LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA POR: HUMBERTO LAGUNES
¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
¨La filosofía es un afán que siente el hombre por " La filosfía es saber de sí la ciencia del mismo" ser en tanto (Sócrates) que ser"
(Aristóteles)
"La filosofía es la ciencia de la razón de las cosas" (Platón)
¿QUÉ ES REALMENTE LA FILOSOFÍA?
LA FILOSOFÍA ES LA MAESTRA DE LA VIDA, ES LA CIENCIA QUE NOS ENSEÑA LAS CAUSAS Y PRINCIPIOS DE LAS COSAS
É U Q R O P ¿ ? A L R A I D U EST Para conocernos a nosotros mismos, nuestro origen, y poder ver la belleza de la autenticidad sin måscaras.
LÍNEA DEL TIEMPO 1
LOS PRESOCRÁTICOS (624- SIGLO V A.C)
5
Filósofos antes de Sócrates, que se preocupaban por la naturaleza y el principio de las cosas (arjé). Dentro de ellos encontramos a Tales de Mileto, Anaximandro de Mileto, Anaxímedes, Jenófanes, Heráclito, Empédocles y Demócrito.
2
LOS CLÁSICOS (469 AC-322 AC)
En este periódo hubo un gran movimiento cultural. Hubo varios grandes pensadores, entre ellos Maquiavelo y Lutero.
6
Los filósofos clásicos desarrollaron nuevas ideas como el mundo de las ideas, e incorporaron la ética a la filosofía. Ahí encontramos a Sócrates, Platón y Aristóteles.
3
7
4
SANTO TOMÁS (1270) Fue un gran filósofo y teólogo católico que enseñaba la escolástica en su tiempo.
LA ILUSTRACIÓN (1789) Fue un movimiento cultura e intelectual muy importante que surgió en Europa. Trajo consigo grandes pensadores como John Locke, Kant y Hegel.
SAN AGUSTÍN (354 D.C-430 D.C San Agustín fue el Máximo pensador del cristianismo y uno de los más grandes genios de la humanidad.
PERIÓDO RENACENTISTA (SIGLO XIX)
LOS CIENTÍFICOS (1800S) En este periodo encontramos a varios filósofos importantes, como Auguste Comte.
LOS PRESOCRÁ TICOS
TALES DE MILETO
NACIÓ EN TURQUÍA Filósofo y matemático griego. Fué el primero en sostener la existecia del arjé. Se inclinaba a la observación y a la especulación.
3 IDEAS PRINCIPALES
ESTABLECIÓ QUE EL ARJÉ ERA EL AGUA FUÉ EL PRIMERO EN UTILIZAR EL MÉTODO INDUCTIVO
CONSIDERABA QUE TODAS LAS SUSTANCIAS PODÍAN CONVERTIRSE EN OTRAS.
ESTUDIOS Y FRASES DE TALES DE MILETO
"LA BELLEZA NO DIMANA DE UN CUERPO HERMOSO, SINO DE LAS BELLAS ACCIONES" Esta frase nos enseña que no valemos por lo que somos, si no por lo que sabemos hacer, y que la ética y la estética forman un mismo ente.
DOCUMENTOS/ESTUDIOS: DESARROLLO TEOREMAS GEOMÉTRICOS
N Ó I C A C AP L I A R T S E U EN N V ID A EN MI OPINIÓN...
TALES DE MILETO NOS ENSEÑÓ A NO DEJARNOS INFLUENCIAR POR LO QUE NOS DICEN, Y A BUSCAR SIEMPRE LA VERDAD. ADEMÁS DE PODER SACAR CONCLUSIONES MEDIANTE LA INTUICIÓN Y LA OBSERVACIÓN. EN LA VIDA DIARIA, CADA VEZ QUE USAMOS LA INTUICIÓN Y SACAMOS CONCLUSIONES A PARTIR DE LO QUE VEMOS, ESTAMOS APLICANDO LO QUE EN SU MOMENTO, USO ESTE GRAN FILÓSOFO PARA ENCONTRAR EXPLICACIÓN A LAS COSAS.
ANÁXIMANDRO
NACIÓ EN TURQUÍA Considerado como el primer científico en usar la experimentación como método demostrativo. Hablaba del Universo como un número de cilindros concéntricos.
3 IDEAS PRINCIPALES 1. Descubrió los solsticios y equinoccios, y participó en la construcción del mapamundi. 2. Invento el gnomon, un instrumento para medir el tiempo. 3.El tuvo la idea de que hay una pluralidad de mundos.
"La inteligencia es lo más puro de todas las cosas que existen" EN ESTAS FRASE, ANÁXIMANDRO NOS REFLEJA QUE LA INTELIGENCIA ES UNA CUALIDAD QUE DEBEMOS CUIDAR Y DESARROLLAR, Y QUE DEBE INVOLUCRAR LA MENTE Y EL CORAZÓN.
ESTUDIOS: ANÁXIMANDRO DESARROLLÓ DIFERENTES TEORÍAS GEOGRÁFICAS, Y CREÓ EL PRIMER MAPAMUNDI.
APLICACIร N EN NUESTRA VIDA
Cada vez que usamos un mapa, o usamos la inteligencia emocional, estamos aplicando los estudios de Anรกximandro
ANAXÍMENES
NACIÓ EN TURQUÍA La cuestión filosófica que mas interesó a los filósofos milesios fue la determinación de un principio constitutivo y originario (el arjé o arché) común a todas las cosas.
3 IDEAS PRINCIPALES Anaxímenes
afirmó
que
el
principio material y primero, el origen
de
todas
las
cosas
(arjé o arché) era el aire.
Anaxímenes explicó el origen de todas las cosas a partir de un doble proceso por el que el aire se modifica:
rarefacción,
que
da
origen al fuego, y condensación, del que se derivan las nubes, el agua, la tierra y las rocas. Concibió el mundo como un ser vivo,
análogamente
a
como
concebía el alma de los hombres: «De la misma manera que nuestra alma, que es aire, nos sostiene, igualmente
un
soplo
y
el
envuelven el mundo entero.»
aire
"El principio de todas las cosas es el aire" ANAXÍMENES PENSABA QUE EL ARJÉ ERA EL AIRE. EN ESTA FRASE SE RESUME SU IDEOLOGÍA.
APLICACIONES EN LA VIDA DIARIA Person almen t e, lo qu e má s rescat o de An axíme ne s e s s u búsqu eda de dar e xplica ció n a las cos as . P ar a é l, e l a ir e f u é e l arjé, per o s i n i mpo r ta r qu e est aba e qu i vocado , s ie mpr e debemos de bu s ca r expli c aci ón a las co s a s , y formu lar n u es t r o pr o pio ju icio usando la men t e y e l co r a z ó n.
HERÁCLITO
NACIÓ EN TURQUÍA Todas las cosas surgen del fuego en virtud de una necesidad que Heráclito denomina “logos”. El proceso universal es cíclico: transcurrido el “gran año”, todas las cosas se convierten otra vez en “fuego”.
6 IDEAS PRINCIPALES
STUDENT NAME
M
T
W
TH
F
ABSENT
TARDY
HERÁCLITO CONCIBIÓ UN UNIVERSO EN PERPETUO DEVENIR. DETERMINÓ QUE EL ARJÉ (ORIGEN DE LAS COSAS) ERA EL FUEGO. CADA PAR DE OPUESTOS ES UNA PLURALIDAD Y, A LA VEZ, UNA UNIDAD QUE DEPENDE DE LA REACCIÓN EQUILIBRADA ENTRE AMBOS.
La afirmación del cambio, o devenir, de la realidad (siempre será fuego eterno).
LA OPOSICIÓN DE ELEMENTOS CONTRARIOS, QUE ES INTERPRETADA POR HERÁCLITO COMO TENSIÓN O GUERRA ENTRE LOS ELEMENTOS. Una ley universal, el Logos, (que podemos interpretar cómo razón, proporción...) que regula todo el movimiento de la realidad conduciéndolo a la armonía, y unificando así los elementos opuestos.
"NINGÚN HOMBRE PUEDE PISAR DOS VECES EL MISMO RÍO, POR QUE NUNCA ES EL MISMO RÍO Y EL MISMO HOMBRE" Es una variante de la paradoja de Teseo, que nos recuerda que en esencia seguimos siendo los mismos, aunque cambiemos.
"NADA ES PERMANENTE A EXCEPCIÓN DEL CAMBIO" ESTA FRASE NOS ENSEÑA QUE NADA ES PARA SIEMPRE, LA VIDA ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y NO DEBEMOS TENERLE MIEDO AL CAMBIO, AL CONTRARIO, ES UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR Y DESCUBRIR NUEVAS CAPACIDADES.
s e n o i c a c i l Ap a r t s e en nu vida GRACIAS AL PENSAMIENTO DE HERÁCLITO SABEMOS QUE TODO FLUYE Y NADA PERMANENCE, ES DECIR QUE NADA ES PARA SIEMPRE Y UN MAL DÍA NO ES ETERNO. ADEMÁS, CADA VEZ QUE BUSCAMOS SER MEJORES APLICAMOS SUS IDEAS, YA QUE ÉL ESTABA CONVENCIDO DE QUE CAMBIAMOS CONSTANTEMENTE Y PODEMOS MEJORAR. ADEMÁS FUÉ APODADO COMO EL OBSCURO POR SU OPOSICIÓN A LAS DOCTRINAS DE SU ÉPOCA, POR LO QUE CADA VEZ QUE NOS OPONEMOS A ALGUNA IDEA Y FORMULAMOS NUESTRO PROPIO JUICIO APLICAMOS SUS ESTUDIOS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.
PITÁGORAS
NACIÓ EN GRECIA La filosofía de Pitágoras se desarrolla en una doble vertiente: una místico-religiosa y otra matemáticocientífica.
3 ideas principales 1.teoría de la transmigración de las almas (reencarnación) y la consecuente afirmación del parentesco entre todos los seres vivos. 2.Pitágoras afirmaba que los números eran el principio (arjé) de todas las cosas. Se basaba en descubrimientos empíricos.
"Escucha, serás sabio; el comienzo de la sabiduría es el silencio" En esta frase pitágoras nos enseña la importancia de escuchar. Nadie lo sabe todo, y estamos en un constante aprendizaje. Como dice el dicho, el que no oye consejo no llega a viejo. Como decía Sócrates, "Yo solo sé que no se nada" por eso es necesario escuchar.
APLICACIONES EN NUESTRA VIDA DIARIA
Por el lado matemático, cada vez que establecemos la semejanza entre los lados de un triángulo, utilizamos el teorema de Pitágoras. Además, contribuyó mucho al desarrollo de esa ciencia, la cual ocupamos diariamente. Por el lado filosófico, yo creo que Pitágoras era muy sabio, y cada vez que escuchamos, o reflexionamos sobre el alma estamos aplicando sus estudios.
JENÓFANES
NACIÓ EN GRECIA Argumentos sobre que solo había un ser eterno, y que este no compartía atributos con los seres humanos.
3 IDEAS PRINCIPALES
1.Estaba en contra de la ostentación y las clases sociales 2.la concepción divina que pregonaba
era
una
más
basada en la racionalidad que
en
los
valores
tradicionales. 3.Aseguraba que los dioses eran
bondadosos
naturaleza.
por
“Si los toros y los leones supieran pintar, pintarían a los dioses como toros y leones.”
Esta frase resume la ideología de Jenófanes, de que los seres humanos hacían a los dioses a su medida.
APLI CACI O NE S EN NU E STRA VIDA JENÓFANES NOS ENSEÑO MUCHAS COSAS. POR EJEMPLO, CADA VEZ QUE LE REZAMOS A DIOS, A UN DIOS BONDADOSO Y PERFECTO, HACEMOS REFERENCIA A ESTE GRAN FILÓSOFO, YA QUE EL FUÉ EL PRIMERO EN ESTABLECER QUE SOLO HAY UN DIOS Y QUE ADEMÁS ES BUENO POR NATURALEZA. POR OTRO LADO, JENÓFANES ESTABA EN CONTRA DE LA OSTENTACIÓN, Y YO CREO QUE DEBEMOS DE SER HUMILDES SIN IMPORTAR LO QUE TENGAMOS, YA QUE ESTE FILÓSOFO ERA RICO Y SIN EMBARGO NUNCA SE CREYÓ MEJOR QUE LOS DEMÁS.
EMPÉDOCLES
NACIÓ EN GRECIA Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito.
3 IDEAS PRINCIPALES 1.EMPÉDOCLES POSTULÓ COMO PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE TODAS LAS COSAS EL AGUA, EL AIRE, LA TIERRA Y EL FUEGO. 2. AL CONVINAR EL PRINCIPIO DE LAS COSAS EN DISTINTAS PROPORCIONES POR EFECTO DE DOS FUERZAS CÓSMICAS (EL AMOR Y EL ODIO), DAN LUGAR A LA MULTIPLICIDAD DE SERES DEL MUNDO FÍSICO.
3. ESTABLECIÓ LA SEDE DEL PENSAMIENTO EN EL CORAZÓN
"ES IMPOSIBLE QUE ALGO LLEGUE A SER DE LO QUE DE NINGUNA MANERA ES" ESTA FRASE NOS ENSEÑA QUE NO PODEMOS INTENTAR HACER ALGO QUE SABEMOS QUE NO ES POSIBLE QUE SE PUEDA CONSEGUIR.
Aplicaciones en nuestra vida
Empedocles negaba la existencia del infienro y creía en la reencarnación. Yo pienso que en nuestra vida diaria, es importante saber, contrario a lo que se pensaba, que podemos ir al cielo y que depende de nosotros.
DEMÓCRITO
NACIÓ EN GRECIA Filósofo y científico que desarrollo diferentes teoremas y analizó el destino del hombre.
3 IDEAS PRINCIPALES SEGÚN SU TEORÍA ATÓMICA DE LA MATERIA, TODAS LAS COSAS ESTÁN COMPUESTAS DE PARTÍCULAS DIMINUTAS, INVISIBLES E INDESTRUCTIBLES DE MATERIA PURA QUE SE MUEVEN POR LA ETERNIDAD EN UN INFINITO ESPACIO VACÍO.
ESTUDIÓ EL VOLUMEN DE DIFERENTES FIGURAS COMO EL CONO, CREANDO DIFERENTES TEOREMAS.
PROPUSO LA FELICIDAD COMO EL MAYOR BIEN
"Grandeza de alma es sobrellevar serenamente el error" Esta frase nos enseĂąa que hay que tomar los errores como una oportunidad de ser mejores, y abordarlos con calma. Como una vez leĂ, una dificultad es una oportunidad disfrazada.
S E N O I C A C APLI A R T S E U N EN VIDA DEMÓCRITO NOS ENSEÑÓ MUCHAS COSAS QUE PODEMOS APLICAR EN NUESTRA VIDA DIARIA. MATEMÁTICAMENTE, CADA VEZ QUE SACAMOS EL VOLÚMEN DE UN PRISMA USAMOS SUS TEOREMAS. PERO FILOSÓFICAMENTE, SABEMOS QUE LA FELICIDAD ES LA GRANDEZA DE LAS COSAS, NUESTRO OBJETIVO EN ESTA VIDA ES ALCANZARLA AL LLEGAR AL CIELO, YA ADEMÁS EL FUÉ EL PRIMERO EN HABLAR DE LOS ÁTOMOS, LO CUÁL ES UNA REALIDAD.
LOS CLÁSICOS
SÓCRATES
NACIÓ EN GRECIA Uno de los fundadores de la filosofía occidental; primer filósofo moral.
3 IDEAS PRINCIPALES
Reconocer lo que ignoras es el comienzo de la sabiduría.
EL HUMANO ES UNA COMBINACIÓN ENTRE ALMA Y CUERPO. Todo vicio es el resultado de la ignorancia.
SÓ C "Yo solo sé que no se nada"
RA
LA FRASE ANTERIOR ES MUY INTERESANTE, YA QUE AUNQUE SE DECÍA QUE SÓCRATES ERA EL MÁS SABIO DE GRECIA, ÉL NUNCA SE SINTIÓ SUPERIOR, Y CON HUMILDAD Y SABUDURÍA SABÍA QUE NO SE PUEDE SABER TODO PUES LA VIDA ES UN CONSTANTE APRENDIZAJE.
APLICACIONES EN LA VIDA DIARIA Los estudios de este gran filósofo son fácilmente aplicables en nuestro día a día, por ejemplo cada vez que pensamos con la cabeza y con el corazón logramos tomar mejores desiciones. Además, cada vez que buscamos información en nuevos lugares, o vemos esos pequeños detalles aplicamos la sabiduría de Sócrates.
PLATÓN
NACIÓ EN GRECIA Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría.
3 IDEAS PRINCIPALES LA TEORÍA DE LAS IDEAS ES EL EJE DE SU FILOSOFÍA.
PLATÓN DESARROLLA UNA EXPLICACIÓN METAFÓRICA AL INICIO DEL VII LIBRO DE LA REPÚBLICA QUE EXPLICA LA TEORÍA DE CÓMO SE PUEDEN CAPTAR LA EXISTENCIA DE LOS DOS MUNDOS: EL MUNDO SENSIBLE (CONOCIDO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS) Y EL INTELIGIBLE (ALCANZABLE SOLAMENTE MEDIANTE EL USO DE LA RAZÓN) ALEGORÍA SOBRE LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA EL SER HUMANO RESPECTO DEL CONOCIMIENTO.
EL HOMBRE SABIO QUERRÁ ESTAR SIEMPRE CON QUIEN SEA MEJOR QUE ÉL.
"La ignorancia es la semilla de todo mal" Esta frase refleja la firme creencia de Platรณn de que debemos de aprender, practicar lo aprendido y siempre buscar conocer el mundo en el que vivimos. Arriesgarnos por nuestras ideas, y no conformarnos.
APLICACIÓN EN NUESTRA VIDA DIARIA Los estudios de Platon tienen múltiples aplicaciones. Platón nos enseñó a buscar, e ir más allá de las cosas. Así, que cada vez que no comprendermos algo, vamos más allá de lo que sabemos, descubrimos la explicación o posible causa de algo. Esto nos ayuda a formar nuestro propio juicio, algo altamente valorado en el contexto actual.
EL AMOR PLATร NICO
EL amor platรณnico Amor: Sentimientos que ligan a una persona con otra. El amor platรณnico es aquel que forma una imagen ideal de la persona que se ama, pasando todo por los pensamientos. Se da de manera imaginativa. Crea una ilusiรณn en un mundo desilusionado. Nos ayuda a saber que deseamos del amor.
Amor, lejos de mi vida te encontrabas, Pero hoy me llamas, En algún lugar del camino te buscaba, Encendiendo la llama de mi corazón Tus imperfecciones te hacen perfecta para mí, Eres el brillo de mi vida Nunca de mi corazón te separes Seamos uno mismo y seré siempre feliz.
ARISTÓTELES
NACIÓ EN GRECIA Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
3 ideas principales DEMOSTRÓ POR VARIOS MÉTODOS LA ESFERICIDAD DE LA TIERRA Y SOSTUVO QUE ESTA ESTÁ SITUADA EN EL CENTRO DEL UNIVERSO.
TAMBIÉN INVENTÓ EL SILOGISMO, INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL.
ES EL PRIMERO EN CLASIFICAR LAS CIENCIAS, QUE DIVIDIÓ EN TEÓRICAS(MATEMÁTICAS, FÍSICA Y METAFÍSICA), PRÁCTICAS (ÉTICA, POLÍTICA Y ECONOMÍA) Y POÉTICAS (POÉTICA, RETÓRICA, ETC.).
"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas." ESTA FRASE NOS ENSEÑA LA IMPORTANCIA Y EL VALOR DE LA AMISTAD. ES COMO EL MATRIMONIO, YA NO SON DOS, SI UNO UN MISMO CORAZÓN QUE HABITA EN DOS CUERPOS.
Aplicación en nuestra vida diaria LOS ESTUDIOS DE ARISTÓTELES TIENEN MUCHAS APLICACIONES EN LA VIDA DIARIA. GRACIAS A ÉL, PODEMOS VIAJAR A OTRO CONTINENTE. TAMBIÉN, SU CONCEPCIÓN DE AMOR NOS AYUDA A COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL ALMA Y EL VERDADERO AMOR. POR OTRO LADO, LAS CIENCIAS ESTÁN DIVIDIDAS GRACIAS A ÉL, LO QUE HACE MÁS SENCILLO SU ESTUDIO EN LA ACTUALIDAD.
LA SOFÍSTIC A
¿QUÉ ES? ES EL NOMBRE QUE SE LE DABA EN LA FILOSOFÍA CLÁSICA A LA ENSEÑANZA DE LA SABIDURÍA
HELENI SMO
EL HELENISMO
¿QUÉ ES? Período en el cual se borraron las barreras entre los países y culturas. Las distintas culturas se mezclan en un crisol de ideas religiosas, filosóficas y científicas. Aunque no surgieron nuevos filósofos la filosofía se expandió.
FILOSOFÍA PRÁCTICA: SAN AGUSTÍN
SAN AGUST Í N JUNTA LA RAZ Ó N Y LA F É POR PRIMERA VEZ TRAT Ó DE ESTABLECER LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE PUEDE DAR EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD, SEG Ú N EL IDEAL CRISTIANO DE LA B Ú SQUEDA DE CRISTO Y LA SABIDUR Í A.
SEPARA EL CONCIMIENTO EN SENSIBLE Y RACIONAL El ser humano es un compuesto de cuerpo (materia) y alma (forma).
EL TEMA QUE MÁS OCUPA A SAN AGUSTÍN ES EL
TEMA DE DIOS. SU FILOSOFÍA ES
PREDOMINANTEMENTE UNA TEOLOGÍA, SIENDO
DIOS NO SÓLO LA VERDAD A LA QUE ASPIRA EL
CONOCIMIENTO SINO EL FIN AL QUE TIENDE LA
VIDA DEL HOMBRE
ESCOLÁS TICA
¿QUÉ ES? FILOSOFÍA Y LA TEOLOGÍA QUE SE ENSEÑÓ DURANTE EL PERÍODO DE LA EDAD MEDIA
Conciliación entre la fe y la razón
Alcanza su pleno desarrollo formal con la llegada de las universidades medievales, entre los siglos XII y XIII.
Video del tema
SANTO TOMÁS
3 IDEAS PRINCIPALES Dios gobierna y organiza el mundo con la ley eterna, dictada desde siempre para todos los seres. Su reflejo en la naturaleza y en los seres naturales es la ley natural, que dirige el funcionamiento de los seres, las plantas, los animales y el ser humano (único capaz de conocerla a través de la razón). Contenidos de la ley natural: conservación, reproducción, y vida racional y social. Los humanos crean leyes para organizar su vida terrenal, son las leyes positivas o humanas que para ser justas deben ajustarse a la ley natural racional.
NO HAY OPOSICIÓN ENTRE LA RAZÓN Y LA RELIGIÓN LA FE (Y LA TEOLOGÍA), Y LA RAZÓN (Y LA FILOSOFÍA), TIENEN MÉTODOS DIFERENTES.
"EL BIEN PUEDE EXISTIR SIN EL MAL, MIENTRAS QUE EL MAL NO PUEDE EXISTIR SIN EL BIEN" Frase muy profunda pero cierta, pues el mal necesita del bien para existir, pero el bien puede existir sin el mal. Por eso antes solo existÃa el bien.
EMPIRISMO
CONTRARIO AL RACIONALISMO CORRIENTE FILOSÓFICA QUE CONSIDERA LA EXPERIENCIA Y LA PERCEPCIÓN COMO ÚNICA FUENTE VÁLIDA DEL CONCIMIENTO
SE CARACTERIZA POR: La negación de ideas inatas UTILIZA EL MÉTODO INDUCTIVO Y EXPERIMENTAL
Reconoce que el conocimiento es limitado. Admite el subjetivismo del conocimiento.
JOHN LOCKE
¿QUÉN FUÉ?
CONSIDERADO EL PADRE DEL LIBERALSMO Y DEL EMPIRISMO. Para Locke, el sujeto de la soberanía nacional es el pueblo y el poder del estado emana de la libre convención recíproca.
VEÍA EL DERECHO A LA FELICIDAD COMO ALGO NATURAL A LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD. Principales influencias de la política moderna. Niega toda existencia de absolutismos.
"L S P H Y H
L E H I O A L B S N L B S P A L L E " Esta frase nos enseĂąa que las leyes fueron hechas para regular el comportamiento de los hombres, pero al haber leyes injustas y al tener libertad, no todas los hombres fueron hechos para esas leyes. Si asĂ fuera, no existirĂa la censura.
IMMANUEL KANT
NACIÓ EN PRUSIA Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
3 IDEAS PRINCIPALES Diferenciaba los modos de pensar en proposiciones analíticas y sintéticas.
LAS PROPOSICIONES, SEGÚN KANT, PUEDEN SER DIVIDIDAS TAMBIÉN EN OTROS DOS TIPOS: EMPÍRICA, O A POSTERIORI, Y A PRIORI. LAS PROPOSICIONES EMPÍRICAS DEPENDEN TAN SÓLO DE LA PERCEPCIÓN, PERO LAS PROPOSICIONES A PRIORI TIENEN UNA VALIDEZ ESENCIAL Y NO SE BASAN EN TAL PERCEPCIÓN.
Kant describe su sistema ético, basado en la idea de que la razón es la autoridad última de la moral.
“CON EL PODER VIENE LA RESPONSABILIDAD " ESTA FRASE NOS ENSEÑA QUE TODO TIPO DE PODER IMPLICA UNA RESPONSABILIDAD. ESTA SE DEBE CONTEMPLAR Y ASUMIR CON JUSTICIA.
Aplicaciones en la vida diaria
LOS ESTUDIOS DE KANT LOS APLICAMOS CADA VEZ QUE SACAMOS CONCLUSIONES EN BASE A LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIENCIA, ADEMÁS ÉL ENTENDÍA MUY BIEN LA POLÍTICA ÉTICA, Y EN LA VIDA DIARIA ES IMPORTANTE EXIGIR A LOS POLÍTICOS QUE TOMEN EN CUENTA LA ÉTICA Y LA MORAL AL ELABORAR LEYES.
FRIEDRICH HEGEL
NACIÓ EN ALEMANIA Filósofo alemán, idealista objetivo, representante de la filosofía alemana. En su juventud se distinguió por sus ideas radicales, saludó la Revolución Francesa, se alzó contra el régimen feudal de la monarquía prusiana.
3 ideas principales La situación histórico – social en que vivía estaba necesitada de una mayor libertad.
EL CRISTIANISMO COMO LA DISOLUCIÓN DE LA VIDA ARMÓNICA Y EN COMUNIDAD SOCIAL. La distinción entre el e n t e n d i mi e n t o y l a r a z ó n . E l e n t e n d i mi e n t o p a r a K a n t s ó l o a l c a n z a b a a l o s f e n ó me n o s , a l o f i n i t o y l i mi t a d o . L a r a z ó n , aunque tiende hacia lo absoluto y lo infinito, no puede alcanzar esa plenitud.
"Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasiĂłn." Esta frase nos enseĂąa que si queremos lograr un cambio positivo en nuestra sociedad debemos de hacerlo con mucha pasiĂłn y compromiso.
Karl Marx
NACIÓ EN PRUSIA Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
3 ideas principales CRITICÓ A LOS GOBIERNOS EUROPEOS Y LAS MEDIDAS QUE PRACTICABAN. CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL COMUNISMO. CRITICABA AL GOBIERNO PRUSIANO POR LA CENSURA QUE LLEVABA A CABO Y TAMBIÉN HABLABA SOBRE “LA CUESTIÓN JUDÍA”.
"LA PEOR LUCHA ES LA QUE NO SE HACE” ESTA FRASE NOS ENSEÑA QUE DEBEMOS PERSEGUIR LO QUE QUEREMOS Y A NO DARNOS POR VENCIDOS. LA PERSEVERANCIA ES FUNDAMENTAL PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS.
Aplicación en nuestra vida
MARX NOS ENSEÑÓ MUCHO QUE PODEMOS APLICAR EN NUESTRA VIDA. ALGO QUE REFLEXIONAR, ES QUE LOS TRABAJADORES DEBEN TENER DERECHOS LABORALES, Y ADEMÁS EL ESTABA EN CONTRA DE LA CENSURA Y EN NUESTRA VIDA DIARIA DEBEMOS SIEMPRE BUSCAR MANIFESTAR NUESTRA OPINIÓN.
Auguste comte
NACIÓ EN FRANCIA Considerado el iniciador del positivismo y de la sociología científica.
3 IDEAS PRINCIPALES Él piensa que la crisis política y moral que atravesaba la sociedad era una manifestación exterior del estado de anarquía intelectual.
la ley de los tres estadios El hombre individual y la historia humana llegan a la perfección del conocimiento a través de una evolución lenta que sigue, de modo necesario, la misma ley.
"Saber es poder" ESTA FRASE NOS RECUERDA EL VALOR QUE TENÍA EL CONOCIMIENTO. AL FINAL DEL DÍA, EL CONOCIMEINTO NOS ABRE EL PANORAMA Y NOS DA HERRAMIENTAS PARA PODER TOMAR NUESTRAS PROPIAS DESICIONES.
AplicaciĂłn en nuestra vida Comte nos enseĂąa el valor del conocimiento y el positivismo. Yo creo que en nuestra vida debemos de aprovechar todas la oportunidades para aprender nuevas cosas, y siempre ser positivos desarrollando nuestros talentos.
LA ESCUELA DE ATENAS
Análisis de la pintura Esta pintura es súper interesante, y creo que vale la pena analizarla. En el centro están Aristóteles y Platón, pero sus gestos reflejan sus pensamientos. Mientras que platón apunta hacia arriba, señalando lo que él consideraba como lo más real verdadero, el mundo de las ideas, Aristóteles apunta hacia abajo, hacia el mundo en el que vivimos. En el cuadro aparecen muchos otros filósofos reconocidos, como Sócrates, Alejandro Magno, Parménides de Elea, Hipatia de Alejandría (una de las primeras filósofas), el gran filósofo neoplatónico Plotino, Pitágoras, entre otros. También encontré a Anaximandro, el presocrático que vimos la clase pasada. Es curioso como sus gestos o posición reflejan su forma de pensar. En lo personal, este cuadro me ayudó mucho a descubrir nuevos filósofos y a analizar esta obra de arte de la época renacentista desde una perspectiva diferente.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS