CARTILLA PEDAGÓGICA DE MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
QUE SON LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Los residuos hospitalarios y similares son todos los desechos provenientes de cualquier procedimiento relacionado con la atenci贸n de pacientes en las instituciones que prestan servicio de salud. Se entiende como residuos hospitalarios todas aquellas sustancias, materiales o subproductos s贸lidos, l铆quidos o gaseosos, generados de la actividad ejercida por las personas que trabajan o visitan la entidad los cuales denominamos generadores.
1
Clasificaci贸n
de los residuos hospitalarios
2
Residuos
no Peligrosos
RESIDUOS BIODEGRADABLES INERTE, ORDINARIO Y COMÚN
RESIDUOS RECICLABLES
3
Residuos peligrosos
Son aquellos residuos producidos por el generador con alguna de las siguientes características: infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, reactivas, radioactivas, volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que pueden causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente. Así mismo se consideran peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
RECONOCE ESTA SEÑALIZACIÓN
4
Manejo de nuestros
residuos no peligrosos en nuestra institución
Residuos biodegradables, inertes, ordinarios o comunes. BOLSA VERDE CON CANECA VERDE
La E.S.E Hospital San Juan de Dios de Pamplona para el cumplimiento de legislación colombiana realiza una clasificación de sus residuos , los diferentes CONTENEDORES VERDES con su respectiva BOLSA VERDE que se encuentran en las áreas de nuestros hospital, son para segregar papeles no aptos para reciclar, alimentos no contaminados ,vegetales, hojas de barrido , icopor , papel carbón, empaques de cartón, empaques médicos. Estos residuos deben ser recogidos en las horas estipuladas por la institución, además deben ir al almacén central de residuos hospitalarios y similares
5
Reciclaje BOLSA GRIS EN CANECA GRIS
El RECICLAJE consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto ,las diferentes CONTENEDORES GRISES con su respectiva BOLSA GRIS que se encuentran en las áreas de nuestros hospital, son para segregar papel para reciclar, cartón, plástico, entre otros. Estos residuos deben ser recogidos en las horas estipuladas por la institución, además deben ir al almacén central de residuos hospitalarios y similares que se encuentra ya especificada.
6
Infecciosos
o de riesgo biológico
Biosanitarios
BOLSA ROJA EN CANECA ROJA
Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecución de los procedimientos asistenciales que tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales del pacientes tales como: gasas, apósitos, aplicadores, algodón, vendajes, guantes, catéteres. Estos residuos deben ser recogidos en las horas estipuladas por la institución, además deben ir al almacén central de residuos hospitalarios y similares que se encuentra ya especificada.
7
Cortopunzantes Solo material cortopunzantes
Solo material cortopunzantes Son aquellos que por su características punzantes o cortantes pueden originar un accidente percutáneo infeccioso. Dentro de estos se encuentran: limas, lancetas, cuchillas, agujas. Para los residuos cortopunzantes se estipula que las agujas deben introducirse en el recipiente sin reenfundar, solo llenarse hasta sus ¾ partes, en ese momento una solución desinfectante de peróxido de hidrogeno al 20 a 30 % y se deja actuar durante 20 minutos. Estos residuos deben ser recogidos en las horas estipuladas por la institución, además deben ir al almacén central de residuos hospitalarios y similares que se encuentra ya especificada
8
Anatomopatológico Son aquellos provenientes de restos humanos, muestras para análisis, incluyendo biopsias, tejidos, órganos amputados, partes y fluidos corporales. Que se remuevan durante cirugía, necropsias u otros. Los residuos infecciosos anatomopatológicos se deben inactivar a través de la fijación en formol (formaldeido al 10%- 730 cc de agua 270 cc de formol teniendo en cuenta la concentración comercial del formaldehido es de 37%. Para restos dentales en un frasco con tapa rosca se agrega formaldehido cubriendo la totalidad del residuo, se tapa y en una bolsa rija se rotula. Materia fecal: se realiza inactivación inicial con peróxido de hidrógeno al 30%. El tiempo de exposición debe ser mínimo de treinta (30) minutos, se guarda en bolsa roja. Orina: se realiza inactivación inicial con hipoclorito de sodio, el tiempo de exposición (30) minutos y una vez concluido este lapso se dispone en el sifón. Esputo: a la muestra de esputo se le da el mismo tratamiento que a la materia fecal. Estos residuos deben ser recogidos en las horas estipuladas por la institución, además deben ir al almacén central de residuos hospitalarios y similares que se encuentra ya especificada.
9
Fármacos consumidos, vencidos y/o deteriorados
Son aquellos medicamentos vencidos, deteriorados y/o excedentes de las sustancias que han sido empleadas en cualquier tipo de procedimientos. Frascos de vidrio de medicamentos utilizados en los servicios asistenciales se deben depositar en bolsa roja. Estos residuos deben hacerse llegar a la farmacia, para proceder a dar destino final a cada tipo de medicamento
Desactivación de residuos químicos mercuriales
En cuanto a los residuos químicos mercuriales, estos deben ser separados en dos: Residuos mercuriales de amalgamas Residuos mercuriales de termómetros. Estos residuos deberán ser introducidos en glicerina, en una cantidad igual al peso de los residuos y se envasan en recipientes de color negro, plásticos (polipropileno) y con tapa rosca; para luego ser enviados en bolsas rojas selladas y marcadas a su disposición final.
10
Ruta de residuos hospitalarios y similares
RUTA DE RESIDUOS Esta es la señalización que encontraras en nuestra institución ubicada por todas las áreas de servicio, la cual representa la ruta por donde pasan los residuos cuando son recogidos para ser almacenados en nuestro almacén central, esperando que la empresa correspondiente con la cual se tiene un contrato haga la disposición final de los mismos.
11
Planos de residuos hospitalarios y similares
Los planos de rutas de residuos permiten al personal que asiste a nuestra institución saber de forma clara como se transporta internamente nuestros residuos dentro de un área específica. Con el propósito de incrementar la seguridad integral de la institución, generar un ambiente seguro y confortable para el adecuado almacenamiento de los residuos Hospitalarios, se eliminan todas las zonas de almacenamiento intermedio teniendo en cuenta que no se cumple con las especificaciones técnicas y normativas legales vigentes y adicionalmente la cantidad de residuos generados no es muy alta, de esta manera solo se contara con el almacén de residuos central.
12
Almacén de residuos
Para lograr una mejor disposición de nuestros residuos hospitalarios y similares la E.S.E hospital san juan de dios de pamplona según el decreto 2676 del 2004 , ha estipulado el almacenamiento de sus residuos en un área determinada la cual permite aislar los residuos generados con el fin de que la empresa especializada recoja los desecho y haga una disposición final del mismo de forma segura para la comunidad y el medio ambiente este sitio debe tener una báscula para la toma de consolidados en el
13
14
Principio Bรกsicos Avise si encuentra alguna condiciรณn de trabajo peligroso. Realice tareas seguras
emergencias. Asista a las capacitaciones que la entidad ofrece. La comunicaciรณn es clave para su seguridad.
Utilice los elementos de protecciรณn personal.
Mantenga un autocuidado laboral en su sitio de trabajo.
Reconozca las salidas de
Elementos de Protecciรณn Personal
Tapa Boca
Zapato cerrado
Bata y uniforme
Cofia
Guantes
Gafas de Seguridad
15
Principio Bรกsicos Avise si encuentra alguna condiciรณn de trabajo peligroso.
la entidad ofrece. En caso de accidente avisar.
Realice tareas seguras
La comunicaciรณn es clave para su seguridad.
Utilice los elementos de protecciรณn personal.
Mantenga un autocuidado laboral en su sitio de trabajo.
Tenga en cuenta las normas de bioseguridad.
Tenga en cuenta los horarios para el manejo de desechos.
Asista a las capacitaciones que
Elementos de Protecciรณn Personal
Tapa Boca
Respirador doble filtro
Guantes
16
Botas
Cofia
Gafas de Seguridad
Overol
n o c d a d i l Ca o n a m u h Sentido
E.S.E Hospital San Juan de Dios Pamplona Carrera 9ª # 5 - 01 Barrio Ursua Teléfonos: 5682486 - 5682482 - 5682907 - 5681431