Hoy 26 agosto 2010

Page 1

hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

1


hoy / A fines de este mes Iniciarán impresión de cédulas de sufragio

ACTUALDIAD

2

Jueves, 26 de agosto de 2010

Que limita beneficios penitenciarios

Ejecutivo pide al Congreso corregir ley El Poder Ejecutivo pidió al Congreso aprobar con celeridad un proyecto que enviará para modificar la ley que limita algunos beneficios penitenciarios para la reincidencia y delitos graves, porque se incurrió en un error que es necesario corregir, informó el ministro de Justicia, Víctor García Toma. Explicó que el Parlamento, «por la necesidad de actuar con rapidez» y «por un error en la redacción», había dejado abierta la posibilidad para

que las formas de delitos graves sean objeto de beneficios de redención de la pena por el trabajo de siete por uno. Precisó que el nuevo proyecto de ley establece que no tienen beneficios penitenciarios como el de la redención de la pena por el trabajo, el denominado siete por uno, las formas agravadas de trata de blancas, violación sexual a menores de edad seguida de muerte o de lesión grave. También, las formas agravadas de tráfico ilíci-

Ministro de Justicia, Víctor García Toma. to de drogas, genocidio, desaparición comproba-

En centros poblados, para comicios de octubre

ONPE instalará 1,422 mesas de sufragio

da y tortura agravante. (Fuente: ANDINA) urnas que serán instaladas en locales de votación cercanos a su lugar de residencia. La ONPE indicó que se ha registrado el incremento de solicitudes para la instalación de mesas de sufragio, ya que en las Elecciones Municipales y Regionales de 2006 fueron instaladas 821 mesas en 244 centros poblados para 174,333 electores.

fines de este mes, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará el proceso de impresión de las cédulas de sufragio que se emplearán en los comicios regionales, municipales y referéndum del Fonavi del próximo 3 de octubre. «Se debe iniciar la impresión de las cédulas de sufragio a fines de este mes con toda la información que hasta el momento nos han alcanzado principalmente los Jurados Electorales Especiales», afirmó Rubén Durand Pardo, gerente de Organización Electoral de la ONPE.

Explicó, en ese sentido, que el proceso de impresión de todas las cédulas de sufragio debería culminar el próximo 15 de setiembre, siempre y cuando el Jurado Nacional de Elecciones emita todas las resoluciones pendientes en un plazo prudente. «Todo lo que ya está resuelto se va imprimiendo, sin embargo, las resoluciones que faltan tienen que ser resueltas dentro de un plazo prudente para completar toda la impresión de cédulas de sufragio», declaró a la Agencia Andina.

Ministra de Economía y Finanzas:

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalará 1,422 mesas de sufragio en 437 centros poblados para las

Elecciones Municipales y Regionales, y Referéndum 2010 del próximo 3 de octubre, con el fin de facilitar el derecho al

voto a 302,572 pobladores de las zonas más alejadas del país. Así, los 302,572 ciudadanos acudirán a las

Será difícil la devolución individual de aportes al Fonavi La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, ratificó que será muy difícil y compleja la devolución individual de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y que se tratará, si se puede, de hacerlo de manera colectiva. Explicó, en ese sentido, que se está reconstruyendo la

data y recuperando la información de los aportes de los trabajadores a este fondo. «No hay información, por ejemplo, de los años 80, hay que individualizar los aportes, se está reconstruyendo la data, eso nos va a permitir, por lo menos, tratar de atender si se puede, de

una manera más colectiva, eso es lo que se está viendo», afirmó en CPN Radio. Aráoz reiteró que la devolución individual de los aportes del Fonavi no es fácil de atender, aunque resaltó que el Gobierno asumirá sus responsabilidades sobre este tema «cuando pueda».

OPOR TUNID AD OPORTUNID TUNIDAD DE TRAB AJO TRABAJO Empresa líder en el rubro de Hotelería, NECESITA: - Un cheff - Mozo. - Cuartelero. - Personal con experiencia en Repostería. Informes y presentación de C.V. en Jr: 2 de Mayo 1125. Oficina 3 (Real Hotel)


hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

ACTUALIDAD

3

Sobre caso de estafa a Telefónica

Magistrados y ex magistrados denunciados penalmente Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). La denuncia penal del titular de la Segunda Fiscalía Penal de Huánuco, Edison Salas Barrueta, sobre el concurso de delitos en el caso de Telefónica del Perú S.A., manifestó que ésta alcanza también a magistrados y ex magistrados de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Como presuntos autores del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica en agravio del Estado, el Poder Judicial y Telefónica del Perú S.A.A. se encuentran: Benjamín Andrés Laurencio, Juan Cabello Calixto, Elba Ruiz, Alonso Santamaría, Luz Chávez, Willy Arévalo, Damián Paucar Salvador y Julio Nación Moya, quienes eran los peritos judiciales.

Fiscal Edison Salas Barrueta, titular de la Segunda Fiscalía Provincial.

Al elaborar los informes, según la denuncia penal, los han efectuado en calidad de peritos judiciales y se encontraban debidamente inscritos, de acuerdo al reglamento de este registro de peritos en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, que es un organismo de auxilio

judicial de carácter público, constituyendo una base de datos que cuenta con información específica y actualizada de los profesionales y especialistas seleccionados. En la denuncia penal se informa que los documentos son auténticos, sin embargo el conteni-

Resultados del examen para la CPM se conocerá el 10 de setiembre Huánuco (Omar Luna). Según informó el representante del Ministerio de Educación y veedor del pasado examen para el acceso a la Carrera Pública Magisterial (CPM), Piero Lloclla Timoteo, el examen fue totalmente transparente y no hay ningún motivo por el cual los maestros pidan su anulación. Con respecto a los docentes y una persona intervenida negociando las supuestas respuesta dijo que es trabajo del Ministerio Público, "ellos son los que están realizando las investigaciones, nosotros ya cumplimos con denunciar el hecho", expresó Lloclla Timoteo. Por otro lado, el representante del Ministe-

Piero LLoclla Timoteo, representante del MINEDU.

rio de Educación, indicó que los resultados del examen serán publicados el próximo 10 de setiembre. "Son miles de exámenes para 25 mil plazas, en Huánuco son 550 plazas, por mas tecnología que tengamos calificar toda esa cantidad de exámenes no es fácil, en

Huánuco se presentaron más de 6 mil profesores, docentes de Ucayali rindieron su examen aquí por el cierre de carreteras y seis maestros que fueron asaltados dieron su examen con normalidad, se les dio todas las facilidades", expresó Piero LLoclla.

JUEVES JURIDICOS CICLO II- Día: jueves 26 de agosto del 2010. Hora: 6.30 p.m. Tema: FUNCIONES DE OSINERGMIN, DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS EN EL SECTOR DE ELECTRICO E HIDROCARBUROS, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RECLAMO DEL SERVICIO ELECTRICO, FORMAS DE AHORRO DE ENERGIA ENTRE OTROS", Ponente Representante de OSINERGMIN; Hora 7.30 pm. Tema: "LA HIPOTACA SABANA". Ponente: Dr. JULIO ELOY FERIA ZEVALLOS. Dirigido al público en general. Inscripciones. Ingreso Libre. Lugar: Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Telf. 511915. CERTIFICADO GRATUITO. INICIO DE LA ACADEMIA DE PRACTICA FORENSE CICLO V-2010. Inicio 06 de setiembre del 2010. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones: del 02 al 23 de agosto del 2010 (vacantes limitados) Inscripciones en la Oficina de Secretaria del Colegio Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Telf. 511915. SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares. LA JUNTA DIRECTIVA

do de los mismos es falso. Por ejemplo, en el peritaje emitido por Benjamín Laurencio se ha establecido que los intereses a pagar por Telefónica del Perú S.A.A., a favor de uno de los demandantes, Martín Fernández Paredes, era la suma de S/. 1 millón 188 mil, 289 soles con 93 céntimos. Mientras que la Oficina de Auditoría Contable de la Dirección de Investigación Criminal de apoyo a la justicia ha establecido que debería pagarse sólo la suma de S/. 185,434.28 soles. MAGISTRADOS Y EX MAGISTRADOS DENUNCIADOS En la misma resolución, el Fiscal Edison Salas Barrueta, de acuerdo con la denuncia de Telefónica del Perú, la misma que imputa a magistrados y ex magistrados del Poder Judicial de Huánuco, por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo, prevaricato, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir se encuentran:

Wicler Chávez Mena, Humberto Velásquez Arroyo, Josué Miraval Zapata, Godofredo Loli, Fernando Amblódegui, Israel Martínez Carrasco, Fernando Collazos, Yofré Castillo Barreto, Máximo Barboza Ludeña, Rubén Torres Cortez, Leoncio Mays Echevarría y Moisés Goycochea. Considerando las resoluciones del Tribunal Constitucional, de Control Interno del Poder Judicial, del Consejo Nacio-

nal de la Magistratura y de la Fiscalía de la Nación, no siendo competencia del titular de la Segunda Fiscalía Penal de Huánuco, Edison Salas Barrueta dijo que se resuelve derivar las copias certificadas de todo lo actuado a la Oficina de Control Interno del Ministerio Público, con el fin que proceda conforme a sus atribuciones y proceda de acuerdo a su organización y funciones de la Fiscalía Suprema en lo Penal.

Los peritajes de los especialistas" difieren mucho de los peritajes realizados por la División de Investigación Criminal de Apoyo a la Justicia.


hoy

ACTUALDIAD

4

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Intervienen a trabajador cuando cobraba para agilizar trámite de historia clínica de paciente

Al descubierto actos de corrupción en hospital HV Huánuco (Omar Luna). Los actos de corrupción no tienen cuando acabar en las instituciones públicas. No sólo el Poder Judicial o el Gobierno Regional tienen entre su personal a individuos que tratan de obtener dinero fácil haciendo víctima a personas incautas y en el hospital regional Hermilio Valdizán fue puesto al descubierto un acto de corrupción. Ayer fue intervenido "con las manos en la masa" un trabajador del hospital regional Hermilio Valdizán cuando cobraba para agilizar el trámite de una historia clínica de un paciente. La ciudadana Elita Callupe solicitaba una copia de la historia clínica de su esposo, quien fue atendido en el nosocomio; según dijo fue intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades, luego le dieron de alta el pasado 5 de agosto. Para llevarlo al hospital Perú Corea le

pedían copia de la historia clínica para saber con exactitud de qué fue operado su esposo, ante ello recurrió al hospital para solicitar copia de la historia clínica. Asimismo, Elita Callupe refiere que de tesorería del hospital le enviaron al área de admisión para que le den una papeleta de pago por la copia de la historia clínica y su costo normal es de cinco nuevos soles. Al llegar a admisión dijo que fue atendida por Guido Garay Urbina, quien le respondió que ese servicio demoraría porque la historia todavía no se encontraba en archivo. "Me dijo que el trámite va a demorar porque la historia clínica todavía estaba en el departamento donde le operaron a mi esposo, pero si quería que me agilice el trámite podía llamar a un número de celular, entonces yo como necesitaba urgente la historia clínica de mi

esposo le dije que ya, pero recién llamé al día siguiente pensando que me cobrarían cinco o diez nuevos soles, pero el señor me pedía cincuenta nuevos soles", explicó la denunciante. La denunciante precisó que informó de lo sucedido a la Defensoría del Pueblo, donde fue atendida por la comisionada en temas de salud, Claudia Vega Valentín, quien enterada del hecho dio parte al Ministerio Público para que tome cartas en el asunto.

Guido Garay Urbina, intervenido con el dinero cobrado en la mano.

EL OPERATIVO: Ayer, aproximadamente a las 10:45 de la mañana, se realizó la intervención al denunciado. La denunciante llamó al teléfono indicado y fue atendida por un varón, quien le citó en una primera oportunidad en una dirección fuera del hospital, pero no se concretó la cita porque no se presentó la persona que le

Director del hospital afirma:

"El intervenido no tiene vínculo laboral con el nosocomio" Huánuco (Omar Luna). El director del hospital regional Hermilio Valdizán, Horacio Sánchez Solís, se pronunció sobre la intervención del trabajador involucrado en la presunta corrupción. "Hasta donde tengo entendido se trata del señor Guido Garay Urbina, quien ha realizado un cobro a un paciente, pero debo aclarar que el señor no tiene ningún vínculo con la institución y justamente estoy pidiendo un informe urgente al jefe del área de Estadística e Informática, a la señora María Ruiz Rubín se le ha enviado un memorándum para que informe en la brevedad posible en calidad de qué se encontraba este señor en su servicio; también se ha pedido información al jefe de personal si existía o no algún vinculo laboral con dicha

persona y la respuesta fue que no hay ningún vínculo laboral con este señor", puntualizó. No se ha tomado ninguna acción todavía en contra de la jefa del área de Estadística e Informática, hasta que emita su informe sobre la presencia de Guido Garay en el área de Admisión del hospital, refirió. Sánchez Solís aclaró que

a la semana de haber asumido el cargo emitió un memorándum a todas las jefaturas de servicios, departamentos, áreas, unidades, etc., precisando: "queda terminantemente prohibido la presencia de personal de apoyo o personal ad honoren en la institución, porque esto -según las normas- está prohibido", afirmó Horacio Sánchez.

daría la historia clínica y recibiría el dinero; en una segunda oportunidad fue lo mismo, no se concretó el hecho, pero en

una tercera oportunidad Elita le llamó y el sujeto le citó fuera del hospital. "No vengas al hospital,

espérame afuera", le dijo el sujeto. "Luego de esperar varios minutos se apareció un sujeto alto, trigueño, de polo rojo y me dijo que le dé la plata, ¿cuánto es?, le pregunté y me dijo cincuenta soles, pero yo conversé con el señor por teléfono y le dije que tengo solo veinte soles, no sé, vuelve a llamarle y dile eso", le respondió el sujeto. La agraviada llamó nuevamente por teléfono y quedaron en cuarenta nuevos soles. "Esa persona me citó en la esquina de Crespo Castillo y Hermilio Valdizán, donde queda una empresa de transportes, entramos y me dijo ya dame la plata, estaba con un periódico y le di la plata y se salió ahí es donde le intervino la policía y el fiscal", relató Elita Callupe todavía nerviosa. El Ministerio Público que había tomado conocimiento el caso por la representante de la Defensoría del Pueblo, montó el operativo para poner fin a este acto de corrupción. Al momento de ser intervenido Guido Garay Urbina, de 37 años de edad, estuvo presente la Fiscal Madeleine Carranza Crespo, el efectivo policial Miguel Segovia Rojas y la comisionada de la Defensoría del Pueblo Claudia Vega Valentín. El detenido fue denunciado por el delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción. EL número de celular que Guido Garay Urbina le dio a la denunciante es el 962962928, que le pertenecía a él mismo. Garay Urbina trabaja en el departamento de admisión del hospital Hermilio Valdizán.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO Facultad de Ciencias de la Salud

MAESTRIAS A DISTANCIA

Horacio Sanchez, director del Hospital.

Inicio de clases: 25 de setiembre MENCIONES: -SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA -GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIDADES: -ALTO RIESGO OBSTÉTRICO -MONITOREO FETAL -SALUD DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE En convenio COLEGIO DE OBSTETRAS REGIÓN XVII HUANUCO – PASCO

Vacantes limitadas Informes: Telf. 515151 - (anexo 211) Cel. 962814078 RPM # 087658 -Oficina de Post Grado UHD Jr. Hermilio Valdizan Nº871


hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

ACTUALIDAD

5

Por permitir que el APRA participe en elecciones sin cumplir Resolución 247

Expresó su desacuerdo con la aplicación de la pena de muerte

Personeros legales en desacuerdo con el JNE

Jorge Espinoza: «Yo soy abolicionista»

Huánuco (Esteban Soriano A.). Mientras el Jurado Electoral Especial de Huánuco, que preside Enrique Bermúdez, y los miembros que la integran, observó la candidatura de Jhon Romero Lloclla y de toda su lista del Partido Aprista, que postula al Gobierno Regional de Huánuco, por no cumplir con todos los requisitos de la Resolución 247, el Jurado Nacional de Elecciones emitió otra resolución contradictoria a su reglamento, habilitándolo para seguir en carrera, dijeron personeros legales de otros parti-

dos políticos. El personero legal del partido «Somos Perú» en Huánuco, Javier Dávila Figueroa -cuyo candidato al Gobierno Regional de Huánuco es el presidente del club León de Huánuco, Luis Picón Quedo-, manifestó: «La Resolución 247 dice taxativamente que las cuotas de género, de jóvenes y de comunidades nativas, son indispensables y estos requisitos no son subsanable». «Yo he tenido acceso al documento de apelación presentado, ante el JNE por el Partido Aprista

de Huánuco y sólo insistían que su candidato presidencial y a vicepresidente continúen en la campaña. Ellos no insistían en lo que se refiere a los candidatos a consejeros regionales, porque sencillamente no habían cumplido con la cuota de género, de jóvenes y de representantes de las comunidades nativas; en este caso el JNE les ha hecho un regalito», explicó Javier Dávila Figueroa. «Existe una Ley y un reglamento para el proceso electoral del 3 de octubre que debe de respetarse y cumplirse. Pese a

que el Partido Aprista no ha cumplido con todos los requisitos los mismos que no eran subsanables, queda en carrera, violando los artículos de la misma Resolución 247 del Jurado Nacional de Elecciones, aprobada el 15 de abril del presente año por los integrantes del máximo Tribunal Electoral del Perú», reiteró Javier Dávila Figueroa.

debe saber Jhon Romero Lloclla es funcionario del gobierno aprista y se desempeñaba como asesor de la PCM.

Escolares ponen en riesgo sus vidas

La travesura les puede costar la vida Huánuco (Omar Luna). Los niños y adole-

centes no miden las consecuencias; la inocencia

de su edad hace que realicen acciones temerarias que muchas veces les puede costar la vida. Algunos alumnos del colegio Hermilio Valdizán, al salir de su centro educativo suben sin temor a los muros (arcos) de cemento del puente Señor de Burgos, pese a que hay una rejilla con puntas de fierro. Los inquietos estudiantes se las ingenian y suben hasta lo más alto de estos muros ornamentales de cemento.

A las 12:30 del día varios estudiantes realizan esta acción y no hay ninguna autoridad que pueda controlar esto, ni policías, ni serenos, ni sus propios maestros. Las cámaras de Hoy Regional captaron el momento justo cuando un alumno ya está descendiendo de lo alto de este muro de cemento.

Jorge Espinoza Egoavil Huánuco (Omar Luna). «Yo soy abolicionista, desde mis épocas de estudiante fui abolicionista, porque se ha constatado en el curso de la Historia del Derecho Penal, que el Estado no es resocializador, tampoco la pena de muerte es un elemento generador de que el temor vaya a impedir la comisión de un delito, y por otra parte, siempre hay susceptibilidades, las posibilidades del error humano en este caso del Poder Judicial; se muere una sola vez no se muere dos veces, si se cometió un error judicial como muchos de los que se produjeron, como un caso de Chile, un famoso delincuente Mendoza que después que lo habían matado constataron que era inocente, no había forma de resarcir ese error, entonces por esas

cosas y otras muchas razones yo soy abolicionista», dijo el abogado Jorge Espinoza Egoavil, refiriéndose a las diversas propuestas de aplicación de la pena de muerte en el país, para castigar determinados hechos delictivos. El también mandatario regional, como abogado penalista no está de acuerdo con la aplicación de la pena de muerte. «Mientras haya desigualdad social siempre habrá delincuencia, la prevención de los delitos y el mejoramiento del status quo de la situación económica y social de la población, mientras haya hambre, miseria, explotación, desigualdad social, siempre va haber delincuencia», finalizó Espinoza Egoavil.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMLIO VALDIZAN CONVOCATORIA PARA CUBRIR PLAZA POR CONTRATO POR LOCACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL 01 Especialista: Auditor Financiero PERFIL · Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Un año de experiencia en auditoria financiera y en gestión pública · Conocimiento del entorno Windows , de normas gubernamentales y financieras · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Especialista: Auditor Presupuestal PERFIL · Economista o Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Un año de experiencia en ejecución de exámenes especiales a la Información Presupuestaria y en gestión pública. · Conocimiento del entorno Windows , de normas gubernamentales y presupuestarias · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Especialista Ingeniero Civil PERFIL · Ingeniero Civil, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Mínimo tres (03) años en el ejercicio de la profesión · Con conocimiento en ejecución y/o supervisión de obras por administración directa o por contrata · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Asistente de Auditoria PERFIL · Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Con conocimiento en control gubernamental y gestión publica · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN - Publicación de Convocatoria 26 de AGO. al 02 SET 2010 - Presentación de files ( Mesa de partes) 02,03 y 06 de SET del 2010 - Evaluación de Files 07 de Setiembre 2010 - Entrevista Personal 08 de SET 2010. Hora 8.30 a.m. Resultados 09 de SET 2010. Hora 10.00 a.m. Firma de Contrato e Inicio de labores 13 de setiembre 2010 LA COMISION MAYORES INFORMES EN EL PORTAL DE LA UNHEVAL: www.unheval.edu.pe.

Universidad - Sociedad - Empresa


ESPECIAL ACTUALIDAD

Vanguardia Cultural

6

Por Marlon Maraví Rojas

E-mail: korriscosso@hotmail.com

hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Cel. 962513546

ADAGIO: "No podemos luchar contra el futuro. El tiempo está de su parte" Flor de María Ayala:

La poesía como legítima defensa Por Marx Espinoza Soriano Con un haz de luz en la mirada, oteo el horizonte y, desde el fondo de su creación, una mujer derriba la orfandad del orbe: Flor de María Ayala Leonardi. Niño aún, en un cuaderno de mi hermana Rosaura, leí un poema de Flor de María, ese fue el primer conjuro. Años después, compartiendo charlas, conversatorios y recitales pude comprobar el coraje de su estirpe, el tenor de su compromiso con la pedagogía de la esperanza. Supe de su férrea confianza en la juventud, en las luchas por cambiar la sociedad, acercándose a los jóvenes para comprender sus necesidades, «cuando

alguno le decía que pelaba pollos por la noche para cubrir sus estudios, u alguna que trabajaba en un burdel fines de semana y que no terminaba de leer para el lunes, por ejemplo» .Amiga, maestra, compañera… Con el sentimiento de «Para cantar o morir» se irguió comunicando fe en sus palabras, en el movimiento de sus manos, en la caricia de sus poemas, en el tiempo que puede ser mañana. Me queda su hálito poético, trotando en cada recuerdo, como su sonrisa pulcra e infinita. Las torcazas saben de arrullos los árboles de trinos, y yo no sé por qué / me preguntas: si sangran las rosas, si se marchitan los

lirios, al roce del cilicio de tus besos. No preguntes nada, mejor otro beso acaso llueva después / sobre el camino, acaso te vayas / sin saber que trazaste el paso de mis estaciones por este viento que marchita mi canto. Mejor otro beso, y así: cuando mis labios se vuelvan polvo la tierra tendrá el sabor de tu boca, el perfume de tu piel morena[1]. Mujer y poeta; universo exacto y pleno de vida, luchando a su manera, con la más legítima defensa que puede exis-

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANUCO CONTRATACION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS (CAS) Nº 010-2010 CSJHN/PJ I. REQUERIMIENTO.La Corte Superior de Justicia de Huánuco requiriere la Contratación Temporal» de persona que brinde el siguiente Servicio: «Apoyo de Asesoramiento y/o emisión de opinión legal en la Corte Superior de Justicia de Huánuco». PERFIL DEL ASESOR Y/O EMISION DE OPINION LEGAL REQUISITO PERSONAL · Sexo : Masculino/Femenino · Salud : Sin Impedimentos Físicos · Edad : 48 años como máximo FORMACION · Titulo de Abogado, Debidamente Colegiado · Maestría en Derecho preferentemente en Derecho Administrativo. · Cursos a nivel de Post grado en Derecho y Gestión Publica. HABILIDADES REQUERIDAS · Amplios conocimientos de Derecho en general · Comprensión de lectura y comunicación escrita conocimiento del entorno de la actividad profesional. · Conocimiento de trámites administrativos. · Conocimiento de Ley de Contrataciones. · Conocimiento de computación: procesador de texto, hoja de cálculo y administradores de bases cuando así lo requiera. · Preparado para Trabajar a Presión. EXPERIENCIA · Experiencia no menor de 03 años en labores de asesoría debidamente acreditado Con Certificado de Trabajo. II. ETAPA DE LA CONVOCATORIA.Convocatoria CAS Nª 010-2010-CSJHNFechas 1. Publicación de la convocatoria y Recepción de documentos (presidencia de Corte – Mesa de partes)2. Evolución Curricular Publicación de aptos (Periódicos Murales de la Corte).3. Entrevista Personal.4. Publicación de Resultados.5.Suscripción de Contratos y Registro. 20 al 31 de agosto del 2010.01 de Setiembre del 2010.02 de Setiembre del 2010.03 de Setiembre del 2010 Dentro de los 05 días Siguientes de Publicada la Relación del Ganador. Nota: la presentación del C.V. documento realizarlo en la mesa de Partes de la Presidencia de esta CSJ de Huánuco, sito en el Jirón Dos de Mayo Nº 1191-2º piso – Huánuco. Al término de la Evaluación no se devolverán los CV presentados.

tir: la hoja de la poesía cortando de cuajo la mala fortuna, para forjar con estoi EL DATO: El martes 03 de marzo de 2009 a las 7:30 a.m. falleció Flor de María Ayala. (Habría que hacer algo más que apelar a la memoria.) -------------------------[1] Para seguir soñando, de «Poemas a la sombra del agua», 1984. (Footnotes)

Reeditan libro sobre la historia de la inglesa Sarah Ellen El viaje que nunca termina (la verdadera historia de Sarah Ellen) es la novela que inaugura una serie sobre esta misteriosa inglesa que a inicios de siglo XX afirmaba ser un vampiro, que llegó a Pisco desde su natal Inglaterra y que hoy es considerada una santa popular en el sur del Perú. Carlos Calderón Fajardo (Juliaca, 1946), autor de la serie de novelas, partió para ésta del mito de la resurrección de Sarah Ellen, a inicios de la década de 1990. Junto a otros tres escritores iban a contar, cada uno un pedazo, toda esta historia, pero el único que cumplió el cometido fue él. Tal vez motivado por un episodio de niñez en el matarife de Talara, cuando vio varias personas bebiendo la sangre de las vacas. Y, sobre todo, por sus lecturas. El autor considera que si bien estas novelas surgen de la literatura gótica y tienen como referentes las novelas de Walpole y Bram Stocker (y los referentes locales como Clemente Palma y Rodolfo Hinostroza), pero con la diferencia de trabajar sobre un personaje histórico. «La gente suele confundir la realidad cotidiana con la realidad literaria. Estas novelas tienen investigación pero de ficción, y lo irreal le da carta de ciudadanía real». ANDINA)

William Ewart Gladstone

Para ser poeta no basta escribir y publicar versos Por Nicolás Hidrogo Navarro Alguien me dijo alguna vez que hay mejores poetas sin haber publicado un sólo verso y sin estar haciendo aspavientos ni autotitularse como tal. Y le creo. Y es que para la moderna crítica literaria cualquier cosa que escriba el hombre es poesía (Miguel Ángel Huamán Villavicencio, Diplomado de Literatura FACHSE-UNPRG, 2004). Por lo tanto ese concepto de que la poesía es sólo para unos cuantos iluminados y elegidos por la «divinidad», ha quedado en un concepto místico y romántico. Creo que el poeta es una unidad compleja e indisoluble, vida/obra. Si bien el concepto literario de poesía como producto estético, voz del poeta, es muy diferente a la voz de quien lo escribe, entre este umbral, una delgadísima línea se debate entre qué es un poema: ¿una construcción artificial lingüística cargada de alegorías y metáforas ingeniosamente bellas o una experiencia real de vida que compenetra el mundo interior del autor y sus vivencias sublimes y humanas? Conozco buenos poetas que se contradicen con su don de malas personas; pero también conozco buenas personas que son malos como poetas. Pero como la poesía no es una condición de buenas personas, sino un trabajo intensificado del lenguaje, creo que por el mundo deambulan algunas aves exóticas y en extinción: los poetas totales, aquellos que admiran y sorprenden con la construcción sintáctica y elocutiva de sus versos, pero nos maravillan más cuando existe una correspondencia con su calidad humana, porque al fin y al cabo pregonar belleza sin ser partidario, en darlo o apreciarlo, de ella, es como un cura en un púlpito que pide honestidad a sus feligreses y para empezar, él no lo es.

BORRADORES

Desde la Azotea Por Isaías Widín Présbita Luna, pretexto de la pluma Quien te contempla, sabe esperar? Llena de luz nocturna, silente La forma del pensamiento, discurre. Lugares misteriosos de fuera más allá Alejando mentiras, acercando verdades Facilitando el regreso de nuevo al hogar La ciudad duerme, aúllan los canes… Aun, la única Luna, es un fantasma blanco Efímera ilusión, larga y redonda espera Amante ideal, de visible ceguera. Capricho de rocas que no calma la sed Espejo que gira y platea el soneto ¡Cierra los ojos ábrelos de verdad!

PUERTO DE ILUSIÓN El Instituto Regional de Cultura, la Agrupación Cultural Condorpasa y el Movimiento Cultural Contracorriente, invitan a la presentación de la revista Pohemia Lux, que se llevará a cabo el martes 31 de agosto, a horas 7:30 p.m., en el auditorio del INC. Se obsequiarán ejemplares.


hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

ACTUALIDAD

Comisionado de la Defensoría del Pueblo advierte:

«Los comités de seguridad ciudadana no están funcionando» Huánuco (Omar Luna). El comisionado de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo, mostró su preocupación por la ola de delincuencia que se está acrecentando día a día en nuestro país. «Es preocupante la ola de delincuencia que está incrementándose cada día más, en el caso de Huánuco puedo advertir que los comités de

seguridad ciudadana tanto regional, presidido por el presidente regional, como el provincial, encabezado por el alcalde de la ciudad, no están funcionando», aseveró. Además, refirió que la Defensoría del Pueblo no ha recibido ninguna invitación para reunirse y tratar sobre este tema. «Hace bastante tiempo que la Defensoría del

Pueblo no ha sido convocada por el presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana que es el presidente regional, ni por el presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana que es el alcalde, esto preocupa porque aquí está la clave de las medidas que se puedan adoptar para disminuir la delincuencia, especialmen-

Premian a ‘genios’ en matemática

te en nuestra ciudad o en nuestra región, porque a escala nacional le compete al Comité Nacional de Seguridad Ciudadana», enfatizó Marzo Rodríguez. Estas declaraciones dio el comisionado de la Defensoría ante el aumento de la delincuencia en todas sus modalidades en esta ciudad, ya que es preocupación de la población huanuqueña.

En LLicua

Elegirán nuevo alcalde

Eladio Rojas Príncipe

Huánuco (Omar Luna). La UGEL Huánuco premió a los alumnos ganadores de la Séptima Olimpiada Escolar de Matemática 2010 (ONEM) organizado por esa misma institución. En las instalaciones de la Casa del Maestro fueron reconocidos y

premiados con medallas los ganadores de esta olimpiada de números en la que participaron 307 estudiantes de 17 instituciones públicas y 13 privadas. La prueba fue dividida en dos fases, de las cuales salieron diez ganadores, quienes participarán en una tercera

etapa junto a los ganadores de las demás provincias de Huánuco y de ahí saldrán los representantes de Huánuco para participar en la Olimpiada Nacional de Matemática. La tercera etapa se desarrollará en el mes de octubre, según lo dio a conocer el director de la UGEL Huánuco.

Huánuco (Omar Huete). El actual alcalde del Centro Poblado de LLicua, Eladio Rojas Príncipe, anunció la conformación del comité electoral para convocar a elecciones y elegir al nuevo alcalde en ese centro poblado. «Se ha citado a la población y a los dirigentes de base para que se apersonen al local municipal y conformar el comité electoral para una nueva elección de alcalde y regidores, luego se determinará la fecha de las elecciones», expresó Eladio Rojas. Rojas Príncipe no descartó postular a la alcaldía de LLicua, ya que ingresó al cargo por vacancia del anterior Alcalde.

7

«SEGURIDAD VIAL» T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino (…) Artículo 214.- Estacionamiento en vías de un solo sentido de dos o más carriles. En vías de un solo sentido de dos o más carriles de circulación, los vehículos pueden ser estacionados en el lado izquierdo de la calzada, siempre que no obstaculicen la libre circulación vehicular.

Artículo 215.- Prohibición de estacionamiento. Está prohibido que los conductores estacionen los vehículos que conducen en los siguientes casos: a) En los lugares en que las señales lo prohíban; b) Sobre las aceras, pasos peatonales y rampas destinadas a la circulación de personas minusválidas; c) En doble fila, respecto a otros vehículos ya estacionados, parados o detenidos junto a la acera, cuneta o borde exterior; d) Al costado antes o después de cualquier obstrucción de tránsito, excavación o trabajos que se efectúen en la calzada; e) Dentro de una intersección; f) En las curvas, puentes túneles, zonas estrechas de la vía, pasos a nivel, pasos a desnivel, cambios de rasante, pendientes y cruces de ferrocarril; g) Frente a entradas de garajes y de estacionamientos públicos o a la salida de una vía privada; h) Frente a recintos militares y policiales; i) Por más tiempo del permitido oficialmente, en lugares autorizados para el efecto; j) Fuera de las horas permitidas por los dispositivos de tránsito o señales correspondientes, en lugares autorizados para el efecto; k) A una distancia menor de 5 metros de una bocacalle, de las entradas de hospitales o centros de asistencia médica, cuerpos de bomberos o de hidrantes de servicio contra incendios; l) A menos de 20 metros de un cruce ferroviario a nivel; m) Sobre o junto a una berma central o isla de tránsito; n) A menos de 10 metros de un paso peatonal o de una intersección; o) Diez metros antes o después de un paradero de buses, así como en el propio sitio determinado para la parada del bus. p) A menos de 3 metros de las puertas de establecimientos educacionales, teatros, iglesias, hoteles, y hospitales, salvo los vehículos relacionados a la función del local. q) A la salida de salas de espectáculos y centros deportivos en funcionamiento. r) En cualquier lugar que afecte la operatividad del servicio público de transporte de pasajeros o carga. s) En cualquier lugar que afecte la seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito o impida observar la señalización. Artículo 216.- Estacionamiento en vías públicas de zona urbana. Sólo está permitido el estacionamiento en vías públicas de zona urbana, de vehículos de la clasificación ómnibus, microbús, casa rodante, camión, remolque, semirremolque, plataforma, tanque, tracto camión, tráiler, volquete o furgón, en los lugares que habilite para tal fin la Autoridad competente, mediante la señalización pertinente.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072

Artículo 217.- Distancia para el estacionamiento. Los vehículos no deben ser estacionados a menor distancia de un metro de otro ya estacionado. Las personas no deben desplazar o empujar un vehículo bien estacionado, con el propósito de ampliar un espacio o tratar de estacionar otro vehículo.


hoy

OPINIÓN

8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

La Sociedad Mundial Lobbies contra la de la Ceguera democracia Leonardo Boff Filósofo y escritor El poeta Affonso Romano de Sant’Ana y el premio Nobel de literatura, el portugués José Saramago, hicieron de la ceguera tema para críticas severas a la sociedad actual, asentada sobre una visión reduccionista de la realidad. Mostraron que hay muchos videntes presumidos que son ciegos y unos pocos ciegos que son videntes. Hoy se difunde pomposamente que vivimos en la sociedad del conocimiento, una especie de nueva era de las luces. Efectivamente así es. Conocemos cada vez más sobre cada vez menos. El conocimiento especializado ha colonizado todas las áreas del saber. El saber reunido en un año es mayor que todo el saber acumulado en los últimos 40 mil años. Si por una parte esto trae innegables beneficios, por otra, nos hace ignorantes de infinidad de dimensiones, colocándonos escamas sobre los ojos e impidiéndonos así ver la totalidad. Lo que está en juego hoy es la totalidad del destino humano y el futuro de la biosfera. Estamos pavimentando un camino que nos puede conducir al abismo. ¿Por qué este hecho brutal no está siendo visto por la mayoría de los especialistas, ni de los jefes de Estado, ni de los grandes medios de comunicación que pretenden proyectar los posibles escenarios del futuro? Simplemente porque, en su mayoría, se encuentran enclaustrados en sus saberes específicos, dentro de los cua-

les son muy competentes, pero que, por eso mismo, se vuelven ciegos para los acuciantes problemas globales. ¿Cuáles de los grandes centros de análisis mundial de los años 60 previeron el cambio climático de los años 90? ¿Qué analistas económicos con premio Nobel antevieron la crisis económico-financiera que ha devastado los países más desarrollados en 2008? Todos eran eminentes especialistas en su campo limitado, pero idiotizados en las cuestiones fundamentales. Generalmente es así: sólo vemos lo que entendemos. Como los especialistas entienden apenas una mínima parte de lo que estudian, acaban viendo apenas esa mínima parte, quedando ciegos para el todo. Cambiar este tipo de saber cartesiano desmontaría hábitos científicos consagrados y toda una visión de mundo. Es ilusoria la independencia de los territorios de la física, de la química, de la biología, de la mecánica cuántica y de cualquier otro. Todos los territorios y sus saberes son interdependientes, una función del todo. De esta percepción nació la ciencia del sistema Tierra. De ella se derivó la teoría Gaia que no es un tema de la New Age sino el resultado de una minuciosa observación científica. Ella ofrece la base para políticas globales de control del calentamiento de la Tierra que, para sobrevivir, tiende a reducir la biosfera e incluso el número de los organismos vivos, no excluidos los seres humanos. Fue emblemática la

COP-15 de Copenhague sobre el cambio climático. Como en nuestra cultura la mayoría es rehén del hábito de la atomización de los saberes, lo que predominó en los discursos de los jefes de estado fueron los intereses parciales: tasas de carbono, niveles de calentamiento, cotas de inversión y otros datos parciales. La cuestión central era otra: ¿qué destino queremos para la totalidad que es nuestra Casa Común? ¿Qué podemos hacer colectivamente para garantizar las condiciones necesarias para que Gaia siga siendo habitable por nosotros y por otros seres vivos? Estos son problemas globales que trascienden nuestro paradigma de conocimiento especializado. La vida no cabe en una fórmula, ni el cuidado en una ecuación de cálculo. Para captar ese todo se necesita una lectura sistémica unida a la razón cordial y compasiva, pues esta razón es la que nos mueve a la acción. Tenemos que desarrollar urgentemente la capacidad de sumar, de interactuar, de religar, de repensar, de rehacer lo que ha sido deshecho y de innovar. Este desafío se dirige a todos los especialistas para que se convenzan de que la parte sin el todo no es parte. De la articulación de todos estos pedazos de saber rediseñaremos el panel global de la realidad a ser comprendida, amada y cuidada. Esa totalidad es el contenido principal de la conciencia planetaria, ésta sí, la era de la luz mayor que nos libera de la ceguera que nos aflige.

Carlos Miguélez Monroy Periodista y coordinador del CCS Los grupos de presión de la industria armamentística en Estados Unidos obstaculizan la guerra que libra el gobierno mexicano contra los cárteles del narcotráfico y que ya se ha saldado con más de 20 mil muertes en los últimos tres años (casi 7 mil sólo en lo que va de 2010). Así lo sostenía hace unos meses el presidente de México, Felipe Calderón. Según el presidente, funcionarios estadounidenses han denunciado oposición por parte de poderosos grupos de presión en el Congreso para evitar cualquier regulación en la venta de armas en Estados Unidos. El 90% de las armas de las bandas del narcotráfico proceden de Estados Unidos, la mayoría de forma legal, según el gobierno mexicano. Grupos como la Asociación Nacional del Rifle influyen en decisiones políticas y jurídicas como la más reciente de la Suprema Corte de Justicia: las leyes estatales orientadas hacia la limitación o la prohibición de la venta de armas son inconstitucionales. Los grupos de presión preocupan desde 1877, cuando la Constitución del Estado de Georgia tipificaba como delito la actividad de los grupos de presión. En 1946, con Franklin D. Roosevelt como presidente, el Congreso aprobó el Federal Regulation of Lobbying Act para evitar una influencia desmedida de las industrias en pleno apogeo económico y político de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. Pero algunos temores

se han convertido en realidad. Con su creciente poder, la industria armamentística influye en la política exterior y en la defensa, contra lo que advertía el presidente Dwight Eisenhower. Con la desmovilización militar tras el fin de la Guerra Fría y con arsenales de armas que sobraban, antiguos militares y magnates han encontrado un nuevo nicho de mercado a explotar: las empresas militares y de seguridad privadas, un poderoso grupo de presión vinculado al de la reconstrucción. La producción armamentística y los gastos de defensa se han mantenido e incluso han aumentado con la exageración de la amenaza terrorista y con la promoción de guerras «preventivas» en países con grandes reservas de materias primas. Las invasiones de los últimos años han tenido como resultado contratos millonarios de reconstrucción, de seguridad privada y de explotación de esas riquezas naturales. El complejo militar industrial dona millones de dólares para sus campañas militares a los candidatos que cree idóneos para la promoción de sus intereses en política. Así lo ha hecho el fundador de la antigua Blackwater (ahora Xe Services). Las empresas privadas con capacidad de influencia en política suelen actuar por medio de consultoras millonarias y de lobbyistas que seducen a políticos afines y los presionan para llevar adelante su agenda. En Estados Unidos, muchas de estas consultoras y sus empresas afines se han relacionado a grupos con vinculaciones ideológicas y religiosas extremistas. El lobby israelí, de John Mearsheimer y Stephen Walt, documenta la

influencia de una de estas ideologías en la política exterior de Estados Unidos: la sionista. Entre las empresas que componen este grupo de presión están medios de comunicación, organizaciones, religiosas y culturales, industria armamentística, instituciones educativas, etc. Después del armamentístico, otros de los grupos de presión que acumulan más poder en Estados Unidos son el farmacéutico y el del petróleo, que ha financiado «investigaciones científicas» negadoras del cambio climático con el fin de entorpecer el surgimiento de energías más limpias. Además del sometimiento del poder político a los intereses privados, preocupa el papel cada vez menos relevante de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre cuestiones que les afectan: el cuidado del medioambiente, la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos como establece la Carta de Naciones Unidas, la lucha contra el crimen organizado… La confianza por medio del voto se ve vulnerada cuando los políticos incumplen su programa por chocar con intereses privados que facilitan la permanencia en el «poder». Pero el poder ha pasado a manos de los grupos de presión, lo que impide el control legítimo y la rendición de cuentas. No resulta casual que la gente muestre cada vez más desencanto por unos representantes que no los representan y que se han convertido en vasallos de los intereses privados. Por eso, muchas personas buscan nuevas formas de auténtica participación ciudadana. A eso se le llama democracia.


hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

ACTUALIDAD

En reciente crimen de dos jóvenes en Ripán

Descartan vinculación con banda "Malditos de Charán" Joven universitario asesinado era estudiante destacado y cursaba el tercer ciclo de Ingeniería Agroindustrial La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). El reciente crimen perpetrado el pasado sábado en horas de la madrugada, en una tienda comercial del distrito de Ripán, provincia de Dos de Mayo, donde desconocidos asesinaron a dos jóvenes con arma de fuego, aún se encuentra en investigación por los agentes policiales, para el esclarecimiento e identificación de los asesinos. Al respecto se descarta cualquier vinculación del hecho con la reciente captura de presuntos asaltantes de carreteras denominados "Malditos de Charán"; al mismo tiempo no se puede saber sobre el supuesto ajuste de cuentas.

Al respecto, los familiares de Naun Flores Cajaleón, estudiante de la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán", en la facultad de Ingeniería Agroindustrial, con sede en el distrito de Ripán, se encuentran indignados por la hipótesis difundida por los medios de comunicación, en presumiendo relacionarlo con la captura de la banda de asaltantes de carreteras, cosa que es totalmente falsa, según dijeron. Es más, según indagaciones realizadas, se supo que el futuro profesional era un destacado estudiante de la universidad, cursaba el tercer ciclo en la Facultad de Ingeniería Agroindustrial y los asesinos le frustraron

su vida y profesión, al asesinarlo de manera inexplicable. Ahora, el espacio que ocupaba en las aulas universitarias se encuentra vacío y existe un hondo pesar en sus compañeros de estudios. Los estudiantes, población y familiares manifestaron que este crimen no debe quedar impune y las autoridades deberían esclarecer en la brevedad posible el móvil del asesinato y se capture a los criminales y los jueces castiguen con todo el peso de la ley. Se supo además cuando los féretros fueron llevados a la puerta del módulo de justicia no encontraron a los magistrados para explicar sobre las investigaciones del

crimen, todos clamaron justicia y el hecho criminal no quede impune. Al cierre de esta información se conoció que los familiares del desafortunado universitario siguen realizando algunas diligencias para que prontamente se conozca la identidad de los criminales y los motivos del asesinato. Ante la publicación realizada inicialmente por este medio sobre dicha hipótesis se rectifica en el sentido de que no hubo ajuste de cuentas ni menos tiene relación con la captura de la banda "Malditos de Charán" hasta que las investigaciones policiales determinen el móvil del crimen e identifique a los responsables.

Subgerente de Transportes de la Municipalidad:

"Estoy de acuerdo con que no se estacionen vehículos en la plaza de armas" Huánuco (Omar Luna). La Ordenanza Municipal que prohíbe el estacionamiento de motocicletas lineales y automóviles en el perímetro de la plaza de armas, al frontis de las instituciones financieras, iglesias, hospitales, etc., parece que nunca se hará realidad, mientras tanto el desorden vehicular continuará en el centro de la ciudad. El subgerente de Transportes de la Muni-

Jorge Flores, subgerente de Transportes.

cipalidad de Huánuco, Jorge Flores, dijo no haber recibido todavía la ordenanza aprobada en sesión de concejo. "Está en el despacho de alcaldía, no me hacen llegar todavía, por mi parte estoy apto para hacer cumplir si es que ya se ha aprobado, pero no he recibido todavía el documento", aseveró. "Estoy de acuerdo que no se estacionen los vehículos en la plaza de armas, en las puertas de los bancos, incluso en el hospital; de acuerdo al Decreto Supremo 016017, está completamente prohibido estacionar vehículos en la puerta de los hospitales y en la realidad eso no se cumple", expresó Jorge Flores.

a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072

9

Conoce a tu candidato

ELECCIONES 2010

Lista de candidatos inscritos para la alcaldía provincial de YAROWILCA ACCION POPULAR ALCALDE PROVINCIAL: Falcón Inga Lenin REGIDORES: Díaz Álvarez Celestino Sadi Poma Cecilio Benito Bernardo Isidro Solórzano Guido Cueva Tucto Teodora Nieto Fabián Doroteo Vinsol Ortiz Santa Cruz Lucila Gómez Robles Grimalda ALIANZA PARA EL PROGRESO ALCALDE PROVINCIAL: Medrano Cecilio Fausto REGIDORES: Gonzales Poma Miguel Pérez Huayanay Graciano Vilca Medina Ymeher Caballero Evaristo Clímaco Rojas Aguirre Rosa Edith Huamán Santos Elke Donato Nieto Margarita AUTENTICO REGIONAL ALCALDE PROVINCIAL: Soto Ponciano Babi REGIDORES: Basilio Poma Máximo Damián Díaz Juan Gualberto Evaristo Caballero Rita Aguirre Espinoza Segundino Ramos Dionicio Cruyff Norton Garay Calixto Ana María Huaranga Vilca Paulina FRENTE AMPLIO REGIONAL ALCALDE PROVINCIAL: Isidro Silvestre Alfredo Ángel REGIDORES: Huerto Silva Julián León Corne Anatolio Cervantes Alejo Isaac Tucto Santiago Máximo Jara Bejarano Rosa Elvira Isla Llanto Rossy Cristóbal Ponciano Dora Violeta M.I.R. LUCHEMOS POR HUANUCO ALCALDE PROVINCIAL: Chagua Ciezza Bernardino Armengol REGIDORES: Cabrera Trujillo Gilberto Nilo Salvador Flores Quiroga Avalos Tucto Crusita Espinoza Tucto Yalter Aguirre Solórzano Yudes Bonifacio Andrés Melinda Rosa Morales Livia Mery Silvia MOVIMIENTO POLITICO HECHOS Y NO PALABRAS ALCALDE PROVINCIAL: Alejandro Cayetano Faustino REGIDORES: Bacilio Gómez Tito Julio Albornoz Abad Valerio Eustorgio Vásquez Cipriano Fermín Espinoza Tucto Eusebia Sánchez Cámara Adrian Javier Abad Mily Anaya Loyola Justina PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU ALCALDE PROVINCIAL: Reyes Alvino Eugenio Faustino REGIDORES: Vega Reyes Jonás Teodolo Ramos Benancio Combercio Terezo Rojas Yolanda Marcela Antonio Huerto Gregorio Isla Llanto Elizabeth Lorenzo Tolentino Epifanio Godoy Cueva Lidelma Idelvira PERU POSIBLE ALCALDE PROVINCIAL: López Tucto Walter Demetrio REGIDORES: Huamán Salas Delfino Maylle Huacho Luis Limberth Morales Justo Lillian Rocío Vilca Vigilio Isaías Casio Liberato Zosima Isla Cabrera Feliciana Castro Rafael Nancy (La inscripción de las listas de candidatos de la agrupación política Nuevos Surcos y del Partido Aprista Peruano fue declarada improcedente).


10

hoy Pasco ESPECIAL

Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

Serenos intervienen a sujetos de malvivir Pasco (Marco Basilio Vargas). A las 8:10 p.m. aproximadamente el serenazgo recepcionó una llamada telefónica de un vecino del Pasaje Jauja, quien denunciaba que en ese lugar se encontraban ocho sujetos que venían asaltando a los transeúntes. De inmediato un contingente de serenos acudió al lugar. Después de algunos minutos, aproximada-

mente a las 8:35 p.m., llamaron a nuestra central indicando que por el AA.HH. Uliachin sector 4, ocho personas estaban atacando a tres transeúntes; al apersonarse al lugar los serenos constataron que era el mismo grupo que estaban en el pasaje Jauja, minutos antes. Según los tres señores que estaban siendo atacados por estos sujetos

denunciaron que les estaban amenazando de muerte. Los tres agraviados responde a los nombre de Huaytalla Quinto José, Huaytalla Quinto Rudy y Povis Ventura Rocío, ninguno de ellos presentó documento de identidad. Cuando se aprestaban a dejar a estos dos sujetos de nombre Richard Baldeón Aguirre y

Huamán Luna Yimi, de 18 y 19 años, respectivamente, a la dependencia policial aparecieron supuestos familiares de los intervenidos, conjuntamente con algunos individuos que habían fugado y adoptando una postura totalmente agresiva, atacaron a los serenos con piedras, logrando bloquear la salida de su unidad móvil.

Candidato pasqueño copia publicidad de candidato mexicano Pasco (Marco Basilio Vargas). Un spot publicitario que masivamente vienen difundiendo a tra-

vés de los diversos medios de comunicación los publicistas del candidato de Somos Perú, Tito Va-

GESTOR DE ORIENTACIÓN - CENTROS DE SERVICIO

lle Ramírez, resultó un artificio y una burla para la juventud, en vista que dicha publicidad es una ÁREAS DESCONCENTRADAS

CONVOCATORIA La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria pone en conocimiento el proceso de selección que se llevarán a cabo para cubrir el perfil que a continuación se detalla, para la División de Centros de Servicio de la Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente, mediante la Contratación Administrativa de Servicios (CAS). Antes de inscribirse para participar en el proceso de selección, deben verificar que cumplan con todos los requisitos establecidos en el Aviso de Convocatoria. Requisitos Mínimos: ü Bachiller Universitario de las especialidades de Administración, Contabilidad, Economía, Derecho u otra carrera afín. üDisponibilidad inmediata y a tiempo completo (exclusividad en labores de SUNAT) y para laborar en turnos rotativos. üGozar de buen estado de salud, no tener problemas auditivos o de lenguaje que dificulten una adecuada comunicación con el contribuyente. Acreditado mediante certificado médico en la etapa de entrevista personal.

Competencias: ü Orientación hacia el Servicio. ü Trabajo en equipo. ü Comunicación efectiva. ü Proactividad. ü Manejo de Conflictos. ü Comportamiento ético.

Requisitos Generales: ü No encontrarse inhabilitado administrativa ni judicialmente para contratar con el Estado. (acredita-

do mediante documento de postulación - DDJJ). ü No tener inhabilitación vigente para prestar servicios al Estado conforme al Registro Nacional de Destitución y Despido. (acreditado mediante documento de postulación - DDJJ). ü No tener impedimento para ser postor o contratista del Estado, de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia. (acreditado mediante documento de postulación - DDJJ). ü No percibir otros ingresos del Estado. De percibir otro ingreso del Estado distinto a la actividad docente o por ser miembro únicamente de un órgano colegiado y resulta ganador del proceso de selección, se deberá obligar a dejar de percibir dichos ingresos durante el periodo de contratación administrativa de servicio. (acreditado mediante documento de postulación - DDJJ). ü No tener antecedentes penales ni judiciales. (Requisito evaluado post ingreso al presentar los certificados a la Oficina de Información de Personal). ü No ser cónyuge o pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, con los funcionarios que gozan de la facultada de nombramiento y contratación de personal, o que tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección. (acreditado mediante documento de postulación - DDJJ). INSCRIPCIONES Los interesados que reúnan los requisitos anteriormente mencionados, deberán inscribirse (AQUÍ), del 16 al 24 de Agosto de 2010. La relación de personas aptas para participar de la siguiente etapa, será publicada en los paneles de la sede central y en SUNAT virtual: www.sunat.gob.pe Oportunidades Laborales / Convocatorias Vigentes / CAS, el 27 de Agosto de 2010 a partir de las 18:30 horas. Lima, 14 de Agosto de 2010 INTENDENCIA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

copia fiel que utilizó hace algunos años el mexicano Rodrigo Medina de la Cruz, cuando postuló como candidato a la gobernación de Nuevo León, en México. El texto del spot que va dirigido a los jóvenes dice expresamente: "Los jóvenes representan creatividad, ingenio, inteligencia, la frescura del presente y la esperanza de un mejor futuro; ese sentimiento de participación legitima que tienen los jóvenes…, etc. Lo peor de todo es que las poses y ademanes de Tito Valle son las mismas que utiliza Rodrigo Medina de la Cruz, en su mensaje grabado el 2009, lo único que cambiaron los publicistas y asesores fue incluir el término "región Pasco" y el símbolo de su partido, todo lo demás es copia fiel del original. "Es una lástima que el candidato, quien dice representar a la juventud, utilice un mensaje de desarrollo intelectual dirigido a los jóvenes hablando de creatividad e imaginación cuando contradictoriamente ellos no tienen la capacidad de crear sus propios mensajes publicitarios".

hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Pedirán rendición de cuentas a ex representantes de los graduados Pasco (Marco Basilio Vargas). El flamante representante de los graduados ante Consejo Universitario de la UNDAC, Ángel León, anunció ayer en horas de la mañana que solicitará a los ex dirigentes que le antecedieron, rindan cuentas de todo lo actuado durante estos periodos, porque se han presentado una serie de denuncias de supuestas irregularidades. León ha indicado que tendrá que pedir rendición de cuentas a Fidel Astete Benites, quien ha manejado dinero de una serie de ingresos que han

tenido como asociación de graduados. Asimismo, Ángel Gutarra Vacas, el último dirigente, también tendrá que explicar de toda su gestión, pese a que ha sido un dirigente cuestionador a su antecesor. Los dos últimos dirigentes, Astete y Gutarra, luego que se encontraban rivalizados; ahora comparten la misma agrupación política, el primero postula a consejero regional y el segundo es dirigente distrito de Concertación en la Región.

Construcción Civil pide cambio del director regional de Trabajo Pasco (Marco Basilio Vargas). Ayer en horas de la mañana los trabajadores afiliados al gremio de Construcción Civil, realizaron movilización en contra del Gobierno Regional de Pasco, porque está demorando en iniciar la ejecución de obras con presupuesto de los famosos "Bonos Soberanos". Pedro Montero Jara, Secretario General de Construcción Civil, mostró su malestar en contra de esta institución, porque va terminar el presente año y aun no se han iniciado estas obras. Pero, a la vez solicitó al Presidente Regional de Pasco Félix Rivera Serrano, que cambie al abo-

gado Abel Contreras Verástegui, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del empleo, porque no ha puesto mano dura en contra de algunas empresas quienes han atropellado a sus agremiados. "Se han presentado una serie de denuncias en contra de varias empresas y contratistas que no están cumpliendo con las normas de trabajo, mucho menos pagando según el régimen de construcción civil, y el director regional Abel Contreras no hizo nada por defender nuestros derechos", expresó Montero Jara.

Masiva participación en audiencia de minera El Pilar Pasco (Marco Basilio Vargas). Más de mil pobladores de la ciudad de Cerro de Pasco se dieron cita al local comunal del asentamiento humano Columna Pasco, donde se desarrolló exitosamente la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto para la explotación del Tajo El Pilar. De esta forma, la citada minera que es subsidiaria de Volcan viene culminando con los lineamientos de participación ciudadana que exige el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para que pueda iniciar con sus operaciones. El proyecto de ampliación de la mina El Pilar consiste en incremen-

tar su capacidad de explotación, mediante la apertura de un pequeño tajo que no ocupará espacios adicionales en la superficie. Su ejecución permitirá asegurar la continuidad de la actividad minera en la ciudad, generará nuevas fuentes de trabajo, dinamismo comercial, continuidad de programas de desarrollo sostenible y obras de impacto, a través de sus contribuciones por concepto de canon y regalías mineras, según dijeron. Durante el evento, los representantes de la empresa a través de la consultora Geoservice Ingeniería, expusieron en forma detallada los componentes técnicos, sociales y medio ambientales del proyecto.


hoy

VARIEDADES

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

P R O T A G O N I S T A S

11 Humor

Busto en homenaje a Digno Encarnación Fernández Espinoza, erigido en el parque San Pedro, cuya placa fue develada el pasado 22 de agosto en el Día Internacional del Folclore, con la presencia de distinguidas damas huanuqueñas integrantes de la «Estampa huanuqueña».

L

U

I

S

J

O

S

E D

P O B R E G O S O

O O N O O I I D A E R S A L S N N L E D

PRESIDENTES DEL PERU (3) JUSTO FIGUEROLA MANUEL IGNACIO DE VIVANCO RAMÓN CASTILLA MANUEL MENÉNDEZ JOSÉ RUFINO MIGUEL DE SAN ROMÁN PEDRO DIEZ CANSECO JUAN ANTONIO PEZET MARIANO IGNACIO PRADO JOSÉ BALTA Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PROXIMO SORTEO 04 DE SETIEMBRE

I

L

P M A

U

J

V A E A C O D O U U E A A E O R N U N F X C I D R L

O O V S

E E R O E G O S A D E F R L M P

T R N G A M M R R A H S O I G E O A O T I A G O O M L M A U

E E N B

D E

Ñ D

N N

A E

S O E A N O A N A S D G I O

M R A N

T U Z T R L S L T E I O A O G T S R C G A I M O D F S S T E N R

N A E R

A A U N A

E L A D L A E I

F I

L R V A A N B Z

A R R V N D A R I T A O I S A V Z

N L

I

U V

E A C

A C A M O D

A A E D A C L G F L U S

L E

I E

A

H N C E F

L

N D O R M U

A I U U R I L I E I

R M T

E

N A Y R Q E

Y A N

A A A N C

I Z

L V

T N

S E

T L

L I

L

E N E N C U

I

L A A

C D

I

R A U

Z

S C

E O

I I

E A I R P S O A

R T L E

O E I R

A U O L O I U A A C A A A D I S E A E X C G E S O S B L E T

Z E

L C N O A P M A A N I A R A

D I E N

L

I

N U N N N A A L

L O

A S T I L T O M O S

L A G V O O D E V O I O T R O D

A G V N

R

T C S

N

I

S

E

I

E O E C R A M O N C J U A N C R I S O S

V

E R

N O A T R F A N L A A S

E A E L N J O C R R O L

M A M E

S

P

R

E A B E R S L R C O S I J U S T O F

I

D A

I D N C E M A S I G U E

T

Z

R R B E O L D B J A Y E

L N N A E S A O S S

E D M D O H U E N A A O

C T R E C I A N S A L P J E U A H B R A A I U E L L R O L A R U Z M E J R E L

E I C M I

O

N D O A O P

Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Si muy pronto estás por realizar un viaje, Aries, puedes que experimentes una fuerte atracción por alguien que conozcas en el camino. Esto definitivamente hará que tu viaje sea más interesante; sin embargo, la amistad no continuará después del viaje. Tauro 21 abril-20 mayo

Hoy conocerás un amor ideal, Tauro. Podría tratarse de un colega, o de alguien conectado con un grupo al cual estás afiliada. O hasta podría ser alguien a quien nunca antes consideraste más que un amigo. Quien quiera que sea, te parecerá demasiado perfecto para ser real.

Leo 23 julio-22 agosto

Por alguna fricción u otro problema en el trabajo te darán ganas de renunciar, Géminis, pero las preocupaciones por el dinero harán que sigas adelante. Definitivamente necesitas reevaluar tu situación. Quizás lo que necesitas ahora mismo es un cambio de posición. Cáncer 22 junio-22 julio

Hoy aparecerá en escena un nuevo movimiento de gente, Cáncer. Entre ellos probablemente haya al menos uno con quien sentirás una poderosa afinidad y con quien harás amistad. Está la posibilidad que esta persona pueda convertirse en algo más que un amigo.

Hoy verás que tu corazón está brincando a lo loco como una pelota de tenis, Leo. Por un momento vas a querer hacer algo, y por el otro otra cosa totalmente diferente. En vez de tratar de luchar contra este sentimiento, aprovéchalo. Virgo 23agosto-21septiembre

Las cosas te están funcionando bien, y harás un buen progreso en cualquier proyecto que decidas encarar. Una vez que comiences, Virgo, descubrirás que una fuerza superior te ayudará a empujarlo durante el resto del día.

Libra 22septiembre-22octubre

Si estás involucrada en un proyecto creativo, Libra, pareciera que tu imaginación te está abandonando. Te devanarás los sesos intentando tener nuevas ideas, pero no obtendrás nada. Quizás hoy no sea el mejor día para trabajar en un proyecto. Escorpio 23octubre-21noviembre

Hoy recibirás cartas o llamadas telefónicas, reafirmando el éxito de los negocios. Disfrutarás de este éxito y te darás nuevas oportunidades, Escorpio. Tu mente estará abierta a considerar cualquier cosa que te presenten, y tu sentido común estará despierto.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Hoy comenzará siendo un día muy frustrante, Sagitario. ¡Estate preparada! Tal vez algún equipo con el que estabas trabajando se descomponga, y llevará tiempo repararlo. Una separación temporal de tu pareja también puede traerte descontento. Capricornio 23diciembre-21enero

Estimada Capricornio, Bebe mucha agua, Capricornio, para mantener bien hidratado tu sistema. El agua es la parte más importante de tu dieta, y seguramente no estás bebiendo lo suficiente. Respetando una dieta equilibrada, sentirás que elementos esenciales.

Acuario 22 enero-21 febrero

La palabra clave del día de hoy es «rareza», Acuario. Posiblemente te sientas bombardeada con información proveniente de periódicos o de la Internet que te parezca muy extraña. Existe una razón para esto: es muy probable que se trate de información errónea. Piscis 22 febrero-20 marzo

Estás desbordando entusiasmo y confianza, Piscis. Como es lógico, los que te rodean responden amablemente. Tu sonrisa es contagiosa, y durante todo el día las personas ríen y cuentan chistes contigo. Cualquier cosa que hagas hoy saldrá perfectamente.


CAMN

12

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010


hoy

13

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Natalia Málaga asegura que sus dirigidas "no han tocado techo aún" Lima (ANDINA). La entrenadora de la selección peruana de vóley juvenil, Natalia Málaga, elogió el desempeño de sus dirigidas, que lograron la medalla de bronce en los juegos Olímpicos de Singapur 2010, y aseguró que "no han tocado techo aún" y pueden dar más. “Las olimpiadas nos han servido para seguir mejorando. Estas chicas no han tocado su techo aún, pueden dar más, aprender más, tener más entrenamientos y roce internacional para que se vayan fogueando", sostuvo Málaga. La entrenadora del sexteto peruano se mostró satisfecha con el rendimiento de sus dirigidas, que hoy celebran el triunfo ante Japón. “Las chicas están supercontentas, con muchísimas ganas de seguir mejorando, de seguir creciendo, y quieren tratar de continuar trayendo más triunfos para el vóley nacional.” Natalia Málaga dijo que a pesar de que las cosas no resultaron contra Bélgica, sus dirigidas pueden dar más. "Uno se prepara para enfrentar a fuertes rivales y las cosas no se dieron contra Bélgica. Siempre queda un poquito de in-

satisfacción, pero son cosas que se dan. Las chicas siguieron preparándose para el partido ante Japón por la medalla de bronce y lo lograron", manifestó a través de Canal N. La entrenadora nacional sostuvo que para ella esta competencia era una experiencia nueva. “Sinceramente preferiría mil veces jugar que dirigir, es una cosa horrible, una impotencia”, comentó. En tanto, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) eligió la fotografía de Natalia Málaga como la 'imagen del día”, en la que se aprecia a la seleccionadora peruana gritando y con los brazos en alto en señal de victoria. En la nota dedicada a la técnica nacional se lee lo siguiente: "Nos gustó mucho esta foto, porque ilustra la alegría pura que la entrenadora de Perú estaba experimentando luego de ganar la medalla de bronce en un reñido juego ante Japón." "Natalia Málaga no pudo contener su felicidad y lanzó un grito de alegría que estábamos seguros se escuchó en todo Singapur", refirió la web oficial.

Natalia Malaga celebra triunfo peruano

Selección peruana de vóley logró en Singapur

Medalla de bronce Toa Payoh (ANDINA). La selección peruana de voleibol juvenil se adjudicó ayer la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, tras vencer por tres sets a uno a Japón, en un vibrante encuentro disputado en el Toa Payoh Sports Hall. El sexteto peruano se impuso a las japonesas con parciales de 22-25, 30-28, 25-11 y 25-17 en una hora y 54 minutos de juego. Las dirigidas por Natalia Málaga tuvieron que bregar duro para vencer a un corajudo cuadro asiático, que quiso vengar la derrota en la fase de grupos, donde fue presa fácil de Perú por 30. En esta oportunidad, Japón salió decidido a quedarse con la medalla y se quedó con el primer parcial por 22-25. El segundo set parecía ser nuevamente para las niponas, pero las peruanas lograron sacar adelante uno de los más reñidos juegos de todo el campeonato, igualando la cuenta por un apretado 30-28. Esto desanimó a las asiáticas que poco pudieron hacer para que Vivian Baella y compañía

hagan suyo el tercer set por 25-11, mostrando los mejores momentos de juego de Perú en Singapur. En el cuarto parcial, Perú mantuvo el control del partido y se impuso por un cómodo 25-17

para ganar el partido y quedarse con una histórica medalla de bronce. Clarivett Yllescas, con 21 puntos, fue la mejor anotadora del encuentro, seguido muy de cerca por Vivian Baella y Brenda Uribe, ambas con 18

puntos. Con el triunfo en las manos, las peruanas se abrazaron en el campo de juego y alzaron una bandera del Perú, entre llantos de alegría y abrazos.


Luis Tejada recién escuchará oferta de Alianza Lima en diciembre

Lima (ANDINA). El internacional delantero panameño Luis Tejada manifestó que recién en diciembre de este año escuchará eventuales ofertas de clubes como Alianza Lima e incluso Universitario o Sportig Cristal, debido a que en esa fecha vence su contrato con el Juan Aurich de Chiclayo. “Por un tema de respeto a la institución chiclayana no quiero oír ni hablar nada de oferta o interés de Alianza Lima, por ahora me quiero concentrar en el equipo que hoy empieza un nuevo trabajo con el profesor Juan Reynoso”, declaró Tejada a la agencia Andina. El panameño se mostró sorprendido con las publicaciones periodísticas que lo vinculan al cuadro aliancista ante la partida de los atacantes Wilmer Aguirre, José Carlos Fernández y Claudio Velásquez a equipos del exterior. “Es una sorpresa para mí ver estas noticias, pero al respecto yo no sé nada, ni me representante me ha comunicado sobre un interés de la dirigencia de Alianza”, manifestó Teja-

hoy

Deporte

14

da. El atacante del Juan Aurich informó que su contrato es hasta diciembre y a partir de allí recién se sentará a escuchar las propuestas ya sea de Alianza Lima, Universitario o Sporting Cristal. “No sé porque siempre me vinculan a Alianza, y no con otros equipos, pero si bien mi prioridad de renovación la tiene el Juan Aurich no

descarto dejar el club por nuevas mejoras económicas”, anotó. Indicó que espera recién a fin de año la posibilidad de emigrar ya que "quiero hacer bien las cosas con el Juan Aurich y ya Dios se encargará de guiar mi destino en el año 2011”. Tejada se ubica entre los máximos mejores goleadores del mundo 2010, que publica la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), en la octava casilla, debido a sus seis tantos marcados en la primera fase de la Libertadores, donde su equipo quedó eliminado. Asimismo, la FIFA destacó la labor del panameño con la camiseta del Juan Aurich de Chiclayo, con el que llegó a disputar la Copa Libertadores tras estar ausente del torneo por más de 40 años.

Pablo Vitti denuncia:

«Guillermo Alarcón buscó presionar a árbitros para sancionarme»

Lima (ANDINA). El volante del Deportivo San Martín, Pablo Vitti, cuestionó que el presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, hay pedido que se le sancione con tres meses de suspensión por la reacción que tuvo contra el árbitro Iván

Gustavo Costas niega que Alianza Lima esté afrontando una crisis futbolística Lima (ANDINA). El técnico de Alianza Lima, Gustavo Costas, rechazó las críticas que han caído sobre la escuadra blanquiazul por el desempeño que ha demostrado en las últimas fechas y negó que se encuentren atravesando una crisis futbolística. “Quien diga que estamos mal ve el fútbol con los tobillos. Alianza fue la revelación de la Copa Libertadores. Hemos sacado buenos elementos de reserva y se-

guimos peleando arriba, a pesar que vendimos varios jugadores importantes. ¿Y así dicen que Alianza está mal?”, declaró Costas. El estratega argentino señaló que poco le importa quedar en la liguilla par o impar, porque lo que más le preocupa es el desempeño que tiene Alianza Lima en esta etapa de definición del torneo. “Lo que me preocupa es haber tenido el bajón que tuvimos en el

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

partido contra Cristal. Me preocupa jugar de esa manera”, indicó. Además, Costas afirmó que sus delanteros no están pasando por el mejor de sus momentos, pero espera que eso se solucione lo más pronto posible para no tener problemas en las liguillas finales. “Parece que arriba hubiéramos perdido sorpresa y la velocidad, pero hay que entender que tenemos un equipo nuevo”, sostuvo el técnico. Para esta etapa del torneo, Alianza Lima no cuenta con varios de los delanteros con los que inició el certamen ya que tanto José Carlos Fernández y Wilmer Aguirre fueron vendidos al extranjero. Además, el paraguayo Roberto Ovelar se viene recuperando de una lesión que lo obligó a viajar a su país, mientras que el argentino Claudio Velázquez y el nacional Cristofer soto no han estado finos al momento de la definición. Para la liguilla final, Alianza Lima podrá contar con los atacantes Jorge Leyva, ex Sporting Cristal, y Miguel Curiel, ex Sport Boys del Callao.

Chang en el partido ante Sport Boys. “No comprendo cómo una persona tan seria quiso entrometerse en un tema que no le competía. Seguro pensaba que tenía poder sobre el arbitraje. No puedo decir más del señor Alarcón porque no lo conozco, ni me interesa nada de él ni del club”, declaró Viiti. Alarcón solicitó que el argentino sea suspendido por tres meses tal y como ocurrió con el defensor de Alianza Lima, Leandro Fleitas, por una situación similar cuando enfrentaron a Inti Gas en Ayacucho el año pasado, bajo el arbitraje de Roberto Mauro.

“No vi las jugada de Fleitas, no sé si sean iguales o diferentes, cada quien juzga de manera diferente, pero sí reconozco que le reclamé de mala manera", sentenció. El mediocampista argentino calificó como injusta la suspensión de tres fechas que la Comisión de Justicias de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP) le impuso tras conocer el informe de Iván Chang. “La verdad que estoy sorprendido, pensé que iba a ser una fecha o máxima dos, me parece injusto. Lo único que me queda es asumirla y pensar en el partido que viene. Estoy un poco molesto porque quiero jugar”, indicó Vitti. El volante ya cumplió su primera fecha de suspensión en la derrota ante Universitario por lo que recién podrá reaparecer en la segunda fecha de las liguillas finales del torneo Descentralizado. Pablo Vitti, de 25 años llegó al Deportivo San Martín inicios de la temporada procedente del Toronto FC. De Canadá, en reemplazo del también argentino José Díaz.

Pablo Vitti sancionado con tres fechas por agresión a árbitro Lima (ANDINA). El volante argentino Pablo Vitti fue inhabilitado con tres fechas para jugar por la San Martín de Porres, tras insultar al árbitro Iván Chang en el partido con Sport Boys jugado el 13 de agosto. El dictamen de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP) resolvió sancionar con tres fechas a Vitti, tras leer el informe del árbitro que consigna que fue agredido por el atacante argentino. La Comisión de Justicia de la ADFP también analizó el vídeo del encuentro con la correspondiente inconducta de Vitti, que fue muy diferente a la agresión del aliancista Leandro Fleitas, quien pecheó al ré-

feri Roberto Mauro el año pasado recibiendo tres meses de sanción. De esta manera, no procedió el pedido de Alianza Lima que solicitó que la sanción para Pablo Vitti fuera de tres meses. Con este castigo, Vitti no podrá jugar este fin de semana ante Melgar de Arequipa y recién reaparecerá en el campo en la segunda fecha de la Liguilla. El gerente de la San Martín, Álvaro Barco, se mostró tranquilo al enterarse de la sanción de Vitti. “Nosotros esperábamos más fechas para el jugador; solamente nos queda aguardar tranquilos su regreso”, anotó.


hoy

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Deporte

15

Este lunes para partidos amistosos

Perú iniciará entrenamientos en la Videna

Alianza Lima dice que sólo le debe 30,000 dólares a Wilmer Aguirre Lima (ANDINA). El presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, señaló que la escuadra blanquiazul sólo le debe 30,000 dólares al delantero Wilmer Aguirre, negando las versiones que afirman que la deuda con el atacante ascendía a 120,000 dólares. “Creo que lo que resta de esta deuda es algo de 30,000 dólares y tenemos toda la intención de pagarla, pero en lo que concierne al porcentaje de la transferencia a San Luis (mexicano), él ya ha cobrado todo ese dinero”. El titular victoriano manifestó que se encuentra totalmente sorprendido por la actitud

tomada por el delantero del San Luis, quien afirma que Alianza Lima aún le adeuda un porcentaje por su traspaso al fútbol mexicano. “Estoy realmente sorprendido con lo que ha dicho Wilmer, no hay ningún cobro que hacer por esa transferencia. Es más, voy a emitir un comunicado incluyendo la cláusula de su contrato para indicar que el jugador ya cobró todo el dinero correspondiente.” Guillermo Alarcón aseguró que Wilmer Aguirre se encuentra muy mal asesorado y quienes en realidad están detrás de la denuncia son las mismas personas que buscan desestabilizar a la

actual directiva de Alianza Lima. Respecto a la continuidad del argentino Claudio Velásquez, el presidente blanquiazul indicó que le dará total libertad al jugador para negociar con el dueño de su pase y que sólo se quedará en Alianza Lima si el préstamo no le genera ningún gasto al club. “Corresponde a Claudio que vaya a Rosario para ver si encuentra la manera de ser prestado sin costo alguno hasta diciembre. Si esto no es posible, entonces nos despediremos de él como de tantos jugadores que han pasado por el club y a los que tenemos mucho cariño”, refirió.

Lima (ANDINA). La selección peruana de fútbol iniciará sus entrenamientos a partir del lunes 30 de agosto en la Villa Deportiva Nacional (Videna), al mando del técnico, Sergio Markarián, con miras a los partidos amistosos a disputarse ante Canadá y Jamaica. En el primer día de prácticas estarán los 11 jugadores convocados que militan en el medio local, además del delantero Jefferson Farfán, el único peruano que juega en el extranjero que ha confirmado su presencia para ese día. Los trabajos continuarán el martes 31, a doble horario. Primero en la mañana, a partir de las 09:30 horas, y luego en la tarde, desde las 15:30

horas. Se espera que los peruanos en el extranjero realicen sus primeros trabajos bajo el mando de Markarián. En tanto que el miércoles 1 de setiembre, la selección sólo realizará su entrenamiento en el horario matinal, tras el cual quedará concentrado hasta su viaje, programado para el día siguiente. Los jugadores nacionales convocados para estos compromisos son Raúl Fernández, John Galliquio, Jesús Rabanal, Rainer Torres, Antonio Gonzales y Luis Ramírez (Universitario). Además de Salomón Libman, Walter Vílchez, Jean Tragodara (Alianza Lima), Luis Advíncula (Sporting Cristal) y Reimond Manco (Juan Auri-

ch). En tanto, los jugadores convocados que militan en el extranjero son José Carlos Fernández (Ecuador), Wilmer Aguirre (México), Hernán Rengifo (Chipre), Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Carlos Zambrano (Alemania), Roberto Guizasola y Josepmir Ballón (Argentina), Santiago Acasiete (España) y Juan Vargas (Italia). La selección nacional tiene programado disputar su primer partido amistoso el sábado 4 de setiembre ante Canadá, en el BMO Field de Toronto, a partir de las 16:30 horas de Perú. El segundo compromiso amistoso para Perú será el 7 de setiembre en la ciudad de Miami ante Jamaica.

Sergio Markarián, DT de la selección peruana.

El viernes se conocerá si “Chemo” del Solar dirigirá ante Sport Boys Lima (ANDINA). La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) resolverá este viernes si le entrega el carnet de campo a José Guillermo “Chemo” del Solar a fin de que pueda dirigir oficialmente como técnico de Universitario de Deportes ante el Sport Boys del Callao, este domingo. El abogado de la junta transitoria de la “U”, Julio Álvarez, informó que ya la ADFP tiene en sus manos toda la documentación para inscribir a Del Solar como entrenador del cuadro crema, pero que el trámite demora dos días. “Hemos presentado documentos que son resoluciones judiciales, en las que piden que se le reconozca a Del Solar como entrenador de Uni-

José Guillermo “Chemo” del Solar versitario y tenga la libertad de dirigir en el campo”, declaró Álvarez a la Agencia Andina. El abogado de la junta transitoria espera que este viernes la ADFP inicie el trámite de su carnet de cancha. “Si somos legales para pagar la deuda de Salvador Capitano, Ricardo Gareca y pagarles a

los jugadores, también tenemos derecho a ser legales para inscribir nuestro contrato.” Comentó que de no proceder en primera instancia su pedido, confía en que a más tardar la próxima semana Del Solar pueda ya dirigir al club de manera oficial. “Esto es cuestión de trámite, pero si no está en el campo ante Boys, para la primera fecha de la Liguilla sí dirigirá”, subrayó. En caso de que “Chemo” del Solar no puede debutar al frente de la "U" este domingo ante Boys, Javier Chirinos tendrá que sentarse nuevamente en el banco crema. Del Solar fue presentado el pasado lunes como flamante técnico de la “U” hasta diciembre.

VACANTES DE EMPLEO SE REQUIERE: 01 RECEPCIONISTA REQUISITOS: - Tener conocimiento básico de computación - Ser responsable, honesto, ordenado, capacidad de trabajo en equipo, proactivo, buen trato al publico, creativo, trabajo bajo presión, iniciativa. - Tener estudios superior no universitario. VACANTE VIGENTE: Hasta el 31 de Agosto de 2010 hasta las 12:00 horas. Presentar curriculum vitae (descriptivo y documentado copias simples) en el Jr. Dos de Mayo Nº 1145 5to. Piso Oficina Red Cil Proempleo- Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco, mayores informes al teléfono Nº 062-511588.


hoy

DEPORTE

D 16

/ Jueves, 26 de agosto de 2010

Presidente del León de Huánuco recomienda

Arturo Woodman confirma

Control antidoping en última fecha del torneo

Dopaje de la atleta peruana Inés Melchor

Lima (ANDINA). El presidente del León de Huánuco, Luis Picón, recomendó que se realice una prueba antidoping a todos los equipos para evitar suspicacias en la última fecha del torneo Descentralizado, en la cual las escuadras disputarán puntos cruciales. “La Federación, a través de la Asociación de Fútbol Profesional (ADFP) es la que solicita que se realicen los controles. Sería bueno que para esta parte del torneo se realicen nuevamente estos exámenes para evitar algo extraño”, declaró Picón a la Agencia Andina. El titular del cuadro huanuqueño aseguró que su equipo realizó las pruebas cada vez que se

VENDO Terreno 100 m2. (5x20), con instalaciones básicas: agua, luz y desagüe, ubicado en Jr: Independencia Nº 1547. Informes: (61) 961-551881 y (61) 961-688528

lo solicitaron, pero debido a la falta de presupuesto se dejó de reali-

zar por lo que instó a las autoridades competentes a que promuevan y faciliten la realización de estos controles. “Estuvimos realizando dicho control en algunos partidos pero debido a que es un proceso algo costoso dejamos de hacerlo. Ojalá que la Federación actúe para que esta medida se retome. Sería más legal y le daría al campeonato mayor respaldo”, indicó. Luis Picón criticó también la actitud de Alianza Lima por querer incentivar a los jugadores del Spot Huancayo para que derrote al León de Huánuco en el partido que ambos clubes disputarán este fin de semana. “Ellos (Alianza Lima) debieron incentivar a sus jugadores para que no pierdan puntos cuando les tocaba jugar. Este es un deporte en el que deben primar los valores y

hablar de incentivos en estos momentos va contra de todos los principios”, subrayó. Además espera que no haya ningún inconveniente con el tema del arbitraje y que el juez al que programen no influya en el resultado final del partido. León de Huánuco, segundo en la tabla de posiciones con 53 puntos al igual que Alianza Lima pero con una mejor diferencia de goles, recibirá al Sport Huancayo en el último partido de la primera fase del torneo Descentralizado. De obtener un triunfo, los dirigidos por Franco Navarro estarían asegurando el segundo lugar del campeonato y encabezarían la liguilla par, evitando enfrentarse al Deportivo San Martín, fijo en la liguilla impar y con mayores posibilidades de ganar su grupo.

VACANTES DE EMPLEO SE REQUIERE: 01 ENFERMERO REQUISITOS: - Tener estudio superior universitario en la especialidad de Enfer mería. - Ser colegiado. - Tener experiencia mínima 03 años - Remuneración S/. 1,800.00 - Disponibilidad para laborar en otra provincia. - Sexo masculino. - Certificado de conocimiento en computación. VACANTE VIGENTE: Hasta el 25 de Agosto de 2010 hasta las 12:00 horas. Presentar curriculum vitae (descriptivo y documentado copias simples) en el Jr. Dos de Mayo Nº 1145 5to. Piso Oficina Red Cil Pro-empleo- Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Huánuco, mayores informes al teléfono Nº 062-511588.

VENDO HOTEL -Con salida a dos calles. -Tres pisos, 22 habitaciones, con baño propio, totalmente amoblado de lujo. -Primer piso cochera; 240 m2 con base para 5 pisos. -En la mejor zona de Huánuco Vía Colectora Los Portales Mz. K- Lote 10 - 11 - Amarilis Huánuco. INFORMES: (62) 962975263/ RPM: #820912.

NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Lima (Peru.com).- El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, confirmó el caso de dopaje de la atleta peruana Inés Melchor, quien en febrero de este año dio positivo durante su participación en el Torneo Sudamericano Cross Country de Guayaquil. "Es lamentable, pero sí, es cierto. Inés Melchor salió positivo en la prueba de antidoping. Igual que el caso de Karina Vi-

llazana (quien también saliera positivo)", sostuvo Woodman según el diario Correo. Sin embargo, el jefe del IPD minimizó lo ocurrido con la atleta. "Es un tema simple. Ella no tomó ninguna sustancia prohibida, sino mate de coca. Ése fue el error que cometió. Fue algo inocente", refirió. Este es el segundo caso en el 2010. Primero fue la joven atleta Karina Villazana, durante su participación en los IX Juegos Odesur y a quien por el mismo "mate de coca" la suspendieron dos años. "Yo entiendo eso, es una costumbre ancestral y por eso lo hicieron, pero no se drogaron con cocaína para rendir mejor. Pero ya hemos dejado claro que no pueden tomar ese tipo de bebidas", finalizó el mandamás del deporte peruano.

TRANSPORTES

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"ALVARADO"

" CHAVEZ"

Huánuco - Jesús y Cauri

Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

Autorizado por el MTC

OCASION

OCASION

IDEAL NEGOCIO COMERCIAL VENDO TERRENO DESCUPADO (*) TITULOS EN REGLA JR. DAMASO BERAUN 1,950 M2 - 350 DOLARES M2 INFORMES: interglobalsrl@gmail.com.

IDEAL INVERSION MOBILIARIA VENDO TERRENO OCUPADO TITULOS EN REGLA, ZONA SANTA ELENA 17,350 M2 - 45 DOLARES M2 INFORMES: interglobalsrl@gmail.com.

EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L.

EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L.

Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199

Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.