biosdisponibilidad.

24

Ventajas.

26

VENTAJAS SANITARIAS Y ZOOTÉCNICAS.

31

Líder de los ß lactámicos.

32

Tabla de comparación y resultados zootécnicos.

33

Infección experimental Streptococcus suis.

35

Suramox 20% premix® y el control en infecciones por Streptococcus suis.

37

Suramox 20% premix® en el alimento iniciador de los lechones.

39

FICHA TÉCNICA

40



HO

C NH2

H N

O

H CONH

COOH

S H

CH3 CH3

H

Amoxicilina

.3H2O


Suramox 20% premix

®

RÁPIDA ACCIÓN BACTERICIDA

Unidades formadoras de colonias UFC/Log 10

Oxitetraciclina

Amoxicilina

4

12

6 5 4 3 2 1 0 Tiempo en horas

ALTA BIODISPONIBILIDAD Y TASAS SÉRICAS ELEVADAS La amoxicilina posee bajo grado de fijación a proteínas plasmáticas: 18%.

Ampicilina

Amoxicilina

2 Concentración sérica de amoxicilina µg/ml

1.5 1 0.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Horas post-tratamiento


H N

O

H

COOH

Amoxicilina C

HO

NH2

CONH

S

H

H

DIFUSIÓN TOTAL Sistema urinario

Pulmones

Intestino

Útero

Tejido mamario (leche)

Cerebro (líquido cefalorraquídeo)

Vías respiratorias (mucosa bronquial)

Piel Articulaciones (líquido sinovial)

Hígado

AMPLIO ESPECTRO

Gram+

Streptococcus: » pygenes » pneumoniae » fecalis

Bordetella portussis Haemophilus parasuis Escherichia coli Salmonella typhimurium Salmonella typhi Shigella ssp Proteus mirabilis Serpulina hyodysenteriae Pasteurella multocida Pasteurella haemolytica

» suis Staphylococcus aureus Bacillus anthracis Corynebacterium pyogenes Erysipelothrix rhusiopathiae Listeria monocytogenes Clostridium perfringens Sarcina lutea

Gram-

Gram +

CH3 CH3

.3H2O


Suramox 20% premix

®

EFECTO SINÉRGICO AL COMBINARSE CON COLISTINA

9 8 7 6 5 4 3

Unidades formadoras de colonias UFC/Log 10

Testigo Colistina+Amoxicilina

Amoxicilina

Sinergia

0

2

4

Tiempo en horas

6

ELEVADA EFECTIVIDAD BACTERICIDA 100

6 93

Porcentaje de cepas sensibles

50

AM = Amoxicilina TC = Tetraciclina L = Lincomicina

100

AM TC Actinobacillus pleuropneunoniae 100

100

99

18 AM

1

9

38

TC

5

0

50 0

71

1 90

1

50

9

0

L

Streptococcus suis

AM

TC

Pasteurella multocida


H N

O

H CONH

NH2

S

H

RESISTENTE EN MEDIO ÁCIDO Y BÁSICO

Amoxicilina Trihidrato pH 5 a pH 11,5

90

100% de actividad

Ampicilina pH 11,5

80

Ampicilina pH 5

70 60

Tiempo en horas

6 12 18 24 30

OPTIMA DIFUSIÓN AÚN CON DISMINUCIÓN DEL PROCESO INFLAMATORIO

Amoxicilina

Concentración de antibiótico en tejidos durante y despúes de un proceso inflamatorio.

Inflamación

1

2

3

4

5

Días

* J.R. MAY and A.INGOLD (1972) - M. BURGI (1993)

CH3 CH3

Amoxicilina C

HO

100

COOH

Ampicilina

H

.3H2O


Suramox 20% premix

EL ALIMENTO, VEHÍCULO DE LA MEDICACIÓN La actividad antibiótica de los medicamentos es comúnmente mermada por los ingredientes incorporados en la ración alimenticia, además de verse disminuída por factores externos como humedad, presión, temperatura, etc.

10

®


HO

H N

O

H

COOH

Amoxicilina C

CONH

NH2

S

H

H

LA AMOXICILINA SIN PROCESO DE MICROENCAPSULADO STAVIBAC, ES UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS CON MAYOR PÉRDIDA DE ACTIVIDAD AL SER INCORPORADO AL ALIMENTO. REACCIONES QUE SE PRODUCEN EN EL ALIMENTO (HARINA O SOPA) » ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE REACCIONES: - Enzimas. - Microorganismos. - Agua. - Oligoelementos. » INICIACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS: - Oxidación. - Reducción. ácida básica - Hidrólisis alcohólica » CONSECUENCIAS:

DEGRADACIÓN DE LA AMOXICILINA ESTÁNDAR DESPUÉS DE LA PELETIZACIÓN. Mezcla 400 Amoxicilina 300 (ppm) 200

Peletización Área de destrucción

100 0 20 40 100 Tiempo de almacenaje en horas

11

CH3 CH3

Amoxicilina estándar

Área de destrucción

.3H2O


Suramox 20% premix

®

DEGRADACIÓN DE LA AMOXICILINA EN HARINA DE TRIGO (Humedad:14%, T: 40˚C) Área de destrucción

Amoxicilina (ppm)

100 80

Amoxicilina estándar (1%)

Ref.: G. Derrieu - Galenic Research Virbac 22/01/1997

60 40 20 0 Días

8

30

DEGRADACIÓN DE LA AMOXICILINA EN ALIMENTO ELABORADO CON DIFERENTES HARINAS (Humedad:14%, T:40˚C)

Área de destrucción

Amoxicilina (ppm)

100 80

Amoxicilina estándar (1%)

Ref.: G. Derrieu - Galenic Research Virbac 22/01/1997

60 40

Formulación de preiniciadores para lechones

20 0 Días 4

8

12

30


HO

H N

O

H

CH3 CH3

Amoxicilina C

NH2

CONH

S

H

*HPLC HPLC es actualmente el anรกlisis mรกs fiable para medir la actividad de la amoxicilina. *High Performance Liquid Chromatography.

13

COOH

H

.3H2O


Suramox 20% premix庐 actividad asegurada Premezcla antibi贸tica a base de amoxicilina microencapsulada con el exclusivo proceso de estabilizaci贸n STAVIBAC

Composici贸n: Amoxicilina microencapsulada (En forma trihidrato)............20 g Excipiente c.b.p. ..................100 g


Suramox 20% premix actividad asegurada

Proceso STAVIBAC Ventajas sanitarias y zootécnicas

15

®



Proceso STAVIBAC

17


Suramox 20% premix

®

ESQUEMA DEL CRISTAL DE AMOXICILINA ESTÁNDAR

Fotografía de amoxicilina realizada en el microscopio electrónico.

18


Proceso STAVIBAC Detalle ampliado de la amoxicilina protegida mediante el procedimento STAVIBAC.

DIBUJO ESQUEMÁTICO DE LA PROTECCIÓN AL CRISTAL DE AMOXICILINA DE ACUERDO AL PROCESO PATENTADO STAVIBAC.

Fotografía de Suramox 20% premix® realizada en el microscopio electrónico.

19


Suramox 20% premix

®

PROTECCIÓN STAVIBAC Aislamiento mediante película de recubrimiento

Elasticidad

Matriz. Capa protectora Adaptabilidad Neutralidad electrostática

Consistencia

Neutralidad química

PROPIEDADES

Estabilidad frente a agresiones fisícas y químicas

Aislamiento mediante película de recubrimiento

Presión

Matriz Capa protectora

Humedad

Temperatura

Enzimas

20


Proceso STAVIBAC GRANULOMETRÍA CONTROLADA Amoxicilina con proceso STAVIBAC Medida: 300 a 500 µm

Tamaño similar Partícula de harina Medida: 200 a 800 µm Amoxicilina estándar Medida: menor a 50 µm

UNA PELÍCULA DE RECUBRIMIENTO CON EFECTO ANTIADHESIVO Y ANTIDISPERSANTE Test Heubach

2840

Suramox 20% premix®, reduce la emisión de polvo contaminante al medio ambiente y minimiza el desperdicio de antibiótico.

52.7

Premezcla de amoxicilina estándar

Suramox 20% premix® con proceso STAVIBAC

Dispersión de antibiótico 54 veces menor

21


Suramox 20% premix

®

MEZCLA HOMOGÉNEA CON EL ALIMENTO Mezcla homogénea Mezcla de harina con amoxicilina estabilizada con el procedimiento STAVIBAC. Las partículas de harina tienen una dimensión comprendida entre 200 y 800 µm. Las dimensiones de la amoxicilina microencapsulada con proceso STAVIBAC están comprendidas.

COMODIDAD Y SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN EN PELLET 1

ALIMENTO MEDICADO

ALIMENTO MEDICADO

Granulometría estudiada para mantener la mezcla uniforme 3

2

Conservación total de actividad

Concentración homogénea de amoxicilina estable dentro del pellet 4

gránulo

interior del gránulo

22


Proceso STAVIBAC COMODIDAD Y SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN EN HARINAS

Suramox 20% premix® Mezcla homogénea sin sedimentación ni disociación.

Amoxicilina estándar Pérdida de homogeneidad en mezclas de diferentes tamaños de partículas, así como con la manipulación, electrostasis, tiempo de almacenaje y transporte de estas mezclas.

23


Suramox 20% premix

®

PRINCIPIO DE BIODISPONIBILIDAD DE LA AMOXICILINA ESTABLE CON EL PROCESO STAVIBAC

INGESTIÓN

MEDIO INTESTINAL

MEDIO BUCAL

ENZIMAS SALIVALES

LÍQUIDOS

Máxima biodisponibilidad

24


Proceso STAVIBAC Enzimas salivales

Líquidos durante la digestión

Liberación de las moléculas de amoxicilina posterior a la disgregación de la protección STAVIBAC

25


Suramox 20% premix

Proceso STAVIBAC VENTAJAS 1- Estabilidad de la amoxicilina. 2- Mejor mezclado y homogeneidad de la mezcla. 3-Menor dispersi贸n de polvo durante el mezclado.

26


Proceso STAVIBAC ESTABILIDAD TOTAL Suramox 20% premix Amoxicilina estándar

®

Área de destrucción

El proceso STAVIBAC, aplicado a la amoxicilina contenida en Suramox 20% premix®, garantiza una total estabilidad del principio activo en el alimento, ya sea peletizado o en forma de harina, durante seis meses.

Mezcla Peletización

Actividad asegurada (100%)

400 Amoxicilina (ppm)

Área de destrucción

300

40%

200 100 0

20

40

100 170

Área de destrucción

Área de destrucción

Amoxicilina Amoxicilina STAVIBAC (1%) estándar (1%)

Amoxicilina Amoxicilina STAVIBAC (1%) estándar (1%)

Amoxicilina (ppm)

Amoxicilina (ppm)

Tiempo de almacenaje en días

100 80 60 40 20 0

100 80 60 40 20 0

8 30 Tiempo de almacenaje en días

4

8

30

Tiempo de almacenaje en días Ref:. G. Derrieu - Galenic Research Virbac 22/01/1997 * Suramox 20% premix®

Ref:. G. Derrieu - Galenic Research Virbac 22/01/1997 * Suramox 20% premix®

27


Suramox 20% premix

®

Suramox 20% premix® ACTIVIDAD SEGURA Premezcla antibiótica a base de amoxicilina con el exclusivo proceso de estabilización STAVIBAC.

DISPONIBILIDAD AL 100% DEL PRINCIPIO ACTIVO La biodisponibilidad de la amoxicilina estabilizada es total.

PRESCRIPCIÓN REGULAR Cerdos: Pulsaciones de 2 kg de Suramox 20% premix® (400ppm) por tonelada de alimento, durante 7 días.

PERÍODO DE RETIRO CORTO 3 días en carne.

28


Proceso STAVIBAC GRANULOMETRÍA CONTROLADA PARA UNA PERFECTA HOMOGENEIDAD DEL ALIMENTO MEDICADO. Dada la similitud de la granulometría de (300 - 500 µm) con la del alimento en harina se consigue una perfecta homogeneidad del mezclado.

AUSENCIA DE DISPERSIÓN Y CONTAMINACIÓN DE POLVO El proceso de protección de la amoxicilina reduce considerablemente los riesgos de diseminación de la substancia activa (contaminaciones cruzadas). La Amoxicilina protegida evita la contaminación del entorno y los riesgos derivados de una exposición contínua.

EFECTO ANTIADHESIVO El proceso de estabilización modifica las propiedades físicas de las partículas. Al aumentar el tamaño y aplicar una película, se nulifica la adherencia electrostática.

29



Ventajas sanitarias y zootĂŠcnicas

31


Suramox 20% premix

®

LÍDER DE LOS ß LACTÁMICOS

Penicilina

Ampicilina

Suramox 20% premix®

Espectro de Actividad

Reducido (Gram +)

Amplio

Amplio

Estabilidad en entorno ácido (alimento, agua, estómago).

No

Parcial

Excelente

Absorción intestinal

X

40%

+ 80%

Biodisponibilidad oral en alimento

X

Reducida

Elevada

Niveles sanguíneos

X

Bajos

Altos

Regular

Alta (x3)

Velocidad de acción

Regular

Difusión de antibiótico cuando la inflamación se reduce

No

No

Periodo de retiro

14 a 30 días

7 a 8 días

3 días

32


Líder de los ß lactámicos TABLA DE COMPARACIÓN

Modo de acción

Suramox 20% premix®

Oxitetraciclina

Sulfa/trimetoprim

Bactericida

Bacteriostático

Bactericida

Nivel de resistencias Difusión:

«Líquido cerebroespinal «Inflamación Velocidad de acción % Recaídas Intervalo entre Recaídas Toxicidad

RESULTADOS ZOOTÉCNICOS EN EXPLOTACIONES PORCINAS Oxitetraciclina

Suramox 20% premix®

740 ppm - 12 días

300 ppm - 8 días

Peso a día 0*

30.5

31.0

27.5

Peso final*

104.1

104.2

105.0

GDP*

0.717

0.739

0.700

Mortalidad y pérdidas**

6.3

0.9

3.4

ICA*

2.97

2.72

3.01

* kg.

** %

33

Media


Suramox 20% premix

®

LA ESTREPTOCOCOSIS ES UNA PATOLOGÍA IMPORTANTE EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS. Los estudios serológicos muestran la existencia de alrededor de 30 serotipos diferentes, aislándose con mayor frecuencia el serotipo 2. Este serotipo está ligado a los signos clínicos de la meningitis en el lechón post-destete y también se asocia a la septicemia mortal en el cerdo de engorda. Por otra parte, el examen bacteriológico de animales sanos evidencía la existencia de portadores asintomáticos, sobre todo a nivel rinofaríngeo. Además, existen factores de riesgo, que facilitan el desarrollo de la enfermedad, como ejemplo, el estrés del destete, de ahí la importancia de la prevención mediante suplementación antibiótica. Suramox 20% premix® presenta múltiples ventajas con respecto a otros antibióticos: (CMI muy baja, biodisponibilidad oral, estabilidad, etc.) La eficacia clínica de Suramox 20% premix® en el control de las infecciones por Streptococcus ha sido validada por diversos estudios: « Infecciones experimentales. « Infecciones naturales a gran escala.

34


Streptococcus suis INFECCIÓN EXPERIMENTAL STREPTOCOCCUS SUIS Resultados clínicos Sala infectada

Sala no infectada No infectada

Infectados no tratados

Infectados tratados con Suramox 20% premix®

Sí No

Sí Sí

Sí Sí

3*

30*

19*

Hipertermia Día de llegada Día de inoculación Postración y signos nerviosos

La infección fue incluida 2 días después de administrar el alimento (inoculación intranasal de 109 Streptococcus suis). * Número de observaciones.

35


Suramox 20% premix

®

INFECCIÓN EXPERIMENTAL STREPTOCOCCUS SUIS Evolución en peso (kg) de los lechones

Peso lechones

Lechones no infectados

Lechones infectados no tratados

Lechones infectados tratados con Suramox 20% premix®

Día

Inicio

6,4

6,3

6,3

Día

14

9,8

9,1

9,7

Día

21

12,1

11,3

12,0

13 12 12 10 9 Peso de los 8 lechones (kg) 7 6 5 4 3 2 1 0 Días

0

No infectados

14 Infectados no tratados

36

21 Infectados tratados con Suramox 20% premix®


Streptococcus suis SURAMOX 20 % PREMIX® Y EL CONTROL EN INFECCIONES POR STREPTOCOCCUS SUIS

Efecto sobre la morbilidad debida a Streptococcus suis

12

Población infectada

10 8 6 4 2 0

1 1a edad Suplementación antibiótica

2

3

4

5

6

Suplemento con Suramox 20% premix®

37

7 Semanas Control


Suramox 20% premix

®

SURAMOX 20 % PREMIX® Y EL CONTROL EN INFECCIONES POR STREPTOCOCCUS SUIS

Efecto sobre la mortalidad debida a Streptococcus suis

3 2,9

2,5 2 Mortalidad % 1,5

1,8

1 0,5

0,1

0,1

0 Periodo de suplementación antibiótica

Post-destete y transición

Suplemento con Suramox 20% premix®

38

Control


Iniciador de los lechones SURAMOX 20 % PREMIX® EN EL ALIMENTO INICIADOR DE LOS LECHONES

Efecto sobre la morbilidad por cualquier causa durante las fases de destete y transición

18 16 14 12 % de lechones

10 8 6 4 2

Destete

0

1

2

1a edad Suplementación antibiótica

3

4

5

Suplemento con Suramox 20% premix®

39

6

7 Semanas Control


Suramox 20% premix Suramox 20% premix

®

®

Reg. SAGARPA Q-0042-148

USO VETERINARIO

INDICACIONES:

Para la prevención y tratamiento de enfermedades provocadas por gérmenes sensibles a la amoxicilina en porcinos.

FORMULA:

Cada 100 g contienen: Amoxicilina microencapsulada trihidrato ..... 20 g Excipiente c.b.p. ........................................ 100 g

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

Gérmenes sensibles a la amoxicilina en aves, bovinos y cerdos. Formulada a base de amoxicilina revestida de alta eficacia por lo que el antibiótico guarda sus ventajas durante el proceso de peletización y almacenamiento del alimento. Cerdos: Streptococcus suis, Haemophilus parasuis, Actinobacilosis, Pasteurelosis, Síndrome MMA, Infecciones urinarias, Colibacilosis, Enteritis infecciosa.

MECANISMO DE ACCIÓN:

La amoxicilina inhibe la capacidad regeneradora de la pared celular bacteriana mediante la inhibición de la síntesis de los mucopéptidos que forman dicha pared, produciéndose como resultado una desintegración celular por cambios de permeabilidad, por lo que hay lisis bacteriana.

40


Ficha técnica DOSIFICACIÓN:

Lechones: 1 a 2 kg de Suramox® 20 % premix® por tonelada de alimento durante 7 días. Engorda: 1 a 2 kg de Suramox® 20% premix por tonelada de alimento durante 7 días. Cerdas: 2 a 6 kg de Suramox® 20% premix por tonelada de alimento durante 7 días.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral mezclado en el alimento.

ADVERTENCIA:

No utilizar para consumo humano la carne de animales tratados hasta 48 horas después de su última administración.

PRESENTACIÓN: Saco de 25 kg. Cubeta de 5 kg.

Si requiere de información adicional consulte al Departamento Técnico CONSULTE AL MEDICO VETERINARIO AMOXICILINA MICROENCAPSULADA RESISTENTE AL PELETIZADO

CONCLUSIÓN

Suramox 20% premix®, no solo proporciona en su molécula la más alta actividad antiinfecciosa y la tecnología de punta con su proceso de recubrimiento STAVIBAC, sino que ofrece un nuevo concepto de medicina zootecnista con excelente retorno de inversión.

41


Laboratorio dedicado exclusivo a la salud animal con presencia mundial.

Virbac MĂŠxico S.A. de C.V. Lote 30 Manzana 1, Parque Industrial, Guadalajara, El Salto, Jalisco C.P. 45690 TelĂŠfonos: 01(33) 50 00 25 50 Fax: 01(33) 50 00 25 55 LĂ­nea Virbac: 01 800 024 75 75 E-mail: clientes@virbac.com.mx ,ABORATORIOS 6IRBAC -Ă?XICO 3 ! DE # 6 www.virbac.com.mx !V -AYAS &RACC -ONRAZ # 0 'UADALAJARA *AL 4EL &AX ,ADA SIN COSTO E MAIL CLIENTES VIRBAC COM MX WWW VIRBAC COM MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.