MANUAL DE IDENTIDAD
INTRODUCCIÓN ›El presente manual tiene como fin recoger los elementos de identidad gráfica de la Delegación Benito Juárez y la gama de aplicaciones de uso más generalizado. ›La denominación, la tipografía y los colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos distintos a los que se especifican en los apartados correspondientes de este Manual. ›Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fín de facilitar una difusión única y reforzar y asentar definitivamente su Identidad Visual.
3
ÍNDICE ›Isotipo 4 ›Logotipo 5 ›Imagotipo 6 ›Zona de seguridad y uso mínimo del logotipo 7 ›Uso mínimo del logotipo 9 ›Usos y variantes del logotipo 10 ›Colores Corporativos 12 ›Tipografía Corporativa 13
ISOTIPO
4
โ บEl isotipo es la parte simbรณlica de la marca y es reconocida sin texto.
LOGOTIPO
5
›Logo=Palabra. Se habla de un logotipo cuando se identifica por el texto.
IMAGOTIPO
6
โ บCombinaciรณn de isotipo y logotipo. Estos pueden funcionar por separado
ZONA DE SEGURIDAD Y USO MÍNIMO DEL LOGOTIPO
7
›Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo. Definir una zona de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación.
10u 1u
8u
Versión vertical
ZONA DE SEGURIDAD Y USO Mร NIMO DEL LOGOTIPO
17u 1u
3u
Versiรณn horizontal
8
USO MÍNIMO DEL LOGOTIPO
9
›Se entiende como el menor tamaño al que puede ser reproducido el logotipo conservando su adecuada visibilidad. Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea on-line o impreso.
›Web
200 px
4.7 cms.
161 px
6 cms.
USOS Y VARIANTES DEL LOGOTIPO
10
›USOS CORRECTOS DEL LOGOTIPO ›Positivo
›Fondo en color oscuro
›Negativo
›En escala de grises
USOS Y VARIANTES DEL LOGOTIPO ›Positivo
›Negativo
›Fondo de color oscuro
›En escala de grises
11
COLORES CORPORATIVOS
12
›El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicación de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.
WEB
PANTONE
R: 3 G: 113 B: 185
C: 88% M: 53% Y: 0% K: 0%
Pantone® 7461C
R: 3 G: 61 B: 97
C: 100% M: 77% Y: 38% K: 26%
Pantone® 282C
WEB
PANTONE
R: 237 G: 28 B: 36
C: 0% M: 100% Y: 100% K: 0%
Pantone® 485C
R: 244 G: 121 B: 41
C: 0% M: 65% Y: 95% K: 0%
Pantone® 158C
R: 255 G:207 B: 1
C: 0% M: 18% Y: 100% K: 0%
Pantone® 7548C
R: 133 G: 196 B: 65
C: 53% M: 0% Y: 100% K: 0%
Pantone® 376C
R: 0 G: 166 B: 182
C: 80% M: 12% Y: 28% K: 0%
Pantone® 7710C
R: 28 G: 184 B: 235
C: 68% M: 6% Y: 0% K: 0%
Pantone® 299C
R: 3 G: 113 B: 185
C: 88% M: 53% Y: 0% K: 0%
Pantone® 7461C
R: 236 G: 85 B: 159
C: 1% M: 82% Y: 0% K: 0%
Pantone® 212C
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA
13
› La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante, no obstante se definirá una tipografía auxiliar para soportes informáticos.
FAMILIA TIPOGRÁFICA GOTHAM
FAMILIA TIPOGRÁFICA GLOBER
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU VWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz 1234567890 ¡!#$%/&*()_+º¨:”Ç?¿‘“«¢∞\|°£≠
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU VWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz 1234567890 ¡!#$%/&*()_+º¨:”Ç?¿‘“«¢∞\|°£≠
•Gotham Thin •Gotham Light •Gotham Book •Gotham Medium •Gotham Bold •Gotham Ultra
Nuestra fuente principal es la familia “Gotham”; una fuente sans serif moderna y de fácil lectura y debe de ser utilizada, únicamente, en titulares grandes y en enunciados de corta extensión.
•Glober Thin •Glober Thin Italic •Glober Light •Glober Light Italic •Glober Book •Glober Book Italic •Glober Regular •Glober Regular Italic •Glober Semibold •Glober Semibold italic •Glober Bold •Glober Bold Italic •Glober xBold •Glober xBold Italic •Glober Black •Glober Black Italic •Glober Heavy •Glober Heavy Italic
Nuestra fuente secundaria es la familia “Glober”; una fuente sans serif moderna, de fácil lectura y con un alto rendimiento, debe de ser la de mayor presencia en todas las comunicaciones impresas y electrónicas.