Hoy 27 de junio 2011

Page 1

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

1


2

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

A quienes cumplieron metas de mejora en su gestión

Para aprobar ley de Consulta Previa

MEF transfiere S/. 289.12 millones a municipios

Piden al Congreso convocar a legislatura extraordinaria

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer un decreto supremo con el que autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 hasta por la suma de 289 millones 126,400 nuevos soles a favor de los gobiernos locales que cumplieron con las metas establecidas en el Plan de Incentivos de a la Mejora de la Gestión Municipal. La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 crea el Fondo de Gestión y Modernización Munici- Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Jorge Paz. pal (2011 - 2013) de ca- que la asignación de los diante decreto supremo rácter intangible y desti- recursos a favor de los del MEF. nado a financiar el Pro- gobiernos locales se suPosteriormente, el grama de Modernización jeta al cumplimiento de Poder Ejecutivo publicó Municipal y el Plan de metas y plazos, conforme el 31 de marzo del preIncentivos a la Mejora de a los procedimientos re- sente año un decreto de la Gestión Municipal. glamentarios y criterios urgencia, donde dispuso Asimismo, señala que se aprueben me- que la asignación de los

recursos del Plan de Incentivos se efectuaría solamente en setiembre de 2011. Sin embargo, con fecha 10 de junio del presente año se publicó otro decreto de urgencia el cual establece el 30 de junio del 2011 como fecha límite para realizar la asignación de recursos del Plan de Incentivos, que estaba inicialmente prevista para el mes de marzo del 2011. Al respecto, la Dirección General de Presupuesto Público del MEF aprobó los resultados de la evaluación del cumplimiento de las metas anuales fijadas al 31 de diciembre del 2010 del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y en base a ello se realizará la asignación de recursos. (Fuente: Andina)

Gabinete de Ollanta Humala tranquilizará a todos los sectores El gabinete ministerial que acompañará al presidente electo, Ollanta Humala, en el nuevo gobierno, tranquilizará a todos los sectores y permitirá hacer la transformación que se requiere en el país, afirmó el vocero y legislador de Gana Perú, Fredy Otárola. "Será un gabinete representativo de toda la sociedad peruana, un equipo de ancha base. No creo que haya sorpresas, se trata de presentar

Presidente electo Ollanta Humala. Foto: ANDINA/ Oscar Durand/Archivo un gabinete que tranquilice a los sectores y que esté comprometido con la gran transformación ofrecida por el presidente Ollanta Humala", agregó. Sostuvo que el equipo ministerial se encuentra listo "en parte" y que primero se daría a conocer el nombre del presidente del Consejo de Ministros.

Detalló que dicho gabinete tendrá presencia femenina, que será anunciada en su momento por el presidente electo, Ollanta Humala. Afirmó que el equipo de gobierno de Gana Perú tendrá como principios la disposición al diálogo y honestidad al momento de ejercer la gestión pública. "Escuchar, respetar y trabajar con honestidad son condiciones tácitas para que el Perú prosiga su crecimiento y este llegue a todos los peruanos", aseveró en declaraciones en CPN Noticias. . El otro momento, opinó que Fuerza 2011 no debe presidir la Comisión de Fiscalización en el próximo Congreso. Consideró que no es correcto que exista la intención de archivar una serie de casos referidos a la gestión pública.

El ex decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Gutiérrez, exhortó al actual Congreso convocar a la brevedad una legislatura extraordinaria para aprobar la Ley de la Consulta Previa. "Es urgente que este Parlamento, aun en funciones, haga un último e importante esfuerzo de concertación para aprobar esta ley, que sería una de las más importantes en este periodo, más aun en el actual contexto de protesta y conflicto social creciente en el país", dijo. Refirió que el Estado peruano se ha comprometido por el Convenio OIT 169, referido a los derechos de participación y consulta de los pueblos indígenas. Señaló que no aprobar la Ley de Consulta Previa, significaría dejar esta responsabilidad al próximo Congreso, en el que habrá más de cien nuevos congresistas, mu-

chos de los cuales no tienen experiencia parlamentaria, lo cual implicará que la ley demore no menos de tres a cuatro meses en ser aprobada. "Un plazo no menor tardará el Ejecutivo en reglamentar este dispositivo, pues una norma de este tipo involucrará no solo a varios ministerios", indicó. Refirió que la reglamentación tiene que estar coordinada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el ministerio del Ambiente, el ministerio de Economía y Finanzas, y los gobiernos locales y regionales, que tomaría no menos de ocho a diez meses para tener el dispositivo en marcha. "Esto es demasiado tiempo, cuando vemos que se ha iniciado una escalada de protestas socio ambientales, que amenazan con instalar una crisis social en el país", subrayó. (Fuente: Andina)

Plantean otorgar propiedad del subsuelo a comunidades donde existan riquezas El congresista electo por la Alianza por el Gran Cambio, Yehude Simon, planteó la aprobación de una norma que otorgue la propiedad del subsuelo a las comunidades, para que estas puedan negociar directamente con los empresarios o incluso ser accionistas de las firmas. Indicó que para resolver los conflictos sociales por temas de minería debe abordarse el problema de fondo, con la aprobación en el Congreso de la República, del derecho a la consulta de los pueblos. "Yo he venido planteando desde hace mucho tiempo, que el subsuelo pertenezca a las comunidades donde existen las riquezas, y de esa manera la comunidad pueda negociar directamente con los empresarios sin que el Estado pierda los impuestos que se tienen que pagar", dijo.

Asimismo, planteó que las comunidades sean accionistas de las empresas, y de esa manera todos estarían involucrados en esta riqueza, en el progreso, y no habría la "fractura terrible" entre la empresa y comunidades. De otro lado, exhortó a todos los sectores del país a "poner el hombro" para ayudar al electo presidente Ollanta Humala a resolver los problemas que aquejan a la nación. "Lo que tenemos que hacer todos es poner el hombro, todos tienen la obligación de ayudar, desde el gobierno actual, hasta los que de una u otra manera manejan empresas", señaló. Asimismo, señaló que todos aquellos que quieren ayudar al nuevo gobierno, deben hacerlo, sin importar el partido político al cual pertenezcan, porque el país se encuentra "muy polarizado". (Fuente: Andina)

Deslizamiento de tierra bloquea carretera Huancayo - Huancavelica Un deslizamiento de tierra y piedras bloqueó ayer la carretera Huancayo - Huancavelica, a la altura del kilómetro 118, cerca del pueblo de Izcuchaca, informó la Dirección de Protección de Carreteras de la Policía Nacional.

La institución indicó a la Agencia Andina que el problema se presentó en la mañana debido a las lluvias que ha soportado la zona y se extiende por aproximadamente 100 metros de la plataforma. Personal de Provias, del Ministerio de Trans-

portes, se encarga de las labores de despeje. Con ese objetivo se desplazó maquinaria pesada a la zona, y se espera que a las 17:00 horas se reanude el tránsito vehicular. Por el momento, si bien no es posible el paso de los vehículos, se des-

cartó posibles casos de heridos. Esta carretera une los departamentos de Junín y Huancavelica, en una ruta bastante transitada por comerciantes locales. Hoy la afluencia de unidades es menor en comparación a la de lunes a viernes.


hoy

ACTUALIDAD

/ Lunes, 27 de junio de 2011

3

Según comisionado de la Defensoría del Pueblo

Fiscalía Anticorrupción procesa 239 casos Huánuco (Jessica Lavado O). El comisionado de la Defensoría del Pueblo, Pier Marzo Rodríguez, dijo que a la fecha, la Fiscalía Anticorrupción estaría procesando 239 casos y oportunamente

estarían siendo vistos en audiencia pública. Para que este proceso sea transparente y equilibrado se requiere la colaboración de los colegios profesionales, para realizar peritajes de ca-

rácter técnico y determinar si existe o no fallas de carácter técnico como por ejemplo en la ejecución de obras civiles, sostuvo. Al comentar sobre las remuneraciones que de-

ben recibir estos profesionales, Marzo Rodríguez dijo que, cada colegio profesional debe contar con una tarifa de servicio público y con precios bajísimos, para que los fiscales puedan resolver es-

Por vez primera en la historia de Pillco Marca se llevó a cabo

Sesión descentralizada del Concejo Municipal en comunidad de Pumacán Asistieron representantes de más de 10 comunidades y caseríos Pillco Marca-Huánuco. Por primera vez en la historia del distrito de Pillco Marca, se llevó a cabo una sesión de Concejo Municipal ordinaria descentralizada rural, en la lejana comunidad de Pumacán, que contó con la presencia del Alcalde, Lic. Rolando Raúl Meza Alvarado, sus cinco regidores y los dirigentes de más de diez comunidades cercanas a esta zona. Esta primera sesión descentralizada se llevó a cabo ayer, domingo 26 de junio, desde las 11 de la mañana hasta 3 de la tarde, en la plaza principal de Pumacán. Previa a la instalación de sesión de concejo, izaron la bandera nacional y se entonaron el Himno Nacional y las autoridades municipales de Pillco Marca recibieron el saludo y bienvenida de las autoridades y representantes de más de las diez comunidades presentes, luego escucharon y dieron solución a los pedidos de cada uno de los representantes de las comunidades. La comunidad de Rayancata a través de su representante, Facundo

Trujillo Nolasco, solicitó el mejoramiento de la carretera Rancay-Rayancata, así como la ampliación de la electrificación a esta comunidad, y el Concejo Municipal en pleno aprobó su pedido. La comunidad de Shallash, a través de su presidente de directiva comunal, Lucio Lozano Salazar, solicitó la construcción de la carretera Vilcarpampa-Shallash, así como la construcción de un reservorio de agua; el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la construcción de esta carretera y la elaboración del perfil para el reservorio. La comunidad de Vicsacocha a través de su vicepresidente de comunidad, solicitó el mejoramiento de la carretera de Vicsacocha a Marcacoto y la ampliación de elec-

trificación a esta comunidad; el Concejo Municipal aprobó ambos pedidos. Los comuneros de Pumacán y sus diferentes anexos y caseríos, solicitaron la elaboración del perfil del canal de irrigación de Rayancata a Pumacán, la construcción de una posta médica, mejoramiento de la carretera del cruce de Canchaparán a Pumacán, ampliación de la red eléctrica a todos los caseríos de la zona, nivelado del campo de fútbol, elaboración del perfil para la construcción de la institución educativa de Pumacán, reservorio de agua y mejoramiento de su local municipal; el pleno del Concejo Municipal aprobó cada uno de ellos, para su ejecución en forma escalonada.

Además, en esta misma sesión aprobaron la elaboración del cuadro de necesidades de las diferentes comunidades, caseríos y pueblos del distrito de Pillco Marca. El estudio para la creación de una oficina descentralizada de la municipalidad de Pillco Marca en Lima y el plan de estudio de demarcación territorial. El Alcalde de Pillco Marca, Lic. Rolando Raúl Meza Alvarado, dijo que esta primera sesión descentralizada del Concejo Municipal sirvió para conocer in-situ las necesidades de las comunidades cercanas a Pumacán, y sostuvo que cada cuatro meses se hará este tipo de sesiones ordinarias en diferentes zonas lejanas del distrito para poder acercar la Municipalidad a los vecinos y usuarios.

Pier Marzo, comisionado de la Defensoría del Pueblo. nuestro medio las instituciones públicas no le da importancia a este instrumento valioso para evitar corrupción en la administración pública. Por otro lado, comentó que las entidades encargadas de administrar justicia deben crear mecanismos de protección a las víctimas y los testigos, porque casi siempre terminan amenazadas las víctimas y quienes cumplen funciones de testigo muchas veces por temor abandonan el proceso o rehúyen a formular declaraciones en su condición de testigos.

tos casos con celeridad, tomando en consideración que los profesionales encargados de estas funciones en su mayoría son abogados y se requieren ingenieros civiles, arquitectos, contadores, administradores, en fin una gama de profesionales, para que desde su especialidad puedan determinar si existe o no indicios razonables o no de corrupción. También recomendó a las entidades públicas, mantener actualizado sus portales de transparencia, porque se ha dado el caso que en

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE OBSTETRICIA Primera sesión ordinaria descentralizada, en Pumacán.

CONVOCATORIA RESOLUCIÓN Nº 0137-2011-D-OBTS-UNHEVAL. CONCURSO PÚBLICO DE DOCENTE CONTRATADO, PARA LA CATEDRA DE NEONATOLOGÍA Aux. T.P 10 Hrs. DEL SEMESTRE I - 2011 Docente / Especialidad N.N. Médico Asistencial con Campo Clínico de Pediatría y Neonatología en el Hospital Hermilio Valdizán - Hco.

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Categoría y/o Régimen Aux. T.P. 10 hrs.

CRONOGRAMA ACTIVIDADES Publicación de Convocatoria en los diarios local y regional Venta de Carpetas en la Oficina de Tesorería de la UNHEVAL Recepción de expedientes en Secretaria General Entrega de Documentos de Secretaria a la Facultad Evaluación de expedientes en presencia de los postulantes Publicación de Postulantes Aptos Prueba de conocimientos Clase modelo de entrevista personal Publicación de resultados finales Informe de la comisión al Consejo de Facultad Aprobación de Consejo de Facultad Informe remitiendo el expediente para aprobación por el Consejo Universitario.

Asignatura I Semestre Neonatología

FECHA Del 23 al 28 de junio del 2011 Del 23 al 28 de junio del 2011 Del 23 al 28 de junio del 2011(1.00 p.m.) 28 de junio (4.00 a 6.00 p.m.) 28 de junio (6.30 p.m.) 28 30 30 30 30 01 01

de de de de de de de

junio 2011 (06.00 p.m.) junio2011 (09.00a.m.) junio 2011 (10.00 a.m.) junio 2011 (3.00 p.m.) junio 2011 (3.00 p.m.) julio 2011 (10.00 a.m.) julio 2011 (3.00 p.m.)


ACTUALIDAD

4 Teniente gobernador de San Pedro de Carpish amenazado de muerte Huánuco (Jessica Lavado O). El teniente gobernador del Caserío de San Pedro de Carpish, denunció por escrito ante las instancias correspondientes que viene siendo amenazado de muerte por Félix Cuéllar Ramos y Yonel Figueroa, propiciadores de la creación de un nuevo distrito, con las mismas personas y en el mismo lugar, tratando de sorprender a las autoridades, por lo que pide las garantías necesarias. El denunciante manifestó que el caserío de San Pedro de Carpish, cuenta con un aproximado de 30 a 40 habitantes, mientras que las gestiones que vienen realizando los citados para la creación de otros distritos por la distancias y solamente cuenta de 5 a 7 personas y con ese número de habitantes no

puede ser creado ningún distrito. "El fondo del tema no es la creación del distrito, sino seguir avanzando la tala y venta de terrenos con fines eminentemente comerciales", sostuvo la autoridad edil. Manifestó que en una oportunidad anterior ya sufrió agresión de parte de Félix Cuéllar, aprovechando la realización de un evento le habría agredido y roto sus anteojos y que ahora si lo puede hacer porque esta persona tiene antecedentes negativos porque afronta un proceso judicial anterior y producto de ello ha sido sentenciado a cuatro años con pena privativa de libertad suspendida y no cree que ninguna autoridad le puede seguir prestando atención a esta persona por estos antecedentes con que cuenta.

Cogotean y asaltan agricultor en la puerta del hospital Huánuco (Walter Huete). La inseguridad campea en los alrededores del hospital Hermilio Valdizán. La mañana de ayer dos delincuentes cogotearon y asaltaron la suma de 1,000 nuevos soles a un agricultor que llegó de la localidad de Alcas, San Rafael, con el dinero para la operación de su padre quien se encuentra internado en el Hospital Hermilio Valdizán. Oscar Astupiñán del Valle, llegó a esta ciudad en horas de la mañana, preocupado por la situación de su padre, Máximo Astupiñán, quien se encuentra hospitalizado en el nosocomio regional por adolecer de una enfermedad, por ello su hijo Osca Astupiñán vendió algunos animales y de los ahorros desembolCampesino asaltado en puerta del hospital regional Hermilio Valdizán.

só la suma de 1,000 soles para costear los gastos de operación de su padre. Al promediar las 7.00 a.m., ante la necesidad de comprar unos medicamentos salió del establecimiento de salud, momentos en que se encontraba en la puertas de emergencia dos delincuentes lo cogotearon y robaron los mil soles que tenía, además de sus documentos personales. Los delincuentes, según el denunciante, lo tomaron por el cuello y sin mediar palabra alguna lo derribaron al suelo y le arrebataron de los bolsillos el dinero, para luego huir a pie por el jirón Constitución y desaparecer raudamente dejando al agricultor sin el dinero y con las deudas de curación de su padre.

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

Comerciante muere arrollado por camión mixto Huánuco (Walter Huete). Trágica muerte encontró el comerciante Francisco Torres Acosta, de 41 años de edad, la mañana de ayer, en una de las céntricas calles de la ciudad, donde fue arrollado por un antiguo vehículo camión mixto de transporte público, ante la atónita mirada de los transeúntes y comerciantes. El accidente de tránsito se produjo al promediar las 11.30 a.m., en la intersección de los jirones San Martín y Aguilar. Según algunos testigos la víctima se encontraba en estado etílico y tambaleando, cuando apareció el vehículo mixto de la empresa Solterito, que cubre la ruta HuánucoObas, conducido por Juan Anaya Avelino y lo embistió con la llanta delantera derecha, dejándolo gravemente herido entre el dorso y la cintura. Ante ello, los vecinos llamaron a los bomberos quienes lo trasladaron rápidamente al Hospital Hermilio Valdizán, pero al ingresar al citado no-

Bomberos auxiliaron a la víctima y lo trasladaron al hospital.

socomio dejó de existir Francisco Torres Acosta, ante el grito desgarrador de su esposa, quien no creía en lo que había sucedido. Minutos después llegó personal de la policía, quienes iniciaron las investigaciones del caso con el conductor infractor. La esposa del occiso, entre lágrimas y gritos,

dijo que su esposo había bebido la noche anterior al accidente y como es comerciante en el Mercado Central se dirigía a su trabajo. Vivían -dijo- en el jirón San Martín 943, cerca del lugar del accidente. "Pacho" como cariñosamente lo llamaban, no quiso quedarse indicó su esposa al momento de señalar que el fallecido era natural de Truji-

llo y hace varios años se había afincado en esta ciudad. Luego de más de tres horas de ocurrido el hecho se realizó el levantamiento del cadáver con la presencia del fiscal de turno para luego ser conducido a la morgue del Ministerio Público, para la autopsia correspondiente. Al parecer el impacto habría afectado órganos vitales.

En candente encuentro deportivo

Fracturan pierna a jugador de fútbol Huánuco (Victor Figueroa). Un candente encuentro de fútbol protagonizado entre los equipos de Sport Boys de Pitumama y Club Independencia, terminó con un jugador con la pierna fracturada. El encuentro deportivo corresponde a la de liga de fútbol de Pitumama, donde el jugador Eder Gómez Salas de 28 años de edad, del Sport Boys de Pitumama, resultó con la pierna derecha fracturada tras una fuerte marcación protagoniza-

Eder Gómez Salas se fracturó la pierna derecha.

da con Roberto Evangelista del equipo Independencia. El herido fue trasladado al hospital Hermilio Valdizán, ayer al promediar las 12:00 de mediodía, a bordo de un taxi particular por su primo Wilfredo Gómez, ingresando por emergencias para ser atendido por los galenos, ante los fuertes gritos de dolor de agraviado . El joven deportista expresaba escandalosamente signos de dolor.

Balacera en puerta de discoteca Huánuco (Walter Huete). Las festividades de las fiestas de San Juan casi terminan en una tragedia luego de que dos bandas al parecer delincuenciales se agarraron a balazos en la puerta de una conocida discoteca en el puente Tingo. Ante el estupor y la desesperación de los asistentes a la discoteca,

dos grupos de personas provistos de armas de fuego entrecruzaron fuego al promediar las 2.00 a.m. del día sábado, donde felizmente no tuvo consecuencias lamentables. Una discusión se habría generado en el interior de la discoteca, de donde inicialmente salieron dos féminas y tres

varones, quienes aparentemente esperaban a sus ocasionales enemigos de juerga, ante ello salieron dos jóvenes y se inició el fuego cruzado de proyectiles de bala. Luego, los protagonistas del escándalo se fueron, un grupo en un carro particular con lunas polarizadas, mientras que los otros se fueron en un

Tico de servicio público. El personal de seguridad de la discoteca ni siquiera intervino para evitar desgracias en el cruce de balas, dijeron algunos testigos.


hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

ACTUALIDAD

C5

Denuncian contaminación del agua en Cascay de pobladores de las localidades Cascay, Chinchobamba, Quechualoma, Jeca y otros asentados a lo largo del arroyo que baja de la zona alta. "Producto de esta actividad son afectadas las

Eugenio Ayala Trinidad, teniente gobernador de Tambogán. Huánuco (Jessica Lavado O). El teniente gobernador del Centro Poblado de Tambogán, jurisdicción del distrito de Churubamba, Eugenio Ayala Trinidad, denunció que personas extra-

ñas están tomando posesión de las partes altas de estos núcleos poblacionales sin ninguna autorización y contaminando el agua que consumen y utilizan para sus actividades cotidianas cientos

Demandan mayor seguridad en elecciones complementarias

Gerd Chambi Huaraya Huánuco (Jessica Lavado O). El encargado de la Mesa de Partes del Jurado Nacional de Elecciones con sede en esta ciudad, Gerd Chambi Huaraya, pide a las instancias pertinentes brindar mayor seguridad en las localidades de Chuquis, Shunqui y Honoria, donde se realizarán las elecciones municipales complementarias. La petición lo hace tomando en consideración los antecedentes suscitados en dichos lugares y debido a que las instituciones educativas donde se desarrollarán las elecciones el domin-

go 3 de julio no cuentan con el cerco perimétrico y pueden ingresar con facilidad personas que no están de acuerdo con los resultados de los comicios. "Se ha coordinado con el ejército y la Policía Nacional para que brinden seguridad en las localidades de Chuquis y Shunqui y el de Puerto Inca será cubierto por la Marina y la Policía Nacional; sin embargo, cabe advertir que es necesario redoblar esfuerzos para que todo el proceso se desarrolle dentro de la normalidad", dijo Chambi. Finalmente, invocó a quienes tienen algo que observar pueden dirigirse al local central del JNE en la ciudad de Lima, en el distrito de San Isidro; en tanto esta sede descentralizada atenderá hasta el 20 de julio del presente año para la absolución de cualquier consulta.

MAQUINARIAS AGROINDUSTRIALES "TORRES" E.I.R.L. Se fabrican: todo tipo de maquinaria agroindustrial para la industria alimenticia en acero inoxidable y comercial como: molinos, mezcladoras, transportadoras, extrusoras, laminadoras, picadoras, etc. Jr. Pedro Puelles N° 547 - Huánuco Telf. Cel. 99 32 86 96 1

personas, especialmente los niños, porque no hay agua limpia para beber, tampoco para realizar labores agrícolas y crianza de animales. El agua contaminada afecta a todos y más adelante podría des-

atarse una seria crisis no solo en la salud de los pobladores sino de carácter económico", explicó la autoridad política. Ayala Trinidad hizo un llamado a las autoridades del gobierno regio-

nal, municipalidades provinciales y distritales para que interpongan sus buenos oficios y evitar la contaminación del agua que viene perjudicando a cientos de pobladores de la jurisdicción.


6

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL realizó, conmemorando 50 aniversario:

Festival gastronómico andino-amazónico

Docentes, estudiantes y público en general se dieron cita al festival gastronómico. Huánuco. Con la degustación de diversos platos típicos, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán realizó recientemente el Festival Gastronómico Andino-Amazónico, contando con la masiva concurrencia de docentes y alumnos de las distintas facultades y público visitante. Con este fin se ubicaron diferentes stands en los pasadizos de la ciu-

dad universitaria, según las diversas especialidades con que cuenta la Facultad, para exhibir y vender una gran variedad de exquisitos platos de la región, así como de la selva con alto contenido nutricional. Así, los concurrentes pudieron degustar y apreciar la diversidad gastronómica de la región como: pachamanca, picante de cuy, mazamorra de calabaza y variados potajes selváticos. Entre otros productos novedosos se pudo observar la mazamorra de tomate, atún de coco, chaufa de trigo, chicharrón de tocosh, cebiche de mote, entre otras nuevas propuestas alimenticias. Algunas especialidades aprovecharon para difundir las tradiciones a través de trajes típicos de la región, lo cual resultó interesante, ya que durante la semana anterior la primera casa superior de estudios fue visitado por gran número de estudiantes de diferentes partes de país, con oca-

sión del Congreso de Sociología Los productos más consumidos fueron la

Deliciosos potajes degustaron los concurrentes a la feria gastronómica en la Unheval.

chicha de jora y de maní, pachamanca, caldo verde y otros platos típicos de la región.


hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

AACTUALIDAD RTÍCULO

7

Alcalde del Centro Poblado de Paucar advierte

Inminente pérdida de presupuesto para construcción de I.E. Amarilis (Jessica Lavado O). El alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de San José de Paucar, Juan Tarazona, y un grupo de ciudadanos

de dicha localidad, se encuentran muy preocupados debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas con fecha 18 del presente mes y año, apro-

bó el Decreto Supremo Nº 109-2011-EF; mediante el cual establece un plazo para la Transferencia de partidas del Ministerio de Educación a

Gobiernos Regionales y Locales, para la ejecución de proyectos de inversión en infraestructura educativa, previa suscripción de contrato hasta el 30 de

junio. El burgomaestre paucarino manifiesta que para la transferencia, de los montos asignados debe encontrarse apro-

Juan Tarazona, alcalde del Centro Poblado de Paucar - Amarilis. bado el expediente técnico por la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) y con cuya resolución suscribir el convenio para la transferencia de dichas partidas. "Pero como no se han levantado las observaciones en estos seis meses no podrá continuarse el resto de las gestiones y los plazos son demasiado estrechos y vence el 30 de junio; hecho que es de entera responsabilidad del alcalde de Amarilis y sus funcionarios por no poner atención a las exigencias de los acaldes de centros poblados como en mi caso", dijo Juan Tarazona. Asimismo, manifiestan que mediante oficio le han comunicado al alcalde amarilense advirtiendo que el peligro de pérdida del presupuesto es inminente, sin embargo, el alcalde no se encontraba en la ciudad, según dijeron sus trabajadores de confianza aún se encontraba en la ciudad de Lima, supuestamente cumpliendo esta tarea. "Sin embargo, ello resulta ser nada creíble, debido a que el arquitecto, consultor y autor del proyecto no ha viajado a la ciudad de Lima, por tanto ninguna otra persona que no es el propio arquitecto pueda presentar documento alguno para levantar las observaciones, cualquier hecho sin su presencia simplemente es una pérdida de tiempo y hasta estarían incurriendo en el delito contra el derecho de autor", finalizó el alcalde de Paucar.

Teléfono 515845


hoy

OPINIÓN

8

/ Lunes, 27 de junio de 2011

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

Obama y Afganistán El anuncio hecho por el presidente de los Estados Unidos, sobre el retiro gradual de las tropas norteamericanos del país asiático, no es sino el cumplimiento de una de las promesas de la campaña que lo llevó a la Casa Blanca, y que por diversas circunstancias no había podido aún realizarla. No era fácil, al iniciar su gobierno en enero de 2009, poner en práctica un punto crucial de su plan de gobierno referido a temas internacionales, como tampoco lo eran una serie de asuntos que conciernen a la política interna de la unión. Poderosos intereses, enquistados durante largo tiempo en los entramados del poder, lo impedían; es por ello que también en este caso surgen voces discrepantes sobre la conveniencia del plan dado a conocer por Barak Obama. Se sabe, por ejemplo, que desde el inicio de la guerra de Afganistán en el año 2001, cuando el movimiento talibán fue despojado del poder, al empuje de la intervención de las fuerzas occidentales encabezadas por los Estados Unidos, la industria militar no ha cesado de crecer y de alimentar artificialmente un conflicto a todas luces insensato y absurdo. Cuando la empresa fue acometida por la administración del expresidente George Bush, con el claro propósito de escarmentar a quienes habían sido los autores de los atentados del 11 de septiembre, se pensó que bastaba una incursión militar de este tipo, para acabar con el peligro que entrañaba la presencia de las agrupaciones terroristas en las inhóspitas montañas que son su refugio, en la frontera entre Pakistán y Afganistán. Diez años después, los resultados son más que decepcionantes, pues más allá de la muerte de Osama Bin Laden, perpetrada a comienzos de mayo pasado, el movimiento yihadista internacional sigue operando a sus anchas, ahora bajo el mando del médico egipcio Ayman Al Zawahiri, sucesor de Bin Laden e ideólogo primigenio de Al Qaeda. Lo mismo sucede con el movimiento talibán, cuyo accionar se mantiene en parecidos estándares a los que encontró el ejército invasor cuando su incursión de hace una década. Los costos de tamaño despropósito son altísimos en todos los términos. Un billón de dólares le cuesta al erario nacional este jueguito de la guerra, amén de los 10 000 millones al mes para mantener a las tropas de ocupación; 1600 norteamericanos muertos y una cantidad incalculable de víctimas civiles y militares, a la par que la destrucción material y moral de una nación al borde mismo del colapso. Es que los intereses económicos de los mercaderes de la muerte son

invencibles, sus jugosas ganancias en la venta de armas no pueden perjudicarse por la sencilla razón de que una secta de locos pacifistas quiera edificar un mundo mejor para todos. Sus objetivos son otros, están al margen de las preocupaciones humanitarias de quienes se imaginan la existencia como una posibilidad de pensar y vivir los valores esenciales del hombre, y no como una mera ambición de lucrar con medios funestos. Obama ha dicho que de aquí al otoño del 2012, cerca de 33 000 soldados regresarán a casa, y que el programa total del retiro norteamericano está fijado para 2014. Mientras tanto, quedarán en esas lejanas tierras alrededor de 70 000 efectivos, una cantidad todavía significativa de una presencia que ya se parece mucho a la que tuvo el país en Vietnam en el pasado reciente. Una analogía válida, pues así como les sucediera en aquella ocasión, ahora tendrán también que marcharse con tan magros resultados entre las manos. Además, si se tiene en cuenta que al llegar a la Casa Blanca, ya había en la zona un número igual de soldados, y que una de las primeras medidas de su mandato fue decretar el incremento de las tropas en 30 000, prácticamente lo que va hacer de primera intención es volver al statu quo de 2009, para después recién iniciar el verdadero retiro según lo prometido como candidato demócrata. Otro aspecto dramático de esa presencia indebida de un ejército invasor, es la secuela terrible de auténticos asesinatos cometidos contra la población civil. Se han reportado numerosos casos en que los soldados norteamericanos han equivocado flagrantemente su objetivo, acabando con la vida de una cantidad desconocida de hombres, mujeres y niños absolutamente inocentes; víctimas a las que se califica utilizando un eufemismo -"daños colaterales"- tan criminal como su accionar. Como si las personas importaran menos que sus fines macabros. Sin haber acabado, pues, con el terror, como pretendía, sin haber logrado neutralizar siquiera a la fuerzas extremistas que buscan su destrucción, el gobierno de Washington experimenta una derrota más frente a una realidad infinitamente más compleja de como la imaginan los hombres -diré más bien los halcones- del Pentágono. Pero lo cierto, igualmente, es que Afganistán, sin la tutela colonial de nadie, debe asumir soberanamente su propio destino, reconstruirse como país, independientemente de los propósitos y las metas de las potencias imperiales, que siempre han buscado inmiscuirse en su camino para satisfacer sus propios intereses y objetivos, que casi nunca coinciden, ni son los mismos, que los que mueven a esa desarticulada y precaria nación.

REFLEXION SOCIAL Escribe: Wilder Ramírez Vela(*) Doctor en Derecho Contáctenos: www.despertadperu.com

La política y la educación El primero, segundo y tercer objetivo de la política es y debe ser la educación. Pero en nuestro país es todo lo contrario, el primer objetivo, el segundo y el tercero es mentira y más mentira. Manipulación y más manipulación. Corrupción y más corrupción. Politiquería y más politiquería. La política en nuestro pueblo es figuración y más figuración; pérdida de valores humanos acompañados del erróneo planteamiento de los programas educativos, sin tener en cuenta que la educación es la estructura del edificio personal. En suma educar es convertir a alguien en persona y no en humanoide, tal y conforme lo han hecho y vienen haciendo los falsos lideres en estado de descomposición y putrefacción. Educar es formar personas felices, independientes, libre de represiones, restricciones y no personas con gran dosis de estupidez e idiotez en estado de virginidad. Educar es formar seres humanos con capacidad de crítica, más solidarios y menos discriminadores. En la política hay que decir la verdad, ¿Por qué?, porque en primer lugar genera confianza en la ciudadanía; las personas empiezan a creer en palabras de sus autoridades y representantes elegidos en las ánforas. En segundo lugar, los políticos deben decir la verdad, porque si no lo hacen se pierde franqueza y autenticidad, quedando peligrosamente vacía en su propio contenido la democracia, pero sobre todo porque se empieza a educar y construir una cultura política sostenida en la mentira, el engaño y la trafa, hasta convertirse en una práctica común y corriente, donde todo el mundo miente hasta para enamorar. La verdad no solo debe ser practicada por los políticos, sino por los electores y población entera. Del mismo modo deben practicarlo con mayor énfasis las personas que intervienen en los medios de información como generadores de opinión pública, puesto que la democracia no debe quedar solo limitada a la esfera de los gobernantes, sino que abarca distintos estratos de una sociedad. En suma el presidente de la republica, ministro de estado, congresistas, presidente de región, alcaldes, candidatos y todos debemos tener vocación por decir la verdad para de esta manera no estar construyendo el pent-house o edificio de la miseria, porque solo apoyando a las personas y autoridades que dicen la verdad, dejaremos de ser un venerable guachimán de la corrupción y dejaremos de escuchar voces reinciden-

«Educar es formar seres humanos con capacidad de crítica, más solidarios y menos discriminadores». tes y discursos recalcitrantes. Si nosotros no apoyamos a autoridades, candidatos y gobiernos adictos a la mentira, condesaremos a la totalidad de la población y no como ahora que solamente la mayoría de las autoridades electas representan a un pedazo privilegiado de la sociedad. Una autoridad electa, tiene que lograr articular la territorialidad de sus regiones y no estar unificando pedazos aislados de nuestro pueblo, porque cuando se representa a un sector de la sociedad, se deja de lado y si discrimina a otros grupos sociales. En cambio cuando se gobierna para todos, se destruye la ciudadanía de casta, de apellido y de chequera. Y recuerde mi querido amigo y amiga, que muchas de mis intervenciones y propiedades intelectuales, son productos de ser un hombre de pueblo y estar cerca del pueblo, el mismo que siempre ha sido una máxima para mi persona. Y lo mejor que me pudo haber pasado en los últimos 34 años de mi vida, es que les haya tocado el corazón a esa mujer y hombre de a pie. Del mismo modo con mis artículos, libros, audiolibros, no estoy buscando la aceptación, ni rechazo de los demás, sencillamente estoy diciendo la verdad y con estos ingredientes atrevernos y encontrar a la vuelta de la esquina nuestro verdadero rumbo. Gracias por hacer recordar desayuno, almuerzo y cena nuestro slogan; La mentira corre, pero la verdad le alcanza. Y si estoy despertando sentimientos hostiles, lo siento y le pido el perdón del caso. Y a quienes viene coleccionado nuestros artículos le agradecemos doblemente por su apoyo moral y no se olvide que los mismos tienen como línea prioritaria de acción promover la reflexión y capacitación en el pueblo, para de esta manera tener ciudadanos y no manadas. ¡Hasta la próxima semana!. ________________________________________ Dr. Wilder Ramírez Vela, Abogado Defensor y Consultor Integral. Autor de 14 libros, destinados a la conciencia colectiva del pueblo. Autor de diversos proyectos de Ley, destinados a combatir la corrupción, el abuso y la mentira en nuestro país, entre otros. Autor de 19 audiolibros, tales como "La estupidez humana", "La idiotez humana", "Cadáveres obedientes", "Los huachafos políticos", etc.


hoy / Estudiante preuniversitario halló trágica muerte Lunes, 27 de junio de 2011

Huánuco. Los restos del infortunado estudiante preuniversitario Buty Rubina Barrantes (16), vienen siendo velados en su domicilio ubicado en la cuadra dos del Jr. Los Vilcos, en Cayhuayna Baja. El infortunado estudiante que se preparaba en la academia Von Newmann de esta ciudad, para postular a la carrera de Ingeniería Civil en el próximo examen de admisión a la universidad, perdió la vida en un accidente fortuito, tras recibir una fuerza descarga eléctrica, el sábado último al promediar el mediodía, cuando trabajaba en la

construcción de aulas de la institución educativa privada Augusto Cárdich, de Cayhuayna, informaron sus familiares y allegados. Debido a la descarga eléctrica que recibió su cuerpo, Buty cayó al suelo desde el segundo nivel de la construcción, siendo auxiliado de inmediato y trasladado al hospital Hermilio Valdizán, pero lamentablemente llegó sin vida, señalaron. En medio de profundo pesar, sus familiares, amigos y compañeros de estudios, se alistan para darle cristiana sepultura.

ACTUALIDAD

Solicitó solucionar desabastecimiento del agua en Pasco

Presidente regional Kléver Meléndez se reunió con presidente electo Ollanta Humala Pasco (Diego Meza C.). El mandatario pasqueño, Ing. Kléver Meléndez Gamarra, participó ayer del Primer Encuentro Nacional de Presidentes Regionales con el Presidente de la República electo, Cmdte. Ollanta Humala Tasso, en la sala de conferencias del Museo de la Nación, donde expusieron sus necesidades y perspectivas. El presidente regional de Pasco, felicitó al Cmd-

Menor de edad sería internado en correccional de Huancayo Pasco (Diego Meza C.). Un menor que participó en robo agravado, podría ser trasladado en los próximos días al centro correccional de menores en la ciudad de Huancayo, debido a estar involucrado el presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de Robo Agravado. El pasado 17 de junio a las 00.20 horas el SO3 Richard Figueredo Huatuco, en compañía de tres serenos de la municipalidad distrital de Yanacan-

cha, intervinieron a tres sujetos por inmediaciones de local SENATI por la Av. 6 de Diciembre en San Juan, siendo puestos a disposición de la dependencia policial porque estos presuntos delincuentes agredieron físicamente y robaron su pertenencia a las personas de Kathryn Roxana Nolasco Terreros (18), Junior Jairo Miñin Céspedes (21), Milagros Judhit Reynoso Mateo (18) y Jorge Eduardo Chávez Morales (18).

9

Los sujetos intervenidos fueron identificados como Víctor Morales (21), D.S.D.M (17) y J.E.C.V (17). Este caso se maneja con reserva, puesto que el menor no puede ser procesado como los delincuentes comunes; si existieran indicios suficientes que han incurrido en situación penal, se ordenaría el internamiento en el centro juvenil de la ciudad de Huancayo.

te. Ollanta Humala, por su triunfó en las elecciones democráticas. Pero, a la vez comunicó que el gobierno central ha sido ajeno a las necesidades de las diferentes regiones del centro y sur del país. Y solicitó que de inmediato una vez juramentado el 28 de julio, pueda priorizar los proyectos como: la solución al desabastecimiento del liquido elemento de la Ciudad de Cerro de Pasco; la integración vial con nuestras provincias, sobre todo con Oxapampa;

la construcción de hospitales en las tres provincias del MINSA y EsSalud; los corredores económicos impulsando el asfaltado de la carretera Lima - Canta - Huayllay - Cerro de Pasco, Ambo - Yanahuanca - Churín - Lurin Sayán - Lima; entre otros proyectos. Al término de su intervención Meléndez Gamarra, inculcó apoyo decidido a la gestión del presidente electo y que la distribución de las ganancias y recursos del estado pueda llegar hasta el

último poblador de las zonas más pobres. A la vez, entregó dos regalos que simbolizan a la minería de Pasco, un cuadro de filigrana de cobre donde se representa al "Capachero" y el "Muqui", ambas fueron bien recibidas por el Cmdte. Ollanta Humala. El presidente Humala en su intervención final expresó que ha tomado nota de las necesidades más urgentes de todas las regiones y se comprometió a solucionarlas, como el agua de la ciudad de Cerro de Pasco.

Reprograman elecciones en Paragsha Pasco (Diego Meza C.). El presidente del comité electoral del Centro Poblado de Paragsha, Zumel Trujillo Bravo, informó que el 10 de julio de 2011 se desarrollarán los comicios electorales para elegir el alcalde de esta jurisdicción. Para este proceso se tendrá la participación como veedores representantes de la Iglesia Católica, Transparencia, Defensoría del Pueblo, entre otras organizaciones que velarán por el normal proceso electoral. Trujillo Bravo dijo que para dar mayor seguridad el Párroco de la Iglesia, Jaime Chua se llevó las 1600 cédulas a fin de poner a buen recaudo el material electoral, el cual será entregado al comité el mismo día de las elec-

ciones. Además comentó que viene coordinando con la Policía Nacional del Perú y Serenazgo para el resguardo del proceso electoral.

La población de este Centro Poblado se encuentra muy mortificada por los sucesos que protagonizaron en las elecciones municipales. Aparentemente la

desesperación de los candidatos por llegar a gobernar Paragsha generó este inconveniente y a ello se suma el poco conocimiento de su labor que tuvo el comité electoral.


PASCO

10

Lunes, 27 de junio de 2011

Regidor pierde los papeles y tilda de chantajista a periodistas Pasco (Diego Meza C.). El regidor provincial de Pasco, Wilfredo Pérez Pajuelo perdió los papeles mientras brindaba declaraciones a los diversos medios de comunicación local. El lamentable incidente se produjo ayer al término del izamiento del pabellón nacional, donde citado concejal venía participando en representación del alcalde provincial de Pasco. La pregunta que incomodó al gran aliado político del Ing. Jhoni Ventura Rivadeneira fue: "Cómo la comuna provincial de Pasco, vendría mal utilizando presupuestos con el objetivo de promocionar imprudentemente el nombre de su agrupación política Juntos en la Tarea de

Regidor Wilfredo Pérez Pajuelo Construir", con fines ne- intentó justificar el hecho y atinó solo a acusar de tamente políticos. Fiel a su estilo y agre- manera irresponsable y diendo verbalmente a los bajo ninguna prueba de diversos hombres de chantajistas a los comuprensa, Wilfredo Pérez nicadores. Empeorando más el Pajuelo perplejamente

incidente, Pérez Pajuelo continuó arremetiendo contra los periodistas lanzando una serie de calificativos insultantes. "De ninguna manera, cambiaremos el slogan de la comuna provincial de Pasco, si esto no es de agrado de algunos pobladores pues mala suerte", agregó. Finalmente, el regidor provincial Wilfredo Pérez Pajuelo, poco o nada pudo hacer para responder a los cuestionamientos de los hombres de prensa; quienes solo cumplíamos el rol de fiscalización, frente a la preocupación de algunas entidades de control y de la población pasqueña, ante las presuntas irregularidades de gestión al interior de la MPP.

Según Director de Salud gestiones están avanzadas

Anuncian creación de Facultad de Medicina en la UNDAC Pasco (Diego Meza C.). En una nutrida ceremonia, ayer la Dirección Regional de Salud participó del izamiento del pabellón nacional, esto como parte de las actividades por la celebración de los 25 años de creación institucional. En importante ceremonia protocolar, el director de Salud, Dr. Jaime Ortega Romero, efectuó anuncios importantes los cuales colaborarán hacia una mejora en la atención de salud en la población pasqueña. En ese sentido, dijo que la DIRESA Pasco en coordinación con el Gobierno Regional de Pas-

co, viene previendo ejecutar ambiciosos proyectos entre ellos: la construcción del Hospital Daniel Alcides Carrión, la construcción de infraestructuras para el Área de

Administración de la DIRESA Pasco y la creación de la facultad de Medicina en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Entre tanto, señaló

que las gestiones se encuentran grandemente avanzadas. "Ya tenemos el compromiso de la Comunidad Campesina de Vicco, quienes donarán 30 hectáreas de terreno para la futura construcción de esta facultad de Medicina en Pasco", subrayó el Director Regional de Salud. Para finalizar, manifestó que dicho en dicho proyecto se prevé invertir aproximadamente 10 millones de soles, los cuales serán cofinanciados por el Gobierno Regional de Pasco y la Universidad nacional Daniel Alcides Carrión, mediante un convenio.

Jefaturas zonales prevén concluir transferencia antes del 28 de julio

Encaminan proceso de transferencia de OPDs Pasco (Diego Meza C.). La gobernadora distrital de Yanacancha, Marleny Sosa Santiago, informó que el proceso de transferencia en nuestra región, ya se encuentra encaminada, esto con miras al cumplimiento del periodo de gestión del Partido Aprista Peruano. Según detalló la representante del Ministerio del Interior en nuestra

localidad, actualmente Pasco presenta seis OPDs (Organismo Públicos Descentralizados), entre ellos: Pronaa, Pronama, Construyendo Perú, Juntos, Agrorural y Foncodes, quienes a través de las diversas jefaturas zonales se vienen proporcionando todo el acervo documentario de estas entidades estatales. "Existe una comisión

nacional de transferencia quien se encuentra monitoreando este trabajo, esperemos concluir los más pronto posible con esta labor encomendada por el gobierno central", añadió. Además, indicó que a partir de la publicación de las resoluciones ministeriales de agradecimiento, las diversas gobernaciones en nuestra región,

hoy / Comunidad de Huaraucaca suspendió paralización

tendrán 15 días para desarrollar dicho proceso de transferencia, para su posterior entrega del acervo documentario. Finalmente, Sosa Santiago comunicó que el proceso de transferencia podría ampliarse algunos días más, después de la asunción de cargo del electo Presidente de la República a efectuarse el próximo 28 de julio.

Pasco (Diego Meza C.). La Comunidad de Huaraucaca decidió suspender la huelga indefinida, tras llegar a algunos acuerdos con representantes de la minera El Brocal. Los dirigentes de la comunidad mencionaron que se otorgó una tregua de dos meses a la minera a fin que puedan cumplir con los compromisos de lo contrario retomaran su medida de fuerza. Como se recuerda que desde el pasado 20 de junio, los pobladores que laboran en dicha en el Brocal respaldado por su comunidad, iniciaron una medida de

fuerza para protestar por el incumplimiento de la minera en cuanto a algunos pedidos que realizó la comunidad. Desafortunadamente hubo heridos de gravedad tras la pugna que ocurrió con los hombres del orden, por ello los familiares de los lesionados solicitan apoyo de la comunidad y de la minera para la recuperación en el estado de salud de los heridos. Los dirigentes anunciaron que el poblador Abel Ramos es el más grave, quien incluso podría perder la vista, a consecuencia de los perdigones que recibió.

Joven salió de fiesta chicha y fue golpeado por pandilleros Pasco (Diego Meza C.). Continúa la ola de violencia en nuestra ciudad. Esta vez Martin Cayetano, de aproximadamente 25 años de edad, sufrió la desfiguración de su rostro, producto de un corte que fue ocasionado por una botella. Se conoce que ayer en la noche el joven acudió a un conocido chichódromo de la ciudad. Los familiares del joven comentaron que Martin fue interceptado cuando salía de una fiesta chicha, por un grupo de sujetos que se encontraban en apa-

rente estado de ebriedad, donde fue golpeado y atacado con una botella rota. Esta agresión se trataría de un ajuste de cuentas. Tras la agresión, el adolescente sufrió la desfiguración del lado izquierdo del rostro, por el cual los galenos de una clínica particular tuvieron que suturar la herida de 5 centímetros. Sus familiares mencionaron que la víctima reconoció a uno de sus agresores y en las próximas horas sería denunciado ante la dependencia policial.

Una radio educativa al servicio de la región Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//radiounheval.radioteca.net Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO: Diego Meza Carrillo Productora HOY PASCO E-mails: hoyregionalpasco@hotmail.com - josecarom@yahoo.es - productorapasco@hotmail.com - eos2707@hotmail.com Visítanos en: www.hoy.pe - www.hoypasco.com. CONTACTOS: RPM *238956 - 963927087 Tel. 063791411. Av. Próceres 201, 2do piso Of. 3 San Juan - Pasco


hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

VARIEDADES

P R O T A G O N I S T A S

11

El alcalde de la Municipalidad de Pillcomarca, Rolando Meza Alvarado, y plana de regidores, degustan un suculento caldo de gallina al estilo del Centro Poblado de Pumacán, antes de iniciar la primera sesión de concejo municipal descentralizada realizada, ayer en dicho poblado pillcomarquino.

Hoy

Chistes ¿Cómo se dice circuncisión en francés? Penicure. ¿Cómo se dice pan en africano? Bimbo bimbo. ¿Cómo se dice detective en guaraní? Averiguaré. ¿Cómo se dice esposa en africano? Chinga chinga. ¿Cómo se dice descalzo en chino? Chin chinela.

C r uletras ci

DANZAS DE LA SELVA PERUANA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

IZANA BOA SHIPIBO EL APUCASHI LA VELADA PISHTA LA PANDILLA LOS MAYORUNAS LA CARACHUPA LA AYAHUASCA LA CUADRILLA EL BURI BURITI ANI SHEATI LA AMUESHA LAS MACANAS

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PROXIMO SORTEO: 02 DE JULIO DE 2011 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Hoy tienes el deseo de huir de tus responsabilidades. Al mismo tiempo, tu visión de la realidad está alterada. Si sientes el deseo de huir de la realidad, lo mejor que puedes hacer es tomarte un tiempo libre, desconectar y dedicarte a otras actividades que te relajen. Tauro 21 abril-20 mayo

Utiliza tu inteligencia, porque ahora es cuando mejor podrás estructurar tus ideas y pensamientos para los nuevos proyectos que desees desarrollar. Quizá hoy se den algunos cambios positivos en tu vida. Y en el ámbito económico, podrías recibir alguna grata noticia.

Géminis 21 mayo-21 junio

Expande tu forma de ver el mundo yendo a nuevos lugares y conociendo nuevas culturas. Hoy es un día ideal para reconciliar las diferencias de opinión con los demás ya que tanto tu como ellos estaréis más tolerantes con los puntos de vista divergentes. Cáncer 22 junio-22 julio

Hoy expresaras tus emociones con mucha calidez y dulzura, especialmente a aquellas personas que amas. Sentirás una gran devoción hacia tu pareja y hacia tus mejores amigos llegando a depender mucho de sus opiniones. Amplía tus horizontes en el día de hoy.

Leo 23 julio-22 agosto

Si juegas bien tus cartas, un viaje corto relacionado con el trabajo, puede resultar sumamente ventajosa, pero no la tomes como algo definitivo si al aceptarla debes permanecer mucho tiempo alejado de tu familia y de tu ciudad. Haz una lista de los pros y de los contras. Virgo 23 agosto-21 septiembre

Este día es para que lo aproveches al máximo, mucho dinero estará a tu disposición, pero claro, tendrás que trabajar duro para ello, y si lo haces, todo lo que has deseado lo tendrás al alcance de tus manos. Te llegarán buenas oportunidades para brillar y sobresalir en el trabajo.

Libra 22 septiembre-22 octubre

La constancia es indispensable para que puedas lograr buenos resultados en tu trabajo. No te impacientes tratando de terminar el trabajo de una semana en un día porque terminarías haciendo una chapucería y nadie quedaría satisfecho con el resultado. Escorpio 23 octubre-21 noviembre

Hasta que no reconozcas tus debilidades y fallos, puedes estar seguro de que te sentirás muy insatisfecho con tus metas. Aunque te resulte difícil aprender de tus experiencias, es algo imprescindible, porque hasta que lo hagas, tu futuro no será nada más que sueños.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Enfoca tu atención en las prioridades y no diluyas tu concentración en detalles superfluos que sólo te alejarían de metas económicas importantes. Podrás conseguir los objetivos que deseas si sigues realizando esfuerzos y mantienes la dirección correcta. Capricornio 23 diciembre-21 enero

Te falta moderación, en tus hábitos y en tus actos. Tiendes a hacer todo en exceso, y sólo más tarde te das cuenta de la cantidad de tiempo y energía que has malgastado. Si aprendieras algo de disciplina, serías capaz de grandes logros, ya que no te faltan ni fuerza ni entusiasmo.

Acuario 22 enero-21 febrero

Debes ejercer más moderación en tu horario laboral y buscar alguna solución en lo que se refiere a tus responsabilidades tan abrumadoras. Te han ido imponiendo cada vez más trabajo y tú no te has quejado ni una sólo vez. Debes aprender a decir que no y parar este abuso. Piscis 22 febrero-20 marzo

Los trabajos y negocios relacionados con el extranjero, compras y ventas están sumamente bien auspiciados y este es un buen momento para iniciar algún tipo de inversión por cuenta propia. Hoy podrías recibir noticias inesperadas que cambiarán tu forma de ver la vida.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011


hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

Huánuco / Jesús Suárez V. Universitario de Deportes se proclamó ayer campeones de la primera Copa Libertadores sub’20 al vencer al Boca Juniors por 4-2 en una tanda de penaltis a la que se llegó tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. Ambos equipos salieron con vocación de ataque y conforme pasaron los minutos las opciones de gol se multiplicaron en las dos áreas. En el minuto 1, una descordinacion en un saque de esquina de la defensa peruana casi coloca el primer tanto en la cuenta de Boca, que anunciaba así también su peligro en jugadas a pelota parada. En el minuto 10, el Universitario llegó por la banda derecha con un remate de Joyce Conde que pasó sobre el travesaño. La respuesta de Boca no tardó y en el minuto 15 el arquero peruano se tuvo que esforzar para evitar el tanto argentino. En el 23, Polo logró sacar una peligrosa falta en el vértice del área que terminó convirtiéndose en el primer gol de Universitario cuando Luis Ampuero ejecutó la falta con un disparo a puerta que un defensor de Boca tocó al intentar

despejar cambiando la trayectoria del esférico, que terminó así en la red. Boca se lanzó a la búsqueda del empate pero no lograba penetrar con peligro y los centros al área eran atajados sin problemas por un muy seguro arquero de Universitario. En el 38, los peruanos lanzaron un rápido contraataque que finalizó Polo con un disparo detenido por el guardameta argentino. El empate de Boca llegó tan solo un minuto después del inicio de la reanudación, cuando la delantera argentina supe sacar provecho a un error de la defensa local al recuperar la pelota en el interior del área para centrar atrás, donde apareció Gastón Rossi para conectar la bola y enviarla al fondo de la red. El equipo peruano veía así cómo regresaba al empate al marcador y el partido al juego de la primera parte, sin un claro dominador y con ocasiones en ambos arcos. En el 63, el arquero argentino tuvo que lucirse para despejar a córner un disparo lejano de Christian Dávila que agarró por sorpresa a la defensa de Boca. Más cerca estuvo del segundo Boca cuando en el 74 Rossi perdió una gran ocasión

Universitario campeón 13

al fallar un tiro en el área chica y enviar la bola sobre el horizontal. Los últimos compases del segundo tiempo estuvieron marcados por el cansancio entre los jugadores de ambas escuadras, lo que provocaba un juego roto en el que a punto estuvieron ambos equipos de lograr el tanto de la victoria. Sin embargo, el pitido final llegó con el 1-1 en el marcador, lo que obligó a recurrir a la instancia de los penaltis para dirimir el primer título de este torneo. La tanda arrancó con el fallo de Sergio Unrein, que puso a Boca por detrás cuando Christopher Franco anotó el primero de Universitario. Santiago Echeverría lanzó al travesaño el tercero de los argentinos disparo del equipo argentino y dejó la cuenta parcial en 3-1 a favor de la entidad peruana. Brian Flores el de Boca pero Mauricio López hizo lo propio para los peruanos y dejó la tanda en 4-2, lo que hizo innecesario el quinto lanzamiento. Con la victoria de Universitario, los hinchas que casi llenaban el estadio Monumental, la casa del equipo peruano, rompieron en júbilo por el logro de su equipo, que se proclamó campeón del torneo regional


JUEGO LIMPIO

B 14

hoy

/ Lunes, 27 de junio de 2011

9 goles en partidos de ida

De la Etapa Provincial

Unheval perdió jugando de visita

Huánuco (Jesús Suárez). Con partidos intensamente disputados ayer se desarrolló los cuartos de final de la Etapa Provincial de la Copa Perú. En los encuentros de ida los equipos más temidos, Santa Rosa Jr y Unheval consiguieron distintos resultados; mientras que el único representante del distrito de Amarilis, Sport Zona perdió jugando de visita. En tanto, el equipo del Santa Rosa de Huayucoto que alberga a los jugadores del Señor de Burgos, dio la sorpresa de la fecha al derrotar al Independiente de Huachog en su propia casa. En esta jornada los equipos tuvieron poca efectividad de cara al gol y se anotaron sólo 9 goles.

Sr. de los Milagros 1 Unheval 0 El subcampeón huanuqueño, Unheval tuvo un traspié ante el Señor de los Milagros de Chullqui. Los locales propusieron un juego más ofensivo desde el arranque; mientras que los universitarios fueron más cautos y no arriesgaron. Los universitarios perdieron ayer 1-0 aun-

que el resultado pudo ser más abultado por lo visto en el terreno de juego. Señor de los Milagros se desesperó en los últimos metros y no supo aumentar el marcador. Con este resultado los azules esperan el encuentro de vuelta y poder remontar el 10 en contra.

Independiente 0 - Santa Rosa de Huayucoto 1

Independiente de Huachog no supo hacer prevalecer su condición de local y terminó perdiendo por 1-0 ante el empeñoso equipo del Santa Rosa de Huayucoto. Ronald Zanabria, entrenador de los "Santos" supo encontrarle la manija al partido y luego de la ventaja ordenó su defensas ante las arremetidas del campeón de El Valle. Transcurrían los mi-

nutos y el empate no llegaba para los locales desesperando a la numerosa hinchada del Independiente que animaba a sus jugadores. Al final salieron resignados al ver el mejor oficio futbolístico de los visitantes.

Los Andes 1 Sta. Rosa Jr. 3 Con gran actuación de Lenin Chagua y Marlon Moreyra, ayer el campeón huanuqueño Santa Rosa Jr. Play, sacó un importante triunfo por 3-1 ante Los Andes de Pachachupán, jugando de visita. Los acomaínos trataron de hacer respetar su

localía pero el buen fútbol que propusieron sólo duro medio tiempo. En el complemento, ante el desgaste físico de Los Andes, los huanuqueños se adueñaron del balón y gracias a la buena actuación de Keny Jara supieron imponer condiciones ante una rendida defensa. Con el 3-1 el cuadro que dirige Jorge Espinoza está prácticamente clasificado a la semifinal de la Etapa Provincial.

2 de Enero 2 Sport Zona 1 En el mejor partido de la Etapa Provincial, el campeón de Acomayo, 2

de Enero sacó un ajustado triunfo de 2-1 ante Sport Zona de Amarilis. El encuentro fue muy trabajo desde el inicio. Ambos equipos no cedían fácilmente el balón por ende las faltas fueron constantes durante los 90 minutos. Pese a jugar de visitante, los amarilenses supieron aguantar la presión que ejercía el cuadro local y alentados por un grupo de barristas trataron de emparejar el marcador. 2 de Enero supo cuidar la mínima ventaja pero quizá esta no le sirva cuando el domingo visiten al Sport Zona en el Complejo de Paucarbamba.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Lunes, 27 de junio de 2011

C 15 Hoy en el Coliseo 15 de Agosto

Semifinales en Juegos Escolares

Sport Rayo

En campeonato de futsal

4ta. fecha de infarto Huánuco (Jesús Suárez). Hoy a partir de las 5.50 de la tarde se juega la 4ta fecha del campeonato de futsal 2011. Los equipos de Sport Rayo, Litihum y PNP salen a defender los primeros lugares en sus respectivas

series. Esta jornada trae partidos muy interesantes con el que disputarán Transportes y Paucarbambilla, ambos con 6 puntos luchan su pase a la segunda fase. El coliseo 15 de Agosto será cita de vibrantes

encuentros en esta nueva disciplina que busca

consolidarse en Huánuco

Huánuco (Jesús Suárez). Hoy en el coliseo 15 de Agosto se jugarán las semifinales de los Juegos Escolares 2011. En las disciplinas de vóleibol en Damas y Varones son 8 instituciones educativas que buscan su pase a la gran final. Esta semana la competencia deportiva entre los colegios de Huánuco ingresa a una etapa crucial. A los partidos de voleibol que se jugarán esta tarde, se suman los encuentros del futsal que se desarrollarán mañana martes y el día jueves en el Complejo de Paucarbamba en el fútbol se co-

nocerá a los equipos que luchen por el primer puesto PARTIDOS DE HOY VOLEY DAMAS Y VARONES HORA 2:30 PM 1.- CARDICH VS H. VALDIZAN FUTSAL (CATEGORIA «A») DAMAS 2. LEONCIO PRADO VS HONORES (CATEGORIA «A») SERIE «B» DAMAS 3. MARIA DE LOS ANGELES VS MIGUEL GRAU (CATEGORIA «A») SERIE «B» DAMAS 4. MERCEDES VS VON NEWMANN (CATEGORIA «C») VOLEY VARONES Sus Informaciones deportivas al Cel: 962076739 RPM : # 0196908

E-mail: jsuarezv6@hotmail.com

Compitieron 12 pilotos en «Rally Churubamba 2011»

Espectacular competencia de camionetas 4x4

Huánuco (Jesús Suárez). Más de 5 mil personar ayer fueron testigos

de la espectacular competencia de camionetas 4x4 denominada «Rally

Churubamba 2011» que congregó 12 competidores. La competencia automovilística se realizó en el marco de la celebración de las fiestas de «San Juan». Enrique «Kike» Bernal fue el gran ganador de esta carrera automovilística. El también ganador de los Caminos del Inca ayer en el distrito de Churubamba mostró todos sus argumentos y supo imponerse en el difícil tramo. En el segundo puesto, merced a su buena performance, se ubi-

có Héctor Torres. Desde la 1 de la tarde los competidores daban los últimos retoques a sus camionetas, mientras los espectadores buscaban los mejores lugares para espectar las maniobras de los conductores. Fueron cerca a dos horas que duró la reñida competencia. Al final, el compañerismo reinó entre los competidores y los organizadores entregaron los trofeos a los primeros lugares.


hoy

ESPECIAL

D 16

/ Lunes, 27 de junio de 2011

XVI aniversario de la creación política de la provincia de Lauricocha, su capital la ciudad de Jesús Prof. Ricardo Laurencio Vara(*) En los andes orientales, en los nacientes del gran río Marañón en la cuna del hombre más antiguo de América del Sur, un día miércoles 31 de mayo de 1995 nació la provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco, mediante Ley Nº 26458, con su capital la ciudad de Jesús, e integrado por los distritos de Baños, con su capital la Villa de Baños; San Francisco de Asís, con su capital el pueblo Huarín; Queropalca, con su capital el pueblo Queropalca: San Miguel de Cauri, con su capital el pueblo Cauri; Rondos, con su capital el pueblo de Rondos y Jivia, con su capital el pueblo Jivia. JESUS.- Fue fundado el 02 de enero de 1572 por los españoles, en la época de la reducción de indios, ordenado por el Virrey del Perú don Francisco de Toledo, con la denominación "DULCE NOMBRE DE JESUS". En documentos antiguos se lee: "Jesús de Nucón o Ñucón". Pues, el gran valle sobre el que descansa era conocido por los indios inmemorialmente con NUCON o ÑUCON, que en quechua del Cusco quiere decir: CEREBRO. Pudiera haber sido el centro o cerebro de los pueblos de las tribus Huamalíes, sus primitivos pobladores. En la relación del Virrey Enríquez, 1583, figura como pueblo del "DULCE NOMBRE DE JESUS" del repartimiento de Guamalies o Huamali - Huánuco, encomendado a doña Juana de Castañeda. Conforme a este y otros documentos oficiales, era la "cabeza" del corregimiento de Huamalíes. Cuando el Arzobispo Mogrovejo lo visitó 1586 y 1593, la "Doctrina del nombre de Jesús" era Parroquia Mercedaria, atendida por Fray Andrés Vela, con sus anexos: Espíritu Santo de Margos, San Francisco de Huarín, San Juan de Choras y Cauri. El cura Gutierre de Castro en su relación de Ayllus, escribe: "Pueblo de Nucón del Dulce Nombre de Jesús, Ayllo Carhuan, cacique don Juan Collatoc". Fray Vásquez de Espinoza, 1614, al dar

AVISOS NOTARIALES RECTIFICACION DE AREA Ante mi notaria LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco VICTOR VERDE ESTRADA en representación de KATEHERINA VANESSA, KAREN SHANE Y KELLY DOMINIQUE VERDE GUERRA, solicita RECTIFICACIÓN DE AREA del Jr. Junín Nº 448, 452, 468, Distrito, Provincia y Departamento de Huánuco, con Área Legal Nº 1,089.00 M2 y Área Real 785.077 M2, si se opone apersonarse. Huánuco, 16 de junio del 2011 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO – ABOGADO 3V. 22,24,27 jun.

HUANUCO En mi notaria LUIS JIMENEZ, Jr. Progreso 589 – Hco, OCTAVIA ALICIA ECHEVARRIA DE CABANILLAS Y JOSE LUIS CABANILLAS CABRERA, solicitan PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, RECIFICACION DE AREA MEDIAS PERIMETRICAS Y DETERMINACION DE COLINDATES DEL INMUEBLE ubicado entre Jr. Abtao Nº 810 – 812 – 818 – 820 y Jr. General Prado Números 611 – 615 – 621, Distrito, Provincias y Departamento de Huánuco, con Área de 632.21 M2 si se opone presentarse. Huánuco, 22 de junio del 2011. LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO – ABOGADO

la nómina de los repartimientos de Huamalíes, dice: Huamalíes de Nocon". El Dr. Cisme Bueno, anota: "Curato de Jesús, con 4 pueblos anexos: Jivia, Huarín, Choras y Yacos" (Descripción del Arzobispado de Lima) en los mapas de la Intendencia de Tarma trazados en 1790 por Fray Manuel de Sobreviela, verbigracia, aparece Jesús, como hoy se le nombra. La actual ciudad de Jesús, políticamente promocionó así: Jesús, fue declarado como "VILLA DE JESÚS" por el Congreso Constituyente según Ley Nº 1917, del 29 de setiembre de 1914, en el Primer Gobierno del Mariscal Oscar R. Benavides. Jesús fue elevado a la categoría de DISTRITO por Decreto de Simón Bolívar el 12 de febrero de 1821, antes de la Proclamación de la Independencia del Perú por don José de San Martín. Jesús fue elevado a la categoría de CIUDAD por Ley Nº 10103 promulgada el 26 de diciembre de 1944, para entonces Presidente de la República Dr. Manuel Prado Ugarteche. El 31 de mayo de 1995, por Ley Nº 26458, la ciudad de Jesús fue ascendida como capital de la provincia de Lauricocha, época de la Presidencia del Ing. Alberto Fujimori. BAÑOS.- el área de la actual población se llamó por los indios: CONOG: Caliente, tibio. Pues, existe un caudalosa manantial de agua termal y donde los incas construyeron unas termas para tomar baños. Los españoles, al fundar el pueblo, le pusieron, el nombre de "Nuestra Señora de la Concepción de CONI". En la relación de Virrey Enríquez 1583, aparece como "pueblo de la Concepción de Coni", del repartimiento de los Ancas y Yacas, corregimiento de Huamalíes. Santo Toribio de Mogrovejo lo visitó dos veces, 1583 y 1593; siendo entonces Parroquia Mercedaria, y la nombra nuestra señora de la Concepción de los Baños. El cosmógrafo Cosme Bueno, en 1766, escribe: "el curato de Baños tiene los siguientes anexos: Rondos, Chupán, Quipas, Marías y Margos. Políticamente, el pueblo de Baños fue creado en la época de independencia como anexo de la provincia de Huamalíes, luego fue ascendido a la categoría de distrito por Ley Nº 16566, el 5 de mayo de 1967 y posteriormente fue considerado como Villa de Baños. HUARIN.- La palabra Huarín deriva de la palabra quechua Huari, que significa ruina, posiblemente en honor a las ruinas preincas que existen en esa zona. Según datos obtenidos de los ciudadanos mayores, la palabra Huarín ha tenido modificaciones, así como "Guangrin - Huangrin, estos rasgos encontramos actualmente sobre una piedra y en dicha inscripción se nota "Gobernación del pueblo Huangrin, y en los últimos años quedó con el nombre HUARIN. San Francisco de Asís, con su capital Huarín fue creado el 20 de abril de 1960 por Ley Nº 13418. QUEROPALCA. Está formado de dos palabras: Kero: vasija ornamental de madera o simplemente madera, y Palcay: quebrada que se bifurca. Al castellanizarse perdió la y final. A raíz de haberse descubierto en su área minerales de plata, en 1785, comenzó a nombrársele como asiento de Queropalca. El distrito de Queropalca fue creado el 12 de mayo de 1962 por Ley Nº 14073. CAURI.- En aymara, qawri es el nombre de la llama, ganado. El primitivo vocablo quechua pudo haber sido: cauaric: el que resucita, el que rena-

ce. Al suprimirse las letras a y c quedó Cauri. O provendría de yauri: azul: o también de huanacauri: ídolo sagrado de los incas. Fray Domingo de Santo Tomás, enviado por La Gasca como Visitador de Guanucos y terminó destruyendo la "huaca de Guanacaure que estaba a 16 leguas de dicha ciudad. Cerca al actual pueblo existe las ruinas de Cauri - Cancha. En 1562 el pueblo de Cauri, perteneciente al repartimiento de los Yachas, fue visitado por Iñigo Ortiz de Zúñiga, en la Colonia se le conoció como San Miguel de Cauri y fue Vice Parroquia de Caina, 1760. El distrito San Miguel de Cauri se crea el 4 de mayo por Ley Nº 9232, conformado por los pueblos de Cauri, los caseríos de Julcán, Huancán, Antacolpa. RONDOS.- En quechua al granizo se nombra como runto. Así también al huevo de ave se llama runto o runtu. Con esta última palabra se nombra a toda cosa dura. La palabra Rondos deriva de Runtus. En 1562 Ortiz de Zúñiga visitó el pueblo de "Rondos del repartimiento de los Chupachos". En la relación del Virrey Enríquez, San Antonio de Rondos es del repartimiento de Ancas y Yacas. Entre los pueblos nombrados por el Arzobispo Mogrovejo, 1586 y 1593, está "Santiago de Zontos" (Huánuco). El distrito de Rondos, el 27 de diciembre de 1932, alcanzó su categoría por Ley Nº 7665. JIVIA.- Originalmente se escribió Xiuia, y mas tarde, Jivia. No conocemos la etimología de esta palabra. Parece que procediera de SHIUA: papa que sirve para semillaje o mejor, es una papa con brotes de nuevas plantas. Jivia es nombre de un pez de alta mar, en forma de sierpe. En los libros bautismales de la Colonia figura JIBIA. Jivia fue creado como distrito el 6 de setiembre de 1920 por Ley Regional Nº 343 firmado por Carlos Enrique Paz Soldán, presidente del Consejo, M. Sánchez Palacios y Artemio Añoñez, diputado secretario, quienes a su vez hicieron conocer al Presidente de la República Augusto B. Leguía. Continuará. ------------------------------------------------(*) Ex director del NEC 08 de Jesús a mérito de un concurso nacional (actual UGEL).

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Se necesita periodistas y/o comunicadores sociales para el ejercicio del periodismo.

Presentarse al Jr. Progreso 676 - Huánuco

3v. 24, 27, 29 jun.

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

RADIO INCA 92.5 FM

"Nuevo Milenium" Huánuco, Chavinillo, Jacas Chico ,Pampa Marca ,Tingo Chico. Oficina principal Jr. San Martín y Aguilar N 691 Terminal Jr. Virgen de Fátima s/n costado de la comisaría

Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 062-785907 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

«AMOR PAÑACO» Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Huánuco-Panao-Chaglla Servicio Especial con puntualidad, responsabilidad y seguridad Jr. Bolivar Nº 172. Huánuco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.