Que es Emprendimiento El em prendim iento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resoluci贸n de llegar a un determ inado punto
Que es Emprendimiento Emprendedor es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, met贸dica, 茅tica, responsable y efectiva.
Importancia del Emprendimiento El emprendimiento es un tĂŠrmino que Ăşltimamente se le ha dado vital importancia en nuestra sociedad. El emprendimiento hoy en dĂa brinda una nueva perspectiva de vida a muchas personas, pero, sobre todo, les da la tan ansiada independencia financiera, y como consecuencia estabilidad emocional y econĂłmica.
Cu谩les son los beneficios El emprendimiento es ayuda a crecer econ贸micamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura del Emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.
Cuáles son los requisitos del emprendimiento Paciencia. Iniciar un negocio es un camino en el que te vas a encontrar obstáculos que probablemente te sea complicado superar, pero la clave de todo es que no te desesperes. Necesitas ser realista y entender que tu negocio quizá no comience a tener éxito inmediatamente. Considera que en un inicio tus esfuerzos de promoción y posicionamiento de marca, van a rendir cuentas después de un determinado tiempo
Tiempo de inversión. tener disponibilidad de tiempo, para todo lo que tu nuevo negocio requiera. Considera que requiere de toda tu atención, así que debes tener el tiempo suficiente para mantener su funcionamiento en orden. Dale prioridad a imágenes que lo requieran y no te agobies por situaciones que no se pueden resolver. Aprende a gestionar tu tiempo y tendrás un negocio exitoso en poco tiempo.
Recursos financieros. tener los recursos financieros para echarlo a andar. Pero, si por alguna situaci贸n se modifica tu presupuesto y te hace falta dinero, entonces no sientas que se cae el mundo, hay opciones de financiamiento a las que puedes recurrir.
Investigación de mercado. Realizar una investigación de mercado que te indique qué decisiones debes tomar respecto a tu nuevo negocio, incluyendo cómo quiere percibir tu producto el mercado, tu marca y las posibilidades de éxito que vas a llegar a tener si tomas las acciones adecuadas. Inicia escribiendo un planteamiento sencillo, que vayas modificando y enriqueciendo conforme vaya avanzando tu negocio y las necesidades de tu mercado vayan aumentando.
Aceptar comentarios de terceras personas. Escucha y ponle atención a aquellos cuya experiencia o pericia en cierta área te va a evitar cometer errores y a aprovechar mejor tu tiempo. Trata de tomar lo que consideres sea adecuado para el impulso de tu idea y lo demás, agradécelo y déjalo a un lado.
Como son los millenials También denominados Generación Y o Generación Peter Pan, los Millennials (Milenio) son las personas nacidas entre 1980 y 2000. Para los antropólogos del parentesco esta generación es la que le sigue a las Generación X y Baby Boomers, aquellas que se criaron entre conflictos bélicos e inestabilidad económica. Como siempre sucede en esta clase de estudios, es claro que no es del todo correcto atribuir generalidades a individuos particulares, sí es cierto que esta generación mantiene algunas características que la diferencian de su predecesora. Veamos de cuáles se trata.
Manejo de la comunicación digital Es erróneo pensar que los millennials están más en estrecho contacto con la tecnología que las otras generaciones. En nuestro lenguaje cotidiano solemos asociar el término tecnología a ordenadores y móviles, sin embargo, la escritura, la mecánica y la carpintería también son formas de tecnología. Lo que sí es cierto es que nuestra generación se crió mayoritariamente en los albores de la comunicación digital: internet, telefonía móvil y redes sociales. Por lo tanto, sí es correcto afirmar que los millennials tienen un manejo diferente y exhaustivo de las tecnologías de la comunicación.