Hoy 01 junio 2009

Page 1

hoy/

Lunes 01 de junio de 2009

1


hoy

2 ARTÍCULO

Diez razones contra la municipalización de la educacion Parte II

Por: Carlos Dorregaray Ingunza (...) 5. Municipalización es una vía para privatizar la educación. Al conceptuarse la educación como un «servicio» (Ley. 28044) y no como un derecho ciudadano respecto al Estado, paulatinamente la educación se convierte en mercancía, a ser subastada en la economía de «libre mercado». El gobierno central al transferir la gestión a los municipios, lo que está transfiriendo es su responsabilidad, de esta forma pretende eludir su responsabilidad económico-financiera con la educación. En lo concerniente a la gestión presupuestal el MINEDU dice lo siguiente: «constituye un objetivo de necesidad estratégica el logro de recursos provenientes de diversas fuentes (empresa privada y cooperación internacional) que se sumen a los recursos provistos por el Estado, a través del sector educación y otros sectores, a los aportes provenientes de la propia población, así como a los recursos captados a través de diversas actividades»(4). Implícitamente hace referencia a los aportes de los padres de familia para solventar los costos educativos. La búsqueda de financiamiento y provisión de la educación pública serán realizadas por la comunidad a través del Consejo Educativo Municipal (CEM), que tratará de «Ampliar las fuentes de financiamiento de la educación», «Buscar financiamiento a través de instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para mejorar la infraestructura, el mobiliario y el equipamiento escolar»(5). De esta manera lo que busca es el cofinanciamiento (financiamiento compartido), entre el Estado, el gobierno local, la comunidad, APAFAs, empresas privadas, ONGs, fundaciones, etc. Es decir, pretende avanzar hacia la inversión privada en educación. Tengamos en cuenta además, que los créditos externos son préstamos condicionados y el PMGE les concede a estas entidades (inversionistas privados) cierto poder de decisión en el destino del gasto. El proyecto pretende desarticular el sistema educativo actual, transfiriendo el manejo administrativo y económico a los municipios en crisis, que al no tener los recursos suficientes para asegurar su adecuado funcionamiento, tendrán que convocar a inversionistas privados (promotores nacionales o extranjeros), un ejemplo de esta experiencia es el programa «Adopte una escuela», promovido por el MINEDU. Por eso

decimos que es una vía para privatizar la educación. Por otro lado, la educación como todo «servicio», queda comprendido dentro de los alcances del TLC, quedando abierta la posibilidad de que mañana, consorcios extranjeros puedan adquirir IE y constituir cadenas de IE privadas (como ocurre con las cadenas de farmacias montadas con capitales chilenos). Por supuesto, esto podría darse en lugares donde la población tiene capacidad de pago, dejando para el Estado, la educación de los sectores más empobrecidos de la población. El Art. 17 de la actual Constitución afirma que la educación en las instituciones del Estado es gratuita, pero éstas podrían dejar de estatales y consiguientemente perderse la supuesta gratuidad. También la Constitución de 1828, afirmaba lo mismo; decía que la constitución: «Garantiza también la instrucción primaria gratuita a todos los ciudadanos; la de los establecimientos en que se enseñen las ciencias, literatura y artes;…»(6). Ésta, como muchas normas constitucionales que hemos tenido en nuestra historia, han afirmado la obligatoriedad y gratuidad de la educación, simplemente en términos declarativos, simplemente literatura, nunca se constituyó en política de Estado. Si estas normas se hubiesen cumplido, a la fecha no tendríamos analfabetismo. La política de Estado hoy está encaminada a la privatización de los recursos naturales, empresas, bosques, agua, bienes, servicios, etc. La voracidad privatizadora del neoliberalismo aprista no tiene límites. El propio local del Ministerio de Educación de San Borja, acaba de vendido, parte del «Pentagonito» iba a correr la misma suerte, el centro de aviación civil de Collique fue vendido, todos los yacimientos mineros están en manos de capitales extranjeros, hoy los campesinos de la sierra sur vienen luchando contra la privatización del agua, etc. ¿Como no una IE cualquiera?, las plazas docentes y administrativas podrían «racionalizarse» o reubicarse y el negocio quedaría consumado. El pretexto: mejorar la calidad de la educación. 6. Municipalización es falsa descentralización, verdadera demagogia. Según los voceros del gobierno, se busca una "gestión educativa descentralizada", para "mejorar la calidad de la educación" en el marco del Plan de Desarrollo Local y el proceso de descentralización. Como si los problemas

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

HOY Regional, el ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO 2009 decano Ø DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACION SOBRE EL NUEVO de la CODIGO PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL AVANZADA MENCION EN ESPECIALISTA EN LITIGACION ORAL, valido para el concurso CNM, con 250 horas lectivas: fecha: del 22 de agosto prensa al 31 octubre del 2009, sábados de 9.00 a 1.00 pm de 5.00 a 8.00 pm. Inscripciones en la Oficina de Secretaria del Colegio de Abogados de Huánuco. regional Ø CURSO DE CONCILIACIÓN, valido para el concurso CNM, del 26 de junio al 30 agosto del 2009, Horarios: Viernes: 6.00 a 10.00 en el p.m., sábados de 9.00 am y 1.00 p.m. de 4.00 a 7.00 p.m. y Domingos: 9.00 am a 1.00 p.m.. Inscripciones en la Oficina de Secretaria del Colegio de Abogados de Huánuco. centro y Ø INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. Día JUEVES 28 de mayo de 2009 hora oriente 7:30 p.m. Auditórium «Luciano Benjamín Cisneros» Jr. 28 de Julio Nº 1360. del país. Ø Se comunica a todos los miembros de Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, que el Centro Recreacional del Abogado ubicado en Colpa Baja, se encuentra habilitado para su recreación contando con bungaloes, piscina, juegos de niños, losas deportivas de: Fulbito y Volley. Libre ingreso para los miembros con la presentación de su carnet de Abogado.

Ø

Se comunica a todos miembros que participaron en la SEMANA JURIDICA POR EL DIA DEL ABOGADO, que se están haciendo entrega de los certificados en la Oficina de Biblioteca del Colegio de Abogados de Huánuco. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decano

FONO HOY: 51-3471

/ Lunes 01 de junio de 2009

fundamentales de la educación peruana fuesen de gestión (centralismo/descentralismo); son incapaces de entender la educación como un problema fundamentalmente económico-social. Por ello está destinado a fracasar, como sus anteriores experimentos. El hecho de transferir la gestión a las municipalidades, no garantiza una educación descentralizada, compatible con nuestra realidad multiétnica y pluricultural, como demagógicamente se pretende hacer creer. Primero, porque los gobiernos regionales y locales no cuentan con políticas culturales de modo integral y sostenido, para muchos de ellos no es ni problema ni prioridad. Segundo, la demarcación política territorial del país no corresponde con las áreas culturales que presenta. Tercero, una entidad burocrática, ineficiente y desprestigiada no garantiza descentralización y están muy lejos de entender la diversidad cultural y lo que les compete hacer en este campo, ante todo es un problema de identidad. Por otro lado, el MINEDU seguirá cumpliendo su "rol técnico normativo", fijando la política educativa nacional, los equipos técnicos (cinco) se encargaran de diseñar, direccionar y gestionar la transferencia de los recursos presupuestales. Estos equipos técnicos están integrados por los mismos burócratas de las altas esferas del MINEDU, Viceministros, Secretaría General y Secretaría de Planificación Estratégica, los miembros de la Oficina de Coordinación y Supervisión Regional, quienes tendrán además el control de los recursos financieros; entonces ¿De qué descentralización nos hablan?. 7. Afectará la calidad educativa, porque permitirá el manejo corrupto de plazas docentes y administrativas. Los municipios son organismos eminentemente políticos, en muchas de sus dependencias, impera el nepotismo, el clientelaje, el acomodo, el favoritismo, la ciudadanía así lo percibe, lo mismo sucederá con la administración de las plazas docentes y administrativas. En un estudio sobre corrupción en el país, efectuado por Proética(7). A la pregunta: "¿Cuáles son las instituciones más corruptas?" La ciudadanía identifica: Poder Judicial, Congreso, municipios, policía, etc., es decir, los municipios figuran entre las instituciones más corruptas y desprestigiadas del país, además diversos estudios al respecto así lo determinan. Paradójicamente estas instituciones, ahora se van a encargar de la gestión de la educación de nuestros niños y jóvenes. Según el estudio en referencia ¿en qué casos se presenta mayor corrupción?: 1º Selección / manejo de personal 2º Adquisición de bienes / servicios 3º Contrataciones de obra 4º Trámites / licencias (municipales) 5º Relación con medios de comunicación 6º Manejo de programas sociales Continuará

ISAAC NEWTON CULTIVANDO VALORES

LA IEP ISAAC NEWTON, HA INCIADO EL PRESENTE AÑO ESCOLAR COMO TODOS LOS AÑOS UNA SERIE DE CONFERENCIAS VIVENCIALES CON LOS PADRES DE FAMILIA, ES POR ELLO EN EL MES DE ABRIL APERTURARON LA ESCUELA DE FAMILIA CON LA PRESENCIA DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE HUÁNUCO MONSEÑOR JAIME RODRIGUEZ SALAZAR Y EL FISCAL SUPERIOR DE FAMILIA DR. AMADEO CERRON UCEDA. ASÍ MISMO LOS DÍAS VIERNES 15 Y 22 DE MAYO SE TENDRÁ LA PRESENCIA DE LOS MOTIVADORES INTERNACIONALES DR. LUIS & ALFONSO CORNEJO, ASÍ COMO DEL DR. REYNADO PISCOLYA A. Y LIC. LUIS ANTONIO ASCENCIO.


hoy/

ACTUALIDAD 3

Lunes 01 de junio de 2009

Estudiantes denuncian irregular concurso de docentes en UNHEVAL "Hay nepotismo porque el Director de Personal nombró a su esposa", dicen Huánuco, Mediante un memorial extenso, ingresado a mesa de partes el 26 de mayo, suscrito por 135 alumnos, los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, están denunciando el "ilegal nombramiento de la esposa del profesor Lorenzo Pasquel Loarte, Tomasa Verónica Cajas Bravo, en dicha Escuela Académico Profesional, además por Nepotismo, Tráfico de Influencias, Falta de Transparencia, irregularidades en el Cambio de Régimen y Abuso de Poder en perjuicio de la Carrera Profesional". El memorial ha sido dirigido al Rector, Vicerrector Académico y Órgano de Control Interno de la UNHEVAL. "No estamos de acuerdo como se ha llevado a cabo este irregular proceso a espaldas de los estudiantes y de los propios interesados por las irregularidades y la forma tan apresurada y prácticamente a escondidas que se hizo este mal llamado concurso público", dicen una parte de este documento. "En el 2004, a su señora esposa le dieron un curso de Economía y para completar su carga académica una de psicología y otra de Fotografía y Video para que enseñe en

la escuela de Turismo, estas dos últimas asignaturas donde la mencionada profesora no tiene experiencia ni dominio alguno, contribuyendo a una pésima formación académica de los alumnos de la escuela de Turismo". "La profesora fue sujeta a evaluación, junto a otras dos profesoras contratadas de turismo, saliendo desaprobada en la evaluación por los propios alumnos. Por lo que no se debía volver a contratar a la profesora. Pero extrañamente las autori-

dades no hicieron caso a esta evaluación y la volvieron a contratar en el siguiente año 2005. Su esposo el profesor Lorenzo Pasquel ya ocupaba el cargo de Decano del Consejo de Facultad, Director de Personal de la UNHEVAL, y Secretario General del Sindicato Único de Docentes de la Unheval". Entre otros puntos de su petitorio dicen: "Nosotros cansados de tantos abusos, tráfico de influencias y claras muestras de nepotismo, hici-

mos llegar una última enésima carta a las autoridades en el mes de diciembre del 2006 con propuestas de solución haciéndoles saber y recordándoles nuestros justos reclamos entre ellos el nombramiento urgente de más profesores en la especialidad de Turismo. Sin embargo, a pesar de todo ello, elaboraron el concurso público de plazas de docentes para nombramiento de Turismo, dos plazas de tiempo parcial, una para licenciado en Turismo y otra plaza afín. Este térmi-

no afín es que no estamos de acuerdo los estudiantes, sin embargo, llevaron a cabo el concurso 2008… los interesados no tenían idea de cuando se iba a llevar a cabo el concurso porque no se publicaron en un diario local el cronograma del concurso, las bases solo se vendieron prácticamente de un día a otro, dando lugar a despertar sospechas de este irregular concurso. Los firmantes son: Leila Milagros Zárate Zúñiga, Ávila Rojas Cinthy Nataly, De la Puen-

te Tiburcio Lizbeth Milagros, Figueroa Bravo Omar, Paz Valera Pirro, Gutiérrez Gracián Julio, Zevallos Matos Flor de María, Usuriaga Fernández, Jhonel, Cavero Oroche, Marisabel, Cubillos Huertas Edin y siguen más firmas. Según nos informaron en la E.A.P. de Hotelería y Turismo, sólo existen tres profesores de la especialidad y el resto son de Educación y a la profesora que están cuestionando es Economista.

Grupo parlamentario inició el debate de nueva Ley Universitaria Huánuco. Una ley universitaria dinámica, democrática, menos burocrática , con visión de futuro y con una perspectiva que parte de la sociedad peruana, demandaron el viernes 29 representantes de docentes, trabajadores y de estudiantes universitarios en la primera reunión de trabajo del grupo encargado de revisar la Ley Universitaria, que preside el congresista Wáshington Zeballos Gámez. Zeballos indicó que la nueva ley universitaria deberá estar enmarcada dentro de una visión de país moderno, en el que todos los entes

involucrados participen de manera democrática y responsable. En la reunión además, se analizó el borrador de un documento elaborado por la asesoría de la Comisión de Educación. Dentro de las innovaciones que considera aquel documento están: la elección de autoridades a través del voto universal, la participación del personal administrativo en los órganos de gobierno, el derecho de los estudiantes de evaluar a sus profesores, la creación de un Consejo Nacional de Universidades, así como el establecimiento de un Fondo

para el Desarrollo de la Investigación Universitaria y la designación de un Defensor Universitario, entre otros. Los representantes de la Federación de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) consideraron que una nueva ley universitaria debe estar enmarcada dentro de una triple intencionalidad: mejorar la calidad educativa, ordenar el sistema universitario y relacionar a la universidad con el gobierno central, regional y local. A su turno, los repre-

sentantes de la Federación de Trabajadores Universitarios del Perú (FENTUP) pusieron énfasis en el criterio de inclusión de los trabajadores dentro de los órganos de gobierno de la universidad. Indicaron que ello contribuirá a mejorar la administración universitaria debido a que las decisiones se tomarán con carácter técnico y no sólo político como ocurre en la actualidad. Opinaron que la elección de autoridades a través del voto universal ayudará a terminar con los enfrentamientos y con

la corruptela que caracteriza cada proceso electoral. También plantearon que se considere la posibilidad de eliminar la participación del rector en la Asamblea Universitaria con el fin de lograr el equilibrio de poderes en la universidad. Su conducción debería estar a cargo de un profesor principal. A su turno, la representante de los estudiantes solicitó que la nueva ley sea trabajada con la participación de todos los gremios y de manera descentralizada.


hoy

4 POLICIAL

/ Lunes 01 de junio de 2009

Pedía 3 mil soles a ciudadano en Complejo Policial

Policía detenido por extorsión Huánuco.- El SO2 de la Policía Nacional de Perú Rubén Darío Sairitupa Chaccalla (29), fue detenido el pasado sábado 30 de mayo por la presunta comisión de delito Contra el Patrimonio (Extorsión), en agravio del ciudadano Gilberto Godiño Quincho (49), luego que representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional, montaran un operativo para su captura. Godiño Quincho refiere que los autopartes de su vehículo de placa BQQ 196, fueron robados el 01 de mayo en la ciudad de Tarma, y en esa oportunidad presentó la denuncian correspondiente. En los siguientes días de haberse perpetrado el robo, recibió una llamada telefónica de un tal "Piurano", que le solicitaba 3 mil soles para enviarle los autopartes que se encontraban en Las Malvinas (cachina) de la ciudad de Huánuco, o en todo caso, que viaje para que lo recoja. Luego de arribar a esta ciudad, Godiño puso la denuncia en la Comisaría de Amarilis, indicando que era víctima de una extorsión; fue así que se montó un operativo

policial para su identificación y captura. POLICIA ERA EL CONTACTO Según el parte policial, el denunciante se constituye a Las Malvinas, a solicitud de "Piurano", pero no logra ubicarlo, procediendo a llamarlo al celular que le había indicado para las coordinaciones. En esa comunicación el delincuente le manifiesta a Godiño que entre en contacto con "Darío" de quien le da sus características. En esas circunstancias, lo aborda Sairitupa, diciéndole a Godiño que cuál era el motivo de su presencia en ese lugar porque no parecía de la zona; además, en todo momento le indicaba que no hiciese contacto con extraños y pasa a retirarse. Minutos después Godiño vuelve a recibir una llamada telefónica de "Piurano", diciendo por qué no había coordinado con el efectivo policial, porque él era el "contacto". ARREGLOS EN COMPLEJO POLICIAL Y PIDEN 3 MIL SOLES Posteriormente "Piurano" pide al denun-

ciante que se acerque a la DIVINCRI y se vuelva a entrevistar con el efectivo policial. Ya en el Complejo Policial "Alcides Vigo", Godiño se reúne con el efectivo policial Rubén Darío Sairitupa Chaccalla, quien le hace ingresar a una oficina y en una conversación más detallada, le pide los 3 mil soles para que se le entregue los autopartes que según dijo, lo tenía "Piurano" que era su amigo. Al final de esta conversación, quedan que se le iba entregar una parte del monto total. MONTAN OPERATIVO PARA SU CAPTURA Ante esto, se acuerda montar un operativo con la presencia de la fiscal Rosa Galarza Bravo, del Inspector de la XIX DITERPOL-HCO, Crnl. PNP Melchor Olivas Miraval y del Jefe de la Región Policial Huánuco, Crnl. Máximo Sánchez Padilla; además de la participación de los efectivos policiales de la Comisaría de Amarilis, encabezados por el mayor Edwin Estrella Chávez. Todos ellos proceden a fotocopiar cinco billetes de cien nuevos soles (500 soles), que era parte del dinero que exigían. Godiño vuelve al Com-

plejo Policial "Alcides Vigo" y entrega el monto a Rubén Darío Sairitupa Chaccalla, quien pone los 500 soles, dentro de un catálogo de "UNIQUE". POLICIA RECIBE BILLETES FOTOCOPIADOS Y LO DETIENEN Minutos después, ingresan las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional, que registran la oficina y encuentran los billetes dentro de la revista que estaba encima del escritorio, los mismos que coincidían con las características y numeraciones de los que anteriormente

habían sido fotocopiados. Posteriormente se le pidió entregar sus pertenencias al suboficial y quedó detenido. Sairitupa Chaccalla está siendo interrogado con la finalidad de identificar a "Piurano" y otros

posibles implicados en este caso de extorsión escandalosa que se produce incluso en el mismo Complejo Policial. Además, el detenido sería parte de una banda delincuencial que operaría dentro de la policía.

Regiones serán equipadas para detectar el AH1N1

Regiones del país estarán capacitadas para realizar pruebas que detectan el virus AH1N1 Huánuco (José Jara F.) En las próximas semanas, el diagnóstico del virus AH1N1 podrá realizarse de forma descentralizada en diversas regiones del país para fortalecer los sistemas de seguridad. El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que su cartera inició el proceso de adquisición de equipos y la capacitación del personal. Añadió que el proceso de adquisición culminará en unas tres semanas, en tanto, que el laboratorio del Instituto Nacional de Salud (INS) continuará siendo el centro de referencia para realizar las pruebas. El titular de Salud formuló estas declaraciones recientemente en la ciudad de Trujillo donde

Oscar Ugarte, ministro de Salud.

entregó dos ambulancias urbanas Tipo I completamente equipadas, las que fueron destinadas para el Hospital Regional Docente de Trujillo y el Hospital Belén. Del mismo modo precisó que los primeros

diagnósticos a realizarse serían en La Libertad, Arequipa y Cusco, al presentar riesgos por el elevado número de turistas principalmente del extranjero. Posteriormente se completará con otras localidades.

Colegio de Contadores Públicos de Huánuco COMUNICADO Nos dirigimos a los Contadores de nuestro Colegio, que por razones de reinscripción y estatutarias han sido separados de la institución y que desean reincorporarse acercarse a nuestras oficinas del Jr. Tarapacá 772 2º piso a fin de cumplir con la Ley Nº 28951 que en su artículo 2º dice: "Es obligatoria la colegiación para el ejercicio profesional del Contador Público" El Art. 17º del Estatuto dice: "La calidad de miembro del Colegio se pierde: c) Por doce (12) meses de morosidad en su cotización" LOS ESPERAMOS HASTA EL 31 DE JULIO, CASO CONTRARIO SERA SEPARADO DEFINITIVAMENTE ANULANDO SU COLEGIATURA. Huánuco 19 de Mayo de 2009 EL CONSEJO DIRECTIVO


hoy/

ACTUALIDAD 5

Lunes 01 de junio de 2009

Antr opología, Antropología, contrainsurgencia y terr orismo global* terrorismo

Alcalde Jesús Giles anuncia su retiro de la política

Gilberto López y Rivas–– El 5 de octubre de 2007, el New York Times publicó un artículo de David Rohde («El Ejército enlista a la antropología en zonas de Guerra»), sobre la considerada por los militares estadounidenses como «nueva arma crucial en las operaciones contrainsurgentes»: un equipo integrado por antropólogos y otros científicos sociales para su utilización permanente en unidades de combate de las tropas de ocupación de Estados Unidos en Afganistán e Irak. El corresponsal informa que este singular involucramiento de las ciencias sociales en el esfuerzo bélico estadounidense constituye un exitoso programa experimental del Pentágono que, iniciado en febrero de 2007, ha sido tan recomendado por los comandantes en el teatro de la guerra que en septiembre de ese año el Secretario de Defensa Robert M. Gates autorizó una partida adicional de 40 millones de dólares para asignar equipos similares a cada una de las 26 brigadas de combate en los dos países mencionados. En el mismo artículo se destacan las reacciones críticas por parte de un sector importante de la academia estadounidense que no duda en considerar el programa como «antropología mercenaria» y «prostitución de la disciplina», comparándolo con lo ocurrido en la década de los sesenta, cuando se utilizaron antropólogos en campañas contrainsurgentes en Vietnam y América Latina (Plan Camelot). Ya en su sesión anual en noviembre de 2006 y con la presencia de cientos de sus integrantes, la American Anthropological Association condenó por unanimidad «el uso del conocimiento antropológico como elemento de tortura física y sicológica», ente el alegato de que los torturadores de la prisión Abu Ghraib, en Irak, pudieron ser inspirados por la obra de un antropólogo, a partir de la idea que «hombres árabes humillados sexualmente podrían llegar a ser informantes comedidos»(Matthew B. Standard. «Montgomery McFate’Mission. Can one anthropologist possibly steer the course in Iraq ?». San Francisco Chronicle, April 29, 2007). En julio de 2007, el antropólogo Roberto J., González escribió un excelente artículo («¿Hacia una antropología mercenaria? El nuevo manual de contrainsurgencia del Ejército de Estados Unidos FM- 3-24 y el complejo militarantropológico». Anthropology Today, Vol. 23, Nº 3, June 2007), en el que detalla críticamente las contribuciones de antropólogos en la elaboración de dicho manual. González demuestra, incluso, que algunas de estas «contribuciones» no son innovadoras desde el punto de vista de la teoría antropológica y más bien parecen «un libro de texto introductorio de antropología simplificado –aunque con pocos ejemplos y sin ilustraciones». La antropología mercenaria estadounidense se caracteriza por la beligerancia y el cinismo con que justifica la estrecha colaboración entre antropólogos y militares en guerras imperialistas y violatorias de los más elementales derechos humanos y los principios fundacionales de la Organización de Naciones Unidas. Una de sus más aguerridas defensoras y autoras intelectuales es la antropóloga estadounidense Montgomery Macfate, quien se impuso la tarea de «educar» a los militares y cuya misión en los últimos cinco años ha sido convencer a los estrategas de la contrainsurgencia de que la «antropología puede ser un arma más efectiva que la artillería». Macfate ignora y le exasperan las críticas de sus colegas en la academia, a quienes considera encerrados en una torre de marfil y más «interesados en elaborar resoluciones que en encontrar soluciones». Ella es ahora la «comisaría política» de los militares, una de las autoras del citado manual de contrainsurgencia, creadora del programa Sistema Operativo de Investigación Humana en el Terreno, iniciado por el Pentágono, y consejera de la Oficina del Secretario de Defensa. Todo un éxito del American way of life. En realidad, la participación de antropólogos en misiones coloniales e imperialistas es tan antigua como la propia antropología, la cual se establece como ciencia estrechamente ligada al colonialismo y a los esfuerzos por imponer en el ámbito mundial las relaciones de dominación y explotación capitalistas. Un clásico sobre el tema es el libro de Gerard Leclercq, Anthropologie et colonialisme (Paris: Librairie Artheme Fayard, 1972) que en su introducción asienta: «El nacimiento común del imperialismo colonial contemporáneo y de la antropología igualmente contemporánea puede situarse en la segunda mitad del siglo XIX. Trataremos de poner en evidencia la relación de la ideología imperialista, de la que la antropología no es sino uno de sus elementos, con la ideología colonial, y las razones por las cuales una investigación ‘sobre el terreno’ se hacía necesaria y posible por la colonización de tipo imperialista». (p. 15) Continuará *Entregado para su publicación a Contexto Latinoamericano, diciembre de 2007 para el número 7, 2008. **Doctor en antropología, profesor investigador del Centro Regional Morelos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

ALcalde Jesús Giles.

Huánuco. Después de participar en el desfile cívico pa-

triótico en la plaza de armas, ayer el Alcalde Jesús Giles

Alipázaga se reunió con un grupo de damas pertenecientes al Servicio Comunitario Femenino (SERCOFE), es ahí donde anunció su retiro de la política, el burgomaestre dijo que ha demostrado que las cosas se pueden hacer cuando uno quiere. Ante la pregunta de su retiro de la política dijo: "Sí, yo soy así, loco. He querido demostrar nomás que las cosas se pueden hacer cuando se quiere y en el mejor momento uno tiene que retirarse, dejo las tres megaobras que me he propuesto: el estadio, el drenaje pluvial y el mercado modelo". Pese a que anunció un 65% de aceptación por la población huanuqueña, también dijo: "creo que el poder no sirve, me voy triste pero es así, los ataques hacen daño", puntualizó el Alcalde Provincial.

SERCOFE donó una escultura al municipio huanuqueño Huánuco. El Servicio Comunitario F e m e n i n o (SERCOFE), presidido por la señora Martha Ramírez Martínez, cumplió 25 años de creación el pasado 30 de mayo. En esta oportunidad, al festejar sus 25 años, hicieron entrega de una escultura representando a la mujer. La señora Ramírez señaló que con este gesto pretende contribuir a la belleza de la ciudad. "Tanta publicidad para venir a visitar Huánuco y los turistas no tienen donde tomarse una foto bella, los parques están descuidados, nosotros queremos engalanar algún parque con esta escultura realizada por un artista huanuqueño, nosotras le sugerimos al alcalde poner esta escultura en el parque San Cristóbal que está totalmente deteriorado, pero él parece que tiene otros planes para ese parque y vera él donde pone esta escultura para engalanar la ciudad. SERCOFE estará al pendiente de donde colocan esta escultura", expresó la señora Martha Ramírez Fernández. SERCOFE, es una institución de servicio a la comunidad femenina que se está extendiendo en todo el Perú y América Latina, ya tenemos SERCOFE en Ecuador y Chile, también en Chimbote y Chiclayo donde ya tienen una estatua en honor a la mujer, nosotras seriamos la tercera ciudad en tener una emulación a la mujer, señaló la presidenta de SERCOFE.

Entregaron una escultura representando a la mujer

SENSIBLE Tenemos el hondo pesar de comunicar el fallecimiento de la que en vida fuera profesora:

María Soledad Morales Anticona Q.E.P.D y D.D.G Acaecido el día 30 de mayo. Invitamos al traslado de sus restos mortales al cementerio general, partiendo del Jr. Los Vilcos 191 - Cayhuayna. Los familiares agradecemos las muestras de condolencias por este acto de dolor. Huánuco, mayo del 2009


hoy

6 ACTUALIDAD

/ Lunes 01 de junio de 2009

Para evaluar la situación de la Minera Raura

SO. SUP. PNP(r) Walter A. Ricapa Mautino E. EL STRESS EMOCIONAL Es una de las enfermedades de nuestro tiempo, no obstante, más que una enfermedad podría considerarse como un conjunto de síntomas unidos a la ansiedad. El estrés está ya plenamente inserto en nuestro estilo de vida, fue traído a nuestra sociedad de la mano del desarrollo industrial, tecnológico, burocrático y urbano que estimulan el espíritu de competencia, agresividad, inquietud, agobio y sobrecarga de trabajo; considerándose algo habitual en la vida de las personas, sobre todo en las grandes ciudades. El resplandor de la luz solar , el aburrimiento, comer en exceso, beber alcohol, tomar medicina y trasladarse en un vehículo con elevada temperatura son factores causantes de cansancio visual, y la fatiga. Viajes prolongados sin ningún tipo de interrupción y de trazado monótono también causan fatiga ayudando a la vez a generar todo un estado de cansancio y somnolencia. El permanente sonido del motor y de las ruedas, la posición fija de la vista peor aun si la parabrisas están sucias y la monotonía general de un cómodo traslado, esto hará que tengamos una alerta mental y capacidad conductiva disminuida. Los efectos son generalizados en todo el cuerpo, causando impedimentos o limitaciones en el normal accionar de la visión y otros sentidos. Los reflejos y demás intentos por tomar decisiones se ven afectados. A causa de esto se ignora, o tiene dificultades para reconocer situaciones límites, las relaciones velocidad-distancia, emergencias, los riesgos presentes y posibles de la vía. Muchos conductores fatigados se vuelven fácilmente irritables, descorteses e hipersensibles a la más mínima indicación o comentario. El caos vehicular puede provocar depresión, desorden emocional y hasta males físicos. Las personas más vulnerables, según el especialista, son los policías, conductores, pasajeros y los que transitan por las vías llenas de caos vehicular. La psicólogia recomienda hacer ejercicios de relajación, como respirar profundo y contar lentamente hasta 10, para reducir el estrés que genera el caos vehicular en la población. PRECAUCIONES: la única es Descansar (y dormir) exactamente lo que el cuerpo reclama. No hay sustituto.

Representantes del Gobierno y autoridades de Cauri se reunirán el 11 de junio Huánuco (Eldibrando Soto R.). El once de junio finalmente se decidirá cuáles serán las medidas sobre la contaminación ocasionada por la Minera Raura. "Los representantes del Ministerio del Medio y Ambiente, de Energía y Minas, los propietarios de la Empresa Minera Raura y las autoridades de Cauri, comunidad perjudicada, asistirán a mencionada reunión"; sostuvo ayer el representante del comité de lucha de Lauricocha, Lorenzo Huánuco Carlos. Lorenzo Huánuco, dijo además: "Se está determinando llevar a cabo la reunión con los representantes del Estado, porque se busca saber de

Eco. Lorenzo Huánuco Carlos.

una vez en qué va ha quedar la situación de la contaminación generada por la empresa minera". "Los temas que estarán en discusión -refirióserán, la indemnización

lo más pronto posible a las cincuenta y cuatro personas adultas afectados por la contaminación del relieve y la restitución inmediata del desvío de las aguas de

Oyón a las corrientes del río Lauricocha, asimismo el pedido es la destitución de forma inmediata del representante de Energía y Minas de aquí en la ciudad, porque no ha cumplido lo dispuesto por las reglas de protección dadas por el Ministerio del Medio Ambiente"; manifestó el representante del comité de lucha de Lauricocha. También refirió, Lorenzo Huánuco Carlos, que se decidirá respecto, al tratamiento de los 33 niños afectados con contaminación de plomo en la sangre, pues debe estar a cargo de la minera; y además, la implementación de proyectos sociales que detengan la contaminación en los lugares de Cauri.

ECOTUR reprocha demora en la construcción de la vía Huánuco-Kotosh H u á n u c o (Eldibrando Soto R.). "En Huánuco las cosas están en desorden, comenzando por la vía que conduce de Huánuco hacia Kotosh, de la que no se culmina hace dos años el asfaltado, cometiendo una falta de respeto a los turistas que vienen a la ciudad", sostuvo César Antezana Andrade, jefe de Operadora ECOTUR. Refirió además que el presidente Jorge Egoávil ha cometido un grave

error al dejar inconcluso el asfaltado de la mencionada carretera pues ello ha generado que algunos de los turistas decidieran no visitar Kotosh. "Que un asfaltado de tres kilómetros no se pueda concluir en dos años, es falta de responsabilidad con el público", sostuvo César Antezana Andrade. "El Gobierno Regional a realizado una mala obra tanto ha sido la demora que inicialmente

estaba proyectada para concluir en tres meses aproximadamente hasta el momento ya han trascurrido dos años y medio y la obra no avanza, eso es realizar un mal proyecto"; sostuvo el jefe de ECOTUR. Indicó además que el tramo en el que se está demorando en construir no solamente necesita de la construcción de una vía asfaltada que conduzca a los visitantes sino de todo un plan integral para

el desarrollo que implicaría el arreglando los monumentos de Kotohs. Para finalizar manifestó que si alguno de los turistas visita la ciudad no realizan sus viajes motivados por la existencia de lugares turísticos, si no porque Huánuco ofrece un excelente clima y tiene diversas festividades, por lo que es necesario seguir impulsando el turismo en Huánuco.


hoy/

ACTUALIDAD 7

Lunes 01 de junio de 2009

En Cáritas Huánuco

Desde hoy médicos usarán mascarillas para prevenirse del contagio de la influenza A(H1N1) Huánuco (Eldibrando Soto R.). Hoy, uno de junio, el cuerpo médico del Centro de Salud Diocesana Cáritas Huánuco se suma a la campaña contra la proliferación de la influenza A(H1N1), utilizando por primera vez las mascarillas como prevención para no ser contagiados, informó el Ing. Jorge Lozano Venancio. "Aunque desde el principio se estaba tomando ciertas medidas para poder prevenir a las personas que asistían a nuestras oficinas, ahora debido a que en la actua-

lidad se viene proliferando con altos datos estadísticos por diversos lu-

gares, nosotros no seremos la excepción, por ello este lunes 01 de ju-

Policías escolares juramentaron en la plaza de armas

Huánuco. En ceremonia pública, el día de ayer, los integrantes de la Policía Escolar de diferentes instituciones educativas juramentaron. Más de 100 alumnos de diferentes instituciones educativas participaron de este acto en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, con la presencia de las autoridades que también se dieron cita en el desfile cívico patriótico que se realizan todos los domingos, entre ellos el alcalde de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga; el Director de la UGEL, Pedro Pajuelo; un representante de la Policía Nacional y el Teniente Gobernador de Huánuco. La juramentación estuvo a cargo de un representante de la Policía Nacional, quien pidió a los alumnos seriedad y compromiso en su labor de vigilantes de sus centros educativos, demostrando buen ejemplo a sus similares y docentes.

nio (hoy) el cuerpo médico que atiende en nuestras oficinas comenzarán a utilizar las mascarillas", refirió Jorge Lozano. Sostuvo además que no pretenden generar psicosis colectiva. "Se ha determinado utilizar recientemente las mascarillas, esto para no crear una psicosis colectiva entre el público, es sólo una medida preventiva", puntualizó. Jorge Lozano también recomendó a toda la población a tomar en serio este caso porque incluso ya hubieron casos sospechosos en la ciudad. Algunas de las formas para prevenir, recalcó Jorge Lozano, es lavarse las manos continuamente y tener más cuidado de las personas que estornudan; y si una persona presenta fiebre alta y malestar general debe acudir de inmediato a los médicos que están capacitados en la ciudad, deben acudir a cualquiera de los centros de atención médica como al Hospital Hermilio Valdizán, Augusto Figueroa, o en su defecto a los centros médicos más cercanos, como también a Cáritas Huánuco.

¡Feliz Aniversario Amarilis! Amarilis, nuestra tierra, cumple 27 años de Creación Política, y hoy somos una gran ciudad, pero sin embargo el reto es convertir a Amarilis en un distrito moderno y futurista. En esta búsqueda hemos encontrado que la única forma de hacerlo, es a través de una racionalidad, partiendo de la realidad misma, desde nuestras zonas urbanas hasta nuestras microcuencas conformada por nuestros centros poblados, y los brotes de vida colmado de una ecología grandiosa. Estamos muy consientes que nuestro deber es hacer una gestión transparente y honesta, donde prima el dialogo, la concertación y el trabajo mancomunado. En esta fecha, en nombre de los señores regidores, funcionarios y trabajadores de esta municipalidad, saludamos a toda la población del distrito de Amarilis, al conmemorarse los 27 aniversario de la Creación Política, y les expreso una aspiración futura: deseamos contar con un amarilis ordenado, limpio, culta, con ciudadanos respetuosos y con instituciones transparentes, en pocas palabras un amarilis ecológico y turístico y saludable. Sergio Martínez Fernández Alcalde

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

Los tigres tamiles Después de 26 años de una guerra civil enconada y sangrienta, el gobierno de Sri Lanka ha anunciado el fin de los combates con la rendición del Ejército de Liberación de los Tigres Tamiles, una de las organizaciones guerrilleras más sofisticadas del mundo. El presidente de la isla, Mahinda Rajapaksa, ha mencionado también que en la incursión final del ejército cingalés en el norte del país --bastión principal de los tamiles-, ha muerto el legendario líder tamil Vellupillai Prabhakaran, hecho que el grupo independentista ha desmentido. Sin embargo, la publicación de las fotografías que muestran el cadáver del líder rebelde, no dejan lugar para las dudas. El conflicto se remonta al año 1948, cuando la isla, situada al sureste de la India, consiguió su independencia del Imperio Británico. Nacida bajo el nombre de Ceylán, este pequeño territorio de 65,610 Km2. y 21 millones de habitantes, ha visto germinar y crecer con el tiempo el enfrentamiento entre las dos principales etnias del país: la mayoría budista cingalesa, que representa el 73% de la población, y la minoría tamil hindú, el 10%. Colonizada sucesivamente por los portugueses, los holandeses y los ingleses, el actual Sri Lanka ha sido escenario en las últimas décadas de un fenómeno que cada vez es más frecuente en diversas zonas del mundo: el de los desplazados; población civil en medio de dos grupos beligerantes, que tiene que huir de sus tierras en busca de lugares de refugio para protegerse del fuego cruzado que las amenaza. En 1972 se funda el Ejército de Liberación de los Tigres Tamil, que en 1976 se convierte en Tigres de Liberación de la Patria Tamil (LTTE), cuyo objetivo central es la creación de un Estado independiente en el norte y este de la isla, ente nacional que ellos denominan Eelam, que tendría las características de un estado autónomo y autogobernado. Es así que en 1983 se inicia realmente el conflicto, al sentirse discriminados estos descendientes de los indios tamiles que durante el periodo colonial inglés fueron traídos a la isla para trabajar en los cultivos de té y café. Este largo enfrentamiento ha ocasionado alrededor de 70,000 muertos, y una cantidad de desplazados que según las Naciones Unidas bordearía la cifra de 120,000. Además, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Right Watch, y otros organismos no gubernamentales, han acusado a ambos bandos de cometer violaciones de los derechos humanos. En el año 2002 se consiguió el cese al fuego, pero fue una tregua tan precaria que la violencia renació en 2006, rompiéndose definitivamente en enero de 2008. Tanto las autoridades del gobierno como los líderes rebeldes se culparon mutuamente de este hecho, situación que se ha prolongado hasta ahora, en que aparentemente ha llegado a su fin el conflicto armado. Hay también intereses en juego de las potencias asiáticas en este pequeño territorio insular, pues mientras el gobierno cuenta con el apoyo de China, los tamiles lo reciben de la India. Esto es evidente si reparamos en la orientación religiosa de cada grupo concernido. Y esto explicaría, por otro lado, que los tigres tamiles sean los responsables del asesinato del primer ministro de la India Rajiv Gandhi en 1991, así como del propio presidente de Sri Lanka en 1993, Ranasinghe Premadasa. El motivo, el aflojamiento, por parte de Nueva Delhi, del apoyo que inveteradamente brindaba al movimiento separatista durante el gobierno del hijo de la mítica Indira Gandhi. Pero una declaración oficial del fin de la guerra, no significa que ésta se haya acabado definitivamente. Los analistas creen que la diáspora tamil, que tiene fuerte presencia en la India, Europa y otros países, asuma la dirección de las huestes dispersas, y vuelvan dentro de un cierto tiempo a la lucha los remanentes de la guerrilla en la isla, a través de acciones focalizadas que gradualmente podrían adquirir la fuerza que tuvieron y el liderazgo que momentáneamente han perdido.


hoy

8 OPINIÓN

/ Lunes 01 de junio de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Modificación constitucional y distrito electoral Por César Reyes Villanueva E-mail: creyes.v@hotmail.com http:// ww.albumdepalabras.blogspot.com En ocasiones, por paradójico que parezca, lo peor que puede pasarle a un pueblo es que, tarde o temprano, se cumplan sus deseos más disparatados. El principal, o en todo caso: el más recurrente en años recientes, ha sido en el Perú la desaparición del congreso bicameral y el rechazo permanente que genera el actual congreso de cámara única. Lo grave, sin embargo, es que se trata no de un cuestionamiento a las personas que lo integran sino de la negación a su misma existencia. En este rechazo, que parte de la difundida creencia que ve en el congreso solo un conglomerado anacrónico, elitista y vacuo subyace al mismo tiempo que un juicio crítico un inocultable sentimiento de rencor y resignación. El epicentro de aquel rencor alcanzó su cota más alta en 1992 con la disolución del Senado y la Cámara de Diputados. Con todo, se trato apenas de un fugaz desfogue pues en breve se impuso la resignación de ver nacer otro congreso; un congreso que no por menor -en cantidad- se hallaba, a la postre, exento de no ser aun peor. Cabe tener presente que todo esto ocurrió en una época en que ningún estado, por pequeño que sea, considera viable prescindir de contar con un cuerpo legislativo que lo norme y fiscalice. Tanto que aun las dictaduras del presente lo mismo que las del pasado (el odriísmo igual que el fujimorismo) recurren siempre, para salvar apariencias, a constituir un poder que lo encubra y le irrogue legitimidad. Cuando eso ocurre, aunque el pueblo elija, el parlamento se convierte en una fachada; deja de ser trinchera de debates para convertirse en fortín de aduladores. Que las apariencias engañan y que el poder seduce mejor que nada lo expresa la patética experiencia de personas educadas y decentes que para servir a la patria no tuvieron reparos en sacrificar su decencia y prostituir su educación. Pero la degradación más extrema deviene no por la capitulación de figuras visibles que sucumben a la tentación del poder sino de las "personas sencillas" (como se llamó así mismo Carlos Torres) que llegado el momento sustituyen principios por intereses e ideales por conveniencias. Es este el sombrío trasfondo por el cual hemos llegado a tener un congreso disminuido no solo en tamaño sino en nivel, una representación que no inspira respeto ni reconocimiento. Lo peor es que este es el congreso que el pueblo peruano buscó tener al respaldar la extinción del anterior. De otra parte, la carencia cada vez más acentuada de personalidades prestigiosas y distinguidas en el congreso revela al mismo tiempo su ausencia en los partidos políticos. Pues aunque exista una ley que regula su existencia y vigencia en verdad, salvo excepciones, es

un exceso llamar partidos a las ocasionales emanaciones caudillistas que rige la lucha por el poder en el Perú. De manera tal que el escenario resulta poco propicio y nada convincente para quien pretenda emprender una carrera política y sí, en cambio, muy atractiva para las comparsas - que precisamente habitan y representan a Lima- que en cada elección se desviven por medrar con la venta de candidaturas al mejor postor. Por eso tampoco es para extrañarse que un sobreviviente del congreso bicameral, Javier Valle Riestra (el único que cobra menos de la mitad que los otros 119) siendo el mejor luche -vaya contradicción- por irse de un Congreso en el que el recorte al derecho a hablar antes que una limitación es un consuelo y la falta de tiempo el mejor argumento de su orfandad. Ha sido este el panorama en el que, ante la inminencia de reclamos que amenazaban volverse contundentes protestas, se puso al debate y se ha aprobado la modificación del artículo 90 de la Constitución y del artículo 21 de la Ley orgánica de municipalidades. El primero, la modificación constitucional, deberá ser ratificada en segunda votación, mientras que la modificación de la ley es un hecho consumado. Por tanto, las provincias de Lima tendrán representantes aun cuando se diera el caso, bastante improbable, de que no prospere la modificación constitucional. El artículo 90 de la Constitución establece que el número de congresistas en el Perú es de 120. Por otra parte, el artículo 21 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, precisa que los distritos electorales son 25. Por tanto, para reconocer el derecho de las provincias de Lima -como se ha hecho: de 25 en adelante los distritos electorales serán 26- no era, ni es, imprescindible modificar la Constitución. Pues al quedar separadas Lima Metropolitana y las provincias de Lima cada circunscripción deberá contar con sus propios congresistas. En consecuencia, considerando que a ambas, juntas, le corresponde 35 curules, al convertirse en jurisdicciones independientes no cabe otra cosa que repartirlas en proporción a su caudal de votantes. Hacer la asignación que corresponde es facultad del Jurado Nacional de Elecciones. Sin embargo, al haber optado -contra lo previsto- por modificar la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones el Congreso ha motivado que el reconocimiento de un legítimo derecho termine subordinado al pretexto del que se han valido los partidos políticos para beneficiarse. Pues, aunque a nivel regional (no por nada marcharon miles de personas por las calles de Lima) la noticia de que las provincias de Lima tendrán sus propios congresistas ha sido recibida con complacencia, a nivel nacional, la noticia de que el numero de congresistas será de 130 a partir del 2011 ha caído como sal en la herida. Y es que aun cuando resulta crucial que el Congreso cambie su estructura para salir de su inoperancia y progresiva degradación es obvio que eso implica mucho más que aumentar el número de sus representantes; máxime si van a ser también congresistas que representen a Lima Metropolitana que es la circunscripción con mayor volumen electoral.

Remunerar las prácticas pre ofesionales pr profesionales Roberto Kleberg Felipe Matías Contador Público http://blog.portalcontableperu.com Gustavo, está a punto de terminar la universidad y uno de los requisitos para lograr el bachillerato, es haber realizado las prácticas pre profesionales, coordina con su facultad, presenta la documentación a la institución o empresa donde realizará sus prácticas, aceptan su solicitud e inicia sus labores, para movilizarse utilizará el dinero que le aportan sus padres para ayudarlo, o cuando no haya tendrá que caminar cuadras y cuadras para llegar al centro laboral, o quizá algunos días no asista simplemente. El caso de Gustavo es el de la mayoría de los estudiantes que pasan por esto de las prácticas pre profesionales, algunos tienen suerte y les toca alguna empresa privada que les remunera, o quizás sus padres tengan la suficiente estabilidad económica para seguir solventando también los gastos que generan las prácticas pre profesionales. Las prácticas pre profesionales son la antesala para el inicio laboral del futuro profesional, para que este se vaya empapando de lo que encierra su profesión en la vida real, pero estas prácticas generan gastos, como; pasajes, refrigerios y otros, que afectan al futuro profesional. Al respecto creo que las prácticas pre profesionales deberían de ser remuneradas, al menos con el 50% del sueldo mínimo vital, para que el alumno sienta que lo que realiza es valioso y que por ello es remunerado, para que su sentido de responsabilidad sea gratificado cada fin de mes, también de esta manera se apoya al estudiante para que este cubra alguno de sus gastos, claro está de por medio el buen desempeño y la obligatoriedad en la asistencia al centro que lo reciba. Tienen la palabra las autoridades, como los congresistas y los representantes de las universidades del Perú, sobre todo de las estatales, para presionar sobre este tema, sería un gran paso para poder apoyar a sus futuros profesionales y formalizar más aún las prácticas pre profesionales, porque la labor de ella es importantísima, ante alguna deficiencia en la enseñanza universitaria, quizás una Ley de prácticas pre profesionales serviría de mucho, la asamblea general de rectores podría presionar al respecto, tienen la palabra.


hoy/

ACTUALIDAD 9

Lunes 01 de junio de 2009

"Cóndor de Oro 2009" fue calificado como

¡Sencillamente extraordinario! Mesa de Hoinor.

100% de instituciones educativas de UGEL -LP participan en simulacro Tingo María (Erich Vila). La UGEL Leoncio Prado en mérito a la Resolución Directoral UGEL-LP. Nº 0609, realizó el segundo simulacro de sismo este 29 de mayo, en conmemoración al Día Mundial de la Solidaridad, en tres horarios de acuerdo a los turnos pedagógicos. En el turno mañana el simulacro se realizó a las 10:00 a.m.; en la tarde, a las 3:00 p.m. y en la noche 8:00 p.m. Este segundo ejercicio de prevención en caso de movimientos telúricos fue acatado al 100% en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular Públicas y Privadas, del ámbito de la UGEL-LP. Inicio a partir de las 10:00 a.m. en todas las instituciones educativas, con mucha organización y supervisión de los especialistas de la UGEL LP, quienes planificaron la realización de este segundo simulacro por encargo del Prof. Jaime Heredia Neyra, Director de la UGEL Leoncio Prado. "El objetivo es preparar a la comunidad edu-

cativa de nuestra provincia a tener una respuesta adecuada ante los sismos, así mismo cultivar una cultura de prevención y de gestión del riesgo", señaló Jaime Heredia Neyra. "Esta actividad pedagógica es la segunda que se realizó en el presente año. Los docentes y alumnos de las II.EE. de la población rural y urbana asumieron, como en el anterior simulacro, un rol protagónico en la organización, implementación y evaluación de este evento"; manifestó el director de la UGEL-LP. La UGEL Leoncio Prado como máximo ente rector de la educación leonciopradina dio el ejemplo desarrollando este segundo simulacro con mucho realismo dentro de su local institucional, con la participación de todo su personal. La UGEL Leoncio Prado ya ha dispuesto el tercer simulacro para el día 12 de agosto; el cuarto, el 9 de septiembre y el quinto simulacro se realizará el 14 de octubre Día Internacional para la Reducción de Desastres.

Sismo fue de 8 grados

En simulacro de sismo resultaron más de 9 heridos Huariaca (Bernavé Estrella Huallpa). Con la participación de la Policía Nacional, el centro de salud y otras autoridades, la institución educativa 35.003 Mariano Melgar el día viernes por la mañana realizó un simulacro en caso de un sismo de 8 grados. El simulacro inició a las 9:30 a.m. y todos los docentes evacuaron a los alumnos a las zonas de seguridad debidamente señalizadas. El sismo tuvo como resultado ocho heridos que fueron conducidos en camillas por sus compañeros de clase al centro de salud.

La policía también participó, pues con una moto lineal auxiliaron a los heridos. Por su parte el director de la institución 35.003 Mariano Melgar, Alejandro Atencio, dijo: "Es la segunda vez que realizamos el simulacro y los alumnos y profesores se están preparando para cualquier acontecimientos no sólo para casos de sismos, si no también para cualquier emergencia que pudiera suceder dentro de la institución, cuyos alumnos toman estas actividades con total seriedad con el apoyo de los docentes".

Huánuco.- Con todo éxito se cumplió la XII Edición del Cóndor de Oro 2009, en el marco del XXII Aniversario del diario Hoy Regional, en el lujoso local de “La Nueva Olla de Barro”, el pasado sábado 30 de mayo, concentrando a las autoridades, funcionarios público y privados así como personajes destacados de Huánuco, Pasco y Tingo María. En la mesa de honor el Director del diario Hoy, Nilton Coz Dávila y el director del Canal MásTv141, Lic. David Orosco Alania, compartieron con las principales autoridades de la región como el Presidente del Gobierno Regional Jorge Espinoza Egoávil, El Decano del Colegio de Periodistas del Perú Carlos Fernández Orosco, el Alcalde provincial Jesús Giles Alipázaga, el Rvdo

Juan Reyes Yarlequé, en representación del Obispo de Huánuco, El Gobernador de Huánuco Julio César Sánchez y Zevallos y un representante del Ejército Peruano. El director del diario

Hoy, Nilton Coz Dávila, fue el encargado de dar la bienvenida a los concurrentes , haciendo una síntesis de la trayectoria del diario, así como del evento Cóndor de Oro, destacando el equipo humano que trabajan día

(Primera parte) a día en este diario. Hubo sorpresas, como la participación del “Hombre de las mil voces” Nicho Ortiz con imitaciones y poniéndole la nota humorística arrancando carcajadas en el público asistenteLa participación de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Huánuco, sesenta músicos en acción, bajo la dirección del maestro Arturo Caldas y Caballero, quienes hicieron una demostración espectacular de su arte, siendo ovacionado por los concurrentes. No faltó el concierto de Kesia Rivera, levantando mas la temperatura del cálido ambiente haciendo bailar al mismo presidente Regional y otros.

(Más fotos en la ültima página)

Huánuco cuenta con 32 centros culturales municipales Huánuco. ¿Cuántos municipios de tu departamento cuentan con un local para desarrollar actividades culturales? ¿Cuántas bibliotecas, teatros, museos o cines municipales existen? Según la investigación de Ciudadanos al Día (CAD) basada en cifras del INEI, en Huánuco existen 28 municipios que administran por lo menos un local para realizar actividades culturales en sus respectivas jurisdicciones. En Huánuco, los municipios tienen a su cargo un total de 32 centros culturales, de los cuales 16 funcionan como bibliotecas; 4, como teatros y teatrines; 1, como casa de la cultura (ninguno como museo o cine) y en 11 se realizan otras actividades culturales. A nivel departamental, Lima concentra el mayor número de centros culturales municipales con 190, seguido por Cusco (110), Ancash (109), Piura (99) y Puno (90). En la parte inferior del listado figuran Ma-

dre de Dios (5), El Callao (11), Moquegua (13) y Ucayali (14). TEATROS Y CASAS DE LA CULTURA El departamento de Puno posee el mayor número de teatros y teatrines municipales (33). Le siguen Cusco (26), Ancash (21), Lima (20) y Arequipa (14). En cambio, los municipios de Tumbes e Ica no tienen este tipo de locales culturales. Los municipios de Lima también administran el mayor número de casas de la cultura (23), seguido por Cusco (9), Ancash (9), Arequipa (8) y Piura (7). En último lugar figuran Amazonas, Callao, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Ucayali, que carecen de casas de la cultura. POCOS MUSEOS Y CINES MUNICIPALES Del mismo modo, Lima concentra los museos municipales (10), seguido por Cusco y Arequipa (ambos

con 7), Ica (6), Piura y Junín (ambos con 5). Mientras los municipios de Ucayali, Tumbes, Madre de Dios, Huánuco, Huancavelica y Callao no cuentan con museos en sus jurisdicciones. Sobre los cines municipales, la participación edil es escasa ya que existen dos salas de proyección en Lima y La Libertad, mientras que Puno, Piura, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac solo cuentan con una. BUENAS PRÁCTICAS "Si bien la mayoría de municipalidades que dedican espacios a la cultura se ubican en zonas de alta afluencia turística como Lima, Cusco o Ancash, cabe destacar las buenas prácticas de aquellos municipios que desarrollaron un modelo de gestión cultural comprometido con el fomento y reforzamiento de la identidad local", sostuvo Juan Carlos Cortés, presidente de Ciudadanos al Día. "Tal es el caso del mu-

nicipio de Acora, en Puno, que generó con la creación del Centro Cultural Aymarsa la formación de más de 20 grupos dedicados a distintas actividades artísticas que han generado beneficios económicos y atendido a más de 6 mil usuarios; asimismo, ha permitido a los acorinos posicionar sus danzas tradicionales y organizar cada año un festival artístico para presentarlas al público", indicó. "Del mismo modo, CAD identificó en Arequipa el caso del municipio provincial de Islay, que recuperó la antigua Casona del Ferrocarril de Mollendo convirtiéndola en la Estación Cultural Mollendo, desde donde no solo se imparten actividades artísticas a los jóvenes, sino también se ha generado un nuevo atractivo turístico con la restauración de este patrimonio histórico que incluye una locomotora a vapor de la época", manifestó el presidente de CAD.


10 ARTÍCULO

hoyPasco

hoy

/ Lunes 01 de junio de 2009

Salieron un día de campo

Dos jóvenes mueren al estrellarse un mototaxi contra camión Pasco (José Caro M.). Fany Jhaneth Cántaro Flores (16), Lincoln Ramírez Murga (24) encontraron trágica muerte cuando el pasado viernes al rededor de las 12:50 p.m., el mototataxi en el que viajaban fue embestido por el camión de carga de placa de rodaje WGE311 en el paraje conocido como Montecarlo, antigua carretera de ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco. La víctima de 16 años según indicó el fiscal estudiaba a la I.E. Daniel Alcides Carrión. En esta trágica muerte hay dos hipótesis. Una de ellas es que Ramírez Murga, habría perdido el control del mototaxi impactando con el vehículo pesado para incrustarse en las llantas del camión. La segunda ver-

Asesinan a golpes a trabajadora del Poder Judicial

sión indica que el camión retrocedió y ocasionó la muerte de ambas personas.

El levantamiento de los cadáveres fue realizado por el Fiscal Provincial, Florencio Vásquez,

y la Policía Nacional trasladando los cuerpos hacia la morgue central del Hospital Carrión.

A militantes no les interesa la renuncia

Carhuaricra Meza renunció al partido Somos Perú Pasco (José Caro M.). Mientras que el Economista Eduardo Carhuaricra Meza, una de las figuras más reconocidas y de mayor trayectoria en el Partido Democrático Somos Perú en Pasco, renunciará irrevocablemente al partido del corazón, poco o nada les interesó esta renuncia a

militantes en vista que para las próximas elecciones electorales ya tienen un líder regional. Carhuaricra Meza dijo que debido a que existen 3 ó 4 personas, que estarían utilizando dicho partido para cumplir ambiciones particulares, renunció; además denunció la falta de con-

vocatorias para reuniones internas y de coordinación por parte de la directiva regional de Somos Perú en Pasco.

A su turno, el militante y actual teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco, Victor Berrospi Feliciano, respecto a la renuncia de Eduardo Carhuaricra, restó importancia al tema, y dijo: "Hay jóvenes figuras que se están instituyendo dentro del partido del corazón".

MNI podría ser un partido político

El MNI en Pasco recolecta firmas para inscribirse en el JNE Pasco (José Caro M.). Más de 110 militantes del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) el pasado sábado, en los distritos de Yanacancha y Chaupimarca, realizaron una jornada de recolección de firmas para inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones. La campaña comenzó a las 9 a.m. y se desarrolló en

Luego de maniatar a sus hijos

las tres provincias de Pasco. El presidente del comité ejecutivo regional del MNI en Pasco, Zósimo Castillo Lobatón, afirmó que el objetivo fue recolectar más de 8 mil firmas para poder inscribirse ante en el JNE como un partido político para no seguir siendo consi-

derado como un movimiento. Los grupos establecidos para esta campaña estuvieron conformados de 5 personas, que se trasladaban por las diferentes calles Pasco recabando firmas de quienes voluntaria y espontáneamente estampaban su rúbrica en los planillones que cada grupo poseía.

Pasco (José Caro M.). Una trabajadora del Poder Judicial fue asesinada a golpes al interior de su vivienda el pasado jueves aproximadamente de 11 a 12 de la noche, según las primeras investigaciones, después que sus dos hijos fueron maniatados. Nancy Córdova López de 42 años de edad, fue conducida hacia una de las habitaciones de su vivienda ubicada en la cuarta cuadra del jirón Bolognesi, para ser asesinada a golpes según lo indica la necropsia de ley practicada.

El médico legista Juan Saavedra, informó que además de recibir golpes también la desnucaron. Su empleada como todos los días llegó a la vivienda para realizar sus labores cotidianas pero se dio con la ingrata sorpresa de encontrar a sus dos hijos amarrados, y luego ubica sin vida a la madre de familia. Datos: Aun se desconocen los motivos del porqué fue asesinada, pero se habría descartado robo ya que no se llevaron ninguna pertenecía.

Con programa Construyendo Escuelas Exitosas

Estudiantes de Huachón mejoran su educación Pasco (José Caro M.). Con la participación de docentes y padres de familia de las instituciones educativas del nivel inicial y primario de la comunidad de Huachón, este 28 de mayo se inició el programa Construyendo Escuelas Exitosas, que se lleva a cabo con los recursos de la Asociación Fondo Social Yuncán. Este programa estará a cargo del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), contratado por el Fondo Social Yuncán. Teodoro Durán Flores, en su calidad de

Presidente del Fondo Social Yuncán, pidió a los docentes que participaron del lanzamiento no dejar pasar este proyecto en vista que la inversión asciende a 185 mil nuevos soles por año. A su turno, el gerente del Fondo Social Alfredo Awuapara, mencionó que en estos días se estarán entregando los módulos de 15 computadoras a las I.E. del nivel primario y secundario del C.P. de Lúcma como parte de los compromisos asumidos por el fondo.

Rompiendo las barreras de la indiferencia:

Entregaron implementos biomecánicas personas con discapacidad Pasco (José Caro M.). Rompiendo las barreras de la indiferencia e indolencia para con los discapacitados la Municipalidad Provincial de Pasco hizo entrega de implementos de ayuda biomecánicas entre sillas de rueda, andadores marcapasos, muletas, sanitarios, bastones tipo

puño, canadiense y de invidentes; que benefició a más de 30 personas. La ceremonia estuvo presidida por el Lic. Víctor Berrospi Feliciano; quien expresó la complacencia de la actual gestión municipal al apoyar decididamente ha mencionado sector. Hugo Rímac Callupe,

representante de CONADIS Pasco, resaltó la benevolencia y solidaridad que caracteriza al Ing. Tito Valle; quien a lo largo de estos años se ha identificado con este sector. Dato: El monto invertido para el mencionado fin fue de 1 millón de nuevos soles.


hoy/

VARIEDADES 11

Lunes 01 de junio de 2009

PROTAGONISTAS Limpiarán río Higueras colmatada por desechos de asfaltado Huánuco Kotosh

El presidente regional Jorge Espinoza dispuso el envío de maquinaria pesada al cauce del río Higueras, a la altura del lugar denominado Tingo Toma, para limpiar el desmonte que se acumuló allí producto de la construcción de la carretera Huánuco - Kotosh y que fue motivo de queja de los pobladores de este lugar, en especial de notario Luis Jiménez, que tiene su fundo en la margen derecha de este río. Acompañado por el subgerente de Estudios y Obras, William Chamolí, la autoridad regional inspeccionó el lugar, y escuchó el testimonio del octogenario notario y su joven esposa, sobre los daños causados por la variación del curso de las aguas del río Huallaga y que destruyó la habitación que hacía de despacho del notario huanuqueño.

hoy

CRUCI

letras

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

L A U N I V E R S I D A D E S P A S A G N E O I B I R C S E

Y I S S L A M L T Q I N C S X N L Q I S N P L U S S E L A A

E D T R I B U L A C I O N E S A N U S A D A S E R P X E I N

A F E E O E S S A Z A A R T C C A E O L A I C E P S E N R C

C O L L R D D A V I N C U L O S E N T R E P E A I E R I G R

T I H U H A N C E L N R T S N O R I E D S E D N A S O L E D

I R O E T A R O S E A R I T O N U U T A A I A E N I T Y L D

V O M R A L B I C L C A A A N A E A R L D A T R F C S G A T

I C B L S N D I A L R A D V A L D D A D I S R E V O R D Y O

D I R A E E S L T V E C A V D S O B U O C T N R S T I L A B

A R E S E A E S D A N I L D E N O Q C S U I T O I R A A R A

D U Y F I E S A A S N V A L M R U U C S W T I D A D U R N S

E L A U S E E L E E S T P O E M S E A A N N E D E I T D N E

LITERATURA QUECHUA (V) S E M I E L E N I E S A E S O O L I R N A E I Q N A T I M T

E T F A R E C A L E S N D R R D I A D O N L E U E N D D C N

R L M F E M A D G O D E C A T S H D A A O C S E D O U T C E

E A L L S K D A T U L F N E A A R A V S D D A U H C E U Q U

D U Z U S A M S I C N E O L P O R F Y S E D D O A B A L N F

U E E I O A E C A U A S Y Y A G A U E D A C R E C A S A D O

N P L A L R O M A L E P A R A E N S A L Z A R O A I T N N F

Nombre............................................................................ Apellidos......................................................................... DNI................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

...

CACHARROS DE COBRE Resplandecerán como el oro si los limpias de la siguiente manera: hierve vinagre con un poco de sal gruesa (dos cucharadas soperas de sal por un cuarto de litro de vinagre) e impregna un trapo con esta mezcla. Frota con él la superficie y después pasa sobre ella medio limón jugoso. Déjalo secar y, finalmente, saca brillo al cacharro con un paño de lana. JARRONES DE CUELLO ESTRECHO Es muy difícil limpiarlos bien por dentro. La mejor forma de hacerlo es echarles un puñado de sal gorda y añadirles un poco de agua (mejor si es caliente); agítalo bien durante un rato y después acláralo a fondo con agua limpia.

N A A C E I P D I T I T S N S R T D R R R S O N D E J A D L

O L V I R O T N E R Q F E R M P I L R C T O N U S I N I U U

A C C I T N E U X A I I N F P R E S A O O U L L E O R T N N

U F A N N O D O L I A O I S O N O I L A N A T U R A L E Z A

Y P R O E O T L R E S I Z A C I O N R I A Y A I S E O P A R

1. RANULFO FUENTES 2. ESCRIBIÓ EN 3. LLAQTAYPA HARAWIN 4. ODAS ACERCA DE 5. VÍNCULOS ENTRE 6. EL HOMBRE Y 7. LA NATURALEZA 8. TRIBULACIONES 9. Y ALEGRÍAS 10. DEL HABITANTE 11. DE LOS ANDES. 12. UTILIZA 13. CUARTETOS 14. PARA ENSALZAR 15. AL TELÚRICO RÍO, 16. LA MAJESTAD 17. DEL CÓNDOR, 18. LABORES DEL CAMPO 19. EL AMOR 20. Y SOLIDARIDAD 21. ENTRE LOS SERES 22. ANTE LA ADVERSIDAD

ARIES marzo 21 - abril 20 Tu energía a la hora de llevar a cabo tus proyectos personales se verá mermada si no consigues establecer con tu pareja un diálogo más fluido. Respecto a tu salud; vas a recibir más de una señal para ver como reaccionas. Marte y Mercurio transitando por tu casa dos te dan la habilidad de provocar cambios en tu vida.

TAURO abril 21 - mayo 21 Estás en un momento de gran creatividad y de fuerza en todo lo que se refiere a tu vida sentimental. Respecto a tu salud; no te justifiques con el mucho trabajo que tienes que sacar adelante. Con relación al dinero puedes vivir una pequeña racha llena de situaciones sorpresivas que mejoren tu economía.

GEMINIS mayo 22-jun 21 La situación astral actual indica que en asuntos sentimentales no debes dejarte llevar por la primera impresión. Respecto a tu salud; debes centrarte en ti mismo y dejar las tonterías que te perjudican. Con relación al dinero vas a sopesar tus gastos e ingresos. Te retractarás de inversiones y consumos.

CÁNCER junio 22 - jul 22 Si no cuentas con el apoyo suficiente no fuerces las cosas. Confía en tu buena suerte en cuestiones de amor. Respecto a tu salud; es importante que te sueltes, que te dejes llevar, que no te reprimas emocionalmente. Con relación al dinero vas a poner todo tu impulso y ambición para conseguir tus objetivos.

LEO julio 23 - ago 22 Intenta que no surjan conflictos con tu pareja. Evita ser arbitrario y saldrás ganando. Respecto a tu salud; a veces te cuesta mucho diferenciar las cosas que realmente te convienen de las que no. Habrá un periodo donde tus asuntos profesionales e intereses económicos tienen absoluta preferencia.

VIRGO ago 23 - set. 23 El tránsito de Venus por tu casa ocho indica más proximidad y un diálogo más intimo y sincero con tu pareja. Respecto a tu salud; si puedes practicar la meditación y la introspección te vas a sentir mejor. Con relación al dinero debes de tener cuidado con los gastos extras, igualmente los trámites legales o jurídicos.

LIBRA set. 24 - oct 23 En asuntos de amor no te dejes llevar siempre por la estética y la belleza. También es importante conocer a las personas por dentro. Respecto a tu salud; el descanso te ayuda a imponer orden a las cosas que te están sucediendo en este momento. Con relación al dinero estás en un periodo creativo y de gran imaginación.

ESCORPIO oct. 24 - nov. 22 Puedes vivir algún encuentro inesperado que te saque de tu rutina sentimental. Respecto a tu salud; el tránsito de Venus por tu casa seis te da tranquilidad y armonía. Con relación al dinero necesitas reafirmarte, pero se cauto y no vayas más deprisa de lo que es necesario.

SAGITARIO nov. 23 - dic. 22 Vas a sentir una mayor necesidad de intercambio con el sexo opuesto, de contacto físico, pero a la vez también de encuentro emocional. Respecto a tu salud tienes que respetarte más a ti mismo. Si tu modo de vida no te deja atender las necesidades de tu cuerpo trata de cambiar tus hábitos.

CAPRICORNIO dic 22 - 20 ene Lo importante es que estés atento a las circunstancias favorables que se van a dar con tu pareja y las utilices adecuadamente. Respecto a tu salud; si limpias tus emociones negativas te relajarás. Con relación al dinero tus finanzas pasan por un buen momento.

ACUARIO ene. 21 - feb. 20 Respecto al amor, muéstrate tal como eres y olvídate de lo que los demás quieran pensar de ti. Ten cuidado con tu salud, la situación planetaria actual te predispone a tener accidentes caseros a causa de la impaciencia y el nerviosismo. Profesionalmente te surgen proyectos nuevos.

PISCIS feb. 21 - mar. 21 La situación Astral actual indica la necesidad de que comuniques tus sentimientos y emociones más íntimas con toda la sinceridad posible. Respecto a tu salud; tu forma de pensar afecta a tu organismo más de lo que tú te crees. Se positivo en tus pensamientos.

Recetas de Cocina - Recetas de Cocina

PRÓXIMO SORTEO 06 DE JUNIO

¿SABIAS QUE...? ¿Sabes cual es el origen de la expresión ‘tener colmillo’? Seguramente que en más de una ocasión has escuchado esa expresión o quizá hasta tú hasta tu la has utilizado, al decir: ‘él tiene mucho colmillo o tienes mucho colmillo’. Ahora bien, ¿cuál es el origen de esa frase? Al pasar los años, las encías se contraen de mantener natural, dejando así expuesta la mayor parte del diente. Lo que nos hace pensar es que la sabiduría y la experiencia llegan con la edad, con los años, y así al utilizar esta frase estamos dando a entender que esa persona tiene experiencia o domina muy bien cierta situación o actividad. Esa expresión es muy común aquí en México y desconozco si es popular en otros países. (Fuente: Muy Interesante)

www.deperu.com recetas-cocina

ROLLO DE PECHUGA CON (Carnes) GUINDONES (Doña Lucha) Ingredientes:

- 1 kg de pechuga sin hueso (pollo o pavo) - 2 coca cola medianas - ¼ kg. de salchicha blanca

- ¼ kg. de guindones sin pepa - ½ kg. de tocino en tiras - 02 huevos - Sal y pimienta al gusto.

Preparación: - Moler las pechugas y dividirlas en dos. - Poner por separado cada parte y mezclarlas con 1/8 de la salchicha, sazonar y poner 01 huevo a cada parte, unir bien con la mano y extender cada mezcla sobre una bolsa de plástico, ayudándose con un rodillo. - Cortar en dos y remojar media hora antes los guindones. - Colocar en cada parte la mitad de los guindones y con la ayuda del plástico ir envolviendo hasta formar un rollo, cubrir el rollo con las tiras de tocino y envolverlos con el mismo plástico a manera de caramelos, apretándolos bien para compactarlos. Llevar al refrigerador hasta el día siguiente . Colocar en una fuente los dos rollos, rociándolos con una coca cola y llevar al horno caliente a 180 grados, a los 25 minutos rociar mas coca cola, si es necesario cocinar una hora más o menos.


12

hoy

/ Lunes 01 de junio de 2009


hoy/

hoy Lunes 01 de junio de 2009

13

Juego Limpio

9

Alianza Universidad derrotó 2 a 0 a Unión Castillo Grande

Triunfo azulgrana Tingo María.- Ni el sofocante calor ni la numerosa hinchada, menos el Unión Castillo Grande, pudieron frenar al vendaval aliancista que se impuso por dos goles a cero en encuentro jugado en la ciudad de Tingo María, en el Estadio Municipal. El conjunto azulgrana reeditó la superioridad sobre su rival durante los 90 minutos de juego, fue ampliamente superior a su rival. El primer gol llegaría por intermedio del portero Rider Raymundo a los 41 minutos de juego del primer tiempo a través de la vía de penal, con el que se fueron al descanso.

AUSPICIAN:

En el segundo tiempo las cosas se pondrían mas equilibrantes, el equipo local herido en su amor propio comenzó adelantar sus líneas, pero de manera desordenada con jugadas que eran neutralizados por los hábiles jugadores de Alianza Universidad. Cuando las cosas parecían que se emparejarían aparece Alan Bashi para poner su firma anotando el segundo gol a los 41 minutos finales con el que sepultó al conjunto tingalés, que tuvo que rendirse ante la superioridad del conjunto azulgrana. Este triunfo lo pone en la cima de la tabla de ubicaciones, en esta competencia de la liga superior.


hoy

14 B JUEGO LIMPIO

León de Huánuco derrotó 1 a 0 a Unión Chaglla

Bastó uno Panao.- La escuadra crema del León de Huánuco derrotó ajustadamente al Unión Chaglla, por un gol a cero, en encuentro jugado en la localidad de Panao ante gran cantidad de espectadores que acudieron al Estadio Municipal, incluido los hinchas del León de Huánuco, que estuvieron presentes en esa localidad. El León de Huánuco, según nuestro colaborador, mostró buenas cua-

lidades, pero poco es lo que pudo hacer debido al mal estado del campo de juego. Asimismo, los equipistas cremas no se mostraban al máximo por temor a las lesiones que podrían sufrir debido al desnivel del terreno de juego y eso fue bien aprovechado por el rival, Unión Chaglla, que en muchos pasajes se fueron con todo al área crema pero ahí sobresalió la figura del portero

Kanashiro que con sus felinas intervenciones salvó de inminentes caídas su pórtico. Del mismo modo, en este encuentro sobresalieron Villanueva y Gastiaburu, que a base de fuerza, empeño y sobre todo fortaleza, supieron sortear a sus rivales y los empujaron al triunfo. Victoria del elenco crema que los ubica en el primer lugar conjuntamente con el Alianza Universidad, en la liga superior.

REGALA

/ Lunes 01 de junio de 2009

Municipal de Huacar obtuvo merecido triunfo de 4 a 2 ante Unión Bambamarca

Barrieron bien Huácar.- El Municipal de Huácar, sin atenuantes derrotó por 4 goles a 2 al Uniòn Bambamarca y lo envió al sótano de la tabla de puntuaciones. Los huacarinos hicieron respetar la casa y a punta de goles deleitó a su numerosa hinchada. Los del Municipal en este encuentro mostraron vergüenza deportiva, no

se amilanaron ante nada, menos se sintieron estar eliminados de la competencia de la liga superior, por respeto a su público derrocharon energía e hicieron gala de sus técnicas de preparación para vencer a un Unión Bambamarca que se encuentra sumergido en esta competencia. Luego de la victoria

los integrantes del plantel Municipal se mostraron conformes a la vez que se comprometieron a pelear cada uno de los encuentros con hidalguía, promesa que emocionó a su presidente, el alcalde distrital, quien a su vez respaldó la decisión del plantel y que al final del torneo no se quede en el último lugar.


hoy/

JUEGO LIMPIO15C

Lunes 01 de junio de 2009

Huánuco.- El nuevo monarca del fútbol huanuqueño es el Santa Rosa Juniors. Ayer, en vibrante encuentro derrotó en la vía de los penales al conjunto de la Unheval por la cuenta de siete tantos contra seis. Rafael Albornoz le dio el título al Santa Rosa Juniors desatando el loquerío entre sus compañeros y simpatizantes. "Donde están, donde están los que nos iban a ganar, aquí está tu Santa Rosa es el campeón…" era el cántico de los integrantes del campeón, que lloraban, se abrazaban y levantaban el trofeo de campeón conjuntamente con su técnico y fundador, abogado Jorge Espinoza Egoavil. Los penales son una ruleta rusa, pero el empeño y sobre todo las ganas que pusieron los que estuvieron al frente del balòn fue gravitante para lograr el título del Santa Rosa Juniors. Ningún jugador que ejecutó el balón falló, eso es producto de la preparación y el trabajo que realizaron. El campeón cuenta en sus filas con muy buenos valores dentro del balompié huanuqueño y eso lo demostraron durante los 90 minutos de juego, con Britner Sinty que se convirtió en una muralla al atajar goles que se quedaba en la garganta del rival bien complementado por Juan Santiago, quien se convirtió en un

Santa Rosa Junior derrotó a la Unheval en penales y se coronó campeón

Fiesta rosada

duro back central que dio la prestancia al club en el medio sector; enorme el accionar de Saúl Tucto, que alimentaba a sus delanteros Ávila y Solórzano, que durante

todo el encuentro lucharon en busca del gol, cosa que nunca llegó pero demostraron garra, destreza y empuje que al final gozaron levantando el trofeo de campeón.

Durante los 90 minutos el encuentro se puso tenso, con férrea marcación que impusieron ambos equipos. La Unheval tuvo lo suyo, incluso tuvo dos clarísimas jugadas de gol que fueron controlados por el portero Sinty un buen espectáculo digno de una gran final que fue bien complementado por la gran cantidad de espectadores que estuvieron presentes en el estadio dando el colorido a la final copera. ALINEACIONES: Santa Rosa Juniors: Sinty, Solórzano, Malparida, Chagua, Santiago, Tucto, Albornoz, Wellington Ávila, Rafael Albornoz, Cristofer Ávila. Unheval: Figueroa, Ayala, Rivera, Cervantes, Montesinos, Adminicula, Berrospi, Santiago, Estrada, Pastrana, Ramos. Árbitros: Santos Feliz, Mirko Rojas, William Abán, Gobet Paredes regular actuación.

Ávila, Solórzano y Sinty son los mejores de la liga de Huánuco

Los tres ases

Huánuco (Wálter Huete). Fueron reconocidos como los mejores del año 2009 Willington Ávila, Abel Solórzano y Britner Sinty, quienes destacaron desde el inicio de la liga ditrital porque sus actuaciones defendiendo al Santa Rosa Juniors. Los tres elegidos como los mejores jugadores, en el momento de

recibir la distinción se mostraron emocionados e indicaron que la nominación como los mejores de la liga no los "marea", al contrario, los inspira a trabajar con más dedicación, compromiso con el afán de llegar a lo más alto con el Santa Rosa Juniors y qué mejor si logran llegar al fútbol profesional.


9:00 a.m. Máster Ambo vs. Master Club A 10:00 a.m. Real Paucarbambilla vs. Don Pachín 11:00 a.m. Túpac Amaru vs. Ministerio Público 12:00 p.m. Wínser Ingenieros vs. Asoc. San Luis 1:00 p.m. MTC Amigos vs. Calicanto 2:00 p.m. EsSalud vs. Cristal Boys 3:00 p.m. Mettur Nº 6 vs. San Cristóbal Poner imagen fútbol.

hoy

16D JUEGO LIMPIO Huánuco.- La cosa no se define todavía en lo que respecta a la baja en la liga distrital de fútbol de Huánuco, con los resultados que se registraron ayer los equipos del Sport Santa Rosa y el Juan Bielovucic jugarán un encuentro extra para definir quien es el acompañante del San Luis en el descenso. Los resultados que se dieron en la fecha final son los siguientes: Primer encuentro: Tarapacá 3 San Luis 1. Goles anotados: César Ortiz, Jesús Malpartida, Milton Aranda para el Tarapacá, descontó, Daniel Cáriga para el San Luis. Segundo encuentro: Deportivo Municipal 2 Sport Santa Rosa 1. Goles anotados: Samuel Espinosa, Lenin Fabián para Municipal descontó Claudio Sobrado para el Sport Santa Rosa. Tercer encuentro: Defensor Huánuco 1 Juan Bielovucic 0. Goles anotados: César Giles para el Defensor Huánuco.

Bielo y Santa Rosa definirán quien acompaña al San Luis en Segunda

Con respiración artificial

Lolo FBC no sabe ganar de local igualo 3 a 3 con el Señor de Chacos

Con susto

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

VENDO Departamento en FONAVI II de 148m2, 2do piso consta de: sala / comedor, cocina, 3 dormitorios, baño y lavandería. Además 3 lotes en Andabamba de 1,200 m2 cada uno.

Razón: Teléfono. 062513400 Cel. 962 - 676699 RPM #263644

Cubriendo la ruta Tingo Maria Cachicoto-Monzón y viceversa Pasajeros, cartas,encomiendas Seriedad, garantía y rapidez

Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se del Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza dia: de armas Telef. 811807

SERVICIO A LA COMUNIDAD

OCASIÓN

VENDO

A la persona que haya encontrado o tenga en su poder un sobre amarillo plastificado que contiene documentos personales y título profesional del Sr. Jorge Vilcas Suazo, que dejó olvidado en un bajaj azul en las inmediaciones de la Plaza de Armas día 15 de mayo a horas 12 del medio día. Se dará buena gratificación. Llamar al Celular 962309266

SE VENDE TERRENO Área: 366.00 m2, $ 27,000. A

CASA

VENDO TERRENO1250MT2 IDEAL ALMACEN, COLEGIO. JR. HUALLAYCO161 CEL. 962623875

tratar. Ubicado en Jr. Huallayco cuadra 19 - Huánuco (A una cuadra Mercado Moras) Informes. Cel. 962- 628088

AVISOS NOTARIALES HUANUCO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN MUEBLE Ante mi oficio notarial, Luis Augusto Jiménez Gómez, sito en el Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, AVELARDO HERRERA NOLASCO Y RODDA CARHUAMAQUI AGUIRRE: solicitan la Prescripción Adquisitiva del vehículo de Placa: XU- 4893; quien se oponga o tenga derecho sobre dicho vehículo presentarse dentro de los 25 días útiles.- Huánuco, 21 de Mayo del 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.3v. 27, 29 May. Y 01 de Jun. 2009 RECTIFICACIÓN DE AREA Ante mi oficio notarial Luis Augusto Jiménez Gómez, sito en el Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, los cónyuges ROLANDO CALDAS SUAREZ Y MARINA ISABEL MARTINEZ BERAUN, solicitan la Rectificación de Área, de su inmueble ubicado en el Pasaje a la altura de la cuadra 16 del Jr. San Martín de la ciudad de Huánuco, con el área de 124.00 M2. Los que se opongan apersonarse dentro del plazo de ley.- Huánuco, 27 de Mayo del 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.3v. 01,03 y 08 Jun 2009.

AMBO Ante mi oficio notarial Jirón 28 de Julio 389, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, se presentaron: LEONIDAS RARAZ MAURICIO Y ALEJANDRA OCTAVIA PALACIN DE RARAZ, solicitando Prescripción Adquisitiva del inmueble ubicado: Avenida Las Américas sin numero, Ambo – Huánuco; Área: 400.95 M2., Frente: Avenida Las Américas sin numero, 09.95 ML., Izquierda: Pasaje 28 de Marzo, 40.50 ML. Derecha: CARLOS MONTALVO CIPRIANO, 40. 50 ML., Fondo: PRIMITIVO ALARCON CRISOSTOMO, 09.85 ML., convocándose a todo aquel, que tenga derechos. (Ley 27157 – 27333).- Ambo, 18 de Mayo del 2009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.Notario – Abogado.- 3v. 20, 26 May. y 01 de Jun. 2009. Ante mi oficio notarial Jirón 28 de Julio 389, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, se presentaron: MIGUEL ANGEL ORTEGA SANTIVAÑEZ Y REBECA ITURRI DE ORTEGA, solicitando Prescripción Adquisitiva del inmueble ubicado: Jirón Mariscal Castilla Numero 502, Ambo – Huánuco; Área: 1,695.85 M2., Frente: Jirón Mariscal Castilla 20.60., Izquierda: TERESA AMANDA SANCHEZ, 80.00 ML. Fondo: Malecón Huertas, 21.40 ML., Derecha: Jirón 2 de Mayo, 80.00 Ml., convocándose a todo aquel, que tenga derechos. (Ley 27157 – 27333).- Ambo, 18 de Mayo del 2009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Notario – Abogado.- 3 v. 20, 26 May. y 01 Jun. 2009. Ante mi oficio notarial Jirón 28 de Julio 389, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, se presento: LEONA SANTIAGO ARROYO, solicitando la Sucesión Intestada de su cónyuge. DEMETRIO VALLE SOSA, fallecido el 12 de Marzo del 2,000, con último domicilio en San Rafael – Ambo. Lo que se publica conforme a ley.- Ambo, 28 de Mayo del 2,009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Notario – Abogado.- 1v. 01. Jun.2009. Ante mi oficio notarial Jirón 28 de Julio 389, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, se presento IRIS ENRIQUETA LOMBARDI VDA DE ROLANDO, solicitando la Rectificación del Acta de su Nacimiento de sus hijas: BILMA AMPARO ROLANDO LOMBARDI, EDMEE ROSA ROLANDO LOMBARDI, en las misma que se consignaron en forma incorrecta el nombre del padre y la madre; debiendo ser lo correcto, nombre del padre: FIDEL EDILBERTO ROLANDO CESPEDES, nombre dela madre: IRIS ENRIQUETA LOMBARDI BELGRANO, publicándose conforme a ley.-Ambo, 28 de Mayo del 2,009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos..- Notario – Abogado.- 1v. 01 Jun. 2009.

"ALVARADO"

Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

cuentro fue el empuje del conjunto del Señor de Chacos que supieron aprovechar la descoordinación del rival y ante el poco público puso en aprietos en varios pasajes al conjunto local donde al final del encuentro lograron un valioso punto que lo lograron en calidad de visita.

TRANSPORTES

" CHAVEZ"

Autorizado por el MTC

Aucayacu. No supo aprovechar su condición de local el conjunto del Lolo FBC, a duras penas empató a tres goles por lado con el Señor de Chacos, en encuentro jugado en el Estadio Municipal de Aucayacu, ante 90 personas que espectaron el encuentro. Desde el inicio del partido los equipistas del Lolo salieron opacados con pocas ganas de hacer bien las cosas porque quizás ya no aspiran a llegar a la siguiente etapa ya que se encuentran distante ante los punteros, salvo algunas individualidades de los equipistas como el jugador Pisco, quien anotó dos goles. Lo destacable de este en-

/ Lunes 01 de junio de 2009

Ubicado en Jr. Huallayco Nº 379 Area 500 m2. Informe: Celulares 962694228 - 962955600

OCASIÓN HUANUCO VENDO Terreno 7 hectáreas, con hermosa casa en Ugarteche Tingo María. Precio: US$119,500. Fotos: www.huanucobrokers.com Oficina: 7152020

ASO DEPARTAMENTOS TRASPASO VENDO TRASP

Terreno de 135 m2. Ancho 7.5 X 18 Largo

TERRENOS DE 600 m2 c/u

Ubicado en el Jr. Tacna Nº 187 A cuatro cuadras del Parque Amarilis.

En Chunapampa Colpa Baja Km.3 en plena pista al Aeropuerto

Cel. 962911713 - Telf. 514297 - RPM #288363

Razón: Cel. 01991804141 Jr. San Martín 931 Preguntar por: Evaristo Quispe

EN ESTRENO Tres últimos Departamentos modernos en Residencial Las Palmeras de 98 m2 y 66 m2 Urb. Los Portales. Informes: RPM *365421 - Cel. 962993957 RPM # 580327 - Cel. 962694269 RPM # 589845 - Cel. 962673458


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.