hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
1
2
ACTUALIDAD
Diálogo sostenido con el presidente García
Toledo considera «democrático» y «amigable» El ex mandatario Alejandro Toledo consideró ayer como «democrático» y «agradable» el diálogo sostenido con el presidente de la República, Alan García Pérez, quien lo recibió en Palacio de Gobierno, en una reunión en la que hablaron de temas de Estado. En diálogo con los periodistas, al término del encuentro, Toledo expresó gratitud al presidente García por su disposición a condecorar mañana al Premio Nobel de la Paz y padre de las «microfinanzas», Muhammad Yunus, que llegará al Perú invitado por el Centro Global para el Desarrollo y la Democracia. «Este ha sido un desayuno muy amigable, muy demócrata, hemos tocado el tema de la visita de una personalidad al Perú y consecuente los temas están centrados en temas de Estado», señaló. Refirió que en durante el encuentro de dos horas, dialogaron sobre otros temas de Estado, pero no sobre asuntos referidos a la coyuntura
Presidente Alan García Pérez recibió al ex mandatario Alejandro Toledo en Palacio de Gobierno. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui política o electoral. «En democracia uno puede tener discrepancias y concordancias, así se fortalece la democracia, no hemos tocado ninguno de esos temas (coyunturales), hemos tocado más bien cómo mejor podemos recibir al profesor (Yunus)», precisó.
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
César Zumaeta:
«Que los reflectores del debate municipal se centren en las propuestas»
El presidente del Congreso, César Zumaeta, exhortó a las candidatas al concejo limeño, Susana Villarán y Lourdes Flores, orientar el debate de hoy 27 en la presentación de sus propuestas para mejorar Lima, dejando al margen aquellos aspectos que «deslucen» la campaña electoral. «Lo que yo espero mañana (hoy) es que entre Lourdes Flores y Susana Villarán se produzca un debate sobre programas, proyectos y política. La población debe asistir a votar el próximo domingo porque cree en el programa de Flores o en el de Villarán y no por quién ha descalificado más a determinado candidato», manifestó a la Agencia Andina. Zumaeta reiteró que en una democracia deben ser los programas de gobierno y la confianza en la honestidad sobre determina-
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
CONVOCATORIA PARA CUBRIR PLAZA POR CONTRATO POR LOCACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL 01 Especialista: Auditor Presupuestal PERFIL · Economista o Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · 10 meses de experiencia en ejecución de exámenes especiales a la Información Presu puestaria y en gestión pública. · Conocimiento del entorno Windows , de normas gubernamentales y presupuestarias · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Especialista Ingeniero Civil PERFIL · Ingeniero Civil, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Mínimo tres (03) años en el ejercicio de la profesión de los cuales 2 años en ejecución de obras y 1 año en supervisión de obras por Administración Directa. · Con conocimiento en ejecución y/o supervisión de obras por adminis tración directa o por contrata · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Asistente de Auditoria PERFIL · Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · 1 año de experiencia dentro de los últimos cinco años con conocimiento en control gubernamental y gestión publica · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN - Convocatoria 24 al 30 de Setiembre 2010 - Presentación de files 01 al 05 de octubre 2010 - Evaluación de Files y Entrevista Personal 06 de octubre 2010 - Resultados y publicación 07 de octubre 2010 LA COMISION
Universidad - Sociedad - Empresa
do candidato lo que debe «pesar» en los ciudadanos al momento de decidir su voto. Asimismo, consideró que en los últimos días la campaña electoral a la alcaldía de Lima se ha «deslucido» por el intercambio de agravios e insultos y, sobre todo, por la ilegal interceptación telefónica a Flores Nano. Para Zumaeta, esta situación «perturba» al electorado limeño y no ahonda en los problemas que requieren solución urgente en la capital peruana, como la seguridad ciudadana y
El Presidente del Congreso, César Zumaeta. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini. cartas en el asunto y eviel transporte público. En ese sentido, pidió tar que la «guerra sucia» al Jurado Nacional de afecte el proceso electoElecciones (JNE) tomar ral municipal.
Misión de la OEA inicia trabajos de observación electoral La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que encabeza ex canciller paraguayo, Miguel Abdón, inicia esta semana su despliegue por todo el territorio nacional con miras a las Elecciones Regionales, Municipales y Referéndum del Fonavi 2010 «A partir del primero de octubre, los 70 observadores electorales de la OEA empiezan su despliegue a nivel nacional», informó a la agencia Andina, María del Pilar ValderramaDortrait, directora de
Observadores electorales de la OEA Cooperación y Relaciones Internacionales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Señaló que el JNE realizará todas las coordinaciones necesarias para garantizar el libre desplazamiento de la misión de observadores de la OEA, por los centros de votación de todo el país. «Para el Estado peruano es muy importante que misiones de observación electoral nos visiten y comprueben la transparencia del proceso y que nos estamos manejando de acuerdo a las normas de un Estado democrático» resaltó. Valderrama-Dortrait informó también que el próximo miércoles 29, el Jurado Nacional de Elecciones se reunirá con los más de cien observadores internacionales enviados por la OEA y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). «El día miércoles el Jurado Nacional de Elecciones tiene una reunión con todos los observadores electorales», reiteró.
hoy
Director del hospital, sobre corrupción descubierto en el nosocomio HV
"Jefa del área de Estadística fue sancionada" Huánuco (Omar Luna). Como se recuerda el pasado 25 de agosto se puso en evidencia presuntos actos de corrupción en el hospital Hermilio Valdizán cuando un supuesto trabajador pedía dinero al familiar de un paciente para agilizar sus trámites y obtener copia de su historia clínica. Ante ello, el director del hospital regional aseguró que fue sancionada disciplinariamente la responsable, por permitir ingresar a una persona que no trabajaba en el hospital. Se trata de la señora María Ruiz, jefa del área de Estadística e Informática y responsable de la oficina de Admisión del hospital. "Se ha sancionado disciplinariamente a la responsable del área de Estadística e Informática,
por permitir el ingreso de una persona que nada tenía que ver con el hospital, teníamos conocimiento que estos actos se realizaban desde tiempo atrás y por eso mediante memorándum se comunicó al personal que estaba totalmente prohibido el ingreso a cualquier área de personas ajenas al hospital, por eso la señora María Ruiz ha desacatado esta orden y ha sido sancionada disciplinariamente", dijo Horacio Sánchez.
Director regional de Salud afirma:
"Candidatos engañan a la población"
Huánuco (Omar Luna). En esta contienda electoral se ha escuchado una infinidad de propuestas y promesas de los candidatos al sillón regional y municipal, muchas promesas descabelladas y otras traídas de los cabellos como construir hospitales de nivel cuatro, sobre el cual se refirió el director regional de Salud, Heriberto Hidalgo Carrasco. El titular de la DIRESA dijo que algunos candidatos están prometiendo
Candidatos no tienen ningún plan de educación ambiental Huánuco (Omar Luna). El coordinador del Programa de Impacto Rápido (PIR) de DEVIDA, Carlos Vásquez Llave mostró su preocupación porque -en su opinión- ningún candidato ha propuesto un plan de educación ambiental. "En otras ciudades sí se toma con más seriedad este tema de educación ambiental, en todo gobierno regional o local hay una Gerencia de Medio Ambiente y son ellos quienes deben preocuparse por mejorar nuestra calidad de vida, estamos prácticamente anonadados porque ningún partido político tiene
TENGO RECIBOS POR HONORARIOS Y DESEO PONER UN PEQUEÑO NEGOCIO, ¿¿..DEBO OBTENER UN NUEVO RUC ..?? ¿..Cómo lo hago..? 1. INSCRÍBASE No, solo tiene que:
Es gratuito y rápido, acérquese a nuestro centro de atención al contribuyente e inscríbase de acuerdo a la actividad que desarrolla
Acercarse a nuestro Centro de Servicios al Contribuyente y comuniy evitará sanciones innecesarias. car la "Afectación de Tributos", según el régimen tributario que escoja a través del Formulario N° 2119. 2. DECLARE Luego de inscribirse su deber como contribuyente es realizar sus
declaraciones periódicamente a sus ingresos obtenidos.el ForComunicar la modificación de en losbase siguientes datos mediante mulario N° 2127, cambio de tipo de contribuyente: 02 persona natural 3. PAGUE con negocio, nuevo giro del negocio; nuevo domicilio fiscal (de ser el En forma conjunta con su declaración en base a sus ingresos su caso),responsabilidad como buen contribuyente es efectuar el pago por dicho concepto.
En ese sentido, además deberá exhibir el original de su DNI. Por
ejemplo
si
se
encuentra
Dr. Heriberto Hidalgo, titular de la DIRESA.
cosas imposibles. "Se ha escuchado que los candidatos están proponiendo la construcción de hospitales y uno de nivel cuatro, lo que es totalmente imposible, eso es prácticamente engañar a la población", aseveró Heriberto Hidalgo. "Hay cosas más necesarias y urgentes que se debe trabajar y a eso se deben avocar los candidatos no a estar engañando a la población", finalizó el director de la DIRESA.
Según el coordinador del PIR:
¡¡..SEÑOR COMERCIANTE FORMALIZÁNDOSE EVITARÁ SANCIONES DE HASTA S/.3,600 NUEVOS SOLES.. !!
sus pagos serán de El Simplificado, trámite es gratuito y rápido.
3
ACTUALIDAD
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
en el Nuevo Régimen Único 20 soles si sus ingresos son hasta
5000 soles mensuales.
Central: 0801-12-100
¡¡...Formalizándose evitará ser sancionado y ayudará a
¡¡...Formalizándose evitará ser sancionado y ayudará a construirununPerú Perúmejor...!! mejor...!! construir
un plan de educación ambiental y eso si es preocupante", sostuvo Vásquez Llave. Por su parte, el director regional de Turismo, José Castro Carpio, mostró su preocupación porque ningún candidato ha planteado algo concreto para impulsar el turismo en Huá-
nuco. "El tema del turismo no solo es trabajo del MINCETUR, es responsabilidad también de las autoridades regionales y locales, preocupa que ningún candidato haya dado a conocer un plan integral y concreto sobre cómo impulsar el turismo en Huánuco, hay
uno que otro que hablaron del tema pero en forma genérica, mas no como una necesidad de desarrollo económico sostenible", puntualizó Castro Carpio.
POLICIAL
4
Lunes, 27 de setiembre de 2010
Agobiada por una crisis depresiva
Señorita se envenena
La jovencita ingresó al hospital regional por emergencia. Huánuco (Walter Huete). Agobiada por una crisis depresiva, una joven de 18 años intentó quitarse la vida bebiendo un potente veneno mezclado con una bebida, en la mañana de ayer. Según se pudo conocer
preliminarmente, el motivo de su fatal decisión habría sido una decepción amorosa, ya que minutos antes habría discutido y terminado la relación sentimental con su enamorado. La joven de iniciales
L.M.B.A. (18), la mañana de ayer domingo había salido de su domicilio, pero al promediar las 9.40 a.m., retornó a su casa y se le notaba muy callada; ingresó a su habitación como era habitual pero a los pocos minutos se es-
Delincuentes asaltan S/.3,500 a comerciante Huánuco (Walter Huete). La inseguridad y los asaltos continúan en la ciudad. La noche del viernes último, dos delincuentes robaron dinero en efectivo y algunas pertenencias a un comerciante que retornaba a su domicilio luego de realizar sus actividades comerciales. Hildebrando Espinoza Casimiro al promediar las 7.30 p.m., se encontraba caminando por la cuadra cinco del jirón Huánuco, en ello sorpresivamente fue atacado
por dos personas quienes tenían en su poder armas blancas con las que le amedrentaron y le quitaron la suma de 3,500 soles, sus documentos personales, para luego huir a velocidad por el jirón San Martín. Ante ello, el agraviado que se dedica al comercio de abarrotes, se dirigió a la Comisaría de Huánuco, quienes al conocer las características de los delincuentes montaron un operativo logrando la captura de los
sujetos al promediar las 9.30 p.m., que en la comisaria fueron identificados como Juan Vicente Martel, de 19 años de edad, y Carlos Omar Cuyubamba, de 36 años, quienes vienen siendo investigados por el delito de hurto agravado. Este tipo de hechos delincuenciales se vienen produciendo constantemente, pese a que el comando de la Policía Nacional redobló el patrullaje policial para frenar el accionar delincuencial en la ciudad.
ACTIVIDADES DEL MES DE SETIEMBRE INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. Día 30 de setiembre del 2010 hora 7:30 p.m. Auditórium del local institucional. Inscripciones: Secretaría del Colegio. SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares. LA JUNTA DIRECTIVA
hoy / Capturan a ladrones de celulares
cuchó un ruido cuando la joven se retorcía de dolor tras haber tomado una sustancia tóxica. Al notar ello su papá, conjuntamente con su madrastra, la trasladaron al hospital regional Hermilio Valdizán, ingresando por emergencia. Ante la gravedad de su estado los médicos inmediatamente le realizaron un lavado gástrico, pero el veneno ya había tocado órganos vitales y la paciente yacía inconsciente. Los médicos realizaron denodados esfuerzos que duró aproximadamente tres horas para reanimarlo para finalmente ponerlos estable, pero debido a la gravedad quedó internada en la sala de medicina del nosocomio local. Según versiones de los familiares, la joven no podía resistir tal decepción amorosa por lo que decidió acabar con su vida, pero fue auxiliada oportunamente. Restos del frasco del veneno vienen siendo analizados para conocer de qué sustancia tóxica se trata.
Huánuco (Walter Huete). La policía capturó ayer a dos sujetos que ingresaron a una tienda y arrebataron un celular y su cartera a la trabajadora del establecimiento comercial, quienes fueron capturados minutos después. A las 17.50 horas ingresaron los sujetos a la tienda ubicada en el jirón Abtao 644 con el propósito de realizar una recarga para celular, pero ante el descuido de la trabajadora Susana Zevallos Justo, de 25 años de edad, le arrebataron su
celular y su monedero que contenía aproximadamente cincuenta nuevos soles. Los sujetos salieron corriendo, pero la agraviada dio aviso a la policía que se encontraba por el lugar, logrando la captura de los sujetos entre los jirones Ayacucho y Dos de Mayo. La policía los condujo a la comisaría de Huánuco donde fueron identificados como Juan Gabriel Cajas, de 19 años de edad, y Juan Daniel Domínguez Medrano, quienes aceptaron su culpabilidad.
Ladrones de celulares intervenidos por la policía.
GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO ZONIFICACION ECOLOGICA Y ECONOMICA PARA EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONFORMACION DE LA COMISION TECNICA REGIONAL El Gobierno Regional Huánuco en concordancia a la Ley Nº 27860, Ley de la Reforma Constitucional del Capitulo XIV del titulo IV sobre Descentralización, Ley Nº 27783 ley de base de la Descentralización; Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, DS Nº 087-2004-PCM Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica, CONVOCA A LAS AUTORIDADES de las Municipalidades Provinciales, Instituciones Públicas y Privadas de la Región, ONGs, Universidades, comunidades nativas, campesinas y demás organizaciones de la sociedad civil. Al 2do Taller de Zonificación Ecológica y Económica para la Planificación del Proceso de Ordenamiento Territorial en el Departamento de Huánuco, cuya finalidad es el conformar la Comisión Técnica Regional (CTR). Día: martes 28 de setiembre a las 10:00 a.m. Auditorio del Gobierno Regional 4to Piso Participa y contribuye al desarrollo de tu región.
Subgerencia de Ordenamiento TERRITORIAL
Abog. Jorge Espinoza Egoavil PRESIDENTE DEL GRH
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
«SEGURIDAD VIAL» T ar ea y rresponsa esponsa bilidad de todos area esponsabilidad SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino (…) Artículo 299.- Clases de medidas preventivas. (…) 4) Retención de la Licencia de Conducir: Acto de incautación del documento que autoriza la conducción del vehículo, realizado por el efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito. Cuando se aplique la presente medida preventiva por la comisión de infracción sobre la que deba recaer la sanción de Suspensión de la Licencia de Conducir, esta medida se mantendrá hasta el pago efectivo de la multa correspondiente y el cumplimiento de la sanción de Suspensión o, de ser el caso, hasta la expedición de la resolución de absolución del presunto infractor. Cuando se aplique la presente medida preventiva por la comisión de infracción sobre la que deba recaer la sanción de Cancelación Definitiva e Inhabilitación del conductor para obtener Licencia de Conducir, esta medida se mantendrá hasta que quede firme la resolución de sanción, caso en el cual se procederá a la inutilización o destrucción de la licencia de conducir, o hasta que se absuelva al presunto infractor, en cuyo caso se procederá a la devolución de la licencia de conducir. El efectivo policial que aplique la presente medida preventiva deberá adoptar las previsiones del caso para impedir que el conductor afectado con la medida siga conduciendo el vehículo intervenido. Artículo 300.- Límite al uso de medidas preventivas. La autoridad competente no puede hacer uso de medidas preventivas en situaciones no contempladas expresamente en el presente Reglamento, bajo responsabilidad." "Artículo 301.- Conclusión del internamiento. En el caso de internamiento de un vehículo en el DMV, la medida preventiva culminará cuando, según la naturaleza de la falta o deficiencia que motivó la medida, se subsane o se supere la deficiencia que la motivó, excepto las infracciones vinculadas a estacionamiento y detención; y cuando se cancelen únicamente los derechos por permanencia en el DMV y remolque del vehículo; o al vencimiento del plazo establecido. No podrá condicionarse el levantamiento de la medida preventiva de internamiento de un vehículo al pago de multas u otras obligaciones. De producirse la absolución del presunto infractor, se procederá al levantamiento de la respectiva medida preventiva, devolviéndose el vehículo a su propietario, correspondiendo en este caso asumir los costos de internamiento y remolque a la autoridad competente. Cuando el vehículo no sea retirado del DMV dentro de los plazos establecidos, se procede conforme a las disposiciones vigentes sobre la materia."
ACTUALIDAD
5
Campaña de cirugía de labio leporino culminó con éxito Huánuco (Omar Luna). La campaña gratuita de cirugía labio-palatina organizada por la organización Q’orito y el hospital regional Hermilio Valdizán culminó con éxito. El director del nosocomio, Horacio Sánchez, expresó su satisfacción por esta campaña. «Se superó la meta trazada. Se había previsto operar a 60 pacientes, pero se operó a 70, estamos muy satisfecho con la campaña y nuestro agradecimiento a la organización Q’orito por brindar una sonrisa a personas de escasos recursos económicos», explicó el director del hospital regional. Por su parte, la coordinadora de Huánuco-Pasco de la organización Q’orito, Yakeliny Miranda Rojas, dijo que los médicos quedaron muy satisfechos por el apoyo que tuvieron de parte de sus colegas huanu-
Campaña de labio leporino culminó con éxito. queños. La campaña culminó el viernes 24 de setiembre. Entre los pacientes intervenidos quirúrgicamente hubo un bebé de 2 meses de nacido y una anciana de 76 años de edad, la de mayor edad.
debe saber La organización Q’orito alberga a médicos de diferentes países del mundo. A la ciudad de Huánuco llegaron médicos colombianos, bolivianos y de Arequipa, quienes mostraron su satisfacción y simpatía por nuestra ciudad.
Sólo hasta agosto del presente año
Número de visitantes a Kotosh superó los 25 mil Huánuco (Omar Luna). El número de visitantes a esta ciudad ha aumentado significativamente y el mayor atractivo turístico de Huánuco es el centro arqueológico de Kotosh, informó José Castro Carpio, director regional de Turismo. «El número de visitantes al centro arqueológico de Kotosh fue de
25 mil visitantes a diciembre del año 2009 y en el presente año, al 31 de agosto, ya se ha alcanzado esa misma cantidad, es decir 25 mil visitantes, eso quiere decir que ha aumentado la cantidad de visitantes a Huánuco y por ende los ingresos económicos de las personas que dependen de esta actividad», afirmó
Castro Carpio. El director de Turismo dijo también que continúa la capacitación a establecimientos hoteleros y restaurantes para mejorar la calidad y el servicio a los visitantes. Según Castro Carpio, en Huánuco existen cien hoteles registrados en la DIRCETUR. El funcionario dio
esta información al precisar que hoy se celebra el Día Internacional del Turismo.
Lloclla y Chacón cerrarán campaña el 30
«Estamos listos para contender con los demás candidatos» Huánuco (Glicerio Albornoz Celis). En un «aparteid» con los candidatos para el gobierno regional, Jhon Romero Lloclla, y para la alcaldía provincial, Oscar Chacón Valdivieso, ambos del APRA dijeron que a petición documentada la autoridad política les concedió todas las garantías necesarias para el cierre de su campaña que realizará el día 30 de los corrientes. «En apenas un mes de trabajo proselitista muy denodado, ya estamos listos para contender en la lid electoral con aquéllos que invirtieron grandes sumas de dinero algunos con más de dos años en sus campañas y que por lo mismo ya se sienten ganadores», dijeron. Ambos candidatos del Partido Aprista mostraron la Resolución de Gobernación Regional Nº 264-2010-1508/GDCHCO del 20 de setiembre, emitida a petición de parte, que les garantiza el cierre de su campaña proselitista para el jueves 30 del presente, de 4:O0 p.m. a 10:00 p.m. El punto de concentración será la Alameda de la República, luego harán un recorrido por las principales calles de la ciudad para converger en la Plaza de Armas.
ENTREVISTA
6
Padre Marcos, un huanuqueño que conquistó los cora(Primera entrega) zones del Perú.
…»La mejor traducción de la palabra de Dios es el servicio, el día que yo no sirva que me tiren al tacho»… PADRE MARCO GONZÁLES RUIZ: Un personaje que ha conquistado el corazón del Perú, revolucionando muchas cosas en las que puso sus manos, es huanuqueño: Padre Marco Gonzáles Ruiz, quien nació el 5 de setiembre de 1924, en el seno de la familia profundamente cristiana integrada por Don Roque Gonzáles Villamil y Doña Elena Ruíz Rolando, y sus hermanos Elena, Roque, Julio, Eva y Teresa. Ha tenido dos hermanos religiosos: Monseñor Julio González Ruíz, (Ayaviri-Puno) y Sor Elena González Ruíz, ambos hermanos fallecidos. En el 2013, Padre Marco, cumplirá 60 años de ordenación sacerdotal, y 90 años de edad. Sus Bodas de Oro Sacerdotales cumplió el 1 de julio de 2003. Su primera misa fue el 2 de julio de 1953. Son testigos de su excepcional dote de educador y sacerdote, desde el año 1943, los diversos colegios tanto en Lima, Bolivia, Piura, Cuzco, Arequipa, Puno, Huancayo. En ésta última realizó sus obras más destaca-
Padre Marco Gonzáles Ruiz con su hermano Julio Gonzalez Ruiz, en Turín, Italia, en 1953.
Palmas Magisteriales en 1984. Podemos leer en un boletín emitido el año 2003 lo siguiente: «La personalidad de P. Marco, no es tan fácil de perfilarla porque en él se entrelazan maravillosamente y con gran naturalidad lo humano y lo cristiano: de una alegría contagiante y de una serenidad que transmite paz. Los «movimientos de cursillos de Cristiandad» y los encuentros juveniles reviven con él, y contagian compromiso». «Apóstol, pedagogo, líder, orador, conferencista, científico, acertado en su diagnóstico, ameno en su conversación, magnífico, animador, sutil en sus chistes, agudo en sus intervenciones, convincente en sus afirmaciones, aceptado como pocos…» Nos reunimos con el Padre Marcos y esto es lo que conversamos: Hoy.pe (HP). Padre Marcos Gonzáles Ruíz, ¿vale toda pregunta? Marcos Gonzáles Ruiz (MGR). No hay problema. HP. Más de medio siglo de intenso trabajo, ¿qué acciones importantes podemos conocer, sobre el Centro Juvenil Salesiano, especialmente? MGR. Bueno, siendo sacerdote, lógicamente el apostolado, sobre todo la educación. La fundación del Centro juvenil Salesiano fue para la atención de los jóvenes que se inclinaban para el delito. Yo recibía jóvenes de 15 a más años. Con esa obra comencé el año 1968.
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
Punto de Encuentro Con personajes que hacen historia
Por David Orosco Alania
Padre Marco Gonzáles Ruiz en ciudad del Vaticano, Roma, Italia, en 1953.
David Orosco en amena charla con el Padre Marco das. En 1968, fue nombrado como Director de la Escuela «Ciudad de los niños»; el P. Marco, quien con entusiasmo, dinamismo y sobre todo fe, transforma el espacio asignado de un pequeño pampón sembrado de eucaliptos en el Centro Juvenil Salesiano, para la juventud marginada, en quien nadie creía. Allí encontró su hogar, un lugar en el que le daban enseñanzas, formación moral y cristiana, recreación, desayunos, almuerzos y asistencia médica. Por esta obra recibió las
hoy
Actualmente le han cambiado un poco la modalidad, no tiene el sentido que lo quise dar a la obra. Fue una obra de tratamiento para los jóvenes para convertirlos en algo bueno de lo malo. A esos jovencitos que les expulsaban de todos los colegios. Yo era di-
rigente del Colegio Salesiano, si un alumno pierde el año ¡fuera!. En los colegios nacionales, si pierden el año dos veces ¡fuera!. Y ¿a dónde van estos muchachos? Al delito… Me puse a pensar, ¿qué tal si yo me los recibo a esos muchachos que haya sido expectorados cuatro años segui-
dos? Eso tenía sentido. Así que manos a la obra, lo único que le solicitaba era la primaria completa y su certificado de nacimiento, nada más, todo lo demás no era necesario. (La próxima edición: Los milagros del Padre Marcos)
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
ACTUALIDAD
Gobernador de Huánuco afirma:
«Ley seca se hará cumplir» Huánuco (Omar Luna). El gobernador de Huánuco, Juan Urdanivia Ramírez, aseguró que la ‘ley seca’ se hará cumplir y respetar. Como se sabe 48 horas antes y 24 horas después del día de sufragio se ha decretado Ley seca. La autoridad política de Huánuco dijo que los
ciudadanos deben cumplir y respetar la disposición legal para mantener la tranquilidad y llevar en paz esta fiesta electoral. El consejo también fue para los candidatos y simpatizantes de los partidos políticos. «Los candidatos que salgan elegidos deben esperar la hora cero para festejar su triun-
fo, no sería correcto que las autoridades recién elegidas rompan una norma que es de carácter obligatorio», expresó. Juan Urdanivia dijo también que algunos candidatos están solicitando permiso a la gobernación demasiado tarde, para sus mítines de cierre de campaña. «Exhorta-
mos a los partidos políticos a pedir el permiso para sus mítines de cierre de campaña y de esa manera podamos disponer la seguridad y disposición de la plaza de armas y no generar inconvenientes a nadie», puntualizó el gobernador. Juan Urdanivia, gobernador de Huánuco.
7
hoy
LITERATURA
8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA
P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
Apuntes sobre literatura peruana Mario A. Malpartida Besada El año pasado, Luis Hernán Mozombite publicó Arts Nativa. Apuntes sobre literatura huanuqueña (Huánuco, Cauce Ediciones, 2009), libro en el que ofreció una variada gama de sus textos ensayísticos, referidos a nuestra realidad literaria. En su primera parte estableció una propuesta para la esquematización de nuestra literatura en sus tres manifestaciones: poesía, narrativa y crítica. Y, en la segunda, modelos de interpretación crítica, a manera de quien abre surcos para que otros sigan por ese camino. En esta oportunidad, nos entrega Apuntes sobre literatura peruana (Lima, Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria, 2010), dentro de la colección Realidad Nacional, de dicha editorial, con el que amplía sus "apuntes" hasta cubrir el contexto nacional. En ambos libros, pone de manifiesto su capacidad de observador crítico del proceso literario con el agregado de que, en este último, revisa el proceso desde un particular punto de vista: el del intelectual afincado en el interior del país. Además, incide en temas pocos frecuentes que miraron al soslayo otros autores. Incluye diez textos ensayísticos sobre autores de épocas diferentes, pero de inusitado interés para los estudiosos de la literatura peruana. Justamente, el primer texto tiene que ver con, lo dice el mismo título: "La tesis de Luis Alberto Sánchez sobre la literatura peruana vista por la crítica literaria última", referido a la obra monumental de Sánchez, fuente inevitable de consulta sobre el tema. Sin embargo, conocido también su carácter polémico, Mozombite revisa las críticas planteadas por Antonio Cornejo Polar, Washington Delgado, Eugenio Chiang-Rodríguez, Miguel Ángel Rodríguez Rea y Mirko Lauer, en algunos casos suscribiendo ideas y, en otros, exponiendo sus propios puntos de vista, sobre el autor y sus críticos, como se observa en las conclusiones del trabajo. A continuación, "La gran conquista de México, ¿un drama popular de origen colonial?", es un trabajo muy particular, prácticamente para el mundo especializado, sobre el hallazgo de un drama que versa sobre la captura y prisión de Moctezuma, obra que, sin embargo, fue recopilada en el distrito de Conchucos (Pallasca, Ancash). Luego de un análisis del aspecto formal, se refiere al contenido y luego especula sobre el origen colonial del drama, sobre el probable autor y sobre la presencia indistinta de personajes históricos de México y el Perú, dejando como cuestión última, la "posibilidad de que la obra tenga origen mexicano y que por diversas situaciones azarosas se afincara entre el sector popular de nuestro país". (:31) Luego vienen dos artículos dedicados a
Ricardo Palma. En el primero de ellos destaca la habilidad del autor de las tradiciones para el manejo del suspenso dentro del relato. Sus comentarios y análisis sobre el particular, usando como modelo "Una aventura del virrey poeta", ratifican la vieja idea de que la tradición palmista, es una de las primeras manifestaciones del cuento peruano e hispanoamericano. A continuación analiza tres tradiciones atípicas, es decir aquellas que escapan a la estructura más o menos general del resto de las tradiciones. Como se sabe, la mayoría de las tradiciones de Palma se manejan sobre la base de partes más o menos definidas, como si hubiera un modelo estructural al que se le va llenando de historias: Introducción o presentación del tema, parrafillo histórico, desarrollo de la historia y una suerte de moraleja final. Además, predomina en ellas el estilo socarrón e irónico. Pues, bien, estas tradiciones atípicas son: "Palla-huarcuna", porque le falta el humor, el tono festivo y el lenguaje irónico; "Johán de la Coba", porque emplea como recurso lingüístico, el habla del castellano del siglo XIII; y "La pantorilla del comandante", por su estructura epistolar. Todo ello queda demostrado, luego de sesudos análisis de cada texto. Hasta aquí, podríamos señalar que hay un gran apartado en el libro, en el que se analizan temas genéricos poniendo en juego más bien un espíritu descriptivo, relacionados con la literatura peruana, con el hallazgo de un drama enigmático y con algunas curiosidades literarias en Ricardo Palma. Los trabajos que siguen, se ubican en un marco más moderno y abordan obras orgánicas de mayor envergadura, por su extensión y contenido, como son los textos novelísticos. Es en esta sección donde descubrimos a un Luis Hernán Mozombite como pez en el agua, echando mano a todo su rigor crítico y a su capacidad interpretativa, develando las claves secretas y sus connotaciones implícitas en cada novela, valorando el fondo y el trasfondo de cada mensaje novelístico; hurgando, además, el lado intencional e ideológico de las novelas analizadas. En primera lugar, una novela prácticamente desconocida de José Carlos Mariátegui, La novela y la vida, dada a conocer el año de 1955, hecho que, según Mozombite, la colocó en situación de desventaja frente a la llegada de la modernidad literaria, por esa época. Quizá, insinúa Mozombite, otra hubiera sido la suerte, si se hubiera publicado cuando el autor la terminó de escribir, en 1929. Destaca Mozombite el aspecto técnico de la novela, como la estructura, la correcta utilización del estilo indirecto libre, el manejo del interés, construcción psicológica de los personajes, etc., etc. Seguidamente se refiere a la novela póstuma de José María Arguedas, con un título bastante particular y significativo, por lo distante de la mayoría de estudios que ha merecido dicha nove-
la, "La fábrica como factor determinante de deshumanización en El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas". Es interesante la propuesta que expone a partir de la presentación de los elementos intervinientes en la historia: la fábrica, las mafias, el mundo de la pesca y el sindicato. También de las asociaciones resultantes de la trama, en una suerte de paralelos: el hombre se deshumaniza, la naturaleza se desnaturaliza; inmundicia material, inmundicia moral; sociedad injusta, ciudad fea. Examina también dos novelas de Mario Vargas Llosa, El hablador y Lituma en los Andes. En ambos ensayos demuestra su versatilidad cultural para ahondar ya no sólo en el tratamiento intrínsecamente literario, sino también para comprometerse en el análisis sociológico, antropológico, ideológico, etc. Al respecto, sus puntos de vista contravienen con algunas opiniones sesgadas sobre el autor de La ciudad y los perros, por el hecho de ambientar los textos analizados en un mundo cultural ajeno al suyo: la amazonia y la serranía peruanas. Mozombite hace precisiones sobre los aportes de la novela en la extendida discusión sobre el destino de las comunidades primitivas de la Amazonia (El hablador), así como también sobre el tema de la violencia y sus raíces ancestrales en el mundo andino (Lituma en los Andes), para lo cual maneja diversas categorías en el análisis de la literatura, la historia, la mitología, el lenguaje, la cultura, etc., inmersos en los contenidos de estas novelas. Hombres de caminos, de Miguel Gutiérrez, también es motivo de otro de sus estudios. Como en los casos anteriores, en primer lugar se remite a la parte argumental para luego ingresar a los aspectos literarios y sus valores simbólicos. Cabe destacar que la historia resumida va acompañada de comentarios críticos e interpretativos, de manera que el trabajo hermenéutico se entrelaza con el suceder de los hechos que privilegia en el recuento de la historia. Asimismo, hace un retrato particular del personaje Rodolfo Lama Farfán de los Godos, auscultando las interioridades de su personalidad y de sus sentimientos, a partir de la caracterización efectuada por el autor de la novela. Finaliza Apuntes sobre literatura peruana, con un estudio sobre Los eunucos inmortales, novela de Oswaldo Reynoso, polémico escritor de la Generación del 50, que removiera las bases del conservadorismo limeño con su célebre novela En octubre no hay milagros. En primer lugar, Mozombite presenta el marco sociopolítico en el que se inscribe la obra y luego explica las connotaciones ideológicas derivadas de los acontecimientos que narra la novela en su parte medular: la protesta estudiantil ocurrida en China popular, el año de 1989, que Mozombite compara con la rebelión estudiantil francesa, de mayo de 1968. (marineroensierra@hotmail.com).
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
ACTUALIDAD
9
Votaré por usted Escribe: Wilder Ramírez Vela (*) Doctor en Derecho Contactemos: www.despertadperu.com Celular: (01) 999950558 RPM: *318039 – Lima - Perú
SEÑORES Y SEÑORAS TIENEN 5 DÍAS PARA RECTIFICARSE, DE LO CONTRARIO VOTARÉ POR MÍ MISMO. DICHO ESTO, PASARÉ A MANIFESTAR LO SIGUIENTE: Votaré por usted, porque es un vecino político, eficaz y no torpe. Elegiré a usted, porque es capaz de tener buenos proyectos y no votaré por los demás, porque ellos fueron buenos para ser campañas electorales, pero incapaces de tener buenos proyectos. ¡Usted tiene buenos proyectos y dice la verdad!, precisamente por ello toda mi familia y mi barrio votará por usted. Votaré por usted, porque es bueno en sus acciones, no votaré por los otros porque de ellos he visto y he escuchado discursos disparatados. Elegiré a usted, porque no está lleno de grandilocuencia y por no tener proyectos demagógicos, los mismos que tienen como finalidad buscar figuración enfermiza y sobre todo votaré por usted, porque no tiene nada que ver con los chicharrones de los gobiernos anteriores y del presente. Votaré por usted, por tener un trato horizontal con los más humildes y porque siempre está usted, dispuesto a escuchar al pueblo. Además, votaré por usted, porque le gusta estimular iniciativa propia de la gente y porque jamás lo vi apoyar causas perversas y chuecas. Por eso sobre todo, votaré por usted, porque su campaña NO FUE HEDIONDA y PUTREFACTA. Votaré por usted, porque se apoyó de su inteligencia y lucidez. Se valió de su tenacidad para combatir la ignorancia de sus "opositores" y sobre todo, porque nombró en su campaña, las cosas sin pelos en la lengua. ¡He visto su pasión por la verdad, con el fin de "desarmarlos" a los pillos, canallas y sinvergüenzas! Votaré por usted, porque está dispuesto a solicitar que le levanten voluntariamente su secreto bancario y por exhibir ante la opinión pública sus correspondientes Declaraciones Juradas del último quinquenio, como un gesto de transparencia moral y reconciliación con la ciudadanía. Votaré por usted, porque está convencido que tenemos que dar legitimidad al poder, eliminando la corrupción y así evitar que el pueblo termine pensando que políticos y mafiosos son casi lo mismo. Votaré por usted, porque está convencido que sólo un gobierno o autoridad moral y democrático puede evitar que las mafias sigan robando el dinero de todos. ¡Votaré por usted, porque ante la corrupción no tiene reacción estreñida! Votaré por usted, porque está dispuesto a solucionar el problema del aumento de la violencia y criminalidad, con la participación tripartita: policía, población y autoridades civiles competentes, es decir, Ministerio del Interior, Municipalidades, Poder Judicial y el sistema penitenciario. Votaré por usted, por no haber dañado nuestros oídos con charlatanerías y porque usted significará un gran rayo de luz y de esperanza para miles de pobres, chamuscados en las llamas de una marchita injusticia social y de la asquerosa mentira. ¡Estamos seguros que usted sacará a nuestro pueblo de las arenas movedizas de la injusticia, la mentira y la envidia hacía la roca sólida de la hermandad! Votaré por usted, porque no tiene una mente reaccionada y porque jamás utilizará el recurso fácil de la amenaza y represión para sofocar la cólera de un pueblo estafado por la mentira política; promesas incumplidas. Votaré por usted, porque estoy seguro que cuidará cada rincón de nuestro pueblo, donde cohabite diversidad de especies de flora y fauna. Votaré por usted, porque no será un desorientado más, de esta manera todos juntos cantemos: ¡AL FIN LIBRES!, libres porque ya contamos con un pueblo sano y habitable. ¡Cuidemos la belleza de nuestra tierra, lagos y bosques! Gracias por permitirnos ser dueños del frescor del aire y del brillo del río Huallaga; sangre de nuestros antepasados. ¡Gracias! por hacer recordar a sus hijos, nietos, sobrinos y a toda la familia nuestro slogan inscrito debidamente de acuerdo a Ley: "La mentira corre, pero la verdad la alcanza". Slogan que ha traspasado las fronteras de nuestro continente. Y recuerde que en nuestro pueblo hay sitio para todos, porque la tierra es rica y puede garantizar la subsistencia de todos. ----------------------------------------(*) Dr. Wilder Ramírez Vela, Abogado Defensor y Consultor Integral. Autor de 14 libros, destinados a la conciencia colectiva del pueblo. Autor de 19 audios libros, tales como: la "Estupidez Humana", "Cadáveres obedientes", "Hablando a Martillazos", "Usted es el Mejor Alcalde", "100% Política", etc. Autor de diversos proyectos de Ley, destinados a combatir la corrupción, el abuso y la mentira en nuestro país, entre otros.
Por presunta toma de central termoeléctrica de Aguaytía
Fiscal denunció a dirigentes cocaleros Aguaytía (Wilfredo Nalvaez). Según información proporcionada por las autoridades del Ministerio Público de la provincia de Padre Abad, desde el pasado miércoles 22, los agricultores cocaleros quienes habrían "tomado" las instalaciones de la empresa "Duke Energy", serán denunciados por secuestro y toma de local. Así lo advirtieron fuentes del Ministerio Público. Mientras tanto, se sabe que la parlamentaria andina, Elsa Malpartida Jara, ha dispuesto el apoyo con dos abogados para que asuman la defensa legal de los cocaleros detenidos. Asimismo, se informó también que los cocaleros detenidos serán denunciados por otros ilícitos que hayan podido configurarse, dijeron fuentes de la Fiscalía Provincial Mixta de Padre Abad. Mientras Dalia Guevara Marcot-
Continúa foro sobre medio ambiente y biodiversidad Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) Según información del parlamento andino -a través de la presidencia de la Comisión III- continúan los foros y talleres en materia de la Conservación del ambiente y la Biodiversidad. Así lo dio a conocer la ex dirigente cocalera y actual presidenta de la Comisión III del Parlamento Andino, Elsa Malpartida Jara. Señaló que estos talleres se realizan a nivel nacional con la finalidad de preservar y conservar la biodiversidad. Asimismo, indicó que estos foros tienen carácter informativo y académico. Según Malpartida Jara, el pasado domingo se realizó un Taller Foro en el poblado de Carapongo, en Chosica, departamento de Lima. También informó que en esta oportunidad estuvieron como expositores: Dr. Herberth Cuba, quien disertó la temática:"Consecuencias de la contaminación electromagnética en la salud"; el Dr. Carlos Franco Pacheco, abordo el tema "Efectos de la radiación sobre la población-propuestas y soluciones".
Pedro Pérez Bailón, dirigente cocalero de Aguaytía
ti, fiscal titular, quien asumió competencia para el caso de los 170 detenidos por los desmanes durante la huelga cocalera, manifestó que entre los detenidos se encuentran 100 varones. Pero las 20 mujeres, 10 jóvenes y niños, finalmente salieron en libertad. Igualmente, según fuentes del Ministerio Público se sabe que la situación presentada ha obligado a que se tomen las medidas correspondientes para el restablecimiento del orden y confirmó que tienen identificados a los dirigentes que "han sido responsables y que han incitado a que no sólo se haga una huelga, sino que se cometan una serie de delitos".
Dirigente Pedro Pérez Bailón dice:
No tengo por qué pasar a la clandestinidad Aguaytía (Wilfredo Nalvaez). Fuentes del Ministerio Público dijeron que se ha dispuesto la orden de captura de algunos dirigentes, entre ellos, del principal dirigente cocalero y actual presidente de la zona de Aguaytía, Pedro Pérez Bailón. Sin embargo, Pérez Bailón desmintió tal aseveración y dijo no tiene por qué entrar a la clandestinidad porque en verdad no cometió ningún tipo de delito contra la integridad de las personas, menos contra la propie-
dad privada. En tanto, Dalia Guevara Marconi, indicó también que han solicitado 7 días más para las investigaciones y de acuerdo a ley se tiene un plazo prudencial para determinar la responsabilidad de los detenidos, pero si es necesario tomarán una ampliación de ese plazo para continuar las investigaciones. Por su parte, Elsa Malpartida Jara, parlamentaria andina, espera que el Ministerio Públi-
co actúe con imparcialidad y objetividad porque no hubo otros delitos como el de secuestro, menos de violación a la propiedad privada, tampoco atentado contra la vida, el cuerpo y la salud; "esas cosas no se han presentado como quisieron hacernos ver algunos medios de comunicación de Aguaytía y la propia Policía Nacional, quienes también ingresaron pacíficamente a conversar con los agricultores y cocaleros en las instalaciones de "Duke Energy".
EL DRENA JE PLUVIAL DRENAJE ES UNA OBRA DISEÑADO PARA EVACUAR UNICAMENTE AGUA DE LLUVIA Y NO PARA ARROJAR DESECHOS SÓLIDOS NI BASURA. NO ECHAR A LAS REJILLAS DEL DRENAJE: · PAPELES, BOLSAS, CASCARAS, BOTELLAS, PILAS, LATAS, VISERAS DE ANIMALES, AGUAS SERVIDAS, QUE CAUSAN DETERIORO Y CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE PERJUDICANDO LA SALUD PUBLICA. · CUIDEMOS EL DRENAJE, UNA MEGA OBRA DE LOS HUANUQUEÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACION.
SEDA HUANUCO S.A. TRABAJANDO POR EL CAMBIO.
10
hoy Pasco ACTUALIDAD
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
Campaña sucia no daña imagen de Kléver Meléndez Pasco (Marco Basilio). A pesar de la campaña sucia emprendida por diferentes partidos políticos en contra del candidato al Gobierno Regional de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, no han logrado dañar su imagen, mucho menos dejarlo sin popularidad en la población de las tres provincias, es por ello que viene consolidando su candidatura con miras a lograr el respaldo popular el 3 de octubre próximo. Meléndez Gamarra, ha salido a desmentir cada una de las acusaciones, y más aun lo hizo en el Encuentro de Candidatos, propiciado por la Central de Periodistas en
Kléver Meléndez Gamarra - candidato al GOREPA
Actividad Región - Pasco el último viernes 24 del presente mes. "Tengo una buena relación con todas organizaciones sindicales y los respetare de llegar al sillón regional", expresó. A la vez desmintió que esté propiciando un hostigamiento en contra de algunos dirigentes sindicales, sobre todo del SUTEP Paucartambo. "No es mi estilo, entiendo del porque están atacándome injustificadamente, pero no tengo nada que ver con estas acusaciones, es una campaña sucia emprendida por mis contendores", manifestó, Meléndez Gamarra.
Para el distrito de Ticlacayán
Wilfredo Meza sigue dando a conocer propuestas Pasco (Marco Basilio). A pesar de las constantes críticas que vienen realizando sus contrincantes el candidato al distrito de Ticlacayán por "Fuerza 2011", Wilfredo
PERU
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
Pasco (Marco Basilio). El en marco del Día del Periodista a celebrarse este viernes 1 de octubre, ayer la Central de Periodistas en Actividad Región - Pasco ha encabezado el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza Daniel Alcides Carrión, con la participación de todos sus integrantes y demás instituciones como la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Aníbal Martínez Canchari, presidente de la CPA, en discurso de orden resaltó la labor sacrificada que tenemos como canalizadores de la información y el nexo que
cumplimos democráticamente entre los organismos, instituciones, autoridades, funcionarios y la población en general. "Tenemos un rol fundamental en la sociedad enmarcados en el lema Verdad, Libertad y Democracia", expresó. Los periodistas inscritos en la CPA realizarán una serie de actividades este viernes desde tempranas horas de la mañana. A las 8 y 30 oficiará una Misa de Salud para todos los asistentes y luego se trasladarán fuera de la ciudad para festejar este memorable Día del Periodista.
Para fortalecer formación ciudadana de jóvenes
Ángel Meza, sigue adelante dando a conocer sus propuestas con sencillez que le caracteriza al candidato. Recientemente lo han tratado de vincular con el
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
CPA lideró izamiento del Pabellón Nacional
RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
«Década de la Educación Inclusiva 2003-2012» «Año de la Consolidación Económica y Social del Perú»
COMUNICADO SE COMUNICA A LOS DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y/0 PROGRAMAS EDUCATIVOS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LAS REGION HUÁNUCO, DEBEN REPORTAR OBLIGATORIAMENTE A LOS ESTADÍSTICOS DE LA UGEL A DONDE PERTENECEN CON CARÁCTER DE MUY URGENTE HASTA EL 30 DE SETIEMBRE DEL 2010: 1) ESTADÍSTICA BÁSICA (ESBAS), 2) CENSO ESCOLAR, 3) CENSO DE LOCAL ESCOLAR, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010, CASO CONTRARIO SERÁ CONSIDERADO AUTOMÁTICAMENTE COMO OMISO E INACTIVO EN EL SISTEMA DEL PADRON DE INSTITUCIONES EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LA OMISION DE REPORTAR EL CENSO ESCOLAR TRAE CONSIGO 1) MULTA EN CASO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS Y SUSPENCIÓN DE FUNCIONAMIENTO, 2) SANCIÓN POR NEGLIGENCIA DE FUNCIONES A LOS DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS ASÍ COMO RECORTE DE BENEFICIOS. LOS DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LAS MUNICIPALIDADES DE AMARILIS Y CHINCHAO DEBEN REPORTAR LAS DE CENSO ESCOLAR A LA OFICINA DE ESTADISTICA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO (DRE). ASIMISMO, LOS DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEBEN REPORTAR OBLIGATORIAMENTE LA RESOLUCIÓN DE CONFORMACIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (CONEI) AL ESTADÍSTICO Y ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN DE LA UGEL DONDE PERTENECEN. HUÁNUCO, 23 DE SETIEMBRE DE 2010 OFICINA DE DE ESTADÍSTICA DE LA DRE-HCO
actual alcalde de la Municipalidad Distrital, para quien han manifestado que está financiando su campaña, al igual que de otro candidato. "Estamos afrontando nuestra campaña con lo poco que tenemos y nadie nos está financiando, pero si es evidente que detrás de otros candidatos están grandes empresarios", expresó Ángel Meza. Pero, al margen de desmentir estas acusaciones, dijo que tiene propuestas reales tal como lo ha demostrado en los diferentes debates que se han realizado en los centros poblados e inclusive en el mismo distrito. "Somos conscientes de las preferencias, pero la verdadera encuesta se verá el tres de octubre, agradezco a todos quienes nos vienen apoyando", indicó el candidato al distrito de Ticlacayán por Fuerza 2011.
Recomiendan a docentes exponer sobre comicios El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Idel Vexler, recomendó a los docentes exponer en sus horas de clases sobre los procesos electorales para que los alumnos puedan fortalecer su formación ciudadana. “Como viceministro y educador sugiero que en las horas de tutoría, de formación ciudadana y cívica, se traten los temas que tiene que ver con los procesos electorales, porque los estudiantes están permanentemente impactados por los mítines, las propagandas, noticias y hasta por las redes sociales”, manifestó. Sin embargo, Vexler dijo que estos temas deben ser enfocados de manera imparcial y neutral, para no usarse de manera proselitista. Por otro lado, recor-
dó a los candidatos municipales que los procesos electorales deben ser regidos por valores y actitudes positivas, porque impactan en la sociedad educadora, especialmente en los niños. “Es importante que en los procesos electorales se ponga en manifiesto las actitudes positivas y los valores como la puntualidad, transparencia, el respeto mutuo, respeto a las ideas, porque impacta en la sociedad educadora, en la formación de todos los ciudadanos y en especial de los niños y jóvenes”, detalló el viceministro. Acotó que cuando se desarrolla una cultura de paz, de tolerancia, de respeto, la discusión argumental de las ideas, entonces la ciudadanía y el civismo se fortalecen, lo cual es muy importante en un régimen democrático.
hoy
VARIEDADES
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
P R O T A G O N I S T A S
11 Escolares integrantes de la Escolta Mayor del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL, quienes gallardamente entonan el Himno Nacional del Perú, en la ceremonia de entrega de módulos de cómputo y el nuevo cerco perimétrico de su colegio, realizado recientemente por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
Humor
Hoy
Cruci letras INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS LENTE BIFOCAL GLOBO AEROSTÁTICO TRILLADORA MECÁNICA
B O L E I B O T A U P O C I N A C E M R A L E T L
A A R A R R A Y O S V A A A Q O R
TELAR MECÁNICO OBARCO D DEEVAPOR V
R C A P O R TURBINA DE GAS D A L O N U A N E A PRENSA HIDRÁULICA I UVACUNA M CONTRA O RLA VIRUELA T N C L A C A I LITOGRAFÍA G O O I L E G CINTA METÁLICA I G R O O M E O C O E D E O A O Ñ D T N Nombre M O L F B V I S O O ................................................................................. R M O M E I R O D E Apellidos R O J R A L U S E A ............................................................................. E P D E P D R U A Z DNI:............................................................ NDeposite E sus Ecupones M enAnuestra Y oficina O Jr. B R I Progreso Nº 676 - Huánuco C Z P O D M I M A A E D R Próximo V I E C A A S sorteo: 02 de L T O U N D E R C A octubre del 2010 O I P A C A S I I D R Horoscopo E A P O N J N S B T C Aries V R A S P O Geminis E D 21 marzo-20 abril
O E E Tienes E una Y menteJactiva y una imaginaU M T ción D incluso S másOactiva, Aries. Hoy puedes arriesgarte a tener cortocircuito tu cerebro O un O T enR F ya que Eluchas para seguirle el ritmo a las ideas e información que surgen de tu cabeza. E R A O A G A A E Tauro T C O 21 abril-20 mayo A B E O S presenI Se te pueden tar viajes por aire, quizás en U T O M Ocompañía V de amigos, Tauro. Un grupo del cual eres un viaje IjunE afiliada N querrá T queEhaganB tos, quizás a un sitio asociado con tradiciones artísticas o espirituales. Tu enamorado puede acompañarte, convirtiéndolo en una escapada romántica
S E N A G O S A O O C I T A T S O
21 mayo-21 junio
O N U Alguien E queCestudiaR curación natural venN I C drá T S hoyE a visitarte y compartirá algunas ideas. Tienes interés en temas y quizás R EsobreLsalud,A Ono sóloA quieres aprender sobre hierbas y nutrición, pero también sobre curación espiriS P E R O tual. U Y O T Cáncer E R B 22 junio-22 julio L V E HoySlas personas T O y culturas de lugares E T O lejanos S capturarán M tuL interés, Cáncer. Un amigo te presentará más personas Fa una oO C con Alas queLhabla-G rás por horas. Ellos llamarán tu atención en diferentes temas, lo cual hará que andes buscando por librerías durante algunos días.
T U R B I N A D E G A S A S R O R
D O N G A T O U B A C I L U A R D
C R O N O M E T R O M A R I N O D Leo
V A C U N A C O N T R A L A V I R
M O X H O C T U B R E U A J R D A
23 julio-22 agosto
T I E M Tu nivelU de energía está muy alto hoy, Leo, pero E H S Eno permiZ tas que esto llene tu cabeza de pajaritos. Por el contrario, ten un pie bien firA yaA T meM en el suelo, que vasL a necesitar concentración para una situación en tu Opersonal. S N A R vida M N G U Virgo N R E R I O Ya ha finalizado el tiempo A de las A palaE R E bras, Virgo. Ahora es el momento de entrar en acción. Pon alguno de tus granT planes P en movimiento. U E TraeStus diosos sueños a la realidad. Las personas no seguirán poniendo su confianza en ti si todo lo que haces.
I F U A B O L S B A C R A I F A R
L U I A N D K I M B A U S T M B E
L E S C O R P I O O L R A C I L A
E R I C A R D O P L R E Z O P R A Libra
O A L G U N A O T O R R E C Z E H
A O V E N A M A N E C O C T E L L
22septiembre-22octubre
G E T Pareciera D C A que tu barco está por llegar, LiObra. AlG O parecen N penV menos,E los planetas sarlo. Todos los años de cultivar relaciode resultados Tnes Unegocios M darán A susA E bajo la forma de aumentos de las ventas o nuevas oportunidades. I N A S R E L A T Escorpio R S I R I N Generalmente M A tienN des a dejar pasar el U U I papeleo E del U trabajo, O Escorpio, pero hoy la necesidad de maasuntosC financieros Tnejar O N teLobligaráOa sentarte y terminarlos. Sin embargo, estarás práctica y eficiente con todo aquello que involucre dinero y otros recursos.
P L U M A D E A C I N A C E M A R
Sagitario 22noviembre-22diciembre
O Debes ser consciente que tu estado interior es aparente para D la gente sólo en tu mirada, Sagitario. No pienses que puedes esconderles cosas aA los demás, especialmente hoy. Te sentirás mejor si directamente dices lo que sientes. L L Capricornio I Es hora de dejar de lado los R sentimentalismos por el día y pasar a otra cosa, Capricornio. Deja de mirar viejos T y llorar sobre el pasado. Sólo álbumes conseguirás hundirte en un mar de lágrimas del que te resultará difícil salir. En cambio, este es un día para mirar al futuro.
Acuario 22 enero-21 febrero
La formación de una nueva sociedad de negocios requerirá que firmes gran cantidad de papeles hoy, Acuario. Puede resultar tedioso tratar de entender la jerga sobre el tema pero es importante para tus intereses, así que intensificarás tu habitual persistencia. Piscis 22 febrero-20 marzo
Alguien más avezado en estos temas podría explicarte las ventajas y desventajas. Éste puede significar un desarrollo muy afortunado para ti, así que no te sientas descorazonada. ¡No te rindas! y sigue esperanzado en tus proyectos Piscis.
12
ACTUALIDAD
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
hoy
13
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
Jugando de visita, en plena granizada, ganó al Cienciano 2-1
León sumó tres puntos más Con 61 puntos se ubica en el primer lugar del grupo B Huánuco (Walter Huete). El cotejo se inició en un marco expectante, el León de Huánuco que quiere la victoria para alejarse en la tabla de puntuación y el Cienciano en su intención de salir de su incómoda ubicación, el encuentro se pone trabado con bastante marca y no hay un claro dominador, es así que a los 10 minutos los locales llegan con peligro pero el juez del partido cobra la primera posición adelantada para el "Checho" Ibarra del Cienciano. El encuentro continuaba, el León se da cuenta que es superior a los del Cienciano y a los 12 minutos iniciales el pequeño Víctor Peña llega firme al área del Cienciano y define concretando el primer gol ante un silencio total del Garcilaso del Cusco, un minuto más adelante el juez del encuentro muestra la primera cartulina del encuentro para el autor del gol Peña por sacarse la camiseta. Un minuto más adelante, a los 14 minutos, el cusqueño Jesús Chávez anota el gol del Cienciano poniendo el 1 a 1 y el Cienciano es el que empieza a tomar el control del encuentro, a los 22 minutos Tomasevich se
va solo ante el arco de Flores, pero para la fortuna huanuqueña su disparo sale desviado, le cuesta a los del León salir de su campo y el elenco rojo es el dominador del encuentro. A los 25 minutos el árbitro le muestra la cartulina amarilla a Raúl Panalillo, pero a los 30 minutos crece la figura del argentino Rodas quien se proyecta por la banda derecha y saca un remate arriba anotando el segundo gol para el elenco Crema. Luego de ello sería el León el dueño de las acciones, con juegos que dejaron sin proyección a los locales que no salían de su asombro y a los 44 minutos Rodas nuevamente saca un disparo que pasa pegadito al arco del portero del Cienciano, a los 46 minutos el juez pita indicando que terminó los primeros 45 minutos. Se inicia el segundo tiempo con una lluvia y granizada, eso es aprovechado por Retamozo que a los 2 minutos saca un potente disparo, pero encuentra bien parado a Juan Flores, ahí nomás Tomasevich no llega para tocarla con la cabeza y poner el empate, los del Cienciano salieron decididos a buscar que remontar el escore, pero
creció la figura de "Chiquito" Flores como en sus mejores épocas, a los 15 minutos de la parte final el técnico cusqueño hace su primera modificación donde ingresa Julio García x Héctor Quintanilla, con el que le da mayor profundidad al Cienciano. De ahí en adelante los ataques serían incisivos de los del Cienciano, pero sin profundidad sin un horizonte definido mientras que el León de Huánuco planteó bien el
encuentro Franco Navarro retrasó un poco a sus dirigidos y taparon las salidas de los jugadores cusqueños, con esto el León de Huánuco marcó una clara superioridad, ya que estuvo sólido en la defensa un medio sector que impuso respeto y adelante los delanteros siempre que tuvieron el balón fueron un peligro.
Al final del encuentro un cabezazo del "Checho" Ibarra se estrella en el poste dejando con los crespos hechos a los cusqueños que pese a la lluvia no se movían de sus asientos, triunfo crema al final que pasa a comandar la tabla de puntuación de su grupo. ALINEACIONES:
CIENCIANO: Noriega, Minaya, Penalillo, Butrón, Hidalgo, Retamozo, Quintanilla, Chávez, Mariño, Tomasevich, Ibarra. Técnico: Carlos Trejo. LEÓN DE HUÁNUCO: Flores, Espinoza, Guadalupe, Cardoza, Portilla, Ferrari, Zegarra, Chávez, Peña, Rodas, Perea. Técnico. Franco Navarro.
JUEGO LIMPIO
14 B
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
San Martín y León de Huánuco
Son los líderes de la liguilla
Huánuco (Walter Huete). La Universidad San Martín es el líder del grupo A o Impar, quien sacó distancia con relación a sus mas cercanos perseguidores, y se perfila como firme candidato al título, mientras que en el grupo B o Par el León de Huánuco, merced a su triunfo en calidad de visi-
ta, sacó tres puntos de ventaja al Vallejo y seis puntos al Juan Aurich, por lo que se encuentra ubicado en la primera ubicación. Los resultados que se registraron en la tercera fecha de la liguilla fueron los siguientes: Universitario 1 Alianza Lima 1.
Juan Aurich 3 - Universidad César Vallejo 0. Alianza Atlético 2 Sport Boys 0. José Gálvez 1 - Total Chalaco 0. Sport Huancayo 3 Melgar FBC 0. Cienciano 1 - León de Huánuco 2. Sporting Cristal 4 - Inti Gas 2.
ADT de Tarma ganó y el Dos de Mayo empató
TABLA DE UBICACIONES: Grupo A. Equipos 1.-San Martin 2.-Alianza Lima 3.-Universitario 4.-S. Cristal 5.-Inti Gas 6.-CNI 7.-José Gálvez 8.-Total Chalaco Grupo B: 1.-León de Huánuco 2.-César Vallejo 3.-Juan Aurich 4.-Sport Huancayo 5.-Melgar FBC 6.-Sport Boys 7.-Alianza Atlético 8.-Cienciano
PJ 32 33 33 33 33 32 33 33
PG 21 12 17 14 13 11 07 08 33 32 33 32 33 33 33 33
PE 05 08 06 08 02 08 11 08
PP 06 08 10 11 18 13 15 17
Pts. 69 59 55 47 41 41 32 30
18 17 15 12 10 09 06 09
07 05 10 06 10 06 10 06
08 10 08 14 14 18 17 17
Tarmeños sacaron ventaja 61 58 55 42 40 33 31 31
En la disciplina de Vóleibol
Arranca "Copa Presidente de la República"
Huánuco (Walter Huete). Llega la hora cero y se inicia la Copa Presidente de la República en la disciplina de vóleibol, organizado por el Instituto Peruano del Deporte, con
la finalidad de masificar e intensificar la práctica de este deporte de los mates. Paralelamente a la disciplina del vóleibol se realizarán las competencias en la disciplina de atletis-
mo, en esta ciudad, mañana se inicia de manera oficial la competencia en la etapa distrital, con la participación de ocho equipos, quienes ya tienen su documentación en regla y están listos para iniciar la competencia. En lo que respecta a los distritos de Amarilis y Pillco Marca darán inicio a la etapa distrital el fin de semana, por lo que todo ya está coordinado por los organizadores. La fase distrital tendrá una duración de aproximadamente un mes, luego los primeros equipos clasificarán a la siguiente etapa. El presidente del Consejo Regional del Deporte de Huánuco, Manuel Marín, indicó que el torneo se iniciará a partir de las 2.00 p.m., con un pasacalle por las principales calles de la ciudad, para luego en el Coliseo 15 de Agosto dar inicio a la competencia y proseguir con los encuentros programados.
Huánuco (Walter Huete). En la segunda fecha de la etapa regional de la Copa Perú - región cinco, los equipos tarmeños sacaron ventaja y se ponen en un lugar expectante, en su intención de clasificar a la etapa nacional de la Copa Perú. ADT de Tarma derrotó a Unión Minas Volcan por el marcador de 2 goles a 0, en el encuentro jugado en el Estadio
Unión Tarma. Los locales desde el inicio del encuentro mostraron superioridad, según dio a conocer el periodista Luis Ñaupari, los dirigidos por Miflin Bermúdez se la jugaron por el todo o la nada, ya que el triunfo era el único camino para seguir avanzando. Los goles del elenco local fueron anotados por Roberto Tristán y el "Gato" Marcenaro, quien selló la
victoria de los celestes ante gran cantidad de seguidores que salieron conformes con el resultado. Por su parte, el elenco del Dos de Mayo de Tarma, en calidad de visita, logró un importante punto al igualar cero a cero con el Sport Ticlacayán, en el encuentro jugado en el Estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco.
TABLA DE UBICACIONES: Equipos PJ PG PP 1.-Dos de Mayo de Tarma 02 01 00 2.-Alianza Universidad 01 01 00 3.-ADT de Tarma 02 01 01 4.-Sport Ticlacayán 01 00 00 5.-Bella Durmiente 01 00 01 6.-Unión Minas 01 00 01
PE 01 00 00 01 00 00
Pts. 04 03 03 01 00 00
Para el encuentro ante Alianza Atlético
León de Huánuco trabajará en Lima Huánuco (Walter Huete). El plantel del León de Huánuco ya no retornará a esta ciudad, porque hoy iniciarán los trabajos con miras a la cuarta fecha de la liguilla en la capital de la República, inicialmente realizarán los trabajos en La Molina, pero los días martes y miércoles trabajarán en Chorrillos, según anunció el presidente. El León de Huánuco ni bien culminó el encuentro en el Cusco en plena granizada, se enrumbó al aeropuerto hacia Lima. Hoy está iniciando los trabajos básicamente de recuperación y a partir de mañana estarán realizando los trabajos técnicos y tácticos
Jean Ferrari.
para el difícil compromiso que sostendrán ante Alianza Atlético de Sullana, encuentro que se jugará en el Estadio de Piura. Luego de culminado el encuentro, en entrevista a diversos medios de comunicación los jugadores, entre ellos Jean Ferrari, manifestó que el triunfo es producto del trabajo planificado por el técnico y el encuentro ante el Alianza Atlético de Sullana será vital para conseguir la clasificación a la Copa Libertadores. Todavía no se ha logrado nada, pero paulatinamente se logrará el objetivo que se trazó la dirigencia y la directiva, manifestó emocionado.
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
JUEGO LIMPIO
Por la liguilla par
Partido de fútbol entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, en Estadio Monumental. Foto: ANDINA/Rubén Grández
Juan Aurich goleó por 3-0 a César Vallejo
Chiclayo (ANDINA). Juan Aurich derrotó por 3-0 a la Universidad César Vallejo en el 'Clásico del Norte', en partido disputado en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo y que contó con la presencia en las tribunas del técnico de la selección peruana, Sergio Markarián. Bastaron apenas tres minutos para que el 'Ciclón' se ponga en ventaja en el marcador gracias a los tantos convertidos por el colombiano Ricardo Ciciliano, a los 27 minutos, y el panameño Luis Tejada, dos minutos más tarde. Tras las anotaciones, los dirigidos por el uruguayo Mario Viera intentaron inútilmente descontar en el marcador, pero el sólido trabajo en la ta-
rea defensiva del Juan Aurich le impidió a los visitantes lograr dicho cometido. Para la segunda etapa, Juan Aurich comenzó a rotar el balón, esperando a que los visitantes tomen la iniciativa del juego, pero todo se complicó para la Universidad César Vallejo ya que el defensor poeta Jair Iglesias fue expulsado a los 21 minutos. Ysrael Zúñiga selló la goleada para los dirigidos por Juan Reynoso, a los 36 minutos de la complementaria, al convertir el tercer tanto tras una buena combinación con William Chiroque. Con este resultado, Juan Aurich se mantiene en el tercer lugar de la liguilla par, con 55 puntos
y acortó la diferencia con los trujillanos a solo tres puntos, que permanece en la segunda ubicación con 58 unidades. ALINEACIONES: JUAN AURICH: Jorge Rivera; Willy Rivas, Marcio Balbuena, Jesús Álvarez, Nelinho Quina; Juan Carlos La Rosa, William Chiroque, Ricardo Ciciliano; Ysrael Zúñiga, Pedro Ascoy y Luis Tejada. DT: Juan Reynoso. CÉSAR VALLEJO: Fisher Guevara; Manuel Ugaz, Francisco Hernández, Lee Andonaire, Jair Yglesias; Erick Torres, Jair Céspedes, Jorge Cazulo, Sydney Faiffer; Ricardo Caldas y Héctor Hurtado. DT: Mario Viera.
Tras vencer por 4-2 al Inti Gas
Sporting Cristal sumó segunda victoria consecutiva
Sporting Cristal venció al Inti Gas por 4-2. Foto: ANDINA/ Archivo Lima (ANDINA). Sporting Cristal hizo respetar su condición de local y sumó su segunda victoria consecutiva, tras doblegar por 4-2 a un aguerrido Inti Gas de Ayacucho en partido correspondiente a la tercera fecha de la liguilla impar y que se disputó en el estadio San Martín. Los celestes abrieron la cuenta por intermedio de Luis Advíncula, apenas a los cinco minutos de iniciado el encuentro, por lo que se pensó que los dirigidos por Víctor Rivera no tendrían problemas para doblegar a la escuadra ayacuchana. Tras el gol celeste, el Inti Gas se adueñó del dominio del partido, logrando el tanto de la igualdad a los 24 minutos, por intermedio de Alex Magallanes tras una muy buena jugada colectiva. Un error del portero
Álvaro Anzola permitió que el atacante Andy Pando anote el segundo para los locales, a los 38 minutos. Sin embargo, Mario Velarde se encargaría de decretarla igualdad a dos goles a falta de dos minutos para el final del encuentro. Inti Gas afrontó casi todo el segundo tiempo con un jugador menos por expulsión del colombiano Leonardo Mina Polo, situación que fue aprovechada por los celestes para anotar el tercer tanto, esta vez a cargo del cafetero Brayner Bonilla. Los visitantes pudieron emparejar la cuenta, sin embargo el volante Aldo Olcese erró un penal. En el último minuto de juego Andy Pando puso el definitivo 4-2, que le otorgó tres puntos a la escuadra bajopontina.
15 C
Con este resultado, Sporting Cristal se mantiene en la cuarta ubicación, con 50 puntos, mientras que el Inti Gas continúa quinto en la tabla de posiciones, con 41 unidades, a falta del partido del CNI, que tiene el mismo puntaje pero que podría sobrepasarlos. ALINEACIONES: SPORTING CRISTAL: Delgado, Cáncar, Martínez, Bonilla, Yotún, Pérez (Carranza), Casas, Advíncula, Cueto (Valverde), Palacios (Chávarry) y Pando. DT: Víctor Rivera. INTI GAS: Anzola, Tenemás, Hernández, Montalva, Zapata, José Mendoza, Ruiz, Magallanes (Franco Mendoza), Olcese (Aguirre), Velarde (Benavides) y Mina Polo. DT: Edgar Ospina.
En el 'clásico del descarte'
Universitario y Alianza Lima igualaron 0-0 Lima (ANDINA). En un partido muy intenso, Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 en la edición 329 del clásico del fútbol peruano, resultado con el que ambos equipos prácticamente se despidieron de la posibilidad de pelear por el título de la liguilla impar debido a la amplia distancia que les lleva el Deportivo San Martín. La escuadra merengue salió con todo en el inicio del partido y tuvo hasta dos opciones claras para anotar antes de los primeros 20 minutos, las cuales fueron bien conjuradas por la zaga victoriana y por el portero Salomón Libman. A los 35 minutos, el delantero Gianfranco Labarthe se perdió el primer gol para la 'U'. El atacante se sacó a Fleitas, luego al portero Libman, pero su remate salió muy atrás, sin que Luis Ramírez, quien seguía la jugada, llegase a conectar al balón. Universitario afrontó el segundo tiempo con 10 hombres debido a la expulsión de John
Galliquio, quien recibió su segunda tarjeta amarilla a los seis minutos por una falta en contra del recién ingresado Roberto Ovelar. A los 9 minutos, Rainer Torres fue derribado dentro del área blanquiazul por lo que el árbitro Víctor Hugo Carrillo cobró penal. Piero Alva cobró la falta pero su remate fue bloqueado por el portero Salomón Libman. Jean Tragodara tuvo en sus botines la opción más de convertir para Alianza Lima a los 21 minutos del segundo tiempo pero su remate pegó en el parante izquierdo de Raúl Fernández, cuando se encontraba mano a mano con el arquero de la 'U'. En los minutos restantes ambas escuadras intentaron convertir el tanto de la victoria pero no lograrían su cometido, llevándose un empate con sabor a derrota, Alianza Lima por no aprovechar su superioridad numérica, mientras que la 'U' por no convertir las ocasiones
que tuvo. Con este resultado, la 'U' se mantiene en el puesto tres, con 55 puntos, mientras que Alianza Lima sigue segundo, con 59 unidades, a 14 y 10 puntos del Deportivo San Martín respectivamente, que lidera el grupo con 69 unidades pero con un partido menos. ALINEACIONES: UNIVERSITARIO: Raúl Fernández, Renzo Revoredo, Carlos Galván, John Galliquio, Jesús Rabanal, Giancarlo Carmona, Antonio Gonzales, Rainer Torres (Johan Vásquez), Luis Ramírez (Miguel Torres), Piero Alva y Gianfranco Labarthe (Raúl Ruidíaz). DT: José del Solar. ALIANZA LIMA: Salomón Libman, Paolo de La Haza, Leandro Fleitas, Walter Vílchez, Edgar Villamarín, Juan Jayo, Edgar González (Henry Quinteros), Jean Tragodara, Paolo Hurtado, Alexander Sánchez y Miguel Curiel (Roberto Ovelar). DT: Gustavo Costas.
En debut del técnico Roberto Mosquera
Sport Huancayo goleó por 3-0 al Melgar Huancayo (ANDINA). Sport Huancayo olvidó la pesadilla vivida en su participación en la Copa Sudamericana y obtuvo un reconfortante triunfo por 3-0 sobre el Melgar de Arequipa, en el debut del técnico Roberto Mosquera en la fecha tres de la liguilla par del Torneo Descentralizado. La escuadra local demostró una vez más su poderío cuando juega en el estadio IV Centenario de la 'Ciudad Incontrastable', poniéndose en ventaja a los 12 minutos del primer tiempo por intermedio de Johan Sotil. El segundo gol para el 'Rojo Matador' llegó gracias a Irven Ávila, quien
con un remate de cabeza tras buen servicio de Johan Sotil, venció la resistencia del portero uruguayo Damián Rodríguez. Tras las conquistas huancaínas, Melgar intentó reaccionar, sin embargo los atacantes arequipeños eran bien controlados por la zaga local, por lo que el marcador no se movería hasta el final del primer tiempo. Para la etapa complementaria, nuevamente Ávila se haría presente en el marcador, a los 31 minutos de juego, decretando la goleada por 3-0, marcador que pudo ser más abultado de no ser por las buenas intervenciones del arquero visitante.
Con este resultado, el Sport Huancayo recuperó la cuarta ubicación de la liguilla par, al sumar 42 puntos, mientras que el Melgar cayó a la quinta casilla al quedarse con 40 unidades. ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO: Araujo, Farfán, Flores, Huertas, Chumpitaz, Ortiz (Duarte), López, Salas, Sotil (Doy), Mostto (Ramírez) y Ávila. DT: Roberto Mosquera. MELGAR: Rodríguez, Ramos, Ronceros, Alemán, Yáñez, Calcina (Ojeda), Novoa, Zapata (Aubert), Sosa, Valdez (Pérez) y Meza Cuadra. DT: Carlos Jurado.
JUEGO LIMPIO
16
Johan Fano anotó dos goles y…
Arruinó celebración del centenario de los Pumas de la UNAM
Ciudad de México (ANDINA). El delantero peruano Johan Fano anotó dos goles en el empate que su equipo, el Atlante, consiguió como visitante ante los Pumas de la UNAM, escuadra que celebraba el centenario de la creación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en partido por la séptima fecha del torneo mexicano. La escuadra local se puso en ventaja en el marcador por intermedio de Martín Bravo, a los 23 minutos del primer tiempo, quien con un remate de cabeza venció al portero Muñoz, tras de un centro de Fernando Espinoza. El segundo gol para los Pumas lo convirtió nuevamente Martín Bravo, a los nueve minutos de la etapa complementaria, al aprovechar el rebote que dejó el portero
Muñoz tras el remate del paraguayo Dante López. Con la ventaja de 2-0 a favor, los fanáticos de los Pumas que se dieron cita al estadio Olímpico Universitario comenzaban con los festejos por el centenario de la creación de la UNAM. No obstante, apareció la figura de Fano para silenciar a la hinchada local.
de penal, decretando el 2-2 con el que concluyó el partido. El ariete inca sumó cinco tantos en la presente temporada y se ubicó en la séptima posición de la tabla de goleadores del fútbol azteca. Johan Fano Con este recelebrando uno sultado, el Atde sus goles con lante se ubicó el Atlante. Foto: en el puesto Internet. cinco del grupo 2, con ocho puntos, mientras que los Pumas de la UNAM llegaron al puesto tres, con 12 puntos en el gruEl delantero peruano convirtió el primer tanto po 3. para los 'Potros de Hierro' ALINEACIONES: a los 26 minutos de la etaPUMAS: Bernal, Vepa complementaria, al encontrar un rebote den- rón, Velarde, Palacios, tro del área local y vencer Espinosa, Castro, Augusal golero Bernal con re- to, Rojas, López, Cortes y Bravo. mate cruzado. Atlante: Muñoz, CasTres minutos más tartillo, Bermúdez, Solís, de, nuevamente Johan Fano se haría presente en Cardaccio, Navarro, Toel marcador, a través de rres, Carevic, Fano, Gueun remate desde el punto rrero y Amione.
Alianza Atlético de Sullana venció por 2-0 al Sport Boys del Callao Piura (ANDINA). Alianza Atlético de Sullana hizo respetar su condición de local y venció por 2-0 al Sport Boys del Callao, en partido válido por la tercera fecha de la liguilla par, resultado que les permite acortar distancias en su meta por evitar el descenso. El primer tanto del partido llegó en el minuto final del primer tiempo, por intermedio el lateral izquierdo Minzun Quina, quien aprovechó un descuido en la zaga rosada para vencer al
portero Diego Carranza. Hasta antes del gol, ambas escuadras habían realizado una pobre presentación sin jugadas de peligro en ambos arcos, con un ligero dominio por parte de los sullanenses, el cual se vio recompensado con el gol de Quina. Para la etapa complementaria, Sport Boys salió con mayor decisión al terreno de juego en búsqueda del empate, lo que generó que desproteja su zona defensiva. Esta situación fue desaprovechada por los delanteros loca-
les, quienes fallaron al momento de definir. El atacante Roberto Jiménez se encargó de convertir el segundo tanto del Alianza Atlético de Sullana en la última jugada del partido, con lo que la escuadra local sumó tres importantes puntos en su objetivo de evitar el descenso. Pese a la victoria, Alianza Atlético de Sullana continúa en la última ubicación de la liguilla par, con apenas 28 puntos, mientras que el Sport Boys se quedó en la sexta
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
TRANSPORTES
" CHAVEZ"
"ALVARADO"
EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L.
Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199
posición, con 33 unidades. ALINEACIONES: ALIANZA ATLÉTICO: Reyes, Quina, Asprilla, Martínez, Philips, Tordoya, Guevara (Talaviña) (Rodríguez), Kahn, Atoche, Jiménez y Caicedo. DT: Teddy Cardama. SPORT BOYS: Carranza, Arce, Calderón, Vásquez, Callens, Pereira (Seminario), Lizarbe (Jáuregui), Albarracín, Gómez, Elías (Pérez) y Gárate. DT: Miguel Company.
hoy
/ Lunes, 27 de setiembre de 2010
AVISOS NOTARIALES PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi Notaria Luis Augusto Jiménez Gómez Jr: Progreso 589 Huánuco, ILDA ELENA RIVERA CRISÓSTOMO, solicita la PRESCRIPCION DEL INMUEBLE ubicado en el Jr. Brasil Mz. P Lt. 04, del pueblo Joven San Luis «Sector II» Paradero 12 1/2 , del Distrito de Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco, con área de 196.29 M2, el que se oponga presentarse conforme a Ley.- Huánuco, 10 de mayo de 2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 3v. 23, 24, 27 de setiembre de 2010.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE INMUEBLE Y RECTIFICACION DE AREAS Y LINDEROS En mi Notaria Luis Augusto Jiménez Gómez Jr: Progreso 589 Huánuco, MARIA LUISA PEREZ GARAY, solicita la PRESCRIPCION ADQUISITIVA Y RECTIFICACION DE AREAS Y LINDEROS DEL INMUEBLE ubicado en el Jr. Leoncio prado 1717 – B, de 60.00 m2. A 63.88 m2. Apersonarse si hubiera oposición.- Huánuco, 27 de agosto de 2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 3v. 24, 27, 28 de setiembre de 2010.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi Notaria Luis Augusto Jiménez Gómez Jr: Progreso 589 Huánuco, ILDA ELENA RIVERA CRISÓSTOMO, solicita la PRESCRIPCION DEL INMUEBLE ubicado en el Jr. Brasil Mz. P Lt. 04, del pueblo Joven San Luis «Sector II» Paradero 12 1/2 , del Distrito de Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco, con área de 196.29 M2, el que se oponga presentarse conforme a Ley.- Huánuco, 10 de mayo de 2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 3v. 23, 24, 27 de setiembre de 2010.
EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 –GRC/017 Ante la Oficina de registro del estado civil del Distrito de la Municipalidad de Molino, Provincia de Pachitea Departamento de Huánuco, doña: UMBERTA ROJAS EUGENIO, identificada con DNI Nº 23144123, ha solicitado con fecha 20 de setiembre del 2010 la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hija registrada como: ROSAURA INOCENTE ROJAS, que corre inscrita en el Acta de Nacimiento Nº 275, en el extremo de la consignación del pre nombre de la madre solicitante, consignada como «HUMBERTA», cuyo tenor correcto debe ser: UMBERTA ROJAS EUGENIO. Quienes se consideren afectados por la rectificación solicitada podrán presentar oposición, dentro de los 15 dias siguientes a la fecha de publicación.- Molino, 24 de setiembre de 2010.- Lili Mori Sumaran.-Jefe de Registro Civil del Distrito de Molino.-1v. 27.09.2010.
EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 –GRC/017 Ante la Oficina de registro del estado civil del CP: Huarichaca de, Distrito de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, el Sr. JUAN VENTURA DURAN, identificado con DNI Nº 23176151, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su menor hijo registrado como: POOL CRISTIAN DURAN AQUINO, que corre inscrito en el Acta de Nacimiento Nº 62561153, en el extremo de la consignación del primer apellido consignado como «DURÁN» cuyo tenor correcto debe ser: POOL CRISTIAN VENTURA AQUINO; asimismo el nombre del padre solicitante consignado como «JUAN VENTURA DURAN. Quienes se consideren afectados por la rectificación solicitada podrán presentar oposición, dentro de los 15 dias siguientes a la fecha.- Molino, 24 de setiembre de 2010.- Yesenia Tolentino Antonio.-Registradora del CP.-Huariaca.-1v. 27.09.2010.
GRAN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Empresa con Filosofía Japonesa requiere JOVENES Y SEÑORITAS EJECUTIVOS DE VENTAS: De 20 a 30 años c/s experiencia. SUPERVISOR DE VENTAS: De 25 a 35, con experiencia. Excelentes ingresos y beneficios laborales. ENTREVISTA: Lunes 27, de 9 - 1 y 4 - 7 pm Jr: Huánuco 722 2do piso. (De vestir)
NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho
ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES
A tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072
Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286