hoy/
Martes 21 de abril de 2009
1
hoy
2 ESPECIAL
/ Martes 21 de abril de 2009
ABRIL: MES DE LAS LETRAS Y DEL ARTE Lic. Víctor Raúl OSORIO ALANIA (...) ¿Quiere aprender a leer imágenes con lecciones para sordomudo? Ubíquese frente al ecran porque llega Charles Spencer CHAPLÍN HILL, seudónimo Charlot. Nació en Brixton, Londres, el 16 de abril de 1889. Siente al hijo en sus rodillas y actúe con «El pibe». Ríase, el cine mudo coloquio perfecto entre el emisor (encodificador) y receptor (decodificador). Charlot hace llorar con tanta alegría, sus producciones están vigentes y anuentes. Una anécdota imborrable en mi vida. Tenía nueve años de edad, en compañía de mi tío Gelacio, formé fila en la puerta principal de
un cinema en Lima, ciudad capital. Luego de estar formados, durante varias horas, logramos ingresar a la función de vermouth. La cinta corría sus primeros tramos y unos niños, pidieron a todo pulmón: –¡¡¡Volumen!!! No se escucha nada. El reclamo condujo a la mudez. Silencio curioso para que alguien responda con curiosidad asertiva, llevando el dedo índice a la boca: –Chissst… Es cine mudo. ¡¡¡Silencio!!! No hagan bulla. Acatando el chissst… pudimos disfrutar la proyección completa. Charles Spencer, iniciador de las lecturas de imágenes, niñas y niñas, agradecen la genialidad del autor y sus personajes. Me autocalifico cinéfilo a partir de «El pibe» (1921), pasando luego a imitar el buen humor de Charlot. José Carlos MARIÁTEGUI LA CHIRA (Moquegua, 14 de junio de 1894 – Lima, 16 de abril de 1930). Alma matinal, ideólogo marxista, creador literario (poesía y narrativa), ensayista convencido, eficiente promotor cultural a través de la revista «Amauta» (1926 – 1930). Sobre Juan Croniqueur (distintivo juvenil de José Carlos), expone Ricardo GONZÁLES VIGIL, en «El cuento peruano hasta 1919», publicado en 1992: «Así como el Mercurio
Peruano impulsó el costumbrismo, «Amauta» respaldaría el desarrollo y maduración del Indigenismo. (…) «Amauta», clave tanto para simbolistas y vanguardistas, como para indigenistas y realistas-socialistas». MARIÁTEGUI, visionario que absolvió muchas preguntas de la actualidad: problema de la tierra, educación universitaria, regionalización…
MARIÁTEGUI EN 1928 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: - «Diario histórico de Pasco y de los pueblos del macizo andino – amazónico» (1998). - «Abril, mes de las letras y del arte» (invierno de 1999). - «Pasco, revista de cultura y actualidad» (agosto 2006). ---------------------------(VROA, Cerro de Pasco, uno de abril del año 2008.)
35 municipios de Huánuco no cuentan con baños de uso público ¿Sabes cuántos baños públicos existen en tu distrito? ¿Los has utilizado alguna vez? ¿En qué condiciones lo encontraste? Según la investigación realizada por CAD Ciudadanos al Día, en base a la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 46% de los municipios de Huánuco (35) no cuenta con baños públicos municipales en sus jurisdicciones, en tanto que 41 concejos sí tienen este servicio.
¿Cuántos baños hay? Huánuco tiene 73 baños públicos municipales, y según la proporción por habitante, existe un baño municipal por cada 10,000 personas.
instalados pongan en uso y cumplan con los requisitos mínimos establecidos. Asimismo, los ciudadanos deben cuidar las
instalaciones y contribuir con su buen mantenimiento", señaló Juan Carlos Cortés, presidente de CAD Ciudadanos al Día.
Un buen uso "Es importante que los municipios cumplan con su función de instalar baños públicos en sus jurisdicciones. Además, es necesario que los servicios higiénicos ya
Se comunica a los miembros de la Orden, que la Corte Superior de Justicia de este Distrito Judicial de Huánuco, cuenta con una Central de Notificaciones completamente gratuita, debiendo solicitar su Registro en forma personal ante la sede Judicial de Huánuco ó "Central de Notificaciones", con la finalidad de acceder a dicho servicio. Huánuco, Marzo de 2008. DECANA
HUMORADAS... por Tatán
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
COMUNICADO
PRIMERA PARTE (III)
..uoaoooo... recontra uaoooo... ¿será el hombre de acero...?
hoy/
ACTUALIDAD 3
Martes 21 de abril de 2009
¿Sellado asfáltico será la solución?
Iniciaron refacción de desgastes y baches en el puente San Sebastián alto tránsito de vehículos se debería remover la capa asfáltica, porque en ese entonces se realizó la emulsión asfáltica en frío, por lo tanto no garantiza la consistencia ni durabilidad y lo que con-
vendría, sería la remoción completa y proceder a realizar la emulsión asfáltica en caliente, que sí garantizaría una mayor resistencia. Sobre el particular, el
ingeniero responsable señaló que los trabajos que se iniciaron ayer durarían hasta el transcurso de hoy y que en cuestión de horas se restablecería el tránsito vehicular porque se-
gún el especialista no requiere de mayor cuidado ya que es rápida la acción del RC 250 con la grava de ¼ (arena gruesa) que sellaría la losa del puente San Sebastián.
Presidente de capítulo de ingenieros civiles recomendó:
"Lo más apropiado sería remover la carpeta asfáltica del puente San Sebastián" Huánuco. Ayer en horas de la tarde, trabajadores de construcción civil del GOREHCO iniciaron a refaccionar con sellado asfáltico, los desgastes y baches que mostraba la losa del puente San Sebastián, producto del desgaste ocasionado por el tránsito vehicular. El ingeniero Marco Antonio Dávila Montenegro, especialista en el tema de asfaltos, proveniente del norte, manifestó, que era suficiente el sellado asfáltico, para corregir ese deterioro y optimista señaló que con este procedimiento, el asfalto del puente, duraría aproximadamente 20
años. Por su parte, el ingeniero responsable de la referida obra Francisco Churampi Arroyo, señaló que el procedimiento que faltó realizar en ese entonces fue justamente el sellado asfáltico o en todo caso faltaba hacerlo con mayor rigurosidad que no se pudo concretar por la presión ante la llegada de la procesión del rey y patrono de Huánuco, el Sr. de burgos Y ante todo esto, la interrogante surge ¿el sellado asfáltico será la solución? Teniendo en cuenta que los especialistas de nuestra región manifiestan, que por el
Carril de alto tránsito amerita otro procedimiento de emulsión asfáltica, dice Huánuco. El presidente del capítulo de ingenieros civiles colegiados, José Luis Flores Valverde, señaló que lo más apropiado, sería remover la carpeta asfáltica de la losa del puente San Sebastián, por ser este un carril de alto tránsito y serían las consecuencias de la emulsión asfáltica en frió que se utilizó. Flores Valverde, afirmó que los pequeños baches que están apareciendo en el puente San Sebastián, no repercuten en su aspecto estructural pues está garantizado el proceso constructivo del
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAURICOCHA REGION HUANUCO – LEY N° 26458
GERENCIA MUNICIPAL
CONVOCATORIA AL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 La Municipalidad Provincial de Lauricocha, en cumplimiento de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización; Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo; el Decreto Supremo N° 171-2003-EF que aprueba el Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo y el Instructivo N° 002-2008-EF/76.01, Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo, CONVOCA a la población debidamente organizada, a las Organizaciones Públicas y Privadas que ejecuten acciones en la Provincia, a la cooperación técnica y a las autoridades elegidas democráticamente en elecciones publicas al PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010; el cual se da inicio luego de las actividades de Preparación del proceso; con la aprobación de la Ordenanza Municipal N° 002-2009-MPL de fecha 24 de Marzo del 2009, la cual contiene los mecanismos de identificación y acreditación de los Agentes Participantes, las responsabilidades de los mismos, el cronograma para el desarrollo de las acciones del Proceso de Presupuesto Participativo , así como las precisiones respecto a la conformación del equipo técnico y sus responsabilidades durante el proceso. De acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza antes indicada, la inscripción de Agentes Participantes se realizara según el Cronograma siguiente: ACTIVIDADES
FECHAS
- Inscripción de Agentes Participantes (*)
Del 13 al 22 de Abril de 2009
- Acreditación y Publicación de Agentes Participantes
23 de Abril de 2009
- Capacitación de Agentes Participantes
25 de Abril de 2009
Desarrollo de Talleres: - Identificación y Priorización de Problemas y Criterios de Priorización de alternativas de Solución, Nivel Distrital.
25 de Abril de 2009
- Identificación de Proyectos y Priorización de Proyectos, Nivel Distrital.
02 de Mayo de 2009
Formalización de Acuerdos y Compromisos
16 de Mayo de 2009
(*) Inscripciones en la Gerencia de Presupuesto y Gerencia de Desarrollo Social y Comunal de la Municipalidad Provincial de Lauricocha, sito en el Jr. Leoncio Prado S/N (Hostal Municipal). Jesús, abril de 2009
puente, toda vez que el colegio de ingenieros tuvo participación a raíz de una denuncia en su momento en verificar dicho proceso. Así mismo, se supo que a raíz de la procesión del Señor de Burgos se habría forzado a utilizar el material provisional en carácter de prueba para salvar el momento, por lo tanto el material que está en el puente San Sebastián no es un material definitivo y que lamentablemente el asfalto en frió no tiene la misma consistencia, resistencia, ni durabilidad en comparación a un Emulsión asfáltica en caliente. Por otro lado, el presidente del capítulo de ingenieros civiles invocó a que se priorice la fase de entrega y recepción de obra y la transferencia correspondiente para su
Ing. José Luis Flores Valverde mantenimiento respecti- Huánuco para que emivo, pues al parecer la en- tan sus observaciones, tidad se está demorando como las que ya se están en esta fase que en los 6 viendo en esta carpeta meses transcurridos ya se asfáltica inadecuada, debería haber realizado. además cabe el momen"Esperemos que dicha to de recordar que exisrecepción de la obra, sea ten algunas partidas todacon la participación de vía que faltan culminar los profesionales de la como el tema de la señacomuna de Amarilis y lización"; finalizó.
hoy
4 POLICIAL
/ Martes 21 de abril de 2009
La víctima lleva seis meses de gestación
Depravado padre embarazó hija Huánuco. Un depravado padre identificado como Roque Faustino Garay de (47) es sindicado de haber embarazado a su hija de 18 años de edad, a quien -en este informellamaremos "Camila" para proteger su identidad. El mal padre fue intervenido por un grupo de serenos de Amarilis, en su domicilio del jirón Morro de Arica, Mz. C, lote 06, en el AA. HH. Vista Alegre del Sector 1 de San Luís, ayer al medio día. Los vecinos de este lugar fueron quienes pidieron que la Teniente Gobernadora, Ida González Sierra, dé parte a las autoridades, que en la vivienda del interveni-
Ante esta situación, el jefe de la unidad de serenazgo, Carlos Noreña Pérez, ordenó a sus efectivos ubicar al depravado, quien se encontraba en su vivienda junto a su esposa y sus seis hijos, quienes viven en una sola habitación compartiendo sólo tres camas, en el lugar también estaba "Camila" quien recibió el apoyo emocional de la Teniente Gobernadora Ida Gonzales. El intervenido, Roque Faustino, fue conducido a la División de Familia de policía, en Calicanto; en esta dependencia, durante una entrevista inicial "Camila" contó que en varias oportunidades su
do estaba encerrada su hija quien ya lleva 6 meses de gestación. Según Gonzales Sierra, unos 15 vecinos del AA.HH. Vista Alegre, estaban indignados porque se habían enterado que su vecino Roque Faustino, había violentado sexualmente de "Camila" desde que tenía 15 años, y recién desde fines del año pasado quedó embarazada, producto del ultraje incestuoso. Ante esto la Teniente Gobernadora solicitó el apoyo de los serenos y de un efectivo de la comisaría de Amarilis, para llegar hasta el lugar donde "Camila" estaba encerrada. Roque Faustino Garay quedó detenido.
El también comerciate de ganados había desaparecido con once mil soles y fue hallado muerto en alturas de Ambo
Torturaron y acuchillaron a pastor evangélico Huánuco. Zenón García Jara, el comerciante de ganados y pastor evangélico, que desapareció el pasado siete de abril en extrañas circunstancias, cuando salió a comprar ganados portando la suma de once mil soles, fue encontrado muerto en las alturas de Ambo en el lugar denominado Aclacancha, a dos horas aproximadamente de la provincia de Ambo, cruelmente torturado con cuchillos y machetes, según versiones del comisario de Ambo. El infortunado habría sido sacado de su casa a
las 4:30 a.m. por otro carnicero identificado como Lucio Malpartida, quien le ofreció ganados para comercializarlos fuera de la ciudad, según dijeron en su momento sus familiares. El cadáver fue hallado el sábado 18 del presente mes, por un humilde pastor de ganados que se llevó un gran susto ante este macabro hallazgo; él fue quien dio parte a las autoridades que juntamente con la esposa del desaparecido se dirigieron al lugar, allí ella pudo reconocer el cuerpo de su esposo.
El cuerpo presentaba signos de haber sido torturado ya que evidenciaba golpes, cortes hechos con machete y cuchillo en múltiples partes del cuerpo y el cráneo había sido triturado al parecer con una piedra. El representante del Ministerio Público con la Policía Nacional de Ambo, hicieron el levantamiento del cadáver. Hallaron además, la suma de S/. 3,780 nuevos soles en uno de los bolsillos que tenía el asesinado; luego de esto el cuerpo fue trasladado a la ciudad de Ambo para
darle cristiana sepultura. Por su parte, Lucio Malpartida con quien se suponía se reuniría el ahora finado, fue agredido física y verbalmente por los familiares del victimado por lo que pidió garantías para su vida, pues alega inocencia de cualquier responsabilidad. OTRAS VERSIONES Por otro lado, los familiares y hermanos espirituales del fallecido informaron que el cuerpo fue hallado en la quebrada de Cashapunta, perteneciente a Conchajirca, en las alturas de Ambo. Y que habrían formado brigadas de búsqueda sus compañeros de trabajo y hermanos de la iglesia de la cual era pastor la víctima, lo que habría facilitado el hallazgo. EL MÓVIL Según las investigaciones preliminares, se presumen dos móviles. Primero, que posiblemente se trataría de un acto de venganza porque fue cruelmente torturado. Y el otro, que lo mataron para robarle el dinero y para despistar el robo dejaron parte del dinero en su poder para que las autoridades piensen que se trataría de una venganza.
padre le había realizado tocamientos de sus partes íntimas, luego cuando le ofrecieron toda la protección para ella "Camila" confesó que su padre la había ultrajado sexualmente y producto del abuso quedó embarazada. Posteriormente, Roque Faustino Garay (47), quien trabaja como albañil, quedó detenido en la comisaría de Amarilis, a la espera que el fiscal de turno tome su manifestación y evalúe su situación legal. A la dependencia policial también llegó la madre de "Camila" quien se encontraba totalmente sorprendida por el hecho.
Para esclarecer asesinato de Abel Soto
De Lima llegan efectivos de la DININCRI HUÁNUCO. Con la finalidad de esclarecer el asesinato del ex alcalde de Yarowilca, Albel Soto Ponciano, acribillado de 15 balazos el pasado 10 de abril por la noche, llegaron a Huánuco tres efectivos policiales de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DININCRI) de Lima; los tres agentes pertenecen a la División de homicidios, están bajo el mando de un Oficial de grado mayor y empezaron su trabajo de campo, ayer bajo la más estricta reserva. Por su parte, los policías de Huánuco a cargo de la investigación en el
caso Abel Soto, buscan mayores elementos que prueben la participación de otros sujetos que actuaron, pero además están por conocer quién sería en autor intelectual. Mientras tanto, el único detenido hasta el momento Miguel Ángel Valdivieso Aguirre, estaría sometido a investigaciones. Por fuentes confiables se llegó a conocer que al no encontrar mayores pruebas en contra del detenido su abogado estaría presentando acciones legales ante el poder judicial para evitar que ingrese al penal de Potracancha.
Anciana de 82 años es atropellada por moto Pulsar Huánuco. La excesiva velocidad sería la causa para que Israel Faustino Mogollón Rojas de 29 años de edad, pierda en control de la motocicleta lineal, modelo Pulsar de color negro de placa MM 15034, atropellando a una anciana de 82 años, identificada como Isabel Reynoso Gómez. El accidente de tránsito se registró al promediar las 9 y 30 de la mañana en el centro poblado de La Esperanza, cerca al cruce de Jancao. Como consecuencia del impacto la anciana llevó la peor parte, mientras tanto el responsable del accidente de repuso y se marchó con rumbo desconocido dejando abandonada la motocicleta. Según Bener Delgado Torres, taxista, pidie-
ron el apoyo de la policía mediante el 105 pero nunca llegaron. "Teníamos que atender a la anciana, ella aun estaba con vida pero no recuperaba la conciencia, de inmediato la trasladamos al hospital donde quedó internada", dijo el chofer del tico que auxilió a la mujer herida. Mientras tanto, en la comisaría de Amarilis los familiares de Israel Mogollón, manifestaron a la policía que investiga el accidente que, el causante del atropello, estaba internado en una clínica particular por presentar lesiones en distintas partes del cuerpo. Al cierre de esta edición el estado de salud de Isabel Reynoso era de pronóstico reservado por presentar politraumatismo moderado.
hoy/
ACTUALIDAD 5
Martes 21 de abril de 2009
Docente de la UNHEVAL:
"Una descarada demostración de corrupción o incapacidad en la administración de justicia" "Sala penal sale en defensa de Edwyn Ortega y declara nula orden de captura" Huánuco.- El docente de la Facultad de Economía de la UNHEVAL, doctor Enrique Castro y Céspedes dijo o es "una descarada demostración de corrupción o incapacidad en la administración de justicia el hecho que la Sala Penal virtualmente salió en defensa de Edwyn Ortega Galarza, en lugar de administrar justicia y declaró nula la orden de captura ordenada por el Juez, con un argumento risible de que el Rector no tenía donde firmar su comparecencia restringida". "La Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, conformada por los vocales Rivera Cervantes, Vergara Mallqui y Cornelio Soria, con fecha 06 de abril del 2009, declaró nula y sin efecto judicial la resolución del Juez del Cuarto Juzgado Penal que resolvió revocar el mandato de comparecencia restringida dictado contra Edwyn Tobías Ortega Galarza y en consecuencia dictó mandato de detención, ordenando su ubicación y captura a fin que sea puesto a disposición del Juzgado y se le dé ingreso al Establecimiento Penal de Sentenciados", explicó Castro y Céspedes. "Según dicha resolución la Sala dispuso que, el procesado Edwyn
Tobías Ortega Galarza continúe con mandato de comparecencia restringida tal como está ordenado en autos, con las reglas de conducta que la medida contiene, a su vez dicha Sala ordena que el Juez de la causa efectúe la correspondiente comunicación para la apertura del Libro de Control de Firmas del expediente número 004062008", sigue explicando. "En esta increíble resolución judicial los citados vocales dicen que, el procesando Edwyn Tobías Ortega Galarza acudió a registrar su firma de control conforme a lo dispuesto en el auto apertorio de instrucción, sin embargo, luego de suscribir dos firmas, por
Las mejoras en equipos y personal deben ir de la mano Huánuco. El director ejecutivo de salud ambiental de la DIRESA, Jehnsi Veramendi Quiñones, señaló que así como se está adquiriendo modernos equipos para procedimientos
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEL OÍDO, NARIZ Y GARGANTA - Otitis medias, agudas y crónicas. - Pérdida de audición - Mareos - Vértigo - Acufenos. - Rinitis alérgica - sinusitis agudas y crónicas. - Faringoamigdalitis - amigdalitis crónica.
DESPUÉS
muestra una incapacidad en la administración de justicia y específicamente con los integrantes de la Segunda Sala Penal. "No consideraron que el Juez del Cuarto Juzgado Penal que despacha el Juez David Beraún Sánchez, había resuelto variar el mandato de Comparecencia Restringida por la de Detención e Internamiento en el Penal de Potracancha por los delitos de Abuso de Autoridad y Usurpación de Funciones, porque el inculpado en muchos casos venía desacatando órdenes emanados por el propio Poder Judicial y cuando, en el presente caso, el Juez quiso cortar
Director ejecutivo de salud ambiental advierte:
CONSULTORIO de CIRUGÍA FACIAL y OTORRINOLARINGOLOGÍA
ANTES
dos procesos diferentes, preguntó al empleado judicial encargado del control de registro de firmas ¿Existe pendiente de firma algún otro libro de control?, el citado servidor le refirió que no existe en su despacho ningún otro libro aperturado en el cual podía igualmente registrar su firma respectiva", precisó Castro y Céspedes. "Además, dicen que el funcionario de Control de Registro de Firmas procedió de ese modo, por cuanto, a su despacho no se remitió el Libro de Registro de firmas… Es una lástima de lo que viene sucediendo en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, lo que de-
PROCEDIMIENTOS Pruebas de Audición y Equilibrio: - Audiometría - Timpanometría - Logoaudiometría. - Extracción de cuerpos extraños en oído y nariz Cauterizaciones: - Por sangrado nasal (várices septales) - Cornetes inferiores (alergias) - Amígdalas (amigdalitis crónica) OPERACIONES / CIRUGÍA FACIAL Cirugía nasal: - Rinoplastía. - Corrección de fracturas nasales. - Desviación de tabique. - Sinusitis. - Poliposis. - Hipertrofía de cornetes. Oídos: - Otoplastía. - Perforación timpánica. Garganta: - Amígdalas. Rejuvenecimiento facial: - Párpados. - Lifting. Implantes Faciales: - Mentón - Pómulos. Otros: - Aplicación de botox - Peeling - Relleno en surcos nasogenianos - Eliminación de cicatrices - Queloides - Lunares y secuelas de acné.
ATENCIÓN: Clínica María Consultas Auxiliadora: Jr. Bolívar 308 Tingo María Huánuco. Teléf. 518886 y Lima: Horario: lunes a jueves de 8 a.m. Citas al a 1 p.m. viernes: 8 a.m. a 8 p.m. 962624252
de las muestras de aguas y alimentos se tendrá que duplicar esfuerzos y para ello se necesita incrementar los recursos humanos. Con el incremento de la población se incrementa también las necesidades y en lo que respecta a las necesidades de vigilancia en la salud ambiental también, los modernos equipos permitirá establecer las falencias y determinar en qué situación se encuentra la salud ambiental, para monitorearla mejor, pero esto requiere el aumento de profesionales como dos biólogos más en la DIRESA. V e r a m e n d i Quiñones señaló que las mejoras en equipos y el personal, deben ir de la mano para mejorar la calidad de atención; sobre todo en el caso de recursos técnicos, en la actualidad en la DIRESA, se cuenta con un sólo biólogo y un microbiólogo en la parte de análisis
y procedimientos de m u e s t r a s hematológicos y se necesitarían más biólogos para la sostenibilidad del laboratorio y el fortalecimiento de la capacidad en la periferia.
esta anomalía, lamentablemente la Sala Penal deja nula su resolución, creando un negro antecedente para los inculpados que tienen que obedecer la autoridad judicial", según Enrique Castro. "Este hecho lamentablemente nos da una inseguridad jurídica y, quienes hemos recurrido a ella en busca de tutela jurídica perdemos todo tipo de confianza de lo que venimos reclamando, especialmente contra ex autoridades y actuales autoridades de la UNHEVAL, por tantos atropellos que somos objeto que abusando del poder que tienen vienen cometiendo irregularidades y que cuando recurrimos al Poder Judicial lejos de sancionar a los infractores les dejan impunes", afirma indignado el citado docente. "¿Qué oscuros intereses se manejan entre la UNHEVAL y el Poder Judicial que un señor no es sancionado en tantas denuncias que pesan en su contra?. Estaba en evidente elusión a la justicia al no venir cumpliendo con las órdenes emanadas por el Juez del Cuarto Juzgado Penal y la Sala Penal, lejos de apoyarlo, le deja sin piso al anular su resolución, cuando según estamos informa-
dos que, el inculpado ni siquiera habría dado su instructiva pese al exceso de tiempo transcurrido desde cuando el Juez le apertura instrucción y sin embargo esta Sala le ha dejado en libertad. Nos preocupa porque nuestros casos podría correr la misma suerte y al extremo que estos magistrados pueden emitir decisiones en contra de los docentes de la UNHEVAL y a favor de las autoridades infractores de las leyes". Y finalmente Castro y Céspedes dijo: "precisamente son los mismos magistrados a quienes el suscrito ha formulado queja en el mes de enero del presente año por presuntos actos de inconducta judicial ante la Jefe del Órgano de Control de la Magistratura de la República OCMA- Lima y ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República y, otras dependencias de la República, precisamente contra los magistrados: Florencio Rivera Cervantes y Héctor Vergara Mallqui, por parcialización en un proceso que sigo contra las autoridades de la UNHEVAL y hoy una vez más siguen en lo mismo, mientras tanto los abusos en la UNHEVAL continuarán".
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS "POR UNA GESTION CLARA Y TRANSPARENTE, CON HONESTIDAD Y TRABAJO"
ORGANIZA EL "INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2008". DÍA : Domingo, 26 de abril del 2009 HORA : 10:00 de la mañana LUGAR : Auditórium del Instituto Superior Pedagógico Publico "Marcos Duran Martel" Inscripciones, acreditación y entrega de reglamento: Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la Municipalidad de Amarilis, hasta el viernes 24 de Abril del presente año, en horario de oficina (7:30 de la mañana a 3:00 de la tarde). "Vecino amarilense, participa de este Informe de Gestión y Rendición de Cuentas y se testigo de cómo Amarilis está avanzando" SERGIO MARTINEZ FERNANDEZ ALCALDE NOTA: La nueva fecha obedece al Decreto de Alcaldía Nº.003-2009-MDA/A, y se realizará el Informe de Gestión y Rendición de Cuentas con la participación de los agentes inscritos sin prórroga alguna de acuerdo al Reglamento Aprobado.
Amarilis, Abril del 2009
FONO
hoy / MANEJO A LA DEFENSIVA
6 ACTUALIDAD
Martes 21 de abril de 2009
Dr. Jhonny Quintanilla:
"Que denuncien cualquier cobro indebido en el hospital regional" Huánuco. El Director del hospital regional exhortó a los pacientes y a familiares de estos a denunciar cualquier irregularidad en el nosocomio. Esto luego del incidente ocurrido el último viernes en el departamento de Emergencias del Hospital Hermilio Valdizán, cuando los familiares de Leonel Sánchez Chamorro, quien sufrió un accidente de tránsito en la intersección del jirón 28 de Julio con Pedro Barroso y llegó a Emergencia sin contar con el SOAT respectivo, denunciaron que se les estaba haciendo cobros indebidos, para el traslado del paciente a la ciudad de Lima.
Jhonny Quintanilla, exhortó a los pacientes o familiares de los pacientes que tienen este tipo de problemas, tanto por accidentes de tránsito o en otros departamentos del hospital: "paciente que tenga este tipo de problemas, que venga a la dirección a denunciar y yo seré el primero en tomar cartas en el asunto y sancionaremos a estos malos médicos, no voy a medir a nadie, se va a sancionar drásticamente de encontrase responsables en cobros indebidos", dijo. Además, el galeno aclaró que el hospital no cubre ningún gasto en caso de accidentes de tránsito, a su vez, pidió
Dr. Jhonny Quintanilla, director del hospital HV. más responsabilidad a la ciudadanía para que adquieran el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), para
evitar incomodidades en el área de Emergencias de cualquier hospital, tanto de EsSalud y del Ministerio de Salud.
Titular de la DIRESA sostiene:
"El 100% de enfermedades intestinales se transmiten a través de el agua" HUÁNUCO. El titular de la dirección de salud, Heriberto Hidalgo Carrasco, en la ceremonia de entrega de los modernos equipos a la dirección de salud ambiental, señaló que las enfermedades intestinales en un 100% son transmitidas por el agua, por ello es necesario la vigilancia permanente del líquido elemento en sus diferentes usos. Hidalgo Carrasco manifestó que, muchas enfermedades se transmiten en forma oral y a través del agua, por lo que la persona que consume un líquido de mala calidad, Heriberto Hidalgo, director de la DIRESA. son propensas a adquirir En tal sentido, la enfermedades diarreicas agudas que son transmitidas a través del agua. DIRESA, a través de la di-
Defensor del pueblo opina:
"Si el Estado logra atender bien a los internos de los penales, podrá atender bien a los ciudadanos" Huánuco. El defensor del pueblo, Pierre Paolo Marzo, afirmó que si el Estado peruano logra atender bien, civilizadamente a los internos, podrá atender bien, a todos los ciudadanos y ciudadanas; estas aseveraciones las dio en el marco de capacitación a los funcionarios del INPE en derechos constitucionales y régimen disciplinario penitenciario, que se realizó ayer. El defensor señaló que, este servicio no hace menos humanos a los funcionarios del INPE, y el servicio penitenciario debe regirse manteniendo el orden y disciplina, respe-
tando los derechos humanos de los internos de forma civilizada y humana. Para la capacitación mencionada habría llegado un funcionario de la defensoría del pueblo, que tiene mucha experiencia en el tema capacitación en las cárceles de todo el Perú ya que ha visitado muchos centros penitenciarios. "Esta iniciativa nace teniendo en cuenta que en todos los penales los funcionarios del INPE tienen una relación muy difícil con los reos, porque un recluso es una persona agresiva y los funcionarios penitenciarios viven una tensión per-
manente y queremos que en Huánuco las quejas bajen y que la calidad de atención mejore", mencionó el defensor. "Consideramos que luego de la intervención del año pasado al penal de Potracancha, se ha mejorado el servicio y disminuido las quejas, porque se logró un cambio en el penal y que en esta oportunidad hay una buena predisposición del INPE con respecto a la capacitación, donde asistieron aproximadamente 60 trabajadores, de los centros penitenciarios de Huánuco, Pasco y Pucallpa.
rección de salud ambiental preocupada en mejorar la calidad y el consumo del agua y alimentos, hizo las gestiones para adquirir los modernos equipos que sirven para los estudios correspondientes de las muestras que envían de todos los centros de salud de la región y de cualquier otra entidad a fin de hacer el análisis pertinente. Hidalgo Carrasco felicitó a la dirección ejecutiva de salud ambiental por realizar las gestiones pertinentes para obtener los modernos, que permitirá a partir de la fecha desarrollar el servicio hasta en un 300% más y analizar muestras de agua y alimentos a la vez, algo que antes no se podía realizar.
SO. SUP.PNP.(R).Walter. A. RICAPA MAUTINO.
ALGUNAS FALSAS JUSTIFICACIONES PARA NO USARLO: JUSTIFICACION: Los cinturones de seguridad son buenos para viajes largos, pero molestos para la ciudad. VERDAD: La mitad de las muertes por Accidente de tránsito ocurren en zonas urbanas, en un radio de 40 kilómetros de los hogares de las víctimas. JUSTIFICACION: En algunos choques la persona es arrojada del vehículo y sale caminando sin lesiones. No creo que efectivamente me proteja. VERDAD: Las posibilidades de sobrevivir en un choque son cinco veces mayores si se permanece en el vehículo con cinturón. Estudios internacionales han demostrado que el cinturón de seguridad reduce las consecuencias de los accidentes incluso a altas velocidades. Puede salvarle la vida. JUSTIFICACION: Si un vehiculo se incendia o cae al agua, puede quedarse atrapado por un cinturón de seguridad. VERDAD: Los incendios solo ocurren en un 0,2% y caen al agua en un 0,3% del total de todos los accidentes que producen lesiones. La mayoría de los cinturones son de fácil destrabado aprenda cómo funciona, el cinturón de seguridad puede aumentar sus posibilidades de escapar pese a quedar inconsciente por un golpe. JUSTIFICACION: Los buenos conductores no los necesitan. Por que no tienen un accidente. VERDAD: El exceso de confianza y la negligencia siempre terminan en accidentes. Además de reducir las posibilidades de sufrir lesiones y de salvar vidas cuando ocurren accidentes, los cinturones de seguridad otorgan mayor comodidad, mejor control y contribuyen a reducir el cansancio. JUSTIFICACION: Yo tengo la fuerza suficiente como para controlar el vehículo en cualquier momento. VERDAD: En una colisión, de apenas 20 km/hr, nuestro cuerpo es lanzado contra el volante y el parabrisas con una fuerza que equivale a seis veces el peso del propio cuerpo. Imagínate lo que sucede a velocidades mayores. El cinturón de seguridad nos sujeta y evita que salgamos disparados contra el panel o fuera del auto. JUSTIFICACION: El cinturón de seguridad incomoda y limita movimientos. VERDAD: El cinturón de seguridad, además de sus ventajas preventivas, ofrece mayor estabilidad y comodidad frente a las curvas y las calzadas en mal estado. Regúlalo de modo que te sientas totalmente cómodo dentro de vehículo.
Colegio de Contadores Públicos de Huánuco COMUNICADO Se pone en conocimiento de los miembros de la Orden que de acuerdo a los artículos 13º inciso b), 16º inciso c) y 24º del Estatuto del Colegio, los miembros ordinarios que no asistieron a la Asamblea del 28 de Marzo y que no hayan justificado su inasistencia son considerados INHABILES o paguen su multa de una cuota mensual. Art. 13º Son obligaciones de los miembros ordinarios: b) Asistir a las Asambleas Generales y cumplir sus acuerdos. Art. 16º La calidad de miembro ordinario del Colegio se suspende: c) Por adeudar tres (3) cotizaciones o cuotas sociales ordinarias y/o cuotas extraordinarias, multas y/o otras deudas contraídas con el colegio. Art. 24º De la Asamblea General Los miembros ordinarios que no concurran a las Asambleas Generales y que no justifiquen su inasistencia en el término de 30 días calendarios serán sancionados con una multa equivalente a una cuota mensual. Huánuco Abril de 2009 EL CONSEJO DIRECTIVO
hoy/
ACTUALIDAD 7
Martes 21 de abril de 2009
II.EE. Las Mercedes, el Amauta y Velasco Alvarado serán supervisadas.
Director regional dispone participación imperativa en simulacro nacional de sismos HUÁNUCO. La máxima autoridad educativa regional, Prof. Juan Sánchez Salmón, dispuso la participación imperativa de directivos, docentes, alumnos y padres de familia de las instituciones educativas de la región en el simulacro nacional de sismo, programado para el miércoles 22 del presente mes a las 10:00 de la mañana; en tanto, las instituciones educativas Nuestra Señora de las Mercedes, el Amauta y el Gral. Velasco Alvarado, serán supervisadas por las autoridades. La Dirección Regional de Educación, a través del Oficio Múltiple N° 063-09-GR-HCO/ DRE, advierte a "las direc-
Techo afectado por fuertes vientos de las aulas en la I.E. N. S. Mercedes.
tores de las UGEL, directores de instituciones educativas, docentes, estudiantes y público en general de la zona urbana y rural, participar con seriedad y responsabilidad en el simulacro", a fin de estar preparados ante cualquier eventualidad y mitigar las amenazas de la naturaleza que pueda ocurrir en nuestra ciudad por estar en zona de riesgo de acuerdo al SENAMI. La R.M. N° 4402008-ED, que aprueba el DCN establece como uno de los ejes transversales la "educación para la gestión del riesgo y conciencia ambiental" y demanda una atención prioritaria; en tanto, la
EBR tiene como propósito "La comprensión del medio ambiente y su diversidad". Con R.D. N° 05522009-ED, la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental del MED, aprueba fechas y horarios para el simulacro del 2009 en las instituciones educativas en forma OBLIGATORIA. El 22 de abril se llevará a cabo el primer simulacro con ocasión del Día Mundial de la Tierra; el segundo simulacro será el 29 de mayo por el Día de la Mundial de la Tierra; el tercer simulacro el 12 de agosto; el cuarto simulacro el 09 de setiembre y el quinto simulacro el 14 de octubre del 2009.
Queja por demora en exámenes médicos para obtener licencias de conducir Huánuco. Un grupo de conductores, cansados de tanto esperar y la demora de los exámenes para sacar sus licencias de conducir, se presentó en las oficinas del Director del Hospital Hermilio Valdizán, para reclamar y pedirle que solucione el problema. Aproximadamente diez conductores de camiones, autos, camionetas que transportan carga, etc., llegaron hasta la dirección del hospital, para conversar personalmente con el director; los conductores estaban cansados por tanta demo-
y no en ocho como antes. Los conductores salieron de la oficina del director no muy convencidos, ya que antes habrían escuchado lo mismo de otros directores; pero agradecieron y reconocieron la buena voluntad de Jhonny Quintanilla al tratar de solucionar los problemas que tanto aquejan al primer nosocomio de la región.
ra en los exámenes oftalmológicos, por falta de la firma de un médico y el maltrato por parte de la encargada de ese departamento, pues indicaron esta no los orienta y actúa con prepotencia. Ya reunidos con el director del hospital, Jhonny Quintanilla, y después de haber expuesto sus incomodidades, el galeno dio solución al problema, les prometió que se les atendería el mismo día (ayer) en cuanto a sus exámenes y la entrega de resultados sería más corta, pues se les entregará en tres días
REGALA
Un grupo de conductores acudieron a la oficina del director del hospital regional Hermilio Valdizán para presentar su queja por la demora en los exámenes médicos.
"Miss Pillco Marca 2009" DE 15 A 23 AÑOS Las candidatas se presentarán en traje típico, traje de baño y traje de noche. Señor empresario, comerciante, propietario de una empresa, recreo, etc., identifica tu negocio auspiciando este certamen de belleza. Organiza: Municipalidad Distrital de Pillco Marca por su "IX Aniversario de Creación Política" ELECCIÓN: 2 de mayo 2009 INFORMES E INSCRIPCIONES: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OF. Nº 10. TELEFONO 513761 - ANEXO 23. Mg. Isabel Dávila Cárdenas Alcaldesa "TRABAJANDO PARA TODOS"
hoy
8 OPINIÓN
/ Martes 21 de abril de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
El derecho al ambiente y los acceso a la justicia ambiental Roger Vidal Ramos (*) En reiteradas oportunidades escuchamos y pronunciamos frases como: debemos de proteger el medio ambiente, el Perú es uno de lo últimos y más importantes pulmones del planeta, la minería otorga inversión y desarrollo, la amazonia ofrece la posibilidad de hallar lotes en hidrocarburos , la importancia de ejecutar Camisea II y que existen innumerables conflictos ambientales en diferentes zonas del Perú, sin duda alguna el tema ambiental y la política ambiental son temas fundamentales para el desarrollo del Perú, pero a la vez son temas que se encuentran en los polos opuestos, donde ni el poder ejecutivo, legislativo y judicial tienen una política clara y eficaz dirigida a establecer mecanismos de educación y justicia ambiental que tenga como objetivos, el primero de difundir y conocer los diferentes derechos ambientales: individuales, colectivos, patrimoniales y no patrimoniales y en segundo orden dar a conocer los diferentes mecanismos de tutela procesal que puedan recurrir los pobladores, gobiernos locales con la finalidad de interponer acciones procesales en tutela de los derechos y patrimonios ambientales. ¿Cuánto sabemos del significado del derecho a un medio ambiente saludable? o ¿si cualquier persona a titulo personal puede establecer una acción judicial en defensa de su derecho o derechos ambientales de terceros?, sin duda alguna no podemos proteger lo que no se conoce, y es mucho más alarmante los nefastos antecedentes ambientales en nuestro país, lo cual citaremos en líneas adelante. Dialogar de Derecho al ambiente, es defender una amplia gama de derechos fundamentales del hombre es por eso que al hablar de Derecho al Ambiente lo debemos de concebir en un concepto amplio relacionado con otros derechos fundamentales: el derecho a la salud, el derecho al descanso, el derecho a la libertad, derecho a la vida y la integridad físicamoral, inviolabilidad de domicilio, derecho a la intimidad, el derecho al trabajo. Es decir el derecho al medio ambiente, puede contener derechos de carácter colectivo e individual, también derechos patrimoniales y no pa-
trimoniales, por todo lo anterior expuesto tenemos que comprender que el derecho a un medio ambiente saludable esta incorporado a un conjunto de derechos fundamentales que necesariamente comparten intereses públicos y privados, siendo un derecho sui generis que lo diferencia de otros derechos personales. En el año 2005, durante el gobierno de Alejando Toledo Manrique, se promulga y se pone en vigencia la Ley General del Ambiente Nº 28611 (en adelante LGA) Ley especial que sin duda alguna establece un nuevo hito en la legislación ambiental en el Perú; la LGA esta conformada por importante principios del derecho ambiental internacional: Principio de responsabilidad ambiental, de acceso a la justicia ambiental, precaución, prevención y el principio contaminador - pagador por el cual cualquier organismos publico o privado esta obligado a indemnizar cuando sus actividades son contaminantes o existe gran probabilidad o indicios que la actividad es altamente contaminante en perjuicio de la salud y/o patrimonio de las personas o en su conjunto de una determinada población. Sin duda alguna, el más vergonzoso fallo judicial ambiental en el sistema jurídico peruano, está representado por el Primer Pleno Casatorio sobre el Caso minera Yanacocha, en el cual según lo establecido participaron los jueces supremos más connotados, de gran trayectoria jurídica y académica y que gozan de las atribuciones de ser la ultima instancia jurisdiccional en el Perú. El famoso caso del derrame de mercurio de la Minera Yanachocha, en contra de los pobladores de la Comunidad Campesina de Choropampa, es cuestionable por dos motivos: el primero se refiere a las transacciones extrajudiciales, por el cual los campesinos tranzan con Minera Yanacocha, quienes se obliga-
problemas de en el Perú
ron a efectuar el pago de sumas irrisorias (entre 3 000 a 5 000 nuevos soles) como compensación por los daños ambientales y daños a la salud de los pobladores producto del derrame de mercurio y en segundo orden que mediante esta transacción los campesinos de Choropampa se obligan a no establecer ninguna otra acción procesal por los daños ambientales ni solicitar nuevos montos dinerarios en amparo de su salud y otros daños ambientales. Considerando que no se puede efectuar transacciones extrajudiciales sobre derechos fundamentales, como el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho al goce del medio ambiente saludable, estas transaccion e s extrajudiciales efectuadas por Minera Yanacocha y los comuneros de Choropampa deviene en nulas de pleno derecho. A nuestro parecer el primer pleno casatorio constituye un nefasto antecedente jurisdiccional , en cuanto al pronunciamiento y conocimiento de los magistrados en los temas de derecho ambiental y su tutela jurisdiccional , de todo lo plasmado y deliberado por los magistrados supremos se percibe un desconocimiento y aplicación de la normativa ambiental en el Perú y se vulnera arbitrariamente sin precedentes nacionales e internacionales un principio fundamental nos referimos al principio de Justicia Ambiental consagrado en el titulo preliminar de la LGA, el cual prescribe que se permite el ejercicio procesal (…) " Toda persona tiene el derecho a una acción rápida, sencilla y efectiva, ante su interés económico y moral en defensa de los derechos ambientales", sea en forma individual o colectiva, el Pleno Casatorio desampara que cualquier persona en forma individual puede presentar una acción a favor de los
"El más vergonzoso fallo judicial ambiental en el sistema jurídico peruano, está representado por el Primer Pleno Casatorio sobre el caso minera Yanacocha, en el cual participaron los jueces supremos más connotados, de gran trayectoria jurídica y académica".
derechos ambientales y precisa sobre la demandantes que " el caso es que ni el texto anterior ni el vigente(referencia al Código Procesal Civil) , en el cual se contempla la posibilidad de que la acción pueda ser ejercida por una persona natural sino tan solo por entes que cuenten con personería jurídica", no es cierto Ley General del Ambiente facultad las demandas individuales" virtud de cual se desglosa que las personas naturales (comuneros de Choropampa) no tiene legitimidad para interponer acciones en defensa de sus derechos ambientales y que solo la legitimidad corresponde a las personas jurídicas, siendo coherentes con el principio de especialidad de la norma , se debió de aplicar lo establecido en la LGA donde si se permite que las personas en forma individual puedan presentar acciones en tutela de los derechos ambientales, el controvertidito y publicitado Pleno Casatorio tampoco consiguió realizar una definición de los alcances y significado del daño ambiental, es evidente que los magistrados no recurrieron aplicar la Ley General del Ambiente Nº 28611, y se percibe la nula o escasa formación de los magistrados en derecho y justicia ambiental. En cuanto a las dificultades del pleno acceso a los mecanismos de justicia ambiental es necesario considerar que existe una legitimación procesal amplia que se encuentra regulada en la ley general del ambiente , el código procesal constitucional y la ley del proceso contencioso administrativo, con lo cual es obvio seguir considerando erradamente que solo se permite la legitimidad procesal a las instituciones colectivas especificadas en código procesal civil, siendo los derechos ambiéntales difusos y que gozan de una representación procesal individual como colectiva indistintamente; por lo que se concluye indicando que la representación procesal en tutela de los derecho ambientales puede ser en forma individual o en forma colectiva. -------------------------------------(*) ROGER VIDAL RAMOS: Abogado de profesión por la UNHEVAL, cuenta con Segundo Titulo Profesional en "Derecho Ambiental y Recursos Naturales" por la Pontificia Universidad Católica del Perú-Lima; cursa estudios de maestría en "Derecho Civil y Comercial" en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Lima, es presidente de la ONG Instituto de Defensa del Medio Ambiente -IDEMA: www. idema.peru-org ; Socio del Estudio Vidal-Melendres & Palomino, Los Ángeles Nº 141, Miraflores, Lima 18.
hoy/
Martes 21 de abril de 2009
AACTUALI 9 CTUALI ARTÍCULOS
hoy Tingo
Inauguraron II.EE. en AA.HH. Brisas del Huallaga Interbank y Educación lanzan concurso
"El maestro que deja huellas" Huánuco.- El Prof. Juan Sánchez Salmón, Director Regional de Educación, anunció que por tercer año consecutivo el sector a su cargo en convenio con Interbank, lanzan el concurso "El Maestro que Deja Huellas"; premiación anual que permite reconocer la noble labor de los educadores por vocación, que sobresalen por su esfuerzo al mejorar la calidad educativa a través de la investigación y la constante innovación pedagógica en el aula, logrando dejar huella entre los mismos docentes, estudiantes y padres de familia. Los docentes con experiencias innovadoras, pueden inscribirse al concurso hasta el 09 de mayo a través de la página web o enviar sus trabajos a la DRE - Huánuco; asimismo, según el cronograma nacional, la segunda etapa de evaluación y elección de un trabajo por región, se determinará entre el 28 de mayo al 01 de junio. En el caso de Huánuco, se establecerá un ganador regional que se hará acreedor a una computadora personal y pasará en la etapa nacional junto a otros 25 del país; quienes sostendrán una entrevista el 30 de junio ante un jurado probo que elegirá al "Maestro que Deja Huellas" 2009, que será premiado el 02 de julio en Lima en ceremonia pública. El titular del sector educación, informó que, el que obtiene título el "Maestro Que Deja Huella" se hará acreedor de un departamento valorizado en US$ 25,000; un automóvil "0 kilómetros" y premio de los auspiciadores. Además para el Colegio, el Maestro galardonado, logrará una donación de US$ 5,000 y premios de los auspiciadores - explicó al señalar que está convencido de que en nuestra región hay docentes que van a postular, porque "ha visto creatividad, proactividad e innovación en muchas instituciones educativas. "Convocamos a los miembros de la comunidad educativa para que presenten a maestros en todos los confines de la región, que han dejado huellas y marcado vidas. Queremos hacer un reconocimiento público que saque del anonimato a maestros del Perú y permitir que toda la comunidad conozca, valore y aprenda de su ejemplo. La convocatoria está abierta para todos los profesores en ejercicio, directivos o docentes de aula en las diversas disciplinas, niveles y modalidades de colegios públicos, urbanas o rurales" - anota en una parte las bases del concurso.
Tingo María (Erich Vila). El alcalde provincial Juan Picón Quedo, conjuntamente con el director de la UGEL-Leoncio Prado, Prof. Jaime Heredia Neyra, y el presidente regional, Jorge Espinoza Egoávil, el reciente fin de semana en ceremonia muy concurrida de pobladores y autoridades, inauguraron una institución educativa en el Asentamiento Humano Brisas del Huallaga. La moderna infraestructura de la Institución Educativa Inicial Nº 250, ubicada en el sector 9 de Brisas del Huallaga inaugurada, fue posible al convenio entre la municipalidad provincial de Leoncio Prado y el Programa Construyendo Perú.
La ceremonia de inauguración se inició al medio día con una actividad muy nutrida, el cual convocó a la mayoría de los pobladores de ese sector, posterior a ello llegaron las autoridades encabezadas por el alcalde provincial, Juan Picón Quedo; acompañado del presidente regional, Jorge Espinoza Egoávil; los representantes del programa Construyendo Perú, Fernando Morales Galindo; el Crnl. de la Policía Nacional, William Montenegro Vílchez; el párroco de la iglesia Santa Teresita; el director de la UGEL LP., Prof. Jaime Heredia; entre otras autoridades, las que fueron recibidas por los docentes, alumnado y población de Brisas del
Huallaga. Esta construcción hoy está beneficiando a más de 150 niños del nivel inicial no sólo de ese sector, sino también de lugares cercanos a Brisas del Huallaga. La directora de esta institución agradeció la buena voluntad del alcalde Juan Picón, quien desde un principio estuvo apoyando para hacer realidad esta obra, agradeció el apoyo del Prof. Jaime Heredia, asimismo se hizo presente con implementos como pizarras acrílicas, pelotas y demás implementos que serán utilizadas dentro de esta I.E. Inicial. Posterior a ello, el burgomaestre dejó en claro que su trabajo será interminable, para dar lo mejor a todos los secto-
res de la provincia, hasta el término de su gestión, resaltando además los avances que está alcanzando para la construcción de la infraestructura de las instituciones educativas Leoncio Prado y de Afilador, además otras obras que muy pronto se estarán ejecutando, como son, el asfaltado del tramo Puente CoorpacCueva de las Lechuzas y la Canalización de la Quebrada Cushuro. Finalmente, el presidente regional resaltó el trabajo que viene realizando el profesor Jaime Heredia, director de la UGEL-LP, respaldando su gestión. Luego, las autoridades procedieron a inaugurar las aulas emblemáticas que estuvieron presentes.
Cafetaleros aprenden a catar cafés de calidad La Divisoria (Edgardo Panduro). Un grupo de 25 jóvenes campesinos líderes cafetaleros de la Divisoria, participan de un taller de catación de cafés de calidad, para que aprendan a reconocer la calidad de lo que producen. Los expositores son catadores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria, quienes compar-
tirán temas sobre las exigencias del mercado para el café de calidad, análisis físico del café pergamino seco, análisis organolépticos, dulzura, acidez y cuerpo del café Los participantes realizarán la catación del café y aprenderán a trillar, a conocer el punto del tostado, molido, infusión y degustación y a conocer la calidad del café en taza. Los factores
que favorecen a la calidad del café son: la altitud, abonamiento, la variedad, el manejo de plagas, la cosecha y post cosecha de calidad como: la cosecha selectiva, la selección del grano, despulpado, fermentado, lavado, secado y almacenado. El evento es previo al inicio del III Festival de Café - Divisoria 2009, que se inauguró el 20 y
finalizará el 21 de abril, donde se realizarán diversas actividades como: concurso de despulpado de café, catación de cafés de calidad, circuito cafetalero turístico y otras actividades afines y será auspiciado además por El Gobierno Regional, la Agencia Agraria, la Municipalidad Provincial de Padre Abad y otras instituciones de la zona.
Defensa del medio ambiente y conservación de la biodiversidad Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) El despacho de la parlamentaria andina Elsa Malpartida Jara y la Universidad Nacional "Toribio Rodríguez de Mendoza"- Amazonas (Chachapoyas), a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva - INDES - CES, organizó el X Taller Foro Andino Amazónico "Defensa del Ambiente y
Conservación de la Biodiversidad:Páramos, cabeceras de cuenca, bosques de neblina, humedales". Este evento académico-científico se llevó a cabo el jueves 16 de abril 2009, en el auditorio del campus universitario de la citada universidad. Según fuentes confiables la participación fue plena. La clausura estuvo a cargo de Elsa Malpartida Jara.
La parlamentaria andina expuso también sobre la situación actual de las minas y la problemática del medio ambiente en el Perú. Dicho foro contó con la presencia de diferentes representantes de instituciones ligadas a la conservación del medio ambiente. Tales como el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), La Asociación
Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP), la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, el Gobierno Regional, etc. Estos foros se vienen llevando a cabo en las diferentes regiones del Perú con el propósito de sensibilizar y difundir la importancia del cuidado del ambiente, dentro de un esquema de trabajo orientado a la integración andina.
hoy
10 ACTUALDIAD
/ Martes 21 de abril de 2009
888 mil 017.73 nuevos soles quedó como saldo para el 2009
Alcalde Jesús "Koko" Giles rindió cuentas en audiencia pública de la gestión 2008 45 millones 309 mil 184.88 nuevos soles se obtuvo de ingreso en el 2008 HUÁNUCO. En medio de gran entusiasmo y absoluta responsabilidad, la Municipalidad Provincial de Huánuco, representado por el Alcalde Jesús Giles AlipÁzaga en fiel cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, que dispone, que en los Gobiernos Locales se debe practicar una gestión transparente y participativa, complementándose con el control de la ciudadanía. En aras de la práctica y transparencia que caracteriza a su gestión, el Alcalde dispuso la realización de la Audiencia Publica de Rendición de Cuentas, en el A.H. Leoncio Prado Las Moras, desde las 10:00 de la mañana, el último domingo 19 de abril. La misma que contó con la presencia de Regidores y funcionarios del Municipio Provincial, así como del público en general, de las organizaciones de la sociedad civil organizada y del Notario Publico de Huanuco Horacio Cueva Matos, en concordancia con el Reglamento normado
por Ordenanza Nº 09-2008MPHCO. Como es una fiel y buena costumbre de esta gestión edil, se empezó a la hora indicada: 10 de la mañana, con los que se encontraban en el lugar de los hechos. Poco a poco se fueron congregando el público, hasta formar un compacto grupo de vecinos huanuqueños, que esperaban con ansias el informe y la rendición de cuentas de la primera autoridad edil de la provincia. El alcalde "Koko" Giles fue enfático, claro y preciso en su alocución. Dijo que: "en este segundo año de gestión edil, hemos enfrentado muchos retos. El principal, consolidar una gestión democrática, real y efectiva, promotora de desarrollo local, viabilizando el crecimiento económico, con justicia social y sostenibilidad ambiental, a través de servicios públicos eficientes". Esta acción generó, desde el punto de vista económi-
co, que el gasto público se oriente fundamentalmente a satisfacer las demandas de la población. Muestra de ello, está la mejora de nuestra capacidad de inversión en proyectos de infraestructura pública. Destaco que, la preservación del medio ambiente y el servicio de limpieza pública, fue otro objetivo primordial de esta gestión y con el esfuerzo de todos
los vecinos se adquirió Cuatro (04) modernas compactadoras de recojo de residuos sólidos, para proteger la salud de esta y las nuevas generaciones de huanuqueños. El momento estelar de su rendición de cuentas estuvo en manifestar que su visión de desarrollo sostenido, fue cuando avizoro lo que nunca antes se hizo en Huánuco. Gestionar una gran obra. El reto más grande y nunca imaginado fue: la construcción del drenaje pluvial. En base al sustento técnico y la necesidad pública de contar con este elemental servicio, acudió al Gobierno Central. Y fue escuchado y atendido. Por eso, el sistema integral del drenaje pluvial esta en plena ejecución, al 57% de avance, por un valor total de: 44 millones 521 mil 416.55 Nuevos Soles. El desarrollo del deporte, en nuestra localidad es otro
RECIBIMIENTO DE PUBLICO AL ALCALDE KOKO GILES EN AUDIENCIA PÚBLICA
INAUGURACION DE PISTAS Y VEREDAS A.H. LEONCIO PRADO LAS MORAS
aspecto fundamental, dijo "Koko" Giles. Por eso, "nos propusimos, reconstruir el vetusto estadio Heraclio Tapia León, la primera etapa ya se concluyo y entrego". Ahí están como prueba, las tribunas Norte y Sur, cuya estructura es de última generación. Otro aspecto optimizado, dijo el Alcalde, son los avances obtenidos en temas de seguridad ciudadana. Reforzándose el servicio de serenazgo, con tres modernas camionetas. Indico, luego de dar cuenta de todas la obras ejecutadas que su gobierno municipal, hizo más obras que todos los alcaldes juntos en la historia de Huánuco. En líneas generales, en material económica, el burgomaestre sostuvo que la Municipalidad Provincial de Huánuco en el año 2008, tuvo un ingreso de 46 millones 309 mil 184.88 Nuevos Soles y un Egreso de: 45 millones 421, 167.73 Nuevos Soles, quedan-
do un saldo positivo para el año 2009 de: 888 mil 017.73 Nuevo soles. Finalmente, sostuvo que para la ciudad del mejor clima del mundo se vislumbra, un horizonte promisorio en todos los aspectos. Anunció que antes de culminar su gestión municipal, construirá de todas maneras, el nuevo mercado modelo de Huánuco. Concluida la audiencia, se levantó un acta que fue suscrita por la Mesa Directiva en Pleno y por el Notario Público de Huanuco Horacio Cueva Matos, quien dio fe de lo actuado. Ahí no quedo todo, ante la contundencia de su rendición de cuenta, el público que se dio cita a esta actividad, lo levantó en hombros en señal de conformidad y se desató la algarabía, dando paso luego, a la inauguración de pistas y veredas en el A.H. Leoncio Prado - Las Moras.
PROTAGONISTAS
hoy/
VARIEDADES 11
Martes 21 de abril de 2009
ARIES marzo 21 - abril 20 No descartes la opción de que finalice una relación sentimental que lleva tiempo en crisis con tu pareja. Respecto a tu salud debes evitar las comidas con exceso de sal. Con relación al dinero trata de no llenarte de responsabilidades que te resulten difíciles de cumplir.
TAURO abril 21 - mayo 21 Si te encuentras atado no puedes funcionar al cien por cien. Un poco más de libertad es fundamental para mejorar tu vida amorosa. Respecto a la salud tú mismo tienes la clave para mejorar tu estado de forma actual. Con relación al trabajo, ahora mismo, tus mayores ventajas están en tu propio talento y habilidad.
GEMINIS mayo 22-jun 21
"Incremento del CAFAE es decisión del Presidente de la República" El director nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Juan Muñoz, precisó que no podría haber incremento en el Fondo de Asistencia y Estímulo (FAE), conocido como CAFAE por su comité de administración, para los trabajadores nombrados del gobierno regional Huánuco y las direcciones sectoriales, "porque la política salarial lo ve directamente el Presidente de la República". Así se pronunció el funcionario ante el pedido hecho por los dirigentes sindicales del gobierno regional Huánuco y las direcciones sectoriales que, acompañados por el presidente regional, Jorge Espinoza Egoavil, y el gerente de Planificación y Presupuesto, Teodolfo Enciso Gutiérrez, se entrevistaron con el alto funcionario con la finalidad de sustentar su pedido.
hoy
CRUCI
letras
EL MODERNISMO (II)
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
A I C A R A G U E N O M S I M L A D E M S I N A E D O M L C
U B E R E I F N O T T D R S I M M E S A T E V S L Y L S I O
N P E R A D I C A I E E U T E E E S E O E A C I Ó O A Y B N
A A N T O S S E P E L C B A O I R U I N L O I C R D V L R V
H C P C T S O S I M O L E R P C I N D D U O E O I I O O E E
I U E H Y F I A O P R B N O D E C V N I T X R M J T B S A R
S L R O C O W O I O A D C O S D A A E C O T I O N N L R D S
T I U C E L A S A M P S A R A E N S T I F U E A A E R I V O
O A A A L I M I F E D A I R G E O T A O U V E E O S O O P S
R L A P E R C E P C I O N A C B S O E C I E S O R O N O S E
I M O O I G I O T N E I M I V O M A U W T J E N N N T P A N
A L E E N S L S L U C H A S Y I U O Q E E O P I O S R R V T
N I Z S O R I O E R T N E Y L C N V I G E S C I A E O O A A
1. CON VERSOS
T N T E G U N A S E N S I B I L I D A D S E O P M A A F E N
E E L L R T E R A R I A R A R S O T N A S P T L O F M U L T
U N O M A R R S S N A R E N C B U A C E N O S U M I I N O S
D E L O S E S P A Ñ O L E S H N T F G J O S O T E N P D O E
O L J R E N R A A T E O P L O S D E L A R E A L I D A D A N
R P A S R U I B E L D I R E C D U O D I C O N O C S A M V O
T E E N P I O N U F S U S A A T Q L A R L U F E D A E S U I
Nombre............................................................................ Apellidos......................................................................... DNI................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco CONSEJITOS... CONSEJITOS... RITOS ESPIRITULES PARA EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL Es común el deseo de comenzar un año con energía positiva para que nos ayude en nuestra evolución espiritual. Se recomienda un ritual relacionado con "la llama violeta." NECESITA: 1 taza de sal de higuera - 1 taza de agua Maravilla - 1 trocito de alcanfor - Recipiente resistente al calor - Papel PROCEDIMIENTO: Anota en un papel tu propósito. Por ejemplo, puedes afirmar. "Pido liberación de todo aquello que estanca mi evolución en la vida; de todos esos arrastres emocionales que impiden mi crecimiento". Luego, mezcla la sal de higuera, el agua Florida y alcanfor en el recipiente y enciéndelos. Cuando se encienda la llama, echa el papel y afirma tres veces; "Yo soy un ser de fuego violeta". Espera hasta que se consuma. Luego tira las cenizas al aire en un lugar seguro.
O R R B X E U A M E R I C A N O S A T S A C N I S O L A T C
N U C Y E O C E M A R I A Z O A S O C I R L O R N R N E U N
C O N L A A B A R U C O R P A E E T N E M L A P I C N I R E
C Z M L P O D L A L C Q L S O T N U S A O V S O D M U E N M
P R E H I S P A N I C A O A C I O N S A S O R E M U N N O C
2. SONOROS 3. JOSÉ 4. SANTOS 5. CHOCANO 6. PROCURABA 7. EXPRESAR 8. UNA SENSIBILIDAD 9. QUE ATENDIESE 10. AL MISMO 11. TIEMPO 12. A UNA HISTORIA 13. PREHISPÁNICA 14. CON NUMEROSAS 15. MENCIONES 16. A LOS INCAS 17. ASÍ COMO A 18. LA PERCEPCIÓN 19. DE LA REALIDAD 20. DE LOS ESPAÑOLES 21. AMERICANOS
Para que tu vida sentimental mejore quizá tengas que reconsiderar tu forma de hacer las cosas. Respecto a tu salud; si sientes molestias no lo dejes para mañana. Visita al médico. Con relación al trabajo; el tránsito del Sol y Mercurio por tu casa doce indica que no es el momento de especular.
CÁNCER junio 22 - jul 22 Si te comunicas sinceramente con tu pareja puedes aclarar algunas de las cosas que van madurándose en tu cabeza. Respecto a tu salud; haz cambios en tus costumbres, a veces el día a día se hace rutinario y te sientes un poco cansado. Actualmente tu manera de pensar se convierte en tu manera de actuar.
LEO julio 23 - ago 22 Estarás en disposición de aprender de tus amigos, con los cuales puedes llegar a tener experiencias muy gratificantes. Respecto a tu salud debes ser más positivo. Sufrir gratuitamente no te lleva a ningún lado. El tránsito de Mercurio y el Sol por tu casa diez indica un periodo favorable y de cambios en tu vida social y profesional.
VIRGO ago 23 - set. 23 Estás inmerso en una estupenda etapa para vivir relaciones sentimentales que te sean muy atractivas. Respecto a tu salud; si te sabes controlar todo te irá las mil maravillas. Júpiter transitando por tu casa seis te ayuda a fortalecer tu economía creando en tu vida más estabilidad.
LIBRA set. 24 - oct 23 Ahora necesitas sentir una secreta seguridad de que en el amor lo estás haciendo muy bien. Respecto a tu salud; si estás con el ordenador tantas horas al día es imposible que te mantengas en forma. Con relación al dinero debes aprender a flexibilizar tu economía y a cambiar de orientación en el momento oportuno.
ESCORPIO oct. 24 - nov. 22 Quizá tu actitud de hoy no tenga nada que ver con la que tenías ayer. Ten cuidado, tu pareja esta a punto de confundirse. Respecto a tu salud, para mantenerte en buen estado, es importante que controles más la calidad de tus comidas. El destino te obliga a establecer un orden de prioridades en el ámbito laboral.
SAGITARIO nov. 23 - dic. 22 Tienes que creer más en ti generando y materializando tus propias ilusiones en el amor. Respecto a tu salud es importante que no comas en exceso, que descanses lo adecuado y que andes un poco más. Con relación al dinero no debes de preocuparte ya que tus finanzas no van a notar ninguna variación significativa.
CAPRICORNIO dic 22 - 20 ene Deberás mantener una postura reflexiva en el amor, sopesando todo con inteligencia y prudencia. Respecto a tu salud; no debes relajarte y pasar por alto los pequeños detalles que siempre acaban siendo muy significativos. Se abre nuevas vías de desarrollo en el terreno económico.
ACUARIO ene. 21 - feb. 20 Un amor antiguo te puede poner nervioso recordando alguna experiencia que tenías olvidada. Respecto a la salud; emocionalmente vas a pasar de la melancolía a la esperanza. Con relación al dinero todo lo que signifique compromiso y trabajo te va a ayudar a mantener con consistencia tus planes.
PISCIS feb. 21 - mar. 21 Aunque conozcas a alguien nuevo e interesante no te va a resultar fácil comprometerte. Respecto a tu salud es importante que disfrutes de las cosas buenas que la vida te regala e igualmente te tienes que olvidar de las cosas que no son tan buenas.
Recetas de Cocina - Recetas de Cocina www.deperu.com/ recetas-cocina
PRÓXIMO SORTEO 02 DE MAYO
¿SABIAS QUE...? ¿Sabías que trigemelos y trillizos no se refieren a lo mismo? ¿Cuál es la diferencia? Pues bien la diferencia estriba en que los trigemelos son en realidad trillizos idénticos, que proceden de un solo óvulo que ha sido fertilizado por un espermatozoide. En cambio los trillizos fraternales, que surgen de la fecundación de tres óvulos diferentes y pueden ser de distinto sexo, los trillizos idénticos o trigemelos son siempre del mismo sexo y grupo sanguíneo. Para que esto suceda, tendría que ser un parto entre 16 millones, lo que es bastante raro e improbable, y cuando llega a ocurrir son extremadamente insólitos. Todavía no se conocen las razones por las que curiosamente, el óvulo fertilizado se divide en tres embriones durante la primera fase de su desarrollo; la mayoría de los trigemelos comparten la misma placenta, pero en ciertos casos crecen en el útero en sacos amnióticos diferentes. Son idénticos en el aspecto genético y por supuesto también comparten todos los rasgos físicos, aunque no siempre salen exactamente iguales. La manera de diferenciarlos es a través de las huellas digitales, aunque a veces estas tienen similitudes que las hacen parecer idénticas. Algo en lo que serán diferentes es el carácter, pues cada bebe tendrá el suyo propio.
ENSALADA MEDITERRÁNEA Ingredientes: 01 bolsa de mix de lechugas 01 cebolla blanca ½ kg de garbanzos cocidos 04 tomate pelados y cortados en cubos 150 grs. de queso fresco cortados en dados 100 grs. de aceitunas
Preparación:
(Ensaladas)
negras cortadas en tiritas 08 corazones de alcachofas sancochas y cortadas en tiras VINAGRETA: 02 cucharadas. Vinagre balsámico (puede reemplazar con vinagre blanco) Sal, pimienta 01 cucharada. Mostaza ¼ taza de aceite de oliva 01 diente de ajo.
- Lavar las lechugas y escurrirlas - Picar la cebolla en aros - Poner en la licuadora: vinagre, sal, pimienta, mostaza, ajos e ir incorporando el aceite poco a poco, para obtener una emulsión - Mezclar todos los ingredientes e ir mezclando con la vinagreta, para que absorban el sabor. Servir
12
hoy
/ Martes 21 de abril de 2009
hoy/
hoy Martes 21 de abril de 2009
13
Juego Limpio
9
En tercera fecha de Pillcomarca
Altiplano sufrió
nada han caído por 2-0 ante Pillcomozo. El equipo que ha vuelto por la senda del triunfo es Unión Huallaga que venció claramente por 2-0 al Minas Yanag. Con estos resultados, la tabla de ubicaciones quedó de la siguiente manera:
Nº Equ 1. Altip ipo 2. Cara lano 3. U. H m a r c a 4. Inde uallaga 5. Santapendiente 6. Pillc Rosa 7. Def. omozo Cayhua yna 8. Mina s Yanag
Huánuco. El fin de semana pasado, los líderes de las diferentes ligas de fútbol, tuvieron duros partidos; también se dio el caso en Pillcomarca, donde Altiplano, tuvo que batallar los 90', para vencer a un aplicado Santa Rosa, que incluso pudo empatar el partido. Al final, el resultado favoreció a los altiplánicos
por 1-0. Luego de jugarse la tercera fecha, éste equipo es líder absoluto con 9 puntos, aunque ha decaído su accionar, según su técnico es por la para del campeonato que ha repercutido en el desempeño de sus jugadores. Altiplano es seguido por Residentes de Caramarca con 6 unidades, gracias
al triunfo que obtuvo el sábado pasado contra Social Independiente por 4-2. Los más antiguos hinchas de Pillcomarca, aún no pueden creen el bajo novel que viene mostrando el cuadro del Defensor Cayhuayna, otrora equipo poderoso de esta liga. En esta jor-
EL DECANO DE LA PRENSA REGIONAL
PJ 3 3 3 3 3 3 3 3
PTOS. 9 6 5 4 4 3 1 1
hoy / Leoncitos, Puelles y Tarapacá quieren ser grandes
14 B JUEGO LIMPIO
Martes 21 de abril de 2009
Lucha sin cuartel Balán fue bien controlado por Sosa
Unheval es único líder luego del empate de Santa Rosa Jr. Huánuco. A una fecha de culminar la rueda clasificatoria a la liguilla, el campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco se ha puesto de candela. Luego del magro empate que consiguió el pasado sábado el Santa Rosa Jr, ha dejado como único líder a la Unheval. Ambos equipos se en-
frentan la última fecha, el ganador de ese encuentro iniciará la liguilla por el título con dos puntos y el perdedor con uno. Con estos equipos ya clasificados, se espera a sus otros dos acompañantes. Aquí la pelea está entre el alicaído Tarapacá, Señor de
Puelles y Leoncitos Jr. Al cuadro verde con 16 puntos, sólo le queda ganar su próximo partido, porque si pierde y Señor de Puelles y Leoncitos ganan sus respectivos encuentros, Tarapacá quedaría fuera del grupo de los grandes.
PARTIDO EXTRA En el caso que Tarapacá gane sumaría 19 unidades y sería el tercer clasificado. Puelles y Leoncitos que tienen partidos relativamente fáciles, ganando haría 17 puntos cada uno. Para definir al cuarto clasificado ambos equipos tendrán que jugar un partido extra. Los demás equipos tendrán que jugar por el descenso, teniendo en cuenta que todos empezarán la liguilla de los equipos chicos con cero puntos. RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA San Luis Gonzaga 1 Defensor Huánuco 0 GOLES: Kennedy López
Sport Santa Rosa 1 Municipal 2 GOLES: Jairciño Tafur (Santa Rosa). Alfredo Delgado, Samuel Espinoza (Municipal). Señor de Puelles 3 Bielovucic 0 GOLES: Gustavo Salas, Frank Cabrera, Juan Laurencio
Unheval 4 - Tarapacá 0 GOLES: Marco Rojas, Franklin Santiago, Diego Pastrana, Paul Sobero. *El jugador del Tarapacá, Charles Tarazona, sufrió la fractura del tobillo. Santa Rosa Jr. 0 Leoncitos Jr. 0.
TABLA DE UBICACIONES Nº Equipos Ptos. 1. Unheval 2. Santa Rosa Jr. 3. Tarapacá 4. Leoncitos Jr. 5. Puelles 6. Bielovucic 7. Sport Sta. Rosa 8. Dep. Municipal 9. San Luis G. 10. Def. Huánuco
PJ
PG
PE
PP
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
8 7 5 4 4 2 1 1 1 0
0 1 1 2 2 1 2 2 1 2
0 0 2 2 2 5 5 5 6 6
Jugador del Tarapacá es llevado al hospital
Marco Rojas celebra su gol en la Unheval
TRANSPORTES
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
"ALVARADO"
"CHAVEZ"
Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar 227 se del Telef. 9921149 Jesús: Paradero plaza dia: de armas Telef. 811807
Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
Cubriendo la ruta Tingo Maria Cachicoto-Monzón y viceversa Pasajeros, cartas,encomiendas Seriedad, garantía y rapidez
24 22 16 14 14 7 5 5 4 2
hoy/
JUEGO LIMPIO15C
Martes 21 de abril de 2009
Paucarbambilla y Defensor Amarilis decepcionaron
Amauta ganó a la justas
Pavletich fue más que Defensor Huánuco
Cayeron dos grandes Huánuco. En Amarilis causó sorpresa a propios y extraños, la victoria de Cosma, un equipo de media tabla, ante el líder Paucarbambilla, que igual al León de Huánuco, salieron confiados, creyendo que sus 18 puntos y los antecedentes de equipo victorioso, les iba a servir para derrotar al equipo rojo del Cosma. En un partido de fútbol los antecedentes no juegan y eso lo entendieron los muchachos del Cosma que luego de recomponerse del asedio de los líderes, terminaron imponiendo su juego y derrotando por 2-1 al Cultural Paucarbambilla. AMAUTA 1 -
ZONA CERO 0 Los muchachos del barrio de Zona Cero vendieron cara su derrota, hicieron trabajar más de lo esperado al campeón Amauta, que recién en los minutos finales puso el único tanto. Los hinchas perdedores, se emprendieron contra el árbitro, lanzaron piedras y objetos contundentes al terreno de juego. Provistos de armas blancas amenazaban matar al réferi, felizmente las cosa no llegaron a mayores. VOLGA 4 - COLO COLO 1 Volga sabe que tienen chance para estar entre los grandes y no desaprovecha las oportunidades
Guadalupe le volteó el partido a Vallejo
que se le presentan. Sabían que Colo Colo era un equipo chico y no por eso se confirmaron. Desde el arranque mandaron en el terreno de juego, destacando el trabajo del medio campo. Al final, los rojos se fueron contentos por la goleada y por ubicarse en el tercer puesto. GUADALUPE 2 VALLEJO 1 El partido lo dominó en los primeros minutos Guadalupe, pero gracias al un contragolpe, Vallejo adelanta el marcador. Con el 1-0, los poetas a pesar de las oportunidades, no supieron liquidar el encuentro. En el complemento los celestes se fueron con todo, arrinco-
naron a los poetas y era sólo cuestión de tiempo para que lleguen los goles. Al final, el resultado favoreció a Guadalupe 2-1. PAVLETICH 4 - DEF. AMARILIS 2 El cuadro del Pavletich demostró que la goleada de fechas pasadas al Vallejo, no fue casualidad. Esta vez, derrotó a otro grande como Defensor Amarilis y lo hizo de gran manera, con un futbol sencillo pero contundente.
TABLA DE UBICACIONES Nº EQUIPO 1. Paucarbambilla 2. Def. Amarilis 3. Volga FBC2 4. Sport Guadalupe 5. Amauta 7. Cosma 6. César Vallejo 8. Pavletich 9. Zona Cero 10. Colo Colo
PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Ptos. 18 16 15 13 11 10 7 7 4 0
hoy
16D JUEGO LIMPIO
Con empate empate Bella Bella Con Durmiente es es único único líder líder Durmiente
/ Martes 21 de abril de 2009 Frank Aguirre
Ronald Villanueva
Principales jugadores del León
Tumbaron al Sutunas BELLA DURMIENTE
Tingo María (Especial para JUEGO LIMPIO).- Con la derrota sorpresiva del SUTUNAS, Bella Durmiente, gracias al apretado empate obtenido el pasado domingo, ocupa el primer lugar, luego de cumplirse la quinta fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Rupa Rupa-Tingo María. Sport Callpe 3 - Real Amazonas 0
En el encuentro de coleros, Callpe mostró un equipo más dinámico, dando fácil cuenta de Real Amazonas que termina siendo, luego de esta fecha, el equipo que no conoce victoria. Cultural Alfa 4 - DUS 0 La sorpresa de la fecha la dio Alfa que ante todo pronóstico, dio tremenda paliza al Deportivo Unidad Sanitaria (DUS), equipo tradicional en esta ciu-
dad pero los resultados no lo acompañan en el 2009. Alianza Oriental 1 Sutunas 0 Fue un partido de infarto. Sutunas no quería dejar el primer lugar pero al planteamiento táctico que mostraron los orientales, fue superior a los sindicalistas que al final, tuvieron que reconocer el mejor nivel que mostraron sus rivales la tarde del domingo. Brisas del Huallaga 1 Bella Durmiente1 Brisas le planteo un buen partido al invicto Bella Durmiente. Fue un encuentro con muchos roces pero sin mala intención. Al final, el resultado de 1-1, consolida como único puntero y aún invicto al Bella Durmiente que está solo en el primer lugar.
Estaban golpeados Huánuco.- Los integrantes del comando técnico del León de Huánuco, manifestaron que los jugadores Ponce De León, Ronald Villanueva, Frank Aguirre y Gerson Gastiaburu, estuvieron golpeados luego del partido que los cremas jugaron en Tingo María frente a la UNAS; por ese motivo, les dieron descanso ante Municipal de Huácar, siendo derro-
tando el cuadro huanuqueño por la mínima diferencia. Para el técnico Miflín Bermúdez, el encuentro el último domingo, le deja importantes conclusiones y en el transcurso de la semana, evaluará minuciosamente el desempeño de cada jugador. "Debemos tener en cuenta que Municipal tiene buenos jugadores y no son nada inválidos. Si
están jugando la Liga Superior es porque saben jugar fútbol", sostuvo el estratega. Este resultado no les quita esperanzas de lograr clasificar, que es el objetivo para el plantel de jugadores. Esta semana están evaluando jugar un partido amistoso para no perder el ritmo de competencia, estando la decisión en los dirigentes definir a qué equipo se enfrentará el León de Huánuco.
TAB ITEM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Gerson Gastiaburú
David Ponce De León
AVISOS ECONÓMICOS HOY - AVISOS ECONÓMICOS HOY - AVISOS ECONÓMICOS HOY
ALQUILO EDIFICIO ESPECIAL PARA HOSTAL U OTRO SERVICIO: 14 HABITACIONES POR ESTRENAR UBICACIÓN: AV. GRAU Nº 106 PAUCARBAMBA 30 METROS DEL HOSPITAL DE ESSALUD
VENDO DEPARTAMENTO EN LIMA - MIRAFLORES
Frente a parque Ascensor - Sala - Comedor - 3 dormitorios - dos baños - Cocina Amoblada - Lavandería - Cuarto baño de servicios - Garaje 02 carros Aproximadamente 125 m2
CELULAR: 01999440351 TELEFONO: 513322
VENDO O HIPOTECO x $ 10,000 Departamento de 97 m2, 5 ambientes más aires. Acepto vehículos como parte de pago. Ubicado dentro de la ciudad. Celular: 01989869144 RPC: 064-964256680 964256690 RPM: # 691035 - # 691036
Recibo inmueble en Huánuco como parte de pago. Llamar al celular 062-962657136
VENDO
VIVIENDA DE MATERIAL RUSTICO UBICADO: Jr. Huallayco cuadra 19, Huánuco (Con salida por el Jr. San Martín Cuadra 19) PRECIO: US$ 35,000.00 a tratar AREA. 360.00 M2 (20 metros de frente Jr. San Martín)
TELEFONO: 962628088 (Propietario)
VENDO TERRENO1250MT2 IDEAL ALMACEN, COLEGIO. JR. HUALLAYCO161 CEL. 962623875
V E N D O OCASIÓN VENDO UNA CASA
Ubicado en Jr. Huallayco Nº 379 Area 500 m2.
Informe: Celulares 962694228 – 962955600
CONSTRUCCIÓN CERCADA De 1250 m2, área construida 485 m2 aproximadamente Con luz y agua. Portón amplio. Informes: Jr. Aguilar Nº 281 Teléfono: 523212. Cel. 962971078 Preguntar por el Ing. Javier Callupe.
VENDE SE VENDE SE TERRENO CON UN CARRO DAEWOO MATISSE DEL 2001 DE USO PERSONAL INFORMES: Cel. (062) 936440
CASA RÚSTICA CUADRA 19 JR. SAN MARTÍN - HCO. 180.00 M2 (FRENTE 9 M.L.) Teléfono: 962 - 628088 (PROP) $ 19,000 A TRATAR
VENDO
Terreno de 135 m2. Ancho 7.5 X 18 Largo Ubicado en el Jr. Tacna Nº 187 A cuatro cuadras del Parque Amarilis. Cel. 962911713 - Telf. 514297 - RPM #288363
EQUIP BELLA DURM ALFA SUTUN ALIANZA OR
UNION TINGO
BRISAS EL HU
DUS SPORT CA REAL AMA