hoy/
Jueves 11 de junio de 2009
1
hoy
2 ACTUALIDAD
Triunfo del pueblo de Pillco Marca Pillco Marca. Ante la insistente gestión de la alcaldesa Isabel Dávila Cárdenas, hoy aparece en el Banco de Proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas, el cambio de la unidad ejecutora del proyecto "Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Pillco Marca" con el código de SNIP Nº 58016, que fue aceptada la transferencia de la Unidad Ejecutora al Gobierno Regional Huánuco. El pueblo de Pillco Marca demostró una vez más, que es una población diferente a las de-
más, que no tiene apatía ni conformismo, cuando se propone consigue sus propósitos, sin violencia, pero con firmeza, como lo lucharon por el ansiado proyecto de agua y
desagüe, por lo que se considera un triunfo del pueblo pillcomarquino. Al conocer la modificación en la unidad ejecutora del código SNIP del proyecto de inversión
A favor del desarrollo con más obras.
pública Nº 58016, se apersonaron los dirigentes a la Municipalidad Distrital de Pillco Marca y solicitaron al Gerente Municipal una reunión urgente, para acordar en sesión pública, el agradecimiento al presidente del Gobierno Regional de Huánuco, Jorge Espinoza Egoavil, y sea declarado vecino honorable de Pillco Marca y que al concluir el proyecto sea pronunciado públicamente hijo predilecto del distrito, con la entrega del distintivo "Pillco Mozo de Oro" en el máximo grado y el reconocimiento del pueblo.
Municipalidad provincial hará ampliación y mejoramiento de I.E. Nº 33130 Huánuco. El ofrecimiento del alcalde provincial Jesús "Koko" Giles de la construcción de ampliación y mejoramiento de la infraestructura de la I.E. Nº 33130 del asentamiento humano "Las Moras" se hará realidad con un monto de Un Millón 287 mil 827 Nuevos Soles. En febrero del presente año, el Director General de Programación Multianual del Sector Publico y Secretario Técnico de FONIPREL, Roger Díaz Alarcón y el Alcalde Provincial Jesús "Koko" Giles, firmaron el convenio marco para la ejecución de esta obra, cuyo código de SNIP es Nº
74273. La licitación para ejecutar esta obra lo ganó el Consorcio "Las Moras", conformada por las
empresas Giovanni & Ali Contratistas, Rubén & Timmy Contratistas y Peña Cervantes Ingenieros SRL., luego de las
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
INVITACION Según las Convocatorias Nºs 001-2009CNM-Macro Región Norte y 002-2009-CNMMacro Región Sur, concursos públicos para cubrir plazas vacantes de Jueces Especializados y Mixtos, Jueces de Paz Letrados, Fiscales Adjuntos Superiores, Fiscales Provinciales y Fiscales Adjuntos Provinciales, en actual ejecución. Las inscripciones a las mencionadas convocatorias vencerán indefectiblemente el día 12 de junio del año en curso, lo que hago de conocimiento de los agremiados para los fines pertinentes. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decana
HOY Regional, el decano de la prensa regional en el centro y oriente del país.
FONO HOY: 51-3471
ofertas respectivas. A la mencionada licitación se presentaron la empresas G&A Contratistas SRL y Contratistas Chiang SA Contratistas Generales. La obra consiste con la construcción de cuatro aulas, oficina para la dirección, sala de profesores, losa deportiva y sala de computación. Construido en dos niveles de material noble. Cada nivel, contará con servicios higiénicos, 04 baterías para varones y 04 para damas, entre otros beneficios.
/ Jueves 11 de junio de 2009
De la Comuna Provincial de Huánuco
Por tercera vez se suspendió Taller de Presupuesto Participativo Huánuco. Para ayer estaba previsto llevarse a cabo el Taller de Presupuesto Participativo para el año 2010. Por la poca presencia de agentes participantes y la desorganización e informalidad del evento nuevamente se suspendió hasta el próximo miércoles 17 de junio. La reunión debería empezar a las 9:00 de la mañana y no fue así, empezó con retraso de casi una hora, se pudo apreciar no más de 25 personas, entre ellos estuvo el Jefe de Proyectos del Distrito de Chinchao. Jan Val Albornoz, Abilio Vicente Carhuas, Jefe de Planificación y Presupuesto de la Municipalidad del Distrito de Santa María del Valle, otros representantes del Distrito de Pillcomarca y solo dos Alcaldes Distritales, entre ellos el Alcalde de Santa María del Valle. Aníbal Solórzano y Sergio Martínez. Alcalde de Amarilis.
Todos los asistentes coincidieron en que la reunión se tornaba muy informal e improvisada al no estar presente el burgomaestre provincial y los Gerentes de Planificación y Presupuesto de la comuna provincial, es por eso que mostraron su malestar y pidieron suspender el taller para otra fecha y que se organice mejor, con una rendición de cuentas previa de los proyectos desarrollados en los años 2008 y 2009. El encargado de dirigir este taller fue Julio César Ticerán, miembro del equipo técnico de la municipalidad de Huánuco, quien no supo manejar los cuestionamientos de los asistentes a este acto, lo único que atinó a decir fue: "La no presencia del Alcalde Provincial, es para no crear enfrentamientos políticos, no hubo comunicación entre el quipo técnico y el Alcalde", y procedió a suspender el even-
Isaac Newton en la palestra de la formación integral La I.E.P."Isaac Newton" dentro de su propuesta innovadora ha presentado a su escolta y estado mayor con uniforme de gala ante los padres de familia y comunidad, las mismas que tuvieron una destacada participación en el desfile cívico patriótico el domingo 7 de junio al celebrarse el DÍA DE LA BANDERA. Del mismo modo, como en años anteriores, recientemente esta obteniendo logros en el aspecto académico, deportivo y artístico, siendo ganador absoluto del II concurso gastronómico de la papa amarilla; 1er y 2do puesto en gimnasia artística, y fue reconocida como la
mejor institución en el deporte. Aplaudimos el esfuerzo de los promotores, directivos, docentes, auxiliares, padres de familia y alumnado en general.
hoy/
ACTUALIDAD 3
Jueves 11 de junio de 2009
Durante Campaña de sensibilización e información organizada por DIRESA y DRE
Descartan influenza AH1N1 y levantan suspensión de clases Huánuco. Fueron negativos los resultados de los análisis para detectar el virus AH1N1 de los casos sospechosos en los diversos colegios de Huánuco, según anunció ayer el Director Regional de Salud, Heriberto Hidalgo, por lo que dijo que podrían retomar las clases. "Hoy llegaron los resultados del colegio Santa Rosa Baja y de todos los colegios donde se sospechaba la existencia de casos de influenza AH1N1 y son negativos, ya se puede levantar la suspensión", precisó. Esto lo dio a conocer ayer, durante la campaña de información y sen-
sibilización sobre la influenza, dirigida a los directores de las II. EE. Por su parte, durante la disertación de los organizadores de dicha campaña, una de las madres de las niñas supuestamente infectadas manifestó su enorme incomodidad. "Felicito a las autoridades de salud y educación por preocuparse por la salud de los estudiantes, profesores y toda la comunidad, pero no estoy de acuerdo con el cómo están llevando el trabajo, deben ser más cautos y reservados, ya que están creando pánico entre la población huanuqueña y están sorprendiendo al director de
la UGEL, digo esto porque mi hija estudia en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes y le dijeron que tiene el virus
de la influenza AH1N1 y no está confirmado y yo lo desmiento porque a mi hija no le han hecho los exámenes y lo peor es que
ella no tiene ningún síntoma", manifestó la madre. Añadió además que esa falsa alarma perjudicó a su hija. "¿Cómo queda mi hija frente a sus compañeros?, me parece que está mal y estoy dando a conocer esto, para que no se dejen sorprender, porque en realidad perder clases siete días es demasiado y no se puede recuperar después", puntualizó. Heriberto Hidalgo Carrasco, respondió precisando: "Nosotros no estamos viniendo a alarmar sino a prevenir, y si es que ha habido exceso es a causa de los profesores de algunos centros educativos que han esta-
do alarmando; se podrán perder siete días de clases pero la salud si se complica no se recupera, ante todo está la salud y eso es nuestra responsabilidad". "…Se ha decidido, que cada niño que tenga algún caso sospechoso de gripe, se quede en su casa, unos siete días es una medida acertada", añadió. Los directores salieron satisfechos por la información que se les brindó respecto a las medidas preventivas, pero cierto descontento les quedó luego de saber que se había generado pánico basándose en especulaciones que con las pruebas se han rechazado.
Pedro Pajuelo recomendó difundir una educación preventiva
Director de UGEL exhortó a directores de II.EE. a prevenir contagio de la influenza AH1N1 Huánuco. En el discurso de bienvenida del director de la Unidad de Gestión Educativa Local, profesor Pedro Pajuelo, habló respecto a la gran necesidad de tomar medidas para prevenir el contagio de la influenza AH1N1 sin alarmar.
"La preocupación no solamente es del Ministerio de Salud sino también del sector Educación y de toda la sociedad, no sólo nos preocupemos por la formación integral de nuestros niños y jóvenes y adolescentes, sino también por la salud
de la comunidad entera, por eso estamos en estrecha coordinación con la Dirección Regional de Salud, para promover la educación preventiva en cada una de las instituciones que se difundan entre los agentes educativos, los cuales no son
únicamente los docentes, y alumnos, sino también los padres de familia". "Una educación preventiva en el marco de este virus de la influenza, no es una educación de alarma, algunos colegas directores y profesores de repente lo están tomando como un caso de trágico para los estudiantes, profesores, padres de familia y comunidad en su conjunto, lo que se debe hacer es de hacer una acción preventiva,…en mérito a esa educación preventiva se ha convocado a todos los directores, de todas las instituciones educativas públicas y privadas". "En las instituciones educativas donde están suspendidas las acciones educativas se tomaron precauciones, eso no significa vacaciones para
los niños, ni mucho me- cualquier otro tipo de renos para los docentes, los uniones, pues se tiene cuales tenemos que cum- que prevenir la propagaplir una acción de traba- ción hacia los demás esjo, mucho más que el tudiantes", refirió Pajuelo. desempeño del docente en el salón, y consis- Pedro Pajuelo en te en hacer el charla sobre la monitoreo y influenza. supervisión para verificar si los niños infectados están en sus casas, y no calles haciendo deporte o en
COMPAÑÍA EMBOTELLADORA LA UNIÓN "CELUSA"
REQUIERE Un Ingeniero Químico con experiencia en fabricaciónde aguas gaseosas.
Presentar Curriculum Vitae en el Jirón Dos de Mayo Nº 1125 Of. 2
Informes: Teléfono 516080
hoy
4 ACTUALIDAD
Comisionado de la Defensoría del Pueblo:
El problema de Bagua fue por falta de diálogo Huánuco (Eldibrando Soto R.). Pier Paolo Marzo Rodríguez, comisionado de la Defensoría del Pueblo, refirió que el problema suscitado en Bagua ha sido principalmente por la falta de una mesa de diálogo de las autoridades del Estado con la población nativa. "La puesta en marcha de los decretos ha traído lo que hoy se estima penosamente, la muerte de los 25 policías y de los 9 nativos caídos hasta el momento, se ha visto que la mayoría de las normas
han sido elaboradas negligentemente, lo que no es correcto; toda la realización, publicación y toma de decisión de los Decretos le corresponde
Pier Marzo Rodríguez
al Pleno del Congreso y no a otros poderes del Estado", refirió Pier Paolo Marzo. Añadió además: "Respecto a la Ley Nº 1064, Ley de la Selva, la oficina de la Defensoría del Pueblo con el Poder Judicial ha pedido al Estado derogar en forma inmediata el decreto existente". "La defensoría -sostuvo - como ente a favor del pueblo peruano, ha desplegado un gran contingente para el trabajo humanitario como provisión de vehículos para el
regreso a sus comunidades, de la misma forma se han formado diferentes casos de medidas para hacer escuchar sus protestas". Los informes que maneja la Defensoría del Pueblo respecto al caso Bagua son que hasta el momento hay 34 fallecidos de los cuales 25 son policías y nueve nativos; además tienen una lista de 188 heridos entre policías y pobladores y 79 detenidos que se encuentran en las cárceles de Chiclayo y Bagua.
Organización norteamericana hace donación a Puños Lima.- El Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Yehude Simon Munaro, aprobó la donación proveniente de los Estados Unidos, a favor de la Municipalidad Distrital de Puños, provincia de Huamalíes, consistente en 358 cajas de ropa usada, 68 cajas de calzado usado, cinco cajas de útiles escolares y 81 cajas de juguetes, que serán repartidas en toda la población más necesitada del distrito. Así lo señaló el congresista de la República
Aníbal Huerta Díaz, quien gestionó a través de la PCM para la emisión de la correspondiente Resolución Ministerial. La mercadería está valorizada en cinco mil dólares y fue donada por Nueva Life Inc. de Norteamérica. Congresistra Aníbal Huerta.
El congresista Huerta Díaz agradeció al Premier Yehude Simon por la predisposición y el apoyo a las comunidades. Prometió un apoyo posterior para las comunidades más pobres de los distritos de Ambo y Pachitea, consistente en ropa, libros y frazadas.
/ Jueves 11 de junio de 2009
La mayoría de niños fallecidos por frío no tenían ni un año Huánuco (Eldibrando Soto R.). La mayoría de los niños fallecidos hasta el momento en la región, debido a la temporada del frío, no habían superado los once meses de edad, esto según el informe presentado esta semana por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud. El informe precisa que la mayoría de los infantes fenecieron ahogados por flemas, por la neumonía que les trozaba sus pulmones (dos mil nueve hasta la actualidad), los 5 fallecidos no pasaban de los dos meses de edad, 4 no superaban los once meses y los restantes no superaban entre los uno y cuatro años de edad. Esta cifra es similar a los de los años anteriores, en el 2008 la mayoría murieron sin aprender a desplazarse, el 2007 corrieron la misma suerte y en el
2006 entre los cero y los once meses de edad también perecieron de una neumonía que detuvo su desarrollo y crecimiento normal. Además, se dio a conocer, la mayoría de los que fallecieron no tuvieron la oportunidad de recibir alguna medicina para aliviar sus males, debido a que moran en lugares lejanos o la ignorancia de los padres, pero otros porque algún profesional de la salud les dio un tratamiento incorrecto y mandándolo a su casa para recuperarse. Las temporadas de mayor frío recién comienza a mediados del mes de junio y las zonas de la serranía serán las más afectadas y los niños siguen manteniéndose sin abrigo y si no se toman las medidas correspondientes las cifras de los decesos se intensificaran con más muertes.
En forma conjunta con la población
Sergio Martínez agradece al Presidente Regional por presupuesto destinado para Amarilis Amarilis. El Gobierno Regional Huánuco, bajo la residencia del abogado Jorge Espinoza Egoavil, decidió apoyar este año al distrito de Amarilis en la ejecución de obras de proyección social. Este anuncio se hizo luego que el alcalde de Amarilis sostuviera una reunión con el Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Teodolfo Enciso Gutiérrez, en representación del Gerente General Mag. Juan Estela y Nalvarte y demás Gerentes del Gobierno Regional, en la que se trató la ejecución de las obras como son la construcción del puente carrozable de Colpa Alta, la construcción de cuatro puentes peatonales, tres postas médicas en zona rural y la ampliación del Centro de Salud "Carlos Showing Ferrari" en la que se invertirá aproximadamente
Sergio Martínez agradece a Jorge espinoza. 18 millones de nuevos soles. Al respecto, Sergio Martínez dijo: "La unión hace la fuerza, donde hay diálogo, coordinación, respeto y amistad, hay decisión de trabajo, y esto
ha conllevado que nuestro Presidente Regional, Jorge Espinoza Egoavil, decida apoyar a esta gestión municipal, con la ejecución de obras que beneficien a toda la población amarilense, en especial a nuestros niños". "No olvidemos que el Presidente Regional fue gestor y protagonistas para que hoy Amarilis sea distrito y Paucarbamba su capital, por eso en forma conjunta con los más de setenta mil habitantes, le decimos gracias señor Presidente por estar comprometido con esta tierra que lo estima y se convierte en su soporte para que continúe trabajando por la Región Huánuco", dijo.
hoy/
ACTUALIDAD 5
Jueves 11 de junio de 2009
La pr otección de protección las inversiones en el PPerú erú y en Latinoamérica Víctor Céspedes Guzmán Luis Trinidad Trujillo * * Poco después de la celebración del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estado Unidos, en el Perú sucedieron dos situaciones paralelas: a) Reuniones de altos dignatarios del Estado peruano para concretar más acuerdos comerciales, con Chile o la Unión Europea, por ejemplo. Y, b) Como consecuencia de la anterior, surgió una fuerte oposición a los mismos. Es decir, hubo un claro rechazo a las negociaciones para las futuras suscripciones de acuerdos comerciales, principalmente bilaterales. Sin embargo, la suscripción de acuerdos comerciales no es un tema novedoso, que digamos, pues en nuestro medio sólo nos [des]informan de situaciones que es de conocimiento público. Por ejemplo, nos [des]informan del TLC Perú - Estados Unidos, y algo más. Pero lo cierto es que los acuerdos comerciales no es descubrimiento reciente, pues si bien no existieron con ese nombre, han existido bajo diversos nombres: "Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones", "Tratado Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones", por ejemplo. Este último conocido como TBI. Así tenemos que el primer TBI suscrito fue entre la República Federal Alemana y la República de Pakistán, la misma que data del año 1959. En efecto, la suscripción de los acuerdos comerciales de protección de las inversiones, en su forma de Tratado Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones (TBI), se inició en el año 1959 y tuvo una discreta existencia hasta el año 1989 y desde allí comenzó su proliferación. Hasta el 2003 fueron censados 2265 Tratados Bilaterales de Promoción y Protección de Inversión. Sin embargo, es necesario explicar, primero, las razones que motivaron la suscripción de tales acuerdos y, luego, las razones de su proliferación. Así, los TBI nacen de la necesidad de proteger con seguridad jurídica suficiente a los flujos de inversión extranjera. Pues Las revoluciones de China entre 1940 y 1950, las de Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría y Polonia entre 1945 y 1948, la de Bolivia en 1952, la de Egipto en 1956 o la de Cuba en 1959 concluyeron con nacionalizaciones indiscriminadas y arbitrarias de sus empresas y concesiones extranjeras. Idéntica práctica acontece como consecuencia de la descolonización entre 1950 y 1970, en donde países de Oriente Medio y África, como reafirmación de su soberanía, nacionalizan las concesiones extranjeras de explotación de recursos petrolíferos. Entonces, con el inicio de la posguerra y bajo los auspicios de las organizaciones multilaterales concebidas en la conferencia de Bretton Woods, comienza el desarrollo práctico de un sistema integral de protección de inversiones extranjeras, compaginando la liberalización de los mercados nacionales con un sistema legislativo uniforme, capaz de proporcionar seguridad jurídica suficiente a los flujos de inversión extranjera. En virtud de la cual -en el TBI suscrito-, el Estado receptor de la inversión se compromete a: a) al trato justo y equitativo, b) cláusula de la nación más favorecida, c) la no discriminación, d) la no nacionalización, e) la no expropiación y f) la solución de un eventual conflicto ante el Centro de Arreglo de diferencias Derivados de Inversiones (CIADI). Ahora bien, las razones que llevaron a su proliferación fueron, primero, la liberalización de los mercados, principalmente de los países emergentes y, segundo, la atracción de capitales extranjeros para que los países - principalmente emergentes- puedan articular a sus cadenas económicas. Claro, este proceso estuvo acompañado de sendas campañas de privatizaciones para la acentuación de dichos capitales. Entonces, la celebración de los acuerdos comerciales no es descubrimiento de la pólvora en pleno siglo XXI. Y antes de ser un lujo, su celebración es un imperativo categórico; pues permitirá que los Estados soberanos busquen mercados para sus productores y agentes económicos, otorgándoles seguridad jurídica a los inversionistas, independientemente de su nacionalidad. Del mismo modo, otorga también seguridad jurídica en el sentido que queda establecido el marco jurídico aplicable en caso de controversias; cuyos laudos arbítrales - del CIADI- generalmente han sido elogiables. Tal es el caso del laudo jurisdiccional ratione temporis, del caso Lucchetti contra Perú, en la cual el Estado peruano salio airoso de la pretensión de la empresa chilena. *Miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil. Diplomado en Arbitraje Internacional y de las Inversiones por la Escuela de Post Grado de la facultad de Derecho de la UPC. Comentarios y consultas: victor.cespedes@drleyes.net
Para garantizar buena calidad educativa
Realizan operativo en instituciones educativas privadas Huánuco (Lizbeth Fabián). Con el objetivo de garantizar la buena calidad del servicio educativo a la población, ayer por la mañana se realizó un operativo multisectorial a las instituciones educativas privadas de la ciudad. El Gobernador de Huánuco, Julio Sánchez y Zevallos, explicó que estos operativos responden a un plan programado por el grupo multisectorial de autoridades, cada sector propone dos operativos al mes. "Este operativo se orientó en temas de De-
Julio Sánchez y Zevallos, Gobernador de Huánuco.
fensa Civil, como es la infraestructura, instalaciones eléctricas adecuadas, en el aspecto administrativo, que cuenten con resoluciones del Ministerio de Educación, licencia del municipio, entre otras reglas; la Gobernación y el Ministerio Público estamos para garantizar a legalidad del operativo", manifestó el Gobernador de Huánuco. "Las instituciones que no cumplan con la norma establecida serán sometidas a una sanción que establece los reglamentos", añadió Sánchez y Zevallos.
Charla estuvo a cargo de Heriberto Hidalgo Carrasco
Directores de II.EE. recibieron charla sobre la influenza AH1N1
Los Directores de II.EE. participaron masivamente en la charla. Huánuco (Lizbeth Fabián). Tras la convocatoria que realizó la Unidad de Gestión Educativa y la Dirección de Educación, a todos los directores de las diversas instituciones educativas de los diferentes niveles, tanto privadas y estatales recibieron una charla de sensibilización y educación sobre la influenza AH1N1 a cargo del Director de Salud, Heriberto Hidalgo Carrasco. Ayer por la mañana en el auditorio de la DRE se efectuó la charla con la participación de 170
Dr. Heriberto Hidalgo.
directores de Pillco Marca, Amarilis, Huánuco, Rondos, Huancapallac, Yarumayo, entre otros. El Director de Salud, Hidalgo Carrasco, se refirió sobre el virus de la influenza, los riesgos de
propagación, las medidas de prevención para evitar el contagio de influenza AH1N1. "Nosotros no alarmamos, sino prevenimos, por ello, se está realizando esta charla a los di-
rectores para que ellos transmitan la información que se les está brindando a los profesores y alumnos, la DIRESA está trabajando a fin de evitar la diseminación de este virus en nuestra ciudad", manifestó el Director de Salud. Indicó también que la charla tuvo gran aceptación por los directores que han tomado conciencia sobre este tema y pondrán en práctica todas las recomendaciones, recordó además que ya son cuatro las personas que tienen el virus de la influenza AH1N1 en esta ciudad y lo que se quiere es evitar la propagación de está enfermedad.
Colegio de Contadores Públicos de Huánuco CL UB SOCIAL DEL CONT ADOR CLUB CONTADOR A NUESTROS ASOCIADOS: De acuerdo al Art. 77º del estatuto y artículos 100 al 102 del Reglamento se está implementando el Club Social del Contador, el mismo que en concordancia con en Art. 46 del reglamento estará presidido por la Directora de Actividades Sociales y Deportivas. El Club Social está destinado a brindar esparcimiento, recreación, cultura y deportes, no sólo a los miembros de la orden sino también a sus familiares, de acuerdo a las condiciones, requisitos, administración y financiamiento correspondiente. Actualmente los miembros hábiles tiene acceso a servicios del auditorio, utilización del campo deportivo con un pago mínimo (se están construyendo baños provisionales).
hoy
6 ACTUALIDAD
SO. SUP. PNP(r) Walter A. Ricapa Mautino
Consejos para la conducción nocturna: - Reduzca la velocidad a la mitad de la usada normalmente durante el día. - La luz alta o larga debe cambiarse por la luz corta 150 mts. antes de que un vehículo se cruce con otro en línea recta; o bien, antes de entrar a una curva. - Las luces de un vehículo deben ser visibles a 250 mts de distancia; para ello debe mantenerlas limpias y en buen estado. - Evite mirar directamente al lado izquierdo de su vehículo, cuando venga otro en sentido contrario; su vista debe dirigirla hacia el lado derecho. - Si va a adelantar un vehículo de noche, avísele por medio de un cambio rápido de luces. - Si el vehículo que viene en sentido contrario trae luces altas o largas, y usted le pide un cambio de luz, y no quiere hacerlo, no ponga también luces altas. No establezca una lucha de luces. Usted no sabe si la persona que viene en contra padece de ceguera nocturna; o bien, si tiene otro problema. Lo que usted debe hacer es reducir su velocidad y orillarse a la derecha, manteniendo su lugar. - Evite orillarse demasiado a la derecha porque puedo caer al espaldón y resbalar. - Cuando usted está adelantado o siguiendo a otro vehículo debe bajar sus luces para no deslumbrar a: conductor de adelante. - Si se detiene en a vía, en horas de a noche, debe hacerlo observando las siguientes indicaciones: - Busque un tramo recto. - Saque el vehículo de la vía, hacia el espaldón, y si no lo hubiese, busque un sitio seguro. - No permita que nadie descienda del vehículo por la puerta izquierda, sino por la derecha, cuando el vehículo esté detenido. - Ponga inmediatamente Las luces intermitentes, y los triángulos de seguridad. - Si el daño fuera eléctrico, y no le permite usar as luces intermitentes, debe usar los triángulos de seguridad. - Coloque correctamente los triángulos de seguridad: uno adelante, en la línea divisoria de carriles, a unos 15 mts. de su vehículo, el otro, detrás, a 90 mts. - Preste especial atención a las señales preventivas y reglamentarias que encuentre en la vía. - Si no tuviere triángulos, debe poner unas ramas prensadas con una piedra y, si es posible, una tela blanca (lo blanco es más reflectivo). i. Condiciones de la vía.
La vía sobre la que se desplaza el vehículo tiene características propias: anchura, pendiente, arqueo, sinuosidades, etc., las trayectorias del vehículo seguras y peligrosas dependen igualmente de esas características, que el conductor ha de tomar en cuenta constantemente.
/ Jueves 11 de junio de 2009
¿Por qué esperar todavía el Día del Medio Ambiente para afrontar los problemas de la contaminación? Por Edwin Manihuari García Huánuco. El 6 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y en ese marco diversas instituciones públicas y privadas apoyaron u organizaron diversas actividades. Diversas instituciones educativas también participaron. Así, el 31 de mayo, la E.A.P de Enfermería, de la Universidad de Huánuco realizó una gran bicicletada, con la participación masiva del público huanuqueño, realzando así para que la población pueda realizar esta actividad, ya que no se ve mucho este tipo de movilidad. El mismo día fue el Día del no fumador e incentivaron al público en general a dejar de consumir este tipo de vicio, ya que al pasar el tiempo pueden sufrir graves consecuencias. En pancartas se pudo observar diversos mensajes incentivando a dejar de consumir el tabaco y sobre todo cuidar el medio ambiente. Caminando por las calles de Huánuco, el lunes 8 de junio, observé en horas de la tarde que es un caos en el mercado modelo y en el mercado central o viejo, donde los comerciantes y transeúntes no tienen consideración de juntar la basura y esperar que pase el carro recolector de basura; por ello todo el entorno de los dos principales mercados se encuentran llena de pestilencia. Pedimos a la municipalidad que el carro recolector debería pasar en horas de la tarde o al cerrar los puestos del mercado para que así se pueda ver las principales calles de la ciudad limpias y los turistas que nos visitan se lleven una buena impresión. El martes 09 pude observar que los diversos vehículos que circulan, especialmente trimóviles Bajaj que no respetan los semáforos y la mayoría de ellos no deberían circular porque no se encuentran en buen estado y como tal contaminan el ambiente porque emanan monóxido de carbono y sus tubos de escape se encuentran en mal estado. Las autoridades deberían hacer algo para aliviar este problema y prevenir para que así los
vehículos puedan transitar con toda normalidad. Al día siguiente, miércoles 10, caminando por las calles principales de la ciudad entrevisté al señor Víctor Rodríguez Ríos, vecino del Malecón Alomía Robles y me comentó que los mismos vecinos de casi todo el malecón no respetan y botan sus desechos a la ribera del río de donde emana un hedor insoportable. Pedimos a las autoridades hacer algo para zanjar este problema y que no sea pura fiesta, hay que tomar cartas en el asunto. Si hablamos de medio ambiente debemos que empezar por nosotros mismos, en nuestra propia casa debemos de ser limpios y ordenados, que
vengan a limpiar y conservemos el rio Huallaga; sólo así tendremos un aire puro, pero nadie hace nada. El jueves en horas de la mañana el Colegio Virgen de Fátima realizó una campaña sobre los desechos de plástico como son las botellas descartables. Los alumnos de esta institución recorrían las calles costalillo en mano y gracias al apoyo de los vecinos pudieron recaudar lo que ellos querían. Platicando con la menor J.L.B.J (12) dijo que están recaudando esto con el fin de sensibilizar a la población a no quemar este tipo de desechos porque sirven para darle otros tipos de uso. Asimismo, las instituciones educativas de ini-
cial hicieron sus pasacalles con vestidos con uso de plástico. El viernes 5 de junio se realizó un gran pasacalle, donde diversas instituciones educativas, la municipalidad provincial de Huánuco, el gobierno regional, IDMA, IDEMA, entre otros, participaron con el fin de prevenir y cuidar nuestro medio ambiente. Viendo los cartelones de los niños incentivando a la población a cuidar y mantener limpia la ciudad; con esto estamos previniendo diversas enfermedades y hasta la muerte. Pido a los lectores de este diario a que empecemos a valorar lo que tenemos y cuidemos, no ensuciemos las calles; cuando vemos a alguien que arroja basura a la calle aconsejarle que no lo haga y así poco a poco veremos que nuestra ciudad es cada vez mas limpia. También pedimos la instalación de más tachos de basura en algunas calles de Huánuco y que no solo sea en la plaza.
hoy/
ACTUALIDAD 7
Jueves 11 de junio de 2009
Trabajadores de obra de la I.E. Milagro de Fátima
Quemaron camisetas en protesta por abusos de Corporación Andina Huánuco (Wendy García Ramos). Trabajadores de la obra de la I.E. Milagro de Fátima salieron a protestar por las principales calles de la ciudad y a denunciar a la Corporación Andina, por los constantes maltratos y la falta de seguridad con la que trabajan. Incómodos ante la indiferencia de las autori-
dades que no les brindan seguridad dentro de la mencionada obra y porque no respetan debidamente sus horarios de trabajo, los trabajadores terminaron su protesta frente a la Municipalidad Provincial de Huánuco, realizando la quema de las camisetas, las que ellos dicen que no son adecuadas para realizar su
trabajo, esperando que el alcalde como autoridad responsable de la obra atienda sus reclamos, de lo contrario seguirá suspendida la ejecución de la obra del colegio. El señor Elías Padilla, Secretario General de la Junta de Trabajadores, mencionó: "Lo que buscamos es denunciar el
incumplimiento de las actas firmadas por esta constructora, la adulteración de las boletas de pagos de los trabajadores como es el caso de sus DNI, también el pago de nuestros honorarios con un RUC desconocido; todas estas indebidas formas de pago que han venido realizando las estamos denunciando ante la fiscalía de turno".
Presidente de la Junta de Fiscales invoca:
Ciudadanos deben estar pendientes del uso adecuado de bienes del Estado Huánuco (Wendy García Ramos). Hace unas semanas se emitió una Ley que refiere que ninguna autoridad debe publicitar su nombre en las obras públicas, sin embargo esta práctica continúa, y al parecer las campañas políticas han iniciado lentamente. Ante esta realidad, el presidente de la Junta de Fiscales, Manuel Cornejo, pidió a la población vigilar el uso adecuado de los bienes del Estado. "Todos tienen derecho a tener pretensiones políticas, pero respetando los bienes del Estado
Dr. Manuel Cornejo Falcón.
que no deben ser utilizados para fines particulares y proselitista", refirió Manuel Cornejo.
Por su parte, los dirigentes políticos y ex candidatos están empeñados en reorganizar sus
bases, otros ya comenzaron su campaña política con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2010 que está prevista para noviembre del próximo año. Ya se ven pintas en las paredes y cerros de los alrededores de la ciudad de Huánuco con el símbolo de algunas agrupaciones políticas y personalidades y autoridades que tienen pretensiones de postular a la reelección.
C.P. El Tingo sigue en espera de agua potable y desagüe prometidos Huánuco (Wendy García Ramos). Hace un mes se publicó en todos los medios que el centro poblado "El Tingo" contaría con agua y desagüe, pero la zona aún no cuenta con estos servicios. En reunión con los 500 habitantes que no cuentan con este servicio desde hace 50 años, el encargado de Saneamiento, Leónidas Vidal Aliaga, mencionó que los trabajos para instalar el agua potable y desagüe iniciarían, pero hasta el momento la obra no se lleva a cabo y el asentamiento humano sigue en las mismas condiciones que antes, sin agua y desagüe, con temor a contagios de diversas enfermedades que han venido afectando sobre todo a los niños.
Antropología, opología, Antr contrainsurgencia y terr orismo terrorismo arte IV) global* (P(Parte Gilberto López y Rivas** (...) A partir de esta premisa, el Manual concluye: «Irónicamente, la naturaleza de la contrainsurgencia presenta retos a los sistemas tradicionales de lecciones-aprendizaje; muchos aspectos no militares de la contrainsurgencia no llevan por sí mismos a un aprendizaje táctico rápido…Realizar tareas no militares en contrainsurgencia requiere conocimiento en muchas y diversas materias complejas. Estas incluyen gobernanza, desarrollo económico, administración pública, y el imperio de la ley. Comandantes con un conocimiento profundo en estas materias pueden ayudar a sus subordinados a entender ambientes desafiantes y poco familiares y adaptarse más rápidamente a situaciones cambiantes». Se ofrecen definiciones a modo de insurgencia y contrainsurgencia: «insurgencia es una lucha político-militar organizada y prolongada ideada para debilitar el control y la legitimidad de un gobierno establecido, de una fuerza ocupante o de otra autoridad política, mientras se incrementa el control insurgente». Otra definición de insurgencia afirma que ésta es «típicamente una forma de guerra interna, una que ocurre primariamente dentro de un estado, no entre estados, y una que contiene al menos ciertos elementos de guerra civil. Contrainsurgencia son las acciones militares, paramilitares, políticas, económicas, sicológicas y cívicas llevadas a cabo por un gobierno para derrotar a la insurgencia.» En el caso de Irak se observa que el «gobierno establecido» no tiene legitimidad ni control puesto que es una autoridad subordinada a la potencia ocupante. Asimismo, ante su fracaso contra la resistencia patriótica, Estados Unidos ha provocado la guerra civil, enfrentando a sunitas contra chiítas a través de atentados terroristas perpetrados por sus agencias de inteligencia, fortaleciendo la independencia de facto de los kurdos y debilitando al máximo la unidad nacional. El gran «descubrimiento» del Manual es su barniz antropológico: «El conocimiento cultural es esencial para emprender una exitosa contrainsurgencia. Las ideas americanas (sic) de lo que es «normal» o «racional» no son universales. Por el contrario, miembros de otras sociedades frecuentemente tienen diferentes nociones de racionalidad, conducta apropiada, niveles de devoción religiosa, y normas concernientes al género.» El verdadero proceso de aculturación de los soldados estadounidenses va más allá de los manuales, según palabras de un veterano de la guerra de Irak: «He sido un asesino psicópata porque me entrenaron para matar. No nací con esa mentalidad. Fue el Cuerpo de Infantería de Marina quien me educó para que fuera un gánster de las corporaciones estadounidenses, un delincuente. Me entrenaron para cumplir ciegamente la orden del Presidente de Estados Unidos y traerle a casa lo que él pidiera, sin reparar en ninguna consideración moral. Yo era un psicópata porque nos enseñaron a disparar primero y a preguntar después, como lo haría un enfermo y no un soldado profesional que solo debe enfrentar a otro soldado. Si había que matar a mujeres y a niños, lo hacíamos. Por tanto, no éramos soldados, sino mercenarios». (Jimmy Massey, Fuente: Cubadebate/ Rebelión). Continuará
hoy
8 OPINIÓN
/ Jueves 11 de junio de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
A un año de la Ley del Divorcio arte I) (Parte Rápido, eficiente o ineficiente (P Smiles Raúl Leiva Aguirre Email: srla2008@hotmail.com
El 16 de mayo del 2008 se publicó en el diario oficial El Peruano, "Ley que Regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarías", Ley N° 29227, conocida también como "Divorcio Rápido" y su respectivo Reglamento mediante Decreto Supremo N°009-2008-JUS, con fecha 13 de junio del mismo año, la misma que tiene como objeto regular y establecer la separación convencional y divorcio ulterior en las referidas instituciones. La separación convencional o divorcio por mutuo disenso, figura que implica la suspensión del deber de la cohabitación o unión de lecho, para el jurista DE FUENMAYOR, afirma que "para algunos, la separación convencional puede denominarse separación bona gratia porque en ella los cónyuges se separan voluntariamente sin instruirse juicio, no depende de causas determinadas y prescinde investigar sobre la culpa". Por otra parte, MESSINEO refiere que "la separación consensual difiere de la separación judicial, esencialmente, en que no se presupone necesariamente la culpa de uno de los cónyuges". Ambas aseveraciones vertidas por los juristas antes citados explican la expiración de la vida conyugal contraído por el varón y la mujer; como sabemos, la familia es una institución natural, la misma que es promovida y amparada por la Constitución Política del Perú, específicamente en el artículo 4°, donde establece que: "la comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad. La forma del matrimonio y las causas de separación y de disolución son reguladas por la ley". Como se puede prever, la familia es la célula vital de la sociedad y la razón de existir del Estado, no obstante ella, la Carta Magna en su último párrafo del mencionado artículo expresa las causales de la separación y su respectiva disolución que es regulada por la ley, lo que se colige que siendo la familia preponderante de la sociedad, no es absoluta su unión, en tal sentido existe normas que regulan su extinción, como la del Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley N° 29227.
Teniendo presente el trámite de los procedimientos, se puede deducir que "El Divorcio Rápido" corresponde a dos vías del proceso: el primero es de naturaleza civil, trámite que corresponde al Poder Judicial, y el segundo es de naturaleza administrativa, trámite que corresponde a las Municipalidades y Notarías. Los argumentos, que tomaron como sustento en aquel fue de que esta pretensión carece de litis, porqué existe consentimiento o mutuo acuerdo de las partes, por ello ya no es necesario la intervención de un tercero, toda vez que en el presente trámite carece de relevancia jurídica o de una incertidumbre jurídica, además de ello afirmaron que con este proyecto significa desjudicializar la Separación Convencional y Divorcio Ulterior. En tal sentido, el proyecto fue aprobado por tres motivos sustanciales: a) agilizar el proceso de esta pretensión, b) reducir la carga procesal y c) evitar mayor gasto en la sede judicial; sin embargo, ¿habrán tenido un buen sustento técnico y jurídico?, temo que no. En efecto, esta ley, que en un momento fue relativamente difundido por algunos medios de prensa, aparentemente es muy benéfica y eficaz, por ello creí en un momento que si cumplía con las expectativas de la mayoría, sin embargo analicé exhaustivamente, para luego confrontarlo con la realidad, resultando así no muy satisfecho ni convincente, como lo afirma la Jueza del Cuarto Juzgado de Familia de la Corte Superior de la Justicia de Lima, Rosa Yanina Solano Jaime, quien sostuvo también que tampoco existe ninguna diferencia en cuanto a la duración entre el proceso judicial y administrativo, toda vez que en el supuesto "Divorcio Rápido" es aparentemente instantáneo, sin embargo, ello no se efectivizará en la realidad porque se debe cumplir ciertos requisitos que requiere previamente un trámite en la vía judicial o extrajudicial referente a los hijos y a su patrimonio; no es como en una sede judicial donde solamente pide que a la demanda se debe adjuntar la propuesta de convenio, más las cédulas de notificación y tasa judicial, sostuvo. No obstante, que puede haber casos excepcionales donde de acuerdo a esta ley aprobada podría terminar en un lapso de tres meses. Pero, ¿qué sucede si los cónyuges que están de acuerdo con el divorcio tienen un hijo mayor con incapacidad? Por supuesto que no podría terminar en tres meses, sino previamente las partes deben de acudir a la Municipalidad o Notaría, para obtener
una sentencia judicial que declare su incapacidad de su hijo y se nombre su curador, tal como lo establece el artículo 5°, numeral 2° del Reglamento, proceso que dura aproximadamente un año, es decir el proceso del supuesto "Divorcio Rápido" se extendería hasta por un año y medio, entonces no podemos esperar que con esta Ley N° 29 227, sea tan rápido, como retóricamente se percibe. Otro de los argumentos que tomaron como sustento del proyecto fue evitar los excesivos gastos que generaba en la sede judicial y por tal razón que con esta ley se iba a reducir el exorbitante costo que perjudica a la mayoría, la misma que es una falacia. Examinemos la realidad. En una entrevista sostenida con la Jueza Titular del Primer Juzgado de Familia de Huánuco, Anita Alva Vásquez, con su experiencia en la materia, refirió de que en su Juzgado se tramitan muchas pretensiones de Separación Convencional y Divorcio Ulterior, y los que mayormente de la gente que acuden no tienen recursos económicos suficientes, y el proceso está cotizado como pago único aproximadamente de ciento cinco nuevos soles (tasa judicial y cédulas); muy independiente de los honorarios del abogado que se rige de acuerdo a la oferta y la demanda. Resulta peor aún acudir a las Notarías pagando un monto de seiscientos nuevos soles, monto que no está en la capacidad de ser solventado por la mayoría de la gente excluida de nuestro entorno social. En efecto, este argumento tomado para la aprobación de esta ley, no está sujeto a la realidad sociojurídica que vive cada ciudad de nuestro país; menos mal que el pago que se efectúa en las municipalidades es inferior al de las notarías, de doscientos diecisiete nuevos soles. Entonces, qué es lo que está pasando, es decir crean más leyes con sentido populista que técnico. Es decir, con esta ley supuestamente rápida, resulta ser una expresión retórica. Por lo que examinando y confrontando con la realidad, resultan ser gastos exorbitantes, ya que muchas de las parejas que contrajeron matrimonios masivos en las municipalidades, con costos ínfimos, les sería imposible asumir los costos desmesurados como en las Notarías, por lo que se requiere un control y cambio, si se quiere mejorar en nuestra legislación peruana. -------------------------------------------"INTELECTUALIDAD PERUANA". Tiene por objeto la investigación, análisis y reflexión de la Realidad Nacional
hoy/
Jueves 11 de junio de 2009
Pedro Pajuelo, DIrector de la UGEL Huánuco.
AACTUALI 9 ACTUALIDAD CTUALI
hoy Tingo
Exitosa participación de delegación tingalesa En feria nacional de turismo
Más de 22 directores acusados por malversación de fondos Huánuco (José Jara F.). Debido a las múltiples quejas y denuncias de malversación de fondos, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGELHuánuco) junto a los representantes de comités de APAFA, encontraron irregularidades en diversas instituciones educativas. Se hallaron más de 22 casos de malversación de fondos. Los directores pedían dinero para mejorar las aulas. Las denuncias penales abarcan desde S/. 4 500 nuevos soles, hasta el más elevado que es de S/. 13 200 nuevos soles, estos difieren de acuerdo al número de "aulas que requerían de mantenimiento". "Los directores que
han cometido estos delitos han sido derivados a la Comisión de Procesos Administrativos y a su vez a la Fiscalía, y allí se les abrió un proceso penal (…) El director de la I.E. Túpac Amaru de Chaulán, Carlos Francisco Tolentino, fue acusado por malversar S/. 13 200 nuevos soles y de la I.E Nº 32002 Virgen del Carmen, el director Félix Laurente Calderón acusado por, S/ 12 200 nuevos soles", manifestó el director de la UGEL Huánuco, Pedro Pajuelo Tarazona. "Los directores implicados en estos delitos serán retirados de la institución, amonestados o en tal caso se pedirá su traslado temporal", acotó.
Gobierno Regional apuesta por productores de cacao, café, tara y granadilla Huánuco (José Jara F.). El Gerente de Desarrollo Económico, Víctor Hidalgo Tolentino, en recientes declaraciones indicó que el Gobierno Regional de Huánuco está trabajando en la elaboración de proyectos de carácter productivo. "El gobierno regional pretende financiar proyectos de carácter productivo, ya que muchas veces los productores por su capacidad producción no son sujetos de crédito por parte de las identidades bancarias, por ello se establecerán líneas de financiamiento en las cuatro cadenas de exportación como son el café, cacao, granadilla y tara", acotó Hidalgo Tolentino.
Víctor Hidalgo. La única condición será que beneficiarios tengan títulos de propiedad de los terrenos cultivos pues si sucede algún infortunio por parte de de los beneficiarios se actuará a través del fondo de garantía. Por otra parte explicó que la final del "Concurso Nacional del Cacao" que ya se presentó en la Presidencia de Consejos de Ministros se realiza en la ciudad de Tingo María.
Tingo María (Erich Vila). La feria nacional de turismo realizado en el Jockey Plaza de la ciudad de Lima, cada año viene incrementando el flujo de participantes y visitantes nacionales y extranjeros. Esta feria convoca a representantes por departamentos o regiones, sin embargo, dada la importancia que tiene la provincia de Leoncio Prado, fue invitada especialmente a dicho certamen. La delegación conformada por la Subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial y algunos operadores de turismo, llevaron para dicha feria los insumos necesarios para la exposición en un stand especial. La exposición versó en afiches, trípticos, revistas, especialmente correspondientes a la fiesta tra-
Delegación de Turismo de la Municipaldad de Leoncio Prado dicional de San Juan. También llevaron música y danzas típicas de nuestra zona, los cuales concitó la atención de miles de personas por el atractivo muy singular. "La participación de
nuestros representantes en esta importante feria, fue oportuna, toda vez que sirvió de contacto con potenciales visitantes para la fiesta de San Juan, interés que fue captada por nuestros opera-
dores tingaleses y que nos desafía a preparativos de toda índole a fin de ofrecer una buena recepción a los turistas en los días festivos que se avecina", dijo un representante de la delegación.
Para Municipalidad de Pumahuasi
Logran donación de más de 900 galones de petróleo Tingo María (Erich Vila).- El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomía Robles (Pumahuasi) Dr. Walter Silva Mariño consiguió mediante una gestión en la ciudad capital de Lima la donación de 911 galones de petróleo por parte del Instituto Vial Provincial. Dicho combustible servirá para realizar la limpieza de la vía de acceso de la carretera de Porvenir de Marona hasta el caserío de San Pablo del mencionado distrito.
Walter Silva Mariño.
Para dicha jornada de trabajo se contará con las maquinarias del referido
municipio como el cargador frontal y el tractor oruga, dicha obra estará
beneficiando a casi un centenar de familias que habitan alrededor de esta carretera principal. Por otro lado, algunos moradores mostraron su extrañeza porque mientras el alcalde se encuentra desarrollando gestiones en beneficio de las familias pumahuasinas, a los regidores no se les ve en esta comuna distrital, ni mucho menos desarrollando gestiones, por el contrario solo se les puede ver cuando hay sesión de concejo para cobrar sus respectivas dietas.
Obras en el AA.HH. Alberto Fujimori realzan festividades del 19º aniversario Tingo María (Erich Vila). En el marco de las celebraciones por el 19º Aniversario del Asentamiento Humano Alberto Fujimori, cuyo día central es el sábado 13 de los corrientes, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado realizó jornadas de apoyo con maquinaria pesada para la rehabilitación de todas
sus calles, de modo que la celebración se realicen con calles transitables para vehículos y peatones. Las autoridades y pobladores de dicho asentamiento, se sorprendieron con la visita del alcalde Juan Picón Quedo, inspeccionando personalmente dicha jornada y entabló un ame-
no diálogo con el pueblo, a fin de conocer de los logros y necesidades más urgentes y de paso anunció algunos proyectos como el sistema de desagüe como plan integral de mejoramiento del sistema, pero también sobre la pronta canalización de la quebrada "Cushuro" de la que forma parte también este asentamiento.
La población y autoridades de dicho pueblo, agradecieron la visita y los anuncios sobre los proyectos que beneficiarán a ciento nueve familias debidamente constituidas en el sector, como también a los asentamientos vecinos, en este caso: Tito Jaime Fernández y Keiko Sofía Fujimori.
10 ARTÍCULO
hoyPasco
Anuncian racionalización en Municipalidad de Pasco Pasco. El Gerente Municipal de la Comuna Provincial de Pasco, Miguel Paz Valdera, anunció un proceso de racionalización y austeridad por el recorte presupuestal que han sufrido por parte del Estado en el FONCOMUN todas las municipalidades distritales y provinciales del Perú. El recorte a este presupuesto por parte del Gobierno, se viene dando en más de 200 mil nuevos soles, lo que implica reducir los gastos operativos y de apoyo económico a varios sectores de la Provincia de Pasco. "Las consecuencias de la crisis mundial ya
Miguel Paz Valdera, Gerente Municipal. nos viene afectando y tendremos que obligadamente hacer algunos recortes en los gastos corrientes y declarar
en austeridad la municipalidad y estamos seguros que la población pasqueña lo va a entender, en la misma situa-
ción también están el resto de municipios sobre todo los distritos", indicó Paz Valdera. Asimismo, el gerente municipal alertó que el Congreso de la República viene debatiendo un posible recorte del 5% al presupuesto del CANON para destinarlo a repotenciar las Fuerzas Armadas en vista que se encuentran en una decadencia. "No podemos permitir mas recortes y por ello varios organismos como la AMPE ya se ha pronunciado en contra de esta situación que pone en riesgo la estabilidad económica de los municipios", finalizó.
Vicerrector explicó venta de chatarras en la UNDAC Pasco. "De acuerdo con el plan de altas y bajas en la universidad se ha iniciado con la primera etapa que es dar de baja las chatarras de las unidades móviles, de acuerdo a una evaluación del mercado y la oferta de los postores", manifestó el vicerrector administrativo de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), Dr. Armando Zenteno Ruiz. De esta manera, Zenteno Ruiz explicó la reducida cantidad de dinero ofertada por estas
Dr. Armando Zenteno Ruiz.
chatarras que no superarían los 10 mil soles, el monto recaudado se destinaría para el sector de
Transportes y Comunicaciones de la UNDAC, ese dinero va a ser revertido para mejorar las unida-
des móviles con las que se cuenta actualmente operativas en la primera casa superior de estudios pasqueña. Asimismo, el vicerrector administrativo informó que se está impulsando un proyecto de adquisición de unidades móviles nuevas para la UNDAC por un monto de más de 5 millones de soles, el mismo que está siguiendo su curso y se espera en un futuro no muy lejano la concreción de dicho proyecto.
sión de una buena cantidad de presupuesto. Se ha tenido descuidado hasta la fecha esta vía porque antes de ello se estaba realizando trabajos de saneamiento básico para que posteriormente no se tenga inconvenientes cuando la obra de pavimentación de esta vía inicie. "No queríamos romper la pista asfáltica una vez concluida para reali-
zar trabajos de saneamiento básico, por ello se ha esperado que se concluya esta obra para posteriormente dar inicio a la rehabilitación de vía", añadió Escandón Cueva. Esta refacción tiene comprendido 300 metros antes del arco de bienvenida a la ciudad, por donde la vía es aun mas caótica, perjudicando el tránsito de los vehí-
/ Jueves 11 de junio de 2009
Gobierno Regional de Pasco entregó más de 700 alpacas Pasco. El Gobierno Regional de Pasco a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, en una ceremonia significativa desarrollada ayer en la comunidad "Los Andes" de Yanahuanca, cumplió con la entrega de más de 700 alpacas para 17 comunidades campesinas de la parte alto andina de la provincia Daniel Carrión. El presidente regional de Pasco, Dr. Félix Rivera Serrano, dirigió la ceremonia realizada en "Los Andes", y en su alocución manifestó que el objetivo de este proyecto es incrementar la producción y productividad en la provincia antes mencionada. Por
su parte el Gerente de Desarrollo Económico, M.V. Elder Aliaga Poma, indicó que las comunidades favorecidas además contarán con permanente capacitación. Las especies entregadas a los productores se clasificaron de la raza Huacaya provenientes de la localidad de Puno, las cuales 680 especies son hembras y 60 machos. Los comuneros al momento de recibir estos ejemplares de parte del mandatario regional, se mostraron muy contentos y agradecidos por este gesto y se comprometieron a desarrollar de forma adecuada la crianza de estas alpacas.
Después de mucho rodeo
Rotaron a Subgerente de Limpieza Pública Pasco. César Sánchez Luján, después una serie de inconvenientes y rodeos, ha sido rotado de su cargo. Dejó la Subgerencia de Limpieza Pública de la Comuna Provincial de Pasco, a la Subgerencia de Comercialización, por disposición del Alcalde Provincial de Pasco, Tito Valle Ramírez y a solicitud del Sindicato Único de Trabajadores Municipales SITRAMUN. "Hoy (ayer) me han comunicado a través de una resolución de alcaldía que debería dejar el cargo de subgerente de Limpieza para asumir otra responsabilidad, esta vez en Comercialización, donde estoy seguro que me desempeñaré con total profesionalismo, y dejo
en buenas manos la Subgerencia de Limpieza", manifestó Sánchez Luján. "Los miembros del SITRAMUN, con una serie de falacias han denunciado que había cometido una serie de atropellos contra los trabajadores de esta área, pero no es así como se ha señalado; yo si puedo increpar que ellos cuando estuvieron en los cargos altos abusaron de los personales, pero como no se le da la oportunidad en esta gestión pues salen con mentiras a dañar la imagen de mi trabajo al frente de la Subgerencia de Limpieza Pública", finalizó César Sánchez, tras confirmar que fue rotado al interior de la Comuna Provincial de Pasco.
SENSIBLE Se comunica el sensible fallecimiento de la señora, que en vida fue:
Refaccionarán vía de ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco Pasco. Ante la situación caótica que presenta la vía de ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco, la Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la Gerencia de Desarrollo Territorial, que dirige Elmer Escandón Cueva, ha logrado que en sesión de concejo, dentro del paquete de obras de envergadura, se apruebe la refacción de esta vía con una inver-
hoy
culos y dando mala imagen de ingreso a la capital de la Región Pasco. "No podemos dejar de atender esta vía porque representa el ingreso y primer impacto que se puedan llevar los visitantes de nuestra ciudad", argumentó el Gerente de Desarrollo Territorial de la Comuna Provincial de Pasco.
Graciela Morales Munguía (Q.E.P.D.) Acaecido en la ciudad de Huancayo el día miércoles 10 de junio a las 9:00 de la mañana. Se hace un llamado a todos sus familiares, amigos y demás relacionados de la ciudad de Huánuco, Cerro de Pasco, que el velatorio se realiza en su vivienda particular, ubicada en el Barrio Acobamba Distrito de Huariaca. El oficio fúnebre se realizará el día viernes 13 de junio a horas 15:00 hrs. en el cementerio general del distrito de Huariaca Este deceso comunica su sobrino José Caro Morales.
hoy/
VARIEDADES 11
Jueves 11 de junio de 2009
PROTAGONISTAS Huánuco expondrá su potencial productivo en las líneas agrícola, agroindustrial, artesanal y cultural, en la Expo Feria Macro Regional que se llevará a cabo en la ciudad de Pucallpa los días 16, 17 y 18 de junio, informó el presidente regional Jorge Espinoza Egoavil. Detalló que el evento busca promover un corredor económico en los departamentos de Huánuco, Áncash y Ucayali, cuyo mercado conjunto tiene alrededor de 2 millones de consumidores, para impulsarlo como una alternativa para la comercialización de sus productos ante la caída de la demanda del mercado internacional por efecto de la crisis financiera mundial.
hoy
ARIES marzo 21 - abril 20 No vas a permitir que nadie se entrometa en tu intimidad y así es muy difícil que puedas conectar con los sentimientos de tu pareja Respecto a tu salud; piensa que para estar en buena forma debes hacer bastante más deporte En lo que respecta a tu trabajo no tomes decisiones apresuradas. Date un tiempo y revisa tus estrategias.
TAURO abril 21 - mayo 21 En este momento estás en condiciones de aportar cosas diferentes a tu pareja. La suerte es tu aliada. Respecto a tu salud; si cada día te mueves menos la grasa tiende a acumularse. Mercurio, Venus y Marte transitando por tu signo te invitan a la renovación y a cambiar de fórmula en tus asuntos económicos.
GEMINIS mayo 22-jun 21 En asuntos de amor es el momento de ser tu mismo y mostrarte sin ningún tipo de complejos ni restricciones. Respecto a tu salud, hoy vas a tener buen humor y mucho ánimo. Estarás muy activo. Con relación al dinero tienes que tomar conciencia de aquello que no te interesa en tu economía. Evita los gastos innecesarios.
CÁNCER junio 22 - jul 22 En asuntos de amor; si no eres capaz de rectificar los errores del pasado es muy difícil que puedas construir el futuro que deseas. Respecto a tu salud, intenta relajarte y no te dejes llevar por las obsesiones. Con relación a al trabajo debes buscar colaboraciones y todo te resultará más fácil.
LEO julio 23 - ago 22
CRUCI
EL PABELLÓN NACIONAL
letras
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
P N S Ñ A T U C W S N L S Q U E Y P P A B E L L O N E D A D
C O N S T A D E L A E P L E D O T N A I R D O L E U N A M E
E S E S S O T N E I C E T E S L I M N E O L A T S N I E S L
Y F N O C I L R E Z A A E A C I R E M A D U S E D O T E R E
H I U C O S O E N E L C E N T R O D L A U T C N L E T L Q S
A S E T E N T I S E I S S E P O D R I A E E P L D Z D P E T
S C V A T R W I O I T R I V N O C E S O R U D A E I E A L A
T O A M A A A L N O C O R E P N N O I C P E S B E A N B D D
A O G N S E K A T A L P A S E D O I R L E D E A A O O E J O
M T R E S C I E N T O S A L O S O I L O C T L N P T V L L P
I A A S E A R A S O Ñ A S A R T I T N L E R A D O N E L R E
L S N E L E T T H C I S D B O L G I S A O L U E N A C O I R
A D A D E C I R Q U E E L A I R R Y N N T O G R T I I N O U
C I N C U E N T A O M A L N A O L E A O A E I A I M E A D A
I U A I A C O N Y D C C A D S D I N A I N U S E C I N D E N
O H A O C M R D A I I S R E V I N U A C C I F S T N T P L O
N S L N O L I A R Y E L D R L P E R U A A M E T A E O V A N
D Y L A M I T E D D E L B A A S I L A N T U A A N E S I P T
M O D I F I C A C I O N D E A M I L E A T N E T C S A N L A
L Q O R U A N T O N I O R I C R D O K R A W L A A L T O A A
Nombre............................................................................ Apellidos......................................................................... DNI................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
... ARMARIOS SIN HUMEDAD. Distribuye por él pequeños trozos de tiza; ésta se encargará de absorberla por completo. Inténtalo también colocando unas bolsitas de tela llenas de arroz. HOGAR PERFUMADO. Impregna las bombillas de todas las lámparas, así como los bajos de las cortinas con tu perfume favorito. Al encender la luz, el calor hará que la bombilla desprenda el olor; lo mismo ocurrirá al correr el aire y mover los visillos.
I A A E D H A S A M R A E D O D U C S E O I C L D N L F T V
M L C U A R E N T A Y E L V I R R E Y D A T O A R E D N A B
A E L P A H E L E O S H C O N V I R Ñ N L A R U A S D L A A
S E C O N F E C C I O N A B A N E T E A L I M N E E U F O L
D U T C I L W T N I O L L O R R A S E B O N A R P M E T L E
1. ES LA BANDERA 2. DEL ESTADO PERUANO. 3. CONSTA DE LA 4. BANDERA NACIONAL 5. CON EL 6. ESCUDO DE ARMAS 7. EN EL CENTRO. 8. HASTA MIL 9. NOVECIENTOS 10. CINCUENTA 11. BANDERA 12. Y PABELLÓN 13. SE CONFECCIONABAN 14. IGUALES 15. PERO CON LA 16. MODIFICACIÓN DE 17. MANUEL ODRÍA, 18. EL PABELLÓN 19. SE CONVIRTIÓ 20. EN LA BANDERA ESTATAL.
Entras en una etapa de relaciones sociales magnificas. Te apetece el contacto con gente nueva. Respecto a tu salud es importante que cuides tu garganta y que procures evitar consumir un exceso de grasa en la comida. Con relación al dinero estás en un buen momento para las inversiones, negocios o juegos de azar.
VIRGO ago 23 - set. 23 Vives una buena época para hablar y solucionar cualquier dificultad que haya surgido en tus relaciones sentimentales. Respecto a tu salud; quizá ahora sea el momento de seguir una dieta suave y natural. En lo que respecta al dinero te surgen buenas negociaciones. Tendrás que analizar hasta donde quieres llegar.
LIBRA set. 24 - oct 23 Ahora te resulta más fácil comunicar tus sentimientos íntimos. Hoy no te vas a poner límites. En lo que respecta a tu salud quizá te sientas un poco pasado de peso. Con relación al dinero; Venus, Mercurio y Marte transitando por tu casa ocho avivan y mejoran tus asuntos económicos.
ESCORPIO oct. 24 - nov. 22 No debes dejarte llevar por la inseguridad a la hora de pactar acuerdos en tu vida sentimental. Respecto a tu salud es posible que tengas la tendencia de malgastar tu energía personal en cosas poco prácticas. Con relación al dinero es probable que ahora se den nuevas oportunidades que indiquen prosperidad.
SAGITARIO nov. 23 - dic. 22 Todo lo que tenga que ver con nuevos encuentros, especialmente los de tipo romántico, puede llegar a tener una gran trascendencia en tu vida. En lo que respecta a tu salud ten cuidado con trabajar demasiado. Controla y evita el desgaste innecesario. Vives un momento excelente para iniciar cualquier actividad comercial.
CAPRICORNIO dic 22 - 20 ene En este momento no te conviene ser demasiado idealista en el amor. Respecto a tu salud; hoy debes tener cuidado con trasnochar, con la bebida y con las sustancias tóxicas. En lo que respecta a la economía el objetivo principal tiene que ser el de aumentar tu nivel de vida mediante inversiones a corto plazo.
ACUARIO ene. 21 - feb. 20 Le vas a regalar a tu pareja cierta tensión mezclada con momentos de diversión. Respecto a tu salud; Venus, Mercurio y Marte transitando por tu casa cuatro indica que vives un periodo tranquilo. Con relación al dinero vas a tener que mostrar toda tu habilidad para evitar ciertos problemas.
PISCIS feb. 21 - mar. 21 Para tus asuntos de amor tienes nuevos recursos. El truco está en que los sepas utilizar. Respecto a tu salud ten cuidado con el cansancio mental. No es un buen momento para que tengas dudas. Con relación a tus finanzas, si sigues los consejos de un amigo puedes conseguir lo que deseas sin mucho esfuerzo.
Recetas de Cocina - Recetas de Cocina
PRÓXIMO SORTEO 04 DE JULIO
¿SABIAS QUE...?
MACCHU PICHU (Plato internacional) Ingredientes: - 1/2 oz de Jarabe de granadina. - 1/2 oz de crema de menta. - 2 oz de pisco quebranta - 4 oz de jugo de naranja.
El primer hospital para plantas ¿Quién dice que las plantas no tienen derecho a ser cuidadas? Esa fue la pregunta que se planteó este hospital que recibe pacientes de todo tipo, las hay con exceso de riego o de lo contrario con síntomas de sequía. El Hospital para Plantas se encuentra en la localidad de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y cada miércoles por la mañana se abre la consulta. Por ella han pasado pacientes de todo tipo, pero abundan las plantas con exceso de riego o, al contrario, con síntomas de sequía. También plantas marchitas y hasta mareadas. El invernadero hace las funciones de quirófano y sala de recuperación. El fitodoctor procede a su curación. A veces es necesario fertilizar, otras podar y algunas veces algo tan sencillo como cambiar la tierra o la maceta del vegetal. No siempre reciben el alta el primer día. A veces la planta puede quedar ingresada en el hospital hasta que muestre signos evidentes de recuperación y en el mejor de los casos se marcha bajo prescripción médica.
Preparación: Verter cada ingrediente directamente sobre una copa alta con hielo, sin remover. Decorar con una rodaja de naranja y cereza.
www.deperu.com recetas-cocina
(Tragos)
12
hoy
/ Jueves 11 de junio de 2009
hoy/
hoy Jueves 11 de junio de 2009
13
Juego Limpio
9
Tres equipos se aferran a la Liga Superior
Uno dirá adiós Los equipos, cuya permanencia en la liga peligra, son Unión Chaglla, Municipal de Huácar y el Señor de Chacos, en ese orden, por lo que la programación de las dos últimas fechas será de vida o muerte para los equipos mencionados. En relación a los re-
presentantes de la liga superior en la siguiente fase, Alva Ochoa, indicó que todavía no hay nada definido sobre si participarán en la etapa regional o en la departamental, por ello está realizando la consulta respectiva, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos días.
ALQUILO HOTEL EN ESTRENO a14 HABITACIO-
NES POR ESTRENAR
Señor de Chacos.
aUBICACIÓN: AV. Huánuco. El presidente de la liga Departamental, Abogado Lucio Alva Ochoa, dio a conocer que en este año dos equipos de la liga superior descenderán de categoría y perderán el derecho a participar el próximo año en la com-
petencia superior, tal como lo establecen los acuerdos complementarios. Los dos primeros de la tabla de puntuación, según el sistema de campeonato fijado, clasificarán a la siguiente fase, como campeón y
AUSPICIAN:
subcampeón, mientras que los dos equipos que ocupen los últimos casilleros descenderán de categoría. Jugadas ya 14 fechas no hay ningún inconveniente en lo que respecta al título, mientras que el Unión Bambamarca es el primer
descendido y para conocer quién acompañará al equipo mencionado las cosas se ponen bastante parejas, teniendo en cuenta que son tres los clubes que se defenderán con todo para no dejar la competencia.
GRAU Nº 106 PAUCARBAMBA
a A 30 METROS
DEL HOSPITAL DE ESSALUD CELULAR: 01985388831 RPM *466874 01996700788
hoy
14 B JUEGO LIMPIO
/ Jueves 11 de junio de 2009
El domingo 14 se reinicia el campeonato de la "Copa Garu 2009"
Vuelve la fiesta Lima será sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo Lima (ANDINA).- Lima será la sede del campeonato Sudamericano de Atletismo categoría mayores que se realizará después de 16 años en el Perú, y que reunirá en esta oportunidad a 13 países incluido Panamá. Este anuncio lo hizo el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman Pollitt quien estuvo acompañado por el titular de la Federación Peruana de Atletismo. Woodman, señaló la importancia de ser anfitriones de un evento de la magnitud que significa un Sudamericano de Atletismo, teniendo un excelente escenario como el Estadio Atlético de San Luis, donde se podrá ver al campeón olímpico panameño Saladino. Es por ello, que han respaldado totalmente a la Federación de Atletismo, aportando 200 mil nuevos soles para la organización del evento, deseando el éxito correspondiente al desarrollo del Torneo, estando seguro que nuestros atletas cumplirán una buena actuación. Por su parte, el Presidente de la Federación de Atletismo, Enrique Cusicanqui, remarcó la importancia de organizar un Sudamericano de Mayores (45 ediciones en Varones y 35 en Damas), el cual tiene el atractivo especial que será clasificatorio al Mundial que se realizará en Berlín, Alemania en agosto próximo. Perú estará representado por 59 atletas (32 varones y 27 damas), siendo nuestras principales cartas, Mario Bazán que participará en la prueba de 1,500, 5,000 y 3,000 con obstáculos, e Inés Melchor que competirá en los 5,000 y 10,000 metros planos. Brasil es la delegación más numerosa con 85 deportistas, trae equipo completo para este sudamericano y el equipo con menos atletas es Paraguay con apenas 3 atletas. Los Campeones Olímpicos Irving Saladino de Panamá, Mauren Higa de Brasil, en la prueba de Salto Largo, el Subcampeón Mundial de Salto Triple, Joel de Degregorio, Rolando Saquipay de Ecuador cuarto lugar en el mundo en marcha atlética, el argentino Germán Charavillo, Campeón Mundial Juvenil en Salto con Garrocha y Natalia Duco, la campeona de Chile, en Lanzamiento de Bala, son las principales atracciones de este Sudamericano.
Huánuco.- El domingo 14 de junio será el reinicio del campeonato de fútbol máster "Copa Garu 2009", luego de la suspensión temporal que tuvo debido a la falta de escenario. Su promotor el señor Ever Vilca Merino anunció que en el campeonato que se reinicia a partir de este domingo 14 estarán en disputa más de 6,000 soles para los equipos que ocupen los primeros lugares. El torneo de la "Copa Garu" se desarrollará en el campo deportivo "El Paraíso", ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera Huánuco-Lima, paradero San José, en Cayhuayna. Los organizadores invitan a todos los clubes que vienen participando en este certamen deportivo para estar presentes ya que se realizará el sorteo de diversos premios.
PROGRAMACIÓN SÁBADO 13-06-09: 11:00 a.m. Royal F.C vs. Representativo Chuquis. Mecánica Yimi vs. Huracán-Cahuac. D e f e n s o r Huayopampa vs. Deportivo Municipal. Deportivo Comerciantes vs. Amigos de San Martín. Andino Chinchas vs. Deportivo Jesús.
Alianza Moras vs. Maderera Torremasa. Paredes Estrella vs. Defensor Huánuco. Domingo 14-06-09: 7.00 a.m. Deportivo Muñoz vs. Representativo Obas. Pillcocancha B vs. Parque Infantil. Aparicio Pomares vs. Tarma Bus. Representativo Baños vs. Representativo
Caramarca. Winser Ingenieros vs. Deportivo Colones. Asociación Real Cayna vs. Colpa Alta. S.A Choras vs. Pilcocancha A. S.L. Pampamarca vs. Máster 2 de Mayo. Máster Club Jauja vs. Túpac Amaru. Sport Guadalupe vs. Sport Calicanto. Unión Talleres vs. Amigos de San Martín.
Ever Vilca y su equipo.
El León de Huánuco queda listo para el partido del domingo Huánuco. El plantel crema del León de Huánuco va quedando listo para el encuentro del domingo que rivalizará con el elenco de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Por ello, hoy relazan el encuentro de práctica para conocer quiénes serán los que inicien las acciones el domingo. A pintar de crema el estadio el domingo. Todo indica que será una fiesta, por el buen momento que viene pasando el equipo de mayor hinchada de la región. Los organizadores han diseñado algo especial para que los aficionados que concurran a partir de las 3.30 p.m. puedan gozar de un gran espectáculo y ganar los incentivos que pondrá en "juego" los organizadores. El precio de las localidades estará al alcance de todos, para que nadie se quede sin deleitarse del fútbol que promete mostrar el elenco crema. El León de Huánuco saldrá arrollar a su rival desde el minuto inicial, ya que no le queda otro resultado que la victoria. En el encuentro correspondiente a la antepenúltima
fecha, los universitarios vienen en alza futbolística porque vienen de cuatro partidos seguidos ganados, seguro que se enfrentarán con
respeto al León, aunque el deseo de salir victoriosos les motiva y más aún quedar entre los tres primeros lugares. Todo indica que el
encuentro será muy bueno, por el nivel que posee no sólo el León de Huánuco sino también la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS).
TRANSPORTES
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
"ALVARADO"
" CHAVEZ"
Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se del Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza dia: de armas Telef. 811807
Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
hoy/
JUEGO LIMPIO15C
Jueves 11 de junio de 2009
Por el tercer lugar Unión Castillo se enfrentará con el Lolo FBC el sábado en Tingo María Tingo María. El Castillo Grande y tampoco el Lolo FBC podrán acceder a un sitial para clasificar a la siguiente etapa, por lo que, ambos equipos trabajan arduamente con el único propósito de obtener tres puntos para
demostrar que el que gane el sábado es el mejor equipo de esta competencia después del Alianza y el León. Unión Castillo Grande, para el mencionado encuentro, contará por primera vez con su plan-
AVISOS NOTARIALES AMBO Ante mi oficio notarial, Jirón 28 de Julio Número 389 – Huánuco, se presentó LUCY VILLANUEVA SANTIAGO, solicitando Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado: Jirón Juan José Crespo Castillo sin numero – Centro Poblado Ayancocha, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, Area: 841.57 M2 Encerrado: Frente: Jirón Juan José Crespo y Castillo S/N, con 39.25 ML.; Izquierda: SEBASTIANA BARRERA DE DOMINGUEZ, con 25.80 ML.; Derecha: BRUNO ESPINOZA, con 23.90 ML.; Fondo: MARCELINO MENDOZA MALPARTIDA, con 35.80 ML. Convocándose a todo aquel que tenga derechos, para hacerlo valer de acuerdo a la (Ley 27157 – 27333).- Ambo, 04 de Junio del 2,009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Notario – Abogado.3v. 05,11 y 17 Jun. 2009. Ante mi oficio notarial, Jirón 28 de Julio Número 389 – Huánuco, se presento NINFA MIVES PALACIOS TRUJILLO, solicitando Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado: Jirón Libertad Numero 543, Distrito y Provincia de Ambo – Huánuco, Area: 175.23 M2 Encerrado: Frente: Jirón Libertad, con 11.10 ML.; Izquierda: PEDRO SHEDAN, con 16.30 ML.; Derecha: AMELIA ARGANDOÑA SALAZAR, con 16.30 Ml.; Fondo: ANA TRUJILLO ALCANTARA, con 10.40 ML. Convocándose a todo aquel tenga derechos, para hacerlo valer de acuerdo a la ley (Ley 27157 – 27333).- Ambo, 04 de Junio del 2,009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Abogado – Notario.3 v. 05,11 y 17 Jun. 2009.
tel de jugadores completos ya que en las anteriores fechas hubieron suspendidos o lesionados. En el duelo, Unión Castillo, contará con la participación del "Pituco" Rivera, Max Merino, Leonardo Martínez y el "Sopita" Salas, quienes estarán desde la partida porque el domingo anterior no lo hicieron debido al problema de las suspensiones; la dirigencia por sus parte motiva a los jugadores para que salgan victoriosos y puedan ocupar el tercer lugar. Cosa distinta se vive en el Lolo FBC debido a la crisis económica del club por las bajas recaudaciones y sobre todo porque que el plantel del Lolo FBC estuvo integrado por más de 13 jugadores foráneos, básicamente jugadores de Lima, la mayoría de los integrantes abandonaron el club prácticamente dejándolos a la deriva. A ello se suma que para el domingo no estará presente el tingalés Yul Valera por motivos personales y será una baja importante. Lo que sí se tiene asegurado es el espectáculo sabatino que seguramente será bueno por lo que mostraron anteriormente los protagonistas.
VENDO 80 VACAS - BAQUILLLONAS Y TERNERAS, 500 LITROS DE LECHE DIARIO. PRODUCCIÓN BUENA GENÉTICA. TODO POR $ 115,000.
RAZÓN: 01 - 79466556
Finaliza la primara fase del VII Campeonato Máster
Todo encamina bien Huánuco. Con el transcurrir de las fechas se va aclarando el panorama en el VII Campeonato Máster 40 Años "Copa Cristal", organizado por la promotora "Zúngaro" Juan Rosario Niño. Los equipos participantes muestran sus aptitudes y destrezas con la pelota y deleitan a la numerosa hinchada que asiste cada fin de semana al recinto en mención, donde se aprecia buenos encuentros en los que los participantes derrochan energías. PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO 13 DE JUNIO 9:30 a.m. Indepen-
dencia vs. Urbanización la Primavera 10:30.am. El Bosque vs. Familia Santos 11:00 a.m. Carniceros de Huánuco vs. Aparicio Pomares 12:30 p.m. Centro de Acopio Puelles vs. C.D. Crespo Castillo 1:30 p.m. Mecánica el Gato vs. Máster Club Huánuco 2:30 p.m. Estructuras Chalaco vs. Comercial Sereno 3:30 p.m. Seda Huánuco vs. Los Amigos de la Mecánica 4:30 p.m. Mercado Mayorista vs. Auto mundo IX CAMPEONATO
INTEREMPRESAS 10ma FECHA 8:30 a.m. Cerro Porteño vs. Los Topos 9:30 a.m. Los Engreídos del Camal vs. Cénatenos 10:30 a.m. DICOPOSAC vs. Papa Selecto 11.30 a.m. Amigos del 05 vs. Parque Infantil 12:30 p.m. Cola Real vs. Independencia 1:30 p.m. Mecánica Jishito vs. CSD Aluvión 2:30 p.m. Vidriería Alex vs. Nuevo Leoncio Prado 3:30 p.m. Los Íntimos de Acomayo vs. Transportes Villanueva 4:30 p.m. Sport Goncam vs. Familia Falcón Junior.
9:00 a.m. Máster Ambo vs. Master Club A 10:00 a.m. Real Paucarbambilla vs. Don Pachín 11:00 a.m. Túpac Amaru vs. Ministerio Público 12:00 p.m. Wínser Ingenieros vs. Asoc. San Luis 1:00 p.m. MTC Amigos vs. Calicanto 2:00 p.m. EsSalud vs. Cristal Boys 3:00 p.m. Mettur Nº 6 vs. San Cristóbal Poner imagen fútbol.
hoy
16D JUEGO LIMPIO
/ Jueves 11 de junio de 2009
Campeonato súper máster de la Copa Cristal se jugará el sábado
UNAS organiza campeonato regional Veteranos bravos Clínica Tito
Tingo María (Edgardo Panduro García). La Universidad Nacional Agraria de la Selva, con la finalidad de incentivar el deporte, está organizando un campeonato regional de fútbol con la participación de importantes delegaciones de Pucallpa, Huánuco y Tingo María.
Es la Escuela de Fútbol de Formación Integral "UNAS FOMRMANDO TALENTOS" dirigido por el instructor José Del Carmen Mena Castillo, ha invitado a diferentes academias de fútbol de la región, para participar en las categorías Sub 06,
Sub 08, Sub 10, Sub 12 y Sub 16. Los participantes invitados tendrán alojamiento y alimentación en la Universidad a un costo simbólico, por lo que esperan contar con las delegaciones. Los encuentros se realizarán en el Estadio de la UNAS.
Todo queda listo para el II campeonato internacional de tae kown do Huánuco (Edwin Manihuari García). Las ocho categorías de taekowndistas se vienen preparando arduamente para viajar al país vecino de Ecuador y participar en el II campeonato internacional denominado "Copa Daeddo Internacional", el mismo que se desarrollará los días 26, 27 y 28 del presente mes. El entrenador de nuestros taekwondistas, profesor Jacob Muñoz, quien es a su vez presidente de la academia del mismo nombre, dijo que fueron seleccionados destacados deportistas, quienes vienen alistándose de forma intensa, tanto en la parte técnica como en la parte táctica, lo que mejoraron las condiciones de pelea en lo defensivo y lo ofensivo. El deseo y la meta del profesor Jacob Muñoz, es dejar en alto el nombre de Huánuco y traer la medalla correspondiente, si Dios lo permite. En los próximos días realizarán una conferencia de prensa para presentar a los seleccionados quienes participarán representando a Huánuco y por qué no decir a nuestro país.
Huánuco. Como todos los sábados continúa la disputa, palmo a palmo, entre los equipos participantes en el primer campeonato súper máster 48 años, en el recreo "La nueva Olla de Barro", organizado por la promotora Jorge Aliaga. En cada una de las fechas se nota derroche de energía de cada uno de los integrantes en defensa de sus colores, dentro del cuadrilátero de fulbito. En este torneo se puede apreciar la participación de muchos futbolistas que en sus años mozos fueron jugadores gravitantes y defendieron los colores de clubes de renombre, no sólo en la ciudad sino también en el ámbito regional. La programación de la decimocuarta fecha, a jugarse el 13 del presente, es como sigue: 10.30 a.m. Seda Hco vs. Leones de Oro. 11.00 a.m. Huallayco Vida vs. Defensor
Huanuco. 11.30 a.m. Clínica San Miguel vs. Repuestos Ocar. 12.00 p.m. Clínica San Marcos vs. Distribuidora Harold. 12.30 p.m. Fonavi II vs. Importaciones Quiroz. 1.00 p.m. Clínica Tito vs. Imprenta Señor de Burgos. 1.30 p.m. Minucipalidad de Huanuco vs. Chanquesito. 2.00 p.m. Jawar Mil vs. Santa Rosa. TABLA DE UBICACIONES: Equipos Pts 1. Clínica Tito 37 2. Imprenta Señor de Burgos 34 3. Distribuidora Harold 33 4. Clínica San Marcos 30 5. Chanquesito 28 6. Clínica San Miguel 27 7. Frenos Falcón 25 8. Leones de Oro 25 9. Santa Rosa 24 10. Municipalidad de Huánuco 24 11. Defensor Huánuco 24 12. Huallayco Vida 23 13. Repuestos Ocar 22 14. Importaciones Quiroz 21 15. Jawar Mil 19 16. SEDA Huánuco 15
Imprenta Señor de Burgos.
OCASIÓN Por otro lado, pidió a la población y autoridades apoyar económicamente a nuestros deportistas porque falta cubrir los gastos que demandan el viaje de los muchachos. "De todo corazón pido a las instituciones públicas y privados apoyar a nuestros deportistas seleccionados de cada categoría para lograr sus objetivos deportivos", dijo:
3. CATEGORIA FEALTHER 3.1. Aldhair Llante 3.2. José Tejada 3.3. José Puma 3.4. Carlos Sánchez
1) CATEGORIA BATTMAN 1.1. Karol de la Cruz 1.2. Anthony Condeso 1.3. Darwin Espíritu
6. CATEGORIA HEAVI 6.1. Harón Tejada
2. CATEGORIA WELTER 2.1. Luis Villa 2.2. Aron Melgarejo 2.3. Renzo Tarazona
4. CATEGORIA FIN 4.1. Franz Loreña 4.2. Franklin Huerto 4.3. José Belgrano 5. CATEGORIA MIDLE 5.1. Linda Muñoz 5.2. Diego Hidalgo 5.3. Walter Ramos
7. CATEGORIA L. MIDLE 7.1. Andreyna Ramos 7.2. Jorge Loreña 8. CATEGORIA LIGHT 8.1. Arnold Tadeo 8.2. Kevin Morí
SE VENDE TERRENO Área: 366.00 m2, $ 27,000. A tratar. Ubicado en Jr. Huallayco cuadra 19 - Huánuco (A una cuadra Mercado Moras) Informes. Cel. 962- 628088
OCASIÓN REMATO Un automóvil TOYOTA COROLLA XLI 2,001 súper equipado , seminueva.
Informes: 962673700 962750951
VENDO
Terreno de 135 m2. Ancho 7.5 X 18 Largo Ubicado en el Jr. Tacna Nº 187 A cuatro cuadras del Parque Amarilis. Cel. 962911713 - Telf. 514297 - RPM #288363
TRASP ASO DEPARTAMENTOS TRASPASO TERRENOS DE 600 m2 c/u En Chunapampa Colpa Baja Km.3 en plena pista al Aeropuerto Razón: Cel. 01991804141 Jr. San Martín 931 Preguntar por: Evaristo Quispe
EN ESTRENO Tres últimos Departamentos modernos en Residencial Las Palmeras de 98 m2 y 66 m2 Urb. Los Portales. Informes: RPM *365421 - Cel. 962993957 RPM # 580327 - Cel. 962694269 RPM # 589845 - Cel. 962673458