Hoy 19 junio 2009

Page 1

hoy/

Viernes 19 de junio de 2009

1


2 NACIONAL

hoy

/ Viernes 19 de junio de 2009

Pleno del Congreso derogó Decretos Legislativos 1090 y 1064

Aidesep:

Lima. Ayer, el Pleno del Congreso derogó de los Decretos Legislativos 1090 y 1064, que modifican la ley forestal y de la fauna silvestre y el régimen jurídico sobre la tierra agraria, respectivamente, tal como propuso el Poder Ejecutivo. La propuesta fue aprobada con 82 votos a favor, 12 en contra (del partido Unidad Nacional) y cero abstenciones. Asimismo fue exonerada de segunda votación con 82 votos a favor y catorce en contra. Finalmente, por mayoría, el Parlamento aprobó la exoneración de aprobación del acta de ejecución de acuerdos tomados en esta sesión plenaria. Estos decretos, según los indígenas, contravenían su derecho a la consulta contemplado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el caso de la ley 1090, esta buscaba regular y supervisar el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Asimismo establecía las concesiones de ecoturismo y la conservación bajo supervisión del Ministerio de Agricultura. Cabe destacar que estas fueron elaboradas con la finalidad de adecuar la legislación

La presidenta de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Daysi Zapata, anunció que hoy se comunicarán con las bases de esta organización para que levanten las medidas de fuerza que vienen realizando en el interior del país, ya que el Congreso aprobó la derogación de los decretos legislativos 1090 y 1064. En conferencia de prensa, pidió asimismo el levantamiento de la sanción aprobada por el pleno del Congreso contra siete de sus integrantes por haber realizado una vigilia en el Hemiciclo del Parlamento. Como se recuerda, el pleno del Congreso sancionó con la suspensión a siete legisladores del Partido Nacionalista que pernoctaron en el hemiciclo como medida de protesta ante la decisión de postergar indefinidamente la vigencia de los Decretos Legislativos 1090 y 1964, y no derogarla como ellos demandaban.

Agenda... Umari celebra el Día del Campesino Del 18 al 24 de junio, la municipalidad distrital de Umari, realizará diversas actividades en marco de las celebraciones por el Día del Campesino. Ayer, el alcalde Alcides García Durand y su comitiva, realizaron una conferencia de prensa dando detalles de las festividades. Para el día central, el 24 de junio, realizarán la escenificación del Inti Raymi, con la masiva participación de los pobladores de Umari. Están todos invitados

Citan a exalumnos

La promoción 84 "Bodas de Plata" de la Institución Educativa "Illatupa", cita para hoy a sus integrantes a una reunión que se realizaré en el Jr. Progreso 319 a partir de las 6.30 p.m..

Entregan títulos de propiedad

El 19 de junio en Ancash y el 20 de junio en Huánuco, el Organismo de Formación de la Propiedad Informal -COFOPRI, entregará un total de 2 mil 955 títulos de propiedad urbanos y rurales. La ceremonia de pública en

la ciudad de Huánuco, se realizará en la plaza de armas a partir de las 10 de la mañana; siendo beneficiadas más de 2 mil familias del centro poblado de Caján, provincia de Huacaybamba.

Curso sobre nueva ley de contrataciones

El Instituto de la Construcción y Gerencia, realizará el curso sobre la Nueva Ley de Contrataciones Aplicado a Obras que se realizará el 26 y 27 de junio en el auditorio del colegio la Inmaculada Concepción. Las inscripciones para participar en este importante curso se realizan en el local del Colegio de Ingenieros, filial Huánuco.

Elecciones en Colegio Médico

El Colegio Médico Departamental a través de su decano Marcé Pérez Saavedra está convocando a elecciones del Consejo Departamental Periodo 2009-2010. Los médicos colegiados, acudirán a las urnas el domingo 28 de junio. El acto electoral empezará a las 8 de la mañana en el Jr 2 de mayo 1609.

nacionalista, Unión por el Perú, el Bloque Popular, Alianza Parlamentaria, Alianza Nacional, entre otras, manifestaron previamente estar de acuerdo con esta propuesta del Ejecutivo. Más temprano, el Pleno del

Congreso decidió interpelar al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, y a la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, el miércoles 24 de junio, por los trágicos sucesos acontecidos en Bagua, en los que fallecieron 34 peruanos, entre nativos y policías.

Ministro de Salud debe informar sobre acciones para contrarrestar friaje en Pasco El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez expresó su preocupación por la muerte de cuatro niños a consecuencia del friaje en Pasco y solicitó al ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús un informe sobre las acciones y medidas adoptadas por su Despacho en la región Pasco para contrarrestar la temporada de las heladas. A través de un pedido, el parlamentario explicó al

HUMORADAS... por Tatán

peruana a los pedidos de sectores ecologistas de Estados Unidos, como requisito para la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Perú. De otro lado, el decreto 1064 se refería a las tierras de uso agrario por donde pasan oleoductos, gasoductos e instalaciones para la exploración y explotación minera y petrolera. Como se recuerda, la mayoría de bancadas políticas, entrelas que figura la oposición

Se pondrá fin a las medidas de fuerza

titular del portafolio que la población pasqueña se encuentra alarmada debido a que si bien todos los años se produce esta temporada de friaje, pocas veces se han producido muertes de menores. De la Cruz Vásquez dijo que preocupa el hecho de que este periodo de heladas recién comienza en Pasco y de acuerdo con los informes meteorológicos debe prolongarse hasta el mes de

... cierro mis ojos para no verla...

setiembre. "Es necesario que el Ministro de Salud nos informe sobre las acciones y medidas urgentes que viene adoptando su Despacho para evitar la muerte de niños, debido a enfermedades respiratorias agudas en la región", indicó al tiempo de recordar que de los cuatro niños, tres son de la provincia de Pasco y uno de la provincia de Oxapampa.


hoy/

ACTUALIDAD 3

Viernes 19 de junio de 2009

Involucrados son Mayor y Sub Oficial

Denuncian agresión en la Policía Nacional Huánuco. Ayer a las 05:30 a.m. aproximadamente un miembro de la PNP perteneciente a la División Contra el Terrorismo, el SO3. PNP William Vladimir Zevallos López, dijo haber recibido una golpiza de parte del Mayor PNP Juber Pezo Marmolejo, también perteneciente a la División Contra el Terrorismo. Según la denuncia policial realizada por el SO3 PNP William Vladimir Zevallos López, siendo las 5:30 de la mañana, ingresó a su domicilio el Mayor PNP Juber Pezo Marmolejo, en aparente estado de ebriedad, quien habita en dicho inmueble como inquilino, y reaccionado en forma prepotente y amenazante lo agredió con palabras soeces y físicamente, pues le habría propinado un cabezazo a la altura de los labios, causándole grave lesión en el labio superior lo cual fue presenciado por su enamorada Jesly

Viviano Mendoza, de 32 años de edad, incluso el Mayor en mención habría violentado la puerta de acceso al segundo piso de la vivienda. Habiendo tomado conocimiento el personal de la comisaría de la Policía Nacional del PerúHuánuco de la sección de investigación se dirigió al lugar de los hechos para efectuar las diligencias preliminares para poder esclarecer el hecho. VERSIÓN DEL MAYOR PNP Por otra parte, al res-

ponder A una entrevista el mayor PNP Juber Pezo Marmolejo, éste dijo que fue agredido por el SO3 PNP William Vladimir Zevallos López y toda su familia y por lo cual interpuso una denuncia ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, por violación domiciliaria y agresión física, quien fue atendido por el Fiscal Adjunto Provincial Dr. Jeremías Rojas Velásquez. La Segunda Fiscalía solicitó mediante un ofi-

cio al doctor Leonel Hans Ramos Chang, Médico Legista de la Provincia de Huánuco, practicarle el examen de reconocimiento médico por lesiones al Mayor PNP Juber Pezo Marmolejo, luego que dicha persona se había constituido al despacho del Ministerio Público de la Segunda Fiscalía Provincial Penal quien refirió haber sido víctima de agresiones físicas pues habría recibido puntapiés en los testículos.

Irresponsable conductor atropelló a peatones y fugó Amarilis. Un auto Station Wagon de color blanco con placa de rodaje PO-1746, conducido por Ménese Olórtegui Pérez de 31 años de edad, atropelló a dos peatones entre ellos a una menor de 11 años de edad y además embistió una motocicleta estacionada. Los primos, Yumber Pajares Arqueño de 18 años de edad domiciliado en la avenida Túpac

Amaru, lote 23 y la niña de las iniciales L. M. B. A de 11, resultaron heridos cuando el auto Station Wagon que además del conductor llevaba un ocupante identificado como Juan Domingo Bernachea Palacios de 29 años de edad, los atropelló el miércoles a las 10:30 p.m. aproximadamente. Según el parte de los serenos, una vez ocurrido el atro-

pello el vehículo se detuvo y en ese instante bajó el ocupante de dicho vehículo para constatar lo ocurrido, mientras que el conductor Ménese Olórtegui Pérez aprovechó para fugarse abordo del vehículo. Los miembros del Serenazgo de Amarilis rápidamente se dirigieron al lugar de los hechos y auxiliaron de inmediato a las víctimas a las que trasladaron al Centro de Salud Carlos Showin Ferrari de Paucarbamba, mientras que el que habría sido ocupante del vehículo referido fue intervenido por el personal de Serenazgo de Amarilis y puesto a disposición de la Comisaría de Amarilis.

Reconicimiento a KEIICHI YAMANAKA

Con el grado de Doctor Honoris Causa

UDH reconoció a expositores internacionales Huánuco. En el segundo día de la III Jornada Internacional de Derecho Penal, organizado por la prestigiosa Universidad de Huánuco, por acuerdo de Consejo Universitario decidieron reconocer con el grado de Doctor Honoris Causa a los ponentes internacionales Dr. URS KINDHÄUSER de Alemania y al Dr. KEIICHI YAMANAKA de Japón. Esta ceremonia se desarrolló ayer a las 11 de la mañana en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huánuco. Al acto asistieron la Decana del Colegio de Abogados de Huánuco, Juana Mercado Arauco, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, el Dr. Miguel Polaina de España, invitados especiales y alumnos. La entrega de la medalla de oro y el diploma de honor estuvo a cargo del Rector de dicha casa superior de estudios, Dr. Antonio Beraún Barrantes. Este merecido reconocimiento a los profesionales internacionales es por su valiosa contribución al conocimiento del derecho en nuestro país.

RECONOCIMIENTO A URS KINDHÄUSER


hoy

4 ACTUALIDAD

Gobierno transfiere 5 millones para ejecución de obras

La habilitación pr ofesional (II) profesional

En 50 comunidades azotadas por violencia terrorista Lima (ANDINA).- Cincuenta comunidades campesinas y nativas castigadas por la violencia terrorista entre los años 1980 y 2000, en las regiones de Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Puno, San Martín y Ucayali, han sido beneficiadas con la transferencia de 5 millones de soles para la ejecución de obras y proyectos productivos en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas. Este programa es impulsado por el gobierno a través de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM desde el año 2007. Dicha transferencia ha sido autorizada, mediante una resolución suprema, en favor de 40 municipalidades distritales para financiar los proyectos de 50 centros poblados de las regiones del centro, sur y nororiente del país. Cabe resaltar que las mismas comunidades beneficiarias, en condición de titulares del derecho a la reparación, eligen democráticamente el proyecto que será financiado por el Programa de Reparaciones Colectivas. El objetivo del programa es contribuir a la reconstrucción del capital social e institucional, material y económico - productivo de las comunidades campesinas y nativas afectadas por la violencia terrorista entre los años 1980 y 2000. En las comunidades de la

región Ayacucho, la transferencia asciende a 1`796,803 soles; en Huánuco es de 1`293,274 soles; en Huancavelica es de 900,000 soles; en Junín 499,808 soles; en Puno y San Martín es de 200,000 soles, respectivamente; y 100,000 soles para un centro poblado de Ucayali. Entre los cincuenta proyectos de reparación colectiva destacan diez del ámbito del VRAE como son: "Instalación de Vivero de Café y Cítricos en la Comunidad de Capote", "Instalación de Módulo de Ganado Vacuno en Irquis" y "Construcción del Sistema de Agua Potable en la comunidad Tircus", todas en el distrito de Sivia, provincia de Huanta. También la "Instalación de Vivero y Producción para la Renovación de Cacao en Nuevo Progreso Naranjal", "Instalación y Producción de Plantones para la Renovación de los Cultivos de Cacao y Café en Limonchayocc", "Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del Centro Poblado de Palmas", todas en el distrito de Ayna, provincia de La Mar. De igual modo "Equipamiento de los Servicios Materno Infantil y Odontológico del Puesto de Salud de Chungui", "Acondicionamiento de la Laguna Pampaccocha para el Cultivo de Truchas en Jaulas Flotantes en la Comunidad de Churca", ambas en el

distrito de Chungui, en la provincia de La Mar. Así mismo el "Fortalecimiento con Vivero del Área de Educación para el Trabajo en la Institución Educativa Secundaria Pedro Ruiz Gallo del distrito de Llochegua, provincia de Huanta"; y, "Mejoramiento de la Producción Agrícola en la comunidad de Cochabamba Chico, distrito de Huachocolpa, provincia de Tayacaja", en Huancavelica.

El Programa de Reparaciones Colectivas - PRC es uno de los componentes del Plan Integral de Reparaciones - PIR creado por la Ley Nº 28592, cuya coordinación está a cargo de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel Encargada del Seguimiento de las Acciones y Políticas del Estado en los Ámbitos de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Nacional - CMAN de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Intervienen establecimientos donde expenden productos farmacéuticos Amarilis. Representantes del Ministerio Público, la Fiscal de Prevención del Delito y Medio Ambiente, Dra. Rocío Castro Martínez; Denis Mego Arévalo, Inspector de Defensa Civil; Carlos Noreña Pérez, Coordinador de Serenazgo; Pedro Ceferino Asís, Policía Municipal; Luis Briceño Solano, Técnico PNP, Valerio Rojas Runco, representante de Promoción y Desarrollo Económico de la Gerencia de Servicios Comunales del Distrito Ecológico de Amarilis, realizaron un intenso operativo en diferentes establecimientos comerciales donde expenden productos farmacéuticos y galénicos. "Durante el operativo hemos decomisado diversos me-

dicamentos porque no están autorizados para expenderse estos medicamentos que se requieren de receta médica y sólo se puede adquirir en una farmacia o en una botica. Hay medicamentos de venta libre y que pueden expenderlo en su establecimiento comercial, pero lo lamentable es que no lo vienen haciendo con las buenas prácticas de almacenamiento", sostuvo la fiscal Rocío Castro Martínez. Por otra parte, el representante de Defensa Civil, Denis Mego Arévalo, sostuvo que se vienen realizando los operativos continuamente, de acuerdo a un cronograma del Ministerio Público y en esta oportunidad se realiza en el distrito de Amarilis.

TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se del Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza dia: de armas Telef. 811807

/ Viernes 19 de junio de 2009

Eudosio Ramírez Tabraj * Contador Público ¿LA HABILITACION PROFESIONAL ES UNA EXIGENCIA LEGAL, ESTATUTARIA, REGLAMENTARIA O MORAL? En nuestro artículo anterior, publicado en este mismo medio el 15 de los corrientes, insertamos una afirmación referente a ser «hábil» para el ejercicio legal de la profesión, que significa «estar facultado o autorizado legal, estatutaria y sobre todo moralmente» para ejercitar sus deberes y derechos profesionales, concordante con algunos artículos de su carta magna institucional, es decir, su estatuto. Esto, como contrapartida a estar colegiado en cumplimiento de la ley y del estatuto, cumplir religiosamente con todas sus obligaciones estatutarias y reglamentarias, como asistir a las asambleas generales ordinarias y/o extraordinarias, pagar puntualmente sus cotizaciones, cumplir con las cuotas extraordinarias, etc., como tal ese profesional será útil a su colegio gremial profesional. Ahora, buscando respuesta a la pregunta, cabe afirmar que, la «habilitación», en primer lugar es una exigencia moral, en segundo lugar, una exigencia estatutaria y finalmente, una exigencia legal. Decimos que en primer lugar es una exigencia moral, porque habiendo tomado la decisión de incorporarse a su Colegio Profesional, se supone que es una decisión seria, madura y consciente, no oportunista, no porque necesitas el diploma de colegiatura para su currículum para postular a un trabajo u ocupar un cargo de confianza. Allí se tiene el estatuto que los colegios profesionales les entregan a sus colegiados el día de su incorporación bajo juramento: al requerimiento: Juráis por Dios, la patria, el Colegio, cumplir … , la respuesta era «Sí juro» cumplir con la ley, con el estatuto, con el reglamento interno, el código de ética profesional y otras normas internas. Además, ser consecuente y leal a la institución. El estatuto señala que tienen que estar al día en el pago de sus cotizaciones mensuales y otras obligaciones internas, por tanto, debe mostrar su condición de hábil con carácter permanente mediante su «CONSTANCIA DE HABILITACION VIGENTE». HECHO SUI GENERIS: Presentamos a continuación el contenido completo de la Ordenanza Regional N° 0242008-GRA/CR, dada por el Gobierno Regional de Ayacucho el 22 de setiembre del 2008, y es la siguiente: Disponen que los profesionales que ingresen a prestar servicios en la Administración Pública en el ámbito de la Región Ayacucho, deberán presentar constancia de colegiatura en sus respectivos Colegios Profesionales. ORDENANZA REGIONAL N° 024-2008-GRA/ CR

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Ayacucho EL CONSEJERO DELEGADO DEL CONSEJO REGIONAL POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de Ayacucho, en sesión Ordinaria de Consejo Regional de fecha 9 de setiembre del 2008, trató el tema relacionado a la obligatoriedad de todos los profesionales en el ámbito de la Región Ayacucho que ocupan cargos de confianza y contrataciones bajo cualquier modalidad, la obligatoriedad del Registro de Colegiatura en su respectivo Colegio Profesional; y


hoy/

ACTUALIDAD 5

Viernes 19 de junio de 2009

Horacio Canepa: SO. SUP. PNP(r) Walter A. Ricapa Mautino j. Factores Naturales, Medio ambiente o climatológico: (...) HIELO.

Es muy peligroso porque reduce la visibilidad y, se pierde total de adherencia. (neumaticocalzada). Se debe extremar la precaución y la marcha deberá ser moderada. Con esta circunstancia, la distancia de frenado puede llegar a convertirse en 10 veces mayor a la normal. Use todos los mandos con extremada delicadeza, El frenado será siempre muy ligero, utilizando la reducción de marchas, En caso de pérdida de control: no frenar, levante el pie del acelerador suavemente y gire el volante hacia donde vaya la parte trasera del coche. Para arrancar: hágalo en segunda velocidad, acelerando muy ligeramente. En las curvas: no tocar el freno, pisar con mucha delicadeza el acelerador, no pisar el embrague y mover la dirección suavemente. NIEVE.

Es muy peligrosa en otros países llegan a usar cadenas en los neumáticos. Para circular: Realice todos los movimientos suavemente, siga las marcas dejadas por los otros vehículos, encienda el alumbrado de cruce, Los descensos serán en una velocidad corta y muy lenta. En las zonas de nevadas frecuentes recuerde: Lleve el depósito lleno de gasolina y/o combustible, la batería en buen estado, lleve agua y una manta o frazada.

"No hay problema que los apristas ocupen cargos públicos, lo que pasa es que son incapaces" Huánuco. El abogado Horacio Cánepa Torre opinó respecto a que los partidarios apristas estarían copando altos cargos de las instituciones públicas y dijo que una muestra es el Ministerio de Vivienda. "El problema no es que sean apristas, el problema es que son una tira de indocumentados, incapaces y están ocupando cargos públicos, eso es el problema, ahí está el Ministerio de Vivienda, que desde el portero es aprista, esa costumbre tienen los apristas de llegar al poder y copar los puestos", dijo Cánepa Torre.

Horacio Cánepa Torre, ex diputado.

Pobladores de Llicua y representantes de SEDA se reunirán

Hoy tratarán problemática de agua y desagüe Huánuco. Hoy a las 4 de la tarde tendrán una reunión definitiva, los representantes del Centro Poblado de Llicua y el Gerente de SEDA Huánuco, Raúl Barrantes, con respecto al cambiado de tuberías de agua y desagüe. Ayer un grupo de representantes del Centro Poblado Llicua llegaron hasta las oficinas de SEDA Huánuco para coordinar y solicitar que a la brevedad se dé el cambio de tuberías de agua potable

de esa zona. En la entrevista con el Gerente de SEDA Huánuco, los representantes del centro poblado expusieron sus puntos de vista; por su parte, el Gerente Raúl

Barrantes, trató de explicar a los pobladores que la demora de este trabajo corresponde al sistema técnico, además que los presupuestos se planifican con un año de anticipación

y esta obra que alcanza los 200 mil soles no ha sido planificada el año pasado. Finalmente llegaron al acuerdo de reunirse nuevamente hoy para definir las obras en Llicua.

SEDA HUÁNUCO S.A. Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima

COMUNICADO Nº 18 SEDA HUANUCO S.A., comunica a los usuarios el corte del servicio de agua potable, por motivo de instalación de BYPASS Y PUESTA EN PRUEBA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA CHUNAPAMPA.

Viernes 19 de junio 2009. Hora: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Zonas afectadas: - Los Carrizales - Urb. Santa Victoria hasta el Jr. Tarma - Aparicio Pomares parte Baja y - Moras parte alta SEDA HUANUCO S.A. pide su amable comprensión y sugiere prevenirse del líquido vital mientras perdura el corte del servicio. Huánuco 17 de junio de 2009 SEDA HUANUCO S.A., TRABAJANDO PARA EL CAMBIO. Oficina de imagen Institucional SEDA HUANUCO S.A.


hoy

6 ACTUALIDAD

/ Viernes 19 de junio de 2009

ANDRÉS JARA: Bajo el cielo de Huánuco Más de una vez hemos anotado que la Ciudad de Huánuco, es la más desarrollada en el mundo del arte: literatura, música y pintura, a nivel nacional; indicador de una sensibilización, la armonía y la democracia humana. Sin duda es una «ciudad letrada» como hizo Manuel Baquerizo en el Valle del Mantaro. NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE LEER ha dicho Mario A. Malpartida Besada. Iniciemos leyendo el nuevo libro de Anchico Jara: BAJO EL MISMO CIELO, que hoy se presentará como parte de vorágine de publicaciones.

Un poco de comprensión de lectura Desde la perspectiva del significante o plano de la expresión hay una fluidez, una sencillez armónica y un vuelo musical de cóndores sin apuros e interpretada por la pronunciación de un viento suave de la mañana en Pillko, exento de polvareda. En el plano del significado, cada sentido nos lleva a las esencias familiares, semblanzas del hogar, al sustrato del amor paterno-maternal, al íntimo nuestro o el amor a las cosas simples, la cotidianidad inmediata lleno de dulces recuerdos; pero también toca las aguas que son nuestras vidas: «aguas sin destino que arrastran sus miserias...». Samuel Cardich comprende de esta manera: «Bajo el mismo cielo es una obra de gran belleza lírica, donde el discurso estético no decae en ningún momento por el atinado manejo del lenguaje y las imágenes, logrando con ello establecer una profunda comunicación con el lector».

De Pertenencias (fragmentos) ¡Ah abuelo sabio que supiste elegir la dura madera donde moldeaste tu obra magna: el yugo!. Fue, me acuerdo, forjado del sólido corazón de un huarango huraño que vivió centurias junto a un risco para ser talado en tiempo de buena luna. Con tu vieja azuela, con tus escoplos y formones

Libros que deben leerse:

y con tus manos sarmentosas diste forma al formidable yugo que hoy cuelga en las retinas de los ojos asombrados. Otro poema de la misma sección, con más recuerdos emocionantes, que se transforman en himnos bajo el cielo huanuqueño. Vamos a leer todo corrido, sin permiso. Cuando la poesía es buena no necesita estar una columna forzada de versos: XI Nos canta los huaynos que venían de otros valles. Nos contaba las noticias de lejanas guerras donde hombres buenos morían. Nos cantaba a los oídos la cadencia y el donaire tropical de unas islas donde se enseñoreaba el sol ardiente. Nos contaba la vida de unos navegantes encallados por amor en remotos atolones. Nos cantaba con voz tierna y delicada aquella canción que entonábamos durante la galerna vespertina. Nos contaba los avatares de la quena, la guitarra, el arpa y el charango. Ya no necesitábamos de cartas o postales, la voz de sus pequeños parlantes expandiéndose por cada estancia de la casa era suficiente para llenarnos de mundo cada mañana, haciéndonos perdurable compañía mientras madre partía a desbrozar los caminos por donde más tarde tendríamos que marcharnos sin su ayuda.

De Historias paralelas Es la poetosofía al interior de un huerto misterioso, con ambientes paradisíacos, mejor vamos a visitarlo cualquier atardecer para chagchapar con don Víctor Jara y la mamá Apolinaria, contemplando Sengan Urco, Moras Pampa, a orillas del único río que se mueve en el estrecho valle y comer(nos) los heroicos jacapicante, caja canca, wallpa caldo, chicha y warapo bien maduros, jugando con el jacamichi, si la suerte nos acompaña. Lean esta sección, muchachos yo no se lo voy a leer todo.

De Amor en estos lares, leamos: OTOÑO Es otoño. / No es un frío glacial / el que se respira. / Pero tu recuerdo / está congelado / en la memoria de los hombres / como de los más crudos inviernos / de los tiempos vividos. En la sección: Amor bajo el tejado, los poemas «El amor por este cielo, Entonando el reencuentro, Aguas, Destello ante mis ojos, Historia incompleta, Búsquedas, Existencias vagas, Iluminaciones, Contemplaciones y el Deseo impoluto», constituyen un proyecto de esencias amorosas de carácter integral, que en un tiempo, se denominó poesía total. AGUAS Aguas que precipitadas se desbarrancan por las quebradas; aguas que sin destino arrastran sus miserias con pletórico regocijo; aguas que tomaron fuerza con los repentinos aguaceros de la noche; aguas que corren buscando un lugar donde guarecerse de los obscenos artilugios en estos tiempos de calabobos vehementes y febreros incipientes.

FELIZ ANIVERSARIO UDH MásTV Canal 41 y Hoy Regional, saludan a la Universidad de Huánuco, en este XX Aniversario de creación que cumple hoy, 19 de junio, y una década de intenso trabajo, bajo el liderazgo de Dr. José Beraún Barrantes y demás autoridades, personal administrativo, estudiantes y la comunidad huanuqueña, que confía cada vez más en la UDH para la formación de sus hijos. ¡Feliz Aniversario!


hoy/

ACTUALIDAD 7

Viernes 19 de junio de 2009

Chinchao con nuevo secretario de Somos Perú Huánuco.- El Comité Ejecutivo Nacional y Regional del Partido Democrático "Somos Perú", acreditó ayer como nuevo Secretario Distrital de Chinchao al ex alcalde del distrito Cipriano Martínez Pérez. A decir del Secretario General Regional de Huánuco, Ingeniero Cléver Zevallos Fretel y el Vicepresidente Nacional Jesús Giles Alipázaga, se esta cumpliendo con nombrar los nuevos cuadros dirigenciales en nuestra

Región, para cumplir la normatividad y asumir nuevos horizontes y compromisos con mira de las futuras elecciones políticas. El ex alcalde de Chinchao, Cipriano Martínez Pérez dijo "que esta acreditación me faculta organizar, difundir y fortalecer los principios y postulados del Partido Democrático Somos Perú, que jefatura el actual Congresista de la República y Presidente del Partido, Doctor Alberto Andrade Carmona".

Cipriano Martínez Pérez muestra contento su credencial.

Mega Delicias inauguró nuevo local

Huánuco. Han pasado 7 años y ya se ha convertido en la preferida de sus clientes, la empresa Mega Delicias, por la ca-

lidad de sus productos y el buen trato a sus clientes, está considerada como una de las mejores empresas panificadoras y

fuente de soda. Gerenciada por el empresario nato Walter Pajuelo Medrano, en su afán de hacerle frente a la

crisis económica internacional, que está afectando a las grandes empresas en Norteamérica y Europa, y también con la voluntad de generar empleo en nuestra ciudad, ha abierto un nuevo local que estará al servicio de todos sus clientes, con la atención y la calidad que ya conocen. El nuevo local de Mega Delicias está ubicado en el Jr. Ayacucho Nº 506, según el gerente Walter Pajuelo más cerca de sus clientes del mercado y de esa parte de la ciudad. "Agradezco al público que tiene preferencia por nuestros productos, siempre hacemos las cosas pensando en nuestros clientes y vamos a seguir mejorando, nosotros utilizamos productos de primera calidad para elaborar nuestras tortas, también estoy contento por la fuente de trabajo que doy a los jóvenes, al trabajar conmigo satisfacen las necesidades que ellos tienen", dijo Walter Pajuelo.

Cervecería San Juan apoyará la teletón En favor de hospital Hermilio Valdizán Pucallpa. El coordinador de Relaciones Públicas Oriente de la cervecería San Juan, Luis Alberto Sánchez Campos, aceptó, a nombre de la compañía cervecera Backus y Johnson, apoyar la teletón Huanuqueña 2009, en favor del hospital regional Hermilio Valdizán. "Después de una reunión casual, convenimos apoyar la gran Teletón para implementar el hospital regional y nosotros gustoso hemos aceptado", dijo Sánchez Campos. Añadió que en la primera semana de julio, aprovechando la realización de "La cata de la cerveza", evento de promo-

ción de la cerveza San Juan en Huánuco, se reunirán y definirán la modalidad del apoyo. "Evaluaremos la propuesta que nos hagan llegar y, de hecho, sea grande, pequeño o chico, el grupo cervecero se va hacer presente", manifestó. Estas declaraciones las brindó Sánchez Campos mientras acompaña al presidente regional Jorge Espinoza durante su recorrido por las instalaciones de esta empresa, junto a los presidentes regionales de Áncash y Ucayali y a la delegación de estos tres departamentos que participan en el expoferia macrorregional Ucayali 200

Luis Alberto Sánchez y Jorge Espinoza Egoavil.

Colegio de Contadores Públicos de Huánuco COMUNICADO Se anuncia a los miembros de la Orden que el día 9 de junio, la comisión que se encuentra elaborando la Reforma Estatutaria conformada por Past Decanos, concluirá su trabajo. Por lo tanto los días subsiguientes estaremos convocando a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA para la aprobación del NUEVO ESTATUTO del Colegio. Es indispensable y obligatoria la aprobación del Estatuto del Colegio para adecuarlo a la Ley Nº 28951 y actualizarlo de acuerdo a nuestra realidad. NOTA: En la Asamblea sólo participarán miembros hábiles, identificados con su respectivo carné de asociados. EL CONSEJO DIRECTIVO


hoy

8 OPINIÓN

/ Viernes 19 de junio de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

"El Indio que yo conocí" Sustentada por Róger Vidal Roldán en el I coloquio sobre literatura regional "Esteban Pavletich Trujillo" 4, 5 y 6 de junio de 2009 Estimados estudiantes del "Movimiento Cultural Contracorriente" y público presente que asiste a este I coloquio sobre literatura regional "Esteban Pavletich Trujillo". Los años que nos toca vivir y observar de esta sociedad moderna contradictoria, propia del modelo económico capitalista neoliberal en aguda crisis económica y moral, tiene su antípoda o paralelismo en la pervivencia revitalizada de nuestra rica y milenaria cultura andina y amazónica. Que, ahora, también se expresa en el éxito político internacional en la persona del presidente de Bolivia, Evo Morarles Ayma; y en el nuevo liderazgo indiscutido en social y político por el compatriota Rómulo Pizango de la comunidad indígena amazónica Achuar-Jibaro, así como del dirigente campesino quechua Miguel Palacin. Dentro de este marco global sociológico, permítame brevemente desarrollar la ponencia titulada: Interpretación sociológica y literaria de la obra "El Indio que Conocí" del Dr. Javier Pulgar Vidal. El tema literario que tenemos el gusto de disertar por primera vez a nivel nacional, fue escrita, por el estudiante huanuqueño, como trabajo monográfico, para el curso de geografía social y humana correspondiente al primer año de estudios de la Facultad de Letras de la Universidad Católica del Perú en 1931, para su maestro el Dr. Rodolfo Goycochea. La misma mereció el calificativo de 20 y que sorpresivamente y constituyendo, un caso único en el mundo, por este hecho académico, el joven Pulgar Vidal, de apenas 21 años de edad, pase a ser considerado profesor auxiliar universitario en esta distinguida universidad privada en 1932. Cobra mucha importancia esta obra ya impresa (en el 2007 por la Universidad Alas Peruanas) debido a que el tema o "problema del indio" en el Perú, aún no ha sido concluido y surgen nuevas interpretaciones, relecturas y reivindicaciones históricas, como nunca antes tenidas y bajo nuevas condiciones culturales y sociopolíticas a nivel continental. Acaba de concluir exitosamente la IV cumbre continental de pueblos indígenas, en la mítica ciudad de Puno. Es, que nuestra nación adolescente en construcción democrática y multiétnica, en realidad aun se mantiene fragmentada y poco unificada, por una actitud equivocada y racista de los criollos y sus descendientes ahora denominados neoliberales "chicha" que han construido un Estado peruano terrateniente y burgués marginando a una serie de naciones y grupos étnicos andino-amazónicos originarios existentes hace miles de años, a los que no pudieron desaparecerlos del escenario social. Entonces, es importante, nuevamente recordar para las nuevas generaciones de jóvenes, lo que constituyó para la memoria colectiva de nuestro pueblo, la terrible época de explotación económica, marginación social y cultural a los sectores populares o indígenas, por las viejas castas de poder de las familias oligárquicas en la ciudad de Huánuco; es decir, por los desalmados hacendados y gamonales de "orca y cuchillo" que detentaron los gobiernos, institu-

ciones públicas, religiosas y el poder económico terrateniente. En ese entender y proceso histórico, es que la obra "El indio que yo conocí" tiene su interrelación literaria y artística, con lo social, económico, político y geográfico. Es que estamos totalmente convencidos que toda actividad humana y en este caso de la creatividad literaria y, especialmente, del tipo testimonial, no puede sustraerse a la influencia y condicionamiento que le imprime el contexto geográfico y su arquetipo de sociedad y "modo de producción" históricamente determinada. La obra, en sí, nos ofrece, nueva temática, apreciaciones, interpretaciones y testimonios desgarradores sobre la triste situación de los indios en Huánuco y se constituye en especie de denuncia pública y valiente sobre el trato inhumano y despectivo a una parte importante de nuestra vieja sociedad semifeudal de inicios del siglo XX, como fueron y son aun los indígenas. CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE HUANUCO 1900-1930: La sociedad huanuqueña de las primeras décadas de 1900, presenta una típica característica semifeudal, en donde su economía básica se sustentaba en la propiedad y explotación agrícola en las medianas y pequeñas haciendas y fundos por contados hacendados y gamonales de la vieja y decadente semiaristocracia regional, en base a la explotación laboral, marginación social y cultural a la masa campesina indígena; "el jornal que los peones de la agricultura en las haciendas de caña es de tres reales nominales, porque el alimento que le venden al peón, por el hacendado, es mayor su precio que el jornal, por cuyo motivo un jornalero en toda su vida no sale de la hacienda, a consecuencia de la deuda que contrae". (E. Larraburre y Unanue, Cit. P. Macera 1992: 11-12 pág..) (1) Los tradicionales hacendados en su gran mayoría (salvo excepciones como los Durand y Figueroa) no aspiraban sino, sólo a producir bienes para su autoconsumo y de baja calidad en sus pequeñas propiedades agrícolas. Sobre estos tipos de propietarios terratenientes huanuqueños, acertadamente don Esteban Pavletich Trujillo los cataloga "nuestros hacendados criollos no pertenecen ni con mucho, al tipo de capitán de empresa, del audaz hombre de trabajo y negocios. No pasan de ser modestos terratenientes atenidos a la percepción de una renta fija, escuálida, que les permita una existencia vergonzante, vegetativa, diferente solo en aspecto adjetivos, de la de su arrendatario y su peón". (E. Pavletich 2OO3: 16 )(2) Algunos hacendados de esta vieja casta de poder de Huánuco, sólo le dedicaron a producir caña de azúcar para fabricar la chancaca, guarapo y aguardiente y en la selva de Chinchao para producir coca para el consumo indígena (chacchado) y una parte para procesar pasta básica de cocaína como en las haciendas de San Carlos y El Éxito del conocido hacendado

y político Augusto Durand Fernández de Maldonado. La vida social y cultural en la ciudad de Huánuco, es muy incipiente y atrasada en relación a ciudades como Arequipa, Trujillo y Piura por decir. Respecto a este hecho y relación socio económica, que existió en Huánuco, el mismo Pavletich Trujillo, señala "Huánuco, con sus sistemas económicos primarios, con su pauperismo generalizado, no podía, pues, convertirse en clima propicio para las aventuras del arte y la sensibilidad. Agréguese a las impropicias condiciones económicas regionales, la indiferencia rotunda de las gentes por la cultura…las razones por las cuales Huánuco, constituye esencialmente un pueblo aliterado y antiartístico." (E. Pavletich, 2003: 21) (Ibíd.) Este es el panorama económico, social y cultural que vive y observa atentamente el niño y joven Javier Pulgar Vidal, nacido circunstancialmente en la villa de Panao el 2 de enero de 1 911. La asimilación cultural que tiene en su niñez y adolescencia Pulgar Vidal, en la ciudad de Huánuco, tiene mucha importancia para tratar de determinar cuales fueron los móviles y motivaciones emocionales, psicológicos y sociológicos, que le obligan a escribir en 1931, la importante monografía "Ese indio que yo conocí". Es bueno recordar, que el joven Javier Pulgar Vidal, dentro del estamento social piramidal segregacionista de la ciudad de Huánuco, no pertenece a las viejas castas sociales de la semiaristocracia de este valle. Familiarmente deviene de otro grupo social y cultural. Su abuelo, fue el dibujante Francisco Pulgar de la expedición científica botánica española dirigida por Hipólito Ruiz a fines del siglo XIX, que llegó al Perú y se quedó en Huánuco. Por el lado materno, es descendiente de la frondosa familia Vidal, originaria de Pomabamba-Ancash, desde el siglo XVIII. Su madre Carmen Eumelia Vidal Ijurra, es hija de don Pío Vidal, quien llegó a residir en esta ciudad y fue designado prefecto "pierolista" departamental en el año 1894-95. Este notable ciudadano, a su vez es hijo de don Florentino Vidal, el patriarca y tronco común del árbol genealógico de toda la numerosa familia Vidal residentes en Huánuco, Ancash, Lima, Ucayali y el extranjero. Por tanto, su formación cultural, moral y actitud social, no responde al comportamiento y actitud despótica, segregacionista y racista de las viejas castas de poder económico y social de la ciudad de Huánuco. El joven Pulgar Vidal, es un intelectual proveniente de clase media. Es importante hacer esta discriminación y diferenciación social y económica, para comprender a cabalidad el pensamiento, sentimiento, actitud y género literario que practicó, al redactar su trabajo pionero a los 21 años de edad en la ciudad centralista y aristocrática de Lima en 1931. Desde su hogar y guiada ejemplarmente por su querida madre, Carmen Eumelia, desde niño, aprendió a respetar a sus semejantes, a ser solidario, humano y de trato cortés con los que menos tienen. Estuvo imbuido fuertemente de la religión católica y sobre todo de la práctica

solidaria con la doctrina de Cristo, como es la opción y solidaridad con los pobres. LA LIMA QUE CONOCIO EL JOVEN PROVINCIANO JAVIER PULGAR VIDAL Cuando Pulgar Vidal, llega por primera vez a la ciudad de Lima, la capital de la república, ya había sufrido muchos cambios político sociales y culturales: la lucha de nuevos líderes políticos provincianos. Desde la ciudad de Trujillo arriba el joven dirigente Víctor Raúl Haya de la Torre, de la ciudad de Huánuco llega el impetuoso luchador social y anarcosindicalista Esteban Pavletich Trujillo, de Moquegua -aún adolescente- llega a Lima José Carlos Mariátegui. En el campo literario, Lima observa grandes cambios en esta corriente estética. Desde Trujillo se hace presente el novel César Vallejo, de Puno Gamaniel Churata, desde el Cusco, Uriel García, desde Huánuco los jóvenes hermanos Adalberto y José Varallanos. Mariátegui publica su célebre y universal "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana". Pavletich retornaba al Perú, a solicitud expresa de Mariátegui, luego de cumplir su tarea internacionalista de lucha social antiimperialista en centro América. Es decir, la Lima que conoció Pulgar Vidal en 1931, había cambiado ya algo, gracias a los ideales de lucha descentralista y regionalista de muchos ilustres provincianos. No sabemos, si el joven Javier, recién en Lima, y estudiando en la Universidad la Católica, pudo haber leído "Tempestad de los Andes" de Daniel E. Valcárcel, "Aves sin nido" de Clorinda Matto de Turner; "Los Cuentos Andinos" de Enrique López Albújar; o los Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana; o tal vez su primer acercamiento al mundo indígena, fue al leer "Nuestros Indios" de Manuel González Prada. Hecho estos necesarios antecedentes histórico, sociológico, familiares y literarios, ya podemos dar lectura, fragmentos seleccionados de la obra "El Indio que yo conocí" que sugerimos enmarcarlo entre la fusión del "realismo literario" europeo con la "literatura indigenista rural y provinciana" practicada por el sabio maestro Dr. Javier Pulgar Vidal. Indio, de ti se ha dicho tanto que talvez ya te perturbe el escuchar de tus dolores el innúmero relato. Tú, que siempre obedeciste, hasta ahora sigues siendo el modelo de obediente; pero esa acción de moral basta, se ha hecho llaga en tu persona… Por que no lloras cada día ni pides que comer, por que desprecias acomodos y colchones de resortes haise -longue. ... sigue Muchas gracias Huánuco 04 de junio de 2009 -------------------------------------------------------------(1) LARRABURRE Y UNANUE, E. Geografía Amazónica, Siglo XIX- Huánuco, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Seminario de Historia Rural Andina, Tomo I, Centro de Investigación y Promoción Amazónica, Lima, 1992. (2) PAVLETICH, Esteban. Autopsia de Huánuco. Biblioteca huanuqueña 11, Huánuco, Empresa Periodística Perú, 2003. NOTA: Esta ponencia se expuso un día antes de los sucesos trágicos de Bagua.


hoy/ Pobladores amenazan con tomar carretera Basadre Viernes 19 de junio de 2009

Tingo María (Edgardo Panduro). Hoy podría amanecer tomada la carretera Basadre, altura de la Divisoria, esto en protesta contra el Consorcio Chino, que rehabilita la carretera Federico Basadre desde Pumahuasi hasta el Puente Chino, aducen que no les están tomando en cuenta a los pobladores de estos sectores. Ayer en horas de la tarde tomaron las instalaciones del consorcio y no dejaron operar a las má-

quinas, pues aducen que sus familiares (los que vienen trabajando) no les pagan. Los subcontratistas a sus trabajadores por espacio de más de dos meses, además no les pagan las horas extras. De no haber una solución han amenazado con radicalizar y no dejarán pasar a los vehículos, mientras la empresa no cumpla con los acuerdos tomados con los pobladores de ambas márgenes de la vía

Sábado será la elección de "Miss San Juan 2009"

Tingo María (Edgardo Panduro). El sábado a partir de las 8 de la noche, acompañado de grupos nacionales, será la elección de la señorita Miss San Juan, en el local muy concurrido Playa Tingo, con la presentación de 12 señoritas que representan a diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad. La semana pasada fueron presentadas oficialmente las 12 candidatas, entre las que se encuentran Ana Paula Gabriela Ríos Rengifo (16), Karen Sandoval Lanares (19), Lizbeth Yosseli Avila Díaz (17), Dany Trujillo Avila (16), Noela Astrid Navega Ramos (19), entre otras. Sólo con el deseo de ser la Miss San Juan, modelaron en los ambientes de uno de los mejores hoteles de Tingo María el último domingo y luego en los ambientes naturales del paraje turístico de

la Cueva de las Pavas. Lo que hubo ciertos comentarios es que esta vez, no les estaban dando una atención especial a las candidatas, pues hasta para el traslado un grupo de candidatas tuvo que estar esperando para que las trasladen y hasta viajaron incomodas pues fueron en camionetas hasta la Cueva de las Pavas. Otro fue el almuerzo, solo un plato de arroz con pollo y pocas bebidas, "No hay una buena organización" se quejaron, esperamos para el bien de nuestro turismo y que nuestras participantes estén cómodas se hagan algunos reajustes en la comisión. Como se conoce una de las mejores fiestas de la selva es la de San Juan, Tingo María, ya está preparada para recibir un año más esta grandiosa, fiesta de los juanes y del reencuentro con la naturaleza.

AACTUALI 9 ARTÍCULO CTUALI

hoy Tingo

Estalló explosivo e hirió a madre de familia -Policía había pasado horas antes por la zona, en busca del (c) "Rubén" -Policía afirma que fue fulminante de dinamita Aucayacu (Edgardo Panduro García). Una humilde madre de familia se encuentra gravemente herida en el hospital de Tingo María, luego de manipular por curiosidad un artefacto explosivo que estalló en sus manos, perdiendo uno de sus dedos y quedando con laceraciones otros. Una de sus hijas de cinco años también quedó herida. El caso sucedió en el caserío de Alto Victoria, a 8 kilómetros al norte de Aucayacu, en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado. Según se conoció una patrulla de la DIROES y efectivos de la Comisaría de Aucayacu, se desplazaron por la zona en alerta para prevenir algunas acciones armadas este 19 de junio, fecha en que Sendero Luminoso PCP recuerda como "El Día de la Heroicidad" y acostumbra siempre con acciones armadas o propagandas subversivas. Se conoció que la menor J.E.A (05) en el camino que da al centro educativo halló un artefacto que podría ser un fulminante y con otras de sus amiguitas pelearon por quitarse, finalmente les ganó y llevó a su casa. Su mamá, la señora Deysi Agapito Conde (32), lo tomó en sus manos y comenzó a manipular con un cuchillo, cuando sorpresivamente éste estalló al parecer al hacer contacto con el metal, volándole -literalmenteel dedo índice de la mano derecha y afectando seriamente las falanges de los dedos medio, anular y meñique, así como laceraciones en el tórax lado derecho y el rostro; mientras que su hija, quien estaba a su lado también resultó herida en el lado izquierdo de su frágil cuerpecito. Ambas fueron auxiliadas por el esposo y trasladadas inmediatamente al Centro de Salud de Aucayacu, donde reci-

Momentos antes había pasado una patrulla policial por el lugar. bió los primeros auxilios y luego trasladadas al hospital de Tingo María. El comisario de Aucayacu, comandante PNP Ángel Luis Granados Ríos, confirmó que una patrulla policial se desplazó por la zona, pues tenían información de la presencia del camarada "Rubén", uno de los nuevos cuadros de Sendero en el Huallaga. Dijo que ha pedido un exhaustivo informe

para determinar el tipo de artefacto, aunque no descartan que haya sido un fulminante de dinamita, de lo contrario, la señora hubiera fallecido, descartando que sea una granada, como afirmaron familiares de la señora herida. "Los senderistas usan este tipo de explosivos y según los informes se trataría de un fulminante, que pudo haber sido dejado por los senderistas, de quienes tenemos infor-

mación de que se encuentran por la zona; otra es que los pescadores furtivos también usan este tipo de explosivos para la pesca, la Policía y el Ejército, no tiene estos materiales", aseveró. La señora Deysi Agapito se encuentra recuperándose, mientras que la fiscalía de Aucayacu a cargo del Dr. Ricardo Agüero Coral, investiga este extraño caso.


10 ARTÍCULO

hoyPasco

Prensa y Publicidad: José Caro M. Celular 963927087 RPM *238956 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

Transportistas agredieron y amenazaron de muerte a inspectores de tránsito Pasco. La coordinadora de los inspectores de tránsito, Ana María Díaz Gonzáles, conjuntamente con el inspector Francisco Espinoza Rixe, fueron agredidos y amenazados de muerte por dos transportistas de la Asociación "El Rápido", cuando este estaba invadiendo la ruta en el jirón Libertad el último martes a las 8 de la noche, y era intervenido por los agentes de transporte. Según cuenta la ins-

pectora de tránsito el vehículo de placa SN-2441 y AIB-795, ambos de la Asociación "El Rápido" se encontraban obstaculizando el tránsito peatonal y vehicular, por ende les indicaron que deben de retirarse porque además el paradero no les correspondía, sino a la Empresa ALFA 2000. "Es cuando ambos conductores se negaron a obedecer, faltándonos el respeto verbalmente donde pudimos escuchar que

nos estaban amenazando de muerte. Luego cuando estos conductores eran alentados por otros chóferes, pues uno de ellos saco un desarmador e intento apuñalar a mi colega por la espalda", narró Ana María Díaz. "Luego de un forcejeo mi colega Francisco escapo y fue a pedir apoyo a la Plaza Carrión a los serenos, y a mi me atajaron, ojala que mis superiores es decir el Sub Ge-

rente William Idelfonso y el Alcalde Tito Valle, puedan sancionar drásticamente a estos transportistas, por nuestra parte estamos presentando nuestras denuncias por amenaza de muerte y agresión física ante la Fiscalía, porque corremos el riesgo de ser atacados en cualquier momento", agregó la coordinadora de los inspectores de transito de la Municipalidad Provincial de Pasco.

¡Indignante!: serenos no salieron en defensa de inspectores de tránsito cuando eran agredidos Pasco. Un hecho indignante que da mucho que desear de la labor que vienen desarrollando el cuerpo del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Pasco, es que no socorrieron a socorrer a los inspectores cuando estaban siendo agredidos por dos transportistas el pasado miércoles en horas de la noche. Así lo señaló la coordinadora de los Inspectores de

Tránsito Ana María Díaz Gonzáles. A través del informé N° 54 ante el subgerente de Transporte William Idelfonso Cuello, esta inspectora narra lo siguiente: "Señor subgerente cuando mi colega corrió a pedir auxilio a la Móvil N° 2 de Serenazgo que se encontraba en la Plaza Carrión, en el interior se encontraba el conductor y un afectivo policial,

es donde mi colega desesperado le menciona que por favor le auxilie ya que le habían agredido y estaban agrediendo a mi persona en el jirón Libertad, donde el conductor le responde que debo de llamar primero a la central para que le ordene y recién para que salga , sino no podía moverse", narró la inspectora. Esta falta de apoyo a los inspectores de parte

de los serenos ha hecho que los transportistas se dieran a la fuga. "No es justo señor subgerente que cuando mas necesitamos el apoyo de los serenos no lo hacen y a eso se le llama falta de compañerismo", indicó muy indignada en su informe la coordinadora de los inspectores de transito Ana María Díaz Gonzáles.

Ultiman detalles para IX Expo, III Feria Regional Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Turística Pasco. La Municipalidad Distrital. la Comunidad Campesina de Paucartambo y el Centro Poblado de San Francisco, vienen ultimando detalles para la IX Expo, III Feria Regional Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Turística y el X Festival de la Papa Peruanita, a realizarse los días 22, 23 y 24 del presente mes, y a la vez con motivo del Día del Campesino. Esta actividad se desarrollará en la Plaza del Campesino del Centro Poblado de San Francis-

co, por lo que los organizadores vienen invitando a los ganaderos, artesanos y productores de

papa a exponer sus productos y participar a además de los diferentes concursos que se desarrollaran donde los

auspiciadotes y organizadores están previendo grandes premios. "Es importante revalorar a nuestros hermanos campesinos en su día, por tal motivos creemos que este festival será un éxito y por nuestra parte retribuiremos con premios a los hermanos del campo que en muchas oportunidades son olvidados por el Gobierno Central y de otras autoridades", remarco, Cléber Meléndez Gamarra, burgomaestre del distrito agrícola e hidroenergético de Paucartambo.

hoy

/ Viernes 19 de junio de 2009

UNDAC inaugura nueva infraestructura Pasco. Con la presencia del Gerente de Operaciones de la empresa Minera Volcan, así como de la empresa Pan American Silver y el alcalde del distrito de Paucartambo, el rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), Dr. Santos Blanco Muñoz, inauguró una nueva infraestructura en la UNDAC. Se trata de la construcción del laboratorio y el nuevo pabellón de la Escuela de formación Profesional de Ingeniería Ambiental, cuyas cons-

trucciones demandaron una inversión de más de un millón de soles, la inauguración estuvo a cargo del Ing. Teódulo Quispe de la empresa Volcan. Así mismo el b u r g o m a e s t r e Paucartambino Klever Meléndez Gamarra, como ex alumno de la UNDAC, obsequio dos computadoras para la implementación de la nueva construcción. Finalmente el rector carrionino dijo que ahora los estudiantes deberán realizar más trabajos prácticos que descriptivos.

Víctor Torres era proveedor del municipio de Tusi

Pasco. "Sí, el señor Víctor Torres Jiménez era proveedor de la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi, creo una empresa a nombre de su esposa y mediante ella, abastecía desde materiales de escritorio hasta computadoras", así lo refirió el regidor tusino, Digno España Blanco. España Blanco, además evidencio los posibles motivos por los cuales Torres Jiménez, se ensañó contra el alcalde de Tusi, Mateo Campos Baldeón, "lo dijo el señor alcalde, él (Victor Torres), quería ser proveedor de

alpacas y quería encargarse de la Construcción del Palacio Municipal, sentenció. Finalmente España Blanco, dio detalles aun desconocidos para la población tusino y de la región pasco, dijo que accedió a un contrato en el cual se vincula laboralmente a la esposa de Victor Torres, como coordinadora de la oficina de enlace en la ciudad de Lima, con un sueldo de mil 500 soles que cobro durante doce meses, a pesar de no haber trabajado refirió el regidor Digno España.

Juramentarán brigada escolar en aldea infantil "San Nicolás" Pasco. El próximo lunes se realizará la juramentación de brigadieres en la Institución Educativa de la Aldea Infantil "San Nicolás", que pertenece al Gobierno Regional de Pasco, según lo dio a conocer la directora de la aldea, Lic. Maria Arias Osorio, quien además realzó una invitación a la colectividad pasqueña a participar de este acto. La institución educativa que lleva el nombre del presidente regional Félix Rivera Serrano, fue creada hace algunos meses, y actualmente esta

constituido por cada uno de los albergados en la mencionada aldea infantil, Maria Arias resaltó que ahora estos niños tendrán esa oportunidad que no tenían anteriormente. Diferentes son las menciones en los cuales serán juramentados estos alumnos, tales como Brigadier general, de Defensa Civil, de Ecología, de Periodismo etc. Por otro lado la directora Maria Arias Osorio, gracias a la gestión anuncio que en los próximos meses implementaran la Aldea Infantil San Nicolás.


hoy/

VARIEDADES 11

Viernes 19 de junio de 2009

PROTAGONISTAS Inti Raymi en Umari

ARIES marzo 21 - abril 20 Puede haber una llegada de dinero inesperada, de algo que quizá hace mucho tiempo habías olvidado o de una deuda que ya dabas por perdida. Algo vuelve a ti y eso te hace renovar tus sueños y esperanzas. Olvidas ciertas tensiones del trabajo porque comprendes que no tienen importancia.

TAURO abril 21 - mayo Resolverás un asunto económico pendiente que te ha traído un poco de cabeza y que por fin llega a una solución, aunque no sea la que habías esperado. No es mala y tienes que saber valorar lo positivo de ella. Compartirás momentos muy agradables con amigos tuyos o de tu pareja, a los que acabarás apreciando mucho.

GEMINIS mayo 22-jun

El Inca, la Colla y el Kuarakaq, ayer estuvieron presentes en la conferencia de prensa realizado por la municipalidad distrital de Umari, donde informaron la realización del Inti Raymi. Además, el alcalde Alcides García Durand, presentó el programa oficial por el "Día del Campesino". Entre las actividades que se realizarán, está la elección de la Jipash Umarina, concurso de canto y música, la serenata con la participación de artistas huanuqueños y pachiteanos.

hoy

CRUCI

COMPUTADORAS Y ACCESORIOS

letras

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

T E C L A D O G D W S P E B N M J H N E Z X A D X

W D Z D Z Ñ K H F P R O C E S A D O R P U H C A M

A R T E S A N I A N S I A F A I K G M R P A S U C

E I X F P P Z V H S C A N N E R L I D M O R D D V

1. MOUSE 2. TECLADO 3. MONITOR 4. CASE 5. DISCO DURO 6. PLACA MADRE 7. USB 8. CD 9. SOFTWARE 10.HARDWARE 11.IMPRESORA

R O C G I O I E I K N A R L E T Ñ N E O I D F I V

T S V H C I G S M O S J I C N A P V C U U W S F C

A E B J H U L T P P E E C K T R O E U S B A A O A

T S N K G Y E I R A B S O L U J I R E E T R G N L

R T M L A T S G E M A N D O R E U S M A U E H O I

A A Q Ñ C R I I S P S M I R P T Y O A T T Q J S C

C B R P O L A O O A T Q S E L A T R L P R W K I M

T I U R C A S S R B I W C C A D S O F T W A R E O

12.SCANNER 13.WEBCAM 14.PAT MOUSE 15.AUDIFONOS 16.PARLANTES 17.TARJETA DE RED 18.TARJETA DE VIDEO 19.PROCESADOR 20.INVERSOR 21.ESTABILIZADOR 22.JOYSTICK

I L P O H G X V A S A C O I C E C C W L W R Ñ R N

V I E W A U C B Q E N N D N A R A D S I R U T S I

O Z S I X N S O W L V A U T M E S E A K Q P R O T

S A T A C A E T E E C M R X A D C W N J M A A T O

Y D R N S W T O R T X A O R D V A Q C H N T D N R

U O E U A E N C T O Z U O Z R U D Z R G B M I E A

C R S K R B A A Y H A H P Y E I A X I H V O C M C

U R W O U C T J O Y S T I C K O S C S S C U I U N

Z A E P T A I L I S D A Ñ S O P Ñ V T O X S O N I

C L R A N M S I O T F S L S T A L B O T Z E N O E

O P T M I B P A R L A N T E S O K N B O A K M M R

No permitas que un recuerdo negativo del pasado marque tu futuro, intenta centrarte en lo que ahora tienes delante y no en lo que ya viviste. No le des más vueltas a un asunto que ha quedado zanjado y en el que no puedes hacer nada ya. Mira hacia delante sin rencor.

CÁNCER junio 22 - jul 22 La tensión psicológica o la obsesión por un asunto familiar comienza a desaparecer, pero tienes que poner de tu parte y no encerrarte en ti mismo. Explícate mejor con esa parte de la familia que a veces te entiende poco, pero quizá es que no sepas hacerle llegar tus sentimientos.

LEO julio 23 - ago 22

I T A R J E T A D E V I D E O G R M A K S J N E P

R U I N A S J K L I H S H G F H J I L F D C A S E

Nombre............................................................. Apellidos........................................................... DNI..................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO 04 DE JULIO

Estás a punto de cometer un error en el plano de las relaciones personales, pero tu intuición, si sabes escucharla, te guiará por el buen camino y salvarás la situación. Escucha las palabras e incluso los consejos de alguien que te aprecia y que quiere conducirte por un camino apropiado.

VIRGO ago 23 - set. Se enderezan bastante los asuntos relacionados con documentos o con la ley, porque te darán la razón y saldrás victorioso de esas pruebas. Lo celebrarás muy pronto y además verás el camino despejado para asuntos de negocios. Vuelves a tener energía suficiente para organizar el futuro.

LIBRA set. 24 - oct 23 Es mejor que dejes de lado a las personas negativas que ahora te pueden dar malos consejos y presionarte. No escuches ciertos comentarios que no aportan nada porque pueden llegar a confundirte y a pesar demasiado sobre tu buen criterio. Intenta seguir tu propio camino.

ESCORPIO oct. 24 - nov. Si tienes negocios o eres jefe, tendrás que estar atento porque una persona puede ser desleal contigo y hacerte alguna jugada oscura. Vigila con mucho sigilo, ya que no te interesa que sepan que tienes esa información. La familia te va a reclamar y no podrás decir que no.

SAGITARIO nov. 23 - dic. Si conoces a una persona que te interesa, querrás establecer las reglas del juego, pero debes ser precavido porque hay algo oculto en ella y te puede dar sorpresas. No hagas de las tuyas y ve con cuidado. En el trabajo, procura mostrarte un poco más colaborador.

CAPRICORNIO dic 22 No entres en discusiones con la pareja, porque llevarás las de perder. Si te acusan de ser poco expresivo o poco romántico, es posible que lleven razón. Intenta mostrarte más comunicativo y decir en voz alta lo que sientes. Si lo intentas, verás que da muy buenos resultados.

ACUARIO ene. 21 - feb. Intenta ser más realista contigo mismo y averiguar cuáles son tus puntos débiles. Hay uno de ellos que te puede traer malas consecuencias, así que estate atento e intenta eliminarlo o por lo menos controlarlo. Cuidado con el dinero, puede haber un error en las cuentas.

PISCIS feb. 21 - mar. Comprobarás que eres imprescindible para algunas personas incluso en el trabajo y eso te dará una perspectiva muy diferente y una nueva situación de poder. Deberás manejar los hilos con cuidado, pero saldrá a relucir tu manera agradable y nada dogmática de hacer las cosas.


12

hoy

/ Viernes 19 de junio de 2009


hoy/

hoy Viernes 19 de junio de 2009

León de Huánuco pide a hinchas acudir al estadio para el encuentro final

Juego Limpio

9

Que salte la tribuna

la dirigencia por el día del padre realizará diversos sorteos para todos los padres que acudan al estadio porque con la afluencia del público será un lindo encuentro luego de la cual los jugadores entrarán a un receso todavía no definido. "Claro está que la obtención del título no depende directamente del grupo de jugadores, no podemos amilanarnos y debemos seguir trabajando en el afán de llegar al fútbol profesional", recalcaron los jugadores. Roberto León, el caudillo Huánuco. León de Huánuco necesita el apoyo de sus fanáticos para poder despedirse de la mejor manera en la Liga Superior y los jugadores, el técnico y la directiva esperan que se llenen las tribunas. "Qué mejor despedirse con un estadio lleno repleto de espectadores", manifestaron los jugadores. La diligencia del León espera que la despedida temporal no sea solo con cuatro o cinco espectadores sino con un lleno total que respalde a los jugadores. "Pedimos a la hinchada crema que apoye a su equipo este sábado, ya que, hoy más que nunca la institución necesita del apoyo moral de la hinchada", dijeron. Previo a las celebraciones,

13

ALQUILO HOTEL EN ESTRENO a14 HABITACIO-

NES POR ESTRENAR

aUBICACIÓN: AV. GRAU Nº 106 PAUCARBAMBA

a A 30 METROS

DEL HOSPITAL DE ESSALUD CELULAR: 01985388831 RPM *466874 01996700788

del León de Huánuco dijo: "Se espera que mañana el estadio pueda estar lleno y qué mejor dar la vuelta olímpica con nuestro público manifestó". Por su parte, el técnico

Miflin Bermúdez realizó un sinnúmero de variantes tácticas y técnicas para afrontar el encuentro del mañana. "El plantel sabe a lo que apuntamos y conocen que de-

ben de redoblar su sacrificio para llegar a ser titulares de no mediar inconveniente alguno, para el encuentro de mañana no habrá modificaciones en relación a su último encuentro".


hoy

14 B JUEGO LIMPIO

Resumen... Por Walter Huete Rímac

KINA MALPARTIDA LISTA PARA DEFENDER SU CAMPEONATO MUNDIAL MAÑANA. El entrenador de Kina Malpartida, Víctor Huertas, indicó que Kina está lista para defender su título mundial Súper Pluma de la AMB ante la "Leoparda" Halana Dos Santos mañana 20 de junio en el Dibós. "Hicimos una preparación de primera, anda más fuerte que nunca". MANIFESTÓ HUERTAS que "Dinamita" se ha preparado muy duro para su combate enfrentando a diversos sparrings (algunos incluso hombres) en peleas de 6 y 8 rounds. "HEMOS TRABAJADO CON los mejores sparrings a nivel femenil de Los Ángeles. Ella también hace mucho sparring con hombres de buena categoría y está lista para lo que tenga Halana". EN DIÁLOGO con RPP admitió que su rival tiene un importante récord aunque consideró que sus rivales no están a la altura de lo que ha enfrentado la pugilista peruana. "No siento que haya peleado con el nivel de peleadoras que enfrentó Kina". AUNQUE LAS MAYORes virtudes de la campeona residen que "tiene un jab magnífico y está usando su derecha mucho mejor. Físicamente está al 100%". "Dinamita" arribó a nuestra capital este lunes a las 23:55 hrs. y el martes inició su última etapa de preparación previa a la defensa del título mundial ante la "Leoparda" en el coliseo Eduardo Dibós. PRIMER CASO DE FUTBOLISTA EN EL MUNDO CON AH1N1. El jugador de la selección chilena Rodrigo Millar se convirtió en el primer futbolista contagiado con el virus de gripe AH1N1 en ese país. Ello le impedirá a Millar incorporarse a la pretemporada del equipo de Colo Colo, dirigido por el argentino Hugo Tocalli, que se está realizando en Puerto Velero. "Nadie está libre de contagiarse y tuve la mala suerte que me tocó a mí", afirmó Millar, titular el miércoles pasado en la goleada 4-0 que Chile le propinó a Bolivia por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Sudáfrica 2010. El diario La Tercera informó que el medio campista de Colo Colo deberá guardar reposo por 10 días. "Hace dos días empecé con fiebre, dolores musculares, de cabeza, congestión y tos; cuando fui al médico me dijeron que era influenza. Estaré cinco días de para, como toda la gente, y cinco más para hacer deportes. Espero que esto no vuelva". AUTOMOVILISTAS HUANUQUEÑOS PRESENTES EN VICCO. Representantes de la región Huánuco ya se encuentran en Vicco para ser partes, a partir de hoy, de la segunda fecha del torneo Nacional de Automovilismo. Los huanuqueños partieron con el propósito de lograr un lugar importante y seguir escalando posiciones en el Automovilismo Nacional. Ellos estarán compitiendo en las categorías de Turismo Superior y Súper 1600. Suerte señores. FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES. Este domingo se celebrará el Día del Padre por ello queremos brindarle un efusivo abrazo a todos los padres y deseamos que lo pasen lo mejor posible. Y este domingo de manera muy especial le brindo un saludo muy especial a mi querido padre, Tomás Huete Eugenio, a nombre de todos mis hermanos y los que lo queremos: Feliz Día Papá. NUESTRAS SENTIDAS CONDOLENCIAS a nuestra gran amiga y colega Florinda Meza Montesillos por el sensible fallecimiento de su hijo Jony Pino Meza quien falleció el día miércoles; sus restos serán sepultados hoy en el Cementerio General de nuestra ciudad a las 2:00 p.m. Los amigos y familiares la acompañarán en este acto de dolor. Los restos se vienen velando en Llicua en el jirón Brancacho primera cuadra. Fuerza Flor. Amigos, esto fue todo por hoy, estaremos retornando el lunes con más información.

/ Viernes 19 de junio de 2009

Mañana inician los encuentros de la Etapa Provincial de la Copa Perú

Vuelve la fiesta Huánuco. Nuevamente los equipos del interior de la provincia estarán frente a frente a partir de mañana y buscarán su paso a los octavos de final para tentar un cupo en la etapa departamental. En esta fecha clasificarán a los octavos de final ocho clubes y retornarán a sus ligas de los otros ocho equipos, razón por la cual esta fecha es importancia. ENCUENTROS Sábado 20 de junioEstadio Heraclio Tapia 7:50 a.m. Deportivo Caramarca buscará su pasar a los octavos de final enfrentándose al Virgen de las Mercedes. El conjunto pillcomarquino si pretende continuar en carrera no tiene otro camino que el triunfo, ya que de salir victorioso será el equipo que acompañe al Santa Rosa Júnior en el grupo B; mientras que, el Virgen de las Mercedes, un equipo modesto, seguro tratará de triunfar, de lograrlo igualaría en puntaje al Caramarca. En síntesis es un encuentro que tiene como favorito al elenco de Pillcomarca. 10:00 a.m. Santa Rosa Junior Play quiere otro triunfo ante el Esmeralda de Kichki. Dos realidades diferentes, el elenco del Santa Rosa tiene un plantel que aspira triunfar en la competencia copera y seguramente no tendrá inconvenientes para lograrlo porque en sus filas hay jugadores que tienen excelentes técnicas y tácticas; mientras que, el conjunto del Esmeralda saldrá en busca del honor y tratará de evitar una goleada porque es un plantel bastante limitado en lo que respecta a la parte táctica. 12:00 a.m. Defensor Paucarbambilla se enfrentará en un duelo al Santa Cruz de Churubamba. Este será el encuentro de la fecha, dos conjuntos con similar característica de juego, ambos equipos tienen el mismo puntaje y ya clasificaron a los octavos de final, pero el que gane será el primero en el grupo D. Por su parte, Churubamba se convirtió ya en un equipo con

Balán, Solórzano y Sinty, jugadores rosados. buen fútbol y esta fecha presentante de la capital será una prueba de fue- del distrito y el Milán de go para sus integrantes. Pucuchinche. Domingo 21 de junio12:00 a.m. Defensor Estadio Heraclio Tapia Amarilis se enfrentará al 7:50 a.m. Santa Rosa San Juan de Cascay, el de Huayocoto se enfren- colero del grupo. tará al 2 de Enero de Ran- Amarilis se encuentra en cho. Será un encuentro una situación difícil para sólo para cumplir la pro- clasificar y tienen una gramación pues ambos buena oportunidad para están lejos de la clasifica- sumar puntos y pasar a ción. Se despedirán del la siguiente fase. El Decertamen del este año. fensor luego de un inicio Ojalá muestren buen fút- poco auspicioso ascienbol. de y seguramente sus in10:00 a.m. Santos de tegrantes saldrán decidiHuancapallac vs. Milán dos a buscar la victoria. FBC. Ambos equipos per2:00 p.m. Íntimos de tenecen a una misma liga Acomayo se enfrentará y están eliminados por lo al Deportivo Altiplano. que el encuentro es por Este encuentro será el el honor pues existe una más importante de la femarcada rivalidad entre cha pues son equipos los mencionados equi- parejos, casi del mismo pos pues el Santos es re- nivel de juego y ambos

necesitan del triunfo para clasificar, el perdedor retornará a su liga de origen. Encuentro de pronóstico reservado. 4.00 p.m. Unheval jugará contra La Esperanza. Otro duelo de punteros, pero con realidades diferentes. Los universitarios cuentan con jugadores que tienen un ideal definido, ya que, la pretensión de la Unheval no sólo es lograr el título provincial sino también ocupar lugares importantes de la Copa Perú. El elenco del Valle también tiene méritos por lo que han mostrado sus jugadores que no tienen salario ni entrenamientos rígidos, pero tienen gran coraje. Ambos equipos ya están clasificados a los octavos de final.

REGALA


hoy/

JUEGO LIMPIO15C

Viernes 19 de junio de 2009

IV Copa Cristal se juega en el campo de la Unheval

Santa Rosa Junior Play quiere triunfar

Goles son amores Huánuco. "Si en el Santa Rosa quieres jugar huanuqueño tienes que ser", es la frase característica que distingue al equipo que dirige el técnico Jorge Espinoza Egoávil y que estará enfrentándose el sábado al Esmeralda de Kichki. El Santa Rosa será bastante agresivo en su juego frente al Esmeralda de Kichki que es un equipo que mañana defende-

Cambiaron de sede Huánuco. La IV Copa Cristal Máster 40 años, organizada por la promotora Ítalo Molina, que se desarrollaba en el campo deportivo del club Law Tenis, en esta oportunidad se jugará en el campo deportivo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en Cayhuayna con el mismo dinamismo de siempre de los protagonistas que defienden sus respectivas instituciones. PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMA QUINTA FECHA Sábado 20 de junio 8:00 a.m. Máster Ambo vs. Jirón Huánuco 9:00 am. M.T. C Siempre Amigos vs. Don Pachín 10:00 a.m. Máster Club A vs. Ministerio Pú-

blico 11:00 a.m. Winser Ingenieros vs. Alianza Moras. 12:00 a.m. Real Paucarbambilla vs. Túpac Amaru 1:00 p.m. ESSALUD vs. Máster Club B 2:00 p.m. ETTUR Nº 6 vs. Real Alianza 3:00 p.m. Cristal Boys vs. San Cristóbal 4:00 p.m. Calicanto vs. Asociación San Luis TABLA DE UBICACIONES Equipos Puntos 1. Asociación San Luis 28 2. Winser Ingenieros 25 3. Ministerio Público 25 4. Cristal Boys 22 5. Máster Club B 22 6. Don Pachín 22 7. MTC Siempre Amigos 22 8. Real Paucarbambilla 21 9. Túpac Amaru 21 10. San Cristóbal 20 11. EsSalud 18 12. Máster Ambo 18 13. Calicanto 16 14. ETTUR Nº 6 16 15. Real Alianza 14 16. Alianza Moras 13 17. Jirón Huánuco 10 18. Máster Club B 08

rá su honor y tratará de arrebatar los puntos al elenco negro rosado para de esa manera "borrar la pobre actuación que tuvo en la fecha" según precisaron los dirigentes del elenco de Huancapallac. El conjunto del Santa Rosa requiere del triunfo para continuar en la zona de los favoritos, por ello, no le conviene otro resultado que no sea el triunfo si pretende reafirmar-

se como uno de los candidatos al título. Por su parte, el conjunto de Huancapallac está herido pero no vencido, por ello, tratarán de obtener los tres puntos; mientras los del Santa Rosa Junior no quieren dejar de pasar el buen momento que atraviesan, por ello, el sábado se esforzarán al máximo defendiendo los colores del Santa Rosa.

Curso taller para entrenadores y árbitros de básquetbol se realiza en Huánuco

Buscan capacitarlos

Huánuco. La Liga Distrital de Básquetbol de Huánuco con el propósito de poner a la altura de los países avanzados el básquetbol nacional organiza un curso taller formativo dirigido a entrenadores y árbitros de básquetbol. El curso Taller estará a cargo de los profesores Ricardo Echevarría, Giovanni Amador y Carlos Palomino. El temario es el siguiente: Fundamentos básicos del básquetbol, Estrategias de defensa y ataque, Reglas de juego y mecánica del arbitraje.

Este curso de capacitación está dirigido a entrenadores de básquetbol, profesores de educación física, alumnos de educación física y público en general, para que estos luego puedan poner en práctica lo aprendido en los alumnos. Al final del evento se otorgarán certificados expedidos por el Instituto Peruano del Deporte a los participantes. Las inscripciones para este evento se pueden hacer en la Liga de Básquetbol de Huánuco ubicado en el jirón Huallayco en el

interior del Coliseo Kotosh de lunes a viernes, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Por otro lado, los representantes de la Liga de Básquetbol informaron que los días 26 y 27 de junio estará presentándose la selección de Básquetbol Sub 17 de Tarma para enfrentarse a un equipo de Huánuco de la misma categoría. El 27 de junio se realizará el encuentro interinstitucional entre los equipos del Hospital de Apoyo de Tingo María vs. La Caja Maynas.


9:00 a.m. Máster Ambo vs. Master Club A 10:00 a.m. Real Paucarbambilla vs. Don Pachín 11:00 a.m. Túpac Amaru vs. Ministerio Público 12:00 p.m. Wínser Ingenieros vs. Asoc. San Luis 1:00 p.m. MTC Amigos vs. Calicanto 2:00 p.m. EsSalud vs. Cristal Boys 3:00 p.m. Mettur Nº 6 vs. San Cristóbal Poner imagen fútbol.

hoy

16D JUEGO LIMPIO

/ Viernes 19 de junio de 2009

VII VII Lolo FBC todavía cree Campeonato en la clasificación Campeonato Máster Máster 40 40 añosaños va va llegando llegando a a la final la final

Emotivos encuentros

Huánuco. Está finalizando la primera parte del torneo recreacional de mini fútbol categoría máster denominado "Copa Cristal" que se juega en el recreo Zúngaro en La Esperanza al frontis de La Estancia. El organizador, Juan Rosario Niño, con la seriedad que le caracteriza dio a conocer que los premios para los equipos que ocupen los primeros lugares serán fabulosos, y que se premiarán a los deportistas más destacados. A partir de la próxima semana iniciará la liguilla final en el cual los equipos participantes en cada uno de los encuentros tendrán que presentarse correctamente uniformados de lo contrario serán observados. PROGRAMACIÓN DE LA FECHA SÁBADO 20 DE JUNIO 9:30 a.m. Independencia vs. Automundo 10:30 a.m. Mercado Mayorista vs. Máster club Huánuco 11:00 a.m. Carniceros de Huánuco vs. Familia Santos 12:30 p.m. Centro de Acopio Puelles

vs. Mecánica el Gato 1:30 p.m. Seda Huánuco vs. Urbanización Primavera 2:30 p.m. El Bosque vs. Comercial Cerreño 3:30 p.m. Estructuras Chalaco vs. Crespo y Casillo 4:30 p.m. Los Amigos de la Mecánica vs. Aparicio Pomares IX CAMPEONATO INTER EMPRESAS-DOMINGO 21 DE JUNIO 8:30 a.m. Mecánica Jishito vs. Parque Infantil 9:30 a.m. Familia Falcón Júnior vs. Los Engreídos del Camal 10:30 a.m. Dicoposac vs. Independencia 11:30 a.m. Sport Gomcam vs. Papa Selecta 12:30 p.m. Transportes Villanueva vs. Amigos del 5 1:30 p.m. Kola Real vs. Nuevo Leoncio Prado 2:30 p.m. Vidriería Alex vs. Íntimos de Acomayo 3:30 p.m. Senatinos vs. Los Topos 4:30 p.m. Aluvión vs. Cerro Porteño.

OCASIÓN

OCASIÓN

TRASP ASO TRASPASO

SE VENDE TERRENO Área: 366.00 m2, $ 27,000. A

REMATO

TERRENOS DE 600 m2 c/u

tratar. Ubicado en Jr. Huallayco cuadra 19 - Huánuco (A una cuadra Mercado Moras) Informes. Cel. 962- 628088

VENDO Volquete Torton 15 m3 - Operativo Año 1982 Razón: Teléfono 525466 Celular 962764933

Un juego de Aro Nº 14 Marca OZ INFORMES: 962673700 962750951

En Chunapampa Colpa Baja Km.3 en plena pista al Aeropuerto Razón: Cel. 01991804141 Jr. San Martín 931 Preguntar por: Evaristo Quispe

VENDO

Terreno de 135 m2. Ancho 7.5 X 18 Largo Ubicado en el Jr. Tacna Nº 187 A cuatro cuadras del Parque Amarilis. Cel. 962911713 - Telf. 514297 - RPM #288363

Sueñan con clasificar

Aucayacu. El Lolo FBC todavía se aferra a la clasificación y sueña con pasar a la siguiente fase de la Liga Superior; confían en que la Liga Departamental dé razón a la solicitud a la que se encuentran aferrados según la cual el Alianza Universidad estaría participand o antirreglamentariamente en la Liga Superior porque el año pasado llegó a disputar la Etapa Nacio-

nal y por lo dispuesto por la Federación Peruana de Fútbol, tiene el cupo asegurado en la etapa departamental del presente año. Por su parte, el técnico y plantel de jugadores están esmerándose en las prácticas y los dirigentes ya habrían solicitado tal petición a la Liga Departamental que preside el abogado Lucio Alva. El domingo a partir de las 3:30 p.m. se estarán

enfrentando al Unión Chaglla, equipo que prácticamente descenderá de categoría junto al Unión Bambamarca pero ello no desmoraliza a los de Chaglla al contrario quieren terminar su participación con una buena exhibición futbolística. Por su parte, el elenco de Aucayacu bajo las órdenes del profesor Mori intensificó las prácticas con el objetivo de clasificar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.