hoy/
Viernes 03 de abril de 2009
1
hoy
2 ACTUALDIAD
/ Viernes 03 de abril de 2009
La celebración es el segundo domingo de abril
Anuncian llevar ayuda con helicóptero
Sera este domingo 05 en ceremonia especial en la plaza de armas
La población de Huacrachuco se encuentra incomunicada debido al deslizamiento de un cerro que estancó la corriente del río Huacrachuco, ocasionando un desborde que arrasó con todo a su paso. Las autoridades de la zona piden apoyo al Gobierno regional y central porque el deslizamiento generó pérdidas de cultivos. Para ayudar a las familias damnificadas hoy un helicóptero del ejército se dirigirá al lugar, llevando alimentos; y
Municipalidad provincial adelanta Huacrachuco incomunicado por deslizamientos celebración por el "Día del Niño Peruano"
HUÁNUCO. La Municipalidad Provincial de Huánuco, a través de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente DEMUNA, haciéndose eco y respetando el espíritu de la Ley Nº 27666 del año 2002, aprobada por unanimidad, declara el segundo domingo de abril de cada año como el "Día del Niño Peruano". Adelanta esta celebración, en señal de respeto a la conmemoración de la Semana Santa, que finaliza justo el 12 de abril próximo. En este sentido, se encargó a la DEMUNA organizar una ceremonia especial este día domingo 05 de abril, paralelamente al izamiento de las banderas de Perú y Huánuco, para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de nuestro país y crear conciencia de la necesidad de proteger, difundir y respetar los derechos del
niño, programando un "GRAN SHOW INFANTIL" para la mayor cantidad de niños en nuestra ciudad. El show será animado por payasos, muñecos y bailarinas. Además se premiará la participación de los infantes con grandes regalos y sorpresas. En esta oportunidad, también se exhibirán los trabajos manuales elaborados por los niños los días sábados, en el proyecto "Desarrollo de
Manualidades", que con marcado éxito se organizó, con el objetivo de desarrollar las habilidades y destrezas de los infantes participantes. Según información de los responsables de la DEMUNA, han emprendido una serie de proyectos a favor de los niños y adolescentes de nuestra ciudad quienes participan con mucho entusiasmo.
colegas, y en algunos momentos recordó su paso por la Universidad Hermilio Valdizán.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
PROGRAMACION POR EL DIA DEL ABOGADO Miércoles 01 abril 2009 SERENATA Por el "Día del Abogado", a horas 6:30 p.m. en el frontis del Local Institucional. CEREMONIA CENTRAL Jueves 02 abril 2009 10:00 a.m. Misa Solemne. Lugar en la Iglesia "La Catedral" 11:00 a.m. ROMERIA, en memoria de nuestros hermanos que fueron llamados por el creador y hoy gozan de justicia eterna, así como al cementerio general para rendirles homenaje póstumo. 12:00 m. CEREMONIA EN HOMENAJE AL "DIA DEL ABOGADO" 1. Himno Nacional 2. Himno de Huánuco 3. Lectura de la Ley de Creación del día del Abogado a cargo del Director Secretario Dr. Federico Guzmán Crespo. 4. Discurso de Orden a cargo de la señora Decana de la Orden Dr. Juana Epifania Mercado Arauco. 5. Juramentación del Tribunal de Honor. 6. Reconocimiento y entrega de Resolución a los miembros vitalicios. 7. Brindis de Honor. 1:00 p.m. ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD 3:00 P.M. FIESTA DE GALA Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decano
05 DE ABRIL DOMINGO DE RAMOS 10.30 a.m. Celebración de la Misa en Churubamba Santo Sua 3.00 p.m. Bendición de Palmas y procesión por el Domingo de Ramos
Jorge Espinoza brinda con Juana Mercado y Máximo Sánchez.
HUMORADAS... por Tatán
El presidente regional, no hizo uso de la palabra, pero dejó notar su alegría al estar rodeado de sus
La única vía de acceso ahora es por la vía aérea, porque la carretera está completamente afectada por estas causas de la naturaleza.
(Oficina de Prensa Municipalidad Provincial de Huánuco)
Presidente regional también festejó su día HUÁNUCO. Ayer se celebró el día del Abogado, la ceremonia central se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados; en la ceremonia se notó la presencia del Presidente de la Junta de Fiscales, Manuel Cornejo; la presidenta de la Corte Superior de Justicia, Ana Cecilia Garay; el presidente regional, Jorge Espinoza Egoávil, quien como se sabe también es abogado.
también se harán presentes, especialistas para verificar los daños que produjo el embalse del río, según fuentes oficiales.
...Uhmmm, por los dos lados me atacan... así no vale...
06 DE ABRIL LUNES SANTO 7.00 p.m. Misa en la capilla de pacapucro 8.00 p.m. Cena con Challwa (pescado frito) a todos los asistentes.
hoy/
ACTUALIDAD 3
Viernes 03 de abril de 2009
Director de la DIRESA sostiene que todo el personal contratado sería despedido
Si norma de excepción no se da vamos a poner en grave riesgo la salud pública HUÁNUCO. El director de la DIRESA, Heriberto Hidalgo Carrasco, afirmó que si no se emite la norma de excepción vamos a poner en grave riesgo la salud pública, no solamente en la ciudad de Huánuco sino también en el ámbito de la región, Hemos proporcionado todos los datos estadísticos, ellos han consolidado la información se ha acudido tanto al MEF como al Congreso de la República para que ellos emitan una norma de excepción que nos autori-
ce usar los recursos que tenemos, "no estamos pidiendo recursos porque los tenemos". Está confirmado que en el mes de mayo todo el personal contratado estaría siendo despedido, por lo que se están tomando medias: "estamos haciendo todas las gestiones pertinentes no nos hemos quedado, hemos hecho todos los trámites a través del MEF y el congreso. Todos los que están en riesgo de ser despedidos son todos los trabajadores que están bajo la modalidad de CAS y en
los CLAS". Antes el contrato por servicios no personales no tenía ningún beneficio social ni seguridad social, ahora con la nueva modalidad, según el Decreto 1057, a partir de está nueva ley, los trabajadores contratados pasarán a esta modalidad, contratos por administración de servicios, donde el trabajador tiene beneficios sociales, seguro social, vacaciones, pero para eso se requiere presupuesto y la pregunta es, con qué presupuesto se tendría que pagar esos
Dr. Heriberto Hidalgo, director de Salud.
Representante del programa social PRO JOVEN sostienen:
"Huánuco es un buen mercado laboral para los jóvenes" HUÁNUCO. El representante del programa social PRO-JOVEN, Santiago García y Acosta, afirmó que existe un mercado laboral en Huánuco para los jóvenes de entre 16 a 20 años, con necesidades económicas y el objetivo es insertarlos al mercado laboral a través de capacitaciones y cursos de formación de 6 meses. García y Acosta aseveró que al final de los 6 meses se les otorgará un certificado a nombre del Ministerio de Trabajo, dándoles la calidad de
mano de obra calificada; y uno de los cursos que se lanzará en primera instancia es el de mecánica de reparación de motores menores (motos lineales y Bajaj). En Huánuco, explicó, tenemos en el servicio de taxi más de 6 mil Bajaj, y es un buen mercado para los jóvenes que se integren y participen de la capacitación del curso de reparación de motores menores porque la demanda del parque automotriz así lo exige. En forma parcial más o menos de 60 a 120 jó-
venes tendrían oportunidad laboral, tal vez no directamente estos jóvenes accederán al trabajo seguro a través del Ministerio de Trabajo ni de Pro joven, pero las entidades capacitadoras se encargarán de darles 3 meses de prácticas remuneradas. "Se va a hacer una evaluación antes y después, desde el punto de vista estadístico, cuantos jóvenes capacitados están trabajando el primer mes, segundo mes hasta los 12 meses siguientes, para que con esa base de
datos seguir pidiendo vacantes para Húanuco para tener mayor presupuesto y programa sea sostenible. Este programa es totalmente gratuito, el joven no gastará en ningún material, ya que es financiado por el BID con contrapartida peruana; así mismo, se está insistiendo en otras carreras como por el ejemplo: informática, computación, mantenimiento de computadoras, mecánica metálica; como las que el ISTAP está ofreciendo; además tenemos otros institutos que ofrecen
textilería industrial, patronaje industrial, supervisión y control de calidad de textilería, también tenemos de cocina, ayudantes en panadería";señaló. Además informó que el programa PROJOVEN tiene convenios con el SENATI, institución de más de 40 años de prestigio en el país, también están inscritos en el registro como proveedores del programa el ISTAP, el instituto privado Isabel la Católica, el instituto privado MAVARs, estando invitadas otras instituciones públicas y privadas.
beneficios. De acuerdo a ley de presupuesto del presente año, en el artículo 9.1, dice bien claro, que para los contratos CLAS o contratos de administración de servicios no se podrá ejecutar mas allá de lo ejecutado en el 2008, eso ya es una limitante porque sólo se puede garantizar la permanencia del personal hasta el mes de mayo. "Todo el trabajo logrado hasta la fecha, como son: la mortalidad materna, mortalidad perinatal, y el control de las enfermedades transmisibles; van a retroceder; como ustedes podrán ver en estos últimos años no hemos tenido ningún brote epidémico o transmisible como por ejemplo la fiebre amarilla, dengue, los cuales están siendo controlados. Hoy tenemos la visita de un equipo técnico del Ministerio de Salud, quienes están evaluando cuál es la situación del dengue en la provincia de Leoncio Prado y ellos han podido constatar, todo el trabajo que hemos realizado contra el rebrote del dengue, en estas últimas semanas, han constatado que se ha venido trabajando", finalizó.
hoy
4 POLICIAL
/ Viernes 03 de abril de 2009
Perdió el control cuando conducía su bicicleta y cayó por las gradas de una escalera
Escolar rodó 35 metros y se fracturó la pierna HUÁNUCO. Un estudiante de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, que cursa el tercer grado de secundaria en el turno tarde, identificado como Ronald A. M., de 13 años de edad, sufrió un aparatoso accidente, ayer aproximadamente a las 9:40 mañana. El escolar rodó unos 35 metros por una de las graderías que conducen hacía el pueblo joven Aparicio Pomares, a la altura de la primera cuadra del Jr. Ayancocha.
El lamentable accidente ocurrió cuando el menor que conducía despreocupadamente su bicicleta, en la puerta de su domicilio ubicado en el jirón Esteban Pavletich Nº 215, en la parte alta de Aparicio Pomares, perdió el control, rodando aparatosamente unos 35 metros abajo por una de las gradas que existen en el sector, llegando hasta la parte baja quedando tendido en la puerta de la escuela San Pedro. Allí, al agraviado se quejó del dolor con gri-
tos desesperados. Al oír sus quejas de dolor, los transeúntes que circulaban por el lugar lo auxiliaron, uno de ellos dio parte de los hechos a la policía, los cuales con un patrullero lo trasladaron de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán. Luego que fue trasladado el herido en compañía de su hermano mayor, al hospital regional, el médico le diagnosticó fractura en el fémur izquierdo y politraumatismos. La policía lleva al escolar herido al nosocomio regional.
En allanamiento a domicilio por efectivos de la DEINCRI
Recuperan artefactos robados valorizados en más de 10 mil soles
HUÁNUCO. Luego de una ardua labor de inteligencia, los efectivos policiales del DEINCRI, al mando del Mayor PNP Luis Milla Meza, y los efectivos del Grupo Operativo Número Dos, hicieron el allanamiento de un domicilio en horas de la mañana, aproximadamente a las
11:30 a.m., ubicado en el jirón Tarapacá Nº 319, de propiedad de José Gastón Ajado Castro, donde se encontraron varios artefactos presuntamente robados, cuyo valor aproximado superaría los 10 mil soles. Tras la intervención a la vivienda, ocultos en el tercer piso encontra-
ron varios artefactos eléctricos y equipos de cómputo presuntamente robados, entre los cuales se hallan: dos televisores pantalla plana, cuatro reproductores de DVD; diez CPU, algunos de estos ya desmantelados; tres monitores de computadora, entre ellos dos de pantalla plana; tres impresoras y otros artefactos desarmados. El dueño del inmueble al inicio no pudo responder de dónde procedían estos artefactos, pero luego declaró que es un técnico electrónico que tiene su taller y por eso todos estos artefactos
estaban en su domicilio. Sin embargo, en el interrogatorio reconoció que él los compraba de unos sujetos que le ofrecían artefactos robados a un precio bastante módico. Esta intervención se llevó a cabo con la presencia del representante del Ministerio Público; el fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, Edinson Salas Barrueta. Y se dispuso que los artefactos fueran trasladados a la dependencia del DEINCRI para que en estos días los que fueron víctimas de robo pudieran reconocer sus artefactos. Por otro lado, el due-
ño del inmueble sólo que notificado por ser un receptador de bienes y enseres robados.
Colegio de Contadores Públicos de Huánuco MAESTRIA EN AUDIT ORIA UDITORIA Y TRIB UT ACION TRIBUT UTA CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE HUANUCO INFORMES E INSCRIPCIONES: HASTA EL 17 ABRIL 2009 LUGARES: - ESCUELA DE POSTGRADO UDHCO - SECRETARIA DEL COLEGIO
EXAMEN DE ADMISION: 18 ABRIL 2009 EL DECANO
hoy/
ACTUALIDAD 5
Viernes 03 de abril de 2009
"Pero no podré marchar en la calle por estar prohibido por ley", aclaró
Presidente regional apoya movilización de lauricochanos contra la contaminación HUÁNUCO. El presidente regional, Jorge Espinoza Egoavil, expresó su apoyo a la movilización que promueven los pobladores de la provincia de Lauricocha en protesta contra la contaminación del medio ambiente por la empresa minera Raura. La autoridad regional dijo que semanas atrás, estando en la plaza de armas reunida con toda la población de San Miguel de Cauri, emplazó a la empresa minera para que, de acuerdo a su Programa de Adecuación y Ma-
nejo Ambiental (PAMA) disminuya aún más los niveles de contaminación y recupere las zonas afectadas por éstas y cumplan con los niveles exigidos por la ley. Asimismo, Espinoza Egoavil, en alusión al alcalde provincial de Lauricocha, Heriberto Estrada Muñoz, quien dijo que saldría a protestar a la calle, precisó. "Yo no puedo salir a protestar a la calle o a la plaza, pues estoy prohibido por ley y tengo que acatarlo como hombre de dere-
cho", dijo la autoridad regional. Por otro lado, recordó que el Gobierno regional Huánuco ha iniciado la reforestación de mil hectáreas de los distritos de Baños, Jesús y San Miguel de Cauri (micro cuenca del Nupe y Lauricocha) con un millón de plantones que significa una inversión de 2 millones 676 mil nuevos soles, al margen de la inversión en obras de infraestructura educativa, productiva y vial que se está ejecutando en toda la provincia de Lauricocha.
Presidente regional Jorge Espinoza, en su reciente visita al distrito de San Miguel de Cauri.
Con misa y romería, entre otras actividades
Abogados festejaron su día HUÁNUCO. Ayer, 02 de abril, se festejó el Día del Abogado. Las actividades del día central se iniciaron a las diez de la mañana, con una misa oficia-
da por Monseñor Jaime Rodríguez Salazar, en la iglesia Catedral de la ciudad, donde participaron todos los abogados colegiados.
También se contó con la presencia del Coronel PNP, Máximo Sánchez Padilla, quien también es abogado de profesión. En su homilía, Monseñor Jaime Rodríguez llamó a la reflexión a todos los hombres y mujeres de leyes, para que desempeñen
su cargo con total profesionalismo. Luego de la misa, los abogados se dirigieron al Cementerio General de la ciudad, para rendir un homenaje póstumo al fallecido abogado Límaco Juan Pariamachi Moreno, un reconocido abogado y edu-
MIsa en la iglesia Catedral.
Romería en el cementerio general.
UNIDAD DESCENTRALIZADA DE EDUCACION A DISTANCIA HUANUCO
5 DE ABRIL
S!!! RTA E I B A NES O I C IP SCR ¡¡¡ IN CARRERAS PROFESIONALES A DISTANCIA sDERECHO sINGENIERIA INDUSTRIAL sINGENIERIA DE SITEMAS E INFORMATICA sADMINISTRACION sCONTABILIDAD sPSICOLOGIA HUMANA sTURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA sCIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
INFORMES E INSCRIPCIONES: JR.DOS DE MAYO 1286 OF. 209 TELEFONO: 062-514231-email: uded_huanuco@mail.uap.edu.pe
Ceremonia central. cador en esta ciudad, considerado miembro vitalicio del Colegio de Abogados desde el año 2007. En el cementerio hicieron una breve reseña histórica de su vida. "Estamos rindiendo un homenaje póstumo a nuestro ex colega Límaco Juan Pariamachi Moreno, él fue un miembro del colegio muy identificado con el quehacer de nuestra orden,
siempre estaba solícito, presente en cualquier momento cuando uno necesitaba sus servicios, muy colaborador y una persona muy respetable", afirmó la decana Juana Mercado. Posteriormente, los abogados, siempre encabezados por la decana de la orden, Juana Mercado Arauco, se dirigieron al auditorio institucional para la ceremonia central y de brindis de honor.
hoy
6 ACTUALIDAD
MANEJO A LA DEFENSIVA SO. SUP.PNP.(R).Walter. A. RICAPA MAUTINO. No podemos concebir un manejo seguro sin actuar defensivamente. Manejar defensivamente significa conducir de tal manera que se eviten accidentes a pesar de las imprudencias o negligencias temerarias de otros o de la presencia de condiciones adversas para el conductor. Esto quiere decir que, debemos estar en condición de evitar accidentes "a pesar de" sin argumentar descargo en la acción de los demás conductores o peatones ni de los problemas de clima, iluminación o vía, ya que el hacerlo evidenciaría un exceso de confianza y el MANEJO DEFENSIVO se sustenta casualmente en la desconfianza total y absoluta de todos los usuarios de la vía, porque el conductor solo confía en si mismo. CONDUCTOR DEFENSIVO El conductor defensivo no es un timorato ni un sobre-precavido, sino alguien que está decidido a tomar precauciones razonables, muy superiores a las que dictan las leyes, para evitar percances en el tránsito.
CONDUCTOR DEFENSIVO
CONDUCTOR IMPRUDENTE CONDUCTOR NEGLIGENTE
/ Viernes 03 de abril de 2009
Trabajadores en obras del programa Construyendo Perú reclaman por sorpresiva suspensión de labores
"Queremos trabajar" HUÁNUCO. Un grupo de 70 trabajadores del programa Construyendo Perú, en su mayoría humildes mujeres, realizaron un plantón en el frontis de la sede institucional de este programa social, reclamando por la paralización de los trabajos sin motivo alguno. Según los trabajadores, lo único que les habrían indicado, es
que desde Lima ordenaron detener los trabajos y nada más. "Nosotros, como humildes madres de familia, hemos matriculado a nuestros hijos y nos hemos prestado para comprar los libros y útiles escolares, ahora de dónde vamos a pagar, lo que queremos es que nos solucionen este problema, queremos trabajar, no les pedimos que nos rega-
len, ojalá el gobierno nos escuche", dijo una humilde madre trabajadora. La promesa de pago, es de S/. 16.00 nuevos soles por día, para los trabajadores de este programa, quienes confiados en este trabajo empezaron a laborar. "Nosotros ya hemos trabajado tres días en el parque San Cristóbal y de repente nos dicen que ya
no hay trabajo eso no puede ser", acotó otro trabajador. En el local donde funciona la oficina zonal del citado programa, no dieron razón a este matutino y sólo el vigilante de la puerta nos dijo que el administrador zonal, está de comisión en Tingo María y en cuanto llegue podríamos entrevistarnos con él.
UGEL y Consejo Participativo Local iniciaron labor conjunta en Lauricocha LAURICOCHA. La Unidad de Gestión Educativa Local de Lauricocha y el equipo que conforma el Consejo Educativo Local (COPALE) vienen trabajando en forma conjunta con las autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones de base y la comunidad educativa de cada uno de los distritos que forman parte de la provincia de Lauricocha, en la formulación de un planeamiento estratégico consistente y sostenible hacia la calidad de la gestión y el servicio educativo, en la UGEL Lauricocha. Dicha acción se viene realizando con la finalidad de promover la participación y concertación entre la sociedad civil y el Estado, en la formulación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local que en esta provincia está presidido por el director de la UGEL Lauricocha, Lic. Arón Cárdenas Santiago. Asimismo, está integrado por representantes de los estamentos de la comuni-
dad educativa local, de los diferentes sectores y de las instituciones públicas y privadas. El objetivo fundamental del Consejo Participativo Local (COPALE) es la continuidad de los lineamientos de política nacional, regional y de esta manera garantizar la transferencia de competencias a las instancias de gestión en el marco del pro-
ceso de descentralización. De igual manera, contribuir una visión compartida de la educación en los distritos de Jesús, Baños, San Miguel de Cauri, San Francisco de Asís-Huarín, Jivia, Queropalca y Rondos, mediante la elaboración del PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, concretar compromisos intersectoriales en el mar-
co de una sociedad educadora, promoviendo acuerdos y compromisos a favor del desarrollo educativo local y opinar en asuntos referentes a temas educativos, participación oportuna en el desarrollo de proceso educativo, con transparencia y equidad para satisfacer las demandas locales que respondan a la diversidad del contexto y así lograr el mejoramiento de la calidad educativa en la provincia. Todos estamos llamados a hacer realidad la gran aspiración de tener una educación de calidad, con equidad y competitividad para nuestros hijos, con nuestro trabajo organizado, cooperativo y desvelo constante, podemos construir un futuro con dignidad, bienestar y paz.
hoy/
ACTUALIDAD 7
Viernes 03 de abril de 2009
Huacrachuco está en emergencia y sigue olvidado por las autoridades
HUACRACHUCOMARAÑÓN. Reportes periodísticos llegados a nuestro centro de informaciones desde Huacrachuco, capital de la provincia de Marañón, testimonian la situación de emergencia y desatención de parte de las autoridades tanto regional como nacional, como consecuencia de los fenómenos de la naturaleza. El testimonio de un ciudadano marañonense enviado ayer a nuestra redacción, quien refiere ser corresponsal de un programa informativo del canal 19 Perú TV, es el siguiente: Hemos pasado tres días y tres noches en zozobra,
ya que el río que está a la entrada de Huacrachuco se embalsó por el deslizamiento de una parte del cerro del anexo de Yamos (2 Km. aproximadamente), creando una laguna al pie de cerro Manzarán, como se muestran en la foto y las lluvias intensas amenazaron aún más. El lunes a las 6:00 a.m., ocurrió todo ello, se dio la alerta y el pueblo desde la Avenida Ancash se puso en alerta y nos tocó todo ese día, a pesar de las lluvias, desde los cerros aledaños a este desastre, observar el embalse y esperábamos lo peor, vale decir que desembalsaría con fuerza.
Por el favor de Dios no ocurrió ello y comenzó a rebalsar como un vaso de agua. De ahí en adelante el peligro se puso inminente. Tenemos brigadas de vigilancia en la laguna y el cauce del río las 24 horas. La ayuda nunca llegó de ninguna autoridad, aunque los expertos prometieron que vendrían de Huaraz, por la cercanía, para evaluar la situación, pero nunca llegan. Ayer (1 de abril) a horas 2.30 a.m., estuvo de turno en la vigilancia el sector Educación -la UGEL- todo el personal se desplazaron en plena llu-
via, unos en la parte superior de Huacrachuco y otros en el pueblo. Se dio una alarma pensando que rebalsaba el agua o se deslizaba el dique, pues comenzó a caer bloques inmensos de tierra en la parte baja y la población no durmió. Se repitió la alarma a las 6:00 a.m. de hoy (ayer 2 de abril), en el día tuvimos la amenaza del río que parte de la II.EE. Nº 84045 está en riesgo, al igual que el estadio y las casas aledañas a la misma. La ayuda nunca llega. Se desplaza la población a levantar más la defensa ribereña, pues ha calmado de llover; reitero la ayuda técnica no llega. Y como habrá de entender la gente sale del lugar, primero toma un carro hasta el lugar llamado Cajabamba (anexo Huambo, Huacrachuco), ahí se desliza lodo todo el día, porque en la parte superior está el anexo de Huaychao, donde ocurrió el deslizamiento en febrero y se produjo otro embalse. No hay puente, la gente pasa colgándose de unas sogas, por una rondana, con el riesgo de caer al abismo. Luego se camina casi una hora y media hasta el lugar d e n o m i n a d o Chucaromonte, donde no hay pase, y luego, al otro lado llamado Batán, que sigue siendo parte de Huánuco, donde toma algunos vehículos que se encuentran varados que los transporta hasta cerca de Suchiman (sin carretera casi 2 Km), donde bordeando el rio Rupaj (Sihuas) se hace transbordo y toma algún vehículo que los saca de la zona. Con la mejor de las suertes hasta ahí se llega en un día. El sector Educación UGEL- viene trabajando en lo más elemental y garantizando en algo la continuidad administrativa; el Banco de la Nación ha cerrado su atención, los productos de primera necesidad han subido de precio, pero el peligro sigue para la parte baja que es el Barrio de Santa Rosa, que incluye el Centro de Salud y Comisaría; ambas entidades se trasladaron a otro lugar. Igual situación se vive en varios anexos donde el acceso es imposible. Ojalá calme las lluvias. Estamos abandonados a nuestra suerte. Desde el lunes se vive la situación de caos, porque los funcionarios del Banco de la Nación (de Caraz) han decidido cerrar la agencia bancaria en Huacrachuco por falta de movimiento económico, señalando que no tienen ingreso de caudales desde febrero, ya que desde mar-
zo se cortó el acceso vía terrestre. Esto es un gran daño para la población. Se hace un llamado a nuestras autoridades regionales, a mediar por esta provincia alejada y olvidada, pues nuestro representante regional (consejero) bien gracias, como vive en Huánuco no le importa lo que pase en esta provincia a la que supuestamente representa. Desde que salió elegido (el consejero regional) si visitó a esta provincia dos veces es mucho, la población ya ni se acuerda de su nombre, al igual que yo. Es preciso aclarar que nuestras autoridades regionales no se deben llenar la boca argumentando que enviaron ayuda, pero esa
ayuda no llega hasta ahora; a pesar que ofrecieron helicópteros, nada; en el internet ya aparece que se hizo llegar la entrega de ayuda y eso es MAS FALSO QUE UNA MONEDA DE UN CENTIMO DE NUEVO SOL. Estamos sufriendo por el alza de precios de los productos, las pocas cosas que aún hay se elevaron de precio. Sólo entre nosotros nos apoyamos. Nos avisan que hoy (ayer 2 de abril) llega un helicóptero con ayuda técnica y de especialistas. Ojalá sea cierto. También es bueno aclarar que el tiempo ha mejorado y hoy, 2 de abril (ayer), no está lloviendo y haber de esa manera no tengan miedo de llegar a Huacrachuco.
hoy
8 OPINIÓN
/ Viernes 03 de abril de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
¿Por qué pertenecer a una organización?
La filosofía y política según Mario Bunge Lic. David Tacza Ramírez Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación Social - Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
En la semana que pasó, Mario Bunge, destacado intelectual argentino, que a sus 89 años, mantiene una lucidez argumentativa muy sólida, ofreció en Lima un ciclo de conferencias sobre filosofía política. La pregunta, ¿por qué juntar estos temas?, y luego buscar explicaciones coherentes con la realidad que vivimos. Lo más seguro, es que lo hizo para reafirmar el carácter aglutinante que tiene la primera, al fijar un conjunto de saberes que a diferencia de la política, establece de manera racional los principios generales que orientan un conocimiento y el sentido humano que lo inspira. Mientras tanto, en el lado opuesto, hablamos de un arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados en el mundo. Pero no siempre en su práctica cotidiana, son ejercidos con propiedad y sobre todo, respondiendo a los intereses de las grandes mayorías, promoviendo así un beneficio en común justo y equitativo. A decir de M. Bunge, una denominada democracia integral debería superponerse a la democracia política. Si ya captamos el mensaje, 'lo integral' se orienta por el bienestar del hombre, mientras que 'lo político', sólo se justifica por el fin logrado, en desmedro de lo otro. La democracia política, se entendería como una forma de autogobierno, sea directa, en el caso de las autoridades, o representativa, en el caso de la sociedad. La democracia integral, en cambio, busca llegar a otros campos, como el económico, el cultural y el étnico, lo cual garantiza la imparcialidad. La experiencia en Latinoamérica y en muchos países del mundo, hace notar democracias bastante débiles, lo que ocasiona una suerte de oscurantismo y pobre memoria en relación a los líderes o candidatos que aparecen y desaparecen cuando mejor convenga a sus intereses o al de sus partidos. Según Bunge, si hay democracia política y no económica, se puede comprar votos y puestos políticos. Algo mejora si no hay ricos ni pobres, pues todos tienen el mismo poder de influir en la política. Refiriéndose al caso de Estado Unidos, dice que no basta la democracia étnica si no hay igualdad económica. En resumen, es irrelevante tener un Presidente de raza negra, mestiza o piel clara, si cada uno de éstos se dedica exclusivamente a responder a los miembros de su grupo y de su élite. En el caso de Perú, tales hechos parecen reproducirse como algo normal e inevitable. Entre sus comentarios el filósofo argentino agrega, que el capitalismo, por definición, está hecho para beneficiar a los capitalistas y no a los trabajadores. Estos últimos pueden conseguir algunas migajas, pero la mayor parte de las utilidades va a una pequeña minoría. Yendo a un caso más cercano, amenazando con un conflicto social y parar la producción minera en el centro del país, Doe Run (La Oroya), ya llamó la atención del gobierno. La situación de este complejo metalúrgico, es que también especula para un aprovechamiento de la misma para extender fechas en su PAMA. Interpretando el ideal de Bunge, precisa que las cooperativas, asociaciones voluntarias gobernadas y poseídas por los mismos trabajadores, donde todos trabajan y no hay explotación, es mucho más funcional y el tiempo lo ha demostrado. Cita como ejemplos casos exitosos en España, Italia, India, Brasil y Argentina, que muchos de ellos subsisten por más de 50 años (cooperativa Mondragón, que agrupa a 100 empresas, país Vasco); mientras
que, en Estados Unidos con la última crisis económica mundial, la automotriz Ford, luego de 105 años, hoy está en venta. Aclara, que no es partícipe del estatismo, ningún monopolio de tipo político, económico y cultural se justifica, menos aún si está sometido a un sólo partido; eso no es democrático, enfatiza. Sobre lo que ocurre con Venezuela, Ecuador y Bolivia, expresa que no tienen ideas muy claras ni un programa integrado, califica de retórico y literario el pensamiento bolivariano de Hugo Chávez. Agrega, que hay socialismo cuando hay participación en la economía, el cooperativismo es una forma, si la propiedad sigue en manos del gobierno y el sector privado; la riqueza no se ha socializado. Acerca del liberalismo económico de Perú y Colombia, donde hay un afán por atraer la inversión privada, la postura de Mario Bunge es bastante concreta, nos califica como un viejo modelo colonialista. "Entiendo que las dos terceras partes de las corporaciones en su país son extranjeras. Y no vienen a construir el Perú, sino a explotarlo. No refuerzan el capitalismo nacional, sino que lo desplazan. Claro que la inversión privada en tecnología y cultura es bienvenida, necesitamos más cerebros. Pero para iniciar algunas industrias debe haber control estatal, ... fiscalización gubernamental."; explica. Otro punto de vital importancia, la educación aplicada. La información en estos tiempos es un medio para conseguir conocimiento. Bunge asevera que en una democracia auténtica, los ciudadanos no se deben limitar a votar en las elecciones, sino que deben participar mediante comités y organizaciones en las discusiones políticas. No es posible que en pleno siglo XXI, nuestra indiferencia traiga como consecuencia, un aprovechamiento de las agrupaciones para tomar el poder y gobernar, sobre la base de la ignorancia o apatía de la ciudadanía, que finalmente, nunca se siente atendida. Noam Chomsky, utilizaba el concepto de "Rebaño desconcertado" para referirse a un grupo de ciudadanos pasivos que no comprende su realidad y es conducido por una clase especializada que sí la entiende y tiene capacidad de decisión sobre ella. Nuevamente, estar informados es clave no sólo para saber elegir, sino para exigir resultados a los que gobiernan su distrito, provincia, región y el país. La participación ciudadana, más allá del lirismo y norma debe trasponer el mundo de las ideas y materializarse en un real provecho para la gente que espera algo mejor en su vida. Otras posturas, sostienen que la falta de educación puede constituirse en un arma de sometimiento social. El filósofo Augusto Comte, creía que el saber lleva al poder; sin embargo, Bunge manifiesta que la educación sola no hace nada. Debe actuarse en todo caso, desde un enfoque más integral, siendo coherentes con un proceso de fortalecimiento educativo-científico, de lo contrario, se produce fuga de talentos al exterior. El Estado tiene la obligación de crear oportunidades de trabajo dignos para los investigadores de su país, de no ser así, la migración seguirá dándose sin tregua. Finalmente, Mario Bunge, Doctor en ciencias físico-matemáticas y filósofo de la ciencia, caracterizado por la rigurosidad de sus postulados y por la tenaz crítica que hace a los especialistas en teoría política, a quienes acusa de haber renunciado a concebir sistemas filosóficos propios, deja entrever que el poder carece de autenticidad, el pueblo, se limita a elegir candidatos designados previamente por los propios partidos. La sociedad no interviene en sus elecciones internas. Basado en este hecho, invoca a las personas a pertenecer a una organización con capacidad de movilización, "no olvidemos que el ciudadano suelto no tiene ningún poder"; puntualiza.
Concepción materialista del ser humano José Pedro Sánchez Foro Mudéjar http://mudejar.wordpress.com En esta época en la que casi es un insulto decirle a un hombre que es dogmático, resulta que surgen nuevos dogmas con poco fundamento científico que mucha gente acepta y asume como irrefutables. Uno de esos dogmas actuales es el que afirma que el hombre es sólo materia. Se afirma la doble reducción del amor a la sexualidad y la sexualidad a la mera biología. A esta conclusión se ha llegado por la confluencia de las teorías de Nietzsche y Sigmund Freud (1856-1939). Este último elaboró el psicoanálisis como una teoría general del comportamiento humano, que se reduce, según él, al enfrentamiento entre el principio del placer (manifestación directa o indirecta del instinto sexual) y el principio de la realidad que reprime dicho instinto. Éste sería el origen de toda neurosis y los hombres y mujeres vivirían sanos si pudieran satisfacer libremente sus instintos. Freud tenía ambición, talento literario e imaginación. Sin unos hechos contrastados científicamente acuñó neologismos, como el inconsciente, el ego, el superego, el complejo de Edipo, la sublimación y la psicología profunda. Pero la psiquiatría posterior, con autores tan prestigiosos como Carl Rogers, han puesto de manifiesto que la sexualidad freudiana no libera al ser humano. Muchos estudios han demostrado que la promiscuidad, la adicción a la pornografía y otras aberraciones son consecuencia precisamente del modelo de Sigmund Freud. Hoy conocemos que Freud se aprovechó de su condición de médico para elaborar una teoría filosófica sobre unas bases con poco fundamento. Después de su muerte tuvo lugar el escandaloso descubrimiento de historias clínicas inventadas, sin enfermos reales. ¿Qué base científica puede tener una teoría del comportamiento humano cuando no hay hechos reales que la justifiquen? ¿Cómo se puede crear una teoría con numerosos neologismos sobre historias clínicas inventadas? Pues a pesar de esto, sus argumentos fueron aceptados por muchos de su tiempo y su nuevo dogma se "cree" en algunos ambientes. Otro testimonio de lo dicho anteriormente lo encontramos en las Memorias de Jung, uno de los discípulos del padre del psicoanálisis. Freud le dijo en una ocasión: "Tenemos que hacer de la teoría sexual un dogma, una fortaleza inexpugnable". Quiso hallar en las historias clínicas inventadas los argumentos que previamente había decidido encontrar. Pero desde Platón y los otros autores de la Grecia clásica sabemos que una correcta antropología es necesariamente jerárquica: si la razón no lleva las riendas y prevalece sobre los instintos, es dominada por ellos.
hoy/ Capturan a requisitoriados Viernes 03 de abril de 2009
Tingo María (Edgardo Panduro). Agentes del Frente Policial Huallaga, que jefatura el general PNP Luis Valencia Hirano, viene desarrollando en toda su jurisdicción, operativos que conllevan a la captura de elementos al margen de la ley, así como a los requisitoriados por diversos delitos. Efectivos de la Comisaría de Aguaytía intervinieron a Rafael Velásquez Maurtua (43), quien tenía requisitoria vigente por el delito contra el pudor en agravio de una menor de 6 años de edad y estaba solicitado por el 4to juzgado penal de Cajamarca. En esta ciudad agentes de DEINCRI y Apoyo a la Justicia capturaron a Jorge Alejandro Calero y Villanueva (50), quien se
encontraba con requisitoria por el delito contra el patrimonio. TAMBIEN CON ARMAS En Supte San Jorge, fue intervenido Macedonio Durand Ponce (57), quien portaba una escopeta (retrocarga) calibre 6 mm., su arma no tenía serie, ni marca. Mientras que en la salida altura de la calle Miraflores, ingresos al pueblo joven 9 de octubre, fue intervenido Aguilberto Falcón Sánchez (24), quien portaba un pistola Taurus calibre 9 mm corto, se encontraba en estado de ebriedad y momentos antes había amenazado con el arma y había realizado varios disparos al aire, para amedrentar y le den licor.
Alumnos de escuelas rurales recibirán laptop Tingo María (Edgardo Panduro). Siete instituciones educativas de la jurisdicción del distrito de Padre Felipe Luyando, recibirán su laptop, dentro del programa "Una laptop para cada niño", merced a una gestión realizada por el alcalde del distrito Ing. José Santos Quiroz Alva. Las instituciones beneficiadas son Inkari, Marona Baja, Capitán Miguel Arellano, Pedro Ruiz Gallo, Zanja Seca, San miguel de Tulumayo y Alto San Juan de Tulumayo, instituciones unidocentes, cuyos caseríos cuentan con el fluido eléctrico. Las gestiones fueron coordinadas con el direc-
tor regional de educación Prof. Juan Sánchez Salmón y por el Dr. Víctor Raúl Díaz Chávez, viceministro de Gestión Institucional del ministerio de Educación, quien en ceremonia especial a partir de las diez de la mañana en el auditorio edil hará la entrega simbólica a los niños representantes de cada institución beneficiaria. Debe saber La Municipalidad distrital de padre Felipe Luyando en mérito a la RM Nº 0379-2008-ED, se encuentra incorporada al Plan de Municipalización de la Gestión Educativa en la provincia de Leoncio Prado.
Ex cocaleros ahora son palmicultores Aguaytía (Edgardo Panduro). Con éxito se realizó el Primer Festival de la Palma Aceitera, en el sector de Shambillo, provincia de Padre Abad, región Ucayali, con la finalidad de promocionar el cultivo de esta planta, que según los expertos es también un potencial en la reforestación de nuestros bosques. Un equipo de Hoy Regional visitó las parcelas y se pudo constatar con testimonios y las visitas a los campesinos que suman un aproximado de 300 campesinos, que se han organizado y han formado su propia asociación y que ayer han cumplido 9 años de su fundación. Atrás han quedado los momentos de violencia en las que inclusive se enfrentaron a palos, con piedras y hondas, cuando fueron objeto de erradicación de cientos de hectáreas de plantaciones de hojas de coca. La Asociación de Productores de Palma Aceitera de Shambillo-ASPASH- realizaron durante esta semana el Primer Festival de la Palma Aceitera, que mas que un festival fue un encuentro de agricultores dedicados a estos sembríos y desde Tocache, Pongo y Ucayali.
AACTUALI 9 ARTÍCULOS CTUALI
hoy Tingo
Despacho de alcaldía de Pumahuasi será traslado a Tingo María Regidor opositor muestra su indignación. Tingo María (Edgardo Panduro). La Municipalidad distrital de Daniel Alomía RoblesPumahuasi- fue traslada la sede a la ciudad de Tingo María, por el alcalde Walter Silva Mariño, lo que ha sido calificado por el regidor Isaac Adviento Remigio Falcón como acto de arbitrariedad, pues lo hizo sin contar con la autorización del concejo municipal. Remigio Falcón, dijo que ahora funcionan las oficinas de contabilidad, gerencia, tesorería, abastecimiento, entre otras, creando un malestar entre la población y algunos regidores que ahora tienen que venir a esta ciudad para las actividades de sus funciones. El regidor Isaac Remigio, dijo que inicial-
mente el servicio de Internet fue cortado y bajo ese pretexto alquiló una oficina en Tingo maría cuadra 3 de Jr. San Alejandro, trasladando todo el acervo documentario, ocasionando un malestar a la población pumahuasina.
También acusan al alcalde Silva Mariño de haber ordenado que no les brinden ninguna información y que los documentos que llegan a la municipalidad tiene que tener el visto bueno del gerente municipal Roberto Olivas. ¿Con qué dine-
Municipalización educativa se iniciará en Naranjillo Tingo María (Edgardo Panduro). El viceministro de Educación de gestión pedagógica Dr., Víctor Raúl Díaz Chávez, llegó a esta ciudad, para poner en marcha lo que será el piloto de la Municipalización de la Educación en esta parte del Alto Huallaga, proceso que se iniciará en el distrito de Padre Felipe Luyando, donde entregará hoy laptop a los estudiantes de siete centros educativos. Contrario al SUTEP, Díaz Chávez afirmó que la municipalización es el camino que mejorará la educación peruana y los contenidos que se impartirán en el aula, d los municipios serán ejes de desarrollo en sus regiones. La municipalización no propugna la tan mentada privatización, por el contrario, garantiza el cumplimiento de aspectos que los órganos centrales de gobierno no pueden controlar. Dijo que se supervisará la asistencia de los profesores y que se podrán programar más horas de estudio y se diseñará programas curriculares de acuerdo a
las realidades de cada zona y contratar a profesionales que garanticen una mejor educación para nuestra niñez y juventud estudiantil. El profesor Víctor Raúl Díaz Chávez, es muy conocido en esta provincia toda vez de que tiene mucha familia, así como el haber trabajado como profesor de aula en diferentes centros educativos tanto de la zona rural como en Tingo maría, el padre Abad, Ramón Castillo y haber sido funcionario de las actuales UGELs, antes núcleos e d u c a t i v o s , supervisiones, entre otras denominaciones. En la puerta de ingreso al promediar el medio día fue recibido por escolares y por la primera autoridad del gobierno local, donde se reencontró con sus colegas maestros y ex alumnos, así como notable ciudadanos de Tingo maría. Díaz Chávez fue recibido en el municipio local, en donde el alcalde de Leoncio Prado, Juan Picón Quedo, lo declaró huésped ilustre. El viceministro de Educa-
ción, que estudió y luego trabajó en Tingo María, recordó a sus antiguos maestros, colegas de trabajo y agradeció el buen recibimiento de la ciudad.
ro se pagara sus honorarios a este señor? Se pregunta Remigio Falcón, quien ha sido contrato, sin estar considerado su pago del 1500 nuevos en el Presupuesto Institucional de AperturaPIA 2009. También acusa de que los regidores que están en contra de su gestión, son objeto de humillaciones, agresiones verbales y físicas, por gente de su entorno, que temen a la fiscalización y hasta son difamados por diversos medios de comunicación. Afirma que c8enta con el apoyo de su primer regidor y de la regidora Teresita Gómez Acosta. Como se recuerda el alcalde de Pumahuasi, fue denunciado por nepotismo ante el JNE, la misma que fue hecha por Isaac Remigio Falcón y cuenta con el apoyo de Nivardo Lorgio Toro Veramendi y el regidor Remigio Falcón, hermano del denunciante. Por su parte el alcalde de Pumahuasi Walter Silva, manifestó que fue tomada esa decisión con sus regidores Pulgar y Gómez, para garantizar la atención a sus pobladores y en defensa de su integridad física.
CONSULTORIO de CIRUGÍA FACIAL y OTORRINOLARINGOLOGÍA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEL OÍDO, NARIZ Y GARGANTA - Otitis medias, agudas y crónicas. - Pérdida de audición - Mareos - Vértigo - Acufenos. - Rinitis alérgica - sinusitis agudas y crónicas. - Faringoamigdalitis - amigdalitis crónica.
ANTES
DESPUÉS
PROCEDIMIENTOS Pruebas de Audición y Equilibrio: - Audiometría - Timpanometría - Logoaudiometría. - Extracción de cuerpos extraños en oído y nariz Cauterizaciones: - Por sangrado nasal (várices septales) - Cornetes inferiores (alergias) - Amígdalas (amigdalitis crónica) OPERACIONES / CIRUGÍA FACIAL Cirugía nasal: - Rinoplastía. - Corrección de fracturas nasales. - Desviación de tabique. - Sinusitis. - Poliposis. - Hipertrofía de cornetes. Oídos: - Otoplastía. - Perforación timpánica. Garganta: - Amígdalas. Rejuvenecimiento facial: - Párpados. - Lifting. Implantes Faciales: - Mentón - Pómulos. Otros: - Aplicación de botox - Peeling - Relleno en surcos nasogenianos - Eliminación de cicatrices - Queloides - Lunares y secuelas de acné.
ATENCIÓN: Clínica María Consultas Auxiliadora: Jr. Bolívar 308 Tingo María Huánuco. Teléf. 518886 y Lima: Horario: lunes a jueves de 8 a.m. Citas al a 1 p.m. viernes: 8 a.m. a 8 p.m. 962624252
10 ACTUALDIAD
hoyPasco
Ticlacayán amenaza con bloquear operaciones en contra de minera Atacocha Pasco (José Caro). Ante el incumplimiento de sus promesas de realizar un pago por servidumbre de paso de parte de la Minera Atacocha, comuneros de la Comunidad Campesina San Pablo de Ticlacayán, se encuentran enardecidos y amenazan con paralizar operaciones
de la minera y bloquear la carretera central, advertencia que lo realizó el Fiscal Tomas Torres Rupay. "Va a cumplir casi un año del enfrentamiento entre efectivos de la Policía Nacional y nuestros comuneros por hacer respetar nuestras tierras, desde ese entonces el Gobierno
Regional de Pasco, ha intercedido como mediador en la negociación con la minera, pero sin lograr resultados. Ahora nos vemos obligados a actuar porque la minera no se ha pronunciado sobre este tema", comentó Torres Rupay. En la tarde de hoy sostendrán una reunión
con toda la plana dirigencial de esta comunidad para definir la acción inmediata que realizara para hacer valer sus derechos y es probable que acuerden tomar parte de las instalaciones de la minera y bloquear el paso de las aguas para sus dos hidroeléctricas.
Consejero delegado de Gorepa justifica vacancia de Juan Medina Pasco (José Caro). El consejero delegado, del consejo regional Pasco, César Verástegui Mendoza, justificó la vacancia del Mg. Juan Medina Robles, donde expreso tales versiones afirmando que para esta vacancia se baso en el reglamento interno que se tiene en el consejo regional. Ante la pregunta si todo ello respondería a una suerte de venganza por parte del resto de consejeros, el consejero delegado dijo que eso no
hubo ni habrá al interior del GOREPA, en todo caso él (Medina Robles), reconoce que todo ello responde a un proceso netamente judicial, concluyó. Por su parte el presidente regional, Dr. Félix Rivera Serrano lamentó esta situación pero a la vez mostró su entendimiento en términos legales, de la vacancia del consejero Juan Medina Robles, así lo informó el asesor del GOREPA, Dr. Yomar Meléndez Rosas.
Consejero César Verástegui
Ex presidente regional Raúl Espinoza Soto:
"Los consejeros regionales no tienen moral para aprobar la vacancia de Juan Medina" Pasco (José Caro). El ex presidente del Gobierno Regional de Pasco, Raúl Espinoza Soto, mostró su incomodidad sobre la aprobación de los consejeros regionales de la vacancia de Juan Medina Robles, pese a que ninguno de ellos tendría la catadura moral para tal determinación, según dice. Espinoza Soto, rechazó esta actitud de los consejeros, porque están sacando al único que ha estado cumpliendo su papel de fiscalizador en la gestión de Félix Rivera Serrano. "Es una venganza y por eso todos confabularon en su contra", indicó. Asimismo, el ex presidente regional se mostró decepcionado del consejero Milton Trigos Salazar, quien alzo la mano para la vacancia de Medina, en vista que fue uno de sus hombres de confianza durante su gestión. Raúl Espinoza Soto,
hoy
/ Viernes 03 de abril de 2009
Mercado Central en Yanahuanca contribuirá al ordenamiento de la ciudad Pasco (José Caro). La obra de envergadura construcción del Mercado Central en Yanahuanca que viene desarrollando el actual alcalde de la comuna provincial Concepción Aire Toribio, ayudara al reordenamiento ambulatorio de la ciudad que por muchas gestiones se ha encontrado abandonado y desatendido, Con la anterior infraestructura que se tenia de este mercado; no alcanzaba para colocar a todos los comerciantes ambulantes al interior de este centro de abastos. Pero ahora con la nueva infraestructura moderna
y con mayor numero de stand, contribuirá para ubicar a mas comerciantes de manera ordenada y no estén mas en las calles a la intemperie. El avance de esta construcción esta a pasos agigantados lo que hace que Concepción Aire Toribio, se muestre satisfecho por la decisión que ha tomado de demoler el antiguo local y construir otro moderno en su remplazo. Así, como se vienen desarrollando la ejecución de este mercado, se viene trabajando otras obras de vital importancia para la Provincia de Daniel Carrión.
Alcalde Concepción Aire renovó su confianza a sus funcionarios Pasco (José Caro M.) El alcalde de la Municipalidad Provincial de Daniel Carrión, Concepción Aire Toribio, en conferencia de prensa informó que renovó la confianza a los gerentes y funcionarios de dicha comuna provincial, obedeciendo al buen desempeño laboral realizado al frente de las gerencias importantes en esa provincia. Aire Toribio mencionó que, el trabajo realizado por estos fun-
cionarios ha sido efectivo durante este periodo en la municipalidad carrionina. En cumplimiento a sus declaraciones en la audiencia pública pasada, el alcalde de Daniel Carrión depositó una vez más su confianza a los referidos funcionarios. Finalmente, Concepción Aire precisó que se realizarán algunos cambios en la medida que así lo requiera en el transcurrir de las circunstancias en la provincia carrionina.
Municipalidad Distrital Simón Bolívar Oficina de Relaciones Públicas
CONVOCATORIA El Alcalde, Regidores, Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad Distrital Simón Bolívar convocan a los Alcaldes de Centros Poblados, Presidentes de Comunidades Campesinas y Urbanas, Asentamientos Humanos, Anexos y a la población en general del Distrito a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2008, el día viernes 3 de abril de este año a las 9.00 a.m. en el Auditorio del Municipio. A la espera de su puntual asistencia. Atentamente. Municipalidad Distrital Simón Bolívar Mejorando Cada Día!!!! Celestino Ureta Atachagua Alcalde
hoy/
VARIEDADES 11
Viernes 03 de abril de 2009
PROTAGONISTAS AYER MI DULCE HIJA CUMPLIO DOS AÑOS Y QUIERO DECIRLE… Ámsterdam no tengo palabras, con solo verte y tenerte en nuestras vidas se terminan mis palabras… Aunque puedo intentar decirte algunas cosas… Decir que contigo se extiende el camino de mi existencia, se renuevan las oportunidades para un mundo mejor; que contigo nació la obligación de ser y estar mejor cada día, de aprenderte, de enseñarte desde los gestos, que son la mejor manera de formarte; contigo la fantasía y las risas, la tristeza a veces; las emociones, se vive cada instante junto a tu mamita Holanda. Cómo explicarte lo que has significado en nuestra vida? Es casi imposible, por suerte te lo demostramos cada día cuidándote, queriéndote y respetándote. Te Amo Mucho LITH AMSTERDAM CARO SILVERIO TU PAPI "CARO" COMO LO SUELEN LLAMAR MUCHOS COLEGAS COMUNICADORES SOCIALES Y AMIGOS DE LA REGION
hoy
CRUCI
CÉSAR VALLEJO (1892-1937)
letras
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
E L E S C R I B I O I T U S L C A N S A R T S O T A L E R T
S B A E E O L F N E N S A N E R U G O L O S R N O Y Q S I R
A A N T D E N A P E R U U N A D E L N U N I E A B E U O B A
R E B E A C A R I S O I G I T S E R P L E O I P R S E N R N
T L R O N U E U M L D L N T Z C O N A I C J I V A R P R O S
I P T I A E L T O A E A E I S I Y O R T A E T L S L S U S C
C I E X L M E A A N S Y L T S S O H C U C L Y A D D E S D U
U T O S L L U R I M U D A U O A E O J O D L E D E R T I L R
L L L I E S F E N D N M L L D N S J E L L A E I O V N E P R
O U C A T A C T E R O L E O N N C I N A A V S A I E A E D I
S M S P S D S I E S M O D O E D E C E S A R U Y R R T O E D
A A I R A R E T I L B N O M T I I D A E O V C S A I R A V A
V I V I C D E A E I R O D E R E T I M I E N T D M A O E A L
E E A S E E R B U C E I V A E O O A I S E O P E D L P S S F
L I S I G P D E D O L C B M U S R C Z I I E D C N B M A L R
A L M O D O R N I S M C N I M L L T A C O N E A S E I I O A
N L Y D N R L O M S R U S Y A N E A R A C S D D E A S E D G
E Ó N E D I T E D E S D A C L U D M D N O M D A R N A E R I
D O U S O G I B R O S O R O E D S E U P S E D S E D M A V S
O R U N R U E A L S E R I M S T Q L J R B E U N I E B O P O
Nombre............................................................................ Apellidos......................................................................... DNI................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco CONSEJITOS... CONSEJITOS... LAS FLORES: DELEITE ESPIRITUAL NARDOS Y AZUCENAS Se dice de ellas que su fragancia cuando la expande el ramo de una novia, el matrimonio será duradero y feliz y todos los asistentes al evento que pudieran percibir ese olor conseguirán la armonía. Son símbolo simbolizan la pureza por su color blanco GIRASOL Llamada tambien Flor Del Sol. De extraordinaria belleza es preferida de todos, hoy día se ha hecho tan popular que en cada casa hay un motivo de girasol. Es catalogado como la flor de la fertilidad pues una sola tiene cantidad de semillas que además de ser comestibles y muy alimenticias, dan nuevas plantas y de ellas se extrae finísimo aceite de mesa. Lo más común es de color amarillo pero algunas son inmensas y de un precioso color azul.en los altares se hacen rituales colocándolas en el centro y haciendo peticiones para los que han tardado en tener hijos y piensan que son estériles.
N X C L U A I V A M E P T E D D A P U S P R I E N R A S O R
U L E D N L T O D A S U C E L O S P O E T A S Q O I L E R B
S O R A T O D O S L O S T I E M P O S L S C I E B I O A U I
E Z O L P O R L A L D O L A Z N O E R E N U R I S O L E N L
P E R I O D I S T I C O S C I O N E T N E M L A I C E P S E
(Literatura peruana) 1. TRANSCURRIDA 2. VARIAS 3. DÉCADAS 4. DESPUÉS DE 5. LA MUERTE 6. DE CÉSAR 7. VALLEJO 8. EL PRESTIGIO 9. DE SU NOMBRE 10. CUBRE 11. POR IGUAL 12. TODA SU 13. PRODUCCIÓN 14. LITERARIA 15. MÚLTIPLE 16. ÉL ESCRIBIÓ 17. ARTÍCULOS 18. PERIODÍSTICOS 19. RELATOS 20. OBRAS DE 21. TEATRO Y 22. ESPECIALMENTE 23. LIBROS 24. DE POESÍA 25. ES UNO DE 26. LOS POETAS 27. MÁS IMPORTANTES 28. DE LA LENGUA 29. CASTELLANA DE 30. TODOS LOS TIEMPOS
ARIES marzo 21 - abril 20 En el amor tienes que tener en cuenta que nadie te va a regalar nada y que todos los logros van a ser fruto de tu talento. Ten cuidado con tu salud, te puede traicionar un exceso de optimismo debido al tránsito de Venus, el Sol y Mercurio por tu casa doce. Respecto a tu dinero no te conformes con lo que tienes.
TAURO abril 21 - mayo 21 Actualmente todo lo que suponga un intercambio emocional sincero con tu pareja es bueno para ti. Respecto a tu salud piensa que la serenidad y el auto control mantienen tu organismo equilibrado. Con relación a tu vida laboral puedes recibir una noticia beneficiosa que mejore tu condición actual.
GEMINIS mayo 22-jun 21 Si tienes pareja te llega una etapa de mucha tranquilidad y armonía con ella. Respecto a tu salud; hoy no hay nada que te trastorne ni que te fastidie. Con relación al trabajo no te debes obsesionar con los cambios ya que te pueden traer nuevas oportunidades.
CÁNCER junio 22 - jul 22 El tránsito de Júpiter por tu casa ocho indica que tus biorritmos suben y tu libido se intensifica. Respecto a la salud; piensa que un descanso inteligente ayuda a poner orden en tu vida. Con relación al dinero sé precavido con tus gastos. Hay ocasiones en las que sueles actuar de forma poco realista.
LEO julio 23 - ago 22 Júpiter transitando por tu casa siete indica una buena etapa para establecer alianzas. Estarás abierto para vivir nuevas relaciones sentimentales. Respecto a tu salud; para mejorar es importante que adquieras más resistencia, que hagas más deporte. Hoy es conveniente no tener discrepancias por asuntos de dinero.
VIRGO ago 23 - set. 23 Vas a recibir una invitación de alguien que te interesa mucho y te hace muy feliz. Respecto a tu salud; estás muy sensible, cualquier tipo de duda puede afectarte. Con relación al dinero es posible que la suerte te de una buena sorpresa. Puede llegar a tus manos una buena cantidad de manera imprevista.
LIBRA set. 24 - oct 23 El tránsito de Júpiter por tu casa cinco indica que vas a tener mucha actividad y movimiento alrededor de tu vida amorosa. Respecto a tu salud; las quejas no te llevan a ningún lado. Deja de lamentarte y busca soluciones. Con relación al dinero debes ser un poco más generoso contigo mismo y con los que te rodean.
ESCORPIO oct. 24 - nov. 22 Mejoran tus relaciones sentimentales. Hoy vas a tener más de una oportunidad para disfrutar. Respecto a tu salud vives un magnifico momento para lograr que tu cuerpo mejore. Con relación al dinero conviene que vigiles las facturas y los extractos bancarios o te vas a llevar una sorpresa.
SAGITARIO nov. 23 - dic. 22 Puedes hacer nuevas amistades del sexo opuesto y encontrar estímulos que revitalicen tu vida. Respecto a tu salud tienes tendencia a agotarte tontamente. Sé más práctico. Con relación al dinero es posible que vivas más de una alegría relacionada con tus proyectos más importantes.
CAPRICORNIO dic 22 - 20 ene HEn el amor tienes que flexibilizar tus esquemas si quieres que las cosas que tanto deseas se cumplan. Para mejorar tu salud antes tienes que hacer una revisión eficaz de tu filosofía de vida. Con relación al dinero fija tu interés en hacer cambios. Busca nuevos recursos que mejoren tu economía.
ACUARIO ene. 21 - feb. 20 Tu actitud será muy cálida a la hora de relacionarte con el sexo opuesto. Ahora vas a sacar la parte más amable de tu personalidad. Respecto a tu salud debes dejar atrás aquello que te impida vivir con orden. Con relación al dinero es el momento oportuno de tratar con los bancos o de pedir ayuda económica.
PISCIS feb. 21 No es el momento de provocar nada que signifique tensión en mar. 21 tu vida sentimental. Respecto a tu salud; las jornadas laborales demasiado intensas te desgastan. El tránsito de Mercurio, el Sol y Venus por tu casa dos indica nuevas oportunidades y una mayor amplitud de mira en asuntos económicos.
Recetas de Cocina - Recetas de Cocina www.deperu.com/ recetas-cocina
PRÓXIMO SORTEO 04 DE ABRIL
¿SABIAS QUE...? ¿Sabías que la falta de sueño puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2? La falta de sueño profundo en los jóvenes y adultos en buena salud disminuye de forma significativa su habilidad en regular los niveles de azúcar en la sangre e incrementa el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, según informes de investigadores de la Universidad de Chicago Medical Center. Se piensa que el sueño profundo, también llamado "sueño con registro de ondas cortas" es la etapa de sueño más reconstituyente. Este estudio descubrió que después de tres noches de falta de sueño profundo selectivo, los jóvenes sanos se hacen menos sensibles a la insulina. Aunque necesitaban más insulina para disponer de la misma cantidad de glucosa, su producción de insulina no incrementó para compensar la sensibilidad reducida, resultando así en tolerancia reducida a la glucosa e incrementó el riesgo de diabetes de tipo 2. La disminución de sensibilidad de insulina fue comparable con aquella causada ganando entre 20 y 30 libras de peso, dijeron los investigadores. Estudios anteriores han demostrado que la cantidad de sueño reducido perjudica el metabolismo de glucosa y la regulación de apetito ocasionando un riesgo de obesidad y diabetes. Sin embargo, el estudio actual proporciona la primera evidencia relacionando la calidad de falta de sueño y el riesgo de padecer diabetes. "Estos descubrimientos demuestran una función clara del sueño con registro de ondas cortas en mantener el control normal de glucosa", dijo el autor del estudio, Esra Tasali. "Una disminución profunda en el sueño con registro de ondas cortas tuvo un efecto adverso inmediato y significante en la sensibilidad de insulina y tolerancia de glucosa".
LOMO A LA PIMIENTA Ingredientes: -
08 01 01 01
medallones de lomo taza de caldo de carne copa de vino blanco taza de crema
(Carnes)
- 01 cebolla blanca picada en cuadritos - Sal, pimienta - 50 grs. de mantequilla - Aceite c/n.
Preparación: - Condimentar la carne con sal y pimienta. - Freírlos en sartén caliente sin que se re cocinen. Recebar. - En la misma sartén, freír bien la cebolla, luego añadir el vino, caldo y pimienta y dejar reducir.Agregar mantequilla y finalmente la crema, creando una salsa ligeramente espesa.
12
hoy
/ Viernes 03 de abril de 2009
hoy/
hoy Viernes 03 de abril de 2009
Juego Limpio
13
9
27 de Mayo goleó a equipo de Lambayeque
Arequipa (Fernando Aguilar).- En partido candente disputado el miércoles en horas de la tarde en el estadio monumental de la UNSA en la ciudad de Arequipa sede de todos los encuentros, el equipo aucayaquino 27 de Mayo, que representa al departamento de Huánuco, logró su primer triunfo por 4 goles a 0 ante su similar el equipo de la U. Católica Santo Toribio de Mogrovejo campeón del departamento de Lambayeque con goles de Rosa Pizarro Hoyos, Lía Durand Mendoza y Gaby Romero Morales. El Campeonato Nacional Interclubes 2009 de Fútbol Femenino viene siendo organizado por la Federación Peruana de Fútbol a través de la Comisión Nacional de Fútbol Femenino, son un total de 12 clubes departamentales que compiten por el titulo nacional con miras a su participación en los XVI Juegos Bolivarianos a llevarse a cabo el mes de setiembre en Sucre
¡Huanuqueñas corazón! TRANSPORTES
(Bolivia). Para mañana a las 9:00 de la mañana el s e l e c c i o n a d o Aucayaquino tiene previsto enfrentarse al club Diablos Rojos campeón del departamento de Puno partido a jugarse en el estadio Mariano Melgar.
CONCESIÓN INMOBILIARIA Ofrece stands en la mejor zona comercial de Huánuco frente al Mercado Modelo
EXHIBICIÓN Y BASES: Jr. Huallayco Nº 872 - 874 Huánuco. Telef. 513081
"ALVARADO"
Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se del Telef. 9921149 Jesús: dia:Paradero plaza de armas Telef. 811807
Cubriendo la ruta Tingo Maria Cachicoto-Monzón y viceversa Pasajeros, cartas,encomiendas Seriedad, garantía y rapidez
hoy
14 B JUEGO LIMPIO
Liga Superior en Pasco
Columna Pasco
Universitario de Yanacancha
Lo que lamentamos es la no participación de equipos de la provincia de Oxapampa, que a través de un comunicado en los próximos días estarán detallando su no participación. Asimismo, aún se desconoce a los equipos participantes de la provincia de Daniel Carrión, que tomarán parte de esta liga superior. El directivo de la liga departamental, además refirió que aún no se ha elaborado el fixture del presente campeonato, si-
Del fracaso de selección peruana
Mallqui culpó a todos los entes del fútbol
Iniciará el 19 de abril
Pasco (Kozac Meza).En reunión del martes pasado desarrollado en las instalaciones de la Liga Departamental de Fútbol Pasco, los delegados de los equipos que formaran parte en esta liga superior de fútbol 2009, se acordó que la fecha de inicio a nivel de la provincia de Pasco, será el próximo domingo 19 de abril, con seis elencos que prácticamente aseguraron su participación. Así lo detalló Héctor Mendoza, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Pasco.
/ Viernes 03 de abril de 2009
tuación que lo definirán la próxima semana cuando se reúnan nuevamente los delegados de estos elencos. Estos equipos que ya intensifican sus entrenamientos con miras al presente torneo son: - El Unión Minas Volcan - Traviesos de Tinyahuarco - Tiro 28 de Esmelter - Alfonso Ugarte - Columna Pasco - Universitario de Yanacancha.
Lima (ANDINA).- El miembro de la Comisión Mundialista 2010, José Mallqui culpó a todos los entes del fútbol del fracaso de la selección peruana que quedó eliminada de las eliminatorias al Mundial Sudáfrica. "Todos son culpables de esta debacle de la selección y a estas alturas no sirve de nada cambiar de técnico, no solo en él recae toda la responsabilidad, me parece que es compartida. Lamentablemente el proceso está plagado de hechos extradeportivos que han pesado bastante", declaró Mallqui. El también dirigente del Sport Ancash señaló que José Del Solar seguirá en la selección como lo había adelantado hace unos días el titular de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga. "Salvo que él mismo (Del Solar), por una decisión personal dé un paso al costado. Pero no creo que lo haga porque ayer conversamos sobre lo que falta jugar en las eliminatorias", sostuvo Mallqui Dijo que si Del Solar hubiera hecho una campaña se habría hablado que su contratación fue acertada. "A estas alturas podría decirse que sí fue un error lo de Del Solar, por la nula posibilidad de clasificar, pero si los resultados se daban dirían que su llegada fue un acierto", señaló. Asimismo, indicó que Perú no cuenta con dinero suficiente para traer un técnico de primer nivel. "Nuestro presupuesto era de 50 mil dólares mensuales para contratar un entrenador. Así jamás se podía contratar a Marcelo Bielsa, por ejemplo, o a otro parecido", anotó. Perú cerró la duodécima fecha con una goleada sobre Brasil por 3-0 y su próximo rival será Ecuador en Lima en el mes de junio.
hoy/
JUEGO LIMPIO15C
Viernes 03 de abril de 2009
En primera fecha de Liga de Aucayacu
Goleó Nueva Esperanza
Aucayacu (Segundo Ramírez). Arrancó la Copa Perú etapa distrital correspondiente al presente año, organizado por la Liga Distrital de José Crespo y Castillo. El campeonato en esta oportunidad tiene una característica muy especial, sólo tres de los nueve equipos son de la ciudad, los otros 6 son de caseríos. En la primera fecha se apreció la presencia de
gran cantidad de hinchas de las zonas rurales, los dirigentes de estos equipos mostrando su gran entusiasmo, que incluso llegaron al estadio con alimentos para sus jugadores. Los jugadores de todos los equipos que debutaron mostraron que están física y futbolísticamente mal, el tiempo que muchos tienen sin jugar, algunos desde la campaña del
año pasado se notó claramente, esperamos que en las siguientes fechas las cosas mejoren para el deleite de los aficionados. El presidente de la Liga Provincial de Leoncio Prado, Oscar Nieto, fue el encargado de dar por aperturado el campeonato con el clásico play de honor. RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA: C.N. Inca Huiracocha 0 C.N. José C. Mariátegui 1 CD Nueva Esperanza 6 D. Pucayacu 0 U. Olaya 1 Dep. Aserradero 0 Sporting Cristal 0 Def. Anda 2
REGALA
ARTURO WOODMAN
Woodman llama a dirigentes del fútbol peruano
"Cobardes"
Lima (Peru.com).Fuertes palabras. El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, tildó de "cobardes" a los dirigentes del fútbol peruano, pues considera que tienen temor al cambio que exige la afición nacional. "Son unos cobardes, sólo están pensando en sus clubes, en el partidito que jugarán el miércoles o el domingo y no tienen una visión de futuro y de cambio", declaró Woodman a la agencia
Andina. Manifestó que era difícil conseguir resultados positivos cuando la "cúpula dirigencial" no actuaba en orden. "Cuando la cabeza está mal, es difícil que el resto del cuerpo camine bien, eso es lo que pasa en la Federación Peruana de Fútbol", manifestó. Sostuvo que son los propios dirigentes quienes deberían realizar los cambios que exige el aficionado y no esperar que otros les resuelvan el problema de reorganizar a la
totalidad del fútbol peruano. "Tienen temor a una posible desafiliación, es una lástima pero hay poca capacidad dirigencial en el país", dijo. Indicó que "lamentablemente" el periodismo no ayudaba mucho a encontrar una solución a la crisis que padece el fútbol peruano que no concurre a un mundial desde hace 27 años y hoy permanece colero en la clasificación sudamericana.
hoy
16D JUEGO LIMPIO
/ Viernes 03 de abril de 2009
Teddy Cardama molesto con sanción de cuatro fechas
Apelará ante FPF Lima (ANDINA).- El técnico de Alianza Atlético de Sullana, Teddy Cardama, se refirió con gruesos adjetivos contra la sanción de cuatro fechas impuesta por la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y anunció que apelará el castigo ante la FPF. "Estoy fastidiado, incómodo; esto debe ser por una represalia en relación con algunas pruebas que presentamos de los hechos ocurridos en
Chiclayo, donde mostramos un video con todos los errores de los árbitros." Cardama indicó que esperaba una fecha como castigo y se mostró preocupado por el informe del árbitro David Morales, quien habría sido influido en su decisión por la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP) para la sanción de cuatro fechas. "Por reglamento me tenían que suspender una
AVISOS NOTARIALES HUANUCO «AVISO NO CONTENCIOSO» Ante mi oficio notarial Luis Augusto Jiménez Gómez, sito en el JR. Progreso Nº 589 – Huánuco, doña PATROCINIA MOGOLLON ESPINOZA, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de don EUSEBIO ESPINOZA OLORTEGUI, los que se adhieran o se opongan, apersonarse dentro de los 15 días útiles.- Huánuco, 01 de Abril del 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.1 v.03 Abr.2009.
YANAHUANCA - PASCO PRESCRIPCION ADQUISITIVA VEHICULAR Ante mi oficio notarial ubicado en el Jirón Soledad 130 de Yanahuanca, Distrito Notarial de Huánuco y Pasco ROMMEL ISRAEL LANDA MALPARTIDA, en calidad de actual propietario solicita la del vehículo automotor Placa SP – 6393, Marca TOYOTA, Clase STAT. WAGON año 1997, Modelo COROLLA L EXTRA, Carrocería SEDAN, Color Blanco, Motor 2C 3463909, Serie CE108- 50004202, cuya inscripción esta registrada a nombre de su anterior propietario JHON ANDERSON PEÑALOZA QUINTANILLA, lo que se publica para quienes se sientan con derecho lo hagan valer conforme a ley. Yanahuanca, 11 de Marzo del 2009.- Víctor Daniel Coral Pérez, Abogado. Notario.3v. 03, 06,07 Abr. 2009. RECTIFICACIÓN PARTIDA DE NACIMIENTO Ante mi oficio notarial ubicado en el Jirón Soledad 130 de Yanahuanca, Distrito Notarial de Huánuco y Pasco FILOMENA JAUREGUI POMA, solicita la de su menor hijo VICTOR GUILLERMO JAUREGUI, asentada en la Municipalidad Provincial de Daniel Carrión, donde erróneamente se ha considerado su apellido materno como «JAURIJI» cuando lo correcto es «JAUREGUI», lo que se publica con arreglo a ley. Yanahuanca, 17 de Marzo del 2009. Víctor Daniel Coral Pérez Abogado – Notario Distrito Notarial Huánuco y Pasco.1v. 03. Abr. 2009. RECTIFICACION DE PARTIDA DE MATRIMONIO Ante mi oficio notarial ubicado en el Jirón Soledad 130 de Yanahuanca, solicita la suya, por haberse consignado erróneamente su nombre como «AVELINA», debiendo decir: «ABELINA».- Lo que se publica conforme a ley.- Yanahuanca, 11 de Marzo del 2009.- Víctor Daniel Coral Pérez, Abogado – Notario».1v. 03 Abr. 2009.
VENDO TERRENO-CASA Área. 194 M2, construcción 64 m2 Material noble, agua, luz. Ubicación: Paradero 10 Pista a lado de Iglesia Mormones
fecha. En pleno partido me acerqué a David Morales para señalarle una falta en el gol que nos hizo Juan Aurich. Le dije que se había equivocado y que reconociera su error y me contesto que no me preocupara, y ahora resulta que ha presentado un informe en el que señala que lo agredí y lo empujé." El dictamen de la CJADFP se produce luego de la lectura del informe del réferi que halló responsable a Cardama, quien ingresó al campo a increparlo a pesar de estar castigado. El técnico del Alianza Atlético indicó que apelará la sanción ate la Comisión de Justicia de la FPF, que preside Miguel Morales. "Puedo ser temperamental y todo lo demás. Cada vez que he reclamado una situación ha sido por algo justo y tengo pruebas irrefutables, porque trabajamos con videos. He cometido excesos al momento de reclamar, pero no he ofendido a nadie." Con el recurso de apelación, Cardama podrá dirigir este fin de semana desde el banco ante el CNI de Iquitos, por el Descentralizado. "Cuando los árbitros te perjudican, lo mínimo que puedes hacer es reclamar. En mi caso tiene que haber consideración para que den marcha atrás," puntualizó.
Examen de Tae kwon do en el club "J. Muñoz"
Maestro coreano llega a Huánuco Huánuco. Con la presencia del maestro coreano Juong Gi Jeon
VENDO DEPARTAMENTO EN LIMA - MIRAFLORES
Frente a parque Ascensor - Sala - Comedor - 3 dormitorios - dos baños - Cocina Amoblada - Lavandería - Cuarto baño de servicios - Garaje 02 carros Aproximadamente 125 m2
Recibo inmueble en Huánuco como parte de pago. Llamar al celular 062-962657136
Precio. $ 16,000 Cel. 01999791818 RPM: # 800320
Lee, Cinturón Negro 6to Dan, Asesor Técnico del Club "J. Muñoz", se realizará el examen de Tae kwon do, en la cual los alumnos buscarán ascender de nivel. El examen está programado para el día 4 de abril a horas 4:00 pm, previo a ello el Prof. Yuong Gi, estará desarrollando una clase con los alumnos de esta institución. El examen se evaluará teniendo los siguientes aspectos: - Técnica de defensa y ataque con la mano - Técnica de patadas - Técnica de defensa personal
- Poomse - Pelea - Rompimiento de madera El Prof. Jacob Muñoz, director del Club "J. Muñoz", señaló que los alumnos han venido preparándose para este examen y que seguro demostrarán que están en condiciones para seguir escalando un nivel más. EMPRESA DE AUTOMÓVILES
" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
AVISOS ECONÓMICOS HOY - AVISOS ECONÓMICOS HOY - AVISOS ECONÓMICOS HOY
VENDO
CASA
CASA UBICADA EN JR. HUALLAYCO Nº 379 AREA: 500 m2. Informe: Celulares 962694228 - 962955600
VENDO
O HIPOTECO x $ 10,000
Departamento de 97 m2, 5 ambientes más aires. Acepto vehículos como parte de pago. Ubicado dentro de la ciudad. Celular: 01989869144 RPC: 064-964256680 964256690 RPM: # 691035 - # 691036
VENDO
VIVIENDA DE MATERIAL RUSTICO UBICADO: Jr. Huallayco cuadra 19, Huánuco (Con salida por el Jr. San Martín Cuadra 19) PRECIO: US$ 35,000.00 a tratar AREA. 360.00 M2 (20 metros de frente Jr. San Martín)
TELEFONO: 962628088 (Propietario)
VENDO
VENDO
TERRENO1250MT2 IDEAL ALMACEN, COLEGIO.
Ubicado en el Jr. Tacna Nº 187 A cuatro cuadras del Parque Amarilis.
JR. HUALLAYCO161 CEL. 962623875
Terreno de 135 m2. Ancho 7.5 X 18 Largo Cel. 962911713 - Telf. 514297 - RPM #288363