4 minute read

Saavedra from KALA en Español

Next Article
Community College

Community College

Javier Sánchez deja un gran legado en la comunidad del radio en español de los Quad Cities

Por Hola America

Advertisement

El 5 de abril de 2021 falleció un respetado miembro de la comunidad latina de las Quad Cities, Oswaldo Javier Sánchez Saavedra, a la edad de 77 años. Javier Sánchez nació en Monterrey, México. De joven trabajó en una fábrica de vidrio. En 1966 dejó atrás su vida en México y llegó a Estados Unidos. El Sr. Sánchez llegó a los Quad Cities, donde se casó con su primera esposa y con la que tuvo cuatro hijos posteriormente. En los Quad Cities, el Sr. Sánchez comenzó a buscar formas de servir a su comunidad. Tuvo la oportunidad de hacerlo con un programa de una hora en una emisora de radio de Galesburg. Todos los sábados conectaba el micrófono para poner música y compartir noticias locales, nacionales e internacionales en español. Más tarde pasó a KWNT, una emisora de radio country que en ese momento estaba ubicada en Davenport, IA. En esta emisora presentaba música, noticias e información de empleo a la comunidad de inmigrantes. Desafortunadamente, la estación de radio fue vendida y el Sr. Sánchez no pudo continuar con su programa de radio de los domingos. Esto no le impidió buscar formas de seguir sirviendo a la comunidad hispanohablante en los Quad Cities. El Padre Rudy Juarez, de la Iglesia del Sagrado Corazón en Davenport en ese momento, se acercó a Sánchez y a otros miembros de la comunidad para crear “El Comite Hispano” de los Quad Cities. Su primer proyecto como comité fue hablar con la Universidad St. Ambrose en busca de una oportunidad para hacer radio en español. En 1981, KALA, la estación de radio de la Universidad de St. Ambrose, le dio al Sr. Sánchez una oportunidad y todos los sábados transmitía en español desde KALA. David Baker, Director de Operaciones de KALAFM, conoció al Sr. Sánchez en 1984 cuando Baker era sólo un estudiante de la Universidad de St. Ambrose. “Fue amable y me enseñó algunas cosas en el tablero de control de la emisora. En aquella época, Javier era uno de los presentadores del programa “Revista Musical”, que presentaba canciones de éxito en español cada semana. Por aquel entonces, la mayoría de los discos eran singles de vinilo de 45 RPM”. dijo Baker. El Sr. Sánchez no era sólo una figura de la radio local. También participó en la organización de algunos grandes eventos como el antiguo festival La Herencia Hispana. También fue fundamental en la creación de un programa bilingüe en la escuela primaria Ericsson de Moline que muchas escuelas locales integraron también más tarde. Después de su jubilación el Sr. Sánchez trabajó en CADS como consejero para personas de habla hispana que tenían problemas de alcohol y drogas. También ayudó a formar el grupo de Nueva Vida, un grupo de apoyo de Alcohólicos Anónimos. “La influencia de Javier en los segmentos de programación de la radio en español en KALA seguirá sintiéndose en los próximos años. Estaba muy interesado en algo más que la difusión de la música. Había estado hablando conmigo sobre el aumento de la audiencia latina de KALA proporcionando más noticias locales y programación de asuntos públicos. Sus años de servicio voluntario nunca serán olvidados por nosotros en 88.5 FM. Como comentó un seguidor de KALA en Facebook: ‘Los sábados por la mañana nunca serán iguales’.” añadió Baker. Luis Lara, su compadre y compañero de DJ durante muchas décadas, reflexiona sobre el fallecimiento de Sánchez “No puedo evitar sentirme orgulloso de haber compartido más de cuarenta años de amistad con él” dijo Lara. “Javier era más que mi amigo, era como un hermano. Y aunque siempre nos decían que discutimos mucho al aire, eso siempre fue parte del programa. Javier siempre fue una persona muy apasionada por muchos temas, y esa era mi parte favorita de nuestra amistad. Ya que siempre agradecí poder conversar con él sobre infinidad de temas al aire y cuando tomábamos un café juntos”. recuerda Lara con cariño. En los últimos meses de vida el Sr. Sánchez hablaba mucho de la importancia de encontrar nuevos voluntarios que pudieran continuar y construir lo que él y otros como él empezaron en KALA en Español. Expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de un miembro muy respetado de la comunidad latina de los Quad Cities. A Oswaldo Javier Sánchez Saavedra le sobreviven cuatro hijos, trece nietos y 2 bisnietos y su esposa de los últimos 26 años Rosa Sánchez. “Nos vemos, o mejor dicho nos escuchamos” solía decir Javier Sánchez al despedirse de su programa de radio. Se echará de menos tu voz Javier Sánchez. Hasta que nos escuchemos de nuevo.

RECORDANDO A JAVIER SÁNCHEZ

Javier Sánchez junto a Luis Lara recibiendo el Premio Comunitario Hola America del 2005 a nombre de KALA en Español.

Javier Sánchez asistiendo a personas como voluntario en la visita del Consulado Móvil a Moline en el 2012.

Javier Sánchez entrevistando al candidato presidencial Julián Castro en el 2019 en Davenport, IA.

This article is from: