Noticias Suramox Parte 3

Page 1

#3

Amoxicilina en alimento medicado:

HOMOGENEIDAD

Durante la preparación de alimento medicado, es crucial obtener una buena “homogeneidad del activo”: En efecto, si la distribución del antibiótico en el alimento es heterogénea, es imposible alcanzar la dosis correcta para cada animal. Los parámetros que impactan la homogeneidad son complejos, y en consecuencia, es lógico que las premezclas que son parecidas pueden producir resultados completamente diferentes en relación a la homogeneidad.

HOMOGENEIDAD: UN OBJETIVO FUNDAMENTAL

C

uando los cerdos son tratados con un alimento medicado, existen por supuesto, algunas diferencias en el consumo entre los animales. Este efecto es conocido y tomado en cuenta por las compañías farmacéuticas para calcular la posología correcta. Sin embargo, cuando el alimento medicado es distribuido en campo, en la rutina, el preparador del alimento debe de asegurar la perfecta homogeneización de la preparación. Si el alimento medicado no es homogéneo, pueden presentarse dos inconvenientes: -Por un lado, algunos animales consumen menos

antibiótico del necesario. Esta subdosificación no proporcionará una buena tasa curativa bacteriológica. En muchos casos, aún si los signos clínicos pueden desaparecer durante la distribución del alimento medicado, pueden surgir nuevos brotes de enfermedad cuando los animales crezcan. -Por otro lado, algunos animales consumen alta cantidad de antibiótico. Esta dosis excesiva puede provocar la presencia de residuos en carne, por lo que el período de retiro no es suficiente, y en algunos casos, para tratamientos en particular, se pueden observar casos de toxicidad y mala palatabilidad.


AmoxicilinA EN ALIMENTO MEDICADO –

HOMOGENEIDAD

Los parámetros que afectan la homogeneidad se han estudiado ampliamente, debido a que interesa, en su totalidad y de forma directa, a la industria alimentaria, y no solamente a un ingrediente en particular del alimento medicado: por ejemplo, tanto las vitaminas y los elementos traza, también requieren de una excelente distribución homogénea en el alimento. Es conocido que la buena homogeneidad de un activo sólido es consecuencia de dos pasos: -Un perfecto mezclado en la máquina o equipo correspondiente. -La pérdida de mezclado durante la fase en que el alimento en harinas es transportado, tanto antes de la peletización como durante su transporte en harina a la granja, al almacén y distribución a los animales.

¿CÓMO LOGRAR UN

PERFECTO MEZCLADO

EN LAS MEZCLADORAS Y

REDUCIR EL RIESGO DE QUE ÉSTE SE PIERDA?

Deben de conocerse dos reglas básicas de la física: -La capacidad que tenga un activo de mezclarse rápida y totalmente en el alimento dentro de un equipo de mezclado, se incrementa si el promedio del diámetro del principio activo es ligeramente inferior que el del alimento. -El alimento mezclado obtenido se mantendrá homogéneo después del proceso, si el tamaño de partícula del principio activo tiene un perfil parecido al del alimento. Prácticamente, los mejores resultados se obtienen cuando el tamaño de partícula del activo es ligeramente inferior que el del alimento. De esta forma, la amoxicilina Stavibac (Suramox® Premix), posee un promedio de diámetro de 380 µm, tamaño similar al del alimento para lechones (diámetro promedio entre 400 – 500 µm), tiene una excelente capacidad de mezclarse en el mismo, con un bajo riesgo de que se pierda la homogeneidad. En contraste con otras partículas muy delgadas de sal pura de amoxicilina, (20 – 80 µm) tienen gran riesgo de pérdida de mezclado.

Comparación de los diámetros promedio (µm) de diferentes formulaciones a base de amoxicilina y de diferentes preiniciadores en harina para lechones (1,2) Gracias al tamaño de las partículas que son similares a las del alimento, la amoxicilina Stavibac tiene una capacidad excelente de mezclarse con éste y en consecuencia, se evita una pérdida del mezclado.

1000 1000

800 600 400 380

200 20

0 0 200 400 600

Sal pura

402

420

Alimento Alimento Preiniciador 2 Amoxicilina Preiniciador 1 Stavibac

Zoobiotic PM


¿CÓMO CUANTIFICAR EL RIESGO DE PÉRDIDA DE

MEZCLADO?: LA PRUEBA DE ELUTRIACIÓN

Una forma de medir el fenómeno de “pérdida de mezclado” es a través de la Prueba de Elutriación, debido al hecho de que las partículas de polvo, cuando son transferidas, se mueven en las pipetas a diferentes velocidades de acuerdo con sus características físicas, tales como el tamaño, densidad, penetración de aire...

Pérdida del mezclado: un fenómeno observado debido a los diferentes tamaños de partículas presentes en el alimento en harina

Representación gráfica del proceso de “pérdida de mezclado”, tanto de la parte superior como del fondo (concentración de la parte superior o del fondo entre la concentración promedio): (probado en 4 diferentes alimentos) Arriba / promedio Fondo / promedio

(3)

1 ESTUDIO 200

192% 71%

150

PRUEBA DE ELUTRIACIÓN: Muestra de alimento Tapa

Tapa abierta Parte superior

Dosificación (C parte superior)

Fondo

Dosificación (C fondo)

8m

Se han publicado estudios comparando las diversas premezclas. Todos ellos muestran que el tamaño y densidad de la amoxicilina Stavibac evitan el fenómeno de pérdida de mezclado, lo cual no sucede con otras premezclas.

19%

8%

181%

101%

90%

55%

101%

103%

145% 110%

129%

Esta prueba ha sido desarrollada y estandarizada por Tecaliman (Centro Técnico francés para procesadores de alimento y compañías farmacéuticas). Este protocolo es muy simple: Un kilogramo de alimento en harina obtenido de una premezcla, (300 ml del alimento medicado) se vacía dentro de un tubo de 8 m de altura. Posterior a la sedimentación, se toman dos muestras de 50 ml c/u, una de la parte superior y otra del fondo, de cada uno de los lotes preparados, y se mide la cantidad de antibiótico mediante técnicas de HPLC. El objetivo es, por supuesto, obtener concentraciones lo más cercanas posibles, entre la parte superior y el fondo.

E ST U DIO 2(4)

100

99%

99% 97%

50

00

Suramox® Microamox

Suramox® Zoobiotic

Suramox® Zoobiotic

Suramox® Vetrimoxin

50 Con Suramox®, la cantidad de amoxicilina es similar tanto en la parte superior como en el fondo: 100No hay pérdida de mezclado, mientras que la diferencia puede ser alta con otras premezclas. 150

Estas pruebas son muy importantes debido a que muestran, el impacto real de la pérdida de mezclado: En estos estudios para diferentes premezclas, la cantidad de amoxicilina presente en 200 ser de 3 a 24 veces superior a la encontrada en el fondo puede la parte mayor. Esto significa que las partículas de amoxicilina son más grandes y pesadas que las partículas de alimento. Por lo tanto, es difícil, bajo estas circunstancias, alcanzar una buena homogeneidad... BIBLIOGRAFÍA: (1) Datos internos. Tecaliman analysis 2004 (2) Datos Internos. LDG Espana 2005 (3) BOUSQUET E. et al. Demixing by elutriation of 8 amoxicillin medicated premixes in feed. 19th IPVS Congress, Copenhagen, 2006 (4) BOUSQUET E. et al. Demixing by elutriation of different amoxicillin medicated premixes in feed. 21th IPVS Congress, Vancouver, 2010


Apasionados por la salud animal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.