hoy_31_de_octubre_2012

Page 1

hoy

/ MiĂŠrcoles, 31 de octubre de 2012

1


hoy

NACIONAL

2

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

PBI per cápita crecerá por lo menos 5% anual en los próximos tres o cuatro años Lima. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita crecerá por lo menos cinco por ciento anual en los próximos tres o cuatro años. El viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, señaló que de esta manera, el PBI per cápita debe alcanzar los 15,000 dólares en siete años, pues actualmente se sitúa en 10,000 dólares de acuerdo a estándares internacionales. “Se quiere evitar que luego de alcanzar el nivel

de 15,000 dólares se entre en una especie de complacencia, como ha ocurrido con otros países”, afirmó durante el 1er Congreso Nacional de Planificación y Desarrollo Sostenible. Asimismo, estimó que el PBI global crecerá más de seis por ciento en los próximos años, muy cerca del PBI potencial, y por encima del promedio de América Latina. Ello con un PBI potencial de 6.4 por ciento, el más alto de América Latina, pues Brasil está en 3.8 por ciento, Chile en 4.4 por

ciento, Colombia en 4.5 por ciento y México en 3.5 por ciento, precisó. “Este optimismo se centra en las exportaciones per cápita, exportaciones agrícolas, llegada de turistas, la baja penetración de los supermercados y los créditos hipotecarios, en general”, sostuvo. El viceministro concluyó que existe un espacio importante para seguir creciendo en Perú y se necesita crecer entre seis y siete por ciento en los próximos 20 o 30 años, para lo cual hay que generar mejores

oportunidades para todos los peruanos. Destacó que Perú terminará este año con un Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) de 7,168 millones de dólares, lo que asegurará la inversión en Perú pese a la crisis que pueda haber. “Así se garantiza que la inversión pública seguirá creciendo a un ritmo sostenido en el caso de que surja una crisis global pues, por lo menos en los próximos dos o tres años, la inversión pública no va a parar pase lo que pase”, subrayó. (F. Andina)

Ministro Pulgar-Vidal y Aepe analizan desarrollo de minería responsable Lima . El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y la Asociación de Exploradores del Perú (Aepe) analizaron hoy la realidad del sector minero e hicieron propuestas para ayudar al desarrollo de una minería responsable en el país. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y la Asociación de Exploradores del Perú (Aepe) analizaron hoy la realidad del sector minero e hicieron propuestas para ayudar al desarrollo de una minería responsable en el país. Pulgar-Vidal expuso los planes de trabajo que se desarrollan en el Gobierno en relación con el cuidado de los recursos naturales y la protección medioambiental. En el encuentro se destacó como punto principal la necesidad de tra-

bajar de manera integral y coordinada con respeto a la normatividad vigente. Asimismo, se indicó que se deben asumir con responsabilidad las tareas de exploración y extracción de recursos como fuente para el desarrollo del país, pero sin afectar la naturaleza y su entorno. Por su parte, los representantes de la Aepe destacaron la evolución de las exploraciones, de la mano con la tecnología y los modernos procesos certificados bajos estándares internacionales, que contribuyen al desarrollo sin afectar el medio ambiente. El encuentro permitió analizar, de manera conjunta, políticas orientadas a trabajar en forma técnica y responsable en

Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, expone en la Asociación de Exploradores del Perú un sector que es pieza clave para el desarrollo del país, y al mismo tiempo exige asumir retos y responsabilidades que se vean reflejadas en el respeto al medio ambiente y en beneficio de la pobla-

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco AUDIENCIA PÚBLICA POR EL ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA Día: 16 DE NOVIEMBRE Hora: 5:30 P.M. Lugar: Auditorio Luciano Benjamín Cisneros del Colegio de Abogados de Huánuco ubicado en Jr. 28 de Julio Nº1360 Interior B- Huánuco Con la finalidad de promover servicios de asistencia legal para el acceso gratuito a la justicia, el Proyecto de Mejora de las Estrategias Legales para los más Pobres, financiado por el Fondo de cooperación Japonesa y el Banco Mundial, con el apoyo del Colegio de Abogados de Huánuco, organiza una audiencia pública en la que podrán participar todas las personas donde además de conocer sobre sus derechos en el acceso a la justicia, contribuirán con la mejora de los servicios proporcionándonos información y sus recomendaciones. JUNTA DIRECTIVA

ción. En la reunión también participaron las principales empresas del sector, para analizar las políticas que promuevan la inversión con respeto al medio ambiente.

Articulación intersectorial en conflictos logra respuesta positiva del empresariado Lima. El titular de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), Vladimiro Huaroc, señaló hoy que la articulación inter-sectorial en la prevención de conflictos logra una respuesta positiva del empresariado nacional. Refirió que la implementación de un sistema de diálogo y sostenibilidad en los gobiernos regionales de Arequipa, Puno, Cusco, San Martín y Apurímac ya es una realidad. “La articulación intersectorial ágil y oportuna viene dando buenos resultados, se está logrando una respuesta positiva del empresariado”, señaló Huaroc ante la comisión de Pueblos Andinos en el Congreso de la República.

Asimismo, reveló que la ONDS ha detectado 83 casos de conflicto a nivel nacional: 15 ya resueltos, 19 en tratamiento y 49 en seguimiento. Los conflictos, indicó, son de carácter agrario, forestal y en áreas naturales protegidas, conflictos de producción de hoja de coca, conflictos mineros, hídricos, energéticos, hidrocarburos, laborales y de demarcación territorial. Señaló con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y al desarrollo del país, el gobierno implementa acciones desde la ONDS, la misma que propone lineamientos y estrategias de diálogo, mediación y negociación.

Nuevo Consejo de Ministros encabezará presidente Ollanta Humala Lima. El jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, presidirá mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros. Desde las 08:00 horas se reunirá en Palacio de Gobierno el gabinete que encabeza Juan Jiménez Mayor, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

ESPACIO PUBLICITARIO Ud. puede Publicitar aqui contactos al: MásTv 41 a tu servicio

Jr. Progreso 678- Rpm: *278066

Diario Hoy Teléfono 51-3471


hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

ACTUALIDAD CTUALIDAD

3

Primeros estragos del invierno que se inicia

Puente Shuchiman fue destruido por un huayco

El puente fue arrasado por un huayco, dejando incomunicado a los pobladores de Chimbote-Trujillo y Huacrachuco

Huánuco. (Jessica Lavado O) El consejero por la provincia de Marañón Wilder Cervantes Pimentel, hizo un llamado de auxilio a las autoridades, debido a que el puente Shuchiman que une Chimbote - Trujillo y Huacrachuco, fue arrasado por un huayco de grandes proporciones, quedando la comunicación interferida y debido a ello los productos de primera necesidad empiezan a encarecer. El consejero también esta solicitando que el consorcio "Sihuas", encargado del manteni-

miento de dicho tramo vial, se sirva prestar apoyo con maquinaria para abrir un nuevo acceso frente a Shuchiman. Al describir las condiciones físicas del suelo en la cual se encuentra asentado el puente, manifestó que es terreno deleznable y que permanentemente presenta dificultades en el transporte, así como ahora, en una oportunidad anterior también se llevó un puente antiguo, por lo que cree que ya no debe construirse un puente en ese lugar, ya que no existe seguridad y en cual-

quier momento esta infraestructura puede ser arrasada por el lodo y huayco. Ante una gestión que se viene realizando, tiene la esperanza que el Gobierno Nacional asigne un presupuesto especial para el mejoramiento de esta vía, porque el lugar denominado Suchiman tiene problemas todo el año, tanto en invierno como en verano y solicitó que el ofrecimiento formulado por el Centenario del Marañón, se plasme en realidades completas para sacar del letargo a este lejano pueblo.

Lanzan el I Festival del Pan Distrito de Molinos Regional y del Tanta Wawa podría ser arrasado por las aguas del río Molinos ¡Otro llamado de emergencia!

Huánuco. (Jessica Lavado O) Raúl Primo Liberto, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Molinos, Jurisdicción de la Provincia de Pachitea, a la par de augurar esperanzas de que la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional les brinde apoyo oportuno, manifestó que se encuentran en peligro 5 centros poblados incluida la misma capital del distrito, por encontrarse ubicado a las orillas del río Molinos, cuyas turbulentas aguas amenazan de arrasarlos, incluido la granja piscícola de dicho lugar, por lo que está solicitando apoyo inmediato con maquinaria para encausar el río. La autoridad municipal expresó que están a la espera del pronunciamiento de las autoridades

de agricultura, debido a que se encuentran también en riesgo de desaparecer grandes extensiones de cultivo de zapallo y maíz, producto que constituye ser único sustento de las familias asentados en las riberas del río. En relación a la infraestructura vial manifestó que la carretera Huánuco - Molinos, ya empieza a sentir los primeros estragos del invierno, porque se están produciendo deslizamientos de pendientes interfiriendo el libre tránsito. Solicitó que las autoridades del Gobierno Regional se sirvan asignar maquinarias para dejar expedita esta vía ya que es el único acceso a Molinos, Panao, Chaglla, centros productores de papa..

Debe Saber Existe una pésima costumbre, cual es esperar el último minuto o que las desgracias se consuman para recién pegar el grito al cielo e invocar ayuda por doquier. La época del verano que tiene un período de tiempo suficiente, debe utilizarse para efectuar todos los trabajos de encausamiento de ríos, protección de carreteras y construcción de muros de contención. Los malos hábitos hay que cambiarlos por una verdadera mística de trabajo en todo momento.

Huánuco (Jessica Lavado O). Como para ser visitado y deleitarse del rico pan regional y tanta wawa, el alcalde de la municipalidad distrital de Tomayquichua, Sandro Garay Lara, hizo una cordial invitación a la colectividad huanuqueña para participar los días 3 y 4 de noviembre del presente año, en la Plaza de Armas de tan emblemático distrito, debido a que en el l lugar se encuentra ubicado la Casa de la Perricholi, complementado con una serie de actividades promovidos periódicamente por la municipalidad. A su turno, la regidora Patricia Saldaña Pardavé, detalló la hora de inicio de la actividad,

indicando que el sábado 3 de noviembre del 2012 a las 10:00 am, será la inauguración y exposición de los feriantes en la Plaza de Armas y a las 10:30 am, se desarrollará un curso Taller para la Elaboración de Panes Artesanales, así como los famosos tanta wawa, preparado del horno artesanal del Centro Cultural Municipal, al costado de la plaza de dicho distrito y el mismo día a partir de las 3:00 de la tarde, se desarrollará un show artístico municipal, contando con la participación de destacados artistas huanuqueños. El alcalde distrital manifestó que el domingo 4 de noviembre a las 10:00 de la mañana se continuará con la exposición

de los stands en los que mostrarán los deliciosos panes artesanales y a las 12:30 pm, un jurado muy selecto calificará a los mejores en la elaboración del pan y la tanta wawa. A las 2:00 de la tarde se entregarán los

premios y reconocimientos a quienes hayan resultado vencedores en este singular certamen, cuyos premios estarán a cargo de la empresa ALICORP que también está auspiciando el evento.

Sandro Garay lara Alcalde de la Municipalidad Distrital de Tomayquichua


te

hoy

PPOLICIAL OLICIAL

4

Mientras en DEPOES se pierde droga incautada

Policía da otro duro golpe al narcotráfico Huánuco (Walter Huete). Otro duro golpe al narcotráfico asestó el personal policial anti drogas del Alto Huallaga la mañana del domingo, al incursionar al lugar de Maravillas en el Valle de Monzón, donde con la presencia del fiscal antidrogas hallaron más de 4,000 kilos de insumos químicos, coca en plena elaboración de PBC y nueve kilos de clorhidrato de cocaína que se encontraban en un vehículo. Los efectivos policiales que arribaron en el lugar en dos helicópteros conjuntamente con el Fiscal antidrogas,

cercaron el lugar, pero los narcotraficantes al notar la presencia policial se habrían escondido en la espesura de la selva, escabulléndose en diversas direcciones. Se dio cuenta que en el lugar de la incursión la policía encontró una posa de maceración de droga en plena faena, la misma que fue destruida con la autorización del representante del Ministerio Público. Los insumos químicos consistentes en combustibles, ácido y cal en una cantidad superior a las cuatro toneladas también fueron destruidos y quemados. Gran-

Incineración de droga incautada des lenguas de fuego ante el asombro de los poblados aledaños, calcinaban los materiales

utilizados en la elaboración de droga, dejados por los narcotraficantes.

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

Fiscal pedirá detención de implicados en el caso de la "droga perdida" Huánuco (Walter Huete) Transcurridos seis días de la desaparición del clorhidrato de cocaína de la base de control de drogas insumos y productos no fiscalizados (DEPOES), droga producto de la intervención a un vehículo en una cochera del jirón Huallayco cuadra 22, donde se haló 53 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, presumiblemente proveniente del Valle de Monzón. Horas más tarde desapareció 43 kilos, hecho que ahora es materia de investigación por personal especializado de la Policía y el Ministerio Público. El Fiscal antidrogas que viene investigando el caso, Dr. Gonzalo Lozano, trascendió que en las próximas horas estaría solicitando detención en el Penal de Potracancha

para los implicados en este escandaloso caso, sin todavía conocerse con exactitud el número de efectivos policiales cuya responsabilidad estaría comprobada. De otro lado, como ya se ha dado cuenta, el Cdte. PNP Elmer Bustamante Zevallos y el Mayor PNP Rubén Gonzalo Malarín, fueron separados de sus funciones por disposición del Cronel. PNP Arturo Urquizo Suárez, Inspector de la Policía Nacional, quien llegó a esta ciudad para conocer de cerca las investigaciones. Las investigaciones se vienen llevando acabo de manera reservada, mientras que se han adoptado medidas de seguridad en la Dependencia Policial que viene siendo permanentemente custodiado por miembros de la Policía Nacional.

Aumentan casos de violencia contra la mujer Huánuco. (Walter Huete) La noche del lunes último, al promediar las 22:20 horas en las intersecciones del jirón Tarapacá y Malecón Alomía Robles, personal del Serenazgo Huánu-co, intervino a Diego Wilmer Asca Mautino, de 19 años de edad, quien golpeaba a Guisela Morales Salvador de 19 años de edad, por lo que tuvo que ser conducido a la dependencia policial para el esclarecimiento del caso. Pese a la campaña ini-

ciada por el Ministerio de la Mujer, con el NO al Maltrato, persiste este mal, ya que a diario se registran en la sección familia de las comisarías de Huánuco, Amarilis como Cayhuayna, casos de violencia familiar, seguidas de golpes e incluso desfiguramiento de sus víctimas, como lo ocurrido el último viernes, cuando un energúmeno arrojó gasolina a su prima, con la intención de quemarla. La Policía Nacional a

través de la Sección Familia hace un llamado a las mujeres que son víctima de la violencia física o psicológica, para que denuncien ante la dependencia policial y no callen los maltratos que reciben, porque podría ser el inicio de lo que más tarde podría llegar a hechos fatales como la muerte. Por eso, al realizar la denuncia en la sede policial, la persona denunciante tendrá consejería para no permitir el maltrato físico de las mujeres.

Hoy Regional a tu servicio Jr. Progreso 678Teléfono 513471 Víctima de violencia física

Policía intervino a chofer de la Municipalidad Provincial de Huánuco

Conducía vehículo recolector de basura en estado de ebriedad Huánuco. (Walter Huete) Higinio Velásquez Hurto, de 46 años de edad, trabajador de la Municipalidad Provincial de Huánuco, encargado de conducir el volquete compactador recolector de basura, fue intervenido la noche del domingo último cuando conducía en estado de ebriedad dicho vehículo, sin embargo, al ser intervenido por los efectivos policiales, opuso resistencia a ser arrestado y conducido a la dependencia policial. El intervenido conjuntamente con el vehículo fueron puestos a disposición de la Comisaría de Huánuco, donde será investigado por

resistencia a la autoridad y conducción en estado de ebriedad. Los efectivos policiales acatando las disposiciones de la superioridad vienen aplicando la ley a todas las personas que vienen infringiendo lo dispuesto por las autoridades. Luego de prestar re-

sistencia a la intervención policial, el chofer fue conducido a la dependencia de la Policía Nacional, donde fue sometido al dosaje etílico, arrojando positivo. Este mal servidor público será oportunamente denunciado por resistencia a la autoridad y por delito de peligro común.


hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

33 Empresas huanuqueñas de calzados se benefician del Programa Uniformes Escolares Ingº Rubén Herrada Tello Inspector Regional del Programa "Compras a mi Perú"

Huánuco. (Jessica Lavado O) El Ing. Rubén Herrada Tello, Inspector Regional del Programa «Compras a mi Perú», informó que un promedio de 33 empresas del calzados se han beneficiado con un promedio de 2 millones de soles para confeccionar un promedio de 1600 calzados, prendas que serán entregados en los sectores más pobres; es decir, áreas rurales y marginales . Agregó que el nivel competitivo de los fabricantes de calzado con

sede en la ciudad de Huánuco, está avanzando ostensiblemente. Las prendas entregadas son pruebas de como vienen funcionando estas empresas. La capacidad de producción y el nivel tecnológico son evidentes, porque fácilmente han superado todas las expectativas y en breve Huánuco, será considerado como una de las potencias en calzados, pero para lograr este propósito se hace necesario trabajar de una manera unificada y conjunta.

Debe Saber Ingresamos a una nueva etapa de "campaña escolar" 2013. Sería interesante que la industria del calzado huanuqueño pueda competir adecuadamente con los industriales de Huancayo, Trujillo y Lima. De tal manera, ofrecer calzados escolares a precios cómodos, que puedan quitar mercado a Lima y otros lugares. El peor paradigma que siguen algunos empresarios y comerciantes, es que en esta época hay que hacer su "agosto", encareciendo los productos por "la mayor demanda". Los paradigmas del "mercado libre" muchas veces han resultado funestos. Hay que trabajar con la mente fría y los pies en el suelo.

ACTUALIDAD

5

El Consejo Regional de Trabajo está mal constituido y no tiene representatividad Huánuco. (Jessica Lavado O) Frankling Reátegui Valladolit, Secretario General de la Confederación General de Trabajadores CGTP, cuestionó la actitud del Ministro de Trabajo Luis Villena Petroci, de quien dijo que a este evento ha asistido con su portátil solo a tomarse fotografía, con organizaciones que no tienen ninguna representación y no se le ha invitado a las principales organizaciones de la sociedad civil. Agregó que tampoco el presidente del Consejo Regional, Méd. Luis

Picón Quedo, no se hizo presente y posiblemente el señor Fernando Panduro Panduro lo esté representando; no obstante ello, ni siquiera presentó las disculpas de su inasistencia. Según el dirigente sindical, el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Trabajo, está siendo duramente cuestionado por las organizaciones populares y sindicales de la ciudad de Lima, pretendiendo mantenerse en el cargo con el apoyo del Fujimorismo y del APRA por lo que asegura que

Frankling Reátegui Valladolit Secretario General de la Confederación General de Trabajadores CGTP este organismo, en estas condiciones no tiene ningún futuro porque no representa a nadie, disponiendo las cosas para

satisfacer sus propios intereses y de la derecha cavernaria que tanto daño está haciendo al país.

Un Misa por Aniversario

El Instituto de José Crespo y Castillo de Aucayacu celebró sus Bodas de Plata Aucayacu. (Wilfredo Nalvaez F.) Luego de haberse realizado varias actividades socio-culturales desde el 15 de octubre, el Instituto Superior de Educación Público José Crespo y Castillo, ha venido realizando en sus propias instalaciones una serie de actividades significativas en el marco de sus 'Bodas de Plata' de creación institucional. Estas activi-

dades fueron, entre otras, feria mixtura, taller de capacitación para estudiantes de está casa superior de estudios sobre márketin, campeonato externo de fulbito y voleibol con instituciones de la localidad, misa celebrada por el Monseñor Jaime Salazar, recepción a delegaciones de los institutos superiores de Uchiza y Naranjillo. Como se conoce, esta institución única en el Perú por su denominación según las afirmaciones de su Director Jony F. Fernández Quiñones, por tener do-

ble variante, según la resolución de autorización del 2011, cumple sus metas y objetivos a cabalidad propendiendo a una adecuada formación profesional de sus estudiantes en dos carreras: técnico en enfermería y agroindustrias. Igualmente manifestó, que ya lleva varios años como Director de este establecimiento educativo, considerado como el alma máter del Alto Huallaga. Dijo asimismo, que tiene aprobado un proyecto de mejoramiento de infraestructura y

equipamiento por más de 2 millones de soles y que será ejecutado el 2013. Asimismo, sostuvo que el próximo año funcionarán las dos carreras pedagógicas: computación e informática y educación primaria que fueron suspendidas por obvias razones. Finalmente, la autoridad educativa manifestó haciendo un llamado a la juventud estudiosa de Aucayacu y de otras regiones del país a inscribirse en la Pre del Instituto que se aperturará en los próximos días.

SANEAMIENTO TECNICO LEGAL

El MINISTERIO DE EDUCACION- DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PASCO, está realizando el Saneamiento Técnico Legal de dos bienes inmuebles de su propiedad en la provincia de Oxapampa: ACTO: INSCRIPCIÓN DE DOMINIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL REDENCIÓN NEVATI – Redención Nevati, Puerto Bermúdez, de 1,800.00 m2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL PUERTO VICTORIA – Puerto Victoria, Constitución, de 3,600.00 m2. Estos procesos de saneamiento técnico legal se realizan en base al D.S. 130-2001-EF y D.S. 007-2008-VIVIENDA. Director Regional de Educación Pasco; Lic. ANTONIO POZO VELITA


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

Policía recuperó dos vehículos, ocho Bajaj's y dos motocicletas lineales

Momento en que la policía recupera la motocicleta robada Huánuco. (Walter Huete) Personal policial de la Unidad de Radio Patrulla, en diversos operativos realizados en la ciudad los días sábado, domingo y lunes, lo-

gró recuperar dos vehículos mayores, ocho vehículo menores Bajaj's y dos motocicletas que se encontraban con orden de captura dispuestos por la Unidad de Robo de Ve-

hículos, DEPROVE. En el operativo "Impacto 2012" dispuesto por la alta dirección de la región policial de Huánuco, efectivos policiales realizaron diversos

Choque de automóvil y motocicleta deja grave a moticiclista Huánuco (Walter Huete). Nuevamente la imprudencia estuvo a punto de originar una tragedia en la Alameda de la República, ya que un automóvil impactó contra una motocicleta lineal, resultando con diversas lesiones y fracturas Roberto Mayta Salvatierra de 25 años, quien voló a varios metros del lugar del accidente. El automóvil Toyota MM - 09875 conducido por Larios Carlos Santiago de 36 años de edad, se dirigía al parecer con dirección a La Esperanza y cuando transitaba por el jirón 28 de Julio, al ingresar al segundo carril de la Alameda de la República, impactó

Motociclista herido producto de un choque contra una motocicleta que bajaba a gran velocidad. Producto del impacto, el conductor de la motocicleta Roberto Mayta voló a unos dos metros del lugar del incidente, cayendo pesadamente al cemento. El conductor del automóvil rápidamente le brindó los auxilios al jo-

ven que tenía el rostro sangrante y luego de unos minutos recobró el conocimiento, ingresando al hospital por emergencia, donde los médicos después de varios exámenes le diagnosticaron TEC grave, con fractura en el brazo por lo que tuvo que ser internado para recibir la atención médica.

ingresa a nuestra web:

www.hoy.pe SE BUSCA EDAD 15 AÑOS: Se perdió el 10 de octubre del 2012 en circunstancias que salió de su casa al promediar las 7:30 am con dirección a su colegio Milagro de Fátima donde estudia Raza trigueña. Cara: ovalada, Ojos: negros, Cabello normal Llame al cel. 991953679 ó 975339458

SE BUSCA YAN CARLOS MAYLLE ESTABAN

Edad: 4 años Se perdió en la cuadra 8 del Jr. Huallayco el día: lunes 08 de octubre aproximadamente las 12:30am llevaba polo azul manga corta y pantalón polistel.

Llame al cel. 962348568 ó 962268432

operativos en el que intervinieron a más de 180 personas y 100 vehículos entre públicos y privados logrando, identificar a aquellos que se encontraban con orden de captura por el delito de robo. Entre los intervenidos se encuentran Edwin Paúcar Rojas, de 38 años, quien conducía el vehículo Bajaj MM-12592, el mismo que se encontraba solicitado por la DEPROVE a través del Oficio Nº 032 de fecha 15 de junio del 2010. De la misma manera Eliseo Santiago Juypa, de 36 años, quien conducía el Bajaj de placa MM15976, solicitado a través del Oficio Nº128 del 22 febrero 2012; de la mis-

ma manera se intervino a Luis Trujillo Barrueta de 61 años de edad, quien conducía la camioneta de placa PM- 2425 que se encontraba solicitado desde el 16 de mayo del 91, a través del Oficio de RQ 293. De la misma manera se logró la intervención de Orlando Silvestre Daza, de 29 años de edad, quien conducía el automóvil SO - 8090, color blanco, marca Toyota, solicitado por la DIROVE Lima, a través del Oficio Nº 4878 del 04 de noviembre de 1998. Asimismo, el personal policial intervino a Walter Grijalva León de 28 años, quien condu-

cía el Bajaj de placa W17791 solicitado por la DEPROVE con el Oficio Nº 042-10, de fecha 11 de agosto del 2012; el Bajaj de placa W3-7071 solicitado a través del Oficio Nº 012 del 06 de enero del 2012. También se intervino a Elías Martel Inga de 22 años de edad, quien conducía la motocicleta lineal de placa MM 18699, solicitado a través del Rad 008 por la DEPROVE; todos los vehículos intervenidos fueron conducidos a la Unidad de Robo de Vehículos donde se vienen realizando las investigaciones.

Monseñor de Huánuco Jaime Rodríguez en acción cívica de la Policía Nacional

Pobladores de caserío 7 de Octubre fueron beneficiados Aucayacu (Wilfredo Nalvaez F.) Ayer se dio a conocer que aproximadamente trescientas personas del caserío de 7 de Octubre, entre niños y mayores, fueron beneficiados con la acción cívica realizada el viernes 26 de octubre por efectivos de la PNP Delegación Aucayacu. Por su parte, el Comisario de Aucayacu, dijo que estas acciones conti-

nuarán en otros caseríos porque es parte de la programación de trabajo que realiza la PNP en beneficio de la gente humilde del distrito de José Crespo y CastilloAucayacu. Como se conoció, esta acción cívica que contempló un conjunto de actividades sociales entre ellas: la degustación de 300 platos de asado de pollo prepara-

do por los mismos policías, atención en primeros auxilios, salud mental, entrega de pelotas, entre otros, fue realzado con la presencia del señor General PNP Vicente Romero, Jefe del Frente Policial Huallaga, Comisario de Aucayacu, Comandante PNP Flavio Aguilar Riquelme y el señor Cleider Soto, Teniente Gobernador de Aucayacu.


hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

REGIONES

7

Países de la CAN presentan avances del trabajo conjunto en lucha contra las drogas

La XI Reunión del Mecanismo del Diálogo Especializado de Alto Nivel en Materia de Drogas entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, se realiza en la ciudad de Quito. Quito - Ecuador,(Inforegión). A través del trabajo conjunto realizado dentro del Programa Antidrogas Ilícitas de la Comunidad Andina de Naciones (Pradican), y del proyecto de Estrategia Andina sobre el Problema Mundial de las Drogas, los países integrantes de la Comunidad Andina (CAN) vienen desarrollando diversas actividades y hoy los representantes de

los Estados involucrados expusieron sus avances. La presentación de estos se realizó en la XI Reunión del Mecanismo del Diálogo Especializado de Alto Nivel en Materia de Drogas entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, que tuvo lugar en la ciudad de Quito y se extenderá hasta mañana.

Como parte de las actividades, se señaló que a la fecha se viene desarrollando el Segundo Estudio Epidemiológico en Población Universitaria de los cuatro países en coordinación con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA; se han capacitado a técnicos de instituciones de salud, observatorios y organismos rectores de políticas nacionales de drogas en sistemas y métodos de análisis de droga y clasificaciones internacionales sobre enfermedades vinculadas al uso abusivo de drogas y de diagnóstico. Con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ha implementado el Programa de prevención de consumo de drogas “Familias Fuertes, Amor y Límites” para menores de 10 a 14 años , el cual ser-

virá de herramienta para que los países lo puedan replicar a futuro. Se han desarrollado también intercambios de experiencias en Colombia y Bolivia promoviendo la cooperación horizontal entre las comunidades beneficiarias del desarrollo alternativo, integral sostenible, incluido el preventivo; así como intercambios en materia de cooperación policial, específicamente para mejorar las prácticas de control, interdicción y prevención del consumo de sustancias; y en temas técnicos sobre fiscalización y control de precursores químicos y farmacéuticos. Además se encuentran en proceso de recepción e instalación, modernos equipos para laboratorios forenses de drogas que fueron adquiridos según la necesidad

de cada país, con los cuales se mejorará el análisis de los narcóticos. Se han realizado pasantías para entrenar a técnicos laboratoristas y se tiene programado, como producto de esta acción, elaborar un estudio comparativo entre los países andinos sobre la caracterización química de las drogas cocaínicas incautadas en los últimos meses. En esta cita, participan por Bolivia el coordinador general del Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Rodrigo Choque; el director de Política contra las Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, Julián Wilchez; la sub secretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior de Ecuador, quien ocupa la Co Presidencia

Andina del Mecanismo de Diálogo; la presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de Perú, Carmen Masías Claux; y el director general de la Comunidad Andina, Genaro Baldeón. También están presentes los representantes de la política antidrogas de la Unión Europea: entre ellos el co presidente europeo del Mecanismo, Constantinos Eliades; el representante de la Oficina de la División Andina de los Servicios de la Acción Externa de la Comisión Europea, Antonio Rodriguez de Lievana; y el jefe de la Sección de Cooperación Económica y Regional de la Unión Europea, Ignacio Burrull, entre otros funcionarios.

En próximos días darán buena pro para construcción de hospital de Tingo María

Tataje Silva dijo que ya no hay más trámites pendientes y que el expediente está apto para su ejecución.

Tingo María Huánuco.(Inforegión). Todo estaría listo para dar la buena pro a la empresa que se encargará de la construcción del nuevo nosocomio tingalés, informó el director ejecutivo del Hospital de Tingo María, Alfredo Tataje Silva. El médico, informó que próximamente se dará la aprobación, se-

Piloto Huánuco beneficiará a 25 mil niños de la región

Huánuco,(Inforegión). El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena Petrosino, se reunió con los alcaldes y las autoridades de 12 distritos huanuqueños donde se desarrollará el denominado Piloto Huánuco, previsto en la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, que beneficiará, en esta región del país, a 25 mil niños y 4 mil 500 hogares con una inversión de 40 millones de soles. Piloto Huánuco consiste en la aplicación de un conjunto de servicios, cuyo objeto es aliviar la situación de pobreza de las familias con niños, niñas y adolescentes; fortalecer las capacidades productivas de los adultos en las zonas rurales; incentivar la asistencia a la escuela y el aprovechamiento escolar; mejorar los servicios educativos ; y promover el uso del tiempo libre de los niños en actividades recreativas y

de formación. Según la información enviada a Inforegión, la estrategia incluye el desarrollo de otros dos pilotos: ‘Semilla’ y ‘Carabayllo’. A través del piloto “Semilla” se viene interviniendo en las regiones de Junín, Pasco y Huancavelica, con el fin de beneficiar a 6 mil niños y niñas, 3 mil familias y 500 adolescentes, con una inversión 13 millones de dólares. El Piloto ‘Carabayllo’ se ejecuta en el distrito del mismo nombre y beneficiaría a mil hogares, 1,500 niños y adolescentes con una inversión 13 millones de nuevos soles. “Esta es la primera vez en la historia del Perú que se asigna 80 millones de soles para este tema”, resaltó el ministro Villena y agregó que “la idea con estos proyectos pilotos es establecer 2 ó 3 metodologías para po-

der implementarlas y convertirlas en una política de Estado a partir de los años 2015-2016”. Los distritos donde se ejecutará el piloto serán Chinchao, Llata, Churubamba, Monzón, Santa María del Valle, Panao, Ambo, Molino, San Rafael, Umari, Pinra y Aparicio Pomares. Estas comunas fueron seleccionadas en base a la más alta incidencia de trabajo infantil y la concentración de actividades productivas peligrosas para niños, niñas y adolescentes como son la producción minera, maderera, café, turismo y producción de tubérculos. “Tenemos que entender que el trabajo infantil puede ser superado si lo hacemos todos juntos, de manera articulada, aportando cada nivel de gobierno de manera concreta”, insistió Villena Petrosino.

gún las coordinaciones que viene efectuando con el presidente regional Luis Picón Quedo. Tataje Silva dijo que ya no hay más trámites pendientes y que el expediente está apto para su ejecución, faltando únicamente la licitación y el comienzo de los trabajos.

Asimismo manifestó que “antes de demolerse la actual infraestructura del hospital tendrá que construirse un mini hospital, contemplado en el plan de contingencia, el mismo que estaría ubicado en la localidad de Mapresa, cuatro kilómetros al norte de Tingo María”, dijo a Inforegión.

Refirió que además de los 30 millones de soles recientemente transferidos por el Ministerio de Salud al Gobierno Regional de Huánuco, existe otro monto presupuestal de la región, con lo que se suman 80 millones de soles al dinero disponible para la obra de 108 millones.

Organizan actividades de prevención del dengue en Tingo María Tingo María Huánuco,(Inforegión). Todos contra el dengue es la consigna que por estos días viven los pobladores de Tingo María. Así, los estudiantes de Leoncio Prado, participaron en un Concurso de Dibujo y Pintura organizado por la Red de Salud Leoncio Prado, como parte de las activi-

dades promo-cionales y preventivas contra el dengue. Los escolares de los diferentes niveles educativos demostraron su formación en una cultura de prevención que cada día se arraiga más en la sociedad. Al respecto, Vivian Vásquez Pérez, coordi-

nadora de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas, señaló a Inforegión que la sensibilización es uno de los principales factores para afrontar con éxito la presencia de esta enfermedad y destacó que los estudiantes de ahora tengan un conocimiento avanzado sobre el tema.

Los escolares de los diferentes niveles educativos mostraron su cultura de prevención contra el dengue.


OPINIÓN

8

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ

J R . PROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL: EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DIRECTOR: DAVID OROSCO ALANIA

ABOGADO AUGUSTO NOREÑA LLANOS EIRL. RUC: 20489481627 HECHO

HOMENAJE A LA PROVINCIA EL PERÚ TRAS EL DESEMBARCO DE DON JOSÉ DE SAN MARTÍN EL 8 DE SETIEMBRE DE 1820 DE DOS DE MAYO Escribe: Lic. Artemio Palomino Vara " Mi gratitud de atributos, admiración y reconocimiento a la celebridad jubilar del 142 Aniversario de su creación policita el 05 de Noviembre del año 1870; perennizando en el historial domaino por el Presidente de la República Coronel José Balta, con una ley primigenia, triunfante de la autonomía sobre el despotismo colonial; quedando como capital de provincia el Pueblo de Aguamiro, en la secuela del 05 de Febrero de 1875, la unión de los Pueblos de Ripan y Aguamiro con la nominación titular "Villa de la Unión", posteriormente las leyes N| 226 Ley Regional del 16-08-20 y N° 3674 del 14-12-25, otorgando el título de ciudad a la Villa de La Unión Capital de la Provincia de Dos de Mayo. " Dos de Mayo, madre y protectora de 23 Distritos, a la postre consejera de las provincias alto andinas de Lauricocha y Yarowilca; guía, consejera, predara pionera en el monitoreo y orientación de la labor administrativa del quehacer Edil Distrital y Provincial. " Dos de Mayo, cuna de eficientes profesionales en las diferentes disciplinas del saber humano: Literatos. Psicólogos, Poetas, Escritores, Músicos, Periodistas, Contadores, Ingenieros, Médicos y Educadores en los cursos de Matemática, Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. " Lugares de dimensión histórico-cultural como el imponente Cerro San Cristóbal , Mensajero Protector, Vigilante, Guardián eterno de Aguamiro, La Unión y Ripán; que irradia sus luces a la agora domaina y sus habitantes de la sociedad civil, el Río Vizcarra de varios afluentes, corriente de aguas puras y cristalinas, el manantial inagotable de "Verde Cocha" que vierte sus aguas para brindar el líquido vital a los pobladores y el asedio Chaca Mayu, puente sobre el ríachuelo que une sus aguas al Río Vizcarra; donde se ubica al ALMA MATER Colegio Aurelio Cárdenas, protectora de un sin número de Promociones. " Los hermanos Artemio y Teófanes Palomino Vara, rendimos el Merecido Homenaje a la Provincia de Dos de Mayo y que el Todopoderoso derrame millones de bendiciones para que en hogares domainos reine la paz, como hostia misal el 05-11-12 y agradecer a las figuras epónimas de educadores de quienes merecemos la Profesión de Abogados; rememorar los rubros de Teodoro Icaza, Néstor Muñayco, Pedro Peña, Nelson Valverde, Glicerio Alvarado Cotrina y de los apellidos ; Martel, Zevallos, Cornejo y el Director Esteban Mamani Sánchez, Manuel Aguilar Auxiliar de educación; en especial al Docente Universitario Wilmer Ramos Giles por su abnegada labor en aras de la colectividad educativa. DOS DE MAYO: "FELIZ 142 ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA".

Por: Amparo Kanashiro Santillán

Es importante conocer el llamado "Desembarco de San Martín", porque marcó el inicio de cambios políticos, económicos y socioculturales; que se distinguen de la época del virreinato y emancipación, anteriores a la república; una serie de hechos históricos trascendentales que adoptaría no solo el Perú, si no Sudamérica. Muchas veces hecho que solo se conmemoran en los colegios o instituciones para resaltar la imagen del General don José de San Martín y la proclamación de la independencia del Perú; pero ¿que otros cambios se dieron tras el desembarco en la bahía de Paracas la mañana del 8 de setiembre de 1820? Todo comenzó, cuando Manuel Belgrano sufre la derrota en Vilcapuquio y al mes siguiente en Ayohuma ante las tropas realistas que hasta entonces dirigía el virrey Joaquín de Pezuela, razón por la cual en junio de 1813 no vuelve a invadir el Alto Perú; en este contexto aparece como un héroe victorioso de San Lorenzo don José de San Martín, quien es enviado a Tucumán para defender el patriotismo bonaerense, el fracaso de Belgrano hizo que San Martín tome la decisión de realizar nuevas estrategias como cruzar los Andes para libertar Chile, abriendo un nuevo frente de batalla, para luego pasar a Perú con el objetivo de llegar a Lima, porque allí se concentraba el poderío realista, evitando el paso por el altiplano en donde los argentinos fueron derrotados continuamente. San Martín da muestra de gran capacidad al cruzar los Andes, lo acompañaban patriotas chilenos y argentinos, logra vencer a los realistas con el apoyo de Bernardo O´Higgins, quien había organizado en Mendoza junto a San Martín, el ejército libertador de los Andes y había dirigido la ofensiva chilena, asumiendo luego la dirección de un nuevo país hispanoamericano en Chile; es en esta coyuntura donde el pequeño territorio sureño llega a tener superioridad en el mar sobre el virrey peruano; también San Martín para seguir su ruta próxima hacia Perú, cuenta con el apoyo del extraordinario marino escoses Lord Cochrane, cuya participación fue decisiva, ya que, sin el control del mar San Martín hubiera quedado inmovilizado debido a la imposibilidad de atravesar el desierto. El vicealmirante Thomas Cochrane condujo la flota de once naves de guerra de alto bordo y 15 transportes conduciendo casi 4,000 efectivos de nacionalidad argentina, peruana y chilena en su mayoría del sector, el plan era desembarcar cerca de Lima para establecer una incursión militar rápida para luego tomar la ciudad, hasta entonces llamada ciudad de los Reyes. Por fin, el desembarco se produjo la mañana del 8 de setiembre, tomó horas el desembarco como para que se puedan establecer las tropas, municiones y artillería; mientras la caballería del virrey que se encontraba en estas zonas huyeron al norte. Ya en horas de la tarde Don José de San Martín con su ejército libertador entró a la ciudad, a su paso recibiendo muchas vivas de las personas; luego instaló su estado mayor en una antigua casona que se encontraba a pocos metros de la plaza mayor. El desembarco en Paracas trajo consigo la proclama de la independencia de Ica el 21 de octubre de 1820, y es oportuno citar la frase de la proclama de San Martín en Pisco "!Soldados! acordaos que toda la América los contempla en el momento actual". Permaneció en Ica varios días definiendo las estrategias militares que se debían seguir en suelo peruano, atisbando lo que sería la bandera y el primer escudo del Perú independiente. En pisco se sumaron voluntarios peruanos como José María Palomo, quien tuvo una heroica actuación en Huaura, Manuel Tiburcio Odriozola, quien libró la batalla del 4 de octubre en Nazca, Juan José Salas, quien llegó a ser alcalde de primer voto en Ica entre otros. Al llegar la

noche del 8 de setiembre, San Martín emitió su proclama en suelo peruano: "Compatriotas …el último virrey del Perú hace esfuerzos para prolongar su decrépita autoridad … el tiempo de la impostura y del engaño, de la opresión y de la fuerza esta ya lejos de nosotros… Yo vengo a poner término a esa época de dolor y humillación. Este es el voto del Ejercito Libertador". Llega a Lima y se lleva a cabo el 28 de julio de 1821, la jura de la independencia del Perú, con la frase ya conocida "El Perú es, desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende"; "es libre e independiente", frase que simbolizaba las nuevas formas que se quería revestir al Perú, "la justicia de su causa", lo que expresaba que es el pueblo quien aspira una mejor calidad de vida con justicia y estabilidad económica; hizo también una invocación a Dios, porque él tenía principios sembrados por España , no solo por el idioma sino también por la religión cristiana e incluso cuando se estableció el primer congreso constituyente el 20 de setiembre de 1822 a las diez de la mañana en el salón del palacio de gobierno, los cincuentiún diputados presentes se dirigieron después a la catedral a oír misa del Espíritu Santo que celebró el Dean Gobernador Eclesiástico del Arzobispado Francisco Javier de Echague, en seguida juraron a la religión católica en su integridad al Perú y luego pasaron de dos en dos a tocar el libro con los Santos Evangelios. Su llegada a Lima significó también el choque entre el mundo de ideas imperantes en el congreso Constituyente; en fin, lo cierto es que desde el desembarco de San Martín en el Perú se fueron dando cambios políticos, económicos y socioculturales; que se distinguen muy bien de la época anterior a la república. Mientras estuvo en el Perú, estableció el primer congreso constituyente, el Perú recibió su nuevo Estado peruano, su Himno Nacional su moneda propia, su Biblioteca Nacional y su Escuela Normal entre otros. Entonces, como sustentaba Paz Soldán "Nuestra guerra de independencia comienza con el desembarco en Paracas 1820 del ejército de San Martín" y como sostenía el colombiano intelectual y humanista del marxismo europeo Francisco Posada, que "Los levantamientos de los comuneros de Nueva Granada y de Túpac Amaru ya eran guerras de independencia". El tema de la independencia ha permitido marcar un camino de interpretación y la crítica como por ejemplo desde un Gonzales Prada que, cuando era anarquista, decía que la patria era una "bárbara impiedad", hasta los que afirmaban una plena peruanidad a los que creen en una posibilidad y un problema (Basadre). Ambos hechos históricos trajo consigo cambios para el Perú, Túpac Amaru, fracasó y con ello se selló la sentencia del nacionalismo inca y los españoles seguían liderando el trono peruano, pero despertó el desencadenamiento de las revoluciones criollas y la creación de la intendencia del Cuzco y la Real Audiencia, también las ideas de San Martín fueron rechazadas en el Perú, y él sintió ese rechazo y se puede percibir en las palabras que expresa al marino inglés Basil Hall cuando dice: "No aspiro a la fama de conquistador del Perú. ¿Qué haría yo en Lima si sus habitantes me fuesen contrarios? No quiero dar un paso mas allá de donde vaya la opinión pública. La opinión pública es un nuevo resorte introducido en los asuntos de estos países: los españoles, incapaces de dirigirla la han comprimido. Ha llegado el día en que va a manifestar su fuerza y su importancia". A pesar de ello, a partir del desembarco y su proclamación, se dieron grandes cambios en la vida peruana que duró hasta la batalla de Ayacucho donde derrotamos a los realistas. Sin duda la estadía de San Martín, permitió la formación de nuevos estados "naciones". Hasta hoy en día la independencia nos plantea el problema complejo de la soberanía que es la búsqueda de la identidad nacional que se justifica en una utopía con la esperanza o la fe de un posible destino nacional que se fue perdiendo a lo largo de los años que nos tocó vivir en la época republicana.


hoy

9

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

Los mapas de Google revelan más construcciones misteriosas en China El sistema de mapas virtuales Google Earth ha publicado imágenes de estructuras extrañas en los desiertos de China. Su origen no queda claro, pero la investigadora que las descubrió tiene una hipótesis al respecto. Amelia Carolina Sparavigna, una asistente de profesora de física en el instituto Politécnico de Turín, Italia, encontró estas particulares imágenes, parecidas desde el espacio a huellas de ruedas, observando los mapas de Google. Forman una línea de cuadros de 8 kilómetros de longitud en el desierto de Taklamakan, en la parte occidental del país, al sur de la ciudad de Ruoqiang. Al mirar las líneas de cerca, se distingue que los cuadros son unas redes o rejas con una superficie de 40 metros cuadrados. La profesora logró asignar una fecha aproximada

Titán se convierte en el superordenador más potente del mundo Desarrollan en EE.UU. el superordenador más potente del mundo: el Titán. Este computador lideraría la carrera que disputan Europa, Asia y América y que se mide en PetaFLOPS (1.000 billones de operaciones por segundo). EE.UU. espera con Titán continuar siendo el líder mundial en la clasificación de las supercomputadoras más potentes del planeta después de que Japón, China y Alemania también encabezaran la lista en los últimos años. Titán es un superordenador del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), ubicado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) en el estado de Tennessee. Cuenta con la misma capacidad que medio millón de ordenadores portátiles juntos, es decir, de 20 PetaFLOPS, lo que significa que puede realizar 20.000 billones de cálculos por segundo, algo que ayudaría a lograr avances científicos en plazos de tiempo récord. De este modo, se espera que ayude en investigaciones sobre temas relacionados con el cambio climático, la energía nuclear o los biocombustibles. “Uno de los retos en los superordenadores de hoy en día es el consumo de energía”, aseguró Jeff Nichols, director asociado del laboratorio ORNL. Sus creadores han logrado que la nueva máquina sea 10 veces más rápida y 5 veces más eficiente energéticamente que Jaguar, su predecesora. Además, la peculiaridad de Titán es que la combinación de tarjetas gráficas, que normalmente se emplean en los equipos destinados al diseño y ejecución de videojuegos con microprocesadores convencionales, proporciona el 90% de su potencia. Así, esta nueva computadora se situaría por encima de los mayores superordenadores de Japón y China y superaría al Sequoia de IBM, también propiedad del DOE, que con 16,32 PetaFLOPS lidera la lista de supercomputadoras más poderosas desde junio. El fabricante Cray Inc, uno de los actuales líderes en el mercado de supercomputadores, ha anunciado que ya han terminado la etapa de ensamblado y puesta a punto del superordenador. Sin embargo, el listado oficial de las 500 supercomputadoras más veloces del mundo se dará a conocer el próximo mes de noviembre.

de aparición de estas líneas señalando que antes de 2004 no se veían en ningún mapa virtual. Según sus conclusiones, las construcciones podrían usarse en un estudio geológico de esta parte del desierto donde recientemente fueron descubiertas reservas de níquel. En este caso, lo que vemos no es nada más que unas minas de este mineral con zanjas y pozos de sondeo. Si la investigadora tiene razón, esta parte de China podría convertirse en un importante centro minero. En noviembre del año pasado, unas imágenes semejantes fueron detectadas en los mapas Google en medio del desierto de Gobi, también en China. Suscitaron numerosas hipótesis: desde que se trataba de un emplazamiento para pruebas de armas, hasta que eran mensajes extraterrestres. Sin embargo, al final fueron atribuidas a “instalaciones creadas por el Gobierno chino para calibrar sus satélites espía”.

Maravillas del Universo: Captan imagen de burbuja gigante generada por un agujero negro

Un radiotelescopio que se acaba de estrenar ha captado una imagen detallada de una burbuja gigante de plasma, que se está inflando al alrededor de un agujero negro con 6.000 millones de veces la masa del Sol . Este agujero negro, con la mayor masa de todos los estudiados hasta el momento, se encuentra en el centro de la enorme galaxia elíptica M87, 2.000 veces más masiva que la Vía Láctea, que se ubica en la constelación de Virgo. Algunos agujeros negros, en el proceso de

acreción, se tragan parte de esta materia, pero extraen otra parte en un chorro de partículas que pueden alcanzar la velocidad de la luz. Cuando esa corriente se ralentiza, se crea una tenue burbuja que puede englobar a toda la galaxia. Según los científicos, esta burbuja es bastante joven, tiene solo unos 40 millones de años, que es un pequeño instante en las escalas de tiempo cósmicas. Las observaciones en baja frecuencia revelan que se rellena constantemente con partículas emitidas desde el agujero negro en el centro de la galaxia. “El resultado tiene una gran importancia”, comenta Francesco de Gasperin, uno de los autores de la investigación. “Comprueba las relaciones íntimas entre el agujero negro, la galaxia que lo aloja y el entorno. La galaxia y su agujero negro central llevan vidas directamente conectadas, donde la primera proporciona materia para alimentar al segundo y este devuelve la energía a la galaxia". Además los astrónomos destacan el enorme potencial del Lofar, el radiotelescopio que captó la imagen. La burbuja fue invisible para los telescopios ópticos, pero resultó ser muy prominente en radio, en el rango de frecuencias de 20 a 160 megahercios, en el que funciona el Lofar. El ingenio utiliza miles de antenas colocadas por toda Europa, de tal manera que las señales que captan se combinan en un superordenador para generar una imagen única.

Rusia prueba un nuevo submarino secreto propulsado por hidrógeno La Marina de Guerra de Rusia planea probar hasta fin de año el nuevo submarino Sarov B-90, equipado con el primer motor ruso experimental de hidrógeno, anunció la prensa rusa. Sarov B-90 es el único submarino del 'Proyecto 2.0120' propulsado por hidrógeno. El nuevo aparato sumergible fue diseñado por el Bureau Central de Diseño de Ingeniería Naval Rubin y se encasilla en la categoría de 'submarino experimental', utilizado para testear nuevos sistemas de armas y sistemas de a bordo. Como se previene, este nuevo tipo de la planta motriz de hidrógeno será instalado en los nuevos submarinos rusos, de los proyectos '677 Lada' y 'Amur 1.500', según informaron fuentes de la Defensa de Rusia. Este submarino fue puesto en servicio en agosto de 2008, sobre la base del casco del submarino soviético Sargán, cuya construcción fue iniciada en los 1980 pero aplazada debido a problemas financieros que la Defensa rusa experimentó en los años 90. El nuevo submarino ruso Sarov B-90 estaba destinado a fines militares y a la vigilancia y actividades antiterroristas. El nuevo submarino del proyecto '677 Lada', bautizado como San Petersburgo (clasificado por la OTAN como Kilo), es desarrollado por la Defensa rusa desde los años 80. La nueva clase de la instalación energética de hidró-

geno será más avanzada que unos tipos análogos desarrollados por investigadores de Alemania, según afirmaron fuentes militares rusas. Y esta nueva instalación hidrógena rusa sería una respuesta digna al 'U-212' y 'U-214' alemanes. Como se conoce, Rusia y Alemania fueron en el siglo pasado los principales competidores en el mercado de medios submarinos de navegación no atómicos, y así se mantiene hasta el presente: los desarrolladores rusos van a la vanguardia de tecnologías 'silenciosas como el agua', según confirman expertos en la materia. Según expertos militares, los investigadores rusos abrieron una nueva ventana en términos técnico-económicos al crear el nuevo proyecto con los sistemas propulsores elementos combustibles llamados comúnmente 'baterías de hidrógeno'. Durante las labores experimentales-constructivas fueron propuestas decenas de nuevas soluciones. Las 'baterías de hidrógeno' posibilitaron aumentar varias veces la autonomía de movimientos, en comparación con los acumuladores eléctricos a diesel, tradicionales de los submarinos. Por ahora está construida solo un submarino de este proyecto '677 Lada', se trata del San Petersburgo que se prueba de momento y están en serie dos aparatos sumergibles más de la misma clase, el Krondshtadt y el Sevastopol


ACTUALIDAD

10

hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

Gobierno Regional entrego Paiches al distrito de Puerto Bermúdez

Se busca diversificar variedad de peces tropicales en la provincia de Oxapampa (Hoy Regional) Con el objetivo de insertar una variedad de especies diferentes en peces en el distrito de Puerto Bermúdez, el presidente Klever Meléndez, entregó tres peces de la especie "paiche" a la alcaldesa de dicho distrito, quien expresó su reconocimiento

hacia el presidente, por mantener su preocupación en desarrollar alternativas de producción en peces, principalmente en la provincia de Oxapampa. Los tres paiches, un macho y dos hembras, fueron depositados en un estanque del distrito, cabe señalar que estos peces de gran tamaño ya se en-

cuentran en edad reproductiva. En sus palabras la alcaldesa bermudeña, Dina Jumanga, enfatizó que estos peces tropicales, recibirán el cuidado necesario para que en un futuro no muy lejano puedan reproducirse y poblar los ríos de

este distrito. De otro lado el Ing. Klever Meléndez, manifestó que entregaran otros 6 paiches más; tres para el distrito de Constitución y otros tres para el distrito de Palcazu y en los primeros meses del próximo año se destinara más de 300 mil

En marcha expedientes técnicos para construcción de hospitales de churcampa y lircay (Hoy Regional) Cada una de las provincias de nuestro país tendrá un Hospital; esa fue la promesa del presidente Ollanta Humala. En base a ello, la presente gestión al frente del Gobierno Regional de Huancavelica que lidera Maciste Diaz Abad, ha dispuesto que la Oficina Regional de Estudios de Pre Inversión elabore los expedientes técnicos para la construcción de hospitales en todas las provincias de la región. En estricto acatamiento a la orden dictada por el mandatario regional, el pasado 3 de octubre, el Comité Especial de Licitaciones del Gobierno Regional de Huancavelica adjudicó la buena pro para la Contratación de servicios de consultoría para la elaboración de estudios de factibilidad y definitivo de la instalación y mejoramiento de los servicios de salud en el distrito de Lircay, provincias de Churcampa, Castrovirreyna y Huaytará, informó el presidente de dicho comité, Jaime Ortiz Zuasnábar. Esta convocatoria tiene por objeto seleccionar a las empresas que tendrán a su cargo la elaboración de los estudios de factibilidad y definitivo, es decir de los expediente técnicos para la construcción de los hospitales de Lircay, Churcampa, Castrovirreyna y Huaytará, explicó el funcionario. El objeto de la convocatoria se dividió en IV items, el I item tuvo como objeto la contratación de servicios de consultoría

para la elaboración de estudio de factibilidad y definitivo del proyecto: "instalación de los servicios de salud de segundo nivel II -1 de complejidad en la provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica. El segundo ítem tuvo como objeto de convocatoria la contratación de servicios de consultoría para la elaboración de estudio de factibilidad y definitivo del proyecto: "instalación de los servicios de salud del segundo nivel de atención de hospital categoría II - 1 ubicado en la localidad, distrito y provincia de Huaytara departamento de Huancavelica". El objeto del III Item fue la contratación de servicios de consultoría para la elaboración de estudio de factibilidad y definitivo del proyecto: "mejora-

miento de los servicios de salud del hospital II 1 distrito de Lircay provincia de Angaraes Huancavelica" y como IV Item el objeto de la convocatoria fue la contratación de servicios de consultoría para la elaboración de estudio de factibilidad y definitivo del proyecto: "instalación de los servicios de salud del segundo nivel de atención hospital categoría II -1 ubicado en la localidad, distrito y provincia de Castrovirreyna departamento de Huancavelica". Luego de un minucioso análisis de las propuestas presentadas, el comité otorgó la buena pro de los Item I (Hospital Churcampa) y III (Hospital al de Lircay) al Consorcio Hospital

Huancavelica integrado por Guillermo Arévalo Quiroz Ayasta Julio César - Chung & Tong Ingenieros S.A.C. mientras que los ítem II y IV fueron declarados desiertos. El Consorcio se adjudicó la buena pro de las consultorías al presentar una propuesta económica en el caso del Item I de S/. S/. 1,485,587.00 (Un Millón Cuatrocientos Ochenta y Cinco Mil Quinientos Ochenta y Siete y 00/100 Nuevos Soles); siendo que el valor referencial era el mismo monto S/. 1,485,587.00. En el caso del Item III el consorcio se adjudicó la buena pro al presentar la propuesta económica de S/. 1,172,942.00 similar al valor referencial.

Más Coyuntura t t t

Lunes a viernes 8:00 a.m.

t

Interpretación Análisis Comentario del acontecer local,

Por:

Conducción: Róger Rondón Bardón

alevinos de la especie paco y gamitana con la finalidad de repoblar los principales espejos de agua de esta parte de la provincia de Oxapampa. Finalmente el presidente regional entrego a la alcaldesa de Puerto Bermúdez, planto-

nes de diversas especies made-rables como capirona, cedro entre otros con la finalidad de que éstos produzcan medio millón de plantones, asimismo se resaltó el vivero de caucho que existe en este distrito beneficiando a cientos de pobladores bermudeños.

Hoy en el auditorio del CIP Huancavelica

Abordarán sobre gestión de riesgo de desastres (Hoy Regional) Todos los secretarios técnicos de Defensa Civil de los gobierno locales y personas interesadas, hoy (ayer) 30 de octubre de 2012 participarán en el curso de capacitación sobre "Lineamientos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres" organizado por la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de Huancavelica. El director de esta dependencia, Yesher Riveros Castillo, precisó que los temas a abordar en ella son Implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en las Regiones y Gobierno Locales, asimismo; sobre la formulación de planes

regionales de gestión de desastres en Estimación de Riesgo y Reducción de Riesgos. Señaló que los facilitadores son los especialistas: Arq. Timoteo Milla y la Dra. Blanca Oróstegui, de Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (CENEPRED) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El objetivo, indicó el funcionario, es definir los lineamientos en materia de gestión de riesgo de desastres con el fin de coadyuvar en el desarrollo del Plan estratégico Regional. El evento se realizará en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de la Ciudad de Huancavelica desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA EDICTO MATRIMONIAL El jefe del Registro Civil del Concejo Provincial de Leoncio Prado, que suscribe el presente edicto, hace saber que: Don RONALD PEREZ SOLORZANO de 29 años de edad, de estado civil soltero, natural de Rupa-Rupa de nacionalidad peruano, de ocupación Estudiante, domiciliado en el Jr. Huánuco Nº 398 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 42143514, y Doña MARIA ISABEL ALARCON MARIN de 27 años de edad, de estado civil soltera, natural de Rupa-Rupa, de nacionalidad peruana, de ocupación estudiante, domiciliada en el Jr. Pasaje HUÁNUCO Las Violetas Nº 436 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 42905789. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad, el día 10 de Noviembre a hrs. 9 de la noche en el Recreo Salome, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas de acuerdo a Ley. Tingo María, 29 de Octubre del 2012. ANGEL LUIS VILLARRREAL TAPIA SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO

t t MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA EDICTO MATRIMONIAL El jefe del Registro Civil del Concejo Provincial de Leoncio Prado, que suscribe el presente edicto, hace saber que: Don RONALD PEREZ SOLORZANO de 29 años de edad, de estado civil soltero, natural de Rupa-Rupa de nacionalidad peruano, de ocupación Estudiante, domiciliado en el Jr. Huánuco Nº 398 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 42143514, y Doña MARIA ISABEL ALARCON MARIN de 27 años de edad, de estado civil soltera, natural de Rupa-Rupa, de nacionalidad peruana, de ocupación estudiante, domiciliada en el Jr. Pasaje HUÁNUCO Las Violetas Nº 436 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 42905789. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad, el día 10 de Noviembre a hrs. 9 de la noche en el Recreo Salome, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas de acuerdo a Ley. Tingo María, 29 de Octubre del 2012. ANGEL LUIS VILLARRREAL TAPIA SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO


hoy P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

11

Chistes Carlos de Inglaterra baila orgulloso el 'Mobot'

Entra un borracho a un bar: El camarero se acerca y le pregunta:- ¿Qué le pongo al Señor? - y el borracho contesta: - Al Señor póngale dos velas y a mi un

El príncipe Carlos de Inglaterra baila el 'Mobot' junto a deportistas olímpicos y paralímpicos británicos en los Premios Daily Mirror Orgullo de Gran todas juntas como hace 25 años atras, la juvenil promocion "Antonio Kiuner y Kiuner" la institucion Bretaña, en de Londres, educativa eclesiastica "La Inmaculada Concepcion" - Huánuco, el dia 08 de setiembre del 2012, compartieron gratos momentos de reencuenrtro, departiendo como siempre alegria, Inglaterra. juvilo y proyectando

tinto. Un borracho estaba en una esquina, pasa una mujer a su lado, el borracho la mira y le dice: - ¡Adiós fea! Fátima indignada se da media vuelta y le dice: - ¡Borracho! El borracho con una sonrisa le dice: - Sí, pero a mí, mañana se me pasa.

reinpulsar el trabajo en bien de la sociedad y como siempre llevando bien en alto el prestigioso nombre de su institucion educativa; contaron la asesoria y tutora de promocion Flor de Maria Garayar.

Hoy

Cruci

S

ANIVERSARIOS DE CASADOS: BODAS DE …

E

1. PAPEL 2. ALGODÓN 3. CUERO 4. SEDA 5. MADERA 6. HIERRO 7. LANA 8. BRONCE 9. ARCILLA 10. ESTAÑO 11. HILO 12. CRISTAL 13. PORCELANA 14. PLATA 15. PERLA 16. CORAL 17. RUBÍ 18. ZAFIRO 19. ORO 20. DIAMANTE

I

A B A S

T

E R R

E C H E A

L E

N O D O G L

A

S

T

U R

E D S A J

F C

E E U L E E

I

J

H

I

E R R

O I

M N S S C T

L

S

L

M

I

I

A V

A K Q

Z O

E O

M U R C E T J R U C C M D O N O L E G R R H S O O H I A Z I

N O I R

E Q X A N D S U L G A G

I C X Q

H

S M

T D O T O V

C

T

N U D A A

T R

A N R Y L Z

A

L

E E A H P E M N

A I

Ñ D O C L A

I

A

S I E A L T N A R C

N R N A

O I J L

L R O F V I R I

T N M A

O B Q W D A A A B C U A C Y L

V S

S N D S V R

E D

G R N Ñ E R R D U N

A I

D R

F

F A A G M F D P J

I

I

L A C I

F

S A P

A E D A A O H

T

S N A Y O A B R O N C E C

O O L E U K M S B E L

L

J U T

Y E N N P I

I I

S

P

M E L O E D V B R A R E

Y C O I M P Ñ C L C W E Q S Z J O N N F C V

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

Próximo sorteo sábado 3 de noviembre

R

I

E Y

N

E O H A

T O A L T I W E L I R D E A Ñ S N N

I

T M O

D

L O S A A M O E E L I K

S U S C F

O N

L

R N A N O

C Ñ

L

W M O E O D S

E

L

N A U A

Y L

N N S U C L

R A

L N L

L M

T

N N Z G

S

I

C A A G E C

R C

B A N U I

U M C T I R O C G T E N X Z

L L

T S

I O X D

T S D Ñ Z C Q C

X S R W

Z M B H R J L A A N S M

L X

L U Ñ C G M S

D B A

I

C

Ñ L

G

M

R A

T N G C Ñ B V

D S O V

L B N D

V N

E D

W C X

Q R

P R P L A T A A O M R U O S S D Q B W F S X T S V R A U Y V

Y P D Z

M L P J K C V C N F M C

S O E C

P A P E

I

O R E D N E

U W

H G S D

E

L

S

I

C O M I

H

L

I

V P I

I

L

H

T

L

A

F

E

I

P L

Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Las ofertas nuevas que sean de temporada llamaran tu atención, la dinámica que te motiva ahora trae elementos ligados con estilos modernos y actuales, considérate afortunado al mostrar respeto por las personas que te aman. Tauro 21 abril-20 mayo

Tú gozas de buena salud y bienestar económico podrías sentirte más seguro con relación a las personas con quien te relacionas todo el proceso profesional que estás llevando a cabo va a pasar con excelentes resultados.

Géminis 21 mayo-21 junio

Tienes que rectificar tus errores con la familia sin perder la dignidad, mantente lo más alejado posible de esa persona que tuviste una relación en el pasado, tienes que estar preparado para darle un giro al ambiente tenso que has estado viviendo últimamente. Cáncer 22 junio-22 julio

No compartas tu vida intima con personas que no son sinceras, detalle tendrá un significado importante y apreciado, paso a paso tus propósitos toman forma y vida, , entras en un ciclo de moderación en el nivel económico.

Leo 23 julio-22 agosto

Llegó el tiempo de que empieces a mostrar tus verdaderas habilidades, la relación sentimental que tienes pasara a un nivel superior de comprensión, manifiesta tu creatividad y te divertirás en grande.

Libra 22 septiembre-22 octubre

Los asuntos que estaban paralizados empiezan a moverse de una manera distinta, aprenderás mucho de compartir con niños o adolescentes tolerarás mucho de ellos a su paso, con respecto a tu trabajo no provoques rencillas entre tus colegas de trabajo. Escorpio 23 octubre-21 noviembre

Virgo 23 agosto-21 septiembre

Es el momento propicio para sentir lazos fuertes con una persona, debes sacar todas las energías y vitalidad que mantienes ocultas, tu honestidad y tu franqueza te abrirán las puertas a nuevas oportunidades de progreso.

Tu gente colaborará contigo ahora que más estás necesitando de su amor y comprensión, oportunidad en el ámbito amoroso surgen inesperadamente, no te conformes solamente con el conocimiento y las habilidades que posees .

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Es sugeridle que te manejes con cierto tacto al momento de habla, aprovecha esta en buena posición para tomar decisiones importantes en tu vida, controla tus emociones de forma natural y madura, te guías por senderos de paz.

Capricornio 23 diciembre-21 enero

Revives una etapa que no pensabas repetir al menos por un buen tiempo, la fuerza y la voluntad necesaria para cambiar tu actitud ante el día a día, en la vida social puedes acercarte a nuevos encuentros amorosos.

Acuario 22 enero-21 febrero

La economía será buena pero no por eso tengas excesos de confianza, tu lado romántico se ve matizado por una pasión desorbitarte, te moverás hacia un sinfín de cosas nuevas y distintas, serás sincero al expresar tus opiniones con un poquito de amor. Piscis 22 febrero-20 marzo

Tu fortaleza de líder pueden verse afectada por miedos e inseguridades, se abren ante ti nuevos horizonte en cuanto al amor se refiere, es buen momento para que entregues tu corazón sin límites, llegó tu momento de afianzarte y tener confianza en ti.


12

hoy

/ MiĂŠrcoles, 31 de octubre de 2012


hoy Alexandra /

13

Miércoles, 31 de octubre de 2012

Estrada consigue el 2do lugar en Campeonato de Ajedrez

Pucallpa vs. Junín abren el Campeonato Regional de Voleibol

Karatecas huanuqueños destacan en campeonato Nacional Escolar Huánuco (Jesús Suárez). Tres k a r a t e c a s huanuqueños participaron en el Campeonato Nacional Escolar de Karate que se organizó en la ciudad de Lima bajo la supervisión de la Federación Peruana. La participación de

nuestros créditos fue auspiciosa porque consiguieron el tercer puesto en la modalidad de kata y Kumite. Los escolares del Colegio Militar Leoncio Prado y de la IE. Isaac Newton que representaron a Huánuco fueron:

Jairo Cadillo Mato, Kevin Segundo Berrospi y Jorge Bautista Castope. En el evento participaron 420 deportistas de todo el país, en las diferentes categorías a nivel escolar. Los huanuqueños lograron estar en el

Nacional luego de la clasificación del Campeonato Regional zona centro realizado en Huancayo en el mes de agosto. También compitieron los niños Billy Gómez Salvador y Anderson Sánchez Falcón, ambos en la categoría 8 años.


JUEGO LIMPIO

B 14

hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

Hoy juegan desde las 6 de la tarde en el Coliseo 15 de Agosto

Pucallpa vs. Junín abren el Campeonato Regional de Voleibol

Huánuco (Jesús Suárez). Hoy a partir de las 7 de la maña-

na llegan a esta ciudad las delegaciones que competirán,

desde las 6 de la tarde en el Campeonato Regional de

Voleibol en la Categoría Menores. Ucayali, Pasco y

Oxapampa arribarán al promediar las 7 de la mañana y serán recibidos por los integrantes de la Comisión Organizadora de la Liga de Amarilis. Mientras que para las 11 de la mañana se tiene previsto el arribo de la selección de Tingo María, según adelantó Carlos Laos Saldívar. Ayer realizaron el rol de partidos y la conformación de las series. Según el sorteo se determinó que en el Grupo A estarán Amarilis y. Oxapampa; mientras que la B lo conforman Ucayali, Tingo María y Junín. Los dos primeros de cada grupo jugarán la gran final y el

campeón clasificará a la Etapa Nacional que se jugará del 5 al 10 de octubre en Chachapoyas. Asimismo, realizaron el rol de partidos que empiezan hoy en el Coliseo 15 de Agosto desde las 6 de la tarde. Los encargados de dirigir los encuentros serán los árbitros designados por la Federación Peruana de Voleibol. Carlos Laos Saldívar dio a conocer el rol de partidos estableciéndose de la siguiente manera: Pucallpa vs. Junín Amarilis vs. Oxapampa Bernardo vs. Volga Pucallpa vs. Tingo María

Lo organizó la Municipalidad de El Agustino

Alexandra Estrada consigue el 2do lugar en Campeonato de Ajedrez Huánuco (Jesús Suárez). La destacada ajedrecista huanuqueña Alexandra Estrada Cántaro, alumna de la IE. Divina Misericordia logró el 2do. Puesto en el Campeonato Interdistrital de Ajedrez que organizó la municipalidad de El Agustino, en Lima. Los días 27 y 28 de octubre la pequeña genio compitió en el evento que

2 de Enero y Construcción Civil imparables del Campeonato de Chinchao Huánuco (Jesús Suárez). 2 de Enero y Construcción Civil imparables del Campeonato de Chinchao Al término de la 2da. Fecha del II Campeonato de Fútbol "Chinchao 2012", los equipos de 2 de Enero y Construcción Civil Distrital ganaron sus respectivos encuentros con apabullantes goleadas y se apuntan como favoritos para co-

ronarse campeón y llevarse los 5 mil soles. Más de 250 personas se dieron cita al estadio municipal de Acomayo el pasado domingo 28 de octubre para presenciar los 8 disputados encuentros. En la segunda jornada se produjeron 3 empates y se marcaron un total de 14 goles. Resultados generales: Pachachupan 1 - Sr. de Exaltación 0

DECNA 0 - San Antonio 1 2 de Enero 3 - Constr. Civil Chinchao 0 Real Sociedad 1 Once Estrellas 1 Alianza Acomayo o Mayobamba 0 Dos Aguas 1 - Intimos de Acomayo 0 Tours Chicnhao 1 San Pedro 1 Const. Civil Distrital 4 - Bandera Blanca 0

congregó a más de 170 El ajedrecistas «Muqui», dela Lima y los más desmascota la tacados deldePerú. Alexandra MaratónEstrada participó en la Categoría Sub 10 y, de 52 competidores se

ubicó en el segundo puesto en damas. Es otro gran logro que consigue Estrada Cántaro que está preparándose para competir en el campeonato

Panamericano que se realizará en Bolivia. Además, la a j e d r e c i s t a huanuqueño obtuvo el 6to. puesto a nivel nacional en los Juegos Escolares.


hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

JUEGO LIMPIO

C 15 C

Huánuco ya es potencia nacional en Balonmano Huánuco (Jesús Suárez). El balonmano, con pocos años de práctica en Huánuco, ya se consolidó como potencia a nivel nacional. Al tercer puesto en la Etapa Nacional de los Juegos Escolares que consiguieron los alumnos de la IE. San Luis Gonzaga no es fruto de la casualidad y lo demostraron los integrantes de la selección de Huánuco que compitió en el Campeonato Nacional al ubi-

carse en el primer lugar, superando incluso a representantes de Lima. Uno de los artífices para que el H a n b a l l (Balonmano), alcance un importante nivel es Jesús Pajuelo, entrenador y presidente de la Liga de Hanball de Huánuco, que conjuntamente con el profesor Carlos Cano, realizando un trabajo silencioso que hoy está dando

frutos. «Confiábamos que lograríamos el primer lugar por las cualidades de los seleccionados huanuqueños. Con estos logros la Federación Peruana incluirá a más huanuqueños en la selección nacional», manifestó un orgulloso Jesús Pajuelo, quien agradeció también a la empresa privada que los apoyó en el campeonato.

Leones van por su tercera victoria consecutiva ante Melgar

Quieren conquistar el Misti Huánuco (Jesús Suárez). Los jugadores del León de Huánuco creen que clasificar a la Copa Sudamericana aún es posible y, para recuperar los puntos perdidos en casa, tienen en la mente ganar, a como dé lugar, el jueves en Arequipa cuando enfrenten a Melgar a partir de las 3.15 de la tarde. Ayer los jugadores entrenaron por espacio de

Más Coyuntura tInterpretación Interpretación tAnálisis Análisis tComentario Comentario del del acontecer local,

Lunes a viernes 8:00 a.m.

Por:

Conducción: Róger Rondón Bardón

dos horas y todos cumplieron a cabalidad los exigentes ejercicios de Pablo Bossi. El preparador físico ordenó trabajos de estiramiento y resistencia. Todos siguieron al pié de la letra las órdenes del Uruguayo; mientras Teddy Cardama y su asistente Jorge Arteaga planificaban la estrategia a utilizar ante los «Characatos». El equipo seguirá

siendo el mismo que ganó a César Vallejo, con la única inclusión de Ronaile Calheira que se recuperó de su lesión e ingresaría por Edwin Gómez. Por el bajo rendimiento que mostró desde que llegó a Huánuco, Gustavo Rodas iría a la banca de suplentes y continuaría en el once titular Mario Velarde, autor de uno de los goles ante César Vallejo.

Carlos Cumapa, entrenador de Juventud Ticlacayán:

Podemos hacer historia Huánuco (Jesús Suárez). El cariño que le tiene al departamento de Pasco es mucho. Carlos Cumapa quiere retribuir su paso como futbolista por el Unión Minas en la época de los 90 haciendo que un equipo de ese departamento retorne al fútbol profesional. Sabe que las cosas no serán fáciles, pero desde que asumió la dirección técnica del Juventud Ticlacayán, se propuso grandes objetivos. «Es importante llegar a la Etapa Nacional, pero se viene lo más difícil porque en esta serie están los mejores el Perú. A pesar de todo confiamos en hacer un buen papel y paso a paso lucharemos

por el objetivo que es llegar al fútbol profesional», declaró Cumapa que baraja una serie de nombres para reforzar el equipo . Asimismo, dijo estar contento con el apoyo que recibió de los hinchas. Lo que se vio en Huánuco con la asistencia de miles de

pasqueños, pasa en Pasco donde les hacen sentir su apoyo. Finalmente, Cumapa dijo estar recuperando a los jugadores para disputar la final de la Región V ante Municipal de Mazamari. «Queremos salir campeones y darle otra alegría a los hinchas», remarcó.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Miércoles, 31 de octubre de 2012

San Martín y Sporting Cristal no pasaron del empate Santos y celestes igualaron 1 a 1 en un discreto partido disputado en el Estadio Monumental de Ate. El partido no fue lo que se esperaba y ambas escuadras ofrecieron un pobre espectáculo, que por momentos aburrió a los pocos asistentes que se dieron cita en el coloso crema. Tanto San Martín como Cristal no lograban llegar con peligro a las áreas rivales y los dos arqueros fueron privilegiados espectadores ante el escaso

trabajo que tuvieron. La primera etapa se consumía y recién a los 45 minutos los celestes lograron inaugurar el marcador a través de Hernán Rengifo, quien capitalizó una buena jugada colectiva. Para el complemento, San Martín intentó reaccionar y con mucho desorden se fue a buscar el arco bajopontino. El técnico Ángel Cappa hizo ingresar a Juan Guitérrez y Luis Perea para ganar volumen ofensivo.

Alianza Lima quiere seguir soñando con la Sudamericana

El cuadro blanquiazul recibirá este miércoles (17:45 hrs/ CMD) en su estadio al Unión comercio, con la consigna de sumar un triunfo que los acerque a un torneo internacional. Tras su goleada sobre Sport Boys, los íntimos buscarán seguir por la senda del triunfo y lo harán ante un rival directo en la lucha por clasificar a la Copa Sudamericana. Y es que si bien Alianza Lima está algo lejos de la chance de lle-

gar a un torneo internacional, tiene la chance de recortar distancias ante un Unión Comercio que hoy en día está por encima en la tabla de posiciones. El técnico José Soto no realizará mayores variantes en su equipo, salvo la vuelta al titularato de Edgar Villamarín, quien estaría cubriendo la banda izquierda del equipo. Jhonny Vidales y Yordy Reyna seguirán piloteando el ataque victoriano, con el apoyo siempre de Viza y Bazán.

ETTUR ETTUR Nº Nº 6 6

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

(EX (EX COMITÉ COMITÉ 5) 5)

"CHAVEZ"

SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Justamente fue el colombiano el en-

cargado de igualar el tanteador, cuando

a los 45 minutos finales aprovechó

una desatención defensiva para vencer al golero Alex Araujo. El tiempo no dio para más, salvo para la expulsión de Yoshimar Yotún. Alineaciones: San Martín: Butrón: Corzo, Ramos, C a r d o z a , Fernandez: Ballón: Sanchez, Quinteros (Gutiérrez), Portugal (Perea), Céspedes y Soto. Sporting Cristal: Araujo; Advíncula, Ayr, Álvarez, Yotún; Vílchez, Cazulo; Ávila, Sheput (Carranza), Ross (Franco) y Rengifo (Mariño).

Nolberto Solano: "Sería lamentable no llegar a la Sudamericana, luchamos para eso" El técnico de Universitario de Deportes aseguró que su equipo es consciente de la presión que tiene de cara a los siguientes partidos. El técnico de Universitario de Deportes, Nolberto Solano, sabe de la presión que tienen sus jugadores que están obligados a luchar por un cupo a la Copa Sudameri-

cana. “Somos conscientes de que ahora la presión va a ser muy grande. Sería lamentable no llegar

POR OCASION SE VENDE Piedra zarandeada de 5/8 ubicada en huayre (Junín) km 74 700 m3 Precio S/. 50/m3. .Sub base granular ubicada en San Rafael (Huánuco) Km 179 550m3 precio S/. 25/ m3. Por favor de contactarse con el Sr. Carlos Cajas. RPC: 998923969. Fijo: 062514777.

.

RADIO INCA Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

a la Sudamericana porque luchamos tanto para eso. Tenemos varias finales que las jugaremos como el último partido de la vida”, dijo Ñol en su cuenta oficial de

facebook. Universitario tendrá que jugar en condición de visita ante Sport Huancayo este jueves a las 12:00 horas.

HUANUCO

"AVISO NO CONTENCIOSO " En mi notaria LUIS AGUSTO JIMENEZ GOMEZ Jr. Progreso 589 - Hco, WILDER RODRIGUEZ ALEJO, solicita SUCESIÓN INTESTADA de TEODORA AMBROCIA ALEJO GOÑE, Si se opone a adhiere presentarse. Huánuco, 18 de octubre del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO VENDO TERRENO 1000 m2 y/o 2000m2 colindante con la pista ALQUILO TERRENO 4000m2 cerrado/guardián ideal, almacén, deposito, cochera engranaje de animales KM 2.5 carretera hco - Kotosh Rpm #326655. Rpc. 962771421


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.