hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
1
2
ACTUALIDAD
Resultados de encuestas sólo podrán difundirse hasta el 26 de setiembre El domingo 26 de septiembre será el último día en que podrán difundirse resultados de encuestas de opinión e intención de voto, informó el Jurado Nacional de Elecciones como parte de su labor de difusión de las diversas restricciones que regirán antes, durante y después de los comicios regionales y municipales del próximo 3 de octubre. Esta prohibición regirá hasta las 16:00 horas del día de las elecciones, que es el momento de cierre de las mesas de sufragio. Asimismo, desde las 00:00 horas del viernes 1 de octubre hasta el mediodía del lunes 4 estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas de todo tipo. Cabe mencionar que a quien se le descubra incumpliendo esta disposición se le impondrá una multa no menor de 1,650 nuevos soles. También, desde el 1 de octubre quedará prohibida la realización de reuniones o manifesta-
ciones públicas de carácter político. Y al día siguiente, el sábado 2, quedará suspendida toda clase de propaganda política. Los electores no podrán ser apresados por ninguna autoridad, salvo por delito flagrante, durante los días sábado 2 y domingo 3 de octubre. En el caso de los miembros de mesa y personeros esta disposición se extenderá hasta las 00:00 horas del martes 5. De igual manera, quedará prohibido que los electores porten ar-
mas desde el sábado 2 hasta las 00:00 horas del martes 5. Durante las horas de votación no podrán realizarse espectáculos populares, ni estarán permitidas las funciones de cine, teatro, ni reuniones de ningún tipo. Tampoco se realizarán oficios religiosos. También estarán prohibidas las reuniones de electores en un radio menor de cien metros de una mesa de sufragio. Los miembros de las Fuerzas Armadas en situación de disponibilidad o retiro están prohibidos de
participar, vistiendo uniforme, en manifestaciones o reuniones de tipo político. Igual restricción se aplica para los miembros del clero regular y secular de cualquier credo. La Ley Orgánica de Elecciones obliga a las autoridades electorales, las fuerzas armadas, instituciones públicas y privadas, personeros y electores a observar y acatar estas disposiciones con el fin de garantizar la tranquilidad y el orden del proceso.
55% de vehículos no envió señal de GPS El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) exhortó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a no autorizar la circulación de vehículos interprovinciales de pasajeros de aquellas empresas que no cumplieron con instalar y emitir la señal de los dispositivos de localización satelital (GPS) a la Central de Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). El presidente de Opecu, Héctor Plate Cánepa, señaló que este pedido se sustenta en que, según se detectó, el 55.7% de vehículos que prestan el servicio de transporte interprovincial de pasajeros aún no cumple con enviar la señal satelital al Centro de Control y Monitoreo de la Sutran, y con ello pone en gran riesgo la vida de los usuarios. Señaló que a 19 días de haber vencido el plazo para que las unidades de transporte terrestre interprovincial instalen y envíen la señal GPS al Centro de Monitoreo de la Sutran, solo 107 empresas cumplieron con instalar y poner en funcionamiento el dispositivo satelital en sus respectivas flotas.
hoy / Lanzarán campaña para promover la cultura
Martes, 21 de setiembre de 2010
Ministro de Cultura, Juan Ossio El ministro de Cultura, Juan Ossio, anunció que su portafolio buscará mediante reuniones con empresarios nacionales y organismos internacionales, donaciones destinadas a la realización de diferentes actividades culturales. Indicó que su portafolio es el único que puede recibir este tipo de asistencia de entidades privadas, algo que no ocurre en los demás ministerios. «Quiero lanzar un programa de concursos de diferentes áreas de las actividades culturales. Voy a realizar una reunión con empresarios y con entidades internacionales para explicarles mi plan y establecer acuerdos y alianzas con las
empresas y entidades internacionales para que nos puedan colaborar», precisó. Ossio manifestó que el Ministerio de Cultura está absorbiendo instituciones que tienen presupuesto, tales como el Instituto Nacional de Cultura (INC), el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa), Biblioteca Nacional y el Archivo de la Nación. Sin embargo, agregó que aún no cuentan con presupuesto para la dirección mayor, es decir, para cubrir las remuneraciones del ministro, viceministros y asesores, para lo cual también buscan apoyo.
Para entregar partidas adicionales
Presupuesto por resultados será el indicador El presupuesto por resultados será un indicador para evaluar la posibilidad de incrementar las partidas adicionales que soliciten instituciones públicas y gobiernos regionales, anunció el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, José Carrasco. «Justamente el presupuesto por resultados es para hacer una calificación. Aquellos que no califican definitivamente no tienen acceso a un adicional, porque primero deben cumplir con los saldos de balance», sostuvo. Según refirió, es usual que cada ministerio, institución o presidencia regional solicite una ampliación de partidas cuando acuden al Congreso para sustentar su respectiva partida en el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011. Y como el proyecto es elaborado por el Poder Ejecutivo, estimó que el propio Ministerio de Economía y Finanzas, encargado de sustentarlo, ya habrá incorporado el adicional de todos los sectores, tomando en cuenta el presupuesto por resultados.
Trujillo, Huancayo y Cusco concentran
Los mayores centros de votación
ENTR AD LIBRE A
Las ciudades de Trujillo (La Libertad), Huancayo (Junín) y Cusco concentran el mayor número de locales de votación para las Elecciones Regionales y Municipales, y Referéndum 2010 del 3 de oc-
tubre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En Trujillo, el local de votación más grande es la universidad de Trujillo, donde se instalarán 150 mesas de sufragio para
25,135 electores. Según el padrón electoral, en el interior del país votarán 12 millones 976,162 electores distribuidos en 68,898 mesas de sufragio y 3,754 locales de votación.
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
Ex leonciopradinos en audiencia con el viceministro de Cultura
Se inició lucha contra demolición del Colegio Leoncio Prado Lima (hoy.pe). Hasta esta ciudad se han trasladado ex estudiantes leonciopradinos para hacer conocer su protesta por la pretendida demolición del legendario colegio, hoy Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco. La delegación está liderado por Algemiro Ramos Huamán, quien a su vez es presidente del Club Huánuco en Trujillo, habiendo hecho un llamado a los ex leociopradinos que quieren a su colegio para que se concentren en el local del Museo de la Nación a partir de las 2.30 de la tarde de hoy martes 21 de setiembre. El viceministro aceptó la audiencia y recibirá a los representantes que han viajado expresamente para defender este patrimonio cultural. Ellos previamente han dirigido el oficio 108 que entre otros párrafos dice: "Lo lamentable es que algunas autoridades educativas de Huánuco haciendo uso de sus facultades tuvieron la intención en una primera oportunidad el 2009, de pre-
sionar al INC para DEMOLER y construir una edificación so pretexto de la falta de aulas, pretendiendo confundir a los padres de familia y a la comunidad en general; es decir, sin respetar los fines para los cual fue promulgado el DU, que es en primer lugar para la Restauración y Recuperación de estos Centros Educativos Emblemáticos y Centenarios". "Es así que diferentes instituciones culturales, ex alumnos de esta centenaria GUE Leoncio Prado, representantes del Patronato hicimos llegar nuestra voz de protesta. Posteriormente el INC realizó los estudios técnicos pertinentes y emitió la Resolución Directoral Nº 145-INC DREHDPHCR, del 26 de mayo de 2009, que resuelve delimitar sectores de intervención, conservando, reestructurando, permitiendo salvaguardar su integridad considerando sus valores arquitectónicos, cultural, técnico e histórico, proponiendo además su rescate e integración a la vida colectiva de nuestra época; los
3
ACTUALIDAD
defensores de Cultura aplaudimos y felicitamos por tal decisión". "Lamentablemente lejos de acatar la RS Nº 145-INC DREH DPHCR, estas autoridades educativas han continuado insistiendo en forma sistemática y silenciosa sus gestiones para la DEMOLICIÓN de este monumento a la historia de esta ciudad, para luego realizar la construcción de una edificación nueva, valiéndose sabe Dios de qué artimañas, y después de un año justo al día siguiente del aniversario de este centro de estudios". "El pueblo huanuqueño recibe como un
regalo del INC la RS Directoral Nº 094/INC-DREPH-DPHCR del 25 de mayo del 2010, en la cual RESUELVEN dejar sin efecto la RS Nº 145-INC DREH DPHCR del 26 de mayo del 2009, realizando cambios en la INTERVENCIÓN DE GRADOS, entre ambas resoluciones, notándose claramente lo antagónico de ambas y que obedece a intereses subalternos y no para los fines del Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Emblemáticas y Centenarias a que se refiere el DU Nº 0042009 promulgada por el Gobierno.
En la UNHEVAL
Declaran desierta licitación para conducir el comedor universitario
Huánuco (Omar Luna). Según el rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán no tiene todavía el informe final de parte de la Comisión de Licitación para la conducción del comedor universitario. Por su parte, la administradora del comedor universitario, Zenaida Carpio Rueda, dijo que todavía continúan con la conducción del comedor universitario porque no se puede dejar sin atención a los alumnos. "Estamos con una adenda por cinco meses más hasta que se dé un nuevo ganador, en la licitación anterior, se presentaron cuatro empresas, pero al momento de apertura de sobres sólo se presentó una, por eso se ha declarado desierto el proceso de selección de un nuevo concesionario del comedor de la UNHEVAL", expresó la administradora. El proceso de licitación se realizó el pasado seis de setiembre. Tratamos de ubicar al señor Eusebio Luna, presidente de la Comisión de Licitación, pero no fue ubicado oportunamente.
TEXTO COMPLETO DEL DOCUMENTO Trujillo 16 de Setiembre del 2009 Oficio Nº 108 CHT Señor: Ministro de Cultura del Gobierno del Perú.- Dr. En Antropología Don Juan Martín Osio Acuña Asunto: Solicita revisión de Resoluciones antagónicas del INC y respeto a la preservación de Patrimonio Cultural en la ciudad de Huánuco. Tengo el alto honor de dirigirme a Ud. para saludarlo en nombre de la colonia huanuqueña y ex Leonciopradinos que radica en esta hermosa ciudad de Trujillo; y al amparo de la nueva Ley de Clubes Departamentales, Provinciales y Distritales Nº 29363 y su Reglamentación del 24 de Mayo con el DS Nº 0592010-PCM, así como al compromiso de ciudadanos, a la identidad con nuestro pueblo, y conocedores de la DEMOLICIÓN del Emblemático y bicentenario Centro Educativa Leoncio Prado uno de los últimos inmuebles considerados como Patrimonio Cultural de Huánuco por su arquitectónica; manifestándole lo siguiente: 1. El Club Huánuco de Trujillo es una institución con personería jurídica que viene difundiendo la Identidad de un pueblo a través de la Cultura en el norte del Perú. 2. El último monumento Histórico que queda en la ciudad de Huánuco es nuestro preciado y legendario colegio Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, declarado Patrimonio Cultural por RS Directoral Nacional Nº 246-INC del 17 de Julio de 1997. 3. El Ministerio de Educación en el mes de Enero del 2009 crea el Programa Nacional de Recuperación de la Instituciones Públicas Emblemáticas y Centenarias con el DU Nº 004-2009; y con RS Ministerial Nº 0050-2009-ED, incorporando a la Institución Educativa Colegio Leoncio Prado. 4. Lo lamentable es que algunas autoridades educativas de Huánuco haciendo uso de sus facultades tuvieron la intención en una primera oportunidad el 2009 de presionar al INC para DEMOLER y construir una edificación so pretexto de la falta de aulas, pretendiendo confundir a los padres de familia y a la comunidad en general; es decir sin respetar los fines para los cual fue promulgado el DU, que es en primer lugar para la Restauración y Recuperación de estos Centros Educativos Emblemáticos y Centenarios; es así que diferentes instituciones culturales, ex alumnos de esta centenaria GUE Leoncio Prado, representantes del Patronato hicimos llegar nuestra vos de protesta, posteriormente el INC realizó los estudios técnicos pertinentes y emitió la RS Directoral Nº 145INC DREH-DPHCR del 26 de Mayo del 2009 que resuelve delimitar sectores de intervención, conservando, reestructurando, permitiendo salvaguardar su integridad considerando sus valores arquitectónicos, cultural, técnico e histórico, proponiendo además su rescate e integración a la vida colectiva de nuestra época; los defensores de Cultura aplaudimos y felicitamos por tal decisión 5. Lamentablemente lejos de acatar la RS Nº 145-INC DREH DPHCR, estas autoridades educativas han continuado insistiendo en forma sistemática y silenciosa sus gestiones para la DEMOLICIÓN de este monumento a la historia de esta ciudad, para luego realizar la construcción de una edificación nueva, valiéndose sabe Dios de que artimañas, y después de un año justo al día siguiente del Aniversario de este centro de estudios el pueblo huanuqueño recibe como un regalo del INC la RS Directoral Nº 094/INC-DREPH-DPHCR del 25 de Mayo del 2010, en la cual RESUELVEN dejar sin efecto la RS Nº 145-INC DREH DPHCR del 26 de Mayo del 2009, realizando cambios en la INTERVENCIÓN DE GRADOS, entre ambas resoluciones, notándose claramente lo antagónico de ambas y que obedece a intereses subalternos y no para los fines del Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Emblemáticas y Centenarias a que se refiere el DU Nº 004-2009 promulgada por el Gobierno. 6. Habiendo asumido Ud. sus funciones como el primer Ministro de Cultura en el Perú el 4 de Setiembre del presente año y conocedores que el INC se integrará a su portafolio, en cualquier momento después de la elaboración de sus Estatutos, MOF y demás documentos que rigen para las entidades públicas, y conocedores de su trayectoria brillante por la antropología en nuestro país y tomando sus primeras palabras al juramentar el cargo cuando exclamó que "SU PREOCUPACIÓN POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL RESPETO POR LA CREACIÓN Y LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DEL PASADO Y DEL PRESENTE SERÁ LO PRIMORDIAL EN SU GESTIÓN"; haciendo énfasis en que tiene planeado crear un cuerpo especializado para estos fines, por lo cual lo felicitamos y le auguramos toda clase de éxitos en esta difícil tarea; Ud. podrá sacar sus propias conclusiones de estas dos Resoluciones antagónicas que solamente pone en duda la honestidad y transparencia del INC que ya fenece, porque de un año para otro no pueden haber aparecido las rajaduras y además este monumento histórico en esta última Resolución pasa a "PONER EN RIEZGO LA SEGURIDAD DEL ALUMNADO, DOCENTE, Y USUARIOS EN GENERAL" entonces existe una negligencia flagrante y que estas estructuras toda la vida han estado en peligro, sin embargo sabemos que esta última Resolución ha sido redactada es para poner LOS SECTORES DE GRADO DE INTERVENCIÓN viable para su DEMOLICIÓN. 7. Este Colegio Emblemático tiene un espacio tres veces mas grande del que pretenden demoler en la parte posterior a este Patrimonio Cultural y también cuentan con un terreno abandonado a pocas cuadras de 10,000 metros y que lo utilizan para alquiler de fiestas con expendió de licor que no constituyen actividades culturales cuyo ingreso se desconoce, deduciendo pues que se puede hacer un moderno centro educativo, alejado de la tugurización que constituye un peligro para el patrimonio cultural. 8. Por los motivos expuestos en los párrafos anteriores solicitamos a su alta investidura respetuosamente Disponer ante el INC para que la RS Directoral Nº 094/INC-DREPH-DPHCR quede momentáneamente INMOVILIZADA para su revisión y análisis técnico que deberá realizar el Ministerio de Cultura y comparar lo antagónico que tiene con respecto a la RS Nº 145-INC DREH DPHCR, realizando una reevaluación. Sea propicia la ocasión para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideración y estima. DOCUMENTOS ADJUNTOS - RS Directoral Nº 145-INC DREH-DPHCR - RS Directoral Nº 094/INC-DREPH-DPHCR Atentamente, Dr. Algemiro Ramos Huamán Pdte Club Huánuco Trujillo
Lic. Gladys Cornejo Maldonado Secretaria
ACTUALIDAD
4
Lamentablemente, el recién nacido murió
Madre dio a luz en baño de EsSalud Huánuco (Walter Huete). Una madre de familia dio a luz a su bebé en el baño del hospital de EsSalud y lamentablemente, el neonato prematuro de seis meses falleció a pocas horas de haber llegado al mundo, informó la policía. La señora Danitza Ponce Paredes, de 26 años de edad, llegó la tarde del sábado al hospital de EsSalud, al promediar
las 5.30 p.m., por una fuerte complicación de su embarazo para ser atendida, pero para el personal de salud que la atendió en dicho nosocomio no era de importancia, por lo que le dijeron siéntese y espere a que llegue la obstetriz, pero el dolor persistía por lo que la paciente se fue al baño. A los pocos minutos se escuchó el grito del bebé que había nacido prematuramente en el
baño, incluso el feto habría caído a la taza del inodoro, ante ello recién el personal paramédico comenzó a movilizarse; pero lamentablemente al cabo de algunos minutos certificaron la muerte del recién nacido. Es lamentable que este tipo de negligencias se vuelva a repetir en un hospital que tiene la obligación de dar una adecuada atención a los
usuarios aportantes. La madre que dio a luz en el baño esperaba el nacimiento de su tercer hijo, pero lamentablemente por negligencia del personal de salud y por la falta de una oportuna atención perdió a su hijo. Se espera que este caso se investigue y se sancione a los profesionales de turno implicados y sean reemplazados por otros profesionales mas eficientes.
Conmemoran los 50 años del descubrimiento de Kotosh Huánuco (Omar Luna). Con una ceremonia especial, ayer dieron inicio a la conmemoración del descubrimiento del centro arqueológico de Kotosh. En la ceremonia estuvo presente el arqueólogo japonés Yoshio Onuki, uno de los expedicionarios que acompañó al Dr. Seichi Izumi. El profesor Roger Vidal Roldán hizo una exposición importante des-
Autoridades universitarias presentes en la conmemoracion de los 50 años del descubrimiento del centro arqueológico de Kotosh
Rector pone medalla a arqueólogo Yoshio Onuki.
de el momento en que fueron descubiertas las manos cruzadas aquel 21 de setiembre de 1960. También estuvieron presentes en el evento el catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Alberto Bueno Mendoza, el rector de la Universidad Hermilio Valdizán, Víctor Cuadros, y otros invitados. Al término de la reunión condecoraron al arquitecto Yoshio Onuki
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO
CURSO DE ESPECIALIZACION ANALISIS TEORICO PRÁCTICO DEL PCGE CIERRE CONTABLE CON PCGR Y APERTURA CON PCGE Este curso se realizará en coordinación con la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y se considerará para la Certificación Profesional que se realizará en el mes de Noviembre próximo. FECHA 24 de Setiembre de 5 p.m. a 9 p.m. 25 de Setiembre de 4 p.m. a 10 p.m. 26 de Setiembre de 9 a.m. a 12. a.m LUGAR Auditorio del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco Jr. Tarapacá Nº 766 EXPOSITOR CPC. ALEJANDRO FERRER QUEA HORAS LECTIVAS VEINTE (20) COSTO S/ 100.= Miembros Hábiles del Colegio y estudiantes tendrán un descuento de 20% INCLUYE Certificado - Separatas - Refrigerio VACANTES LIMITADAS INFORMES e INSCRIPCIONES Jr. Tarapacá Nº 772 2º piso Telefax 511032 Celular 962648190 RPM # 694407 DIRECCION DE DESARROLLO PROFESIONAL
y al catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la medalla de Doctor Honoris Causa de la Universidad Hermilio Valdizán. Hoy continuarán con las conferencias magistrales respecto a las ruinas de Kotosh en el auditorio de la UNHEVAL. DEBE SABER: En un evento como este se esperaba la presencia de gran cantidad de alumnos, tanto de la universidad como de los colegios; pero fue todo lo contrario, solo estuvieron un grupo de 30 alumnos del Colegio de Aplicación de la UNHEVAL y algunos invitados. Lamentable. FOTOS
Poca asistencia en el teatrín de la UNHEVAL.
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
Acuñarán monedas con la imagen de las manos cruzadas Huánuco (Omar Luna). El Banco Central de Reserva del Perú, mediante su presidente Julio Velarde Flores, aceptó acuñar monedas con la imagen de las manos cruzadas de Kotosh, informó el congresista de la República Aníbal Huerta. Según el congresista, el presidente del BCR aceptó y ya se ha programado acuñar monedas
de Uno y Cinco Nuevos Soles, con la imagen de las manos cruzadas por un monto de 5 millones de soles. "Con esto se está reconociendo a la cultura huanuqueña, va a ser un símbolo que debemos estar orgullosos los huanuqueños, además que serán monedas de colección", declaró.
Delincuentes cometen fechorías a bordo de Bajaj Huánuco (Walter Huete). Personal de la Comisaría de Huánuco intervino en la intersección de los jirones Abtao y Progreso, a solicitud de un agraviado, que había sido víctima de robo por parte de los delincuentes que se movilizan a bordo de un trimóvil Bajaj. Figueroa Soria había sido víctima del arrebato de una bolsa que contenía diversos productos por sujetos que se movilizaban con un Bajaj, en
cuyo interior se encontraban tres personas, incluido un menor de 15 años. La policía al realizar la revisión del vehículo halló lo sustraído al denunciante, por lo que los intervenidos fueron puestos a disposición de la fiscalía para las investigaciones del caso. Posteriormente, se determinó que los sujetos intervenidos vivían en la zona del asentamiento humano "Luzmila Templo".
Además, le robaron 800 soles, según denunció el agraviado
Personal de seguridad de discoteca El Boom agrede a cliente Huánuco (Walter Huete). Dos agentes de seguridad de la discoteca denominada El boom, ubicado en la Laguna Viña del Río, agredieron y luego le arrebataron la suma de 800 nuevos soles a uno de los clientes identificado como Edwin Evaristo Álvarez Ochoa, por el simple hecho de salir en defensa de una dama que era golpeada y sacada por la fuerza del local de diversión, según denunció el agraviado. Eran aproximadamente las cero horas cuando dos miembros de seguridad que fueron identificados como Jeferson Cajaleón Yaipén (22) y Frank Ríos Solano (20) sacaban del interior del local de diversión a una dama a empellones. De ello se percató Álvarez Ochoa y les recriminó
por su actitud a las dos personas de seguridad, quienes reaccionaron violentamente y lo agredieron a patadas y puñetes, así como verbalmente. "No contento con ello me arrojaron al suelo y me arrebataron mi billetera que contenía 800 nuevos soles y mis documentos personales; luego me arrojaron a la calle sangrando y herido", explicó a la policía el denunciante. Inmediatamente dijo- se dirigió a la comisaría, donde puso la denuncia. Personal de la Seincri viene realizando las investigaciones. Según trascendió en la policía este caso de agresión y robo no sería la primera vez que ocurre en ese antro, sino de manera frecuente en agravio de sus clientes.
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
«SEGURIDAD VIAL» T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino (…) Artículo 281.- Obligación del propietario, representante legal o encargado de un garaje o taller de reparaciones de vehículos. El propietario, representante legal o encargado de un garaje o taller de reparaciones de vehículos al que se lleve un vehículo motorizado que muestre la evidencia de haber sufrido un accidente, debe dar cuenta del hecho a la Comisaría de la Policía Nacional de su jurisdicción, dentro de las veinticuatro horas de haber recibido el vehículo. El incumplimiento de esta obligación motiva la aplicación de una multa. Artículo 282.- Diseño de sistemas de prevención. La Policía Nacional del Perú debe estudiar y analizar los accidentes de tránsito para establecer su causalidad y obtener conclusiones que permitan adoptar medidas para el diseño de sistemas de prevención. Artículo 283.- Estadísticas sobre accidentes de tránsito. La Policía Nacional del Perú debe publicar anualmente información estadística sobre accidentes de tránsito, indicando el grado, naturaleza y características de los mismos.MTC Artículo 284.- Sistema de auxilio para emergencias. La Autoridad competente, dentro de su jurisdicción debe organizar un sistema de auxilio para emergencias, prestando, requiriendo y coordinando los socorros necesarios. Artículo 285.- Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Para que un vehículo automotor o vehículo combinado circule por una vía, debe contratarse una Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito según los términos y montos establecidos en el Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito. El conductor debe portar el certificado vigente correspondiente. Artículo 286.- Cobertura de la Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. La Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito debe cubrir a la tripulación y pasajeros ocupantes y terceros no ocupantes de un vehículo automotor, que sufran lesiones o muerte como consecuencia de un accidente de tránsito. Artículo 287.- Medidas por no contar con la Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Cuando el conductor de un vehículo automotor o vehículo combinado lo haga circular incumpliendo la obligación de contar con una Póliza vigente de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, la Autoridad competente debe retener el vehículo, impedir su circulación e internarlo en un Depósito Municipal de Vehículos (DMV), hasta que se acredite la contratación del Seguro correspondiente.
Madre de familia dice ser amedrentada por profesora Huánuco (Omar Luna). Una de las madres de familia que realizó un plantón en el colegio San Luis Gonzaga, el pasado 13 de setiembre, dijo que es amedrentada por la profesora Ana Gabriela Boyanovich. «En una reunión que tuvimos después del plantón y salió en la prensa los problemas que existen en educa-
ción Inicial del colegio, la profesora prometió no tomar represalias contra ninguna madre de familia. Pero contraviniendo a su promesa me envió una carta notarial como presidenta del Comité de Aula, pidiendo que me rectifique de lo declarado a los medios de prensa, en un plazo de 24 horas», refirió Cris Rosales.
ACTUALIDAD
5
En Huánuco, según encuesta de IIMO S.R.L.
Castañeda Lossio lidera intención de voto para Presidente de la República Huánuco. Según encuesta de opinión realizada por Ingeniería para la Investigación de Mercado y Opinión S.R. L., (IIMO S.R.L.), entre el 27 y 31 de agosto de 2010, preguntado: «Si mañana fueran las elecciones para elegir al Presidente de la República, ¿por quién votaría usted?, la respuesta espontánea mayoritaria de intención de voto fue a favor de Luis Castañeda Lossio alcanzando el 22,36%, seguido por Keiko Fujimori con 21,39%; mientras que en tercer lugar se ubica ‘No sabe, no opina’ con el 19,47%. En tanto, el 14,90% de intención de voto fue a favor de Alejandro Toledo y el 14,660% a favor de Ollanta Humala; mientras que otros como Jaime Bayli, Lourdes Flores, Alan García, etc., obtuvieron respaldo de alrededor del 2%. «Se aplicó 416 entrevistas ADOC en 54 rutas
a ciudadanos de entre 18 y 70 años, en las zonas urbanas de los distritos de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Santa María del Valle, considerando cuotas de género y edad, más cinco centros poblados rurales en el distrito de Pillco Marca y tres en el distrito de Santa María del Valle», explica la encuestadora.
FICHA TÉCNICA: Encuesta de opinión realizada por Ingeniería para la Investigación de Mercado y Opinión S R L, IIMO SRL – Registro Nº 146-REE/JNE, entre el 27 y 31 de agosto 2010. Se aplicó 416 entrevistas ADOC en 54 rutas a ciudadanos de entre 18 y 70 años en las zonas urbanas de los distritos de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Santa María del Valle, considerando cuotas de género y edad, más cinco centros poblados rurales en el distrito de Pillco Marca y tres en el distrito de Santa María del Valle. Margen de error +/4.8 % y nivel de confianza 95%. Financiamiento IIMO SRL
Padres de familia de la I.E. Inicial «San Luis Gonzaga» afirman:
«Plantón realizado fue contra la Subdirección y Dirección» Huánuco (Omar Luna). Los padres de familia, de los niños de 4 años del nivel Inicial de la I.E. San Luis Gonzaga, mediante un documento enviado a esta redacción, manifiestan que el plantón realizado el 13 de setiembre de 2010, fue en contra de la Subdirección del nivel Inicial y la Dirección de dicha institución educativa, debido a la falta de voluntad por resolver a su petición efectuada con un memorial presentado en el mes de junio, del cual hasta la fecha no tienen respuesta alguna. Ante la versión de la profesora Ana Gabriela Boyanovich, difundido el 17 de setiembre, los padres de familia refieren: «la profesora Mercedes Ferrer Cervantes, de los niños de 4 años del nivel Inicial, de la I.E. ‘San Luis Gonzaga’, en ningún momento desatendió a nuestros hijos; por el contrario, nosotros nos encontramos satisfechos
con la competitividad y excelente profesionalismo que viene demostrando la profesora Mercedes Ferrer Cervantes, lo cual se ve reflejado en la buena educación y cuidado que le da a nuestros hijos». Asimismo, refieren que con el plantón realizado el 13 de setiembre
no solicitaron específicamente la rotación de la profesora Ana Gabriela Boyanovich, sino la rotación de todas profesoras en los tres salones del nivel Inicial, ya que todos tienen la suficiente capacidad y están preparadas para enseñar a los niños de cualquier edad del nivel inicial.
«Este pedido se hizo debido a que la profesora Ana Gabriela Boyanovich viene enseñando por más de cuatro años consecutivos a los niños de 5 años del nivel Inicial», dicen los padres que firman el documento como Comité de Aula de 4 años Nivel Inicial de la I.E. San Luis Gonzaga.
DEBATE ELECTORAL CANDIDATOS AL GOBIERNO MUNICIPAL
Día : jueves 23 de setiembre de 2010. Hora : 09.00 a.m. Lugar : Auditórium "LUCIANO BENJAMIN CISNEROS", sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Será transmitido en directo vía CABLE VISIÓN CANAL 21. LA COMISIÓN
ACTUALIDAD
6
Turismo, Hotelería y Gastronomía, valora el capital humano y la cultura 27 de setiembre aniversario de la E.A.P. de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Huánuco to mayores ingresos en la economía de la región. La Universidad de Huánuco está a puertas de inaugurar una impresionante infraestructura, con espacios en los cuales los alumnos serán preparados en técnicas de servicios, así como un laboratorio gastronómico totalmente equipado, único en la región. CICLO DE CONFERENCIAS Con motivo de su aniversario, la E.A.P. de El desarrollo del turismo y la gastronomía como una expresión popular de nuestro país, promueve el «Desarrollo de una oferta turística competitiva y sostenible» como estrategia para la lucha contra la pobreza, ya que contribuye a diversificar la oferta turística y gastronómica de manera nacional, a través de la promoción del desarrollo de productos turísticos, garantiza la participación de las comunidades locales, la conservación de los recursos naturales y culturales, así como la generación de empleo y mejora de ingresos, teniendo como eje fundamental y base sólida la capacitación al prestador del servicio turístico. Las carreras de Turismo, Hotelería y Gastronomía, son en la actualidad algunas de las carreras con mayor demanda, importancia y aceptación a nivel nacional, gracias al interés que se viene dando a nuestras riquezas históricas, turísticas y gastronómicas en el mundo.
Es así, que en el año 2007 y mediante Resolución Nº 010-2007-R-AUUDH, se creó la E.A.P. de Turismo, Hotelería y Gastronomía en la Universidad de Huánuco, teniendo como propósito contribuir con el valioso capital humano a la cultura de Huánuco, la región y el país. Uno de los objetivos centrales de la carrera es el de formar profesionales que reconozcan las necesidades no satisfechas en el sector turísti-
co-hotelero y gastronómico y dotarlos de las herramientas estratégicas de gestión para que puedan competir y promover con éxito en el mercado, al formar profesionales competitivos, se logrará porcentajes mayores de turistas satisfechos que visitan el Perú y por lo tan-
Turismo, Hotelería y Gastronomía de la UDH está organizando un ciclo de conferencias, del 20 al 24 de setiembre, a partir de las 6:00 p.m., en el auditorio de la Universidad de Huánuco, Jr. Hermilio Valdizán Nro. 870. Los temas a tratar son los siguientes: Lunes 20 «Propuestas de turismo alternativo» Martes 21 «Cocina peruana: tradición, fusión, innovación y oportunidades de negocio» Miércoles 22 «Oportunidades laborales en la industria del turismo, hotelería y gastronomía» Jueves 23 «La papa como excelencia culinaria» Viernes 24 «Turismo y medio ambiente»
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
HOY TE INSTRUYE Elecciones Regionales y Municipales, y Referéndum 2010 SUFRAGIO O VOTACIÓN Cuando la mesa esté constituida y las Actas de Instalación correspondientes a cada uno de los procesos estén firmadas, se dará inicio a la votación o sufragio, el cual no puede ser interrumpido. o Primero, votan los Miembros de Mesa titulares y suplentes y, a continuación, los personeros presentes que voten en esa mesa. Los miembros suplentes que asistan a la instalación, pero que no integren la mesa, se retiran después de votar. o Luego, votan los electores de la fila, ingresando uno por uno. TAREAS DEL MIEMBRO DE MESA DURANTE LA VOTACIÓN 1. Solicitar al elector su DNI y comprobar que sus datos figuren en la Relación de Electores y la Lista de Electores. Los ciudadanos extranjeros presentarán el carné de extranjería. 2. Entregar al elector tres cédulas dobladas y firmadas, las etiquetas de cierre de cédula y un lapicero. 3. Verificar que el elector ingrese sin compañía a la cámara secreta. Las personas con discapacidad, a su solicitud, pueden ingresar acompañados por alguien de su confianza. 4. Indicar al elector que deposite cada cédula en el ánfora correspondiente: o La cédula Regional, en el ánfora con marco negro. o La cédula Municipal, en el ánfora con marco celeste. o La cédula de Referéndum, en el ánfora sin marco. 5. Señalar en la Lista de Electores el lugar donde el elector debe firmar y poner su huella digital. Si el elector no sabe o no puede firmar, indicarle que coloque su huella digital tanto en el espacio correspondiente a la firma como en el espacio para la huella. 6. Indicar al elector que introduzca el dedo medio de la mano derecha en la tinta indeleble. 7. Pegar el holograma en el DNI y devolvérselo al elector. DEBE SABER: Los ciudadanos extranjeros sólo pueden votar en las Elecciones Municipales. Por lo tanto, si se presentara un elector extranjero, únicamente se le entregará la cédula de las Elecciones Municipales. ATENCIÓN PREFERENTE Las siguientes personas recibirán atención preferente para votar, evitando formar cola para ingresar al aula donde se encuentre instalada su mesa de votación: o Personas con discapacidad. o Personas con niños en brazos. o Mujeres gestantes. o Adultos mayores. o Miembros de las FF.AA. y PNP, debidamente uniformados e identificados. DEBE SABER: Los Miembros de Mesa garantizan la atención preferente con apoyo de los Coordinadores de la ONPE, los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
7
ARTÍCULOS
Sólo de los aspirantes al gobierno regional
El miércoles 22 será debate de candidatos Huánuco (Omar Luna). El debate de los candidatos al gobierno regional de Huánuco, organizado por el JNE, será este miércoles 22 de setiembre a las 7 de la noche, en el Colegio de Ingenieros, según informó Evert Quispe Paucar, coordinador del programa Voto Informado, en el programa Más Coyuntura, de Más Tv canal 41. El debate es organizado
especialmente para candidatos a los gobiernos regionales, mas no para candidatos a las alcaldías provinciales, precisó. «Este debate fue coordinado durante la firma del Pacto Ético Electoral, en ese momento los candidatos al gobierno regional se comprometieron a participar. El evento se realiza a escala nacional, pero conservando la realidad de cada re-
gión», explicó el coordinador de Voto Informado. Además, dio a conocer los temas específicos que se tratarán en el debate. «Son cuatro puntos específicos: el primero tiene que ver con el eje social donde se verá la educación y salud; el segundo punto es lo institucional, tiene que ver con la corrupción dentro de la institución regional: el tercer punto
es el económico, ahí se verá la gestión y los proyectos que tienen en sus planes de gobierno; y el cuarto punto es libre, en el que los candidatos podrán exponer un tema que consideren importante para el desarrollo de la región», explicó Quispe Paucar. Los candidatos y cinco representantes de su equipo técnico tendrán la oportunidad de
ingresar, así como personal de prensa e invitados que ha considerado el JNE. Los candidatos deberán confirmar su participación hasta 72 horas antes del debate. Hasta el cierre de esta edición, según Evert Paucar, sólo cuatro candidatos habían confirmado su participación, entre ellos Linder Teodoro Leandro, de Alianza para el Progreso; Luis
Picón Quedo, de Somos Perú; Rubén Alva Ochoa, del Movimiento Auténtico Regional, y Ena Espinoza del Frente Amplio Regional. DEBE SABER: Los corresponsales de prensa que van a cubrir el evento tiene que acreditarse en el local del JEE hasta hoy a las 12 del mediodía, con sus respectivos carnés de prensa.
OPINIÓN
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
La desinformación, una Huánuco, "La violación de derechos Eterna Primavera" Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor Hay "leyendas urbanas". La muchacha de blanco haciendo autostop junto a una curva peligrosa; el hombre que creyó conquistar una hermosa mujer, fue anestesiado y despertó con un riñón menos o que la coca cola desatasca tuberías. Falsedades que circulan por ahí como ciertas sin la menor prueba de veracidad. En la retorcida urdimbre que mantiene vigente y despiadada esta neoliberal crisis tienen un papel esencial las ocultaciones y manipulaciones de la realidad. Leyendas urbanas neoliberales. Las pensiones públicas se hundirán; mejor ceder ante los mercados o iremos peor; no es prudente molestar a la banca; son imprescindibles las reformas laborales y de pensiones para superar la crisis; el déficit, lo peor... Leyendas urbanas neoliberales y ocultaciones consiguen un perfecto estado de desinformación. En los años sesenta del siglo XX, cuando la minoría privilegiada quería impedir que los ciudadanos avanzaran hacia la justicia, recurría a los militares que se alzaban en sangrientos golpes de Estado contra el comunismo en nombre de la patria. América Latina es buen ejemplo. Hoy, la minoría privilegiada no suele recurrir directamente a las zafias dictaduras militares, salvo en Myanmar, Guinea Ecuatorial y algún otro lugar semejante. Esa minoría, que mangonea el mundo en su personal beneficio, utiliza la desinformación y la ocultación como herramientas para mantener a los ciudadanos en estado catatónico, inermes y desmovilizados, engañados e incapaces de
reaccionar ante lo que se les viene encima. En nuestros neoliberales días, la censura clásica se considera zafia. Directivos, ejecutivos y grandes accionistas de banca, de corporaciones y grandes empresas más los comités directivos de bancos centrales y de entidades económicas internacionales... (o sea, minoría privilegiada) prefieren desinformar. No informar de lo importante para la ciudadanía es rentable, porque la anestesia. Lo pueden hacer porque, de un modo u otro, son los dueños de los medios. Les parece más divertido manipular, falsear la verdad y proclamar el derecho a la libertad de expresión, olvidándose del derecho a la información. En España y otros países europeos, por ejemplo, se ocultan datos objetivos que confirman la solidez del sistema público de pensiones y presentan su reforma (a la baja, claro) como condición para la supervivencia de las pensiones. La minoría busca con esa ocultación-falsedad (repetida por los medios cíclicamente) que las pensiones públicas disminuyan con la reforma para que la gente necesite contratar pensiones privadas. Federico Mayor Zaragoza, presidente de Cultura de Paz y ex Director General de UNESCO, recuerda que la manipulación de la información es una grave violación de derechos humanos. Y que la Declaración Universal de Derechos Humanos establece, junto al derecho a la libre expresión, el derecho a la información veraz. Un derecho violado, porque "la concentración del poder mediático audiovisual y escrito es tal que no sólo influye mundialmente para justificar acciones inaceptables, sino que
desencadena movimientos especulativos de la economía". Lev Gudkov, director del Centro de Análisis Levada de Moscú, denuncia la desinformación en Rusia para que no se hable de la responsabilidad de las autoridades rusas en la prolongación de los incendios de agosto. Una desinformación "dirigida a suscitar la indiferencia de los ciudadanos ante las cuestiones sociales y los problemas". Ocultación y desinformación buscan además la impunidad de la minoría privilegiada para eludir sus responsabilidades en la crisis y sus causas, en el incremento de pobreza y de la desigualdad. Y por eso no pasa nada aunque el G20 y los gobiernos no hayan movido un dedo para que la banca pague por la catástrofe provocada; tampoco por no avanzar un milímetro en el control de los paraísos fiscales, cuestión clave para afrontar la crisis financiera; ni por no haber acordado norma alguna para regular los libérrimos movimientos de capital por el mundo. Como tampoco pasa nada por recortar gastos sociales y rebajar derechos de trabajadores, inmigrantes y pensionistas, con el agravante de que los gobiernos que los perpetran tienen la desvergüenza de presentarse como responsables y valientes. El estado de desinformación vigente consigue que la ciudadanía crea que no hay nada qué hacer, que esta insultante situación de injusticia y desigualdad, de obscena impunidad de sus responsables, es inevitable. Es falso, siempre se puede hacer algo; no hay más que echar una mirada a la Historia.
Escribe Renato Alegre Valverde* Profesor y periodista Llamado público a los señores candidatos a las alcaldías y gobiernos regionales, exhortándoles a trabajar por el desarrollo turístico de los pueblos del Perú y de Huánuco sobre todo; precioso paseo por los cinco accesos que tiene para llegar a esta privilegiada región, y que goza de las cuatro estaciones climáticas en un mismo día: Huaraz vía La Unión; Huacho vía Oyón; Chancay vía Huaral; Lima vía Canta y Lima vía Chosica, siendo esta última la ruta más hermosa y transitable, por la infinidad de pueblos turísticos a conocer como: Matucana, Casapalca, San Mateo, Ticllo, Morococha, La Oroya, Tarma, Junín, Carhuamayo, Atacucho, Huariaca, San Rafael, Ambo y Huánuco; gran parte de ellos bañados por el grandioso río Huallaga, afluente del gran Amazonas. Todos ellos preciosos lugares turísticos, como Ambo con sus riquísimos dulces de lúcuma con helado y su bien visitado Tomayquichua, tierra de la bella Micaela Villegas Hurtado, la famosa Perricholi (perra chola), que enloqueció al virrey Amat, con quien tuvo un hijo llamado Manuel Amat Villegas. Enrumbando por la ruta hacia Tingo María, igualmente nos deleitamos conociendo mas bellezas turísticas como: Colpa Baja, Santa María del Valle, Churubamba, Rancho, Columba, Cancejos alfombrado de bellas hortensias rellenas, Las Palmas, Tambillo Grande; y llegando a Tingo María, con su Alameda Perú y sin Plaza de Armas, donde quedamos extasiados, visitando la cueva de las lechuzas. Las aguas sulfurosas de Jacintillo, las cataratas de San Miguel, la isla de los monos, y su incomparable y eterna "Bella Durmiente". Y si uno quisiera hacer más turismo, basta resbalarse un poco mas, hasta llegar a Pucallpa; y de ahí, seis días en barco por el río Amazonas hasta Iquitos; sabríamos lo bello y grande que es el Perú en materia de Turismo; y esto es lo que deben promover nuestras autoridades, porque, porque "Como el Perú no hay otro", decimos en una canción compuesta en Las Cataratas de Niágara (Canadá). Y en Huánuco mismo hay tanto de qué admirarnos, por citar solo uno: Las preciosas pero totalmente descuidadas ruinas de Kotosh (montón de piedras) con su Museo Cruzadas, donde encontramos cerámicas de más de 3,800 años de antigüedad; el parque ceremonial, el templo de las manos cruzadas, el monolito de piedra, el apu jirca maqui, el quilla rumi o piedra de relajamiento. El profesor Antonio Maig afirma que recién se está explorando la parte superficial de dichas ruinas, existiendo todavía tres pisos subterráneos que desterrar, cuya existencia sobrepasa los 10,000 años antes de Cristo; vale decir que estas ruinas sobrepasan en antigüedad incluso a las mismas ruinas de Caral, en Supe, Barranca. Urge por lo tanto que las autoridades a ser elegidas pronto, consideren en sus planes de trabajo, la potencialización de esta majestuosa obra preincaica que habrá de ser, sin duda, no sólo orgullo de Huánuco, sino del Perú entero; invocación que me permito hacer como un admirador más del turismo nacional. ----------------------*DNI Nº 08308202
hoy
ARTÍCULOS
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
9 Facultad de Ciencias Sociales celebra XXVI aniversario
A orillas del rio Huallaga
Menor de 4 años fue encontrado muerto
Aucayacu (Wilfredo Nalvaez F.) Con lágrimas en los ojos, José Gómez Alegría, narró el deceso de su pequeño hijo, Jhony Gómez Fasabi (4), cuyo cuerpecito fue encontrado ayer a las 10 de
la mañana a orillas del río Huallaga, El niño fue ubicado muy cerca de la balsa cautiva, en el caserío de Las Mercedes, localidad de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado. Según
la versión del consternado padre, el niño desapareció el pasado sábado en horas de la tarde, ocasionando su intensa búsqueda. Gómez Alegría, acompañado de su esposa Luzbith Fasabi Pandu-
ro, hizo denodados esfuerzos para averiguar sobre su paradero, recurriendo incluso, a un curandero, quien le dijo que su pequeño estuvo acompañado de un niño y una niña. Por otro lado, dijo el consternado padre, que la sospecha recae sobre un individuo de quien dice no saber su nombre, pero en el pueblo de Las Mercedes le llaman "Mangolin", quien es cuidador de la ganadería del "Cholo Claudio", quien incluso dio la pista para buscar al desaparecido. En el lugar del macabro hallazgo se encontró también colillas de cigarrillo. El dolido padre, denunció este hecho ante la delegación PNP de Aucayacu.
Huánuco (Omar Luna). Con diferentes actividades celebran el aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, que este 23 de setiembre cumplirá 26 años de creación. "Este aniversario nos debe servir para realizar una evaluación de nuestro rol en la sociedad huanuqueña, señalar nuestras fortalezas, nuestras debilidades y trazar las orientaciones principales para mejorar permanentemente", expresó el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ortzi Lovón Rondón. "En el contexto local, las carreras de Ciencias de la Comunicación Social y de Sociología son fundamentales, en una realidad que presenta altos índices de pobreza material y cultural, de violencia y de marginación social. Debemos señalar que este aniversario nos encuentra fortalecidos
para lograr una mejor articulación de nuestra facultad y nuestra comunidad a la cual nos debemos", finalizó Lovón Rondón. Hoy presentarán el libro "El cero más celebrado, crisis, globalizaciones y milagros económicos", del autor Raúl Wiener Fresco, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, a las 9 de la mañana.
Ortzi Lovón Rondón, decano de Ciencias Sociales.
Entre los cocaleros de Aguaytía y el Ejecutivo Entre ellos dirigentes cocaleros que tomaron central termoeléctrica "Duke Energy"
Más de 170 detenidos Aguaytía (Wilfredo Nalvaez F.) Según la información proporcionada por las autoridades del Ministerio Público, los agricultores cocaleros que tomaron por la fuerza el local de la empresa termoeléctrica "Duke Energy" serán denunciados por secuestro y toma de locales. Asimismo, se informó que entre los detenidos puede haber requisitoriados. Además serán denunciados por otros ilícitos que hayan podido configurarse, informó la fiscal de la Fiscalía Provincial Mixta de Padre Abad, Dalia Guevara Marcoti, quien asumió
competencia para el caso de los 170 detenidos por los desmanes durante la huelga cocalera. Se supo también que entre los detenidos se encuentran 130 varones y 20 mujeres, entre algunos jóvenes y niños. Igualmente, dijo que la situación presentada ha obligado a que se tomen las medidas correspondientes para el restablecimiento del orden y confirmó que tienen identificados a los dirigentes que "han sido responsables y que han incitado a que no sólo se haga una huelga, sino que se cometan una serie de deli-
tos". Guevara Marconi indicó asimismo, que de acuerdo a ley tiene 24 horas para determinar la responsabilidad de los detenidos, pero si es necesario tomarán una ampliación de ese plazo para continuar las investigaciones. Por otro lado, al cierre de la presente edición se supo que los cocaleros de la provincia de Padre Abad, han solicitado asesoría legal a la parlamentaria andina, Elsa Malpartida Jara, quien hoy estará presente a primeras horas en la ciudad de la Aguaytía.
Alcalde pide reinstalar mesa de diálogo El alcalde de la provincia de Padre Abad - Aguaytía, en la región Ucayali, José Luis Maguiña, solicitó la reinstalación de la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los campesinos cocaleros que vienen acatando un paro contra la erra-
dicación de sus cultivos, desde hace más de 13 días. El burgomaestre dijo a los medios de comunicación que el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah) había decidido en la última
paralización no afectar las hectáreas de los agricultores empadronados. Aseguró además que los manifestantes que han bloqueado la carretera Federico Basadre no están armados y se están retirando poco a poco.
EL DRENA JE PLUVIAL DRENAJE ES UNA OBRA DISEÑADO PARA EVACUAR UNICAMENTE AGUA DE LLUVIA Y NO PARA ARROJAR DESECHOS SÓLIDOS NI BASURA. NO ECHAR A LAS REJILLAS DEL DRENAJE: · PAPELES, BOLSAS, CASCARAS, BOTELLAS, PILAS, LATAS, VISERAS DE ANIMALES, AGUAS SERVIDAS, QUE CAUSAN DETERIORO Y CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE PERJUDICANDO LA SALUD PUBLICA. · CUIDEMOS EL DRENAJE, UNA MEGA OBRA DE LOS HUANUQUEÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACION.
PNP retomó control de planta de energía eléctrica en Aguaytía Aguaytía (Wilfredo Nalvaez F.) Según fuentes policiales se supo que más cien efectivos policiales retomaron el control, ayer en horas de la mañana, de las instalaciones de una planta termoeléctrica en Aguaytía, lo que dejó varias horas sin
fluido eléctrico algunas zonas de Pucallpa y Padre Abad, luego que los cocaleros ingresaran por la fuerza. Igualmente, las mismas fuentes aseguraron que el ingreso de la Policía Nacional permitió la
liberación de los trabajadores de la empresa, quienes se encontraban trabajando en esos momentos cuando fue tomada el local por los manifestantes que llevan once días protestando contra la erradicación de la hoja de coca.
SEDA HUANUCO S.A. TRABAJANDO POR EL CAMBIO.
10
hoy / Clausura talleres de capacitación
hoy Pasco ARTÍCULO
Martes, 21 de setiembre de 2010
Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
Edgardo Escobar nuevo dirigente regional del SUTEP Pasco (Marco Basilio) El Lic. Edgardo Escobar Porras del Frente Democrático Magisterial Pasco es el flamante Secretario General del Sutep Regional Pasco, elegido en las últimas elecciones realizadas el pasado viernes 17 de septiembre del año 2010, en la ciudad de Cerro de Pasco. Más de 3,650 maestros que llegaron de diferentes distritos y bases demostrando civismo sufragaron normalmente, la
lista Nº 1 obtuvo 1,085, la lista Nº 2 liderado por Leoncio Solís Camarena obtuvo 751 votos, respectivamente. "Me siento emocionado porque hemos tenido dos contendores que demostraron ser democráticos, desde que hemos comenzado a convocar las elecciones lo hicimos pensando en que los maestros no deben andar dispersos, sino siempre estar unidos, se ha demostrado que los maestros si saben elegir y ha
quedado evidenciado el poderío del magisterio pasqueño; no ha ganado el señor Escobar Porras, no ha ganado el señor Leoncio Solís, han ganado los mismos maestros; porque durante dos años fueron pisoteados nuestros derechos, debido a que se ha tenido una dirigencia traidora", manifestó un tanto emocionado, Hermes Zapata Solís, presidente del Comité Electoral. Edgardo Escobar Po-
rras, flamante secretario agradeció a los maestros de las tres provincias por haber confiado y depositado su voto a su favor, dándole una cachetada contundente a Patria Roja, que se encuentran enquistados en el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Educación, de nada sirvió la emisión de volantes insultantes y denuncias, instando a que nadie debe sufragar, pero más de 3,650 maestros sufragaron.
Instituciones educativas técnicas en izamiento del pabellón nacional Pasco (Marco Basilio) En el marco de la semana técnica, diversas Instituciones Educativas Técnicas participaron en el acto cívico de Izamiento del Pabellón Nacional el domingo 19 de septiembre a las 10 a.m., teniendo como escenario la Plaza Daniel Alcides Carrión, contando con la participación del Instituto Superior Tecnológico Publico Pasco, CNI Nº 3, A.R.P.L. CNI Nº 31, N.S.C CN Comercial Nº 39, notándose también la presencia de varias insti-
tuciones técnicas denominados Cetpro, así como también instituciones públicas y privadas. El primer discurso de orden estuvo a cargo del director del Instituto Superior Tecnológico Público de Pasco, quien resaltó el inicio de las actividades con este izamiento. Asimismo informó que su institución viene destacando con su participación en la Feria de Ciencia y Tecnología, a través de la carrera profesional de Farmacia Técnica en la ciudad de Villa Rica, lue-
go en la región Junín y próximamente los representará en la feria nacional. El segundo discurso estuvo a cargo del Lic. Mario Tinoco Amaro, Director del CNI Antenor Rizo Patrón Lequerica, quien dijo que es un momento oportuno para dar a conocer al pueblo de Pasco, la única forma de atacar las necesidades del país es con la educación técnica. Asimismo, agradeció el gesto del gobierno regional de Pasco que viene imple-
Prosigue capacitación para los comicios del 3 de octubre Pasco (Marco Basilio) La capacitación a los diversos actores electorales para las Elecciones Regionales, Municipales y Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del "Proyecto de Ley Devolución de dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo", prosigue en los distritos y centros poblados de la jurisdicción de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Pasco (ODPE). La capacitación al-
canza a los electores y miembros de mesa, pero también abarcará a los personeros de las organizaciones políticas y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, entre otros y está a cargo de capacitadores de la ODPE Pasco con la colaboración de los coordinadores distritales, así como los coordinadores de local de votación y de mesa de sufragio. Para cada actor electoral, la ONPE cuenta con una variedad de materiales como cédulas de ca-
pacitación, rotafolios, ánforas de capacitación, cartillas de instrucción, afiches - "Los siete pasos del elector", ¿Cómo votar?, "Tareas de los Miembros de Mesa" y microprogramas radiales, a fin de fortalecer, en cada caso, las labores y funciones durante las elecciones del 3 de octubre.
mentando los talleres de su institución; igualmente al Municipio Provincial de Pasco; también resaltó que son organizadores de la X feria de Ciencia y Tecnología.
Pasco (Marco Basilio) Más de 200 participantes de los talleres de cosmetología, industria del vestido y panadería y pastelería, culminaron exitosamente el semestre I en el Centro de Capacitación Técnico Comunitario propiciado por Volcán, completamente gratuito, dirigido a la población pasqueña, mayores de 15 años de edad. El objetivo es desarrollar capacidades entre los participantes toda vez que los cursos consideran dos ciclos (básico y avanzado), cada uno de 4 meses de duración. Como parte de la formación, también desarrollan una asesoría para crear pequeñas empresas, la idea es que cada
alumno cree su propio negocio. "Llegamos a toda la población. Solo se necesita voluntad y las ganas de participar", expresó Rosa Gamarra. Las egresadas de los talleres crearon sus propios negocios, actualmente se tiene 18 salones de belleza, en Cerro de Pasco, Huayllay y Lima. Además de una empresa de confección, que elabora ropa de trabajo y ya es proveedora de la minera Volcan y de otras empresas. También se tiene otra empresa de panadería, denominada "Dulces Secretos", la creadora fue una alumna, ahora es empresaria y docente del curso básico.
Serenos intervienen a estudiantes en estado de ebriedad Pasco (Marco Basilio) A las 6:50 p.m., gracias a una llamada telefónica de una vecina del AA. HH. Túpac Amaru, sector 2, los serenos auxiliaron a dos alumnas de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, quienes estaban en estado etílico, causando bochornosos
actos en la vía pública. De inmediato fueron trasladadas al Hospital Daniel Alcides Carrión, dejándolas a cargo del médico Juan Elías Roque, quien mencionó que empezaron a convulsionar posiblemente por efectos del licor que habían ingerido.
¡Vívelos Intensamente!
hoy
VARIEDADES
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
P R O T A G O N I S T A S
11 Humor
Pinocho y un cerdito de Sherck (Gonzalo y Astrid), estos pequeños actores escenificaron un video musical de Sherck; mientras tanto, Joel y Fernanda, personajes de la serie «Al fondo hay sitio» fue protagonizado por Fiorela y Fabio, quienes escenificaron el video del «Gringo atrasador», durante la actuación por el aniversario de su I.E. «Divina Misericordia»; demostrando así que todos ellos tienen futuro promisorio como actores. Felicidades a estos pequeños actores.
V E O N G
L E O
A N
O O D A L O N E A N E A E A O O D O F U E R A L S I U M O R M N C L A N A N N F X U I S I L
O O V S
E E C A I D I G
G O A I L E G A M G O C H A A C C G O O N E O C O G I A G O O B N O A U
E E N P
B E E D I O A B Ñ D T N O A T T E C O D R R N O E M O S F B R I S O O S D O I A T L K P D A
A A M R
L A B L I Y N O Z E R I T I M I N U S I I O O A R R O N R A S U Z E A O C B O U B B M O P T L I E P S E P D R T A Z M A N I A R A B O L O
A D N O E N
U V N E S M A Y O A R I O E E D Y E C A L R R D A C Z M O D M I N A A E N L U R U I U J E R
C F O E
E A E D A V I E C G A S P A R A N A M S O Z E C A L T H U N D E R C A T S O L V J O T S O C
C T
O Q U I T A C A S P I D E R M A N R T M A P Z O O B E S P O N J A S B A A A O J D A B I R E
E A L Y
D R T C S R A S P E E D Y G O N Z A L E S A H Y O X E O Y J O N U E C I A L L L M G E R D C
L A A M
.............................................................................
B U N T
G O O N
V A
DNI:............................................................
O O A T R F E R E L A O O G C G O T M U C A A O E R A B A G S U P E R B O Y L O R R N O S R
E J E E
C A N E L C O Y O T S A B E R S I L V E
I B N A
DIBUJOS ANIMADOS (6) POKEMON SCOOBY DOO SILVESTRE Y PIOLIN SONIC SPEEDY GONZALEZ SPIDERMAN SUPERBOY TAZMANIA THUNDERCATS VOLTRON Nombre ................................................................................. Apellidos
Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
Próximo sorteo: 03 de octubre del 2010
I I
I
O H O R A
U S O N
C U T O M O V E P O K E M O N L
I
C T
L S A D
I
S L R K A
I
I
M
Z
I
I
L
E R I L H E N U O A R R S S T R E Y P I O L I N M A
T O S M O H B L A S L L V O
L A A A U A E U L T R O N C N L
L I
O A O L
Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril
Si muy pronto estás por realizar un viaje, Aries, puedes que experimentes una fuerte atracción por alguien que conozcas en el camino. Esto definitivamente hará que tu viaje sea más interesante.
Tauro 21 abril-20 mayo
Hoy conocerás un amor ideal, Tauro. Podría tratarse de un colega, o de alguien conectado con un grupo al cual estás afiliada. O hasta podría ser alguien a quien nunca antes consideraste más que un amigo. Quien quiera que sea
Geminis 21 mayo-21 junio
Por alguna fricción u otro problema en el trabajo te darán ganas de renunciar, Géminis, pero las preocupaciones por el dinero harán que sigas adelante. Definitivamente necesitas reevaluar tu situación. Quizás lo que necesitas ahora mismo es un cambio de posición. Cáncer 22 junio-22 julio
Hoy aparecerá en escena un nuevo movimiento de gente, Cáncer. Entre ellos probablemente haya al menos uno con quien sentirás una poderosa afinidad y con quien harás amistad. Está la posibilidad que esta persona pueda convertirse en algo más que un amigo.
Leo 23 julio-22 agosto
Hoy verás que tu corazón está brincando a lo loco como una pelota de tenis, Leo. Por un momento vas a querer hacer algo, y por el otro otra cosa totalmente diferente. En vez de tratar de luchar contra este sentimiento, aprovéchalo. Virgo
Las cosas te están funcionando bien, y harás un buen progreso en cualquier proyecto que decidas encarar. Una vez que comiences, Virgo, descubrirás que una fuerza superior te ayudará a empujarlo durante el resto del día.
Libra 22septiembre-22octubre
Si estás involucrada en un proyecto creativo, Libra, pareciera que tu imaginación te está abandonando. Te devanarás los sesos intentando tener nuevas ideas, pero no obtendrás nada. Quizás hoy no sea el mejor día para trabajar en un proyecto. Escorpio
Hoy recibirás cartas o llamadas telefónicas, reafirmando el éxito de los negocios. Disfrutarás de este éxito y te darás nuevas oportunidades, Escorpio. Tu mente estará abierta a considerar cualquier cosa que te presenten, y tu sentido común estará despierto.
Sagitario 22noviembre-22diciembre
Hoy comenzará siendo un día muy frustrante, Sagitario. ¡Estate preparada! Tal vez algún equipo con el que estabas trabajando se descomponga, y llevará tiempo repararlo. Una separación temporal de tu pareja también puede traerte descontento. Capricornio
Estimada Capricornio, Bebe mucha agua, Capricornio, para mantener bien hidratado tu sistema. El agua es la parte más importante de tu dieta, y seguramente no estás bebiendo lo suficiente. Respetando una dieta equilibrada.
Acuario 22 enero-21 febrero
La palabra clave del día de hoy es "rareza", Acuario. Posiblemente te sientas bombardeada con información proveniente de periódicos o de la Internet que te parezca muy extraña. Existe una razón para esto: es muy probable que se trate de información errónea.
V O
E N
Piscis 22 febrero-20 marzo
Estás desbordando entusiasmo y confianza, Piscis. Como es lógico, los que te rodean responden amablemente. Tu sonrisa es contagiosa, y durante todo el día las personas ríen y cuentan chistes contigo.
12
ACTUALIDAD
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
hoy
13
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
Cremas inician inician trabajos trabajos Cremas
Con miras al encuentro ante el Cienciano
Huánuco (Walter Huete). Franco Navarro y sus dirigidos dieron vuelta a la página e iniciaron los trabajos con miras al encuentro del fin de semana que estarán enfren-
tando al elenco rojo del Cienciano que no levanta cabeza y ve comprometido su situación de permanecer en primera, por lo que el duelo del
fin de semana será muy fuerte. El León de Huánuco quiere sumar puntos, por lo que para el encuentro ante el Cienciano los tra-
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALIES LLATA - HUANUCO RESOLUCION GERENCIAL Nº 002-2010-MPH/LL Huamalies, 13 de Setiembre del 2010. VISTO: El Informe Nº 02-2010-MPHLL/CEP de fecha 13 de setiembre del 2010, del Comité Especial Permanente, en donde manifiesta sobre la falta de Disponibilidad Presupuestal por lo que se Cancela el Proceso de Selección LICITACION PUBLICA Nº 01-2010-MPH-LL, Contratación de una Empresa Constructora para la elaboración de Expediente Técnico y Ejecución de la Obra: Fortalecimiento Institucional de la Municipalidad Provincial de Huamalies – Huánuco-I Etapa, y CONSIDERANDO: Que, el artículo 34º de la Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades, señaladas que las contrataciones que se haga en las municipalidades, se rigen por la norma de la materia, que para el caso especifico se refiere al Decreto Legislativo Nº 1017 – Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF. Que, por virtud de la Resolucion de Alcaldia Nº 249-2010-A-MPH-LL de fecha 16/06/2010 se aprobó las bases administrativas del proceso LICITACION PUBLICA Nº 01-2010-MPH-LL, que al momento de Registrarse estas carecen de las Bases Administrativas de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 11º y 12º del Decreto Supremo Nº 184 – 2008 – EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por cuya razón deviene en causal de Cancelacion de acuerdo a los dispuestos en el articulo 34º del Decreto Legislativo Nº 1017 – Ley de Contrataciones del Estado, en la que señala entre otros: «en cualquier estado del Proceso de Selección hasta antes del otorgamiento e la buena Pro, la entidad que le convoca puede cancelarlo por razones de Fuerza mayor» Que, el valor referencial aprobada en el expediente de contratación es de S/. 1,230.000.00 8.00.00 (Un Millon Doscientos Treinta Mil y 00/100 Nuevos Soles) cuyo tipo de adjudicion es de LICITACION PUBLICA Nº 01-2010-MPH-LL, de acuerdo a lo señalado en el articulo 16º de la Ley de Contrataciones del Estado que concuerda con lo dispuesto en el articulo 19º del Reglamento de la Ley antes glosado, aprobada por el Decreto Supremo Nº 184 – 2008-EF De conformidad a las atribuciones previstas en el articulo 20º de la Ley Nº 27972-Ley Organiza de Municipalidades y la Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General. SE RESUELVE ARTÍCULO 01º Cancelar el Proceso de Selección LICITACION PUBLICA Nº 01-2010/MPHLL por las causales de vistas, falta de Disponibilidad Presupuestal de una que corresponde a ser convocada por LICITACION PÚBLICA Nº 01-2010-MPH-LL. Artículo 02.- transcribir la presente resolución al Comité Especial y a la Gerencia Municipal. Regístrese, comuníquese y cúmplase. Municipalidad Provincial de Huamalies Econ. Yuselio Moya Espinoza Gerente Municipal.
bajos se intensificarán durante los días de trabajo que se tendrá tanto en esta ciudad, así como en la capital donde realizarán trabajos físicos y tácticos, para llegar de la mejor manera y buscar la victoria. Un punto más, un punto menos, eso no cambia nada los planes del León de Huánuco, el empate ante el Aurich dolió en su justa medi-
da, pero Franco Navarro no se echó a llorar ahora que se encuentra igualado en la puntuación con el Vallejo y sigue con la fe intacta. El fixture no es complicado, los encuentros se tienen que jugar, hoy el equipo realizará trabajos el doble de lo previsto, para contrarrestar la altura del Cuzco, para este encuentro no hay jugadores lesionados ni sus-
pendidos, por lo que se buscará revertir el mal momento de los empates y sacar a relucir la garra crema y afianzarse en los primeros lugares. El equipo en pleno, según se conoció por uno de los directivos, mañana miércoles estará viajando a Lima para realizar los trabajos y el día viernes se estarían embarcando al Cuzco para el duelo ante el Cienciano.
JUEGO LIMPIO
B 14
hoy
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
Plantel del León sudará la gota gorda
Martín Bresán, Huánuco (Walter Huete). El preparador físico del León de Huánu-
co, Martín Bresán, hará sudar la gota gorda a los integrantes del plantel
Crema para el duelo en la ciudad del Cuzco, teniendo en cuenta que subirán a las alturas del Cuzco, por lo que realizará trabajos para contrarrestar la altura. El equipo tiene que llegar en toda su plenitud, tiene que estar al filo de la navaja, por lo que se iniciará un trabajo para reforzamiento de los músculos de los jugadores. La altura es difícil, el balón corre mas rápido, pero el jugador tiene que estar preparado, indicó el argentino Bresán. Martín Bresán, un especialista en la preparación física se las sabe todas y confía en que el equipo tendrá una buena presentación en el Cuzco. El argentino sabe que todos los integrantes del plantel tienen que estar listos para cuando lo requiera el técnico Franco Navarro. En el equipo, todos trabajan, todos sudan la gota gorda, por lo que los trabajos que se realizarán en la semana serán muy fuertes, indicó.
Ronaille Calheira molesto por el empate Huánuco (Walter Huete). El delantero del León Ronaille Calheira fue tajante al afirmar que el empate que consiguió el León ante el Aurich complica las aspiraciones de los huanuqueños de estar en la final del Descentralizado, a fin de año. "El equipo necesitaba ganar, este empate no nos sirve, pero bueno hay que seguir. Faltan muchos partidos todavía", indicó el brasileño luego de finalizado el encuentro. El delantero elogió el trabajo desarrollado por la defensa del "Ciclón" en el segundo tiempo del partido. "El equipo tenía la idea de atacar, ustedes vieron que Aurich se paró bien, defendió bien y eso también es válido en el fútbol. Ellos necesitaban su punto y lo sacaron bien", señaló. No podemos seguir perdiendo más puntos, menos en casa, pero con trabajo podemos remontar este mal momento El
Aurich se plantó bien y supo sacar provecho de las fallas que cometimos, pero esto se tiene que resolver lo mas rápido, ya
que los encuentros que se nos vienen son bastante difíciles y complicados, manifestó el delantero.
Alianza Universidad vuelve a las prácticas Huánuco (Walter Huete). El plantel de Alianza Universidad vuelve a los trabajos en su sede institucional de La Esperanza, como siempre bajo la atenta mirada de la dupla de técnicos Chacón -Barrueta. El triunfo del domingo ya pasó, ahora, a pensar en nuestro próximo rival, indicó Chacón, al tiempo de sentirse tranquilo con lo mostrado por su equipo. En estas etapas no hay equipo débil, mas aun cuando se trata de un torneo corto, por lo que no se puede dar espacio a nadie, el domingo se logró la victoria por el espíritu de entrega que mostraron cada uno de los jugadores y ese mismo ideal se tendrá que aplicar en los encuentros que nos queda. El plantel está mentalizado, con la moral al tope, los dirigentes vienen inyectando optimismo, por lo que tenemos que seguir por el mismo horizonte el presente año, tiene que ser la consagración del equipo, por eso con perfil bajo y trabajo debemos de lograr el ingreso al fútbol profesional. Uno de los jugadores que se encuentra dispuesto a todo es Luis Velásquez, que no ve la hora de llegar a encumbrarse. Estamos casi por la última etapa del campeonato y no podemos caernos, todos los encuentros, son importan-
tes para subir posiciones, tenemos que seguir sacando resultados positivos, el debut se ganó pero eso ya pasó, indicó el jugador.
Las prácticas del elenco aliancista se realizan a doble horario, mañana y tarde, en el campo de la Universidad de Huánuco, en La Esperanza.
César Chacón, DT de Alianza Universidad
Aviso de servicio social La menor Cledy Maybel Tenplodera Rojas está desaparecida hace cinco días y sus familiares la buscan intensamente, quienes piden a las personas que sepan de su paradero informar al número de teléfono celular: 962527553, o al puesto policial mas cercano.
hoy
JUEGO LIMPIO
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
En la disciplina de vóleibol
C 15
Para competencia nacional de gimnasia
Copa Presidente de la Todo va República inicia el jueves quedando listo Huánuco (Walter Huete). De manera acelerada los organizadores del campeonato nacional de gimnasia vienen ultimando los detalles de organización para dar inicio al torneo nacional de gimnasia, a realizarse del 25 al 30 de octubre en la ciudad de Huánuco. En este evento nacional estarán participando más de 14 delegaciones de todo el Perú y albergará a más de 600 gimnastas en las diversas categorías, por lo que la
ciudad se vestirá de gala para recepcionar a los deportistas de las diversas categorías.
Los organizadores, para no tener ningún contratiempo ya viene coordinando en lo que respecta a la alimentación y alojamiento de las delegaciones; del mismo modo los accesorios que se utilizarán en la competencia serán de acuerdo a la modernidad, indicó el presidente del Consejo Regional del Deporte, Manuel Marín, al tiempo de indicar que la liga de gimnasia de Huánuco es la organizadora.
Sergio Markarián: Huánuco (Walter Huete). El Instituto Peruano del Deporte dará inicio la etapa distrital del campeonato de vóleibol denominado "Copa Presidente de la República", el mismo que anteriormente se denominaba Copa Perú, con la participación de diversas instituciones, clubes y barrios. La inauguración se realizará este jueves con un programa especial, donde las diversas delegaciones participantes desfilarán por las principales calles de la ciudad,
para luego concentrarse en el Coliseo 15 de Agosto, donde será la inauguración. Del mismo modo, de manera paralela, se estarán iniciando las competencias de carácter distrital en los distritos Huacar, Tomayquichua y Santa María del Valle. La etapa provincial debe estar iniciándose el 17 de octubre, luego se realizará la etapa subregional que tendrá como sedes en el presente año a las provincias de Dos de Mayo y Leoncio Pra-
do, específicamente en la ciudad de Tingo María, para luego culminar la competencia de la Copa Presidente de la República con la etapa regional que tendrá como sede la ciudad de Huánuco, con la gran final en las disciplinas de básquetbol, atletismo, box y vóleibol, de donde saldrán los clasificados para la etapa nacional. El objetivo de este torneo es masificar la práctica de las disciplinas de vóleibol, básquetbol, atletismo y box, que el gobierno ha dispuesto.
"Sentí pena y dolor por goleada al Sport Huancayo" Lima (ANDINA). El técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, expresó su pena y dolor por la goleada que sufrió el Sport Huancayo por 9-0 ante el Defensor Sporting de Uruguay, en su debut por la Copa Sudamericana. "Es la primera vez que me preguntan sobre la goleada y yo me propuse no hablar de ese partido, pero no puedo dejar de expresar lo que siento, estoy muy triste", sostuvo Markarián a la Agencia
Para el partido ante Defensor Sporting tras el 9-0
Técnico del Huancayo anuncia alineación diferente Lima (ANDINA). El nuevo técnico del Sport Huancayo, Roberto Mosquera, anunció que el equipo que este jueves enfrentará al Defensor Sporting por la Copa Sudamericana será diferente, pues buscará limpiar el honor de la escuadra peruana tras la humillante goleada recibida en Uruguay. "El tema es borrar el humillante 9-0, aunque es difícil, porque el tiem-
po para trabajar es muy corto. El equipo va a ser totalmente diferente a la antojadiza alineación que hubo en Uruguay", declaró Mosquera a Radio Ovación. El estratega nacional manifestó que la vergonzosa goleada recibida en la primera participación del Sport Huancayo en un torneo internacional es resultado de un trabajo mal realizado por la dirigencia de la escuadra
huancaína. "Ya les dije a los dirigentes que se equivocaron en todo. Pensar que si contratas a 10 extranjeros y los haces jugar va a funcionar es ingenuo, yo no he visto jugador extranjero en ese equipo que marque la diferencia." Roberto Mosquera anunció que tras sostener una reunión con los principales directivos del Sport Huancayo se deci-
dió iniciar una investigación para determinar a los verdaderos responsables de tan degradante presentación a nivel internacional. "He conversado muchas horas con el presidente y con el dueño del equipo, lo que ha pasado es algo increíble, se va a tener que investigar, se van a tener que poner en claro muchas cosas", sentenció.
Andina. Respecto a si la goleada refleja el nivel del fútbol peruano, el entrenador de la selección peruana no quiso ahondar más en el tema. "No quiero opinar más sobre este partido, no me corresponde; pero sentí pena y dolor, la verdad que me dolió", subrayó Markarián. La goleada sufrida por la escuadra huancaína provocó la renuncia del técnico paraguayo Cristóbal Cubilla, quien incluso recibió amenazas de muerte por parte de un grupo de hinchas. La afición deportiva peruana también se mostró avergonzada por el 90 que el Defensor Sporting de Uruguay endosó al Sport Huancayo, resultado que también fue resaltado por la prensa internacional. Entrevista con el director técnico de Perú, Sergio Markarián. Foto: ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini.
Por otro lado, Markarián dijo que no podrá asistir a presenciar el clásico del futbol peruano entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, que se jugará este sábado en el estadio Monumental de Ate. "La idea es que viaje el fin de semana a ver otros partidos que me interesan mucho, pero parte de mi comando técnico estará en el Monumental." Markarián añadió que observará la repetición del clásico peruano en el que ambos equipos se juegan sus aspiraciones de seguir luchando por lograr el título nacional por la Liguilla A. El técnico, invicto en su proceso con la selección peruana, ha observado diversos partidos del campeonato peruano.
hoy
DEPORTE
16 B
/ Martes, 21 de setiembre de 2010
Tras constantes errores
Chemo Del Solar:
Alianza Lima pide a FPF capacitar a árbitros
Ningún partido en el mundo se compara a un clásico ante Alianza Lima
Lima (ANDINA). El presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, pidió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) capacitar a los árbitros tras sus constantes errores suscitados en los últimos partidos de la Liguilla A. "Acá no se trata de quejarse, pero para acabar con la problemática de los réferis aquí la FPF tiene que evaluarlos y capacitarlos, de lo contrario este problema será constante en el Campeonato Descentralizado", declaró Alarcón a la Agencia Andina. El titular del club aliancista evitó referirse al arbitraje del FIFA Manuel Garay, quien dirigió el partido entre Alianza
Lima y el CNI de Iquitos y que concluyó igualado 1-1, en el estadio Alejandro Villanueva de La Victoria. "Hasta que no vea el informe de Garay no voy hablar de su labor en el partido del último sábado, no quiero más enfrentamientos con los árbitros porque no nos lleva a nada bueno." Según algunos medios periodísticos, Garay convalidó un gol del CNI en off side y anuló un tanto aliancista a los 93 minutos. Alarcón remarcó que sus declaraciones no buscan para nada presionar a los árbitros previo al clásico con Universita-
rio de Deportes, a jugarse este sábado en el estadio Monumental de Ate. "Lo único que busco es solucionar el bajo nivel arbitral y eso se debe a que ellos no se capacitan y son considerados, por ende, amateurs, no profesionales." El presidente de Alianza Lima saludó la propuesta del titular de la FPF, Manuel Burga, quien pidió hace un año a los clubes ceder el uno por ciento de su taquilla bruta a favor del arbitraje nacional y su capacitación. "La verdad es una buena idea que nos sentemos todos los clubes a analizar esta propuesta y terminar con los reclamos", manifestó Alarcón.
Tras el partido con Emelec
San Martín renovaría contrato con "Maño" Ruiz Lima (ANDINA). El club Deportivo San Martín, actual líder del Campeonato Descentralizado, negociará la renovación de contrato del técnico uruguayo Aníbal "Maño" Ruiz hasta 2011, después del partido de vuelta con el Emelec de Ecuador por la Copa Sudamericana. El gerente deportivo de la San Martín, Álvaro Barco, dijo que recién dialogarán sobre ese tema con Ruiz para evitar distraerlo en su objetivo de clasificar a la tercera ronda de la Copa Sudamericana. "Hemos conversado con el profesor y le hemos expresado nuestra intención de que se quede por una temporada más en el equipo, esperemos que acepte", declaró Barco a la Agencia Andina.
Comentó que tras el encuentro con los ecuatorianos se reunirá con Aníbal Ruiz y su representante para negociar las cláusulas de su nuevo contrato. "Aníbal es un gran técnico, nos costó mucho traerlo a Perú y valió la pena porque está realizando una gran campaña en el Campeonato Descentralizado y la Copa Sudamericana." San Martín, que viene de ganar por 2-1 al Emelec, jugará el partido de vuelta el 23 de setiembre en Guayaquil. El gerente de la San Martín se mostró satisfecho con el desempeño del equipo bajo el mando de Aníbal Ruiz. "Los jugadores respetan mucho al profesor Ruiz, siguen sus consejos y respetan sus decisiones porque saben que lo hace a favor del equipo y sin
ánimo de perjudicarlos." Asimismo agradeció al técnico uruguayo de hacer hecho conocido en el mundo al cuadro "santo" como se comprometió el pasado 16 de enero, fecha en que firmó por la San Martín. "Aníbal tiene contrato hasta diciembre, pero la intención, el deseo de renovar está latente y es cuestión de días para asegurar su vínculo por una temporada más." Ruiz, de 67 años, fue elegido en 2005 por la prensa especializada de Sudamérica como el director técnico sudamericano del año. Ha dirigido clubes importantes de Uruguay, Paraguay, Colombia, México, Argentina y Ecuador, y a nivel de selecciones consiguió clasificar a Paraguay al Mundial de Alemania 2006.
CONVOCATORIA
ALQUILO
La Sociedad de Beneficencia Pùblica de Huanuco pone en conocimiento de: CONVOCATORIA Nº 002-2010-SBPHCO CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) -Tercera Convocatoria
S/. 400.00
Item 1
Nombre del Servicio Auditor
Personal Requerido 1
Remuneraciòn Mensual S/.1.100,00
CRONOGRAMA DEL PROCESO Etapas Fechas Convocatoria Del 15/09/2010 al 21/09/2010 Presentaciòn de Propuestas Del 22/09/2010 de 08:00 a 13:00 Horas Evaluciòn Curricular 22/09/2010 Entrevista Personal 23/09/2010 Horas 9.00 a.m. Publicaciòn de Resultados 23/09/2010 Horas 6:00 p.m. Bases Administrativas en el Jr. Damaso Beraun Nº 1063 Huanuco
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
" CHAVEZ"
Cocina – Comedor – Sala – Dos cuartos – Lavandería y baño Ubicado en Urb. Los Portales Mz. K Lt. 31
Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Razón: Celular 962961312 RPM * 896207
Autorizado por el MTC
ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
A tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072
Lima (ANDINA). El técnico de Universitario, José del Solar, quien afrontará su primer clásico ante Alianza Lima como técnico, considera que no existe "ningún encuentro en el mundo" que se compare a un partido entre los dos equipos más importantes del fútbol peruano. "En mi vida he jugado muchos clásicos. He ido al Bernabéu, al Camp Nou, he jugado en la Copa UEFA; pero nada se compara a jugar contra Alianza Lima, incluso me gustaría jugarlo yo, pero ya tengo muchos años", declaró Del Solar en conferencia de prensa. El estratega estudiantil resaltó que este fin de semana saldrá a buscar un resultado positivo con la finalidad de acortar diferencias con el Deportivo San Martín, pues aseguró que en su mente perduran sólo los partidos que le ganó al Alianza Lima. "He jugado con la 'U' varios años en la profesional y he ganado algunos clásicos. Tengo en la memoria algunos, no todos, pero guardo los que gané, los que perdí casi no los recuerdo." Del Solar minimizó el error que tuvo el portero Raúl Fernández en el partido ante el Inti Gas, y le reafirmó su confianza al asegurar que debería de ser el arquero titular de la selección peruana para las próximas eliminatorias mundialistas. "Él es un ganador, un 'arquerazo', y por un error nadie lo va condenar. Merece ser el arquero de la selección en las próximas eliminatorias,
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286
Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
TRANSPORTES
"ALVARADO"
Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
con el respeto que se merece Leao Butrón." El técnico de la "'U" aseguró que debido a las cualidades del golero estudiantil no tendría ningún problema en atajar en la liga española, la cual es calificada del torneo más competitivo del mundo. "A Raúl (Fernández) le queda poco tiempo en la 'U', creo que tiene condiciones para tapar en la liga española", sostuvo. José del Solar conoce muy bien la exigencia del campeonato español, ya que militó por varias temporadas en diversos equi-
pos ibéricos, entre los cuales figuran: Tenerife, UD Salamanca, Celta de Vigo y Valencia. Además, en su primera experiencia como técnico llegó a hacerse del cargo del Real Madrid B, pero debido a problemas de índole personal tuvo que dimitir al cargo, en el cual estuvo sólo una semana. Universitario recibirá este sábado a Alianza Lima en una nueva edición del clásico del fútbol peruano, el cual se disputará en el estadio Monumental de Ate, a las 16:00 horas.
AVISOS NOTARIALES PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi Notaria Luis Augusto Jiménez Gómez Jr: Progreso 589 Huánuco, LELIA ROJAS DE CERVANTES Y CONYUGE, solicitan la PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO del inmueble ubicado en el Jirón Abtao Nº 1773 Huánuco, con un área de 307.21 m2 si hay oposición apersonarse.- Huánuco, 31 de agosto de 2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.3v. 17, 20,21 de setiembre de 2010.
EDICTO RECTIFICACIONADMINISTRATIVADE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR-DI 263-GRC/017 Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, el Sr. MANZUR LEON SANDOVAL, identificado con DNI Nº 80030400, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su menor hija registrada como: DEYSI CARMEN LEON ESPINOZA, que corre inscrita en el Acta de Nacimiento Nº 69021545, en el extremo de la consignación del pre nombre del padre solicitante, consignado como "MANSUR", cuyo tenor correcto debe ser: MANZUR LEON SANDOVAL.-quienes se consideren afectados por la rectificación solicitada podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a la fecha de publicación.-molino,20 de setiembre de 2010.- Lili Mori Sumarán.- Jefa de Registro Civil del Distrito de Molino.- 1v. 21.09.10.
EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR-DI 263-GRC/017 Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, el Sr. FABIO JINCHE JESUS, identificado con DNI Nº 23149069, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su menor hijo registrado como: ALDO AMERICO GINCHE BORROMEO, que corre inscrito en el Acta de Nacimiento Nº ………….., en el extremo de la consignación del primer apellido del titular consignado como "GINCHE" debiendo ser: JINCHE, como el pre nombre y el apellido del padre solicitante, consignado como "FAVIO GINCHE", cuyo tenor correcto del titular del Acta debe ser: ALDO AMERICO JINCHE BORROMEO y el FABIO JINCHE JESUS.- quienes se consideren afectados por la rectificación solicitada podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a la fecha.molino,20 de setiembre de 2010.- Lili Mori Sumaran.- Jefa de Registro Civil del Distrito de Molino.- 1v. 21.09.10.
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199
EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L. Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen