Hoy 16 setiembre 2010

Page 1

hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

1


2

Contralor Khoury presentó al Congreso Cuenta General de La República

El 9% de instituciones públicas no entregaron estados financieros Un total de 199 instituciones públicas no cumplieron con entregar a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública la información requerida para realizar el análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos y patrimoniales del Estado. Así lo informó el Contralor, Fuad Khoury Zarzar, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde expuso los resultados de la Auditoria a la Cuenta General de la República del año 2009. Precisó que el análisis de realizó sobre un universo de 2,347 entidades públicas de las cuales 199, están en condición de omisas, porque no remitieron sus estados financieros, y otras 60 lo hicieron fuera del plazo establecido Detalló que la mayoría de las instituciones omisas son gobiernos lo-

hoy

ACTUALIDAD

Fuad Khoury Zarzar, contralor de la República. cales, empresas estatales, beneficencias, universidades nacionales e insti-

tutos públicos. El 30.9% de las entidades dijo no haber cumpli-

do con entregar la información porque tuvo problemas con su conexión a internet o por causa de problemas climáticos, un 26% sostuvo que afrontó dificultades con el Sistema Integrado de Administración Financiera y otro 20% culpó a sus contadores. Un 4% no dio explicación alguna. El Contralor insistió que el marco normativo vigente no permite aplicar sanciones a los titulares de Pliegos Presupuestarios que incumplan con las obligaciones y responsabilidades vinculadas con la presentación de la información financiera y presupuestal y sugirió al Congreso evaluar y proponer iniciativas legislativas que permitan dar solución a este vacío legal existente.

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Premier Chang:

Vamos a garantizar una transición con transparencia

Presidente del Consejo de Ministros, José Chang, El flamante presiden- un trabajo eficiente para te del Consejo de Minis- que el país tenga la gatros, José Antonio Chang, rantía de una transición dijo que su equipo tiene saludable. como objetivo dar conti«Estoy seguro que los nuidad las líneas maestras ministros, los que estaseñaladas por el presi- mos en esta etapa final, dente Alan García Pérez lo que tenemos que hay garantizar un proceso cer es garantizarle al país de transición con mucha un proceso de transición neutralidad y transparen- con mucha neutralidad y cia. transparencia y terminar Señaló que el nuevo los principales encargos gabinete cuenta con per- que el presiente ha señasonalidades de mucha lado como líneas maesexperiencia, por lo que tras», dijo en declaracioconfía en que realizarán nes a Radio Capital.

Jefe de Estado considera:

Es «muy grave» supuesta interceptación a candidata

Presidente Alan García Pérez El presidente Alan García Pérez calificó de «muy grave» la denuncia de supuesta interceptación telefónica contra la candidata a la

alcaldía de Lima, Lourdes Flores, porque ello significaría que existe una presunta «mano negra» privada que buscaría hacer «trampa» con esos méto-

dos. «Es muy grave porque eso significa que hay manos negras, que ustedes ya saben no son del Estado, son manos privadas, que con las tecnología moderna saben incursionar y escrudiñar la vida de las personas y están buscando hacerla una trampa», aseveró. El jefe de Estado formuló estas expresiones tras participar en la mañana de ayer del acto de donación de la Colecta Pública Nacional 2010 de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, que se inició ayer.

Investigan accidente en cantera de Junín donde fallecieron tres personas El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó que dispuso una inmediata investigación del accidente en una cantera de Chanchamayo, Junín, donde murieron tres personas, entre ellas un menor de 13 años, a fin de deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones más severas en caso de negligencia laboral. Las indagaciones se

encuentran a cargo de los inspectores de Junín, que recibieron instrucciones precisas para actuar con celeridad y así determinar las causas del accidente, producido la noche del lunes. Según versiones periodísticas, las tres personas perdieron la vida mientras extraían arena roja para elaborar ladrillos, pues se produjo el deslizamiento en la cantera ubicada en la zona

de San Ramón. Sin embargo, el dueño de la cantera, Enrique Mendoza Valverde, dijo a los inspectores laborales que de los tres fallecidos sólo William Barrios Rúa (30) trabajaba para é. Refirió que la otra víctima (Moisés Capcha Córdova, de 40 años) era el conductor de camión que trasladaba arena y el menor de iniciales C.A.C.C. su acompañante


hoy

3

ACTUALIDAD

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Ante tal actitud, candidato de "Juntos por el Desarrollo" califica a dirigentes como "verdaderos malhechores"

Prohíben a candidatos ingresar al mercado Modelo Huánuco (Omar Luna). Los dirigentes del mercado Modelo de esta ciudad decidieron no otorgar autorización para que los candidatos de los diversos partidos políticos que participan en el presente proceso electoral regional y municipal ingresen a realizar sus actividades proselitistas dentro de dicho centro de abastos, por considerarlo "propiedad privada". Este hecho causó gran malestar y la reacción inmediata del candidato del movimiento

"Juntos por el Desarrollo", Jhony Quintanilla, quien días atrás denunció públicamente que sus seguidores fueron víctimas de agresión por personal de seguridad de ese centro

de abastos y esta vez los calificó como "verdaderos malhechores". "Luego que mis seguidores fueron golpeados por esos matones, con

Aviso de prohibición a candidatos ingresar al mercado.

Presidente de la Cámara de Comercio:

"Hay pobreza de propuestas de los candidatos" Abelardo Ortiz Pedraza, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.

Huánuco (Omar Luna). El presidente de la Cámara de Comercio, Abelardo Ortiz Pedraza, afirmo que los candidatos a los gobiernos regionales y locales no tienen propuestas claras para el desarrollo de la ciudad, hay pobreza de propuestas.

"Hay temas como seguridad ciudadana, reordenamiento del transporte urbano, los servicios que presta la empresa SEDA Huánuco y otros aspectos de urgente atención; pero hasta el momento a ningún candidato se la ha escuchado una propuesta clara con res-

pecto es estos temas", dijo Ortiz Pedraza. "Muchas veces vemos en los mítines de los candidatos grupos musicales, sorteos, mas es baile que propuestas, no puede ser que la hora loca reemplace a la hora de propuestas que espera la gente, los mítines deben ser de propuestas, proyectos y no de pura música", finalizó el presidente de la Cámara de Comercio. Estas declaraciones dio Ortiz Pedraza luego de presentar un evento donde los candidatos podrán exponer sus planes de gobierno y presentar el equipo técnico que los acompañará en un eventual gobierno local o regional.

Organizado por Colegio de Abogados

Siete candidatos confirmaron su participación en el debate Huánuco (Omar Luna). Hoy, desde las nueve de la mañana se realizará el debate Electoral organizado por el Colegio de Abogados de Huánuco. Siete candidatos a la presidencia del Gobierno Regional confirmaron su presencia en esta lid para dar a conocer sus planes de gobierno.

Según los organizadores, la candidata del Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco, Luzmila Templo, hizo llegar un documento excusándose de participar en este debate. "Quienes confirmaron su participación son: Fortunato Juan Ramos Lavado, Ceferino Linder

Teodoro Leandro, Rubén Alva Ochoa, Ena Armida Espinoza Cañoli, Alejandro Yovera Flores, John Tulio Romero Lloclla y Luis Raúl Picón Quedo Los panelistas serán profesionales representantes a diferentes organismos civiles, entre ellos, el doctor Rodolfo Espinoza Zevallos, Carlos Nolte, Oscar Cabrera, entre otros.

palos y fierros, me han convocado a una reunión en las oficinas de administración del mercado. Muy caballerosamente me acerqué y me estaban esperando unas ocho personas, entre ellos Antonio Talenas, el administrador Luis Piñán y otros. Los dirigentes me pidieron disculpas por el incidente, tanto a mí como a mis seguidores a quienes golpearon; luego me dijeron que si deseaba realizar un mitin o proselitismo político dentro del mercado debería pedir permiso por escrito", explicó Quintanilla. "Pero grande fue mi sorpresa cuando al día siguiente llevé mi solicitud, me encuentro con este comunicado que prohíbe a cualquier candidato ingresar al mercado para realizar propaganda política. Eso no es posible, el mercado es del pueblo", expresó Quintanilla Rodríguez. El candidato al sillón

Jhony Quintanilla, ex director del hospital. municipal, muy ofuscado dijo: "esta calaña de personas que no tienen ni siquiera palabra de caballero pretende gobernarnos, una vez más exhorto a Naut Aguilera a retirarse de la contienda electoral, personas inescrupulosas que un día dicen una cosa con el rabo entre las piernas y al día si-

guiente sorprenden con otras cosas, no lo vamos a permitir que llegue al sillón municipal, son unos verdaderos malhechores, quieren manejar el mercado como su chacra, espero que la población se dé cuenta y se pronuncie al respecto", finalizó el ex director del hospital regional.


hoy

ACTUALIDAD 4 Por disposición del Ministerio de Educación

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Emblemático Colegio Leoncio Prado será demolido Ex alumnos enviaron Carta Abierta al Presidente de la República Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). Mientras el director de la Institución Educativa Leoncio Prado Gutiérrez de Huánuco, Hilmer Marchán Coz, anunció que los alumnos de ese plantel emblemático serán reubicados en otros colegios de la ciudad para continuar sus estudios, mientras sea demolido el Centenario Colegio fundado por el libertador Simón Bolívar, los ex alumnos de la otrora Gran Unidad Escolar Leoncio Prado Gutiérrez, han dirigido una Carta Abierta al Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez. En el documento, le manifiestan al Jefe de Estado, que la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, construida durante el Gobierno del General Manuel A. Odría, es una belleza arquitectónica y

Anciano denuncia maltrato en asilo Santa Sofía

además cuenta con una Resolución del Instituto Nacional de Cultura, que lo declara Patrimonio Cultural de la Nación, razón por la cual dicho centro de estudios no puede ser demolido. Con toda la tecnología que existe en la actualidad y con la capacidad

de los profesionales en la conservación de los inmuebles considerados patrimonio cultural, solicitan que se designe una comisión para que realice los estudios y dicho plantel sea restaurado con los modernos métodos que no afecten su diseño arquitectónico, úni-

co en el Perú, y se conserve como un museo, del que han egresado las figuras emblemáticas del país, como Hermilio Valdizán, Edgardo Rebagliatti, Dámaso Beraún, Daniel Alomía Robles y tantos nombres de ilustres huanuqueños que han pasado por las aulas leonciopradinas.

CARTA ABIERTA EN DEFENSA DE LA NO DEMOLICIÓN DE LA GRAN UNIDAD ESCOLAR LEONCIO PRADO Huánuco 10 de setiembre de 2010 SEÑOR DOCTOR ALAN GARCÍA PÉREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PALACIO DE GOBIERNO LIMA DE NUESTRA CONSIDERACIÓN LOS FIRMANTES, REPRESENTANTES DE DIVERSAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y PERSONALIDADES DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO NOS DIRIGIMOS A USTED COMO MÁXIMA AUTORIDAD DE LA NACIÓN PARA EXPRESARLE NUESTRA PROTESTA DE RECHAZO POR LA PRETENDIDA DEMOLICIÓN DEL MÓDULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I QUE COMPRENDE TODOS LOS AMBIENTES DE LOS DOS PISOS QUE CIRCUNDAN AL PATIO DE HONOR DE LA GRAN UNIDAD ESCOLAR LEONCIO PRADO DE HUÁNUCO. SEÑOR PRESIDENTE, LOS CIUDADANOS DE HUÁNUCO, LE EXPRESAMOS INDIGNACIÓN POR LO QUE SE PRETENDE DESTRUIR NUESTRO MONUMENTO HISTÓRICO ARTÍSTICO DECLARADO POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL Nº 246/INC DEL 17 DE JULIO DE 1997; PATRIMONIO CULTURAL ÚNICO POR SU BELLEZA, EN LA CIUDAD, QUE ENALTECE EL ORGULLO DE LOS HUANUQUEÑOS Y RESIDENTES QUE SABEN APRECIAR LOS VALORES ARTÍSTICOS DE ESTA ENORME INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA EN EL AÑO 1951, DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL MANUEL ODRIA. SEÑOR PRESIDENTE, LOS CIUDADANOS CON ALTOS VALORES MORALES NO PODEMOS PERMITIR QUE SE DESTRUYA LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS QUE SON PATRIMONIO DE LA NACIÓN. EN ENERO DEL AÑO 2009, SE CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE RECUPERACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EDUCATIVAS EMBLEMÁTICAS Y CENTENARIAS A QUE SE REFIERE EL DECRETO DE URGENCIA Nº 004-2009 Y LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0059-2009ED, INCORPORA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCOLAR COLEGIO LEONCIO PRADO. COMO CONSECUENCIA DE LA CREACIÓN DE ESTE PROGRAMA LAS AUTORIDADES DE ÉSTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS DOCENTES, QUIENES A LA VEZ INTEGRAN LA JUNTA DE BIENES DE ÉSTE EMBLEMÁTICO Y CENTENARIO COLEGIO, GENERARON LOS PRIMEROS CONFLICTOS PARA PROMOVER LA DEMOLICIÓN DEL LOCAL REFERIDO, QUE TIENE EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO MAS DE 100 BIENES Y QUE NUNCA DAN INFORME DE ASUNTOS DE ESTA PROPIEDADES, A TAL EXTREMO QUE EL 6 DE DICIEMBRE DE 2002, CEDIERON LOS DERECHOS DE SUPERFICIE DE UNA GRAN PROPIEDAD, POR 99 AÑOS EN FORMA ILEGAL, DENUNCIA, QUE SE VIENE VENTILANDO EN EL PODER JUDICIAL. DESDE LA DACIÓN DEL REFERIDO DECRETO DE URGENCIA Y LA PRIMERA PRETENSIÓN DE DEMOLICIÓN, EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO COLONIAL Y REPUBLICA, DESPUÉS ALGUNOS MESES DE ESTUDIOS DEL MONUMENTO HISTÓRICO, SE EMITIÓ LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 145-/INC-DREPHDPHCR, DEL 26 DE MAYO DE 2009, QUE RESUELVE APROBAR LA PROPUESTA DE DELIMITA-

CIÓN DE SECTORES DE INTERVENCIÓN, QUE FUE DE GRATA SATISFACCIÓN POR LOS DEFENSORES DE LA CULTURA EN HUÁNUCO; SIN EMBARGO LAS AUTORIDADES DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HAN SEGUIDO PROMOVIENDO LA DEMOLICIÓN, EN OSCURAS PRETENSIONES PARA NO TOCAR OTROS BIENES COMO EL INDICADO ESTADIO DEL COLEGIO DE MAS DE 10,000 METROS CUADRADOS, UBICADO A POCAS CUADRAS EL CENTRO DE LA CIUDAD, QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE ABANDONO, QUE ES UTILIZADO SOLO PARA GENERAR SUS FONDOS ECONÓMICOS, ALQUILÁNDOLO PARA LOS ESPECTÁCULOS DE FIESTAS CHICHA, QUE NO DAN CUENTA A NADIE; EN ESTAS CONDICIONES HAN FORZADO A LA OFICINA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA GESTIONAR MAYORES GRADOS DE INTERVENCIÓN EN EL INC, LOGRANDO QUE SE EMITA LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 094-/INC-DREPH-DPHCR DEL 25 DE MAYO DE 2010, DEJANDO EN LIBERTAD PARA QUE SE DESTRUYA ESTE PATRIMONIO. LA PRETENSIÓN DE DEMOLER NUESTRO ÚNICO PATRIMONIO EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO, LA POBLACIÓN NO LO VA HA PERMITIR. ES POR ESTAS CONSIDERACIONES, CUALQUIER EDIFICACIÓN NUEVA DEBERÁ REALIZARSE EN EL ESTADIO ABANDONADO DEL COLEGIO, QUE ESTA EN ESTA CONVERTIDO EN UN DESIERTO. PARA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, DEBERÁ REALIZARSE MEJORES ESTUDIOS PARA SU RESTAURACIÓN TOTAL COMO LO ESTABLECE EL DECRETO DE URGENCIA, ORIENTANDO LOS TRABAJOS PARA QUE SE CONVIERTA EN UN GRAN MUSEO Y GENERE MEJORES OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO. ESPERAMOS POR JUSTICIA SE RESUELVA NO DEMOLER EL COLEGIO. ATENTAMENTE. QUINES SUSCRIBEN: CARLOS AUGUSTO NOLTE PÉREZ, CARLOS MANUEL CROSBY MELGAREJO, VIRGILIO LÓPEZ CALDERÓN, JOAQUÍN GARAY FIGUEROA, JOSÉ REGALADO NACIÓN, CÉSAR ANTEZANA ANDRADE, ADALBERTO HIDALGO PALOMINO, CECILIA RIVERA LÓPEZ, OLGA RAMOS CHÁVEZ, HERACLIO TAPIA MINAYA, ALICIA DEL CARMEN BERROSPI RAMÍREZ, FERNANDO AMBLODEGUI AMUY, RÓGER QUISPE ZURITA, NILS MORENO A., JUSTIN CABANILLAS, ANDRÉS PACHECO RAMOS, GUMERSINDO ATENCIA RAMÍREZ, JESÚS ANTONIO TABOADA QUISPE, DOMINGO TRUJILLO RAMOS, RONALD YORI ORDÓÑEZ CERVANTES, MAX CHÁVEZ REYES, CONSUELO ROMERO DE CHÁVEZ, SOANI CHÁVEZ ROMERO, ALCIDES PÉREZ, EULER GONZÁLEZ MALDONADO, EDUARDO MUCHA Y VENANCIO, LINA LÓPEZ MARÍN, LADY CRESPO PASCUAL, OSCAR ALVARADO ARGANDOÑA, AMELIA ROJAS QUIÑÓNEZ, EDGAR JOB SERRANO GÁLVEZ, JORGE FLORES VELA, EDSÓN BALLARTE BAYLÓN, TERESA LANDAURO SUAREZ, FAUTA YUDE RAMÍREZ DURNAD, ROGER VIDAL ROLDÁN, ANDRÉS CLAUD C., LUCY DEL PINO LÓPEZ, EDDIE VIDAL PICÓN, JESÚS ELÍAS RODRÍGUEZ VILLAR, BEATRIZ SORIA ZEVALLOS DE COLLAZOS, JUAN GUTIÉRREZ MENDOZA, OMEGA AJALLA ORTIZ, PEDRO ALBINO BENEDETTI PONCE, MARIO AMBROSIO MALPARTIDA BESADA, JUSELINO GUILLERMO BUZZI, OSAR RAMÍREZ TRUJILLO, SAMUEL ARMANDO CARDICH AMPUDIA, MIGUEL ADLER RIVERA ASENCIOS, CONSTANTINO HERRERA MALPARTIDA, ARTURO H. FERNÁNDEZ PERRIS, LUIS OSCAR RAMÍREZ AMANCIO, WALTER G. BERNAL CAVALÍE. SEÑALAMOS DOMICILIO EN DÁMASO BERAÚN 548 HUÁNUCO TEL. 962-984445 EMAIL: patronato_huanuco@hotmail.com

Huánuco (Omar Luna). El anciano Obdulio Carrión Durán, de 93 años de edad, acudió a nuestra oficina de información y denunció haber recibido maltrato en el asilo Santa Sofía. Dijo haber sido maltratado y sufrido la pérdida de algunas de las pertenecías de los ancianos. "Ahí se roban las cosas, maltratan a los ancianos, a mí se me perdió mi polo, un corta uñas y otras cosas. Cuando yo le reclamé a las dos señoras que trabajan ahí, Alicia y Charo, dijeron que no han robado nada, los ancianos entre ellos agarran las cosas y sin darse cuenta lo ponen en otro lugar", explicó el anciano. "Yo me quejé de todas esas cosa y la directora me dijo: si no estás

de acuerdo mejor te retiras, así tuve que irme sin saber a dónde, en la plaza de armas dormí toda la noche en la banca, algunas personas me dijeron que en el Jr. Aguilar había un hospedaje donde se quedan las personas que llegan de la sierra, ahí fui y el dueño me recibió sin cobrarme nada por una semana", declaró acongojado el anciano. Por otro lado, Obdulio Carrión hizo otra denuncia grave en cuanto al trato que reciben los ancianos dentro del asilo. "A los ciegos les pegan, como no pueden ver le tiran un lapo, a los que no se pueden mover los jalonean, a los mudos de igual manera y como no se pueden quejar, nadie dice nada", finalizó Obdulio Carrión.

Directora del asilo desmiente supuesto maltrato

"Los ancianitos son atendidos en condiciones adecuadas" Huánuco (Omar luna). Ante la denuncia de presunto maltrato efectuado por el anciano Obdulio Carrión, tratamos de obtener la versión de la directora del asilo, pero sólo pudimos lograr a comunicarnos por teléfono. La señora Enma Gómez, nos dijo que el anciano se retiró por su propia voluntad, ante ese hecho dieron aviso a la Fiscalía de Turno, en ese momento, la Quinta Fiscalía que despacha el Fiscal Lisandro Salas. "Lamentablemente

los ancianos se vuelven niños y pueden decir muchas cosas, definitivamente no hay ningún tipo de maltrato a los ancianitos que nosotros cuidamos, al contrario les damos toda la atención que se merecen, sus medicinas, los llevamos al hospital, su aseo personal y todas esas cosas, pueden visitarnos cuando quieran para que vean las condiciones adecuadas en que atendemos a los ancianitos", puntualizó la presidenta del asilo Santa Sofía.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO

SEMINARIO

DEBATE ELECTORAL CANDIDATOS AL GOBIERNO REGIONAL Día: jueves 16 de setiembre del 2010. Hora: 09:00 am Lugar: Auditórium de la Orden. Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Sera transmitido vía CABLE VISIÓN CANAL 21. CANDIDATOS AL GOBIERNO MUNICIPAL Día jueves 23 de setiembre del 2010.Hora 09.00 am. Lugar: Auditórium de la Orden. Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Será transmitido vía CABLE VISIÓN CANAL 21. LA COMISIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL FORO NACIONAL PROBLEMÁTICA EN LA FORMACION DEL CONTADOR PUBLICO FECHA

:

LUGAR

:

COSTO

:

INCLUYE :

SABADO 18 Y DOMINGO 19 DE SETIEMBRE 8 a.m. - 1.00 p.m. AUDITORIO DEL COLEGIO DE CONTADORES Jr. Tarapacá Nº 766 Profesionales Estudiantes

S/ 80.00 50.00

Maletín - Polo - Carpeta - Refrigerio - Certificado

Informes e inscripciones : Secretaría del Colegio


hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

ACTUALIDAD

5

HOY TE INSTRUYE Padre Oswaldo recomienda a candidatos: Elecciones Regionales y Municipales, y Referéndum 2010 REVISIÓN DE LOS MATERIALES ELECTORALES Los Miembros de Mesa abren las ánforas y revisan el material electoral contenido en los tres (3) paquetes. Comprueban que esté completo y en buenas condiciones. Primero se revisa el paquete de escrutinio, se verifica el contenido y se guarda. Luego se revisa el paquete de útiles y se dejan en la mesa los materiales que se utilizarán. Finalmente, se revisa el paquete de instalación. Paquete de escrutinio: Contiene: o Etiquetas autoadhesivas para la protección de los resultados de las Actas Electorales. o Sobres plásticos con letras de distintos colores para remitir las Actas Electorales y los formatos. o Etiquetas de cierre de los sobres plásticos. o Sobre manila para Impugnación del Voto. o Formatos para Observaciones o Reclamos al Escrutinio. o Cargo de Entrega de Actas y Material Electoral. Paquete de útiles: Contiene: o Lapiceros. o Tinta indeleble. o Cinta de embalaje. o Tampón para huella digital. o Papel secante. Paquete de instalación Contiene: o Acta Padrón. o Cédulas de sufragio. o Etiquetas para cierre de cédulas. o Cartilla de Instrucción para Miembros de Mesa. o Cartilla-sobre de Hologramas. o Formato de Empadronamiento para Ciudadanos con Discapacidad. El Presidente de Mesa revisa la Cartilla-sobre de Hologramas en presencia del Coordinador de la ONPE; anota, en el espacio correspondiente, la cantidad recibida y firma. El Presidente de Mesa revisa el Acta Padrón, que contiene: 1. Carátula inicial, cartel con el número de mesa, para pegarlo en la entrada del salón de votación. 2. Contenido e Instrucciones, desglosar y conservar esta hoja para orientación en el uso del material electoral. 3. Relación de Electores, que se pegará en la entrada del salón de votación. 4. Relación de Electores, para que la utilicen los Miembros de Mesa. 5. Lista de Electores, donde los electores firmarán y colocarán su huella digital. 6. Hoja de Control de Asistencia, para que la usen los Miembros de Mesa. 7. Acta Electoral, que tiene tres partes: - Acta de Instalación 7a - Acta de Sufragio 7a - Acta de Escrutinio (7b Regional, 7c Municipal Provincial-Distrital, 7d Referéndum) 8. Hoja Borrador, para el conteo de votos con rayas o palotes (8a Presidente y Vicepresidente Regional, 8b Consejero Regional, 8c Municipal Provincial, 8d Municipal Distrital, 8e Referéndum). 9. Cartel de Resultados, que se ubicará en la parte exterior del salón de votación (9a Presidente y Vicepresidente Regional, 9b Consejero Regional, 9c Municipal Provincial, 9d Municipal Distrital, 9e Referéndum). 10. Certificados, para los Miembros de Mesa que participen en la Jornada Electoral. 11. Contracarátula final, la cual se pegará en la parte delantera del escritorio de los Miembros de Mesa. DEBE SABER: Sólo los Miembros de Mesa manejan el material. Si faltara algún material, deberán solicitárselo al Coordinador de la ONPE.

«Pongan todo su esfuerzo para gobernar en bien de la población»

Huánuco (Omar Luna). A dieciocho días para realizarse las elecciones regionales y municipales en todo el país, Reverendo Padre Oswaldo Rodríguez Martínez dio una serie de recomendaciones a los candidatos. «Que sean conscientes, que piensen en el cambio posterior, que pongan todo su esfuerzo para gobernar

Rvdo. Padre Oswaldo Rodríguez Martínez.

en bien de la población», recomendó Padre Oswaldo. El referente de la iglesia católica en la ciudad de Huánuco también recomendó a los electores a votar conscientemente. «Que piensen en el futuro, un voto consciente hará que tengamos una autoridad respetable y que trabaje por nuestra tierra», declaró el sacerdote.

Gerente Municipal afirma:

«Presidenta de la Asociación de Pobladores ha politizado el aniversario» «Por eso no se dio la suma de S/. 26,686.50 que pidió para organizar festejos», dice Huánuco (Omar Luna). «El presidente de la Asociación de Pobladores de Paucarbamba, Edgar Tiburcio Soto, está trabajando políticamente y lo puedo demostrar. Ha politizado el afiche de aniversario de la toma de tierra de Paucarbamba, en ello aparece el nombre de un candidato y nosotros no podíamos asumir el costo de ese afiche», afirmó el gerente de la municipalidad de Amarilis, Jonel Jáuregui Dextre. «Nos ha pedido S/. 26, 686.50 nuevos soles para grupos musicales, luces y otros gastos, lo cual no estaba en nuestras posibilidades, es por eso él está tomando represalias y declarando ante algunos medios cosas que no se ajustan a la realidad», añadió el funcionario. Asimismo, dijo que de los 5 mil soles que se le dio el año pasado con dicho fin no ha rendido cuentas a nadie. «Hay dinero que se recauda por alquiler de toldos, no sabemos cuánto ingresa por ese concepto. Yo le pido a la población de San Luis y de Paucarbamba que no se dejen sorprender por este señor, él está trabajando políticamente y que no diga que se preocupa por la población porque eso es falso», explicó Jáuregui Dextre. Por otro lado, Jáuregui Dextre dijo que es fal-

so que la población de San Luis esté pensando levantarse en contra del alcalde Sergio Martínez, por no cumplir con la obra de agua y desagüe. «El señor Edgar Tiburcio no se preocupa por el agua y desagüe de San Luis, es falso que esté preocupado porque no se ejecuta la obra de agua en San Luis, sabiendo que eso le compete a

SEDA Huánuco y EMAPA, que son las empresas encargadas de ampliar y mejorar el servicio; nosotros ya tenemos proyectado para dotar de agua y desagüe a los sectores 12 y 13 de San Luis, entonces si se está trabajando pensando en la población, lo que no hace el señor Tiburcio», declaró el gerente municipal.

Jonel Jáuregui Dextre

EL DRENA JE PLUVIAL DRENAJE ES UNA OBRA DISEÑADA PARA EVACUAR UNICAMENTE AGUA DE LLUVIA Y NO PARA ARROJAR DESECHOS SÓLIDOS NI BASURA. NO ECHAR A LAS REJILLAS DEL DRENAJE: · PAPELES, BOLSAS, CASCARAS, BOTELLAS, PILAS, LATAS, VISERAS DE ANIMALES, AGUAS SERVIDAS, QUE CAUSAN DETERIORO Y CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE PERJUDICANDO LA SALUD PUBLICA. · CUIDEMOS EL DRENAJE, UNA MEGA OBRA DE LOS HUANUQUEÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACION.

SEDA HUANUCO S.A. TRABAJANDO POR EL CAMBIO.


E SPECIAL AA CTUALIDAD CTUALIDAD A CTUALIDAD

6

Vanguardia Cultural Por Marlon Maraví Rojas

ADAGIO:

E-mail: korriscosso@hotmail.com

hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Cel. 962513546

La justicia sin fuerza y la fuerza sin justicia, son dos grandes desgracias"

J. Joubret

La fiesta del lector dia Curiel, Sandro Bossio, entre otros. Entre las presentaciones de libros destacan El fantasma de un cajón y otras apariciones de Mario Malpartida Besada, Bajo la Sombra del limonero de Andrés Cloud Cortez, Se busca un colibrí y La pequeña bailarina de doce años de Samuel Cardich y Apuntes sobre Literatura Peruana de Luis H. Mozombite, siendo este último un libro de crítica y análisis literario bien trabajado por parte del autor y la presentación del libro Sabatorio, Reflexiones de un buen salvaje del Huancaíno Sandro Bossio. Paralelo a la exposición literaria: la feria ofreció cine fórum, talleres de cuenta cuentos a cargo de Claudia Curiel, conferencias, teatro de títeres de Miguel Rodríguez Rea,

Por Frank Y. Mamani Barrantes Huánuco es testigo de una desbordante edición y publicación de libros y revistas sobre distintas materias como nunca antes se había visto. Por tal motivo, la Especialidad de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán organizó con éxito la II Feria del libro, Huanuco2010, evento que superó las expectativas esperadas por los organizadores y asistentes; destacando la presencia de escritores como Andrés Cloud, Mario Malpartida, Samuel Cardich, Virgilio López Calderón, Andrés Jara, Elí Caruzo, Jacobo Ramírez, Victor Domínguez, Luis H. Mozombite, Gonzalo Espino, Miguel Rodríguez Rea, Clau-

Mural colonial de Sincos Por Hebner Cuadros Una de las pocas pinturas murales de extraordinaria factura, plasmadas hace más de cuatrocientos años en el interior del Muro Testero de la antigua Iglesia «Santa Ana» de Sincos, perdura como testimonio de una civilización y su practica en la fe religiosa católica, elaborada con la técnica «al fresco» a base de colores materiales disueltos en agua y cal, aplicados a la pared previamente preparada con estuco. El bello mural fue trabajado bajo el beneplácito y gestión de la Orden Religiosa Franciscana (1) en el último tercio del siglo XVl, cuando dicha Iglesia se constituyó como eje del adoctrinamiento católico del entonces Repartimiento de Hurin Guanca, de la provincia de Xausa y posterior Doctrina de la Guardianía del pueblo de Mito, desde principios del siglo XVll. La pintura de formidable factura que actualmente se aprecia de manera parcial , formaba parte de un conjunto de decoraciones pictóricas: en los muros laterales de la nave de la Iglesia, en el alto y bajo coro, en los tijerales y en la cubierta, con motivos sobre pasajes bíblicos, y sobre la vida de los santos de la Orden Religiosa, logrando un acabado que deslumbraba a los feligreses, por su colorido y contenido, constituyéndose en un «Discurso en Imágenes», cuya lectura no solo afianzaba la creencia en las doctrinas de una Religión Occidental impuesta en esta parte del «Nuevo mundo», sino que, se convertía en un elemento narrativo didáctico e impactante, que sellaba la orientación de la fe en el individuo. «...un arte eclesiástico, usado para decorar y para poblar con su esplendor las naves…de los templos...como tal su función era esencialmente didáctica, educativa. Estaba llamada a satisfacer…la inconmensurable necesidad catequizadora…en pleno proceso de transculturización» (Stastny: 1967: 29) La particularidad de su valor artístico se caracteriza por tres aspectos fundamentales: el discurso narrativo, la propuesta estilística y el nivel estético. En lo narrativo el mural se estructura con íconos del Antiguo y Nuevo Testamento, representaciones de Santos Evangélicos, Ángeles Músicos y Querubines, acompañados de simbología religiosa y monogramas, embellecidos con ornamentaciones a base de una mixtura propias del clasicismo y mestizaje. El mural que emula un altar, se divide en dos cuerpos: en el primer cuerpo se detalla dos pilastras clásicas ubicadas a los extremos, cuyos frisos son decorados con Querubines en diversas expresiones, follajes entrelazados, escenas de pasajes bíblicos en primer plano sobre las pilastras. En el segundo cuerpo, descansa un enorme friso sobre el entablamento del primero, con motivo central de una cartela, flanqueada por dos Ángeles y coronada por un Querubín, en los laterales, decoraciones de follajes y ornamentaciones florales con plantas, frutos y aves propias de la Región Central. A modo de remate se plasma la imagen de Dios Padre, flanqueada por Ángeles Músicos, rodeado de resplandores y Querubines en

recitales poéticos, entre otros, cerrando la feria con una velada musical a cargo del Gran Libiack. Es bueno poner de manifiesto que esta Feria del libro fue un gran esfuerzo de Jacobo Ramírez Mays y demás docentes de la especialidad de Lengua y Literatura que día a día vienen trabajando en favor de la cultura huanuqueña a esto hay que añadir que constantemente están publicando libros y realizando eventos como esta feria; los organizadores han manifestado que la feria del próximo año será superior y así sucesivamente; año tras año lucharán contra el olvido, la marginación y el atraso intelectual de las autoridades que no apoyan eventos como este. Esperamos con ansias la III Feria del Libro.

miento y ritmo dinámico, por su composición, con mayor peso de líneas oblicuas y curvas dentro de una estructura de formas horizontales y verticales y por su cromatismo de tonos cálidos, generando una armonía y equilibrio, extraordinariamente complementadas por el buen uso de sus ejes compositivos y la adecuada aplicación de sus proporciones, logrando una expresión de gran calidad artística y convirtiéndose en el mejor legado para nuestra cultura. La trascendencia de este bello e histórico mural debe ser preservado y rescatado del abandono y descuido en que se encuentra por desconocimiento y desestima de las autoridades y comunidad en general, para convertirlo en un importante recurso turístico de esta parte de la Región. (1) Algunos investigadores señalan que, la Orden Religiosa de los Dominicos, antecedió a los Franciscanos en las primeras décadas de la Conquista Española, con la advocación de «Santa Ana» de Sincos, sin embargo no hemos accedido a ningún documento probatorio. REFERENCIAS: 1993 Macera, Pablo. La Pintura Mural Andina siglo XVl – XlX. Editorial Milla Batres, primera edición. 1967 Stastny , Francisco. Breve Historia del Arte en el Perú. Editorial Universo.

diversos gestos faciales. Toda esta riqueza iconográfica, está cargada de una simbología y significación valiosa que amerita un estudio semiótico respectivo. En cuanto a su propuesta estilística, hay una clara influencia de la Pintura Románica con elementos Manieristas y sobre todo del prototipo estético del pintor Jesuita Italiano Bernardo Bitti, quien durante su permanencia en diversas ciudades del Perú, formo artistas locales, en su función de «…artista Institucional al servicio de la catequesis…» (Macera: 1993:29), y es de suponer que el autor de éste mural fuese uno de sus discípulos. Estéticamente logra una particularidad en el uso del Color Pigmento, propio de la cultura andina, por lo chirriante de sus gamas cromáticas en una aplicación plana y una formidable utilización del Color Luz en el juego del claroscuro de significante expresión. Sus formas son redondas y rectas creando un movi-

BORRADORES Por Julio Cajahuanca C.

Vivo por ser un día Vivo por ser un día desnudo a su melancolía, un día de piernas y brazos hacia la muerte. Desearía hoy vivir más que nunca, desearía hoy haber nacido o que fuera mi cumpleaños. Y hacer fiesta con el llanto. Mientras mi madre reparta una vida más entre nosotros. Mi dolor de hijo no se compara al dolor de madre (explíquenle por favor que no quiero ser malo). Sé que mi madre piensa mucho en su hija y que sufre. Digamos que su hija también la sufre, sufre por no poder ser más hija. Me veo sin origen ni camino. Todo se va perdiendo debajo de mis pasos hacia la tumba. Dile que yo también sufro, sufro por tener que dejar de ser hijo. Por ser un niño escapado de la dicha. No tengan miedo ya me recogerá la vida.

Me voy de nuestras vidas Me voy de nuestras vidas, no se diga más. Detrás de mis huesos me voy, a respirar y sentir mi tristeza. Me voy a olvidar el escombro de mis pasos, la corona de tanta soledad. Para que sonreír, si unos viven después de muertos. Ya no queda nada más que hacer por aquí. Estarse en su lugar, así que gracia, y que tu nombre te olvide debajo de mi querido esqueleto. Digo nada. Porque el silencio es atroz entre los hombres. Está claro que uno no sonríe por sonreír ni por quitarle a la muerte. Ya entendí que uno puede respirar entre muertos. Es decir, mis amigos mi familia, mis libros nobles en su regazo. Me voy a ningún lugar, no estoy bien sin mi sombra.


hoy

7

ACTUALIDAD

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Abuela denuncia públicamente represalia de presidenta del programa

«SEGURIDAD VIAL»

Marginan a niño pobre del programa Vaso de Leche

T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino

Huánuco. La anciana Adriana Sánchez Ramos (63) reclama la inscripción de su nieto de tres años de edad, cuya identidad se guarda en reserva, en el padrón de beneficiarios del programa Vaso de Leche de Amarilis, sin embargo dijo que se sienten marginados por la indiferencia de presidenta del Comité de este programa social de su sector, el AA.HH. Canteras de Llicua. Sánchez Ramos dijo que su nieto fue abandonado por su padre, además fue operado de la cabeza como consecuencia de una enfermedad, mientras que la madre, Ayda Gamarra Sánchez (31) quien también adolece de una grave enfermedad, se ocupa en trabajos domésticos eventuales para supervivir en medio de la pobreza y solventar su tratamiento, al igual que la abuela, para ello dejan al menor en un wawa wasi. Ante esta situación Adriana Sánchez acudió a la Defensoría del Pueblo meses atrás y acudieron a la comuna amarilense, donde se comprometieron a entregarle las raciones al menor a partir del mes de agosto pasado, sin embargo ello no

ocurrió. Esta situación se debería a un acto de represalia de la presidenta del Comité de Vaso de Leche

de Canteras de Llicua, Lucila Susano, por haber puesto en conocimiento de la Defensoría del Pueblo, este caso, dijo la hu-

milde anciana, mostrando los documentos que el menor recibe asistencia de salud en el CLAS Perú-Corea.

En caso de menor marginado del Vaso de Leche

Defensoría del Pueblo intercederá Huánuco (Omar Luna). Ante la denuncia de la anciana Adriana Ramos Sánchez, por marginación y de no querer empadronar a su nieto en el programa Vaso de Leche del comité Canteras de Llicua, el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Carlos Jiménez, afirmó haber intercedido en este caso. «Se ha tomado la versión de la presidenta del

vaso de leche de Canteras de Llicua y de la presidenta distrital de este programa social de Amarilis, Elizabeth Príncipe, quienes adujeron que el niño no vive en Huánuco, sino el Lima con su madre y la pareja de esta», dijo. «Efectivamente, el niño vivió en Lima un tiempo, por eso no fue empadronado en su momento, pero la abuela

aduce que ahora está viviendo con ella en condiciones inhumanas, para eso hemos acordado con las partes realizar una nueva vista y comprobar si el niño vive o no en el lugar indicado», explicó el comisionado de la Defensoría del Pueblo. La visita se realizará en cualquier momento para determinar el empadronamiento del menor.

4) Señalizar adecuadamente el lugar, de modo que se evite riesgos a la seguridad de los demás usuarios de la vía;

Colorido pasacalle de orientación electoral Huánuco. Jóvenes vestidos con trajes típicos, niños con zancos, payasos y mimos alegres, dinámicos niños disfrazados de ánforas, personas con las caras pintadas y delegaciones de escolares de diversas instituciones educativas, al compás de las melodías de una banda de música desfilaron por las principales calles de la ciudad.

APOYO EN CONTROL DE LA DEUDA Y APOYO EN INVENTARIO Y ARCHIVO DE EXPEDIENTES

5) Evitar la modificación o desaparición de cualquier elemento útil a los fines de la investigación policial.

SUNAT OFICINA ZONAL HUÁNUCO

CONVOCATORIA La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, está interesada en contar con personal para prestar apoyo temporal en la Oficina Zonal Huánuco. Los perfiles son los siguientes: REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA APOYO EN CONTROL DE LA DEUDA · Titulado, bachiller o egresado universitario de las especialidades de Administración de Empresas, Administración y Finanzas, Negocios Internacionales, Economía, Contabilidad, Derecho e Ingeniería Industrial o Sistemas. · Conocimiento de Microsoft Office (procesador de texto, hoja de cálculo y herramientas de presentación) a nivel intermedio. · Conocimiento básico en base de datos tales como Fox y Access. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA APOYO EN INVENTARIO Y ARCHIVO DE EXPEDIENTES · Egresado o estudiante universitario como mínimo del 4to año (7mo ciclo); de las especialidades de Administración de Empresas, Administración y Finanzas, Negocios Internacionales, Economía o Contabilidad. · Conocimiento intermedio de sistema de archivo. · Conocimiento de Microsoft Office (procesador de texto y hoja de cálculo) a nivel intermedio.

«Todos celebramos nuestra fiesta electoral», «El voto es personal y secreto», «Tu voto decide el 3 de octubre», «ONPE garantiza tu derecho a voto», se leía en los carteles que portaban los integrantes de la ODPE. La delegación se completó con una caravana de motocicletas y carros, adornados con globos y serpentinas. Los vehículos, además, llevaban pegados en las partes visibles afiches con los siete pasos del elector.

INSCRIPCIONES A través de nuestra página WEB en Oportunidades Labores e ingresar al botón

(…) 3) En caso de accidentes con víctimas, dar el auxilio inmediato a las personas lesionadas, hasta que se constituya la ayuda médica.

, del 13 al 16 de Setiembre de 2010. (verificar el

nombre de la convocatoria en la cual se está inscribiendo) Huánuco, 13 de Setiembre de 2010

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845

6) Denunciar inmediatamente la ocurrencia del accidente de tránsito ante la Comisaría de la Policía Nacional del Perú de la jurisdicción; y someterse al Dosaje etílico.


hoy

OPINIÓN

8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Huallanca y las elecciones de octubre próximo (Parte I) Juan Picón Obregón DNI N° 22411866 Al iniciar la redacción de la presente nota, tengo que hacerlo por el principio respetando la regla general de las cosas. Durante los años de 1778 y 1779 en Huallanca fueron descubiertas muchas minas de plata que motivó su fundación con una población de más de 500 vecinos, en la zona que antes era habitada sólo por vicuñas y guanacos. Este y el baile de los negritos, única danza costumbrista que se practica en Huallanca, nos confirman que en Huallanca no hubo comunidad nativa. El año 1784 los Corregimientos fueron reemplazados por partidos o Subdelegaciones, la Subdelegación de Huamalíes, pasó a ser administrado por la intendencia de Tarma, que correspondía siete partidos o subdelegaciones: Tarma, Jauja, Huamalíes, Conchucos, Huaylas, Cajatambo y Panatahuas, estas a su vez se subdividían en doctrinas. El partido o subdelegación de Huamalíes, comprendía ocho doctrinas: Baños, Chavín de Pariarca, Llata, Huacaybamba, Huacrachuco, Jesús, Pachas y Singa. El Asiento Real de Huallanca fue nombrado Capital del Partido o Subdelegación de Huamalíes; Huallanca aún no nacía oficialmente y ya recibía el título de Asiento Real para ser nombrado capital de la subdelegación de Huamalíes, durante la década anterior había re-

cibido la encargatura de Capital del Corregimiento de Huamalíes por algunos años. La Doctrina de Llata, anterior Capital del Corregimiento de Huamalíes, quedó como cabeza de Doctrina administrativa sólo dos pueblos o anexos: Puños y Miraflores. La Doctrina de Pachas, comprendía siete pueblos o anexos: Sillapata, Yanas, Aguamiro. Obas, Cahuac, Quivilla y Chavinillo. Aquí podemos comprobar que Aguamiro, no llegó a ser cabeza de Doctrina, dependía o estaba bajo la administración de la Doctrina de Pachas. Estaban bajo la administración de Huallanca, los 33 pueblos o anexos conformantes de las ocho Doctrinas que pertenecían a la Subdelegación de Huamalíes, pueblos que en la actualidad integran seis provincias: Huamalíes, Dos de Mayo, Marañón, Huacaybamba, Lauricocha y Yarowilca. Huallanca, antes de tener título de pueblo, llegó a ser capital de la Subdelegación de Huamalíes, porque Huallanca nació grande, rica y con un grado cultural muy elevado, hoy venido a menos por el fenómeno de la migración que se da por los trabajos mineros, como también por la inacción de nuestras autoridades que una vez llegado al poder actúan de diferente manera y se olvidan de las promesas que hicieron como candidatos. Huallanca en la actualidad no administra ni

la jurisdicción de su propio distrito, siempre estamos bajo la dependencia de otros, lo peor es que nos paran peloteando. El año 1870 al crearse la provincia de Dos de Mayo, pasamos a depender de Aguamiro, que fue nombrado como su capital. Luego, al darse la Regionalización el año 1990, en febrero del año siguiente pasamos a Ancash con la promesa de hacernos provincia, inclusive ya nos habían declarado Distrito Autónomo, al final nos mandaron a depender de Chiquián, un distrito menos que Huallanca, tanto en población, calidad de vida, infraestructura, economía y otros; dónde quedaron todas esas promesas; ¿Por qué nuestras autoridades no fueron capaces de exigir el cumplimiento de esas ofertas?; no es justo que nuestros coterráneos, como también los foráneos residentes en Huallanca, estén viajando continuamente a Chiquián para solucionar sus problemas. En el mes de enero pasado, tuve la oportunidad de viajar a Chiquián, después de muchos años, la única empresa que presta servicios a ese lugar es Cavassa; veo que es mucho más fácil viajar a Huaraz que a Chiquián, a pesar de la enorme diferencia en distancia, de Huallanca a Huaraz dista 166 km., y de Huallanca a Chiquián sólo 96 km., sin embargo la empresa Cavassa cobra la misma tarifa que a Huaraz, como no tiene un competidor,

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

ni menos existe tarifa, Cavassa cobra el precio que se le antoja, justamente ese día, tuvo problemas con dos profesores del Colegio de Huallanca que se dirigían a Chiquián, al final los profesores y demás pasajeros tuvimos que aceptar la tarifa impuesta por la empresa. El 15 de marzo del presente año, salió una Resolución de la Presidencia del Poder Judicial ordenando que la administración del Poder Judicial vuelve a Huánuco, o sea que Huallanca ha vuelto a depender judicialmente de la provincia de Dos de Mayo. Si los litigantes huallanquinos antes bajaban a Aguamiro con las alforjas llenas de queso y un cordero degollado sobre el anca de su caballo, ahora lo tendrán que hacer igual, la diferencia es que ahora ya no se utilizan caballos de modo que las alforjas ya no existen, el medio de transporte utilizado en la actualidad es con vehículos motorizados. En Huallanca la mayoría tiene carros, entonces tendrán que bajar a La Unión con la maletera de sus autos llenos de esos productos; y no sólo eso, además la administración de siete escuelas ubicadas en la margen izquierda de los ríos Torres y Vizcarra continúan bajo la administración de la provincia de Dos de Mayo, argumentando que esas tierras le pertenecen a Pachas, y nuestras autoridades ¿qué respuesta han dado a todo esto?... Continuará

Susana o Lourdes, una de las dos Mg. Teresa Chara de los Ríos teresachara@hotmail.com www.desarrolloyequidad.blogspot.com Realmente es muy interesante que por primera vez en la historia política del Perú dos mujeres candidatas ocupen los primeros lugares en las encuestas para la Alcaldía de Lima. Lourdes o Susana una de las dos va a ser la próxima Alcaldesa. Este hecho es muy positivo porque se necesita la presencia de las mujeres en los cargos de elección popular para ser referentes de miles de mujeres quienes no se animan participar en política. Cuando se inició la contienda política, la encuesta favorecía ampliamente a Lourdes y en ese momento, Kouri era su talón de Aquiles. Lourdes optó por una actitud confrontacional, quería dar la impresión de ser una mujer de carácter, con decisión propia y muy lejos de los desatinados comentarios de su papá. Quiso marcar distancia con Kouri y su caballito de batalla fue la corrupción, haciendo alusión a las negociaciones en el SIN y Montesinos. Esto al inicio impactó y le dio más puntos a Lourdes, quien se presentaba como la paladina de la honestidad y la transparencia. Pero como en política nada está escrito ni es definitivo, vino el contraataque a Lourdes y le pagaron con la misma moneda para desbaratar la imagen de mujer honesta. Le sacaron lo de Cataño, la presidencia en su línea de aviación, los miles de dólares que le pagó por sus honorarios y que los recibió hasta el mes de junio de este año cuando él ya estaba cuestionado por presunto lavado de dinero y su vinculación con el narcotráfico, la camioneta que usa para su traslado en la campaña que se dice corresponde también a Cataño, aunque la tarjeta de propiedad esté a nombre de ella. Lourdes no es muy convincente cuando trata de aclarar o negar las cosas. Cuando lo hace se pone muy rígida y sus palabras son muy estudiadas poco espontáneas y eso hace que le reste credibilidad. Susana es indudablemente más carismática, más espontánea, más sencilla. Se le cuestiona su nexo con patria roja y sectores radicales. Sin embargo, su forma de hablar, el lenguaje que utiliza es mucho más comprensible para la población especialmente de los sectores populares. Habla también de las cosas cotidianas, va al mercado, muestra imágenes familiares al lado de sus hijos, se muestra en un rol de ama de casa haciendo sánguches para sus invitados, celebra en forma familiar el cumpleaños de una integrante de su equipo. En fin las imágenes que presenta no sólo es de una mujer de carácter que sabe lo que quiere como profesional y política, sino además se presenta como una mujer común y corriente que tiene familia, amigos y realiza las tareas del hogar, cosa que Lourdes en su situación de soltera no lo ha podido hacer. Otra de las fortalezas de Susana ha sido indudablemente el espaldarazo que le ha dado Jaime Bayly. Sus comentarios a favor de ella le han dado buenos resultados subiendo como espuma en las encuestas. También es cierto que los comentarios que ha hecho Bayly en contra de Lourdes sobre sus vínculos con Cataño y la defensa de las cuñadas de un general han sido tremendamente demoledoras. Lo cierto es que una de estas dos mujeres con sus fortalezas y debilidades, será la próxima Alcaldesa de Lima. Creo que el debate ya no es decisivo, ante tantas apariciones en los medios de comunicación y redes sociales la población ya sabe por quién votará, el debate solo es una cuestión mediática que servirá para elevar el rating de los medios que lo transmitan y las ganancias dejadas por los auspiciadores.


hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

IMÁGENES

9

Escenificación de la Revolución de 1812

Encarcelamiento de Juan José Crespo y Castillo

Ajusticiamiento de José Crespo y Castillo

Escenificación de la Revolución de 1812 en Huánuco

Captura de Juan José Crespo y Castillo Ajusticiamiento de los rebeldes en la plaza de armas.

Captura de Fray Marcos Durán Martel. Alumnos de la I.E. Marcos DuránMartel escenificando la Revolución de 1812

Alumnos de la I.E. Marcos DuránMartel escenificando la Revolución de 1812

Autoridades presentes en la escenificación realizada por los alumnos de la I.E.A. «Marcos Durán Martel»


hoy Pasco

10

ARTÍCULO

Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

A la gestión edil de Tito Valle

Aprueban solicitar nueva auditoría Pasco (Marco Basilio). Ante las sospechas que existirían irregularidades en los procesos de licitación y ejecuciones de las distintas obras en la gestión 2007 - 2010, que lideró hasta 30 de marzo del presente año el actual candidato al Gobierno Regional de Pasco por Somos Perú, como alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco, el último martes en sesión de concejo ordinario, los regidores aprobaron solicitar a Contraloría General de la República un nuevo examen o auditoría desde el año en que ingresó a gobernar la provincia.

Roberth Machado Ortega, regidor de la Municipalidad Provincial de Pasco, informó que este acuerdo se tomó luego de un largo debate donde se puso en tela de juicio las anteriores auditorías, una de ellas que fue convocada unilateralmente por el ejecutivo cabezada por Tito Valle, sin tener en consideración la autorización del magno concejo municipal. "La Ley Orgánica de Municipalidades es clara e indica que las auditorías deberán ser solicitadas por el concejo municipal, pero la que se realizó con la empresa privada Toralva y Asociados,

solo fue solicitada unilateralmente por el alcalde, la misma que no tiene validez para Contraloría y mucho menos para nosotros porque desconocemos de los resultados, mientras el otro examen lo realizó la misma Contraloría, pero los resultados se está manejando de manera interna y también desconocemos de los resultados o hallazgos", detalló el regidor. Pero, la irregularidad que habría cometido el ex alcalde Valle Ramírez de convocar a auditoria unilateralmente, sería aún más grave, porque podría ser denunciado

por malversación de fondos, en vista que ha pagado varios miles de soles a una empresa auditora sin antes ceñirse a las normas antes mencionadas. "Solo el magno concejo municipal está autorizado para solicitar auditoria a una gestión, mas no el alcalde o los funcionarios y según recuerdo en ningún momento el concejo aprobó la auditoría realizada por Toralva y Asociados, del cual también desconocemos los montos económicos de cuando ha costado este examen", agregó Machado Ortega.

Fue ejecutada en la gestión de Tito Valle

Losa deportiva se cae en pedazos Pasco (Marco Basilio). El coordinador del Sector 2 del Asentamiento Humano "Túpac Amaru", denunció ayer ante los medios de comunicación que la obra losa multideportiva, construida por la Municipalidad Provincial de Pasco, en este lugar viene presentando una serie de rajaduras por lo que llamó a los funcionarios a explicar las causas de esta lamentable situación en vista que en los siguientes días esta podría que-

BERAÚN A

B

O

CORCINO

& G

A

D

O

S

JUANA BERAÚN BARRANTES FERNANDO CORCINO BARRUETA CONOCIMIENTO - EXPERIENCIA - SERIEDAD - COMPROMISO ____________________________________________________ JR. DOS DE MAYO 1310 - OFICINA 06 TELÉFONOS: 962-627529 - 962-674590 / FIJO: (062) 517128

dar inservible. "La obra si bien es cierto fue construida para ayudar a la práctica del deporte de nuestros jóvenes y no estén dedicándose a las malas costumbres, debió ser bien ejecutada y no estar teniendo estos inconvenientes, por lo que hemos podido percibir se tiene entre 6 a 8 bloques rectangulares de concreto rajados", indicó, Alejandro Deudor Olazo, dirigente de este sector. Pero a la vez puso de conocimiento que esta obra fue construida en la gestión de Tito Valle Ramírez, como parte de un proyecto de losas deportivas ejecutadas en toda la provincia de Pasco. Eso quiere decir que si en el sector 2 del AA. HH. "Túpac Amaru", la loza está presentando rajaduras, qué será de las demás que se encuentran en lugares alejados de la capital. ¿Estarán corriendo la misma suerte?...

hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

A ciudadanos pasqueños.

Entregarán más de 1500 documentos de identidad Pasco (Marco Basilio). A través de la campaña "Nosotros también tenemos derecho a la identidad", el Municipio Provincial de Pasco viene ultimando todos los requisitos y trámites para hacer posible en los próximos 20 días, la entrega gratuita de más de 500 documentos de identidad, como DNI y Partidas de Nacimiento, atendiendo principalmente a personas de bajos recursos económicos en todas las edades y distritos de Pasco. En ese objetivo, más de 500 personas entre hombres y mujeres se congregaron en el palacio municipal a fin de constatar sus trámites, los mismos que fueron supervisados por representantes del RENIEC; sin embargo y en mérito a la

normatividad nacional recientemente publicada, el propósito de la actual gestión se extiende para entregar más de 1500 DNI, logrando así la identificación plena de todos los ciudadanos, conforme el derecho les otorga. De esta reunión fue parte el burgomaestre pasqueño, Lic. Víctor Berrospi Feliciano, quien dio cuenta que el beneficio que otorga la Comuna Pasqueña en este cometido, es el registro fotográfico gratuito, el pago por derecho a documento, certificación ante RENIEC, entre otros desembolsos que normalmente se asume en este tipo de trámites, invitando a su vez a todas las personas que no cuentan con sus respectivos documentos acogerse a esta gran oportunidad.

Partidos irresponsables no informan fuentes de financiamiento de sus campañas políticas Pasco (Marco Basilio). El representante del Jurado Nacional de Elecciones en Pasco, Jaime Martos, mostró su extrañeza con algunas agrupaciones políticas quienes hasta la fecha no hacen entrega la información detallada de cómo es que vienen financiando sus campañas políticas para las elecciones regionales y municipales, pese a que con anticipación se les ha solicitado. Estamos a escasos 17 días para las elecciones y hasta la actualidad el Movimiento Regional "Concertación en la Región", Agrupación Independiente "Bloque Popular" y Alianza Electoral "Todos por Pasco", no hacen conocer esta información al Jurado Nacional de Elecciones. Esta información se le está solicitando como parte de la transparencia que debe haber entre las agrupaciones políticas y sobre

todo con la población electoral, porque en muchos de los casos se denuncia que varios candidatos estarían utilizando los recursos del Estado para sus campañas políticas. Pero, también se ha denunciado que otros candidatos y candidatas por adelantado habrían empeñado las municipalidades e inclusive el gobierno regional a contratas que están financiando las campañas políticas; es por ello que se viene viviendo una fiesta electoral con grandes ingente de recursos económicos. Para dilucidar todos estos aspectos es que el JNE ha solicitado esta información de las cuales otros partidos si han cumplido con detallar las fuentes de financiamiento, mientras que los antes mencionados no quieren hacer caso a este organismo electoral.

DIARIO HOY A tus órdenes: Jr. Progreso 678 Teléfono 513471 - 962-622870


hoy

VARIEDADES

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

P R O T A G O N I S T A S

11 Humor

HINCHAS DE MAS DEPORTE Cindy y Andrea, engalanaron con su belleza la elaboración del fixture de la I Copa Cristal Interinstituciones. Al ser solicitadas para perennizar su hermosura, enviaron un cariñoso saludo a los conductores de programa deportivo Más Deporte, que se emite vía canal 41. "Nos encanta cómo conducen el programa. Walter y Zenif son lo máximo y les enviamos a cada uno un besito", dijeron las simpáticas huanuqueñas que amenazaron asistir al programa para deleitar a todos los seguidores de Más Deporte con su escultural figura.

V E O N D

L E O

A N

O O D A R O N M A N E A E A P O D O O U E R A L S I U A O R I N C L A N A A N F X G I S I L

O O V S

E E C A G G O E

E

I DIBUJOS ANIMADOS (4)

I

Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco Artemio Fortunato Palomino Vara, es el ganador de la canasta del sorteo de Cruciletras del Diario HOY.

L

A B Ñ D T

O E M O B

I

B R

A B L

I

I

M Y

E G A M J O C H

I

I

I

L

A C C G

A G O O B N O A U A T

R P D A

M R

E

O O

A D

R A S U Z E A O C O T U B B A O P T E P D R D S Y B A C Q U R T B O L O

N O E N

O Z

S O O S D O I E R

I

T I

L

O V N E S M A Y O A R

I

T

A E N L

A C Z M O D M

I

T

N P A A

I

N O A R

E

E C O D R R N

O A N

N Z

I

L

N U S

I

O E O A Y E Q G L R R S R U U U

J E R

C

F

O E

A A E D A V I E C G E S P A R I N A E S O Z E G A L I M E R O A E I U N I O E V J R T S O C

C T

N Q U

E X

I

T

O O B E S .................................................................................

I

L S A D

G O M O N E O C O G

A R R O L L I E P L

Nombre

O M O R A

B E E D N L

ALADINO ANGEL BAKUGAN BEN DIEZ DINO REY DON GATO DRAGON BALL EL CHAVO YOGI PÁJARO LOCO

D

I

A C A O N D A R S E S G R P O N

J

A N B A A A O

I

M A P Z

J D N B

I

R E

L

L I C

D R T C S R A B R I E E G A G E E O E L C H A V O U B C I A L I

T R N L N A H L M O E R D C

L U A A

I

I

Z O G O Y N

V O

V O A T R F E R E L A O O G C R O T L U C E A O E R A B A G O I B A K U G A N O R E N O R R

E R E E

N A N C E R S

E D A R R

I

A A N G E

T

U N T

C U C A

U S H O O S

L

I

T

S L

I

R K D

L

H U N U E A R O S

N C O A O O A

F

R

U T U R A N A

N B

T O M O V E T O S M O H B E A A I U A I U L A D I N O O B I L L A R R Z M E J C D L

O E O F

Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Una conversación inesperada con una pareja actual o potencial puede terminar con los dos ustedes revelando sus más profundos sentimientos, Aries. Esta charla puede indirectamente afectar el estado de su relación. Tauro 21 abril-20 mayo

Tu vecindario es un sitio muy ocupado hoy, Tauro. Quizás se trate de algún tipo de reunión, de naturaleza social, política o humanitaria. Abra varios amigos tuyos allí, y tu irás con tu pareja, más que nada por curiosidad.

Geminis 21 mayo-21 junio

Eres intuitiva por naturaleza, Géminis, pero hoy probablemente tendrás una racha de premoniciones psíquicas. Llegar a comprender tu propio carácter puede hacer aflorar viejos traumas de tu mente para que puedas liberarlos. Cáncer 22 junio-22 julio

Hoy habrá reuniones grupales inesperadas y no deliberadas en tu vecindario, Cáncer. El ambiente es de optimismo, entusiasmo y mirando hacia el futuro. Acontecerán debates estimulantes e intrigantes. Te encontrarás realizando muchos recados

Leo 23 julio-22 agosto

Es bueno que tu estado de ánimo sea flexible, Leo, en especial en un día como hoy. Encontrarás que ponen a prueba tu poder de adaptación a medida que te descubres rodeada de emociones inconstantes y actitudes tenaces. Virgo

Existe un momento para trabajar y uno para jugar, Virgo. Éste es un momento para realizar esfuerzos. A pesar de tu posición y tu función, existe mucho por hacer. Adopta un ojo crítico para ver aquellas cosas que necesitan reparación.

Libra 22septiembre-22octubre

¿Tienes alguna cita esta noche con alguien especial, Libra? Si es así, espera ciertos retrasos. Estarás ocupada con mandados diarios necesarios. Esto será frustrante para ti y tu pareja, pero eventualmente tocarás fondo. No te disgustes tanto. Escorpio 23octubre-21noviembre

Los sueños derramarán luz sobre las ambigüedades personales que has tratado de comprender, Escorpio. Tu pensamiento estará especialmente claro y lógico, por consiguiente el trabajo debería resultarte fácil. Hoy los asuntos de dinero irán bien.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Hoy te sentirás especialmente apasionada y sexy, Sagitario, y deseosa de un encuentro romántico. Quizás hasta tengas una cita apasionada programada. Sin embargo, no te sorprendas si debe ser pospuesta, por razones más allá de tu control. Capricornio

No te sorprendas si eres reprendida por personas que se sienten molestas por la forma en que estás manejando ciertas cosas de tu vida, Capricornio. Muy probablemente, los que más te critiquen serán los que menos te comprendan. Seguramente se encuentran en una sintonía.

Acuario 22 enero-21 febrero

Hoy las actividades grupales pueden resultar ser un tanto incómodas para ti, Acuario. El intercambio de opiniones puede terminar en discusiones fuertes y esto puede llegar a ofender tu deseo de lograr armonía. Hoy se puede llegar a intercambiar. Piscis 22 febrero-20 marzo

Hoy hay pasión en el aire, Piscis y estás convencida de que eres tú la fuente que electrifica el aire alrededor de ti. Para ser sincera, de lo único que piensas hoy es sexo. Quizás sea el resultado de trabajar tanto durante tanto tiempo, y de no tomarte el tiempo para satisfacer.


12

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010


hoy

13

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Todos quieren

levantarla

32 equipos en busca de la Copa Cristal

Delegados toman nota del rol de partidos Huánuco / Jesús Suárez Si en la calurosa Pucallpa el Torneo Interinstitucional de Fulbito Copa Cristal causó sensación, en Huánuco –el evento que se organiza por primera vez-, promete superar toda expectativa. Esto se deduce por la gran acogida que tuvo la convocatoria y las ganas de participación que mostraron los 32 delegados en la elaboración del fixture que se realizó el pasado lunes con la presencia de Luis Sánchez Campos, representante de la empresa Backus. En el sorteo se formaron 8 grupos, cada uno conformado por cuatro equipos que jugarán todos contra todos. Los dos planteles que ocupen los primeros lugares, clasificarán a los octavos de final. Cabe destacar que los integrantes de cada equipo, rigurosamente deben laborar con 6 meses de antigüedad en la institución que representan; además, cada equipo deberá presentarse correctamente uniformado. Los encargados de dirigir los partidos, serán árbitros que dirigen en la Copa Perú, para ello, los organizadores del evento deportivo, llegaron a un acuerdo con la Fede-

ración departamental de Fútbol, según lo dio a conocer Sánchez Campos; acentuando que también se conformó una comisión de justicia que será la encargada de diri-

mir los reclamos, en caso que estos se presenten. En la elaboración del fixture, se pudo apreciar un espectacular trofeo que se llevará el equipo ganador; asimismo cabe recordar que el primer puesto se hará acreedor a 1000 dólares; el segundo lugar 700 dólares y el tercero 500 dólares; además de los trofeos respectivos y reconocimiento a los deportistas que más

Delegados participan en la elaboración de Fixture

EQUIPOS PARTICIPANTES Administración Técnica Forestal Aeropuerto Banco de Crédito del Perú Colegio de Abogados Colegio de Obstetras Crediscotia Dicoposac Dirección Reg. de Transportes Ejercito Peruano Epensa EsSalud Esvisac Gobierno Regional Huánuco Hospital Hermilio Valdizán Imagen Institucional del Gorehco Inpe

Istap Minería y Construcción Ministerio Público Municipalidad de Amarilis Municipalidad de Churubamba Muni. de Santa María del Valle Municipalidad de Huánuco Municipalidad de Lauricocha Policía Nacional Red de Salud Scotiabank Seguroc Selva Sunat Telmex Alas Peruanas Unheval.

destaquen. CEREMONIA INAUGURAL Para el sábado 18, los organizadores programaron la inauguración del I Torneo Interinstitucional de Fulbito Copa Cristal Huánuco 2010, teniendo previsto la presentación de las 32 delegaciones, las mismas que desfilarán con sus respectivas madrinas y podrán presentar algún número artísti-

co que resalte a su institución. Posteriormente se realizarán encuentros de carácter amistoso para terminar en una fiesta de confraternidad amenizada por el grupo Cámara de Gas. El evento inaugural empieza a partir de las 3 de la tarde y como todo el campeonato, se realizará en las instalaciones de La Nueva Olla de Barro.

LAS MUJERES TAMBIEN JUEGAN Finalmente, se dio a conocer que a partir de la cuarta fecha, las instituciones podrán inscribir un equipo conformado por mujeres para el torneo femenino de fulbito, los mismos que podrán ser integradas no sólo por trabajadores de la misma institución, sino podrán sumar personal externo.


JUEGO LIMPIO

B 14

hoy

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

Para traer primer título mundial al Perú

Boxeador Alberto Rossel promete darse íntegro

Ante República Dominicana, en Final Four

Selección peruana de vóley debutará Lima (ANDINA). La selección peruana de vóley, que dirige Kim CheolYong, debutará el 22 de setiembre en el Final Four de Chiapas ante República Dominicana, equipo al que derrotó en la final de la Copa Panamericana en México. Según el fixture elaborado por la Confederación Sudamericana de Vóley, el segundo rival de Perú será contra el equi-

po local México y terminará la primera fase enfrentando a Argentina. Las dirigidas por Kim Cheol-Yong partirán este viernes en la madrugada a México. El presidente de la Federación Peruana de Vóley, Juan Castro, dijo que evalúa la posibilidad de hacer algunos partidos de práctica previos al debut. Perú enfrentará a República Dominicana el

21 de setiembre; mientras que México se medirá con Argentina. El miércoles 22 de setiembre Argentina chocará con República Dominicana y Perú enfrentará al sexteto mexicano. El jueves 23, Argentina medirá fuerzas con Perú; mientras el seleccionado dominicano rivalizará con México. El viernes 24 se jugará la semifinal y el 25, la gran final.

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA: Contratar los servicios de un Administrador y/o Administradora y una secretaria con experiencia mínima de un año, con amplio conocimiento de Word, Excel y PDF con disponibilidad inmediata. Presentar curriculum vitae documentado con foto reciente hasta el día lunes 20-09-10, en la calle fresnos Mz E Lote 2, urbanización Los Portales - Amarilis.

Lima (ANDINA). El boxeador peruano Alberto "Chiquito" Rossel afirmó que el próximo 9 de octubre se dará íntegro para darle el primer título mundial masculino al Perú, cuando enfrente al mexicano Hugo Cázares, actual poseedor del cetro. La pelea está programada para disputarse en la ciudad de Aguas Calientes en México, ciudad que está en la altura, para lo cual, el deportista peruano tiene en mente entrenar en Arequipa con la finalidad de aclimatarse. "(Voy a) darme íntegro en esta pelea por el título mundial, de principio a fin, por el Perú y por la gente, porque necesitamos triunfos y sería algo lindo para mí y mi carrera deportiva traer un título (para el Perú)", refirió en TV Perú. Rossel disputará con el título Súper Mosca con el actual campeón Mundial AMB y como parte de la preparación para esta pelea, el peruano sigue una dieta especial. "Los resultados los estamos viendo a corto plazo, recién tengo 20

días con los suplementos (alimenticios) y he sentido un cambio importante en los entrenamientos", refirió. Asimismo, anunció que estará trasladándose junto con su equipo técnico a la ciudad de Arequipa con la finalidad de aclimatarse a la altura de la ciudad mexicana. "De hecho que la oxigenación es un tema importante y en Arequi-

pa es un lugar perfecta para obtener esa doble oxigenación y estamos trabajando hasta con dos sparrings", precisó. Tres peruanos intentaron en la década del 80 ' conquistar la corona en sus respectivas categorías. Luis Ibáñez, Orlando Romero y Oscar Rivadeneyra sucumbieron en ese propósito, en peleas efectuadas todo el año 1983.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

C 15

Gestiona partido amistoso con Costa Rica, para octubre

Selección peruana jugaría partido amistoso en el estadio de Matute Para el 12 de octubre

Panamá anuncia partido amistoso con Perú Lima (ANDINA). La selección de Panamá, que contará en su delantera con Luis Tejada, jugará un partido amistoso con su similar de Perú el 12 de octubre, en el estadio Rommel Fernández de la ciudad del istmo, anunció hoy la Federación Panameña de Fútbol. El gerente de la selección panameña, Rolando González, informó a la Agencia Andina que esperan un lleno total para el encuentro con el seleccionado peruano,

que bajo las riendas de Sergio Markarián se mantiene invicta tras derrotar a Canadá y Jamaica en recientes partidos amistosos. Informó que mañana se reunirán con el flamante técnico de Panamá, Julio Dely Valdés, quien tendrá que dar la próxima semana la lista de convocados para el encuentro con Perú. Adelantó que en esa lista indudablemente figurará el delantero del Juan Aurich peruano Luis Tejada.

Aviso de servicio social La menor Cledy Maybel Tenplodera Rojas está desaparecida hace cinco días y sus familiares la buscan intensamente, quienes piden a las personas que sepan de su paradero informar al número de teléfono celular: 962527553, o al puesto policial mas cercano.

CONVOCATORIA

"Luis es nuestro jugador estrella y seguro estará en la lista del profesor Valdés, sus goles tienen que estar presentes en este partido", señaló González. Tejada anotó un gol en el triunfo de Panamá ante Trinidad y Tobago y dos en el empate con Costa Rica, en partidos amistosos de fecha FIFA. Asimismo, el gerente del seleccionado panameño anunció que pondrán a la venta 32,000 entradas, capacidad máxima del estadio Rommel Fernández. "Esperamos un lleno total, y ojalá que en el partido de vuelta con Perú a jugarse el próximo año también asistan los hinchas", refirió González. Por su parte, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, anunció hoy que gestiona un encuentro amistoso con la selección de Costa Rica, a jugarse el 8 de octubre o el 17 de noviembre. En tanto el técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, dará a conocer este viernes la lista de convocados para los próximos partidos de fecha FIFA.

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5)

La Sociedad de Beneficencia Pùblica de Huanuco pone en conocimiento de: CONVOCATORIA Nº 002-2010-SBPHCO CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) -Tercera Convocatoria

SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Item

Huánuco-Tingo María y Viceversa

1

Nombre del Servicio Auditor

Personal Requerido 1

Remuneraciòn Mensual S/.1.100,00

CRONOGRAMA DEL PROCESO Etapas Fechas Convocatoria Del 15/09/2010 al 21/09/2010 Presentaciòn de Propuestas Del 22/09/2010 de 08:00 a 13:00 Horas Evaluciòn Curricular 22/09/2010 Entrevista Personal 23/09/2010 Horas 9.00 a.m. Publicaciòn de Resultados 23/09/2010 Horas 6:00 p.m. Bases Administrativas en el Jr. Damaso Beraun Nº 1063 Huanuco

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

TRANSPORTES

" CHAVEZ"

"ALVARADO"

Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho

Lima (ANDINA). El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, anunció que iniciará las conversaciones con la dirigencia de Alianza Lima para que la selección dispute un partido amistoso en el estadio de Matute, a pedido expreso del técnico Sergio Markarián. "La idea del profesor (Markarián) es jugar uno de los partidos amistosos en el estadio de Matute. Vamos a conversar con la gente de Alianza Lima y ver las condiciones de seguridad para no tener ningún tipo de inconveniente", declaró Burga a CPN Radio. Al respecto, el presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, señaló que durante la visita que Burga realizó al estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, le hizo saber que tenía que realizar algunas mejoras al recinto íntimo. "Burga me pidió que realice algunas modificaciones a los accesos a las tribunas, a los camerinos, además de otros cambios, por lo que estamos realizando una fuerte inversión económica para dicho fin", declaró Alarcón a la Agencia Andina. El titular de la FPF también reconoció que existen tratativas entre las federaciones de Costa Rica y Perú para disputar uno de los partidos amistosos del 8 y 12 de octubre, descartando un viaje para esas fechas a Asia u Oceanía. "Ha habido un intercambio de comunicaciones entre ambas federaciones pero para formalizar las cosas, primero debemos tener el papel firmado. Pero no vamos ni a Asia ni a Oceanía, eso lo descartamos. Nos quedamos en Sudamérica y Centroamérica", subrayó. Manuel Burga indicó también que hay compli-

ALQUILO Departamento para oficina 3er piso con cochera, ubicada en el Jr: 28 de Julio 311. Razón: celular: 962906043 RPM: *340881

Manuel Burga. caciones para que el partido a disputarse el 17 de noviembre se pueda desarrollar ante una escuadra europea, por lo que es casi probable que se enfrente a un equipo africano o árabe. "El partido a disputarse en noviembre, sí lo realizaremos en la zona del norte de África o algún país árabe, aunque si la fecha lo permite quizá pueda ser un equipo europeo, pero hay complicaciones ya que ellos se encuentran disputando partidos por la Eurocopa", explicó.

Respecto al pedido de modificación del calendario de las eliminatorias mundialistas, Burga expresó que aún no ha presentado la propuesta oficialmente aunque auguró que será muy complicado que los países acepten el cambio. "Entre los países no hemos hablado nada. Probablemente lo hagamos en la reunión del 29 con ocasión del lanzamiento del Mundial Sub20 de Colombia. No va a ser fácil que se cambie el fixture", sostuvo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio PASCUAL JOSE SOLORZANO LEON, identificado con DNI Nº 43964488, natural de HUANUCO, de Nacionalidad Peruano, Edad 23 años, Estado Civil soltero, Profesión u ocupación Tec. en Ing. Civil, domiciliado en la Urb. Las Flores Mz B Lt. 02; DAYSI LADERA VENTURA, identificada con D.N.I. Nº 43756281, natural de Pasco, de Nacionalidad Peruana, Edad 23 años, Estado civil soltera, Profesión u Ocupación estudiante, domiciliada en la Urb. Las Flores Mz B Lt. 02; lugar de celebración MPHCO, miércoles 06 de Octubre del 2010, a horas 2:00 p.m. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. Huánuco, 15 de setiembre del 2010 Mg. Eddie Jerry Dávila Sánchez Subgerente de Registro Civil

EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199

EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L. Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen


hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

/ Jueves, 16 de setiembre de 2010

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SIMON BOLIVAR RANCAS – PASCO Creado por Decreto Ley No. 12292 – Abril de 1955.

«AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ» «AÑO DE LAS BODAS DE ORO DE LA HERÓICA RESISTENCIA DE HUAYLLACANCHA-RANCAS»

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 012-2010-MDSB-P Simón Bolívar, Agosto 18 del 2010. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SIMÓN BOLÍVAR:

Richard Páez no acepta fraccionar deuda de US$ 164,000 con Alianza Lima Lima (ANDINA). El ex técnico de Alianza Lima, Richard Páez, no aceptó fraccionar en 10 meses el pago de 164 mil dólares que le adeuda el club aliancista por sus servicios prestados durante 2007. Así lo informó el presidente del cuadro blanquiazul, Guillermo Alarcón, quien invocó al técnico venezolano aceptar las negociaciones y evitar causar un daño al club que lo cobijó en sus filas. Ayer, en una audiencia en la Federación Peruana de Fútbol, Alarcón pidió a los miembros de la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas (CCRD) se le acepte fraccionar la deuda a Páez en 10 meses, la cual no fue aceptada por la Agremiación de Futbolistas, que representa en este caso al venezolano. "La agremiación, mostrando una conducta mezquina y con el propósito de perjudicar al club, se negó a negociar este fraccionamiento aduciendo que el profesor Páez quiere que se le pague en una sola cuota todo el dinero que se le debe", declaró Alarcón a la Agencia Andina. Dijo que buscará un diálogo directo con Richard Páez, actual entrenador del Millonarios de

Colombia, y espera su buena voluntad para finiquitar este tema. "Nosotros no desconocemos la deuda, por el contrario la asumimos y sólo pedimos de buena manera que se nos otorguen las facilidades para cancelarla. Ahora mismo estoy enviando una nueva solicitud a la cámara solicitando pagar en cinco meses", manifestó Alarcón. Invocó públicamente a Páez a dialogar directamente con el quipo blanquiazul, dejando de lado a los intermediarios. "Alianza nunca le hizo daño a Páez, siempre se portó bien, y solamente pedimos que acepte fraccionar directamente su deuda con la institución y no a través de la agremiación, que busca perjudicarnos." Según Alarcón, la Agremiación de Futbolistas, que preside Francesco Manassero, solamente busca que la CCRD castigue a Alianza Lima con la pérdida de puntos como sucedió con Universitario de Deportes por la deuda con el técnico argentino Ricardo Gareca. "Pero por más gestiones que haga la agremiación no conseguirá que Alianza pierda puntos ganados en el campo", puntualizó.

POR CUANTO: VISTO: Acuerdo de Concejo Nº 146-2010-MDSB/C, de Sesión Ordinaria de Concejo Nº 17-2010, celebrada a los veinticinco días del mes de agosto del año 2010, que aprueba la Creación de la Comisión Ambiental Municipal – CAM como la instancia de gestión ambiental del Distrito de Simón Bolívar, en mérito al El Informe N° 081-2010-GSL-MDSB-PASCO, suscrito por el Lic. Luís Gregorio ATENCIO OLIVARES Gerente de Servicios Locales donde solicita se formule la Ordenanza Municipal de Creación de la Comisión Ambiental Municipal de y la Opinión Legal, emitido por la Gerencia de Asesoría Legal de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, respecto al proyecto de ordenanza que aprueba Creación de la Comisión Ambiental Municipal – CAM, de acuerdo a la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental aprobada por Ley Nº 28245. CONSIDERANDO: Que, los artículos 2° y 67° de la Constitución Política del Perú establecen que es deber primordial del estado garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida y que el estado determina la Política Nacional del Ambiente y promueve el uso sostenibles de sus recursos naturales; Que los gobiernos locales emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas de derecho publico con autonomía política económica y administrativa, conforme se establece en el Art. 2° de la Ley N° 27972, de Ley Orgánica de Municipalidades, en concordancia con lo, previsto en el Art. 8° de la Ley N° 27783 Ley de Bases de Descentralización. Que de conformidad a lo dispuesto en el artículo IV del Titulo Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su suscripción Que la misión de las municipalidades, es organizar y conducir la gestión publica provincial y/o distrital de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas delegadas, para lo cual deberán mantener relaciones de coordinación, cooperación y apoyo mutuo entre el gobierno regional y los gobiernos locales, articulando el interés nacional con los de las regiones y localidades conforme a lo señalado en la Ley N° 27972. Ley Orgánica de Municipalidades, en concordancia con lo señalado en el articulo 49° de la Ley N° 27783, Ley de Base de Descentralización. Que, el numeral 07 del articulo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades aprobada por Ley Nº 27972 dispone que corresponde al concejo municipal aprobar el Sistema Local de Gestión Ambiental y sus Instrumentos en concordancia con el Sistema de Gestión Ambiental Nacional y Regional; Que, el Artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la Municipalidad tiene competencia normativa Que el artículo 8.2 de la Ley general del Ambiente aprobada por Ley Nº 28611, decreta que las políticas ambientales de carácter nacional, sectorial, regional y local se diseñan y aplican de conformidad con lo establecido en la Política Nacional del Ambiente y que deben guardar concordancia entre sí; Que, el articulo 14.2 de la misma Ley General, determina que: El Sistema Nacional de Gestión Ambiental se constituye sobre la Base de las instituciones estatales, órganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos públicos descentralizados e instituciones publicas a nivel nacional, regional y local que ejercen competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como por los sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental contando con la participación del sector privado y la sociedad civil. Que, el articulo 59.1 de la misma norma señala que los gobiernos regionales y locales ejercen sus funciones y atribuciones de conformidad con lo que establecen sus leyes orgánicas y lo dispuesto en la presente ley; Que, el articulo 2° de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental aprobada por ley Nº 28245 establece que El Sistema Nacional de Gestión Ambiental se constituye sobre la Base de las instituciones estatales, órganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos públicos descentralizados e instituciones publicas a nivel nacional, regional y local que ejercen competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como por los sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental contando con la participación del sector privado y la sociedad civil. Que el articulo 24° de la Ley N° 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental establece que Los Gobiernos Locales ejercen sus funciones ambientales sobre la base de sus leyes correspondientes, en concordancia con las políticas, normas y planes nacionales, sectoriales y regionales, en el marco de los principios de la gestión ambiental contenidos en el articulo 5 de la presente Ley; así mismo la misma Ley señala que Los Gobiernos Locales deben implementar el sistema de Gestión Ambiental, sobre la base de los órganos que desempeñan diversas funciones ambientales que atraviesan el Gobierno Local y con participación de la sociedad civil Que el articulo 25° de la misma Ley Marco, dispone que las Comisiones Ambientales Municipales son las instancias de Gestión Ambiental encargadas de coordinar y concertar la Política Ambiental Municipal. Promueven el dialogo y el acuerdo entre los sectores publico y privado. Articulan sus políticas ambientales con las Comisiones Ambientales Regionales y el MINAM, y que mediante ordenanza municipal se aprueba la creación de la Comisión Ambiental Municipal, su ámbito, funciones y composición; Que, la creación de la Comisión Ambiental Municipal del distrito de Simón Bolívar, está amparada en el Artículo 9, inciso 7); Artículo 20, inciso 13), Artículos 40, 46, 73, inciso d) y 80 inciso 1.2) de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; Estando lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972; la Ley General del Ambiente, Ley Nº 28611y la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Ley Nº 28245; contando con el Voto Unánime del concejo Municipal, se expide la siguiente: ORDENANZA DE CREACION DE LA COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA Y REGION PASCO

ARTICULO 1°.- CRÉASE la Comisión Ambiental Municipal – CAM como la instancia de gestión ambiental del Distrito de Simón Bolívar, con sede en San Antonio de Rancas, encargada de coordinar y concertar la política ambiental local, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los sectores público, privado y sociedad civil, articulando sus políticas ambientales con la Comisión Ambiental Regional – CAR y el Ministerio del Ambiente. ARTÍCULO 2°.- La Comisión Ambiental Municipal CAM del Distrito de Simón Bolívar, tendrá las siguientes funciones: 2.1. Funciones Generales a)Ser la instancia de coordinación y concertación de la política ambiental local en coordinación con el Gobierno Local para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental b)Elaborar y/o construir participativamente el Plan y la Agenda Ambiental Local. que será aprobado por el Concejo Municipal c)Lograr compromisos concretos de las instituciones integrantes en base a una visión compartida. d)Elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y la ejecución de políticas ambientales. e)Facilitar el tratamiento apropiado, para la resolución de conflictos ambientales. 2.2 Funciones específicas a)Proponer lineamientos de políticas, objetivos y metas dirigidas a implementar y consolidar el Sistema Local de Gestión Ambiental. b)Proponer proyectos de ordenanza y otras normas municipales relacionadas con el desarrollo sostenible acorde con las políticas ambientales nacionales y regionales. c)Promover la participación y concientización de la ciudadanía del distrito en acciones de gestión ambiental, reforzando los conocimientos sobre la protección del ambiente. d)Gestionar financiamientos a través de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales para la ejecución de proyectos de protección y conservación ambiental. e)Impulsar la suscripción de convenios de cooperación entre municipios e instituciones públicas y privadas para la ejecución de acciones orientadas hacia la sostenibilidad ambiental del distrito. f)Coordinar con la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, la difusión de la información a los vecinos y a los entes regionales y nacionales acerca de los avances en el cumplimiento de sus objetivos. g)Cumplir con las disposiciones establecidas en el artículo 27 de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Ley N° 28245, referido a los mecanismos de participación ciudadana. h)Constituirse como órgano asesor del Concejo Municipal en relación al desempeño interno referente a la gestión de la problemática ambiental. i)Proponer criterios y lineamientos de política que permita una asignación en el presupuesto municipal para las iniciativas de inversión en materia ambiental j)Velar por el cumplimiento de las políticas, normas y demás obligaciones ambientales en el ámbito de la jurisdicción distrital, principalmente las referidas al acceso a la información y la participación ciudadana en la gestión ambiental. k)Conformar Grupos Técnicos Locales para resolver problemas específicos en materia ambiental. ARTÍCULO 3°.- La Comisión Ambiental Municipal CAM del Distrito de Simón Bolívar, estará conformada, por: 1.El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, quien presidirá, pudiendo delegar la representación. 2.Tres representante de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar (Gerencia de Servicios Locales y Consejo educativo Municipal y Un representante de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental que asumirá el Cargo de Secretario Técnico) 3.Un representante de la Municipalidad del Centro Poblado de Paragsha 4.Un representante de la Municipalidad del Centro Poblado de Quiulacocha 5.Un representante de la Municipalidad del Centro Poblado de Sacra Familia 6.Un representante de la Federación de Comunidades Campesinas del Distrito de Simón Bolívar. 7.Un representante de la Comunidad Campesina San Antonio de Rancas 8.Un representante de la Comunidad Campesina de Yurajhuanca 9.Un representante de la Comunidad Campesina de Quiulacocha 10.Un representante de la Comunidad Campesina de Sacra Familia 11.Un representante de la Comunidad Campesina de San Pedro de Racco 12.Un representante de la Comunidad Campesina de Santa Ana de Pacoyan 13.Un representante de la Comunidad Campesina de Ucrucancha 14.Un representante de la Comunidad Urbana de Champamarca 15.Un representante de la Comunidad Urbana de Buenos Aires 16.Un representante del AA. HH. José Carlos Mariategui Sector I y III 17.Un representante del AA. HH. José Carlos Mariategui Sector II 18.Un representante del Comité Local de Administración de Salud 19.Un representante de Instituciones Educativas Públicas 20.Un representante de la Gobernación del Distrito ARTICULO 4°.- La Comisión Ambiental Municipal CAM, representa a las personas, instituciones públicas y privadas con responsabilidad, competencia e interés en la problemática ambiental del Distrito. ARTICULO 5°.- Las instituciones conformantes de la CAM, deberán designar un representante titular y un alterno, mediante comunicación escrita, la misma que deberá ser suscrita por el directivo de más alto nivel. ARTÍCULO 6°.- La aprobación de los instrumentos de gestión ambiental distrital, deben contar con la opinión favorable de la Comisión Ambiental Municipal, sin perjuicio de la intervención de las instituciones públicas y privadas, y órganos de base representativos de la sociedad civil. Los instrumentos de gestión ambiental distrital deben guardar estricta concordancia con los aprobados para el ámbito nacional, regional y provincial, de conformidad con el art. 26 de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental – Ley 28245 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No 008-2005-PCM. ARTICULO 7°.- Facultar a la Comisión Ambiental Municipal la elaboración del reglamento de la presente ordenanza en un plazo de 90 días, a partir de su publicación; facultando al Alcalde Distrital su aprobación mediante Resolución de Alcaldía ARTICULO 8° .- La Incorporación de miembros, a la Comisión Ambiental del distrito de Simón Bolívar, queda abierta para las instituciones u organizaciones públicos y/o privadas interesadas en la Gestión Ambiental POR TANTO: Mando se Registre, Comuníquese, publíquese y cúmplase. Lic. Celestino Ureta Atachagua ALCALDE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.