hoy
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
1
ACTUALIDAD
2 JEE de Lima Centro
Hoy empieza a expedir resoluciones sobre actas observadas El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE-LC) empezará hoy a expedir y publicar las primeras resoluciones de validez o nulidad de las actas observadas de los comicios a la alcaldía de Lima, informó el secretario de este organismo electoral, Martín Véliz. «Mañana (hoy) al mediodía se va a empezar a expedir y publicar las primeras resoluciones sobre actas observadas», comentó a la agencia Andina. Informó, en ese sentido, que esperan emitir «un mínimo de cien re-
institucional», agregó. Véliz comentó que después de publicadas las resoluciones, los personeros de las agrupaciones políticas tienen tres días hábiles para interponer el recurso de apelación que consideren conveniente.
Actas electorales son evaluadas en la sede de la ONPE. «Hay dos formas de soluciones» de las actas de la elección municipal notificar a las partes, prique han sido observadas mero publicar la resolupor la Oficina Descentra- ción en el panel exterior lizada de Procesos Elec- del Jurado Especial y segundo, en el portal web torales (ODPE).
Cuestiona posibilidad de unificar organismos electorales
Rafael Yamashiro
nejar un proceso electoral desde una sola institución. Al haber varias instituciones es más difícil la posibilidad de copamiento y de fraude», afirmó. Explicó que al existir tres organismos independientes, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Es-
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Desde el próximo año, a niñas de entre 11 y 12 años
Aplicarían vacunas contra virus del Papiloma Humano
DEBE SABER: Asimismo, precisó que hasta el momento al Jurado Electoral Especial de Lima Centro le han remitido 1,332 actas observadas de las elecciones a la Municipalidad de Lima.
Vicepresidente del PPC
El vicepresidente del PPC, Rafael Yamashiro, cuestionó la posibilidad de unificar los organismos electorales y consideró que los tres entes autónomos que actualmente existen son la mejor garantía para defender el voto ciudadano en un proceso electoral. «Hay quienes siempre han tenido una visión totalitaria y quieren ma-
hoy
tado Civil (Reniec), es más fácil revisar y corregir algunas deficiencias y errores durante una elección. «En el supuesto que una de las instituciones cometa un error, existe otra que puede corregir. Si hubiera un solo organismo no habría la posibilidad de eso y podría afectarse los derechos de los ciudadanos», agregó.
Ministro de Salud ,Oscar Ugarte, supervisa campaña de salud gratuita, en la Unidad Vecinal de Mirones Bajo. Foto: ANDINA/Norman Córdova El Perú será uno de durante toda la vida conlos primeros países en tra este cáncer ginecolóincorporar en su Esque- gico, una de las causas ma Nacional de Vacuna- frecuentes de muerte ención, la vacuna contra el tre la población femeniVirus del Papiloma Hu- na. «Tendrá un costo mano (VPH) causante del cáncer del cuello uterino, adicional pero, sea lo uno de los de mayor in- que fuera, estamos en la cidencia en el país, anun- obligación de gastar en la salud de las personas», ció el ministro de Salud, sostuvo al ministro al reOscar Ugarte. ferirse al actual costo de Manifestó que la va- esta vacuna, de la cual cuna se aplicaría desde el cada dosis oscila entre los próximo año a las niñas 600 y 700 soles y cada de entre 11 y 12 años de niña debe recibir tres doedad para protegerlas sis.
Nacionalismo plantea Recomiendan evitar que patria potestad de hijos sea decida en juicios Implementación del voto Debido al alto índice cial que demorará varios la custodia de los hijos ante electrónico debe ser gradual de divorcios, representantes del Ministerio Público recomiendan a los padres de familia decidir por mutuo acuerdo la patria potestad de sus hijos, así como el régimen de visitas que ejercerán, antes que recurrir al Poder Judicial. Según Luis Chauca Palma, Fiscal Provincial Mixto de Lima Norte, el iniciar un proceso judi-
años expone a los menores a situaciones que podrían afectar su estabilidad emocional, «ya que éstos deberán ser confrontados con los cónyuges, es decir, se les pone entre la espada y la pared». Chauca Palma sustentó esta posición durante una entrevista en el programa «Los Fiscales», donde analizó el tema de
el conflicto de los padres. «Otro es el factor tiempo. Los procesos judiciales son lentos, no se cumplen los plazos establecidos en el Código del Niño y del Adolescente, superan el año en primera instancia y los dos años en segunda instancia. A ello se suma el tema económico, los gastos de contratar un abogado y los permisos en el trabajo», agregó el fiscal.
La implementación del voto electrónico en el país, una vez que sea aprobado, debe ser gradual en la medida que el presupuesto y las condiciones lo permitan, dijo el vocero de la bancada nacionalista, Daniel Abugattás. Sostuvo que su grupo parlamentario también está a favor de la
Analista político Luis Benavente plantea:
Congreso debe evaluar absorción de ONPE por el JNE El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debería «absorber» a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) porque «no tiene sentido» tener dos organismos electorales en el país, planteó el analista político Luis Benavente. Consideró que después de los comicios generales del 2011 debería abordarse esta posibilidad en el
Congreso, porque –resaltóhacerlo en estos momentos
podría ser «malinterpretado». «Creo que el Jurado Nacional de Elecciones debería absorber a la ONPE. La institución jurisdiccional en materia electoral de acuerdo a la Consti-
tución es el Jurado Nacional de Elecciones», afirmó. «No es bueno mantener dos organismos burocráticos porque significan un costo muy alto para el Estado. Además, la ONPE ha tomado mucho peso político y al final lo que hay son conflictos y disputas por sus competencias», expresó. (Fuente: Andina)
implementación del voto electrónico, y defendió su seguridad y confiabilidad al ya ser utilizado en diversos países de la región como Brasil y Venezuela. «En la propia Venezuela, con los resultados adversos al propio gobierno venezolano, y favorables a la oposición, en Venezuela nadie ob-
jeta el voto electrónico», declaró a Andina. Asimismo, el vocero de la bancada de Unidad Nacional, Juan Carlos Eguren, señaló que el proyecto de ley que permitirá implementar el voto electrónico será aprobado en la próxima sesión del pleno que trate el tema, «con toda seguridad».
hoy
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
En Huánuco trataron el tema: "Central Hidroeléctrica Chaglla"
Colegio de Ingenieros inició Plan Perú 2040 en regiones Huánuco (Omar Luna). El decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), ingeniero Fernán Muñoz Rodríguez, informó el inicio del Plan Perú 2040 en las regiones Macro Norte y Macro Sur, a través del programa Punto de Encuentro de Más Tv canal 41. A fin de iniciar las labores de las comisiones de trabajo regionales dijo-, los directores del Plan Perú 2040 visitaron las macro regiones Lambayeque y Tacna, comenzando con el plan estratégico nacional que delineará los pilares del desarrollo sostenible de nuestro país, a largo plazo, el cual será entregado al próximo Presidente de la República. La iniciativa impulsada por el Colegio de Ingenieros del Perú ha reunido, desde el 1 de julio, a un equipo de líderes peruanos de los diversos colegios profesionales del país, así como a connotadas personalidades. Asimismo, el decano
Ing. Fernán Muñoz Rodríguez, decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, entrevistado por Pedro Saquicoray en Más Tv canal 41. nacional del Colegio de Ingenieros, anunció que en esta ciudad se desarrolló un congreso nacional en el que trataron sobre la Central Hidroeléctrica Chaglla. En este evento se dictaron importantes conferencias sobre el cacao, producto de bandera, y la Central Hidroeléctrica de Chaglla, que forman parte del programa del Congreso Nacional de
3
ACTUALIDAD
Consejos Departamentales realizado del 7 al 10 del presente en Huánuco y Tingo María. En entrevista Pedro Saquicoray, en el programa Punto de Encuentro, el ingeniero Fernán Muñoz resaltó la importancia de tener a puertas del próximo año el inicio de una obra muy importante como la Central Hidroeléctrica de Chaglla. "Es importantísimo
para la región y el país obras como esta, el desarrollo vendrá en diferentes direcciones y debemos estar preparados, el tiempo es el enemigo de todo, el futuro se construye desde ahora, ese es el concepto que debemos tener todos los peruanos, va a venir mucha tecnología y la región Huánuco se verá beneficiada", dijo. "Yo estoy satisfecho porque la ingeniería, en especial la ingeniería civil es parte de este desarrollo, es muy importante y todos debemos pensar que los jóvenes se deben formar para trabajar acá en el Perú y no pensar en salir al extranjero, de lo contrario que se vayan a educar en el extranjero", sostuvo Muñoz Rodríguez.
La votación en algunos distritos no fue satisfactorio para los electores y candidatos.
Piden nulidad de elecciones en tres distritos Huánuco (Omar Luna). Hasta el momento, tres solicitudes pidiendo la nulidad de las elecciones realizadas el pasado tres de octubre fueron presentadas ante el Jurado Electoral Especial de Huánuco. Ante el referido organismo electoral, tras los comicios recientemente realizados, el personero legal del Partido Democrático Somos Perú, abogado Javier Ramón Dávila Figueroa, ha presentado las respectivas solicitudes pidiendo que se anulen las elecciones realizadas en el distrito de Huacar (Ambo), distrito de Pillao (Huánuco) y en el distrito de Umari (Pachitea).
El pedido de nulidad ante el JEE se debe a presuntas irregularidades ocurridas en los tres distritos, antes y después del día de las elecciones, tal como ya han sido denunciados también ante las fiscalías correspondientes del Ministerio Público. La decisión está en las manos del Jurado Electoral Especial y procede o no dichas solicitudes. El presidente del JEE de Huánuco, Enrique Bermúdez Talavera, deberá responder en el transcurso de esta semana a las solicitudes presentadas el seis de octubre que fue el último día para solicitar nulidad de elecciones.
Sede del Jurado electoral Especial de Huánuco.
Alcaldes distritales electos de la provincia de Lauricocha Huánuco (HOY). Finalizado al 100% de actas computadas, cuyos votos fueron contabilizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los seis distritos de la provincia de Lauricocha ya tienen alcaldes electos, faltando solamente definir al alcalde provincial. En el distrito de Baños el alcalde electo es Zomeli Díaz Simeón de Somos Perú, quien obtuvo 450 de votos. En el distrito de Jivia, el alcalde electo es Teodolindo Bernardo Ambrosio, del MIR Luche-
mos por Huánuco, quien obtuvo 220 votos. En el distrito de Queropalca el alcalde electo es Hugo Blanco Zambrano Santillán del Frente Amplio Regional con 145 votos: En el distrito de Rondos el alcalde electo es Luis Alberto Juipa Peña, de Auténtico Regional, con 576 votos. En el distrito de San Francisco de Asís el alcalde electo es Homer Emer Magariño Castañeda, del MIR Luchemos por Huánuco, con 353 votos. En el distrito de San
Miguel de Cauri el alcalde electo es Ende Pedro Tadeo Falcón, de Hechos y No Palabras, con 716 votos. En tanto, para la alcaldía provincial de Lauricocha, actualizado al 97.143% de actas contabilizadas por la ONPE, se disputan voto a voto los candidatos de Luchemos por Huánuco, Romel Espinoza Ambrosio que tiene 1990 votos, frente al de Hechos y no Palabras, Daniel Moisés Dávila Eunofre, que tiene 1981 votos, con nueve votos menos que el primero.
hoy
POLICIAL
4
Delincuentes tarjeteros retiraron más de diez mil soles de la víctima
A padre de familia, cuando techaba su vivienda
Sierra eléctrica mutila brazo a trabajador
Hacen cambiazo de tarjeta a incauto usuario
manipulaba la herramienta sorpresivamente le alcanzó en el brazo derecho hasta mutilarlo, puesto que el brazo era sostenido solo por un segmento de piel. Ante este accidente fortuito, de inmediato sus desesperados familiares lo trasladaron al hospital regional Hermilio Valdizán y por la gravedad de la lesión tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, de inmediato, amputándole el brazo, porque se trataba de la única solución para salvar al paciente.
Huánuco (Walter Huete). Su deseo de avanzar la construcción de su vivienda le costó la pérdida de un brazo a Juan Acebal Espinoza (56) al manipular una sierra eléctrica. El hecho ocurrió ayer en la mañana, en la localidad de Vichaycoto, cuando realizaban el techado de una vivienda. Según las primeras versiones policiales, Juan Acebal Espinoza, de 56 años de edad, propietario de la vivienda en construcción, quiso dar agilidad a los trabajos de techado y alquiló una sierra eléctrica y cuando
¡Cuidado!: Mediante mensajes a celulares
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Huánuco (Walter Huete). Nuevamente los delincuentes tarjeteros vuelven a la carga. La mañana del 09 del presente realizaron el cambio de su tarjeta bancaria a una persona incauta y retiraron más de diez mil soles de su cuenta de ahorros. Arequipo Gabriel Melgarejo, de 48 años de edad, fue víctima de los desadaptados que lo interceptaron en uno de los cajeros del Banco de la Nación, el sábado 09 último. Según el denunciante, se encontraba realizando el retiro de la suma de cien nuevos soles cuando se le acercaron una dama y dos perso-
nas de sexo masculino que se ofrecieron ayudarlo a lo que accedió el incauto ciudadano. Luego, las dos personas que se ofrecieron ayudarlo se retiraron, aduciendo ser pareja, mientras el dueño de la tarjeta sacó cien soles pero media hora más tarde se dirigió nuevamente al cajero y en ello se percató que su tarjeta no era la correcta, por lo que decide bloquear su tarjeta y horas más tarde se dio con la ingrata sorpresa que de sus ahorros habían sido retirados más de 10,000. De inmediato decidió poner la denuncia ante la policía para las investigaciones respectivas.
Siguen estafando con cuento de premios en efectivo UNIVERSIDAD NACIONAL Huánuco (Omar Luna). Muchos ciudadanos se quejaron por estar recibiendo mensajes a sus celulares con el cuento de haber ganado premios en efectivo o artefactos eléctricos, en el colmo de la osadía los estafadores están tomando el nombre del Banco de la Nación y otras entidades. Las empresas prestadoras del servicio de línea celular deberían coordinar con las autoridades y la Policía Nacional para poner alto a este sistema de estafas. Los ciudadanos han recibido en la última semana un mensaje en sus celulares donde dice: "Felicidades Consorcio Metro y el Banco de la Nacion te premian con $/2.000 y un tv. de 29 plg. Llame ahora y reclame su premio al 997781838", mu-
HERMLIO VALDIZÁN
CONVOCATORIA
chos incautos caen presa de estafadores con este sistema. Ya tomaron el nombre del Banco de la Nación como parte de sus estafas y las autoridades deben tomar cartas en el
asunto. Los números que aparecen en el mensaje, tanto el remitente como el destino para reclamar el supuesto premio deberán ser investigados.
En hotel roban dinero a cliente Huánuco (Walter Huete). Un ciudadano identificado como Julio Padilla Salas denuncio ante la policía la desaparición de su dinero, luego que se hospedara en un hotel dentro de la ciudad, a sólo pocas horas de haber ocupado una habitación del hotel Fargo, ubicado en el jirón
Huallayco 784-B, según dijo a la policía de la Policía Nacional del Perú. Según Padilla luego de haber tenido un descanso placentero en el hotel se aprestaba a salir de la habitación donde se encontraba alojado, en eso se percató que había desaparecido su dinero que tenía entre sus perte-
nencias. Ante esta situación se dirigió a la comisaría de Huánuco para realizar la denuncia respectiva y se inicien las investigaciones, ya que los únicos responsables del accionar delincuencial que se llevaron la suma de 300 soles habrían sido las personas que trabajan en dicho hotel.
El Rector de la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán», CITA a todos los miembros de Asamblea Universitaria a una SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA, del 2010, conforme a sus atribuciones establecidas en el Estatuto Universitario. REF: Art. 80 y Art. 68 DÍA : martes 26 de octubre del 2010 HORA : Primera llamada 9:30 a.m. Segunda llamada 9:45 a.m. LUGAR : Auditórium de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNHEVAL. AGENDA: 1.- Memoria Gestión 2009 2.- Conformación del Tribunal de Ética, según en Art.74º del Código de Ética de la UNHEVAL. 3. Agenda pendiente de la Asamblea Universitaria extraordinaria del 08.JUN.2010 ·Restructuración de la Comisión de Reforma Estatutaria. ·Informe de las Autoridades de la Alta Dirección respecto a los pedidos realizados por los asambleistas en la sesión extraordinaria del 21. MAY.2010. Dr. Víctor P. Cuadros Ojeda Rector-UNHEVAL
A SUS ÓRDENES EN: Jr. Progreso 678 - Teléfono 515845 Cel. 962-622870 - RPM *278072
hoy
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Lucha por la conservación del patrimonio histórico del Colegio Leoncio Prado (Segunda entrega)
Mediante Oficio 059-2010-VMPCIC/MC
Viceministro de Patrimonio Cultural responde a delegación huanuqueña Huánuco. Continuamos difundiendo el contenido del Informe Nº 031-2010-DPHCR-DREPH/ INC, elaborado por el arquitecto David de Lambarry Samanez, Director de la Oficina de Patrimonio Histórico Colonial y Republicano, remitida por el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca-Rey Miro Quesada, a la delegación que estuvo recientemente en Lima, Museo de la Nación, como Edmundo Panay Lazo, David Orosco Alania, Wilder Ramírez Vela, entre otros. (…) DE LO SOLICITADO Mediante escrito N° 045-2010, de fecha 20 de setiembre de 2010, el Ing. Carlos Nolte Pérez, Presidente del Patronato de Huánuco, manifiesta disconformidad con la Resolución Directoral N° 094/INC-DREPHDPHCR de fecha 25 de mayo de 2010, por cuanto se considera que la nueva Determinación de Sectores de Intervención que reemplaza a la aprobada mediante Resolución Directoral N° 145/ INC-DREPH-DPHCR de fecha 26 de mayo de 2009 que era de su complacencia, desprotege totalmente la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado. Vista y evaluada la documentación técnica presentada por OINFE como sustento al pedido de reevaluación del Grado 1 asignado al Módulo de Secundaria I de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, se señala lo siguiente: La documentación sustentatoria está compuesta por el Informe Técnico del estudio de "Evaluación Estructural" elaborado por los ingenieros civiles Héctor Málaga F. (CIP. N° 047931) y Carlos Darío Jesús Mendizábal Palacios (CIP N° 54894) y el "Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación" elaborado por la empresa Geosstratos S.A.C., las que comprendieron, entre otros trabajos, la ejecución de 25 calicatas (07 de las cuales se realizaron en el Módulo de Secundaria I con profundidades de 0.80 a 3.00m) con el fin de auscultar las características y estado de conservación de la cimentación, así como la evaluación de los componentes estructurales como
muros, vigas y columnas, realizando además ensayos in situ de densidad de campo y ensayos en laboratorio en base a muestras tomadas de cada calicata que permitieron determinar el contenidos de humedad natural, análisis granulométrico, limites de consistencia. DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR OINFE: 1. El "Estudio de Mecánica de Suelos con fines de Cimentación" elaborado por la empresa Geosstratos S.A.C ., concluye para el Módulo de Secundaria 1, lo siguiente: - Se nota la presencia de relleno hasta 2.20m de profundidad y también la presencia de agua a 2.20m de profundidad. Se concluye que el material de relleno contaminado causa las fisuras en las instalaciones de la parte frontal del Módulo de Secundaria 1, y que agrava la situación la presencia de agua juntamente con el tipo de material encontrado que es de granulometría fina y plástica. 2. El estudio de "Evaluación Estructural" elaborado por los ingenieros civiles Héctor Málaga F. (CIP. N° 047931) y Carlos Darío Jesús Mendizábal Palacios (CIP N° 54894), indica que la fábrica predominante del Módulo de Secundaria I es de muros de ladrillo KK llenos, con vigas de concreto armado que se apoyan sobre pilares y columnas de ladrillo (carece de columnas, placas y/ o pilares de concreto armado), losas aligeradas en una sola dirección y techo de tijerales de madera de 3"x2.5" en su mayoría que se sustenta la cobertura de teja cerámica, encontrándose degradado el concreto de las vigas y cimientos. Así mismo concluye lo siguiente: - Toda la estructura se apoya sobre un suelo de relleno con un espesor de 2.80m (según informe de estudios de suelo), húmedo en otros sectores saturado y con la presencia de un espejo de agua a partir de 1.90m de profundidad, el cual se debería a la ruptura de algún colector de agua o desagüe ubicado en el Jr. Huallayco, además del aporte de las aguas pluviales por no existir un drenaje adecuado y a la posible existencia de totoral, manante o puquio.
ACTUALIDAD
5
Según dirigente de comerciantes, ex alcalde Miraval y su asesor Oyarce
Habrían desaparecido documentos originales de ilegal compra-venta del mercado Modelo «Mientras el Poder Judicial viene dilatando el proceso hace 4 años», afirma Huánuco (Glicerio Albornoz Celis). La presidenta de los comerciantes formales verdaderos del mercado Modelo, Yolanda Marcos sostiene que el Poder Judicial nunca investigó cómo se vendió dicho centro de abastos, dilatando el tiempo con sentencias y resoluciones vacías y doctrinarias, pese a que las evidencias están a la vista, como las que incurrieron el ex alcalde Eduardo Miraval y su asesor Oyarce Estrella, quienes en claro desacato a la autoridad municipal se negaron a entregar, sospechosamente, los documentos originales que sirvieron para la ilegal compra-venta del inmueble público, al cual se sumó el apoderado de los demandados, fingiendo desconocimiento de tales hechos. Marcos y Chávez, presidenta de la Asociación de Comerciantes Formales Verdaderos del
Pasajeros se quejan por mal servicio en empresas de transporte interprovincial Huánuco (Omar Luna). Muchos pasajeros hicieron llegar su queja hasta esta redacción por el mal servicio en diversas empresas de transporte interprovincial. No sólo ello, sino que los pasajes se elevaron, en muchos casos duplicaron los costos por la coyuntura de las elecciones del pasado 3 de octubre, sin que nadie controle el exceso de los transportistas. Los pasajeros, aparte del mal sabor de pagar el excesivo costo de los pasajes, se quejaron por el mal servicio que estarían brindando dichas empresas. «El costo de los pasajes duplicaron por las elecciones y lo peor es que el servicio ha empeorado, no hay un buen trato, las terramozas no son profesionales y de la supuesta cena o desayuno ni que decir, alguien debe supervisar el servicio de las empresas de transporte», expresó un pasajero. Las quejas siguieron llegando a nuestra redacción de otros pasajeros por los elevados costos, los días previos y después de las elecciones.
Mercado Modelo de Huánuco, dice que cerca de cuatro años que lleva el juicio de demanda, solicitando nulidad del acto jurídico de la ilegal compra-venta de dicho centro de abastos, el Poder Judicial sólo ha dilatado el proceso con evasivas, sin ir al fondo de las irregularidades jurídica y legales cometidas en dicho negociado. "Evidencias hay muchas, como las que cometieron el ex alcalde Eduardo Miraval Templo y su asesor legal, abogado Jorge Raúl Oyarce Estrella, a quienes la nueva autoridad municipal por su afán de esclarecer el caso les solicitaron hacer entrega de los documentos originales que sirvieron para el proceso de compra-venta, pero ellos sospechosamente se negaron para después desaparecerlos, en claro desacato a la autoridad y que hasta la fecha nada se sabe", puntualiza Yolanda Marcos. "El defensor legal de los demandados, abogado Ladislao Díaz Álvarez sabía de los hechos antedichos, pero fingiendo ignorancia recurre a la influencia de su esposa, la congresista Karina Beteta, quien mediante un papel membretado del Congreso de la República, con el Of. Nº 61-
2007-KJBR-CR se dirige al alcalde provincial Jesús Giles solicitándole el informe legal documentado del proceso de privatización, actitud por demás provocativa no les parece", añade la dirigente. Marcos y Chávez afirma lo dicho líneas arriba, mencionando la Carta Nº 01-2006-MPHCO-OCI del l8 de enero de 2007 y la Carta Nº 02-2007MPHCO-OCI de fecha 31 de enero 2007, dirigidos por el Órgano de Control Institucional del Municipio Provincial a Miraval y Oyarce, respectivamente, para que remitan todo el Expediente Original del Proceso de Privatización, toda vez que el gerente de Asesoría Legal, abogado Ibán Núñez Barboza, mediante Of. Nº 004-2007MPHCO-GAJ, del 18 de enero de 2007 manifiesta que efectuada la búsqueda física de dicha documentación no fue hallada. Las cartas notariales dirigidas a los actores de dicho negociado, dice Marcos, nunca fueron contestados a pesar de haber sido entregadas en sus domicilios ni haber sido firmadas las correspondientes recepciones, hecho que les responsabiliza como sospechosos, porque al parecer dichos documentos con-
tienen las evidencias del fraude y que habrían sido avalados por el notario Agliberto Lazo, como al registrador público Feria, para darles legalidad inmediata sin observaciones por algún motivo que desconocemos, todo fue hecho en menos de seis días, despareciendo así las huellas del delito, que hasta ahora es un misterio, añade. "Existen otras pruebas de irregularidades como el desacato a la Resolución del Tribunal Constitucional que no debe venderse áreas públicas; a la Resolución de Contraloría General de la República que sugiere suspenderse toda venta mientras se está realizando la transferencia de cargos. En la Declaratoria de Fábrica se incluyen áreas de uso público: presentan planos con dimensiones adulteradas a las originales; presentan padrón de conductores elaborados por el comprador, hay deudas millonarias por concepto de arbitrios que de ser investigados con seriedad flotarían otras evidencias y que ahora corresponde a los fueros judiciales; además mi criterio común me dice que incurrieron en faltas contra las Leyes 26569 y 27001 y su reglamento", precisa Marcos y Chávez.
ACTUALIDAD
6
Cambio moral
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Mario Vargas Llosa: un Nobel esperado
Escribe: Wilder Ramírez Vela (*) Doctor en Derecho Contactemos: www.despertadperu.com Celular: (01) 999950558 RPM: *318039 – Lima - Perú Los líderes deben apostar por un cambio histórico y moral en la conducción de nuestro pueblo y país. Sus actos deben estar sustentados en decir la Verdad y en no temerle a ella por impopular que parezca. El pueblo debe querer un gobierno local, regional y nacional, en el cual, el poder no sea abuso y soberbia, como tampoco usufructo o botín. Un gobierno cuyos encargados sepan que al cargo público, no se llega a pedir, sino a dar; donde la corrupción, el robo, la coima, la preventa, no constituyan actividades que se realizan a plena luz ni mucho menos en la oscuridad. Un líder, llámese presidente de la república, congresista, alcalde o cualquier funcionario público, debe ser capaz de recoger ideas y propuestas y de movilizar toda esa capacidad profesional y técnica que existe en el país, pues se requiere lo mejor para cambiar las cosas en los pueblos. En síntesis, congregar en vez de disgregar, sumar y no restar. Cuando alguien es elegido Alcalde, Presidente de Región, Regidor o Presidente de la República, es para resolver problemas, no para crearlos; para unir al pueblo, no para dividirla; para buscar fórmulas de concordia con todos los sectores políticos del país. Una autoridad electa no debe estar aguijoneando absurdos conflictos políticos, sino debe mantener la serenidad y fomentar la armonía; no debe ponerse a discutir «pico a pico» con nadie, y menos debe desafiar a tirios y troyanos. Su obligación es la de procurar la unidad de todos para enfrentar los retos de la pobreza integral que atraviesa nuestro país entero. Y por último, la autoridad electa personifica al pueblo, encarna a la población como destino, como designio, como unidad. Por eso, una autoridad electa, no puede exponer la institución del cargo público a la corrupción de la política menuda, a la diatriba permanente, al ataque. La autoridad por el voto popular debe preservarse. Para ello lo mejor es no descender al enfrentamiento directo que lo convierte en parte, cuando su papel es estar por encima de las pasiones y los intereses particulares. Las personas no deben acceder a la política para mejorar sus pensiones de cesantía. Por ello, desde la antigüedad los ciudadanos han intentado someter la acción de los políticos a los grandes principios morales, por eso han exigido a éstos que digan la Verdad. Esta exigencia demuestra que hay mucho de inmoral y de falsía en la conducta del hombre llamado «político puro». Desde luego hay excepciones a tan lamentable regla, porque existen políticos honestos que prefieren arriesgar sus posiciones de privilegio con el fin de ser auténticos servidores de la patria. Quiero terminar esta secuencia diciendo que la política, según Platón, es el arte de cuidar rebaños y animales bípedos. Para ejercerla bien se requieren cualidades de pastor, antes que de magos ilusionistas. A pesar que existe una corriente de rechazo de la mayoría ciudadana a los partidos y grupos políticos, creo que éstos son necesarios. Pretender que haya una sola opinión es totalitarismo o fascismo. Es malo que no haya partidos, pero puede ser peor que los haya en exceso, porque el hecho que los partidos superabunden denota la poca fe que se tiene en los más antiguos de ellos. Por tal motivo, bien puede afirmarse que la proliferación actual revela indirecta, pero elocuentemente, el fracaso de los pocos que antes existieron. Y esto puede ser más grave que el hecho de que no haya ninguno. Los partidos tienen que democratizarse. El Perú, como muchos países latinoamericanos, tiene una arraigada tradición caudillista en el plano político, lo cual, hace que los principales partidos políticos sean liderados por jerarcas virtualmente inamovibles e intocables dentro de sus feudos. Hay que anotar que los vientos de modernidad deben alcanzar a los partidos políticos, en especial en el aspecto de su democratización interna, para dar paso a nuevas generaciones políticas. Si esto fuera así, ya no veremos a los líderes como superhombres que están inclusive por encima de las instituciones. Permítame usted una licencia, para agradecer de todo corazón a los pueblos que tuvieron la valentía de poner nuestros afiches: DIGA NO A LA MENTIRA POLÍTICA. Así mismo, a los que nos vienen solicitando más afiches, le haremos llegar a la brevedad posible, toda vez que nuestra revolución blanca, va para adelante y no pienso retroceder. ¡Gracias, por ayudarme a combatir la mentira política, por aire, por tierra, por río y por mar! Y recuerde siempre que: LA MENTIRA CORRE Y LA VERDAD LA ALCANZA. (wilderramirezvela@hotmail.com) RPM *318039 - LIMA – PERÚ. ———————————————————
hoy
Cuando menos lo imaginábamos, cuando ya casi habíamos perdido la esperanza, la Academia sueca nos sorprende gratamente concediendo el Premio Nobel de Literatura 2010 a nuestro insigne escritor Mario Vargas Llosa. Si bien figuraba entre los candidatos de cada año para la obtención del codiciado galardón, sus posibilidades se hacían más lejanas cada vez que un desconocido se hacía acreedor al premio, y, sobre todo, cada vez que escuchábamos las razones o sinrazones por las que los académicos suecos habrían vetado para siempre – como lo hicieron con Borges, por ejemplo-, el reconocimiento oficial a la copiosa y valiosa obra del novelista peruano. Pero he aquí que, la primera noticia que escucho -a través de la Radio Neederlands, que acostumbro sintonizar al ini-
cio del día- este jueves 7 de octubre por la mañana, recién levantado y aseándome para acudir a las diarias labores, es el anuncio de la concesión a nuestro afamado compatriota del premio más importante del mundo de las letras. Tengo la imagen -o el recuerdo de la imagen- de la primera vez que escuché el nombre de Vargas Llosa. Era 1978, yo cursaba el segundo año de la secundaria y la profesora de literatura nos entregó una lista de autores y libros que deberíamos leer como parte de la carga académica de ese año. El primer autor elegido fue Edgardo Rivera Martínez, cuyo libro Azurita sería el primer bocado de mi incipiente voracidad literaria. Pero quedó flotando en mi mente, el sonido de un nombre que ya venía nimbado de cierta re-
*Dr. Wilder Ramírez Vela, Abogado Defensor y Consultor Integral. Autor de 14 libros, destinados a la conciencia colectiva del pueblo. Autor de diversos proyectos de Ley, destinados a combatir la corrupción, el abuso y la mentira en nuestro país, entre otros. Autor de 19 audiolibros, tales como: La estupidez humana; Cadáveres obedientes; Defensa de la Amazonía; etc.
ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE · El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, invita a todos los miembros de la Orden, a participar de la NOVENA en honor al Rey y Patrón de Huánuco «SEÑOR DE BURGOS» que se realizara el día 11 de Octubre del presente año, a horas 06:30pm. en la Catedral. · Se invita a los propietarios de terrenos que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, desea adquirir un terreno de un extensión de una hectárea (10,000 m2) los documentos deben estar en regla y que se ubique en las arterias principales de la ciudad. Hacer llegar sus propuestas en la oficina de secretaria, sito en Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915. · JUEVES JURIDICOS - Día: jueves 014 de Octubre del 2010. Hora: 6.30 p.m. TEMA: EL ROL DEL JUEZ DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA. PONTENTE : DR. LEONCIO ENRIQUE VASQUEZ SOLIS. Lugar: Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915. Dirigido al público en General. Ingreso libre. CERTIFICADO GRATUITO. LA JUNTA DIRECTIVA
sonancia nacional. Yo ignoraba entonces que ya Vargas Llosa había protagonizado el famoso boom de los años sesenta y que su figura ya poseía relieves continentales. Me acompañó el sonido de ese nombre durante todo ese año, asociado al título de la primera novela que de él oí mencionar: La ciudad y los perros, así como al de sus primeros libros de relatos, Los cachorros y Los jefes, que en la conocida edición de Peisa venían en un solo volumen. Por cierto, éste fue otro de los libros elegidos para su lectura durante ese año escolar. En los años siguientes, su nombre se disipó entre el maremágnum de otras obligaciones académicas y de una multitud de autores que fueron incorporándose al ámbito creciente de
INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com
mis intereses intelectuales. Pero fueron los años universitarios los que me permitieron conocer, como es debido, la mayor parte de la ya ingente producción del ilustre arequipeño. Fue así como se agregaron a mi disfrute estético, libros como La casa verde, Conversación en la catedral, La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras, Historia de Maytay, obviamente, La ciudad y los perros. Posteriormente, me fue dado acceder a su faceta de ensayista, tan importante como la de novelista, y que Vargas Llosa encara con parejo rigor. Fue así que libros como La verdad de las mentiras, El lenguaje de la pasión, La utopía arcaica, La tentación de lo imposible, Viaje a la ficción, La orgía perpetua, el Diccionario del amante de América Latina y su libro de memorias El pez en el agua, se convirtieron en el deleite de sucesivos encuentros con el pensamiento y con las ideas que en materia política, artística y literaria posee el laureado escritor. Últimamente he tratado de saldar algunas deudas de lecturas que los años dejaron pasar, como La tía Julia y el escribidor, Elogio de la madrastra, Los cuadernos de don Rigoberto, El hablador, El paraíso en la otra esquina y La fiesta del chivo. Todos ellos leídos con la intensidad y la pasión que contagian las historias y el lenguaje, pues en Vargas Llosa tan importante como lo que se cuenta es la manera cómo se lo cuenta, asunto en el que ha hecho algunos aportes formales que bien vale la pena destacar. Ha recibido todos los premios más importantes que un escritor puede recibir, entre ellos el Premio Cervantes -el mayor de la lengua española-, el Premio Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Premio Jerusalén, etc. Y ahora, el que se considera el máximo laurel del planeta: el Premio Nobel. Es el primer peruano en obtener un premio de esta mag-
nitud, y aun cuando podemos discrepar de sus ideas políticas -como muchas veces yo lo he hecho en este medio-, la calidad de su obra está fuera de toda duda. Su vocación temprana por el teatro, y sus esporádicas incursiones en el género, completan el cuadro de su actividad literaria. Además está el Vargas Llosa periodista, el fogoso columnista de opinión que desde las trincheras más diversas de la prensa mundial defiende ardorosamente sus puntos de vista sobre temas políticos de actualidad internacional, así como nos entrega cada tanto exquisitas crónicas de autores clásicos y no tan clásicos que su paladar de lector inveterado nos invita a degustar. No debemos olvidar tampoco su activismo político, su fervorosa militancia en favor de causas libertarias y que estuvieron a punto de colocarlo en la primera magistratura de la nación. La fundación del Movimiento Libertad, su participación en cuanto suceso político que comprometiera la vigencia de las libertades, lo pusieron en el candelero de las discusiones en numerosas ocasiones, tanto en el Perú como en América Latina y en el mundo. Es por ello pues, por méritos propios que están más allá de toda discusión, que se le reconoce ahora con el último premio de trascendencia que le faltaba en su vasta carrera literaria: el Premio Nobel de Literatura, merced a una obra que traza, como reza la declaración oficial, una cartografía de las estructuras del poder y una descripción de la condición del individuo frente a las amenazas que se ciernen sobre él en un mundo tan complejo como el que nos ha tocado vivir. Después de veinte años, cuando en 1990 ganó el gran Octavio Paz, América Latina vuelve a ser reconocida y valorada, gracias a la disciplinada y ferviente labor de este peruano que nos enorgullece y nos representa como ninguno. ¡Gaudeamus!
hoy
ACTUALIDAD
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
«SEGURIDAD VIAL» T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino
Artículo 330.- Aplicación de las medidas preventivas. (…) El Comisario de la Policía Nacional del Perú, será responsable del vehículo en tanto permanezca retenido en las instalaciones de la Comisaría a su cargo. Vencido el plazo de las 24 horas sin haberse subsanado el hecho que dio origen a la retención, el vehículo será derivado al DMV. En los casos que la medida de retención se derive de la constatación de una infracción imputable a persona distinta al propietario del vehículo, éste podrá retirarlo sin perjuicio de la continuación del procedimiento respectivo del presunto infractor. 1.2. Remoción del vehículo: El vehículo será retirado de su ubicación en caso constituya un peligro o un obstáculo para el tránsito y la seguridad pública, si el conductor se niega o estuviera imposibilitado de hacerlo, el efectivo de la Policía Nacional del Perú interviniente, dispondrá el traslado del vehículo hasta un lugar donde pueda superar las causas de inseguridad para el tránsito terrestre, por cuenta del conductor o del propietario. 1.3. Ingreso del Vehículo al DMV: Al ingreso de un vehículo en el DMV se debe levantar un Acta en la que se debe dejar constancia del estado e inventario del vehículo, entregándose copia al conductor, al Efectivo de la Policía Nacional del Perú interviniente y al Administrador del DMV, quien será responsable de preservar el vehículo en las condiciones que lo recibió, de conformidad con lo establecido en el presente Reglamento. 1.4. Retención de la Licencia de Conducir: El Efectivo de la Policía Nacional del Perú interviniente procederá a retener la Licencia de Conducir del presunto infractor, dejando constancia de ello en la papeleta. 2. La Licencia retenida deberá ser remitida, en el término de veinticuatro (24) horas de impuesta la papeleta, a la Autoridad competente correspondiente, para las acciones administrativas a que hubiera lugar. En los casos que corresponda, la licencia será devuelta al conductor, previo pago de la multa correspondiente y/ o previa subsanación del motivo de la infracción. Artículo 331.- Derecho de defensa. No se puede imponer una sanción, sin que previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen correspondiente con excepción de lo dispuesto en el numeral 1) del Artículo 336 del presente Reglamento Nacional. Igualmente se garantiza el derecho a la doble instancia. Artículo 332.- Papeleta del peatón. 1. La papeleta (denuncia) por comisión de infracción al tránsito para peatones debe contener campos para consignar como mínimo, la siguiente información: 1.1. Fecha de la comisión de la supuesta infracción. 1.2. Apellidos y nombres y domicilio del peatón y número de su Documento de Identidad. 1.3. Infracción denunciada. 1.4. Información adicional que contribuya a la determinación precisa de la infracción denunciada. 1.5. Observaciones: a. Del Efectivo de la Policía Nacional interviniente. b. Del peatón.
7
A los 12 primeros puestos incorporados a la CPM
En ceremonia especial entregarán resolución directoral Huánuco. Este martes 12 de octubre entregarán las resoluciones directorales de Incorporación a la Carrera Pública Magisterial, a los profesores que ocuparon los doce primeros lugares, de los 136 incorporados a la CPM en el II y III Nivel Magisterial en esta región, informó el director regional de Educación, Prof. José Jaime Heredia Neyra. Dichos profesores incorporados al III Nivel Magisterial de la CPM son: Yesarel Noemí Soria Respaldiza, de Chinchao (81.60); Marisol Mena Chaupis Ortiz, de Tantamayo - Huamalíes (81.00; Marisol Borja Marchand (80.30), Nancy María Ingunza Aguirre (80.00), Luisa Betriz Falcón Condezo (77.00), de Huánuco; Gloria Isabel Rojas Cristóbal (77.00), de Ambo; Irma Aurora Robles Sánchez (76.50), Beatriz Santiago Tucto (76.00), de Huánuco; Aníbal Alomía Lucero (75.00), de la Municipalidad de Chinchao; Evaristo Bueno y Tafur (75.00), de Huánuco; José Manuel Cariga Melgarejo (75.00), de Amarilis, y Marco Antonio Sosa Aylas (75.00), de Huánuco. «En el marco de la aplicación del cronogra-
¡¡ ¡¡..SEÑOR REALICECOMERCIANTE SU DECLARACIÓN Y PAGO A FORMALIZÁNDOSE EVITARÁDE SANCIONES HASTA !! TRAVÉS SUNAT DE VIRTUAL S/.3,600 NUEVOS SOLES.. !!
¿Cansado de realizar largas colas? Señor contribuyente por su bienestar y mayor comodidad, la SUNAT ¿..Cómo lo hago..? pone a su servicio el sistema Sunat Operaciones en Línea, por medio del cual desde la comodidad de su casa a través de Internet, usted podrá 1. INSCRÍBASE realizar: Es gratuito y rápido, acérquese a nuestro centro de atención al contribuyente e inscríbase de acuerdo a la actividad que desarrolla y evitará sanciones innecesarias.
" Transacciones por Internet. " Realizar el pago de sus tributos. de inscribirse su deber como contribuyente es realizar sus " Luego Presentar sus Declaraciones. declaraciones periódicamente en base a sus ingresos obtenidos.
2. DECLARE
Sólo tiene que acceder a nuestra pagina web: www.sunat.gob.pe En forma conjunta con su declaración en base a sus ingresos su ingresar a SOL con su RUC, usuario y clave, luego seleccione la por opción responsabilidad como buen contribuyente es efectuar el pago "Declarar Pagar con PDT" y siga las instrucciones indicadas. dicho yconcepto. Para mayor información y obtener su clave SOL acérquese a nuestro Por ejemplo si se encuentra en el Nuevo Régimen Único Centro de Atención Contribuyente Jr.soles 28 de Julio N° 990son - 1er Piso. Simplificado, susalpagos serán de 20 si sus ingresos hasta 5000 soles mensuales. Consultas al: 0801-12-100 3. PAGUE
Central: 0801-12-100
¡¡..No olvide presentar su Declaración a tiempo, recuerde evitará ser sancionado y ayudará a ¡¡...Formalizándose construirfuera un Perú mejor...!! que presentarla de fecha sólo acarreará una multa innecesaria..!!
ma establecido en la R.M. N° 131-2010-ED, en coordinación con el Comité de Incorporación a la Carrera Pública Magisterial y en mérito de haber ocupado los primeros puestos, se hará entrega de la Resolución Directoral de Incorporación en acto público y ceremonia
especial a estos doce profesores, el martes 12 de octubre a las 3.00 de la tarde, en el auditorio de la región de educación», explicó José Heredia. DEBE SABER: Según el Ministerio de Educación la escala salarial de la CPM no trae desventaja económica
alguna para los maestros. Por ejemplo, un maestro del segundo nivel con 40 horas pedagógicas de trabajo, pasarán a ganar de 1,301 a 2,372 nuevos soles, los de tercer nivel de 1,320 a 2,671 nuevos soles, y los del cuarto nivel, de 1,342 a 3,070 nuevos soles.
Alcaldesa de Pillco Marca anuncia:
Proyectos de semaforización y serenazgo se ejecutarán antes de diciembre Cayhuayna-Huánuco. La alcaldesa del distrito de Pillco Marca, Isabel Dávila Cárdenas, anunció que los proyectos de serenazgo, alineamiento de calles y semaforización de toda la Av. Universitaria se ejecutará antes que culmine su gestión. Este anuncio lo hizo tras la colocación de la primera piedra, efectuada el último fin de semana, para la construcción de tres escalinatas en las zonas de San Fausto, Primavera y El Porvenir, en Cayhuayna Alta. Esta obra es cofinanciada por la municipalidad de Pillco Marca y Construyendo Perú, con una inversión de más de 143 mil nuevos soles y brindará trabajo eventual a más de 50 personas, durante 4 meses. Emilar Malpartida Falcón, dirigente y gestora de
Alcaldesa de Pillco Marka, Isabel Dávila, pone la primera piedra para obra de escalinata. la obra agradeció a la au- una serie de proyectos y toridad edil por la ejecu- expedientes listos para ción de este importante ser ejecutados, hecho trabajo; mientras la alcal- que no sucedió cuando desa dijo que continuara asumí la alcaldía», dijo. trabajando hasta el último día de su gestión. «Fueron más de 74 obras que se han ejecutado en el distrito y para el nuevo alcalde que ingresa estamos dejando
hoy
OPINIÓN
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
La vida política del Premio Nobel de Literatura Dr. Mariano Tamayo Calderón* El peruano Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936, en la calle Boulevar Parra, a 20 metros donde nació Montesinos; sus padres Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta (boliviana), estaban separados, pertenecían a la clase media acomodada. Mario Vargas conoció a su padre cuando tuvo 11 años, estudió la primaria en Cochabamba (Bolivia), en 1945, toda la familia regresa al Perú, terminando la secundaria en el Colegio Don Bosco de la ciudad de Piura. El reencuentro con su padre cambió su orientación académica, fue matriculado en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde la disciplina era exagerada y arbitraria; los ingresantes eran llamados "perros", que tenían que obedecer todos los caprichos de los alumnos superiores, se formaban luchas campales en los dormitorios. En 1945 ingresó a la Universidad San Marcos, estudiando Derecho y Literatura, en contra de la decisión paternal que pugnaba por la carrera militar. Sufriendo la presión de su padre, decide contraer matrimonio con su tía Julia Urquide, 10 años mayor, pero con buen potencial eco-
nómico, inclusive con esta ventaja, se dedicó a trabajar como locutor de radio y redactor de asuntos políticos en la prensa, (ya tenía las ideas comunistas adquiridas, en la Universidad de San Marcos). En San Marcos apoyó al Grupo Comunista Cahuide en este mismo año apoyó la Revolución Cubana y a Fidel Castro, varios años estuvo en la Isla pero en 1971, las ideas comunistas soviéticas se terminan bruscamente con el encarcelamiento del poeta disidente Heberto Padilla. La negativa de libertad de los presos políticos hace abandonar la Isla y denunciar internacionalmente el Sistema Político Cubano, hasta hoy día es enemigo del comunismo. La verdad es que hace un año Fidel Castro dijo: "El Sistema Político Cubano no sirve ni para Cuba ni para nadie", entrevista al Periódico USA Washintong Post. En un comunicado para Fidel Castro, de 35 escritores del mundo, pidiendo la libertad de Padilla y todos los intelectuales y deje tranquilo el paredón, en este grupo estaba Vargas, Sartre y Canks. Castro respondió: "No puedo aceptar que un grupo de escritores, verdaderas ratas al servicio del imperialismo se
atrevan a solicitarme la liberación del poeta Padilla". El Congreso Mundial de Escritores, rompió definitivamente con Castro y la Dictadura Comunista. En 1959 gana una beca para doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, (España) donde obtiene el título de doctor en Filosofía y Letras, terminada la beca que era completa, tuvo problemas económicos teniendo que trabajar como corrector del Periódico "Líder", pero tuvo que viajar a París a trabajar como profesor de Idiomas, en la escuela Berlitz, ya conocía el Francés y medianamente el Inglés, sus bonos aumentaron, cuando fue Locutor y Periodista de la France Press; en este espacio se contactó con magníficos periodistas, escritores y críticos. Escribió su primer libro en 1959 con el título "Los Jefes", junto con este libro una obra de teatro "La huida del Inca", ambos recibieron premios. A partir de estas publicaciones su nombre ya era conocido, ganando el Premio Rodolfo Arias. En 1964, regresa al Perú, se divorcia de Julia Urquide, viaja por el río Amazonas y escribe "El Amazonas y sus habitantes". Regresa a La Habana donde forma parte de "Las Casas de las Américas" como Jefe
de Redacción, 2 años de vivencia marxista; observó el comienzo de la dictadura del proletariado que él no acepta, renunciando definitivamente de la revolución Cubana y al Marxismo Comunista. En 1965 se casa con Patricia Llosa, en cuyo matrimonio nacieron tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana. En 1974, trabajó en la UNESCO, en Grecia y otras naciones, como primer traductor, toda la familia residió en Europa. En este espacio se enfrentó con Juan Velasco Alvarado que lo llamó de "Dictador ignorante", en respuesta sufrió la pérdida de la nacionalidad peruana y su ciudadanía; España le dio ciudadanía española, manteniendo la peruana. Fernando Belaunde Terry pidió expresamente la conducción del programa "Torre de Babel" que duró regular tiempo de excelente calidad, en el canal de Panamericana; también con Belaunde presidió La Comisión Investigadora del caso Uchuracay, sobre el asesinato de 8 periodistas. En el año 1987 se perfila como líder de "Libertad", oponiéndose al entonces presidente de la República Alan García Pérez que inició la estatización de la banca y la terrible inflación de 15,000 %, según la UNESCO fue el
peor gobierno del siglo. En 1990 participa como candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático -FREDEMO-, con dos procesos, primera y segunda vuelta, no se explica el mundo que teniendo el 74% de aceptación pierda la presidencia; con el argumento de que Fredemo era de los banqueros y los ricos. El Apra y la Izquierda demolieron su magnífico programa y todas las aspiraciones, como todo el mundo sabe, Fujimori está preso y el Apra sigue unido a Fuerza 2011 que tiende a desaparecer como partido. La Producción Literaria, Premios y distinciones honoríficas; 80 premios y distinciones, es el récord en el mundo, desde miembro de la lengua, dictando cátedra en la Universidad de Cambridge; el premio Latinoamericano de Roma, el premio Ritz Paris Hemingway, El premio Príncipe de Asturias de letras, con su Libro "Guerra del fin del Mundo" (Brasil) el Premio Cervantes, la Real Academia lo incorporó como miembro de la lengua, 40 premios, 49 doctorados Honoris Causa, 40 distinciones honoríficas, en el Perú y el extranjero (todo el mundo). El único escritor en el mundo que ostenta el récord de premios y
distinciones, con una producción de más de 78 libros; faltándole solamente el Premio Nobel que lo recibirá el 10 de diciembre de este año. Fue perseguido por Fujimori, para quitarle la nacionalidad peruana, para dejarlo "paria", España le concedió la ciudadanía española y no le quitó. Es columnista en los periódicos de mayor prestigio; hace 18 años preparó el libro "La Fiesta del Chivo" para el Premio Nobel, pero tuvo que esperar más de 18 años. La Academia Sueca designó a Mario Vargas Llosa, con el Premio Nobel de Literatura por "su cartografía de las estructuras del poder y sus incisivas imágenes de resistencia individual, contra la revuelta y la derrota" traducido al inglés "por su lucha a favor de la democracia, contra las dictaduras de todo tipo, su excelente producción bibliográfica" El director de El Comercio, Francisco Miro Quesada Canturias, dice: "Lo conocí en Paris, Mario Vargas Llosa tenía una curiosa ideología sartreano-marxista; discutimos un buen tiempo sobre ideologías, posteriormente dejó el marxismo por considerarlo decadente". -------------------*Médico Cirujano DNI 22404061
hoy / Conductor ebrio casi causa tragedia Lunes, 11 de octubre de 2010
Huánuco (Omar Luna). Al promediar las dos de la tarde del sábado, un trimóvil se volteó en el puente Señor de Burgos, con sus ocupantes dentro. El vehículo viraba de Amarilis hacia el citado puente a excesiva velocidad, cuando el conductor perdió el equilibrio del vehículo y se volteó chocando con la baranda del puente. Las personas que transitaban por el lugar corrieron a auxiliar a las personas que estaban dentro. Al levantar el vehículo sorprendió a todos que el conductor y los demás ocupantes estaban en estado de ebriedad, además cayeron dos botellas de cerveza y se rompió la puerta. Los ocupantes junto al conductor, con golpes en diversas partes del
cuerpo, subieron como si nada al vehículo y se fueron raudamente, dejando regadas las botellas de cerveza y partes del vehículo que se rompieron. No había ningún efectivo policial por la zona, pero los transeúntes llamaron al 105 y a la policía de tránsito para alertar que estos ebrios al volante continuaban su rumbo hacia el puente Esteban Pavletich. La tragedia hubiera sido peor porque por ahí transitaban varias personas inclusive motociclistas y si hubiera impactado con alguno de ellos hubiera sido fatal. Falta concientizar a los conductores de los populares Bajaj para que no conduzcan en estado de ebriedad y ese trabajo es de las autoridades.
Colegio de Periodistas eligió Comité Electoral Huánuco. El pasado viernes 08 de octubre, en cuarta Asamblea General Extraordinaria, convocada por el Decano de la Orden, periodista David Orosco Alania, los miembros de la Orden eligieron el Comité Electoral que será el encargado de conducir las elecciones de la nueva directiva, el próximo 31 de octubre. El Comité Electoral
recayó en los siguientes periodistas: Glicerio Albornoz Celis, Oscar Ramírez Amanzo y Roque Visag Berrospi. Los miembros de la Orden, que quieran participar de las elecciones sea con voz y voto, así como para ser directivo, deberán ponerse al día de las cuotas atrasadas para tener habilitados sus derechos.
LITERATURA
9
Tras las elecciones del 3 de octubre
Así se refleja la voluntad popular Huánuco (Omar Luna). Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), tal como avanza el cómputo de votos de las actas electorales respectivas, al 87.628% de actas contabilizadas, para la presidencia del Gobierno Regional Huánuco, 73,143 votos tiene el candidato del Partido Democrático Somos Perú que equivale al 29.341%, y su más cercano competidor es el movimiento político Hechos y no Palabras con 63,779 votos que equivale al 25.585% de votos válidos. En el tercer lugar se ubica el movimiento regional Luchemos por Huánuco con 29,894 votos; en cuarta ubicación Autentico Regional con 28,065 votos; quinto Acción Popular con
19,056 votos; en sexto lugar el Frente Amplio Regional con 14,705 votos, en octavo lugar el Partido Aprista Peruano con 14,246 votos, y en el noveno y último lugar Alianza para el Progreso con 6,398 votos. Así va el conteo general de la ONPE al 87.628% de actas contabilizadas. Según el funcionario de la ODPE Huánuco, este orden ya no se modificaría, pero sí la cantidad de votos y el porcentaje que alcance cada agrupación política. También pidió a los personeros técnicos, especialmente de los dos partidos que están disputando la punta, a tener calma y esperar el final del conteo para saber con certeza si hay o no una asegunda vuelta.
En la Universidad de Huánuco
Anuncian creación de nueva carrera profesional Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.). La Universidad de Huánuco anunció el inicio de nuevas carreras profesionales en su sede de la ciudad de Tingo María. Así lo dio a conocer, el coordinador de la UDH, Alfredo Tataje Silva, quien a la vez informó que las nuevas carreras significarán nuevas oportunidades para la juventud y permitirá a la institución continuar con el compromiso que mantienen con el desarrollo de la provincia y la re-
gión. A su vez informó, que se aproxima el nuevo aniversario de esta casa superior de estudios. Igualmente, tras rendir homenaje a los símbolos patrios, anunció que además de haber incrementado la carrera de Ingeniería Civil este año, el próximo año podrán ofrecer las carreras de Ciencias de la Comunicación, Turismo, Hotelería y Gastronomía. También anunció el pronto inicio de la cons-
trucción de otros edificios de aulas para esta institución, que serán inaugurados en abril del 2011. La sede tingalesa de la Universidad de Huánuco se fundó el año 2000 con sólo cuatro carreras profesionales y alrededor de doscientos estudiantes. Hoy cuenta con más de siete carreras de formación profesional y pronto serán diez, agregó el también ex candidato a la alcaldía por el Apra, Alfredo Tataje.
Conmemoran el 'Día de la salud mental' Huánuco (Omar Luna). Con motivo de celebrar el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, ayer realizaron un desfile de sensibilización a las personas, para que comprendan la importancia de la salud mental. Diferentes instituciones se unieron para conmemorar en todo el mundo el Día de la salud mental. La responsable de salud mental de EsSalud, Carla Gonzales Gamarra, dijo
que se viene coordinando con la Diresa, Hospital Hermilio Valdizán, Centro Atención a la Mujer CEM, entre otras instituciones, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los estilos de vida saludable que deben llevar, ya que la salud mental es gozar de un bienestar emocional y la desestabilidad emocional puede llevar a muchos problemas personales y en la interrelación de las personas.
"Se vienen desarrollando diversas actividades por el Día de la salud mental, empezamos el jueves con un panel fórum institucional, el sábado un pasacalle con diferentes instituciones para sensibilizar a la población de la importancia de la salud mental y así iremos realizando otras actividades en el transcurso de estos 15 días", explicó Carla Gonzales Gamarra.
10
hoy Pasco ARTÍCULOS
Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
hoy / Incubando violencia infantil
Lunes, 11 de octubre de 2010
Por: Fernando Zambrano Ortiz ferblog.peru@gmail.com
En la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Mañana se realizará elección de nuevo rector Pasco (Marco Basilio) Dos listas quedaron expeditas para participar en las elecciones para el nuevo Rector y Vicerrectores de la Universidad Nacional Daniel Acides Carrión. El "Frente Amplio para el Desarrollo Universitario", cuyo candidato a la rectoría es el Dr. Ricardo Arturo Guardián Chávez; Vicerrector Académico Armando Zenteno Ruiz, y el "Movimiento Carrión", que tiene como candidato a la rectoría al Dr. Héctor
Rodolfo Oscanoa Salazar; Vicerrector de Asuntos Internacionales a Humberto Sánchez Villanueva. Vicente Nilo Gamarra Toribio, presidente del Comité Electoral, precisó que la realización de las elecciones se encuentra en la recta final, puesto que se cumplió todo el cronograma concluyendo con el proceso de depuración, quedando a la espera que el martes 12 de octubre de 2010 se desarrolle las elecciones
en los ambientes de la Escuela de Post Grado a partir de las 9:00 a.m. "Como todos sabemos los miembros de la Asamblea Universitaria son los que eligen a las nuevas autoridades universitarias que están conformados por 49 miembros entre docentes y estudiantes, de acuerdo al reglamento y a la ley universitaria el ganador debe ser el ganador absoluto que consiste en la mitad mas uno de los miembros, o sea 25 votos a sus
favor, en una primera o segunda vuelta", explicó. Respecto a la forma de cómo se ha depurado a las listas para que puedan quedar expeditas manifestó que se hizo una consulta ante la Asamblea Nacional de Rectores y con cuyas recomendaciones se viene procediendo con las elecciones, quedando depurado al Dr. Anco Torres, de la lista Movimiento Carrión que no habría solicitado licencia al cargo que ostentaba.
Con el economista Rudy Callupe como alcalde
Ganó el pueblo de Simón Bolívar Pasco (Marco Basilio) Luego de los comicios electorales realizados el domingo 03 de octubre de 2010, más del 70% de moradores del distrito de Simón Bolívar salieron ganadores, en vista que el joven economista Rudy Callupe Gora sea elegido como el próximo Alcalde Distrital para conducir los destinos de este pujante pueblo por cuatro años. Según la Oficina Nacional De Procesos Electorales (ONPE), hasta el cierre de la edición ya fue publicado un 83.333% de las actas contabilizadas y procesadas, por lo
que el virtual Alcalde Rudy Callupe Gora, se encuentra con 1,581, votos a favor, y en segundo lugar le sigue el Ing. Zumel Trujillo con 1,314 mil votos, para completar el 100% de actas po-
tabilizadas se encuentra 07 actas observadas, que amerita el triunfo al joven candidato por Concertación en la Región. En comunicación con la prensa pasqueña,
el candidato joven señaló que está muy contento por el triunfo obtenido, y por el respaldo unánime que recibió de los pobladores de Simón Bolívar, por ello dijo: "quien ganó es el pueblo, ganó el cambio, ganó las propuestas, ganó el presente y el futuro de los jóvenes y niños, ganaron las personas con discapacidad, ganó la tercera edad, por ello en mi gobierno el trabajo dignificará a la juventud y a los padres de familia, sin distinción alguna", expreso Rudy Callupe Gora, virtual alcalde de Simón Bolívar.
En la asociación provivienda trabajadores de la UNDAC
Inauguran pavimentación de pistas veredas, parques y cerco perimétrico Pasco (Marco Basilio) Continuando con los compromisos de trabajo en beneficio del distrito de Yanacancha, la Comuna Distrital entregó modernas construcciones en la Asociación Pro Vivienda Trabajadores de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. El trabajo realizado en los cuatro años de gestión se suma a más de 247 obras ejecutadas en el distrito,
el Ing. Jhoni Ventura Rivadeneira, alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, siempre comprometido con otorgar mejor calidad de vida y generar un bienestar social. Los yanacanchinos han esperado por muchos años el desarrollo de este sector que ahora es una realidad gracias a la buena disposición del la presente gestión.
En esta oportunidad la teniente alcaldesa, Mag. Edita García de Blanco, en compañía de los regidores Flavio Travezaño Remigio y Wilfredo Pérez Pajuelo y demás funcionarios de la Comuna Yancanchina, inauguraron la pavimentación de pistas, veredas, dos modernas infraestructuras como es el parque de la lectura y el parque de integración, que cuentan
con áreas verdes y lugares de descanso, ubicados al corazón de este sector. El acto fue presidido por la Mag. Edita García de Blanco, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, quien en su alocución enfatizo el trabajo que se realiza en el distrito, mencionó las obras trascendentales que de ejecuta en bien de los yanacanchinos.
Un estudio realizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión determinó que el consumo de radio y televisión de los niños alcanza las 4 horas al día, superando incluso el tiempo que le dedican al colegio; así como que el 62.3% de niños y adolescentes peruanos ve televisión entre las 9 y 11 pm, y el 12.7% no tiene límites para ver TV. Cuando se consultó quién decidía qué ver o escuchar en la televisión y radio, respectivamente, un 67% respondió que ellos decidían que ver en la televisión y un 55% qué escuchar en la radio. Por otro lado, un estudio realizado por la “National Cable Television Association” el año 1995, determinó que en 25% de todas las escenas violentas en las que se usan armas de fuego, la violencia casi siempre queda sin castigar. El 73% de los perpetradores de actos violentos no sufren consecuencias negativas por sus actos y solo 16% de los programas indican las consecuencias negativas del comportamiento violento. Asimismo, los programas para los niños son los que menos muestran consecuencias o el castigo (5%) y en ellos las escenas violentas se presentan como humorísticas. De los programas violentos, según dicho estudio, solo el 15% se acompañan de algún código orientador sobre el contenido; por otra parte, esa forma de categorización atrae sobre todo a los televidentes masculinos de 10 a 14 años de edad. La Ley de Radio y Televisión señala que la programación que se transmita en el horario familiar (De 6:00 a.m. a 10:00 p.m.) “debe evitar” los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes. Es un hecho probado que la violencia genera violencia, que los niños imitan la violencia que ven en la tele y en el cine; así como que es responsabilidad del Estado tomar medidas correctivas cuando una situación se torna peligrosa. Sin embargo, no es menos cierto que - sin que esto sea una justificación - los medios de comunicación no hacen más que reflejar lo que sucede en la sociedad, por lo que el verdadero cambio debería venir de la sociedad y no tendría por qué ser impuesto desde arriba. La humanidad siempre ha sido violenta y lamentablemente la sola regulación no va a cambiar necesariamente esto; por lo que corresponde a cada actor de la sociedad adoptar medidas para protegerse y protegernos. A los padres ser más rigorosos, no solo con los horarios en la tele – los horarios familiares ya no funcionan, pues hay violencia en todo horario – sino con los contenidos mismos de los programas que ven los miembros de la familia. Los medios de comunicación, mayor responsabilidad en la programación y publicidad; si no desean que en breve la sociedad organizada comience a generar corrientes de opinión en contra de la publicidad en programas con contenido violento o reñido con la moral. Finalmente, al Poder Ejecutivo corresponde reforzar su labor fiscalizadora respecto a la emisión de programas en el horario familiar; mientras que el Congreso debe analizar la conveniencia de modificar la Ley de Radio y Televisión, de tal manera que la restricción de contenidos violentos o reñidos con la moral en el horario familiar sea imperativa y no sólo enunciativa. No nos sorprendamos luego si ante la inacción de nuestra sociedad en su conjunto, mañana más tarde parte de nuestra juventud vuelva a abrazar aquellas doctrinas trasnochadas que por décadas generaron el terror en el país.
hoy
VARIEDADES
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
P R O T A G O N I S T A S
11
Jeny Sendy Espinoza Rodríguez, bella estudiante de la Especialidad de Economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Nuestra fiel lectora cursa el noveno ciclo y por estos días goza de unas merecidas vacaciones en su ciudad natal, Monzón. Como buena huanuqueña, prefiere el mejor diario Hoy Regional y a través de sus páginas envía un cordial saludo a todos los lectores que diariamente compran su ejemplar y a los que siguen la edición virtual mediante www.hoy.pe.
Hoy
P C E R U S
Cruci letras ELEMENTOS QUIMICOS DE LA TABLA PERIÓDICA (3) BISMUTO BERKELIO BROMO CARBONO CALCIO CADMIO CERIO CALIFORNIO CLORO CURIO COBALTO CROMO
Nombre
D A C A E N I C W E
I
Tauro 21 abril-20 mayo
Tu vecindario es un sitio muy ocupado hoy, Tauro. Quizás se trate de algún tipo de reunión, de naturaleza social, política o humanitaria. Abra varios amigos tuyos allí, y tu irás con tu pareja, más que nada por curiosidad. Quédate un rato. Podrías aprender algo.
I
C U R
I
O E R
I
S P
I I
T A A S I L
O L V U
L I T I N A A R A B D N T H A A C C G L O R O E O C W H I P P E T B N O A U
E M N A
T
T
M A R A
E H
I
E R R O D B O H R
O R N
A D
L O P D A
M S
T A V E D
O Y R M B E C
A L
I
O A D R
O O
A C
S C E L E S T L C E P D E P
I N A O L O E A R O B B K O P T D M A N G A N E S M R A S C L O
A O T B
C
A C A R B O N O S
T A
O
M K O M N
I
C Z
P O R M
I
C T
I
I
T R U S R
I
T O A A M O E C O A R R I
O R O R
I
L E R
I Z E D R V E N U L T O U V
B O R O U A C O B R E A N C Z E D E R C A A L A I A K I R O O C
E R A G O N
I
T O
S N R E A N
I
N
T I
I
A D C A L
C
I
T A O P P Z
I
A
N
L
O T M O I
D
J O D B R S E O O U T
F
I
R E
T O
P N M D E
I
R A H
N G
M E O Z O N I I C R O M O L N L L I D C O C A L C O P O R I T A S E A L A T O N
A O V D
R R T H R E N A E R M E A K I B R G O N B R O C V A N A E I
I C A A A O E R R R
E A E L
A A E T S H A O M E N T M U G B E W M E E S A B E O S S L V L S I X R A R M B T A N X A
I L N I
T O V U U S
A C E ............................................................................. I S M N O O DNI:............................................................ A E R Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr.
Una conversación inesperada con una pareja actual o potencial puede terminar con los dos ustedes revelando sus más profundos sentimientos, Aries. Esta charla puede indirectamente afectar el estado de su relación, pero aprenderán mucho sobre el otro.
T
Z U R
Apellidos
Aries 21 marzo-20 abril
N G L E
R R E S E
R H
GANADOR DE LA CANASTA DEL SORTEO DEL MES DE SETIEMBRE: Sr. ISMAEL RAMOS VIVAS. PROXIMO SORTEO: 06 DE NOVIEMBRE Horoscopo
T A
O A D A L O N U A N E A C O B A L T O R R I U M O C E R I O A B A R I O I O
.................................................................................
Progreso Nº 676 - Huánuco
I
Humor
T U A B
I
M D
I
H R
T O M A O I T A S O O E E E A I O R I O U I S M U T O O J A B F T B U G S R G C B L
Geminis 21 mayo-21 junio
Eres intuitiva por naturaleza, Géminis, pero hoy probablemente tendrás una racha de premoniciones psíquicas. Llegar a comprender tu propio carácter puede hacer aflorar viejos traumas de tu mente para que puedas liberarlos. Cáncer 22 junio-22 julio
Hoy habrá reuniones grupales inesperadas y no deliberadas en tu vecindario, Cáncer. El ambiente es de optimismo, entusiasmo y mirando hacia el futuro. Acontecerán debates estimulantes e intrigantes. Te encontrarás realizando muchos recados en tu auto que no tenías planeado hacer.
Leo 23 julio-22 agosto
Es bueno que tu estado de ánimo sea flexible, Leo, en especial en un día como hoy. Encontrarás que ponen a prueba tu poder de adaptación a medida que te descubres rodeada de emociones inconstantes y actitudes tenaces. Virgo
Existe un momento para trabajar y uno para jugar, Virgo. Éste es un momento para realizar esfuerzos. A pesar de tu posición y tu función, existe mucho por hacer. Adopta un ojo crítico para ver aquellas cosas que necesitan reparación. Éste es un día perfecto para evaluar estas cosas.
Libra 22septiembre-22octubre
¿Tienes alguna cita esta noche con alguien especial, Libra? Si es así, espera ciertos retrasos. Estarás ocupada con mandados diarios necesarios. Esto será frustrante para ti y tu pareja, pero eventualmente tocarás fondo. Escorpio
Los sueños derramarán luz sobre las ambigüedades personales que has tratado de comprender, Escorpio. Tu pensamiento estará especialmente claro y lógico, por consiguiente el trabajo debería resultarte fácil. Hoy los asuntos de dinero irán bien, particularmente si se trata de documentos.
Sagitario 22noviembre-22diciembre
Hoy te sentirás especialmente apasionada y sexy, Sagitario, y deseosa de un encuentro romántico. Quizás hasta tengas una cita apasionada programada. Sin embargo, no te sorprendas si debe ser pospuesta, por razones más allá de tu control o el de tu pareja. Capricornio
No te sorprendas si eres reprendida por personas que se sienten molestas por la forma en que estás manejando ciertas cosas de tu vida, Capricornio. Muy probablemente, los que más te critiquen serán los que menos te comprendan. Seguramente se encuentran en una sintonía completamente.
O R O T
Acuario 22 enero-21 febrero
Hoy las actividades grupales pueden resultar ser un tanto incómodas para ti, Acuario. El intercambio de opiniones puede terminar en discusiones fuertes y esto puede llegar a ofender tu deseo de lograr armonía. Hoy se puede llegar a intercambiar. Piscis 22 febrero-20 marzo
Hoy hay pasión en el aire, Piscis y estás convencida de que eres tú la fuente que electrifica el aire alrededor de ti. Para ser sincera, de lo único que piensas hoy es sexo. Quizás sea el resultado de trabajar tanto durante tanto tiempo, y de no tomarte el tiempo para satisfacer tu lado sensual.
12
ACTUALIDAD
hoy
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
hoy
13
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Alianza Universidad igualó 1 a 1 con Unión Minas Huánuco (Walter Huete). El club Alianza Universidad de Huánuco saco un valioso punto en la ciudad de Cerro de Pasco y podría ser el punto de la clasificación, ya que merced al triunfo en el debut y el empate en la última fecha de la serie, en lo que respecta a la etapa regional de la Copa Perú, región cinco, Alian-
za Universidad se perfila como un firme candidato a la clasificación a la Etapa Regional. El conjunto del Unión Minas demostró que es un equipo mediocre y sin ambiciones que dio espacios a su rival. Si Alianza Universidad salió solo con un punto fue porque no quisieron llevarse los tres puntos, ya que duran-
te los 90 minutos demostró ser superior ampliamente ante su rival. El club Alianza Universidad con este resultado prácticamente es el firme candidato para clasificar y tentar su ingreso al fútbol profesional que es la meta de la dirigencia de Alianza Universidad de Huánuco y los simpatizantes.
JUEGO LIMPIO
B14
hoy
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Bella Durmiente derrotó al Ticlacayán 2 a 0
León continúa con las prácticas Huánuco (Walter Huete). Los dirigidos por el técnico crema Franco Navarro no tienen descanso y trabajan mentalizados en lograr los tres puntos que los ubique en la primera posición de su serie para tentar el Play of y ser los campeones del fútbol profesional peruano. El equipo huanuqueño trabajó bastante fuerte durante la última sema-
na, incluso el técnico trabajó hasta el día sábado, donde bajo las órdenes del preparador físico Bresán, fueron bastante exigentes, duros y sobre todo con compromiso, ya que son conscientes que no pueden seguir perdiendo mas puntos en la competencia. A partir de hoy los trabajos serán mas técnicos y tácticos, con la
Huánuco (Walter Huete). El club Bella Durmiente de la ciudad de Tingo María, demostrando que la casa se respeta, derrotó al elenco del Sport Ticlacayán por dos goles a cero, pese a no tener un dominio durante los noventa minutos de juego. Desde el minuto inicial los más de 2,500 espectadores que estuvieron en el Estadio Municipal de la ciudad de Tingo María arengaron lemas de apoyo a su equipo, esperando el triunfo y los goles que no llega-
ron hasta los 32 minutos de la parte inicial. Ante el suspiro de los fanáticos tingaleses llegó el gol del pequeño Erick Salas, quien aperturó el camino del triunfo ante un tiro bastante bueno que venció al portero cerreño, marcador con el que se fueron a los descansos de medio tiempo. Luego, en la segunda mitad de juego las cosas casi eran igual, las cosas se repetían del primer tiempo por el desorden y el poco fútbol, pero a los
28 minutos del segundo tiempo, llegaría el sello de la victoria con un soberbio zapatazo de Ibler Gonzales, quien como los grandes apareció y selló el tanto de la victoria, que lo pone al conjunto tingalés en un lugar expectante para lograr la clasificación a la fase nacional. Para el conjunto del Sport Ticlacayán, al final del encuentro fue expulsado "Lula" Solano, mientras que en el Bella Durmiente abandonó el terreno de juego, Gargate.
finalidad de poder nutrirse de un buen fútbol y poder lograr un resultado lo que se espera, aunque los jugadores están conscientes que el elenco mistiano del Melgar de Arequipa es un equipo duro, con buenos y grandes jugadores, y que se encuentran en un lugar comprometedor y se tiene que tener mucho cuidado y bastante trabajo para salir victoriosos.
En la Copa Perú 2010
Alianza UDH y Dos de Mayo lideran la tabla
Por 2 goles a 0
PNP venció a la Municipalidad de Huánuco Huánuco (Walter Huete). Los juegos laborales se ponen emocionantes, por el buen nivel que vienen mostrando los diversos equipos que vienes participando representando a diversas
instituciones públicas y privadas. La buena actuación del equipo policial que con el transcurrir de los encuentros se viene convirtiendo en la vedet de
la competencia, en cada uno de los encuentros, debido a su buen nivel técnico se ha convertido en todo un espectáculo por la buena demostración y habilidad de sus integrantes.
Huánuco (Walter Huete). El club Alianza Universidad de Huánuco, en la serie A y Dos de Mayo en la Serie B son los líderes de la región V de la Copa Perú 2010, donde participan equipos de la región Huánuco, Pasco y Junín, quienes vienen buscando la clasificación a la etapa nacional y por consiguiente al fútbol profesional. Culminada la primera etapa, en ambos grupos las cosas se encuentran estrechas, por lo que los encuentros de vuelta serán muy duros, donde se definirán la clasificación a la siguiente fase y buscar consolidarse ingresando al fútbol profesional.
LA TABLA DE UBICACIONES QUEDÓ DE LA SIGUIENTE MANERA: Grupo A: Equipo PJ PG PE PP Pts. 1.-Alianza Universidad 02 01 01 00 04 2.-ADT de Tarma 02 01 00 01 03 3.-Unión Minas 02 00 01 01 01 Grupo B: 1.-Dos de Mayo 2.-Bella Durmiente 3.-Sport Ticlacayán
02 01 02 01 02 00
01 00 00
00 01 02
04 03 00
hoy
JUEGO LIMPIO
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
C 15
A falta de una fecha para final del torneo de Segunda
Cobresol ascendió a Primera División Moquegua (ANDINA). El Deportivo Cobresol de Moquegua consiguió ascender a la Primera División del fútbol profesional tras derrotar por la mínima diferencia a la Universidad de San Marcos, en partido disputado en el estadio 25 de noviembre, a falta de una fecha para el fin del campeonato de Segunda División. Los dirigidos por Freddy García sumaron 40 puntos, manteniendo la diferencia de cinco unidades sobre el Sport Ancash, segundo con 35 puntos tras su victoria por 2-1 sobre Bolognesi, cuando solo quedan tres unidades por disputarse en los partidos de la última fecha. Cobresol salió con todo en búsqueda del gol desde el primer minuto de juego, sin embargo, el planteamiento defensivo de los universitarios hacía que sus ataques se diluyeran en el área. A falta de tres minutos para el final del primer tiempo, el delantero Héctor Rojas desató la alegría de los más de 20 mil aficionados que asistieron al coloso moqueguano luego de vencer al portero Alexis Mora con un colocado remate de cabeza. Para la segunda etapa, los locales buscaron aumentar el marcador, sin embargo el aquero sanmarquino se convirtió
en la figura del encuentro al evitar la caída de su vaya en más de cinco llegadas claras del Cobresol. Con este resultado Cobresol, club fundado en el 2008 y que la temporada anterior perdió la definición por el ascenso ante el Sport Boys del Callao, se convirtió hoy en el nuevo inquilino del fútbol profesional para la temporada 2011. La escuadra huanuqueña solo perdió una vez en las 17 fechas jugadas del campeonato de la Segunda División, obteniendo 12 victorias y cuatro empates. Además convirtió 34 goles y apenas recibió cinco tantos en contra. ALINEACIONES COBRESOL: Michel Sotillo; Arnaldo Cabanillas (Percy Manchego), Miguel Reyna, Evert Len-
gua, Nikol Prado; Paul Rodríguez, Edward Campos, Christian Vildoso, Piero Casella (Giancarlo Crovetto); Ramón Rodríguez y Héctor Rojas. DT: Freddy García. SAN MARCOS: Alexis Mora; Martín Monserrate, Juan Saavedra, Javier Chirinos, Raúl Robles; Juan Carlos Colchado, Álvaro Motta (Adhemir Villavicencio), Giuseppi Ramos, Christoper Buitrón (Raúl Maguiña); Fabián Solís y Roberto Dolorier (Pedro Bautista). DT: Hernán Saavedra. En otros resultados, Sport Ancash venció 2-1 al Bolognesi de Tacna, mientras que el Atlético Torino cayó 1-2 ante los Hijos de Acosvinchos, en tanto que el Deportivo Coopsol goleó por 6-1 al Atlético Minero.
Huánuco. La IFFHS (International Federación of Football History and Statistics) o Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, publicó ayer el primero de sus dos rankings, anuales sobre los campeonatos de ligas de 115 países, ubicando al Torneo Descentralizado 2010 organizado por la ADFP, octavo en el mundo, tercero en Sudamérica, lo que honra al campeonato profesional peruano. Todos los medios deportivos del mundo, publicaron ayer el Ranking IFFHS, debido al prestigio que goza. En España celebran el primer puesto relegando a la Premier League al quinto puesto. En Argentina destacan el tercer puesto y la aproximación en puntaje a Brasil. El CALCIO italiano igualmente superando a la Bundesliga. El Torneo Descentralizado peruano, cuyas bases rigen su
realización, por segundo año consecutivo logra este reconocimiento de la IFFHS. El año pasado en el primer ranking publicado a mitad de año, ocupó el puesto Nº 15 en el mundo. Parte del mérito reconocido descansó en la simultanea campaña en el torneo y la buena actuación cumplida por Universitario, Alianza Lima y Juan Aurich, disputando simultáneamente el campeonato y la Copa Libertadores de América. En su informe mundial la IFFHS, publica en su índice D referente a nuestra región: La Serie A brasileña sigue siendo la liga mas fuerte de América del Sur, pero la Primera División argentina ha reducido sensiblemente el margen a los brasileños. Es destacable que la Primera División Peruana ocupa en estos momentos el lugar tercero entre las ligas sudamericanas. Pero el margen de ventaja sobre sus persegui-
dores, las ligas de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay, es muy estrecha. Los 10 primeros campeonatos en el ranking de la IFFHS son los siguientes: 1.- ESPANA (580 puntos) 2.- BRASIL (577) 3.- ARGENTINA (536) 4.- ITALIA (508) 5.- INGLATERRA (486) 6.- ALEMANIA (457) 7.- FRANCIA (413) 8.- PERU (407) 9.- CHILE (362) 10.- PARAGUAY(357) 11 Ecuador, 13 México, 14 Uruguay, 17 Colombia, 18 Holanda, 22 Japón, 66 Bolivia, 75 Sudáfrica, 88 Estados Unidos, cierra el ranking en el puesto 115 Nueva Zelanda. La IFFHS presidida por el alemán Alfred W Poge y cuya sede esta en Bonn (Alemania) es reconocida por la FIFA desde el 27 de marzo de 1984.
En la final de cuadrangular amistoso Equipo Cobresol FC de Moquegua
En su debut en la Copa Perú
Deportivo Municipal igualó 0-0 ante Cultural Géminis Lima (ANDINA). El Deportivo Municipal igualó sin goles ante un aguerrido Cultural Géminis de Comas, en partido válido por la primera fecha del hexagonal de la Etapa Regional de la Copa Perú, disputado en el estadio 'Niño Héroe' Manuel Bonilla de Miraflores. La escuadra edil tuvo un mejor inicio en el juego, con mucha movilidad en el mediocampo, aunque, para su mala fortuna, sus delanteros carecieron de eficacia al momento de definir frente a la portería local.
Fútbol peruano considerado octavo en el mundo
Las modificaciones realizadas por el técnico del Cultural Géminis hicieron reaccionar a su equipo, logrando que el partido se equilibrara e inclusive llegando a dominar al Deportivo Municipal en la etapa complementaria. Los dirigidos por Ernesto "Venado" Aguirre terminaron el partido con dos jugadores menos debido a las expulsiones de Miguel Silva y Luis Porras, situación que no fue aprovechada por el Géminis por lo que el partido culminó igualado sin goles.
ALINEACIONES: Cultural Géminis: Sifuentes; Becerra (Morán), Flores, Larrea, Villanueva; Robladillo, Guzmán, Osorio (Salazar), Barrios; Moreyra y Sayán. Deportivo Municipal: Goyoneche; Mogollón, Soto, Honores, Pedro Reyes; Porras, Maraví, Hidalgo (R. Espinoza), Díaz; Silva (P. Espinoza) y Paul Reyes (Reátegui). En otros resultados del hexagonal, Juventud Barranco de Huacho venció por 3-1 a Pilsen Callao, mientras que el Nuevo Callao goleó por un categórico 6-2 a la Peña Sporting.
Perú cayó por 3-1 ante República Dominicana Lima (ANDINA). La selección peruana de voleibol cayó por 3-1 ante su similar de República Dominicana en la final del cuadrangular preparatorio con miras al Mundial de Japón 2010, competición que se disputará entre el 29 de octubre y el 14 de noviembre. La selección centroamericana comenzó el partido desarrollando un juego arrollador, logrando sacar hasta nueve puntos de diferencia al equipo peruano, que logró reaccionar aunque no pudo remontar el marcador y cayó por 1925 en el primer set. Para la segunda manga, las dirigidas por el coreano Kim Cheol-Yong le jugaron de igual a igual
al combinado de República Dominicana, luchando punto a punto para finalmente imponerse por el marcador de 2522. Para el tercer set, ambas selecciones regalaron un partido lleno de intensidad y con muchas emociones, con una selección peruana pugnando por igualar la ventaja que las dominicanas sacaron, llevándose el set por 23-25. El partido se definió en el cuatro juego, en el cual el equipo peruano cometió muchos errores, los cuales fueron bien aprovechados por la escuadra centroamericana para imponerse cómodamente por 17-25. Esta es la segunda
derrota del equipo peruano ante el combinado de República Dominicana ya que hace menos de un mes también cayó ante el equipo centroamericano en la final del torneo Final Tour, con parciales de 25-16, 23-25, 23-25, 25-22 y 12-15. Perú comenzó las acciones con Leyla Chihuán, Mirtha Uribe, Elena Keldibekova, Jessenia Uceda, Patty Soto, Yulissa Zamudio y Vanesa Palacios (líbero). Este fue el último partido de preparación para Perú con miras al Mundial de Japón, en el cual integra el grupo A junto al anfitrión, además de Serbia, Polonia, Costa Rica y Argelia, escuadra con la que debutará el viernes 29 de octubre.
JUEGO LIMPIO
16 D
"No estoy listo para jugar ante Panamá"
Púgil peruano Alberto Rossel no pudo vencer a un rival con mejor potencia física
Mexicano Hugo Cázares retuvo título mundial Super Mosca de Box nía menos alcance de brazos, lo cual le impidió conectar con contundencia a su oponente, quien desde el primer asalto se mostró más efectivo. Fruto de esa mejor técnica, en el tercer asalto Rossel se fue momentáneamente a la lona producto de un golpe que impactó de lleno en su rostro. A pesar de ello, Rossel continuó en la lucha, impulsado más por entusiasmo y corazón, tratando burlar la guardia del mexicano y buscando claros por donde conec-
tar, además de golpear su parte baja para restarle movilidad. De ese modo, logró soltar algunos golpes que llegaron de lleno al rostro del campeón, aunque sin la contundencia necesaria para mandarlo a la lona. En el noveno asalto, Rossel salió con todo, porque su única opción de ganar era mandar a la lona al mexicano, pues estaba perdiendo por puntos, pero una buena combinación de Cázares lo hizo trastabillar nuevamente. Ante ello, el árbitro del encuentro decidió detener la pelea y declarar ganador a Hugo Cázares. La pelea se desarrolló en el Centro de Convenciones de Tlanepantla, municipio de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Lima (ANDINA). El defensor de la selección peruana, Carlos Zambrano, manifestó que no se encuentra preparado para disputar el partido ante Panamá debido a que tiene una lesión que le impide entrenar con normalidad y prefiere no arriegar su integridad en dicho partido amistoso. "Yo quiero jugar, pero tampoco es para arriesgar por la lesión ya que se trata de un partido amistoso. Es más, en estos momentos yo no me siento listo para jugar, pero veremos qué sucede en estos días", declaró Zambrano.
Cansado de la ciudad…
OCASIÓN
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
A tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072
Lima (ANDINA). Del 14 al 17 de octubre se disputará el I Torneo Open Speedo Internacional Lima 2010, certamen que se realizará en las instalaciones del Campo de Marte y que congregará a unos 70 deportistas de Argentina, Venezuela y Colombia, así como a 150 nadadores de nuestro país. Paralelamente al Torneo Internacional, organizado por la Federación Peruana de Natación, se efectuará el Campeonato Nacional Interclubes, categoría absoluta de piscina corta 2010. Cabe destacar que las 16 mejores marcas de la competición lograrán su
EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio SANTIAGO LUIS ULLOA PAREDES, identificado con DNI Nº 43179868, natural de La Libertad, de Nacionalidad Peruano, Edad 25 años, Estado Civil Soltero, Profesión u ocupación Marino, domiciliado en Jr. Sucre Nº 737 Lima, y RYNA MINAYA ATANACIO, identificada con DNI Nº 43949202, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruana, Edad 24 años, Estado Civil Soltera, Profesión u ocupación Docente, domiciliada en Jr. Leoncio Prado Nº 1664, lugar de celebración en el local MPHCO, fecha de celebración el 25 de octubre del 2010, a horas 12.30 p.m. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. Huánuco, 01 de octubre del 2010 Mg. Eddie Jerry Dávila Sánchez Subgerente de Registro Civil
ALQUILO
TRANSPORTES
Departamento en el tercer piso, con cochera, ubicada en el Jr. 28 de Julio 311 Razón: Celular: 962906043 RPM: *340881
"ALVARADO"
Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
El zaguero del St. Pauli de Alemania señaló que siente mucho dolor en la zona de la pantorrilla, por lo que ya se sometió a una resonancia magnética para determinar la gravedad de la dolencia. "El doctor me ha dicho que no es grave, pero si sigo sintiendo molestias no arriesgaré. Es un dolor en la pantorrilla derecha, ya me saqué una resonancia y vamos a esperar al día del partido para ver si puedo jugar", indicó. Respecto a la lesión de Zambrano, el técnico de la selección Sergio Markarián anunció que si el departamento médico
le comunica que la lesión es de gravedad, evitará que el defensor participe del encuentro ante los panameños. "Zambrano tiene un problema, no es grave, pero va a viajar y lo vamos a evaluar antes del partido. Si descubrimos que la lesión es grave no lo vamos a arriesgar", sostuvo. Además, anunció la desconvocatoria del defensor de Universitario de Deportes, Renzo Revoredo, quien no viajó con la delegación peruana rumbo a Panamá, debido a presentar una lesión en el muslo posterior izquierdo.
Perú será sede de campeonato internacional de natación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO
Se vende terreno de 2,700 m2. A las afueras de la ciudad, Churubamba, cuenta con luz y agua todo el año – Ideal para Casa de Campo o Recreo – documentos al día. Razón: 962935166 – RPM: 607421
/ Lunes, 11 de octubre de 2010
Carlos Zambrano afirma
Boxeador peruano Alberto Rossel no pudo contra mexicano Hugo Cázares.
Ciudad de México (ANDINA). El mexicano Hugo Cázares, campeón mundial categoría Super Mosca de la Asociación Mundial de Box (AMB), retuvo su título al derrotar al boxeador peruano Alberto Rossel en nueve rounds. A pesar de su empeño y entusiasmo, Rossel sucumbió ante Cázares que tuvo la ventaja de contar con un físico más desarrollado, mejor técnica y mayor variedad de golpes que el retador peruano. Asimismo, Rossel te-
hoy
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199
clasificación directa a la final del torneo, las cuales se realizarán en las instalaciones del Campo de Marte en horario matinal. Además, la Federación Peruana de Deportes Acuáticos y la marca Speedo, firmaron un importante convenio de auspicio para este año y todo el 2011, con el ob-
jetivo de apoyar a las distintas selecciones de natación de nuestro país. El convenio beneficiará a los integrantes del equipo nacional, quienes participarán en el Campeonato Sudamericano Juvenil y en el Mundial Júnior, competiciones que se desarrollarán en Lima en marzo y agosto, respectivamente.
AVISOS NOTARIALES PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, progreso 589 – Hco, KENDY DANYLL CASTAÑEDA TINEO Y HERMANAS, solicitan PRESCRIPCION DEL INMUEBLE ubicado en el Jr: Brasil Cdra 01 del AA.HH San Luis sector 2 Mz – «P» Lt «3», Distrito Amarilis, Provincia y Departamento Huánuco, con área de 159.16 m2, el que se opongan presentarse conforme a ley.Huánuco, 02 de agosto del 2010.- 3v. 06,07 y 11.10.2010.
«AVISO NO CONTENCIOSO» En mi oficina notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, progreso 589 – Hco, PETRONILA RUBINA DE FERNANDEZ, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de su conyuge DAMASO FERNANDEZ GARCIA los que se opongan apersonarse.- Huánuco, 06 de octubre del 2010.- 1v. 11.10.2010.
RECTIFICACION PARTIDA DE NACIMIENTO Ante mi oficio Notarial ubicado en jirón soledad 130 Yanahuanca, JORGINA YOLANDA AIRA MALLQUI, Solicita la de sus menores hijos LINDA EVANS Y EVER ALEJANDRO AQUINO AIRA, asentadas en la Municipalidad Centro Poblado Villa de Manta y Distrital de Chacayan, Respectivamente, donde erróneamente se ha considerado el nombre de su madre como YOLANDA AYRA MALLQUI cuando lo correcto para ambos casos es JORGINA YOLANDA AIRA MALLQUI, lo que se publica con arreglo a Ley.- Yanahuanca, 07 de octubre 2010.- Víctor Daniel Coral Pérez.- Abogado Notario.
ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712