hoy
/ MiĂŠrcoles, 10 de noviembre de 2010
1
ACTUALIDAD
2
Corte Suprema declaró ilegal huelga de trabajadores judiciales
Javier Villa Stein El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, declaró ayer ilegal la huelga nacional indefinida convocada por la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, y anunció acciones para garantizar la atención de los órganos jurisdiccionales. Según resolución administrativa 259-2010-PPJ, el titular de la Corte Suprema dispuso que la huelga convocada desde el 3 de noviembre, sea ilegal porque carece de los requisitos mínimos exigidos por la ley, pues la organización sindical no ha demostrado que la decisión de llevar a cabo su medida de fuerza haya
sido aceptada por la mayoría de sus miembros. Asimismo, la paralización es considerada improcedente porque su acatamiento se comunicó con diez días de anticipación al empleador, pese a tratarse a la administración de justicia y que ello obliga a anunciar con mayor tiempo una medida de fuerza. El documento señala también que el derecho de huelga supone haber agotado previamente la negociación directa entre las partes, respecto de la materia controvertida, lo que en este caso no se cumplió porque la organización sindical de segundo grado no ha demostrado.
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Segunda vuelta en elecciones regionales será el 5 de diciembre El presidente de la República, Alan García Pérez, convocó ayer para el domingo 5 de diciembre a la segunda vuelta electoral en el proceso de elecciones regionales de presidentes y vicepresidentes que se realizará en aquellas circunscripciones de la República donde ninguna fórmula ha alcanzado el 30% de los votos válidos. Esto de acuerdo a los cómputos oficiales de los comicios regionales realizados el 3 de octubre pasado, según señala la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República. Para tal fin el jefe de Estado promulgó ayer en la tarde el Decreto Supremo que oficializa la convocatoria. El proceso electoral convocado por la norma promulgada se regirá por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 27683-Ley de
Presidente de la República, Alan García Elecciones Regionales, la nica de Elecciones así Ley Nº 26859- Ley Orgá- como en sus correspon-
dientes modificatorias. El Ministerio de Economía y Finanzas deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega del presupuesto que se requiera para la ejecución del proceso electoral convocado. Con el jefe de Estado firman el Decreto Supremo promulgado el presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang; y el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.
Y dice que hay concordancia por bienestar de Lima
Susana Villarán destaca diálogo cordial con Mandatario La virtual alcaldesa de Lima, Susana Villarán, calificó de interesante y cordial la reunión que sostuvo ayer con el presidente Alan García y comentó que existen las mejores intenciones de llevar adelante buenas relaciones y total concordancia por el bien de la capital peruana. «Hemos tenido una conversación muy interesante y lo que yo le vine a traer como mensaje lo ha tomado de manera muy generosa y total concordancia todo por el bien de Lima. En estos meses que quedan, hacer todo lo posible para que el Gobierno central y la Municipalidad Metropolitana de Lima puedan
llevar adelante una relación fructífera», precisó. Villarán también resaltó que en la reunión con el jefe de Estado en Palacio de Gobierno le explicó su posición y la de Fuerza Social sobre el tema educativo que –resaltó- es «a favor de mejorar la calidad educati-
va». En ese sentido, reveló que acordó con el mandatario propiciar una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, para aclarar cualquier duda que exista sobre la política educativa que implementará cuando asuma la alcaldía.
Ministra de Justicia opina
Sentenciados por terrorismo deben pedir perdón al país
Rosario Fernández La ministra de Justicia, Rosario Fernández, opinó que los sentenciados por cometer delitos de terrorismo en nuestro país deberían pedir perdón públicamente a la ciudadanía, por las acciones violentas que cometie-
ron. «Creo que sería necesario conocer por lo menos, públicamente, si es que ellos (los sentenciados por terrorismo) están en condiciones de decir ‘lo siento, perdónenme’; pero todavía no lo he es-
cuchado.» Fernández afirmó que si una persona asesina a otra infringe el sistema legal; pero, agregó, en el caso de aquellos que delinquen por terrorismo, «lo que hacen es matar o infringir un bien público, que es el derecho que tenemos todos a vivir en tranquilidad y en democracia». En declaraciones a Frecuencia Latina, la ministra comentó que el Estado busca mecanismos para protegerse respecto de actitudes de gente que está contra el sistema democrático.
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
3
ACTUALIDAD
Asegura que el JNE no respeta la voluntad popular del 3 de octubre
En caso de presunta negligencia en hospital, en agravio de menor
Población de Singa anuncia levantamiento
Fiscalía de Familia interviene
Huánuco (Omar Luna). La población del distrito de Singa, provincia de Huamalíes, amenaza con realizar un levantamiento masivo, porque según los pobladores, el ente máximo de las elecciones, que es el Jurado Nacional de Elecciones, no está respetando la voluntad popular plasmada en las urnas del 3 de octubre pasado. Los pobladores Pedro Inocente Contreras, Yuner Santos y otros del distrito de Singa, denunciaron públicamente la manipulación de los resultados en el conteo de votos de más de un acta de sufragio del distrito de Singa. "El candidato y actual alcalde de Singa, Celestino Collazos Villavicencio, juntamente con sus asesores Arturo Villavicencio Hurtado y Edgar Esquivel, están manipulando y tratando de ganar con artimañas las elecciones que por vo-
Ciudadanos singuinos denuncian presunta manipulación de actas electorales. luntad popular se le ha dado el respaldo al profesor Florentino Santos Gonzalo, de Luchemos por Huánuco", manifestaron los pobladores de Singa. Por otro lado, dijeron que está en apelación otra acta en el Jurado Nacional de Elecciones, en Lima, que de resolverse conforme a ley, le darían la razón
al Movimiento Político 'Luchemos por Huánuco. "Esa acta está demorando demasiado en Lima, eso nos preocupa porque los asesores de Hechos y No Palabras paran en Lima, seguramente tratando de manipular el verdadero resultado que es el voto popular", dijeron los ciudadanos. Además, indicaron
que en una apelación del acta de la mesa de sufragio Nº 114463, el JNE habría deliberado erróneamente a favor del Movimiento Político Hechos y No Palabras. "La voluntad popular pide cambio, es por eso que se siente indignada al saber que los asesores del candidato Celestino Collazos están tratando de manejar a su favor los resultados", manifestó Pedro Inocente. Por otro lado, dijeron que tiene todo el apoyo de la juventud de lucha del Movimiento Luchemos por Huánuco, encabezados por Manolo Rojas Solís, Rubén Daza y Never Asencios.
Huánuco (Omar Luna). El Fiscal Provincial de Familia de Huánuco, Tulio Bermeo Turchi, enterado a través de este matutino sobre el caso de presunta negligencia en el hospital regional Hermilio Valdizán, mostró su interés y aseguró que se hará cargo de las investigaciones. EL Fiscal de Familia dijo que al enterarse de los hechos por el diario Hoy, conversó con el director del hospital Hermilio Valdizán, quien también ha mostrado su interés en el caso y tomará cartas en el asunto. "Conversé por teléfono con el director del hospital y mostró su interés por el caso, él por su parte está realizando las investigaciones, tengo entendido
que ha pedido el informe respectivo al médico o médicos que atendieron al menor", sostuvo Tulio Bermeo. Por otro lado, el Fiscal afirmó que este caso es delicado y se tiene que investigar para determinar al responsable del daño físico y psicológico causado al menor de cinco años. "Ya conversé con un Fiscal en lo penal y está dispuesto a colaborar para denunciar si hubiera responsabilidad del médico aludido", aseveró al momento de invitar públicamente a la madre del menor, Delia Cadillo Bravo, apersonarse a la Fiscalía de Familia, para dar mayores detalles de lo sucedido con su menor hijo. DEBE SABER: Los casos denunFiscal ciados por negligenTulio cia médica, muchas Bermeo. veces se quedan en el camino porque los denunciantes se cansan de lo engorroso del juicio, además el Fiscal Bermeo dijo que se necesita peritos especiales para las investigaciones y en Huánuco no se cuenta con tales profesionales y es un punto fundamental para sancionar a médicos que cometen actos de negligencia médica.
NOTIFICACION Nº 020-2010-MPHCO-GAT A
:
SR. DAVID ABEL CAMAYO CALDERON.
CALLE FORTALEZA MZ. N-1 LOTE Nº 20 – SANTA ANITA – LIMA. ASUNTO :
PRESENTACION DE DOCUMENTOS.
REF.
:
EXP. Nº 32495 DEL 04-06-2010.
FECHA : HUANUCO, 09 DE NOVIEMBRE DE 2010. __________________________________________________________________________ Por el presente me dirijo a Ud. En atención al documento de referencia, para que tenga a bien presentar el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) y las Copias Informativas, debidamente actualizadas. Se requiere dichos documentos, a fin de determinar su derecho de propiedad con relación al predio sito en El Tingo, Parcela Nº 16, Mz. 01, para cuyo efecto se le otorga un plazo de diez días, en mérito al Art. 132º numeral 4º de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General; en caso de incumplimiento se procederá a su declaración de abandono. C.P.C. Edilberto Ramón Álvarez GERENTE DE ADMINITRACION TRIBUTARIA Municipalidad Provincial de Huánuco
POLICIAL
4
Intervienen sujeto que robaba motocicleta Huánuco (Omar Luna). En la primera cuadra del jirón Junín, Raúl Limacha Yaringaño (25) dejó estacionada su motocicleta, marca Bajaj, modelo Pulsar, color negro, cuando fue alertado por los vecinos que su motocicleta era robada por dos sujetos. Cuenta Raúl Limacha que dejó solo un momento su moto para sacar documentos de su vivienda, cuando los vecinos le dijeron que su moto estaba siendo empujada por dos sujetos con dirección a la laguna Viña del Río. Inmediatamente Limacha corrió en busca de los malhechores, logrando alcanzarlos cuadras más allá, en el momento que lo alcanzó a los facinerosos uno de ellos logró escapar y el que empujaba la moto fue captu-
Intervenido por robar moto Pulsar.
Serenos actuaron rápidamente y recuperaron la motocicleta.
rado. Inmediatamente llamó a la policía y serenazgo para que acudan en su apoyo y así fue, en minutos llegaron los serenos de la Municipalidad de Huánuco y dos efectivos policiales, quienes trasladaron al detenido a la dependencia policial de la DEPROVE. Ya en la dependencia policial el sujeto capturado dijo llamarse Mario L. H. (14) y en su poder se le encontró un paquete conteniendo al parecer hojas secas de marihuana, una llave mecánica Nº 8 y otros accesorios con los que habría violentado el sistema de seguridad de la motocicleta Pulsar. Luego del registro respectivo el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de turno.
Armados asaltan a comunicadora social Huánuco (Walter Huete). Ayer fue víctima de asalto a mano armada una comunicadora social, en plena Plaza de Armas, a quien dos delincuentes la interceptaron y arrebataron una cámara filmadora y otras pertenencias. El hecho ocurrió ayer al promediar las 9.00 a.m., cuando la comunicadora social Maura Patricia Santillán Mullisaca, de 29 años de edad, transitaba por la intersección de los jirones General Prado y Dos de Mayo, cuando aparecieron dos individuos que le encañonaron con un arma de fuego para luego arrebatarle su cámara filmadora y otras
Santillán Eduardo Magallanes Quispe.
notar la presencia policial trataron de huir, en eso el personal policial tuvo que hacer uso de su arma de reglamento para poder reducir a los facinerosos luego de una persecución. Luego los delincuentes fueron conducidos inicialmente a la Comisaría Huánuco y posteriormente fue derivado a la unidad especializada de investigación de la DIVINCRI donde, fueron identificados como Eduardo Magallanes Quispe, de 22 años de edad y Huber Paredes Cartagena (24) alias "Loco", a quien en su poder la policía encontró un arma de fuego. En la dependencia policial los delincuentes aceptaron su culpabilidad al ser sometidos a los interrogatorios, para luego con la presencia del representante del Ministerio Público iniciar las investigaciones correspondientes , donde se determinó de que el arma de fuego utilizado por los delincuentes sería robado y los delincuentes tendrían un amplio Huber Paredes Cartagena, prontuario delinalias «Loco». cuencial.
pertenencias, fugando luego con rumbo desconocido. Ante ello, la agraviada dio parte a la policía sobre lo ocurrido y montaron un operativo, rapidamente personal de patrullaje motorizado y personal de la comisaría Huánuco, logrando ubicar a los delincuentes en el asentamiento Humano Leoncio Prado. Personal de Patrullaje Motorizado al tener conocimiento que los delincuentes se encontraban por inmediaciones de la losa deportiva del asentamiento humano en mención sigilosamente inició las acciones donde ubicaron a los delincuentes. Estos, al
hoy / Frustran robo de laptop de la Municipalidad Provincial de Huánuco
Miércoles, 10 de noviembre de 2010
plicidad con Américo Huánuco (Walter Rodolfo Astucuri de la Huete). La astucia de los Torre, aprovechando la delincuentes esta vez no ausencia de los trabajatuvo resultado positivo dores sacaron la compuen la Municipalidad Protadora laptop para luego vincial de Huánuco, en salir y en las afueras, para la mañana de ayer. Una no ser descubiertos lo pareja ingresó como habían escondido en el usuario a la Municipalipasadizo. dad para intentar robar Ante el accionar sosuna laptop. pechoso, personal de la Una pareja de suPolicía Municipal le sipuestos usuarios ingreguieron los pasos a uno saron a la oficina de la de los delincuentes danSubgerencia de Admido alcance a la altura del nistración de la Municijirón Dos de Mayo, a la palidad de Huánuco, al primera de las citadas y notar que se encontrarealizan el interrogatorio. ban pocas personas toAnte la presencia del permaron una computadosonal policial Janet Mara laptop para luego salir ravi acepta su culpabilisin levantar sospechas. dad y los conduce al luPero los delincuentes no gar donde se encontrase percataron que persoba escondido la laptop. nal de la Policía MuniciPosteriormente se logró pal los tenía vigilados. la ubicación del segunLa persona de Janet do sujeto. Maravi Chávez, en comSujetos detenidos por robo de laptop.
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
ACTUALIDAD
Presidente regional, en foro del Parlamento Amazónico:
«Logramos la paz social para el desarrollo de la selva huanuqueña» Huánuco. El presidente regional Jorge Espinoza Egoavil, destacó que su gestión logró mantener la Paz Social en la selva y sierra huanuqueña, requisito indispensable para aplicar con éxito un plan de desarrollo sostenible. Así lo sostuvo en su exposición ofrecida en el V Foro Descentralizado «Propuestas para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía», organizado por el Parlamento Amazónico y que se desarrolló el último fin de semana en esta ciudad. Espinoza recordó que en el año 2007, a los pocos meses de iniciada su gestión, se produjo un conflicto social entre los campesinos cocaleros y el Gobierno Nacional, hecho que le permitió interceder en la confrontación –a peti-
Exposición de Jorge Espinoza en el Parlamento Amazónico. ción de ambas partes– y (UNAS), municipios y establecer una Mesa de cocaleros, logra elaboTrabajo para solucionar rarse el Plan Estratégico este problema de manede Desarrollo Integral ra definitiva. Sostenible de los Valles Es a través de este esCocaleros (PEDIS), docupacio que durante dos mento de trabajo que años y con el apoyo de luego fue entregado al la Universidad Nacional Gobierno Nacional para Agraria de la Selva su ejecución.
En el curso de este proceso, actualmente el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) realiza la Zonificación Económica y Ecológica de la selva huanuqueña con la finalidad de determinar qué productos se puede cultivar en esta jurisdicción y lograr explotarlo en todo su potencial. Dijo que, aparte de ello, su administración también ha iniciado trabajos de reforestación, como en Leoncio Prado y Puerto Inca, incentiva el desarrollo de la ganadería de alta calidad, mientras que se han construido decenas de puesto de salud e instituciones educativas, lo que lo permitirá en un futuro mediato que toda esta zona empiece a desarrollarse y lograr su deseado progreso.
Según informe oficial de Defensa Civil Provincial entregado a la subgerente regional
55 familias damnificadas reciben apoyo Huánuco (Omar Luna). La subgerente regional de Defensa Civil, Medalit Sotil, recibió el informe total de damnificados en la ciudad de Huánuco, y con esta relación de damnificados están procediendo a llevar ayuda de acuerdo a las necesidades de cada familia. En total, según el re-
porte del Secretario Técnico Provincial de Defensa Civil, son 55 familias damnificadas; en Moraspampa 30 familias, en AA.HH. Leoncio Prado dos, en Huayopampa uno, el AA.HH. Héroes de Jactay nueve damnificados, en AA.HH. Carlos Mariátegui cuatro y en el casco urbano de Huánuco nueve damnificados.
Según Medalit Sotil, en resumen se ha clasificado de la siguiente manera a las familias. Afectadas 13, afectadas para ser reubicadas cinco, damnificadas 22 y damnificadas para reubicar 15; este según el informe que ha presentado la municipalidad de Huánuco, a excepción del distrito de Amarilis.
Por otro lado, la subgerente regional de Defensa Civil aseguró que están haciendo las coordinaciones con los dirigentes vecinales para prevenir y tomar medidas inmediatas en los lugares de mayor riesgo. «Se ha hecho las evaluaciones de las zonas de riesgo que ya tienen los alcaldes distritales, esperamos que como presidentes de Defensa Civil de sus jurisdicciones, los alcaldes asuman su responsabilidad y trabajen coordinadamente para prevenir consecuencias lamentables de los embates de la naturaleza», explicó Sotil Ponce.
5 En el jirón Cajamarca y pasaje Lima de Las Moras
Varias familias en riesgo de perder sus viviendas
Vecinas afectadas de jirón Cajamarca - Las Moras. Huánuco (Omar Luna). Un grupo de vecinos del jirón Cajamarca y el pasaje Lima de Las Moras, altura del parque Los Cedros, llegaron hasta los estudios de Más Tv canal 41, para denunciar públicamente que las autoridades pertinentes no atienden su pedido pese a que sus viviendas corren el riesgo de desplomarse. El grupo de vecinos, muy mortificados, presentaron un documento remitido a la municipalidad de Huánuco el año 2007, un informe de Defensa Civil Provincial, dando cuenta del riesgo de las viviendas de la zona mencionada por los constantes huaycos por las fuertes lluvias, el documento tiene el Nº 175-2007-MPH-DC, de fecha 28 de diciembre de 2007. «Desde esa fecha estamos pidiendo se cons-
truya un muro de contención y nada de hacernos caso, nuestras casas han quedado a 50 centímetros de un abismo de 10 metros, no hay por donde caminar y estamos asustados, queremos urgente atención de las autoridades», manifestaron los vecinos, en su mayoría mujeres. Las familias afectadas son Ramírez, Accilio, Mato, Modesto y Nieves. «Somos como ocho familias afectadas y en cada familia vivimos un promedio de cuatro personas, entonces estamos hablando de buena cantidad de personas y eso parece no importar a las autoridades», manifestaron las denunciantes, al mismo tiempo dijeron que se constituirán a la Defensoría de Pueblo y a la Fiscalía de Prevención del Delito para hacer la denuncia respectiva.
ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE - Se invita a los propietarios de terrenos que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, desea adquirir un terreno de un extensión de una hectárea (10,000 m2) los documentos deben estar en regla y que se ubique en las arterias principales de la ciudad. Hacer llegar sus propuestas en la oficina de secretaria Sito en Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915. JUEVES 11 DE NOVIEMBRE PONENTE : DR. GUILLERMO PINTO ESPINOZA. TEMA : VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TITULO VALOR INCOMPLETO EN EL CASO DEL PAGARÉ. HORA : 06:30 PM. -DIPLOMADO ESPECIALIZACIÓNEN DERECHO ADMINISTRATIVO Y LABORAL. Inscripciones Abiertas hasta el 12 de noviembre de 2010 (Certificación por 300 horas) L A JUNTA DIRECTIVA
ACTUALIDAD
6
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
230 años de la Universidad de Huánuco invitada a gran rebelión conferencia internacional en México continental (Parte IV) Por Isaac Espinoza Padilla.
(…) El 18 de mayo de 1781 fue el turno de Túpac Amaru II. Se le cortó la lengua, seguidamente se le intentó descuartizar con cuatro caballos, hasta que se le decapitó, entonces recién pudieron lograr su cometido. Las extremidades de la pareja revolucionaria fueron enviadas a las principales ciudades del Perú como un escarmiento para todo aquel que piensa en levantarse contra la corona. En cambio sus troncos fueron incinerados y esparcidos al viento desde el Cerro Picchu, llevando así el mensaje sublime de revolución y justicia. Así concluye la fase Quechua-Cusqueña de este gran movimiento independista de honda repercusión continental, sintiéndose en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela. La siguiente fase Aymara y la prolongación de Diego Túpac Amaru mantendrán el fuego revolucionario por un año más, gracias en parte a que sus más cercanos colaboradores no fueron delatados, entre ellos su hijo Mariano. Ahora sí podemos evaluar y aseverar que el carácter del movimiento fue evidentemente anticolonial, anti feudal y antiesclavista por su mismo desarrollo. Ahora bien, ¿cuáles fueron las consecuencias?, ¿logró al final ser oído?, ¿fue acaso tanto sacrificio en vano? Gracias al cielo no fue así. Las principales consecuencias fueron la creación de las intendencias, que fueron las antiguos departamentos y hoy las actuales regiones. Se eliminó por lo tanto los corregimientos y con ello a los odiados y abusivos corregidores. En 1784 se crea la intendencia del Cusco y tres años más tarde la Real Audiencia cusqueña. Asimismo la Intendencia Puno fue anexionada al virreinato peruano en 1786, segregada del virreinato del Río de la Plata (Buenos Aires), de igual manera en 1812 se suprime en forma definitiva las mortíferas mitas y los repartos mercantiles. Sin embargo, hubo consecuencias negativas, pues junto a las reformas mencionadas se añadían dañinamente la supresión de la enseñanza del quechua en las universidades y la prohibición de la circulación de la magistral obra mestiza «Los Comentarios Reales de los Incas», del célebre Inca Garcilaso de la Vega, etc. Hoy luego más de dos siglos el ideal de libertad y justicia de aquel compatriota nuestro sigue vigente en nuestros nobles corazones como eterno ejemplo. Entonces nos queda como una nueva fase luchar denodadamente por el desarrollo y progreso de nuestra patria. ¡Viva Túpac Amaru II! ¡Viva el Perú! (Fin) REFERENCIAS 1) Roel Pineda, Virgilio. HISTORIA DEL PERÚ, Edit. Juan Mejía Baca. 2) Vargas Ugarte, Rubén. PERÚ HISTÓRICO. Edit. Milla Batres. 3) Macera, Pablo. HISTORIA DEL PERÚ: Independencia y pública. Edit. Bruño. ————————————————————— (*) Alumno del IV ciclo de la especialidad de Ciencias Históricas, Sociales y Geográficas. Integrante del Círculo Histórico «Javier Pulgar Vidal» de la UNHEVAL.
Huánuco. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato - México, a través del Instituto de Formación Profesional, dentro del marco de la realización del evento de formación académica: «Conferencias Internacionales, Procuración de Justicia: Retos y Perspectivas», invitó a participar como parte del grupo de expertos a un representante de la UDH como conferencista a este evento internacional que se desarrollará los días 12 y 13 de noviembre del presente año en el Auditorio del Estado en la ciudad de Guanajuato, México. La responsabilidad de representar a la Universidad de Huánuco, y por ende a la región hu-
Dr. Fernando Corcino Barrueta, de la UDH anuqueña y al Perú, recayó en la persona del Dr. Fernando Corcino Barrueta, quien debido a
su vasta experiencia en el tema será quien tendrá el deber de dejar muy en alto el prestigio
de esta floreciente Universidad huanuqueña que da muestras una vez más que su prestigio es creciente y alcanza ya ribetes internacionales. Fue el Director General del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Lic. Martín Evaristo Gómez Silva, quien hizo la invitación al doctor Fernando Corcino Barrueta, reiterando el agradecimiento y gratitud por su presencia en Guanajuato, México, como uno de los principales conferencistas que servirá también para entrelazar experiencias y futuros convenios internacionales entre la Universidad de Huánuco y las Universidades Méxicanas.
En Aparicio Pomares
SEDA Huánuco cambiará tuberías colapsadas
Calle Piura, en Aparicio Pomares, destruida y las tuberías colapsadas. Huánuco. Huaycos y derrumbes como consecuencia de la torrencial lluvia hicieron colapsar las tuberías de agua y desagüe en varios sectores de Aparicio Pomares y Las Moras, dejando sin estos servicios a cientos
de pobladores. La mas afectada fue la calle Piura, ubicada a la altura de la primera cuadra del Jr. Crespo Castillo, en el asentamiento humano Aparicio Pomares, donde por la fuerza del agua de las lluvias se produjo
Cumplieron siete días de huelga
Litigantes mortificados por paro de judiciales Huánuco (Omar Luna). Los trabajadores del Poder Judicial ayer cumplieron siete días de huelga indefinida, sin respuesta positiva por parte del ejecutivo. Esta situación tiene mortificados a cientos de litigantes que no ven el avance de sus juicios, muchos están llegando de provincias y se dan con la sorpresa que no hay atención en el Palacio de Justicia. Los trabajadores judiciales confirmaron que su medida de lucha continuará, pese a que las conversaciones en Lima continúan pero no hay ningún avance. Los litigantes mostraron su disconformidad con este paro. «Este paro solo perjudica a la gente pobre, su reclamo deberían hacerlo en la ciudad de Lima aquí no les van hacer caso, yo vengo desde lejos y me doy con esta sorpresa, estoy perdiendo tiempo y dinero», manifestó una litigante que llegó desde provincia. El paro continuará y muchos litigantes seguirán esperando la paciencia de las autoridades.
zanjas muy profundas, haciendo colapsar las tuberías. El gerente de SEDA Huánuco, Raúl Barrantes Alva, tras reunirse con los pobladores, anunció el cambio inmediato de las tuberías de agua y desagüe. Los trabajos se realizarán con el aporte de los vecinos en lo que respecta a la mano de obra no calificada, posteriormente la Municipalidad Provincial realiza-
rá la pavimentación, construcción de muros y escalinatas. El servicio eléctrico también ha sido afectado por las lluvias y la falta de fluido eléctrico viene dificultando el bombeo de agua potable hacia a los reservorios ubicados en las partes altas de Aparicio Pomares, por este motivo SEDA Huánuco ha suspendido el servicio a los usuarios de estos sectores.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO COMUNICADO Se pone en conocimiento de los miembros de la Orden que cuentan con más de 12 cuotas morosas, que en aplicación del art. 20º del Estatuto que dice: La calidad de miembro del Colegio se pierde: c) Por adeudar 12 cotizaciones ordinarias. Acto que debe oficializarse mediante Resolución. Se han cursado comunicaciones escritas y através de correo electrónico dándoles a conocer sobre su situación. Por lo tanto, por aquellos que a la fecha no hayan regularizado su situación se les separará como miembros del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco dejando sin efecto su respectiva colegiatura. Agradeceremos que presenten sus reclamos hasta el miércoles 17 del presente, caso contrario emitiremos la Resolución correspondiente que será publicada en el Diario Hoy Regional. La relación es la siguiente:
Huánuco 9 de Noviembre de 2010 EL CONSEJO DIRECTIVO
hoy
AVISO
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Inician entrega de ayuda a damnificados
Defensa Civil lleva ayuda para damnificados Huánuco. Un primer tos humanos de Moras paquete de artículos de Pampa, Leoncio Prado, ayuda, destinados a 19 José Carlos Mariátegui, familias de la ciudad de urbanización HuayoHuánuco, damnificadas pampa y el casco urbapor la torrencial lluvia del no de la Huánuco, entre último fin de semana, otras. entregó ayer en la tarde Sotil Ponce indicó el gobierno regional, seque el primer paquete de gún informó la subgeartículos ya han sido renta de Defensa Civil, trasladados del almacén Medalith Sotil Ponce. de Defensa Civil, ubicaSe trata de utensilios do en el cuartel del Ejérde cocina (platos, cuchicito Peruano en Yanag, llos, ollas, cucharas) y Pillcomarca, y se tiene carpas, colchones, frazaprevisto sacar otro padas, calaminas, que sequete a media tarde, en rán entregados a las fatanto se concluya con la milias de los asentamienelaboración de los trámi-
tes de entrega. Por otro lado, Medalith Sotil explicó que la demora en la entrega de ayuda se debía a que los comités distrital y provincial de Defensa Civil están demorando en el levantamiento de la fichas de damnificados y afectados, requisito indispensable para hacer uso de los bienes de ayuda con que dispone el sugerencia de Defensa Civil. Explicó que hasta el momento el comité distrital de Defensa Civil de Amarilis no ha hecho llegar ningún reporte sobre afectados y damnificados en ese distrito, lo que retrasa el proceso de envío de ayuda. Sotil Ponce precisó que hasta el momento tiene el reporte oficial de 55 familias damnificadas en la ciudad de Huánuco, 15 de las cuales sus viviendas fueron destruidas y ameritan ser reubicadas porque están en el cauce de los huaicos.
Director de la DRE anuncia capacitación a docentes nombrados en inglés Huánuco. El Ministerio de Educación en convenio con el Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA, realizará la tercera y última convocatoria para el National English Specialization Program que, en esta oportunidad, dirigido a todos los docentes de Educación Secundaria de Instituciones Educativas Públicas nombrados en inglés y tengan aula a cargo en la especialidad de inglés, informó ayer el Prof. José Jaime Heredia Neyra, Director Regional de Educación de Huánuco. El registro a este programa culminará el 26 de noviembre a través de la pagina web www.icpna.edu.pe, «por lo que invoco a los docentes nombrados de dicha área seguir capacitándose para así fortalecer su competencia lingüística y acreditar el nivel de inglés a través de un examen internacional estandarizado de certificación», señaló el funcionario. Para los docentes de la especialidad la prueba de ubicación será rendida por los docentes aptos, el domingo 19 de diciembre, para ello el profesor debe llevar obligatoriamente el día de la prueba su DNI ori-
ginal y vigente, 02 lápices 2B, borrador de lápiz y tajador. La aplicación de la prueba de ubicación estará sujeta a la formación del grupo mínimo requerido. De no completarse el grupo mínimo podrá rendir la prueba en la región más cercana a su localidad siempre y cuando el docente postulante esté dispuesto a iniciar sus clases el 10 de enero de 2011, en esa misma región. Los locales para rendir la prueba de ubicación se publica en la web del ICPNA web www.icpna.edu.pe, agregó Heredia Neyra. Por último, señaló que los profesores interesados en seguir la tercer convocatoria del curso de verano en inglés deberán presentar como requisito la copia de Resolución de Nombramiento en inglés fedateada por la UGEL, donde se desempeña como docente, Constancia de trabajo firmada por el Director de la institución educativa al que pertenece confirmando que tiene aula a cargo y está enseñando en el área curricular de inglés, Copia del Título Pedagógico, pudiendo ser en la especialidad de inglés o en otra área curricular y copia simple de DNI.
Prof. José Jaime Heredia Neyra
7
«SEGURIDAD VIAL» T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino
TABLA DE INFRACCIONES AL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO Y SUS MODIFICATORIAS UIT= S/.3,600.00 100%=S/.3, 600.00; 50%= S/.1, 800.00; 24%= S/.864.00; 12%= S/.432.00; 8%= S/.288.00; 4%= S/.144.00.
XII. EL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACION DE TRANSPORTES-DS.Nº.017-2009-MTC Entro en vigencia el 01 de julio de 2009. consta de ciento treinta y ocho (138) artículos, dieciséis (16) disposicio-nes complementarias finales, veinte (20) disposi-ciones complementarias transitorias, dos (2) dis-posiciones complementarias derogatorias y dos (2) anexos; y tiene por objeto regular el servicio de transporte terrestre de personas y mercan-cías de conformidad con los lineamientos de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N° 27181. No comprende dentro de su ámbito el servicio de transporte ferroviario y el servicio de transporte especial de usuarios en vehículos menores motorizados o no motorizados, los que se rigen por sus leyes y reglamentos respectivos. EL RENAT SUPERVISARA, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS Y MERCANCIAS: 1.ÓPTIMA FISCALIZACION. El conductor. Debe ser titular de una Licencia de Conducir vigente de la categoría prevista en el RLC. Actualizarse, anualmente mediante los cursos de capacitación establecidos por la autoridad competente No superar la edad máxima para conducir vehículos del servicio de transporte, de sesenta y cinco (65) años y encontrarse en aptitud física y psicológica para conducir vehículos de transporte. Los conductores de vehículos del servicio de transporte público de personas, de ámbito nacional y regional, deberán realizar jornadas de conducción continuas de NO más de cinco (5) horas en el servicio diurno o más de cuatro (4) horas en el servicio nocturno. Igualmente No deberá exceder de diez horas en un período de 24 horas. El exceso en la jornada de conducción, será sancionable cuando supere en treinta minutos o más la que corresponda al servicio diurno o nocturno. Se entenderá como servicio diurno el que se realiza entre las 6:00 am y las 09.59 pm y como servicio nocturno el comprendido entre las 10:00 pm y las 5:59 a.m. En el servicio de transporte regular y especial de personas de ámbito nacional, cuando el tiempo de viaje supere las veinte (20) horas, el transportista deberá tomar las previsiones para contar con un tercer conductor habilitado que permita que se cumpla con las jornadas máximas de conducción. Se supervisará el uso de implementos visuales, tales como los que den cuenta de la velocidad en la que se desplaza el vehículo, el número de placa, el nombre de los conductores a cargo del bus, así como los números de teléfono a los que se puede llamar para realizar una denuncia.
hoy
OPINIÓN
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
Los administradores nefastos del mundo ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net El mundo tiene nefastos administradores. Los que ocupan puestos de responsabilidad no suelen aceptar cuestionarse con valentía su modo de administrar el poder. Yo pienso que sería bueno que todos cultivásemos la autocrítica. Ellos, los poderosos, mucho más. Siempre es saludable verse a uno mismo, echar un vistazo al camino recorrido y ver las consecuencias forjadas. Resulta que ciento noventa gobiernos del mundo, a través de sus representantes, menos es nada, han ejercido la libertad de juicio y acaban de aprobar un nuevo tratado, al que habría de incluirse propósito de enmienda global para que no fuese un acuerdo más, con la intención de promover justicia frente a los recursos genéticos. Si fuésemos justos, que no lo somos en absoluto, cada cual se pondría el castigo preciso y haría lo que le corresponde para salvaguardar "todo material de origen vegetal, animal o microbiano o de otro tipo que contenga unidades funcionales de la herencia". Por desgracia, hace tiempo que la tierra ha dejado de ser un jardín donde se conjuga lo armónico con el gozo de vivir. En cualquier caso, hay que dejar atrás los egoísmos, ilusionarse por salvar el planeta, ir más allá de las legislaciones, que tantas veces se dejan sin cumplir, lo fundamental es tomar otras actitudes de vida. Ya se sabe que los recursos genéticos son bienes inalienables, imprescriptibles e inembargables por disposición legal, y que esto significa que se trata de bienes de uso público, a los que hay que conceptualizar para un mejor entendimientos de sus repercusiones mundiales. En cualquier caso, sólo hay que mirar y ver, cuántas veces los recursos genéticos, que son de todos y de nadie, se intervienen para goce de
unos pocos, con abusos insostenibles y dominaciones piratas, con explotaciones abusivas de tierras y mares. Sin duda, debemos establecer reglas básicas sobre cómo las naciones deberán compartir el acceso a los beneficios de recursos genéticos, sin obviar formas de compensación para aquellos países que han preservado esos materiales genéticos por décadas, mientras otros los han derrochado, cuando son para el beneficio de la sociedad, del mundo entero. Por consiguiente, a mi juicio, el mejor ejemplo que puede dar la humanidad, el ser humano como tal, para reafirmar la importancia de la conservación de la biodiversidad y del uso sostenible de los recursos, pasa por adquirir conciencia de que nos descubramos, que nos denunciemos o nos acusemos a nosotros mismos, cuando nos salgamos del imperio de lo innato, de la ley natural. No en vano, donde la conciencia no vive, por mucha ciencia que nos injerten, el espíritu se nos para. El mundo también necesita avivar esa conciencia colectiva como modo de pensar y vivir, como manera de actuar solidariamente, y no solitariamente, que "un corazón solitario no es un corazón", como dijo el visionario poeta, Antonio Machado. El cónclave de los representantes de los ciento noventa gobiernos tomaron para sí una nueva estrategia para abordar la pérdida de biodiversidad con metas que deben ser cumplidas para el año 2020. Por ejemplo, los gobiernos acordaron aumentar la extensión de las áreas protegidas a un 17% de la superficie del planeta, y las zonas marinas al 10%. Es lógico incrementar espacios para la vida. No olvidemos que dependemos de la variedad y la variabilidad de los genes, las especies, las poblaciones y los ecosistemas. Los recursos nos nutren, nos proporcionan sustento, nos dan
paz y hasta un insaciable deseo de búsquedas. Hace tiempo que la naturaleza nos habla, pero el ser humano sigue sin poner el oído. El actual empobrecimiento de la biodiversidad es un claro ejemplo de que nuestra actividad humana sigue caminos contrarios a la supervivencia y a la propia existencia natural. Ha llegado el momento de cambiar las inhumanas modalidades de consumo y producción que, evidentemente, son una de las principales causas de todos nuestros males, de la degradación de los recursos de la tierra. Si bien ha de administrarse el mundo de otra manera para no agotar los recursos naturales, puesto que la propia biodiversidad está siendo devastada continuamente, también se evidencia la falta de responsabilidad en el manejo de las fuentes energéticas. La pérdida de biodiversidad, incluida la marina que igualmente está en peligro, tendrá un gran impacto en la capacidad de la humanidad para alimentarse en el futuro, con los más pobres del mundo entre los más afectados. Asimismo, el mundo en desarrollo necesita energías renovables. Al proteger los hábitats se protege también la biodiversidad. Tanto la economía como la ecología ineludiblemente están hermanadas. De ahí la importancia de que en el mundo tengamos buenos administradores. Por ello, más pronto que tarde hace falta poner en valor la gran revolución verde, con la creación de empleos capaces de conservar un medio ambiente más justo e inclusivo para todas las personas y todos los países. Los administradores de este nuevo mundo tendrán que poner más empeño en sensibilizar a la humanidad acerca de la importancia de respetar la naturaleza y sus millones de especies que viven por los mares, en los bosques, en las montañas y también por los azules cielos de las mil veredas con sabor a esperanza. Porque, al fin y al cabo, caer en la desesperanza es el peor de los males, prolonga el tormento y prologa la desesperación.
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
El voto popular no es un cheque en blanco Abdeslam Baraka(*) El actual contexto democrático nos está dando señales de agotamiento que no acabamos de percibir y no calla su alarido de advertencia que tampoco termina de convencernos. Cuando el éxito electoral del Frente Islámico de Salvación (FIS) en Argelia pudo justificar, ante occidente, el golpe de Estado militar; cuando un sistema democrático permite la elección de un movimiento populista que niega el derecho de la oposición a existir y a luchar con armas iguales; cuando un gobierno democráticamente y «civilizadamente» elegido pretende que el mandato popular le permite convertirse en dirigente absoluto durante el periodo constitucional, es que algo nos llama a recuperar el concepto democrático para preservarlo de los oportunistas y de los idiotas cortesanos. Las recientes experiencias europeas, en particular la francesa y desde ya la británica -por fijarnos en las mas vistosas-, nos interpelan directamente sobre el plebiscito de un programa electoral y la credibilidad de su portavoz, frente a los principios democráticos que no deben limitarse a la mayoría parlamentaría y partidista, sino que trascienden la democracia aritmética hacia el mayor rayo de diálogo y acercamiento social. En los dos casos podemos observar como algunos protagonistas se aferran a reformas anunciadas en sus campañas electorales en un contexto ya obsoleto -por el hecho de la crisis-, sin siquiera tratar de «reprogramarlas» y adaptarlas por la vía del diálogo y de la negociación. Del mismo modo, podemos ver como no les tiemblan las manos cuando tienen que introducir recetas «precocinadas» del Fondo Monetario Internacional -ahora también toca a los poderosos-, pasando por alto sus propias promesas electorales. Tampoco se puede entender que en ciertos países de América Latina, el resultado electoral permita a los vencedores cambiar el rumbo de toda una sociedad, como si la verdad y la democracia misma acompañara sus programas de gobierno. No se trata aquí de poner en cuestión la voluntad de cambio y de progreso sino de alertar sobre la experimentación de modelos ideológicos de manera no consensuada con las sociedades llamadas a sufrirlos. En cuanto al Mundo Árabe, no sé si vale la pena volver al caso del FIS, y a la fecha fatídica del 11 de enero 1992 en la
que se decidió revocar la primera vuelta de las elecciones legislativas en Argelia (el partido islamista obtenía el 82% de les escaños) o centrarnos en el realidad política palestina reciente que no acaba de sorprender. Sorprenderá, imagino, saber que en las elecciones parlamentarias del 2006 el Movimiento Hamas obtuvo mayoría absoluta del pueblo palestino y que actualmente es considerado por Occidente como una organización terrorista. Que por otra parte, la comunidad internacional liderada por Estados Unidos de América pretende cerrar unas negociaciones de paz con interlocutores de las dos partes, en ausencia del ganador de los últimos comicios palestinos aunque, para alegría de algunos, hace tiempo que el mandato electoral palestino dejó de serlo. ¿Cómo tratar con estas grandes contradicciones que pretenden mostrarnos el otro lado del espejo, como si nuestras sociedades fuesen agrupamientos de seres incultos que carecen de discernimiento o que padecen de idiocia? ¿Cómo no amarrarse y arrimarse al único significado de la democracia al que necesitamos atenernos y que nos es más que la garantía de expresarnos libremente como individuos, como estructuras o colectividades en el marco de un Estado que nos representa y que configura nuestra propia emanación? En democracia, el voto popular no puede ser considerado como un cheque en blanco durante el mandato electoral, sea para unos o para otros. El voto permite desempatar a competidores políticos pero de ninguna manera niega la existencia y derecho a la existencia plena, humana y ciudadana de los perdedores. Justamente por ello las normas democráticas constitucionales prevén, estructuras representativas de las fuerzas políticas más significativas y mecanismos de control y censura. Optar por una política de excesiva disciplina partidista, por el discurso único o, dicho de otra manera, por la negación de la esencia de los principios de representatividad y de conciencia, resulta ser el virus principal de nuestras sociedades. Algo falla pues en Democracia, algo en ella necesita reforma y rectificación, para que no sirva de puente a sus detractores y siga siendo, por mucho tiempo, nuestra manera de vivir y de convivir en paz. No se trataría tanto del contenido sino del método ¿Puede ser? —————————————————— (*) Ex Ministro y ex embajador de Marruecos en España
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
LITERATURA
9
Perjudican la celeridad de los procesos, dicen
Abogados piden solución a huelga de trabajadores judiciales Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.). Hoy cumple una semana la huelga indefinida, acatada al 100% por los trabajadores del Poder Judicial en el distrito judicial de la provincia de Leoncio Prado. Así lo dio a conocer Luis Enrique Cipriano Pretell, secretario general de los trabajadores judiciales. Dentro de este distrito judicial son más de 40 trabajadores judiciales, sin contar a los magistrados quienes se encuentran atados de manos, porque los jueces sin sus respectivos secretarios no pueden emitir resoluciones, emitir sentencias y fundamentalmente atender a los abogados, justiciables y litigantes, dijo un magistrado que no quiso ser mencionado. Como se sabe, durante la huelga indefinida los principales afectados son los litigantes y los familiares que luchan para agilizar sus trámites judiciales y de sus familiares quienes se encuentra inmersos dentro del proceso judicial, indicaron algunos litigantes que cada día se ven afectados al no ser atendidos en las instalaciones del poder judicial. Además, los abogados consultados dijeron que los perjudicados son los justiciables e incluso los propios aboga-
dos, quienes diariamente perciben -por ejemplo en los juicios de alimentos- aproximadamente 300 soles como dijo ayer por la tarde- también una representante de la asociación de abogados que no quiso ser mencionada. Por su parte, el abogado Walter Rivera Rojas, dijo que se espera que el gobierno central atienda la plataforma de lucha de los trabajadores judiciales. "Queremos se les aumente sus sueldos y se les dé la homologación al igual que otros trabajadores de la administración pública porque realmente ganan poco en comparación a los trabajadores del mismo nivel como de la Sunat y en otras entidades del Estado. Igualmente, el abogado Julio Sifuentes Moyano, dijo que es necesario atender la demanda de los trabajadores del poder judicial, ya que ellos ganan muy poco y si se quiere luchar contra la corrupción en las esferas del poder judicial, también se tiene que aumentar los sueldos a los técnicos y auxiliares, como a los señores secretarios judiciales. "Esperamos por lo menos se les otorgue los bonos de reconocimiento. Un ofrecimiento de parte del Estado", afirmó el hombre de leyes.
Incorporan al plan de desarrollo local
Atención urgente a casos de violencia familiar Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) Mientras las cifras son alarmantes y acrecienta el índice del maltrato y violencia contra la mujer y violencia familiar e incluso en los niños y adolescentes, quienes se constituyen en los problemas más severos que se padecen en el país, en la región Huánuco y especialmente en la provincia de Leoncio Prado, la Municipalidad Provincial aprobó el reconocimiento de este tema como una problemática que merece atención prioritaria e urgente. En tal sentido, dentro de la agenda y en el Plan Estratégico de Desarrollo Concertado Local, se ha
dispuesto por la municipalidad el Plan Tolerancia Cero a la violencia familiar y sexual, en el cual se desarrollarán acciones de prevención integral, que se encargó realizar a la Gerencia de Desarrollo Social. En efecto, mediante Ordenanza Municipal Nº 027-2010, se compromete también a las diversas autoridades sectoriales en la provincia para que incorporen en sus respectivos planes de trabajo el desarrollo de lineamientos de prevención, a fin de coadyuvar esfuerzos en la aplicación de las estrategias sociales que prevengan y atiendan a las víctimas de violencia familiar y sexual.
Llevaba adherida al cuerpo
Cayó mujer con ocho kilos de droga Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.). En momentos que viajaba de Aguaytía a Huánuco, una mujer identificada como Linda Tilda Aquino Pérez (28), fue detenida por la Policía Nacional cuando transportaba ocho kilos de droga adherida al cuerpo. La detención se produjo cuando agentes del Departamento de Control y Protección de Carreteras (COMPRCAR) de Tingo María intervinieron un ómnibus de la empresa de transportes Leoncio Prado y al realizar la revisión habitual en el interior del vehículo notaron el nerviosismo de la joven que sería natural de la provincia de
Pachitea-Panao. Al parecer el nerviosismo de la mujer hizo que la policía revisara sus pertenencias y para sorpresa se le encontró adherida a su cuerpo, ocho paquetes precintados conteniendo en total ocho kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza. Al cierre de la presente edición se supo que la mujer quedó internada en los calabozos del complejo policial de esta ciudad, para las investigaciones del caso y para dar con los verdaderos responsables del narcotráfico que utilizan a burriers, especialmente jóvenes para el traslado de drogas.
Mujer queda grave tras derrumbe
Sigue paralizada el tránsito hacia Pucallpa Hace 3 días continúan fuertes lluvias Aguaytía (Wilfredo Nalvaez F.) Desde el pasado fin de semana se encuentra intransitable la carretera Federico Basadre, por los constantes huaycos a consecuencia de las lluvias torrenciales. El tránsito desde la Chancadora y otros puntos de la carretera de Tingo María, hacia Pucallpa se encuentra paralizado. Mientras tanto, los pasajeros sufren estas consecuencias, ya que tienen que realizar transbordos para llegar a sus destinos tanto para Pucallpa y Tingo MaríaHuánuco y viceversa. Como consecuencia de estos hechos lamentables algunos pasajeros y comerciantes quedaron heridos al intentar realizar trasbordo y llegar a su destino. Como lo ocurrido con Erlinda Santa María Cántaro (35), quien resultó herida al caerle una piedra en la cabeza cuando pasaba a pie por el sector de la Chancadora, la zona más critica de la carretera Federico Basadre, interrumpida en varios tramos por la caída de varios huaycos. Este grave accidente se presento cuando se
desprendieron varias piedras y lodo desde los cerros, cuando en momentos que Erlinda Santa María Cántaro retornaba de Aguaytía a Tingo María con su esposo y su hija de 12 años. La indicada ciudadana fue víctima de un fuerte golpe hasta perder el conocimiento por lo que tuvo que ser auxiliada por su esposo y algunos pasajeros y trasladada de emergencia al hospital de Tingo María. Mientras dure esta interrupción de la carretera Federico Basadre, los pasajeros están arriesgando sus vidas y en las últimas horas muchos pasajeros también pasaron momentos de angustia y temor, ya que al pasar el sector crítico de la Chancadora, se resbalaron y cayeron varios metros debido a que en la zona sigue lloviendo. Según información proporcionada por el Ministerio de Transportes y la Policía Nacional han recomendado también a los medios de trasportes, transportistas y pasajeros a no arriesgar sus vidas y no viajar a la ciudad de Pucallpa o a Tingo María y Huánuco,
para evitar estos tipos de accidentes que pueden
sufrir los pasajeros y los propios transportistas.
10
hoy Pasco ACTUALIDAD
Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
Trabajadores administrativos de la UNDAC
Realizarán movilización Pasco (Marco Basilio). Hoy, los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), realizarán una movilización en contra de gobierno, porque no están atendiendo sus pedidos de incremento de la remuneración del CAFAE, según explicó, el Secretario General Guillermo Aguado. Esta movilización en Pasco se realizará desde tempranas horas de la mañana y se dirigirán ante la Gobernación, porque esta entidad es representante directo del Presidente de la República. "Ya hemos solicitado los permisos respectivos y esperamos captar la atención del Gobierno central y exigiremos que el Gobernador pueda interce-
der por nosotros y nos atiendan los reclamos que estamos presentando", expresó el dirigente. A la vez sustentó el porqué no tuvieron acogida en la movilización realizada en la ciudad de Lima, pese a que estuvieron representantes de diferentes universidades. Y
descartó que esta movilización se esté desarrollando para trabar la juramentación del nuevo rector de la UNDAC. "Nuestra medida tiene un fin primordial y respetamos el proceso de transferencia de las autoridades", finalizó Guillermo Aguado.
Como hicieron los otros ex rectores
Rector saliente no abandonará la UNDAC Pasco (Marco Basilio). Santos Blanco Muñoz, ayer en su último día como Rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, adelantó que volverá a trabajar como catedrático y en la parte investigativa de dicha casa superior de estudios y descartó su retiro como lo hicieron los demás ex rectores. Si recordamos a los
últimos rectores de la UNDAC, estos en cuanto han terminado su gestión han enrumbado a otros lugares y abandonado la universidad. Luis Guzmán Cabrera, José Chahuara Ardiles, Glodomiro Sánchez Mejía, entre otros, en la actualidad se desconocen sus paraderos y algunos de ellos han terminado por refugiarse como dirigentes de
la Asamblea Nacional de Rectores. "No me voy, volveré al llano, a lo que siempre me he dedicado, hacer investigación, aún me falta años para jubilarme, estamos alistando todo el proceso de transferencia al nuevo rector Ricardo Guardián Chávez, a quien le deseamos éxitos", manifestó, Blanco Muñoz.
A GROPECUARIA AGROPECUARIA N ITSUGAS.R.L. S.R.L. NITSUGA Av. Circunvalación Túpac Amaru 158-2do nivel – CERRO DE PASCO
BALANCE DE LIQUIDACION AL 29 DE OCTUBRE DEL 2010 (NUEVOS SOLES)
JESUS REGALADO BERROSPI LIQUIDADOR DNI Nº 04065198
CARLOS DAVID BERNALDO FAUSTINO CONTADOR CPC. 16 – 391
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
En la I.E. «Ernesto Diez Canseco»
Denuncian deficiencias en la construcción de nueva infraestructura Pasco (Marco Basilio). Los docentes y padres de familia de la Institución Educativa "Ernesto Diez Canseco" de la ciudad de Yanahuanca, denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de construcción de la nueva infraestructura, por lo que exigieron al Gobierno Regional de Pasco, que pueda exigir al consorcio encargado de la ejecución que resuelva estas deficiencias. A este reclamo se suma la consejera regional Doris Vivar Justiniano, quien a la vez es docente de esta institución. "No se tiene inconvenientes en el expediente,
sino las observaciones van en la ejecución de la obra, porque no están cumpliendo tal como está este proyecto, es decir están echando poco cemento en la bases", expresó la consejera. A la vez exigió que el Gobierno Regional de Pasco pueda presionar al supervisor de obra Raúl Rímac, que fiscalice el cumplimiento estricto del expediente técnico. Los docentes y padres de familia, ante estas irregularidades, amenazaron con realizar movilización en contra del Gobierno Regional de Pasco si es que no subsanan estos errores.
En la Institución Educativa Inicial "Niño Jesús de Belén"
Construirán moderna infraestructura Pasco (Marco Basilio). En el marco de las festividades por aniversario en el distrito yanacanchino, la Municipalidad Distrital de Yanacancha, liderado por Jhoni Ventura Rivadeneira, puso la primera piedra para la construcción de la moderna infraestructura de la Institución Educativa Inicial "Niño Jesús de Belén". En sus palabras de bienvenida la directora de esta institución la Lic. Lidia Berrocal, muy complacida, reconoció la labor del burgomaestre yanacanchino y su conce-
jo edil, quienes al término de su gestión dejarán obras en toda la jurisdicción del distrito. Por su parte el alcalde yanacanchino muy emocionado indicó que la I. E. Niño Jesús de Belén no es ajeno a la gran inversión que realiza la municipalidad en el sector educación, y que siempre priorizamos la educación de nuestros niños ya que ellos son el presente y el futuro de nuestro distrito. Esta importante obra tendrá el apoyo del Fondo Nacional de Coope-
ración para el Desarrollo Social (FONCODES) liderado por David Rodríguez, jefe de esta entidad importante que ha contribuido en la ejecución de infraestructuras educativas modernas e implementadas a nivel nacional. En una ceremonia sencilla colocó la primera piedra y rompió el tradicional poronguito, todo ello como muestra del compromiso que tiene el municipio yanacanchino con el desarrollo del sector educación tanto en la zona urbana y rural.
hoy
VARIEDADES
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
P R O T A G O N I S T A S
11 Humor
La gigante batea conteniendo artículos de primera necesidad fue recogida ayer por la feliz ganadora: Primitiva Campos Valverde, gracias al sorteo del cruciHOY que mensualmente realiza el Diario Hoy Regional, como reconocimiento a la preferencia de sus miles de lectores. Continúe depositando sus cupones correctamente llenados y usted puede ser el próximo ganador del sorteo a realizarse el 4 de diciembre… Mientras tanto, Primitiva Campos al momento de recibir su premio tuvo palabras de agradecimiento para este diario, la más importante de la región centro oriental del país y recomienda a la ciudadanía a seguir prefiriendo el Diario HOY, que siempre dice la verdad…
Hoy
G A G A U Z O Y O S
Cruci letras Idiomas y Lenguas del mundo GAGAUZO GALÉS GALLEGO GEORGIANO GIBELTERSE GRIEGO GUARANÍ HEBREO HINDU HÚNGARO
B D
H A I A D O N U A R A B E O B O U Z E A A A A A A N P E D R O D N Y H M U L S E E A N R I L
I A E N
V A O A H I T I N B A R A H E B R E O T M C G I D L C U P A O S U N E R I O C T I H A I A U
L I O E
N P I L A C O A R M E N I O D R O C A M R R N D H O N O R I A U Y O O P V E E I N N A A D H
R L R A
E Y E M R M E
U
L
T R
U I U A Z S R U T A R R
................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
I
A
J
P A S
U U O A D R S N U C R F C
P A R U A A Y U R Y B C L A C N P C E O Ñ E G I B E G C D R H H O O L P N U T
Nombre
PROXIMO SORTEO 04 DE DICIEMBRE
S F L E
P
L
I
I N P C A A I L O N L T E R S E A O N D E M Y I E C D R E U
L
S O O M O I
Z F T G
U C O A
G R I E G O O S M B C O B R E E I D C A U A C I A G O S U V S I H L A P R E S E S A N I T R I I K L I A T O A M
E E G R L S R E V U A R A I S B
N A O O M B I I
N A Q U I H A J
I I
S Q U I S E B A D C O R M A L S R I R C A N J O D T O P U G A B L A A O
T R N M
L C L O L F O R O E G C I O O R I D A E N O I A L E M A N N O A S E R N F C N A O H O I O O
A A V N
E O C H O L O N O U L F I L O S O F I A S L
C A R I A N N A N M A A C H E R V O A S E E R R
E O E D
T R N A U C H A I G I A M D E S L T A G L X T H S O H U N G A R
I O O D
N O L O A A O E A B E O S S T U G A
T O M A O I L E S N E S
E R H E L U M T E A O R I O U V A L D I Z A A G M R G C B L
O O O C
Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril
No necesitas probarle nada a nadie, Aries. Te ha estado sintiendo bajo presión para hacer todo el trabajo, en casa o en la oficina, pero algunos proyectos, especialmente aquellos que requieren creatividad, sencillamente no pueden hacerse con apuro. Descubrirás que si te tomas tu tiempo y permites que tu musa haga funcionar. Tauro 21 abril-20 mayo
Hoy asistirás a una función, Tauro, donde te encontrarás con una vieja amistad a quien notas cambiada. Dicha persona despertará en ti gran atracción física y una ola de pasión. Aunque no te esperabas esto, ya que para ti esa persona siempre ha sido una amiga, es una oportunidad que no debes pasar por alto.
Géminis 21 mayo-21 junio
Si tienes planeado viajar pronto, Géminis, conocerás a alguien que te atraerá mucho. Lo que hará tu viaje más interesante, mas no debes ilusionarte con esa relación. Pueda que ese alguien viva al otro lado del país o que ya tenga pareja. Sin embargo, si ambos están libres y sin restricciones. Cáncer 22 junio-22 julio
¿Estás pensando cambiar de empleo? De ser así, Cáncer, comienza a tentar el terreno. Aunque trabajas arduamente, tus logros aún están por verse. Consulta la red, actualiza tu CV y frecuenta socialmente a personas con experiencia. Llegó el momento de actuar, pero siempre con cautela.
Leo 23 julio-22 agosto
Hoy te va a resultar difícil conectarte con tus emociones, Leo. Puede ser que te resulte difícil encontrar un momento tranquilo cuando por fin te puedes sentar y escuchar tu vos interior. Hay tantas distracciones en todas partes que hacen que te distraigas.
Virgo 23agosto-21septiembre
Piensa que estas fuerzas no están necesariamente actuando a tu favor. Arremángate y realiza las cosas hoy, Virgo. Hay un sentimiento de expansión en el aire que te ayudará a hacer lo que debas. Más práctica seas en tus asuntos, mejor te saldrán.
Libra 22septiembre-22octubre
Haz las cosas paso a paso en vez de apurarte hasta el final. No te olvides que el viaje es la recompensa. Es tiempo de aprovechar ese recurso interior que siempre has sabido que existía. Tu habilidad para sanar es extraordinaria, y ya no vale la pena que la sigas negando. Escorpio 23octubre-21noviembre
Tu mente es como una esponja, sedienta de absorber cualquier tipo de nuevo conocimiento o práctica acerca del arte de curar. Hoy pasarás el día buscando una librería de la Nueva Era. O, ¿por qué no pasar una hora descansando sobre una superficie plana, aprendiendo de los dedos habilidosos de una buena masajista?.
Sagitario 22noviembre-22diciembre
Hoy será uno de esos días en el cual miras a tu alrededor y piensas, "¡Qué lío hay!" Por lo tanto decidirás hacer una limpieza profunda. Está bien, Escorpio, mientras no intentes hacerlo sola. Haz que otros miembros del hogar te den una mano. Capricornio 23diciembre-21enero
Últimamente has estado trabajando mucho, y si te agotas no te quedará ánimo para estar con nadie, serás una triste compañía. ¡Controla tu tiempo! Te has estado sintiendo un poco cansada y abatida últimamente, Sagitario. No te presiones a hacer cosas cuando sabes que tu cuerpo necesita descanso.
Acuario 22 enero-21 febrero
Puedes sentirte tentada de unirte a la multitud y participar de toda la diversión. No quieres perderte ni una sola cosa de las que ocurren a tu alrededor. Resiste la tentación de hacer oídos sordos a los importantes mensajes que te envía tu cuerpo. Desacelera el ritmo. Piscis 22 febrero-20 marzo
No descartes tu habilidad para ser extremadamente ingeniosa cuando lo necesitas, Capricornio. Si no tienes todo lo que necesitas o toda la información requerida tómate tu tiempo para pensar. ¿A quién conoces? ¿Qué lugares se encuentran a tu alcance? ¿Quién puede llegar a saber dónde encontrar lo que necesitas?.
12
ACTUALIDAD
hoy
/ MiĂŠrcoles, 10 de noviembre de 2010
hoy
13
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
León León recibe recibe aa un un difícil difícil Cienciano Cienciano
A llenar el estadio Huánuco (Walter Huete). Ahora es cuando el público huanuqueño se tiene que poner de pie, es el momento para empujar el coche hacia la victoria, hoy a partir de la 1.30 p.m. el León de Huánuco buscará consolidarse como el equipo que buscará el título nacional y por consiguiente la Copa Libertadores de América. Lo del último domingo ya se olvidó, ahora es el presente Franco Navarro en los dos días de trabajo inculcó esfuerzo y entrega por lo que los once guerreros serán los responsables de rubricar con su buena actuación el paso a la Copa Libertadores de América. El equipo que saldrá hoy al gramado del Heraclio Tapia tendrá cierta variación por lo mostrado en las prácticas el "Memo" Salas estaría haciendo pareja con Luis Guadalupe en el área, mientras que Daniel Hidalgo sería el reemplazante de Zegarra en el medio sector. De no existir inconve-
niente alguno el León de Huánuco estaría alineando con: Carlos Flores, Giuliano Portilla, Luis Guadalupe, Guillermo
Salas, Gianfranco Espinoza, Jean Ferrari, Daniel Hidalgo, Ariel Rodas, Ever Chávez, Luis Perea, Ronaille Calheira.
¡¡..EMITA COMPROBANTES DE PAGO Y EVITE SANCIONES DE HASTA 3,600 NUEVOS SOLES..!! ¡¡..SEÑOR COMERCIANTE FORMALIZÁNDOSE EVITARÁ SANCIONES DE HASTA S/.3,600 NUEVOS SOLES.. !!
Señor contribuyente: ¿..Cómo lo hago..?
Formalice su actividad comercial emitiendo comprobantes dey pago, cada aventa realizada Es gratuito rápido, por acérquese nuestro centro de mayor atención aal contribuyente e inscríbase de acuerdo a la actividad que desarrolla S/. 5.00 nuevos soles y sólo en caso que el cliente lo y evitará sanciones innecesarias. requiera por montos menores a este. 1. INSCRÍBASE
2. DECLARE
Luego de inscribirse su deber como contribuyente es realizar sus
declaraciones periódicamente en base a sus ingresos obtenidos. La SUNAT realiza permanentemente inspecciones a3.finPAGUE de detectar infractores a los cuales una vez identiEn forma conjunta con su declaración en base a sus ingresos su ficados se les aplicará sanciones de es hasta 3,600 nueresponsabilidad como buen contribuyente efectuar el pago por dicho concepto. vos soles, lo cual sólo perjudicará su actividad comercial.Por ejemplo si se encuentra en el Nuevo Régimen Único Simplificado, sus pagos serán de 20 soles si sus ingresos son hasta Consultas al: 0801-12-100 5000 soles mensuales. Central: 0801-12-100
¡¡..Emitiendo comprobantes contribuirá con el desarrollo del Perú..!!
¡¡...Formalizándose evitará ser sancionado y ayudará a construir un Perú mejor...!!
JUEGO LIMPIO
B14
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Carlos Zegarra es consciente de lo mal que procedió
"Me excedí" Huánuco (Walter Huete). Carlos Zegarra es uno de los jugadores clave del León de Huánuco. El zurdo de 33 años fue uno de los protagonistas de aquella jugada en la que Mauricio Montes, del Juan Aurich, sufrió la rotura de un diente y la nariz y luego fue expulsado por el árbitro Héctor Pacheco, en Chiclayo. Zegarra también se fue a las duchas en el minuto 67. Zegarra, mas tranquilo y luego de meditar, manifestó que Montes no fue leal con él. "Montes saltó y me dio un codazo. Cuando yo caigo, giré y le di con el pie en la cara. Yo reaccioné mal, pero él fue el que actuó de manera desleal contra mí. No he llamado a disculparme, porque luego de ver las imágenes, él fue el que empezó todo". El ex jugador del Sporting Cristal y Alianza Lima reconoció que aún no ha firmado la renovación de su contrato con León de Huánuco y que sigue trabajando para volver a la selección nacional. "Mientras yo siga activo, siempre trabajaré para regresar a la selección, indicó muy mortificado. "Ya he tenido un acercamiento con la directiva de León para renovar, pero todavía no hay nada definido", comentó. Zegarra, formado en Cristal, empezó su carrera como volante ofensivo
Hoy se juega la fecha 39 del fútbol peruano
Fecha decisiva Huánuco (Walter Huete). Hoy se inicia una fecha más del torneo profesional del fútbol peruano donde se estará jugando el clásico 330 del fútbol peruano como uno de los encuentros más atractivos de la fecha así como el duelo entre el León de Huánuco frente al Cienciano y la Universidad César Vallejo, ante
y, luego, pasó a ser lateral izquierdo por mucho tiempo. Sin embargo, encontró su mejor rendimiento como volante de contención, donde ha destacado en los últimos años. Él, en una entrevista reciente dijo que es delantero frustrado. Por eso, es uno de los volantes de marca con mayor cantidad de goles en el fútbol peruano y que seguirá trabajando para lograr la clasificación a la
el Juan Aurich, donde se marcará en definitiva el destino de cada uno de los clubes. La programación de la fecha se inicia con los siguientes encuentros: 11.15 a.m. Sport Boys vs. Alianza Atlético de Sullana. 13.30.p.m. León de Huánuco vs. Cienciano 15.00.p.m. Inti Gas vs. Sporting Cristal. 15.30.p.m. Total Chalaco vs. Jose Gálvez. 15.30.p.m. Universidad San Martín vs. CNI. 16.00.p.m. Mariano Melgar vs. Sport Huancayo. 16.00.p.m. César Vallejo vs. Juan Aurich 18.30.p.m. Alianza Lima vs. Universitario de Deportes.
Copa Libertadores con el León y que en un futuro por qué no llegar a la selección nacional que es su meta. "Es difícil estar en la banca de suplentes, se sufre mas, pero el fútbol es así, tendré que esperar y cuando me toque actuar como siempre pondré lo mío para que el equipo pueda seguir avanzando a lo que se propuso, indicó el volante.
Gustavo Rodas seguro de conseguir la victoria
Partido determinante Huánuco (Walter Huete). El volante Gustavo Rodas se mostró contento porque su equipo se metió cómodamente como uno de los candidatos como finalista del Descentralizado. Sin embargo, el argentino sabe que si el rival va a ser San Martín, será bastante duro. "Tengo felicidad, tranquilidad y vamos a afrontar los partidos que nos restan para llegar bien. El León es un equipo muy duro, pero se tiene que ganar los partidos que todavía restan para estar seguros por ello el encuentro de hoy será bastante duro y difícil, pero buscaremos el triunfo desde el minuto inicial. Ahora estamos mentalizados en la final. "Es-
tamos pensando en los encuentros que nos falta y vamos a ver cómo lo afrontaremos los encuentros restantes, nos
preocupa el Cienciano puede estar pasando una crisis económica, pero tienen buenos delanteros, tiene a García tienen una buena defensa. En realidad tienen un buen equipo", manifestó. Su mejor año se siente bien con su rendimiento en esta temporada: "Ha sido mi mejor año. Porque se ha luchado el campeonato". Sobre su futuro no quiso dar detalles: "Cuando termine de jugar el "Play Off" sabrán a qué equipo me voy el próximo año", indicó.
COMUNICADO La Dirección Regional de Educación Huánuco comunica a los siguientes docentes de la jurisdicción de la UGEL Pachitea: Prof. Néstor FABIAN LEON
Director I. E. N° 32661 - Santa Rita Baja - Panao - Pachitea
Prof. Fernando Hoddar RIVERA ESPINOZA
Prof. de aula I. E. N° 33244 - Tamar - Panao - Pachitea
Prof. Irma ROSAS DOMÍNGUEZ
Prof. de aula I. E. Integrada - Huaricancha - Panao - Pachitea
Prof. Aida Marleny AGUIRRE LOARTE
Prof. de aula I. E. N° 33244 - Tamar - Panao - Pachitea
Quienes deberán de apersonarse a las oficinas de la UGEL Pachitea a recoger su pliego de cargo respectivo, caso contrario se procederá de acuerdo a lo que establece la norma. HUANUCO, 02 DE NOVIEMBRE DE 2010. OFICINA DE RELACIONES PUBLICA E IMAGEN INSTITUCIONAL DRE-HCO
hoy
JUEGO LIMPIO
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
C 15
Campeonato peruano entre las 20 mejores ligas internacionales de la década
Primer clásico del año entre Alianza Lima y universitario. Foto: ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini.
Hoy, Alianza Lima-Universitario
Cerca de 3 mil policías resguardarán clásico Lima (ANDINA). Cerca de 3 mil policías garantizarán la seguridad de los asistentes al clásico del fútbol peruano entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, informó el gerente general del club aliancista Jorge Villareal. Detalló que los alrededores del estadio serán divididos en siete zonas y se establecerá un área de acción en el estadio, en la que los agentes empezarán a trabajar desde las 10:00 horas. El ingreso al estadio será a partir de las 16:00
horas y se realizará un patrullaje intensivo en las zonas aledañas al estadio para evitar incidentes que lamentar. La hinchada de la “U” se concentrará en el estadio Monumental y desde ahí tomará una ruta que irá por las Javier Prado, Aviación y México, hasta llegar al coloso de Matute. Este encuentro deportivo se disputará desde las 18:30 horas con arbitraje del FIFA Georges Buckley. "Los agentes policiales comprobar la identi-
dad de los asistentes a través de los documentos de identidad (DNI), y realizarán un despliegue policial varias horas antes, a fin de garantizar el orden tanto en los exteriores del estadio como en las calles aledañas", puntualizó Villareal. A este acuerdo se llegó luego de la reunión sostenida con los dirigentes de los clubes de Universitario y Alianza Lima, quienes se comprometen a subsanar las deficiencias en cuanto al empadronamiento de las barras.
Markarián abre posibilidad de contratar un psicólogo para la selección Lima (ANDINA). El técnico de la selección de fútbol Sergio Markarián manifestó la posibilidad de trabajar con un psicólogo que empiece a trabajar con la selección juvenil y que también pueda realizar intervenciones específicas en la selección de mayores. “Nosotros hemos sugerido y alentado la posibilidad de la contratación de un profesional en psicología que empiece a trabajar con los juveniles, pero también soy partidario de que algún profesional esté cercano a mi para ver algunos temas relacionados a todo el estrés que produce un partido de la selección”, señaló el técnico. Agregó que “me parece bueno que alguien especializado en el tema
hable conmigo, me dé sus impresiones y eventualmente lo haga con algún futbolista, pero eso se verá en el futuro, no es una cosa inmediata nos estamos tomando el tiempo”.
Asimismo, afirmó que habrá novedades en la nómina de convocados que presentará el día de la mañana. “La lista ya está elaborada, pero mañana la daré a conocer. Hay novedades, pero prefiero no decir nada hasta que salga la lista”, dijo Markarián. Acotó que “muchos me hacen llegar sus quejas por chicos no convocados, y es que no me está dando el tiempo para ver todo, estamos tratando. Pero mi idea es ver a lo que más pueda antes de la Copa America”. Reiteró que “hay tiempo para ver todo lo que aparezca y a todos los chicos que estén en buen nivel de rendimiento de aquí a la Copa América”.
Lima (ANDINA). El campeonato peruano de fútbol se ubicó en el puesto 19 de las mejores ligas del mundo en la primera década de este siglo, según indica el ranking elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés). La liga peruana aparece en esta lista con 5,266 puntos, superando a otros torneos europeos como el de la República Checa (puesto 20 con 5,264 puntos), la rumana (23 con 4,633) y la danesa (24 con 4,445.5). Asimismo supera a campeonatos de la región como el uruguayo (21 con 4,941.5 puntos), paraguayo (22 con 4,903.5), ecuatoriano (25 con 4,397.5) y la liga boliviana (38 con 3,328). Según la IFFHS, las ubicaciones del ranking se establecen mediante la suma de puntos obtenidos cada año desde 2001 hasta 2010. “Utilizar este sistema aporta también la ventaja de que sólo sumando los puntos anuales de cada
liga es posible calcular los rankings para la segunda década (empezando desde 2011) y todos los siguientes”, refiere el organismo. PRIMEROS La lista elaborada por la IFFHS es liderada por la Premier League de Inglaterra (11,187 puntos), seguida de la liga española (10,779), la italiana (10,317), la brasileña (9,200), la alemana (8,929) y la argentina (8,595).
En el sétimo puesto está el campeonato francés (8,457.5 puntos) y le siguen la holandesa (6,969), la portuguesa (6,600.5), la mexicana (6,404.5). Mientras que en el puesto 11 figura la liga turca (6,108), la griega (6,000.5), la belga (5,856), la colombiana (5,855.5), la escocesa (5,819), la chilena (5,643.5), la rusa (5,379.5) y la ucraniana (5,364.5).
16 D
JUEGO LIMPIO
Con derrota frente a China
hoy
/ Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Como sede de los XVII Juegos Bolivarianos 2013
Voleybolistas Presentan dijeron adiós a candidatura mundial de Japón de Trujillo
Tokio, nov. 09 (ANDINA). A la selección peruana de vóleibol no le fue suficiente poner garra y empeño en su último partido de la segunda fase del Mundial de Japón, ante su similar de China, al caer por tres sets a cero. Las dirigidas por Kim no pudieron ante la superioridad de China, que desde un comienzo salió al ataque y logró su objetivo al dejar los resultados parciales de 25-17, 25-22, y 25-21 En el primer set, el equipo peruano logró ponerse en ventaja, con precisión y fuerza en los mates, que demandaron mucho trabajo al conjunto chino poder contener. Sin embargo, la selección china sacó a relucir su superioridad táctica al imponerse sobre el conjunto peruano, que cayó presa del nerviosismo
con errores a favor de las representantes de China, para terminar el primer set en 25-17. Para el segundo set, la selección peruana no se dejo amilanar y a pesar de verse presionadas las chicas, mostraron garra, la cual no fue suficiente por que cayeron por un parcial de 25-22. Y es que a pesar de las intervenciones de la capitana Leyla Chihuán, que fueron contundentes con sus mates, así como el juego del equipo conformado por Yulissa Zamudio, Elena Keldibekova, Jesenia Uceda, Patty Soto, Karla Ortiz, y Vanessa Palacios, Angélica Aquino y Mirta Uribe, que dejaron su esfuerzo, sudor y compromiso total no fueron suficientes para lograr ganar. En el tercer set, ambos equipos mostraron un marcador parejo en los
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio ERNESTO JAVIER AMBICHO, identificado con DNI Nº 41143279, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruano, Edad 33 años, Estado Civil Soltero, Profesión u ocupación Técnico en Computación, domiciliado en Jr: Las Terrazas de Llicua, y MARIA ESTELA NUÑEZ LUCERO, identificada con DNI Nº 40840629, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruana, Edad 29 años, Estado Civil Soltera, Profesión u ocupación Obstetriz, domiciliada en Jr: Dos de Mayo Nº 540, lugar de celebración en la MPHCO, fecha de celebración el 26 de Noviembre del 2010, a horas 9:00 am. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. Huánuco, 08 de noviembre del 2010 Mg. Eddie Jerry Dávila Sánchez Subgerente de Registro Civil
primeros 11 puntos, mostrando igualdad de fuerza y táctica. Luego de varios minutos de entrega las peruanas igualaron el marcador 21- 21, dándoles una esperanza de ganar el set. Pero, nuevamente las chinas se impusieron sobre las peruanas en un disputado encuentro por 25 a 21 La barra peruana en ningún momento dejó de alentar al seleccionado peruano, que participa después de 12 años en una segunda ronda del mundial de voleibol, desde 1998, cuando Rusia arrebató la medalla de oro al Perú los juegos olímpicos de Seúl.
ORACION A SAN JUDAS TADEO ¡Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús! El nombre del traidor que entregó a tu Amado Maestro, en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos, pero la iglesia te honra e invoca universalmente como el Patrón de las causas desesperadas. Has uso, te imploro, del privilegio a ti concedido de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su pedido) y para que pueda alabar a Dios contigo y con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Se ora 9 días, 9 veces al día prometiendo publicar al octavo día. Es eficacísimo. TU DEVOTA: A.B.Y.
NOTIFICACION POR EDICTO Se comunica a PERUANAS REPRESENTA INCHE SA que ante mi Notaria Luis Jiménez Gómez, Jr.: Progreso 589 Huánuco, GERMAN MARTINEZ TRINIDAD Y VILMA MORALES DE MARTINEZ, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL VEHÍCULO de Placa PN1333, si se opone apersonarse.Huánuco, 08 de Noviembre del 2010.-Luis Jiménez Gómez.Notario- Abogado.-1v 10.11.10.
OCASIÓN
Cansado de la ciudad…
SE VENDE Un volquete Volvo
Se vende terreno de 2,700 m2. A las afueras de la ciudad, Taruca, cuenta con luz y agua todo el año – Ideal para Casa de Campo o Recreo – documentos en regla, único dueño.
Cel.: 945354029 / RPM: *970398 Dirección: Calle 8 – Llicua. ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
"CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
Trujillo (ANDINA). Ayer al mediodía se lanzó la candidatura de la ciudad de Trujillo como sede de los XVII Juegos Bolivarianos 2013, en una conferencia de prensa que se realizó en la sala VIP del estadio Mansiche, de Trujillo. En rueda de prensa estuvieron el presidente del IPD, Arturo Woodman Pollit; el presidente del Comité Olímpico, José Quiñónez Gonzales; el presidente del Consejo Regional del Deporte de La Libertad, Fernando Huere Aguilar; el congresista de la República Luis Alva Castro; el presidente de la región La Libertad, José Murguía Zannier; el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, entre otras autoridades. “Hoy es un día muy especial, porque traemos una noticia interesante para el desarrollo deportivo de Trujillo. Estamos presentando como candidato a Trujillo para organizar los Bolivarianos de 2013. Sería extraordinario que esta ciudad lograse el objetivo, pues tiene deportistas y gente de empuje”, señaló el titular del IPD. “Este esfuerzo debe ser acompañado por to-
OCASIÓN
Razón: 962935166 – RPM: # 607421
OCASIÓN Se vende: Un Tico color azul año 98, en buen estado, con llantas nuevas, placa nueva con gas original. Informes: 962981832 962799194 (El vehículo se encuentra en la cochera al frente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, portón rojo).
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA»
EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L.
Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ
Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen
Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
das las autoridades y obviamente por el periodismo, ya que ustedes van tener una importancia enorme en este movimiento que tiene que hacer la ciudad para ganar. Estamos seguros de que todas las autoridades darán su apoyo incondicional como lo fue para la Copa América o como el Mundial Sub-17, años atrás.” A su vez, el legislador Luis Alva Castro aseguró que, en representación de los congresistas liberteños, se entrevistó con el Presidente de la República, Alan García Pérez, a quien solicitó su respaldo para que la ciudad de Trujillo sea sede de los Juegos Deportivos Bolivarianos que se desarrollarán en abril de 2013. Por ello, el Mandatario le anunció su disposición de apoyar esta iniciativa y se comprometió a enviar la solicitud y la documentación para que la Ciudad de la Eterna Primavera sea la sede de tan importante evento deportivo. Asimismo hizo una invocación para que el presidente regional y alcalde provincial sumen esfuerzos a fin de que esta jornada deportiva sea un éxito completo, por lo cual se necesitan partidas del presupuesto general de la República del próximo año, para la remodelación y el mantenimiento de la infraestructura, y albergar a miles de personas que asistirán a los eventos deportivos. La documentación para presentar las candidaturas se recibirá hasta el 10 de diciembre en la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), que preside el ecuatoriano Danilo Carrera, y tiene como sede a la ciudad de Quito. Luego, en ese mismo mes arribará la Comisión Técnica de la Odebo para evaluar la infraestructura,
TRANSPORTES
"ALVARADO"
Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
y del 10 al 15 de enero de 2011 se definirá al ganador de la sede de los juegos, en votación entre los representantes de los países participantes. En los Juegos Bolivarianos de 2013 intervendrán Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, y Chile irá como invitado. Hay que recordar que la Odebo decidió hace dos semanas retirarle la sede a Panamá, debido a conflictos internos dentro del comité olímpico de ese país. Cabe destacar que Perú ha realizado dos veces los Juegos Bolivarianos: la primera fue en 1947, que tuvo a Lima como sede; y la segunda se produjo en 1997, con Arequipa como ciudad anfitriona. Los Juegos Bolivarianos se realizan desde 1938, siendo Bogotá, Colombia, su primera sede. Estos juegos surgieron después de la idea de Alberto Nariño Chevne, titular de la Dirección Nacional de Educación Física de Colombia, quien durante las Olimpiadas de Berlín 1936 pensó en unir a los pueblos bolivarianos mediante unas justas deportivas. Desde los primeros Juegos Bolivarianos, Perú dominó la tabla de medallas hasta la tercera edición de los mismos. Posteriormente, Venezuela se apoderó del dominio de los juegos y encabezó la tabla de medallas desde la cuarta edición hasta la última, realizada en Sucre, Bolivia, en 2009. Para culminar con el programa establecido, se hizo entrega al deportista Piccolo Clemente, por medio del congresista Luis Alva Castro, del diploma y la medalla a nombre del Congreso de la República, por su desempeño en el equipo mundial de surf.
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199