Hoy 31 agosto 2010

Page 1

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

1


ACTUALIDAD

2

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Juez César San Martín señala:

Sistema de notificaciones judiciales ocasiona pérdida de tiempo y de recursos El juez supremo César San Martín afirmó que el defecto de las notificaciones judiciales es un problema que aún no está resuelto, lo que a su juicio ocasiona pérdidas de tiempo y deriva recursos que podrían emplearse en otros ámbitos. Indicó que por esta razón se necesitaba una herramienta como la notificación electrónica, que de-

Juez supremo César San Martín

Para construcción de Tramo 2 de IIRSA Centro

sarrolla su labor de forma rápida y segura. «El problema que veo es el defecto de las notificaciones que es un problema irresuelto a la fecha, pues no solo se trata de notificar a los abogados o letrados sino a los órganos de prueba», afirmó. San Martín explicó que en el Poder Judicial se decidió acudir a mecanismos de terceriza-

ción, para enfrentar este problema. «El problema ocasionado por este defecto es que causa pérdida de tiempo y uso de recursos materiales. Toda la creatividad debe centrarse en este problema. Si no se acometen reformas y de actividad inteligente, la tardanza y fastidio de los litigantes irá en aumento», explicó. (Fuente: ANDINA)

Ministro de Salud, Oscar Ugarte:

MTC autoriza firma de Reducción de la desnutrición es contrato de concesión un logro de la enfermería

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó la suscripción del contrato de concesión del Tramo 2: Puente Ricardo Palma – La Oroya – Huancayo y La Oroya – Derivación Cerro de Pasco, del Eje Multimodal del Amazonas Centro del Plan de Acción para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) Centro. Cabe recordar que el Comité de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en Proyectos de Infraestructura Vial, Infraestructura Ferroviaria e Infraestructura Aeroportua-

ria (Pro Integración) aprobó el 28 de setiembre del 2009 el Plan de Promoción de la Inversión Privada para la entrega en concesión al sector privado del mencionado tramo de la IIRSA Centro. El 27 de julio del 2010 ProInversión adjudicó la buena pro a las empresas Concay, Incoequipos, Nexus Banca de Inversión y Viviendas del Perú. Las citadas empresas constituirán una sociedad en capacidad de asumir las obligaciones que respectivamente les corresponde como consecuencia de la celebración del citado contrato de concesión.

La reducción de la desnutrición crónica y la mortalidad infantil, entre otros logros sanitarios del país, especialmente en las zonas rurales, es un éxito de todos los trabajadores de salud, pero en especial de las enfermeras y enfermeros, destacó el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, al conmemorar el Día de la Enfermería. En la clausura del Primer Curso Internacional de Inmunizaciones, donde participaron más de mil enfermeras y enfermeros, Ugarte Ubilluz dijo que la disminución en los índices de desnutrición infantil se debe en gran parte a las acciones de control del crecimiento y desarrollo de los niños, actividad sanitaria realizada por el personal de enfermería. Junto al decano del Colegio de Enfermeros del Perú, Julio Mendiguren, el titular de la Cartera de Salud también des-

Ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, entregó diplomas de reconocimiento a enfermeras de su sector. Foto: ANDINA/Stephanie Zollner tacó que en la reducción «Hoy tenemos el mede la mortalidad infantil jor esquema de inmunique viene dándose en zaciones de América Lanuestro país, las enferme- tina, tenemos 14 vacunas ras han participado acti- que previenen enfermevamente, aplicando las dades que causan muervacunas a todos los niños te y discapacidad, pero menores de cinco años, de nada valdría tenerlas no solo en los estableci- en todos los establecimientos de salud, sino mientos sino son aplicasaliendo casa a casa en das para surtir el efecto las zonas andinas y de de protección. Ese es un mérito de las enfermeras selva. que hacen todo para que EL MEJOR ESQUElos niños sean vacunaMA DE INMUNIZACIO- dos» enfatizó. (Fuente: NES ANDINA)

Por inicio de Área Virtual Móvil

Suspenderán por ocho horas servicio de celulares Desde la medianoche del 4 de setiembre y por un lapso máximo de ocho horas, el servicio desde celulares quedará suspendido, debido a la adecuación de los operadores móviles al Área Virtual Móvil (AVM) en todo el país, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El AVM permitirá llamar a celulares de cualquier parte del país sin necesidad de marcar código alguno. Durante el tiempo de suspensión, conocido como de transición o mantenimiento, durará hasta lograr una perfecta operatividad del AVM. En este tiempo, no se podrá enviar mensajes de texto ni hacer enlaces con números fijos o celulares. Luego de este espacio de tiempo y a partir de esa fecha la marcación hacia números móviles a nivel nacional será de nueve dígitos sin necesidad de marcar el código de numeración definidas en función a los departamentos, generando que las comunicaciones desde un móvil, público o fijo hacia un móvil se hagan de manera directa sin diferenciar el ámbito geográfico de la llamada. Sin embargo, cuando se realice una llamada desde un teléfono móvil a un fijo, de la misma ciudad o hacia otra a nivel nacional se deberá marcar primero el «0», seguido del código de provincia y el número con el que se desea comunicar. (Fuente: ANDINA)

A favor de 21 gobiernos locales

Autorizan transferencia de más de S/. 2.8 millones INICIO DE LA ACADEMIA DE PRACTICA FORENSE CICLO V-2010. Inicio 06 de setiembre del 2010. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones: del 02 al 23 de agosto del 2010 (vacantes limitados) Inscripciones en la Oficina de Secretaria del Colegio Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. "B". Telf. 511915. SERVICIO DE INTERNET. De lunes a viernes en horario de Oficina: Apoyo en la creación de correos electrónicos, tutorías de Revisión de Normas Legales, Revistas Jurídicas electrónicos de la red y otros. Lugar: Ambiente de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. SERVICIO DEL CENTRO RECREACIONAL DEL ABOGADO. De lunes a domingo. Losa Deportiva, Piscina y Bungalows, para nuestros agremiados y familiares. LA JUNTA DIRECTIVA

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) autorizó una transferencia financiera de 2’871,700.23 nuevos soles para la ejecución de las intervenciones del Programa de Reparaciones Colectivas (PRC) a favor de 21 gobiernos locales de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánu-

co, Junín y Puno. La Resolución Ministerial 276-2010PCM precisa que las transferencias serán destinadas exclusivamente para la ejecución de las intervenciones comprendidas en la disposición (58 proyectos de inversión). Asimismo, indica que está prohibido efectuar anulaciones

presupuestales con cargo a tales recursos. Las transferencias se harán conforme al cronograma de desembolso, términos y obligaciones establecidos en los convenios suscritos por la PCM y los municipios para el financiamiento de las intervenciones en referencia. (Fuente: ANDINA)


hoy

ACTUALIDAD

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Decano del Colegio de Abogados:

"Algunos abogados permiten la corrupción" Huánuco (Omar Luna). Ante los múltiples esfuerzos vanos por erradicar la corrupción en el Poder Judicial, el decano del Colegio de Abogados dijo que se hace mucho pero se avanza poco en el tema. Samuel Santos Espinoza hizo un mea culpa y dijo que hablar de corrupción es hablar del Poder Judicial y que algunos de sus colegas abogados permiten que siga la corrupción en el Poder Judicial. "No habría corruptos si no habría corruptores y los abogados debemos hacer en este contexto un mea culpa y decir que

Samuel Santos Espinoza,decano del Colegio de Abogados.

efectivamente la corrupción se da porque algunos colegas están permitiendo ello", expresó San-

tos Espinoza. Según el decano de los abogados, a nivel de la junta de decanos se ha

Procesos claves en el JNE

Serán optimizados con financiamiento de la OEA Una delegación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegó a Lima recientemente para respaldar el proyecto "Implementación del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001:2008) en el Jurado Nacional de Elecciones del Perú", que involucra a cuatro de los procesos claves del organismo electoral, los cuales serán optimizados para beneficio del país. La Dra. María del Pilar

Valderrama, Directora de Cooperación y Relaciones Internacionales del JNE, señaló que el proyecto financiado por la OEA permitirá al JNE mejorar sustantivamente la calidad del servicio que ofrece a los ciudadanos del país y que el objetivo del proyecto es lograr la certificación bajo las normas ISO 9001.2008 de cuatro procesos fundamentales: Fiscalización, Atención al Ciudadano, Educación y

formado una comisión para elaborar un Código de Ética del Abogado, que va a permitir sancionar esta clase de conductas reprochables de los abogados. "Nosotros estamos en espera de este proyecto del Código de Ética, que seguramente lo debatiremos en la próxima reunión de decanos en la ciudad de Abancay, en el mes de octubre y ojalá podamos aprobarla y entre de una vez en vigencia en los Colegios Profesionales de Abogados", manifestó el decano del Colegio de Abogados de Huánuco.

3 Director de la DIRESA, sobre corrupción en el hospital:

"El director tiene que sancionar a la responsables" Huánuco (Omar Luna).El director regional de Salud, Heriberto Hidalgo, luego del escandaloso caso de corrupción puesto al descubierto en el hospital regional Hermilio Valdizán con el presunto cobro de coima a los familiares de un paciente por un supuesto servidor del nosocomio, dijo que el director del hospital tiene la responsabilidad de sancionar a la responsable del área de Informática por permitir que una persona ajena a la institución se encontrara atendiendo en el departamento de Admisión.

"El director ya tiene la orden de tomar las medidas correctivas, quien tiene que responder es la jefa de Estadística e Informática, qué hacia un sujeto ajeno a la institución haciendo las funciones de un trabajador del hospital, de acuerdo al informe de la jefa de Estadística se aplicará la sanción administrativa, dependiendo de la falta se sanciona con una llamad de atención, suspensión, hasta destitución y el director del hospital tendrá que tomar cartas en el asunto", dijo Heriberto Hidalgo.

Divincri intervino a peligroso sujeto "Chico rico"

Formación Cívica Ciudadana y Normatividad. Tras la certificación, el JNE contará con una nueva cultura organizacional que le permitirá mejorar el desempeño de sus funciones a través de la incorporación de un enfoque de gestión de procesos, una visión orientada al cliente, la automatización de actividades específicas y la reducción del uso de papelería en el proceso certificado.

Huánuco (Walter Huete). Luego de una efectiva labor de seguimiento, efectivos policiales de la DIVINCRI intervinieron al prontuariado sujeto identificado como Luis Rojas Valdez alias "Chico rico" o "Chibolo rico", quien -según la policía-, en los últimos meses cometió diversos atra-

cos cuyo botín ascendería una millonaria suma de dinero. Efectivos policiales del grupo tres de la DIVINCRI Huánuco al mando del Mayor Huamán, integrado por los efectivos Ártica, Rentera, Martel, Cueto y Solórzano, tras un paciente seguimiento de inteligencia,

en la mañana del sábado lograron intervenir a Luis Rojas Valdez, presunto integrante de la banda de asaltantes que lideraba el sujeto conocido con el alias de "Ojitos Lindos". "Chico rico" o "Chibolo rico" era buscado por la policía, por la comisión de asaltos a diversas personas, entre los que se encuentra el caso del empresario de lácteos Orlando Ramírez Flores, a quien le arrebataron la suma de 49 mil dólares, hecho ocurrido el 9 de junio del presente año, a las 7:00 de la noche, en Paucarbambilla. Contra Luis Rojas Valdez pesaba una orden de detención preventiva dictaminado por el Primer Juzgado, por lo que fue intervenido en la primera cuadra del jirón Las Viñas, en Cayhuayna, el sábado a las 10.00 a.m., cuando salía de su domicilio, ya que la noche anterior había estado bebiendo en la serenata de Paucarbamba. El intervenido es sindicado de participar en diversos hechos delictivos conjuntamente con "Ojitos lindos", quien también se encuentra en proceso de investigación en la DIVINCRI. El sujeto al momento de ser intervenido quiso darse a la fuga, pero rápidamente fue reducido por la policía y conducido a la DIVINCRI.Rico.


POLICIAL

4

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Camioneta volcó y cayó a un abismos de más de cien metros

En choque de automóvil y camión cisterna

Dos muertos y un herido

Dos muertos y tres heridos en la carretera Central

Huánuco (Walter Huete). Una fiesta patronal terminó en tragedia, cuando ayer en horas de la tarde una camioneta Toyota volcó y cayó a un abismo de más de cien metros, dejando como consecuencia dos personas muertas y un herido, el vicepresidente de la comunidad campesina de San Juan de Ñausa. El accidente de tránsito se suscitó a las 2.00 p.m. de ayer. Según algunos testigos, el conductor del vehículo se habría encontrado en estado de ebriedad, ya que luego de haber movilizado a algunos lugareños retornaba a San Juan de Ñausa, cuando en ello se desbarrancó a más de cien metros de profundidad, ante la atónita mirada de los pobladores de la zona. En el accidente fallecieron en el lugar de los hechos César Encarnación Palomino, de 22 años, mientras que el conductor José Luis Apóstol Palomino, de 23 años de edad, fue auxi-

Jauja (ANDINA). Dos muertos y tres heridos dejó un accidente registrado en la mañana de ayer a la altura del kilómetro 56 de la carretera Central, a la altura del sector Matachico, jurisdicción de la provincia de Jauja, en Junín, informaron fuentes policiales. El hecho sucedió al promediar las 11:45 horas cuando el automóvil de placa BP-7805, que se trasladaba de Lima a

Huancayo, colisionó frontalmente contra un camión cisterna. Perdieron la vida los esposos Amancio Alania (70) y Libia Surichaqui Morales (71), mientras que resultaron gravemente heridos Diana Pilar Chagua Quispe (22), Jesús Amancio Chagua (3) y Joel Romero Alania, quienes fueron evacuados al Hospital Domingo Olavegoya de Jauja. La Policía investiga las causas de la colisión.

Para implicada en desaparición de avioneta en Nasca José Luis Apóstol Palomino falleción en el trayecto al hospital. liado aún con vida, pero falleció en camino al hospital Hermilio Valdizán. Mientras tanto, el vicepresidente de la comunidad campesina de San Juan de Ñausa y propietario del vehículo, Silverio Apóstol Tolentino, de 49 años de edad, se debate entre la vida y la

muerte en el nosocomio regional, luego que fue trasladado por algunas autoridades con el vehículo de uno de los ingenieros que vienen ejecutando una obra de carretera por esa zona. Según las autoridades de la zona el vehículo

UNIVERSIDAD DE HUANUCO Facultad de Ciencias de la Salud

MAESTRIAS A DISTANCIA

rodó a más de cien metros de profundidad quedando totalmente destrozado. Al parecer el cansancio y el sueño podría haber sido el causa de la tragedia que empañó la fiesta patronal que se desarrollaba de la mejor manera hasta antes del accidente.

Ordenan prisión preventiva Nasca (ANDINA). El Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca ordenó la prisión preventiva de Nancy Felícitas Peña Solís por su presunta participación en el secuestro de una avioneta de la empresa Aerodiana en junio pasado, en la provincia de Nasca, Ica, informó el Ministerio Público. El pedido fue fundamentado en audiencia pública por el magistrado Guillermo Martín Peñaloza Girao, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Vista Alegre-Nasca.

Invasores derriban torres de Radio Ondas del Huallaga

Inicio de clases: 25 de setiembre MENCIONES: -SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA -GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIDADES: -ALTO RIESGO OBSTÉTRICO -MONITOREO FETAL -SALUD DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE En convenio COLEGIO DE OBSTETRAS REGIÓN XVII HUANUCO – PASCO

Vacantes limitadas Informes: Telf. 515151 - (anexo 211) Cel. 962814078 RPM # 087658 -Oficina de Post Grado UHD Jr. Hermilio Valdizan Nº871

Huánuco (Walter Huete). La destrucción a la empresa privada por parte de los invasores llegó al límites extremos. La tarde del último viernes los invasores de la zona de Moras Pampa, donde se encuentra ubicada las antenas de Radio Ondas del Huallaga, fueron derribados por iracundos invasores, interrumpiendo la transmisión radial por más de 48 horas la empresa radial. Eran aproximadamente las 3:30 de la tar-

de cuando fue derribado una de las torres de la empresa radial, causando grandes pérdidas económicas, asimismo causando averías en las instalaciones, cuyos daños ascenderían a más de 40,000 soles. Todo ello viene ocurriendo por la desidia y capricho de la presidenta del área que se encuentra en litigio, Isabel Rosales de Camacho, quien viene instigando a los invasores para que prosigan con las construcciones pese a que

existe un dictamen judicial de que no se siga construyendo mientras continúa el litigio judicial. Ante este grave daño a la propiedad privada, la empresa radial viene realizando las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes, ya que con la destrucción de sus torres sacó del aire por más de dos días la transmisión radial de Ondas del Huallaga, perjudicando económicamente, al igual que a los miles de oyentes.


hoy

ACTUALIDAD

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Exigen mayor atención de las autoridades

Centro Poblado de Chipaquillo abandonado a su suerte

Juan Espinoza y Ever Rosado, dirigentes de Chipaquillo. Huánuco (Omar Luna). El presidente del Núcleo Ejecutor de Chipaquillo, Juan de la Cruz Espinoza Inga, y el presidente de la Asociación de Productores de Café, Ever Juan Rosado Rivera, llegaron a esta ciudad para pedir al Gobierno Regional les apoye con afirmar la carretera que les permita sacar sus productos hasta Dos de Mayo. Juan Espinoza Inga, dijo que el Centro Poblado de Chipaquillo está abandonado a su suerte, ni las autoridades del distrito de Marías, de la provincia de Dos de Mayo, ni del Gobierno Regional atienden sus necesidades primordiales en salud, educación y desarrollo social. «El alcalde de Dos de Mayo, Fortunato Ramos, no cumplió con sus promesas hechas a Chipaquillo, en el colegio tenemos sólo hasta el cuarto año de secundaria, los muchachos quieren estudiar hasta el quinto año y no pueden, los que quieren tienen que ir hasta Monzón y resulta muy caro; en salud también solo hay un encargado que nos visita cada cierto tiempo, no tenemos pos-

ta médica», afirmó Espinoza Inga. Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Café, Ever Juan Rosado Rivera, pidió una mejor carretera para sacar sus productos y poder venderlos aquí, en Huánuco, o llevarlos a la ciudad de Lima. «Necesitamos una mejor carretera para sacar nuestro café, quisiéramos que llegue hasta la ciudad de Lima, nosotros cosechamos otros productos que quisiéramos que no solo son para consumo, sino que se pueda vender a buen precio para mejorar nuestra calidad de vida, hay casi 70 hectáreas de café que cultivamos en Chipaquillo», explicó. Los dirigentes también dijeron que el alcalde del distrito de Marías no cumple con algunos acuerdos realizados con la comunidad. «El Ministerio de Agricultura está llano a apoyarnos, pero depende de las autoridades distrital, provincial y regional que realicen obras, por ejemplo la carretera», finalizó Juan de la Cruz Espinoza.

5

Pese haber incrementado el presupuesto hasta en tres oportunidades

Abandonan obra inconclusa en Choras Huánuco (Omar Luna). Padres de familia, profesores y autoridades del distrito de Choras, provincia de Yarowilca, exigen al Gobierno Regional la culminación de la construcción de la I.E. Garu, en Choras. El reciente fin de semana llegaron a la sede del Gobierno Regional el alcalde del distrito de Choras, Oriol Hermosilla Esteban, acompañado de su regidor Lucio Vara Solórzano, profesores y padres de familia para hacer tal petición a las autoridades regionales. «Desde hace tres años no pueden terminar esa obra, los ingenieros dicen que se ha terminado el presupuesto, ahora nuevamente han paralizado los trabajos y esto es el colmo, por eso hemos venido para dialogar con el presidente regional o el gerente de Planificación y Presupuesto, Teodolfo Enciso», explicó el profesor Winico Chacón Tolentino. El regidor Lucio Vara dijo que inicialmente la obra estaba presupuesta-

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN CONVOCATORIA PARA CUBRIR PLAZA POR CONTRATO POR LOCACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL 01 Especialista: Auditor Financiero PERFIL · Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Un año de experiencia en auditoria financiera y en gestión pública · Conocimiento del entorno Windows , de normas gubernamentales y financieras · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Especialista: Auditor Presupuestal PERFIL · Economista o Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Un año de experiencia en ejecución de exámenes especiales a la Información Presupuestaria y en gestión pública. · Conocimiento del entorno Windows , de normas gubernamentales y presupuestarias · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Especialista Ingeniero Civil PERFIL · Ingeniero Civil, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Mínimo tres (03) años en el ejercicio de la profesión · Con conocimiento en ejecución y/o supervisión de obras por administración directa o por contrata · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata 01 Asistente de Auditoria PERFIL · Contador Público, encontrarse Colegiado y Habilitado. · Con conocimiento en control gubernamental y gestión publica · Conocimiento del entorno Windows y de normas gubernamentales · Trabajo en equipo · Disponibilidad inmediata CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN - Publicación de Convocatoria 26 de AGO. al 02 SET 2010 - Presentación de files ( Mesa de partes) 02,03 y 06 de SET del 2010 - Evaluación de Files 07 de Setiembre 2010 - Entrevista Personal 08 de SET 2010. Hora 8.30 a.m. Resultados 09 de SET 2010. Hora 10.00 a.m. Firma de Contrato e Inicio de labores 13 de setiembre 2010 LA COMISION MAYORES INFORMES EN EL PORTAL DE LA UNHEVAL: www.unheval.edu.pe.

Universidad - Sociedad - Empresa

da en un millón 600 mil nuevos soles, luego ´se incrementó a dos millones de soles y está en dos millones y medio, «qué hacen con el dinero, se supone que un obra está presupuestada desde el principio hasta el final, cómo pueden decir que se ha terminado el presupuesto, parece que el in-

geniero Teodolfo Enciso está politizando el tema, como es candidato a la alcaldía de Amarilis», expresó. El alcalde Oriol Hermosilla, acompañado de un grupo de personas y el consejero regional por Yarowilca, Hilario Ramos, ingresó para conversar

con el presidente regional Jorge Espinoza Egoavil, quien demoró en atenderlos porque estaba en otra reunión. Tratamos de conocer la versión de Teodolfo Enciso y fue en vano, no nos atendió porque también estaba en una reunión.

Plaga de mosquitos invade Huánuco, Amarilis y Pillcomarca Huánuco (Omar Luna). La plaga de simúlidos no se detiene y va en aumento cada día. No dejan tranquilo ni un solo momento a las personas, a tal punto de ingresar hasta por los ojos y la boca, causando desesperación en la ciudadanía, especialmente en los niños. «Qué hacen las autoridades de salud, el alcalde y los encargados del medio ambiente, deberían fumigar o hacer algo

para reducir la plaga de mosquitos que azotan la ciudad de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca», expresó un ciudadano muy molesto. «Se supone que la sustancia que están echando al drenaje también serviría para eliminar los mosquitos y nada, qué están haciendo las autoridades, los mosquitos no dejan ni conversar tranquilo en la calle, esto es insoportable», sostuvo otra ciudadana huanuqueña.

La pregunta de todos los ciudadanos es: qué están haciendo las autoridades para reducir o eliminar estos molestosos mosquitos, están trabajando en ello o están distraídos en otras cosas, es un problema que se debe atender de inmediato para la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes que llegan de otras partes del país, atraídos por el clima primaveral de Huánuco.

Taller para candidatos y tesoreros

«Rendición de cuentas EMR 2010» Huánuco (Omar Luna). A través de un taller, la ONPE pretende que los candidatos informen correctamente a su organización política y a su vez los tesoreros de dichas organizaciones pongan en conocimiento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, sus fuentes de financiamiento para su campaña electoral y de esta manera contribuir a la transparencia y fortalecimiento de la confianza hacia los electores. «Los tesoreros y candidatos deben tener presente que de acuerdo a lo establecido en el nuevo Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, cualquier actividad de campaña electoral

efectuada por estos últimos se considera como actividad de la organización política y los ingresos obtenidos para solventarlas, así como los gastos incurridos en ella deben ser registrados de acuerdo a las normas establecidas y en los formatos

aprobados por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, documentos que se encuentran publicados en la página web de la ONPE», informó el Coordinador de la ORC-ONPE Rómulo Gastañadui.


ARTÍCULO

6

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

EL PERU FESTEJA A SANTA ROSA:

La primera rosa de América, donde el nombre de Rosa es gozoso misterio de la santa

Escribe Willie Morón Fonseca Periodista-Investigador. ¡Bendita flor celestial! Nuestra santa limeña Isabel Flores de Oliva, según sus escritos, vivió en perfecta comunión con Dios. El 30 de agosto el país en pleno celebra a la patrona de las Américas, orgullo de santidad de todo el continente, escribo acerca de su bella historia de su vida, considero como una de las más significativas para toda la iglesia. Medio siglo de existencia contaba la ciudad de los reyes, cuando nació Santa Rosa de Lima, quien nació en Lima el 30 de abril de 1586 y falleció el 24 de agosto de 1617. Es la primera santa que antes de ser canonizada, sólo 54 años después de su muerte, en 1671, sería proclamada -cosa excepcional- patrona del Perú (1669), del nuevo mundo. El espíritu de Santa Rosa, tan ávido de unirse a la misericordia de Dios y a los santos evangelios, ya se difundía a través de las naciones de América. Antes de escribir este artículo me viene a la memoria la celebración del día de las «enfermeras», como de la «policía», a ellos un afectuoso saludo. A la infinita bondad de la santa patrona invocamos su plegaria, pidiéndole que guíe sus pasos y bendiciones. Como todos los años, cada 30 de agosto, nuestra santa limeña, Isabel Flores de Oliva, nos invita a la reflexión y a la continuidad de ritos y costumbres religiosos, vigentes de muchas décadas. Pues, en cada corazón creyente, aflora con fuerza una profunda fe cristiana. Muchos son los escritores y poetas que han tratado acerca de nuestra santa. He aquí sólo un botón de muestra de la rúbrica del poeta Luis Fernán Cisneros: «Hace 300 años, al caer la noche -cuando claros luceros desataban el broche- y al probar su fortuna descendía el ensueño con su traje de luna -adormido en un vuelo de blancas mariposas- el jardín daba rosas, y así leve sus galas, bajo la suave lumbre y el batir de las alas,-humilde entre los muros, perfumado y tranquilo, el jardín era asilo -de un rumor de sandalias en piadoso desvelo- y de tenues suspiros y de voces del cielo». Gaspar Flores, natural de San Juan de Puerto Rico y María de Oliva (limeña), fueron sus padres. En el bautismo le pusieron el nombre de Isabel, en recuerdo de su abuela que así se llamaba. Pero Dios inspiró al Obispo Toribio de Mogrovejo para que, en el sacramento de la confirmación, le nombrase como Rosa. Así la llamaba su propia madre hacía tiempo, debido a un suceso misterioso con que el cielo quiso dar claros indicios de sus altos designios sobre aquella niña. Así fue que estando un día la criada meciéndola en su cuna, al levantar el velo que la cubría para cerciorarse si estaba dormida, vio con sorpresa el rostro de la niña de tal manera transformado, que parecía una rosa hermosísima, no porque hubiera perdido sus propias facciones, sino por cierta semejanza. La infancia de Santa Rosa de Lima fue la de esas almas privilegiadas a quienes Dios escoge para la manifestación de su poder y bondad, obrando en ellas prodigios y maravillas que asombran al mundo. Estos seres afortunados-que bien podríamos llamar fenómenos de la gracia, a semejanza de los genios extraordinarios, a quienes llamamos fenómenos de la naturaleza-, regularmente y desde su infancia dan claros indicios de lo que con el tiempo han de ser: porque prevenidos con las bendiciones

de lo alto, obran en tan tierna edad cosas dignas de almas varoniles, acabadas y perfectas. Pero todavía es más de admirar otro rasgo sorprendente de su preciosa infancia tanto que podría parecer inverosímil, si no tuviéramos presente la omnipotencia de la gracia: el voto de perpetua virginidad que hizo cuando sólo contaba con cinco años. Por este voto se coloca a Rosa de Santa María al lado de las vírgenes más celebradas del cristianismo y aún de su misma maestra Santa Catalina de Sena, cuya vida se propuso imitar desde su niñez. Fue una mujer muy hermosa, que desde muy joven dedicó su vida a la creación y a ayudar a los pobres y enfermos privándose de la vida fácil y cómoda que su familia pudo haberle dado. Su rostro angelical expresaba visos de serenidad y sus ojos ligeramente abiertos dejaban escapar una mirada llena de dulzura como si estuviera viva. Aunque, a decir verdad, esta gracia extraordinaria se manifiesta más claramente en los dones y virtudes con que Dios la enriqueció. Ciertamente que, en este concepto nada más maravilloso que la infancia de Santa Rosa, ayunaba y pasaba gran parte del día en oración. Nunca se la veía entretenida en juegos y diversiones propios de las niñas de su edad. Este amor al retiro y la sociedad la llevó a formar una pequeña gruta en el lugar más oculto del jardín, con ramas y matas entrelazadas. Dentro hizo un pequeño altarcito junto a la pared. Allí puso una cruz y lo llenó de adornos. SANTA ROSA DE LIMA La bendita flor que por sus dones y virtudes alcanzó la cima de la gloria celestial, iluminando fe y esperanza a miles de peruanos. El nombre de Santa Rosa de Lima ofrece glorificación a todas las gentes y tradiciones de la patria americana; al referirse a ella se ha apartado de la verdad histórica al conmover no solamente al Perú en su nacimiento, sino a todo el ámbito mundial. Su nombre de bautizo, que era el de Isabel, se trocó en Rosa de Santa María de Oliva, en «Santa Rosa de Quives», en la provincia de Canta, estuvo a los doce años acompañada de sus padres. Allí vivió durante cuatro años. Un día llegó a visitarla el arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo, en 1597, año en que recibe el sacramento de la Confirmación. San Martín de Porres -otro santo peruano- fue su admirador. El espíritu de Santa Rosa, tan ávido de unirse a la misericordia de Dios y a los santos evangelios, ya se difundía a través de las naciones de América, especialmente en México, Guatemala, Santo Domingo y Chile. El 15 de abril de 1668 las campanas de San Pedro participaron con solemnidad el imponente acto de la beatificación de Rosa de Santa María, virgen limeña. Todo estaba rodeado de un atractivo deslumbrante, desconocido en el mundo de Colón, cantándole las tropas de los dominicos en la Minerva, los jesuitas en la monumental de San Ignacio, los españoles en la de Santiago y aun los alumnos del colegio griego pugnaban por hacer más estruendosas las alabanzas a nuestra patrona. El 11 de agosto de 1670, su santidad el Papa Pío X declaraba a Rosa celestial patrona no sólo del Perú, pues ya lo era por decreto de Clemente IX, sino de toda la América, Indias, y Filipinas. Santa Rosa fue canonizada en 1671, a los 54 años de su fallecimiento. El Perú y el mundo la reconocen como una de las santas más notables que ha dado la humanidad. Santa Rosa fue laica (no fue monja de clausura como a veces se cree). Vivió en casa de sus padres como terciaria dominica (usando el hábito de la orden). Dedicaba la mitad de las horas del día al trabajo manual, tejiendo, bordando y cultivando flores en su jardín. Además auxiliaba a los pobres y más necesitados de Lima. Ya en vida tuvo fama de santidad debió a esta incansable labor para con ellos y a la limpieza de su alma que irradiaba bondad. Si Rosa llegó a la perfección en la caridad hacia el prójimo, se debió a que su vida espiritual fue muy intensa: la otra mitad de su jornada estaba destinada a la vida de la piedad, llegando por gracia de Dios a las cumbres de la contemplación y unión con el (matrimonio espiritual), dejándonos un legado de vida espiritual de la altura de los grandes doctores de la iglesia.

Su escala espiritual la podemos apreciar en sus escritos. Su trato con la iglesia celeste fue continuo. Pero todo esto vino precedido de un periodo de 15 años de aridez espiritual (conocida en teología mística como «la noche oscura del alma». Sus penitencias, ayunos y mortificaciones continuados aún hoy siguen asombrando al mundo. Rosa fue favorecida con repetidas visitas de la reina de los Ángeles. Tan familiar fue su trato con ella, que la virgen, como buena madre, la despertaba en la mañana para ir a la oración. Las imágenes ante las cuales Rosa oraba fueron: Nuestra señora de la evangelización (Basílica Catedral de Lima); Nuestra señora del Rosario (Basílica del Rosario o de los Dominicos); Nuestra Señora de los Remedios (iglesia de San Pedro, centro histórico de Lima. El 24 de agosto de 1617, al cumplir los 31 años de edad, «ha muerto una santa», así decía la gente limeña, confundida en una sola expresión de admiración y devoción, toda Lima, se conmocionó y quería ver a la que ya aclamaban como «su santa». Transcurrieron días sin poder sepultar el sagrado cuerpo como consecuencia de las interminables visitas de toda la población, y su cuerpo, lejos de manifestar señales de corrupción, permanecía lozano y sereno como en el mismo instante de su partida al cielo. Entonces, según consta en los archivos de su proceso de canonización, se sucedieron incontables curaciones milagrosas al sólo contacto con su bendito cuerpo o con sólo invocar su nombre. Milagros de todo tipo acontecieron. Era la canonización anticipada. El Papa Clemente IX la beatificó el 12 de marzo de 1668; y dos años después el 11 de agosto de 1670, Clemente X la declaró patrona de América, Indias y Filipinas, al paso que le otorgaba los honores de la canonización el 12 de abril de 1671. El amor por el prójimo, su claro ejemplo de desprendimiento a favor de los más necesitados. El 29 de abril de 1965, Santa Rosa de Lima fue erigida como Patrona de la Benemérita Guardia Civil del Perú, mediante un breve papal firmado en Roma. Los custodios de ésta gallarda institución, trabajaron con abnegación y sacrificio sin par a favor de los necesitados, siempre reafirmaron su fiel promesa de haber sido caballeros de la ley, muchos ofrendaron su vida por el bienestar de nuestro prójimo. «La policía debe corregir a los infractores de la ley como debe ser, porque esa debe ser su norma de vida».


hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

ACTUALIDAD

7

Director del hospital Hermilio Valdizán asegura:

Desde el 17 de septiembre

«Mi antecesor no presentó el informe memoria de su gestión»

JNE dispuso difusión de franja electoral regional

Huánuco (Esteban Soriano). El director del hospital regional Hermilio Valdizán, Dr. Horacio Sánchez Solís, dijo que en cuanto asumió la dirección del nosocomio dispuso realizar un diagnóstico situacional, «debido a que mi antecesor (Johnny Quintanilla) no presentó el informe memoria de su gestión, vale decir, cómo recibió el hospital, qué actividades se realizaron y cómo lo está dejando, a pesar que se le ha solicitado por escrito en forma reiterada». «En el área de Recursos Humanos hemos encontrado que son insuficientes para cumplir con el trabajo en el hospital, algunos servidores están mal capacitados y otros mal distribuidos; en el área de Implementación los equipos están obsoletos, algunos inoperativos e insuficientes para atender a la gran cantidad de pacientes que tenemos diariamente en este hospital», explicó el flamante

Horacio Sánchez Solís, director del hospital regional Hermilio Valdizán. director, indicando que su propósito es brindar una buena atención y de calidad, pero si no cuentan con los implementos no podrán cumplir. También refirió que, en el área Económico-financiero la captación de recursos propios ha disminuido y esto viene arrastrándose desde hace aproximadamente un año, sin embargo no se ha tomado ninguna

medida correctiva para superar esta dificultad, con el fin de cubrir las necesidades de esta entidad. «Debo informar que las direcciones anteriores no se han preocupado por mejorar o ampliar el presupuesto por la partida del tesoro público a favor nuestro hospital, es decir, hubo mucha indiferencia con respecto a la superación, al crecimien-

to y desarrollo de nuestra institución, por lo que todo ello vamos a corregir, todas esas deficiencias tenemos que subsanarlas en el más breve plazo y seguir adelante para el beneficio de Huánuco y la población que acude al hospital en busca de mejorar su salud», finalizó Sánchez Solís, director médico del hospital Hermilio Valdizán Medrano.

La franja electoral regional para las organizaciones políticas que participarán en los comicios del 3 de octubre entrará en vigencia del 17 de septiembre al 1 de octubre del presente año, según dispuso el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En el reglamento publicado en El Peruano, se dispone que los espacios, la duración, frecuencia y hora de transmisión de la propaganda en la franja electoral regional serán establecidos por el JNE de acuerdo con el número de organizaciones políticas participantes en cada circunscripción electoral. Del mismo modo, precisa que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) efectúa, mediante sorteo público, la distribución equitativa y el orden de aparición de los espacios publicitarios en la mencionada franja. Detalla que para la transmisión de propaganda electoral se requiere que sea aprobada por el Jurado Electoral Especial (JEE) correspondien-

te, a través de un formato de aprobación del contenido. El plazo final para que las organizaciones entreguen ese material a su JEE respectivo es el 10 de septiembre. La franja electoral regional tiene como fin garantizar a las organizaciones políticas el acceso gratuito, equitativo y rotativo en estaciones de radio y canales de televisión de cobertura nacional y regional, para que difundan propuestas y planes de gobierno.

debe saber Los medios de comunicación de cobertura nacional deben remitir semanalmente, a la empresa contratada para la ejecución, el control y la supervisión de la franja electoral regional, una copia del pautado correspondiente a la transmisión de la franja. Los de cobertura regional deben remitir semanalmente a los coordinadores regionales de la empresa contratada una copia del pautado correspondiente a la transmisión de la franja.


hoy

OPINIÓN

8 DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

/ Martes, 31 de agosto de 2010

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Campaña electoral 2010 Distrito de Baños, zona Por Efraín Esteban Churampi (*)

La política peruana está muy venida a menos, por la carencia de ideas, valores y nivel académico de los políticos. Sin embargo hay honrosas excepciones nacionales y regionales. A nivel nacional tenemos políticos con grandes ideas, como José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre, expuestas en varios de sus respectivos libros; políticos honestos como Fernando Belaúnde y Alfonso Barrantes, que como ex gobernantes, nacional y municipal, respectivamente, vivieron y murieron en humildes viviendas; académicos como Luís Alberto Sánchez y Martha Hildebrandt. A nivel regional me merecen respeto líderes como Violeta Garay y Tito Jaime Fernández. Asimismo, hay candidatos regionales y municipales, aunque muy pocos, que tienen algunas de estas cualidades: capacidad, honestidad, ideales, valentía, experiencia de gobierno y una personalidad equilibrada. 1. LA DEMOCRACIA La definición más conocida de democracia es: El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Sin embargo, en los hechos, este concepto no corresponde a la realidad. La democracia capitalista es una democracia económica, basada en el poder del dinero; mientras que la democracia socialista es una democracia política, basada en el poder político. Todas las campañas electorales, como la actual, nos muestran que la democracia no es real, ya que el pueblo no tiene el gobierno en sus manos, mucho menos el poder. Se trata más bien del poder de la economía, del dinero. Por eso, algunos científicos sociales prefieren usar el término de plutocracia, que según el diccionario de la Real Academia Espa-

ñola significa: «Preponderancia de los ricos en el gobierno del Estado». Precisamente por eso vemos hoy que cualquier patán con dinero, sin ideas, sin capacidad, puede ser candidato y amenazar con ganar. 2. ALCAHUETES AL SERVICIO DE PODEROSOS Un gran profesor de educación secundaria, hace décadas, nos decía que para ser un político exitoso hay que ser un alcahuete al servicio de poderosos. En los tiempos de la colonia, los reyes tenían el poder internacional; mientras que en nuestros países, los latifundistas o hacendados. Ahora, las empresas transnacionales tienen el poder mundial; mientras que en nuestros países, los capitalistas o empresarios nacionales. Cuanta verdad en el mensaje del profesor, sólo que ahora hay que ser un alcahuete con dinero. No se gana una campaña con ideas, con debates, sino con alta campaña publicitaria. Y esta tiene un alto costo. ¿Acaso se exponen ideas, planes, proyectos? En términos generales, es una guerra publicitaria, como si se tratara de la venta de productos. 3. ORIGEN DE FONDOS ¿Y de dónde se obtiene los fondos para la campaña? Hay distintos orígenes, algunos de ellos nada claros. Pueden ser de aportes de candidatos y militantes, de actividades empresariales, de fondos públicos de la Nación (según advertencia de la Defensora del Pueblo), de actividades ilícitas como el narcotráfico y el lavado de dinero, de actividades inmorales. Lamentablemente para un trabajador público o privado es difícil ahorrar tanto, mucho menos para gastarlo con alto riesgo de perder, como lo son las candidaturas políticas; a menos que se tenga rasgos de locura. 4. CINISMO DE CANDIDATOS Muchos candidatos pregonan tener capacidad, cuando no tienen capacidad ni de pensar, ni de gestionar, ni de gobernar.

Algunos de ellos no tienen capacidad de gobernar ni sus familias, ni sus propias vidas. Hablan de honestidad, de que están en contra de la corrupción, cuando sus antecedentes los condenan. Y lo más grave está en que ellos saben muy bien que no son ni capaces, ni honestos. Ahí radica precisamente su cinismo. 5. EL PAPEL DE LOS PERIODISTAS Los periodistas son por excelencia comunicadores sociales y su poder radica justamente en su objetividad, imparcialidad e independencia. Pero hay algunos que ejerciendo el periodismo se comportan como voceros o jefes de prensa de candidatos, debido a los contratos de publicidad y/o «asesoría». Entre estos noticieros chicha y los de RPP y CPN hay un abismo. No pongo de modelo a los noticieros de la TV capitalina, que se han convertido en noticieros policiales, de crímenes y accidentes. 6. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN CANDIDATO Un buen candidato naturalmente debe tener buenas propuestas de desarrollo, basadas en un diagnóstico certero de la realidad. Pero más importante que eso es su personalidad, su capacidad, su experiencia de gobierno, su honestidad, su buena imagen. Que éste sea un buen hijo, buen hermano, buen padre y sobre todo un buen ciudadano. Y mucho más importante todavía es su trayectoria: Qué hizo y qué hace por su familia, por la institución donde trabaja, por la comunidad donde vive; cuáles son sus méritos. La piedra de toque será su concepción social, su amor por el dinero o por los ideales. Si es por el dinero sólo buscará llenarse los bolsillos; si lucha por sus ideales contribuirá firmemente con el desarrollo de su pueblo. ——————————— (*) Doctor en Economía, profesor principal de la UNAS. www.efrainesteban.blogspot.com; efrainesteban@hotmail.com

ganadera, turística y comercial Por Jorge Peña Cárdenas El distrito de Baños se encuentra ubicado en la zona sur de la provincia de provincia de Lauricocha, a escasos kilómetros del sistema Huayhuash, los nevados de Yarupajá y Jirishanca; a 7 kilómetros de las hermosos termomedicinales de «Baños del Inca», un emporio turístico abandonado por el INC Huánuco y demás autoridades. Este distrito es eminentemente ganadero, lechero, agrícola, turístico y comercial. El distrito de Baños no ha sido atendido en toda su dimensión por las autoridades del gobierno y nadie ha apostado por la agricultura, ganadería y turismo, ni mucho menos por los hombres del campo, todas las autoridades siempre han priorizado y sembrado cemento empezando del Gobierno Central, Regional y Local, una triste realidad. En pleno siglo XXI en el distrito de Baños seguimos tomando agua de manantiales, acequias, ríos y riachuelos. El 90% de los caseríos, centros poblados, pueblos y barrios no tienen servicios básicos, ni electricidad, ni agua potable; en conclusión, el distrito de Baños está ubicado en el primer quintil de carencias y necesidades, según el índice del mapa de extrema pobreza. Por estos problemas y mucho más nace en la política un hijo bañosino de las entrañas de la familia campesina más hu-

milde pero con conocimiento de causa y con vocación de servicio al pueblo, para desarrollar con capacidad de gestión, él se tu amigo de siempre, Jorge Peña Cárdenas; por mi sencillez, honestidad y honradez he llegado a ocupar el cargo de subprefecto de la provincia de Lauricocha, desempeñándome como representante del ex presidente de la República Alejandro Toledo Manrique. Conocedor de los problemas álgidos del distrito de Baños, ya que personalmente he vivido y sufrido en carne propia el hambre, la miseria y la desocupación, y hasta la fecha nadie se ha preocupado por los hombres del campo; estoy participando en las elecciones regionales y municipales del 03 de octubre de 2010, aspirando llegar al sillón municipal de Baños con el símbolo de las llaves del éxito y triunfo. Para el desarrollo de mi distrito priorizaré el agro, la ganadería, el turismo, educación, salud, folklore y deporte. Mi primer compromiso es construir canales de irrigación, riegos y reservorios para irrigar los caseríos, centros poblados y barrios que actualmente son desiertos, no existen sembríos ni pastos naturales, los ganados vacuno, lechero, lanar, caballar y otros se mueren de sed; el 98% de terrenos están secos por falta de agua; por eso, nuestro compromiso, juntamente con mi corporación de regidores, es apostar por la gente del campo, por la agricultura y ganadería, además en nuestro plan de gobierno se ha considerado priorizar

obras productivas en zonas rurales: Elaborar perfiles, expedientes técnicos, proyectos para la construcción de canales de irrigación, instalación y siembra de pastos mejorados, creación de un banco de semen de los mejores reproductores del Perú, mejoramiento genético de ganados vacuno lechero y lanar, asesoramiento técnico gratuito para ganaderos y agricultores, módulos de ganados finos para el mejoramiento genético, creación de pequeñas y micro empresas productivas de animales menores y para la zona rural del distrito de Baños se elaborará el plan director de la ciudad turística de Baños, saneamiento físico legal del distrito, ampliación urbanística de acuerdo al plano catastral, elaborar un mega proyecto y buscar su financiamiento para un complejo turístico moderno en los baños del inca, acorde al siglo XXI, con pistas de doble vía desde los baños termales hasta el centro de la ciudad, asfaltado y construcción de las principales calles y veredas del distrito, se capacitará permanentemente al docente y en cuanto al vaso de leche se distribuirá al beneficiario leche pura directamente del ganadero bañosino y se comprará productos al campesino del distrito. Nuestra gestión será transparente (cero corrupción), respetaremos la participación ciudadana, el presupuesto participativo y el plan concertado, por eso el 3 de octubre próximo, hermano bañosino, marca las tres llaves del triunfo.


hoy / Quedó restablecido el tránsito en la vía Federico Basadre Martes, 31 de agosto de 2010

Aguaytia. (Wilfredo Nalvaez F.). Desde el pasado viernes 27 del presente se restableció totalmente el tránsito en la carretera Federico Basadre luego de cerca de 10 días de haber estado interrumpida y bloqueada por la huelga cocalera emprendida por los cocaleros de la provincia de Padre Abad. Como se sabe, esta vía es la entrada a la amazonía peruana y vivió momentos de violencia entre transportistas y cocaleros en todo el trayecto desde la DivisoriaAguaytía hasta Pucallpa, siendo el mas conflictivo en el caserío La Libertad,

en el Boquerón. Felizmente desde este fin de semana la carretera se encuentra totalmente libre y sin la presencia de cocaleros. Sin embargo, los dirigentes cocaleros han anunciado que siguen con las negociaciones con el gobierno central, pero no bajarán la guardia, ya que siguen organizándose para contrarrestar y luchar si en caso el gobierno no cumple con sus demandas y compromisos y no son atendidos mediante normas y disposiciones de parte del gobierno nacional, dijeron los dirigentes de la provincia de Padre Abad.

PNP rindió homenaje a Santa Rosa de Lima Huánuco (Esteban Soriano). Con la presencia de los efectivos de la Policía Nacional, acompañados de sus esposas e hijos, en la mañana de ayer fue celebrada una misa de fiesta en la Catedral de Huánuco, en honor de Santa Rosa de Lima. Después del medio día, terminada la sagrada eucaristía, la imagen fue llevada en hombros de

los devotos de la Policía Nacional, por las principales calles de la ciudad. Se pudo observar un número considerable de integrantes de la policía femenina, que salió con su uniforme de parada. Los jefes, oficiales y personal subalterno de la Policía Nacional de Huánuco, estuvieron presentes en el acto de homenaje a la patrona de la PNP. Santa Rosa de Lima, patrona de la PNP

ACTUALIDAD

9

Luego que cocaleros levantaron huelga

Policías desbloquearon carretera Federico Basadre Aguaytía (Wilfredo Nalvaez F.) Luego que los agricultores cocaleros levantaran la huelga indefinida, los policías procedieron a desbloquear la carretera Federico Basadre en diversos tramos, con el fin de restablecer el tránsito vehicular hacía la ciudad de Pucallpa y viceversa. Como se sabe, los cocaleros tenían controlado y bloqueada esta importante vía hacia Aguaytía y Pucallpa. Aproximadamente cien efectivos policiales del Frente Policial Huallaga, al mando del Gral. PNP Marlon Savitzky, limpiaron y desbloquearon la carretera Federico Basadre que estuvo tomada por 9 días por los agricultores y cocaleros. Durante la huelga cocalera muchos piquetes no dejaban pasar los vehículos pesados y habían quedado suspendido el transporte de pasajeros y de carga desde Tingo María, Aguaytía y Pucallpa. Como se sabe, cientos de choferes fueron obligados a ponerse transversalmente para impedir el pase y exigir al gobierno central el cese de las erradicaciones compulsivas de los nuevos sembrios de hoja de coca. Desde el caserío Santa Rosa, pasando por la zona de Previsto y llegando al caserío La Libertad, este último situado en el kilómetro 388 y 389 fue desbloqueada por la Po-

licía Nacional, con el apoyo de los mismos transportistas, muchos de ellos no contaban con sus llaves porque fueron obligados a entregar a los piquetes de huelguistas. Sin embargo, el Gral. Marlon Savitzky, quien les ordenó a los choferes a poner en contacto directo para arrancar los pesados tráiler que se

encontraban varados varios días y noches, incluso muchos choferes estaban sin alimentos, solo se alimentaban de refrescos y galletas, dijeron algunos en la zona de La Libertad. Se conoció que los dirigentes cocaleros y las autoridades regionales de Ucayali en conversaciones con las principales

autoridades del gobierno central a través de la Presidencia del Consejo de Ministros llegaron a acuerdos viables la noche del viernes 27 de agosto para solucionar la problemática cocalera, tal como confirmaron Pedro Pérez Bailón y Flavio Sánchez, ambos comisionados para el diálogo con el gobierno central.


10

hoy Pasco

Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956 - *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

Central de Periodistas en Actividad realiza

Primer debate distrital con siete candidatos

ü ü

Pasco (Marco Basilio). Tal como anunció el presidente de la Central de Periodistas en Actividad de Pasco, Lic. Aníbal Martínez Canchari, por diversos medios de comunicación, sobre la realización de los debates correspondientes para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2010, el viernes 27 del presente se inició el primer debate distrital con siete candidatos del distrito de Simón Bolívar. Este importante debate se realizó en el auditorio de la Facultad de Odontología de la UNDAC, con la presencia del candidato por la agrupación Todos por Pasco, Zumel Trujillo; por Somos Perú, Celestino Ure-

ta; por Concertación, Eco Rudy Callupe; por Alianza Perú Posible, Jaime Atencio; por Partido Humanista, Robert Robles; por Fuerza 2011 Julio Sánchez, y por el MNI, Joel Gora.

Este importante debate fue organizado por los más 45 periodista de la región agremiados a la Central de Periodistas en Actividad y fue cubierto por los diversos medios

radiales, televisivas y prensa escrita de la ciudad de Cerro de Pasco. Para este viernes tres de setiembre el debate será entre los 16 candidatos al distrito de Yanacancha.

ü ü ü ü

ü ü

En Huayllay respaldan a candidato de "Todos por Pasco" Pasco (Marco Basilio) El sábado 28 del presente, en el distrito de Huayllay, simpatizantes y ami-

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Para iniciar campaña electoral

Alcalde de Yarusyacán debe pedir licencia Pasco (Marco Basilio). El burgomaestre del distrito de Yarusyacán, Jorge Colqui Cabellos, quien pretende la reelección, dijo que en esta semana pedirá licencia para iniciar su campaña electoral. Colqui Cabello aseveró que los cuatro años de gobierno al mando de distrito de Yarusyacán, realizó importantes obras de desarrollo, mediante la agricultura, ganadería, educación, salud, saneamiento básico y sobre todo facilitó el valor importante y estabilidad a la ciudadanía de Yarusya-

cán, mediante un trabajo, por ello el pueblo pide su reelección para concluir los proyectos de mediano y largo plazo que se trazó el líder del Partido Humanista Peruano. Asimismo, dijo que antes de su licencia para el inicio de su campaña política presentará los productos importantes de la planta industrial con autorización de la Digesa que se construyó en el distrito de Yarusyacán, con miras a un mejor futuro y con una estabilidad de mejora para los agricultores de papa.

El 4 y 5 de setiembre se realizará

ü

ü ü ü ü ü ü

hoy

gos respaldaron la candidatura de Elmo Tacuri, a la alcaldía del distrito turístico, por la agrupación

política "Todos por Pasco", el que fue acompañado por la candidata al municipio provincial de

Pasco, María Guillén y representantes a la consejería regional, Víctor Carbajal Marcelo. "Estamos cumpliendo con el cronograma político establecido, visitando los distritos, las provincias con el objetivo de consolidar y respaldar a nuestros candidatos, hoy nos encontramos en este hermoso distrito de Huayllay, el mismo que requiere mayor atención de parte de sus autoridades, por ello consideramos que Elmo Tacuri, candidato a la alcaldía sea la propuesta joven que hará de esta maravilla una revolución turística", dijo la candidata provincial. Finalmente, Víctor Carbajal puntualizó: "seguimos consolidando nuestras comités distritales y provinciales, donde día a día, miles y miles de simpatizantes y amigos se suman en este proyecto político y reafirman su compromiso de respaldo y apoyo a la candidatura de Klever Meléndez Gamarra a la Presidencia del Gobierno Regional de Pasco".

Concurso de danzas intermunicipalidades Pasco (Marco Basilio) Como parte de las actividades del XIV Ruraltours Internacional Huayllay 2010, por cuarto año consecutivo se realizará el concurso de danzas intermunicipalidades región Pasco e invitados nacionales, los días 4 y 5 de setiembre. Delegaciones se vienen preparando para demostrar una impresionante coreografía, la población oriunda de las provincias de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa, estarán presentes en la explanada del Bosque

de Piedras (Canchacucho). El alcalde huayllino, Luis Marcelo Callupe, dijo que el concurso se desarrolla todos los años por motivos del evento ecoturístico, por lo que para este año el jurado calificador estará integrado por profesionales del arte y la cultura. Los participantes ganadores se harán acreedores a premios que sobrepasan los 10 mil nuevos soles, trofeos y reconocimientos, por parte de la comisión organizadora.

9

EDICTO MATRIMONIAL Municipalidad Distrital de San Francisco de Yarusyacán De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil; hago saber que Don Roberth Chamorro Picoy, natural de Misharan - Yarusyacán- Pasco de nacionalidad Peruana de estado civil soltero y Doña Barbara Pérez Crisóstomo; natural de Chincha - Ica de nacionalidad peruana de estado civil soltera; pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de 8 días en forma pre escrita. Yarusyacán 19 de Agosto del 2010


hoy

VARIEDADES

/ Martes, 31 de agosto de 2010

P R O T A G O N I S T A S

11 Humor

Alumnos de la I.E.P. San Agustín, ganadores de la séptima Olimpiada Escolar de Matemática, acompañados de su coordinador Nicodinov Luciano. Ellos están celebrando un aniversario más de su Institución Educativa.

J U S T

E O S E

M N A R

E G I O M O R A L E S D O I I D A E V A E A U T O N I O A R E N A A E G O S T R N G A M

A C S M

O O N R

S D F R

O I L O U U X C I A H A

P E D O

M R I C

A A L G

U O V E

J O S E

I A N O B O R G O Ñ

D E E A R I V A A G

E A R E R J N C E F

R D O L O P E Z D L

R U P I N S U M A U

L I I A R E O M V N

I G R E L R G L Z S

G D I I T R A S Z E

O O A N E E Y R I I

O R O A I R R A O I

M M E S O A Q U E R

N D R E S A G U S T

M I N G O E L J O S

A R D O P E R E Z O

U N A O T O R R E C

N A M A N E C E R L

P A R D O G N I L L

O N Nombre E ................................................................................. B Apellidos

U E R O

O A T E

L E C C

O X S R

T U A A C A A E D I P E G E S O S B D E A O R I S E I V E S Z S L O M A N U E L C A L D

L A U A

C A N M

N N N O

O B L E

E B U S

P R A D

Z E H C

D I E B L O A M

R DNI:............................................................ A S Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco S O PROXIMO 04 EO RT SO L DE SETIEMBRE R

U O E A A

A A R M B

N T A E E

C R P P R

R I S F E A I O C R S I S I D

O O Y H A

I L E U N

O L S E S

G U I A A

T A M N T

O A S A P

N A S S I

V R E E C L I L N I

E M A S E U A H B E A A I U E L U O M O R A L E S R R Z M E J R E L

O U O G

Presidentes del Perú (6) RERMIGIO MORALES JUSTINIANO BORGOÑO ANDRÉS A. CÁCERES MANUEL CANDAMO EDUARDO LÓPEZ MANUEL CANDAMO SERAPIO CALDERÓN JOSÉ PARDO DAVID SAMANEZ JOSÉ BUSTAMANTE MANUEL ODRIA RICARDO PÉREZ

.............................................................................

R C O S E M I G

I I

M A M N A P E D I E

P I A B T A A Y D Z

E Ñ N Z U R C A S N

O E A D N

O D U E Z D A N A E

S L L A C

A H E F T O R A M V

O N L I R Y M A A L

T C O A L B R E N P

I L D I S A E N E N

T O L O S D N J O R B R D E R O N A T E I M D U C T N E C D

Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Un miembro familiar o un amado no te está diciendo la verdad. La defensa de esta persona es que ella probablemente cree que te está protegiendo al no contarte la verdad. Este es el momento para confiar en tus instintos, Aries.

Tauro 21 abril-20 mayo

Un golpe de suerte de dinero mejorará tus finanzas con respecto a como estaban hace dos días, Tauro. Asuntos de tu carrera, quizás aquellas que tengan que ver con el arte, podrían tener que ver de alguna manera. Tu y tu pareja probablemente quieran salir y celebrar tu buena fortuna.

Geminis 21 mayo-21 junio

Hoy te sientes con inclinaciones especialmente psíquicas y místicas, Géminis. Deberías leer sobre dichos temas, o ir a una conferencia o taller dictado por un especialista en la materia. Estás teniendo comunicaciones telepáticas; no te sorprendas. Cáncer 22 junio-22 julio

Quizás pienses que gran parte de tu vida es simplemente aburrida y por eso a nadie le importas, Leo. No te caigas dentro de un pozo de auto compasión en el que te convences de que realmente no hay muchas emociones en tu vida y de que nunca las habrá.

Leo 23 julio-22 agosto

Cuidar de ti misma hoy significa cuidar de tu hogar, Virgo. Si es posible, quédate cerca de tu nido y realiza cosas para mejorar tu santuario sagrado. ¡Pasa la aspiradora, saca el polvo y friega! Ensúciate las manos. Cosecharás grandes recompensas. Virgo 23agosto-21septiembre

No importa lo que desees, Libra, sólo necesitas pedirlo y tienes una gran posibilidad de obtenerlo. También es cuestión de tiempo. Últimamente has estado trabajando excepcionalmente duro. Tienes todo el derecho a un aumento o promoción.

Libra 22septiembre-22octubre

Hoy la sensibilidad se combinará con la sagacidad mental para aportarte practicidad y eficiencia. Seguramente tengas más de una posibilidad de utilizarlas, ya sea en lo relacionado al trabajo que realizas en tu hogar. Escorpio 23octubre-21noviembre

En la ayuda que le ipensarás a un amigo o en el trabajo con un grupo. A los miembros de tu familia y otras personas les resulta fácil comunicarse contigo, y se te acercarán con problemas que necesitan resolver. ¡Disfruta del día!

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Ten cuidado con circunstancias inesperadas hoy, Sagitario. La buena noticia es que tu actitud flexible es perfecta para manejar las idas y venidas que te presentará este día. Mientras que otras personas se molestan cuando sus planes salen mal. Capricornio 23diciembre-21enero

Dada tu actitud educada y tu visión conservadora, Capricornio, normalmente te rehúsas a concretar una idea extravagante o llamar la atención con una vestimenta o un peinado inusual. Hoy es un día para ser un individuo en todos los aspectos de la palabra.

Acuario 22 enero-21 febrero

Una meta relacionada con los negocios o las finanzas, muy importante para ti, puede requerir que hoy te dediques casi exclusivamente a los papeles, Acuario. Es probable que te absorban casi todo el día, porque se acerca un vencimiento. Piscis 22 febrero-20 marzo

Ten cuidado, no obstante, de no quedar atrapada en la búsqueda de la perfección porque podrías estresarte demasiado. ¡A veces la atención obsesiva puede obstaculizar el logro del objetivo que persigues! No pierdas la concentración, controla tu ansiedad.


CAMN

12

ACTUALIDAD

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010


hoy

13

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Ganó Ganó al al Sport Sport Huancayo Huancayo 55 a a 22

León de Huánuco es cabeza de serie del grupo par

Huánuco (Walter Huete). Como en sus mejores tiempos, el León sacó a relucir su clásica garra y derrotó sin atenuantes al Sport Huancayo y ya es cabeza de serie del grupo par, para la liguilla final del torneo Descentralizado. León de Huánuco hizo respetar su condición de local y derrotó categóricamente al Sport Huancayo por 5-2, resultado que le permite asegurar el segundo lugar de la tabla de posiciones del Descentralizado y comandar la liguilla par. El estadio estuvo abarrotado de asistentes, aún mas de los que asistieron a la final de la Copa Perú pasada. Las acciones del

León arrancaron desde el silbato inicial del árbitro Héctor Pacheco. A los 17 minutos del primer tiempo, el colombiano Luis Perea puso el primer tanto para el León de Huánuco, aprovechando un pase de cabeza de Jean Ferrari, tras buena combinación con Carlos Zegarra. Sport Huancayo disputó el compromiso con nueve jugadores, debido a que el árbitro expulsó al golero Marco Flores, por un claro intento de juego sucio, y al defensor Rafael Farfán por una falta a Gustavo Rodas. Ferrari y Zegarra armaron una jugada terminando con la habilitación del primero a Chávez

para que defina y ponga la apertura del tanto. Con ese resultado se fueron al descanso, sabiendo el otro resultado parcial de Alianza Lima contra Total Chalaco, 3 - 1. Perea y Chávez nuevamente logaron anotar los goles del León para poner el 3 - 0. Al minuto 60? Rodas logró el tanto que buscó todo el partido tras un remate potente al ángulo del portero recién ingresado. Cabe resaltar que el argentino luego de anotar su gol tuvo que irse debido a una lesión, en su cambio ingresó el juvenil Jean Franco Zalón. El colombiano Perea no desperdiciaría la opción de seguir sumando goles y la quinta anotación llegó a través de tiro penal. Los descuentos huancaínos llegaron por intermedio de Sotil y Mostto, ambos fueron por errores defensivos. ALINEACIONES: LEÓN DE HUÁNUCO: Flores; Espinoza, Guadalupe, Cardoza, Portilla; Ferrari, Zegarra (Hidalgo), Chávez (Dionisio), Rodas (Zalón); Cal-

heira, Perea. DT: Franco Navarro. SPORT HUANCAYO:

Flores (Giuria); Huertas, Farfán, Matto (Alvarengo), Doy; Ortiz, Campos (Iba-

rra), Ramírez; Sotil; Mostto, Santa Cruz. DT: Cristóbal Cubilla.


JUEGO LIMPIO

B 14

hoy

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Público huanuqueño lleno el estadio

En las buenas y en las malas Huánuco (Walter Huete). El público huanuqueño respondió masivamente el último domingo, llenando las graderías del estadio Heraclio Tapia, incluso en el exterior del recinto los revendedores hicieron de las suyas al revender las entradas hasta por 50 nuevos soles.

La euforia del pueblo y de los barristas del club fue enorme, gozaron y se deleitaron al ver ganar al equipo de sus amores por el abultado marcador de 5 goles a 2. Pero el presidente de los barristas del club, Paul Carlos Espinoza, se quejó diciendo que no recibieron apoyo de la

dirigencia, como lo hacían en fechas anteriores. "Nosotros seguimos al equipo en las buenas y en las malas, continuaremos alentando al equipo de nuestros amores, el León de Huánuco, porque el León es un sentimiento para el pueblo huanuqueño", indicó el dirigente de los barristas.

Santa Rosa Juniors empató con la Unheval 2 a 2 Huánuco (Walter Huete). En encuentro dramático el Santa Rosa Juniors y la Unheval igualaron 2 a 2 y ven complicada su situación de clasificar a la siguiente etapa y ser los representantes de la región Huánuco. El conjunto del Santa Rosa Juniors tuvo la oportunidad de salir victorio-

so pero la excesiva confianza hizo que el conjunto universitario se repusiera y saque a relucir la tradicional garra para lograr un empate que lo mantiene con posibilidades de clasificar a la siguiente fase. El encuentro se jugó ante una regular cantidad de espectadores que asis-

tieron al Estadio Heraclio Tapia, bajo la conducción del polémico árbitro Elí Caldas. El club Santa Rosa hasta los 98 minutos finales tenía el triunfo en el bolsillo, pero ante una infantil falla por festejar su anotación hizo a que aparezca la picardía de los valdizanos para lograr el empate y mantenerse aún con vida.

Alianza Universidad ganó y ya está en la etapa regional

Conquistó a la Bella Huánuco (Walter Huete). Ratificando su buen momento y como en sus mejores tiempos Alianza Universidad, sin ningún tipo de atenuante, derrotó al Bella Durmiente de Tingo María y le bastó para clasificar a la etapa regional de la Copa Perú. Desde el minuto inicial el conjunto huanu-

queño hizo prevalecer su condición de local y la superioridad ante el elenco tingalés que no mostró la garra ni la calidad y cayó de manera mansa ante un Alianza que si apretaba el acelerador pudo haber terminado por un marcador mas amplio. En este encuentro el conjunto huanuqueño

mostró un nivel bastante espectacular que de continuar así podría ser uno de los firmes candidatos a lograr el título de la Copa Perú. En este encuentro destacó la buena labor que emplearon los aliancistas y le bastó para estar ya en la etapa regional 2 a 0 claro y contundente que mostró el conjunto huanuqueño.

"Maño" Ruiz, sobre la Liguilla A

No me intimida enfrentar a Alianza, U y Cristal Lima (ANDINA). El técnico de la Universidad San Martín, Aníbal "Maño" Ruiz aseguró que enfrentar a Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal no lo intimida para nada y anunció que apelará al diálogo para superar los problemas futbolísticos y el bajón anímico que ha detectado con miras al inicio de la Liguilla A, la próxima semana.

"Es bueno jugar con buenos rivales porque eso demuestra que el ganador de estos partidos se perfila como el Campeón del año", dijo Ruiz. El estratega uruguayo ya viene trabajando en corregir los errores de su equipo. Tenemos que señalar constantemente las fallas en los que incurrimos para no vernos sorprendidos por el rival".

Afirmó que para él es preferible que su equipo tenga un bajón en este momento que en la Liguilla, cuando, señaló, le esperan rivales bastante complicados. El equipo del 'Maño' cayó ayer ante Melgar y la semana pasada cedió tres puntos más frente a Universitario. Pese a ello, el técnico uruguayo sabe que la ventaja que tiene en el grupo impar es im-

portante. "Si había que tener una baja en puntos es mejor que sea ahora a que ocurra en la liguilla. Ya ocurrió y debemos tomarlo con calma. Hay que pensar en lo que viene y en los duros rivales que vamos afrontar", manifestó Ruiz a la prensa. Dijo que una vez detectado los errores su equipo trabajará más tranquilo.

"El equipo tiene por momentos funcionamientos correctos. Tenemos un gran equipo y muy buenos jugadores para salir adelante", añadió. Interrogado por los rivales que la San Martín deberá enfrentar en la liguilla impar, el estratega opinó que a sus oponentes hay que enfrentarlos como corresponde, con respeto.

"En esta Liguilla vamos a mostrar todo nuestro poderío. Debo poner en el campo lo mejor que pueda presentar, como también harán los rivales", indicó. El cuadro de Santa Anita deberá enfrentar en la liguilla A, a Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal. Completan el grupo, Inti Gas, CNI, Total Chalaco y José Gálvez.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Martes, 31 de agosto de 2010

C 15

Sport Ticla sufrió para ganar a UNDAC

Partido entre Minas Volcan y Uchucchacua se suspendió Huariaca (César Monago). El inicio de la primera fecha de la etapa departamental de fútbol de Pasco se desarrolló con altibajos, por la forma como el cuadro del Unión Minas de Uchucchacua, campeón del fútbol carrionino, se pre-

sentó al estadio comunal de Oxapampa con siete jugadores para enfrentar a la escuadra del Unión Minas Volcán, en el doblete que se programó para esta primera fecha. Cuando el cronómetro marcaba apenas los

siete minutos iniciales se lesionó o quizá se inventó una lesión, uno de los elementos carrioninos, saliendo del campo y por no contar con la mínima cantidad de jugadores en el terreno de juego se suspendió este encuentro deportivo.

Sport Ticlacayan Huariaca (César Monago). El segundo encuentro de la etapa departamental de fútbol de Pasco se desarrolló entre Deportivo Undac de Oxapama y Sport Ticla. Cuando se jugaba los 37 minutos del segundo tiempo y ganaba por la mínima diferencia la escuadra de "Cococho" Reyna, se produce algo insólito, abandona los asistentes de la terna arbitral que acompañaba a Antonio Huamán, juez principal; es decir, el primer y segundo asistentes dejan de asistirle a Huamán produciéndose una para obligada de cinco minutos. Con ello nos indican que no tenemos un grupo de árbitros que mar-

Sport Ticlacayán can la diferencia. Sobre el partido, se puede decir que bregó mucho el equipo comandado por Carlos Caqui, capitán de Ticlacayán, para sacar airoso este resultado. "Era importante sacar adelante y empezar con el pie derecho este primer partido y agradecer a toda esa gente que

Franco Navarro:

Estamos cerca de lograr la Copa Libertadores Huánuco (Walter Huete). Franco Navarro, técnico del elenco crema, se mostró muy contento luego del triunfo del conjunto crema la tarde del domingo ante el Sport Huancayo, y eufórico manifestó que el triunfo es de todos, es producto del trabajo de grupo y no

pararemos hasta llegar a la Copa Libertadores. "Ser cabeza de serie nos inspira mayor trabajo, mayor responsabilidad, la liguilla será muy difícil todavía nada se ha logrado, los encuentros venideros serán toda una final por lo que no podemos ser confiados ante nada ni ante nadie".

"Ahora todavía no se puede celebrar nada, no hemos logrado el objetivo, al final del año cuando estemos clasificados a un torneo internacional sí se podrá decir que estamos clasificados a un torneo que la dirigencia y el plantel de jugadores planificó" , indicó Franco Navarro.

Undac de Oxapampa

está pendiente de este plantel" declaró. Le cuesta aún tener un patrón de juego al último campeón regional de Pasco 2009. Quizás no asimilan la salida de Meléndez y de Césaro Núñez y del recién reincorporado David Ponce, que por situaciones que solamente a ellos les compete aclarar, no logra amalgamar un cuadro que esté a la altura de un grande. Este resultado de 1 a 0 pone al Sport Ticlacayán como puntero del grupo, pero como lo reafirmamos, tendrá que trabajar más el comando técnico para su compromiso del domingo cuando enfrente al Unión Minas, parido que promete ser de pronóstico reservado.

Para partidos amistosos con Canadá y Jamaica

Perú inició entrenamientos Lima (ANDINA). La selección peruana de fútbol inició ayer sus entrenamientos, al mando del técnico, Sergio Markarián, con miras a los partidos amistosos a disputarse ante Canadá y Jamaica en setiembre próximo. En el primer día de prácticas desarrollado en la Villa Deportiva Nacional (Videna) estuvieron los 11 jugadores convocados que militan en el medio local, además de los delanteros Wilmer Aguirre (Atlante de México) y José Carlos Fernández (Deportivo Quito) Los jugadores nacionales convocados para estos compromisos son Raúl Fernández, John Galliquio, Jesús Rabanal, Rainer Torres, Antonio Gonzales y Luis Ramírez (Universitario). Además de Salomón Libman, Walter Vílchez, Jean Tragodara (Alianza Lima), Luis Advíncula (Sporting Cristal) y Reimond Manco (Juan Aurich).

Sergio Markarián, DT de la selección peruana. En tanto, los jugadores convocados que militan en el extranjero son José Carlos Fernández (Ecuador), Wilmer Aguirre (México), Hernán Rengifo (Chipre), Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Carlos Zambrano (Alemania), Roberto Guizasola y Josepmir Ballón (Argentina), Santiago

Acasiete (España) y Juan Vargas (Italia). Los trabajos continuarán el martes 31, a doble horario. Primero en la mañana, a partir de las 09:30 horas, y luego en la tarde, desde las 15:30 horas. Se espera que los futbolistas peruanos en el extranjero realicen sus primeros trabajos bajo el mando de Markarián. En tanto que el miércoles 1 de setiembre, la selección sólo realizará su entrenamiento en el horario matinal, tras el cual quedará concentrado hasta su viaje, programado para el día siguiente. La selección nacional tiene programado disputar su primer partido amistoso el sábado 4 de setiembre ante Canadá, en el BMO Field de Toronto, a partir de las 16:30 horas de Perú. El segundo compromiso amistoso para Perú será el 7 de setiembre en la ciudad de Miami ante Jamaica.


hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

/ Martes, 31 de agosto de 2010

Así no campeone, por todo el 2011

"U" renovaría contrato de "Chemo" del Solar

Alianza Lima y Universitario de Deportes. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Alianza Lima y Universitario, en la liguilla impar

Buscarán desplazar al Deportivo San Martín Lima (ANDINA). Concluida la última fecha del la primera parte del Torneo Descentralizado 2010, Alianza Lima y Universitario de Deportes buscarán desplazar al Deportivo San Martín para luchar por el título nacional y clasificar a la próxima Copa Libertadores. La San Martín lidera la liguilla impar, con 62 puntos, pese a que cayó y redujo su ventaja sobre el segundo a solo 6 puntos. Por haber culminado en el primer lugar tras las 30 fechas, los 'Santos' ya aseguraron su participación en la próxima Libertadores. En la segunda posición se ubica Alianza Lima, con 56 puntos, luego de la victoria por 3-

1 sobre el Total Chalaco, que también está en el grupo impar, en el séptimo puesto, con 30 unidades. 'Santos' y 'blanquiazules' culminaron en el segundo puesto del Torneo de Promoción y Reservas, el cual otorga un punto de bonificación, por lo que definirán ese beneficio en un partido extra, tras el cual la diferencia entre ambos podría reducirse o aumentar en un punto. Por su parte, Universitario es el último equipo con opción a pelear por el título del grupo al ubicarse en la tercera posición, con 51 puntos; mientras que Sporting Cristal quedó cuarto, 44 unidades, sin oportuni-

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE VEHICULO Ante mi Notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, en Jr. Progreso 589-Huanuco, RONALD ALVARADO GUERRA, SOLICITA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO placa SP5074, quien se oponga apersonarse.Huánuco, 26 de agosto de 2010.-Notario-Abogado.-Luis Jiménez Gomez.1v. 31.08.10

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Ante mi Notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, en Jr. Progreso 589-Huanuco, YONEL AUGUSTO QUISPE RAMON y QUELY MARIBEL URETA ROSAS, SOLICITA LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO del inmueble ubicado en Sub lote B Lt. 16 Mz. «P» Moras Huánuco, Área de 71.46 M2 si hay oposición apersonarse.- Huánuco, 24 de agosto de 2010.-Notario-Abogado.-Luis Jiménez Gomez.3v. 31.08.10; 01,02.09.10.

VENDO Terreno 100 m2. (5x20), con instalaciones básicas: agua, luz y desagüe, ubicado en Jr: Independencia Nº 1547. Informes: (61) 961-551881 y (61) 961-688528

VENDO HOTEL -Con salida a dos calles. -Tres pisos, 22 habitaciones, con baño propio, totalmente amoblado de lujo. -Primer piso cochera; 240 m2 con base para 5 pisos. -En la mejor zona de Huánuco Vía Colectora Los Portales Mz. K- Lote 10 - 11 - Amarilis Huánuco. INFORMES: (62) 962975263/ RPM: #820912.

dad a luchar por el título. Inti Gas de Ayacucho se ubicó quinto, con 38 puntos, luego de derrotar por 2-0 al José Gálvez de Chimbote, que comenzará como colero del grupo, con 28 unidades, con la obligación de sumar para salir de la zona del descenso. En tanto, el Colegio Nacional de Iquitos (CNI) está en la sexta posición, 33 puntos. Sin embargo, el CNI podría perder cuatro puntos debido a la deuda con algunos jugadores ya que la disputa aún se encuentra en el Poder Judicial. La Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la Federación Peruana de Fútbol (CCRD-FPF) le quitó dos puntos a Universitario y al Total Chalaco debido a que no cumplió con el pago de las deudas que sostenía con sus jugadores o su técnico.

Lima (ANDINA). La actual Junta Transitoria de Universitario de Deportes haría valer la cláusula de renovación de contrato del técnico peruano José Guillermo "Chemo" Del Solar hasta el 2011, logre o no el título nacional, afirmó Julio Álvarez, abogado de dicho ente. "Del Solar tiene contrato solamente hasta diciembre, pero existe una cláusula de renovación de contrato hasta el 2011 que podemos hacer cumplir a fines de año", declaró Álvarez a la agencia Andina. Dijo que el objetivo de esta Junta Transitoria es que Del Solar realice una campaña a largo plazo y tenga la libertad de contratar nuevos refuerzos que contarán con su visto bueno. "Con el cierre de libro de carta pase, Del Solar no ha podido pedir la contratación de ningún refuerzo, pero confiamos mucho en su trabajo y

Lima (ANDINA). Brasil se alzó con el título en el Campeonato Sudamericano de Vóleibol de Menores, rama femenina, con un triunfo de tres por cero sobre Argentina, en la capital peruana. Las argentinas resistieron duramente en los dos primeros sets, que registraron marcadores de 25-20 y 26-24, pero su-

"ALVARADO"

Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

NUEVO GRAN TERMINAL «PACHITEA» Ruta: Huánuco-PanaoChaglla-Huarichaca Servicio: Cartas, giros y encomiendas PUNTUALIDADRESPONSABILIDADRAPIDEZ Esquina Jr. Bolívar y Ayacucho

gadores de primer nivel", manifestó Álvarez. Anteriormente, el abogado adelantó que la ex estrella del Inter de Milán, el uruguayo Álvaro Recoba podría formar parte del "equipo de las estrellas" que presentará la "U" para el 2011. Por otro lado, el abogado de la Junta Transitoria pidió la unión de todos los socios de la "U" y los hinchas para revalidad el campeonato alcanzado en el 2009 de la mano de Juan Reynoso que hoy dirige al Juan Auirch.

Brasil ganó sudamericano de vóleibol de menores-femenino

TRANSPORTES

Huánuco - Jesús y Cauri

estamos seguros que con este plantel logrará salir campeón. Simplemente hay que darle tiempo", sostuvo Álvarez. Los cremas derrotaron por 2-1 al Sport Boys en el Callao y terminó en el quinto lugar del Descentralizado 2010. Remarcó que espera que el próximo año el cuadro crema sea la sensación del torneo peruano. "Consideramos que el equipo va cumplir una buena campaña este año y el próximo será una sensación porque buscaremos reforzarnos con ju-

A tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072 ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

cumbieron con más amplitud en el tercero (2518), con un total de una hora de juego. Las verdeamarillas habían ya vencido en la fase inicial a las albicelestes en la subsede de la ciudad selvática de Tarapoto, serie en la que ambos equipos clasificaron a la final sobre los modestos equipos de Bolivia y

Colombia. En la semifinal, Brasil dio cuenta con comodidad de Chile, que había clasificado al derrotar sorpresivamente a Venezuela. Tanto Brasil como Argentina clasificaron al Campeonato Mundial de la categoría, a disputarse en Turquía el año próximo.

OCASIÓN VENDO

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

Departamento con sala, comedor, cocina, 2 dormitorios, baño. INFORMES: Los Castaños 101, Urb. Los Portales Razón: (01) 922674900/ RPM: *058539

EMPRESA DE AUTOMOVILES UNIONCHINCHAYSUYOS.R.L. Huánuco-Chavinillo-Tingo Chico- Pachas-La Unión-Llata y viceversa Salidas diarias De 3.00 a.m. a 3.00 p.m. Terminal: Jr. Tarapacá Nº 439 Huánuco Telef. 784357 – 962315197 Jr. Comercio Nº 1505 La Unión Telef. 784883 – 962315199

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

EXPRESO PABLO HNOS. E.I.R.L. Servicios de pasajeros, cartas, giros y encomiendas Huánuco-Culquish-Llata y viceversa Salidas diarias 4.00 a.m. Terminal: Huánuco: Jr. San Martín Nº 689 Fono: 517708 Llata: Plazuela de la Virgen del Carmen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.