Hoy 04 julio 2009

Page 1

hoy/

sรกbado 04 de julio de 2009

1


hoy

2 ARTÍCULOS Mensaje de la Alianza Cooperativa Internacional 87º Día Internacional de las Cooperativas de la ACI 15º Día Internacional de las Cooperativas de Naciones Unidas 4 de julio 2009

"Impulsando la recuperación global a través de las Cooperativas" Las cooperativas son más resistentes a las crisis que otros modelos de empresa de acuerdo con un reciente estudio encargado a la ACI por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)1. Las cooperativas financieras se han mantenido sólidas financieramente; las cooperativas agrícolas, en muchas partes del mundo, están consiguiendo excedentes, las cooperativas de consumo están viendo incrementar el volumen de negocios, y las cooperativas de trabajo asociado siguen creciendo. Cada vez más personas están eligiendo el modelo de empresa cooperativo para responder a las nuevas realidades económicas. ¿Por qué son las cooperativas capaces de sobrevivir e incluso prosperar en situaciones de crisis e incluso más allá? Es el modelo. La empresa cooperativa es un modelo de empresa alternativo, que en lugar de centrarse en los beneficios, se centra en las personas, incrementando el poder de las personas en el mercado, mientras guía sus operaciones sobre la base de los valores y principios cooperativos. En muchos países y en muchos sectores del mundo, la empresa cooperativa está creciendo en miembros, capital y volumen de negocios. Las cooperativas están contribuyendo de manera significativa al mantenimiento y creación de nuevos empleos y, por tanto, a asegurar ingresos familiares. Están garantizando que los precios se mantengan en límites razonables, y que los bienes de consumo al por menor, alimentos y servicios, sigan siendo seguros, fiables y de buena calidad. Las instituciones financieras cooperativas han registrado incremento de capital debido a que los consumidores reconocen la seguridad y la fiabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito, bancos cooperativos y aseguradoras cooperativas que en muchos casos han continuado proporcionando crédito a particulares y pequeñas empresas. Al hacerlo, están demostrando que el negocio cooperativo es sostenible y que las empresas basadas en valores éticos, pueden tener éxito y contribuir a la recuperación económica sostenible. Economistas, el mundo académico y la comunidad internacional están desesperados buscando respuestas sobre la forma de estimular una recuperación mundial y, al hacerlo, están empezando a cuestionar el actual modelo económico que ha perdido la confianza de los responsables políticos, así como de la mayoría de las personas. Se trata de analizar la regulación de los mercados y en particular, de las instituciones financieras, para garantizar operaciones más éticas y transparentes. En su búsqueda, sin embargo, también están redescubriendo y reconociendo el potencial de las cooperativas para contribuir de manera significativa a un nuevo sistema económico. Muchos gobiernos están considerando la opción cooperativa en este nuevo entorno económico, ya sea para estimular la productividad agraria o para reorganizar los sistemas nacionales de protección social, tal y como se puede ver en el reciente debate de la reforma del sistema de salud en los Estados Unidos y la propuesta de crear cooperativas de salud. También reconocen su contribución a la recuperación de los países, y cada vez más, estimulan a sus ciudadanos a considerar las empresas cooperativas para sus finanzas, para incrementar su productividad y su bienestar general. El movimiento cooperativo tendrá que trabajar con los responsables políticos para garantizar que se reconozca la naturaleza específica de las cooperativas. No deberían estar sobre reguladas, y debe ser comprendida su naturaleza contraria al riesgo. Una respuesta política consistente y bien articulada es crucial para garantizar que no se vean perjudicadas por los cambios en el entorno regulatorio. Sólo con políticas apropiadas, las cooperativas seguirán siendo capaces de impulsar la recuperación mundial. El movimiento cooperativo se enfrenta a una oportunidad sin igual. Debe superar el reto y demostrar que el modelo de empresa cooperativo es el mejor modelo alternativo de negocios para el futuro. Las cooperativas están demostrando que son el motor no sólo para impulsar el desarrollo económico, sino también la democracia económica y política, así como la responsabilidad social. Las cooperativas ofrecen una forma más justa de hacer negocios, donde los valores sociales y ambientales cuentan no sólo como algo que hacer en caso de que la empresa lo pueda hacer, sino simplemente como la forma de hacer negocios. En este Día Internacional de las Cooperativas, la ACI hace un llamado a los cooperativistas de todo el mundo a reforzar sus compromisos con sus valores y principios cooperativos, celebrar su éxito en estos tiempos difíciles, y trabajar colaborando, a fin de asegurarse que continúen impulsando la recuperación global en todo el mundo. Que mejor oportunidad para nosotros, apostar por una cooperativa netamente huanuqueña, recibiendo por nuestro dinero Seguridad, Tranquilidad y Rentabilidad. Es un mensaje de "Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco, 45 años La Única Huanuqueña".

/ sábado 04 de julio de 2009

La era Obama y la crisis mundial Por Leonardo Rosales Chávez La crisis económica, social, política, etc. en que se debate la humanidad no es problema de los pueblos; es el problema de los gobiernos y sus enfoques sistémicos como consecuencia del neoliberalismo y la globalización, Entendiéndose primero el liberalismo como una doctrina político económico y sistema filosófico que se define por su tolerancia (laissez faire, laissez aller, laissez passer). Proclama la libertad del individuo y la absoluta independencia del estado en su organización y funciones de todas las religiones positivas .Según ello en la actualidad el neoliberalismo constituye una doctrina económica en oposición a la colectivización propugnada en décadas paradas por la URSS y la economía dirigida de los países fascistas, la doctrina aboga o abogaba por una vuelta a los principios del liberalismo clásico; es decir, propugna al hombre como objeto del mercado; sin embargo el Perú requiere del mercado como objeto del hombre, para que en igualdad de condiciones oferten nuestros productos y tecnologías dentro de un mundo globalizado .Que los aportes del mundo moderno medien la colaboración de tecnologías foráneas en el desarrollo de nuestros pueblos. ¿Nuevo gobierno de EE.UU cambiará su política hacia A.L.? Consideramos que no; porque Obama gobernará de conformidad a las reglas de juego de su partido y de las clases gobernantes en EE.UU, de conformidad a la doctrina y filosofía NEOLIBERAL que embarga a los EE.UU; por ejemplo resulta paradójico el reciente reclamo de Luis Ignacio Lula da Silva de Brasil que, Barack Obama, a reponer unas recién suspendidas preferencias arancelarias para Bolivia y tratar a los latinoamericanos como iguales. A su vez el tres veces electo presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías le pidió a Obama que rectifique sus opiniones sobre Venezuela y sobre el si desea que mejoren las lesionadas relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Chávez lamentó que Obama esté "mal informado" porque habría dicho esta semana en una entrevista: que Chávez ha interrumpido el progreso de la región, que exporta actividades terroristas y que apoya a "entidades maliciosas" como las guerrillas de las FARC; Chávez lamentó los comentarios de "Mister Obama".

Vista de la Casa Blanca de elevadas columnas. Simboliza el triunfo de los liberales.

ferrocarriles ,pero que destino para el Perú sólo metales conducen los ferrocarriles cerca de palacio de Gobierno y "Desamparados"¿Por qué? El nuevo presidente del Estado más poderoso del mundo instó a sus compatriotas con una nueva declaración de independencia .Según ello Obama nos recuerda la declaración de independencia de los EE.UU en la ciudad de Filadelfia aquel 4-07-1776 por Jorge Washington quien presidió la convención de Filadelfia que promulgó la Constitución y fue elegido en 1789 y reelegido siempre por unanimidad presidente de los EE.UU. En sus declaraciones Obama dijo: Actualmente hay una economía que se tambalea. Dos guerras: la primera con los países productores de petróleo que necesita concluir en forma responsable y otra que necesita librarse en forma inteligente (¿la miseria?), y un planeta que se está calentando por la dependencia insostenible del petróleo (¿y los petrodólares?). Aún así, dijo: "Aunque nuestros problemas puede que sean nuevos, lo que se requiere para resolverlos es la misma perseverancia e idealismo (¿Obama conservador y continuista?) que nuestros fundadores demostraron. Lo que EE.UU. aspira en su nueva declaración de independencia, no sólo en nuestra nación, sino en nuestras vidas. En América Latina a nuestro juicio deseamos la contribución de los EE.UU. con sus tecnologías como colaboración en nuestro desarrollo y en nuestras vidas. Sin embargo a lo largo de su vida independiente la intromisión de EE.UU. en los países al sur del río Grande fue antalógica; es decir, se llevaron nuestra y acaso tecnologías, como muestra basta un botón. El cultivo de papas, de maíz, algodón, café, etc. Las técnicas en ganadería .Es completamente cierto que a diferencia de otros países de América del Perú fue ganadero de camélidos que indudablemente sus conocimientos influyeron para despejar muchas variables en tecnologías de vacunos, bóvidos, etc. Sin embargo los peruanos auguramos éxitos al presidente Barack Obama en su gestión durante los cuatro años. En los EE.UU fueron asesinados tres presidentes: Abraham Lincoln en Washington, 14-04-1865, murió asesinado por el sureño John W. Booth. Lincoln había dado libertad a los negros ocho años después que Castilla en el Perú. James Abraham Garfield, apoyó la causa de Lincoln luchó en el ejército nordista durante la guerra de secesión. Fue elegido presidente de los EE.UU. y los pocos días murió asesinado en marzo de 1881 John Fitgeral Kennedy. Su mandato se desarrolló en una difícil coyuntura económica que provocó graves conflictos sociales, agravados por la ley de integración de la población negra. Murió asesinado en Dallas el 22-11-1963.

En septiembre pasado Washington y La Paz expulsaron embajadores al respecto Lula dijo: Que Brasil podría mediar entre ambos países cuyas relaciones pasan por su peor ciclo. El gobierno de EE.UU acusa al régimen del presidente Evo Morales de no cooperar eficientemente en la lucha contra el narcotráfico. ¿Por qué EE.UU. veta la compra de textiles bolivianos? No hay nada mejor para combatir el narcotráfico que el desarrollo económico y la creación de empleos - enfatizó Lula - en la frontera con la hermana Republica de Bolivia. Es interesante el recorrido del flamante presidente Barack Obama en tren y obviamente sobre rieles de Filadelfia a Washington. Una distancia de 20 kilómetros algo así como de Acomayo en BIBLIOGRAFÍA Enciclopedia Visor Visor Enciclopedia Audiovisuales S.A.1999 Huánuco hasta La Oroya en nuestro país. Según Obama para 1. 2. Diario "La República" Domingo 22-01-2009 rendir homenaje al presidente republicano Abrahán Lincoln que fue el primero que llego a Washington en tren para su investidura. Sin embargo cabe hacer mención que en un país de gran extensión como los EE.UU durante el siglo XIX y el XX el desarrollo sin el tren huSeñor abogado, miembro del Ilustre Colegio de Abogados: biera sido imposible. La Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, cumple con citar La era del tren en EE.UU a usted, con la debida anticipación, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se fue inaugurada, en 1841 por el llevará a cabo el día lunes 06 de julio del año en curso, a horas 6.30 p.m. (primera presidente William Henry citación). De constatarse que no existe el quórum necesario, se procederá al acto Harrison. seguido y en la misma fecha, a una segunda citación a horas 7.00 p.m. (hora Esta actitud del presidente exacta) de acuerdo al Estatuto vigente, iniciándose la Asamblea con los miembros Obama compromete al Perú que asistentes, para tratar la siguiente: ya tiene antecedentes de ferroAGENDA: carriles sobre todo para el de1. Informe Institucional. sarrollo de Huánuco; es decir, 2. Aprobación del Balance General y los Estados Financieros del I Semestre 2009 actualizar el proyecto del ferro(enero a junio). carril de Goyllar Isquizga hasta 3. Informe de la Comisión del Inventario físico de los Bienes del Colegio de la gestión 2008. Ambo y del Tambo del Sol has4. Autorización para dar de baja y venta de bienes y enseres. ta Pucallpa planteada por el pre5. Informe de la modificación del Estatuto. sidente Manuel Odría en su mensaje a la nación aquel 28NOTA: .Se agradecerá su puntual asistencia en caso de inasistencia se dará 07-1955 .En la era de crisis de cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 118º del Estatuto Vigente. energía y la dependencia hay Huánuco, 30 de junio de 2009. la necesidad de disminuir los costos de transporte por el gran ABOG. ZULMA F. LAURENCIO BOZA tonelaje que transportaba los PRIMERA VICEDECANA

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO CITACION


hoy/

ACTUALIDAD 3

sábado 04 de julio de 2009

Áncash, Huánuco y Ucayali apuestan por proceso de regionalización

PCM presenta equipo que formulará expediente técnico para formar primera región piloto

Reunión de Trabajo en la sede de la PCM sobre formación de la primera región piloto.

Lima (ANDINA). La Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) presentó ayer al equipo de especialistas que tendrá a su cargo la formulación del expediente técnico para conformar la primera región formada por los departamentos de Áncash, Huánuco y Ucayali. Este equipo espera contar con un documento consensuado para fines de octubre próximo en los aspectos técnicos que sustenten la viabili-

dad de la integración territorial de estos espacios geográficos. Para ello se espera el convencimiento de la población de que la integración propuesta posibilitará su desarrollo sostenible con equidad e inclusión social. Una vez concluido este documento será sometido a referéndum en los departamentos involucrados tal como la ley señala. La propuesta forma parte de la estrategia del

Gobierno para aprovechar la vialidad y las comunicaciones a fin de construir grandes espacios sociales y económicos capaces de articular redes urbanas y mercados. Se busca, en consecuencia, consolidar el proceso de regionalización del país. En diciembre de 2008 los presidentes de los gobierno regionales de Áncash, Huánuco y Ucayali suscribieron un Acuerdo de Intención para conformar la primera región piloto del país.

dos pantallas giProductora reclama dinero que adelantó a Alicia Delgado para un show dremos gantes. Queremos saber

Ni muerta la dejan tranquila En medio de la investigación del asesinato de la ´Princesa del Folklore´, Esther Espinoza llegó a la Fiscalía para pedir sus S/. 2 mil que dio como adelanto. Ni muerta la dejan tranquila. La productora de eventos folclóricos, Esther Espinoza, llegó

ayer hasta las instalaciones del Ministerio Público para reclamar a algún representante o familiar cercano de Alicia Delgado se le devuelvan los dos mil nuevos soles que dio como adelanto para un evento que organizará este 5 de julio. "Yo contraté a la se-

ñora Alicia Delgado más o menos el pasado 10 de junio, cuando pensaba que esto no iba a suceder. Ahora nos hemos quedado con el espacio vacío y queremos saber si vamos a recuperar algo de los dos mil soles que dimos como adelanto", señaló en declaraciones

Solicitud de Otorgamiento de autorización para prestar el Servicio de Radiodifusión (Persona Jurídica)

para RPP la también intérprete vernacular. Sobre si suspenderá su show por la muerte de Alicia Delgado, ella dijo que no era necesario, y que su espacio iba ser cubierto con dos pantallas gigantes a manera de homenaje. "No pretendemos suspender nada, haremos un homenaje, pon-

De conformidad con el Art. 34º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobado por D.S Nº 005-2005-MTC, se pone en conocimiento que con Expediente Nº 2008-048110 se ha iniciado el procedimiento administrativo de otorgamiento de autorización para prestar el Servicio de Radiodifusión por: DATOS DEL SOLICITANTE: DENOMINACIÓN O RAZON SOCIAL

si hay una persona encargada para que nos devuelva el dinero. Nosotros pedimos saber si podemos recuperar algo", insistió. Entre tanto, Abencia Meza y Pedro Mamanchura siguen en el interior de la Fiscalía de la Nación a la espera de que la fiscal encargada del caso, Elizabeth Figueroa, determine cuál será su situación legal en adelante. (Fuente: RPP) Alicia Delgado Hilario.

Usted. Podrá aprend er todo lo que necesita para desempeñarte en la Industria de la Confección

Nº DE PARTIDA O FICHA REGISTRAL

PRODUCCIONES T Y M S.A.

Contamos con:

11001186

CONDICIONES ESENCIALES Y CARACTERÍSTICAS TÉNICAS: MODALIDAD : RADIODIFUSION POR TELEVISION FINALIDAD : COMERCIAL BANDA DE FRECUENCIA : VHF POT. EFECTIVA RADIADA (e.r.p.) O POT. NOMINAL DEL TRANSMISOR EN KW: 0.25 KW (Nominal) LOCALIDAD : AMBO

DISTRITO AMBO

PROVINCIA AMBO

DEPARTAMENTO HUANUCO

DIRECCIÓN AV. LAS AMERICAS Nº 206

ROPA PARA DAMAS.

PROVINCIA AMBO

ROPA PARA NIÑOS.

SASTRERÌA FEM.

Solo la Educación “ALEVE AXDA” puede ofrecerte tantas oportunidades.

PLANTA: DISTRITO AMBO

POLOS Y BUZOS.

ROPA PARA CAB.

UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN: ESTUDIOS:

Currìcula moderna. Clases 100% prácticas. Sistema de becas. Formación empresarial. Talleres totalmente equipado. Plana Docente con experiencia. Grupos pequeños. Graduaciòn de gala.

REPRESENTANTE LEGAL (APELLIDOS Y NOMBRES) Nº DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI) TORRES MARTINEZ, SERGIO GUSTAVO 22423922

DEPARTAMENTO HUANUCO

DIRECCIÓN CERRO LLAUCHI

R.D.R. 02926-06-ME-HCO. INFORMES: Jr. 28 de Julio 888

CETPRO Nota: - La presente publicación no confiere derecho para el otorgamiento de la autorización solicitada la cual está sujeta a evaluación correspondiente. Por tanto no crea compromiso alguno para el MTC. - Localidad es la extensión de superficie en donde es posible la recepción de las señales emitidas por una estación de radiodifusión utilizando receptores comerciales con un nivel de buena calidad.

Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones.

Telf. 515079 Huánuco.

Inicio. 6 y 13 de julio INICIO DE DE JULIO


4 POLICIAL

sábado 04 de julio de 2009

En operativo a cocheras

Intervienen un vehículo requisitoriado Huánuco. Ayer, a las 9:00 de la mañana, se realizó un operativo en las cocheras, dirigido por el Jefe PNP de la DEPROVE Huánuco, Samuel Cruzatt Núñez, Alfredo Cruz Ambrosio Fiscal Provincial de Prevención del delito, Edson Ballarte Baylón, subgerente de Promoción Empresarial y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Aníbal Alvarado Rivera y Antonio Céspedes Torres, re-

hoy / Adolescente murió por problemas bronquiales

Vehículo intervenido en el operativo. presentantes de la Policía Municipal. Revisaron tres coche-

ras ubicadas en los jirones, Libertad cuadra 6, Abtao cuadra 2 y Dos de Mayo cuadra 3, las cua-

les después de la revisión de todos los vehículos, hallaron un auto requisitoriado por el SAT Lima, por alguna deuda financiera en la ciudad de Lima, Marca Nissan Primera, color plata, de placa Nº BQH - 314, la cual quedará en inmovilización y previa notificación al dueño del vehículo por la DEPROVE. Por otro lado, la única cochera que cuenta con todos sus documentos en regla, es la del Jr. Dos de Mayo cuadra tres, los demás no cuentan con las medidas adecuadas como el certificado de Defensa Civil.

Huánuco. El jueves en horas de la noche llegó agonizando al Hospital Hermilio Valdizán, la adolescente Edith Ramos Hermillas (16) y luego de unas horas los médicos le confirmaron su fallecimiento dando cuenta a sus familiares. El cadáver fue trasladado a la morgue del hospital. La causa de su deceso, según dijeron sus familiares, sería una bronconeumonía. Al día siguiente, a las 9.30 de la mañana retiraron el cadá-

Día de operativos

Tras operativo en el óvalo Esteban Pavletich

35 vehículos al depósito en menos de tres horas Huánuco. Los operativos que realiza la Policía de Tránsito diariamente junto con representantes del Serenazgo y Policías Municipales, tuvo como resultado 35 v e h í c u l o s indocumentados fueron a parar en el depósito e impusieron más de 80 papeletas en tres horas. Lo más grave fue que los mismos conductores, a pesar que habían infringido la ley, se incomodaban y trataban de sobornar a los policías con las

populares "para su gaseosita", "una manito",

etc., delante de la prensa. Según el teniente PNP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS

¡AL MAESTRO EN SU DIA! Educar al estilo de JESUS BUEN MAESTRO, es la bella misión que están cumpliendo los maestros en este arte de ser protagonistas en la educación, por ello en nombre de la corporación de regidores, funcionario y de la población del distrito de Amarilis, felicitamos a todos los maestros en su día en especial a los maestros y maestras amarilenses. Cada 6 de julio en el Perú se celebra el "Día del Maestro", fecha que rememoramos, reconocemos y rendimos homenaje a la figura del maestro, quienes como abnegados profesionales del conocimiento comparten el tesoro de su sapiencia. El maestro es el ser que debe estar lleno de amor y vocación para desenvolverse en su profesión, si esto no existiera no sería un verdadero profesional de las Ciencias de la Educación. Los maestros son los conductores del tesoro más invaluable de los pueblos: sus niños y jóvenes, que son el cimiento de un futuro mejor para la humanidad. Que Dios los bendiga, estimados maestros y les proporcione sabiduría para el arduo trabajo que desempeñan día a día. ¡FELIZ DIA MAESTRO! SERGIO MARTINEZ FERNANDEZ ALCALDE

Alfredo Panda Gamonal, encargado de realizar el operativo, además de imponer las papeletas, se les está educando, ya que a pesar de los años que tienen como choferes profesionales, se han olvidado las normas básicas. En los siguientes días continuarán interviniendo más vehículos en la ciudad y esperemos que los choferes y peatones tomen conciencia, de que la prudencia es larga vida, dijo el teniente.

ver de la morgue del hospital, para ser trasladada a la morgue del Ministerio Público, en presencia de la fiscal adjunta Sandra Tiburcio, donde los médicos forenses certificaron que Edith Ramos había fallecido por problemas bronquiales. Según dijeron los médicos, la adolescente había fallecido por descuido, empeorando su situación la inclemente ola de frio en Huánuco; una bronconeumonía grave, llega a matar, dijeron.

Huánuco. La unidad de Patrullaje Motorizado de la PNP se unió a los operativos de emergencia, conjuntamente con representantes de la DEPROVE, quienes intervinieron a los vehículos que brindan servicio público en el cercado de Huánuco, para constatar que todos circulen dentro de la ley y así detectar algún vehículo sin docu-

mentos o con papeletas sin pago por sanción. Este operativo se realizará en todas las calles de la ciudad, para mantener el orden y reducir al mínimo la irresponsabilidad de los choferes que no pagan sus multas y siguen circulando así por las pistas. Además, es increíble la imprudencia de los choferes, "por eso nosotros seremos como la mamá para recordándoles siempre como deben de andar", dijo el Jefe PNP Samuel Cruzatt Núñez, de la DEPROVE Huánuco.


hoy/

ACTUALIDAD 5

sábado 04 de julio de 2009

Municipalidad de Amarilis acatará el pago de 3 500 soles mensuales

Para arrojar sus desperdicios en el botadero de Marabamba Amarilis. El Gerente de Servicios Comunales de la Municipalidad de Amarilis, Abel Bolívar Díaz y el Asesor Legal Abog. José Revier, fueron los representantes de la citada comuna en la reunión programada para ayer, en horas de la mañana, con la Municipalidad Provincial de Huánuco, que fue representado por el Alcalde Abel Bolívar Díaz, Gerente de Jesús Giles Alipázaga, en Servicios Comunales de la Municipalidad de Amarilis,.

su calidad de máxima autoridad municipal de la Provincia de Huánuco, con la finalidad de hallar una solución al problema de arrojo de basura en la zona de Marabamba. En la cita arribaron a los primeros acuerdos que incluye la aceptación del pago de los S/. 3 500. 00 nuevos soles, los que serán cancelados una parte en dinero en efecti-

vo, así como la otra parte con trabajo con maquinarias y apoyo de personal por parte del municipio distrital. La reunión que se llevó en términos de diálogo amplio y franco, trató también la posibilidad de que Amarilis pueda construir su propio relleno sanitario en la zona de Marabamba. Como un "encuentro transparente y claro que se desarrolló en términos

de cordialidad", calificó el Gerente Abel Bolívar Díaz, la reunión sostenida con el Alcalde Provincial Jesús Giles Alipázaga, y los acuerdos arribados respecto al costo mensual contemplado y estipulado por la Ordenanza Municipal 005-2009MPHCO, para así poder recuperar lo que ya ha invertido el municipio provincial en las labores

de habilitación de rellenos sanitarios y la construcción de la carretera en Marabamba. Asimismo dialogaron sobre la posibilidad de que Amarilis pueda construir su propio relleno sanitario en la zona. Sin embargo, todas las conclusiones y la definición total de este problema serán vistas en reunión pactada para el lunes 06 de julio de 2009.

Con respecto al botadero de basura de Marabamba

Municipalidad de Pillcomarca todavía no llega a un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Huánuco Huánuco. El Gerente de Administración, Homero Dávila Espinoza, quien el pasado fin de semana en horas de la mañana se reunió con el alcalde Jesús Giles Alipázaga para hallar una solución al problema del

arrojo de desechos sólidos en la zona de Marabamba, informó al término de la reunión, que todavía no llegan a un acuerdo con respecto al pago de los S/. 2 500.00 que demanda la Ordenanza Municipal 005-2009-MPHCO que

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio MANUEL TELLO RAMOS, identificado con DNI Nº 22733282, natural de Dos de Mayo, de Nacionalidad Peruano, Edad 34 años, Estado Civil soltero, Profesión u ocupación Médico Veterinario, domiciliado en Jr. Guardia Civil Mz. G. Lt. 14 Cayhuayna; LILI JOHANNA CAYO HUARICANCHA, identificada con D.N.I. 04082784, natural de Pasco, de Nacionalidad Peruana, Edad 32 años, Estado civil soltera, Profesión u Ocupación Médico Veterinaria, domiciliada en Jr. Guardia Civil Mz. G. Lt. 14 Cayhuayna, lugar de celebración del Matrimonio en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, el sábado 11 de julio de 2009, a horas 13.00 p.m. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante la Alcaldesa de esta Municipalidad. La adulteración de los datos del presente documento dejará sin efecto el trámite. Pillco Marca, 03 de julio del 2009 Manuel Ángel Rojas Caballero Registrador Civil

emitió la comuna provincial, pero que están contemplando la posibilidad de cancelar este monto debido a que no tienen otras alternativas inmediatas para la solución de este problema, sin embargo esperan arribar a un acuerdo final positivo, este lunes 06 en la reunión que sostendrán las más altas autoridades de los dos municipios. "La municipalidad provincial nos solicita este pago debido a los altos costos que ha demandado hasta la fecha (que se estima en S/. 150.000 nuevos soles) la labor que ellos realizan para poder habilitar la zona de relle-

Colegio de Contadores Públicos de Huánuco CONV OCA T ORIA CONVOCA OCAT El Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco convoca a los Contadores Públicos del Perú, a participar en la II CONVENCION NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y ADMINISTRACION PÚBLICA. FECHA: 20, 21,22 de agosto del 20009 LUGAR: CIUDAD DE HUANUCO Nombre de la Convención: CPC. JOSÉ PACHECO ALARCO LEMA: "El Contador Público y la Innovación para una gestión pública de calidad" Informes: Jr. Tarapacá Nº 766 - Huánuco Teléfonos: 062- 511032 Celular: 962648190 Correo Electrónico: ccphco@hotmail.com DECANO COLEGIO DE CONTADORES DE HUÁNUCO

mismo será decido en reunión que sostendrían las autoridades de Pillco Marca y que serian informados el próximo día lunes, en la reunión que sostendrán las dos máximas autoridades de ambos municipios. Sin embargo como lo reconociera este trabajador municipal, es posible que se asuma el pago, debido a que todavía no cuentan con una alternativa inmediata para asumir este problema. Ayer en horas de la tarde se realizó una reHomero Dávila Espinoza, a puerta cerrada, Gerente de Administración, unión, de las autoridades que nos sanitarios", manifestó tiene que ver con la proel representante de la co- blemática y la solución muna distrital de Pillco de este tema, en el desMarca, pero el pago del pacho de la alcaldesa de

Pillco Marca, Isabel Dávila Cárdenas, y en las que habrían llegado a conclusiones que serán manifestadas este día lunes en la reunión de alcaldes y en la que se debería llegar a una solución definitiva. Sin embargo trascendió que esta municipalidad está buscando ya otras alternativas a futuro, que podría contemplar la próxima construcción de su propio relleno sanitario en la zona de Huancachupa, en un terreno que sería cedido por el gobierno regional, o la posibilidad de ser parte del megaproyecto que el gobierno regional está impulsando en la zona de Santa María del Valle.


hoy

6 JUEGO LIMPIO

/ sábado 04 de julio de 2009

Liguilla del IV Campeonato Máster 40 años se Jugadores del León de Huánuco se encuentra jugará mañana en el Recreo Súngaro disconforme con trato dirigencial

Se esmeran al máximo

Primavera. SEDA Huánuco LA PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO 04-07-09 ES: Huánuco. La liguilla del IV 9.30 a.m. Aparicio Pomares vs. Mecánica el Gato. torneo de minifútbol de la cate10.30 a.m. Auto mundo vs. Carniceros de Huanuco. goría Máster 40 años Copa 11.00 a.m. Independencia vs. Estructuras Chalaco. Cristal 2009, se viene jugando 12.30 m. Centro de Acopio Puelles vs. Crespo y Castillo. con gran intensidad en el recreo 1.30 p.m. Seda Huanuco vs. Comercial Cerreño. "Súngaro", donde cada uno de 2.30 p.m. Mercado Mayorista vs. Máster club Huánuco. los equipos participantes se vie3.30 p.m. El Bosque vs. Los Amigos de la Mecánica. nen esforzando al máximo, con 4.30 p.m. Urbanización Primavera vs. Familia Santos. la finalidad de ocupar los primeros lugares. Programación del IX Campeonato Ínterempresas A partir de la liguilla cada Domingo 05-07-09: uno de los equipos participan8.30 a.m. Cerro Porteño vs. Senatinos. tes vienen mostrando orden, tal 9.30 a.m. Íntimos de Acomayo vs. Parque Infantil. como lo planteó su organiza10.30 a.m. Franca vs. Papa Selecto. dor, Juan Rosario Niño, es de11.30 a. Dicoposac vs. Familia Falcón Júnior. cir la de presentarse debida12.30 m. Los Engreídos del Camal vs. Sport Gomcam. mente uniformados y a la hora 1.30. p.m. Mecánica Jishito vs. Los toppos. puntual. 2.30 p.m. Vidriería Alex vs. Independencia. 3.30 p.m. Baterías Ulises vs. Aluvión. 4.30 p.m. Transportes vs. Villanueva.

Continúa campeonato del Gorehco Huánuco. Doce vibrantes encuentros de fulbito y vóley han sido programados para la segunda fecha de la segunda ronda del III Campeonato del Gobierno Regional Huánuco que se desarrolla este sábado a partir de 8:50 de la mañana. Destacan los encuentros de los equipos de Gerencia General, Educación, Agricultura, Presidencia y Supervisión, quienes en su primera presentación lograron sendas victorias. Los encuentros son los siguientes: Procuraduría contra Contabilidad; Obra Aparicio Pomares contra Estudios; Trabajo contra Presidencia; Infraestructura contra Desarrollo Social (vóley); Planeamiento contra

Equipo de Presidencia. Tesorería (vóley); Carretera contra Logística (vóley). Y culmina con los encuenHuánuco Kotosh contra Trabajo (vóley); Recursos Naturales tros Gerencia General contra Educación; Desarrollo Social contra Recursos Naturales; Agricultura contra Transportes; Logística contra Supervisión; y Planeamiento contra Salud.

OCASIÓN DEPARTAMENTOS ESTRENO de 98 m. (5° PISO) Y 66 m. (2° Y 4° PISO), finos acabados, tres y dos dormitorios, sala-comedor, lavanderia, 1 y 2 baños, primer parque de Urb. Los Portales Cel/RPM 962993957 *365421 Cel/RPM 962694269 #580327 Cel/RPM 962673458 #589845

OCASION

VENDO Jue g o de Dor miueg Dormitorio de la Barbie Nuevo (10

Piezas)

Razón: Cel. 962906043 RPM *340881

Abandonados

Huánuco (Wálter Huete R.). Es una pena ver al club que representa todo un sentimiento dentro de la región Huánuco, en abandono por la dirigencia; es decir, un club tan grande y querido como su historia, esté realizando sus prácticas en total olvido, sin la indumentaria respectiva, sin los uniformes de práctica y lo tiene que hacer con el dorso descubierto ante un sol incesante. Lo mas lamentable es la actitud pasiva de la junta directiva para con los jugadores, para que realicen sus trabajos de rutina tienen que trasladarse en una camioneta de servicio exclusivo a la vicepresidencia del Gobierno Regional, como si se

tratara de un grupo de jóvenes provenientes de los pueblos que entusiasmados por practicar su deporte favorito se desplazan de esa manera, ante la vista y paciencia de los niños, jóvenes y adultos, que ven pasar a sus ídolos con nostalgia en vehículos que no son adecuados para el transporte de personas, menos si se trata de jugadores que aspiran llegar al fútbol profesional. Se espera que estas actitudes negativas se superen para bien del club, para bien de esa institución llamada patrimonio departamental y que la dirigencia pueda al menos darles la comodidad y dotarles uniformes de práctica, ropa star,

vale decir ropa deportiva, que distinga a los integrantes del club León de Huánuco. Las personas que se encuentran en el entorno del presidente del club, Luis Picón, que también pongan su granito de arena al menos en la parte logística y no dejar al plantel de jugadores y cuerpo técnico a la intemperie y a su suerte. Luego de las prácticas dialogamos con algunos jugadores cuyos nombres mantenemos en reserva, quienes expresaron su malestar porque según sostienen- en la parte económica tampoco están al día, todavía no se les paga sus sueldos respectivos y eso hace que se desestabilice el grupo, porque la parte económica es vital en el accionar de un jugador de fútbol, por ello se espera que en este periodo de receso en que entraron pueda haber diálogo y familiaridad de los jugadores con la junta directiva, con el propósito de lograr el objetivo que se tiene trazado, superando todas las anomalías. El plantel de jugadores, conjuntamente con el comando técnico pese a sus limitaciones y necesidades, viene trabajando en doble horario, es decir mañana y tarde.


hoy/

ACTUALIDAD 7

sábado 04 de julio de 2009

Mañana continuará la segunda fecha de los octavos de final de la Etapa Provincial

Todo se puede definir

Taekwondistas huanuqueños obtuvieron 13 medallas de oro en Ecuador

Valen oro

Huánuco. En la competencia de taekwondo realizado en Cuenca Ecuador, los días 27 y 28 de junio, en el marco del II Campeonato Internacional de Taekwondo "Copa Daedo Internacional" , donde participaron deportistas de México, Colombia, Ecuador y Perú y por la ciudad de Huánuco la selección del club "J. Muñoz" con 20 deportistas, quienes demostraron su buena preparación y obtuvieron: 13 medallas de oro (7 en pelea y 6 en poomse). 14 medallas de plata

(7 en pelea y 7 en poomse). 10 medallas de bronce (4 en pelea y 6 en poomse) Haciendo un total de 37 medallas, demostrando claramente que dejamos bien en alto el nombre de Huánuco y del Perú. Según el técnico Jacob Muñoz, estos son los resultados de todo un programa de entrenamiento. "Haber conseguido 13 medallas de oro en un evento internacional con deportistas que por primera vez participan

fuera de nuestro país, es sin duda un acontecimiento importante para el deporte huanuqueño", dijo el técnico. Asimismo, resaltó el apoyo de los padres de familia que acompañaron a los deportistas, donde hicieron sentir el arriba Perú en el Coliseo de Totoracocha, en Ecuador. El campeonato fue organizado por la firma "Daedo Internacional" y el señor Jorge Domínguez, contando con el aval de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo.

RESULTADOS GENERALES: Deportistas -Karol e la Cruz Espinosa -Belén Muñoz Baldeón -Harnol Tadeo Berna -Aldahir Llanto Santamaría -Frans Loreña Gañe

Modalidad de Pelea 2 Medallas de Oro Medalla de Oro Medalla de Oro Medalla de Oro Medalla de Oro

Luces L&A

Poomse Medalla de Plata Medalla de Oro Medalla de Oro Medalla de Bronce Medalla de Plata.

IBRE INGRESO L

Huánuco. Mañana proseguirá los encuentros correspondientes a la segunda fecha de la semifinal de la Etapa Provincial de la Copa Perú, donde los equipos buscarán su clasificación a la liguilla final. La programación se iniciará a partir de las 9.15 a.m. Esta fecha es decisiva en las aspiraciones de los clubes, ya que se estaría definiendo la clasificación final si los equipos que lograron la victoria en la fecha inicial ratifican el buen momento futbolístico que vienen exhibiendo. La programación establecida es como sigue: 9.15 a.m. Defensor Amarilis se enfrenta al Representativo Caramarca. Duelo de vida o muerte para ambos equipos que pretenden, al menos, estar prendido en el oxigeno. El equipo que logre la victoria puede tentar su clasificación, mientras el que pierde le dirá adiós al torneo de la Copa Perú. 11.30 a.m. Defensor Paucarbambilla se las verá con Defensor La Esperanza,

otro de los encuentros de descarte donde sólo les sirve el triunfo para seguir aspirando a la clasificación. 1.30 p.m. Unheval tiene difícil ante el Santa Cruz de Churubamba. El conjunto de Churubamba viene realizando una campaña muy buena y con un empate ambos equipos están clasificados a los cuartos

de final. 3.30 p.m. Santa Rosa Júnior Play se enfrenta al Aguerridos Íntimos de Acomayo. Sin temor a equivocarnos, quizás el mejor equipo del interior de la provincia, el conjunto de Íntimos amenaza con quitarle el invicto al Santa Rosa. Encuentro de pronóstico reservado.

Continúa IV Copa Cristal en el Lawn Tenis

Fútbol de lo bueno Huánuco. La calidad no es una casualidad. El torneo de fútbol que se realiza en el club Lawn Tenis, en cada una de las fechas capta más adeptos debido a la buena demostración de los protagonistas que exhiben un fútbol de lo bueno. Los futbolistas hacen gala de sus grandes dotes que hacen deleitar a los concurrentes que pese haber pasado la barrera de los 40 muestran un fútbol como si estuvieran en sus mejores años y eso pone mas emocionante el evento. El torneo va llegando a la

parte final donde clasifican los doce primeros equipos de la tabla de puntuaciones, donde se estará conformando dos grupos

de seis equipos cada uno, de todos contra todos donde finalmente clasifican dos equipos por grupo para llegar a la final.

PROGRAMACIÓN DECIMOSEXTA FECHA Sábado 04-07-09 8.00 a.m. Máster Ambo vs. Don Pachín. 9.00 a.m. Siempre Amigos vs. Real Alianza. 10.00 a.m. Cristal Boys vs. Iron Huánuco. 11.00 a.m. Real Paucarbambilla vs. ETTUR Nro 6. 12.00 m. Máster Club A vs. Máster Club B. 1.00 p.m. Winser Ingenieros vs. Túpac Amaru. 2.00 p.m. Calicanto vs. Ministerio Público. 3.00 p.m. ESSALUD vs. Alianza Moras. 4.00 p.m. Asociación San Luis vs. San Cristóbal.


hoy

8 OPINIÓN

/ sábado 04 de julio de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Amenazados y reprimidos por defender la selva, pulmón del mundo Por: Smiles Raúl Leiva Aguirre E-mail: intelectualidadperuana@hotmail.com La reacción, la protesta por parte del pueblo selvático hasta el momento perdura a base de peleas, represiones, maltratos, insultos, ofensas, agresiones, arribando al extremo de un intento de desconocer al gobierno de turno. Aproximadamente el 10 de abril del año en curso la fuerza indígena se empezaba a sentir y esparcir, aunque en un primer momento no se informaba bien o si lo hacían algunos medios de prensa lo hacía de manera relativa, casi nadie tomamos importancia. Este conflicto que es objeto de discusión y debate en el Congreso tiene su origen en los Decretos Legislativos 1064, 1080, 1081, 1089 y 1090, estos decretos son considerados como inconstitucionales. El congresista Roger Nájar, enfatizó: «El artículo 21 del Decreto Legislativo Nº 1090 dice: hagan desbosques con una simple autorización de la autoridad forestal y con un simple informe de estudio ambiental de parte, ni siquiera de Estado». La protesta es realizada por diferentes comunidades nativas pertenecientes a San Martín, Loreto, Ucayali, y otros, que se enfrentan a la supuesta «fuerza del orden»; desde que inició las protestas por parte de la comunidad amazónica desde el mes de abril o mejor dicho que continúa desde el año pasado, y desde aquel entonces hubo carencia o ánimo de conformar una mesa de diálogo por parte del Poder Ejecutivo con el objeto de dar una solución o creyeron que ignorándolos o evadiendo su responsabilidad iban a conseguir sus objetivos. El representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP- Alberto Pizango, exigió en representación de la comunidad nativa un diálogo con el presidente del PCM, la misma que se dio en algunas ocasiones, pero no arribando a ningún acuerdo, al contrario, se empezó a agravar la situación con más tomas de carreteras, estaciones de empresas petrolíferas (Petroperú), aeropuertos, etc., tratando de hacer entender al gobierno de turno que su protesta es justa, sin embargo en los diversos pronunciamientos que efectuó el mandatario Alan García, el premier Yehude Simón, y el Ministro del Ambiente Antonio Brack, y congresistas oficialistas, argumentaron que esta protesta es con un fondo político, o como dijo el mis-

mo Alan García que «no permitamos que un grupo de personas que tuvieron la suerte de nacer en la selva creen ser dueños, el dueño de la selva le corresponde a todos los peruanos», o cuando Yehude Simon dijo que el líder de AIDESEP engaña, miente a los indígenas, y por último la expresión del conocedor de la Amazonía Antonio Brack, quien refirió «que si se deroga estos decretos estaríamos poniendo en riesgo el TLC con EE.UU». Como se puede advertir, estos son los argumentos del gobierno quienes están decididos a no retroceder ni dejar intimidarse por las protestas, consecuentemente por tal situación y al no querer llegar a un diálogo, el Gobierno peruano conforme al artículo 137 numeral 1° de la Constitución Política del Perú decretó en estado de emergencia por sesenta días, donde taxativamente señala «(..) Estado de emergencia en caso de perturbación de la paz o del orden interno, catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito...» consiguientemente las Fuerzas Armadas asumen el orden interno, porque así lo decidió el «gobierno democrático», con el objeto de reprimir, castigar a los que luchan por las causas justas, los mismos que en su mayoría son niños, ancianos que sufren y no admiten que la reacción de los nativos se debe también por la misma ausencia del Estado durante siglos en esas zonas aledañas. Pero la respuesta inmediata se tuvo del dirigente Pizango de llamar a una insurgencia contra el gobierno, es decir la Constitución Política asevera en su artículo 46, que «nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones públicas en violación de la Constitución y de las leyes. La población civil tiene derecho a la insurgencia en defensa del orden constitucional», por lo que decidieron desconocer al actual gobierno, acto que sorprendió y tuvo reacciones inmediatas de las autoridades, es así que en unos días después de dicha decisión (insurgencia), pudo intervenir

la Defensoría del Pueblo y en un acta de compromiso deponen concretar esta decisión radical. Ante el temor de que se siga agravando estas protestas el Congreso de la República priorizó en discutir y debatir respecto de los controvertidos decretos considerados como inconstitucionales, las bancadas del Congreso del oficialismo (apristas, fujimoristas y UN), frente a la oposición (nacionalistas y otros), estando reunidos para debatir, no se arribaba a una decisión y por falta de acuerdos, se suspendieron en varias oportunidades las sesiones del pleno, una de ellas fue por las declaraciones del congresista nacionalista Werner Cabrera y está vez no ha sido por haberle dicho al presidente Alan García de que está obsesionado por rematar la selva, sino lo consideró como un «corrupto» y que el mandatario está involucrado en grandes negociaciones en detrimento de la Amazonía peruana, lo que originó una reacción inmediata del titular del Poder Legislativo, Javier Velásquez Quesquén, quien exigió que pida las respectivas disculpas al Jefe del Estado, no haciendo caso al mismo, por lo que según el oficialismo fue motivo para que se postergue para una nueva fecha la sesión del Pleno del Congreso. Antes de este incidente en el parlamento peruano, inclusive el ex presidente Alejandro Toledo por intermedio de una prensa nacional dijo que Alan García no puede creerse dueño del Perú y hacerle el avión al Perú a través de las facultades que se le dio para legislar sobre el TLC (Perú21). Y el premier en defensa le responde: ¿y qué hizo Toledo para los nativos? En realidad, siendo ecuánime y analizando sobre estos decretos relacionados con la Ley Forestal y Fauna Silvestre, lo que desean los nativos o el pueblo selvático (ashánincas, awajún, wampis, kechwas, arabelas y otros) que sean derogados porque lo consideran como inconstitucionales, es más estas protestas acrecientan, así acordaron al culminar la «IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala», celebrado en Puno y están decididos a entregar hasta sus vidas en defensa de sus tierras. Esto ocurre por falta de un diálogo determinante, no apoyo la violencia, pero considero leal esta pretensión, ya que cada gobierno de turno no solo éste sino la mayoría

que gobiernan, cuando toman una decisión de gran interés nacional no acostumbran consultar a la población, omitiendo o ignorando la opinión de la mayoría, consecuentemente se ha violado la autonomía de las comunidades nativas amparadas y protegidas por la máxima norma constitucional en los artículos 88 y 89 donde expresan que el Estado apoya el desarrollo agrario y protege el derecho a la propiedad en forma privada o comunal asimismo establece su plena autonomía en toda su actividad y respecto de sus tierras le faculta el uso y libre disposición del mismo. Y no son estas las únicas leyes violadas, sino también las ya antes aludidas, asimismo se viola el convenio 169 suscrito por el Perú con la OIT donde explícitamente señala que cualquier decisión que involucre a comunidades indígenas en materia legislativa o administrativa se le deben consultar previamente, lo que no se hizo ni se preocupó poner en conocimiento a toda la Nación, a qué se debe todo esto, acaso como ciudadanos no tenemos derecho a conocer qué es lo que hace cada gobierno de turno con nuestras riquezas del Perú, aparte de la contaminación ambiental, por qué tanta ansiedad de vender o dar en concesiones a las empresas transnacionales, sin respetar las leyes o acaso se aproxima otro caso más de «petromafia»?, ¿o ya lo hemos olvidado? dar concesiones de esta naturaleza nada transparentes, tanta exploración y explotación por siglos ni aún así se expira la riqueza natural del país, pero subsiste la extrema pobreza y la posible extinción así lo dio a conocer en un informe especial de Survival International por intermedio de la página web www.elmundo.es que existe cinco pueblos indígenas amazónicas, los más amenazados del planeta entre ellos los indígenas de Perú, Brasil, Paraguay, todos ellos se encuentran en riesgo de extinción específicamente en el Perú por el «boom» petrolífero que vive el país, «aunque el presidente lo niegue» y agregado a ello esta institución internacional afirma que nuestro país, en los últimos años, un 75% de la Amazonia peruana ha sido dividida en concesiones de exploración de gas y petróleo. Indignante, pero cierto. «INTELECTUALIDAD PERUANA» Tiene por objeto la investigación, análisis y reflexión de la Realidad Nacional.

Vidas extremas, la televisión perdida Roberto Kleberg Felipe Matías Contador Público http://blog.portalcontableperu.com/

Hace mucho que quería emitir una opinión sobre un programete llamado vidas extremas. Ese programa no hace más que degradar a los pobres del Perú, no porque muestre lo que ya sabemos, sino que lo hacen con afanes comerciales y de beneficio económico para ellos, presentan a cuanto farandulero figureti y sin una pizca de masa gris que se les ocurra, para convivir las miserias de personajes anónimos, que quizás por su precaria economía permiten esa humillación gracias a algunos soles. Atrás quedaron los interesantes reportajes de Mariella Patriau o hasta del mismo Álamo Pérez Luna, hoy son más que dos periodistas buscando rating a costa de la desgracia de los otros, o díganme si este programa ayuda en algo para la solución de los problemas de los pobres utilizados. Lamentablemente la televisión peruana sigue pariendo programas que gracias a la ignorancia de mucha gente logra buena acogida. Basta de este tipo de programetes, basta de dejar que le tiren barro a la pobreza en el Perú, basta de programas estilo Laura Bozo (como lo dice Carlos Carlín en su blog, http:/ /blogs.peru21.pe/apagalatele). La televisión es una gran ventana para educar y culturizar a los peruanos, pero lamentablemente con programas como este, programas cómicos groseros y de mal gusto como los de los sábados a las ocho de la noche, periodistas insensibles y broadcasters como Genaro Delgado Parker, nuestra televisión va de mal en peor. Nos merecemos algo mejor que insultos a nuestra inteligencia.


hoy/

ARTÍCULOS 9

sábado 04 de julio de 2009

El último vals Por César Reyes Villanueva E-mail: creyes.v@hotmail.com http:// ww.albumdepalabras.blogspot.com "Unidos no por el amor sino por el espanto,/será por eso que la quiero tanto" escribió Borges sobre Buenos Aires. Lo mismo se podría decir de Alberto Andrade respecto de Lima. Pues no solo supo representarlo al ser elegido dos veces consecutivas su alcalde sino porque más que ninguno llevó en el alma el alma de Lima. Catapultado con la más alta votación (95 por ciento) que candidato alguno ha logrado en el Perú al ser reelecto alcalde de Miraflores en 1992 su trayectoria política se inicia una década antes con su discreta ascensión a regidor de uno de los más exclusivos distritos del país. Sin embargo, su infancia y juventud transcurrió en el Centro Histórico. Más precisamente: la plaza que prolongo el patio de su casa fue la Plaza Italia (que fuera uno de los cuatro escenarios de la Proclama de la Independencia). Así se explica porque el destino natural de su exitosa gestión en Miraflores lo condujo a asumir el desafío de ser alcalde de una Lima cuyo rasgo más característico era haber llegado al extremo de convertirse en una urbe caótica, ocupada y poblada por mercaderes callejeros. Una ciudad al revés donde los reales ambulantes eran no los vendedores sino los maltratados caminantes. En ese contexto de mugre, confusión y resignación la elección de Andrade fue la luz en la oscuridad que hizo posible lo que, hasta entonces, se creía imposible: que las calles sirvan para caminar y no para esquivar. Pero asimismo, su presencia al frente de la ciudad más poblada e importante del Perú fue el contrapeso indispensable y contundente que permitió responder al poder desde el poder en una época de creciente dogmatismo populista y autoritario. Pues no hay que olvidar que el mismo pueblo que sucumbió a la tentación totalitaria de entronizar una vulgar dictadura a partir del 1992 es el mismo pueblo que respaldo la presencia e insurgencia de Somos Lima hasta llegar a ser Somos Perú, en pleno auge de la mafia gobernante. Fue así como un día de pronto se abrieron las atestadas calles de Lima (del mismo modo que, más tarde, se abrieron las puertas de las cárceles para albergar a los destronados ladrones y calumniadores). El caso más emblemático fue sin duda el desalojo de los vitalicios ocupantes de las calles adyacentes al Mercado Central. Pues, contra lo previsto, en lugar de un soso y vanidoso pituco miraflorino la alcaldía de Lima encarnó en la presencia de un gordo risueño y corajudo que tuvo no solo la gracia de cantarle a su ciudad entrañable sino asimismo de arengar un día un par de palabras cuyo eco habrá de ser, igual que su obra, perdurable: "¡Adelante, carajo!". Y de hecho Lima salió adelante. Se liberaron las calles, se remozaron plazas y parques y, sobre todo, hubo un alcalde que demostró que ser limeño no era una especie en extinción y que por nada al ser elegido fue comparado con Nicolás de Ribera, El Viejo, primer alcalde de Lima. A la postre la coincidencia fue doble, en la apariencia y en la acción. El recuerdo de cierto día me conduce a cierta esquina de los Héroes Navales en que de improviso veo detenerse un reluciente rodado del que emerge un hombre corpulento y notoriamente calvo. Al verlo descender lo reconocí de inmediato. Más aun: intercambiamos un breve y cordial saludo. Pero en verdad -hoy lo sé- se trató de una despedida

El arresto ciudadano Por Luis Fernando Zambrano Ortiz E-mail: ferblog.peru@gmail.com Cuando le arrebatan la cartera o el celular a una persona y ésta persigue al delincuente y lo atrapa y entrega a la Policía, lo que está haciendo es un "arresto ciudadano". Pero como el artículo 260 del Código Procesal Penal que regula el "arresto ciudadano" no estaba vigente en todo el país, el ciudadano que "arrestaba" al presunto delincuente podría tener problemas, pues actuaba sin que exista un marco legal que le permita arrestar. Nuestro Código Procesal Penal establece en su artículo 260º que "toda persona" podrá proceder al arresto de una persona en flagrancia delictiva, debiendo entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a la Comisaría más cercana. El Código distingue entre la "detención" como una atribución exclusiva de la Policía Nacional del Perú, y el "arresto ciudadano", como una atribución de la ciudadanía. Existe flagrancia cuando el sujeto es descubierto en la realización del hecho punible, o acaba de cometerlo; así como si ha huido y ha sido identificado inmediatamente después de la perpetración del delito, sea por el agraviado, o por otra persona que haya presenciado el hecho, o por medio audiovisual o análogo que haya registrado imágenes de éste y, es encontrado dentro de las 24 horas de producido el hecho. También existe flagrancia si el presunto delincuente es encontrado dentro de las 24 horas, después de la perpetración del delito con efectos o instrumentos procedentes de aquél o que hubieren sido empleados para cometerlo o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría o participación en el hecho delictuoso. El Código Procesal Penal señala que en estos casos, toda persona podrá proceder al arresto; debiendo entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a la Policía más cercana. Se entiende por entrega inmediata el tiempo que demanda el dirigirse a la dependencia policial más cercana o al Policía que se halle por inmediaciones del lugar. En ningún caso el arresto autoriza a encerrar o mantener privada de su libertad en un lugar público o privado hasta su entrega a la autoridad policial. La Policía redactará un acta donde se haga constar la entrega y las demás circunstancias de la intervención. La preocupación por el hecho de que el referido artículo 260 no estaba en vigente a nivel nacional y en la esfera municipal, estaba en el hecho de que cuando los miembros de serenazgo "arrestaban" a un delincuente sin presencia de un efectivo policial, eran denunciados por los mismos delincuentes, atribuyéndoles los delitos de abuso de autoridad y en algunos casos hasta secuestro. Así las cosas, no hay porque hacer tanto escándalo con la vigencia del "arresto ciudadano" y tomarlo como una herramienta que regula hechos que ya vienen sucediendo. ----------------------------------------* Cel. 999-851477 - RPM #283813 - NEXTEL 121*6676

Sobre el aborto Alejandro Pérez Benedicto* Hace 8 años, mi esposa y yo, íbamos a tener nuestro primer hijo. Al hacerle una ecografía y medirle el pliegue nucal a las 12 semanas, este medía 6 milímetros. Según parece, existe una correlación directa entre dicha medida a las 12 semanas y la posibilidad de tener enfermedades congénitas, debidas a errores cromosómicos: síndrome de Down y otras. Según las prescripciones médicas, hasta 2 milímetros el riesgo es muy bajo, de 2 a 4 milímetros el riesgo es creciente y a partir de 4 milímetros la probabilidad es muy alta. El médico que nos atendió nos recomendó una amniocentesis para asegurarnos, pero como teníamos decidido que nacería por encima de todo, no lo hicimos ninguna ecografía más. Confiábamos en Dios y si nacía con alguna enfermedad le querríamos más, si cabe. Al cabo del tiempo nació nuestra primera hija sin ninguna enfermedad. Después a sus otros tres hermanos no les hemos hecho ninguna ecografía "preventiva", ni tampoco hemos querido saber cuanto les mide el pliegue nucal a las 12 semanas. Valga esta introducción para saber que, a veces, las predicciones médicas también fallan; pero aunque acertaran en un 100% ¿qué derecho tenemos para decidir si un feto o embrión debe vivir o morir? En definitiva ¿Qué derecho tenemos a abortar?. En la controvertida ley del aborto, hay tanta sinrazón y tanta locura, que no sé por dónde empezar. Por ejemplo, el papel del padre desaparece. El padre es solo, un semental ocasional y generalmente anónimo. Si la madre del bebe quiere abortar el padre no puede oponerse. Podría darse el caso de que la madre no quiere el niño pero el padre si. Pues la madre aborta. ¿no queríamos igualdad?... pues vaya igualdad. Después el plazo de 14 semanas es arbitrario y sin justificación. Si una madre aborta, o sea mata a su hijo antes de las 14 semanas, no pasa nada. ¿Por qué?, ¿por qué es pequeño?, ¿por qué no esté formado?. Un bebé de días tampoco está totalmente formado, menos si es prematuro, y por si solo no puede sobrevivir ¿Por qué a este no se le puede matar igual?, ¿cuál es la diferencia?. Todo el mundo ve que es una monstruosidad, pero si es mas pequeño ya no… solo es cuestión de centímetros. Claro que después de oír a la Sra. Ministra decir que un feto de 14 semanas no es un ser humano… Entonces ¿Qué es?. Supongamos que en un centro de conservación del lince, después de muchos esfuerzos las linces hembras se quedan preñadas, y las hacemos abortar porque según la ministra un feto de lince no es un lince y no pasa nada. Le llanto y las protestas de las organizaciones ecologistas llegarían a las más altas esferas. Entonces… ¿en que quedamos?. Seguramente en un plazo mas corto que largo, igual que con otras lacras amparadas por las leyes de su tiempo, como la esclavitud o el genocidio; la Humanidad entera abominará de este tiempo y de sus gentes que permitimos y llegamos a considerar un derecho: el aborto. --------------------------------------*Foro Mudéjar - http://mudejar.wordpress.com


hoy

10 ARTÍCULO ¿POR QUÉ APASIONA EL FUTBOL?

Jamás olvidará Pasco a los ingleses que trajeron el fútbol Escribe Willie Morón Fonseca Periodista-Investigador. Haciendo historia. ¿El deporte qué apasiona a multitudes? el fútbol, y que mucho gusta al aficionado: a mayor velocidad menor precisión. Es la leyenda viviente del típico fútbol nuestro. Aquellos futbolistas que engalanaron las tardes cerreñas con esa gambeta elegante, con esa potencia imparable, con esos remates demoledores e inalcanzables. El fútbol se parece a la vida, y es semejante a la vida de los pueblos. Por eso el hombre de la clase media, el obrero, el de la oficina y del taller, lo llevan en el corazón. El fútbol colma la humana necesidad de la idolatría, la colectiva aspiración de ver jugar bien. Qué tiempos aquellos, y así estuvieron a la altura del desafío. Es el apostolado con que escribo éste artículo, y perdure en la mente de mis lectores antes que el destino arrebate la memoria, y aniquile mis añoranzas. Gracias a los periódicos amarillentos: "El Comercio" 1911-12 dejados por mi padre D. Andrés Morón Meza; Es interesante que conozcan el aspecto histórico del fútbol en Pasco. Una clara advertencia a los que se apropian del derecho intelectual, de otros aprovechando la amistad, la distancia; es importante, y necesario esta reflexión. El 15 de febrero - 1912 se funda la Liga Peruana de Fútbol; la Federación 1922; y el 27 de julio-1926, la Liga de fútbol de Chaupimarca (Pasco). EL FUTBOL INGLES EN PASCO "Un Pasco realmente histórico". Los ingleses como pioneros del fútbol le dieron la fuerza y gloria a Pasco. Está en nuestra mente los grandes recuerdos del fútbol de antaño y de cómo, y dónde nació la afición por el balompié en nuestro país. Lo que queremos demostrar, en honor a esa verdad que ya no se usa, es que el fútbol, por esas cosas del destino llegó a la capital pasqueña por ingenieros y mineros ingleses, que llevaron el fútbol el siglo pasado, como un pasatiempo corporal favorito, en la misma medida en que lo habían hecho en todo el mundo y que en el Perú también encontró caldo de cultivo: Lima, Callao, Ica,… Los ingleses que vinieron a trabajar a Cerro recibieron la hospitalidad, y el refuerzo de sus colegas y paisanos que residían en La Oroya, dando resultado a un "seleccionado inglés" de polendas que, en los tres primeros enfrentamientos con "combinados nacionales" salieron victoriosos. En el ardoroso contexto geográfico e histórico de Pasco encontramos la gran historia del football que nació en Inglaterra hace la bicoca de dos milanos atrás. Los entendidos aseguran que en esos primeros y bárbaros partidos no se usó el balón. Una hermosa cabeza lo reemplazaba. El problema era que los huesos eran muy duros y las patadas mal dadas-téngase en cuenta que no existía zapatos ad-hoc, lastimaban los delicados pies de los entusiastas jugadores. Afirman: "con pelos y señales", que el primer partido se jugó en Chester, en pleno siglo X. Obviamente, el juego carecía de reglas. La cosa era patear bien fuerte, y meter goles. Lo demás sobraba. Y estaba considerado como un espectáculo muy peligroso. Afortunadamente por aquellas calendas, no había televisión, radio ni menos escritos. En los siglos XVII y XVIII ya el football entró a las escuelas privadas inglesas, y dejó de ser un deporte un tanto violento. Se quebraban piernas con más cuidado. En 1846, fecha indubitablemente establecida, los de Cambridge introdujeron las primeras reglas: Se podía faulear, siempre y cuando no lo viera el árbitro. Luego, casi veinte años después, se formó la Asociación de Football (Football Asociation) con los representantes de los doce primeros clubes ingleses. Y el primer juego bajo sus estatutos, se realizó el 19 de noviembre de ese año entre el Barnes y el Richmond. El resultado, sin muertos ni heridos, 0 a 0. En el gobierno de D. Augusto B. Leguía, con motivo del Centenario de la Independencia (1921) la colonia inglesa donó el primer Estadio Nacional. (No fue la única donación). HISTORA DEL BALOMPIÉ QUE NACIO EN PASCO No se puede hacer historia del fútbol peruano sin dejar de mencionar a Pasco que fue "Precursor del Fútbol Peruano" ¡la gloria es para quien lo conquista y lo eleva al infinito! Se practica el fútbol desde fines del siglo XIX, en la influencia de inmigrantes ingleses residentes en Cerro. Se crearon clubes como el "Lima Cricket" formado netamente por ingleses; y el "Unión Crícket" conformado por deportistas peruanos. Más tarde fueron los chorríllanos y barranquinos, los que continuaron formando más equipos de fútbol, incluyendo a deportistas ingleses. Posteriormente va a entrar a terciar un decano club el Asociation, fundado el 23 de mayo 1897, más tarde se une al Ciclista Lima Asociation, él más añejo del fútbol peruano;

posteriormente se fundaron: Alianza Lima (1901), Atlético Chalaco (1902). En el Puerto del Callao los marineros ingleses fueron quienes practicaron el fútbol; muchos vecinos veían a los gringos sudando en los deshabitados pampones tras una pelota en la zona de la Mar Brava. Al poco tiempo algunos intrépidos porteños se animaron a mezclarse en esos candentes encuentros y hacerles la lucha a los hijos de la "Rubia Albión". Muchas veces al final de los partidos los súbditos ingleses en un gesto de amistad regalaban: pelotas a sus rivales para que siguieran practicando ese deporte que cada día cobraba más adeptos. EL PRIMER PARTIDO DE FUTBOL ¡Un partido de fútbol para la historia! Como antesala al partido aparece la publicación del 3 de agosto de 1893, anunciando que "el domingo 7 se jugaría un desafío de fútbol entre limeños y chalacos en Santa Sofía, organizado por los señores: Larrañaga y Foulke, programado para las 3.00 de la tarde". La pelota fue traída de Chile y los equipos fueron formados por súbditos ingleses residentes en ambas ciudades. Y aquí resulta interesante. La capital pasqueña fue atractiva para ingenieros y mineros ingleses, que llevaron el fútbol el siglo pasado, como un pasatiempo corporal favorito, de la misma medida, en que lo habían hecho en todo el mundo, y que en el Perú también encontró caldo de cultivo en Lima, Callao, Ica, Arequipa, Trujillo. Un seleccionado que asombró: Los ingleses que vinieron a trabajar a Pasco recibieron el refuerzo y apoyo de sus colegas y paisanos que laboraban en La Oroya, dando resultado a un "seleccionado inglés" extraordinario equipo que, en los tres primeros enfrentamientos con "combinados nacionales" salieron victoriosos. PRIMER PARTIDO DE FUTBOL EN LIMA-1911 El primer partido interprovincial se jugó en Lima el 29 de julio de 1910, que también tuvo carácter internacional, por primera vez en la historia del fútbol peruano pues el combinado de Pasco se presentó como "seleccionado inglés", estaba integrado en su mayoría por futbolistas ingleses con muy pocos peruanos; mientras que el rival el "Unión Cricket" integrado por limeños y chalacos se les puso el nombre de "combinado peruano". El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Lima con ocasión de Fiestas Patrias, disputándose la Copa Municipal de Lima. "Fue valeroso el esfuerzo, las ganas, el sacrifico, la actitud del equipo, que en todo momento dejaron todo en el terreno de juego". Se jugó en Santa Beatriz. Ese primer encuentro ganaron los "gringos" de Cerro por 1-0, anotación lograda, luego que el partido en su tiempo reglamentario, y la primera parte del suplementario de 10 minutos, terminara 0-0. El periódico "El Comercio" destaca, con maestría y pundonor jugaron los visitantes, causando sensación en el público asistente. EQUIPO DE PASCO NUEVAMENTE EN LIMA ¡Hemos tenido jornadas memorables! Tras el reconfortante

/ sábado 04 de julio de 2009

triunfo, un nuevo desafío el 30 - julio de 1911 volvieron a jugar ganando los ingleses pasqueños: 3-2. El tercer encuentro se jugó el 29- julio de 1912; y nuevamente los ingleses pasqueños derrotaron a los de casa: 1-0 con anotación en el último minuto del tiempo adicional, tal como había ocurrido en 1910. Desde que el referee dio la señal de partida, el juego ha sido muy interesante, pues la bola invadía ambos terrenos, pero sin resultado alguno; pues los full back y el guardameta jugaron admirablemente". Sin lugar a dudas que este histórico partido, es él mas trascendental en la historia del fútbol del Perú de aquellas décadas, por la forma en que se jugó y por la expectativa que despertó en los aficionados. PUBLICACION DEL DIARIO EL COMERCIO Múltiples fueron las publicaciones en los diarios capitalinos. Las ardorosas competencias habían dejado vislumbrar brillantes futbolistas. "El Comercio" en su edición de lo.-agosto de 1912 publica que el primer equipo provinciano que se presentó en Lima, fue con éxito, muchos elogios al seleccionado de Cerro (Pasco) Foot Ball Club. La primera provincia que practicó el fútbol con gran calidad, y arraigo popular. ¡Surgió otra revancha! El 28 de julio de 1914, nuevamente juegan las escuadras de la selección peruana versus selección de fútbol de Cerro. Quienes viajaron llenos de fe y esperanza. En esta oportunidad, la selección de Cerro da cuenta de haber ganado con el resultado de 3-2. A los pocos momentos suena el pitazo final del árbitro, la gente salieron muy satisfechos de haber visto buen fútbol brindando una demostración viva de una alta escuela de fútbol asociado. TELMO CARBAJO JUGO EN PASCO ¡Historia larga! Una de sus señeras figuras que aportó al fútbol pasqueño, fue el inolvidable Telmo Carbajo (chalaco) siempre jugó de half back uno de los más extraordinarios valores que ha tenido el "Jorge Chávez"; un tremendo vacío dejó en la ciudad cerreña al venirse a jugar al atlético Chalaco (1902) más conocido como el "León Porteño" que obtuvo el campeonato nacional en 1918. Telmo, jugador chalaco que en 1913 llegó a formar parte del seleccionado peruano de fútbol. ¡Cómo no recordar! al Atlético Chalaco en el fútbol profesional. Telmo Carbajo, quien en los últimos compromisos importantes ha tenido una aceptable actuación. REVOLUCION DEL FUTBOL PERUANO El Fútbol asociado se inició con las competencias entre las universidades inglesas, y en 1850, se registra la formación del primer club de fútbol asociado. La gran revolución del fútbol peruano se produjo a mediados de la década del 60 cuando los equipos provincianos fueron incorporados al profesionalismo y se creó la Copa Perú, un torneo nacional que permitía a los clubes del interior del país el avance desde sus ligas hasta la división de honor. El inspirador de este paso gigantesco fue Rodolfo Espinar a través de su campaña por la descentralización. Fruto de ésta descentralización, 1968 el Juan Aurich-Chiclayo se consagra subcampeón peruano y participaba en la Copa Libertadores de América. 1967, Unión Huaral se coronó primer campeón provinciano del fútbol `profesional peruano. Esa hazaña la repitió Melgar FBC en 1981. En 1967 se jugó la primera edición de la Copa Perú, y la final se realizó en el Estadio Nacional con extraordinario éxito. -------------------------------------------------------------------- Andrés Morón M. - Archivo de periódicos: El Comercio, La Prensa,… - César Pérez Arauco: "Cerro pionero del fútbol en el Perú".

UNION RAILWAY, EQUIPO QUE TODAVIA QUEDA (1917)


hoy/

VARIEDADES 11

sábado 04 de julio de 2009

«Liderazgo para la transformación» hoy

CRUCI

Un encuentro importante sostuvieron los conductores del programa televisivo «Punto de Encuentro» de MásTv41, que se transmite a partir de las 9 de la mañana, con el tema «Liderazgo para la transformación» teniendo como invitado central al conferencista internacional Kaimer Dolmos, haciendo conocer mensajes motivadores y positivos para ser líderes. «Cuando alguien venga a ti, no permitas que se vaya sin ser mejor y más feliz». Cada día se rozan con nuestra vida muchísimas vidas. ¿Qué se llevan consigo después de tocar tu corazón?» «Las abejas e infinidad de seres vivos, viajan de flor en flor. Siempre se llevan algo en sus alas. Se llevan el polen que luego fecunda a otras plantas o simplemente llenan de miel las colmenas». Fueron los hermosos mensajes que nos dejó Kaimer Dolmos a los miles de televidentes que se concentraron en este punto de encuentro.

ELEMENTOS QUIMICOS

letras

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

B E D D A V B A R G O N D B N F B H J A

E U F A N F A O G E R B O C R O F B A C

R I R O F L R M T I O S S B U O A R R F B A N E D D E O R G D G 1.C ActinioU 2. Aluminio 3.A Americio S 4. Antimonio 5.F Argón J 6. Arsénico 7. Astato 8.T Azufre I 9. Bario 10. Berkelio 11. Berilio 12. Bismuto 13. Bohrio

L I O P I O U O R S T A M O N F O R E R K I C N S E N E R M D F C S C A C A D H R O B O R R Y U R14. Boro I O 15. Bromo Cadmio T16. A T 17. Cesio Calcio I18. O P 19. Californio 20. Carbono N21. Cerio I O 22. Cinc 23. Circonio 24. Cloro 25. Cobalto 26. Cobre

S A L D F G A S D D T I I O G O X C E L I O R T I C O I O T A R B N D I M I O U L F O S F T O O GCromoM I 27. 28. Curio 29. ODarmstadtio O B 30. Disprosio 31. TDubnioR R 32. Einstenio 33. Erbio EEscandio C E 34. 35. Estaño 36. Estroncio 37. Europio 38. Fermio 39. Flúor

Vives una semana dinámica e intensa en lo que se refiere a sentimientos y deseos. Respecto a tu salud; el tránsito de Marte, Venus y Mercurio por tu signo indica que hoy estarás muy activo pero a la vez bastante estresado. Con relación a tu economía estás en una etapa muy rica en ideas que debes aprovechar. Es posible que vivas un idilio, pero también es probable que te metas de lleno en un lío que luego te resulte difícil salir. Respecto a tu salud; evita las discusiones dialécticas o acabarás agotado. En tus asuntos económicos es conveniente que frenes ciertos impulsos y que estudies bien los asuntos antes de firmar nada.

En asuntos de amor piensa que tras tu fachada de fuerte auto control se mueven muchas emociones. Respecto a tu salud; olvida un poco tus compromisos y concédete el tiempo necesario para lograr relajarte en un día como hoy. Con relación no te dejes llevar por una fe ciega.

En el amor tus intereses se centran en tu vida privada. No deseas que nada altere tu tranquilidad. Respecto a tu salud; piensa que para encontrar tu armonía interna no debes dar a entender cosas que después resultan difíciles de cumplir. Con relación al dinero fíate de tus conocimientos pero actúa siempre con prudencia. En asuntos de amor te apetece vivir nuevas experiencias pero sin tener que adquirir ningún tipo de compromiso. En lo que respecta a tu salud; el estrés al que te ves sometido hace que te olvides a veces de ti mismo. Mercurio, Venus y Marte transitando por tu casa ocho te pueden traer más de una alegría económica.

U H B O H V O S A Y O O P Y E R F U Z A

M J A T J D E E D U N H C E S I O O I Y

I N I O C B E C K R Y I A R I A R I O M R O N L Y U D N B M S I C P I B O O T F E O S D N A E O R R P O O D N R I O R I W F I N O R O R Y E O I D O S H T Y I O O L I O E U O G K C O B F I P T A D F R G O O O D O V B V I T I O T C O O N L C I U I Ñ I O A I N M N A C C B R Nombre............................................................. B S C T L R O E Apellidos........................................................... U I L S A I C M DNI..................................................................... D B susFcupones E enCnuestra C oficina O AJr. Progreso Deposite Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO 04 DE JULIO

Muchas veces lo más interesante en el amor es lo que menos te esperas, lo que llega de sorpresa. Respecto a tu salud la rutina es tu gran enemigo, necesitas diversidad, cambios y hacer más deporte. Con relación al trabajo debes proponerte metas a medio plazo y luchar por tus objetivos.

En cuestiones amorosas lo que más necesitas ahora mismo es tener estabilidad y seguridad. Respecto a tu salud; evita los malos entendidos y los disgustos gratuitos. Con relación al trabajo, durante este periodo, es probable que te plantees tomar un nuevo rumbo profesional, o que trabajes en campos novedosos para ti. En asuntos de amor trata de ser tú mismo, no cambies de actitud según las circunstancias. Respecto a la salud; a última hora del día vas a acusar la fatiga y el cansancio acumulado. Es probable que hoy tengas que solventar determinados obstáculos, tanto de tipo económico como laboral. Puede llegar a ti una persona de tu pasado con la que tengas ganas de reencontrarte. Respecto a tu salud; uno de los problemas que tienes es que todo lo quieres hacer demasiado deprisa y en más de una ocasión acabas agotado. Vives un momento excelente para tratar con bancos o para pedir créditos. Más diálogo sincero es lo que necesitas para crear una estructura sólida alrededor de tu vida amorosa. Respecto a la salud; las típicas molestias de nariz y garganta anidarán en tus vías respiratorias. Con relación al dinero vas a tener que mantener una postura más fría en lo que concierne a los negocios.

No debes dejarte cegar por la pasión ya que a la larga sería contraproducente. Respecto a tu salud; no te cortes hoy el pelo o te crecerá más lento y débil. Con relación al dinero, piensa que para solventar ciertos asuntos económicos necesitas tener más relax. Es probable que alguien de tu alrededor reclame tu atención o tu ayuda. Seguramente no dudarás en ofrecerle lo mejor de ti mismo Respecto a la salud; debes bajar el ritmo diario o acabarás con problemas más adelante. Con relación al dinero, vas a obtener más independencia para concretar tus aspiraciones económicas.


12

hoy

/ sรกbado 04 de julio de 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.