hoy
/ Jueves 22 de julio de 2010
1
ACTUALIDAD
2 En Carhuapata
Inician construcción de aulas
Jorge Espinoza es recibido por los escolares en Carhuapata. Huamalíes. Con una inversión de tres millones 235 mil nuevos soles, el gobierno regional inició la construcción de la infraestructura para la Institución Educativa Integrada Nº 32402 de Carhuapata, en el distrito de Jacas Grande, el cual favorecerá la educación de más de mil
500 niños de los tres niveles educativos. La obra comprende la construcción de una docena de aulas, ambientes para docentes y administrativos, servicios higiénicos, losas deportivas, bibliotecas, cocina, entre otras, y se ejecutará por administración directa.
hoy /
Jueves 22 de julio de 2010
Piden al Gorehco transferir presupuesto asignado erróneamente Huánuco (Cris Acuña). El alcalde del distrito de "Juan José Crespo y Castillo", Wilder Miranda Ordóñez, juntamente con directivos de la I.E. "Andrés Avelino Cáceres" están pidiendo la transferencia de un presupuesto de más de 2 millones de soles para la construcción de ese centro educativo, dinero que erróneamente fue depositado a nombre del Gobierno Regional por el Ministerio de Economía, y no al municipio como unidad ejecutora de esa obra.
Wilder Miranda, alcalde de "Juan José Crespo y Castillo".
Según Miranda Ordoñez, en un primer momento el gobierno regional iba a ser la
rencia de ese dinero a la municipalidad y cuando se envió la documentación respecti-
unidad ejecutora, pero este renunció porque el Ministerio de Educación aprobó la trasfe-
va al MEF no se dieron cuenta de las facultades que están dando a este municipio.
A partir del año 2011
Salud bucal gratis para los más pobres Huánuco (Omar Luna). La población más pobre podrá recibir atención odontológica, atención preventiva básica, recuperativa básica y otras atenciones que en muchos casos casi nunca lo reciben. El Ministerio de Salud ha realizado un nuevo diseño en salud para la población más pobre, hay dos políticas muy claras: disminuirá la desnutrición crónica y la muerte maternoinfantil. En el marco de estas dos políticas, en el 2011, se implementará la política de lucha contra la tuberculosis, VIH, enfermedades no transmisibles y salud bucal, según refirió Jim Romero, coordinador nacional de la Estrategia de Salud Bucal del MINSA. Según el funcionario
del Ministerio de Salud, a partir del 29 de abril del 2009 con Resolución Ministerial Nº240-2009-MINSA, se ha establecido que la población más pobre recibirá 25 atenciones preventivas en salud bucal. «Se les entregará cepillos, crema dental, examen odontológico, fisioterapia, aplicación de sellantes, flúor gel, flúor barniz y todo un paquete de atención que toda la población, desde gestantes hasta adultos mayores, podrán recibir», explicó Jim Romero. En esta región la población se podrá atender y gozar de estas atenciones a bajos costos a partir del año 2011 y para la población pobre y en extrema pobreza será totalmente gratis, sentenció.
Quejan a fiscal ante órgano de control de PM Huánuco (Omar Luna). El abogado de la empresa Telefónica, José Ugaz Sánchez, ayer presentó una queja ante el órgano de control del Ministerio Público y el fiscal superior Manuel Cornejo, por la demora en el pronunciamiento del Fiscal Edison Salas Barrueta, en el caso telefónica. Según Ugaz Sánchez, habría sido citado para
ayer, para ver los resultados de las investigaciones y el pronunciamiento del fiscal de la Segunda Sala Penal, Edison Salas, proceso que se sigue aproximadamente a 72 personas por supuesta estafa a la empresa española, pero el fiscal quejado habría ordenado decir al abogado que la denuncia ya se realizó y en el día y hora citado no lo podía atender. Este hecho
habría causado malestar a Ugaz y optó por realizar una queja ante el Fiscal Superior Manuel Cornejo Falcón. «En el mes de enero llegué a Huánuco para ver el caso y me citaron para esta fecha, pero como se ha podido ver el Fiscal me citó a las 12 del mediodía y no se encuentra, estoy presentando mi queja al órgano de control del Mi-
nisterio Público y ante el Fiscal Superior, básicamente por la demora y por tratar de sorprendernos al decir que la denuncia ya se había realizado y no es cierto», expresó José Ugaz. Por otro lado, Ugaz dijo que la denuncia sobre este caso se realizó el 31 de octubre de 2007 y hasta el momento no hay resultado.
Fiscal Superior afirma, por la cantidad de implicados:
«Los plazos son mayores para emitir un pronunciamiento» Huánuco (Omar Luna). El fiscal superior Manuel Cornejo, quien recibió la queja del abogado Ugaz Sánchez, dijo que se realizarán las diligencias necesarias y en un
tiempo prudencial se dará a conocer si amerita alguna sanción o no al fiscal Salas. «Se está recibiendo la queja formalmente, el fiscal Salas tendrá que expli-
car por qué la demora en pronunciarse, si bien es cierto la investigación policial ha culminado aproximadamente un año atrás, pero por la cantidad de personas implicadas en
la denuncia los plazos son mayores para emitir un pronunciamiento, esperaremos lo que dice el fiscal y sobre eso emitiremos nuestra resolución», explicó Cornejo Falcón.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 - Huánuco www.cahco.org.pe - Email. ca_huanuco@yahoo.es
ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO •
JUEVES JURIDICOS. Día: jueves 22 de julio. Hora: 6.30 p.m. Tema: «DOGMATICA PENAL EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PÈNAL». Ponente: Dr. JEREMIAS ROJAS VELASQUEZ. Fiscal Provincial Titular de Leoncio Prado. Dirigido al público en general. Inscripciones. Ingreso Libre. Lugar: Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915.
•
SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco.
•
SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares.
Préstamos al instante con solo traer su DNI, 03 Boletas de Pago y Recibo de Agua o Luz
Jr. General Prado N’ 792 - Huánuco - Telef. 513498 - Cel. 064964656611 / RPM * 279365 Agencia Huánuco Av. Antonio Raymondi N’ 556 Tingo María - Telef. 562421 - Cel. 064964406915 / RPM # 396774 Agencia Tingo María
LA JUNTA DIRECTIVA
hoy
ACTUALIDAD
/ Jueves 22 de julio de 2010
Comunidades nativas de Puerto Inca afectadas por ola de frío Huánuco (Cris Acuña). Frente a los fuertes cambios de temperatura que se viene presentando en varias zonas del país, en las zonas de selva las temperaturas también han descendido hasta 10 y 8 grados centígrados. El consejero regional por la provincia de Puerto Inca, Isidro Peña Pacaya, dijo que muchas comunidades nativas de esa provincia son afectadas por el intenso frío, especialmente los niños de las zonas de Santa Teresa, Naranjal, Dos Unidos, Santa Martha y Tahuantinsuyo. Además, refirió que no
están entregando ningún tipo de ayuda por parte del gobierno regional a estas personas que viene sufriendo las inclemencias del clima, por tal motivo está coordinando con la Subgerencia de Defensa Civil para contrarrestar la ola de frio que se viene presentando en la zona.
Isidro Peña Pacaya, consejero regional de Puerto Inca.
'Auténtico Regional' con diez observaciones
Rubén Alva Ochoa, candidato regional.
Huánuco (Cris Acuña). El movimiento político "Auténtico Regional" tiene diez observaciones por el Jurado Electoral Especial, a la lista de candidatos presentados solicitando su inscripción, según el organismo electoral. Ante esta situación, el candidato regional Rubén Alva confirmó el mismo y dijo que el lu-
nes recibieron la notificación correspondiente y están dentro del plazo previsto para poder subsanar las observaciones del JEE. Además, refirió que las listas de los distritos son los que han presentado mayores observaciones, algunas relevantes y otras menores.
Aún no construyen casas para damnificados de Ambo Huánuco (Omar Luna). Luego del desastre natural que ocurrió en la provincia de Ambo y de toda la ayuda recibida de diferentes instituciones públicas y privadas, luego de todos los anuncios hechos por el Estado, para que en poco tiempo se restablezca y se construya viviendas para las personas damnificadas, hasta el momento no se ha iniciado la construc-
ción de las viviendas. Según el hasta ayer consejero por Ambo, Josué Gutiérrez Cóndor, todo está en manos del Banco de Materiales, por la transferencia que le hizo el Ministerio de Vivienda. «En estos momentos se está realizando el acondicionamiento del terreno, está avanzando de la mejor manera, el deseo de las autoridades locales es que en el me-
COMUNICADO
nor tiempo posible los damnificados tengan sus viviendas. «También están realizando el saneamiento correspondiente, es decir, los servicios de agua y desagüe; el Ministerio de Vivienda le ha transferido todas las facultades al Banco de Materiales para que se encarguen de todas las construcciones, es el Banco de Materiales quien des-
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Huánuco
El Gobierno Regional Huánuco, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Dirección Regional de Educación – Huánuco, invita a los Micro y Pequeños Empresarios, representantes de Instituciones Estatales – Privadas de Formación Profesional – Técnico y Publico en General al desarrollo del Taller «Conociendo los Lineamientos Nacionales de Políticas de Formación Profesional» a fin de diseñar políticas y estrategias del Plan Regional de Formación profesional de Huánuco. La participación de los interesados es gratuito previa inscripción. DIA : HORA : LUGAR : Progreso No 462
23 de julio del 2010 8.30 a.m. (Hora exacta) Auditorio de la Dirección Regional de Educación. Jr.
Inscripción e informes en el Jr. Dos de Mayo No 1145 5to. Piso, Telef. 511588 La Dirección
de ahora está viendo el tema», aseguró el Gutiérrez Cóndor.
3 Por desidia de autoridades del Distrito de Riego
Seis millones de soles podrían perderse Huánuco (Omar Luna). Casi seis millones de soles han sido aprobados para elaborar el proyecto anhelado por los pobladores del distrito de Umari, provincia de Pachitea. Este proyecto que ha sido resultado de la lucha constante de las autoridades y pobladores estaría a punto de perderse por falta de preocupación de los representantes del Distrito de Riego de Huánuco, quienes se niegan autorizar la utilización del agua que se extrae del manantial de Monte Potrero. «Del manantial de Monte Potrero se extrae aproximadamente 60 litros de agua por segundo, de los cuales 25 litros por segundo son dirigidos a la población de Cochoto (Molinos), otros 25 litros son dirigidos a la población de Picaway, con sólo cien pobladores», según explicó el alcalde de Umari Alcides García Durán. La población de Umari sobrepasa los 5 mil habitantes, quienes anhelan esta obra importante de agua potable, son 6 millones de soles que están a punto de perderse porque simplemente la encargada del Distrito de Riego de Huánuco, no quiere autorizar la utiliza-
ción de 16 litros por segundo de agua que emana del manantial de Monte Potrero, son 5 mil habitantes que se ven perjudicados y tendrían que esperar, no sé cuánto tiempo más para ver hecho realidad el agua potable de Umari, 25 litros utiliza el poblado de Picaway y para la cantidad de población, la cantidad de cultivo de papa y ganados de ese lugar es demasiado, pudiendo direccionar solamente 16 litros por segundo que necesita Umari, no sé qué criterio tiene la encargada de esta institución del agua, Karol Abundo Zevallos, que en varias oportunidades nos ha negado la autorización», explicó García Durán. VERSIÓN DE LA RESPONSABLE DEL ANA Ante la versión del alcalde de Umari, quien afirmó: «más parece un capricho de la responsable de la Administradora Local del Agua (ANA) «Alto Huallaga», Karol Abundo, por tratarse de una militante aprista», recurrimos a la oficina de la mencionada funcionaria para tener su versión, pero no pudimos comunicarnos con ella por estar en una reunión con todo su personal.
POLICIAL
4
hoy /
Jueves 22 de julio de 2010
Ayer la policía intervino a otro presunto integrante
Equipo de la PNP de Lima
Desarticulan banda "Los tarjeteros"
Investigará ataque contra consejero
Tendría como centro de operaciones en cajeros automáticos, en Huánuco, Tingo María y Pasco Huánuco (Walter Huete). Ante la denuncia y orden de detención preliminar de los implicados, dispuesto por el Tercer Juzgado Penal de Huánuco por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, hurto agravado en la modalidad del cambiazo de tarjetas de crédito, agentes policiales de la SEINCRI, de la comisaría de Huánuco se dirigieron una vez más a la ciudad de Tingo María y procedieron a la intervención de otro de los presuntos integrantes de una bien montada banda delincuencial denominada "Los tarjeteros". Según sostiene la policía, esta banda tendría como centro de operaciones en los cajeros automáticos de los bancos, en las ciudades de Cerro de Pasco, Huánuco y Tingo María. Las investigaciones se iniciaron el 4 de julio, ante la denuncia de una de las agraviadas identificada como Lucía Porta Paredes (34), quien en la fecha denunció haber sido víctima del cambio de su tarjeta en
uno de los cajeros del Banco de Crédito, ubicado en la cuadra 10 del jirón Dos de Mayo, luego los delincuentes retiraron la suma de 1,770.00 nuevos soles y lo habían transferido a través del mismo banco a la cuenta de uno de sus cómplices, en la ciudad de Tingo María. Ante ello, personal policial encargado de las investigaciones logró determinar que los sujetos que participaron direc-
tamente en el ilícito hecho son conocidos como "El gordo" y "La gringa", quienes vienen operando realizando el cambiazo de las tarjetas de crédito a los usuarios de los cajeros automáticos de diversos bancos. Así, el 04 de julio los delincuentes luego de apoderarse de la tarjeta y retirar el dinero realizaron la transferencia bancaria a la ciudad de Tingo María, a nombre de uno de los presuntos integrantes de la banda delincuencial que fue identificado como Carlos Antonio Pito Chirinos (20), quien fue intervenido ayer por personal policial de la SEINCRI, de la comisaría de Huánuco. Al momento de la intervención el sujeto reconoció ser dueño de la tarjeta de ahorros al cual le transfirieron el dinero de la víctima, sin embargo adujo que dicha tarjeta le dio a su
amigo Ángel A.P.L. (16), quien es su vecino, con el fin de que realice algunos cobros de juegos de Internet y sostuvo que su amigo o uno de los allegados de este serían los que realizaron la transacción. El detenido luego de manifestar sus declaraciones ante la policía fue puesto a disposición de la fiscalía y juzgado solicitante para las investigaciones del caso. Mientras que la policía, con esta captura están tras la captura de los demás integrantes de la banda delincuencial denominada "Los tarjeteros" que viene operando en diversas zonas, entre Huánuco, Tingo María, Cerro de Pasco y otros lugares. "En días anteriores ya fueron intervenidos otros dos presuntos integrantes de la banda y están en proceso de investigación", dijo finalmente la policía.
Para evitar asaltos por fiestas patrias
Policía de Carreteras redobla patrullajes Huánuco (Walter Huete). Ante la proximidad de las fiestas patrias y la realización de diversas actividades en la provincia de Dos de Mayo, la Policía de Carreteras viene intensificando los patrullajes para salvaguardar la seguridad de los viajeros y de los turistas nacionales y extranjeros, según lo dio a conocer el jefe de la Policía de Carreteras, Mayor PNP Alva.
El personal policial viene realizando los patrullajes hasta la zona de Corona del Inca (Ayapiteg), de ahí en adelante la supervención se encarga la policía de la comisaría de Chavinillo. Estamos realizando patrullajes en la modalidad de 'pasajero a bordo', es decir personal policial aborda las diversas unidades vehiculares, vestidos de civil, con el propósito de brindarles seguridad.
"Queremos exhortar a los conductores de vehículo a no recoger pasajeros en las rutas, ahí está el gran problema, ya que casi en la mayoría de los asaltos los delincuentes abordan los vehículos como pasajeros para cometer sus fechorías y asaltar; del mismo modo se viene notificando para que cada empresa filme a los pasajeros con el fin de evitar los atracos ya que el 90% de los
asaltos son por recoger pasajeros en la ruta", indicó el oficial. "Otro de los aspectos que dificulta la labor policial es, como se viene realizando trabajos de mejora en la carretera hacia La Unión el paso de los vehículos es en las madrugadas y eso es aprovechado por los delincuentes, por lo que las autoridades deben establecer el horario de tránsito en el día con el que favorecería los patrullajes que venimos realizando", añadió el Mayor PNP Alva. Finalmente, dijo que los pasajeros tengan confianza en su policía ya que dos vehículos policiales constantemente están patrullando la zona con la finalidad de salvaguardar la tranquilidad en esa zona de la región.
Chimbote. Un equipo especial de la Policía Nacional viajará a Chimbote, en Áncash, para hacerse cargo de las investigaciones del ataque contra el consejero regional Ezequiel Nolasco Campos, quien fue baleado por desconocidos en su vivienda, informó ayer el jefe de la División Policial de esa ciudad, coronel PNP Gualberto Romero Alemán. El oficial explicó que luego de tomar conocimiento del ataque dispuso una operación por los alrededores, a fin de capturar los responsables del ataque; sin embargo, los resultados fueron negativos. Asimismo, dijo que tomaron conocimiento -por versión de testigos- que en el lugar aguardaba un automóvil modelo Tico y una motocicleta, que sirvieron
para la fuga de los delincuentes. Los autores del ataque serían tres sujetos aparentemente provistos de prendas policiales, indicó Romero Alemán. «Nos encontramos en pleno proceso de investigación que, por obvias razones, es de carácter reservado. Estamos a la espera de la llegada del equipo de efectivos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Lima para identificar y capturar a los responsables», precisó a la agencia Andina. Romero Alemán dijo que se barajan varias hipótesis tomando en cuenta la denuncia del agraviado sobre posibles connotaciones políticas hasta presuntas disputas en el gremio de construcción civil del cual forma parte. (ANDINA).
Y mataron a su hijo político
Balearon a consejero regional de Ancash El consejero regional de Ancash, Ezequiel Nolasco Campos, y su hijo político Roberto Torres Blas, de 24 años, fueron baleados por tres sujetos que ingresaron a su vivienda vestidos de policías, resultando muerto este último. Los desconocidos irrumpieron la noche del martes en la vivienda de la autoridad regional y sin mediar palabras abrieron fuego contra él y su hijastro. Nolasco Campos recibió cinco disparos de bala en el abdomen y en el brazo, mientras que su hijo recibió un tiro en la cabeza. Ambos fueron trasladados inmediatamente al Hospital Regional de Chimbote, donde los médicos confirmaron el deceso de Torres Blas. Tras el asesinato del presidente interino de la región Ancash, José Sánchez Milla, Nolasco era voceado como el principal candidato a ocupar ese cargo por lo que la Policía Nacional investiga si el ataque tiene un tinte político. Respecto al ataque, María
Nolasco, sobrina del consejero, detalló que uno de los sujetos se quedó en la puerta mientras que los otros dos ingresaron hasta la oficina de Ezequiel y le dispararon a quemarropa. «Mi primo (Roberto Torres) al ver que le estaban disparando fue a defender a mi tío y también lo balearon. De ahí los hombres se salieron. Pedimos que se haga justicia porque no es justo que lleguen a la casa de uno a matarlo como si fuera un animal», dijo indignada. Advirtió que es la segunda vez que Nolasco Campos sufre un ataque en su propia vivienda, ya que el primero se registró hace tres meses cuando desconocidos trataron de ingresar a su vivienda. «Las puertas estaban cerradas, no pudieron entrar y solo disparaban al aire y a la puerta tiraban piedras», recordó. Torres Blas, quien desde muy pequeño fue criado en la vivienda de la familia Nolasco, también era padre de familia por lo que deja una hija en desamparo. (RPP)
hoy
ACTUALIDAD
/ Jueves 22 de julio de 2010
5
En su plan de gobierno
Candidatos deben incluir el tema de salud Huánuco (Cris Acuña). "Los partidos políticos deben incluir en su plan de gobierno el tema de salud, para tratar de disminuir la desnutrición crónica y otras prioridades de este sector y de esa manera poder contribuir en la lucha
de los diversos partidos políticos y movimientos regionales, además para informar sobre los temas priorizados en salud, avances y desafíos, pero hubo muy poca presencia de estos aspirantes a ser gobernantes.
contra la pobreza", dijo la representante de la comisión organizadora de la mesa temática de descentralización y buen gobierno, Diana Flores Huerto. En este marco, ayer realizaron una reunión técnica con los candidatos
Consejero regional delegado:
Actos criminales están quebrantando la democracia Huánuco (Cris Acuña). Frente a los últimos hechos de sangre acaecidos en la vecina región de Ancash, donde hace una semana fue asesinado el presidente regional encargado, José Sánchez Milla, y recientemente el consejero regional Ezequiel Nolasco sufrió un atentado y resultó gravemente herido, mientras
su hijo murió, el consejero regional delegado de Huánuco, Danmer Alegría, lamentó lo ocurrido y condenó estos actos criminales que están quebrantando la democracia. "Esperemos que esto se esclarezca por el bien de la democracia que aún es muy débil en nuestro país, pues hay que respetar los cánones de la de-
Danmer Alegría, consejero regional delegado. mocracia que a muchos gobernantes le cuesta entender", sostuvo el consejero.
Reunión con poca participación de candidatos.
Nueva consejera regional asumió funciones Huánuco (Cris Acuña). Ayer asumió funciones la consejera regional accesitaria por la provincia de Ambo, Nancy Callupe Ramírez, quien ocupará ese puesto durante los próximos tres meses, en reemplazo de Josué Gutiérrez, quien asumió interinamente la vicepresidencia regional, por licencia de Luis Pi-
cón Quedo para participar de los próximos comicios. "Espero trabajar con todos los consejeros y poder apoyar en el trabajo que se realiza desde aquí, porque es corto el tiempo del trabajo que desarrollaré aquí", sostuvo Callupe Ramírez, quien no supo dar mayor información sobre su próxima labor a realizar.
Nancy Callupe Ramírez, flamante consejera regional por Ambo.
Exhortan a municipios realizar trabajos coordinados con la ANA Huánuco (Omar Luna). El responsable de la Unidad de Conocimiento de la Autoridad Local del Agua, Enrique Vargas Peña, exhorta a la Municipalidad Provincial a realizar trabajos previa coordinación con este organismo, encargado de velar por los recursos hídricos en el país. Esto con relación a
que la municipalidad realiza trabajos en las riberas de los diferentes ríos de la ciudad, según dijo. «Nuestra labor es velar por los recursos hídricos en bienestar de la población, los animales, los agricultores y el medio ambiente, teniendo como principio al agua como liquido vital pare el ser humano. Hay trabajos que
está realizando la Municipalidad de Huánuco relacionados con el agua y lo hacen sin previa coordinación con la Autoridad Nacional del Agua, que es el ente encargado para autorizar el manejo del agua en sus diferentes derivados, hemos hecho llegar un documento al alcalde Jesús Giles para coordinar cualquier trabajo,
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Y ONGD-IINPRE ORGANIZAN: (Resolución Directoral Regional Nº 00770 del 09/06/2010)
PRIMER CURSO TALLER EN HABILIDADES COMUNICATIVAS Y LÓGICO MATEMÁTICAS:ȱ a*b = 10 + 11 +1 = 110 OBJETIVOS 1. Elevar el nivel de habilidades comunicativas y de razonamiento lógico-matemático a los profesionales de la educación que postulan una plaza para nombramiento en el magisterio, el 22 de agosto de 2010. 2. Reforzar las habilidades comunicativas, lógico-matemáticas y conocimientos pedagógicos generales y específicos de los profesores nombrados que pretenden incorporarse a la Carrera Pública Magisterial, en base a los tópicos de la matriz de especificaciones de la prueba nacional escrita del año 2009. GRUPOS*
INICIO
TERMINO
TOTAL HS DE CLASE:
1er GRUPO
17/07/10
21/08
12 Hs/S
2do GRUPO
19/07/10
21/08
20 Hs/S
3er GRUPO
23/07/10
25/10
16 Hs/S
D Í A S Y H O R A R I O* Sábados 08 a 12:30 Hs. De 16 a 20:30 Hs. y Domingos: 08 a 12:30 Hs. Lunes a Viernes: 17 a 21:30 Hs. Viernes: 17:30 a 20:30 Hs.; Sábado: 8:00 a 12:30 Hs. y de 16 a 20:30 Hs. y Domingos: 8 a 12:30 Hs.
CERTIFICACION OFICIAL POR 400 HORAS Costo Mensual incluido Certificados: 1er. Grupo S/. 40.00; 2do. Grupo S/. 80.00; 3er. Grupo S/. 50.00; 4to. Grupo S/. 60.00. Local: Auditorio del ISTAP INFORMES E INSCRIPCIONES: - Jr. Dos de Mayo Nº 1316 Telef. 062-515432 Celular 962674384 - DREHco. Oficina 25 Celular 962644667 Página WEB: www.ongd.iinpre.com
El Examen para Nombramiento será el 22.08.2010)
especialmente en las riberas de los ríos», explicó Enrique Vargas. «El pasado 20 de julio, en las riberas del río Higueras, a la altura del puente Tingo, la municipalidad ha estado trabajando con un tractor oruga, que por el peso de la maquinaria daña las pare-
des de la ribera y a futuro podría traer consecuencias. Muchos desastres naturales son por el agua, si no hay conocimiento de cómo tratarla o como encauzarla podríamos sufrir alguna consecuencia fatal», dijo. También indicó que el documento, enviado a la
municipalidad, se ha hecho extensivo al gobierno regional y a los gobiernos locales de las provincias y distritos de la región, quienes deberán coordinar con la Autoridad Nacional del Agua, para realizar trabajos relacionados con lagunas, ríos, manantiales, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMLIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
III REFLEXIÓN FILOSÓFICA “ EDUCACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA FINANCIERA”
PONENTE: Mg. Raúl Torres Tello - Docente de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ( CANTUTA) Lima. DIA: 23 de Julio HORA : 2.00 p.m
LUGAR: Teatrín de la UNHEVAL
Universidad - Sociedad - Empresa
CAMN
Vanguardia Cultural ACTUALIDAD
6
Por Marlon Maraví Rojas
ADAGIO:
«La justicia no consiste en dar a todos por igual, sino a cada uno lo que se merece» Anónimo
Un justo homenaje a nuestra tierra
Al escuchar el cd notamos que se canta sobre el entorno huanuqueño, los ríos, las comidas, sus mujeres, etc., ¿usted cree que el cd encarne realmente lo que es Huánuco como región? Sí, efectivamente, porque en este cd, sobre todo en sus canciones especifica el entorno, por ejemplo, cuando se habla de la pashpita romántica que es un conocido término huanuqueño, o cuando se habla de todos los árboles que han habido y que hoy están desapareciendo, entonces cada canción tiene su aspecto especial, por ejemplo, la muliza a Huánuco, habla de los cerros, de las lagunas y efectivamente yo conozco todos esos lugares y los amo, entonces sí, tiene y representa todo lo que Huánuco es. Hay canciones dedicadas a la provincia de Ambo, ¿a qué se debe eso?, ¿ahí vivieron los hermanos Cabanillas? Nosotros somos ambinos de nacimiento, luego por los estudios de secundaria nos hemos venido a Huánuco por el año 58 ó 59 y ya nos hemos hecho huanuqueños, porque toda mi familia se ha venido acá. Somos ambinos y como ambinos tenemos ese deber de cantar a nuestra tierra, de hacerla florecer aunque sea en el recuerdo y en las canciones. ¿Qué representa la paca paca?, ¿en qué parte de Huánuco existe? Antes todo el valle de Huánuco y sus alrededores eran huertas (en el siglo pasado, los 40 ó 50), entonces había bas-
Jueves 22 de julio de 2010
E-mail: korriscosso@hotmail.com Cel.962513546
A TAJO ABIERTO Los Hermanos Cabanillas Cabrera:
Fueron jugadores de fútbol en los 50 defendiendo la camiseta del León de Huánuco, ahora muchos años después están juntos otra vez, está vez para rendir un homenaje a Huánuco en su 471 aniversario. Su director: Armando Cabanillas Cabrera, quien además es el compositor de todas las letras de las canciones, letras que le cantan a Huánuco, a sus ríos, a sus comidas, a sus animales, a la vida. Ahora que se acerca el aniversario de Huánuco, ¿estarán los hermanos Cabanillas en la serenata?, ¿o se priorizará a artistas de otros lugares? Aquí una entrevista al director del grupo.
hoy /
música foránea. Entonces hasta ahora sigo luchando para que el 70% de grupos sean bandas, conjuntos no sólo de la ciudad sino del departamento, y deben intervenir en la serenata de Huánuco desde la 1:00 p.m., para terminar en la medianoche con música huanuqueña. Pero vemos que al momento de la realidad vienen mujeres desnudas a bailar tonterías que nada tiene que ver con Huánuco, y que cobran grandes cantidades de dinero.
tantes aves y ahí vivían las lechuzas, la paca paca. Hoy para ver una paca paca tienes que esperar que muera un Papa o un Obispo porque ahora están desapareciendo por la depredación de los árboles, la fumigación, etc., ahora ver a una paca paca es un milagro. La paca paca es una avecita chiquita que la gente le ha tomado como símbolo de mal augurio, y en el canto yo lo hago cuando una persona sufre una decepción amorosa grande, como una figura folclórica. En las letras de sus canciones hay un uso frecuente de palabras locales y frases populares, ¿a qué se debe eso? Si hubieses vivido en Huánuco el año 50, 60 ó 70 era natural que te hablen de esa manera, al niño le decían chiuchi, así también se usaban términos como arayaqui o tacrita, y un montón de términos más que se usan en el arte de la música, entonces esas son palabras pintorescas que enriquecen una canción. En el caso de las frases son de uso popular, nacional, como: No hay mal que dure cien años, o el caso de una canción que aún no sale, en el que hay una frase: El mundo es ancho y ajeno, que es una frase de Ciro Alegría, entonces son dichos de personas que se han hecho popular en la trayectoria del mundo, y para usarlos dentro de la canción se necesita tener un gusto especial para que entren allí y tengan significado. Hay una temática recurrente en las letras de sus canciones, que es el amor, ¿a qué se debe eso? Toda persona que verdaderamente ama a la vida, tiene entusiasmo de vivir, cantar a su tierra, hacer algo por su tierra; es un hombre que tiene que cantar al amor (amor a la tierra, a la mujer, a Dios, etc.), la palabra amor lo llena y lo cubre todo, por eso es que uso el amor, eso es lo que falta en este mundo, que todos conozcan el verdadero significado de amor, que es el respeto, cariño al prójimo y sobre todo a Dios En todos los aspectos entra el amor, hay amor de amigos, de hermanos, de parejas, (que ya es un compromiso serio, inseparable), entonces
Armando Cabanillas mostrando el cd de los Hermanos Cabanillas. cuando se canta al amor en un himno. Me gusta ese término porque en realidad es un término que cubre todo el universo. Yo he leído la Biblia y dice Dios es amor, entonces nosotros que creemos en Él, también tenemos que ser amorosos. Ustedes fueros hermanos que jugaron por el León de Huánuco, ¿en qué época lo hicieron?, ¿alguna vez jugaron juntos en un partido? Por el 58 cuando venimos a estudiar en Huánuco la secundaria, hemos jugado por el León, representado a Huánuco en la Copa Perú, fuimos a Trujillo, a Chimbote; en el norte nos llamaban los verdaderos leones a los hermanos Cabanillas porque en el campo dejábamos todo el cariño, el esfuerzo y la bravura de un verdadero León de Huánuco. Sí, habremos llegado a jugar 2ó3 partidos juntos todos los hermanos. ¿Usted cree que las autoridades municipales promueven la música huanuqueña si tomamos en cuenta que realizan serenatas en las que no participan los artistas locales? Ése es un problema contra el que yo he venido luchando desde los tiempos cuando estaba de alcalde el señor Mendoza, yo le decía que era necesario que la municipalidad tenía que formar una comisión de festejos que no sea de la municipalidad sino entre los ciudadanos, y que ellos estructuren el programa de la serenata a Huánuco, y se hizo pero en el momento de los contratos de los conjuntos se olvidan de todo, y bueno nombran a alguien del consejo y traen
¿Y eso mismo está pasando con el actual alcalde? El año pasado fue la gran prueba porque vinieron mujeres a bailar cosas que no nos interesan, y cuando pasan algo de Huánuco, pasan sólo unas cuantas cancioncitas y allí terminó. Ojalá que este año se frene esta situación ¿Cree que tenemos una identidad como ciudadanos huanuqueños? La identidad viene con el nacimiento de las personas en el lugar, son huanuqueños los que nacen en Huánuco. Pero también tienen parte de culpa las instituciones educativas porque a los alumnos desde niños les van inculcando música de afuera, danzas, etc. Y nunca han dado una resolución de que los niños deben escuchar la música huanuqueña, y deben hacer las danzas huanuqueñas, etc., eso sería un remedio muy interesante y dar cabida a los artistas para que en las instituciones, ellos vayan a tocar la música para que los niños bailen la música nuestra, y así tener la identidad que tienen los huancaínos, arequipeños, ayacuchanos, etc. ¿Algún mensaje final?, ¿dónde pueden adquirir el cd? El cd en realidad es un regalo cariñoso de todos los hermanos Cabanillas para Huánuco en sus 471 años. El regalo más grande que puede hacer un hijo es cantarle a su tierra, como dice en el cd, y nosotros estamos realzando a Huánuco, realzando todo lo que ha sido y será. Para aquellos que deseen adquirir el cd pueden llamar al teléfono 511216 o es todo caso acercarse al jirón Leoncio Prado 1418, su costo es de S/. 10.00, creo que está al alcance de todos.
PUERTO DE ILUSIÓN La Asociación de Artistas Plásticos «Ricardo Flórez» de Huánuco invita a la ceremonia de inauguración del XIV SALÓN NACIONAL DE PINTURA CONTEMPORÁNEA. Se realizará el viernes 23 del presente, a las 7:00 p.m., en el Salón Ricardo Flórez, de la Municipalidad Provincial de Huánuco. La Dirección Regional de Cultura Huánuco, invita al Recital de música, presentación del CD de Los Hermanos Cabanillas y la presentación del libro «Crónicas de Oro» de Nadab Cotrina Cabanillas, que se llevarán a cabo el día viernes 23 de julio, a horas 7:00 p.m., en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco. La Dirección Regional de Cultura Huánuco, invita a la ciudadanía en general a participar con su asistencia de la Muestra de Arte (zancos, clawn, arte pavimental, esculturas humanas), que realizarán los alumnos del Taller de Arte de la Universidad de Huánuco, que se llevará a cabo el sábado 24 del presente, en la Plazuela Santo Domingo, a partir de las 10 a.m.
BORRADORES Las letras de las canciones del cd de los Hermanos Cabanillas, que el día viernes será presentado. Forma y fondo conjugan cuando se escribe con el corazón, con sinceridad. Algo que deben aprender muchos poetas jóvenes acá. Canto a Huánuco (muliza) Por Armando Cabanillas Cabrera Voy a cantar a mi tierra querida con la voz, y el alma encendida con el fuego del amor que en mi pecho ha nacido Cantan las aves, al despertar el rocío sonríe el sol, en lo alto de San Cristóbal el cielo se viste de azul, adornada con nubes de blanca pureza Valle de luz, pedazo de cielo para los hijos, huanuqueños abundantes aguas traen sus ríos para calmar la sed y regar los sembríos Altos y esbeltos jircas, protegen la ciudad las brisas del río Huallaga cantos de sauces y molles, alivian el calor de la tarde.
LA FOTO DE LA SEMANA
Los Hermanos Cabanillas Cabrera, músicos que le cantan a Huánuco
CAMN
hoy
/ Jueves 22 de julio de 2010
El puente de piedra «Andrés Avelino Cáceres», ubicado en el distrito de La Unión-Ripán, provincia de Dos de Mayo, construido sobre el río Vizcarra o río Orgo Mayo, para cuya construcción se conjugaron la tecnología extranjera y la mano de obra del lugar, o sea la tecnología andina, logrando una obra maestra de reliquia, de un alto contenido estético, artístico e histórico; encierra toda una tradición de recuerdos y testimonios, desde la época Republicana hasta nuestros días. Por estas y otras razones, el profesor Salvador Adalberto Martel Loarte, para entonces director del Instituto Provincial de Cultura de Dos de Mayo, conjuntamente con las autoridades elaboraron un memorial que firmaron todas las autoridades, personas notables y pueblo en general, el 22 de noviembre del año 2001, solicitando con derecho y justicia que el «Puente Cáceres» de La Unión y Ripán sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación. El documento fue entregado personalmente al profesor Samuel Cárdich Ampudia, director del INC Huánuco de ese entonces, aprovechando la visita que hizo a la ciudad de La Unión el 25 de noviembre de 2001, quien prometió enviar urgentemente un arqueólogo para realizar la inspección ocular, el mismo que se hizo efectivo el 3 de enero de 2002, con la presencia del arqueólogo Moisés Linares Grados, quien luego de sus estudio de investigación informó lo siguiente: Que, el «Puente Cáceres» reúne todos los requisitos y las características, aun más que el puente Calicanto de la ciudad de
debe saber Por el logro alcanzado a nivel regional y nacional, el ex director ad-honoren del Instituto Provincial de Cultura de Dos de Mayo, profesor Salvador Adalberto Martel Loarte, hace público su agradecimiento y gratitud por el apoyo brindado para la cristalización de la citada Resolución Directoral Nacional Nº 1297 del Instituto Nacional de Cultura, a los siguientes personajes: Arql. Moisés Linares Grados, Prof. Samuel Cardich Ampudia, ex director del Instituto Departamental de Cultura de Huánuco; Prof. Carlos Ortega y Obregón, actual director regional de Cultura de Huánuco; Dra. Cecilia Bákula Budge, directora nacional del Instituto Nacional de Cultura y a todas las autoridades y pueblo en general de la provincia de Dos de Mayo que firmaron el histórico memorial.
ACTUALIDAD
7
Puente de piedra «Andrés Avelino Cáceres» de La Unión-Ripán
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación Huánuco, por lo tanto amerita que urgentemente sea incluido y declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Dicho informe fue elevado ante la Comisión Nacional de Patrimonio
Histórico de Lima. Después de más de 9 años de gestiones y sueños hoy se ha hecho realidad para el orgullo y felicidad de todos los domainos y del departamento de Huánuco,
ya que esta reliquia y joya arquitectónica -el «Puente Cáceres»- fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1297-INC, con fecha 04 de
junio del 2010. A partir de la fecha el Estado se encargará de elaborar un proyecto para su conservación, restauración, puesta en valor y otros, de conformidad al Art. VII del
Título Preliminar de la Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, propiciando así el desarrollo económico, turístico, social y cultural de la región.
OPINIÓN
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
Mg. Teresa Chara de los Ríos teresachara@hotmail.com www.desarrolloyequidad.blogspot.com
Toy confundí Delia es una mujer campesina muy trabajadora, que ha venido a la ciudad, desde una lejana comunidad donde vive, a vender sus gallinitas al mercado, y con ese dinero, comprar algunas cosas que necesita. Su primer impacto visual al llegar a la ciudad fue las numerosas pintas en las paredes. Solo le bastó mirar las casas en los cerros para leer un sin números de nombres de candidatas y candidatos. Siguió caminando y encontró a su paso enormes gigantografías con las fotos de las y los candidatos mostrando la mejor de sus sonrisas. ¡Qué amables son estas personas! - pensaba. Apenas caminó unas cuadras cuando simpáticos jóvenes con polos estampados de un partido político le entregaban volantes y le pedían que vote por su candidato, argumentándole que él era la mejor opción y que le ayudará a salir de la pobreza. Ella se preguntaba ¿cómo era posible que ese señor la saque de la pobreza si no la conocía? Además ella sabía muy bien que para salir de la pobreza tenía que trabajar muy duro en su comunidad, levantarse muy temprano todos los días, cocinar, lavar, atender a sus hijos, ayudar en la chacra a su esposo y criar a sus animalitos, para venderlos en la ciudad y poder comprar víveres. Iba caminando pensativa cuando al voltear la esquina, la sorprendieron bulliciosas bocinas de autos y motocars, que llevaban flameando banderas de un partido político, con silbatos y alto parlantes, entonando una canción pegajosa que invitaba a los vecinos a votar por su candidato. A estas alturas la pobre Delia se sentía tan confundida. ¡Toy confundí! ¡Cuántos candidatos! No sé por quien voy a votar- decía. Sin embargo, recuerda que cada cuatro o cinco años, personas extrañas se acercan a su comunidad en lujosas camionetas, regalándoles arroz, fideos, polos, y a cambio les piden que voten por ellos. Después que pasan las elecciones, no los vuelve a ver jamás. Tampoco sabe quiénes son, ni le interesa saberlo, porque con el tiempo ha aprendido que solo con su trabajo y el de su esposo, sacarán adelante a su familia. Recuerda cómo en una oportunidad unas personas llegaron hasta su casa y le dijeron que le pagarían si ella hacía cambio de domicilio. Sólo tenía que ir al RENIEC y le escribieron en un papelito la nueva dirección que debía declarar para que aparezca en su DNI. Ella se asustó mucho con esta propuesta. ¿Por qué querían esas personas que se cambie de domicilio? ¿Acaso se querían quedar con su casita y su chacra? Ella no se los permitiría. Esas tierras las heredó de sus padres y cualquier extraño no va a venir a quitársela. Se armó de valor y levantando la voz les dijo que se marcharan porque sino ella los agarraría a palos. ¡Qué caray! Hasta que por fin llegó al mercado, vendió sus gallinas y compró las cosas que necesitaba para llevar a su casa. ¡Qué diferente era su comunidad! No había tanto ruido, las casas eran humildes pero no estaban pintarrajeadas. No había ruido de bocinas ni silbatos, ni gente entregándole volantes que luego los tiran, ensuciando las calles. Apuró el paso hasta el paradero que la llevaría de retorno a su comunidad, feliz porque pronto estaría nuevamente con su familia y lejos de eso que llaman "campaña electoral".
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
hoy /
Jueves 22 de julio de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
Ciencia, tecnología e innovación tecnológica en el Perú Por Ageleo Justiniano Tucto(*)
En el Perú, en el año 1968 se constituyó el Consejo Nacional de Investigación (CONI) mediante D.L. 17096, para promover el desarrollo científico y tecnológico. En 1981 se conformó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), mediante D.L. Nº 112, encargándose del trabajo de formulación de políticas y planes de Ciencia Tecnología e Innovación, las áreas prioritarias que atiende según Benjamín Marticorena (2003), son:
BIODIVERSIDAD (busca poner en valor la notable diversidad biológica), con las entidades: El Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos (proyecto para completar la identificación taxonómica de diversidad vegetal peruana); Instituto de Investigación de la Amazonía (proyecto sobre biodiversidad en el bosque amazónico peruano). CIENCIAS DE MATERIALES (investigaciones para identificar la composición y propiedades físicas de los materiales mineros y metalúrgicos), en el Centro Nuclear de Huarangal (perteneciente al Instituto Peruano de Energía Nuclear -IPEN-). TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC), formando la Red Académica Peruana (RAP), con las universidades e institutos de investigación del país, participa en programas de la UNESCO y de ICT Task Force de las Naciones Unidas, para la sociedad de la información. TECNOLOGÍAS LIMPIAS. Para el desarrollo económico sobre una base sostenible que asegure los beneficios de una oferta ambiental suficiente a las generaciones futuras. Se creó un programa de tecnologías limpias para apoyar actividades en energías renovables, gestión de desechos mineros, procesamiento de alimentos, tratamiento de aguas y manejo de pasturas y de
bosques en asociación con otros entes estatales y privados. FORMACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS, formación de capacidades en física, química, biología, matemáticas y ciencias sociales; considera su programa de trabajo la divulgación científica por los medios de comunicación masiva, equipamiento de escuelas y universidades, grupos de promotores, etc. La institucionalidad de la CTI en el Perú de 1990 a 1999 se debilitó seriamente por políticas de gobierno, desagregando los grupos de investigadores antes existentes en las universidades y en los institutos de investigación. El presupuesto del año 1990 a 2003 para las actividades para I+D fue de unos 35 millones de dólares, en tanto que hacia 1980 fue de 100 millones de dólares. Desde 2001 a 2003, se avanzó generando el mapa de las potencialidades regionales, así como los respectivos programas regionales de CTI promovidos por el CONCYTEC, elaborando los indicadores de ciencia, tecnología e innovación tecnológica década de los 90 (CONCYTEC, 2001), resultado de una encuesta aplicada en convenio con el INEI, en las universidades e instituciones nacionales de ciencia y tecnología, a las empresas privadas de los sectores más representativos de nuestra economía. La encuesta revela una situación preocupante, con gastos en actividades científicas y tecnológicas del 0,08% del PBI (1999), según el tipo de investigación a nivel global, el 38% es básica (en las universidades), 49% es aplicada (en los institutos de CT y en empresas), el 13% de desarrollo experimental (en empresas); pero considerando al personal profesional que realiza actividades científicas y tecnológicas, el 92% se localiza en las universidades, el 6% en instituciones de Ciencia y Tecnología, el 2% en las empresas. -------------------------------------------------------------------------------BIBLIOGRAFÍA: CONCYTEC. (2001); Indicadores de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, década de los 90, Perú. MARTICORENA, Benjamín. (2003); Ciencia, Tecnología e Investigación, Perú. -------------------------------------------------------------------------------(*)Miembro del Curso Virtual Educación para la Cultura Científica, en el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos.
hoy
/ Jueves 22 de julio de 2010
“SEGURIDAD VIAL” Tarea y responsabilidad de todos SO.SUPERIOR.PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino (…) b) En Carreteras: 1. Para, automóviles, camionetas y motocicletas: 100 Km/h.
2. Para vehículos del servicio público de transporte de pasajeros: 90 Km/h.
ACTUALIDAD
9
Para el desarrollo de la investigación
Laboratorios del Centro Experimental Canchán transfieren a Agronomía Huánuco. Luego de diversas reuniones sostenidas entre las autoridades universitarias, docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía, se concretizó la entrega de Laboratorios del Centro Experimental Canchán a las E.A.P. de Agronomía y Agroindustrias, para que estudiantes de estas escuelas realicen sus prácticas preprofesionales. Realizan limpieza de ambientes del centro experimental.
3. Para casas rodantes motorizadas: 90 Km/h.
Plaza de armas, de blanco y rojo Huánuco (Cris Acuña). La plaza de armas de la ciudad luce de rojo y blanco, con los colores patrios, lo cual le da un nuevo aspecto y llama la atención de la misma ciudadanía y de turistas nacionales y extranjeros, no sólo por el tinte de fervor
patriótico sino porque en el centro de la ciudad hay orden y limpieza. Se espera que esto se mantenga así y que las fiestas en plena plaza puedan evitarse, pues eso trae desorden y perjudica el ornato de la ciudad.
Los ambientes están destinados al servicio de la investigación, las prácticas para el desarrollo agrícola y agroindustrial, ya que ello constituyen uno de los elementos centrales del desarrollo económico de Huánuco y en particular del cuidado y proceso de producción que son la base sobre la que sustentan muchas actividades. Tomando en cuenta esta realidad, y para lograr un mayor aprovechamiento de dichos re-
cursos, resultan imprescindibles el lugar donde los estudiantes realicen sus estudios que apunten a determinar cuáles son los elementos que conforman esa riqueza. En esta primera etapa, docentes y alumnos provistos de herramientas como picos, lampas y otros instrumentos, realizaron la limpieza interna y externa de los ambientes para la habilitación y posteriormente ponerlos en actividad, demostrando así su inte-
rés en desarrollar en la práctica todo lo aprendido en la teoría. "Estamos agradecidos por la decisión de la primera autoridad por preocuparse por nuestra Facultad, ya que esta transferencia nos ayudará a realizar diversas investigaciones en el campo de nuestra profesión, asimismo felicitar la disposición de nuestras autoridades por implementar nuestros laboratorios", señaló un alumno de la E.A.P de Ingeniera
Agroindustrial Por su parte el rector Víctor Cuadros Ojeda asumió el compromiso de seguir apoyando a la Facultad de Ciencias Agrarias. "Se ha presupuestado más de un millón de soles, para que en el mes de enero del año próximo se inicie la construcción de los talleres y laboratorios en el Huerto Olerícola para ambas escuelas y que los proyectos presentados serán a corto plazo una realidad", dijo.
Expediente de agua y desagüe de Cáhuac fue observado Huánuco (Omar Luna). El expediente del proyecto de agua y desagüe del distrito de Cáhuac, en la provincia de Yarowilca, fue observa-
do por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), según refirió el alcalde Vicente López Tucto. Las observaciones
fueron por el monto del proyecto, el cual ya se está levantando. «El expediente original estaba presupuestado por 5 millones 300 mil nuevos soles,
el cual se está reajustando a 4 millones, 500 mil nuevos soles, con esto estará expedito para que en poco tiempo se inicie esta obra», confirmó.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO ESCUELA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA TE OFRECEMOS LA PRIMERA CAMPAÑA DE TRATAMIENTOS DE CAMPAÑA DE TRATAMIENTOS DE ORTODONCIA A PRECIOS ECONOMICOS, CON FACILIDADES DE PAGO Y ATENDIDOS POR PROFECIONALES
•ATENCION : EL DIA SÁBADO 24 DE JULIO Á • HORA : A PARTIR DE LAS 9:00 DE LA MAÑANA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD DE HUANUCO JR HERMILIO VALDIZAN 871 JR HERMILIO VALDIZAN 871 519773 519773 ANEXO 104 104 Ͳ 122 122 962961100 RPM # 715787 962767735 Fervor patriótico.
hoy /
10
Jueves 22 de julio de 2010
Sin la intermediación de Hugo Rímac Prensa y Publicidad: José Caro M. Web: www.hoy.com.pe/pasco/
Entregan víveres a discapacitados
Celular 963927087 RPM *238956 Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
Minero fallece en socavón de Huarón Pasco (José Caro). El trabajador minero Isaí Eber Palma Camacllanqui (27) falleció a consecuencia de un accidente de trabajo ocurrido el último martes en horas de la tarde, al interior de una mina en la empresa minera Pan American Silver - Unidad Minera de Huarón. Un banco de minerales habría aplastado al obrero quien se encontraba laborando al interior
del lado sur de la mina Huarón específicamente en el nivel 1250. El cadáver ingresó a la morgue
del hospital Daniel Alcides Carrión ayer en horas de la madrugada. El fiscal, Florencio Vásquez, informó que la necropsia arrojó que la víctima tuvo politraumatismo del cráneo, hemotórax, hemoperitoneo (múltiples hematomas en las vísceras), los cuales habrían sido producidos por el impacto de un ob-
jeto contundente. Pero, no habría fallecido instantáneamente, sino minutos después de haber sido auxiliado. Las investigaciones se desarrollarán en la Comisaría de Huayllay en coordinación con el Ministerio Público, para conocer a las verdaderas causas del fallecimiento de la víctima.
Al ser interceptada por pobladores protestantes
Hija del presidente regional negó a su padre
Pasco (José Caro). La Municipalidad Provincial de Pasco a través de la Gerencia de Desarrollo Social, ha informado que entregarán este fin de semana los víveres al sector de los discapacitados, pero sin la intermediación del ex dirigente de CONADIS, Hugo Rímac Callupe, por estar cuestionado de manejo irregular de estos productos. Dimas Valle Carbajal, gerente de Desarrollo Social, ha sido puntual en indicar que no se puede negar la entrega de estos productos a los discapacitados porque hay una ley que los
ampara. Pero sí los funcionarios de esta Gerencia harán la entrega directamente, porque en anteriores oportunidades Hugo Rímac Callupe no solo les habría disminuido el peso, sino también ha cobrado la suma de 2 soles por cada entrega. «Les vamos a entregar los víveres a los discapacitados aunque sea en la puerta de su propio local, se está culminando el proceso de empadronamiento para que no se beneficien personas que no tienen ninguna discapacidad», finalizó, Valle Carbajal.
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
PERU
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
TESORERIA
RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE EDUCACION
MINISTERIO DE EDUCACION
“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU”
Pasco (José Caro). Cuando varios pobladores del Centro Poblado de Huarautambo, comprensión de la provincia de Daniel Carrión, realizaban una protesta en contra del Gobierno Regional de Pasco, se encontraron con Janet Rivera y le preguntaron dónde estaría su padre y ella
lo negó señalando que Félix Rivera no era su padre. Este hecho ha causado asombro en los protestantes, quienes quisieron tomarla como rehén. «Como va a negar a su padre una hija, esto es repudiable, desde hace varios meses no nos pagan, de varios trabajos que
hemos desarrollado, necesitamos nuestro dinero», expresaron los pobladores de Huarautambo. Janet Rivera, con este comportamiento de negar a su señor padre, quien es a su vez el Presidente Regional de Pasco, deja mucho que desear.
Trabajadores de Construcción Civil
Lograron aumento de salarios Pasco (José Caro). Los trabajadores de Construcción Civil a través de la movilización que desarrollaron el pasado 14 de julio, han logrado el aumento de salarios en sus distintos niveles y luego de las negociaciones colectivas con la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO. Geremías Escalante
Paulino, Secretario de Defensa de la Federación Nacional de Construcción Civil, informó que ayer a las 4 de la tarde se firmó el acta final de negociación colectiva en Construcción Civil 2010-2011, en el local de CAPECO, donde se llega a la conclusión un aumento salarial de 2 nuevos soles a los operarios, S/. 1.40 cén-
timos a los oficiales y S/ . 1.30 céntimos al peón. En representación de CAPECO han firmado Fernando Castillo Dibós, Carlos Jaimes Dávila, Carlos Vega Quintana y Marco Paz Ancajima; mientras que por Construcción Civil firmaron Mario Huamán Rivera, Geremías Escalante Paulino y demás miembros.
Expusieron avance de convenio en sesión de concejo Pasco (José Caro). Tal como se había programado, los funcionarios de la Compañía Minera Volcan, ayer en sesión de concejo extraordinaria de la Municipalidad Provincial de Pasco, han expuesto los avances de las compensaciones y reposiciones del convenio para la expansión del tajo abierto a tra-
vés del plan «L». En esta exposición los funcionarios explicaron el porqué hasta la fecha no se cumple con las ejecuciones de las diferentes obras, argumentando que todos los expedientes fueron remitidos a la municipalidad para que levanten observaciones, pero hasta la fecha esta institu-
ción edil no devuelve a la minera para iniciar las obras. Pero al margen de esta exposición los regidores, luego de una largo debate, decidió seguir tratando el asunto en otra sesión pero no se ha fijado la fecha donde supuestamente se analizaría la situación de este convenio.
RELACION DE CHEQUES REPROGRAMADOS EN EL MES DE JULIO 2010 JULIO
2010
PLIEGO:
448 GOBIERNO REGIONAL HUANUCO AÑO : 2006
CTA. CTE.
481- 024072
FUENTE : Nº DE CHEQUE
RECURSOS ORDINARIOS TIPO
NOMBRE
MONTO
OBSERV.
UGEL HUANUCO PLLA. DE REMUN. Y JUDICIAL NOMB. Y CONTRATO
57216681
JUDIC.NOIMB.
CAMACHO JUAN PEDRO MANZUETA
130.62
2.1.12.11 Enero.10
57216682
JUDIC.NOMB.
CECILIO BARRETO RAUL
500.00
2.1.11.12 Enero.10
57216688
JUDIC.NOMB.
CAMPOS SEBASTIAN DORIS DOILA
124.63
2.1.12.11 Enero.10
57216693
REMUN.CONT.
RONDAN BACA AMARILIS
847.01
57216694
REMUN.CONT.
TUMBAY BERROSPI CARMEN LUZ
202.88
2.1.12.12 Enero.10
57216695
REMUN.CONT.
CRUZ TUMBAY ROGER JULIAN
1,091.90
2.1.12.12 Enero.10
57216699
JUDIC.NOMB.
NACION CAQUI AUREA ANGELICA
57216700
JUDIC.CONT.
SANTIAGO BERNARDO LUZ CONSUELO
148.00
2.1.12.12 Enero.10
57740202
REMUN.CONT.
FERNANDEZ COSME YANET
242.97
2.1.12.12 Enero.10
CECILIO BARRETO RAUL
500.00
2.1.11.12 Febrero.10
PALOMINO JANAMPA LUZ ELIANA
101.44
57740205
JUDIC.NOMB.
57740209
REMUN.CONT.
300.36
2.1.12.12 Enero.10
2.1.12.11 Enero.10
2.1.12.12 Febrero.10
57740229
JUDIC.NOMB.
CECILIO BARRETO RAUL
500.00
2.1.11.12 Marzo.10
57740250
REMUN.NOMB.
LLANOS DE LA MATA LOPEZ ROBERT RICARDO
244.68
2.1.12.12 Abril.10
57216697
REMUN.CONT.
JUSTINIANO CONCEPCION LIZ
UGEL PACHITEA 117.27
2.1.12.12 Enero.10
57216698
REMUN.CONT.
FERNANDEZ CAMONES YOBANA
140.27
2.1.12.12 Enero.10
57740214
REMUN.CONT.
JUSTINIANO CONCEPCION LIZ
117.15
2.1.12.12 Febrero.10
57740215
REMUN.CONT.
FERNANDEZ CAMONES YOBANA
140.27
2.1.12.12 Febrero.10
121.42
57740216
REMUN.CONT.
RIVERA CLAUDIO JOSE ANTONIO
57740217
REMUN.CONT.
ORIZANO SACRAMENTO LIDIA
385.26
2.1.12.12 Febrero.10
57740218
REMUN.CONT.
ATANACIO TRINIDAD VICTOR RAUL
485.81
2.1.12.12 Febrero.10
2.1.12.12 Febrero.10
57740219
REMUN.C0NT.
GOMEZ GARCIA SANDRA RENE
203.13
2.1.12.12 Febrero.10
57740220
REMUN.CONT.
INOCENTE CIPRIANO GLADIS
197.81
2.1.12.12 Febrero.10
57740221
REMUN.CONT.
TARAZONA PIMENTEL YONEL TITO
202.38
2.1.12.12 Febrero.10
57740222
JUDIC.CONT.
ALANIA TOLENTINO OLGA
485.84
2.1.12.12 Febrero.10
57216683
JUDIC.NOMB.
PIZARRO BREÑA VICTOR MANUEL ANDRES
120.00
2.1.12.11 Enero.10
57216684
JUDIC.NOMB.
GUZMAN JARAMILLO DE PANDURO MARILUZ
183.91
2.1.12.11 Enero.10
57216685
JUDIC.NOMB.
BENANCIO DIONICIO GLORIA EUMELIA
100.00
2.1.12.11 Enero.10
57216686
JUDIC.NOMB.
INOCENTE GONZALES LITNA YOMILA
242.91
2.1.12.11 Enero.10
UGEL HUAMALIES
57216687
JUDIC.NOMB.
TUCTO BERMUDEZ EMMA AMELDA
235.51
2.1.12.11 Enero.10
57216689
REMUN.CONT.
FLORES GARAY OCTAVIA ALEJANDRINA
701.35
2.1.12.12 Enero.10
57216690
REMUN.CONT.
CALDERON PEÑALOZA SOLEDAD YISENIA
219.05
2.1.12.12 Enero.10
57216691
REMUN.CONT.
MARQUEZ CHAUCAS EFRAIN ROBERTO
242.97
2.1.12.12 Enero.10
57216692
REMUN.CONT.
MEDINA FLORES MAGDA MARCELINA
121.42
2.1.12.12 Enero.10
57216696
REMUN.CONT.
CLAUDIO OSTOS GIDA JESUS
485.81
2.1.12.12 Enero.10
57740201
JUDIC.CONT.
LIBERATO AIRA LUBECKE
200.00
2.1.12.12 Enero.10
57740203
JUDIC.CONT.
VARGAS RAMOS YESSICA STRID
280.54
2.1.12.12 Enero.10
57740204
JUDIC.CONT.
SALAS DE MORALES CELESTINA
57740206
JUDIC.NOMB.
PIZARRO BREÑA VICTOR MANUEL ANDRES
45.68 120.00
2.1.12.12 Enero.10 2.1.12.11 Febrero.10
57740207
JUDIC.NOMB.
BENANCIO DIONICIO GLORIA EUMELIA
100.00
2.1.12.11 Febrero.10
57740208
JUDIC.NOMB.
QUISPE PABLO PRUDENCIA ROSA
179.77
2.1.12.11 Febrero.10
57740210
REMUN.CONT.
LEON EVANGELISTA TEODORA
211.30
2.1.12.12 Febrero.10
57740211
REMUN.CONT.
FLORES GARAY OCTAVIA ALEJANDRINA
701.35
2.1.12.12 Febrero.10
57740212
REMUN.CONT.
CALDERON PEÑALOZA SOLEDAD YISENIA
219.05
2.1.12.12 Febrero.10
VAN… Nº DE CHEQUE
TIPO
57740213
REMUN.CONT.
12,241.72
NOMBRE
MONTO
...VIENEN
12,241.72
OBSERV.
242.97
2.1.12.12 Febrero.10
364.39
2.1.12.12 Febrero.10
57740223
REMUN.CONT.
MARQUEZ CHAUCAS EFRAIN ROBERTO CABALLERO DE LA CRUZ FABIAN ROLANDO
57740224
REMUN.CONT.
MEDINA FLORES MAGDA MARCELINA
121.42
57740225
REMUN.CONT.
TARAZONA CAMPOS YESI
364.39
2.1.12.12 Febrero.10
57740228
REMUN.NOMB.
CAPCHA JARAMILLO ALICIA
165.82
2.1.11.12 Marzo.10
57740230
JUDIC.NOMB.
BENANCIO DIONICIO GLORIA EUMELIA
100.00
57740237
JUDIC.NOMB.
JAIMES CALDERON OMER
57740238
JUDIC.NOMB.
JAIMES CALDERON OMER
57740239
REMUN.NOMB.
CORREA ALIAGA ALICIA
57740240
REMUN.CONT.
LLANOS GOMEZ WILMER
57740226
JUDIC.CONT,
120.06 120.06
2.1.12.12 Febrero.10
2.1.12.11 Marzo.10 2.1.12.11 Febrero.10 2.1.12.11 Marzo.10
1,051.10
2.1.12.11 Abril.10
729.99
2.1.12.12 Abril.10
UGEL PUERTO INCA MEJIA ANDRADE ROSA ZOILA
363.45
2.1.12.12 Febrero.10
UGEL HUANUCO
57740232
PENS.CESAN
PLLA. DE PENSION CESANTE GOMEZ LOPEZ SOFIA 2.2.11.21= 300.00
2.1.12.12 Abril.10
57740235
PENS.CESAN
GOMEZ LOPEZ SOFIA
894.19
2.2.11.11
57740236
PENS.CESAN
GOMEZ LOPEZ SOFIA
906.79
2.2.11.11
1,206.79
2.2.11.11= 906.79
PLLA.ESCOLARIDAD CESANTE 57740233
ESCOLARIDAD
GOMEZ LOPEZ SOFIA
57740234
ESCOLARIDAD
PALOMINO RUBIN MARIA RAQUEL
100.00
2.2.11.21
20.00
2.2.11.21
NOTA: VENCE EL 30/07/2010 Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la DRE – HCO.
hoy
VARIEDADES
/ Jueves 22 de julio de 2010
11 Humor Las cosas que no sabrías si no fuese por Hollywood.
El campeón de muchos Títulos automovilísticos Ramón Ferreyros a su paso por nuestra ciudad, no dudó en tomarse una instantánea con nuestra reportera Cris Acuña… ¡Qué envidia!
* Si una persona se queda inconsciente tras recibir un golpe fuerte en la cabeza, nunca sufrirá conmoción ni daños cerebrales. * Nadie que tenga que participar en una persecución de automóviles, en un secuestro, explosión, erupción volcánica o invasión extraterrestre sufrirá un desmayo inoportuno. * Las comisarías de policía someten a sus agentes a exámenes de personalidad para que tengan como compañero de patrulla a otro que es, justamente, lo opuesto a él.
Efemérides 22 de julio de 1918.- Muere en Lima, el escritor Manuel González Prada, figura influyente de la política y las letras a fines del siglo XIX, autor de "Pájinas Libres".
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
Muere Lima Escritor Manuel Gonzales Prada Figura Influyente Política Letras Fines Siglo XIX Autor Pajinas Libres
Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
Próximo sorteo 7 de agosto de 2010
U
A
U
T
S
R
D E
O R
E
L
A
E O
L
O
Y
O
L A
D
S
E R G
E S
E
N
O C
T
E M A P
O N
O C
I
D
A O N A O
V Q
Z
N A C N
T
U T P
I
O R
A
N C
I
S
G
A
M
A R R
Ñ
E
S
C
R
I
M E
R
R
I
E
E A
A O
E
T
P R E
A
I
D
E
N
T
L T
E M
T
N
S
L
I
C P
M
N
I
I
O
N B
L
U
D G T
A
F
I
O M
S
R M
L
I
E E A A
I
R T F
P
E
E O
R G G
D
R
Q A
R O
T
R
I
N
G N
E
O A
S
N U
E
H
N A E
S
E E
Z
L
O S
I A
L
R
L
R O
X R
E
I R
E C Z C D S
S U N E
M R E C U E Z E
C I X M
T E S D
U V D M U N U E S I
S S A U
T N D O Ñ E
F I
E A E J I W S D I P
C
I
I
T
G
D A
S
L
V
D C S M O R
A C
A R Z X E E N S B O O E
A T J N A R M I O T
N G U H A S
L R
O A I O R E S D R R E N
I
W A
T
L
X
G
R O N I
T
D
C
C
G V
I
S
U R
L
E B
O
A
C
S
R
F
T O N N S G
A W P
P
R A
E
S
L
E
O N
E A
T
R
N
E A O
A
R
R
J H
E
B R
I
I
S G O
H
B C H A O
T
O
I
D
V
R D R E C
B S
S
P
E
I
S T
I
R G A E
E E B
X A A
P Ñ
O
E L
A
A
Y G M Z
P
F
H
J
I
O R
S
C
A
U
E
A
C
U
E C
R
E A
A
T
L L
N
P E
H
E T
D
A
N O
T
E
G U
N
E A
T
I
E L F H
S E L O
S U O A
B
R
U G
I
T J N A
F
D
K A
Q U
E
E
N
C
R
E P L
E
A
T
E
F N
N
L
O
N V
A
E
D
I
C
O C H A
O F
S R I F A M R G M O R S
P R
D
E C D G P
P
M
N D
U
N A
I
D Z
Y
C
O
P P E E
I
R R
D G A
L
H
L
A Z
C I
S
G
M
O
U
I
A
R
I
A
J E
O R
H
I
K L L
S
L E
O N O Ñ L E V K
L L B O A H O S U N A A
D
R
S
V
A
I
A L
E S
Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril
Posible mejora de tu situación económica. Es probable que tengas más faena en el trabajo. Intenta relajarte ante la llegada de situaciones que provoquen estrés. Es un buen momento para buscar pareja. Tauro 21 abril-20 mayo
Es un momento excelente para subir puestos en tu trabajo. Debes tener más cuidado en el tema de la salud, intenta cuidar tu alimentación. Será un momento en el que gracias a tu forma de ser, atraerás a personas de tu mismo sexo.
Géminis 21 mayo-21 junio
Precaución en el trabajo para evitar discusiones con tus compañeros. Pon más atención en tu alimentación. No es buen momento para ser reservado, intenta dar todo lo posible a los demás. Cáncer 22 junio-22 julio
Es un momento muy bueno en el plano económico. Serás una especie de líder para tus compañeros de trabajo. Si todavía no tienes trabajo es un buen momento para encontrarlo. Dedica más tiempo al descanso.
Leo 23 julio-22 agosto
Libra 22 septiembre-22 octubre
Sagitario 22 noviembre-22 diciembre
Aprovecha las oportunidades que se te presentan para subir posiciones en tu trabajo. Intenta evitar los excesos en la comida. Quizá encuentres a una persona importante en tu vida, mantén los ojos abiertos.
Debes ser prudente en estos momentos, tanto en la economía como en el trabajo. Posibles problemas si no cuidas tu alimentación. Resulta muy recomendable que te rodees de personas inteligentes.
Es el momento de iniciar algún proyecto nuevo. Necesitas concentrarte en aquello que te sientas a gusto y destaques. Olvida los obstáculos y trabaja para mejorar.Tu número de la suerte para hoy es el 4.
Virgo 23 agosto-21 septiembre
Escorpio 23 octubre-21 noviembre
Ahorra para no llegar a fin de mes sin problemas. Momento espléndido en tus relaciones de pareja. Tu actitud de aprendizaje ante todo lo nuevo te abrirá nuevas puertas en un futuro cercano.
Tu forma de ser mejorará tu reputación y te facilitará el apoyo que necesitas este día. Puedes avanzar si compartes tus intenciones con alguien cercano y de confianza. Vigila tus nuevas amistades.
Capricornio 23 diciembre-21 enero
Conocerás a gente que puede ayudarte a mejorar en el trabajo. Intenta hacer nuevas amistades. Es un buen momento en el amor, si tienes pareja disfrutarás, si aún no la tienes es momento para encontrarla.
Acuario 22 enero-21 febrero
Piensa en comenzar algún proyecto que tenías pensado. Intenta ser cuidadoso con tus seres queridos. Afronta los problemas que vengan y no los evites. Céntrate en lo que es realmente importante para ti. Piscis 22 febrero-20 marzo
Evita los enfrentamientos con los compañeros de trabajo. Intenta no abarcar más de lo que puedas. No creas todo lo que te dicen y asegúrate de que sea verdad. Presta más atención a tu familia.
CAMN
ACTUALIDAD
12
Raúl Cabello Aquino
(…) RESTOS LÍTICOS Y CERÁMICA Los utensilios de piedras pulidas que se encuentra en Ushnu son abundantes y están hechos en formas de hachas, porras, boleadoras. Las hachas muestran diferentes estilos, las porras son redondas y estrelladas. Las vasijas pequeñas de barro presentan una elaboración gruesa y fuerte, especialmente los cántaros globulares con asas, cuello corto y ancho, boca con bordes hacia fuera, la pigmentación es básicamente negro y rojo indio. VISITANTES ILUSTRES A la fecha son numerosas las personas que visitan el Ushnu, muchos lo hacen coincidiendo con la celebración del Día del Campesino (24 de junio), mientras que otros acuden particularmente al recinto arqueológico buscando contacto con un pueblo tradicional y antiguo, como el Dr. Javier Lajo Lazo, antropólogo y filósofo arequipeño que habla de astronomía, el biólogo Víctor Cárdenas Flores (Cuzco), el arqueólogo Carlos García Santi-
hoy /
Rescate y revaloración de nuestra cultura ancestral y milenaria
El Ushnu de Panaococha (Parte IV)
llán (Lima), el biólogo y arquitecto Ranfis Cansigliori (Lima), Santiago Aguí Mendoza (Tayta Shanty) que apuesta por los alimentos andinos y Reverendo Padre Eliseo Infante Jara que celebra las misas en runa shimi, el distinguido lingüista Víctor Domínguez Condezo, don Máximo Da-
mián, de la estirpe de los Tusuq Laiqa del Taki Onqoy, ratificado maestro de la danza de tijeras por José María Arguedas. Asimismo, Corcino Gutiérrez, presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cuzco, la Sra. Isabel Asto de Damián, la Arqla. Denesy Palacios Jiménez, profeso-
ra principal FAC.CC.SS UNHEVAL-HCO., el profesor Roger Vidal Roldán, docente de la facultad de Historia y Geografía de la Universidad Hermilio Valdizán, el culturalista y cineasta Númitor Hidalgo Palomino, la Mag. Filomena Ramos, docente de la Facultad de Turismo y Hotelería de la UNHEVAL-
HCO, la Sra. Elsa Malpartida Jara, dirigente cocalera y parlamentaria andina; Gregoria Félix Huanca, secretaria de la Academia de la Lengua Quechua – ChinchaysuyoHuánuco; los amigos de la ONG «Islas de Paz» de Bélgica, diferentes medios de prensa del departamento, también alumnos de la Facultad de Turismo y Hotelería de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco. De igual manera los pobladores que son magníficos exponentes de nuestra cultura, como don Guillermo Tineo González, Julio Rivera, Pío Quinto Sánchez Inocencio, Cornelio Rivera, Julián Espíritu Natividad, Amancio Gómez, Rosendo Santamaría Espíritu, Juan Julio Ventura, León Rivera, Julio Tineo, Nelson Durand, Marcelo Gómez, Cladiso
Jueves 22 de julio de 2010
Estel, y don Pablito Natividad Rojas, excelente músico que entona el violín con arte y pasión; Agustín Ubaldo, Pantaleón Diego Bravo, Teodoro Zúñiga Diego, Francisco Espíritu Diego, Rudecindo Laurencio Estela, Feliciano Encarnación Cudeña, Juan Fabián Jorge, Vilder Sabino Rojas, Nicolás Aquino Bernardo, Conrado Garay y muchos otros que llegan incógnitamente al Ushnu, legado de nuestros antepasados los Chupachus. RECOMENDACIONES: Iniciar la delimitación e inscripción de todas las zonas arqueológicas del distrito de Umari en el registro del INC. Asimismo, trabajos de investigación arqueológica y conservación de las estructuras arquitectónicas para proteger su identidad física e histórica e iniciar gestiones de recuperación y restauración de dichos inmuebles. (Fin)
CAMN
hoy
13
/ Jueves 22 de julio de 2010
Alianza Universidad recibe al Unión Minas
Miden fuerzas Club Unión Minas Volcan, de Cerro de Pasco.
Huánuco (Jesús Suárez). Después de una cuestionada participación en la Liga Superior, el cuadro de Alianza Universidad se prepara para su participación en el cuadrangular final de la Etapa Departamental, donde deberá jugar conjuntamente al cuadro tingalés del Bella Durmiente y tentar uno de los dos cupos para la Etapa Regional. El rival que pondrá a prueba al cuadro huanu-
queño es el Unión Minas Volcan cuadro al que se
Club Alianza Universidad de Huánuco entrena.
enfrentó el pasado domingo y derrotó en "La ciudad más alta del mundo" por la cuenta de 2-1. Aunque el resultado puede ser engañoso porque el cuadro azulgrana no es ni la sombra del conjunto que participó en la Etapa Nacional de la Copa Perú, el 2010. Los jugadores que lle-
garon al equipo estudiantil no han sabido suplir a cabalidad el alejamiento de José Dionisio (León de Huánuco) y Anderson Cabello (Grau de Piura). Es por ello que con la llegada de La Rosa, Palma, Sal-
guero, Heredia y Mendoza, los aliancistas con puntos ganados en mesa pudieron conseguir, a duras penas, el segundo lugar en la Liga Superior. El encuentro de hoy frente a los mineros, le ser-
virá al técnico César Chacón para dar continuidad a sus jugadores. En razón de no estar en competencia porque esperan a los dos clasificados de la Etapa Departamental y tentar su paso a la Regional.
B 14 Santa Rosa Juniors Play trabaja fuerte para el encuentro de vuelta
En busca de la clasificación Huánuco (Walter Huete). El conjunto de Santa Rosa Juniors Play, bajo la dirección técnica del profesor Sergio Chávez, viene intensificando las prácticas para el difícil encuentro que sostendrán el domingo, a partir de las 3.00 p.m., en la localidad de Huácar, ante el local San Miguel. Sergio Chávez manifestó que el triunfo no les garantiza la clasificación, por lo que el domingo tienen que lograr clasificar, por lo que el encuentro será duro, "pero tenemos la fórmula para salir victoriosos", indicó. "En lo que respecta al plantel se encuentran motivados, no tenemos problemas de lesionados y eso hace a que el equipo se encuentre sólido, el
hoy /
JUEGO LIMPIO
problema para nuestros trabajos es la falta de campo deportivo, pero ello no es impedimento, mañana estaremos realizando el partido de práctica final y quedar expedito para el encuentro del domingo", sostuvo. Los directivos y el plantel de jugadores se fijaron una meta y esperamos llegar a ella, el plantel cuenta con jugadores de experiencia y algunos jóvenes, eso nos hace sólidos, en la actualidad se viene trabajando con un promedio de 22 jugadores, para la siguiente etapa quizá se necesitará algunos refuerzos, pero primero se tiene que pensar en los encuentros que nos falta afrontar, finalizó el técnico.
Jueves 22 de julio de 2010
Perea y Calheira viajaron motivados
Esperanzados en seguir anotando goles Huánuco (Walter Huete). Indudablemente la dupla de delanteros del León de Huánuco, Perea y Calheira, vienen llegando al nivel exigido en cada uno de los partidos, los goles vienen hablando por qué están en el León de Huánuco y por qué en la mira de algunos empresarios, ya que con sus goles el equipo se encuentra ubicado en el cuarto lugar, con probabilidades de llegar a la primera ubicación. El último triunfo ante la Universidad San Martín hizo que el equipo pueda esperanzarse de llegar al primer lugar, ya que hasta la fecha el León de Huánuco tiene a Luis Perea metido dentro de los go-
Luis Perea y Ronaille Calheira prometen seguir anotando goles. leadores del torneo nacional, con 12 goles, mientras que el brasileño Calheira que amenaza con sus goles en cada uno de los últimos encuentros, está anotando a favor de su
equipo y eso hace que la dirigencia, el plantel de jugadores y el público huanuqueño sueñen con llegar a un torneo internacional. Antes de su partida a la
capital los goleadores del León se mostraron optimistas y esperan seguir con la racha goleadora, para que su equipo siga avanzando hacia el propósito que tienen trazado.
Sport Boys con problemas para recibir al León
Nada es color de rosa
Santa Rosa Juniors Play.
Huánuco (Jesús Suárez V.). Los hinchas rosados temen al León de Huánuco, es por ello que piden a sus jugadores disputarse una final contra el cuadro crema para así zafarse de la humillante derrota que le propinó Alianza Atlético de Sullana el pasado domingo. Pero las cosas en el cuadro del Puerto no son de las mejores. En las últi-
mas horas se produjo un distanciamiento entre dirigentes y jugadores. Mientras los futbolistas acusan de no tener las mejores condiciones para realizar sus entrenamientos, la vicepresidenta porteña Karla Bozzo, cuestionó la actitud de los "peloteros", sosteniendo que merced a su "falta de compromiso con el club", se encuentran en el puesto 13 con sólo 25 unidades. El más cuestionado por la dirigencia rosada es Juan Carlos Mariño quien "no está respondiendo a las expectativas y al alto costo de su fichaje". Además no ven con buenos ojos el desempeño de Michael Guevara y Víctor Rossel que a inicio de año eran los llamados para ser los referentes del equipo.
UN "MACHO" MENOS Sobre la falta de buena actitud que evidencia el cuadro rosado, el técnico Miguel Company espera que se recupere con el regreso de Mario "Machito"
Gómez, aunque esto podría demorar, porque luego de ser excarcelado, el polémico futbolista aún no esta bien físicamente. En medio de los problemas porteños, los que han iniciado una campaña para apoyar a su equipo son los barristas de "Juventud Rosada", quienes están conminando a los simpatizantes del Boys, llenar el estadio Miguel Grau este sábado porque: "León es un cuadro que sabe jugar de visitante y nos puede complicar con sus jugadores de experiencia. Por ello hay que hacer sentir nuestra localía", expresaron en su página web. Los rosados aún temen al fantasma de la baja y si los huanuqueños ganan, pueden encaminarlo al descenso, nuevamente.
¾ Para la limpieza total del Colon ¾ Evita el estreñimiento, hemorroides y cáncer al colon
Recupere esos sonidos que ha dejado de escuchar, vuelva a disfrutar de sus programas de TV favoritos, vuelva a mantener charlas claras sin el qué, como?? OFERTA LIMITADA S/. 130.00
MEDICINA ALTERNATIVA ORIENTAL CHINA *Productos Biogenéticos Atendemos en Jr. 28 de julio Nº 844, a media cuadra de la Plaza de Armas, frente a la RENIEC - Pasaje Perricholi Nº 197
hoy
Plantel crema trabaja en Lima desde hoy
Ultiman detalles Huánuco (Walter Huete). Franco Navarro y sus dirigidos, a partir de hoy ultiman la preparación con miras al duelo ante el Sport Boys que se jugará el sábado a partir de las 5.45 p.m., en el Estadio Miguel Grau del Callao, por ello hoy realizarán un partido de práctica y mañana se definirá al equipo que buscará los tres puntos para seguir sumando. En las prácticas realizadas en la ciudad de Huánuco los trabajos básicamente consistieron en la parte física, para llegar de la manera mas óptima, también se notó los ensayos técnicos y tácticos que se empleará en este encuentro ante el Sport Boys. Franco Navarro fue claro en señalar que el Sport Boys es un equipo sólido, que de local casi no ha perdido y se le tiene que plantear el encuentro inteligentemente, sobre todo la entrega tiene que ser total para seguir avanzando, indicó el técnico. Mientras tanto, el capitán Luis Guadalupe se encuentra entusiasmado de jugar este encuentro ya que es hincha del
"Kukin" Flores firmó por el Boys
Y quiere jugar ante el León Huánuco. El polémico jugador Carlos "Kukin" Flores, luego de firmar por el Sport Boys del Callao a la apertura del libro de pases, indicó que se encuentra listo para jugar y viene entrenando hace un mes, y si el técnico Miguel Company lo cree conveniente podría estar alineando ante el Leòn de Huánuco. El popular "Kukín" no se cree el salvador del Boys según lo dio a conocer a Ovación de radio El Sol, lo que pretende es colaborar para que el equipo rosado pueda salir de las últi-
equipo del Puerto, creció en esa parte del país,
pero el sábado el triunfo será del León de Huánu-
mas ubicaciones de la tabla de puntuaciones. "No se me cruza por la cabeza que el Sport Boys pueda bajar de categoría", manifestó Flores. Finalmente expresó: "no quiero estar mas tiempo sentado, el libro de pases ya se abrió y también las posibilidades de jugar, me estoy dando íntegro en las prácticas desde hace un mes, estoy bien físicamente, solo falta un poco del ritmo futbolístico para poder contribuir con este Boys, finalizó Carlos Flores.
co, manifestó el popular "Cuto".
ADFP decidió quitarle los puntos al CNI de Iquitos Lima (Peru.com). Tras varias especulaciones e idas y venidas, la ADFP decidió quitarle cuatro puntos al CNI de Iquitos por una deuda que mantiene con los jugadores Juan Montenegro y Carlos Ísmodes. La situación estaba entrampada debido a que el cuadro loretano elevó su reclamo al Poder Judicial, sin embargo la ADFP no quiso esperar más y decidió aplicar la respectiva sanción. "Este caso siempre se debió resolver en la instancia deportiva, por ello se hizo las averiguaciones del caso y la Cámara de Conciliación y Disputas ya ha determinado que se le quite cuatro puntos por una deuda con la Agremiación por los jugadores Montenegro e Ísmodes", expresó Enrique de la Rosa, gerente de la ADFP, a la web de radio Ovación.
C 15
JUEGO LIMPIO
/ Jueves 22 de julio de 2010
Carlos "Kukin" Flores firmó por el Boys.
PERDÍ MIS COMPROBANTES DE PAGO, ¿¿..QUÉ DEBO HACER..?? Sólo tiene que: Pagar S/. 3.60 Nuevos Soles en el Banco de la Nación por concepto de Robo o Extravío de sus comprobantes. Luego debe dirigirse a la Comisaría PNP más cercana y denunciar el hecho. CNI de Iquitos con cuatro puntos menos. Asimismo, en la Agremiación de Futbolistas acusaron al CNI de haber querido sorprender al llevar esta situación al fuero civil. "Acá la gente de CNI ha pretendido sorprender a la ADFP sólo para dilatar el tema, pero a la corta o la larga tenía que ser sancionado porque no
cumplió con sus pagos, así de simple", manifestó Jhonny Baldovino, abogado de la SAFAP. Ya con la sanción oleada y sacramentada, el CNI baja al puesto 14 ahora con 22 puntos, sólo superando a Alianza Atlético (21) y José Gálvez (20).
Finalmente desde cualquier computadora con acceso a Internet deberá ingresar a www.sunat.gob.pe con su usuario y clave SOL, y deberá dar de baja sus comprobantes. Consultas al: 0801-12-100
¡¡..Denunciado la pérdida de sus comprobantes evitará que puedan ser usados por terceros...!!
D 16
JUEGO LIMPIO
Lima (ANDINA). El técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, aseguró que su primer objetivo será la Copa América Argentina 2011, y adelantó que ya piensa en el equipo que disputará el máximo torneo continental. Destacó que la Copa América tendrá un papel fundamental en su gran reto de clasificar a Perú al Mundial de Brasil 2014. "La Copa América sin duda será un medio para evaluar la situación en que se encuentran los jugadores de cara a las eliminatorias y eso significa hacer un buen periodo de trabajo", declaró Markarián a Andina. Dijo que si bien la Copa América, a jugarse en julio del próximo año, servirá de preparación para las eliminatorias, esto no implica que la selección peruana no tenga una digna participación. "Por eso hemos plan-
Markarián:
"Mi primer objetivo será la Copa América" teado para este año una serie de partidos amistosos de fecha FIFA que me ayudarán a analizar el nivel del equipo y corregir errores, porque tenemos que jugarla dignamente", señaló el estratega uruguayo. En la pasada Copa América Venezuela 2007, la selección de Perú, dirigida por Julio César Uribe, quedó eliminada en los octavos de final tras caer por 4-0 ante Argentina. Perú fue campeón de América en 1939 y en 1975. Markarián, quien arribará este viernes a Lima, se reunirá en breve con los 16 presidentes de los clubes profesionales para comprometer
COMUNICADO A LOS FAMILIARES DE JUVENCIO VILLEGAS CHAVEZ, TENEMOS UN ENCARGO PARA ENTREGAR DE LA CIUDAD DE PIURA. FAVOR ACERCARSE AL JR. PROGRESO Nº 676 - HUANUCO
REMATO "
3 sillones negros ideal para oficina 6 sillas altas Vendo generador eléctrico a gasolina, 12 HP, monofásico y trifásico Razón: Telef. 513471 Celular 962622870 RPM *278072
ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5)
SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
"CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
hoy /
SE VENDE TERRENO DE 600 m2 UBICADO EN EL MALECON DANIEL ALOMIA ROBLES Nº 247-259 (ENTRE Jr. HERMILIO VALDIZAN y 28 de JULIO) RAZON: TELEFONOS: 962673359/ 962071111/(062)517091 RPM #994909 *717172
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNION CHINCHAYSUYO S.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199
TRANSPORTES
"ALVARADO"
Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza del de armas Telef. 811807
su apoyo al trabajo que iniciará al frente de la selección nacional. "La etapa final de mi trabajo será el último ensayo con miras al torneo clasificatorio para el mundial de Brasil, que será mi gran objetivo al igual que el de todos los peruanos." La última participación de Perú en un mundial fue en España 1982. Sergio Markarián tamSergio Markarián.
Jueves 22 de julio de 2010 bién adelantó que elabora una "estrategia de convocatoria" que lo compartirá en breve con su cuerpo técnico y la dirigencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). "Me parece prematuro empezar a dar nombres, pero estoy pensando ya en el equipo que tendré en la Copa América y sólo pido el apoyo de los entes del fútbol", remarcó.
VENDO Terreno 100 m2. (5 x 20), con instalaciones básicas: agua, luz y desague, ubicado en Jr. Independencia Nº 1547. Informes: (61) 961-551881 y (61) 961-688528
AVISOS NOTARIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, ante esta Municipalidad, van a contraer Matrimonio Civil el señor GERARDO PEREZ MARTEL, de 26 años, soltero, profesión u ocupación Ingeniero Civil, natural de Huánuco, Nacionalidad Peruano, identificado con DNI Nº 4239967, domiciliado en Jr. Los Nardos No 286 Paucarbambilla - Amarilis; y la señorita GRECIA PINA SILVANA ROJAS DOMINGUEZ, de 21 años, soltera, profesión y ocupación Enfermera, natural de Churubamba, de Nacional Peruana, identificada con DNI Nº 45775927, con domicilio en Churubamba, contraerán matrimonio civil el 29 de julio del año en curso a las 21 horas, en el local "La Estancia Country Club" Advertencia: El Artículo 253 del Código Civil establecen que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio, cuando exista impedimento, la oposición se formula por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta Municipalidad. Churubamba, 21 de julio de 2010 Registro de Estado Civil Municipalidad Distrital de Churubamba 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890 123456789012345678901234567890
OCASIÓN SE VENDE
Un terreno ubicado en Colpa Baja al lado del aeropuerto Razon: Jr. Huánuco 718 - Telef. 511188
EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L. Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
HUÁNUCO RECTIFICACION DE AREA Y LINDEROS Ante mi Notaria LUIS JIMENEZ GOMEZ, en el Jr. Progreso Nº 589 - Huánuco, don CARLOS ARTURO CASTILLO UCULMANA Y HERMANOS, solicitan la RECTIFICACIÓN DE ÁREA del Jr. Dos de mayo Nº 1295 - 1299 y Crespo Castillo Nº 574 - 582, Distrito, Provincia y Departamento de Huánuco, de un área de 573.77 M2. A un área menor de 449.30 M2. Los que se opongan apersonarse dentro del plazo de ley. Huánuco, 05 de Julio del 2010.- Luis Jiménez Gómez.-Notario - Abogado.- 3v. 12, 16 y 22 de Jul. 2010. PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi Oficina Notarial Luis Augusto Jimenez Gomez en el Jr. Progreso 589 - Huánuco, CORINA DIANNE CHAVEZ MARTEL, solicita la PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO del inmueble ubicado en Jr. Libertad No 160 Huánuco, con área de 228.38 m2., los que se opongan apersonarse.- Huánuco, 15 de julio del 2010.- Luis Jimenez Gomez.- Notario Abogado.- 3v. 22, 26 y 30 Jul. 2010 AVISO NO CONTENCIOSO En mi Oficina Notarial Luis Jiménez Gómez en Jr. Progreso No 589 - Huánuco, BEATRIZ AVILA DE LEON solicita la SUCESION INTESTADA de su esposo JESUS LEON CARRASCO los que se adhieran o se opongan apersonarse dentro de los 15 días hábiles.- Huánuco, 20 de julio de 2010.- Luis Jimenez Gomez - Notario - Abogado.- 1v. 22 Jul. 2010