HORA 32 24-01-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

» En El Valle, la bailoterapia lleva diversión y salud

Página 7

“Quedan pocos días de campaña, ojalá sirvan para que el pueblo decida con responsabilidad los destinos de la patria”

Lenin Paladines S.

Página 6

“La democracia requiere de un electorado crítico y consciente, capaz de distinguir entre retórica vacía y liderazgo genuino”

Marco A. González N.

Página 6

WWW.HORA32.COM.EC

» Este sábado hay atención en el Registro Civil

Potencial peligro en la vía San Pedro-El Cisne

Página 3

En choque, motociclista ‘vuela por los aires’ Malos ciudadanos taponan las alcantarillas, cuyas aguas originan socavones y daños consecuentes en la capa asfáltica. Se sugiere conducir con precaución. Prefectura ofrece reparar el daño.

Página 11

Página 13

NUESTRA CIUDAD

Optimización de procesos productivos, clave para los pequeños negocios

Profesional de la UTPL subraya que la planificación y el análisis de la demanda son cruciales para mejorar la eficiencia empresarial.

En el mundo de las pequeñas empresas, la eficiencia y optimización de recursos son clave para mantenerse competitivos. Sin embargo, muchos emprendedores enfrentan desafíos relacionados con la falta de procesos técnicos para maximizar la producción y reducir costos.

Gabriel Jaramillo Ochoa, director de la Maestría en Producción y Operaciones Industriales de la UTPL, comparte estrategias para enfrentar estos obstáculos y mejorar la rentabilidad de los negocios.

La importancia de la planificación

Según Jaramillo, uno de los problemas más comunes en pequeñas industrias es la falta de planificación en los procesos de producción. “Por lo general, los emprendedores tienen co-

nocimiento sobre el producto o la metodología que desean implementar, pero no cuentan con herramientas técnicas para optimizar sus operaciones. Esto genera desperdicios durante las primeras fases de producción, afectando calidad y costos”, explicó.

En este contexto, destaca la implementación de modelos de simulación que permiten a las empresas conocer sus capacidades actuales y determinar hasta dónde pueden llegar sin pérdidas innecesarias. Esta herramienta ayuda a estandarizar procesos, minimizando errores derivados de la improvisación.

La clave, según el académico, está en evitar el modelo de prueba y error que emplean muchos pequeños negocios. “La planificación técnica no solo ayuda a sacar un producto de calidad, sino que también permite seguir estándares y

PARA SABER

› Quienes deseen conocer la oferta de posgrado de la UTPL pueden obtener más información en https://www.utpl. edu.ec/posgrados.

procesos ordenados, aumentando su competitividad”, comentó.

Además, Jaramillo destacó la importancia de predecir la demanda y evitar la sobreproducción. “Loja es conocida por su diversidad de productos, pero muchas pequeñas empresas no formalizan sus procesos. Sin una correcta planificación de la demanda, pueden caer en la trampa de producir más de lo necesario, generando desperdicios y pérdidas”, afirmó.

Capacitación, un paso esencial Jaramillo enfatiza la importancia de contar con el apoyo de profesionales y entidades especializadas en gestión empresarial. Sin embargo, entiende que contratar personal capacitado puede ser costoso para las pequeñas empresas. Por eso, desde

» Gabriel Jaramillo Ochoa, director de la Maestría en Producción y Operaciones Industriales de la UTPL.

la UTPL, se busca formar a profesionales en este campo.

Así surge la Maestría en Producción y Operaciones Industriales, diseñada para brindar herramientas modernas que permitan la optimización en procesos productivos. Este programa tiene una duración de un año y se ofrece en modalidad online.

Este sábado también se puede obtener la cédula de ciudadanía

El Registro Civil trabajará en jornada especial para atender a quienes requieran el documento.

Este sábado 25 de enero de 2025 será el segundo día de atención extraordinaria que el Registro Civil del Ecuador habilita para el servicio de cedulación en 39 agencias a nivel nacional, como parte del proceso para las Elecciones Generales 2025.

En Loja, se espera una jornada similar a la del fin de semana anterior, cuando se entregaron 558 cédulas de ciudadanía, aunque las autoridades prevén un aumento en la demanda. Normalmente están habilitados 8 módulos de atención, pero en estos días se adecúan dos más, ya que habilitan los kits de las brigadas móviles.

Detalles del servicio Durante estas jornadas extraordinarias, la atención está enfocada únicamente en la emisión de cédu-

CLAVE

› El turno es completamente gratuito y debe ser solicitado por la persona que requiera el servicio.

las de ciudadanía. Este servicio está dirigido a ecuatorianos mayores de 16 años que no cuenten con su documento de identidad. Para acceder, es necesario realizar un agendamiento previo a través de la Agencia Virtual: https://virtual.registrocivil.gob.ec. El costo del servicio es de 5 dólares por emisión por primera vez y 16 dólares para renovaciones. Sin embargo, las personas con discapacidad igual o superior al 30% pueden obtener la cédula de manera gratuita. Asimismo, grupos prioritarios como adultos mayores, mujeres embara-

Organizan una feria artesanal por el Día del Amor y la Amistad

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul) organiza la Feria Artesanal “Enamórate 2025”, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de febrero, en la plaza de San Sebastián. Este evento tiene como objetivo ser un punto de encuentro para los artesanos y emprendedores locales, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos a los visitantes.

Patricia Acaro, directora de Casmul, destacó que este espacio permitirá a los participantes dar a conocer sus productos y, de esta manera, reactivar la economía de cada uno, favoreciendo el desarrollo del comercio local. Además, durante los tres días del evento, se llevarán a cabo concursos interactivos y creativos.

» Artesanos y emprendedores locales contarán con un espacio para comercializar sus productos.

PARA SABER

› La feria se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero de 2025, en la plaza de San Sebastián.

Las actividades programadas permitirán rescatar el verdadero significado de estas fechas tan especiales, es por ello que los organizadores invitan a la comunidad a ser parte de esta actividad y disfrutar de lo mejor de las propuestas locales. Esta feria se presenta como una oportunidad ideal para quienes desean apoyar a los emprendedores de la ciudad y obsequiar algo especial a sus seres queridos.

» Para este día se ubican dos módulos adicionales, es decir, atienden 10 personas.

zadas, personas con enfermedades catastróficas o con discapacidad no requieren agendar turno y pueden acudir directamente a las agencias. Hay que recordar que también cumplirán con la atención los sábados 1 de febrero de 2025, de 08:00 a 14:00 y el 8 febrero de 08:00 a 17:00; y el domingo 9 de febrero (día de las elecciones), de 08:00 a 14:00.

Al momento de acudir a la agencia, los usuarios deben presentar el comprobante de pago impreso y, en caso de renovación, la cédula anterior. Si el trámite es por pérdida o robo, se debe presentar la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura, disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/BUnGxpZ.

VIERNES, 24 DE ENERO DE 2025

Coherencia entre el arte y la ética

El arte por su naturaleza, constituye un diáfano reflejo de los valores y principios de toda sociedad. Más allá de su función estética, debe inspirar integridad, justicia y respeto, siendo una herramienta poderosa para fomentar una ciudadanía consciente y comprometida con el bien común.

En una ciudad como ésta, donde el arte y la cultura se han convertido en nuestra mejor carta de presentación, resulta imperativo que las acciones respalden los valores que decimos defender. La coherencia entre lo que se proclama y lo que se hace es un reflejo de nuestra ética y del respeto hacia quienes dedican su vida a la creación artística.

Sin embargo, ha sido lamentable palpar ciertos episodios que evidencian lo contrario. Todavía existen entidades u organizaciones públicas y privadas que, al momento de organizar eventos, festivales o concursos, con bases aparentemente claras que motivan la inscripción de diversos participantes con ilusión y esfuerzo. Pese a la publicidad previa, sin ninguna información, se desvanece toda huella del proceso, se declaran concursos desiertos sin trans-

Construyendo el Ecuador que merecemos…

Como ecuatoriana y sin afiliación política me permito recordarles, que el derecho al voto para las mujeres fue un logro histórico, conseguido constitucionalmente por Matilde Hidalgo de Procel en 1929, convirtiendo al Ecuador en el primer país latinoamericano en aplicarlo.

Frente a las próximas elecciones presidenciales y legislativas, hago un llamado a la conciencia sobre todo de las mujeres de la responsabilidad e importancia, que debemos dar al acto de votar porque determinará el futuro del país y evaluar de paso la capacidad de los candidatos en campaña para ejecutar sus propuestas y sus soluciones concretas a problemas críticos como: la inseguridad ciudadana, el desempleo, la corrupción sistémica preguntándonos: ¿Qué planes tienen para combatir esa inseguridad, ¿cómo generaran empleos dignos o

Lucía Margarita Figueroa Robles lucia.figueroa@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

parencia, ni notificación sobre estas participaciones. Así mismo se han palpado eventos culturales que evidencian incumplimiento de las reglas: ya que no se respetan normas tan básicas, a pesar de que año tras año se llega a reclamar lo mismo.

Estas acciones nos envían un mensaje preocupante: que las reglas son decorativas, que el esfuerzo de los artistas no es valorado, y que la corrupción, el irrespeto y la falta de seriedad están normalizados en nuestra sociedad. Si no somos capaces de respetar nuestras propias normas, promovemos un sistema donde todo vale, debilitando la confianza en nuestras instituciones y desmotivando a quienes de forma coherente y respetuosa cumplen con los parámetros establecidos.

La cultura no solo se construye con grandes eventos o discursos. Se evidencia en cada acto, por pequeño que parezca. Respetar las bases de un concurso es respetar a los artistas y al público. Si queremos una ciudad y un país donde la cultura sea emblema de orgullo, empecemos por dar el ejemplo. La corrupción y el irrespeto no tienen cabida en una sociedad que se dice culta.

Huilicatura »

Crítica a la crítica

Talía

Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

como erradicarán la corrupción…?. Entendiendo finalmente la importancia, que reviste al poder legislativo la necesidad de contar con una Asamblea comprometida con el desarrollo nacional y no con intereses particulares; ya es tiempo de basarnos en planes viables, que transformen la realidad del Ecuador implícita nuestra Loja, que no nos baste escuchar promesas populistas para decidir bien nuestro voto y ejercerlo no solo como una marca en la papeleta o un derecho que suele llevar al poder a los menos indicado, sino como un acto de esperanza y compromiso, como la oportunidad de transformar nuestra realidad y forjar la nación que aspiramos: digna, justa, próspera y con oportunidades para todos.

“El voto consciente es nuestra herramienta más poderosa para el cambio”.

Con crítica me refiero a la definición que nos da el Diccionario de la Lengua Española (DEL) en la entrada 8.: “f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc.”, diferente de las definiciones 11 y 12, que son las que se utilizan comúnmente: “murmuración.” y “censura (// reprobación)”. Y debido a que las definiciones 11 y 12 son las más usuales, es justo que pongamos reparos a las críticas que nos hacen porque las tomamos como una murmuración o una reprobación contra nosotros. Sin embargo, también es posible que nos hagan críticas en el sentido de la primera definición, es decir, que nos pueden indicar nuestros errores o también nuestros aciertos, queriendo ayudarnos para que mejoremos, en sentido constructivo. Es aquí donde debemos poner nuestra atención ya que no nos están haciendo una

Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

crítica destructiva.

Ya en esta situación, debemos también valorar si la crítica que nos están haciendo está basada en datos objetivos y elementos conocidos por la otra persona, o si son suposiciones o datos equivocados. Pero para ello debemos, primeramente, por un lado, abrir nuestro entendimiento y, por otro, saber escuchar honestamente lo que nos dicen. Si percibimos que lo que nos dicen es verdadero, lo mejor es que estemos dispuestos a cambiar de conducta, para lograr un mejoramiento de nuestra personalidad. No tomar en cuenta o dejar de lado lo que nos dicen es caer en la insensatez, con las consecuentes pérdidas personales.

Por otro lado, si vemos que la crítica está basada en apreciaciones subjetivas o equivocadas, podemos dejar de lado esa crítica.

Así que, bienvenida la crítica, aunque nos moleste muchas veces. Pero sí les digo que a mí no me critiquen porque todo lo hago bien.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 624

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Cuenta regresiva

El calendario corre inexorablemente y decurre el mes de enero de cara a las elecciones del 9 de febrero próximo; para unos un mes de oportunidades, para otros de angustia e incertidumbre por el futuro inmediato; y, finalmente, para otros, de grandes oportunidades en el ámbito laboral, social, económico y político; pues cada uno de nosotros miramos la vida desde una óptica diferente; para los primeros: como una recompensa del pasado, para los segundos: el efecto predecible a la inequidad y la injusticia; y para los terceros: emprendedores de buena fe o atracadores de la libertad y la esperanza popular. De esta forma transcurre la cuenta regresiva hacia el futuro, hacia la felicidad... o el infortunio, hacia el progreso... o la miseria; el tiempo de vida de los ecuatorianos y en particular de los lojanos, se desliza entre estos dos escenarios, entre estas dos realidades: o sobrevivimos a las vicisitudes que nos depara el destino sin que podamos modificar nada, o nos abrimos camino entre la maleza y los abrojos que oscurecen la frescura del nuevo año... y afrontamos unidos los retos que las circunstancias nos apremian.

Mientras los ecuatorianos afrontamos

El debate presidencial en Ecuador: una radiografía de la política actual

El reciente debate presidencial en Ecuador ha dejado al desnudo una preocupante radiografía de la política nacional. Frente a las expectativas de un espacio para el intercambio de ideas y propuestas concretas, lo que predominó fue la improvisación, discursos llenos de falacias y una evidente falta de preparación en la mayoría de los candidatos. El evento, que debería haber servido como una plataforma para que los ciudadanos comprendieran las visiones de país de los aspirantes, se convirtió en un escaparate de superficialidad. Las promesas vacías y las soluciones simplistas marcaron gran parte de sus intervenciones, dejando a los electores con más dudas que certezas. Un punto particularmente llamativo fue la tendencia anti-correísta que permeó el discurso de varios candidatos, en especial el de Andrea González. Su intervención pareció más orientada a criticar el pasado y polarizar el debate que a presentar una propuesta coherente de gobierno. Este enfoque, aunque apelativo para ciertos sectores del electorado, no contribuyó a enriquecer la discusión sobre el futuro del país. En lugar de construir puentes, se profundizó

Lenin Paladines Salvador leninb14paladines@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

los efectos de una crisis financiera que, traducida a nuestro entorno será: el desempleo, la inseguridad y una economía familiar precaria que amenaza el bienestar del núcleo familiar; la política será la otra cara de la medalla, el dinero no será un óbice para poner en marcha las grandes empresas electoreras que ya triunfaron en el pasado.

Dos fuerzas se disputarán el privilegio de dirigir el país, los del pasado, por regresar a las mieles del poder y la abundancia para unos pocos, apuntalar la reforma política que iniciaron con la edición de la nueva Carta Magna, a ellos se les han sumado los desechos de los partidos políticos que fracasaron estrepitosamente en el pasado inmediato; y quienes nos gobiernan después de recoger lo que dejó la muerte cruzada y el mal gobierno de Guillermo Laso; hay un grupo expectante, pues los tiempos de crisis son oportunidades para pescara río revuelto, la incertidumbre y la confusión son los mejores escenarios para dividir y triunfar. Quedan pocos días de campaña, ojalá sirvan para que el pueblo decida con responsabilidad los destinos de la patria; para que esto suceda les deseamos: …buen viento y buena mar.

El esfuerzo ofrece los frutos esperados

Muchos pensarán ¡más preparado el joven, mayor su éxito!, algo para nada real. Está comprobado que los jóvenes que han estudiado menos logran insertarse más rápidamente en el mercado laboral, debido a las demandas laborales; que en muchas ocasiones se alinean a habilidades prácticas y experiencia, que, a nivel educativo formal; a esto se suma el tiempo que dedican los jóvenes a esforzarse estudiando, frente a los que no, que lo dedican a establecer redes de contacto o trabajar en empleos informales, generándoles oportunidades y contactos.

Así mismo, las necesidades obligan a los que no se esfuerzan a emprender o trabajar como freelancers, permitiéndoles generar ingresos rápidamente; sumándose las habilidades interpersonales y emocionales, que en la actualidad son más valoradas por los empresarios, ya que les permite desarrollar habilidades.

Según el informe ‘Youth Employment in the 21st Century’ los jóvenes con niveles educativos más bajos tienen tasas de empleo más altas en sectores que no demandan

Pablo Ortiz Muñoz

acuapablo1@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

educación superior. La OIT (2019) establece que, en los países en desarrollo, 50% de los jóvenes que no completan la educación secundaria están empleados en comparación con los titulados universitarios. Autores como Acemoglu (2021), Romanó (2023) y Botello (2012), demuestran que el desajuste en la educación y el mercado laboral, muestran que, el crecimiento de empleos en sectores que no demandan habilidades avanzadas beneficia a aquellos con menor educación.

Por otro lado, la sobre educación se ha vuelto un problema en algunos países, muchos graduados universitarios no encuentran empleo acorde al nivel educativo, generando frustración y desempleo relativo. Sin olvidar, las habilidades que generan algunos jóvenes, que, al no direccionar su atención a estudiar, la direccionan a buscar los mejores beneficios, con el mínimo esfuerzo, muy común en las universidades públicas, influyendo en esto también el contexto económico, social y político, tanto familiar, como del país.

Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC

la brecha ideológica que tanto daño ha hecho a Ecuador. Este déficit no solo resta credibilidad a sus propuestas, sino que también refleja una preocupante ausencia de preparación para liderar un país en momentos de crisis. Ante este panorama, la ciudadanía enfrenta un desafío crucial: superar la emotividad y el apasionamiento que a menudo guían las decisiones electorales. Es momento de analizar con detenimiento las propuestas, cuestionar su viabilidad y exigir mayor rigor en el discurso político. La democracia requiere de un electorado crítico y consciente, capaz de distinguir entre retórica vacía y liderazgo genuino. Ecuador no puede permitirse elegir a sus líderes basándose únicamente en simpatías ideológicas o ataques al pasado. Los retos que enfrenta el país demandan gobernantes con visión, capacidad y compromiso para unir a una nación dividida. El voto, más que nunca, debe ser una herramienta para construir un futuro mejor, y no un reflejo de pasiones momentáneas. La responsabilidad está en manos de cada ciudadano: informarse, reflexionar y elegir con conciencia.

LA FOTO »

Danza en el traslado

Durante el traslado de la imagen de San Sebastián la cultura también se hace presente. (Foto: Municipio de Loja)

NUESTRA CIUDAD

Grupo de bailoterapia de El Recreo celebra un año de actividad

El grupo celebró su aniversario con una actividad especial, reforzando el sentido de comunidad y el compromiso con un estilo de vida saludable.

Con energía y entusiasmo, el grupo de bailoterapia del punto El Recreo celebró su primer año de trabajo junto a Eduardo Álvarez, su instructor. Esta actividad, que reúne a más de 40 personas de diversas edades, se ha convertido en un espacio para mantener el cuerpo activo, fortalecer la salud y disfrutar momentos de convivencia.

Más de un año activos

Aunque oficialmente cumplieron un año con su instructor actual, la creación del grupo data de hace un año y medio, tiempo en el que han consolidado un espacio de bienestar y compañerismo.

Soraya Loján, coordinadora del grupo, destaca que la bailoterapia es una actividad que no solo ayuda a

CLAVE

› El grupo hace un llamado a las autoridades para que apoyen con la construcción de una cubierta en la cancha que permita la continuidad de las sesiones.

desestresarse, sino que también contribuye a mantener una salud estable. “Es una hora de diversión, de compartir y de pasarla de lo mejor”, comentó. Asimismo, señaló que, desde la incorporación de Eduardo Álvarez como instructor, el grupo ha experimentado un progreso notable. “Es un grupo fantástico y con muchas ganas de crecer cada día”, expresó Eduardo.

Llamado a las autoridades

Las sesiones de bailoterapia se realizan de lunes a viernes, de 7:00 a 8:00 am, en la cancha del Recreo de El Valle. Sin embargo, la falta de una cubierta en la cancha representa un desafío, ya que las actividades se suspenden cuando el clima no acompaña.

Leonardo Costa, miembro del grupo desde hace un año, destacó los beneficios de mantenerse activo. “Cuando llegamos a la tercera edad, necesitamos estar en actividad, recrearse y asociarnos con las personas”, afirmó, invitando a más personas a unirse a esta iniciativa.

Abren postulación para acceder a las cabinas del ‘Reina del Cisne’

La Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja) inició la recepción de documentos para el arrendamiento de las cabinas de transmisión del Estadio Reina del Cisne. Este proceso está dirigido a los medios de comunicación que deseen utilizarlas durante los encuentros de la LigaPro 2025. Los interesados deben presentar una solicitud dirigida al presidente de FedeLoja, especificando el pedido de alquiler para la temporada 2025. Además, se debe adjuntar una copia de la cédula del solicitante y el RUC del medio de comunicación. Deben acercarse a la Secretaría de FedeLoja, ubicada en el Estadio Reina del Cisne.

Una vez autorizada la solicitud, los solicitantes deberán realizar un abono inicial del 50% del costo total, equivalente a 150 dólares. El saldo restante, también de $150, deben cancelar en junio de 2025.

La presentación de la solicitud no garantiza la autorización del alquiler de la cabina. Las ubicaciones de las cabinas serán reorganizadas en función del cumplimiento de

» Los interesados deben realizar la solicitud y esperar la confirmación. › El plazo para entregar la documentación finaliza el miércoles 5 de febrero de 2025.

» Este grupo realiza la actividad en la cancha en El Recreo en el Valle, en las calles Cuenca y Chone.

La Academia Pi prepara para los exámenes de admisión a la universidad

Los alumnos pueden resolver una pregunta hasta en 10 segundos. Hay un descuento en la matrícula para quienes visiten la fanpage de HORA32 y den un ‘Me gusta’ al promocional del curso.

La Academia de Nivelaciones y Capacitaciones Pi, de la ciudad de Loja, dirigida por Pablo Iván Correa Loyola, prepara a los estudiantes que se aprestan, en abril próximo, a rendir la prueba para alcanzar un cupo en las universidades públicas y privadas. Los cursos empiezan el 3 de febrero de 2025 y son personalizados.

Un máximo de seis personas por curso Las clases, con un máximo de seis personas, están dirigidas a los alumnos que cursan al momento el tercer año de bachillerato y que, tras el examen de admisión, ingresarán a la vida universitaria, en octubre. Son 120 preguntas que deben resolverlas en 120 minutos.

La capacitación es para las dife-

PARA SABER

Pi.

rentes carreras disponibles en las universidades del país, aunque cada una, a decir de Pablo Iván Correa, tiene su evaluación específica, por ejemplo, la UNL, en Medicina, tiene componentes en la parte de razonamientos: verbal, lógico, abstracto y numérico, y en conocimientos: Química, Biología y Física.

“Capacitamos en todas las áreas con docentes profesionales”, manifiesta el director y añade que los exámenes que toman las universidades no son de

» Pablo Iván Correa Loyola cuenta que la Academia tiene 15 años de constitución. conocimientos, sino de habilidades, es decir, se utiliza el sentido común, el razonamiento, las secuencias, identificados con los retos psicotécnicos, que no imparten en los colegios, donde dictan matemáticas, entre otras materias. El director asegura que los estudiantes de la Academia Pi resuelven una pregunta en 10 segundos que, en criterio de Pablo Iván Loyola, es excelente, considerando que durante el examen el aspirante a la universidad lucha contra el tiempo.

Clases adicionales no tienen precio El curso tiene una duración de 100 horas que el padre de fami-

lia cancela por la capacitación de su hijo, pero si este quiere tomar clases adicionales lo puede hacer, con la ventaja que no tiene que cancelar un solo centavo. Vale destacar que quienes le den un ‘Me gusta’ en el promocional de la Academia que se publicará en la fanpage HORA32LOJA tendrán un 10% de descuento en el valor de la matrícula. Los horarios son en la tarde y también en la mañana, aunque también hay los sábados, de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, estos últimos para quienes no residen en la ciudad de Loja. De ser necesario un refuerzo, también se trabaja el domingo.

› Mayores informes al 099 330 2320 y en las redes sociales: Facebook, TikTok, Instagram, como Academia

Libertad jugará un nuevo amistoso este fin de semana

Además, el equipo ha programado para el viernes 7 de febrero de 2025 la Noche Naranja, donde enfrentarán al Deportivo Cuenca.

Libertad Fútbol Club cumple su tercera semana de entrenamientos, alternando sesiones entre Loja y Catamayo, con el firme objetivo de iniciar con buen pie la temporada 2025 de la LigaPro y consolidarse como protagonista del torneo. Como parte de su preparación, el equipo ha programado para el viernes 7 de febrero de 2025 la Noche Naranja, donde enfrentarán al Deportivo Cuenca. Durante este evento, también se realizará la presentación oficial de los

jugadores y la nueva indumentaria para la temporada.

Lo que viene

El director técnico, Juan Carlos León, se muestra prudente respecto a la incorporación de jugadores extranjeros, destacando que, hasta el momento, la plantilla está conformada exclusivamente por futbolistas nacionales. “Estamos aprovechando al máximo el tiempo para transmitir los conceptos y la idea de juego que

queremos. Estamos contentos con la respuesta de los jugadores hasta ahora”, afirmó el entrenador. León adelantó que esperan integrar tres jugadores más y destacó la importancia de dar oportunidades a los juveniles, aunque subrayó que esto dependerá de su desempeño en los entrenamientos. Además, recordó que el año pasado lograron defender la categoría únicamente con talento ecuatoriano.

El entrenador enfatizó que el objetivo principal será hacerse fuertes en casa y buscar resultados favorables en condición de visitantes.

Amistosos

Este fin de semana, el equipo disputará un encuentro amistoso contra Orense en el estadio Reina del Cisne, mientras que el próximo viajarán a Sullana, Perú, para enfrentar otro amistoso como parte de su preparación.

» Libertad realiza los trabajos con normalidad.

EN LA REGIÓN

El asfalto se agrieta en un tramo de la vía San Pedro-El Cisne

Se denuncia que malos ciudadanos taponan las alcantarillas. Hay un socavón. La Prefectura ofrece intervenir. El daño tiene una longitud de alrededor de cinco metros.

Un tramo de la vía San Pedro de la Bendita (Catamayo)-El Cisne (Loja), pertenecientes a la provincia de Loja, se encuentra en mal estado, a tal punto que la vía está cediendo peligrosamente.

Kilómetro cuatro

El sitio del daño es el kilómetro cuatro, aproximadamente, de la carretera San Pedro-El Cisne. El presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, Gerardo Martín Alvarado Maldonado, manifiesta que, por ventaja, las lluvias caídas en la zona no han originado daños de consideración, aunque sí preocupa el mal estado en un tramo.

Acota que la avería está relacionada con el taponamiento de las alcantarillas, provocando que el agua

no pueda fluir libremente y, por tanto, origine problemas en la mesa de la vía, cuyas bases están socavadas. Sobre qué hacer al respecto, el dirigente indica que se ha elevado la alerta a la Prefectura y que esta ha respondido estar dispuesta a ejecutar los trabajos lo antes posible, habiendo, incluso, llegado un equipo técnico al sitio para estudiar la dimensión de la falla.

Labores por iniciar

Gerardo Martín Alvarado expresa que los trabajos iniciarán próximamente, en vista que la maquinaria institucional se encuentra atendiendo la vialidad de otras parroquias lojanas, como la carretera Zambi-Guayquichuma-Trapiche que, al momento, se encuentra cerrada al

› 20 kilómetros, aproximadamente, hay

tráfico vehicular, al igual que la vía a Ambocas, la carretera Naranjillo El Cisne, aunque esta última ya fue habilitada.

El presidente explica que los trabajos en el kilómetro cuatro consisten en levantar el asfalto porque se encuentra agrietado, partido y es necesario reemplazar ese material por nuevo. Alrededor de cinco metros es la longitud del daño.

Dueños desaprensivos El taponamiento, según revela el dirigente parroquial, se debe a la mala acción de ciertos propietarios de terrenos que proceden a bloquear los sumideros con la consiguiente acumulación del agua y destrucción del asfalto.

» El Gobierno Parroquial, a través de su presidente, colocó una cinta donde se advierte el peligro.

de San Pedro de la Bendita a El Cisne.

Estados Unidos intensifica medidas de seguridad en la frontera con México

El gobierno anunció el despliegue de 1.500 militares. Las nuevas tropas apoyarán tareas logísticas y administrativas, sin funciones policiales.

El Gobierno de Estados Unidos inició el despliegue de unos 1.500 militares en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir la promesa del presidente, Donald Trump, de “cerrar” el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó este miércoles 22 de enero de 2025, en declaraciones a los periodistas que el mandatario firmó la orden ejecutiva para ese despliegue el lunes y el Pentágono confirmó después que se ha movilizado ya para darle cumplimiento.

Acciones inmediatas

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, dijo este miércoles que ha autorizado “tres acciones que empezarán hoy mismo”. En primer lugar, el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para

PARA SABER

› Según cifras, este despliegue representa un aumento del 60 % en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo.

apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

El Departamento de Seguridad Nacional, según su comunicado, se encargará de hacer cumplir la ley y el de Estado “obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y notificará al país anfitrión”.

El Pentágono añadió que “comenzará a ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito”.

Tareas logísticas y administrativas Los 1.500 efectivos se sumarán a los 2.200 militares en activo y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional

Ataque con cuchillo en Alemania deja dos muertos y dos heridos

Un hombre de 41 años y un niño de dos murieron y otras dos personas resultaron heridas en un ataque con cuchillo en un parque en la ciudad de Aschaffenburg, en el estado federado de Baviera, en el sur de Alemania, este miércoles 22 de enero de 2025.

En su cuenta de X, la policía de la región de Unterfranken informó de la detención de un ciudadano afgano, de 28 años, en relación con el ataque y agregó que no existe peligro para la población.

“Según la información disponible en este momento, hay dos heridos graves que están siendo atendidos en el hospital. Nuestra investigación sobre las circunstancias concretas de los hechos está en plena marcha. Por favor, absteneos de especulaciones”, pidió la policía.

PARA SABER

› El sospechoso, un hombre afgano de 28 años, fue arrestado tras el ataque y se le vincula con problemas mentales.

El ataque con arma blanca se produjo en torno a las 11.45 (hora local) en el parque Schöntal y el sospechoso fue detenido en las inmediaciones, agregaron las fuerzas del orden, que indicaron que la zona de alrededor de la escena del crimen fue acordonada.

La policía descarta terrorismo

“Podemos descartar con una probabilidad que roza la plena certeza que se trate de terrorismo”, afirmó en declaraciones a ‘Spiegel’ un portavoz de las autoridades.

Tropas de la

un

de Texas que ya están desplegados en la frontera. Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la en-

trada de datos. Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. En Estados Unidos, leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben a las fuerzas armadas actuar como policía en territorio nacional. (EFE)

» Los servicios de rescate se desplegaron tras el apuñalamiento en Aschaffenburg.

Según el diario ‘Bild’, el niño de dos años muerto en el ataque formaba parte de un grupo de menores de un parvulario y es de nacionalidad marroquí. La publicación señala, además, que uno de los dos heridos graves es también un niño.

En el caso del presunto agresor, el periódico afirma que en el pasado había presentado problemas mentales. El tráfico ferroviario en la estación del sur fue interrumpido al tratar el sospechoso, aparentemente, de huir por las vías. (DW)

»
Guardia Nacional en
punto de la frontera de Estados Unidos con México. (Archivo)

Vuelve a delinquir quien se favoreció de no ir preso 2 años por microtráfico

La suspensión condicional de la pena anterior se deroga y cumplirá la misma; ahora enfrenta otro proceso.

Los 33 gramos de marihuana que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, decomisó a Santiago S. S. S., de 23 años, conocido con el mote de ‘4 eses’, son la evidencia de que él incumplió las condiciones que se dispusieron para la suspensión condicional de la pena de 24 meses de cárcel que él ya tenía ‘sobre sus hombros’.

En mayo de 2024 ‘4 eses’ fue juzgado, a través de un procedimiento abreviado, por el delito de tráfico ilícito de 21 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización, que él habría pretendido microtraficar en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, mas fue detenido por la Policía Nacional.

En julio de 2024 el abogado defensor de ‘4 eses’ solicitó a uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Trans-

‘Vuela por los aires’ y el omóplato se fracturó

‘Voló por los aires’ y el accidente de tránsito en el cual se involucró Edwin O. M., de 34 años, la mañana del jueves 23 de enero de 2024, a eso de las 08:00, en la esquina de la avenida Emiliano Ortega y calle José Félix de Valdivieso, le ocasionó una fractura en el omóplato derecho.

A esa hora Edwin O. M. circulaba en una motocicleta de norte a sur por la avenida Emiliano Ortega, vía principal; en cambio, el conductor de la camioneta que impactó al motociclista lo hacía de este a oeste por la calle José Félix de Valdivieso, que es secundaria.

Al parecer, Edwin O. M. habría irrespetado la luz roja del semáforo que tenía en su dirección, se pasó y fue chocado por la camioneta, cuyo conductor permaneció en el lugar

DÍGITO

› 23 años tiene el procesado.

nacional e Internacional (Fedoti) la suspensión condicional de la pena, beneficio jurídico propuesto al juez de la Unidad Judicial Penal quien admitió y estableció que él procesado cumpla varias condiciones.

Prisión preventiva

El miércoles 22 de enero de 2025, a eso de las 20:00, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, interceptó a ‘4 eses’ y en su poder encontró 33 gramos de marihuana que él, presuntamente, pretendía microtraficar esa noche, en ese lugar.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homo-

» El casco que el motociclista usaba lo salvó de morir en ese percance.

hasta que lleguen los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Quienes circulaban por el sector socorrieron al motociclista y comunicaron lo sucedido al 911; los paramédicos del Ministerio de Salud llegaron y tras estabilizar al herido, en el lugar del percance, lo llevaron a una casa de salud en donde le realizaron algunas pruebas médicas.

logada (PIPH) utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana; con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 66 dosis que no se microtraficaron y eso sirvió para constatar que él volvió a delinquir.

La audiencia de formulación de cargos a Santiago S. S. S. por

el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue el jueves 23 de enero de 2024, a las 15:00 y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió al juez Penal los indicios y pidió prisión preventiva para el ciudadano y la medida cautelar fue admitida.

Instrucción de tiro de fusil

La instrucción de tiro de fusil de los conscriptos de la leva 2005, segunda llamada, se realizó el jueves 23 de enero de 2025, en las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, del cantón de similar nombre.

» Es el segundo proceso judicial en el cual se involucra Santiago S. S. S.

SUCESOS

Prisión preventiva a supuesto expendedor de ‘coca’ y marihuana

La Fiscalía de Flagrancias y la Policía Nacional, la madrugada de ayer, allanaron la casa en donde vive el procesado.

El microtráfico, presuntamente, de un mil 622 gramos de marihuana y de un mil 272 gramos de base de cocaína que la madrugada del jueves 23 de enero de 2025 Luis V. C., de 33 años, pretendía dar rienda suelta en un barrio, ubicado al norte de la localidad, no se consumó.

La intervención de la Fiscalía de Flagrancias y de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, evitó que ese ilícito negocio tome forma y ponga en riesgo a quienes habitan en ese barrio y en los aledaños en donde Luis V. C. intentaba distribuir y comercializar el alcaloide.

Huida fallida

A Luis V. C. la Policía Nacional lo intercepta en ese barrio, en donde él al ver a los uniformados huye, pero arroja sobre el piso una funda que los

PARA SABER

› Luis V. C., quien tiene cédula de la provincia de Imbabura, no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales hasta antes de su aprehensión.

gendarmes recogieron y encontraron alrededor de 307 gramos de base de cocaína, en estado granulado que esa madrugada iba a microtraficar. Luis V. C. ingresó a la casa en donde vive creyendo que los policías no iban a entrar, mas lo hicieron con la orden de allanamiento que tenían y en el dormitorio encontraron esas cantidades de marihuana y base de cocaína que estaban ocultas en diferentes lugares de esa habitación.

PIPH es positiva

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los

Carro robado en Guayas fue localizado en Loja

El vehículo que fue robado en el cantón Milagro, de la provincia de Guayas, fue localizado por los policías de los ejes preventivo y de inteligencia de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja. El jueves 23 de enero de 2025 los policías localizaron el vehículo rojo, marca Toyota, modelo Rush, de placa de la provincia de Azuaya (A), en

un barrio ubicado al sur de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre. El vehículo ingresó a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial; al momento se realizan varios trámites para comunicar al propietario que su vehículo fue recuperado y realice los trámites para recuperarlo.

de formulación de cargos fue ayer, en la

reactivos químicos Duquenois-Levine y Scott o Tiocianato de Cobalto, para la marihuana y la base de cocaína, respectivamente, y el resultado es positivo para esas sustancias.

La audiencia de formulación de cargos a Luis V. C., de nacionalidad

colombiana, fue el jueves 23 de enero de 2025, a las 15:45, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió a un juez de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recogió y pidió la prisión preventiva la cual fue admitida.

Los agarran con ‘las manos en la masa’ y no están presos

John C. B. y Willian T. P., de 22 y 34 años, en su orden, quienes se habrían robado un televisor y una computadora de una casa de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, están libres ‘como el viento’.

El miércoles 22 de enero de 2025, a eso de las 17:00, la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Calvas, detuvo a los dos ciudadanos a quienes ‘agarró con las manos en la masa’.

En una motocicleta roja, marca Shineray, John C. B. y Willian T. P. movilizaron los dos objetos robados; la Policía Nacional ubicó a los malhechores y uno de ellos intentó huir por el tejado de una casa.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 23 de enero de 2025, a las 14:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de la provincia de Loja.

» Los objetos que los dos ciudadanos habrían robado de una casa.

Ellos están con medidas cautelares de presentación todos los lunes a la Unidad Judicial Multicompetente, mientras dure la instrucción fiscal; los objetos robados fueron reconocidos por los dueños.

» El vehículo está en los patios de retención vehicular de la Policía Judicial.
» La audiencia
tarde.

Fernando Rojas Meneses,

VIERNES, 24 DE ENERO DE 2025

» El joven lojano se graduó de abogado en la Universidad Técnica Particular de Loja.

Fernando Rojas Meneses:

‘No me interesa la actividad política’

Tiene a su haber dos maestrías y va por un doctorado. Aconseja a los jóvenes establecer un método para realizar las actividades. Adora entrañablemente a su madre.

AFernando Rojas Meneses, de 24 años de edad, no le llama la atención el tema político-partidista y expone sus razones, más bien está concentrado en su preparación académica de cuarto nivel y también en el ejercicio profesional, en su condición de abogado de los tribunales de la República.

Título de abogado

Nació hace 24 años en la ciudad de Cuenca, pero toda su vida ha vivido en Loja, a la cual considera su patria chica porque es la tierra de sus mayores: su madre, María Cristina Meneses Sotomayor, y sus abuelos maternos, a quienes les tiene un especial cariño.

Sus estudios primarios y se-

PARA SABER

› El profesional lojano ha realizado algunos cursos de especialización. Es soltero. Tiene 24 años de

cundarios los cursó en la Unidad Educativa Particular Antonio Peña Celi, de la ciudad de Loja; los superiores, en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde se graduó de abogado.

El apoyo de mi madre ha sido abismal”, Fernando Rojas Meneses, profesional del Derecho.

Su preparación de cuarto nivel la realizó en la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), donde obtuvo

una maestría en Propiedad Intelectual e Industrial, asimismo, tiene otro título en Derecho Penal y Ciencias Criminales, mención en Derecho Penal y Perfil Investigador por la Universidad de Sevilla.

Sus estudios continúan

edad.

» El aporte

Pero no todo queda allí. Fernando Rojas Meneses, de estado civil soltero, al momento estudia un doctorado en Derecho Penal-Nueva Tendencia del Derecho Penal, en la Universidad de Sevilla-España. Su entrega a la academia la comparte con la actividad del Derecho. Lo hace en su estudio jurídico, ubicado en la calle José Antonio Eguiguren, entre Bolívar y Sucre, edificio Rubí, segundo piso, oficina 207, el cual fue inaugurado el último lunes, 20 de enero de 2025.

El profesional lojano adora entrañablemente a su madre, María Cristina Meneses, quien, en años anteriores, ocupó una curul en el Cabildo de Loja. Valora su apoyo incondicional y que lo califica de fundamental porque, gracias a ella, pudo estudiar sus dos maestrías y ahora mismo el doctorado y también le hizo factible abrir su estudio jurídico.

“El apoyo de mi madre ha sido abismal y no se compara con nada en el mundo”, expresa con sano orgullo el joven profesional del Derecho, a quien, a diferencia de su progenitora, no le interesa la actividad político-partidista.

El espectáculo y llamar la atención Su no inclinación por la política, dice, se debe al giro que esta ha dado en la actualidad porque, en vez de gobernar como tal, a través de una organización responsable y objetiva de los elementos con que cuenta una entidad jurídico-pública, más bien se explota al máximo las particularidades que se presentan para generar espectáculo y llamar la atención.

El profesional dice que esto último no comparte porque se debe plantear de manera fundamentada políticas públicas en general y no como ahora actúan los candidatos que están preocupados por la campaña electoral para llegar al poder y, una vez posesionados, no hacen nada por el bien colectivo.

Fernando Rojas Meneses, a quien le fascina leer, escuchar música y ver películas, así como la fotografía, aconseja a los jóvenes definir un método para estudiar, trabajar, jugar, es decir, llevar una vida integral, de acuerdo a “nuestros valores que nos permita ser felices, objetivos y responsables”, precisa.

CRÉDITOS

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @ williamherreraagenciamodel Fotos: Stalin Calva. Telf. 0990902524

Locación: Rojas MenesesEstudio Jurídico Redacción: HORA32

de su madre, María Cristina Meneses, dice ha sido vital.

Vida social

» Katlen Jerves y Daniela Criollo.
» Jorge Feijo y Richard Suing.
» Alicia González, Martha Machado y Myriam González.
» Jhostin Pérez y Mayra Chamba.
» Pablo Figueroa, Karolina Ojeda, Camila Muñoz y Andrés Salinas.
» Paula Moncayo, Paola Valarezo y Paola Ruiz.
» Irma Valladares, Francis Moreno y Augusto Abendaño.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.