7 minute read

Juan Álvarez, está transformando las vidas de sus clientes una por una

El artista profesional del tatuaje de Davenport, Juan Álvarez, está transformando las vidas de sus clientes una por una.

Por Yesenia Flores

Advertisement

“Estoy aquí para seguir disfrutando de lo que hago, y trabajar con gente que me da la oportunidad de expresarme como artista. Mientras esté contento, no importa si es un público grande o pequeño, mientras a la gente le guste lo que le doy y mientras pueda disfrutar de lo que hago, no importa dónde”. Dijo Juan Álvarez, un artista del tatuaje profesional con sede en un estudio en Davenport, IA Originario de Santa Ana, California, Álvarez se trasladó a Moline, IL. con su familia cuando estaba en su tercer año de preparatoria. Aunque el cambio a los Quad Cities fue un pequeño choque cultural para él, con el tiempo la “sensación de ciudad pequeña” creció en Álvarez y el observar la interacción de la gente en esta comunidad es algo que agradece ver. Pero ya sea en una gran ciudad o en un pueblo pequeño, su propósito es claro, Con base en el estudio Red Owl Collective en Davenport, IA, Álvarez ha prestado sus servicios profesionales de tatuaje a una creciente lista de clientes - muchos, ahora establecidos y clientes que regresan y que han continuado lealmente con Álvarez desde su primera sesión con el artista del tatuaje. El camino de Álvarez para convertirse en un artista del tatuaje comenzó hace 3 años como aprendiz en un estudio local. Álvarez, conocido por su habilidad para crear tatuajes definidos y limpios, su toque personal y la singularidad de su trabajo ha demostrado ser un reflejo de lo profunda que es su dedicación a la originalidad de su oficio. No es de extrañar que su nombre y sus obras hayan creado furor en la comunidad en poco tiempo. Álvarez ha aprovechado todas las oportunidades. Ya sea viendo vídeos o leyendo foros sobre el oficio del tatuaje; Álvarez dedicó todo el tiempo que pudo a prepararse. “Tiempo de fiesta, salir con los amigos, relaciones. Nada importaba más que esto”. dice Álvarez. Esos sacrificios han dado sus frutos: las solicitudes para una sesión de tatuaje con el artista siguen siendo muy solicitadas. Mucha gente espera conseguir una sesión cuando se abra el libro de citas, que suele estar reservado de 3 a 4 meses. Aunque Álvarez sigue consolidando su nombre en la industria del tatuaje aquí en las Quad Cities, no se permite el lujo de conformarse. Incluso con la experiencia que ha adquirido y el impresionante currículum que tiene en su haber, Álvarez todavía se considera un estudiante en este oficio. “Todavía no estoy satisfecho en absoluto. Soy tan bueno como mi último tatuaje, así que si tengo un currículum de grandes tatuajes pero si el tatuaje que hice ayer fue malo, no importa nada más que el tatuaje que hice ayer. Tengo que seguir subiendo mis expectativas más alto que antes..” dijo Álvarez Álvarez continúa “...nunca me siento cómodo con lo que hago. La gente puede decir ‘esto [el tatuaje] es increíble’; no me importa, porque sé que puedo hacerlo mejor. Quiero ser uno de los mejores del mundo”. Álvarez ha experimentado con diferentes estilos y métodos de tatuaje como los colores, el negro y el gris, y el punteado, por mencionar algunos, pero su estilo no se define a uno específico por ahora. “Desde el primer día a lo que siempre me he inclinado es al realismo. Para ser más específico, el estilo con el que he estado jugando más es con la doble exposición, donde pones una imagen dentro de otra, o un morph - donde transicionas una imagen a otra”, dijo Álvarez ¡Álvarez recibe con agrado las solicitudes que son diferentes o que se salen de su norma, pero tener la libertad artística para ofrecer a sus clientes algo original, es siempre una necesidad! “Quiero darles algo de lo que estén orgullosos, que no tenga nadie. Quiero seguir superando los límites y ser innovador y no seguir las tendencias...”, dijo Álvarez. Al hablar de sus clientes, Álvarez expresa su devoción por ofrecerles la mejor experiencia posible. Álvarez continuó “...me importa de verdad lo que hago a mis clientes. Me importa el aspecto del tatuaje y cómo les queda a ellos. En cada consulta hablo de los aspectos positivos y negativos, de lo que se ve bien y lo que no se ve bien en función de su piel, de sus ideas y de cómo lo enfoco, para adaptarlo todo a ellos”. Para Álvarez, los tatuajes ya no son sólo un “tatuaje”, sino una declaración de moda. Ver cómo aumenta la confianza de sus clientes cuando se tatúan es algo que Álvarez valora de verdad. “Estás cambiando la actitud de alguien para mejor. Eso es una de las cosas más importantes para mí, hacer que se sientan bien, más seguros de sí mismos, que se sientan mejor en su piel...” dijo Álvarez Álvarez continúa: “...uno de los mayores logros para mí es que poco a poco estoy viendo el éxito de todo este trabajo duro que he estado haciendo y que finalmente está saliendo a la luz. La gente me busca, la gente me encuentra y me dice que vale la pena la espera, que vale el precio. Cosas que la gente dice como ‘he oído hablar de ti’ o ‘me encanta tu trabajo’. - Esas cosas validan el trabajo que hago”. Dijo Álvarez Entre sus logros de este año también, Álvarez se convirtió en uno de los “INDUSTRY INKS” artistas patrocinados. Álvarez y el equipo del Red Owl Collective también han conseguido bastantes victorias gracias a su reciente participación en una convención de tatuajes en Iowa. Para seguir la trayectoria de Alvarez y mantenerse al día puedes seguir sus redes sociales en facebook, en su página web y el equipo de Red Owl Collective para hacer una cita.

Juan Álvarez trabajando en los detalles del tatuaje de una de sus clientes en su estudio en Davenport, IA. Foto por Yesenia Flores / Hola America

Juan Álvarez trabajando en los detalles del tatuaje de una de sus clientes en su estudio en Davenport, IA. Foto por Yesenia Flores / Hola America

Alfredo Castro of El Mariachi Restaurant in Moline is one of the businesses participating in the fundraiser Mariachis and Margaritas. Photo by Antonio Varela / Hola America

Mariachis and Margaritas is looking for the best Margarita in the Quad Cities

VIVA Quad Cities Fiesta and Greater Quad Cities Hispanic Chamber of Commerce join forces to raise funds

After much planning and discussion, the committees of VIVA Quad Cities (VIVA) and the Greater Quad Cities Hispanic Chamber of Commerce (GQCHCC) organizations have made the difficult decision to cancel their 2021 major fundraising events due to the uncertainty surrounding Covid-19, as well as the comfort of supporters. Both annual events were scheduled for September, celebration month of the Hispanic Heritage. Even though the annual fundraisers will not be held, the missions remain. This year, the organizations have joined forces to establish a letter campaign and video event themed Mariachis and Margaritas to be released on September 9th. In addition, a fun filled Quad Cities Best Margarita contest will be launched to encourage support for our businesses. The friendly contest is to market and highlight area establishments, while encouraging patrons to visit. El Mariachi Restaurant in Moline, IL is one of the businesses participating in this fun event. “The reason I am participating in the margaritas fundraiser is because I’ve been a part of the VIVA QUAD CITIES for over 20 years and this year they’re not going to do a fiesta so I want to help in anyway I can to raise money for scholarships to help our local students.” said Virginia Castro, owner of El Mariachi Restaurant. The Greater Quad Cities Hispanic Chamber of Commerce supports and enhances business success and unique contributions to our Hispanic and cultural identities. Since 2008, the organization has excelled supporting, promoting, and enhancing the growth and success of business and organizations, with expertise of our unique Hispanic and multicultural identities. For almost 30 years the VIVA Fiesta has been an opportunity to highlight the rich culture and positive contributions of the Hispanic community, while providing college scholarships to Quad City area students. The Fiesta itself has raised over $250,000 in scholarship funds. VIVA, a partner of the League of United Latin American Citizens (LULAC) and its scholarship program, have combined and awarded over $985,000 to 1,180 Quad City area students in support of higher education. While this year’s Fiesta has been cancelled, those students who received scholarships for the 2021/2022 academic year will still be distributed. VIVA Quad Cities takes great pride in distributing 100% of our profits to our college scholarship fund. “The volunteers for the VIVA committee throughout the years have worked very hard to keep this event going. I admire them all and will continue to support them in any way I can.” Virginia Castro added.

For more information on how to have your restaurant/bar participate in the Margarita contest or to donate to the scholarship program please contact (309) 230-5622.

This article is from: