Informe anual 2015

Page 1


HOMBRE NATURALEZA A.C. CONSEJO DIRECTIVO MISIÓN/VISIÓN/VALORES EJES DE ACCIÓN LOGROS DE CONSERVACIÓN LOGROS DE COMUNICACIÓN LOGROS DE EDUCACIÓN RESULTADOS DE REFORESTACIÓN 2015 ENVERDECE TU CIUDAD RECONOCIMIENTOS ALIANZAS Y PATROCINADORES

1 2 3 5 6 9 10 13 14 16 17


HOMBRE NATURALEZA A.C.

HOMBRE NATURALEZA A.C. HOMBRE NATURALEZA A.C.

Hombre Naturaleza es una asociaciรณn civil sin fines de lucro fundada en el aรฑo 1996

# con el objetivo principal de contribuir a la

# " construcciรณn de una relaciรณn armรณnica del " ser humano con su entorno natural por

#

# #

medio de la educaciรณn en valores en

#

# #

actitudes pro-activas hacia la vida y su conservaciรณn.

#

#

#

# Trabajamos bajo el principio de que educar es fundamental para elevar los niveles de conciencia de la poblaciรณn y nos da la

posibilidad de ser protagonistas en la realizaciรณn de acciones que devuelvan la

#

# salida al planeta a travรฉs de actitudes de respeto convivencia con la naturaleza. y

#

#

!

!

1


CONSEJO DIRECTIVO EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO

SR. MANUEL ARANGO ARIAS SR. MIGUEL ALEMÁN MAGNANI SR. EMILIO AZCÁRRAGA JEAN ARQ. JAVIER SORDO MADALENO BIÓL. RAMÓN PÉREZ GIL SR. JUAN IGNACIO A. PÉREZ SIMÓN

2


MISIÓN Contribuir ala conservación de la naturaleza a través de la participación social.

VISIÓN Ser una asociación líder a nivel nacional que promueva una cultura y ética de conservación del medio ambiente.

VALORES

responsabilidad

solidaridad

compromiso

honestidad

agradecimiento

amor

respeto

pasión

3


HOMBRE NATURALEZA EN LA COMUNIDAD AMBIENTAL HOMBRE NATURALEZA EN LA COMUNIDAD AMBIENTAL HOMBRE NATURALEZA EN LA COMUNIDAD AMBIENTAL

UICN UniĂłn Internacional para la ConservaciĂłn de la UICN Naturaleza UniĂłn Internacional para la ConservaciĂłn de la , $ " " # "& , $%" ) Naturaleza Hombre Naturaleza se integrĂł a la UICN en el 2013. Ser miembro de esta comunidad internaHombre Naturaleza se integrĂł a la UICN en el cional nos respalda gracias a su credibilidad 2013. Ser miembro de esta comunidad interna " $%" ) # $ ", " " #$ % cientĂ­fica; ademĂĄs nos permite construir redes y cional nos respalda " # #% " $+ *# # gracias a su credibilidad $ " # " # " $ trabajar con otras organizaciones de este sector, cientĂ­fica; ademĂĄs nos permite construir redes y #$"% " " # ( $" " $" # " ) # #$ # $ " % % $ # lo cual aumenta las posibilidades de conocer, trabajar con otras organizaciones de este sector, # # " " ( $ " # " # $ # incidir y atacar los problemas medioambientales. lo cual aumenta las posibilidades de conocer, incidir y atacar los problemas medioambientales. CEMEFI

Centro Mexicano para la FilantropĂ­a CEMEFI $" ' " $" + Centro Mexicano para la FilantropĂ­a

Como miembros del CEMEFI somos parte de una red que nos permite fortalecer nuestros conoComo miembros del CEMEFI somos parte de una cimientos y habilidades al darnos herramientas " # # # "$ % " !% # " $ "$ " red que nos permite fortalecer nuestros conopara actuar responsablemente en el nuestra % #$" # $ # ( # " # "" $ # " $% " cimientos y habilidades al darnos herramientas labor con el medio ambiente. " # # $ % #$" " $ para actuar responsablemente en el nuestra labor con el medio ambiente.

4 4


#

EJES DE ACCIÓN EJES DE ACCIÓN EJES DE ACCIÓN EJES DE ACCIÓN

CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN

OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO Preservar y proteger Preservar yyproteger Preservar proteger OBJETIVO la biodiversidad. lalaPreservar biodiversidad. biodiversidad. y proteger

OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO Despertar el interés Sensibilizar y promover Despertar el interés Sensibilizar yypromover Despertar el interés Sensibilizar promover OBJETIVO OBJETIVO y generar conciencia el aprendizaje en la sociedad yygenerar conciencia el aprendizaje en la generar conciencia elSensibilizar aprendizaje lasociedad sociedad EJES DE ACCIÓN Despertar el interés y en promover enDElaEJES sociedad acerca para generar conciencia de su DE ACCIÓN EJES ACCIÓN EJES DE ACCIÓN en la sociedad acerca para generar conciencia de su EJES DE ACCIÓN EJES DE ACCIÓN EJES DE ACCIÓN en la sociedad acercadel para generarcon conciencia de su EJES ACCIÓN la biodiversidad. yDE generar conciencia el relación aprendizaje en la sociedad de la DE importancia el medio ambiente. EJES ACCIÓN . . . de la importancia del relación con el medio ambiente. . . . . . . del . relación con elconciencia medio ambiente. . de . enla laimportancia sociedad acerca para . generar de su PROYECTOS medio ambiente . . . . . . . . . . . . PROYECTOS medio ambiente . . relación PROYECTOS medio ambiente de la importancia del con el medio ambiente. & ' &* & + %&$( & #' ! , & + %&$"$* & ! '% &( & ! #( &/' + # & & '% &( & ! #( &/' + # & & & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & ! & ' &* & + %&$( & #' ! , & + %&$"$* & ! & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & ! ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & !

$# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & ! & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & ! PROYECTOS medio ambiente SIEMBRA VIDA! $ * &' ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , #' ! , & + %&$"$* & ! # ! '$ % & PROYECTOS & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & & ' &* & + %&$( & '% &( & ! #( &/' + # & & #' ! , & + %&$"$* & ! & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & SIEMBRA VIDA & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & PROYECTOS & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & SIEMBRA VIDA! $ * &' & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# ! $ * &' $# # # ! '$ %& # , # ! '$ % & PROYECTOS ! " $ " #( $# ! " $ " #( & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# PROYECTO ! " $ " #( $# ! " $ " #( & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# ! " $ " #( $# ! " $ " #( & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# ! " $ " #( $# ! " $ " #( & ! "%$&( # # & & $# # ') & ! 0# PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL ! " $ " #( $# ! " $ " #( ENVERDECE TU CIUDAD ! " $ " #( $# ! " $ " #( ! " $ " #( $# ! " $ " #( SIEMBRA VIDA PROYECTO PROYECTOS ! " $ " #( $# ! " $ " #( ! " $ " #( EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL $# ! " $ " #( ENVERDECE TU CIUDAD EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL ENVERDECE TU CIUDAD ECOFILM FESTIVAL PROYECTO ECOFILM FESTIVAL EDUCACIÓN AMBIENTAL ADULTA HUERTOS URBANOS FESTIVAL EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL ENVERDECE TU CIUDAD ECOFILM . EDUCACIÓN AMBIENTAL ADULTA HUERTOS URBANOS . . EDUCACIÓN AMBIENTAL ADULTA HUERTOS URBANOS . ECOFILM FESTIVAL . . . . . JORNADAS AMBIENTALES . RESTAURACIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ADULTA . HUERTOS URBANOS - . - JORNADAS AMBIENTALES . RESTAURACIÓN DE - . - JORNADAS AMBIENTALES . RESTAURACIÓN DE CUENCAS HIDROLÓGICAS . - . - - . -

CUENCAS HIDROLÓGICAS -

.

. CUENCAS HIDROLÓGICAS

. JORNADAS AMBIENTALES RESTAURACIÓN DE

.

.

.

. . .

. .

. . CUENCAS HIDROLÓGICAS

.

.

.

.

.

55

5 5


CONSERVACIÓN

SIEMBRA VIDA Campaña anual de reforestación que nace en el año 2004 con la finalidad de conservar y restaurar distintas áreas rurales en la República Mexicana.

LATIDOS PARA LA TIERRA Julio - Septiembre Se realizan jornadas de reforestación. El propósito de esta fase es restaurar zonas degradadas plantando especies arbóreas o arbustivas nativas de cada zona.

LOGROS:

2, 724, 505 árboles = a 2452.0545 hectáreas

6


CONSERVACIร N CONSERVACIร N

CONSERVACIร

0 ('-!&)(+3'!( *.! ".,$(' % +*.$-! -.+ .+ ' $&)%!&!'- $5' ! 3+! , /!+ !, !' $'&.! %!, !, .' /(+! !+ !% !*.$%$ +$( ! (%5#$ ( !' '.!,-+ /$ (-$ $ '

! %!,

CONSE

+(0! -( $''(/ (+ 0 ('-!&)(+3'!( *.! ".,$(' % +*.$-! -.+ .+ ' (' % ' -.+ %!1 $&)%!&!'- $5' ! 3+! , /!+ !, !' $'&.! %!, !, .' ENVERDECE ENVERDECE TU TUCIUDAD CIUDAD () $5' $ ! % ) + " /(+! !+ !% !*.$%$ +$( ! (%5#$ ( !' '.!,-+ /$ (-$ $ '

2 Proyecto Proyecto innovador innovadoryycontemporรกneo contemporรกneoque que fusiona fusionalalaarquitectura arquitectura urbana urbanacon conlalanaturaleza. naturaleza.LaLaimplementaciรณn implementaciรณnde deรกreas รกreasverdes verdesen en

inmuebles inmueblesesesuna unaopciรณn opciรณnideal idealpara parafavorecer favorecerelelequilibrio equilibrioecolรณgico ecolรณgicoen en

(%( $5' !' $'&.! %!,

(%( $5' ! )% '- , !' $'-!+$(+!, nuestra nuestravida vidacotidiana. cotidiana.

'

2

PROYECTOS: PROYECTOS:

(%( $5' !' $'&.! %!,

(%( $5' ! )% '- , !' $'-! ) + % ,(+ $5' ! ) +-4 .%

(%( $5' !' $'&.! %!, MUROS MUROSVERDES VERDES

Colocaciรณn Colocaciรณnen eninmuebles. inmuebles.

) + % ,(+ $5' ! ) +-4 .% , '( $/ ,

AZOTEAS AZOTEASVERDES VERDES

Colocaciรณn Colocaciรณnen eninmuebles. inmuebles.

' ,! (%( 5 .' 1(-! /!+ LOGROS: LOGROS: ! ! & !' !% .,!( ! $,-(+$ -.+ % dede(, +! . EnEn2014 2014sesecolocรณ colocรณ una unaazotea azotea verde verde 80m 80menenelelMuseo Historia HistoriaNatural Natural aa ) +-$+ ! %(, "(' Museo (, dede ! % /!'- ! $', +$) $('!, (%( 5 .' 1(-! /!+ ! ! & !' !% .,!( ! $,-(+$ -.+ % partir partirdedelos losfondos fondosrecaudados recaudadosdedelalaventa ventadedeinscripciones inscripcionespara paraelelMaratรณn MaratรณndedelalaCDMX CDMX2014. 2014. ) + !% + -5' ! %

+-$+ ! %(, "(' (, +! . (, ! % /!'- ! $', +$) $('!, ) + !% + -5' ! %

77


CONSERVAC CONSERVACIĂ“N

CONSERVAC

0 RESTAURACIĂ“N DE CUENCAS HIDROLĂ“GICAS 0

Se desarrollĂł el proyecto de regeneraciĂłn de la subcuenca del rĂ­o Sabinal, Chiapa para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas.

RESTAURACIĂ“N DE CUENCAS HIDROLĂ“GICAS

) ((&##3 # '(&. *& ( % ( !3% # )+ + % # (1& !% # ! ' ) Se desarrollĂł el proyecto de regeneraciĂłn de la subcuenca del rĂ­o Sabinal, Chiapas $ "&( ( # #! ,! # ) &$+%! ) ( % ) para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas.

LOGROS:

Programa de manejo integrado de las subcuenca del rĂ­o Sabinal, Chiapas.

LOGROS: Gracias a nuestra alianza con FundaciĂłn Gonzalo RĂ­o Arronte, Programa de manejo integrado de las subcuenca del rĂ­o Sabinal, Chiapas.

I.A.P. en el aĂąo 2012 se realizĂł un diagnĂłstico del estado actual de laGracias cuenca del rĂ­o Sabinal. Este proyecto fueArronte, desarrrollado a nuestra alianza con FundaciĂłn Gonzalo RĂ­o ( ! ) %+ )*( #! %/ &% +% !3% &%/ #& 1& ((&%* % # 2& por expertos el2012 tema, cuya investigaciĂłn paso a la elaboraciĂłn I.A.P. en elen aĂąo se realizĂł un diagnĂłstico del estado actual de la cuenca del rĂ­o Sabinal. Este proyecto fue desarrrollado de 14 proyectos asociados para restaurarla. ) ( #!/3 +% ! %3)*! & # )* & *+ # # + % # (1& !% # )* '(&. *& por expertos en el tema, cuya investigaciĂłn paso a la elaboraciĂłn

+ ) (((&## & '&( -' (*&) % # * $ +. !%, )*! !3% ' )& # # &( !3% de 14 proyectos asociados para restaurarla. '(&. *&) )& ! &) ' ( ( )* +( (#

8


COMUNICACIÓN

IÓN

ECOFILM FESTIVAL Festival internacional de cortometrajes ambientales implementado en el año 2011. Anualmente se realiza una convocatoria para la recepción y proyección de cortometrajes sobre diversos problemas medioambientales que se viven en la actualidad. Ecofilm Festival ha logrando una presencia a nivel internacional. En el 2015 se recibieron más de 1,200 cortometrajes en la convocatoria. 2011

2012

AGUA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE

RESIDUOS SÓLIDOS 2014

CAMBIO CLIMÁTICO 2015

2013

BIODIVERSIDAD TERRESTRE

9


EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

!>?@A@BCD# EDUCACIÓN AMBIENTAL INFANTIL AEFB!DGAH#BDIADGBH

Es indispensable formar hábitos del cuidado y cultura ambiental desde la infancia. Es por eso que a lo largo de 10 años hemos realizado las !"#$%&$"'(%")*+(#,-./).#01*$2-"#&(+#34$&)&-#5#34+24.)#)/*$(%2)+#&("&(#+)#$%,)%3$)6# siguientes publicaciones: !"#'-.#("-#74(#)#+-#+).8-#&(#9:#);-"#0(/-"#.()+$<)&-#+)"#"$84$(%2("#'4*+$3)3$-%("=

10


EDUCACIÓN

>?@ABACD!& >?@ABACD!& BEFC>!GBH&B?@HGB EDUCACIÓN AMBIENTAL ADULTA BEFC>!GBH&B?@HGB EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

!"#$%&'(&)%*+'&,%*%&%,*'#+'*-&.'&/%#&*'%012%+3&,"401$%$13#'(&+'&+15"06%$17# Nunca es tarde para aprender. Se han realizado publicaciones de divul'#83$%+%(&,%*%&%+"0)3(&$"93&,*3,7(1)3&'(&83:'#)%*&'0&$3#3$1:1'#)3&+'&#"'()*3& gación enfocadas para adultos cuyo propósito es fomentar el cono:'+13&%:41'#)'&9&6'#'*%*&$3#$1'#$1%&+'&0%&(1)"%$17#&;"'&%$)"%0:'#)'&'#8*'#)%& cimiento de nuestro medio ambiente y generar conciencia de la situ!"#$%&'(&)%*+'&,%*%&%,*'#+'*-&.'&/%#&*'%012%+3&,"401$%$13#'(&+'&+15"06%$17# 0%&413+15'*(1+%+ación que actualmente enfrenta la biodiversidad. '#83$%+%(&,%*%&%+"0)3(&$"93&,*3,7(1)3&'(&83:'#)%*&'0&$3#3$1:1'#)3&+'&#"'()*3& :'+13&%:41'#)'&9&6'#'*%*&$3#$1'#$1%&+'&0%&(1)"%$17#&;"'&%$)"%0:'#)'&'#8*'#)%& <"401$%$13#'(= Publicaciones: 0%&413+15'*(1+%+<"401$%$13#'(=

C#)*3+"$$17#&%&03(&('*51$13(& H%(&)3*)"6%(&:%*1#%(& %:41'#)%0'( '#&EIJ1$3 C#)*3+"$$17#&%&03(&('*51$13(& H%(&)3*)"6%(&:%*1#%(& %:41'#)%0'( '#&EIJ1$3

H%(&%5'(K&03(&:%:L8'*3(9& 0%(&,0%#)%(&+'0&,%*;"'&BJ3($3 H%(&%5'(K&03(&:%:L8'*3(9& 0%(&,0%#)%(&+'0&,%*;"'&BJ3($3

11


8

EDUCACIÓN

JORNADAS AMBIENTALES ¿Cuántos de nosotros somos conscientes de los hábitos ecológicos que tenemos? Brindamos cursos, talleres y conferencias que favorezcan una cultura ambiental. Buscamos la formación de hábitos y actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la preservación del medio ambiente.

Cursos, talleres, conferencias: Agua Cambio climático Ecotecnias Energía renovable Gestión de residuos sólidos Huella hídrica Huella ecológica Huella de carbono Huertos urbanos Reforestación

12


RESULTADOS 2015 Reforestación SIEMBRA VIDA Empresa: OXXO Sitio: San Bernabé Ocotepec Árboles plantados: 400 Empresa: Lexmark International S. de R.L. de C.V. Sitio: San Nicolás Totolapan, Del. Magdalena Contreras. Árboles plantados: 500 Pino ayacahuite. Empresa: Helvex S.A. de C.V. Sitio: Sierra de Tepotzotlán, Estado de México. Árboles plantados: 1300 Pinos Empresa: Accenture D.F. Sitio: San Nicolás Totolapan, Del. Magdalena Contreras, D.F. Árboles a plantar: 500 Pino ayacahuite. Empresa: Accenture Morelia Sitio: Zona urbana de Morelia, Michoacán. Árboles a plantar: 200 árboles

13


ENVERDECE TU CIUDAD

OXIGENA TU CUERPO, OXIGENA TU CIUDAD OXIGENA TU CUERPO, OXIGENA TU CIUDAD Por segundo año consecutivo HN fue designada por parte del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), como “Fundación con causa” con el objetivo de recaudar fondos a partir de la venta de números de corredor para el Medio Maratón y Maratón. Se ha determinado que con dichos fondos colocaremos azoteas verdes en la CDMX para contrarrestar la contaminación ambiental que enfrentamos actualmente en este país.

14


RECONOCIMIENTOS Reconocimientos a Hombre Naturaleza A.C.: 2005 - Bandera de la Pax - ONU 2015 -3° Congreso de Ciudadanía Activa - Gobierno del Estado de México Otros reconocimientos por su labor por parte de SEMARNAT y las Delegaciones de la CDMX:

Reconocimientos más representativos que ha recibido Emmanuel por su trayectoria ambiental: 2006 - Héroe del Medio Ambiente - Monterey Bay Aquarium 2010 - Vocero para México de la Hora del Planeta - WWF 2010 - Reconocimiento por su labor en pro de la naturaleza de parte del expresidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa en la ceremonia del Día Mundial del Medio Ambiente realizada en Xcaret.

16


ALIANZAS Y PATROCINADORES ALIANZAS Y PATROCINADORES

17


HOMBRE NATURALEZA A.C. HérculesHOMBRE 8, CréditoNATURALEZA Constructor, Benito A.C. Juárez, 03940, CDMX 56Constructor, 62 62 27 y 56Benito 62 05 53 Hércules 8, Crédito Juárez, informes@hombrenaturaleza.org.mx 03940, CDMX 56 62 62 27 y 56 62 05 53

informes@hombrenaturaleza.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.