hoy/
Viernes 01 de mayo de 2009
1
hoy
2 ACTUALIDAD
/ Viernes 01 de mayo de 2009
Por Eldibrando Soto Rosales
¿La municipalidad de Huánuco, la policía nacional y las juntas vecinales estarán trabajando realmente por la seguridad ciudadana?
RODOLFO MEZA PALACIOS DOCENTE
HUGO ROJAS SOTO EX POLICÍA
ELISEO CARDOZO E. TRABAJADOR
NILO BONILLA DURAND PENSIONISTA
ANTONIO, BERROSPI VERA CESADO
"La Policía Nacional me parece que sí está realizando una labor importante, porque se ve su trabajo; la Municipalidad a través del serenazgo hace algo, aunque no están muy bien organizados como debe ser realmente; las juntas vecinales me parece que no hace nada, no se ve su trabajo, desconozco".
"La Municipalidad está funcionando normalmente, está muy bien, se ve lo que están realizando; la Policía Nacional, siempre está esforzada, está preparada para esto y vemos todos lo que realizan, pero las juntas vecinales no sé si existen o no, no se ve lo que realizan, quizás en otros lugares si lo están".
"No hay seguridad y si existe sólo está en los puntos estratégicos y eso sólo lo hace la policía, a mí muchas veces me han robado, los delincuentes aprovechan las horas donde no están los serenos ni la policía, mientras que las juntas vecinales sólo hablan y hablan, tienen miedo a posibles agresiones".
"Por la cantidad de casos que existe en la ciudad me parece que es insuficiente la cantidad de policías, no pueden cubrir todas las zonas y además la policía tiene miedo, van atemorizados alertando con las sirenas para que huyan los delincuentes y la municipalidad, tampoco trabaja".
"Las autoridades no toman en serio el problema, no existe seguridad. Uno sale a la esquina y te roban, te matan y nadie dice nada. A mí me robaron en dos oportunidades y nadie hace nada, cada día las personas están muriendo, las calles cada vez se convierten mas peligrosas, debe existir mas conciencia de seguridad".
Recursos permitirán el mantenimiento de infraestructura de riego
Transfieren 153 millones a gobiernos locales tamente a una cuenta de los alcaldes de las municipalidades distritales que ejecutarán el mantenimiento en cuestión, lo que tiene por objetivo volver más ágil la ejecución de las obras. Los procedimientos a seguir se dictarán mediante Decreto Supremo en los próximos días, según el artículo 6 del Decreto de Urgencia Nº 054-2009. "Esta transferencia se da en cumplimiento de uno de los compromisos que de forma conjunta el presidente del Consejo de Ministros, Yehude
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL Ø
Se invita a los miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco a participar del seminario sobre PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA PENAL DE LA CORTE SUPREMA. A realizarse el día 13 de mayo de 2009 a horas de 6.00 pm a 9.00 pm en el auditórium de nuestra Orden. Costo S/. 20.00 nuevos soles derecho de inscripción y costo especial S/. 100.00 nuevos soles mas un libro (840 paginas) del mismo seminario a S/. 60.00 nuevos soles hasta antes del 04 de mayo del presente año.
Ø
Se comunica a todos los miembros de Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, que el Centro Recreacional del Abogado ubicado en Colpa Baja, se encuentra habilitado para su recreación contando con bungaloes, piscina, juegos de niños, losas deportivas de: Fulbito y Vóley. Libre ingreso para los miembros con la presentación de su carnet de Abogado. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decano
Simon, y el ministro de Economía, Luis Carranza, tuvieron con los alcaldes agrupados en la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE) el 15 de abril último", sostuvo el Coordinador Nacional de dicho gremio municipal, Wilbert Rozas. Por otro lado, el también alcalde provincial de Anta, exigió que el reglamento que regule el procedimiento a seguir "debe ser claro, porque el Decreto de Urgencia está poniendo como responsables de estos recursos a los alcaldes, y si la reglamentación tiene claroscuros dará pie a que se denuncie a los alcaldes por malos entendidos".
HUMORADAS... por Tatán
El Poder Ejecutivo aprobó la transferencia de 153 millones de nuevos soles a los gobiernos locales para el mantenimiento de la infraestructura de riego, que inicialmente habían sido transferidos al Ministerio de Agricultura por el Decreto de Urgencia Nº 0162009. Así se desprende de la publicación del Decreto de Urgencia Nº 054-2009, el jueves 30 de abril (ayer) en El Peruano. Según dicha norma se transfiere estos recursos direc-
Alcaldes rurales lanzan ultimátum al gobierno Dan 30 días para restitución de los recursos recortados La Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE) no descartó el reinicio de acciones de fuerza contra el Ministerio de Economía y Finanzas si en el plazo de 30 días no restituye el 100% del presupuesto recortado a las comunas ediles desde octubre del 2008, monto equivalente a mil 852 millones de nuevos soles. Los alcaldes mostraron su preocupación porque "engañosamente" el Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia 050 disponiendo la incorporación, vía Crédito Suplementario, de 217 millones 694 mil 512 nuevos soles a las arcas de las municipalidades, que representa so-
lamente el 4% del recorte sufrido. "Hemos conseguido que nos devuelvan parte de los recortes, a la fecha, aproximadamente, son algo de 600 millones, pero de ellos son efectivos 217 millones de nuevos soles que son fondos que corresponden al FONIPREL, aún hay mucho dinero que nos deben restituir", expresó el coordinador nacional de la REMURPE, Wilbert Rozas. "El Ejecutivo tiene un mes de plazo para devolver el recorte, pues de lo contrario se iniciarían acciones de fuerza para exigir se respete la ley que dispuso el presupuesto nacional", indicó.
¡...y no quiero ver más esas caras largas...!
hoy/
HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO 3
Viernes 01 de mayo de 2009
23 AÑOS AÑOS
ESCRIBIENDO LA
HISTORIA
No es tarea fácil para los medios de comunicación, especialmente para la prensa escrita, sobresalir en estos tiempos y espacios del interior del país. Alcanzar la proyección hacia las principales ciudades de la región centro oriental del país, fue una verdadera hazaña, porque se tuvo que luchar contra situaciones adversas, tanto sociales como económicas y hasta políticas, ya que por razones de la información periodística, muchas veces, algunos grupos de poder se incomodaron al extremo de presionar, bajo diversas modalidades, con la finalidad de menoscabar la moral de nuestro equipo de prensa. Los agudos problemas económicos provocados en algunos momentos, por malos funcionarios foráneos que no quieren ver el desarrollo y progreso de la región y/o quieren convertir al medio periodístico en un órgano servil a sus intereses, quitaron sus avisajes publicitarios y administrativos, no utilizaron los espacios de las páginas del Diario a pesar de conocer que es el más eficaz medio de proyectar sus actividades, no sólo en Huánuco sino hacia las principales ciudades de la región centro oriental del país y es el único medio de comunicación representativo de Huánuco. Contradiciendo sus propias palabras, cuando se expresan y sorprenden al público con términos como "planteamiento estratégico y gestión operativa" o como "hay que promover el desarrollo y progreso de Huánuco" o hablan de "desarrollo sostenible", en la práctica hacen lo contrario, porque continúan desviando los recursos asignados para gastarlos en esta zona, hacia las siempre centralistas grandes ciudades, perjudicando al lugar del cual actualmente depende su sueldo y su gestión. También hubo extremismos, seguimientos, reglajes y amenazas de muerte, no logrando, sin embargo, menoscabar la moral y el trabajo consecuente del equipo de prensa, que ha demostrado que todo esto se puede vencer con la valentía y perseverancia, sin caer -como ocurrió con algunos medios de información en el país-, en la distorsión de su línea periodística. El alto grado de credibilidad logrado por el DIARIO REGIONAL es fruto del trabajo profesional del equipo de prensa, amante de la imparcialidad, pluralidad y veracidad de las informaciones y, sobre todo, el objetivo transparente orientado a promover el progreso y desarrollo de nuestros pueblos. Felizmente, el compromiso de llevar a la población una información seria y veraz, que nunca cambió desde sus inicios, porque respetaron el derecho a la información de los ciudadanos, ha logrado que la comunidad haga suyo este proyecto y ahora caminen juntamente. LAS ÉPOCAS DEL DIARIO En todas las épocas tres fueron los hombres de prensa que pusieron, piedra sobre piedra, indesmayablemente, su aporte personal para construir lo que es actualmente el Diario Regional: El Periodista y Lic. Adm. David Orosco Alania, que fue uno de los primeros que ideó este proyecto, alentado en todo momento por el Periodista y Sociólogo Adalberto Hidalgo Palomino, y el Periodista Augusto Noreña Llanos. En torno a ellos se nuclearon otros destacados intelectuales y periodistas que lograron que este medio escrito, por tantas veces y por tantos años anhelado por la comunidad. PRIMERA ÉPOCA (1986) David Orosco Alania, presenta el proyecto a un grupo de periodistas para que puedan integrarse en una sociedad, teniendo como actividad principal la edición de "El Periódico". Esta sociedad se denominó Agencia Peruana de Noticias (APEN). En este proyecto se integran ya como socios o colaboradores, según se puede apreciar en el Directorio de la Edición Nº 01: Adalberto Hidalgo Palomino, Andrés Cloud Cortez, Hildebrando Villanueva Santos, Pompilio Ramos Picón, Lino Campos García, Julio Laguna Céspedes, Augusto Noreña Llanos, Jesús Abad Pereyra, Rubén Valdez Alvarado, Aldo Carrillo y Espinoza, Dante López Rivera, Manuel Carrillo Peñaloza, Yori Ordoñez Cervantes, Víctor Domínguez Condeso y
La edición número uno del otrora "El Periódico", que hizo su aparición en mayo de 1986, antes había salido la edición cero. César Seijas Peña. El aporte intelectual y económico de los fundadores permitió sacar a luz la edición Nº Cero de "El Periódico", como Quincenario Regional, Huánuco, Ucayali, Pasco, Lima, en el mes de abril de 1986. La edición Nº 01 aparece 15 días después, en mayo de 1986. Luego se va espaciando la salida en forma mensual por las dificultades de edición, ya que todo dependía de la tecnología de Lima, desde la composición de textos y el resto de proceso de edición que era una limitante. Rápidamente ganaba el tiempo en cada uno de los procesos y se hacía imposible cumplir con la circulación como quincenario. La dependencia de Lima no solamente hacía demorar la salida de "El Periódico" sino que también el costo era elevado y rápidamente consumía los recursos aportados. Siempre fue el problema para los medios escritos el factor económico. El hecho de no tener empresas sólidas, especialmente industrias y falta de visión empresarial de invertir en publicidad tanto de sectores públicos como privados, siempre hizo fracasar todo intento de tener un medio escrito. "Los agudos problemas económicos provocados en algunos momentos, por malos funcionarios foráneos que no quieren ver el desarrollo y progreso de la región y/o quieren convertir al medio en un órgano servil a sus intereses, quitaron sus avisajes publicitarios" Estas dificultades, sobre todo el del aspecto financiero, afectaron a "EL PERIODICO" que poco a poco iba espaciando sus ediciones hasta que dejó de circular. Pero la responsabilidad que asumieron contados periodistas para con la ciudadanía hizo que permanentemente se viera la posibilidad de reactivar las publi-
caciones. SEGUNDA ÉPOCA (febrero 1993) Nuevamente reaparecen David Orosco Alania, Adalberto Hidalgo Palomino, Augusto Noreña Llanos y otros, integrados en una ONG denominado Instituto para la Investigación y el Desarrollo (IDES), orientado a la promoción de la micro y pequeña empresa y entre ellos a la de continuar en la brega periodística. No dejándose vencer, siempre tenían en mente tener un medio de comunicación propio. Para ese entonces la familia Orosco había invertido en algunos equipos editoriales con la última tecnología y que por primera vez se utilizó en Huánuco, lo que en corto tiempo revolucionaron la industria gráfica, porque fueron los primeros en introducir la edición gráfica en computadora, con un software que solamente manejaba escasas y grandes editoras en Lima, las impresiones láser y la captación de imágenes vía scanner; equipos que en ese entonces eran de última generación, las AT 286 y su disco duro de 40 Mb. Con las experiencias pasadas y con la tecnología en avance se dedicaron a la producción de sus propias publicaciones sin depender de Lima y buscando opciones en Huánuco para completar el proceso de edición en la misma localidad. Estudiaron el mercado y pensaron que el sector comercial y empresarial podía tener interés en sostener una publicación orientada a los negocios. Nace entonces el quincenario "ALTA GERENCIA" bajo la dirección de David Orosco Alania, cambiando luego su denominación a VIA GERENCIA con muy buena aceptación en el mercado. Fueron precisamente estas publicaciones las que nuevamente dieron impulso al proyecto inicial del Diario, ya que los lectores se dieron cuenta que había permanencia y regularidad en la salida del quincenario y presionaron fuertemente para que se convierta en Diario, orientado a la información general y no solamente al sector empresarial. Siempre con la presencia de estos tres hombres alentándose mutuamente para servir a la continuidad, para que no se perdieran los objetivos, invertían su tiempo y sus escasos recursos económicos para continuar siempre en permanente vigencia del proyecto. Continúa en la pág.4
4 HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO LA TERCERA ÉPOCA (enero 1994) Con estos alientos se reinicia la tercera época y se retoma "El Periódico", esta vez como DIARIO "EL PERIODICO REGIONAL" con una editorial que se titulaba "Una necesidad histórica" que en resumen plasmó lo que tantos, por tantos años, habían querido tener en Huánuco, un periódico local. Inicialmente bajo la dirección de David Orosco Alania, luego asume la misma el Periodista Augusto Noreña Llanos. En esa época ya se tenía la editorial completa que se encargaría de todo el proceso y se llamó Ediciones e Impresiones XIGLO, que funcionaría a la par en el Jr. Dámaso Beraún 548. En mayo de 1995, en virtud de tener ya el primer Diario en Huánuco, la Corte Superior de Justicia de Huánuco y Pasco le distingue y refuerza su calidad como tal, otorgándole autorización para los avisos judiciales en dicho distrito judicial. La Resolución fue firmada por el Dr. Humberto Cajahuanca Vásquez. En esta época el Diario circulaba sólo con dos páginas, en un formato pequeño, que luego fue aumentando tanto en páginas como en el formato, gracias a la Editora Xiglo que fue equipándose con maquinaria y tecnología de punta que permitió no depender de Lima, ni de las ediciones locales. En esta tercera época se va escribiendo capítulos muy importantes de la historia de los pueblos. Es así, pequeño en formato y en páginas, sin embargo los pueblos fueron testigos de la efectividad de la campaña contra el entonces Presidente Regional Eduardo Gonzales Maldonado, que pretendió hacer lo que quería contra Huánuco, contraviniendo las normas y la voluntad popular, en el caso del pretendido traslado de la Sede Regional. Fue uno de los primeros triunfos del Diario "El Periódico Regional" ya que a través de sus páginas se enteraban cómo ocurrían los acontecimientos, eran además pruebas documentales que rápidamente llegaban a las demás Subregiones, al Congreso de la República y a los organismos interesados en defender la legalidad y la voluntad popular, que permitieron la caída del Presidente Regional y que todo volviera a la normalidad. Fue cuando la comunidad comprendió de la fuerza, del poder de la prensa escrita, que cuando tiene las mismas aspiraciones de los pueblos y es parte de su defensa a sus derechos, a sus necesidades y portavoz de sus emociones, alegrías, cultura y entretenimiento, hay que darle el respaldo. Desde entonces la comunidad se hizo parte de la historia el Diario Regional, a su vez que el Diario Regional fue escribiendo la historia de la comunidad, de los pueblos. LA CUARTA ÉPOCA (1996) Esta época, generalmente está marcada por una ligera modificación en su denominación (pero desde 1986 fue una continuidad del mismo proyecto y por los mismos hombres) y la proyección con mayor énfasis hacía las principales ciudades de la región centro oriental, otrora regiones Cáceres y Ucayali. De DIARIO "El "PERIODICO REGIONAL" se hizo la modificación a DIARIO REGIONAL, con el lema "Escribiendo la historia de las Regiones Cáceres y Ucayali…". En esta época también recibió el respaldo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco-Pasco, Dr. Ernesto Córdova Benavides, al igual que el anterior Presidente Cajahuanca, que comprendieron que como huanuqueños o como funcionarios de esta parte del país, hay que apoyar a toda entidad que trabaje por el desarrollo de la comunidad, y especialmente el Diario Regional que es parte de la vivencia de los pueblos. Porque el avisaje judi-
Cuando se denominaba Diario Regional llegó a la edición Nº 1000, que fue todo un acontecimiento para el periodismo escrito local cial ayudaba en parte al financiamiento de las ediciones diarias. El Dr. Córdova concedió entonces la autorización correspondiente para que con su nueva denominación continúe siendo el Diario encargado para los avisos judiciales, mediante Resolución Administrativa Nº 040- PCSJH-96, el 2 de mayo de 1996. Y su local institucional se ubicaba en el Jr. Aguilar 670. En esta época, otro hecho negro en la historia de Huánuco, habría de ocurrir y fue la designación de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco presidida por Carlos Estrada Ancajima, Fernando Hernández y otros de triste recordación, foráneos que no les importó el desarrollo de Huánuco, más que sus propios intereses. Fue una dura batalla, pero al final triunfó la comunidad huanuqueña y en esa ocasión el Diario Regional cumplió su papel, tal como lo hizo en la anterior época. Gracias a las denuncias contra la mala actuación de aquellos interventores y la corrección del Gobierno, luego la universidad valdizana tuvo nuevos miembros integrando la Comisión Reorganizadora. Existen hechos importantes que son historia y que se inscriben como logros de este Diario, como es la caída de funcionarios corruptos, que a pesar que tenían el apoyo político, a la luz de los actos y hechos públicos, no les quedó más remedio que "enmendar errores". Y esas HISTORIAS ESTAN ESCRITAS EN LAS PÁGINAS DEL DIARIO REGIONAL. Con el paso de los años fue consolidándose la posición inicial de escribir la historia de los pueblos, proyectándose a las principales ciudades de las otrora regiones Cáceres y Ucayali; en tanto, la línea La primera periodística de hacer un maquina impresora periodismo comprometioffset donde se do con el pueblo se ha imprimían las primeras ediciones consolidado permanentedel Periódico mente. Regional. En esta época del Diario, hasta la edición Nº 1000, estuvieron en el equipo de trabajo compacto, como Director: Augusto Noreña Llanos; Subdirector: Nilton Coz Dávila; Gerencia General: David Orosco Alania; Planificación Estratégica: Adalberto Hidalgo Palomino; Director Pucallpa: Lucio Zevallos Matos; Subdirector Selva Central: Fortunato Rodríguez Masgo. Asimismo, entre los periodistas y comunicadores sociales que cumplieron función
hoy
/ Viernes 01 de mayo de 2009
de reporteros, corresponsales, diseño gráfico y edición en general, estuvieron: Narda López Pajuelo, Antonio Torres Villarreal, Jimmy Ordóñez Salas, Edín Noreña Ureta, Diana Otero Vásquez, Javier Trujillo García, Ives Meza Espinoza, Luis Úrsula Espinoza, Lucio Zevallos Matos, Eladio Arcaya Alanoca, Alejandro Rupay Machacuay, Héctor Bravo Fretel, Patricia Lindo Pomaylle, Dante López Rivera, César Meza Andamayo, Atilio Chahua Balbi, Anderson Gonzales, Carlos Fernández Estrella, Rivelino Poma, Luis Orosco Rojas, Abi Orihuela Laus, Medalit Sotil Ponce, Reyda Claudio Pedraza, Sonia Campos Amasifuén, Maribel Cueva Guerra, Giseell Paredes, July France, Tony Marín, Percy Taboada Castillo, Guillermo Barreto Vega. También fueron parte del equipo de asesores legales los abogados Zócimo Serrano Coz y Celestino Rojas Gálvez. No se puede cerrar este capítulo de la historia sin reconocer a destacados intelectuales y periodistas que permanente o temporalmente contribuyeron con la edición diaria, quienes con sus aportes resaltaron y engrandecieron el contenido del Diario Regional: Jorge Cabrera Iberico, Víctor Domínguez Condezo, Leonardo Rosales Chávez, Edmundo Panay Lazo, Pompilio Ramos Picón, Juan Gutiérrez Ávila, Oscar Ramírez Amancio, Hernán Gorín, Véder Retiz Bedoya, Esteban Ocampo Rodríguez, Hamilton Díaz Jaimes, Javier Enciso Gutiérrez, Jorge Espinoza Egoavil, Guillermo Echevarría Robles, Miguel Rivera Ascencios, Arlindo Luciano Guillermo, Lombardo Vega Trujillo, Clotilda Quiroz de Echevarría, Arón Cárdenas Santiago, Yusi Ruíz Berrospi y que nos perdonen los intelectuales cuyos nombres olvidamos. Mención especial al destacado escritor y periodista Mario Malpartida Besada, quien dirigió el suplemento cultural "Guamán Poma" cuyo contenido de alta calidad aún es recordado y celosamente guardado por los intelectuales. Son parte de la historia del Diario, también, los que aportaron con su granito de arena al sostenimiento económico del Diario Regional, ya sea con su lectoría, su auspicio publicitario y con el respaldo moral para continuar en la brega y que valga la oportunidad para hacer nuestro justo reconocimiento a las personas e instituciones que no siendo muchas veces partícipes de su posición política o intereses grupales, comprendieron que había que actuar como institución que promueve el desarrollo sin importar las posiciones personales o grupales. A la familia Orosco - Alania, Orosco - Campos, Orosco - Corrales, que apostaron con su inversión para sostener el proyecto del Diario Regional en todas las épocas; y a los demás miembros del Directorio cuyos nombres pidieron mantener reserva. ___________________________________ FUENTE: - Ediciones publicadas de "El Periódico", "Vía Gerencia", "Diario El Periódico Regional, "Diario Regional". - Entrevista a los protagonistas del Diario Regional.
___________________________________
CONSULTORIO de CIRUGÍA FACIAL y OTORRINOLARINGOLOGÍA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEL OÍDO, NARIZ Y GARGANTA - Otitis medias, agudas y crónicas. - Pérdida de audición - Mareos - Vértigo - Acufenos. - Rinitis alérgica - sinusitis agudas y crónicas. - Faringoamigdalitis - amigdalitis crónica.
ANTES
DESPUÉS
PROCEDIMIENTOS Pruebas de Audición y Equilibrio: - Audiometría - Timpanometría - Logoaudiometría. - Extracción de cuerpos extraños en oído y nariz Cauterizaciones: - Por sangrado nasal (várices septales) - Cornetes inferiores (alergias) - Amígdalas (amigdalitis crónica) OPERACIONES / CIRUGÍA FACIAL Cirugía nasal: - Rinoplastía. - Corrección de fracturas nasales. - Desviación de tabique. - Sinusitis. - Poliposis. - Hipertrofía de cornetes. Oídos: - Otoplastía. - Perforación timpánica. Garganta: - Amígdalas. Rejuvenecimiento facial: - Párpados. - Lifting. Implantes Faciales: - Mentón - Pómulos. Otros: - Aplicación de botox - Peeling - Relleno en surcos nasogenianos - Eliminación de cicatrices - Queloides - Lunares y secuelas de acné.
ATENCIÓN: Clínica María Consultas Auxiliadora: Jr. Bolívar 308 Tingo María Huánuco. Teléf. 518886 y Lima: Horario: lunes a jueves de 8 a.m. Citas al a 1 p.m. viernes: 8 a.m. a 8 p.m. 962624252
hoy/
HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO 5
Viernes 01 de mayo de 2009
Actualmente, las ediciones de HOY Regional se imprimen con moderna maquinaria. LA QUINTA ÉPOCA (Desde 1998 a la actualidad) Los Directores que sucedieron desde esas fechas fueron: Javier Trujillo García, Rider Zevallos Santillán, Valentín Sánchez Daza y finalmente el Lic. Nilton Coz Dávila, quien continúa hasta la actualidad. En el año 2007, el Diario Regional pasa a denominarse HOY REGIONAL, con la finalidad de evitar confusiones, ya que en el país, en la mayoría de regiones a los diarios locales se les denomina diario regional. Actualmente, se cuenta con una moderna tecnología para la producción de los ejemplares del Diario Hoy Regional habiendo logrado mantenerse en el mercado como el diario de mayor circulación, además por el ser el DECANO DE LA PRENSA REGIONAL. Otro de los grandes logros en esta época es haber logrado poner una ventana al mundo con el portal web: www.hoy.pe, el cual ha merecido más de millón y medio de visitantes. Hoy es más sólida la posición inicial de escribir la historia de los pueblos, proyectándose, tal como somos testigos, a las principales ciudades de las regiones Huánuco y Pasco. La línea periodística es la misma, donde se practica un periodismo comprometido, serio de denuncia, consolidándose permanentemente con el transcurso de los años. Y son esas, virtudes de sus periodistas, encabezados por su director, Lic. Nilton Coz Dávila. Los objetivos, que como todo medio periodístico de seriedad sostienen, son los de promover el progreso y desarrollo local, regional, que redunde en el plano nacional. A estas alturas, al celebrar los 23 años, siempre manteniendo el liderazgo y la preferencia, sentimos
que hay más responsabilidad de parte del equipo de prensa, con retos firmes, sólidos y prestos a seguir en la brega periodística, siempre sujetos a los principios básicos del periodismo que son los de informar con veracidad, pluralidad y darle a la ciudadanía información lograda mediante la investigación periodística. El actual equipo de prensa, a no dudarlo, está conformado por los mejores periodistas y comunicadores que hayan dado nuestra región en los últimos tiempos, y son testigos de la historia de nuestros pueblos, como testigos privilegiados al haber recorrido desde la cálida Alto Huallaga hasta la ciudad minera de Cerro de Pasco, pasando por las ciudades intermedias, a esos dos puntos, por supuesto. Además, en el año 1997, el Diario Regional, actualmente Hoy Regional, ha constituido la premiación anual "Cóndor de Oro", con el objetivo de reconocer los valores humanos. "Cóndor de Oro", máxima distinción a hombres y mujeres, así como a las entidades públicas y privadas, por su trabajo consecuente y permanente durante un año, destacando entre sus similares por la exigencia de su trabajo, acción y méritos. En junio del año 2007, al celebrar la Décima Edición de este premio, mediante Resolución Nº 745-2007MPHCO-A, se institucionaliza el Premio Anual "Cóndor de Oro" por la Municipalidad Provincial de Huánuco. En el presente año se celebrará la Décima Segunda edición, Cóndor de Oro 2009, la más grande concentración de los triunfadores del 2008, premiación anual oficial del Centro Oriente del Perú.
Entrevista a Lic. David Orosco Alania
"Somos la más grande red informativa de la región..." (Transcripción de la entrevista a uno de los fundadores, realizada al cumplir la edición Nº 1000 del Diario Regional)
Las ideas progresistas surgidas hace algunas décadas, de uno de los fundadores del Diario HOY Regional, sentaron firmemente sus bases en la actualidad y se plasman en las históricas páginas de este matutino, convertido en el eco retumbante de las necesidades de una sociedad que exige equidad y justicia. El arduo trajinar desde hace 23 años por la turbulenta y apasionante senda periodística, nos llama a admiración, así como su firme convicción de tramontar los escollos hasta lograr sus metas. Un hombre que desde el primer momento le puso ese ingrediente de éxito a este medio de comunicación, convertido hoy en el DECANO DE LA PRENSA REGIONAL; un hombre de perspicua inteligencia y lúcidas decisiones; así es el Lic. Adm. y Periodista Colegiado David Orosco Alania y este es el testimonio de su exitosa trayectoria periodística. ¿Cuándo se inicia en el campo periodístico? Si el campo periodístico comprende todo el proceso, desde la recopilación de las noticias hasta colocar éstas a los lectores, yo me inicio a los 9 años
de edad, cuando empecé a vocear el diario "El Correo de Huancayo", antes de ingresar a la primaria. Había que madrugar para vender lo más posible y a las 10 de la mañana aproximadamente, ya estaba libre para otro trabajo.
Colegio de Contadores Públicos de Huánuco INVIT A CION INVITA Se invita a todos los miembros de la Orden participar en los actos celebratorios del 38º Aniversario de fundación del Colegio, que incluye una cena de gala danzant en su local institucional, el 16 de mayo. Agradeceremos confirmar su participación en Secretaría del Colegio hasta el día 12 de Mayo inclusive.
Con el transcurso de los años la tecnología se va imponiendo en las impresiones offset, acorde a la modernidad.
EL CONSEJO DIRECTIVO
6 HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO ¿Lo obligaban a vender o lo hacía por propia voluntad? Eran casi las dos cosas. Uno, que mis padres eran propietarios de una las industrias más prósperas de ese entonces, una fábrica de helados y chupetes, pero por asuntos judiciales, de esa justicia que se vendía al mejor postor, fueron perdiendo poco a poco sus propiedades, por lo que, previsores mis padres, me inculcaron el espíritu de trabajo, el que no hay que esperar todo de los padres, porque algún día puede ocurrir lo peor y hay que estar preparados. Y me gustaban los retos, si era un reto vocear los diarios para hacerme de algunos sencillos, ahí estaba yo. ¿Y su ingreso al área periodística propiamente dicha? Eso tiene una larga historia que se remonta a los años 1974 al 79, cuando producíamos programas radiales, inicialmente musicales, y luego una combinación de musicales y periodísticos. Entre los que se encuentran "Vacaciones Musicales" que se transmitía por radio Huánuco, gracias al apoyo de nuestro recordado amigo Andrés Fernández Garrido, que dirigía esta estación radial. Programa que se transmitía los domingos de 1 a 2 de la tarde, en las vacaciones escolares, justamente. Luego vendría "Visiones Juveniles" y "Tiempos Nuevos", donde recuerdo a muchas personas que estaban comprometidas y que hoy laboran en diversos medios de comunicación, entre ellos Tito Lihón Valverde, José Morales Alvarado, Roel Tarazona Padilla, Jesús Mosquera Herrera, Rosario Orihuela Laus, Florinda Meza Montesillos, Avi Orihuela Laus, y que me disculpen por no recordar a otros que fueron importantes personajes que se involucraron en estos quehaceres de la comunicación. Luego colaboraba como comentarista en radio Ondas del Huallaga, en el programa de Rodolfo Santacruz Alejandro y gracias a Jesús Américo Santacruz Valencia (JSV) dirijo mi propio programa periodístico. ¿Y el medio escrito, cómo nace? Las veces que interveníamos a través de programas radiales, siempre eran objeto de polémica entre la comunidad y movilizaba conciencias, muchas veces "chocaba" con los intereses políticos y económicos, por lo que me parece que los propietarios o directores de programas temían perder los clientes y ser presionados para que no interviniéramos… Disculpe que le corte la palabra, ¿por qué dice en plural, interveníamos, y no a título personal? ¡Ah! , es que ya entonces estábamos en ese caminar con Adalberto Hidalgo Palomino, que desde esa época era el que siempre alentaba para todo. A propósito, ¿desde cuándo se conocieron con
Adalberto Hidalgo y Augusto Noreña? Debería preguntarle a ellos, no soy bueno en recordar fechas y detalles. Pero con Adalberto recuerdo que fue en la época del programa "Vacaciones Musicales", creo que en la academia preuniversitaria, donde paralelamente ya salía este programa radial. Desde entonces nos hicimos amigos y camino al andar. Con Augusto Noreña, tampoco recuerdo exactamente, pero fue mucho antes, cuando él era la primera voz del Conjunto "Los Trotamundos", en la época de oro de las sonoras, "Sonora Zapata" de Abilio Magro y "Sonora Sensación" de Rulo Berrueta. "Los Trotamundos" eran un fuerte competidor y que hizo bailar a más de medio Huánuco, allá por los años 60. Luego pasaron los años y como periodista fundamos, juntamente con otros "El Periódico". Volviendo el tema, ¿cómo nace la idea de impulsar un medio impreso? Bueno, como te decía, nuestras ideas progresistas chocaban con el amordazamiento y despertaban conciencias que, seguramente, eran incómodos para los que estaban acostumbrados a hacer y deshacer o actuar contra las buenas costumbres, contra las leyes. Y nosotros o éramos los que fácilmente nos dejábamos arrastrar por la conformidad, el dejar hacer, dejar pasar, sino que observábamos lo irracional, la mala costumbre, los atropellos, la inmoralidad, en fin todo lo que no estaba bien con las buenas costumbres y las normas del buen vivir. Había un desencanto por no conseguir nada bueno para Huánuco, el conformismo en lo político, económico y social era un latigazo que había que soportarlo. Pero nosotros no podíamos tolerarlo. La idea entonces era tener un medio de comunicación propio en donde no nos recorten nuestros pensamientos y podamos ser la voz de los que no tienen voz, precisamente. Intentamos, por los años 80 - 85, fundar una sociedad cooperativa con fines de editar un periódico y llamamos a varios colegas cuyos nombres no recuerdo. En realidad, todos estaban de acuerdo, pero tenían el temor de no recuperar su dinero o algunos no lo tenían. Nos dedicamos a otras actividades culturales y siempre con la mira de tener la opción y de tener los fondos necesarios para el periódico. En los trances nace el Pillco Wasi con el famoso "Té piteado" y las exposiciones culturales, en el Jr. 28 de Julio 894, y otras que serían mucho explicar. Un poco desilusionados porque las cosas no salían como queríamos, se fueron alejando los que inicialmente comenzamos. Pero Adalberto, siempre, como hoy, era el que acosaba, alentaba a continuar con este proyecto. Intentamos reunificar a los hombres de prensa en torno a una Agencia que provea de noticias a los medios de comunicación locales y nacionales; informalmente logramos nuclear un grupo de hombres que hacían prensa. Así nació AGENCIA PERUANA DE NOTICIAS, pero no resultaba, porque justo que sise dedicaban esfuerzo con economía; sin embargo, algo quedó organizado. Yo me fui a radicar a Pucallpa por un período corto, allí instalé el proyecto de la Agencia Peruana de Noticias gracias al apoyo que tenía de mi hermano, que en paz descansa, Miguel Orosco Alania, y me dediqué a producir mis propios programas radiales. Allí tuve la oportunidad de conocer a los veteranos periodistas como Walter Pérez Meza, que tiene hoy su diario "Al Día", con Jorge Torrejón, propietario de Radio Frontera y un canal de Televisión y otros que por el momento no recuerdo. Recibí la felicitación de
hoy
/ Viernes 01 de mayo de 2009
parte del Presidente del Gobierno Regional, a través de Rubén Medina, cuando entonces era Presidente Luis Huerto Milla. Al retornar de Pucallpa, en vista que la Agencia de Noticias podía funcionar, y presionado por mi propia conciencia de que Pucallpa tenía hasta dos diarios Huánuco ninguno, y que la comunidad huanuqueña, a través de sus intelectuales reclamaban un medio impreso, me decidí a llevar adelante el proyecto, y lo presenté a varios hombres de prensa y empresarios que finalmente lo aprobaron. Nace entonces La Agencia Peruana de Noticias, APEN SRL y se logra las primeras ediciones como "EL PERIODICO" Vocero Regional Lima, Pasco, Ucayali., ahí nace la edición "Cero", también el número uno y los otros. Hacia adelante los mismos periódicos hablan de la historia del medio escrito y a su vez escriben la historia de nuestros pueblos. ¿Dicen que Ud. era el director del periódico en todas las épocas hasta que dejó la posta a don Augusto Noreña? ¿Quién dice eso? Bueno, eso es lo que escuché comentar un día entre ustedes. La verdad es que nosotros queríamos que el proyecto camine, que no haya rompimiento en el grupo y había que ceder todo lo necesario. Además requeríamos tener presencia y respeto en la comunidad, y qué mejor ceder a los hombres intelectuales de éxito en el momento, que era un honor de tenerlos como directores por el prestigio que tenían ganado. En el caso de Augusto, él fue realmente el director, desde que asumió el cargo, yo quedé en la Gerencia. ¿Y en el caso de Pompilio Ramos Picón? Que en paz descanse. El nunca quiso aceptar la dirección por las ocupaciones que tenía, pero le animamos a que figure su nombre y que no se preocupara por el resto, que todo lo hacíamos nosotros. Y así fue. El aportaba con sus ideas, escribía sus artículos, editoriales y apoyaba en lo que podía. Era en ese entonces un intelectual de renombre en la colectividad y el Diario se prestigiaba con tenerlo a él como Director. ¿Era el único intelectual de renombre en ese período que colaboraba con el medio? Habían otros, así como él, que tampoco querían figurar, pero que apoyaban bastante, caso de Víctor Dominguez Condeso, Leonardo Rosales Chávez, Andrés Cloud Cortez, Mario Malpartida Besada, entre otros. Al final todos abandonaron el barco y quedamos siempre Adalberto, Augusto y yo. Y entre los tres nuevamente empujamos el proyecto. ¿Y cómo se produce el gran salto de "El Periódico" a "Diario Regional"? Hubo una fase intermedia. No queríamos abandonar el proyecto así que intentamos reunificar esfuerzos en torno a una ONG, denominado Instituto para la Investigación y Desarrollo (IDEDS), orientado a la promoción de micros y pequeñas empresas y la comunicación social. Nace entonces el quincenario "Alta Gerencia" y luego "Vía Gerencia" que salía con regularidad. Presionados por la comunidad de lectores, por los intelectuales que reclamaban y añoraban la existencia de un diario y planteaban en los medios radiales de esta necesidad, asumimos estos retos, como si el reclamo fuera a nosotros. Y esa misma publicación lo cortamos radicalmente para retomar "El Periódico", porque esa época ya habíamos avanzado enormemente en tecnología. Ello nos permitía realizar todo el proceso sin depender de Lima. Fuimos los primeros en traer la tecnología en la edición computarizada y utilizar los programas informáticos que facilitaban la edición de publicaciones. Fue una novedad en Huánuco, como sigue siendo ahora la novedad tecnológica que seguimos innovando cada día, las cámaras digitales, la edición simultánea, etc. ¿Cómo es que logran perdurar en el tiempo y llegar a la edición mil? Al ingresar a la edición diaria, muchas cosas cambiaron en Huánuco, especialmente para los que se creían "vacas sagradas" que llegaditos de fuera, pensaron que Huánuco sería una aldea a cuyos habitantes podrían hacerle cholitos, pero no contaban con el Diario Regional que rea la voz de la comunidad y que les puso en su sitio. Algunos simplemente acabaron por irse. Esto permitió que la comunidad haga suyo este proyecto y desde entonces en todo momento nos alentaron, especialmente los huanuqueños y huanuqueñistas que desde sus fun-
hoy/
Viernes 01 de mayo de 2009
ciones respaldaban moral y económicamente. Sumamos a esto nuestra paciencia, trabajo y perseverancia. El resto lo hicieron los lectores, algunas instituciones y empresas que apostaron por el Diario Regional. A ellos hay que agradecer la permanencia del Regional, porque hicieron suyo este proyecto que en la actualidad lo quieren y defienden, porque lo consideran parte de su vivencia. Además estiman al diario como una herramienta para hacer llegar su voz cuando las altas esferas no quieren escuchar, o cuando son víctimas de abusos de algunos malos funcionarios públicos y no encuentran justicia en sus reclamos. Hoy recibimos, como si fuera una comisaría, denuncias y pruebas sobre casos que no se resuelven, abusos, inmoralidades, mala gestión, etc., etc. La gente a veces forma cola para hablar con los periodistas o el director del Diario. No tenemos compromisos con ningún poder político o económico, de allí que nuestra independencia nos permite escribir y publicar la verdad de las cosas. La verdad que publicamos y la credibilidad de los lectores es lo que ha permitido que el Diario Regional perdure en el tiempo. ¿Se considera Ud. gerente o periodista? Las dos cosas. Como Licenciado en Administración he podido levantar esta empresa y gerenciarlo. Y como periodista, juntamente con "Adacho" y "Acucho", la línea periodística. A propósito, ¿Cómo definen su línea periodística? Te voy a simplificar: verdad e investigación, honestidad, dignidad, disciplina, valentía. Nunca mentimos, y publicamos la verdad sólo la verdad; tampoco aceptamos las mentiras de otros, porque previamente confirmamos los hechos para publicarlos, o deben demostrar con documentos lo que sostienen. La investigación periodística es uno de los instrumentos que más se utilizan en nuestro medio. Podemos equivocarnos pero también rectificarnos. Honestidad, porque primero tenemos que ser honestos y demostrar con el ejemplo. Si uno tiene "rabo de paja" mejor que no se meta a hacer periodismo porque cualquier día le enrostran y pierde credibilidad. Es decir, si uno denuncia inmoralidades no tiene que ser inmoral, si uno denuncia robos, no tiene que haber robado. Es decir tener autoridad moral para decir lo que uno tiene que decir. Por eso el nivel de credibilidad del Diario Regional es "a prueba de fuego" porque exigimos a nuestros periodistas que trabajan, que estén libres de estas debilidades humanas. Practicamos la dignidad, porque lo que logramos lo hacemos de acuerdo con las buenas costumbres y las leyes no nos dejamos comprar al mejor postor, ni "vendernos nuestra pluma por un plato de lentejas", mucho menos sobornamos o corrompemos funcionarios, ni pedimos favores inmerecidos, tampoco "compramos" a los funcionarios con un corte de árbol, una pachamancada o unas cuantas cervezas para conseguir favores al margen de la ley. Tampoco apoyamos la inmoralidad, la corrupción. Mientras que nosotros acogemos denuncias contra los inmorales, otros se encargan de defenderlos, esa mala costumbre no es nuestra línea periodística. Disciplina Disciplina, porque los periodistas practicamos la responsabilidad, pun-
tualidad cumplimiento de funciones y respeto a los colegas que son periodistas, pero periodistas y especialmente a los lectores que son nuestra razón de ser. Valentía, porque para hacer periodismo hay que tener "cojones" porque no faltan las amenazas, los bravucones, los golpes bajos. Y tener una moral alta, porque no faltan los cobardes calumnias de mentes enfermizas que tratarán de desprestigiar a uno o más del equipo de prensa. Pero se dice que el periodismo es la más noble de las profesiones y el más vil de los oficios No recuerdo quien inventó esa frase. Seguramente por entonces los periodistas no eran periodistas y cualquiera fungía como tal, porque la constitución lo permitía, por tanto cualquier "hijo de vecino" que escribía o hablaba, por los micrófonos se hacía llamar "periodistas", entonces efectivamente era un oficioso y no un profesional. En una reunión que tuvimos el equipo de prensa ya desterramos y sepultamos esa frase. De ninguna manera un periodista profesional puede hacer de oficioso; por tanto, para nosotros, para todo el equipo de prensa, el periodismo es la más noble de las profesiones. El oficio lo dejamos para quienes lo practican como tal. ¿Cuál es el futuro del Diario Regional? Uds. Serán testigos que luego de la edición 1000, nos aguarda una quinta época con la edición simultánea en Huánuco, Pucallpa y Selva Central, una ampliación de nuestra cobertura. En la que cada uno de estos pueblos tendrán su propio Diario Regional, pero que simultáneamente podrán leer todo lo que ocurre en las principales ciudades de las regiones Cáceres y Ucayali, es la más grande red informativa y una experiencia nueva que se vive en esta era del vertiginoso avance de las comunicaciones. Es decir, si todos hablamos de la globalización de las comunicaciones, de la economía, etc., introducimos nosotros la globalización regional e integración de los pueblos. Finalmente, ¿qué acción o aspecto le ha dado la mejor satisfacción en estos largos años de trabajo, y cuál es la más ingrata? La mejor satisfacción conseguida en este trabajo es sentir la emoción de la comunidad que hace propia estas experiencias y las cuida como si fuera lo único que le queda en este mundo. La más ingrata contra el Diario es lo que hecho el actual Presidente de la Corte Superior de Justicia Huánuco Pasco, Carlos Alberto Alarcón del Portal, en su desatinada medida de emitir Resolución, que no se ajusta a Ley, y con ello pretender "asfixiarnos" económicamente, quitándonos un segmento del avisaje judicial, que era parte del sustento económico del Diario. Comprendemos que todo ser humano puede equivocarse, quizá por ser foráneo no conoce la trayectoria del único diario huanuqueño y los derechos que por ley los tiene ganado, por ello esperamos que haya una rectificación y sea el primero en cumplir las leyes, como primera autoridad que representa la ley y la justicia. Sino quedará inscrito en los anales de la historia como el enemigo público Nº 1 del periodismo huanuqueño. (Entrevista realizada en mayo de 1998, por el hoy director periodístico de HOY Regional, Lic. Nilton Coz Dávila)
HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO 7 Por Edwin Manihuari García
"El diario HOY es el más importante de la región" Afirma Gerente General de la Cámara de Comercio de Huánuco "Me parece, como medio escrito es una de los mas importantes de la región, que permite que nuestra población esté bien informada de los acontecimientos sociales, económicos y políticos que se dan en el departamento". Además, saludar a todos los amigos que participan en el diario HOY Regional, amigos de prensa, editores, directores, a todos ellos un gran saludo de parte de los trabajadores de la Cámara de Comercio y desearles los mejores éxitos en este aniversario".
Róger Chávez, coordinador de la Unidad de Capacitación profesional del Senati Huánuco:
"Sigan apostando por la región Huánuco" "…El diario Hoy Regional es un diario confiable que brinda información veraz a las personas y el público lo acepta; además, tiene bastante circulación tanto en Huánuco como en Tingo María". Y en este aniversario, a los trabajadores, directivos y al gerente de esta institución decirle que sigan apostando por la región Huánuco, con la veracidad y la información que siempre lo hacen, bien"
Enrique Juy B., presidente del Consejo Regional del Deporte:
"Hoy está a la vanguardia del quehacer periodístico" "Quiero agradecer y a la vez dar, realmente, un cordial saludo al Diario Hoy por cumplir su 23 aniversario y estar a la vanguardia del quehacer periodístico. Es un diario objetivo y como tal yo creo que cada uno de nosotros que estamos al frente de las instituciones somos las personas que estamos ligados de alguna forma con la información periodística; en tanto, el diario de una u otra forma nos hace poner en conocimiento y saber que las autoridades hacemos y de lo que sucede en el entorno de la sociedad".
"Miss Pillco Marca 2009" DE 15 A 23 AÑOS Las candidatas se presentarán en traje típico, traje de baño y traje de noche. Señor empresario, comerciante, propietario de una empresa, recreo, etc., identifica tu negocio auspiciando este certamen de belleza. Organiza: Municipalidad Distrital de Pillco Marca por su "IX Aniversario de Creación Política" ELECCIÓN: 2 de mayo 2009 INFORMES E INSCRIPCIONES: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OF. Nº 10. TELEFONO 513761 - ANEXO 23. Mg. Isabel Dávila Cárdenas Alcaldesa "TRABAJANDO PARA TODOS"
hoy
8 OPINIÓN
/ Viernes 01 de mayo de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
Jesús Giles Alipázaga, Alcalde provincial de Huánuco
Por Wendy García .R
Monseñor Jaime Rodríguez Salazar, Obispo de Huánuco "Hoy escribe la historia de "Sigan colaborando con la Huánuco con total veracidad comunidad huanuqueña"
"Me permitan saludar con gran cariño y gran afecto al diario decano de la ciudad de Huánuco, el diario Hoy Regional, que cumple 23 años al servicio de la comunidad. Soy respetuoso con este medio de comunicación ya que escribe la historia de Huánuco con total veracidad, de modo que solo nos queda congratularlo y desearle los mejores parabienes, para que los años venideros sigan por la misma senda; es decir, educando y llevando cultura y sobre todo la información siempre diciendo la verdad y que busca el progreso y desarrollo de nuestro pueblo huanuqueño. Por ello, me considero hincha número uno del dia-
"Primero, quiero saludar a este importante medio de comunicación, Hoy Regional, que cumple 23 años en nuestro departamento y felicitando a cada uno de los periodistas que vienen cubriendo la noticia con veracidad y honestidad, por ello esperemos que sigan colaborando con la comunidad huanuqueña cumpliendo con difundir la noticia con total veracidad. Les deseo un feliz aniversario, dio los bendiga". rio Hoy, por lo tanto felicito a mi amigo y hermano David Orosco. Feliz
aniversario diario Hoy Regional y que Dios los bendiga".
Mario Céspedes y Barrueta, Jefe del Área Cultural y Turística de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
"El diario Hoy siempre viene "Muchos éxitos al diario Hoy" promoviendo la cultura" Cecilia Nieto Salinas, directora de la Demuna Huánuco
"Mi persona y el grupo de la Demuna les desea un feliz aniversario y muchos éxitos al diario Hoy, que viene trabajando de la mano con la comunidad huanuqueña cumpliendo a cabalidad con la información, siendo totalmente imparciales. Un abrazo fuerte y sigan adelante".
Wilder Alejo Lucas, secretario del comité de seguridad ciudadana:
Un saludo cordial por sus 23 años a Hoy" "Un saludo cordial por sus 23 años al diario Hoy Regional, comprometido con la noticia y el desarrollo de nuestra comunidad, siempre preocupados por educar y garantizar la verdad ante la noticia. Por eso en representación de la seguridad ciudadana un abrazo fuerte y muchos éxitos, sigan adelante"
"El diario Hoy Regional viene trabajando a favor de la comunidad y del arte en nuestro departamento, siempre viene promoviendo la cultura así como el acontecer día a día, por ello en este 23 aniversario le deseo un feliz aniversario y que siga adelante".
Por Lizbeth Fabián S.
Gloria María Rodríguez Laffose, presidenta del Comité Central de Juntas Vecinales
"Sigan colaborando con la comunidad huanuqueña" "Debo saludar a este importante medio de comunicación que cumple 23 años en nuestro departamento y felicitando a cada uno de los periodistas que vienen cubriendo las noticias con veracidad y honestidad. Por ello esperamos que sigan colaborando con la comunidad huanuqueña"
hoy/
HOY, FELIZ 23 ANIVERSARIO 9
Viernes 01 de mayo de 2009
Por José Jara F.
Por Lizbeth Fabián S.
Dr. Víctor Domínguez Condezo, Vicerrector de la Universidad de Huánuco:
Javier Mendoza B., director del colegio Isaac Newton:
"Hoy Regional ha puesto la "Éxitos y felicitaciones a cada pauta en nuestro desarrollo" uno de los periodistas" "Es grato el que esta fecha tan conmemorable como es el día del obrero coincida con el 23 aniversario del diario Hoy Regional, generando así un día mucho más especial para la comunidad huanuqueña. El diario Hoy Regional, medio que ha ido pasando por muchas evoluciones y considerado uno de los más importantes medios dentro de nuestra comunidad, caracterizado por su veracidad y responsabilidad, por las noticias es que les deseo un feliz aniversario y muchos años de vida. Éxitos para ustedes y felicitaciones a cada uno de los periodistas y jóvenes que vienen trabajando en este medio".
Alfredo Centurión, director adjunto de la DIRESA:
Un saludo cordial al diario Hoy Regional "Un saludo cordial al diario Hoy Regional porque están de aniversario, son 23 años de constante labor periodística cumpliendo con la comunidad y colaborando con la salud de la ciudadanía, por ello les deseamos un feliz aniversario".
"Un saludo cordial al diario Hoy Regional que ha puesto una pauta muy importante en nuestro desarrollo, como dice; el diario cumple un año más de vida institucional y un saludo a todos los directivos y trabajadores, augurándoles éxitos y muchos mas éxito en esta labor tan sacrificada que tienen dentro de la sociedad. Los medios de comunicación cumplen un papel muy importante dentro de la sociedad, son las que regulan, ciertos tipos de comportamientos, sobre todo velan por
la justicia y buen comportamiento de todas las
instituciones y de la ciudadanía".
Alfredo García, Gerente General del Colegio Santo Domingo Savio:
"Hoy Regional es un medio muy importante para la región" "El diario Hoy Regional es un medio de difusión muy importante para nuestra región, ya que nos tiene siempre al día con todas las informaciones que difunde. Quiero hacer llegar un cordial saludo a todos los trabajadores de este prestigioso medio de comunicación, como es el diario Hoy Regional, al cumplir sus 23 años de difusión".
Gustavo Guzmán, Administrador Asistencial de la Red EsSalud:
"Hoy Regional ha desempeñado un rol importante en la sociedad huanuqueña"
"El diario Hoy Regional es un medio que ha desempeñado un rol importante dentro de la sociedad huanuqueña, yo sé que mañana (hoy) están de aniversario y por
esta fecha importante es mi deseo que continúen siempre con la apertura noticiosa correspondiente, resaltando los logros que se viene obteniendo cada día, como por ejemplo hemos remodelado los equipos técnicos, para brindar una mejor atención a nuestros asegurados, contamos con mas ambulancias, nuevos especialistas".
hoy
10 ACTUALIDAD
Burro muerto provoca movilización de autoridades, policías y medios de prensa Huánuco. Un cuerpo muerto en el medio de una isla del río Huallaga, a espaldas del Instituto Superior Pedagógico "Marcos Durand Martel" causó gran expectativa a diferentes medios de prensa, policías y autoridades que acudieron en horas de la mañana, 10:30 a.m. aproximadamente, pues se creía que se trataba del cuerpo de mujer, sin imaginarse que se trataba de un burro muerto. Pensando que el cuerpo de una mujer se encontraba en medio del río, acudieron al lugar policías de la comisaría de Huánuco con diferentes unidades tales como: unidades motorizadas, radio patrulla, unidad de rescate, sumándose también el serenazgo de Amarilis, incluso se podía observar la concentra-
ción de una multitud y entre ellos diferentes medios de prensa en las ori-
lla del río, que pretendían ser testigos del rescate de una fémina; pero, fue
grande la sorpresa cuando el personal de serenazgo ingresó al medio de la isla e informó que se trataba del cadáver de un burro que tenía las patas expuestas sin la piel. Desde lejos el cadáver del animal parecía al de una persona, porque estaba en posesión de cubito dorsal. Cuando ya toda le gente se retiraba del lugar después de la sorpresa un grupo de médicos del Ministerio público acudieron al lugar para hacer el levantamiento del cadáver, con todos sus materiales de trabajo y bien uniformados, puestos las mascarilla respectivamente pero con una llamada telefónica tuvieron comunicar al fiscal, encargado de realizar el levantamiento, que no vaya porque se trataba de una falsa alarma.
Ocupantes de la moto salieron volando pues quien conducía estaba ebrio
Dos heridos en choque de motocicleta con automóvil Huánuco. Dos heridos fueron llevados al Hospital Regional Hermilio Valdizán, después de que ocurriera un choque en el jirón Abtao, entre un automóvil Toyota y una motocicleta, ayer a 4: 00 p.m. aproximadamente. Un automóvil Toyota de color guinda de placa de rodaje IO-53053, el cual estaba conducido
por un sujeto de nombre Javier, se dirigía por el jirón Abtao colisionó contra una motocicleta de color amarillo, marca Jumbo, motor 200 de placa de rodaje MPY7228, conducido por Agustín Alvarado Aliaga de 36 años, quien en estado etílico y sin casco circulaba por la vía alterna de la Alameda. Es irres-
ponsable motociclista estaba en compañía de su menor hija de iniciales V.A.B. de 16 años, quienes al impactarse con el automóvil volaron por el aire, unos cinco metros aproximadamente. El padre ebrio se golpeó en el poste y su hija en el filo de la vereda y la gente que por allí transitaba se acercó para auxiliarlos. El personal de la poli-
cía de Huánuco y los bomberos quienes trasladaron a los dos heridos de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán, allí el médico les diagnosticó poli contusión tec moderada; al padre de la menor también además, fractura en la pierna y algunas heridas cortantes.
Joven promotor de turismo desaparece en río Monzón Buzos del Frente Huallaga iniciaran búsqueda Tingo María (Edgardo Panduro García). Buzos especializados en rescate de personas en río, del Frente Policial Huallaga, dirigidos por el general PNP Luis Enrique Valencia Hirano, iniciarán la búsqueda para rescatar el cuerpo del joven promotor de turismo ingeniero recursista forestal Jesús Upiachihua Lache (37), quien despareció en el río Monzón cuando realizaban un vídeo para promocionar el turismo de esta zona. El caso ha conmocionado a esta ciudad, pues el joven alternaba su profesión, con el turismo, del cual tenían bien en claro, que nuestros recursos naturales bien difundidos formarán
parte del desarrollo de esta provincia, por ello con un grupo de jóvenes salieron muy temprano a Bella, para realizar filmaciones de la Cueva de las Lechuzas, el río Monzón, el Huallaga, la unión de estos ríos, para ello usando frágiles embarcaciones, en este caso las cámaras de llanta de vehículos pesados y puestos los chalecos salvavidas, ingresaron al río en pareja para recorrer parte del río Monzón. La desgracia según uno de los sobrevivientes se produjo el miércoles a las 3 de la tarde, cuando estaban bajando el río Monzón altura de Bella, al parecer la cámara tocó con una palizada con espinas, que desin-
fló paulatinamente la cámara cuando estaban en medio río, y en uno de los remolinos desapareció Jesús Upiachihua, saliendo a flote solo el chaleco salvavidas, quien no ha sido ubicado hasta el momento. BOMBEROS APOYARON EN BUSQUEDA Efectivos de la Compañía de Bomberos Voluntarios de esta ciudad en horas de la mañana y hasta las 2 de la tarde aproximadamente realizaron la labor de búsqueda del cuerpo del promotor sin lograr resultados positivos, y suspendieron la labor hasta el día sábado, al parecer para festejar el día del trabajador. BUZOS INICIAN
BUSQUEDA Ante esta situación los amigos y familiares, decidieron solicitar el apoyo del Frente Policial, siendo aceptado por el jefe del frente Policial Huallaga, quien ha dispuesto que sus mejores hombres, especialmente los buzos, hombres anfibios de la PNP, que forman parte de esta entidad, serán los que inician la búsqueda y pondrán en práctica toda la experiencia profesional, quienes se encuentran preparados para este tipo de rescates. EL DATO El ingeniero Jesús Upiachihua, es soltero y el único sustento de sus padres, su madre está muy enferma y postrada en cama.
/ Viernes 01 de mayo de 2009
Por trabajo deficiente, serenos son destituidos Pasco (José caro M.) Ocho efectivos del cuerpo de serenazgo de la municipalidad distrital de Yanacancha, serían destituidos en su labores, por una deficiente actuación al en sus funciones, así lo dio a conocer el jefe de serenos de esta comuna, Víctor Meza Ayala. "Ellos constantemente son evaluados, no sólo por mi persona sino también por los funcionarios de la municipalidad, en ese sentido, los serenos
separados incumplieron sus funciones encomendadas", dijo muy enfáticamente Meza Ayala. En la semana que culmina hoy, estos serenos sigilosamente fueron observados por los funcionarios de la comuna yanacanchina, comprobándose lamentablemente que en su mayoría usan el tiempo de patrullaje en otras cosas como acudir a cabinas de Internet.
Mil 387 nuevos contratos de mano de obra se registraron en marzo Pasco (José Caro M.). Un total de 1387 contratos por modalidad de obra o servicio se registraron en el mes de marzo del 2009 en la región de Pasco; consolidó la Dirección regional de trabajo y promoción del empleo Pasco. De otro lado, en el mes de marzo en la dirección regional de trabajo, 06 personas fueron colocadas en un puesto
de trabajo a través del programa Red CIL Proempleo, de los cuales cinco fueron hombres. Por su parte, el área de inspecciones de la dirección regional de trabajo, en el mes de marzo realizó 86 acciones inspectoras en las Empresas Mineras y sub contratas de Volcan S.A.A, Chungar, Brocal y las 24 pollerías existentes en Cerro de Pasco.
Nuevo director de Transportes sostiene:
"Existe más problemas y deudas en dirección de Transportes" Pasco (José Caro M.). El nuevo director regional de transportes, Carlos Jave Ortiz, ayer en una primera entrevista mostró su malestar porque hasta la fecha el anterior director no cumple con la entrega de cargo, pese a la solicitud documentada para cumplir con esta formalidad. Jave Ortiz, cajamarquino de nacimiento, además refirió que a su ingreso a la mencionada dirección no encontró más que problemas y deudas pen-
dientes, por ello dijo, esperarán las primeras preliquidaciones para determinar algunas posibles responsabilidades de su antecesor. Otro de los inconvenientes que advirtió Carlos Jave, fue la estructuración del personal que labora en esa dirección, dijo que no se realizó la rotación de los trabajadores a fin de evaluar responsabilidades y en lo posible tratará de mantener al mismo personal durante su gestión.
hoy/
VARIEDADES 11
Viernes 01 de mayo de 2009
PROTAGONISTAS ARIES marzo 21 - abril 20 El amor en alza, el erotismo a flor de piel, auguran una jornada pródiga para el romance; los solos del signo tendrán oportunidad de vivir a puro fuego relaciones casuales. En el terreno laboral, notable despliegue de creatividad en áreas en las que no parecía posible semejante desempeño.
TAURO abril 21 - mayo 21 En asuntos del amor, tu carisma despierta entusiasmo entre el sexo opuesto y logras seducir finalmente a quien esperabas. En el plano laboral, tu capacidad de destrabar situaciones que requieren sutileza depara momentos de auténtico regocijo, sumados al reconocimiento de quienes comparten tus tareas.
GEMINIS mayo 22-jun 21 Los celos y un excesivo sentimiento de posesión se mezclan en un coctel que enturbia tu panorama sentimental, no actúes con tanta inflexibilidad y sobre todo no permitas las influencias de terceros. La complicidad astral avala tus avanzadas en el terreno financiero, las oportunidades comienzan a bajar tus deudas.
Silvia Bravo Bustillos, la estrellita del Amor.
hoy
CRUCI
CÁNCER junio 22 - jul 22 Te reconfortará darte cuenta que, a pesar del tiempo, tu vida en común continúa aportando plenitud y serenidad a tus días. Los solitarios del signo vivirán una jornada ideal para compartir actividades con amigos. El momento se presenta propicio para resolver problemas laborales y financieros, te sentirás seguro de ti mismo.
LEO julio 23 - ago 22
letras
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
(Corrientes literarias)
EL VANGUARDISMO (II)
1. UN EJEMPLO 2. DE PROSA 3. DE VANGUARDIA 4. ES EL LIBRO 5. LA CASA 6. DE CARTÓN
R O P M O D E Y N I S T A O A S O R P A N U N E B M I S L I
O B O R E I F L O O T N R E P U U E D A C S V S O Y L S I N
J P E Z E R R O I M U A Q F U B S S E P I U C E T C I R I T
E M A L A R E R I C A N O T X E T E S E N S C U U I O L P L I N V N E L I I E U U Z S I A L O G I X E Z D E L L E C T O R E L D C H E C I S E A R U T P U R O N U R P N L T Y G E R E D N V G T O S E N I V E E P O T I B M U L E L I R U R E N V F A O R O R O I R E S C P O O N S I D E E I R S C D M I S M O R B I L L E S E R E N C C E I C H I O L I O P T O P I T I A R C O A A B O S I L A B P I S T E D O N I D I A L N E M O O R C L N I E N R N E E D L O R T M P O L O E A I A O I E L U T L R T N C O M O E U E A S E M E J A A I N E A P A Q C R L L E C C A V N A I R V B A N U L L U O B A S E S A U D E C A R T O N A G T R O N I A O E N D A O I O O S N L N B N R D P O L G A I C E L D E R S E G T E P A O P E A U U D U N G A P T O A C U T S O V L L R S S A O C O R O R I C N E A F E E E L D O T N F T R O A O N C N I T R A M E D A I N S O U E E A N O R A A L E D R O I L A S O R P E D T I L E E D L S S I O M A L L E D O A R V I A R I D A A I P A R E S E A N E P V T S A I R A R N T I L O A N U R P O S M I E O I Nombre............................................................................ R C S E S I R O I S T C P O M C A D E D D E T T P A T E S C E O I O E S U C A C M V Apellidos......................................................................... C B E O M A D E C C S S L S L B L P N U L DNI................................................................... O S R R L M E R E E I A R I M R E O I E R N A D Deposite P E Esus Mcupones V L DenNnuestra O O oficina A V E N R R N Jr. Progreso E N S I D A D C I Nº U 676 N A- Huánuco R G U M E N T O A
...
...
SOLO PARA MUJERES La sala al igual que la cocina son áreas, de mucha actividad, por ello es la habitación más difícil de decorar 1. APRENDA EL ARTE DE LA MEDITACION - la meditación te crea un espacio en la mente para que descanses y busques la paz interior. 2. LEE MUCHO - visita las buenas librerías que te orienten hacia temas que te interesen. 3. APRENDE A SER TU MEJOR AMIGA 4. NO QUIERAS SIEMPRE SER LA MUJER MARAVILLA - pide ayuda de vez en cuando
E L V A N G U A R D I N M O T N N O I C U O L P M E J E N U
7. DE MARTÍN 8. ADÁN 9. ESCRITO 10. EN UNA PROSA 11. QUE ASEMEJA 12. POR SU RIGOR 13. A LA MEJOR 14. POESÍA 15. EN ESE TEXTO 16. EL LECTOR 17. PERCIBE 18. COMO EN 19. AGUAFUERTE 20. MOMENTOS 21. DE GRAN 22. INTENSIDAD 23. PERO NO DESCUBRE 24. UN ARGUMENTO 25. CONVENCIONAL
La amabilidad y la predisposición a los gestos de cariño ayudan a destacar de manera grata los vínculos íntimos: la madurez es símbolo del crecimiento de la relación. En tus ocupaciones, muestras tu costado competitivo en acciones tendientes a un claro crecimiento profesional, no te desalientes ante las vicisitudes.
VIRGO ago 23 - set. 23 La tendencia a discusiones y a escenas de celos provocarán malestar con tu pareja. Si no quieres que la brecha se agrande, deja de lado los reproches y cambia urgentemente de actitud. En tus ocupaciones, será posible solidificar tu posición profesional: estudiar el terreno puede ser la mejor recomendación.
LIBRA set. 24 - oct 23 Un compás de espera y prudencia en los asuntos del corazón, deja para más adelante tus decisiones porque puedes equivocarte. La redefinición de algunas estrategias laborales comienza a mostrar signos de crecimiento en lo referido a lo profesional: aún no es tiempo de arriesgar lo que ya has logrado. Alergias leves.
ESCORPIO oct. 24 - nov. 22 La vida en pareja retornará a un camino de claridad emocional, plenitud y gran entendimiento sexual. Una nueva amistad se convertirá en un afecto duradero. En cuestiones de negocios, no presionar puede ser la mejor consigna en este momento; hay que saber cuando es tiempo de aliviar imposiciones sobre los clientes.
SAGITARIO nov. 23 - dic. 22 Tu pareja necesita más de tu tiempo: una vida social agitada puede terminar cansando a tu media mitad, más salidas a solas y tiempo para la intimidad pueden sorprenderte gratamente. Los intereses económicos atraviesan un momento no favorable: será recomendable afianzar tu patrimonio sin hacer jugadas riesgosas.
CAPRICORNIO dic 22 - 20 ene En los asuntos del corazón, el entendimiento parece esquivo, hay zonas que merecen ser transitadas con la convicción de que la confianza en los sentimientos es lo más importante. La jornada puede tornarse complicada en tu lugar de trabajo, cuanto más dejes aflorar tu fuerte temperamento.
ACUARIO ene. 21 - feb. 20 Buen momento para todo lo relacionado con los afectos, te sientes muy conectado con tu pareja, y las relaciones familiares marchan sin complicaciones. Amplía el círculo de tus amistades, necesitas renovar tu vida social. En tus actividades, necesitas apreder a manejar los ritmos de tus avanzadas.
PISCIS feb. 21 - mar. 21 En tu universo sentimental, es indispensable agregar una dosis de responsabilidad a tus deseos: la pareja amerita una definición valiente y comprometida, no te arrepentirás. En la esfera laboral, la arrogancia sólo puede conducirte al fracaso, demuestra tus conocimientos sin soberbia.
Recetas de Cocina - Recetas de Cocina www.deperu.com/ recetas-cocina
PRÓXIMO SORTEO 02 DE MAYO
¿SABIAS QUE...? ¿Por qué, a veces, decimos "umm" o "emm" cuando pensamos? Como en cualquier cultura, existen ciertas pautas que seguimos para regular el turno al hablar. Por ejemplo, durante la conversación, es importante que avisemos a los demás de que queremos hablar. En otros lugares, en cambio se realiza con gestos: mandar callar al otro poniendo la mano delante de él no está mal visto. Para los occidentales, sin embargo, ademanes como estos o elevar el tono de voz para imponerse se consideran cada vez más agresivos. Poco a poco, se van sustituyendo por señales que implican que estamos pensando y que, por tanto, vamos a decir algo. Tanto "umm" como "emm" son sonidos que emite una boca cerrada a punto de abrirse para hablar: de ahí que se interpreten como señales de petición de palabra. Otros científicos añaden que la 'e' es la vocal más habitual en numerosos idiomas, o que la 'u' y la 'e' aparecen en no pocos principios de palabra.
CAPPELLETI CON SALSA DE ESPARRAGOS
(Salsas)
Ingredientes: - 01 kg. de cappelleti - 01 taza de crema de leche - 01 manojo de espárragos verdes - Sal y pimienta al gusto - Margarina c/n.
Preparación: - Cocinar la pasta de acuerdo a las instrucciones en abundante agua hirviendo y escurrir. - Dorar los espárragos trozados en margarina caliente, cuando estén tiernos echar la crema de leche y condimentar. - Sirva los cappelleti y vierta la salsa de espárragos. Se sugiere espolvorear pimienta.
12
hoy
/ Viernes 01 de mayo de 2009