Hoy 19 agosto 2010

Page 1

hoy

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

1


2

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

Sala Penal Nacional

Declaró nula libertad condicional de Lori Berenson por la cual ha declarado nula la resolución del juez (del Primer Juzgado Supraprovincial), que había permitido la liberación de Lori Berenson, con lo cual ha ordenado su captura y el inmediato internamiento en un centro penitenciario.» Marill del Águila indicó que la sala acogió la posición de la Procuraduría del Ministerio de Justicia y entendió que la referida sentenciada no cumplió con el cómputo de tiempo de carcelería para alcanzar el beneficio de libertad condicional. (ANDINA)

Lima. El Colegiado «C» de la Sala Penal Nacional declaró nula hoy la libertad condicional de la ciudadana estadounidense, sentenciada por terrorismo, Lori Berenson Mejía, según informó el viceministro de Justicia, Luis Marill del Águila. En declaraciones a Canal N, Marill del Águila señaló que dicho tribunal acogió el pedido del procurador para casos de terrorismo, Julio Galindo, al indicar que Berenson no cumplió con el tiempo estimado para acogerse a este beneficio. «Hoy (ayer) ha sido publicada la resolución

Lima. La ciudadana estadounidense Lori Berenson, sentenciada por colaborar con el grupo terrorista MRTA, fue ingresada ayer a la carceleta del Poder Judicial, ubicada en el Palacio Nacional de Justicia. El ingreso de Berenson, ocurrió al promediar las 16.00 horas, luego de permanecer por veinte minutos en las instalaciones de la Sala Penal Nacional en el Centro de Lima y posteriormente será internada en el establecimiento penitenciario de Chorrillos. Luego fue conducida a la referida sede policial, ubicada en el jirón Chota en el centro de Lima, arribando a las 12.50 horas y en medio de fuertes medidas de seguridad. (ANDINA)

Sobre denuncias de corrupción

Para delito de homicidio calificado

Aprueban eliminar beneficios penitenciarios beneficios penitenciarios a quienes cometen delito de homicidio calificado, y cambia el sistema de reducción de pena del 2 por 1 al 7 por 1 para los condenados por delito de robo agravado. Víctor García En declaracioToma nes a la Agencia Andina, el ministro de Lima (ANDINA). El Justicia, Víctor García Consejo de Ministros Toma, dijo que la iniciaaprobó ayer un proyecto tiva legal que será presende ley que elimina los

Berenson fue ingresada a la carceleta del PJ

tada la brevedad al Congreso, también elimina el beneficio de libertad condicional a aquellos reincidentes de la misma falta penal, en perjuicio de la ciudadanía. «Con este aporte del Poder Ejecutivo, hago un primer llamado para que los jueces apliquen de manera adecuada las normas, y un segundo llamado al Parlamento para que otorguen prioridad al debate y aprobación de esta norma», expresó.

Proética plantea iniciar campaña de información Lima (ANDINA). Una campaña para informar a la población respecto a dónde presentar sus denuncias en torno a eventuales hechos de corrupción, planteó el presidente del Consejo Nacional para la Ética Pública (Proética), Adrián Revilla. Comentó, en ese sentido, los alcances de la VI Encuesta Nacional sobre percepciones de la Corrupción en el Perú 2010, donde se revela que el

55% de los participantes desconocen dónde presentar una denuncia por este tema. En ese sentido, Revilla sugirió que entidades como la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de la Nación y la propia Contraloría General de la República, podrían liderar una campaña en este sentido. «La tarea de las instituciones es empezar a instruir conjuntamente

con aquellas entidades que reciben las quejas de corrupción, por eso, pedirles que hagamos una campaña de información para los ciudadanos, y podrían hacerlo la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía o la Contraloría», manifestó. El representante de Proética resaltó que 8 de cada 10 peruanos considera que el Estado debe liderar la lucha contra la corrupción, y esta campaña, ayudará en esa medida.


hoy

3

ACTUALIDAD

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

General Oswaldo Hernández:

"Estoy de acuerdo con la pena de muerte" Huánuco (Omar Luna). El jefe de la XIX DITERPOL Huánuco, general PNP Oswaldo Hernández Revollé, se mostró de acuerdo con la pena de muerte que ha sido planteada para tratar en el pleno del Congreso de la República, por los últimos hechos delincuenciales ocurridos en el país. "El día que se imponga mano dura para los delincuentes, verán como va a bajar los delitos, imagínese que uno cría a una niña con todo el cariño del mundo, desde cuando nace y que venga un depravado, la ultraje, la maltrate, abuse de ella y la deje truncada para toda su vida, y mu-

General PNP Oswaldo Hernández Revollé, chas veces con muerte subsecuente, no es justo", expresó Oswaldo

Hernández Revollé. Recuerdo que en el año 97-98, se dio cade-

na perpetua para todos los secuestradores, gracias a un trabajo profesional de la DIRINCRI en ese año, todos los secuestradores fueron cayendo y el año siguiente en 1999, los secuestros cayeron a cero, entonces ahora parece que estamos hechos para el castigo, las leyes son muy benignas, por ejemplo los delincuentes que han estado asaltando en Lima, son sujetos que recién han salido de los penales hace dos o tres meses, ni siquiera han cumplido con el mínimo de su pena y se acogen a beneficio, no puede ser que los terroristas sean indemnizados, personas que han hecho tanto daño, tantos hoga-

Tras captura de la banda "Los malditos de Charán"

Destacan labor de la Policía de Carreteras La Unión-Dos de Mayo. Tras la reciente captura de seis peligrosos sujetos, integrantes de la banda de asaltantes "Los malditos de Charán", que causaban terror en las carreteras La Unión-Huallanca y La Unión-Huánuco, los transportistas y pasajeros destacaron la gran labor de seguridad que despliegan la Policía de Carreteras de La Unión. Como se sabe, el reciente fin de semana, a las 5:50 a.m., los valerosos policías, SOT2 PNP Rogelio Garay Brancacho y SOT1 PNP Nolberto Rivera Tarazona, en su labor de rutina en la carretera La Unión Hualanca, a la altura del puente Charán, luego de una tenaz persecución lograron intervenir a seis delincuentes fuertemente armados que fugaban a bordo de un vehículo Station Wagon blanco, de placa TIB-108.

Banda "Los malditos de Charán"

Los efectivos policiales, pese a su inferioridad numérica no se amilanaron y arriesgando sus vidas persiguieron al vehículo que ocupaban los sujetos, logrando alcanzar y reducir a los seis sujetos, identificados como: Juan Rojas Tacuche (39), Teobaldo Chávez Vilca (39), Adrián Matos Obregón (50), Hermenegildo Huerta Agurto (48), Jener Huerta

los policías hallaron debajo de los asientos dos pistolas, dos revólveres, 49 municiones, cuatro pasamontañas, linternas y otros objetos que eran utilizados por los asaltantes para cometer sus fechorías. Los intervenidos, luego fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes para las investigaciones del caso y determinar su situación legal.

Hilario (26) y Carlos Aguirre Campos (22), chofer del vehículo. Al realizar el registro vehicular

Vehículo utilizado por los asaltantes

res que han dejado truncos", dijo el General. El general PNP se refirió también a los delincuentes que dirigen desde dentro de la cárcel los secuestros, extorsiones y asaltos. "A ellos debe aplicarse también la pena de muerte, porque son personas que si salen, salen a delinquir, ya no tienen solución", afirmó. Oswaldo Hernández,

dejó en claro que la policía es respetuosa de las leyes y ellos se rigen a lo que mande el comando y la opinión que da es en forma personal, "si se está debatiendo la pena de muerte nosotros esperamos la orden de nuestro comando, el Director le la Policía Nacional Miguel Hidalgo nos hará conocer las próximas órdenes", finalizó.

Jefe regional del JNE

Justifica demora en revisión de expedientes de candidatos Huánuco (Omar Luna). El jefe regional del JNE, Edgar Amonacid Sosa, justificó la demora en la revisión y publicación de las solicitudes de inscripción de candidatos por el JEE, debido a que los mismos partidos políticos tuvieron la culpa por presentar sus expedientes a última hora. "La demora en la revisión de expedientes es justificable, son 329 solicitudes en total, de esas 315 fueron presentadas el último día y a última hora, entre las 10 y 12 de la noche, imagínense teniendo tanto tiempo los personeros presentan el 5 de julio a las 123 de la

Edgar Amonacid. noche sus expedientes, ellos mismos tienen la culpa de la demora de las resoluciones; de esas 329 solicitudes 161 están resueltas, 168 en trámite y de esas 168 en trámite hay 120 apelaciones en Lima, para que resuelva el JNE", expresó Edgar Amonacid.


hoy

POLICIAL

4

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

Mientras que 28,820 resultaron heridos por sismo en Huánuco

Más de 15 mil muertos Huánuco (Walter Huete). Un sismo de 8 grados en la escala de Richter, que sacudió ayer el país, ayer a las 10:00 de la mañana, dejó como resultado lamentable en Huánuco 15,890 personas fallecidas y 28,820 personas heridas, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia que lo dio a conocer el alcalde provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga, en su condición de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil. El desastre ocurrido ayer, 18 de agosto, en el

marco de un simulacro nacional, tuvo una intensidad de 8.9 grados en la escala de Mercali y según el Instituto Geofísico del Perú se registró durante un minuto, cuyo epicentro fue localizado al Este de la capital del departamento, aproximadamente en el distrito de Molinos en la provincia de Pachitea, a una profundidad de 78 kilómetros. Ocurrido el sismo inmediatamente procedieron a instalar el Centro de Operaciones de Emergencia, donde se informó que los centros de Salud como el Hospital Hermi-

Incendio destruye más de 30 hectáreas de cultivos

Jesús Giles informa sobre resultados del simulacro.

lio Valdizán, el mercado y las aulas escolares de la mayoría de los colegios habían colapsado; tampoco hay fluido eléctrico porque los postes de luz eléctrica y las torres de alta tensión habían caído; del mismo modo las viviendas, en su mayoría de construcciones rústicas, quedaron en ruinas. Los heridos eran atendidos en los diversos centros de salud, incluso en carpas que se acondicionaron por la emergencia, mientras que las autoridades trataban de coordinar para continuar con la remoción de los

lugares mas afectados, donde se presumía que habían quedado sepultados varias personas. La Policía Nacional, Compañía de Bomberos y diversas brigadas de Defensa Civil, conjuntamente con el Ejército peruano, realizaron labores del rescate a personas que aún se encontraban con vida entre los escombros.

Huánuco (Walter Huete). Ayer a las 10.30 de la mañana, cuando la anciana Teodora Dueñas Victorio (65) realizaba la quema de malezas que frecuentemente realizaba, causó un incendio de grandes proporciones que arrasó más de 30 hectáreas de cultivos y resultando afectadas más de seis familias, quienes perdieron sus cultivos y animales. El incendio forestal se suscitó en el cerro Cosmapata y Colaspunta, en el distrito de Baños, en la provincia de Lauricocha. Según la Policía Nacional, la anciana que casualmente propició el incendio, al no poder controlar el fuego bajó a la población de Baños y dio aviso a la policía y las autoridades, quienes de inmediato se agruparon en promedio de 60 personas y en cuatro grupos subieron al cerro con el fin de apagar el intenso fuego. Provistos de frazadas mojadas, agua, arena y

tierra trataron de controlar el fuego, pero lamentablemente con el aire se propagó rápidamente en enormes lenguas de fuego y recién anoche al promediar las 7.00 p.m. fue controlado. Las familias afectadas por el incendio son seis en total, quienes sufrieron la muerte de sus animales menores y el destrozo de sus terrenos de cultivo y plantaciones. Las familias afectadas son: Justina Lavado Albornoz, Julia Ortega Vargas, Maritza Espinoza Cotrina, Isidro Espinoza Cotrina, Ponciano Dueñas Vargas y Zenaida Casimiro Tolentino. En este incendio también fueron afectados los trabajos de reforestación impulsado por el Gobierno Regional de Huánuco, que estuvo a cargo del técnico Winde Rosas Huamán, fueron quemados eucaliptos, pinos, quinuales, entre otras plantas; felizmente no hubo pérdida de vidas humanas.

Volvo atropella a joven en la carretera central Huánuco (Walter Huete). Un joven quedó gravemente herido tras ser atropellado por un vehículo pesado en la carretera central, en la localidad de Ambo, y posteriormente fue trasladado al hospital Hermilio Valdizán. Noé Martel Aguirre, de 25 años de edad, fue

arrollado por el vehículo Volvo remolcador de placa de Rodaje YD1888 conducido por Raúl Álvarez Callupe. Según se pudo conocer, el vehículo pesada iba por la carretera central y aparentemente en Ambo tenía la intención de ingresar a una vulcanizadora, en circunstancias que

impactó al transeúnte. Al darse cuenta de la magnitud del accidente y ante el grito de los transeúntes el chofer frenó el vehículo y Noé Martel ya tenía lesiones graves. En el hospital Hermilio Valdizán ingresó por emergencia, donde los galenos le brindaron atención médica.

* INICIO DE LA ACADEMIA DE PRACTICA FORENSE CICLO V-2010. Inicio 23 de agosto del 2010. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones: del 02 al 23 de agosto del 2010 (vacantes limitados) Inscripciones en la Oficina de Secretaria del Colegio Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915. * INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. Día 27 de agosto del 2010, a hora 7:30 p.m. Auditórium del local institucional. Inscripciones en Secretaría del Colegio. Presentación de documentos hasta el día 19 de agosto del presente año. * SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. * SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares. LA JUNTA DIRECTIVA


hoy

ACTUALIDAD

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

Para la atención de pacientes por emergencia

El hospital Hermilio Valdizán colapsó Huánuco (Omar Luna). El sismo de 8 grados en la escala de Richter, que sacudió ayer la ciudad de Huánuco, hizo que el nosocomio regional colapsara en la atención de los pacientes que llegaron por emergencia. Horacio Sánchez Solís, director del hospital, dijo que en los primeros minutos de ocurrido el sismo, el hospital colapsó en el área de emergencia, tanto así que de acuerdo a la clasificación de pacientes leves, moderados y graves, tuvieron que utilizar los patios del hospital, para atender a los heridos. «Ante un hecho de esta naturaleza el hospital colapsa, como vemos en este momento, acaban

Los pacientes permanecían en el patio del hospital. de llegar al menos 300 heridos en pocos minutos y el departamento de emergencia no se abastece, pero de acuerdo a la condición de los pacientes si son leves, moderados o graves se les está atendiendo, por ejemplo a los muy graves

se les designa a UCI, a los leves se les atiende en el patio del hospital y a los moderados se les interna de acuerdo a su situación, pero es evidente que el hospital no soportaría un evento como este», afirmó el director.

El director afirmo también que el departamento de emergencias del hospital Hermilio Valdizán, máximo podría atender a 50 pacientes a la vez. Además indico que el hospital tomo las previsiones del caso y un plan de contingencia para este simulacro, «todo el personal esta laborando y esta alerta, todos colaboran en la atención de los heridos, yo mismo estoy monitoreando y supervisando la llegada de los heridos, se cuenta con todos los especialistas del hospital y el número suficiente de enfermeros y enfermeras, que están cumpliendo con las directivas que nos dio el Ministerio de Salud», precisó Horacio Sánchez.

5

Pistas y veredas invadidas por ambulantes Huánuco (Keny Rosado Salazar). Las pistas y veredas aledañas al mercado Modelo se ven congestionadas por los comerciantes ambulantes, lo que impide a los ciudadanos y transeúntes a desplazarse con comodidad, incluso corren el riesgo de ser atropellados por los vehículos que circulan por las calles, ya que los ciudadanos al no tener la vereda libre tienen que bajar a la pista para seguir su rumbo. Este malestar se puede observar en las cuadras seis, siete y ocho del jirón Leoncio Prado; los vehículos se estacionan en toda estas cuadras, ocasionando el congestionamiento vehicular y las autoridades son insensibles a este problema que afecta a la ciudadanía. La misma situación se observa en la primera,

segunda, tercera y cuarta cuadra del jirón Ayacucho, donde los comerciantes, a vista y paciencia de las autoridades, comercializan sus productos ambulatoriamente, mientras algunas tiendas comerciales exhiben sus productos en la vereda, obstaculizando el tránsito; en el jirón Huánuco, en las cuadras cercanas al mercado, pasa similar problema.

Pobladores de San Luis realizaron movilización

Piden destitución de Carol Abundo Zevallos Huánuco (Omar Luna). La población de San Luis nuevamente marchó contra los funcionarios de la Autoridad Local del Agua que dirige Carol Abundo Zevallos, de quien piden su destitución. Decenas de pobladores, encabezados por la junta directiva de EMAPA San Luis y sus dirigentes, marcharon hasta el local del Distrito de Riego Alto Huallaga, en protesta por la autorización del uso de agua de EMAPA al propietario del fundo Pacán, por lo que exigen la destitución del Lili Carol Abundo Zevallos y sus funcionarios, «por coludirse con Manuel Gonzales Salamanca, propietario del citado fundo».

Pobladores de San Luis protestan contra Autoridad Local del Agua Con pancartas en suspenden las labores mano, con frases como: por motivos de capacita¡El agua no se vende!, ción. Se ruega la com¡Fuera Lili Abundo Zeva- prensión de todos los llos!, los pobladores lle- usuarios. La Administragaron al local del Distrito ción». de Riego, pero encontraEllo enfureció más a ron las puertas cerradas los pobladores y quisiey un cartel que decía: ron entrar por la fuerza a «Comunicado, hoy se las oficinas de ALA. Los

dirigentes llamaron a un representante de la Defensoría del Pueblo, para levantar un acta y luego se dirigieron al Ministerio Público para presentar una denuncia por la no atención de una oficina pública en horario de oficina. Feliciano Espinoza, miembro del directorio de EMAPA, dijo que una comisión viajará a Lima para pedir la destitución de la funcionaria.

Evento macrorregional de cáncer de mama Huánuco (Omar Luna). La primera causa de muerte en la mujer es el cáncer de mama y en los últimos tiempos se ha incrementado en toda la región. Ante esta dura realidad, la Red Asistencial de EsSalud Huánuco será anfitriona del primer curso macrorregional de prevención de cáncer de mama y cuello uterino.

El evento, que se realizará los días 19 y 20 de agosto, en el auditorio del colegio médico, tendrá la visita del equipo de atención primaria de las redes de Junín, Huancavelica y Pasco; los profesionales del hospital II de EsSalud, así como el personal médico de las 9 postas de Huánuco.


CTUALIDAD AACTUALIDAD

Vanguardia Cultural

6

Por Marlon Maraví Rojas

ADAGIO:

E-mail: korriscosso@hotmail.com

hoy

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

Cel. 962513546

"El hombre ha nacido libre y sin embargo, vive en todas partes, entre cadenas" Jean Jacques Rousseau" Por Alejandro Acosta Salazar

Chinchaysuyu runashimi yachakuy

Trabajando por nuestro idioma y cultura Tuvieron que pasar muchos años para reconocer la importancia que tiene nuestro ancestral y andino idioma, éste es hablado por cerca de cinco millones de personas en el Perú y otras tres millones más en Bolivia y millones más en otros países. Es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego del aymara. En el Perú el idioma de los Incas pierde reconocimiento oficial por desconocimiento, falta de interés y valoración de su trascendencia. Los grandes problemas para

nuestra comunidad lingüística, la mayoría de zonas rurales de Sudamérica, es que: existe poca literatura, tanto escrita como electrónica, razón por la cual la mayoría de los hablantes lo utiliza solamente para la comunicación oral; la escasa estandarización del idioma, en el que coexisten varias gramáticas y ortografías. Existen varias organizaciones que tienen como fin la conservación, práctica y estandarización de nuestra lengua materna con una ortografía y gramática única, pero éstas no coinciden entre sí en estas cuestiones, y cada país tiende a elaborar reglas pro-

pias para su región. Esperemos que pronto termine estas individualidades y tengamos ya una ortografía y gramática única para la lengua quechua. Uno de las organizaciones, en nuestra región, es el ChinchaysuyuRunashimiYachakuy-Academia de Lengua Quechua Huánuco, organización que viene trabajando a favor del idioma de los Inkas desde hace muchos años atrás. Dirigido por su presidente Santiago Aguí Mendoza, la academia, actualmente funcionando en el Museo Regional Leoncio Prado, viene realizando varios proyectos como: la publicación de ChinchaysuyuRunas-

himiSumaqQilqay-Ortografía del Quechua Chinchaysuyu, próximamente en su segunda edición, la Gramática de Quechua Chinchaysuyu; la elaboración del diccionario del quechua de Chinchaysuyu; cursos en los niveles: básico, intermedio y avanzado; organización y participación de eventos culturales nacionales e internacionales posesionándose así a nivel de Sudamérica. Nuestra lengua está surgiendo como una de las lenguas más vivas del mundo, reviviendo con ello nuestra cultura. Por esa razón el ChinchaysuyuRunashimiYachakuy está trabajando denodadamente para, en los próximos meses, brindar el servicio de biblioteca quechua; porque en palabras del popular don Shanti, los estudios comienzan por la lectura, sin el estudio no podemos llegar a la reflexión y sin la reflexión a la comprensión. Contribuyendo así a todas las personas investigadores de la lengua quechua y la cultura en general.

El Centenario de «Panchito» Izquierdo Ríos Por Darío Vásquez Saldaña

Saposoa, la capital de la provincia de Huallaga, se apresta a celebrar el centenario del creador literario más importante y fecundo del departamento de San Martín. Francisco Izquierdo Ríos nace en Saposoa el veintinueve de agosto de 1910 y muere en Lima el veintinueve de junio de 1981, siendo Presiente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA). Junto a Jenaro Herrera Torres y Arturo Demetrio Hernández, ocupan el pedestal de privilegio en la literatura de toda la amazonía peruana. Sus padres fueron don Francisco Izquierdo López y doña Silvia Ríos Seijas, quienes lo llevan a la ciudad de Moyobamba en 1919, para concluir sus estudios de primaria. La culminación de la secundaria como alumno sobresaliente en el Colegio Nacional San José (hoy Serafín Filomeno), le permite acceder a la beca otorgada por el Ministerio de Educación, en 1927, para realizar sus estudios superiores en el Instituto Pedagógico de Varones de Lima, donde se gradúa como Profesor de Primaria en 1930. Mientras estudiaba en el Pedagógico, su espíritu inquieto y combativo le lleva a vincularse con los grupos de vanguardia de aquel entonces, llegando a conocer al gran Amauta José Carlos Mariátegui, con quien colabora en la capacitación y organización de los obreros para fundar la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Partido Comunista del Perú. En marzo de 1931 inicia sus labores en la docencia en el distrito de Soritor. Su inquietud social y política le impulsa a fundar, en Moyobamba, el Centro Cívico Popular, con el fin de

capacitar a la población en sus deberes y derechos ciudadanos, consiguiendo una asistencia masiva a sus charlas. Los esbirros del gobierno, en 1932, acusándolo de preparar una revolución comunista, allanan el local y lo apresan para enviarlo al penal de El Sepa; pero el apoyo y la solidaridad del pueblo logran su absolución, consiguiendo su reposición en el departamento de Amazonas: Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, Lamud, Jumbilla y Luya conocen de su labor docente y de su militancia política. De Luya es enviado, en 1939, como Inspector de Educación de Yurimaguas, de donde es trasladado, con el mismo cargo, a la ciudad de Iquitos. Aquí concluye su peregrinaje en provincias, al asumir, en 1942, la Jefatura del Departamento de Información del Ministerio de Educación, en Lima. Pero Francisco Izquierdo Ríos, como Maestro de Escuela, en todos los lugares donde le toca trabajar, deja constancia de su clara posición socialista, denunciando el abandono y la injusticia que sufren los trabajadores del campo; pero también la huella imborrable de su notable pluma, lo que más tarde le llevaría a ser considerado como uno de los más altos exponentes de la narrativa peruana. En Luya publica el periódico escolar «El luyano» y también escribe sus primeros libros; en Yurimaguas dirige el periódico regional «El remo». En Iquitos funda «Trocha», la revista señera y gran animadora de la vida cultural de la capital loretana; a través de ella realiza una intensa labor para la celebración del cuatricentenario del descubrimiento del río Amazonas. Francisco Izquierdo Ríos escribió más de veinte títulos, entre novelas, cuentos, estampas folclóricas y costumbristas, ensayos, tradiciones y relatos infantiles: «Cuentos del tío Doro-

teo», «Mateo Paiva, el maestro», «Muyuna», «Belén», «Sinti el viborero», «Los cuentos de Adán Torres», «Días oscuros» y «Voyá», son algunos de ellos. La fuente inagotable de su narrativa emana de la fuerza telúrica de la naturaleza y del palpitar cotidiano de la comunidad; de ellas brota el influjo que marcan su prosa natural, ágil y sencilla para «escribir de modo natural como crece la hierba del campo», decía él. Bosques y ríos, árboles y pájaros, ciénagas y lomadas; pero también las vivencias dramáticas de los trabajadores del campo: leñadores, pescadores, cazadores, curanderos, artesanos, maestros rurales, discurren en cada una de sus obras como desafiantes escenarios, y como personajes que aman, trabajan y luchan por la liberación de los sufridos forjadores de la nueva Amazonía Peruana. En 1946, conjuntamente con José María Arguedas, publican «Mitos, leyendas y cuentos peruanos». Francisco Izquierdo Ríos es para el folclor selvático lo que José María Arguedas es para el folclor andino. Pero el reconocimiento nacional a su talento literario le ha de llegar por sus dos creaciones: la novela «Gregorillo» (1955), que le hace merecedor al segundo premio en el Concurso Nacional de Novela, y «El árbol blanco» (1963), el libro de cuentos para niños, galardonado con el Premio Nacional de Fomento a la Cultura «Ricardo Palma». La premiación y publicación de su cuento «Gavicho», por la Editorial Doncel de España, en el año 1965, fue el momento culminante de su consagración internacional. El VIII Encuentro Nacional de Escritores «Manuel Jesús Baquerizo», convocado por el Gremio de Escritores del Perú en la ciudad de Huamachuco, en octubre pasado, en homenaje al Centenario del escritor peruano

de talla mundial, Ciro Alegría Bazán, acordó que el IX Encuentro se lleve a cabo este año en la ciudad de Tumbes, en homenaje al Centenario de Francisco Izquierdo Ríos. Ningún pueblo de la amazonía peruana debe soslayar la efemérides de uno de sus más queridos escritores. El profesor Armando Peñaherrera Dávila, Delegado Provincial del Instituto Nacional de Cultura de la provincia de Huallaga, ha puesto a caminar sus mejores proyectos para la celebración del Centenario del más célebre de los hijos de Saposoa; pero ningún esfuerzo individual ha de ser suficiente para rendirle el homenaje que se merece. Francisco Izquierdo Ríos no le pertenece sólo a Saposoa, le pertenece al Perú, pero sobre todo a la amazonía peruana, por lo tanto, el homenaje debe ofrecerse y sentirse en todos los departamentos de la Selva: Madre de Dios, Ucayali, Loreto, San Martín y Amazonas. Del gobierno central no hay nada que esperar; está muy ocupado en «no molestar a los hermanos chilenos»; haciendo todo lo que pueda para subastar a nuestra amazonía y de encubrir la matanza de Bagua, crimen del que algún día tendrán que pagar sus responsables. El año pasado, el Centenario del autor de «El mundo es ancho y ajeno», un clásico de la literatura universal, pasó tan ignorado como si nuestro gran Ciro Alegría fuese de otro país; una prueba más del carácter antinacional del gobierno aprista, tanto en lo económico como en lo cultural. Es la hora del Gobierno Regional de San Martín. Su presidente, el Lic. César Villanueva Arévalo, debería convocar de inmediato a los gobiernos provinciales y a todas las instituciones que tengan que ver con la cultura: Colegios, Institutos Superiores y Universidades; cuya participación le da-

Para seguir con esta labor a favor de nuestro idioma y la cultura andina, el domingo ocho del presente, se juramentó a la nueva Junta Directiva de esta institución. Con dos semanas de anticipación se citó a una asamblea extraordinaria para el día mencionada. Con la presencia de los doce asociados se llevó acabo la ceremonia, quedando como presidente Santiago Aguí Mendoza, Vicepresidente Gregoria Félix Huanca, Secretaría General Esaú Jaramillo Falcón, etc. Deseamos éxitos al ChinchaysuyuRunashimiYachakuy en todos los proyectos a realizar como: la publicación del Diccionario para presentarlo en el Congreso Internacional del Quechua que se llevará acabo en Cochabamba-Bolivia en noviembre próximo, y otros. De la misma manera solicitamos a las instituciones brindar los apoyos necesarios para, conjuntamente, lograr que nuestro idioma y nuestra cultura adquiera la importancia debida.

ría la significación regional a la celebración del Centenario. Convocar a los intelectuales y escritores que conocen la obra del ilustre saposoíno, con el fin de promover conferencias y concursos de revaloración y difusión de su narrativa. La invitación al Gremio de Escritores del Perú, para que convoque al IX Encuentro Nacional de Escritores en la ciudad de Saposoa, le daría el lustre y la dimensión nacional que Francisco Izquierdo Ríos se merece en su Centenario. Pero también es la hora del SUTEP (el combativo sindicato del magisterio peruano), que tan merecida ejecutoria tiene en la lucha social y reivindicativa, para involucrarse en la lucha por la identidad regional, la belleza y la cultura, convocando en el mes de agosto a una movilización regional de sensibilización y difusión de la obra de Francisco Izquierdo Ríos. Este año, al menos, las promociones de los colegios y los Institutos Pedagógicos deberían llevar la denominación «Francisco Izquierdo Ríos»; que yo sepa, ningún centro educativo de Saposoa lleva el nombre de su hijo predilecto. De igual forma, la Biblioteca Municipal de Saposoa debe reabrirse de inmediato, reinaugurándolo con el nombre de Francisco Izquierdo Ríos; sólo la indolencia o la repulsión a la cultura por parte de las autoridades puede mantener cerrado un centro del saber, donde tantos libros hemos leído en nuestra época de estudiantes. Pero cualquier homenaje a Francisco Izquierdo Ríos pasará como un simple relumbrón efímero y anecdótico, si es que no se proyecta mantener vivo su legado y su testimonio, difundiéndolo en las nuevas generaciones, y eso pasa porque el Gobierno Regional tenga que sacar una reimpresión especial de su sobra para distribuirlo en los centros educativos de la región. Todo esto es factible, salvo mejor parecer. (Nota: los artículos firmados son responsabilidad del autor)


hoy

ACTUALIDAD

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

7

Hubo un muerto y dos heridos

En simulacro de sismo en Pillco Marca

Un pabellón de la DRE colapsó

Dos muertos y 3 heridos de consideración

Huánuco. El director regional de Educación, Prof. José Jaime Heredia Neira, conjuntamente con el personal que labora en la sede regional participó activamente en el tercer simulacro nacional de sismo, ayer a las 10.00 a.m. El personal coordinó con Defensa Civil, la Municipalidad Provincial de Huánuco, entre otros y ha respondido a las expectativas, demostrando que estamos preparados para afrontar desastres de esta catástrofe, indicó el titular del pliego. Debido a la magnitud del sismo, 8 grados en la escala de Richter, en la sede regional quedó destruido un pabellón, los bienes y enseres de 4 oficinas fueron destruidos en su totalidad, al colap-

sar el pabellón; mientras que dos personas resultaron heridas de gravedad y fueron trasladados al centro de salud «Carlos Showing Ferrari» en vista que el hospital «Hermilio Valdizán» colapsó, y el fallecido fue trasladado a la morgue. Asimismo, se produjo un incendio en el almacén, lo cual pudo ser controlado a tiempo por la oportuna intervención de los bomberos, explicó Heredia Neira. Entre tanto, las instituciones educativas públicas y privadas de la región participaron en el simulacro movilizando a más de 22 mil 200 estudiantes y las respectivas Unidades de Gestión Educativa Local, a partir de hoy, deberán de remitir el informe detallado.

Cayhuayna. Dos muertos y tres heridos de consideración por quemaduras de tercer grado y fractura en los brazos, así como más de una treintena de damnificados por el colapso de las paredes de la casa hacienda, fue el resultado del simulacro de sismo desarrollado ayer en la Municipalidad Distrital de Pillcomarca. Gracias a un trabajo organizado y planificado con días de anticipación por el Comité Distrital de Defensa Civil que preside la alcaldesa, Isabel Dávila Cárdenas, no se lamentó la pérdida de más vidas humanas pues el simulacro organizado por el INDECI, fue de la magnitud de 8 grados en escala de Richter. A las 10:00 de la mañana sonaron las sirenas, iniciando con este acto que involucró a todo el personal que labora, además de la población que en esos instantes estuvieron realizando algún trámite en la institución. Rápidamente las brigadas iniciaron su labor

UNIVERSIDAD DE HUANUCO Facultad de Ciencias de la Salud

MAESTRIAS A DISTANCIA

Inicio de clases: 25 de setiembre MENCIONES: -SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA -GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIDADES: -ALTO RIESGO OBSTÉTRICO -MONITOREO FETAL -SALUD DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE En convenio COLEGIO DE OBSTETRAS REGIÓN XVII HUANUCO – PASCO

Vacantes limitadas Informes: Telf. 515151 - (anexo 211) Cel. 962814078 RPM # 087658 -Oficina de Post Grado UHD Jr. Hermilio Valdizan Nº871

Equipo de rescate traslada a los heridos. con la evacuación hacia zonas seguras, mientras los grupos de rescate y de

lucha contraincendios rescataban a las tres heridas, trasladándolos al

CLAS Pillco Marca con el apoyo de una ambulancia, donde recibieron la atención debida. En el caso de los dos fallecidos, no pudieron salir a tiempo por el colapso de las paredes y tuvo que asistir maquinaria adecuada para rescatar sus cuerpos. El Comité Distrital respondió positivamente pues del trabajo coordinado de la policía nacional, bomberos, Clas Pillco Marca, Ejército peruano y los colegios actuaron y participaron y de este modo se involucraron con el trabajo de Defensa Civil.

En simulacro de sismo

17 muertos y 27 heridos Huánuco. Diecisiete muertos y 27 heridos de consideración, entre servidores judiciales y litigantes, se registraron en los tres locales de la Corte Superior de Justicia, como consecuencia de un sismo de ocho grados en la escala de Richter, ocurrido ayer, en el marco del simulacro realizado a escala nacional. Los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital regional Hermilio Valdizán por el personal de brigada de rescate y primeros auxi-

lios, mientras que los muertos fueron llevados a la morgue central. En los locales anexos, alrededor de 80 trabajadores evacuaron hacia la zona segura, en coordi-

nación con la brigada de rescate; mientras el 75% de la infraestructura sufrió daños materiales, quedando sin fluido eléctrico la totalidad de las instalaciones.

VACANTE DE EMPLEO SE REQUIERE: AGENTE DE SEGURIDAD Requisitos: Tener experiencia. Ser Licenciado de las Fuerzas Armadas. Tener estudios de Secundaria Completo. Disponibilidad para otra Provincia. Estatura 1.70 cm VACANTE VIGENTE: hasta el 27 de Agosto 2010 hasta las 12:00 horas. Presentar Curriculum Vitae (descriptivo y documentado copias simples) en el Jr. Dos de Mayo Nº 1145 5to piso Oficina Red Cil Proempleo – Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo- Huánuco, mayores informes al teléfono Nº 062-511588.


OPINIÓN

8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

hoy

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Así se ve una generación Belleza en lugar de ceniza desencantada José Luis Rozalén Medina Catedrático de Filosofía

El psiquiatra Paulino Castell explica que los jóvenes que no estudian, no trabajan y no tienen proyecto de vida son "secuelas de una década prodigiosa a nivel económico, en la que los padres se han volcado en ellos totalmente, les han dado todo y los han liberado de cualquier esfuerzo y responsabilidad". Es decir, puesto que ellos, los padres, consiguieron un desahogado estatus económico y social, han querido que sus hijos lo tuvieran todo, sin exigirles nada a cambio, sin fortalecer su voluntad, sin forjar su carácter, convirtiéndolo en seres pusilánimes, muñecos sin orientación ni musculatura moral. La crisis aprieta a toda Europa, pero es en España en donde la desesperanza afecta a más jóvenes (uno de cada tres está fuera del mercado laboral), en donde el desencanto y la impotencia lleva a muchos de ellos a quedarse en casa viviendo a costa de sus padres (ellos que habían pensado siempre que llegarían más arriba que sus progenitores) y les ocasiona frustraciones, conflictos, melancolía, y rechazo de todo lo que les suene a compromiso y trabajo. Ha sido el desarrollo tecnológico de las últimas décadas, el crecimiento económico sin control, el confort como meta, el consumismo sin barreras, el alto nivel de vida que estos jóvenes han observado y gozado en su niñez… lo que, al tambalearse, está produciendo esta situación de desencanto y apatía; estos jóvenes se ven incapaces de conseguir de nuevo todos esos bienes, ese estatus desahogado que han teni-

do en sus casas. Y muchos de ellos, en vez de luchar, en vez organizar y racionalizar las metas de su vida, en vez de pensar que se puede ser feliz con menos bienes materiales, se han entregado a la apatía y a la indolencia. Mal casan, desde luego, el discurso consumista y hedonista de los años anteriores con la actual precariedad en el empleo, la incertidumbre, la infravaloración de la formación académica, el mileurismo… a los que tienen que hacer frente los jóvenes de hoy. "El modelo de vocación profesional que implicaba un proyecto de vida de futuro y un destino final conocido, con sus esfuerzos y contraprestaciones, ha desaparecido", escribe con buen criterio Eduardo Bericat, catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla. "Nuestros padres trabajaron mucho y consiguieron algo", comenta un universitario madrileño, "pero lo que la sociedad nos ofrece en estos momentos no tiene ningún interés para nosotros; la gente tiene pocas ganas de hacerse mayor". Natalia, recién licenciada en Biología dice: "Pero ¡qué manía con decir que los jóvenes vivimos para el fin de semana! A mí me da pena. Claro que hay jóvenes que no hacen nada, pero hay otros que hemos comprendido que hay que seguir luchando y que estamos seguros de que, tarde o temprano, nuestro esfuerzo tendrá recompensa… Yo agradezco a mis padres todo lo que han hecho por mí, pero soy yo la que tengo que valerme por mí misma. No aspiro a vivir en

la opulencia, sino a ser feliz con lo que consiga con mi trabajo, porque en mi esfuerzo ya está la recompensa". "Lo que observo es que hay muchos jóvenes que seguimos preparándonos para el futuro; si hay crisis, habrá menos para los más preparados, para los mejor formados" dice Gerardo. Raquel, estudiante de 18 años, sostiene con pesimismo: "Conozco a un montón de gente que no tiene ilusión por nada, que van 'vegetando' en sus casas, sin hacer nada, y esto para un chico o chica jóvenes es estar muerto en vida". En cuanto al origen del problema… "La mayor responsabilidad está en los padres y madres", manifiesta Carmen, "que no les han exigido nada a sus hijos, dándoles todos los caprichos sin atreverse a poner unas normas mínimas de trabajo o de estudio"… "La falta de ideales, de valores, de modelos a imitar, los tipejos impresentable que salen en la tele y presumen de haber triunfado sin ser nada"… "Yo creo que nos han engañado al decirnos que lo único importante es gozar, disfrutar, pasárselo bien, que en los estudios todo debía ser muy entretenido, juguetón, sin esfuerzo… y eso es mentira; para hacer algo importante en la vida, hay que ganárselo y trabajar todos los días", confiesa Juan Carlos, joven licenciado en paro. Isabel, que está preparando la Selectividad, nos deja este regusto de esperanza: "El éxito es para quien se lo trabaja y no hay mayor éxito que llegar a ser persona a través del esfuerzo".

Mg. Teresa Chara de los Ríos teresachara@hotmail.com www.desarrolloyequidad.blogspot.com

El "abuso" se puede definir como "mal uso", "uso indebido", "excederse", "propasarse", "atropello", "hacer uso excesivo de una cosa en perjuicio propio o ajeno". El abuso puede ser físico, emocional, económico, sexual. Con estos términos inicio este artículo para referirme al abuso infantil. Joice Meyer ahora famosa, exitosa y millonaria mujer, con una gran belleza física pero con mucha más belleza espiritual, escribió en su libro "Belleza en lugar de Ceniza" una parte de su vida en la que fue abusada sexual, física verbal y emocionalmente desde que tuvo memoria hasta los dieciocho años de edad donde decide irse de casa. Ella comenta que al escribir este libro no es dar su testimonio al detalle, sino que quiere dar una pequeña versión de su trágica experiencia para que el lector sepa lo que significa estar herido y ella le pueda mostrar como recobrarse. La historia que cuenta, es decir, su historia, comienza diciendo que sus experiencias vividas en la niñez de ninguna manera son para degradar a sus padres porque ella ha aprendido que la gente herida también lastima a otros. Debido al maltrato sufrido en su casa, tuvo mucho miedo en su niñez. Su padre la controlaba con ira e intimidación. "Nunca me forzó físicamente para que me sometiera a él pero sí me forzó a fingir que me gustaba lo que me hacía y que quería que me lo hiciera. Creo que mi incapacidad para expresar mis verdaderos sentimientos por lo que pasaba conmigo y ser obligada a actuar como si me gustara, me dejó marcada con profundas heridas emocionales" "Las pocas veces que intenté hablar con honestidad acerca de la situación, fue devastador. La violenta reacción de mi padre -despotricando y regañando- fue tan atemorizante que aprendí rápidamente a hacer lo que él decía sin ninguna objeción.

"El miedo era mi constante compañero: miedo a mi padre, miedo a su ira, miedo a quedar expuesta, miedo a que mi madre descubriera lo que pasaba, miedo a tener amigos". En el libro Joice Meyer sigue contando pasajes de su vida en la que fue abusada por su padre y también cuando su madre se entera finge no saber nada y por último abandona la casa dejándola a merced de los bajos instintos de su padre. Lo interesante de este libro es el proceso de recuperación espiritual y psicológica que ella tiene a través de su esposo, quien en su dedicatoria le agradece que le haya mostrado no solo su amor de hombre, de pareja, sino principalmente el amor a Dios. Le agradece también por haberla dejado ser ella misma, aún cuando no era muy agradable. Le da las gracias por haber sido paciente y positivo y por haber confiado en que Dios la cambiaría, aunque parecía imposible. Así como Joyce hay miles de niñas y niños que son víctimas de abuso sexual por parte de sus padres o padrastros. Así como Joyce hay muchas madres que conocen de esta situación y prefieren hacerse de "la vista gorda" con tal que su pareja no la deje, aún cuando para retenerlo tenga que consentir el abuso a su hija o a su hijo. La vida me ha enseñado que muchos abusos sexuales infantiles prevalecen porque las madres o familiares no les creen a las y los niños, quizás porque tienen miedo enfrentar esa dura realidad o porque piensan que los niños mienten. Por eso es importante creer en ellos, por más increíble que parezca la situación, si sus propias madres no les dan confianza ¿A quién van a recurrir? Debemos estar alerta y actuar inmediatamente ante el menor indicio. Nuestros hijos merecen una vida digna, llena de amor y lejos de esas personas que lejos de brindarles protección abusan de su inocencia y su indefensión. No seamos cómplices denunciemos el abuso sexual infantil.


hoy

ACTUALIDAD

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

9

Tras reinicio de huelga indefinida de cocaleros advierten

Ucayali podría quedar desbastecida Aguaytía está paralizada desde las cero horas de ayer

Y vóleibol intermunicipalidades

Organizan campeonato de fútbol siete Pasco (Marco Basilio Vargas). La Municipalidad Distrital de Yanacancha, a través de la biblioteca municipal, convoca a la población pasqueña a participar del I Campeonato Intermunicipalidades de la provincia denominada "Luís Aguilar Cajahuaman". El presente campeonato tiene como finalidad fortalecer, incentivar y socializar la práctica del deporte, propugnando por una buena salud y una mejor calidad de vida. Las inscripciones se vienen desarrollando en la biblioteca municipal, en horarios de oficina. Las municipalidades que participen deberán presentar su relación de jugadores consignando apellidos y nombres, y número del Documento

Nacional de Identidad. La primera fecha del campeonato de vóleibol se realizará el próximo viernes 27 de agosto, en las instalaciones del polideportivo. Asimismo, la primera fecha del campeonato de fútbol 7 se llevará a cabo en la moderna infraestructura del coloso yanacanchino. Los participantes en el campeonato de vóleibol y fútbol 7, se disputarán grandes premios, como son: Primer lugar. Un juego de buzos para diez jugadores + un trofeo. Segundo lugar: Un juego completo de camisetas para diez jugadores + una copa. Tercer lugar: Diplomas y medallas para diez jugadores + un juego de truzas.

Aguaytía (Wilfredo Nalvaez). Desde las cero horas de ayer miércoles, los agricultores y cocaleros de la provincia de Padre Abad- Aguaytía, reiniciaron la huelga indefinida. El dirigente cocalero Pedro Pérez Baylón, secretario general de los cocaleros de Aguaytía, manifestó a esta corresponsalía que la huelga es acatada en un 80% de la población en gene-

ral, y cuenta con el apoyo de nuestras principales autoridades locales y regionales. "Estamos cansados de tanta mecida y engaños porque el gobierno no quiere dialogar y solucionar las demandas de los agricultores y especialmente de los campesinos cocaleros", afirmó tras indicar que "esta vez tenemos mayor apoyo de las autoridades y se han su-

mado los comerciantes y los mercados de abastos que solo atenderán las 2 primeras horas del día", agregó. Por su parte, el gobernador de la región Ucayali, Carlos Buitano del Aguila, refirió que los dirigentes cocaleros serán responsables de lo que ocurra durante esta medida de fuerza. Asimismo, manifestó con la huelga cocalera

Para formular creación de unidad ejecutora de la Ley 29293.

Comisión interinstitucional creó subcomisión de trabajo Pasco (Marco Basilio Vargas). La congresista Gloria Ramos Prudencio participó, el martes 17 de agosto, en la sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional de la Ley 29293, en el auditorio del Gobierno Regional de Pasco. Al inicio de la reunión el presidente de la Comisión hizo un informe detallado de todo lo actuado desde su conformación, en febrero del 2009, hasta el momento actual. El otro tema importante que se trató fue referente a las propuestas

presupuestales y financieras para el proceso de la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco, donde se llegó a la conclusión de crear una Unidad Ejecutora que le dé a la norma un carácter ejecutivo y no solo proposi-

tivo o de recomendación, como lo es hasta ahora, para poder hacer uso de los fondos de FONAFE, destinados para los estudios del nuevo lugar de reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco.

principalmente el mas afectado será la población, por el desabastecimiento y encarecimiento de los productos de primera necesidad, el cierre de negocios, la inasistencias de alumnos a clases e incluso perdida de vidas humanas como ocurrió en el ultimo paro, sostuvo la autoridad política de Ucayali. Al cierre de la presente edición se conoció que Aguaytía estaba totalmente paralizada y no existe ningún tipo de transporte terrestre y muchos tramos de la carretera Federico Basadre están bloqueados. Trascendió que se han plegado a la huelga indefinida otras organizaciones agrarias y la ciudadanía de Aguaytía, desde el mediodía de ayer, luego que la población participó en el simulacro del sismo y se plegaron a la huelga sin registrarse mayores consecuencias.

TALLER INFORMATIVO DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Se comunica a la ciudadanía en general que de acuerdo a lo establecido en el D.S. 015-2006-EM y la R.D.R. Nº 006-2006GR-HUANUCO/DREMH, la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Modificación y Ampliación de Gasocentro a Estación de Servicio con Gasocentro, Ha sido presentado por: Titular : EESS y GASOCENTRO LA PERRICHOLI S.R.L. Ubicación : CARRETERA TINGO MARIA – HUANUCO KM. 2.7, SECTOR AFILADOR Distrito : RUPA RUPA Provincia : LEONCIO PRADO Departamento : HUANUCO

COMUNICADO No. 17- 2010. Se Comunica a los usuarios y público en general el corte total y restricción al 50% del servicio de agua potable, por motivo de limpieza del canal de conducción de Agua de Canchán a la planta de Tratamiento, por reconstrucción del canal averiado y por empalme de tubería Matriz en predio el Tingo, el corte será según el siguiente cronograma: LUNES 23 DE AGOSTO DEL 2010. HORA: 8:00 AM. A 5:00 PM. RESTRICCION AL 50% (por baja presión) ZONAS AFECTADAS: Huánuco, Amarilis y Pillcomarca. MARTES 24 DE AGOSTO DEL 2010. HORA: 8:00 A 5:00 PM. CORTE TOTAL, AL 100% ZONAS AFECTADAS: Huánuco, Amarilis y Pillcomarca. MIERCOLES 25 DE AGOSTO DEL 2010. HORA: 8:00 A 5:00 PM. RESTRICCION AL 50% (por baja presión) ZONAS AFECTADAS: Huánuco, Amarilis y Pillcomarca. NOTA: Es posible que en algunos sectores altos por la baja presión no llegará el agua. La Empresa pide su amable comprensión y sugiere almacenar agua para afrontar la falta del servicio mientras dura el corte. SEDA HUANUCO S.A., TRABAJANDO POR EL CAMBIO Huánuco, 18 de Agosto del 2010. Oficina de Imagen Institucional SEDA HUANUCO S.A.

El Taller Informativo para la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental se llevará a cabo: Día: 20 DE AGOSTO DE 2010 A horas : 09:00 a.m. Lugar : RECREO EL BOSQUE Sito : C.P.M. AFILADOR KM. 2.5,TINGO MARIA. La Declaración de Impacto Ambiental podrá ser consultado previa solicitud (según TUPA) en: a. La Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos – Huánuco sito en Jr. General Prado N° 911 Interior, distrito, provincia y departamento de Huánuco. b. La Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, sito en la Av. Alameda Peru Nº 525 Tingo Maria, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado y departamento de Huánuco. Para obtener una copia de la Declaración de Impacto Ambiental, los interesados deberán solicitarlo (según TUPA) por escrito a la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Huánuco, Municipalidad Provincial de Leoncio prado. Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Huánuco


hoy

DEPORTES

10

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

Vigilantes de discoteca desfiguran el rostro a joven Prensa y Publicidad: José Caro M. Web: www.hoy.com.pe/pasco/

Celular 963927087 RPM *238956 Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

GOREPA, MPP, Volcan y otras instituciones

Satisfactoriamente cumplieron simulacro Pasco (Marco Basilio Vargas). Tal como estaba estipulado a nivel nacional, ayer se cumplió con desarrollar el simulacro de sismo en la ciudad de Cerro de Pasco, con la participación de distintas instituciones públicas y privadas y las asistencias de los centros de salud y hospitales del MINSA y EsSalud. Este simulacro fue directamente coordinado por el Subgerente de De-

fensa Civil, Modesto Roque Atencio y con la colaboración de los demás jefes y gerente de los municipios provinciales y distritales. Pero a la vez, se notó la presencia de la unidad de rescate de la empresa minera Volcan, quienes estuvieron asistiendo a todos quienes lo solicitaban. Al final de este simulacro que duró aproximadamente un minuto, mas la evacuación y res-

cate de heridos, el Comité Regional de Defensa Civil encabezado por el Presidente Félix Rivera Serrano, realizó la evaluación de victimas, daños y acordó las medidas inmediatas como si hubiera sucedido realmente este fenómeno natural. Pero lo mas importante es que se ha demostrado que los Pasqueños si podemos estar alertas ante eventuales terremotos u otros

desastres. DATO: Según las estimaciones del alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco, Victor Berrospi, en el simulacro nacional de sismo que se realizó a las 10.00 horas, habría cuatro muertos y cinco heridos, dos de ellos de gravedad, además 10 viviendas que colapsaron por el desastre.

Candidatos al distrito de Paucartambo

Respaldan a Kléver Meléndez Pasco (Marco Basilio Vargas). En medio de un gran mitin llevado a cabo el pasado domingo 15 del presente mes la Alianza Regional Todos por Pasco, el hijo predilecto de Paucartambo, Klever Meléndez Gamarra, candidato a la Región Pasco, tuvo el respaldo de los candidatos por otras agrupaciones políticas quienes postulan a dicho distrito. El primero que subió al escenario para dar su apoyo fue el candidato por la agrupación Sí Cumple, Flavio Galván Ventó, quien dijo que es momento de sumar esfuerzo y apostar por un paucartambino a la región. Seguidamente subió al escenario el candidato por la agrupación Alianza por el Progreso Ricardo Álvarez Vargas, y

dato por el partido político Unión por el Perú, Magno Ledesma Velita, dijo que Klever Meléndez es un gran hombre que luchó por su pueblo y que en estas elecciones electorales todo el pueblo paucartambino se suma para apoyar a su líder.

Pasco (Marco Basilio Vargas). Ayer en horas de la madrugada vigilantes de la Discoteca Sol de Oro, habrían golpeado brutalmente a un joven que asistió a este centro nocturno y lo dejaron mal herido e inclusive le desfiguraron el rostro. Según su madre, quien hace la denuncia, informó que a su hijo le encontró en la puerta y desmayado. "Toda una vida se vienen produciendo estos casos, que esperan las autoridades, a caso quieren que resul-

te muerte todavía, vamos a poner la denuncia ante las autoridades respectivas", indicó. A la vez, señaló la madre de este joven de nombre Alan Melgarejo, de 27 años de edad, mostró su malestar en contra del Hospital Carrión, porque no le quisieron atender. A demás los efectivos de la Policía Nacional del Perú, no quisieron poner la denuncia. "Que los cierren esta discoteca, o sino el pueblo saldrá en marcha como en Huayllay", finalizó.

De una brutal golpiza de su pareja

Serenos auxilian a madre de familia Pasco (Marco Basilio Vargas). Luego que serenos de la comuna provincial de Pasco recibieran una llamada de una pelea familiar, estos llegaron al lugar donde encontraron a la señora Ana Loyola Yacolca, de 33 años de edad, natural de Pasco, domiciliado en Yanacancha, totalmente golpeada por su pareja, Yoni Sulca Huanca, de 37 años de edad. Según la agraviada, respondió a los ataques del esposo en defensa propia, de tal forma al momento de la interven-

ción de los serenos, Sulca Huanca presentaba rasguños en el rostro y el labio ensangrentado, esto por los ataque de su ex pareja. A ambos se les derivó a la comisaría de Chaupimarca dejándoles a disposición del SO PNP Susana Herrera. El gerente de Servicio a la Ciudad, Martin Quispe, dijo que este tipo de agresiones familiares es denunciado a diario en el establecimiento de los serenos por lo que de inmediato salen a auxiliar y evitar mayores enfrentamientos familiares.

CONVOCATORIA PRACTICANTE PROFESIONAL pidió a los paucartambinos apoyar a un hijo campesino que se lanza a la Región. Otro de los candidatos quien subió al escenario fue la candidata por la agrupación política Concertación en la Región, Rebeca Alania Suarez, dijo sentirse orgullosa de tener un líder como

es Klever Meléndez, quien se lanza a la Región Pasco. Asimismo, el candidato por el Partido Aprista Peruano Víctor Janampa, pidió al pueblo apoyar a un hijo que marcó historia en el distrito y que ahora lo hará en la Región. Finalmente, el candi-

ACTA DE JUNTA DE ACCIONISTAS DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ. En la ciudad de Cerro de Pasco, a los diez días del mes de agosto de dos mil diez, siendo las cinco de la tarde, en el local del domicilio legal de la empresa AGROPECUARIA NITSUGA S.R.L. el cien por ciento de las participaciones sociales en la Junta Universal trato el único punto de la agenda que es la formalización de la disolución de la empresa por la causal de perdida de pluralidad de los socios al no haberse reconstituido dicha pluralidad en el plazo de seis meses, por lo que se decide: Primero.- Disolver la Empresa AGROPECUARIA NITSUGA S.R.L. por la causal prevista en el articulo cuarto y cuatrocientos siete numeral seis de la Ley General de Sociedades numero veintiséis mil ochocientos ochenta y siete; Segundo.- Nombrar como liquidador de la Empresa AGROPECUARIA NITSUGA S.R.L., al señor Jesús Regalado Berrospi identificado con documento Nacional de Identidad numero cuatro millones setenta y cinco mil ciento noventa y ocho (04065198), domiciliado en el Jirón Callao Manzana L, Lote 19, Pueblo Joven Túpac Amaru, Distrito de Chaupimarca, Provincia y Departamento de Pasco; Tercero.Publicar la Presente decisión en el diario de mayor circulación de la Región por tres veces consecutivas dentro de los diez días siguientes a la fecha; Cuatro.- Una vez culminada la ultima publicación, recabar la copia certificada del presente acata de disolución para su correspondiente inscripción en los Registros Públicos. LA JUNTA GENERAL

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria requiere seleccionar a jóvenes egresados o bachilleres para realizar practicas profesionales en la Oficina Zonal Huánuco mediante Convenio, en la oportunidad que la Institución lo requiera. REQUISITOS: ü Egresados universitarios y Bachilleres de las especialidades ü de Derecho, Ingeniería de Sistemas o Informática. ü Disponibilidad a tiempo completo. ü No tener familiares directos en la Institución. ü No haber laborado en la SUNAT, bajo contrato a plazo inde terminado o contrato a plazo fijo. ü Presentar en el momento que se le solicite, la documentación necesaria: ·Carta de presentación del Centro de Formación Profesional. ·Copia del DNI. ·Certificado Médico ü Aprobar el respectivo proceso de selección. INSCRIPCIONES Los postulantes que reúnan los requisitos anteriormente mencionados, podrán inscribirse en las Oficinas de la SUNAT (Huánuco y Pasco), desde el Jueves 19 de Agosto hasta el Martes 24 de Agosto del 2010 entre las 08:30 a 16:30 horas.


hoy

VARIEDADES

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

P R O T A G O N I S T A S

11 Humor El Técnico PNP Carlos Tumes y sus compañeros de armas vistiendo uniforme elegante de la Policía Nacional del Perú. Se muestran orgullosos de pertenecer a la gloriosa Policía Nacional del Perú.

M A R T

PAISES EUROPEOS (1) ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA BULGARIA CHIPRE DINAMARCA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ESPAÑA ESTONIA

Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PROXIMO SORTEO 04 DE SETIEMBRE

O

I

D

D A R L E C

L T

N O I A L V

C E

I F

C

I

R O A

L

E G R

E

I

A S P

I

Ñ C

O

T

J

T

A A

V A O E Q

R S

E

L

N N

B U

P P E E

R V G D D T A A T T A N E O S S T O

Ñ E

N L

I

L M D

I

G

I

O O I

A L L I T

N E

I T

U N

L

C

I

E

S

S N

S

E A

Y C Q U S S A P

T T C

T S A N A I C E E O O O R O L G R O H A O N S S L

N E

T E I O A D B T A F S S L E A R

A M A R C A R O U

P

H

L M I E

E

A A O R

P U O G V E U I

U G

T

X Q R

A T

I

A

A O C E

L

S

S N D A A O

S A

I

H

I

E

I T

I

E

I

A A

E

T C S U O S T E C O I L M I

N

M A

O

R E A X

R S

S O E A D G A

A A L A O V

A

F

S R

S

I Z

N N S

U

A P

O E E D A O P I N F L U V N F

A M A

L N

A R I

O R L N

I

H E M T O R H R M U

A D

A A R

L

E

R A A O B N

U S

I

A E

T

L

N M Z A

O L V O

Y O C

I

I

V A O A C O D O U U C A A E O L N U N F X C I T N L

C O E D H U R A

C W A E .................................................................................

F

L V

A A C E

Nombre

I

I

E

I

A

I

H

I

M A

D T

Z

A C N N A O O

V O R O I A C I G L

A S O E E B H V

F

A O E O C R D Q

A D R S

E H D N I O O A

R C L O D R E

T

L A A R V

E

N O A T R I A N L A A S

E A O C

S L N I R U B E O L L E N A U P R O R D B J A Y O S R O S I

E E C R

M A M E

P

R

S

I

A A

I

P

E A B E

R S

I

D Ñ C

N

I

L R C O S A I F T E

I R

E M A I A Z

S E

T

T

D M D O

C S P

A P

E

E U A H U O R A V L A X

H S

E O A A E

R A S

V

L P J

Z A L A E L L I L E A R E L

O H O C

Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Un miembro familiar o un amado no te está diciendo la verdad. La defensa de esta persona es que ella probablemente cree que te está protegiendo al no contarte la verdad. Este es el momento para confiar en tus instintos, Aries.

Tauro 21 abril-20 mayo

Un golpe de suerte de dinero mejorará tus finanzas con respecto a como estaban hace dos días, Tauro. Asuntos de tu carrera, quizás aquellas que tengan que ver con el arte, podrían tener que ver de alguna manera.

Géminis 21 mayo-21 junio

Hoy te sientes con inclinaciones especialmente psíquicas y místicas, Géminis. Deberías leer sobre dichos temas, o ir a una conferencia o taller dictado por un especialista en la materia. Estás teniendo comunicaciones telepáticas, eso es bueno. Cáncer 22 junio-22 julio

Hoy decidirás dar una fiesta en tu casa, Cáncer, quizás asociada de alguna manera con un grupo con el que te has afiliado. Tus amigos, muchos de los cuales están interesados en temas de ocultismo y metafísicos, estarán en la lista de invitados.

Leo 23 julio-22 agosto

Quizás pienses que gran parte de tu vida es simplemente aburrida y por eso a nadie le importas, Leo. No te caigas dentro de un pozo de auto compasión en el que te convences de que realmente no hay muchas emociones en tu vida y de que nunca las habrá. Virgo 23agosto-21septiembre

Cuidar de ti misma hoy significa cuidar de tu hogar, Virgo. Si es posible, quédate cerca de tu nido y realiza cosas para mejorar tu santuario sagrado. ¡Pasa la aspiradora, saca el polvo y friega! Ensúciate las manos. Cosecharás grandes recompensas.

Libra 22septiembre-22octubre

No importa lo que desees, Libra, sólo necesitas pedirlo y tienes una gran posibilidad de obtenerlo. También es cuestión de tiempo. Últimamente has estado trabajando excepcionalmente duro. Tienes todo el derecho a un aumento o promoción. Escorpio 23octubre-21noviembre

Hoy la sensibilidad se combinará con la sagacidad mental para aportarte practicidad y eficiencia. Seguramente tengas más de una posibilidad de utilizarlas, Escorpio, ya sea en lo relacionado al trabajo que realizas en tu hogar, en la ayuda que le dispensarás a un amigo o en el trabajo con un grupo.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Ten cuidado con circunstancias inesperadas hoy, Sagitario. La buena noticia es que tu actitud flexible es perfecta para manejar las idas y venidas que te presentará este día. Mientras que otras personas se molestan cuando sus planes salen mal. Capricornio 23diciembre-21enero

Dada tu actitud educada y tu visión conservadora, Capricornio, normalmente te rehúsas a concretar una idea extravagante o llamar la atención con una vestimenta o un peinado inusual. Hoy es un día para ser un individuo en todos los aspectos de la palabra.

Acuario 22 enero-21 febrero

Una meta relacionada con los negocios o las finanzas, muy importante para ti, puede requerir que hoy te dediques casi exclusivamente a los papeles, Acuario. Es probable que te absorban casi todo el día, porque se acerca un vencimiento. Piscis 22 febrero-20 marzo

La prosperidad está a la vuelta de la esquina. Piscis, si es que todavía no llegó. Todos tus esfuerzos están a punto de ser recompensados, y muy bien. Quizás se acepte una propuesta muy importante en el trabajo, o quizás un editor tiene ese manuscrito que has escrito.


CAMN

12

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 19 de agosto de 2010


hoy

13

/ Jueves, 19 de agosto de 2010

"Mas Deporte" del canal 41. "Se dice, se especula, pero nada de lo que se está anunciando es verdadero, el grupo de jugadores, el cuerpo técnico y la junta directiva están mas unidos que nunca, las pretensiones de resquebrajar al grupo no saldrán positivo, las pretensiones son llegar a la Copa Libertadores y en eso se vienen trabajando", manifestó el mandamás crema. Luis Alberto Perea y Ariel Gustavo Rodas son inamovibles, a pedido del técnico Franco Navarro al plantel actual se suman Guillermo Salas, que viene del CNI de Iquitos, Ronald Ardiles del Melgar de Arequipa y Fernando García del Juan Aurich de Chiclayo. Todos ellos a partir de la liguilla estarán vistiendo la crema y en los próximos días estarán a las órdenes del técnico para los trabajos y entrar a acoplarse al grupo de jugadores manifestó Luis Picón.

Presidente crema afirma:

Nadie se va del León hasta fin de año Huánuco (Walter Huete). El presidente del León de Huánuco salió al frente, ante las especula-

ciones de que algunos jugadores estarían dejando la institución para la temporada de la liguilla

final. Luis Picón manifestó que nadie se va del equipo, al menos hasta el 31 de diciembre del pre-

sente año. Picón fue enérgico en manifestar a través del Programa Deportivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.