hoy
/ Sรกbado, 18 de setiembre de 2010
1
2
ACTUALIDAD
hoy
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Llegaron de Colombia
Lo preside Agripino Santillán
Miembros de la Comisión Nacional de Acreditación en la UNHEVAL
Nueva directiva de la Cámara de Comercio juramenta hoy
Huánuco. Los doctores Jaime Bernal y Pedro Prieto, miembros de la Comisión Nacional de Acreditación de Colombia (CNA), arribaron ayer a esta ciudad para visitar las instalaciones de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y reunirse con las autoridades universitarias. La reunión se realizó ayer, 17 de setiembre, a las 4:00 de la tarde, en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, donde el decano, Guillermo Bocángel Wydert, docentes, administrativos y alumnos presentaron el informe sistematizado de la mencionada facultad para su proceso de au-
toevaluación y acreditación. Posteriormente, los miembros del CNA se reunieron en el rectorado con los decanos de las 13 Facultades de la UNHEVAL, representantes de la Dirección de Control de Calidad Universitaria de la UNHEVAL y las autoridades universitarias presidido por el Dr. Víctor Cuadros Ojeda, Dr. Pedro Villavicencio Guardia y Mg. Erasmo Fernández Sixto, donde trataron sobre las experiencias del proceso de autoevaluación y acreditación en las universidades colombianas. Cada decano informó las etapas de su proceso
Miembros de la Comisión Nacional de Acreditación dialoga con el rector Víctor Cuadros Ojeda. de autoevaluación universitaria de las respectivas Escuelas Académicos Profesionales. Esto permitirá compartir y comprender los lineamientos a seguir en este importante proceso.
La UNHEVAL es una de las primeras universidades públicas que tiene en su visión y misión de superación universitaria, preparándose para los grandes cambios y retos, gracias a la asesoría y el intercambio de experiencias con el CNA.
Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Para hoy sábado 18, a las 8 de la noche, está programada la juramentación de la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio de Tingo María; luego de las elecciones internas de esta institución donde participaron dos listas encabezados por Agripino Santillán y por Luis Vásquez Torres. Los resultados fueron por una minima diferencia y un solo voto. La lista 1 de Agripino Santillán obtuvo 21 votos y la lista 2 de Luis Vásquez Torres tuvo 20 votos. Según información del comité electoral, los resultados fueron, de los 43 socios y sufragantes, entre empresarios y comerciantes, quienes además de los socios de la Cámara- se vienen incorporando más comerciantes y empresarios -
luego de 10 años de inactividad- por falta de convocatoria y liderazgo de la anterior directiva, dijo el past presidente Wilmer Renfigo. Por su parte, Víctor Guanilo López, uno de los miembros de la comisión reorganizadora de la Cámara de Comercio, dijo que este esfuerzo de la renovación de la Cámara de Comercio, es gracias a la convocatoria y comisión reorganizadora presididos por los past presidentes, entre ellos, Eliseo Camones Trujillo, Julio Arguedas Navarro y Wilmer Renfigo, fueron quienes hemos promovido esta reorganización que finalmente tuvo su primer resultado, por la buena convocatoria y participación de los empresarios y de los nuevos comerciantes que se vienen incorporando.
Ejecutan proyecto de mejoramiento de áreas verdes
Miembros de la Comisión de Acreditación reunidos con autoridades universitarias.
Mejoran el ornato público en Pillco Marca Cayhuayna-Huánuco. En aras de mejorar el ornato público en el distrito de Pillco Marca, la municipalidad viene ejecutando el proyecto de "Mejoramiento de áreas verdes de la Av. Universitaria e implementación de los parques", con un presupuesto de S/. 77, 150.70 nuevos soles, que a más tardar en un mes y medio deberá brindar un nuevo rostro al ingreso a nuestra capital. La obra que viene siendo ejecutado por administración directa de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, está a cargo del ingeniero Abel Bolívar Díaz, quien tiene a su cargo un promedio de 30 trabajadores entre hombres y mujeres quienes vienen traba-
ENTR AD LIBRE A
Mejoramiento del parque Hermilio Valdizán. jando tanto en la Av. Universitaria, desde Cayhuaynita hasta pasado el ovalo de Cayhuayna, y en los parques Hermilio Valdizán y Las Flores. "Los trabajos se iniciaron el pasado 27 de agosto y comprenden la limpieza integral del canal de
agua además del plantado de gras en los parques y la Av. Universitaria, de este modo no se perderá el verdor característico de esta parte de la ciudad y ser un atractivo para los lugareños y visitantes", dijo el ingeniero residente de la obra.
hoy
3
ACTUALIDAD
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Hermetismo en EsSalud sobre la salud de candidata regional
Economista Martín Blanco critica:
¡Luzmila Templo hospitalizada!
"Hasta el momento no se ha realizado un verdadero debate de candidatos"
Su personal de prensa afirma que se trata de una simple afección bronquial Huánuco (Omar Luna). La candidata a la Presidencia del Gobierno Regional por el Movimiento Independiente Luchemos por Huánuco, Luzmila Templo Condezo, ingresó el pasado 16 de setiembre al hospital de EsSalud por una afección a su salud, quedan-
Luzmila Templo promete volver con más fuerza a la campaña proselitista.
Hoy será el debate regional
Anoche fue primer debate municipal Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) Desde las 8 de la noche de ayer, viernes 17, inició el primer debate electoral en el paraninfo de la UNAS. Como se sabe, el objetivo trazado de los organizadores, es favorecer una información correcta al ciudadano y población leonciopradina, sobre los planes de gobierno y acciones inmediatas que realizarán en el futuro de ser las nuevas autoridades regionales y locales. Para hoy, sábado 18, se tiene previsto el gran debate en horas de la mañana con los candidatos a la presidencia regional de Huánuco. Según los organizadores, casi todos los candidatos han confirmado su participación. La sede del encuentro políticoelectoral se inició en el paraninfo de la UNAS. Por su parte, Nicolás Zevallos Trigoso, repre-
sentante de la entidad internacional (NN.UU), reiteró a la prensa local que se busca crear un espacio de discusión y debate; y necesariamente de concertación buscando que las diversas propuestas sean democráticas y factibles para beneficio de la población. "Queremos que los ciudadanos estén informados y los candidatos planteen su agenda, para que el público pueda conocer cómo se va a superar desafíos de la pobreza, como también del narcotráfico y trabajar multisectorialmente con estrategias de desarrollo concertadas y dialogadas", explicó. Igualmente, indicó que se dará oportunidad a todos los candidatos, a nivel provincial y regional, en torno a cuatro temas que son el enfoque económico, social, insti-
tucional y la problemática ambiental, tomando en cuenta la agenda de gobernabilidad propuesta desde la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza. Desde las 6 de la tarde llegaban los candidatos al campus universitario, simpatizantes y militantes de los distintos partidos políticos y movimientos regionales, quienes se instalaron a los alrededores del paraninfo de la UNAS, portando pancartas y volantes de los diferentes candidatos, porque -según los organizadores- no están permitido el ingreso de propaganda política en el paraninfo universitario. El ingreso estuvo controlado tanto para la prensa local y los cupos (pases permitidos para 10 a 15 personas) por cada partido y/o movimiento independiente o participante.
do internada por lo menos hasta el cierre de esta edición. Sobre el real estado de salud se especula. Según algunas fuentes han informado que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Otra fuente proveniente del área de prensa de la candidata dice que tiene una afección bronquial por un resfriado a consecuencia que le mojó la lluvia en su viaje proselitista por la localidad de La Morada y otras zonas de nuestra selva, la semana anterior, y se internó para sanarse y no quería que la molesten en su domicilio. Otras fuentes, incluidos del mismo hospital, no quisieron informar sobre la situación real de la candidata, sin embargo comentaron que tendría una molestia a las amígdalas y su estado de salud es estable y en el transcurso de hoy o mañana estaría siendo dado de alta. Trascendió que la candidata al sillón regional, no quiso que nadie se entere de esta hospitalización para que no se especule con su estado de salud, puesto que salud va alcanzando pronta mejoría.
Huánuco (Omar Luna). "Hasta ahora no se ha realizado un verdadero debate, recordemos que un debate es intercambio de ideas entre los candidatos", fueron las expresiones del economista Martín Blanco, luego de estar presente en la exposición de ideas de los candidatos al sillón municipal de Huánuco. "En esta oportunidad han hablado generalidades y nada concreto, en realidad pese a que se han propuesto temas específicos en la agenda los candidatos han hablado como cualquier persona, como un taxista o como un chupetero, no se le has visto ordenados en sus ideas, algunos han llegado tal como se han
Economista Martín Blanco. Tipismana.
levantado de su cama, parece que ninguno ha leído la Ley de Municipalidades", sostuvo Martín Blanco. Blanco Tipismana criticó a los candidatos por sus ideas. "Lo que nosotros debemos conocer es quién va administrar de la mejor manera la municipalidad, el dinero de todos, eso es lo que queremos conocer, no que alguien nos hable del neoliberalismo, de instaurar la nueva república, eso está totalmente fuera de foco", precisó. "Dos de los seis candidatos podría decir que están en el camino correcto, a Jhony Quintanilla se le ve más centrado, y Naut Aguilera, el más ordenado en sus ideas; luego escuché a otro candidato decir que de llegar al gobierno construirá un centro comercial, eso es ilógico, la municipalidad no puede estar construyendo centros comerciales lo que le compete a la empresa privada, luego hay otras propuestas que están lejos de la realidad", puntualizó el economista. De los candidatos que no asistieron el economista dijo, que no tienen nada que decir o tiene miedo enfrentarse a la gente o a personas técnicas que les puedan refutar.
EL DRENA JE PLUVIAL DRENAJE HABIENDOSE DETECTADO EN EL FRONTIS, PERIODICOS MURALES Y LUGARES DE EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS EN LA QUE SE PUBLICAN AVISOS QUE CITAN A LOS PROFESORES QUE APROBARON LA PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA DEL DÍA 22 DE AGOSTO 2010 PARA EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO, EL CON ÚNICO AFAN DE SORPRENDER Y APROVECHAR ILEGALMENTE LA BUENA VOLUNTAD DE LOS DOCENTES POSTULANTES, ESTA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Y EL COMITÉ DE INCORPORACIÓN A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL COMUNICA A LOS INTERESADOS QUE NO SE HA PUBLICADO NI SE PUBLICARA NINGUN AVISO DE CITACIÓN A LOS DOCENTES POSTULANTES DEBIENDO CEÑIRSE A LAS ACTIVIADES Y LO PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. HUÁNUCO, 07 DE SETIEMBRE DE 2010 OFICINA DE RELACIONES PUBLICA E IMAGEN INSTITUCIONAL DRE-HCO
ES UNA OBRA DISEÑADO PARA EVACUAR UNICAMENTE AGUA DE LLUVIA Y NO PARA ARROJAR DESECHOS SÓLIDOS NI BASURA. NO ECHAR A LAS REJILLAS DEL DRENAJE: · PAPELES, BOLSAS, CASCARAS, BOTELLAS, PILAS, LATAS, VISERAS DE ANIMALES, AGUAS SERVIDAS, QUE CAUSAN DETERIORO Y CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE PERJUDICANDO LA SALUD PUBLICA. · CUIDEMOS EL DRENAJE, UNA MEGA OBRA DE LOS HUANUQUEÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACION.
SEDA HUANUCO S.A. TRABAJANDO POR EL CAMBIO.
hoy
POLICIAL
4
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
En la universidad
En plena clase desaparece equipo multimedia Sólo cinco candidatos participaron en la reunión.
Presidente de la Cámara de Comercio
Satisfecho con exposición de planes de candidatos Huánuco (Omar Luna). Pese a que no fueron todos los candidatos y hubo poca concurrencia en el evento organizado por al Cámara de Comercio, el FUR y la Mesa de Concertación, el presidente de la organización de comerciantes, Abelardo Ortiz dijo estar satisfecho con lo expuesto por los candidatos asistentes. "Se han visto problemas comunes y cada candidato ha expuesto de acuerdo a su plan técnico, recordemos que el rol del municipio es también el rol de promotor y eso se logra formalizando y creando inversión,
algunos candidatos tuvieron esa visión", expresó Ortiz Pedraza. Entre los asistentes a esta exposición de planes de gobierno y la lista que
acompaña a cada candidato estuvieron: Aníbal Solórzano, Witmer Ríos, Jhony Quintanilla, Manuel Nieves, Naut Aguilera y Juan Siu.
El evento se realizó en paraninfo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y duró aproximadamente dos horas.
La concurrencia de ciudadanos fue escasa.
Por no hacer cumplir la Ley Electoral
Se quejan por inacción del JEE Huánuco (Omar Luna). Con documentos enviados al presidente del Jurado Electoral Especial de Huánuco, los representantes de los diferentes partidos políticos elevan su queja por no hacer cumplir la Ley Elec-
toral Nº 27972. Según esta ley, ningún candidato a la reelección podrá hacer proselitismo político con las obras ejecutadas por el Estado o la municipalidad de su localidad, en tal sentido los quejosos piden al presidente del
JEE, Enrique Bermúdez Talavera, realice la verificación de esta denuncia y se ordene a la organización política Somos Perú, no utilizar los muros, ni las gradas, menos en spots de tv publicitarios, ni utilizar imágenes
de obras ya realizadas para proselitismo político. En el documento enviado el 16 de setiembre y recibido a las 10 de la mañana firman los representantes de los partidos políticos contrincantes de Somos Perú.
Huánuco (Walter Huete). El jefe de seguridad de la Universidad de Huánuco denunció en la comisaría la desaparición de un equipo multimedia la tarde del miércoles 15 al promediar las 13.45 horas, de las instalaciones del laboratorio de la referida universidad. El hecho ocurrió al interior del local central de la universidad, ubicado en el jirón Hermilio Valdizán, a las 13.45 p.m., ingresó la profesora Luz Preciado Lara a dictar clases, según manifestación del denun-
ciante, hasta las 2:45 p.m., hora en que ingresa el profesor Walter Palacios Chumpitaz, quien habría sido la persona que se dio cuenta que el cañón multimedia valorizado en 2,700 nuevos soles no había. Luego de enterarse de la desaparición del equipo, el jefe de seguridad comunicó a las autoridades universitarias para realizar la denuncia respectiva, donde fue constatado por personal de la Seincri de la Policía Nacional.
Roban dos computadoras de tienda de motocicletas Huánuco (Walter Huete). Ladrones ingresaron cortando los fierros de la ventana de la puerta de acceso y se llevaron dos computadoras de una tienda dedicada a la venta de motocicletas. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves, en el jirón Dámaso Beraún 203. Los facinerosos ingresaron por la ventana, luego de causar destrozos a los fierros, además de haber quebrado la chapa de la puerta, pese a que en la zona existe vigilancia particular. Yovani Defendí Rago-
nesi denunció el hecho, ya que al llegar al establecimiento comercial se dieron con la sorpresa que el local se encontraba quebrantado y al ingresar al interior se dio con la sorpresa que faltaban dos computadoras. Según las investigaciones que viene realizando la policía, los delincuentes habría sido vistos por algunos vecinos o transeúntes, por lo que frustraron que el latrocinio llegue a mayores, ya que el establecimiento también tenía salida al pasaje Juan Ramírez de Velasco.
Diario Hoy... tu diario preferido
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO
CURSO DE ESPECIALIZACION ACTIVIDADES DEL MES DE SETIEMBRE INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. Día 30 de setiembre del 2010 hora 7:30 p.m. Auditórium del local institucional. Inscripciones: Secretaría del Colegio. SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a INCRIBETE AQUÍ domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares. LA JUNTA DIRECTIVA
ANALISIS TEORICO PRÁCTICO DEL PCGE CIERRE CONTABLE CON PCGR Y APERTURA CON PCGE Este curso se realizará en coordinación con la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y se considerará para la Certificación Profesional que se realizará en el mes de Noviembre próximo. FECHA 24 de Setiembre de 5 p.m. a 9 p.m. 25 de Setiembre de 4 p.m. a 10 p.m. 26 de Setiembre de 9 a.m. a 12. a.m LUGAR Auditorio del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco Jr. Tarapacá Nº 766 EXPOSITOR CPC. ALEJANDRO FERRER QUEA HORAS LECTIVAS VEINTE (20) COSTO S/ 100.= Miembros Hábiles del Colegio y estudiantes tendrán un descuento de 20% INCLUYE Certificado - Separatas - Refrigerio VACANTES LIMITADAS INFORMES e INSCRIPCIONES Jr. Tarapacá Nº 772 2º piso Telefax 511032 Celular 962648190 RPM # 694407 DIRECCION DE DESARROLLO PROFESIONAL
hoy
ACTUALIDAD
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
5
FRAGMA ganó elecciones del Colegio de Profesores en la región Huánuco Elizabeth Príncipe, Subgerente Servicios Sociales de Amarilis.
Subgerente de Servicios Sociales de Amarilis afirma:
«No hubo maltrato a dirigente del Vaso de Leche de San Luis» Amarilis (Omar Luna). Ante la denuncia de maltrato a la presidenta del comité de Vaso de Leche «Andrés Cloud», del sector 1 de San Luis, por parte de la señora Elizabeth Príncipe, subgerente de Servicios Sociales de la comuna amarilense, esta última dijo que no hubo tal maltrato. «En ningún momento hubo maltrato y menos por haber criticado al alcalde Sergio Martínez, como consta en este acta de verificación y devolución de producto del Vaso de Leche, se ha entregado la dotación a todos los beneficiarios desde las 6:00 hasta las 7:50 de la noche, el 31 de
agosto. Luego de la entrega la leche y la avena sobrantes, se quedó en la casa de la presidenta, María Huamán, para ser entregados el día 20 de setiembre, así consta en el acta firmado en presencia de la supervisora que soy yo», dijo. La presidenta distrital de Amarilis, la señora Dorit Flores Nieto, como miembro de la comisión supervisora y la presidenta de Andrés Cloud, María Huamán, así que no trate de sorprender esta señora denunciando maltrato, seguramente hay alguien que le está manejando políticamente», expresó Elizabeth Príncipe Flores.
Institutos festejan semana técnica Huánuco (Omar Luna). Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de las opciones ocupacionales y carreras técnicas que se ofertan en los centros de formación técnica, para jóvenes y adultos que no pueden continuar sus estudios profesionales, se festejarán la semana técnica en esta ciudad. El domingo se dará inicio a la semana técnica. Diversos institutos y centros de ocupación técnica realizarán diferentes eventos como expoferias y cada uno desa-
rrollará actividades de acuerdo al rubro de educación técnica que ofertan. La educación técnica es una alternativa para muchas personas que por diferentes motivos no pueden cursar estudios universitarios. En la actualidad el Estado ha puesto los ojos a este tipo de educación y ha creado diferentes programas para capacitar a los jóvenes. En el CETPRO Augusto Salazar Bondy, iniciaron la semana técnica con un desfile de modas en la misma institución.
BERAÚN A
B
O
CORCINO
& G
Huánuco. Con 3,740 votos, la lista número 3 FRAGMA, resultó ganadora de las elecciones del Colegio de Profesores del Perú, realizada el domingo 12 de setiembre en la región Huánuco, para elegir la junta directiva nacional del Colegio de Profesores del Perú, periodo 2010-2013. Así informó el presidente del Comité Electoral Regional, Lic. Rubén Esaú Huaynate Bonilla, al tiempo de dar a conocer los resultados oficiales. En segundo lugar quedó la lista número 2 -UNIDAD MAGISTERIAL- con 2,167 votos y tercero la lista número 1 -FREDUM y MAESTROS POR EL CAMBIO- con 1,760 votos. Según manifestó Huaynate Bonilla, el jueves en horas de la noche los miembros del comité a su cargo conformado por la Prof. Nelly Mejía Alcedo, secretaria, y Prof. Máximo Hilario Chávez, vocal, en reunión extraordinaria concluyeron con el consolidado de votos a nivel regional, habiendo votado 8,902 maestros a nivel regional, de los 14,105 colegiados y habilitados para estas elecciones. «Algunos maestros que no pudieron asistir a estas elecciones por distintos motivos recabaron sus constancias de dispensa. Sólo en la provincia de Huánuco recabaron esta constancia 800 maestros y de la misma manera lo hicieron en las otras provincias de la región», explicó. «Estos resultados ya fueron informados al Comité Electoral Nacional el viernes en horas de la
A
D
O
S
JUANA BERAÚN BARRANTES FERNANDO CORCINO BARRUETA CONOCIMIENTO - EXPERIENCIA - SERIEDAD - COMPROMISO ____________________________________________________ JR. DOS DE MAYO 1310 - OFICINA 06 TELÉFONOS: 962-627529 - 962-674590 / FIJO: (062) 517128
Integrantes del Comité Electoral del CPPe. RESULTADOS DE VOTACION DE LA REGION DE HUANUCO PROVINCIA
VOTOS POR LISTA LISTA Nº 1 LISTA Nº 2 LISTA Nº 3 1028 1265 1730
VOTOS BLANCO
VOTOS NULOS
TOTAL DE VOTOS
120
745
4888
AMBO DOS DE MAYO
104 183
88 145
201 406
7 17
38 42
438 793
HUACAYBAMBA HUAMALÍES
29 102
57 95
155 291
7 15
19 56
267 559
LAURICOCHA LEONCIO PRADO
20 154
19 188
188 494
5 14
9 65
241 915
MARAÑON PACHITEA
42 22
137 117
55 19
7 7
33 14
274 179
PUERTO INCA YAROWILCA
5 71
16 40
58 143
3 1
9 2
91 257
1760
2167
3740
203
1032
8902
HUANUCO
TOTAL =
mañana, así como a los personeros regionales de cada lista a través de sus respectivos correos electrónicos, para que puedan hacer alguna observación si creen conveniente», precisó. Sobre la demora en la entrega de resultados a nivel regional dijo que se debió por la distancia de algunas provincias e impasses en las carreteras que dificultaron el envío de los resultados oficiales de Marañón, Puerto Inca y Huacaybamba. Respecto al desarrollo del proceso electoral a nivel regional indicó que no se presentó ninguna dificultad durante los comicios, según informaron los comités provinciales. Estas elecciones fueron totalmente transparentes puesto que estuvo apoyado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sede Huánuco y la Policía Nacional del Perú fue la encargada de guardar el orden en cada una de las sedes provinciales.
hoy / Una variedad de papa cultivada en la región de Pasco 6
ARTÍCULO
Sábado, 18 de setiembre de 2010
‘La Cuchisina’ estuvo ausente en la feria Mistura van en otros países, pero el sabor no será igual», remarcó Rojas Villanueva.
EL CAMINO INCA HA SER VIDO P ARA TRASLASERVIDO PARA D AR LA P AP A CUCHISIN A PAP APA CUCHISINA
En los años 60, comuneros de Cuchis degustando La Cuchisina, en la construcción de la carretera. San Miguel de Cuchis es productor de la variedad de papa ‘La Cuchisina’, muy singular por su sabor y forma (harinosa). La localidad está ubicada a 33 kms. de Cerro de Pasco. Esa característica de agradable sabor que le da, se debe a la clase del suelo donde siembran y este sólo se ubica alrededor de la población.
Se comprueba cuando en otros lugares produce, el resultado es distinto en cuanto al sabor. Así nos dio a conocer el presidente de los hijos residente de Cuchis, Rodolfo Rojas Villanueva, quien, además, lamentó la no participación en la feria Mistura; sin embargo, nos hace llegar el valor y la tradición de esa variedad de papa.
LA P AP A PAP APA CUCHISINA FUE PREFERID A POR RIDA LOS AMERICANOS, INGLESES Y JAPONESES
El centro poblado de San Miguel de Cuchis, donde produce la papa Cuchisina.
El tren de carbón: trasladando varias toneladas de para La Cuchisina, desde Goyllarisquizga a diferentes lugares del centro del Perú.
Rojas Villanueva indica que ‘La Cuchisina’ fue muy apreciada por los americanos, ingleses y japoneses que laboraban en la Compañía Minera Cooper Corporation que explotaba la mina de carbón «más alta del mundo» en Goyllaisquizga, en la región Pasco, durante el siglo XX. Así también es apreciada en Cerro de Pasco, Junín, La Oroya, Casapalca y Morococha. «La Cuchisina estuvo presente en los banquetes del superintendente el Ing. Kinsley R. Fox, de la Cooper Corporation, y fue la Sra. Molly de Fox, la que pedía a los campesinos de Cuchis «las mejores papas» para llevarse a los Estados Unidos. Hoy, quizás lo culti-
Nos menciona que el camino construido por los Incas que serpentea cumbres y abismos desde San Miguel de Cuchis hasta Goyllarisquizga ha servido para trasladar ‘La Cuchisina’ en burros, caballos y llamas, para luego ser embarcado en el tren de carbón a Cerro, Junín, La Oroya, Casapalca y Lima. Fueron años de producción, sacrificio y cierta felicidad. Lamentablemente esta actividad se truncó cuando se nacionalizó la Cooper Corporation por el Gobierno Revolucionario de Velasco Alvarado, para convertirse en Centromin-Perú en 1972. Año también que la línea férrea Goyllarisquizga-Cerro de Pasco fue recogida, sin que ninguna autoridad dijera nada. Con ello, los campesinos de Cuchis, Tusi, Chango, Chacayán, Vilcabamba y otras localidades se quedaban sin futuro promisorio: las minas de Goyllarisquizga dejaba de funcionar e inicia el despoblamiento de Goyllaisquizga; de cerca de 15 mil habitantes que eran, hasta los que permanecen hoy, alrededor 2 mil, sólo aquellos enraizados en sus costumbres y modos de vida. Así lo mismo, la producción de ‘La Cuchisina’ disminuyó enormemente. Muchos campesinos cambiaron de actividad agrícola a la ganadería. Otros, migraron hacía Lima, Huánuco, Huancayo y otras ciudades con destinos inciertos. CASA MUSEO «FOX», exvivienda del superintendente Sr. Kinsley R. Fox, en Goyllarisquizga.
ORIGEN DE LA CUCHISINA Remarca, la variedad de la papa Cuchisina se cultiva desde épocas remotas. Su origen es este lugar. Del cual también provendría el nombre de nuestra comunidad de Cuchis. El nombre de San Miguel se le ha agregado recién hace 300 á 400 años con el arribo de los españoles en busca de minerales.
A NUESTRO GASTÓN A CURIO LE A GRAD ARÁ GRADARÁ MUCHÍSIMO Rojas Villanueva dice finalmente: «llevaremos ‘La Cuchisina’ para que nuestro renombrado chef Gastón Acurio lo pruebe y estamos seguro que le agradará muchísimo. Allí comprobaremos la importancia de ‘La Cuchisina’, que pudo conservar y legarnos nuestros antepasados, en esta parte del Perú».
hoy
7
ARTÍCULOS
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
El despertar del águila (Parte 1)
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
José María Jiménez Ruiz* Probablemente sea la innata inclinación a la aventura del hombre lo que haya constituido uno de los principales acicates para el avance de las comunidades y uno de los más poderosos mo-tores del progreso humano. Porque sólo cuando se asumen riesgos es posible el crecimiento, sólo quienes no retroceden ante lo desconocido pro-gresan, únicamente cuando uno no queda parali-zado por el temor al error puede descubrir peque-ñas parcelas de verdad. Sólo quien supera sus temores y no se deja vencer por sus fantasmas acaba conquistando espacios de libertad. Los más arriesgados desafíos a los que po-demos enfrentarnos no consisten en probar nuestra capa-cidad de resistencia. Hay otro tipo de re-tos que tienen que ver con la ambición de superar-nos a nosotros mismos y liberarnos de los corsés que nos constriñen y no nos permiten traspasar los lindes que nos hemos auto impuesto. Los límites nos proporcionan seguri-dades, nos instalan en un ámbito de certezas en-tre las que nos movemos con confianza y como-didad. Pero también, en nuestra
intimidad, brota un impulso que nos empuja a explorar caminos no trillados y a ale-jarnos de refugios tranquilizadores. Porque sin una ración de audacia y una dosis de atrevimiento no hay posibilidad de realización personal y de crecimiento humano. El desafío más defi-nitivo al que todo hombre o mujer deben enfren-tarse tiene que ver con su capacidad de respuesta a esa llamada que le invita a perseguir la plenitud y su hambre de infinito. Por encima de las pequeñas ambiciones, el hombre no puede vivir dando la espalda a su natural tendencia hacia algo que le sobrepasa y que vislumbra y ambiciona. El ser humano es proyecto hacia un horizonte jamás definitivamente alcanzado. La satisfacción de los de-seos más triviales jamás ha logrado saciar nues-tra sed de absoluto, nuestros anhelos de infinitud. Perseguir la felicidad por las sendas del poder, la riqueza, el reconocimiento social o el consumo de sustancias que pueden transportar momen-táneamente a efímeros paraísos, nos condena al vacío existencial y a la más absoluta frustración. Lo que llena de inquie-tud el alma hu-
mana es la pasión por entenderse a sí mismo, por descubrir la misión que cada uno tenemos en la vida, por descifrar su sentido y seguirlo con fidelidad y honestidad. Como nos recuerda Viktor Frankl lo que toda persona quiere no es la felicidad en sí, la felicidad a cualquier precio, sino un fundamento para ser feliz. Se trataría de encontrar los «porqués» fundamen-tales de la vida y comprometerse con ellos reco-nociéndose en el horizonte de valores que consti-tuyen el proyecto que realizar. Toda per-sona tiene una vocación más rica que la de acomodarse en la bu-taca del gran teatro del mundo para contemplar el transcurrir de una vida huérfana de alicientes. Su destino es actuar de acuerdo a su dignidad, el de ser protagonista de la misión que tiene como guión el compromiso con el propio desarrollo y la disposición a trabajar en el crecimiento personal. Quienes acaban sucumbiendo a la tentación de la mediocridad se convierten en seres ajenos a su más genuina personalidad. Cuéntase que un aldeano encontró una desvalida cría de águila. Su estado era deplorable y
sólo el encuentro con aquel hombre le salvó de una muerte segura. Conmovido, la recogió del suelo, la metió en su zurrón y se la llevó a casa para salvarla. Al cabo de algún tiempo, el aguilucho recuperó su vitalidad y ya había des-aparecido el peligro. Sucedió que aquel hombre al que le de-bía la vida, pensó que no era una mala idea criarlo en el corral junto a sus gallinas. Y aquel polluelo de águila real se habituó a una vida que nada tenía que ver con su auténtica naturaleza: escarbaba en el estiércol, agitaba sus alas sin ensayar ningún tipo de vuelo, picoteaba por acá y por allá, se peleaba con las gallinas por un gusano o un insecto e, incluso aprendió a cacarear y a piar como cacarean y pían las gallinas. Pasado el tiempo aquel pollito enclenque y mo-ribundo creció y adquirió la prestancia de un águila real. El problema era que no lo sabía. Después de tanto tiempo en el co-rral había llegado a convencerse de que ella era, simplemente, una más de las gallinas con las que convivía... ————————*Catedrático de Filosofía, terapeuta familiar y vicepresidente internacional del Teléfono de la Esperanza
Preguntas y respuestas J. C. Gª Fajardo fajardoccs@solidarios.org.es Un día, el filósofo turco del siglo XIII, Nasrudín Hodja, montó en su burro en sentido contrario al habitual, esto es, mirando hacia la cola. - ¡Mulá!, - le decía la gente -. ¡Estás montando el burro al revés! - No, - respondió el sabio -. No estoy montando al revés. ¡Es el burro que mira para el lado equivocado! Es cierto que uno de los efectos de la globalización es que han querido hacer normal el mirar hacia un puñado de millonarios y de empresas transnacio-
nales, hacia el consumismo como meta y la contaminación como resultado. En lugar de mirar hacia las mujeres en busca de equidad, hacia los pueblos indígenas que desean conservar sus identidades, a los campesinos que defienden sus semillas o a los trabajadores que reclaman los derechos conquistados con tanto esfuerzo. Si nos dicen que el burro va en la dirección equivocada, nosotros somos responsables de mirar hacia los que padecen marginación, hambre y sed, explotación y desarraigo, enfermedad e incultura. Al fin y al cabo, si no conseguimos dominar al burro, siempre podremos bajarnos y continuar la lucha a pie descalzo.
Las caricias Es cierto que los seres humanos también precisamos nutrirnos de caricias, crecernos con ellas y junto a ellas, para sentirnos arropados por la luz de los acordes de la vida. El mundo necesita recuperar la caricia del amor comprensivo, el mimo del cuidado en los ojos, con actos de generosidad, para que la dureza de los días sea más suave. Por desgracia, se acrecientan los corazones en pena y la única manera de salir del pozo es cultivando las bondades, unos para con otros, y otros para con unos. No se puede permitir que haya personas malditas hasta en su propio país, a las que se les niega el calor humano por y para siempre. Bajo estas sombras de desapegos y despegos, de desprecios y desaires por el ser humano, resulta bastante difícil que espigue afecto alguno. Más bien todo se torna insociable y tosco. Aún hoy, tenemos multitud de etnias totalmente marginadas, a las que se les niega la caricia del amor de forma permanente. La prueba de amor no admite expulsión ni exclusión. Por encima de las naciones está el planeta, donde todos somos todo. Nos entusiasma que un número importante de países tengan políticas específicas de combate y erradicación del hambre, políticas de transferencia de ingresos, políticas sociales; es un gesto, pero junto a ello hace falta la ternura de la mano tendida, que es lo que da fuerza. Cuando miramos la cuestión de los derechos humanos, vemos lo importante que es esta dependencia de afectos verdaderos en el espíritu de las normas, es como la música que rige el universo, sin la cual todo se derrumba, todo se desmorona. Hay que poner de moda la auténtica cultura de la caricia, aquella que pasa por el corazón y recorre todos los caminos humanos. La paz, que en el fondo es una caricia de afectos, debe ser alimentada por las relaciones en armonía, que es lo que realmente convida a un diálogo calmado. Desde luego, estamos llamados a descubrir, en un mundo de agasajos hipócritas, que la verdadera caricia es imprescindible para toda persona. Abrazarse a la vida es también abrazarse al ser humano. Hay que despojarse del egoísmo demencial injertado por sistemas de vida inhumanos a más no poder. No lo olvidemos. Debemos partir, pues, del tacto de la solidaridad, del amor no fingido como abecedario, lo que lleva a reconocernos ciudadanos de un mundo más acariciante y acariciado por la bondad, que se quiere y se acaricia con la mirada de la estima hacia lo humano, siendo capaz de abrir horizontes de vida y esperanza para todos.
9
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
A tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286
ALQUILO Departamento para oficina 3er piso con cochera, ubicada en el Jr: 28 de Julio 311. Razón: celular: 962906043 RPM: *340881
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199
EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L. Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen
OPINIÓN
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
Crisis, gasto militar y desarme Federico Mayor Zaragoza* Pero los países más poderosos de la tierra crearon las condiciones necesarias para seguir incrementando las inversiones en armas y tecnología militar. Para fabricar armas... hay que fabricar enemigos. En los últimos años ha tenido lugar -en contra de lo que era de esperar como reacción al disparate de la invasión de Irakuna remilitarización generalizada. La nueva fase de la instalación de bases estadounidenses en Colombia -"para hacer frente a las amenazas no solo del narcoterrorismo sino de Gobiernos anti-Estados Unidos"- ha servido de pretexto a procesos de rearme en toda América Latina. En Venezuela el presidente Chávez ha anunciado la compra de misiles rusos "que no fallan" (4.400 millones de dólares entre 2005 y 2007). Perú, Ecuador y Bolivia se han lanzado a la compra de armamento. Brasil ha adquirido a Francia 8.500 millones de euros en helicópteros de combate, 36 aviones Rafale y transferencia de tecnología para la construcción conjunta de submarinos. Francia aprobó en julio de 2009 un programa para los años 2009-2014 por un importe total de 180.000 millones de euros con incrementos hasta alcanzar los 337.000 millones. El Pentágono concluyó en 2009 un acuerdo de venta de aviones de combate a Irak por 6.300 millones de euros. Entre 2010 y 2014, India comprará a Estados Unidos 30.000 millones de dólares en armas, para "modernizar" sus fuerzas armadas. El gasto militar mundial, según el Informe del Instituto Internacional de Estudios por la Paz de Estocolmo (SIPRI),
aumentó el 5,9% en 2009, alcanzando la cifra de 1.531.000 millones de dólares (más de 4.194 millones al día). Los 10 primeros países en gasto militar, por orden son: Estados Unidos 661.000 millones; China, Francia, Reino Unido, Rusia, Japón, Alemania, Arabia Saudí India e Italia. El Consejo de Seguridad de las Naciones de Unidas aprobó el 24 de septiembre de 2009, la resolución propuesta por el presidente Obama para atajar la proliferación nuclear. EEUU y Rusia firmaron en abril de 2010 una reducción de arsenales. El presidente Obama ha declarado que el uso de las armas nucleares deberá limitarse a "casos extremos". Hay que intentar que quede reducida al máximo esta permanente amenaza para la humanidad. Poder nuclear y poder en el espacio... cuando resulta ahora que lo apremiante es ocuparse de la Tierra. La ONU es ahora más necesaria que nunca. El G-20 ha sido un "invento" fruto del neoliberalismo y de las presiones de las potencias emergentes, que no puede asumir la gobernación mundial, ni tan siquiera desde un punto de vista estrictamente financiero. El presidente Lula ha dicho: "no podemos admitir países armados hasta los dientes y otros desarmados. Tenemos que dialogar con Irán. El único límite a la posición de Brasil es el respeto a las Resoluciones de la ONU, que mi país cumplirá". En España, las cifras oficiales representan una venta de material de defensa por valor de 1.346 millones de euros, que respecto a 2008, supone un incremento del 44,1%. El presidente Obama descarta el "ataque anticipatorio" de Bush y Cheney y favorece
alianzas internacionales. Incluye la reconciliación con Rusia y la revitalización de la ONU. Obama ha sido explícito: "... hemos de optar entre inversiones destinadas a mantener la seguridad del pueblo norteamericano y las destinadas a enriquecer a una compañía fabricante o a un gran contratista". Las múltiples crisis que padecemos son fruto de un modelo económico y financiero que sustituyó los principios democráticos de justicia, igualdad y solidaridad por simples leyes del mercado. Las consecuencias: centenares de millones de personas pasan hambre -más de 70.000 mueren diariamente en un genocidio de desamparo y olvido - al tiempo que se invierten más de 4.000 millones de dólares cada día en gastos militares. El neoliberalismo de la especulación sigue, después de su "rescate" con fondos públicos, dirigiendo el mundo a través del grupo plutocrático G-20. Centenares de millones de personas no tienen acceso al agua potable o un sistema mínimo de salud. Centenares de miles de personas han perdido la vida en conflictos armados. La reducción de los déficits tiene que ir acompañada de la desaparición de los paraísos fiscales, una vergüenza sin parangón. La sociedad carecía de posibilidades de participación en los asuntos públicos. Hoy es consciente del enorme poder ciudadano que le confiere la nueva tecnología de la comunicación. La gobernación mundial será más democrática porque tendrá que contar progresivamente con la mayoría de los habitantes de la Tierra. --------------------------*Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO
hoy
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
Democracia y principios morales Roberto Grao Gracia* "Es difícil ver cómo puede la democracia, que se basa en el principio de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos, establecer la vigencia de los principios y de los valores morales, sin estar apoyados por las convicciones de esa mayoría, y sin introducir o imponer un dogmatismo que le es esencialmente extraño a la propia democracia como forma de gobierno" (Card. Joseph Ratzinger, Benedicto XVI). En efecto, la democracia que debería limitarse a ser una simple y nueva forma de gobierno de los pueblos y las naciones, para asegurar los cambios y la alternancia en el poder de los gobernantes, sin luchas intestinas ni derramamiento de sangre, tiende, seguramente sin pretenderlo nadie explícitamente, a ser aplicada en la mayoría de los asuntos públicos y sociales, incluyendo en ese sistema el enfoque y la decisión definitiva sobre la moral tanto pública como privada, como si la moral pudiera ser establecida de forma mayoritaria, a mano alzada a través del mero juego democrático. Desde luego, la mayoría de los ciudadanos entiende como injusto o inmoral todos aquellos comportamientos ajenos que les producen un evidente perjuicio, como el robo con o sin violencia, los ruidos y molestias vecinales, las calumnias infamias e injurias de todo tipo, la pederastia o abuso sexual de los menores, la venta y tráfico de drogas, la corrupción política, etc. pero todas las demás conductas ajenas que no llevan consigo un perjuicio para otros, por muy inmorales que sean objetivamente, les causan indiferencia, no suelen sentirse afectados y pueden aprobarlos tácita o expresamente como irrelevantes o insignificantes para la convivencia social. El problema es que hay conductas objetivamente inmorales que, sin perjudicar aparentemente al principio a terceros, en lugar de favorecer a la convivencia social de los ciudadanos, la perjudica de modo evidente, porque tienden a crear o aumentar los problemas sociales que se producen en toda convivencia humana, como el embarazo de mujeres adolescentes, el aborto provocado, la transmisión de enfermedades de origen sexual como el sida, el divorcio generalizado, la corrupción política, etc. La solución está, en mi opinión, en los políticos demócratas que alcanzan el poder, los cuales deberían ser en primer lugar verdaderamente demócratas y no sectarios o totalitarios, inclinados a imponer sus ideas políticas y principios morales, en cuanto alcanzan ese poder de gobernar a los demás, a mayor gloria e influencia social de su propio Partido. En segundo lugar, esos políticos deberían tener la auténtica convicción de servir al bien común de todos los ciudadanos, en lugar de servir sólo a los que piensan como ellos, y ayudar a todos a equilibrar las desigualdades económicas y sociales que se producen ordinariamente, a comprenderles en sus aspiraciones y a procurar convencerles con demostraciones reales, sin tratar de imponer nunca sus doctrinas o idearios, mediante la coacción y la fuerza ejecutiva de las leyes por ellos promulgadas. Así, por medio de ese servicio, de esa ayuda, de esa comprensión y de ese convencimiento voluntario, obtenido por políticos nobles y ejemplares en el ejercicio del poder, la mayoría de los ciudadanos adquiriría unas convicciones y principios morales que tratarían siempre de defender y propagar, aun cuando no se sintieran individualmente perjudicados. ¿Que esto es una utopía? Quizás lo sea, pero me parece que es una utopía necesaria, por la que todos los ciudadanos demócratas deberíamos luchar y esforzarnos para que se produzca, porque de lo contrario, lo normal es que la corrupción, la inmoralidad y los problemas sociales que conllevan los Partidos que miran sobre todo y en primer lugar su propio beneficio, impongan a todos lo que se llama "partitocracia" y esos problemas vayan en aumento, que la degeneración personal y social crezca desmesurada e imparablemente y que finalmente, se lleguen a producir importantes convulsiones sociales que puedan dar lugar a la delirante tragedia de las guerras civiles nacionales o incluso internacionales.
hoy / Crónicas de un ciudadano (LXV) Sábado, 18 de setiembre de 2010
Por Alfredo A. Gonzales* e-mail: cronicassigloxxi@hotmail.com
Si las bibliotecas públicas deben ser un lugar donde el ciudadano acceda a un vasto mundo de entretenimiento e información, en otras palabras el acceso al conocimiento libre e irrestricto, incluso gratuito, las bibliotecas académicas son el lugar indispensable para reunir y actualizar de modo permanente las publicaciones que dan además cuenta de cuánto descubrimiento sea posible. No se entienda solamente publicaciones en papel. Mientras los soportes en microfilm han sido reemplazados por archivos digitales, existen además los de video en VHS y DVD, los de audio en CD y cassette, y cada vez mas la información digital a la que puede accederse solo por la Internet en websites de toda índole. De las separatas de una institución educativa que conozco gloso la siguiente información: «Cuentan con tres campus, cada uno con una envidiable biblioteca en las que se puede encontrar asistencia para la investigación, libros, revistas, artículos íntegros en bases de datos, acceso libre a Internet, libros en CD, música en CD, atlas de varias clases, obras de teatro, documentales y películas en DVD, software para desarrollo de habilidades. Cubículos para estudio individual o de grupo y reserva de material didáctico para clases».
El empleado David Butler trabajando(1) en el depósito bibliotecario de Harvard (Foto: Jim Harrison). Accesible desde cualquier lugar a toda hora vía acceso al website: «Bases de datos de artículos completes, libros electrónicos en texto completo, servicio «pregúntele al bibliotecario» de 24 horas vía e-mail –de lunes a viernes-, catálogo en línea y reserva de materiales a distancia. Cada biblioteca tiene las secciones de circulación, referencia y publicaciones periódicas». La sección de referencia incluye libros, colecciones, catálogos y otros que dan cierto valor particular al contenido mas que al valor monetario. Entre estos hay ediciones modernas de obras clásicas como las de Galileo, Kepler y los enciclopedistas franceses, anuarios estadísticos, las vastas colecciones jurídicas en 500,000 páginas y muchas otras más. Su uso es solo dentro del local y no se pueden prestar a domicilio. En la sección de circulación se realiza una «saca» anual que retira los volúmenes que tienen poco o ningún empleo debido a obsolescencia o falta de uso. Prosiguiendo con la información, añade:
ARTÍCULOS
9
Acerca de bibliotecas Parte 1 académicas
«Nuestras bibliotecas cuentan (a diciembre 2009) con 178,212 volúmenes, 888 subscripciones (en su mayoría revistas populares y publicaciones –journals- de investigación especializada), 32,095 media ítems (CD, DVD, VHS, audiolibros), 116 bases de datos -incluyendo más de 31,000 revistas y journals- y 42,927 libros electrónicos». «Nuestras instalaciones tienen un área de 4370 m2 en el campus CP, 4650 m2 en el campus PR y 5330 m2 en el campus SC. El personal calificado es de 16 bibliotecarios profe- Otra vista del depósito(4) de la Universidad de Harvard. sionales y 26 empleados. Atendemos a mas de 1100 LA UNIVERSIDAD DE HARVARD docentes, 14,415 estudiantes de tiempo compleNo es la de los famosos tamales toledistas, esa to y 24,872 otros estudiantes al año fiscal 2009». Parte de los empleados son estudiantes con car- fue la de Stanford. Harvard es conocida como una ga no mayor a medio tiempo quienes se encargan de las tres primeras universidades en el mundo. Estudiar allí cuesta en promedio unos $ 50,000 de reponer el material en los estantes. dólares al año incluyendo alojamiento y comida, Cada biblioteca incluye un Centro de Escritupero no se desanimen jóvenes estudiantes, hay ra que es atendido por maestros jubilados, en su miles de becas para quienes sean aceptados en mayoría mujeres. Hasta donde sé, uno similar(2) ella. Es considerada una de las universidades de existe en todas las bibliotecas universitarias del élite de los Estados Unidos (EE.UU.). Barack Obapaís. ¿Cuál es la razón? Por un lado, la numerosa ma obtuvo un Doctorado en jurisprudencia magpoblación de estudiantes extranjeros debe adapna cum laude en 1991. tarse a la enseñanza de la escritura de ensayos o Esta célebre universidad privada, la mas rica artículos de modo académicamente aceptable; a los estudiantes locales se les enseña en secunda- del mundo, cuenta con un fondo o dotación de ria pero no están exentos de concurrir a estos 20,000 millones de dólares obtenido en parte gracentros para mejorar su concepción y verificar cias a generosas donaciones de ex alumnos y que empleen uno de los dos sistemas aprobados. empresas. También es famosa por contar con la En buena cuenta, a todos los estudiantes se les mayor biblioteca académica del planeta, con 16.5 enseña a investigar; algunos lo harán durante toda millones de títulos. Harvard es consciente que este campo viene siendo revolucionado por la su vida. tecnología y mantener el paso es importante. Con excepción de los cursos de matemáticas, El edificio principal es conocido como Widela gran mayoría de los otros cursos exige la elaboración de uno o más «papeles de curso» y es obli- ner y se edificó en 1915 gracias a una donación. gatorio poner la referencia de las fuentes y citas Un poco más de la mitad de los volúmenes se ubica en las 73 bibliotecas de Harvard; el resto se empleadas. encuentra en el Harvard Depository(5), una instaEste factor puntualiza que el plagio documenlación edificada para ser ampliada modularmente tal es sancionado con grado cero y la deshonessobre una superficie de 20,000 m2 inaugurada en tidad puede significar la expulsión de la Universi1986. El local tiene clima regulado y corredores dad. Aquí no funciona el «copiar y pegar» porque con anaqueles de 10 mts de altura por 67 mts de cada docente conoce bien su campo y emplea longitud. El acceso se hace empleando equipo las herramientas adecuadas. mecanizado para dar funcionalidad. Entre el 5 al 10 % del área neta de cada biblioUn dato interesante es el de que «…en el año teca es utilizada para computadoras de libre aclectivo 2004-05 se adquirieron 429,000 volúmenes ceso a los estudiantes. Muchos de ellos llevan físicos, cifra que ha decaído a tan sólo 329,000 una laptop y la utilizan en cualquier parte del volúmenes en 2008-09».(6) campus que cuenta con tecnología inalámbrica Una curiosidad es la referencia(7) dada por el de alta velocidad. Cualquier persona, usted mismo, puede visitar una de estas bibliotecas sin que profesor Peter Bol indicando que «Harvard adle pidan carnet, accede al catálogo computariza- quiere cada año tan solo 15,000 libros de la China do para ubicar un texto, tomarlo del estante si cada año, cuando se estima que debiera estar está disponible y emplearlo dentro de las instala- coleccionando cerca de 50,000» (p. 36-37). ciones. (Continuará) ————————————————— ¿Cuál es el propósito de este artículo? Solamente el de informar al lector. De ninguna mane- (*) Ing. Civil y consultor independiente. ra pretendo hacer comparaciones y estas las dejo ————————————————— (1) Harvard Magazine. «¿Qué futuro para las bibliotecas?», en al libre criterio de quienes se toman el trabajo portada. Cambridge, Mass: May-June 2010. de internarse por este laberinto de cifras y pala- (2) En la Crónica # 30 se mencionó «The Owl», el centro de escritura online de la Universidad de Purdue. bras. Además, hace más de un siglo que el manejo (3) Lerner, Fred. «The story of Libraries: From the invention of de bibliotecas empezó a definirse como ciencia(3) writing to the computer age». Continuum International Publishing. New York: 2009. y no nos hemos dado por enterados (Lerner, p. <http://www.thecrimson.com/article/2010/4/1/deposi184). La informática ha revolucionado este cam- (4) tory-library-books-facility/> Web po y le ha abierto un promisor futuro, contrario (5) <http://hul.harvard.edu/hd/pages/facility.html> Web a lo que algunos creen, justamente por carecer (6) < http://www.boston.com/news/education/higher/articles/ 2010/05/24/for_harvards_library_an_arduous de información. Sigamos pues. _digital_shift/> Web (7) Harvard Magazine. «Gutemberg 2.0». Cambridge, Mass: MayJune 2010.
10
ARTÍCULO
hoy
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
EN LA PROFUNDA SELVA DE PASCO
Trascurrieron muchísimos años en Ciudad Constitución, ahora distrito de Oxapampa ESCRIBE Willie Morón Fonseca Periodista Investigador.
¿Queríamos conocer dónde quedaba Constitución? Esta aventura nació cuando era corresponsal en Cerro del Diario «Expreso» (1968). En el momento que abordamos presurosos la avioneta que nos llevó de Pucallpa hacia Constitución -proyecto tan importante del ex Presidente de la República Fernando Belaunde Terry llegamos a una pujante «ciudad», (parecía, un campamento extraviado en plena selva profunda) tal como fue concebida por muchísimas décadas, desde la pequeña avioneta que nos llevó con mil piruetas para no precipitarse en caída libre. Ciudad Constitución ahora una ciudad moderna, se caracteriza por su actividad en el campo forestal y ganadero. «Constitución» está emplazada cerca de la confluencia de los ríos Palcazú y Pachitea, y se encuentra entre los 230 y 260 metros. Aquí la nota insólita, a nuestra llegada, un niño nos ofrece refresco de zapote «bien heladito para bajar el calor», nos dijo: con el típico acento regional ¡Bienvenidos!... Con un hermoso paisaje, costumbres y sabores variados, capaces de satisfacer las expectativas de quienes visitan. Era domingo y el sol selvático rayó con impaciencia. La gente desfila de un lado a otro: rostros cetrinos, unos más mestizos y otros con inequívoco rasgo indígena, componen la variopinta galería de la población de «Ciudad Constitución». DISTRITALIZACION DE CIUDAD CONSTITUCION Queremos evocar y enaltecer de estos hechos que quedarán
en la historia, dada a la inquietud de los pobladores después de 42 años se hizo realidad éste anhelado proyecto de ser Distrito la ciudad Constitución, que apenas era un centro poblado que luchaba con denuedo esfuerzo para conseguir el rango distrital, a pesar de que contaba con la población requerida, con una área de 5 km.2 con diseño urbanístico. Solamente en el pueblo vivían alrededor de 3,800 personas, según las proyecciones realizadas por el (INEI). Durante el gobierno de Belaunde tenía especial importancia porque Ciudad Constitución sea un nuevo Distrito, con una alternativa ideal. CREACION POLITICA Situado en el hermoso valle selvático de Oxapampa, donde el sol brilla con intensidad, dada la ubicación de ciudad Constitución, permitirá irradiar su influencia a otras regiones de ese inmenso territorio selvático. El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley Nº 3630 «Organización y demarcación territorial de la Provincia de Oxapampa» con sus 8 distritos. Este interesante proyecto fue respaldado por unanimidad; y mediante Ley 26541 del 6 de mayo 2010, se crea como distrito «Ciudad Constitución», refrendado por: Alan García Pérez, Presidente de la República, Luis Alva Castro, Presidente del Congreso. El Poder Ejecutivo dictó las disposiciones correspondientes a fin de dotar de autoridades político administrativas a la nueva circunscripción que se crea por el presente dispositivo; límites: por el norte, Puerto Inca (Huánuco); el sur, con el distrito de Puerto Bermúdez; el este, Coronel Portillo (Ucayali); y por el oeste, con Puerto Inca (Huánuco) y el distrito de Palcazu (Oxapampa). VALIOSO APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL La población ha visto por conveniente fundar y forjar esfuerzos en este largo proceso con saldos positivos; se cristalice los buenos deseos de ser un nuevo distrito en la Provincia de Oxapampa, todo ello se debe al equipo técnico presidido por el Ing.
Abel Callupe, Subgerente de Demarcación Territorial, del gobierno regional-Pasco, a D. Héctor Lázaro, consejero delegado, al alcalde del distrito Justo Salvador, dirigentes, e instituciones de «Ciudad Constitución». Hubo satisfacción por el acuerdo. La firmeza y tino que ha tenido el presidente del Gobierno Regional de Pasco Félix Rivera Serrano, en apoyar en ésta brillante iniciativa, quien con fervor y emoción patriótica hace que «Ciudad Constitución» sea ahora un distrito de vasto alcance, en la región de Pasco. PROYECTADA COMO POLO COMERCIAL «Pueblito olvidado y perdido en Oxapampa». Por alguna razón Ciudad Constitución -proyecto importante del ex presidente Belaunde- se perfiló en años como el gran centro urbano tal como fue concebido. El gesto, obviamente, es más que elocuente en aquella vez la gente nos decía queremos ser distrito la «comprensión de su territorio incluye 30 comunidades, de las cuales son nativas y el resto son colonos que llegaron al lugar después de la construcción de la carretera marginal», tiene un área de 5 km.2 con diseño urbanístico. La comprensión de su territorio con un promedio de 50 comunidades de las cuales 42 son nativas y el resto son colonos que llegaron al lugar después. Durante su segundo período, en la década del 80’, el ex presidente Belaunde concibió como un gran centro administrativo, productivo y de servicios. Dicho centro urbano fue la resultante de los factores de colonización generados a raíz de la construcción de la carretera marginal, llevada a cabo por su gobierno. De acuerdo con el convenio, el proyecto especial Pichis Palcazu (FEPP) fue la entidad promotora y co-financiera del programa. De acuerdo con los principios rectores del diseño urbano, la nueva ciudad contaría con un centro cívico, áreas recreacionales, escuelas, colegios-especialmente en la ribera del río-, una zona industrial, así como la distribución mixta de viviendas, comercio y pequeña industria. LA IDEA NACION EN COLONIZAR La idea del Presidente Belaunde, desde su primer mandato fue la de buscar la colonización de tierras aptas para actividades agro-industriales. En éste hermoso y pintoresco lugar de la selva de Oxapampa, se trata de una ciudad de pioneros, cuyas principales actividades económicas están en el rubro forestal y ganadero. El plan ha previsto la construcción de aserraderos para aprovechar el inmenso potencial forestal de la zona, y un centro de apoyo ganadero, aparte de haber implantado una serie de diferentes plantas vinculadas con la agro-industria, así como el campo de aterrizaje que, por su ubicación está en el centro de gravedad del Perú, la que viene cobrando especial importancia en «Constitución» está ubicado a mitad de distancia entre Tumbes y Puno, a 480 Km. de «Esperanza», en la frontera con Brasil, y a mil km-
de Tacna. CONSTITUCION ENTRE SAN ALEJANDRO Y VILLA RICA Los caminos que vienen del norte, por San Alejandro, y del sur por Villa Rica, se encuentran en ambos extremos a unos 70 km. del sitio escogido para su creación de «Constitución». En el año de 1982 se constituyó el núcleo inicial de la población, constituido por el campamento vial que alojó a técnicos, obreros y sus familiares y que al retirarse éstos ha servido como asentamiento inicial de los colonos. El asentamiento de colonos en la zona de «Constitución» no ha sido el primero. Porque Belaunde en su primera gestión presidencial hizo lo mismo en el departamento amazónico de San Martín, al norte de Lima, donde mediante la construcción de carreteras se ha vinculado a muchas localidades, y se ha incrementado la producción agrícola-ganadera en toda la zona. CONSTITUCION CIUDAD IMPORTANTE La ciudad de «Constitución» como nuevo distrito de la provincia de Oxapampa en Pasco, representa un gran esfuerzo para seguir colonizando tierras inhabilitadas y poder lograr mayor producción de alimentos. Si se dispone de caminos de acceso y penetración desde la costa servirá para abastecer a un mercado creciente, tendrá gran incidencia en la economía del país, ya que si bien es difícil lograr la autosuficiencia alimentaria, ella podría alcanzar en algunos productos y aumentar la producción en otros deficitarios, reduciéndose así las importaciones. Hasta ahora, la actividad agropecuaria en la Amazonía peruana es mayoritariamente espontánea a lo largo de carreteras de penetración y ríos, y la línea de contacto entre las praderas altas andinas y la zona boscosa. En la región selvática la producción se caracteriza fundamentalmente por ser de baja rentabilidad o de auto-sostenimiento. CONSTITUCION Y SUS CULTIVOS La agricultura: en dicha región, los cultivos con mayores superficies son el café con 130 mil hectáreas, banano con 56 mil, yuca (mandioca) con 38 mil, arroz con 17 mil, coca y frijoles, 15 mil cada uno, maíz y cítricos, unas 8 mil cada uno, cacao, cuatro mil y yute 3,500; con cantidades menores para el tabaco, el té y la palma aceitera. La ganadería: en la zona se basa primordialmente en bovinos para carne con un total estimado de 200 mil cabezas. Pero evidentement5e la mayor riqueza es la explotación forestal prevista en los planes. Hasta ahora, el aprovechamiento de bosques fue irracional y se recuerda el caso del caucho, luego el palo de rosa, después la fauna silvestre, y ahora la madera. Según estudios del Ing. Carlos Ponce del Prado, de la Universidad Nacional Agraria, dio a conocer que la explotación forestal se hacía sobre 2.7 % de la superficie boscosa con una intensidad que equivale a extraer metros de un metro cúbico-hectárea-contra 200 metros en países desarrollados. La extracción selectiva está orientada a especies de valor como: cedro, caoba y otras de valor industrial. El problema forestal presenta una incongruencia.
CULTURA, ARTE Y ALGO MÁS…
Es el día armonioso, donde nuestras almas vuelven a ser fortaleza del mundo. Muchos de los nuestros se sienten incapaces e inmaduros para combatir el golpe destructor que nos desquiebra a la vida. Es hora de defender los elementos esenciales de la naturaleza que nos dan la vida sin coerciones. 23 Día de la Juventud.
Raíz del corazón (Cuento)
VOCES
Por Diófer E. Vásquez Aguirre
Por Nancy Coz Tolentino
ERES TÚ Eres tú, alba encandilante, que oscurece su dolor e ignora su ajetreo, que sellas con letras de oro tu amor y que con un profundo afogarar, obvias el frío de invierno. Eres tú, ilusión sólida, que mata sus lágrimas con el fuego silencioso, que refulge mis versos entre tu sonrisa inquieta, para luego atarlos y convertirlos en motor de esperanza. Eres tú, sensación que fluye desde el sol, frescura con pétalos sagrados, pétalos que suelen esparcir su perfume sobre este corazón infante. Eres tú, ángel que resguarda mis ilusiones, que velas mis sueños en las noches silenciosas y que con dulzura me transformas en botón de rosa para acoger a las gotitas transparentes de rocío. Eres tú, mujer, cual romance de luz inmortal que desafía al viento que encarna mi rostro; gracias te doy por ello madre, pues si las letras de mi destino vivirían páginas de agonía. Que oscureces tu dolor e ignoras tu ajetreo que matas tus lágrimas… (Vilena Coz Tolentino)
ACCIÓN DE RAZONAR Por Nelsy Eva Pulido Hermitaño 1. ¿Qué figura continúa?
d)
b)
c) e)
Mamá está enferma y el doctor comentó a que no tendrá curación, que por seguro morirá–. No digas eso–. Tengo que decir lo que debo decir y no mentir, respondió el hijo mayor de la señora... El niño que tenía ocho años se acercó y le preguntó a su madre– , ¿qué es de lo qué te duele mamita? –. Sólo siento hincazones, que me punzan hasta el hueso por la espalda hijo; y me parece que al doctor más le interesa el dinero, las mujeres bonitas que atendernos a uno–, ¿tú crees qué es así mamá?, replicó el hijo menor–. Sí papito, y creo que aparte de examinarnos algún caso trata de aprovecharse de la gente humilde–, ¿por qué dices eso madrecita, te contaron algún caso? Sí, muchos, hasta yo mismo lo pude comprobar, ¡ay!, ¡ay!, ¡ay!... se quejaba entre quejidos y lágrimas la madre–. Sí, haber cuéntame–. Tú qué vas a hacer sabiendo también–. Anda mamita cuéntame qué es de lo qué te contaron o qué es de lo qué viste– . Está bien te diré: ayer cuando esperaba mi turno en el hospital junto a una joven mujer trigueña que vestía: una pollera de mil rayas de color azul; una blusa, rosada; una chompa, verde; y un sombrero, negro; cuando justas estuve por preguntarlo. En emergencia llegó una mujer provinciana que aproximadamente tendría unos 40 años donde comentaban a que fue intoxicada por haber comido patitas fritas; y que al simultáneamente llegaba una elegante señorita que vestía: una mini de color jeans y un polo que apenas cubría su cuerpo bronceado y perfumado, quien apresuradamente se acercó a la oficina del doctor, para encerrarse con él, mientras que la señora provinciana se retorcía como un gusa-
INOLVIDABLES DÍAS
Rpta: e)
a)
23 Día de la Juventud. 21 de Septiembre 1947- Nació Stephen King, escritor estadounidense. 22 de Septiembre 1791- Nació Michael Faraday, principal descubridor del motor eléctrico. 1868- Nació el Dr. Luis Agote, médico y legislador, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones. 23 de Septiembre
no por el dolor que le causaba la intoxicación entre gritos y llantos sobre el pasadizo: ante ese hecho que sucedía la señora que estaba a mi costado, me empezó a contar su caso que a nadie quería contárselo, con el fin de reservar el prestigio de su menor hija–. Así, ¿qué es de lo qué te dijo?, volvió a preguntar su hijo menor–. Trajo a su hijita de siete años a realizar un examen médico para saber si era cierto de lo que fue violada por su padre, ante esto el doctor le hizo pasar en su oficina con cariños como acostumbraba hacerlo; y ratos se quedaron encerrados, es ahí donde el mismo doctor la ultrajó a su querer; ahora dice que están en juicio donde ya son más de tres años atrás de lo que ocurrió, que hasta hoy en día no hay ni una respuesta por parte del juez; y que muchas veces cuando ve en cualquier lugar este doctor acostumbra reírse hasta cansarse. Entonces me pregunto: ¿en quién confiar?,… ¡ay!, ¡ay!, ¡ay!... como duele hijo estos insoportables hincazones–. Haber muéstrame mamita. Ocurrentemente desbrochó la blusa y halló algo horroroso junto a un olor nauseabundo, vio que una gran multitud de gusanos blancos que hervían carcomiendo el cuerpo de su madre. Impresionadamente corrió para contarle a su hermano. Y cuando a ventajas ambos volvieron corriendo hallaron muerta a su madre–. Denunciaremos al doctor, dijo el hermano mayor–, yo no tengo fe en las denuncias mi estimado hermano que dándole el ultimátum con mis propias manos, a quien como inhumano y burgués actúa… –No hagas eso, irás a la cárcel, acaloró el hermano mayor–. La cárcel me ha de ser un refresco para mi corazón a comparación de que he perdido mi madre… 1852: Nació William Stewart Halsted, estableció la primera escuela de cirugía en EEUU. 24 de Septiembre 1817- Nació Ramón de Campoamor y Campoosorio, poeta español. 24 Semana Nacional de los derechos humanos.
INFORMACIÓN Instituto Regional de Cultura, invita al público en general a la presentación de la revista literaria Nº 2 iluminaciones, este viernes 24 a las 7 y 30 de la noche, en la Municipalidad Provincial de Huánuco.
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
país y el mundo. - Desarrollar y afianzar los grupos infantiles y juveniles al mundo literario, la temática que abordaremos en éste encuentro tratará de llevar a los participantes, por los rumbos de las nuevas corrientes, nuevas técnicas y nos permitirá descubrir en nosotros mismos los potenciales de que somos dueños, todos los seres sensibles del planeta. En el encuentro habrá conferencias magistrales con invitados especiales, conferencias académicas, ponencias, talleres, presentación de libros, recitales al aire libre, cuenta cuentos, y la feria del libro aplijista como en cada encuentro, donde los estudiantes y maestros encontrarán material nuevo para su trabajo docente. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de setiembre, en que se publicará el programa del encuentro en las siguientes direcciones: Subgerencia de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de la MPLP – Teléf. 062-562504939. E-mail: luzbelaida14@hotmail.com., Gaby Arce Muñoz, presidenta nacional de APLIJ, Telf. : 054 202946 – Cel. : 959 681347. Arequipa - Perú. Email:gabyarcem@hotmail.com.
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
La Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil del Perú, institución que desde su fundación viene convocando anualmente a los encuentros que se han realizado en muchas ciudades del país, norte centro y sur, con una capacidad de convocatoria excepcional, y que por primera vez ingresará a la región de la selva, que encierra todo un potencial exótico y misterioso, tiene la enorme satisfacción de invitar a los socios de APLIJ, a los niños y jóvenes que son nuestra razón de existir, a los maestros; escritores, artistas, poetas, narradores, diagramadores, editores, dibujantes, pintores, periodistas padres de familia y en general a todos los que de una u otra forma tienen que ver con el trabajo de formación y sensibilización de nuestros educandos. Siendo los objetivos concretos y precisos para lograr el ideal de formación del niño peruano: - Descubrir y desarrollar la creatividad, la investigación, la lectura integral, la pedagogía y la práctica literaria en todos los niveles y ámbitos del quehacer educativo. - Sensibilizar y concientizar a los hombres y mujeres a través de los trabajos literarios, de la región, el
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
DEL 7 AL 9 DE OCTUBRE 2010, EN TINGO MARÍA LA CIUDAD DE LA BELLA DURMIENTE LOS ESPERA.
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Dibujado por: Diana Armillón Celadita
XXIX Encuentro Nacional «Arnaldo Panaifo Teixeira» y IV Internacional «Eliseo Diego» de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil
hoy hoy
OJOS DE LA ALBORADA
Rumbo a las bodas de perla
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Nº 12
MOVIMIENTOCULTURALVORAGINE@hotmail.com HTTP://mcvoragine.Blogspot.com
hoy hoy
VORÁGINE
11
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
hoy hoy
hoy
12
ACTUALIDAD
hoy
/ Sรกbado, 18 de setiembre de 2010
hoy
13
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Markarían los convocó
Víctor Peña y Ever Chávez en la selección peruana Huánuco (Jesús Suárez). Pedíamos hace meses, tras la inclusión de jugadores provincianos en la selección nacional y esto, con la reestructuración que viene haciendo el entrenador uruguayo Sergio Markarián, es una realidad con la inclusión el tercer "microciclo" de la selección peruana, donde resalta el llamado de dos integrantes del León de Huánuco. Víctor Peña y Ever Chávez, han llenado las expectativas del "Mago"; ambos jugadores que se incorporaron al equipo crema desde la temporada pasada en la Copa Perú y a la postre llegaron con el León al fútbol profesional, hoy tienen la gran oportunidad de mostrar sus cualidades. Ese juego pícaro y ordenado que muestra Peña. Las constantes proyecciones y el olfato para estar en las jugadas de gol de Chávez, han llenado
los ojos del seleccionador peruano para incluirlos entre los convocados; además creemos que ese espíritu ganador se siempre mostraron con el León, fue una cuota para que tengan la oportunidad de vestir anhelada bicolor. El próximo martes en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), los jugadores huancaínos que visten las sedas del León de Huánuco, se reunirán con Markarián para entrenar a doble horario. La lista completa de convocados por el "Mago" es: León de Huánuco: Víctor Peña (lateral derecho) y Ever Chávez (volante ofensivo). Alianza Lima Paolo: Paolo De la Haza (volan-
te de contención), Walter Vílchez (zaguero central) y Salomón Libman (arquero). Universitario: Jesús Rabanal (lateral izquierdo), Renzo Revoredo (lateral derecho) y Raúl Fernández (arquero). Sporting Cristal: Yoshimar Yotún (lateral izquierdo) y Luis Advíncula (lateral ofensivo). Juan Aurich: Rinaldo Cruzado (volante de contención), Gianfranco Espejo (volante de contención), Willy Rivas (lateral derecho e izquierdo) y Reimond Manco (volante ofensivo). Sport Boys: Paulo Albarracín (volante de contención) y Víctor Rossel (delantero). Melgar: Enio Novoa (volante de contención).
JUEGO LIMPIO
B 14
hoy
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
Entradas costarán 15 y 20 nuevos soles para el encuentro de hoy
A llenar el estadio Huánuco (Walter Huete). Ya pusieron a la venta las localidades para el encuentro del León de Huánuco frente al Juan Aurich. Los costos no tendrán variación alguna con relación a anteriores encuentros, por lo que se determinó que las localidades tendrán el costo de 15 nuevos soles las tribunas populares Norte y Sur, mientras que la tribuna de Oriente tendrá el
costo de 20 nuevos soles. Uno de los directivos al ser requerido por la prensa dio a conocer que se tiene que llenar el estadio, tiene que retumbar el estadio con cánticos y las ovaciones para brindar el aliento a los jugadores en el afán de lograr la victoria, las entradas se pusieron a la venta en las ventanillas del Estadio
Heraclio Tapia y hoy continuarán con el propósito de atender a los hinchas. Asimismo, se tuvo conocimiento que la seguridad será extrema, ya que más de 200 policías estarán custodiando la seguridad, tanto en el exterior como en el interior del estadio para que todo el espectáculo se lleve a cabo de manera normal sin contratiempo alguno.
Se verán las caras por tercera vez en el presente año
León sale por los tres puntos Jean Ferrari: La victoria será nuestra Huánuco (Walter Huete). "Tenemos una espina clavada por todo lo que sucedió en Huancayo, por eso el segundo partido de la Liguilla ante el Aurich será una revancha. Ganaremos, de eso estoy seguro", dijo el volante del club León de Huánuco, Jean Ferrari, al ser requerido luego de las prácticas que finalizaron ayer. Es que el Juan Aurich inició con buen pie la liguilla. El partido se jugará en el Estadio Heraclio Tapia, en el inicio de la liguilla derrotó al rival de turno, pero en esta oportunidad jugará de visita y la cosa será distinta, indicó el volante crema. En el encuentro de hoy las cosas van a ser distintas, son diferentes momentos, el Aurich es un equipo que tiene buenos jugadores y buenos individuales, pero la
Aviso de servicio social La menor Cledy Maybel Tenplodera Rojas está desaparecida hace cinco días y sus familiares la buscan intensamente, quienes piden a las personas que sepan de su paradero informar al número de teléfono celular: 962527553, o al puesto policial mas cercano.
casa se respeta, nosotros tenemos todo a favor y de seguro que saldremos victoriosos para la felicidad de la hinchada y acercarnos a la meta trazada, indicó el veterano volante Jean Ferrari. Sumar y sumar es la consigna por lo que hoy se tiene que llenar el estadio y hacer sentir nuestra localía otro resultado no nos es favorable, por eso solo se espera el apoyo incondicional que el resto lo pondremos nosotros, los que nos toque alternar, manifestó el jugador.
Huánuco (Walter Huete). Los dirigidos por Franco Navarro se encuentran con la moral al tope, esperando solo el pitazo inicial para el duelo de poder a poder, es decir hacer frente al Juan Aurich de Chiclayo, hoy a partir de las 1.30 p.m., y seguir manteniendo la racha ganadora y lograr los tres puntos. Ayer realizaron trabajos tácticos en el campo del estadio Heraclio Tapia; además el técnico ensayó el esquema que empleará hoy en el cotejo ante los rojos, el tercero en lo que va del año,
quedando casi definido, quien estará piloteando el ataque será el brasileño Calheira y el colombiano Perea. Del mismo modo, según lo visto en las prácticas el trabajo fue exigente para los defensores. Navarro realizó presiones a los laterales como a los centrales, teniendo en cuenta que tendrán al rival con jugadores muy rápidos. Se pudo apreciar a Guadalupe ejercer la función de último hombre, mientras que también se ensayó las salidas con los
laterales Zapata y Espinoza. Del mismo modo, el técnico instó a sus pupilos ejercer la marca en presión y en posta para evitar que los rivales puedan generar fútbol y hacer daño al arco huanuqueño. Por su parte, el "Cabezón" Juan Reynoso fue bastante cauto al referirse a Franco Navarro y elogió los logros que se viene dando al frente del León de Huánuco, es un técnico exitoso por lo que será un encuentro bastante difícil, manifestó el técnico Juan Reynoso.
hoy
/ Sábado, 18 de setiembre de 2010
JUEGO LIMPIO
C 15
León vs. Aurich jugará hoy a la 1.30 p.m. Juan Aurich llegó Llegó la hora con todas sus figuras del encuentro
Huánuco (Walter Huete). Ayer arribó a esta ciudad el plantel del Juan Aurich de Chiclayo, con la totalidad de su plantel, encabezados por su técnico Juan Reynoso, el equipo en pleno llegó al promediar las 4.00 p.m., al aeropuerto de esta ciudad, en vuelo chárter. El elenco rojo llegó con las maletas cargadas de ilusiones, uno de los mas asediados fue el delantero Reimond Manco,
quien pasó raudo por el pasadizo del hotel, sonriente, sólo alcanzó a decir que vienen mentalizados en lograr un resultado positivo. El resto del plantel también estuvo tranquilo, aunque no quisieron adelantar opiniones, menos a dar un escore solo atinaron a decir alguno de ellos, entre los que se encontraba el diminuto jugador Chiroke, que llegan con las ganas de ha-
cer bien las cosas y se encuentran motivados por el buen inicio que tuvo en la primera fecha. El elenco chiclayano arribó a un céntrico hotel, con custodia policial, mientras que los hinchas que se encontraban en las afueras pugnaban por un autógrafo de los jugadores mientras que de otro sector los hinchas del León de Huánuco le gritaban que se irán con una canasta de goles.
Huánuco Walter Huete). El plantel crema quedó concentrado de manera oficial la tarde de ayer, saben lo que vale el encuentro de hoy ante el Juan Aurich. Franco Navarro y sus dirigidos trabajaron muy fuerte durante la semana y esperan que a partir de las 1.30 p.m., todo lo planificado se plasme en el campo durante los 90 minutos. La experiencia será gravitante Luis Guadalupe, Jean Ferrari, Juan Flores y Carlos Zegarra, todos ellos tienen algo en común, ya no son jovencitos prometedores, sino jugadores que han dejado equipos grandes de
Lima incluso vistieron la casaquilla roja del Aurich, lo que para algunos sería una forma de decir que sus carreras están casi en la cima, mas aún teniendo en cuenta que son la columna vertebral del equipo que viene causando sensación. Todo ello se pondrá en práctica hoy cuando se dé por iniciado el encuentro, los visitantes tienen jugadores desequilibrantes, caso Manco, Ciciliano, Tejada, Chiroke, entre otros , mientras que el León de Huánuco girará a base del pequeño volante Ariel Rodas y se espera estar en una tarde inspirada para bailarle el son norteño a los visitan-
tes, y el olfato de gol de Perea y Calheira sean de lo mas exquisito, para con sus goles deleitar al público y a la hinchada huanuqueña que está ilusionado de este encuentro, porque sería el que podría definir cuál de los dos equipos apunta a la Copa Libertadores. De ganar el elenco huanuqueño le sacaría una amplia ventaja a los norteños y daría un paso importante en su aspiración y se sacudiría de un rival directo, mientras que el Aurich de ganar acortaría distancias y pondría al rojo vivo la liguilla ya que la pelea por el cupo sería de tres, es decir, el Vallejo, León y el Aurich.
Luis Perea afirma:
Los partidos se tienen que luchar Huánuco (Walter Huete). El colombiano Luis Perea es de aquellos jugadores que no calla nada y se caracteriza por ser directo, no le gusta vender ilusiones y le gusta vivir el presente y las realidades; por ello el goleador del León de Huánuco señaló que su equipo debe de preocuparse en ganar y retomar la punta y mantenerse hasta el final en el objetivo de lograr la clasificación. El delantero dijo que pelearán hasta el final el título, pero se tiene que avanzar firme, hay que
tener mentalidad positivista, con entrega, dinamismo y garra, que seguro logramos lo que buscamos, mis compañeros y la directiva se tiene que abocar a concentrarse a cada uno de los partidos; además indicó que seguro que todos los equipos jugarán una final ante nosotros por que nos encontramos en una ubicación expectante por ello debemos sumar todo lo que se pueda manifestó. El partido de hoy se jugara con la consigna de
sacar adelante los tres puntos cada partido que tengamos en adelante será una final para nosotros es por eso que vestir la camiseta del León es sinónimo de entrega y compromiso. Finalmente, halagó el trabajo del técnico Franco Navarro al indicar que es un técnico motivador y que sabe llegar al jugador y eso es en gran parte el éxito que viene logrando el equipo, ya que el trabajo siempre se realiza en grupo, manifestó el "Coroncorito" muy emocionado.
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
TRANSPORTES
" CHAVEZ"
"ALVARADO"
ALQUILO
Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
S/. 400.00 SALA, COMEDOR, DOS CUARTOS, COCINA, BAÑO Y LAVANDERIA. URB. Los portales Mz "K" Lote Nº 31. Cel. 962961312 RPM: *896207