
1 minute read
Hoja de afeitar Radium y Rubie. La historia de Rotbart


Advertisement


La historia de Rotbart comienza en dos países y tres fechas diferentes, pasa por dos guerras mundiales, y finaliza en los años 70. En ella hay tres personajes principales. Otto Roth, Hugo
Büchner y Gillette.
En la Alemania del Kaiser Guillermo II, Hugo Büchner establece un pequeño taller dedicado al afeitado. Produciendo cuchillas y maquinillas de afeitar con las marcas "Mond" y "Luna".
Gillette, por su parte, continúa su expansión en Europa (ya en 1905 estaba establecida en el Reino Unido y en Francia).
En 1913 otro empresario alemán, llamado Otto Roth, decide establecer una pequeña fábrica de hojas de afeitar. Treinta y cinco trabajadores, con maquinaria hecha por ellos mismos, componen la empresa "Roth und Linder". En 1916 Otto Roth es enrolado en el ejercito durante la Primera Guerra Mundial.

El nacimiento de Rotbart
Finalizada la guerra, Otto Roth decide relanzar su empresa en 1919 con instalaciones y maquinaria nueva. Esta nueva empresa necesitaba un nombre comercial algo menos formal que "Roth und Linder" y así nace Rotbart. El nombre de Rotbart es el topónimo del lugar donde se asentará su nueva empresa. No se le ocurrió al propio Roth, sino que fue ocurrencia de un hombre llamado Willy Peltzer, trabajador del banco donde Roth tenía cuenta y a quién probablemente pidió un crédito.