Hoy 28-01-2013

Page 1

hoy

Hoy 28 de enero.pmd

1

/ Lunes, 28 de enero de 2013

1

28/01/2013, 3:07


el Figallo.

hoy

NACIONAL

2

/

Lunes, 28 de enero de 2013

Potencial de Perú será puesto en vitrina desde mañana en centros financieros de EE.UU.

Nueva York, ene. El vasto potencial de Perú en diversos sectores productivos será puesto en vitrina en tres importantes centros financieros de Estados Unidos, a través del roadshow inPerú USA, que empieza mañana, lunes, en la ciudad de Nueva York, donde se espera la participación de unos 200 inversionistas extranjeros. El vicepresidente la asociación Invirtiendo en

el Perú (inPerú), José Antonio Blanco, manifestó a la Agencia Andina que se presentarán proyectos de inversión y autoridades peruanas expondrán sobre la estabilidad económica y las reglas claras que ofrece el país. La delegación peruana está integrada por los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; el presidente del Banco Central de Re-

serva (BCR), Julio Velarde; y el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas. Además, en un esfuerzo público-privado asisten representantes de los principales gremios y entidades de la actividad económica peruana. Indicó que a través de la gira comercial, que se efectúa por segundo año, se busca seguir «despertando ese gran interés que

Minjus: La próxima semana se decide si continúa o se archiva pedido de indulto de Fujimori Lima, ene. La Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia resolverá la próxima semana la continuidad o el archivamiento del trámite de indulto humanitario solicitado por los familiares del ex presidente Alberto Fujimori, anunció hoy el Viceministro de Justicia, Daniel Figallo. Ello luego de que el viernes último el propio Fujimori frustró, por segunda vez, la visita de la Junta Médica encargaba de evaluar su estado de salud, tras pedir que sus médicos tratantes formen parte de la Junta que lo evaluará. "La próxima semana la Comisión dará una respuesta a esa situación. Puede ser que diga que habrá una visita más o que no puede procesar

técnicamente el pedido porque no se ha podido completar la información y tendría que ir al archivo, ellos tienen autonomía", explicó. Figallo refirió que en este momento la Comisión se encuentra en la etapa de producir la mayor información posible para resolver el pedido de indulto humanitarios, sin perjuicio de la información que puedan presentar los médicos del solicitante. Por ello expresó su extrañeza porque cuando la Junta Médica lo visitó por primera vez, Alberto Fujimori pidió que sus médicos asistan a la diligencia, y ahora, en la segunda ocasión, el exmandatario plantea que sus médicos sean parte de la Junta Médica.

"Desde el punto de visa técnico deberían dejarlos que procesen la información que será entregada al presidente. ¿Por qué se está evitando que se completen su trabajo?", se preguntó. En opinión del ex fiscal superior Avelino Guillén, quien participó en el juicio a Fujimori, la negativa del exmandatario se debe al temor de que se revele su real estado de salud y se frustre sus intentos por obtener un indulto humanitario. El viceministro de Justicia señaló que si bien el indulto es una atribución del Presidente de la República, su decisión debe estar motivada y debidamente fundamentada, como lo manda una sentencia del Tribunal Constitucional. (F.Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco ACTIVIDADES DEL MES DE ENERO 2013 >> INICIO DE LA ACADEMIA DE PRÁCTICA FORENSE CICLO I2013. Inicio 04 de febrero. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones Abiertas en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Telf. 511915". >> INVITACIÓN: Se invita a todos los miembros de la Orden a participar en el Campeonato Inter Estudios Jurídicos, el mismo que se viene realizándose todos los sábados a partir del 09: 00 am. en Colpa Baja. Inscripciones de sus equipos en la Oficina de Secretaria del Colegio Dr. HERNAN GORIN CAJUSOL CHEPE Decano

Hoy 28 de enero.pmd

2

existe por el Perú». «Sería un gran error no acercarnos al mundo, pretender que el mundo se acerque a nosotros. Lo que estamos haciendo –a través del roadshow inPerúes simplificarles la vida a aquellos inversionistas que están empezando a pensar en Perú», manifestó. Blanco dijo que a los inversionistas interesados en conocer las oportunidades que ofre-

ce Perú les «costaría mucho cuadrar la agenda» de ministros, reguladores, BCR y armar foros de discusión con gerentes de diferentes industrias para obtener una conclusión. Frente a ello surgió la iniciativa inPerú, que les permite a los inversionistas establecer esos contactos «en un roadshow de un día o medio día gracias. Estamos cortando esquinas y recortando tiempos para

que la oportunidad no se pase». La finalidad, reafirmó, es seguir posicionando al Perú como destino atractivo de capitales. «Tenemos grandes expectativas para mañana porque Nueva York, dentro de las tres plazas que vamos a visitar, claramente es la más importante. Esperamos reunir a 200 inversionistas», refirió. (F.Andina)

Pago por Apafa en colegios públicos no debe superar S/. 55.50 ni condicionar matrícula Lima, ene. El pago por concepto de Asociación de Padres de Familia (Apafa) en los colegios públicos se realiza por única vez y no debe superar la suma de S/. 55.50, ni condicionar la matrícula que es gratuita, precisó hoy el titular de la Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM), Marcos Tupayachi. Sostuvo que, según las normas vigentes, la cuota de Apafa no puede superar el 1.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que actualmente asciende a S/. 3,700. Tampoco puede condicionar la permanencia del estudiante en la institución educativa. Tras ratificar que la matrícula es gratuita, Tupayachi recordó que el pago por concepto de Apafa puede hacerse en el transcurso del año y, en caso el padre de familia no cuente con recursos económicos, puede compensar el pago con su participación en actividades a favor del colegio. El titular de la DRELM dijo que tampoco es obligatorio el uso del uniforme escolar y los centros educativos están prohibidos de impedir la asistencia de los estudiantes a clases si acuden sin la citada vestimenta. El funcionario reconoció que existe un alto nivel de desinformación de los padres de familia respecto a sus derechos, por lo que instó a los medios de comunicación a colaborar con el

Ministerio de Educación en la difusión de los mismos para garantizar la buena marcha del año escolar. Colegios privados En cuanto a los colegios privados, la autoridad educativa recordó que el monto de la matrícula no debe exceder el valor de una pensión mensual de enseñanza. Asimismo, aclaró que el pago de la pensión debe hacer al término del mes; es decir, cuando el alumno terminó de recibir el servicio educativo. "La norma es muy clara. No está permitido el pago adelantado de las pensiones y mucho menos imponer una tasa que esté por encima de la establecida por el sistema financiero", subrayó el funcionario en entrevista con Tv Perú. Tupayachi dijo que muchos promotores de colegios privados y padres de familia creen que el sector Educación no tiene competencia alguna en la educación privada, pero lo cierto es que sí tiene injerencia para garantizar que no se vulnere el derecho a la educación de la población. Recordó que la DRELM emitió el 2012 una resolución en la que se norma la publicidad y la información a los usuarios, los pagos ordinarios y extraordinarios, las infracciones, entre otros aspectos "Lo que a

28/01/2013, 3:07

mí me preocupa es que el problema no está referido solo al ámbito económico, sino que se está haciendo uso de estrategias para el cobro de matrículas y pensiones por anticipado, las cuales atentan contra la integridad psicológica y emocional de los estudiantes", manifestó. Citó como ejemplo de estas malas prácticas el exigir la salida del estudiante del colegio en caso no esté al día en las pensiones o no haya abonado el monto por adelantado. "Los padres de familia deben saber que tienen derechos y que estas acciones arbitrarias no las permitirá el Ministerio de Educación", anotó. El titular de la DRELM anunció que el 30 de enero se realizará una reunión con padres de familia en el colegio Canonesas de la Cruz, en Pueblo Libre, en el que participarán más de 1,000 personas, para darles a conocer sus derechos y que el Ministerio de Educación velará por sus derechos. Recordó que la comunidad educativa puede denunciar cualquier acto que lesione el derecho de sus hijos a estudiar, cometido por colegios públicos y privados, al tel{efono 472-1854 o también pueden ingresar a la página web. (F.Andina)


hoy

ACTUALIDAD CTUALIDAD

/ Lunes, 28 de enero de 2013

3

Profesora de institución educativa especial denuncia

Me engañaron: no estamos considerados en el programa de inversiones Huánuco (Jessica Lavado O) De acuerdo a la orientación del gobierno central y el trabajo de CONADIS, se cree que este gobierno tanto nacional, regional y local, están orientado su trabajo a la inclusión social y brindar el trato preferencial a personas especiales que, de alguna forma sufren discapacidad y mucho más cuando se trata de niños; sin embargo, la profesora Edita Serna Román, denunció públicamente que los

funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, lo engañaron vilmente al manifestar que la construcción de su infraestructura se encontraba en el programa de inversiones 2013. La docente muy sorprendida y preocupada expreso, «me han engañado porque me he constituido a las gerencias correspondientes y todos me han dicho que no estoy considerado, que en el presente año no van a po-

der construir esta infraestructura. No toman en cuenta que esta Institución Educativa Especial «Manuel Villavicencio Gargate», cuenta con 65 niños especiales y que en el mes de diciembre se encontraban alojados en el Colegio «El Amauta» y en el presente año no saben dónde llevarlo porque los padres de familia habían sugerido que por mientras reciban clases en las bancas de la Plaza

Habrá más cambios en el Sector Salud porque

No han respondido a las expectativas de la evaluación Huánuco (Jessica Lavado O) Después de que se han producido las renuncias del Director Regional de Salud y el cambio intempestivo de la Directora del hospital regional «Hermilio Valdizán», el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco, Esteban Pavletich Figueroa, informó que en este sector se producirán más cambios debido a que no han respondido a las expectativas evaluadas en este sector y cuyos resultados se conocerán el día lunes 28 de enero del 2013. Sobre la asignación de los 2 millones de nuevos soles por el INDECI para la adquisición de productos químicos con la finalidad de controlar el dengue en las provincias de Leoncio

Prado y Puerto Inca, manifestó que están solicitando información precisa del nuevo Director de la DIRESA; hasta donde tiene conocimiento no habría autorización para la adquisición de estos productos, por tanto no puede adelantar ninguna información, en cuanto

culmine este proceso adoptarán las decisiones y que se conversará con el INDECI para ampliar el plazo de adquisición tomando en cuenta que el 31 de enero del presente año, culmina el plazo y nos encontramos en la hora undécima.

Debe Saber: Las declaraciones del Gerente de Desarrollo Social en el punto de los insumos químicos, demuestran dos cosas: 1. Que el señor Esteban Pavletich desconoce lo que acontece en el Gobierno Regional y que la Gerencia a su cargo «está pintada»; ó, 2. Tiene mucha facilidad para «dorar la píldora y contarnos un cuento». Lo cierto es que los productos ya se compraron hace bastante tiempo, por el sistema de Emergencia y se encuentran en uno de los depósitos de la Gobierno Regional. Más aún, que el Presidente Regional ya habría anulado la adquisición y estarían a punto de devolver el producto. Si estamos equivocados que nos lo demuestre el Gerente de Desarrollo Social.

de Armas. Muy dolida la Directora, manifestó no lo puedo llevar a la Plaza de Armas debido a que estos niños son muy susceptibles a cualquier tipo de enfermedades, de igual forma tienen dificultades para desplazarse y acceder al primer o segundo piso de cualquier edificación, para concurrir a los servicios higiénicos y una serie de servicios que la persona humana requiere Ni siquiera eso ha sido tomado en cuenta por el Gerente de Desarrollo social a quien personalmente le solicitó su apoyo y este le habría ma-

profesora Edita Serna Román, nifestado que si sería construida y que en marzo debía iniciar sus clases en esas aulas y que ni siquiera era necesario ya conversar con el Presidente Regional. Todo ello ha quedado en el olvido y sim-

plemente, no se construirá la Institución Educativa hasta nuevo aviso. Cuán insensibles suelen ser algunas personas, al margen del cargo público que ocupan, que los pinta de cuerpo entero.

Con miras a evitar calamidades naturales

Alcaldes distritales arman equipos de contingencia Huánuco (Jessica Lavado O) Para afrontar las inclemencias de tiempo y sus efectos en esta época invernal y la pronta presencia del duro y crudo verano, a modo de prevención, los alcaldes del distrito de Baños, Zomeli Diaz Simeón y de Jivia, Teodolindo Bernardo Ambrosio, están solicitando mil frazadas y la descolmatación del río Lauricocha, respectivamente. Tampoco ha querido quedarse atrás el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pa-

dre Luyando, Miguel Ángel Meza, quien está solicitando la limpieza del río Huallaga, haciendo uso de maquinaria con la finalidad de prevenir posibles desbordes como las que ya ocurrieron en épocas anteriores. En su requerimiento Díaz Simeón, Alcalde de Baños manifestó que las mil frazadas que está solicitando al Gobierno Regional, permitirá estar abastecido de manera preventiva, debido a que el invierno es intenso y está causando destrozos, pero en cuanto termine

esta temporada a partir del mes de abril, se inicia un intenso verano con frío que llega hasta los cero grados y si no se encuentran con los almacenes debidamente abastecidos, les será imposible enfrentar la temporada de frío y sequía, que en la zona es muy intensa y causa dificultades a que los niños acudan a sus labores escolares por la intensa helada, por lo que requieren dotarles de abrigo con la premura que el caso exige.

Hoy Regional a tu servicio Jr. Progreso 678Teléfono 513471

Hoy 28 de enero.pmd

3

28/01/2013, 3:07


hoy

OLICIAL AP CTUALIDAD

4

/

Lunes, 28 de enero de 2013

Para aprovechar del potencial turístico que tiene Huánuco.

Invocan trabajar urgentemente en el mejoramiento vial, seguridad y servicios Huánuco (Jessica Lavado O) El proyecto Qhapaq Ñan, que se está desarrollando en el centro arqueológico de Huánuco Pampa, provincia de Dos de Mayo, en breve será culminado pero para que nuestro departamento sea beneficiario de las bondades de los restos históricos y cultu-

rales legados por nuestros antepasados, la autoridades de todos los niveles deben trabajar intensamente en los temas de mejoramiento vial, seguridad y provisión de servicios a los turistas; tema que invocó la Coordinadora del Proyecto Janie Gómez Guerrero. De no estar avanzan-

do acorde a las exigencias del proyecto sobre los temas ya enunciados, nuestro departamento afrontará dificultades en la prestación de calidad de estos servicios cuando culmine la puesta en valor de Huánuco Pampa. No tendremos el impacto esperado porque nuestros visitantes se abstendrán de

realizar viajes constantes por los problemas que presentan nuestras vías de comunicación, con la agravante de que no existe seguridad, debido a que constantemente se produce robos y asaltos, amén de la falta de servicios hoteleros, restaurantes, guías turísticos y otras necesidades requerido por los tu-

ristas. Por su lado Carlos Ortega y Obregón, Director Regional de Cultura Huánuco, manifestó que no sólo es Huánuco Pampa, dijo que nuestro departamento cuenta con una ingente cantidad de recursos turísticos que no están siendo explotados adecuadamen-

te, debido a que nuestras vías de comunicación no presentan condiciones aparentes, por lo que se hace necesario que nuestras autoridades en una labor concertada, asuman el reto ya iniciado por el Gobierno Regional Huánuco de estar trabajando el tema vial.

Jornada Laboral se ampliaría de 24 a 30 horas semanales según LRM

Ministerio de Educación sienta las bases para lograr «La Escuela Secundaria que queremos» (Keny Rosado Salazar) La Ley de Reforma Magisterial posibilitará la ampliación de la jornada laboral de 24 a 30 horas semanales para los docentes de Secundaria de las II.EE. públicas, informó el titular de la Dirección de Educación Secundaria (DES) del Ministerio de Educación, Darío Ugarte Pareja.

Si el maestro asiste a clases durante 21 a 24 horas semanales, no tiene tiempo para sentirse parte de la escuela y menos de conocer a los niños. Por ello el incremento propuesto de 6 horas de clase le permitirá trabajar en equipo con sus colegas y conocer a sus alumnos en otras facetas, señaló. La idea es que este aspecto esté incluido en el

reglamento de la LRM para que las regiones puedan generar las condiciones para ampliar los horarios de acuerdo a sus particulares condiciones. Estas y otras demandas forman parte del documento denominado «Sistematización de los Diálogos Macro regionales: La Escuela Secundaria que Queremos» en el que la DES recogió las de-

mandas, expectativas y propuestas de estudiantes, padres de familia, docentes, especialistas de las DRE y de las UGEL, así como de miembros de la sociedad civil de 14 regiones del país respecto a la escuela Secundaria en el Perú. Indicó que el diagnóstico de la educación Secundaria en el Perú establece dos puntos sensi-

¿Qué es QHAPAQ ÑAN? Parte I (Keny Rosado Salazar) El pasado 25 de enero se apertura la esperada exposición museográfica denominado “Al Encuentro con Huánuco Pampa” en la ciudad de Huánuco donde participaron principales autoridades y que ha sido calificado como trascendental e importante para nuestra población regional; por lo que creemos que docentes y estudiantes de todos los niveles deberán aprovechar de esta exposición cultural y tener el conocimiento de la investigación reciente

realizada por el Proyecto de Investigación arqueológica “Huánuco Pampa – Qhapaq Ñan” nosotros fiel a la cultura ponemos a su disposición temas relacionados a este acontecimiento educativo y cultural. El Qhapaq Ñan es un sistema complejo de comunicación que unió grandes centros administrativos y religiosos , poblaciones y áreas productivas, que evidencia la gran proeza del hombre andino. El nombre proviene de dos vocablos quechuas que significan “GRAN CAMINO” o

“CAMINO DEL PODEROSO”, aunque también se le conoce como camino Inca, Inca Nani, Inca Ñan, Camino Real, etc. En nuestro país se han registrado veinticinco mil kilómetros de camino Inca y se estima que existen en total 40 mil Kilómetros a nivel de los seis países: (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú). Por ello, todos estos países han unido esfuerzos para un mismo objetivo: La nominación del Qhapaq Ñan a la lista de Patrimonio Mundial, condición que otorga la UNESCO.

Vecinos corren el riesgo de ser aplastados por postes de luz.

Postes de alumbrado a punto de colapsar (Huánuco) Keny Rosado Salazar Vecinos del Comité 2 de Vista Alegre en Aparicio Pomares corren el riesgo de ser aplastados por postes de alumbrado público que se encuentran prácticamente deterioradas y urge su inmediato cambio; dirigentes vecinales

Hoy 28 de enero.pmd

explicaron que hay postes en el Jr. Julio Ramón Rivero que se encuentran malogradas y solicitan a la empresa Electro Centro a que esto sea cambiada y así se pueda evitar desgracias que lamentar; “en varios lugares estos postes están parchadas, en otros casos los cables están en-

4

redadas con arbustos” “nosotros pagamos nuestros recibos puntualmente y no es posible que esta empresa no cumpla con cambiar estos postes y no solo se estén parchando se expresaron enérgicamente. ¿Y las instituciones reguladoras del Estado?.

28/01/2013, 3:07

bles que atender. Ciento 50 mil niños en Lima, no asisten a clases de Secundaria y el ausentismo a nivel nacional bordea el 26% en zonas urbanas mientras que en zonas rurales este indicador se eleva al 40%. El segundo punto, dijo, es que entre los que asisten a clases hay una percepción generalizada de que lo que el Estado

les ofrece no es relevante pues quieren aprendizajes útiles para el presente, para un mundo de cambio constante. Esto hace que no le encuentren sentido a la educación Secundaria y la comiencen a abandonar progresivamente, se inserten en el mundo laboral y experimenten el fracaso y la frustración, agregó.


hoy

POLICIALES

/ Lunes, 28 de enero de 2013

5

Herido de gravedad resultó el Teniente Gobernador de Honoria

Encapuchados asaltaron a pasajeros y trasportistas Huánuco (Víctor Figueroa).- El día último sábado, a las 19:00 horas aproximadamente, varios sujetos encapuchados hicieron su ingreso al distrito de Honoria, en la Provincia de Puerto Inca, Región Huánuco, donde asaltaron a pasajeros y transportistas, dejando como saldo tres personas heridas, entre los que se encuentra el señor Nelson Torres, Teniente Gober-

nador de Honoria. Mediante la línea telefónica logramos comunicarnos con el Alcalde del Distrito de Honoria, Moisés Echevarría, quien nos informó que los heridos vienen siendo atendidos en el Centro de Salud de Honoria, siendo el Teniente Gobernador el que llevó la peor parte y su estado de salud es de cuidado.

Asimismo nos informó que cuando se producía el asalto a las personas indefensas, el Teniente Gobernador Nelson Torres, salió en su defensa haciendo uso de una escopeta retrocarga con la finalidad de repeler a los asaltantes, pero éstos eran en número superior, cayendo abatido por tres heridas de bala. Dado a la gravedad en que se encuentra, en las próximas horas será

referido al Hospital Regional de Ucayali. Los asaltantes, luego de logrado su objetivo, huyeron llevándose el botín, internándose en la espesura de la selva. Al cierre de nuestra edición aún no se produjo la captura de los asaltantes y se desconocía su paradero. El Alcalde del Distrito de Honoria, hizo un pedido urgente al Jefe Regional de la Policía Na-

cional y al Gobierno Regional, para que doten a la brevedad posible de un puesto policial en dicho lugar, a fin de que se

pueda combatir la delincuencia que cada día va en aumento, poniendo en zozobra a la población.

A bordo de "Bajaj de la muerte" en marcha

Cuando intentaban robar moto lineal

Delincuentes arrastran y arranchan bolso de joven mujer

Policía captura a presuntos ladrones con arma de fuego

Huánuco (Víctor Figueroa).Judith Agripino Aquino Pucuhuanca, de 21 años de edad y Vladimir Santamaría Chávez de 23 años de edad, fueron víctimas de asalto y robo por delincuentes a bordo de un «Bajaj de la muerte» en marcha, en cuyo interior al parecer se encontraban dos personas. Uno de los delincuentes que se encontraba en el trimóvil de color azul, con Placa de Rodaje N° W2-8186, cogió el bolso de Judith Agripino y quiso arrancharla; al resistirse al despojo, los

delincuentes la arrastraron varios metros, causándole lesiones en los brazos y piernas, por lo que tuvo que soltar su bolso en cuyo interior se encontraban 2 celulares marca Nokia color rojo. Logrado su objetivo, los delincuentes se dieron a la fuga con destino desconocido. Los agraviados de inmediato solicitaron auxilio de la Policía Nacional a través de la Central 105, quienes de inmediato iniciaron un operativo, logrando ubicar al «Bajaj de la

muerte». El trimóvil era conducido por Lenin Jairo Ortega Tolentino de 20 años de edad. Al efectuarse el registro del vehículo se halló las pertenencias de los agraviados. El detenido con el vehículo menor, fueron conducidos a la Comisaría del Cercado, donde tenemos conocimiento será sometido a investigación preliminar con intervención de la Fiscalía Corporativa Penal de Turno, por el delito de robo agravado.

Huánuco (Víctor Figueroa).- Personal Policial de Radio Patrulla, cuando realizaban su labor de patrullaje, se percataron que en las intersecciones de los jirones Mayro con Tarapacá, dos sujetos intentaban forzar la chapa de contacto de una motocicleta lineal marca Quingqui, color guinda, con Placa de Rodaje Nº W3-1645. Los presuntos delincuentes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga. En rápida reacción los efectivos policiales lograron capturar y redu-

cir a los sujetos identificados como Yeelman Cierto Berrospi, de 33 años de edad y a Daniel Enrique Jara Dávila de 37 años. Al efectuarles el registro personal, al intervenido Yeelman Cierto Berrspi le encontraron en la cintura, lado derecho, un revolver marca Titán, calibre 38 SLP, con el número de serie borrado, abastecido con dos municiones sin percutar marca Remintong. En el bolsillo delantero lado derecho encontraron una herramienta de metal en forma de «L», con puntos en ambos la-

dos, conocido en el mundo del hampa como «peine», herramienta usada por los delincuentes para fracturar chapas de contacto de cualquier vehículo motorizado. Ambos delincuentes fueron puestos a disposición de la Policía de Investigación Criminal – DIVINRI- para las investigaciones de ley, con participación de la Fiscalía Corporativa Penal de Turno para las investigaciones de ley por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego y tentativa de robo.

Falso taxista se desvió y la llevó a un descampado

Serenos auxiliaron a fémina presuntamente ultrajada sexualmente CONVOCATORIA

El Club Social Deportivo Cultural «Alianza Universidad De Huánuco» Convoca A Los Jóvenes Nacidos En Los años,1993,1994 Y 1995, a participar de las pruebas de selección, físico técnicos, para integrar el plantel profesional, a realizarse el domingo 27 de Enero, a horas 8.00 de la mañana, en el campo deportivo de la ciudad universitaria de la esperanza. Huánuco, 23 de enero del 2013. LA DIRECTIVA

Huánuco (Norma Meza Reyes) Personal operativo del Serenazgo de Amarilis, el pasado sábado 26 de enero, al promediar las 7:00 de la mañana se dirigió hasta alturas de San Andrés, ya que se enteraron mediante una llamada telefónica de alerta, sobre la presencia de una fémina que se encontraba con rasgos de sangre luego de que fuera agredida. Al llegar al lugar encontraron a la presunta víctima, quien refirió que intentaron ultrajarla. Se-

gún refirió, ella salió de una de las discotecas ubicadas en la Laguna «Viña del Río» al promediar las 3:00 de la mañana y tomó un taxi para dirigirse a su domicilio. La joven dijo además que le indicó al conductor que la llevase a su domicilio localizado en el centro poblado de Cabrito Pampa, sin embargo el sujeto no identificado lo llevó a San Andrés e intentó abusar sexualmente de ella, por lo que ésta puso feroz resistencia.

En el momento en que los serenos la auxiliaron, la fémina cuya identidad se reserva, mostraba rasgos de sangre en su vestimenta y tenía las uñas rotas a causa de la resistencia que opuso al vejamen que quería cometer en su contra el conductor de un taxi. Una vez libre y arrojada en la calle, la fémina dio parte a los efectivos del serenazgo, quienes le prestaron la ayuda necesaria.

¡Si no conocen tus productos

ANUNCIA con NOSOTROS Llama a los teléfonos Publicidad y Negocios: 51-3471 Cel: 962-622860 RPM: *278066

Hoy 28 de enero.pmd

5

28/01/2013, 3:07


6

hoy

POLICIALES

CODIGOS QUE UTILIZAN LOS DELINCUENTES MANUAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Por : S.O. Superior P.N.P.(R). Walter Alfredo Ricapa Mautino AMENAZA DE BOMBA EXPLOSIVA, POR LLAMADA TELEFONICA: -Atienda cortésmente la llamada y no demuestre nerviosismo. -No interrumpa al interlocutor. -Trate de hacer razonar al supuesto terrorista para que cambie de actitud (opcional). -Hágalo hablar al máximo para obtener la mayor información posible. -Escribir o grabar todo lo que dicen, tratar de obtener la ubicación de la bomba, tipo y colocación. -Anotar ruidos extraños que puedan dar una pista del lugar de la llamada. -Anote algún acento al hablar que pueda identificar a la persona. -Pregunte todo lo que pueda relacionado al evento: ¿A qué hora explotará la bomba?; ¿Dónde está ahora, como es. Sobre todo trate de indagar a qué hora explotará. -Trate de determinar sexo, edad aproximada, actitud de quien llama y razones de la misma?; ¿Cómo es?; ¿Qué tipo de bomba es?; ¿Qué causará la explosión?; ¿Colocó usted la bomba?; ¿Por qué?; ¿Quién es?; ¿De dónde llama?; ¿Cuál es su nombre?; es decir todo lo que pueda o le permita el delincuente, dele confianza simulando estar de acuerdo con él, etc. Al terminar la llamada Comunicar inmediatamente, a la PNP y a las Autoridades competentes. e. MEDIDAS DE SEGURIDAD -Debe recordarse a todo el personal que labora en las dependencias que al ser evacuados deben llevarse bolsos, carteras y otros, sin tocar o remover los sospechosos, para no entorpecer las labores de la búsqueda. -Los registros deben efectuarse sin nerviosismo, en forma sistemática y a fondo.-Una llamada anónima ha indicado la posición del artefacto explosivo, comunique a la PNP. -No se debe buscar ni registrar en las instalaciones 30 minutos antes ni después de la hora prevista para la explosión.

/

Lunes, 28 de enero de 2013

Vivienda entre las intersecciones de Prolongación Junín y Micaela Bastidas evitaron tragedia.

Conductor de 18 años de trimovil bajaj se salvó de milagro. Huánuco.- Al promediar aproximadamente la una de la tarde del domingo 27 un bajaj conducido por Luis Diego de 18 años de edad sufrió un desperfecto en los frenos en plena bajada del Jirón Micaela Bastidas cuadra 2 colisionando de manera frontal en una vivienda en prolg. Junín en Aparicio Pomares; la unidad móvil de placa de rodaje 2277 color celeste quedó prácticamente destrozada y el conductor con golpes en la cabeza y partes de su cuerpo quedó atrapado en su unidad; en una intervención rápida transeúntes del lugar lo auxiliaron y lo llevaron al Centro de salud de Aparicio Pomares donde lamentable-

mente no fue atendido por situaciones de seguro contra accidentes de tránsito y decisión al parecer de sus familiares de ser llevado al Hospital «Hermilio Valdizán» para su tratamiento; pero tampoco pudieron conducirlo con la ambulancia de este centro de salud hacia el nosocomio local, hecho que enardeció a los vecinos de Pomares donde exigían que por lo menos esta unidad sirva para trasladar al herido; finalmente entre tanta discusión el herido fue evacuado por un station y escoltada por efectivos motorizados de la PNP que llegaron minutos después del accidente de tránsito. Este jirón Micaela Bastidas se ha

Luis Diego de 18 años de edad sufrió un desperfecto en los frenos de su bajaj convertido en todo un gracias a estas viviendas peligro a diario , diferen- pero con unidades mates vehículos transitan a yores también se verían gran velocidad sin medir afectadas estas vivienlas consecuencias; ojalá das; urge que se pongan esto sirva para que los rompe muelles y se reguque realizan tener más le la velocidad de las unicuidado y no poner en dades vehiculares y exispeligro la vida de los ciu- ta un mayor control polidadanos; esta vez el jo- cial. ven conductor se salvó

Choque de moto lineal con Bajaj deja un herido de consideración Huánuco (Víctor Figueroa).- El día domingo siendo las 20:15 de la noche, se produjo un accidente de tránsito entre los jirones Huallayco y La Alameda de la República, al chocar una moto lineal con un trimóvil Bajaj, resultando herido Luis Avanto

Marzano Hurtado (25), quien resultó con la cabeza rota. El accidentado fue auxiliado por los Bomberos Voluntarios de la Compañía Salvadora Huánuco, siendo trasladado al Hospital Regional «Hermilio Valdizán Medrano, a donde ingre-

só por el servicio de emergencia. El Médico de turno le diagnosticó TEC y que se encontraba en estado etílico. Los vehículos fueron trasladados a la Comisaría del Cercado para las investigaciones del caso. La imprudencia de los

conductores sigue siendo el factor determinante en los accidentes de tránsito que se producen constantemente en nuestra ciudad, especialmente cuando los conductores conducen sus vehículos luego de haber bebido licor.

Ministerio de Educación sienta las bases para lograr «La Escuela Secundaria que queremos» Puede haber obstáculos explosivos en las proximidades. -No debe cambiarse el ambiente del lugar donde se encuentra el artefacto explosivo. -Es necesario trabajar con métodos y organización, respetando las normas de seguridad. -Respetar las horas críticas. -No toque ni mueva nada. -Marque las oficinas registradas. ‘ -Coloque el cordón de seguridad según sea el caso (un paquete o vehículo). -Si tiene conocimientos sobre explosivos, no intente desactivar al artefacto, comunique a la UDEXPNP. «Si en caso es inminente la explosión, cúbrase o protéjase en el suelo, preferiblemente en canaletas o barricadas, cruzando las piernas y abriendo la boca». L. SABOTAJE -Ante las acciones de sabotaje, cualquier desastre o daño el servicio de seguridad y vigilancia o el primero en detectar el hecho, dará la voz de alarma y adoptará las medidas pertinentes de seguridad. -El jefe de seguridad vigilancia dispondrá que los puntos críticos del local sean defendidos en forma permanente, para lo cual se formulará un Plan de Seguridad, el mismo que se hará de conocimiento de todo el personal y periódicamente será practicado hasta lograr en el personal reacciones mecánicas. -En casos de ataque al local si se produce incendios, los equipos de seguridad previamente designados, se encargarán de sofocarlos utilizando los medios apropiados para dicho fin y pedirán apoyo a la Compañía de Bomberos.

Hoy 28 de enero.pmd

6

Jornada Laboral se ampliaría de 24 a 30 horas semanales según LRM (Keny Rosado Salazar) La Ley de Reforma Magisterial posibilitará la ampliación de la jornada laboral de 24 a 30 horas semanales para los docentes de Secundaria de las II.EE. públicas, informó el titular de la Dirección de Educación Secundaria (DES) del Ministerio de Educación, Darío Ugarte Pareja. Si el maestro asiste a clases durante 21 a 24 horas semanales, no tiene tiempo para sentirse parte de la escuela y menos de conocer a los niños. Por ello el incremento propuesto de 6 horas de clase le permitirá trabajar en equipo con sus colegas y conocer a sus alumnos en otras facetas, señaló. La idea es que este aspecto esté incluido en el reglamento de la LRM para que las regiones

puedan generar las condiciones para ampliar los horarios de acuerdo a sus particulares condiciones. Estas y otras demandas forman parte del documento denominado “Sistematización de los Diálogos Macro regionales: La Escuela Secundaria que Queremos" en el que la DES recogió las demandas, expectativas y propuestas de estudiantes, padres de familia, docentes, especialistas de las DRE y de las UGEL, así como de miembros de la sociedad civil de 14 regiones del país respecto a la escuela Secundaria en el Perú. Indicó que el diagnóstico de la educación Secundaria en el Perú establece dos puntos sensibles que atender. Ciento 50 mil niños en Lima, no asisten a clases de Secundaria y el

ausentismo a nivel nacional bordea el 26% en zonas urbanas mientras que en zonas rurales este indicador se eleva al 40%. El segundo punto, dijo, es que entre los que asisten a clases hay una percepción generalizada de que lo que el Estado les ofrece no es relevante pues quieren

28/01/2013, 3:07

aprendizajes útiles para el presente, para un mundo de cambio constante. Esto hace que no le encuentren sentido a la educación Secundaria y la comiencen a abandonar progresivamente, se inserten en el mundo laboral y experimenten el fracaso y la frustración, agregó.


hoy

/ Lunes, 28 de enero de 2013

REGIONES

7

Uno de ellos sería el cabecilla de organización del “tío Abraham”

Caen narcotraficantes que portaban armas y 27 kilos de cocaína droga en el Monzón Tingo María Huánuco (Inforegion) Cuando se desplazaban hacia Tantamayo con un cargamento de 27 kilos de clorhidrato de cocaína y portando cuatro fusiles de largo alcance, fueron intervenidos 3 presuntos narcotraficantes, por una acción oportuna de Agentes de la División Policial de Leoncio Prado, a través de una unidad del Departamento Contra el Terrorismo y Antidrogas (DECOTEANDRO). La intervención policial se produjo en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, cuando unos cincuenta policías, al mando del coman-

dante PNP Jesús Alanya Pizarro, se desplazaron en vehículos civiles, interceptado en el caserío Maravillas la camioneta Station Wagon, color plateado con palca C1Q 613, en el que se encontraban David César Arosemena Gonzáles (29) presunto cabecilla de la organización de narcotraficantes del “tío Abraham”; Fabet Gomer Mejía Ostos (40) y Lincol Campo Bravo (30). En el vehículo se encontró armamento de guerra y droga. El fiscal Walter Eduardo Wuettele Verde dispuso el inmediato traslado de los intervenidos y la camione-

se desplazaban hacia Tantamayo con un cargamento de 27 kilos de clorhidrato de cocaína y portando cuatro fusiles de largo alcance. ta hacia Tingo María. conocidas bloquearon Intentaron rescatar- la vía con troncos y pielos dras, tratando de rescaTodo es que los agen- tar a los detenidos. Al tes retornaban a Tingo escuchar los disparos María, a la altura del cen- los pobladores empezatro poblado de ron a lanzar piedras a los Cachicoto, personas des- vehículos y a los agen-

tes policiales, algunos resultaron contusos y una mujer policía fue impactada levemente en el mentón. Con la presencia del fiscal José Huamán López y el Defensor Público, Luis Amaya Carhuama, se procedió al registro de la camioneta hallando 3 fusiles FAL con el logo del Escudo Peruano, 2 de ellos con la serie borrada, un fusil de guerra Mini 14 calibre 5.56 x 45 mm, marca Ruger americano; y 3 cacerinas FAL abastecidas con un total de 65 cartuchos calibre 7.62. Asimismo se incautó una pistola “Taurus” cali-

bre 3.80 abastecida con 6 cartuchos en buen estado de conservación, una radio portátil “Walkie Talkie totalmente operativa, así como 27 paquetes rectangulares precintados de colores plateados y beige, conteniendo un total de 27 kilos de clorhidrato de cocaína de la más alta pureza. Una fuente de la División Policial Leoncio Prado, dijo que David César Arosemena Gonzales (29), sería hijo del narcotraficante de la década del 90 en el valle del Monzón Abraham Arosemena Melgarejo.

Lluvias retrasaron las obras

Municipalidad de Tocache inicia mantenimiento de calles de la ciudad Tocache - San Martín (Inforegion). Hoy se dio inicio al trabajo de mantenimiento y reparación de calles y avenidas de Tocache. “No iniciamos antes el mantenimiento por las constantes lluvias en nuestra zona, lo cual impedía el ingreso de las máquinas para remover

la tierra y compactarla, esperamos que el clima este de nuestra parte y podamos concluir este primer cronograma que está estructurado para cuatro días consecutivos. Ya se han tomado las previsiones del caso. Los policías municipales y el serenazgo ya iniciaron su labor de desvío del trán-

sito, manifestó la burgomaestre a Inforegion De acuerdo al cronograma, las calles priorizadas son las seis primeras cuadras de jirón San Martin, continuarán por los jirones Miguel Grau, Jacinta Cartagena, Progreso, Chorro San Juan, San

Martin y el puente Nicanor. Al día de hoy, la maquinaria que está trabajando en las diferentes calles son una motoniveladora, un rodillo un cargador frontal y un volquete por parte de la municipalidad.

Juramentarán al nuevo Secretario General de Perú Posible en Huánuco En las elecciones internas realizadas en noviembre de 2012 salió elegido como secretario general el economista W i l l i a m Rodríguez Jara y como secretario provincial de Huánuco el licenciado Idner Marchan Coz que serán juramentados por el máximo líder de El ex prefecto de Huánuco, Perú Posible el abogado Pedro Encajadillo Villar. martes 29 de enero. En la ceEl ex prefecto de remonia protocolar tamHuánuco, abogado Pedro bién estarán los dirigenEncajadillo Villar, anunció tes nacionales, parlala llegada del ex presiden- mentarios y la sociedad te de la República Dr. Ale- civil. «Hacemos la invitajandro Toledo Manrique a ción a la población Huánuco el 28 de enero huanuqueña para interpara juramentar la nueva cambiar ideas con nuesjunta directiva del Partido tro líder Alejandro Democrático Perú Posi- Toledo que visitará Huánuco», manifestó ble.

Hoy 28 de enero.pmd

7

Escajadillo Villar. La reunión será en el jirón San Martin 352 Huánuco. En otro momento, el ex prefecto de Huánuco y fiel partidario de Perú Posible dijo que la agrupación política que representa está bien organizado en toda la región Huánuco, con sus dirigentes provinciales y distritales. «El partido está sólido con bases en todo el departamento. Perú Posible es uno de las pocas agrupaciones que tiene dirigentes en todo Huánuco, eso se mantiene al pasar los años porque somos fieles a nuestro partido», apuntó el dirigente. En cuanto a las próximas elecciones municipales y regionales, dijo que están buscando los mejores candidatos para participar. Además anunció que, ante el pedido de sus militantes de ser

el candidato a la presidencia regional, Pedro Escajadillo dijo estarlo evaluando. «Como militante y ex dirigente del partido he cumplido con la misión de servir a Perú posible que lo lidera el doctor Alejandro Toledo Manrique, recibí el apoyo para presen-

tar mi candidatura al Gobierno Regional y eso estamos evaluándolo». Pedro Escajadillo es militante de Perú Posible desde 1999. Fue secretario de base en la marcha de los Cuatro Suyos. Secretario distrital del 2000 al 2004; dos veces secretario provincial

28/01/2013, 3:07

2005-2009 y miembro del Comité Ejecutivo Nacional en asuntos legales y jurídicos 2006-2008. Además, como funcionario público fue Director Regional de Trabajo el 2002-2003 y Prefecto de la Región Huánuco 2005-2006.


hoy

8 Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA DIRECTOR: ABOGADO AUGUSTO NOREÑA LLANOS

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

/

Lunes, 28 de enero de 2013

JR . PROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA@CP . PE MSN GERENCIA@ CP . PE

Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

Lecturas Tao te King King, de Lao Tsé (Debate) J. C. Gª Fajardo Pocas lecturas habrá superiores al Tao Te King y a El Camino, de Chuang Tzú. Podría eliminarse gran parte de la literatura universal sin que la echáramos de menos si podemos gustar con la punta de la lengua la sabiduría del Tao, nada digamos si acertamos a tragarla. Acercarse a los textos sagrados del I Ching, o libro de las mutaciones; al Tao Te King, de Lao Tsé o a los de Chuang- Tzú o a las obras de Li- Chi o de Lie-Tzu, es abismarse en la esencia del pensamiento taoísta que, como el sabor del té, no puede explicarse pero puede alcanzarse. Y «saber cuándo detenerse». Siempre me ha impresionado la ignorancia supina e irresponsable que en la formación universitaria tenemos de las grandes tradiciones y de la fenomenología de las religiones. ¿Qué nos han enseñado sobre las milenarias civilizaciones china e hindù, y sobre las grandes cosmovisiones que se recogen en sus libros, en sus construcciones, en su arte, en su vestimenta y en su manera de vivir que tanto han influido en nuestra propia vida de occidentales? ¿Acaso no nos han secuestrado a los españoles uno de los grandes pilares de nuestra cultura y manera de ser? Enfatizaron los pilares judeocristiano y el greco romano, pero nos ocultaron y desposeyeron del árabe musulmán. Nunca pagarán por esa amputación. ¿Cuándo nos formaron sobre el animismo de africanos y otros pueblos, del Budismo, Shivaísmo, Zen, Islamismo, sufismo y de tantas tradiciones que han influido e influyen en nuestras vidas? Recuperar esas riquezas y colmar esos vacíos nos ayudarán a saber mejor quiénes somos y cómo acercarnos y acoger a personas y miembros de otras tradiciones. De nada servirán los avances y conquistas de la tecnología si no nos abrimos a los saberes de otros pueblos y culturas. En realidad, el Tao Te King es una recopilación de aforismos de épocas diversas atribuidos a un bibliotecario de la corte imperial de los Cheu que, hastiado de la decadencia de las costumbres, se alejó hacia Occidente montado sobre un carabao azul. Cuenta la tradición que al guardián de la frontera, seguidor suyo, le dejó como recuerdo el famoso tratado, en 5.000 caracteres, Tao Te King o Tratado sobre elTao (Supremo Ser inefable) y el Te, (la virtud que hace al hombre prudente para andar el Camino).

Hoy 28 de enero.pmd

8

ENCONTRAR UN CAMINO DE ARMONÍA Desde España... Desde España...

ALGOMÁS MÁSQUE QUE ALGO PALABRAS PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Se acumulan las discrepancias. Cuando se pierde el respeto natural, la propia vida se convierte en un caos. Cada día estoy más seguro que el conocimiento profundo de las religiones puede unirnos y derribar tantos muros que nos separan. Claro, siempre que seamos sinceros. Por eso, pienso que el mundo debe realzar la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional entre las diversas religiones, confesiones y creencias. Ciertamente, es un acontecimiento anual relativamente reciente, puesto que es desde 2011 y durante la primera semana de febrero, cuando tiene lugar dicha celebración, pero ha de servirnos para afianzar los mensajes de amor. Precisamente, en la resolución dictada por la Asamblea General de Naciones Unidas, se subraya la necesidad de comprensión y de diálogo entre todas las culturas, cada uno según las propias tradiciones o convicciones religiosas. En la medida que podamos crecer en la mutua comprensión, compartiremos una estima por los valores éticos, algo que tiene que ser conocido y reconocido por todos, para reencontrar ese camino armónico que en nuestro interior buscamos. Hallar un camino de armonía, o lo que es lo mismo de autorrealización de la familia humana, en un mundo crecido por tantas discordancias no es fácil, máxime en un momento de tantas dificultades para buena parte de la población. Sin duda, las iglesias y las comunidades religiosas constituyen espacios privilegiados para tender puentes de auxilio social imprescindibles. Sirva, como ejemplo, la solidaridad entre generaciones que es una obligación en la tradición judeocristiana y en otras religiones. Lo mismo sucede con el medio ambiente que no es solo un lugar natural sino también sagrado. La comunidad y la fidelidad entre el hombre, la naturaleza y el Creador es el principio básico tanto del judaísmo como del cristianismo y el islam. En todo caso, todo diálogo vive de la pretensión de verdad de los que en él participan, y tratándose de un parlamento entre religiones, la plática si cabe debe ser aún más profunda, no en vano las religiones reconocen a la divinidad atributos esenciales como la bondad y la justicia. Desde luego, se hace necesario encontrar formulas de consenso, que nos permitan superar lecturas parciales y eliminar falsas interpretaciones, sobre un mundo cada día más interdependiente. El acercamiento de unos y de otros, desde el respeto a la diversidad, ha de ser prioritario para encontrar esa vía armónica, de equilibrio y conciliación, que todos necesitamos para disfrutar de la propia vida. Tenemos que superar las tensiones y los conceptos erróneos para con las multitudes de creencias. Es preciso avivar la tolerancia para que disminuya el aumento vertiginoso de la violencia, que tanto se ha mundializado, y que nos impide resolver las controversias de manera pacífica. Evidentemente, en la raíz de muchas religiones, la unidad es concebida como un don del Creador. Así, la unidad entre los

28/01/2013, 3:07

cristianos más que un fruto del esfuerzo humano es obra y don del Espíritu Santo, que nos guía hace la plena comunión, y nos permite recoger la riqueza espiritual presente en las diversas iglesias y comunidades eclesiásticas. Un caminar más allá de la fe, acaba de recordar Benedicto XVI, lo que significa es también «superar el odio, el racismo y la discriminación social y religiosa que divide y daña a toda la sociedad». Sin ese mundo de las creencias religiosas en conexión con el mundo de la racionalidad secular, va a ser dificultoso entablar un diálogo profundo y continuo, cuestión que considero vital para el bien armónico de nuestra civilización. La armonía es un conjunto de acordes que nos entusiasman y embellecen, que demandamos como el aire para respirar, una partitura requerida para vivir en paz. La incitación, pues, al odio religioso o la denigración de las religiones, me parecen hechos absurdos y mezquinos. A propósito, quisiera reclamar la atención de las instituciones internacionales, para abordar directamente estos problemas de discriminación sobre la base de la religión y las creencias. Los cultos, como la vida misma, no se pueden silenciar. Limitar de manera arbitraria esa libertad, significa cultivar una visión reductiva del ser humano. Realmente somos algo más que un trozo de cuerpo, tenemos sentimientos, como es la necesidad de transcender la propia materialidad, cada cual desde sus culturas y desde sus devociones. Por supuesto, esa libertad religiosa no es únicamente patrimonio de los creyentes, lo es de todos, de toda la familia humana. Ahora bien, ¿cómo negar la aportación de las muchas religiones del mundo al desarrollo de la civilización, sí la propia búsqueda de Dios ya conlleva un mayor respeto por la dignidad del ser humano?. Tanto la sociedad que quiere imponer, como la que quiera negar las creencias, es injusta y tremendamente manipuladora. El patrimonio moral y espiritual no pertenece a ningún poder, es de las personas que han de ser (y sentirse) libres para escuchar la propia voz interior que todos llevamos dentro. Observando, en consecuencia, que el diálogo entre religiones y culturas es más preciso que nunca, por aquello de avanzar en la comprensión, en la tolerancia y en el respeto hacia toda persona, debemos acoger con beneplácito cualquier Semana Mundial de Armonía Interconfesional, sabiendo que sus frutos propician la paz como una prioridad sagrada, puesto que todas las verdaderas religiones se esfuerzan por conseguir que las personas obedezcan a su Creador, así como por promover el buen hacer colectivo e individual. En ese camino de armonía, no pueden crecer otras campañas que no sea la del amor verdadero, que es un elemento común en todas las religiones. Condenamos cualquier interpretación religiosa que preconice el pánico porque ningún motivo puede justificar el terror y el asesinato. Sabemos que todos aspiramos a esa fraternidad armónica, cuyo sentir religioso es un motor fundamental que ofrece un sentido ético, principios morales y una guía positiva para conducirse por este planeta. Las personas con creencias profundas, siempre actúan de acuerdo con el principio de reciprocidad: tratemos al prójimo como quisiéramos ser tratados nosotros. Dicho queda.


hoy

PASCO

/ Lunes, 28 de enero de 2013

9

Klever Meléndez espera informe

hoy Tingo Operaciones antidrogas en jungla (GOATJ) del DIVOAED Tingo Maria. (Wilfredo Nalvaez F.) Ayer se dio a conocer, que el 26 enero 2013, personal policial del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticos en Jungla (GOATJ), de la DIVOEAD Huallaga, con la participación del Dr. Walter Wurttele Verde, Fiscal Adjunto Provincial Antidrogas de Leoncio Prado, con el apoyo de

(03) helicópteros UH 2H, se realizó un operativo policial helitransportado de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas. El operativo se realizó traas tenerse conocimiento por acciones de inteligencia, que presuntos traficantes de drogas conocidos con los alias «Apafa», «Rada», «Grande», «Isla» se estarían dedicando a actividades

Debe Saber: Se incautó insumos químicos fiscalizados, entre ellos,1,110 kilos de kerosene; 100 kilos de óxido de calcio; y 750 kilos de ácido fórmico, haciendo un total de más de 1900 kilogramos de insumos químicos fiscalizados. Estos hechos, se produjera en las inmediaciones del Centro Poblado Tazo Grande y Caserío Shianca, Distrito de Monzón, Provincia de Huamalies, Dpto. Huánuco. Con esta intervención se logró neutralizar la producción de 40 kilos de pasta básica de cocaína. Igualmente se supo, que los narcotraficantes al escuchar el sonido de los helicópteros se dieron a la fuga, internándose por la agreste vegetación, aprovechando la oscuridad. Cabe resaltar, que el poblado de Tazo Grande y Shianca, se encuentra ubicado Sur Oeste de Tingo María.

ilícitas, acopio de insumos químicos fiscalizados, elaboración de pasta básica de cocaína en sus laboratorios rústicos (pozas de maceración de coca), instaladas en quebradas y riachuelos que desembocan al Rio Tazo, afluente del Rio Monzón, ubicados a inmediaciones del Centro Poblado de Tazo Grande y Shianca, Distrito de Monzón, Provincia de Huamalies, Dpto. de Huánuco. El Según las mismas fuentes de la policía, el operativo tuvo el siguiente resultado: la destrucción e incineración de (02) laboratorios rústicos (pozas de maceración de coca), destinados a la elaboración de pasta básica de cocaína, insumos químicos fiscalizados y enseres conforme se detalla.

Con participación vecinal se trabaja ornato público

Sigue descuidada la Alameda Perú con tachos inservibles Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.) Con la participación de técnicos y profesionales de la Gerencia de Gestión Ambiental y Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial, el Alcalde Pascual Guzmán Alfaro, visitó la planta de compostaje ubicado en el sector "La Muyuna", donde se viene produciendo abonos de (Humus y Compus) a base de residuos sólidos que se recoge diariamente de las viviendas de Tingo María. Como se sabe el año pasado se inició el programa "Vecino Educado Ciudad Sostenible" con participación de cientos de voluntarios ambien-

tales quienes visitaron los domicilios para orientar a las amas de casa, sobre la importancia de contribuir a nuestro ambiente y como debemos juntar nuestros residuos sólidos utilizando las bolsas verdes y amarillas.- en este año ya se está viendo los resultados, precisó el Gerente de Medio Ambiente Ing. Marco Guzmán Cárdenas. El Alcalde Provincial, también dialogó con un grupo de recicladores que se ubican en La Moyuna, entre ellos los integrantes de las tres RRR y REMIPLAS, quienes agradecieron del burgomaestre, por verificar In-Situ el trabajo

que ellos realizan, señalando que es la primera vez que una autoridad ha logrado organizar el trabajo de los recicladores sin mayores problemas. Al cierre de la presente edición se quiso conversar con el Gerente Municipal Gonzales Chumbe, de quien se informó que su licencia solicitada se requiere porque en los próximos días el alcalde Jesús Giles Alipázaga se pondrá a derecho, luego legalmente estaría de vuelva a la alcaldía "Koko" Giles, quien retornará para ejercer sus actividades edilicias conjuntamente con sus regidores.

ingresa a nuestra web:

www.hoy.pe

Hoy 28 de enero.pmd

9

En dos semanas recién definirán futuro de Director de Agricultura Pasco (Holanda Siverio).- Luego de la irregular compra de medicamentos que hizo Director Regional de agricultura, Augusto Alania Huaricapcha, el presidente del Gobierno Regional de Pasco, refirió que todavía no conoce el caso y esperará el informe de lo actuado para emitir un comentario y/o sanción al mal funcionario que quiso aprovecharse de la necesidad de los hombres del campo. «A la fecha desconozco de lo actuado, esperaremos el informe y poste-

riormente veremos el caso, de comprobarse algún acto irregular sancionaremos, esto en 15 días», refirió el mandatario regional, Meléndez Gamarra, como se sabe en consejo regional, los consejeros desestimaron el pedido de reconsideración presentado por el director de Agricultura y ahora sólo se espera el pronunciamiento del presidente y todo hace ver que el titular agrario sería retirado del cargo incluso con una investigación administrativa.

Lamentablemente el funcionario Alania Huaricapcha, viene siendo criticado y cuestionado por muchos temas que se ventilaron en consejo, como el de libar licor en horario de trabajo y con vehículo de la institución en la localidad de Oxapampa, tema que salió bien librado, pero al parecer de esta nadie le salva, por su reincidencia en inconducta administrativa y posible aprovechamiento con la compra de los medicamentos.

Hasta la fecha no se plantea soluciones

Otro suicidio en lo que va del año Pasco (Holanda Siverio).- Lamentablemente la ola de suicidios en la ciudad de Cerro de Pasco, no acaba, el último viernes a promediar las 11 de la noche, un sujeto identificado como Adolfo Mamani Ruiz de 25 años, se quitó la vida, los motivos de la autoeliminación se encuentran en investigación, pero todo hace suponer que la depresión pudo más que los deseos de vivir.

Familiares del occiso se percataron del hecho cuando fueron a buscarle, trasladándole de inmediato al nosocomio regional Daniel Alcides Carrión, donde simplemente se confirmó el deceso del infortunado señor, provocando la desazón y descontrol de los familiares quienes no quisieron dar declaraciones, pero mostraban la extrañeza por esta fatal decisión. En lo que va del años

2013, ya son más de 5 los casos de suicidios, contando aquellos casos frustrados, intentos, se espera que el nuevo director Regional de Salud, Luis Castillo Arellano, recientemente designado, aplique algunas estrategias para parar la ola de suicidios en nuestra ciudad, que de un tiempo a esta parte se vienen incrementando de manera alarmante.

Iniciarán mejoramiento de la I.E Pedro Ruiz Gallo de Villa Rica Pasco (Holanda Siverio).- Continuando con la ejecución de obras de gran envergadura el presidente Klever Meléndez este lunes realizará la puesta de primera piedra que dará inicio a la ejecución de la obra «Mejoramiento de la oferta de los servicios educativos del colegio integrado técnico industrial N° 34232 Pedro Ruiz Gallo» que cuenta con una inversión de 7 millones 439 mil 745 nuevos soles y beneficiará a más de 700 estudiantes. Cabe recordar que una de las prioridades de la gestión que lidera Meléndez Gamarra es invertir en educación con el fin de elevar el nivel educativo, priorizando contar con ambientes adecuados en todas las instituciones educativas a nivel regional, en este marco se iniciará los trabajos de mejoramiento del colegio Pedro Ruiz Gallo. Las mejoras a esta institución educativa in-

cluyen la construcción e implementación de la infraestructura pedagógica, para los niveles de educación inicial, primaria y talleres para secundaria, además de equipamiento y capacitación docente. Del mismo modo para el Gobierno Regional de Pasco, el saneamiento básico adecuado garantiza una mejor calidad de vida, es por ello que con una inversión de 2 millones 979 mil 360 mil soles en adelante se ejecutará el pro-

28/01/2013, 3:07

yecto «Ampliación y mejoramiento del sistema de agua y desagüe del centro poblado Puente Paucartambo», obra que favorecerá a más de un millar de habitantes del distrito cafetalero. Cabe destacar que estas obras se ejecutan pensando en los que más apoyo necesitan, por lo que muy pronto la población villaricense, también contará con un moderno y bien implementado hospital «Ramon Egoavil Pando».


10

hoy

PASCO

hoy Pasco Trabajador minero fallece por desprendimiento de roca Pasco (Holanda Silverio).- «No pude hacer nada, lo vi morir, la muerte fue instantáneamente, me siento perturbado y muy dolido por el hecho», fueron las primeras palabras de Francisco Córdova Meza hermano de Edinson Córdova Meza (24) quien falleciera en un nuevo accidente de trabajo en la Empresa Minera Milpo, luego que se produjera la caída intempestiva de una roca de grandes proporciones que prácticamente le destruyó

la cabeza. El suceso se registró en el interior de la mina, específicamente en el nivel 1570, aproximadamente a horas 11.45 p.m. del pasado viernes 25 de enero 2013, el infortunado trabajador que al igual, su hermano laboran para la empresa especializada denominado IESA que a su vez, ésta, presta los servicios a la empresa Milpo; explicó que el hermano fallecido recién había ingresado a

laborar en la empresa hace más de 10 días, deja familia y un hijo. Asimismo calculó que la roca que cayó y mato a su hermano fue de aproximadamente dos metros y de gran peso; a la vez explicó que en ese nivel hay disparos constantemente por lo que el desprendimiento de rocas son de manera imprevista y no hay forma de prevenir, sin embargo nuevamente ha quedado en duda el cumplimiento cabal del

plan de seguridad en la empresa minera, que debe implementar ya que accidentes similares se viene dando. Este nuevo caso de accidente fatal, nuevamente a enlutado a la familia minera, aunque como siempre la empresa dijera que se investigue el hecho para deslindar responsabilidades ya nada devolverá la vida al fallecido trabajador.

Janios Gora nuevo Presidente del FADIP

Pasco (Holanda Silverio).- Janios Gora Medrano, quien estuvo en representación del Sute Pasco, fue elegido como nuevo presidente del Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Pasco (Fadip), en la última asamblea convocada por la comisión reorganizadora del frente, llevado a cabo el pasado sábado 26 de enero; la Vicepresidencia recayó en la persona de Víctor Basilio Rojas, presidente

del Asentamiento Humano Túpac Amaru. En la primera parte de la asamblea, Edwin Rojas Jurado Vicepresidente de la comisión reorganizadora, ha informado sobre el trabajo realizado previo al V congreso, igualmente se discutió con varios abogados presentes la legalidad del frente y su posterior inscripción a registro públicos; asimismo luego de varias horas de análisis y pro-

puestas se logró aprobar el nuevo estatuto con la que se va a regir el Fadip Pasco, también se nominó al comité electoral que culminó su labor eligiendo la nueva directiva por aclamación por haber una sola lista. Personalidades como Arnaldo Eusebio Meza del frente cívico, Ángel Jesús Bautista ex dirigente de Ayapoto, Edgar Fredy Rivas, trabajador minero, Irmer Palacios Panez ex gerente de Emapa Pasco, Cirilo Vicuña Vítor, Pedro Cristóbal Cervantes del sitade Pasco, José Feliciano Panez de Tingo Palca, Tomas Ventura Aranda de Ticlacayan, asumieron cargo dentro de la nueva directiva. Ganios Gora

Medrano, flamante presidente agradeció la confianza que le dieron los dirigentes, para designarlo en el cargo; asimismo refirió que para el mes de marzo o abril tenía previsto propiciar una paro regional puesto que no se debe permitir que sigan atropellando los derechos del pueblo de Pasco, para lo cual será necesario la reorganización de todas las instituciones, gremios de base y sindicatos para tratar los verdaderos problemas de Pasco, como el caso de la difícil situación de los trabajadores despedidos de la empresa minera Cerro SAC. entre otros problemas que aquejan la ciudad.

Pobladores de Yanacancha y Villa de Pasco enfrentados por terrenos Pasco (Holanda Silverio).- EL Gobernador del distrito de Yanacancha, Enio Huaranga Francia, manifestó que a su oficina se presentó una pobladora del sector de la estancia de Chipian del caserío de Chuncana perteneciente al distrito de Yanacancha, solicitando las garantías personales y posesorias en contra de otra pobladora de Villa de Pasco, que también radicaría en la estancia de Chipian pero estaría en el sector de Villa de Pasco que pertenece al distrito de

Hoy 28 de enero.pmd

10

Tinyahuarco, aduciendo que constantemente estaría invadiendo sus terrenos. Explicó que el conflicto se viene dando desde que se quedó en estambay el trámite que el presidente de una de las comunidades venía realizando; lamentablemente este dirigente falleciera cuando estaba a punto de solucionar este inconveniente; aunque por el momento se ha dado a conocer las identidades de los poblado-

res en conflicto aseguró que su despacho hará todo lo necesario para evitar enfrentamientos. «Por el momento se viene dando enfrentamientos verbales, pero no quisiéramos que este trance se convierta en conflictos físicos, por tanto en los próximos días se estará convocando a las autoridades del Tinyahuarco como el caso de su Gobernador, igual en el sector de Yanacancha para que sea la dirección de agricultura

quienes expliquen a que comunidad exactamente pertenecen dichos terrenos y buscar una solución al conflicto», precisó. Asimismo dijo que el problema se da cuando los animales de una de las pobladoras pasan al otro lugar para consumir sus alimentos y así también pasan del otro poblador al otro extremo por lo tanto es necesario deslindar los límites de cada uno de los sectores.

28/01/2013, 3:07

/

Lunes, 28 de enero de 2013

Mientras municipio no hace nada para remediar el hecho

Distrito de Yancancha se llena de perros callejeros Pasco (Holanda Silverioi).- En el distrito, denominado metropolitano, Yanacancha, cada día que pasa vienen incrementando la proliferación de perros callejeros, los mismos que pululan por los parques, calles e incluso en la puerta de las instituciones públicas y privadas no solo dando un mal aspecto a la ciudad si no también poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes con posibles mordeduras, pero la oficina encargada de velar la imagen y ornato del distrito de Yanacancha al parecer no se percata de esta situación. En la última semana que pasó el parque universitario se convirtió en parque de los perros callejeros por encontrarse proactivamente todos los días de esa semana más de 15 canes rondando por este parque que se encuen-

tra cerca a la puerta principal del Gobierno Regional de Pasco, incluso atacando con ladridos e intento de morder a los usuarios que visitaron dicha institución, sin encontrar a nadie que pueda hacer algo para ahuyentarlo. se sabe que la municipalidad distrital de Yanacancha, es la institución encargada de velar por la buena imagen y ornato de este distrito, pero lamentablemente no se ve el trabajo porque la presencia de estos perros callejeros es desde ya hace buen tiempo, pero a la fecha no se hace nada para evitar dicha proliferación de canes sin dueño y que atentan contra la buena imagen del distrito, estará enterado de ello el alcalde Cecilio Caña Cajahuaman, al parecer vive preocupado en otras cosas como el evidente desaprobación de su gestión.

Refirió Congresista Néstor Valqui

Municipalidades de Pasco estarían trabajando de manera irregular

Pasco (Holanda Siverio).- El congresista Néstor Valqui Matos, durante la semana de representación visitó varias municipalidades distritales de la Región de Pasco, donde fiscalizó la realización de obras y entrega de los mismos, como el cumplimiento correcto de las licitaciones y contrataciones de las empresas ejecutoras, encontrado serias irregularidades como la obtención de licitaciones en horario nocturno y con desconocimiento de los regidores. «Nos henos tomado la molestia de visitar varias municipalidades de la Provincia de Pasco, encontrando en la mayoría de ellas serios irregularidades como en el Distrito de Simón Bolívar, las licitaciones se realizan a partir de las 7 de la noche, para que nadie se entera, es más

lo regidores desconocen de esta mala práctica, quienes refieren que nunca son convocados ni mucho menos avisados de este proceso», refirió el parlamentario pasqueño. En otro momento dio cuenta que en la municipalidad del distrito de Yanacancha, el Gerente de obras desconoce del monto que gana el maestro de obra y operarios, poniendo en clara evidencia que las cosas se están haciendo de manera improvisada, el congresista de Fuerza Social, observó también la realización de una obra con una inversión por más de 3 millones de soles que vienen ejecutando al comuna yanacanchina por administración directa, hecho que le llamó la atención a congresista, refiriendo que emitirá un informe de todo lo actuado.


hoy

VARIEDADES

/ Lunes, 28 de enero de 2013

P R O T A G O N I S T A S

¡Feliz Cumpleaños! Federación de Periodistas del Perú base Región Huánuco. Saluda por su Onomástico al Abogado. Pedro Escajadillo Villar deseándole muchos éxitos en el campo Profesional y Empresarial; son los deseos de todo el gremio Periodístico Abogado periodista. Tania Martínez Beteta Presidenta Federación de Periodística base Región Huánuco 28 de enero del 2013.

hoy Cruci I

letras

N O C S C F A N A Z N A M E A N I H A K I

F A L S H E I

N A A E U U J L H R A E U L O F

F D A L A M C E L A B M C O P T I

M L G G L H K B S M E I R I

V S I U

T K E S O A L Y B I A O L R I A E S I A D E C T I C J R A G S D N A L Z U G V L E G T A I A A A R N B D E A I S S A K N T F R E B Y I R G R T D Y P P A N C I O P R E D C L C I D R O E O D O E E L K S I L G C K U H A A R A E R F U M E I D O A Y O R M R R N G F C D F O R T E N A T A C R K R A N C E N I H I A O A P R I L G A L G D J A G U Y A N F I T K I C I T GN S S U D E A U J A WA H I R L L A T E U V A M R

I

I

L N

A G I U S L C D A J N K A R N A B C R T E K H O J A D E L L A O C U R T E W D A A T S C E R I C H A L L O B E C E D A J A D O R M A S C A R I L L A N E F E R T A R I A E M A N G E T A M O T E D O G U J A A N F A E S E N E T S O M E A S I

L E N O F T Y

Nombres.................................................................................... Deposite sus cupones Apellidos................................................................................... en nuestra oficina Jr. DNI.............................................................................................

REFLEXIONES Aprender a comunicar Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Al despertar, después de comprobar que el sueño no se había cumplido, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. –¡Qué desgracia mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad. Exclamó el sabio. –¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! Gritó el Sultán enfurecido y a continuación llamó a la guardia y ordenó que le dieran cien latigazos al sabio. Más tarde ordenó que llamaran a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: –¡Oh, gran Señor! Una gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos tus parientes. Se iluminó el semblante del Sultán y con una gran sonrisa, ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Hoy 28 de enero.pmd

11

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: –¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. –Amigo mío, todo depende de la forma en que transmitimos las cosas. Uno de los grandes problemas de la humanidad es que no sabemos comunicarnos. De la comunicación depende muchas veces, si disfrutamos la vida o caemos en desgracia, incluso la paz o la guerra, dependen de la habilidad en la comunicación. Ante cualquier situación la verdad debe anteponerse a otras opciones. Dios mismo nos dice que, la verdad nos hará libres. Pero la verdad debe expresarse de una manera sabia y apropiada. La comunicación puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la entregamos será aceptada con agrado. «Que tus palabras sean más valiosas que el silencio que rompen»

NOMBRES DE EGIPCIOS

1. 2. O F C A 3. L R A R 4. N O I S 5. O A T E 6. R B L I 7. R R E S 8. 9. O E F E 10. C H O V 11. U S S E 12. Z A F R 13. N L K A 14. S L L M 15. C E L O 16. T E I L 17. N U R R 18. R A A A S C H C M A O G S S J F

E R P N H G A R A H

S A D U T M E T M L L M E E N J N A B B L

Progreso Nº 676 Huánuco

Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo Planeta regente Venus, elemento tierra. Por lo general eres una persona reservada y guardas para ti tus anhelos y preocupaciones. Sin embargo, esta fase lunar hará que exteriorices tus sentimientos y que no te importe el que dirán. Te relacionarás con facilidad con ti entorno, sobre todo, con los signos de Aire.

Géminis 22 de Mayo a 21 de Junio Planeta Mercurio elemento aire. El influjo de la Luna hará que te muestres ávido de conocimiento. Mostrarás un mayor interés por los temas que te atraen y querrás viajar y disfrutar de actividades culturales. Tendrás la oportunidad de ampliar tus ingresos.

Leo 4 de Julio a 23 de Agosto Planeta Sol, elemento fuego.

O N E Y C S M M

B I O I U E T E E M I L N D C R B O U E T A M E S S E M R P A L I I H A D R E N R T

Sensible, aunque no sensiblero, te resultará fácil entender las preocupaciones ajenas y mostrarás una gran empatía con los demás, Es un buen momento para poner en marcha nuevas iniciativas y para retomar las que dejaste aparcadas por falta de tiempo o de recursos

No pondrás reparos a hacer un préstamo si alguien te lo pide. Además, te esforzarás por complacer a los demás con invitaciones y regalos. Te conviene ser prudente y revisar tus cuentas antes de dilapidar tus ahorros. Modera tu generosidad, es buena, pero no debe ir demasiado lejos

E N V G A I O T O A Z A N H E T L A T E P I A N I L O I C U A P I S A E A D A N Y O N A X N D O I L I

Aries 20 de Marzo al 20 de Abril Planeta regente Venus, elemento tierra.

Cáncer 22 de Junio al 23 de Julio Planeta Luna, elemento agua.

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

S

11

SINHUE RAMSES ISIS AZANETH ZAID MERIT KASSIA NETIKERTY BASTET HARSEISE KAUKET NEFERTARI KADRIYA JAMEELA JAWAHIR JOHARI KARDELEN KAHINA

La Luna llena en tu signo hoy remueve todo lo emocional y sentimental. Tanto si estás soltero como comprometido, te mostrarás muy pasional. Además, prestarás mucha atención a lo que te digan los demás. Alguien de tu círculo íntimo será un gran apoyo estos días.

Virgo 24 de Agosto al 23 de Septiembre Planeta Mercurio, elemento tierra. Hoy te mostrarás reflexivo y le darás muchas vueltas a las cuestiones que te inquietan. Quizá te plantees hacer algunos cambios en tu día a día y en tu trabajo para ganar en calidad de vida. Es el momento propicio para renovarse, dejar atrás viejos hábitos.

Libra 24 de Septiembre al 24 de Octubre Planeta Venus, elemento aire.

Hoy te mostrarás reflexivo y le darás muchas vueltas a las cuestiones que te inquietan. Quizá te plantees hacer algunos cambios en tu día a día y en tu trabajo para ganar en calidad de vida..

Escorpio 24 de Octubre al 22 de Noviembre Planeta Plutón, elemento agua.

Mantén los pies en la tierra y no te hagas demasiadas ilusiones sobre un asunto si no quieres llevarte una gran decepción. Por otro lado, se prudente y trata de dulcificar tus palabras: tu exceso de honestidad no gusta a todo el mundo..

Sagitario 23 de Noviembre a 21 de Diciembre Planeta Júpiter, elemento fuego.

Hoy tus prioridades serán pasártelo bien y disfrutar de tus relaciones sociales. Estar contigo será garantía de diversión. Habrá momentos de complicidad y confidencias. No te excedas con el alcohol, ni desveles algo que pertenece a tu intimidad.

Capricornio 22 de Diciembre al 20 de Enero Planeta Saturno, elemento tierra.

Plantéate el domingo como una jornada de descanso, auque esa palabra no esté en tu vocabulario habitual. Necesitas recargar las pilas tras varios días de intenso trabajo. Pon cualquier excusa y quédate en casa con los pies en alto..

Acuario 21 de Enero al 19 de Febrero Planeta Urano, elemento aire.

PROXIMO SORTEO: 2 DE FEBRERO

Chistes

Hoy te mostrarás pragmático y solventarás cualquier contratiempo de la manera más sencilla, aunque otras personas puedan verse afectadas. Recuerda que el fin no justifica los medios y que tus actos pueden tener consecuencias negativas para ti más adelante.

Piscis 20 de Febrero al 20 de Marzo Planeta Neptuno, elemento agua.

Tu estado anímico será hoy una montaña rusa. Los altibajos serán la nota predominante del día hasta el punto que no vas a saber qué pensar de ello. Pospón los planes que tienes para hoy y evita quedar con gente.

CURIOSIDADES

Un maestro mayor de obras que tiene a su mando a 10 albañiles holgazanes decide un día ponerlos a trabajar. — Tengo una tarea muy fácil para el más perezoso de ustedes — les anuncia —. Levante la mano el más haragán. Nueve alzaron la mano. — Y tú, ¿por qué no la levantaste? — Porque me cuesta demasiado trabajo. Mi hija de 12 años me pidió una fotografía de mí cuando era bebé para una actividad escolar. Se la di sin preguntarle de qué se trataba la actividad. Unos días después fui a su salón a una junta con los maestros y descubrí mi fotografía en un mural creado por los niños. El título de su obra era: “La cosa más vieja en el hogar”.

El gen relacionado con la obesidad tambien se asocia a una reducción del riesgo de depresión. Investigadores de la Universidad McMaster han descubierto que el gen FTO, uno de los principales responsables genéticos de la obesidad, se asocia a una reducción del riesgo de depresión. Es decir, aparte del gen de la obesidad podría considerarse un “gen de la felicidad”, tal y como concluyen los autores del estudio. La diferencia del gen FTO con la reducción de riesgo de depresion solo es del 8% aunque están satisfechos por haber identificado una nueva base molecular para la infelicidad, así como un vínculo que relaciona depresión y obesidad a nivel cerebral. “Independientemente de su relación con la masa corporal, afirman los autores del trabajo, no cabe duda de que el gen de la obesidad también protege contra la tristeza crónica” Declaran los investigadores.

La Frase del Día No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. Sorcha Carey (1943-?) Profesora de arte clásico inglés.

28/01/2013, 3:07


hoy

12

Hoy 28 de enero.pmd

12

28/01/2013, 3:07

/

Lunes, 28 de enero de 2013


hoy

13

/ Lunes, 28 de enero de 2013

Jugadores del León y Alianza inauguraron Mundialito Pillcomarquino

Con gol de tiro libre vencieron 1-0 a un corajudo Alianza Universidad

Fano recibió recibió Fano fuerte fuerte puñetazo puñetazo

León gana con las justas

Presidente y jugadores del León

Cuestionan mal estado del terreno de juego del "Heraclio Tapia" Huánuco (Jesús Suárez). El presidente del León de Huánuco, Luis Picón, luego de terminar el encuentro entre cremas y azulgranas cuestionó duramente el estado del terreno de juego que en varios sectores presentó huecos y un gras mal cuidado, sobre todo en la parte que está al lado de la tribuna occidente.

Hoy 28 de enero.pmd

"Dijeron que el campo estaba en mantenimiento, pero lo pueden ver, está descuidado con huecos en varios sectores. Entonces, es mentira lo que manifiesta la Municipalidad de Huánuco que dijeron lo estaban mejorando", expresó Luís Picón. Agregó que tienen veraz información

13

que el campo del Heraclio Tapia es utilizado por una academia de quién sería el administrador del estadio. "No nos quisieron facilitar las instalaciones por dar preferencia a personajes ligados a la Municipalidad. León recién puede hacer partido de práctica por las negativas que tuvimos para entre-

28/01/2013, 3:07

nar en el estadio donde seremos locales", afirmó. En tanto, algunos jugadores como Carlos Flores, Marco Lazaga y Diego Manicero mostraron su malestar por el desnivel que presenta el gras del Heraclio Tapia. Mientras Johan Fano sostuvo que el campo es muy pesado.


hoy

JUEGO LIMPIO

B 14

/

Lunes, 28 de enero de 2013

León gana con gol de tiro Libre 1-0 a Alianza Universidad Huánuco (Jesús Suárez). León de Huánuco y Alianza Universidad se enfrentaron en partido amistoso, que de amistoso no tuvo nada. Los jugadores de ambas escuadras por «llenar los ojos» de sus entrenadores se exigieron al máximo, la vehemencia en las jugadas terminó con disipados conatos de bronca. Al final, León de Huánuco, con gol del argentino Diego Manicero de tiro libre a los 77 del segundo tiempo, puso el 1-0; aunque lo justo hubiese sido el empate. León de Huánuco salió en el primer tiempo con jugadores que les costó entenderse. La primera fracción fue Alianza, con el que será su equipo base quienes pusieron en aprietos al plantel crema conformado por: Julio Aliaga; Diego «Mamanchura» Otoya, Jhonier González, Willy Rivas, José Dionisio; Anderson Santa María, Daniel Hidalgo, Diego Bustamante, Víctor Peña, Johan Fano y Marco Lazaga. La pelota más se movió en el medio sector. La bien planteada defensa aliancista (Elvis Rodas, Omar Ruíz, Michael Castillo, Roberto Rodríguez) que jugó con mucha fuer-

za, pero sin mal intención y los dos volantes de contención (Pool Vidal, Dante Gil) hicieron difíci-

les las cosas para los cremas que basaron el juego en lo que podía hacer Peñita e Hidalgo.

Bustamante fue muy marcado y los delanteros como Fano y Lazaga nunca tuvieron una pe-

lota fácil. La calidad se Fano se mostró al minuto 33 cuando de fuera del área

Jugador de Aliancista metió puñetazo a Fano

Entrenador de Alianza:

«La actitud del equipo es muy alentadora» El técnico Aliancista dijo que el desempeño de sus jugadores es muy alentadora para formar el equipo para la Segunda Profesional. Valoró el accionar de todas sus líneas, sobre todo en las marcas y el desplazamiento de las bandas. Reconoció que el equipo base es el que presentaron el primer tiempo, a ellos espera que se sume el delantero Jesús Reyes que llega hoy. Además, subrayó el tra-

Hoy 28 de enero.pmd

14

bajo que hicieron Robert León y Willintón Avila. A «Balán» lo felicitó por su desempeño. (JSV)

El juego fuerte entre León y Alianza trajo como consecuencia un conato de bronca entre Johan Fano y el defensa azulgrana Roberto Rodríguez. Luego de un tiro de esquina para los cremas, ambos jugadores pelearon con fuerza el balón, al caer al piso Rodríguez sintió un golpe de Fano y cuando se levantó el atacante crema, te propinó un fuerte puñeta-

y al no poder penetrar la hermética defensa azulgrana pateó con potencia haciendo que el arquero azulgrana Adán Vidaurre de felina atajada lo mande al tiro de esquina. Alianza Universidad traslada bien el balón a base de velocidad y precisión hasta tres cuarto de cancha con Cristopher Charún y Sarcey Fuentes, pero, a pesar del ímpetu de Willintón Avila, le faltó contundencia a la delantera con el brasileño Adao Gómez. LOS CAMBIOS FAVORECIERON AL LEÓN Al transcurrir el partido ambos entrenadores hicieron múltiples cambios. En León ingresaron: Julio Aliaga, Alan Bashi, Carlos Solis, Ever Chávez, Juan Cámara, Carlos Flores, Diego Manicero, Harvi López y Gianfranco Salón. Mientras para Alianza saltaron al campo los conocidos Luis Tafur, Juan Espinoza, Jorge Serna, Andersón Cabello y Renato Chacón. El ritmo del partido con las variantes favoreció ligeramente al León que insinuó más el área azulgrana, sin embargo, saco la favorable diferencia con un tiro libre del recién ingresado Manicero.

zo.

La pelea se iba a generalizar pero fueron separados por sus compañeros, el árbitro Carlos Alomía, de buen criterio, llamó la atención a ambos y continuó el partido. Al final, Fano en otra acción dividida con Dante Gil recibió un golpe en el pie. Al atacante crema le pusieron hielo, pero la lesión no es de gravedad. (JSV)

Hinchas siguieron el clásico amistoso

A pesar que el partido lo programaron a puertas cerradas, el reclamo de los hinchas huanuqueños hizo que se habilite las tribunas

28/01/2013, 3:07

oriente y occidente. Cerca a mil quinientos aficionados fueron a ver el partido. La única barra del León presente el sábado fue «Mafia 12». (JSV)


hoy

/ Lunes, 28 de enero de 2013

JUEGO LIMPIO

C 15 C

Diego Ariel Manicero

Participan más de 50 equipos en fulbito y voleibol

Es muy movedizo

Jugadores del León y Alianza inauguraron Mundialito Pillcomarquino

El argentino Diego Ariel Manicero ingresó al minuto 52 en reemplazo de Bustamante. Los primeros minutos que tocó el balón descargó muy rápido los pases, pero a medida que agarraba confianza, empezó con sus «diabluras». Al minuto 66 apiló rivales por el sector izquierdo, fue para el centro del

campo y sacó un sorpresivo remate que casi sorprende a Tafur. Ospina dijo que le falta mejorar físicamente y confía que sus habilidades le serán valiosas al equipo. «Le está costando un poco adaptarse, pero Manicero será importante para el sistema que quiere ofrecer el León», manifestó el Técnico. (JSV)

Edgar Ospina:

«Alianza Universidad mucho pateó»

El técnico del León dijo que jugar con Alianza le sirvió de mucho para ver la evolución que están teniendo sus jugadores, sin embargo, a pesar del 1-0, manifestó que los azulgranas patearon mucho a sus jugadores. El colombiano acen-

tuó que todos están en posibilidades de integrar el primer equipo. Anunció la realización de un partido de práctica a mitad de semana antes de la presentación con un equipo de Ghana que será el domingo 3 de febrero. (JSV)

Defensa Jhonier González

Es fuerte y tiene buena salida El sustituto de Roller Cambindo en la defensa del León, Jhonier Gonzales, brindó una sobresaliente actuación ante Alianza Universidad. Desplego fuerza en las pelotas divididas y las veces que salió para armar el juego crema, hizo largos y precisos pases. El zurdo back central se entendió mejor en el primer tiempo con «Mamanchura» Otoya. En el complemento con el ingreso de Carlos Solís la defensa crema se desorientó .(JSV)

Hoy 28 de enero.pmd

15

Huánuco (Jesús Suárez). Con la presencia de Víctor Peña, Ever Chávez, José Dionisio, Daniel Hidalgo del León

de Huánuco y Robert León, Juan Espinoza y Andersón Cabello de Alianza Universidad , el sábado en horas de la

mañana se inauguró el tradicional «Mundialito Pillcomarquino», que en su 7ma. Edición se denomina «Said Palacios Soto», en honor al extinto regidor de la Municipalidad de Pillcomarca. Más de 200 niños de las diferentes categorías acompañaron el pasacalle por las principales arterias del distrito.

28/01/2013, 3:08

La larga comitiva estuvo encabezada por las principales autoridades. Ya en la loza deportiva de Aprovic, se tomó juramento a todos los participantes. Los niños y sus entrenadores prometieron brindar un juego limpio, y antes de empezar el campeonato, se tomaron fotos con sus ídolos.


hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

Cienciano le ganó a Deportivo Garcilaso

El cuadro de Cienciano jugó este domingo un encuentro amistoso ante Deportivo Garcilaso en el Cusco y venció 1-0 con gol del colombiano Fabián Cuéllar. El único gol del partido llegó rápido pues ape-

nas a los 8 minutos Cienciano se pudo poner arriba gracias al tanto de uno de sus refuerzos, el colombiano Cuéllar. Los dirigidos por Mario Viera fueron superiores a lo largo del partido, a pesar que no

pudieron aumentar la ventaja y el 1-0 terminó siendo el resultado final. A l i n e a c i ó n Cienciano: Cisneros, Nuñez, Pereyra, S. Acasiete, C. Garcia, Casas, Cuellar, Castillo, Orejuela, Capurro, Rodríguez.

Pacífico no pudo ante Inti Gas

En el partido amistoso que se realizó este domingo en el estadio de la UNI, Inti Gas venció por 2-1 a Pacífico gracias

a los tantos de Ricky Caldas y Andrés Arroyabe. El equipo que dirige Juan Carlos Bazalar

Teléfono: 990239752 / RPM #990239752 Email: jsuarezv6@hotmail.com Jr. Progreso 676

HUÁNUCO "PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO " En mi oficio notarial LUIS AGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - Hco, LEONCIO MENDOZA LAMA solicita PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE INMUEBLE UBICADO EN EL JR. ABRAHAM VALDELOMAR MZ. "U" LOTE 14 - SECTOR 4 - SAN LUIS - AMARILIS - HUANUCO, con un AREA 36.00 M2, si se opone apersonarse. Huánuco, 08 de enero del 2013. LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO

Hoy 28 de enero.pmd

16

abrió la cuenta con un gol de tiro libre del portero Johnny Vegas pero antes del final del primer tiempo, Ricky Caldas consiguió el empate para los ayacuchanos con un cabezazo. Inti Gas se quedó con 10 hombres cuando José Corcuera vio la roja. Parecía que el 1-1 sería el resultado final pero en los descuentos del encuentro, Andrés Arroyaba consiguió el gol del triunfo para Inti Gas.

/

Lunes, 28 de enero de 2013

Perú fue derrotado por Colombia El seleccionado nacional cayó 1 a 0 ante los cafeteros por la tercera fecha del hexagonal final. Mendoza, Argentina. Un solitario gol de penal de Juan Quinteros le dio la victorianos a los colombianos, que con esta victoria aseguraron su boleto al Mundial de Turquía. Perú por su parte, tendrá que buscar en los dos partidos restantes un cupo para la justa juvenil. Sus rivales que le restan en el Sudamericano Sub 20 son Ecuador y Chile.

Cristian Benavente: “Merecimos mucho más en el partido”

El volante de la Selección Peruana manifestó tras el partido ante Colombia, que la ‘blanquirroja’ no mereció la derrota ante Colombia. Mendoza. “Merecimos mucho más en el partido, estuvimos siempre en campo rival. Nos

vuelven a ganar por un error y en verdad que molesta por cómo se dio el partido”, manifestó Cristian Benavente a CMD. Añadió, “la verdad que hicimos un gran fútbol, tenemos una idea bien marcada pero nos faltar meter el gol.

ETTUR ETTUR Nº Nº 6 6

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

(EX (EX COMITÉ COMITÉ 5) 5)

"CHAVEZ"

RADIO INCA

SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

90.5 FM Los líderes del dial

Autorizado por el Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

28/01/2013, 3:08

Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA

Ellos han tenido suerte con una mano dentro de área”, indicó el volante de la sub 20 peruana y del Real Madrid Castilla. “El resultado no era el que queríamos. Yo tengo la sensación de que jugamos muy bien y de que sólo dependemos de nosotros. Dominamos al rival”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.