Arbitraje de Inversión Procedimientos de Arbitraje Inversionista-Estado La oficina de la Ciudad de México de Holland & Knight cuenta con abogados mexicanos e internacionales con una profunda experiencia en arbitrajes inversionista-estado. Nuestro equipo dispone de una experiencia combinada de más de dieciséis años en procedimientos de arbitraje de inversión bajo las reglas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y las reglas de la Comisión delas Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL, por sus siglas en inglés), representando tanto a gobiernos como a inversionistas.
Asesoramiento no contencioso sobre tratados de inversión y estructuración de inversiones Además de actuar en procedimientos de arbitraje de tratados de inversiones, los miembros del equipo de Holland & Knight en México han analizado y asesorado en una gran cantidad de potenciales casos inversionista-estado basados en tratados bilaterales de inversión/acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones (BIT/APPRI), así como tratados de libre comercio (TLC). También han asesorado a inversionistas extranjeros en materia de estructuración de inversiones con la finalidad de proteger las inversiones, anticipando potenciales disputas futuras.
Negociaciones de Tratados de Inversión Finalmente, miembros del equipo de México de H&K han conducido y participado en varias negociaciones de tratados internacionales entre Estados, incluyendo las disposiciones de resolución de controversias e inversión, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994 (TLCAN); Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos, Vietnam) (TPP); el Tratado de Libre Comercio entre México y Jordania; Tratado de Libre Comercio México y Turquía; la segunda de Ronda de Doha de la OMC; el Tratado de Libre Comercio México y Perú; el Tratado de Libre Comercio México y Centroamérica (ALADI); el Tratado de Libre Comercio entre México, Argentina y Brasil; así como numerosos otros tratados bilaterales de inversión.
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS El equipo de Arbitraje de Inversión de H&K en México es enteramente bilingüe, con capacidad de trabajar perfectamente en inglés y español (así como francés y alemán) sin un costo adicional e traducciones (incluyendo traducciones internas de los documentos presentados a inglés para clientes no hispanoparlantes) El equipo de Arbitraje de Inversión de H&K en México cuenta con afinidad cultural a Latinoamérica, lo cual incluye – y va más allá de – profundo conocimiento del derecho civil y regulaciones locales El equipo de Arbitraje de Inversión de H&K en México cuenta con experiencia única respecto a México. Contando con uno de los abogados principales que representaron previamente a México, así como un equipo de abogados expertos con experiencia directa en disputas de inversión
Copyright © 2020 Holland & Knight LLP All Rights Reserved
1
relacionadas con México y otros países Latinoamericanos. Entre sus abogados, H&K México cuenta con una vasta experiencia inigualable actuando tanto a favor como en contra de gobiernos en disputas bajo tratados de inversión
Experiencia Representativa* Eutelsat S.A. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/17/2, procedimientos arbitrales en contra de medidas tomadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México afectado los intereses de una compañía satelital (pendiente) KBR Inc. y Corporación Mexicana de Mantenimiento Integral c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. UNCT/14/1, resultando en un laudo favorable para México en materia de jurisdicción bajo el Capítulo 11 del TLCAN Cervin Investissements S.A. y Rhone Investissements S.A. c. La república de Costa Rica, Caso CIADI No. ARB/13/2, arbitraje de tratados de inversiones en contra de medidas adoptadas por el gobierno relacionadas a la imposición de tarifas en el mercado de gas licuado del petróleo (GLP) Telefónica S.A. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB (AF)/12/4, relacionado a demandas contra la imposición de tarifas de interconexión violatorias de protecciones establecidas en el tratado bilateral de inversión entre México y España (resuelto) Abengoa, S.A. y COFIDES, S.A. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB (AF)/09/2, derivado de reclamos de inversionistas españoles por daños sufridos como parte de las medidas implementadas por el gobierno en conexión a una planta de tratamiento de residuos en Hidalgo, México Cargill Inc. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/05/02; Corn Products International c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/04/01, relacionadas a tarifas impuestas por México en bebidas gaseosas conteniendo fructosa buscando proteger a la industria azucarera nacional Gemplus, S.A., SLP, S.A., Gemplus Industrial, S.A. de C.V. y Talsud, S.A., c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/04/3 y No. ARB(AF)/04/4), relacionado a la cancelación de un registro nacional de vehículos (RENAVE) Merck Sharpe & Dohme (I.A.) Corporation c. La Republica de Ecuador, Caso CPA No. 2012-10, procedimiento de arbitraje de tratado de inversión iniciado por una compañía farmacéutica contra una sentencia judicial emitida por cortes locales relacionada con la venta de una planta de manufactura Varios grados de involucramiento (incluyendo como abogado principal) en la representación del gobierno de México en los siguientes casos: Fireman's Fund Insurance Company c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/02/1; Técnicas Medioambientales, S.A. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/00/2; Marvin Roy Feldman Karpa c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/99/01; Waste Management Inc. c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/98/02; Metalclad Corporation c. Estados Unidos Mexicanos, Caso CIADI No. ARB(AF)/97/01 *Los abogados pueden haber participado en algunos casos a través de empleadores previos.
Copyright © 2020 Holland & Knight LLP All Rights Reserved
2