A nuestra manera, convencidos de abrazar la profesión más noble y generosa
N°77 - Noviembre 2017 Distribución gratuita 5.000 ejemplares
Un recorrido por nuestros 60 años Celebramos un aniversario muy especial
celebramos nuestro
aniversario
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
LEA ATENTAMENTE EL PROSPECTO Y ANTE LA MENOR DUDA CONSULTE A SU MEDICO Y/O FARMACร UTICO
CONTENIDO
5 A nuestra manera, convencidos de abrazar la profesión más noble y generosa
En Foco
Un recorrido por nuestros 60 años
OS AÑ 60 uestra manera”
“a n
8
Hacia dónde vamos
un aniversario muy especial:
11 16
Celebramos un aniversario muy especial
Llegamos con una edición muy especial de la revista porque cumplimos 60 años de trayectoria, orgullosos de haber definido desde el primer momento un estilo característico de brindar servicios de salud, conteniendo, ayudando y acompañando a todos nuestros pacientes desde nuestros inicios, porque ese es nuestro sueño, nuestra vocación.
y motiva a seguir creciendo, acercando a la comunidad un modelo de salud diferenciado.
En esta edición te invitamos a conocer más sobre el Hospital, sobre nuestros sueños y nuestros próximos proyectos, porque valoramos el futuro como la oportunidad de profundizar nuestro estilo, lo cual nos inspira
Por último te mostramos un resumen de las celebraciones de nuestro aniversario, las cuales se realizaron bajo la consigna “A Nuestra Manera”, concepto que resume la trayectoria y el espíritu de nuestra institución.
Además, recorreremos juntos nuestra historia, nuestros inicios y los hitos más importantes que construyeron las bases para ser hoy uno de los principales centros de consulta, referencia y derivación del interior del país.
Estas seis décadas nos impulsan para continuar acompañándote en cada paso, cuidando tu salud y la de tu familia, con calidez, compromiso y entrega.
Celebramos juntos otros 60 años … A NUESTRA MANERA.
DISTRIBUCIÓN
La revista se distribuye en:
HP Farma Hospital Privado, Av. Naciones Unidas 346. Directores Técnicos: TABLADA MARCELA ANALIA, MT 4765 - GARCIA ANDREA, MT 5163 - FLORES LORENA, MT 5197 | HP Farma San Vicente, Sargento Cabral 1374. Directores Técnicos: CHUMBITA JUAN, MT 6441 - FRANZINI ALEJANDRA MARIA, MT 7558 | HP Farma Hiper Libertad, F. Luis Beltran y Cardeñosa. Directores Técnicos: SANCHEZ MARIA DANIELA, MT, 5818 - PUERTA PAOLA, MT 6768 | HP Farma Cerro de las Rosas, Hugo Wast 1803. Directores Técnicos: ÁVALOS VERÓNICA, MT 5364 - CABANILLAS NOELIA, MT 6099 | HP Farma Paseo del Jockey, Elias Yofre 1050 locales 136 y 137. Directores Técnicos: MILANESIO MARCELA, MT 3437 - MONTIEL PAOLA, MT 6770 | HP Farma Villa Allende, Río de Janeiro 1725 esq Mza. Directores Técnicos: CORREA VIVIANA, MT 5814 - FERRI PATRICIA LORENA, MT 4829 | HP Farma 24 de Septiembre, Av. 24 de Septiembre 1006. Directores Técnicos: ESCOBAR ANA LAURA, MT 6952 - PERALTA EVANGELINA, MT 7549 | HP Farma Patio Olmos, Av. Velez Sársfield 361. Directores Técnicos: CAROLINA CASTELLAN, MT 7428 - FERNANDEZ SANDRA, MT 5842 - MUSRI LAILA, MT 6898 | HP Farma Raúl Ferreyra, Av. Ricchieri 2200. Directores Técnicos: GARRERA MARIA DEL VALLE, MP 1784 - ROMERO DEL PRADO ALEJANDRA, MP 6913 - LUCERO MARIA GABRIELA, MT 7228 | HP Farma Ruta 20, Av. Fuerza Aérea 2944. Directores Técnicos: BARRIONUEVO NATALIA, MT 5340 COGGIOLA GABRIELA, MT 7462 | HP Farma Colón, Av. Colón 801 esq. Urquiza. Directores Técnicos: SCAPELLATO PAOLA, MT 6984 - ALIENDRO CELINA, MT 6347 - PIOLI FABIANA ANDREA, MT 3805 | Farmacia del Instituto, Av. Velez Sársfield 566. Directores Técnicos: SIMES GRISEL, MT 2136 - IVANCICH MONICA, MT 4679.
STAFF Supervisión General: Gerardo Amuchástegui, Pablo Paltrinieri Dirección de Contenidos: Carolina Tarquini Redacción: Camila Lencioni Colaboración: Victoria Gastaldi Comercial: Informes al 4688200 int. 753 Arte y Diagramación: Vanesa Platero La editorial no se responsabiliza por el contenido de las notas que tiene esta revista.
El pasado 30 de septiembre cumplimos 60 años convencidos de abrazar una profesión noble y generosa, íntimamente ligada al bien máximo que es la vida. A través de estas décadas hemos gozado del privilegio de traer nuevas vidas al mundo, mejorar la salud de los pacientes, capacitarnos constantemente, rodearnos de profesionales comprometidos e innovar optimizando procesos para contribuir así al bienestar de la sociedad.
Nuestra misión sigue siendo la misma desde nuestros inicios, brindar asistencia al paciente, e impulsar la docencia y la investigación. A través de los años, hemos logrado posicionarnos como uno de los principales centros de consulta, referencia y derivación del interior del país, cubriendo todas las especialidades médicas. Permanentemente apostamos a la innovación y la tecnología remodelando las áreas de servicios y creando centros de atención ambulatoria con el fin de prestar un servicio más eficiente a nuestros pacientes.
En este aniversario nos propusimos evocar el pasado y valorar el presente, para proyectar un mejor futuro. Mirar el pasado nos compromete a poner en valor la gran tarea realizada por los profesionales que marcaron el estilo de hacer salud que nos identifica. Optimizamos a diario nuestros procesos y protocolos de atención, trabajando con el compromiso de construir futuro acercando salud de excelencia a toda la comunidad. Cumplimos 60 años orgullosos de haber definido, desde el primer día, un estilo de atención
caracterizado por la calidez, la proximidad y la empatía con el paciente. Un estilo propio e inconfundible que se sintetiza en la frase:
a nuestra manera
Desde Hospital Privado valoramos el futuro como la oportunidad de profundizar un modelo de brindar salud. Seguimos creciendo, gracias a las generaciones de pacientes que cada día confían en nosotros el cuidado de su salud y la de su familia. Esto nos inspira para continuar acercando a la comunidad un modelo de atención diferenciado.
EVOCAMOS EL PASADO Y VALORAMOS EL PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO A continuación citaremos algunos fragmentos del discurso brindado por el Dr. Alejandro Ruiz Lascano, Presidente del Directorio del Hospital Privado Universitario de Córdoba, en la cena conmemorativa compartida con accionistas, empresarios, comunicadores y funcionarios, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre en el Hotel Sheraton Córdoba.
UN REPASO POR LOS INICIOS La sociedad anonima del Hospital se fundó el 17 de mayo de 1948, cuando se realizó la Asamblea Constitutiva conformada por 91 prestigiosos profesionales de la salud. En esa instancia se enunciaron los propósitos fundamentales y fundacionales, que rigen hasta la actualidad nuestro accionar diario: Investigación médica Docencia Asistencia médica de acuerdo a progresos técnicos, dentro de la más estricta ética La conformación de este núcleo originario de dueños, luego de un arduo trabajo previo, formalizaron las motivaciones y los objetivos, los cuales se reflejan en nuestra identidad y en los valores que nos permiten ser y estar.
60 años 6
del Hospital Privado Estos sesenta años no han sido solo un transcurrir aceptando pasivamente los valores de identidad y las circunstancias y desafíos de los nuevos tiempos; sino un trabajar en libertad, con mucho esfuerzo
y responsabilidad, reconociendo nuestras fortalezas y debilidades, aprendiendo de nuestros aciertos y errores, capitalizando nuestros logros y frustraciones, esforzándonos en un crecimiento lo más equilibrado posible. Varias generaciones de accionistas, profesionales, enfermeras y empleados han sido y somos protagonistas
Seguimos creciendo, seguimos innovando Nuestro Hospital cuenta con 214 camas y pronto tendrá 45 más, tiene 7 centros de atención ambulatoria, atiende por año más de 1.000.000 de consultas, realiza más de 15.000 cirugías, 2.900.000 de prácticas de laboratorio, 135.000 prácticas de imágenes y 12.000 egresos. Hace 6 años aceptamos el desafío de gestionar la Unidad Sanatorial APROSS (Hospital Raúl A. Ferreyra) que cuenta hoy con 164 camas, en la cual en el último año se han realizado más de 280.000 consultas, 8.000 cirugías, y 7.000 egresos. Hoy el Hospital Privado es una organización cuyo núcleo es la prestación de servicios de salud, cuidando su calidad y la seguridad del paciente; para ello estamos trabajando para alcanzar la acreditación de la Joint Commission International.
UNA APUESTA A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN
Dr. Alejandro Ruiz Lascano,
Presidente del Directorio del Hospital Privado, en la celebración del 60 aniversario.
Nuestro Hospital es el Hospital Escuela del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC), institución creada por la Fundación para las Ciencias Biomédicas de Córdoba (FUCIBICO) que, gracias a convenios con el Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra y el Hospital Privado, pudo comenzar la noble y ardua tarea de educar a nuestros jóvenes. Desde hace más de 50 años el Hospital forma especialistas en sus programas de residencias médicas, hoy contamos con 45 programas de postgrado, con convenios con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba y el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. En el marco de las prácticas de grado recibe alumnos del IUCBC, y de las Universidades Nacional y Católica de Córdoba para la práctica final obligatoria. En el último año hemos publicado más de 50 trabajos en revistas internacionales y nacionales, lo que refleja el interés por la investigación en el campo de la salud.
Evocar el pasado y valorar el presente para un mejor futuro Creemos que los principios fundacionales, la innovación, el trabajo en equipo, el respeto a la institución y el brindarnos a nuestra comunidad, están presentes hoy como lo estuvieron ayer; por ello vemos el mañana con esperanza, confiando que las nuevas generaciones continúen la tarea, sin olvidar los valores de aquel lejano pero presente 1948. La conciencia de nuestras capacidades, pero también de nuestra falibilidad y vulnerabilidad humana es imprescindible en el vivir de nuestra vocación médica y en la construcción cotidiana de nuestra institución: ayudar al que sufre, educar a quién lo cuida e investigar, sigue siendo nuestra misión.
7
hacia donde vamos
En esta edición especial entrevistamos a Dr. Alejandro Ruiz Lascano, Presidente del Directorio del Hospital Privado Universitario de Córdoba, quien nos cuenta sobre sus inicios, su trayectoria y reflexiona sobre los desafíos actuales de nuestra institución. Alejandro Ruiz Lascano es Doctor en Medicina y Profesor Universitario, títulos que obtuvo en la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente es Presidente del Directorio, Jefe del Servicio de Dermatología y miembro titular de la carrera hospitalaria del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
sus inicios
¿qué representan estos 60 años para el hospital privado?
Ingresé al Hospital Privado en 1985 como médico residente de Medicina Interna y finalicé mi formación en 1989. A partir de ese momento decidí especializarme en Dermatología, por lo que primero viajé a Francia y luego a Buenos Aires para poder capacitarme en esta rama de la medicina.
En mi opinión, estas fechas conmemorativas nos estimulan a reflexionar sobre la herencia recibida, nuestro trabajo en los tiempos presentes y lo que dejaremos a las generaciones que vienen.
Luego regresé a Córdoba como Médico Dermatólogo y en el año 1996 me nombraron Jefe del Servicio de esta especialidad en el Hospital, donde también tuve la oportunidad de organizar las residencias en Dermatología. En 1998 también fui Jefe del Departamento Ambulatorio. La docencia acompañó mi crecimiento profesional, ya que en 1998, en convenio con la Universidad Católica de Córdoba, organizamos la carrera de Especialista Universitario en Dermatología, la cual dirijo desde hace 18 años. Uno de los mayores desafíos de mi carrera fue cuando en 1996 ingresé al ingresé al Directorio del Hospital como vocal titular. A partir del año 2000 fui secretario de dicho cuerpo colegiado y desde 2008 hasta la actualidad tengo el honor de presidirlo.
Heredamos una institución en marcha, construida con mucho esfuerzo, sostenida en valores que nos dan sentido e identidad. Hemos elegido libremente ser protagonistas hoy, de lo cual me siento orgulloso. Los principios fundacionales: el trabajo en equipo, la innovación, el respeto a la Institución y el brindarnos a nuestra comunidad, están presentes hoy como ayer, por ello vemos el porvenir con esperanza.
¿qué proyectos futuros tiene el hospital privado en relación a los servicios brindados a los pacientes? Los más importantes son: aumentar nuestra capacidad prestacional, la calidad de nuestros servicios y la seguridad de todos los pacientes. Para ello invertimos e invertiremos en diferentes aspectos de nuestra actividad prestacional y estamos trabajando para alcanzar la acreditación de la Joint Commission International.
Joint Commission International es una organización no gubernamental, independiente y sin ánimos de lucros que lleva acreditando más de 20.000 instituciones en todo el mundo. La acreditación proporciona un compromiso visible por parte de una organización, de mejorar la seguridad y la calidad de atención a los pacientes, de asegurar un entorno de atención seguro y trabajar permanentemente para la disminución de riesgos, tanto para los pacientes como para el personal.
¿cuáles fueron los mayores desafíos que se atravesaron para consolidarse hoy como un hospital de referencia? Los desafíos son múltiples… pero diría que el principal es comprender la inexorable transformación de nuestra Institución para adaptarse a los nuevos tiempos, donde la educación juega un papel fundamental en este proceso. Somos un hospital universitario, en el cual se forman alumnos de grado y posgrado, que genera por lo tanto un ambiente de enseñanza y aprendizaje muy favorable en la vida del Hospital.
¿qué desafíos encuentran y se presentan para los próximos años? Por suerte vivimos más tiempo y las herramientas diagnósticas y terapéuticas mejoran constantemente, por lo que el desafío frente a esta creciente innovación es la financiación de estos beneficios. Nuevamente la educación es la clave, tanto en los aspectos médicos como en la organización de nuestra Institución.
¿qué significa para usted formar parte de esta institución? Ser parte de esta prestigiosa institución es un honor y un gran privilegio. Me siento orgulloso de vivir mi vocación y continuar creciendo profesionalmente en el Hospital Privado.
A todos los pacientes queremos agradecerles por confiar en nosotros el cuidado de su salud y el bienestar de su familia. Nuestros pacientes son nuestro propósito fundamental y la razón principal de nuestros esfuerzos.
9
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba LEA ATENTAMENTE EL PROSPECTO Y ANTE LA MENOR DUDA CONSULTE A SU MEDICO Y/O FARMACร UTICO
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
UN RECORRIDO POR NUESTROS
años 60 El Hospital Privado nació fundado en los ideales de un pequeño grupo de profesionales de la salud, unidos por su disconformidad por la práctica individual de la medicina en ese entonces y guiados hacia las perspectivas que ofrecía el ejercicio de la profesión para su desarrollo futuro.
Esta insatisfacción, sumada a los conocimientos teóricos, vividos por algunos de estos médicos en organizaciones más evolucionadas, y las circunstancias socio-políticas que los alejaban de la cátedra y del Hospital, fueron las motivaciones para consolidar su asociación y lograr el objetivo, que hoy se denomina Hospital Privado.
En mayo de 1948 se concretó la Asamblea Constitutiva, conformada por la presencia de 91 prestigiosos profesionales de la salud, donde se enunciaron los propósitos fundamentales y fundacionales, que rigen hasta la actualidad nuestro accionar diario: • Investigación médica • Docencia • Asistencia médica de acuerdo a progresos técnicos, dentro de la más estricta ética De acuerdo a estos principios y reforzando el carácter institucional, se lo designó precisamente “Hospital”, como una expresión de la voluntad de cumplir dichos objetivos de una manera conjunta. Estos propósitos fundacionales reflejan la política y la identidad de nuestro hospital:
Impulsar la formación de hombres e instituciones, despertar vocaciones, desarrollar la personalidad médica y obtener resultados provechosos para la sociedad; lo cual se logra trabajando científicamente y dentro de una estricta ética.
CRECIMOS PASO A PASO Entre 1948 y 1957 se construyó el edificio central del Hospital, poniéndolo en condiciones de funcionamiento el 30 de septiembre de 1957. Esta gran etapa se sustentó en la innovación y el trabajo en equipo, con el propósito de edificar una institución de salud para toda la comunidad. Los primeros años de vida se caracterizaron por el apoyo diario de
un numeroso grupo de personas, la mayoría familiares de profesionales que colaboraron para que este gran sueño se haga realidad. El Hospital Privado se constituye así como un centro de avanzada en el país y un punto de referencia para la medicina de alta complejidad, gracias a la calidad de sus integrantes originales y a la organización fundada, con un sentido de medicina multidisciplinaria y revolucionaria para la época. Este compromiso inicial se refleja día a día en la identidad de nuestro Hospital y en el estilo característico de brindar servicios de salud, a toda la comunidad desde hace seis décadas. La formación ética y especializada de nuestros profesionales, junto
CONOCÉ LOS HITOS MÁS IMPORTANTES
Inicio de la educación de postgrado a través del sistema de residencias médicas
APERTURA HOSPITAL PRIVADO. Inicia su atención con un edificio de 8850 metros.
1948 Conformación de la Sociedad Anónima.
1952
Colocación de la piedra fundamental
1957
1962
1966 1964
Puesta en marcha del Plan de Salud de la mano de Kaiser Foundation
Ampliación de 2170 metros destinados al área de consultorios
al permanente esfuerzo para la optimización de los procesos y los protocolos de atención, nos posiciona como un centro de referencia y derivación del interior de la Argentina.
Fortalecer la relación médicopaciente, trabajando para afianzar los vínculos y el trato personalizado, lo cual beneficia el diagnóstico certero y el tratamiento terapéutico adecuado.
Cumplir años nos impulsa a pensar en un futuro promisorio y pleno de innovaciones. Por eso seguimos comprometidos en:
Abordar la salud desde la prevención, porque estamos convencidos de que la mejor manera lograr una buena calidad de vida en nuestros pacientes es a través de la difusión de información segura y recomendaciones adecuadas.
Acompañar la realidad clínica y emocional del paciente, trabajando en la construcción de una comunicación ágil, especializada y fácilmente comprensible. Garantizar la seguridad de nuestros pacientes brindando calidad y excelencia a través de nuestros procesos basados en la innovación tecnológica y la capacitación profesional permanente.
Realización del primer trasplante en el Hospital Privado. Corresponde a un trasplante renal con donante vivo.
Implementación el Modelo de Asociación Público Privada para la Gestión en Salud (MAPPS) en el Hospital Raúl Ferreyra de Córdoba perteneciente al Apross.
Fines de la década del 80 apertura del primer centro periférico ubicado en Malagueño.
1996 1980
Apertura la primera farmacia HP Farma
1999 Ampliación de casi 6000 metros correspondiente al sector quirófano, maternidad, docencia y administración.
2011
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
S O M A R B E L E C O I R A S R E V I N A UN L A I C E P S E Y MU En el marco de los 60 años, nuestro Hospital celebró su aniversario con dos importantes festejos: una cena conmemorativa en la que participaron personalidades del ámbito empresarial e institucional, y accionistas; y una fiesta aniversario para empleados y profesionales de la salud, con el fin de destacar el compromiso y el esfuerzo de todos los colaboradores que forman parte de esta gran familia del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
16
Ambos encuentros se realizaron bajo la consigna “A Nuestra Manera”, concepto que resume la trayectoria y el espíritu de nuestra institución. Este lema se reflejó a través de una muestra de fotografías animadas, así como también de la proyección de un emotivo video que transita los desafíos y gratificaciones que representa nuestra vocación de cuidar la salud de las personas.
CENA CONMEMORATIVA: 60 AÑOS “A NUESTRA MANERA” El jueves 28 de septiembre se realizó la cena conmemorativaen el Sheraton Córdoba Hotel, donde se vivieron momentos muy especiales junto a todos los invitados: autoridades gubernamentales, personalidades del ámbito empresarial y de la salud, colegas, integrantes de la prensa local, así como los accionistas y colaboradores, quienes compartieron una emotiva noche de reencuentro para celebrar nuestros 60 años de trayectoria. El encuentro estuvo conducido por el presentador Horacio Cabak, quien dio curso al desarrollo de la velada, amenizada desde la recepción por las interpretaciones musicales del grupo PhillarmonieMusic. Durante la conmemoración tuvimos el orgullo de contar con la presencia del Filósofo Santiago Kovadloff, quien invitó a los presentes a reflexionar sobre “Los desafíos culturales del siglo XXI: naturaleza, progreso, conocimiento y globalización". El Filósofo concluyó
su charla afirmando:
“El estímulo que brinda una celebración, como la de esta noche, tiene que ver con esta convicción profunda de que aún en la adversidad es posible buscar una integración orquestal que favorezca la solidaridad, el conocimiento y la preeminencia de las preguntas sobre las respuestas convencionales”. Otro momento significativo de la celebración fue protagonizado por el Dr. Alejandro Ruiz Lascano, Presidente del Directorio del Hospital Privado, quien brindó palabras de agradecimiento a todos los invitados, resaltó los principios en los que se basa el espíritu de trabajo de nuestra institución y renovó el compromiso del Hospital en construir un futuro mejor, acercando salud de excelencia a toda la comunidad.
2
1
3
4
6
5
1. El Dr. Oscar González, Presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, entregando una placa conmemorativa al Dr. Alejandro Ruiz Lascano. 2. El Dr. Alejandro Ruiz Lascano junto al Dr. Carlos Oulton, del Instituto Oulton y a Roberto Urquía, Director de Aceitera General Deheza. 3.Reflexión de Santiago Kovadloff, ensayista, poeta y escritor. 4. 450 invitados formaron parte de los festejos por nuestro 60° aniversario. 5 y 6. Momento del brindis junto a nuestros invitados.
17
FIESTA ANIVERSARIO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Y COLABORADORES DE NUESTRA INSTITUCIÓN La segunda celebración se realizó el 6 de octubre en el complejo Ferial, donde se llevó a cabo un cálido encuentro junto a todos los integrantes de Grupo Hospital Privado. Esta celebración buscó reconocer el compromiso, el esfuerzo y el esmero con el que trabajan cada una de las personas que conforma esta gran familia, para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad desde hace seis décadas. Durante la noche se sortearon, entre todos los presentes, 14 viajes para dos personas a los mejores destinos turísticos de la Argentina.
UN GRUPO AL SERVICIO DE LA SALUD Estos 60 años de experiencia, de crecimiento, de grandes logros, de constante innovación, sentaron las bases para ser hoy: GRUPO HOSPITAL PRIVADO, un conjunto de organizaciones al servicio de la salud. Integran este grupo: La red de farmacias HP Farma Tips, empresa de software especializada en salud El modelo de Asociación Público Privada para la gestión de Salud: MAPPS Consultoria de negocios: Inbro Infantus: traslado pediátrico y neonatal de alto riesgo 18
Código Rojo un moderno servicio de emergencias con telemedicina. y por supuesto el Hospital Privado Universitario de Córdoba, el núcleo y corazón de este Grupo.
TE INVITAMOS A VER TODOS NUESTROS VIDEOS INSTITUCIONALES Y EL RESUMEN DE LA FIESTA ANIVERSARIO EN EL CANAL DE HOSPITAL PRIVADO CÓRDOBA.
Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba Publicidad autorizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Cรณrdoba
LEA ATENTAMENTE EL PROSPECTO Y ANTE LA MENOR DUDA CONSULTE A SU MEDICO Y/O FARMACร UTICO