HTFanzine nº15

Page 1


INTRO: HT NÚMERO 15 Editorial

Sumario

Una de las cosas que nos ha fascinado más como fans de NKOTB, es que a lo largo de estos años, los chicos siempre han estado apoyando causas sociales de gran relevancia. ¿Os acordáis del concierto a beneficio de los refugiados Kurdos en el que también participaron Sting o Rod Stewart? ¿De la sensibilidad de los chicos hacia temas como el HIV o las drogas?¿Y, cómo no, del minuto del silencio que Donnie pidió en el histórico concierto de Providence?

03. News On The Block. Las noticias más primaverales.

Ahora los chicos aprovechan aún más su posición pública y existen proyectos como Remember Betty, de Danny, o la Fundación Let’s Get This de Joe (y Griffin). Como buenas fans, no podríamos dejar de apoyar estas causas e intentar dar nuestra aportación y esfuerzo desinteresado. Convertir el New Kids Day en un día solidario para apoyar a las mujeres que padecen cáncer de mama, nos hace sentirnos más orgullosas si cabe de ser fans de NKOTB. Así que desde HT queremos animaros a que participéis en esta iniciativa, en Madrid o en vuestra ciudad más próxima.

04. Joey McIntyre On Tour. Crónica del MacTour de enero, con MacPelos y MacSeñales. 07. El Crucero de los Sueños. Los chicos y dos mil fans están a punto de volver a salir de Cruise, ¿quieres recordar lo que pasó el año pasado? 20. New Kids Day: baila y lucha contra el cáncer. Una quedada que no te puedes perder. 21. Screening Coming Home. ¿Te imaginas ir al cine con los NKOTB? ¡Pues es posible! 28. Merchandising. Celebra tu fiesta de cumpleaños al estilo Blockhead. 30. Remember NKOTB. Te proponemos que participes en un libro dedicado a los chicos y nosotr@s, sus fans.

HT Staff

HANGIN’ TOUGH FansZine Edita: Hangin’ Tough FansZine / Dirección y Redacción: Hangin’ Tough Fanszine Agradecemos su colaboración en este número a Silvia Mestres, la mejor compañera de MacTour que una podría tener; Laura Fortes, Libby y Fátima Llamas, nuestras Cruise Girls; Ana del Val, misterious woman que nos da la oportunidad de juntarnos por una buena casua; Laura Bolaños, quien compartió su cita con NKOTB con nosotras; Mila, Susan y Tina por dejarnos probar su tarta de cumple, Iru y Linda García, que se dan más maña que nadie con las manualidades; y Mariasun López, por poner en marcha iniciativas como la de “Remember NKOTB”. ¿Tienes algo que contarnos? Escríbenos a HTFans-Zine@hotmail.com Todas las informaciones provienen de fuentes identificadas. Los datos que nos llegan por email, foros, artículos de prensa y websites son contrastados en la medida de lo posible. Hangin’ Tough FansZine no se hace responsable de las opiniones expresadas en sus páginas. Las imágenes que se publican aparecen en beneficio de la comunidad fan, por lo que rara vez tenemos el copyright de las mismas; no obtenemos por ellas ningún beneficio comercial. ¡Y que viva la libertad de expresión!


NEWS ON THE BLOCK

Por: Alejandra Novillo

Donnie vuelve a hacer de poli Donnie “Culo Inquieto” Wahlberg ha aprovechado el parón de NKOTB para hacer mil cosas, siendo el último de sus proyectos la serie de CBS Reagan’s Law.

Conciertos pre-Cruise Unas semanas antes de embarcarse junto a dos mil fans rumbo a las Bahamas, los chicos tienen previsto actuar en directo en el evento Breakfast in Barbados, organizado por la emisora de radio canadiense Chum FM en colaboración con la Barbados Tourism Authority.

En las últimas semanas, ha pasado por Toronto y Nueva York para grabar el piloto, que coprotagonizan el mítico Tom Selleck y Bridget Moynahan, la morenaza de El Bar Coyote (con la que Donnie ya había trabajado en Bunker Hill).

NKOTB compartirán cartel con el grupo Barenaked Ladies, y probablemente aprovecharán la visita para coger un poco de colorcito en las maravillosas playas de la zona.

El papel de Donnie es el de Brian Reagan, un inspector de policía y padre de familia con mucho carácter, recién llegado de Irak. Tom Selleck, en su primer papel protagonista en televisión tras Magnum, interpreta a su padre, mientras que la protagonista femenina es la hija, una madre soltera que trabaja como ayudante del Fiscal del distrito.

Además de los conciertos en Las Vegas, hace sólo unos días confimaban que (tal y como se venía rumoreando) habrá un show más antes del crucero: la noche anterior a la partida del Carnival Imagination, tocarán en The Fillmore, situado en Miami Beach. Este venue es un clásico de la zona, y era frecuentado hace décadas por personalidades como Frank Sinatra (ya estamos viendo a Joe besar el suelo) y Bob Hope.

Donnie y Bridget, de risas en el set.

El recinto, con capacidad para algo más de dos mil personas, hace pensar en un concierto más íntimo. ¿Qué mejor manera de pasar la noche antes de zarpar? Un venue con mucho encanto.

Al cierre de la edición, los chicos confirmaban a través de Twitter que empezaban los ensayos en Los Angeles para su gira de Mayo/Junio (o “CasiNO Tour”, como se ha dado en llamar por los tweets de Donnie en los que decía que no se trataba de un tour como tal).


On Tour! El MacTour constó de seis shows en ciudades de lo más variadas: desde el Boston natal de Joe o la Gran Manzana neoyorquina, a las calles heladas de Chicago, pasando por poblaciones secundarias como Westchester (Philadelphia) o Ferndale (Detroit), y con una parada en Toronto, a modo de agradecimiento a las bravehearts canadienses. A pesar de lo complicado que era moverse de un lugar a otro, a ritmo de casi un concierto por día, llegamos a tiempo a todos ellos. Sí, hubo momentos en los que nuestras fuerzas flaquearon; pero saber que el Néctar nos esperaba on stage, hacía que las pilas se nos cargaran de forma instantánea, sin apenas necesitar dormir ni comer durante una semana.

La viva imagen de la felicidad.

Joe sólo tardó dos días, una vez acabado el Full Service Tour, en ponerse a trabajar en lo que sería su nuevo trabajo en solitario: el EP “Here We Go Again”. A nosotras nos llevó aún menos decidir que nos íbamos de gira con él cuando anunció las seis fechas en el Noreste de EE.UU. y Canadá. Esta es la historia de nuestro MacTour. Por: Alejandra Novillo

La Set List Joe preparó un repertorio peculiar, en el que por supuesto incluyó las siete canciones de su último trabajo, interpretando también temas de Stay the Same y Meet Joe Mac. Sin embargo, en lugar de escoger alguna pista de 8:09 o Talk To Me, prefirió meter algo de New Kids, e incluso una canción de Michael Jackson. El JoeShow abría –no podía ser de otra manera– con Here We Go Again. Los músicos se encargaban de caldear el ambiente durante unos minutos con los acordes del inicio de la canción, y cuando parecía que los gritos no podían subir más, Joe surgía de entre bambalinas y nos demostraba lo contrario. Salía con su traje gris de Paul Smith, impecablemente planchado, las gafas de aviador y una actitud de perdonavidas total, como requiere el tema: corriendo de un lado a otro del escenario, repitiendo los gestos del videoclip, dando patadas, golpes con los brazos… el ambiente se cargaba de electricidad, y no se sabía quién desprendía más energía: él, o el público. Su parte favorita, por supuesto, era ese “screaming my name” tras el cual hasta la fan más alejada del escenario gritaba a pleno pulmón: “JOEEEEEEEEE!!!”. Tan delgado, parecía un niño metido en el traje de su hermano mayor, al que incluso le había robado unos zapatos impolutos de estilo entre dandy y chulesco.

El ritmo subía aún más en Something Else, con una puesta en escena tan canalla como era de esperar. Especial énfasis ponía en ese “down and dirty” que gestualizaba quedándose muy quieto al borde del escenario, señalando con el dedo hacia abajo y matando con la mirada a alguna afortunada incauta. Y sobre todo, disfrutaba del momento en el que nos preguntaba si queríamos formar parte del “Joe Show”, abriendo los brazos y absorbiendo toda la energía que el público emanaba. La primera canción de NKOTB que incluía era Single, aunque en una versión algo diferente, bastante más provocadora; cualquier momento es perfecto para meter un meneo a la pelvis, ¡ésa es su filosofía! Parecía darnos un respiro con I Love You Came Too Late, pero sólo era eso: un espejismo, porque cuando creíamos que se había calmado, la transformaba en Forget About It, uno de los temas más disco de su último CD, que abría con un bailecito muy, muy sensual y cerraba de la misma manera. Empleaba la chaqueta como un elemento más de


la puesta en escena, con tanto brío que estando en primera fila más te valía echarte un poco hacia atrás si no querías que te “peinase” con ella; se pasaba la mano por el pelo e incluso se atrevía con un moonwalk de un lado a otro del escenario… todo por hacernos creer que si le ayudábamos a olvidarse de su chica, él nos ayudaría a olvidar a nuestros respectivos, ¡y vaya si convencía! Outta Nothing At All, una de las mejores canciones del EP, era aún más impresionante en directo: abría como una balada casi a cappella, para ir cogiendo ritmo según avanzaba. La sentía tanto, interpretándola no sólo con la voz sino con las manos y todo el cuerpo, que resultaba imposible no emocionarse. Especialmente memorable fue en Westchester, cuando vio que a su camisa le faltaba un botón y decidió solucionarlo de la mejor manera posible: quitándosela. De verdad, habría dado todos mis tesoros por que el tiempo se hubiese detenido en ese preciso instante.

Pero lo más fuerte de todo el concierto venía justo después, cuando bajaban las luces, subían los graves y empezaban los acordes de I’m Waiting, el tema más sensual que ha compuesto Joe en sus veinticinco años de carrera. La primera noche, en Boston, estando en primerísima fila y con un miniescenario que me llegaba a la altura del muslo, me pilló tan de sorpresa que no reaccioné ni para caerme muerta: le vi escenificar lo que cuenta la canción, el calor asfixiante, el

ventilador en el techo, el sudor cayendo por su cara… conseguía hacerte creer que él y tú érais los únicos en la habitación. Admito que cuando empezó a aflojarse el nudo de la corbata, y a subirse con mucha parsimonia las mangas de la camisa, incluso cuando comenzó a desabrocharse bien despacito los botones y a sacarse los faldones, pensé que solamente nos estaba vacilando. Pagaría por haber visto mi cara cuando se quitó la camisa y metió los pulgares bajo la cinturilla de la wifebeater (esa camiseta de tirantes más peligrosa que algunas armas nucleares), y aún no sé cómo no se me salieron los ojos de las órbitas en el momento en que la agarró y, con un rápido gesto, se desprendió de ella y la tiró al público… ¡Creo que no he estado más inmóvil en toda mi vida! Tras unos minutos en los que Joe se cambiaba de ropa en el backstage, reaparecía más casual: vaqueros negros (en teoría ajustados, y evidenciando el noculo que se le ha quedado) y camiseta roja, con unas Converse de lentejuelas negras que sólo en él se verían perfectas y un sombrero muy Mac. Se ponía gamberro para cantar If I Run Into You, la canción que nos contó tendría que haber sido el primer single de Meet Joe Mac. La mejor parte eran esos diálogos preestribillo en los que escenificaba un encuentro con su ex, tan metido en su papel.

Joe habla casi tanto como canta.

La última pista que le quedaba por interpretar del EP era Big Time, para la que se ponía más irónico que nunca y teatralizaba toda la historia, burlándose del protagonista de la canción (cuya identidad, por supuesto, no desveló). Aunque el estribillo que se escucha en el disco dice “you’re legit”, Joe recuperó la frase original, y lo que cantaba en directo era más directo: “You think you’re the shit!”. Los tacos en general jugaban un papel importante en todo el JoeShow, y él mismo se divertía contando cuántas veces podía repetir fuck en dos horas. A continuación, Joe se sentaba al teclado para tocar The Difference, la única balada de su EP. Él mismo admitía que le costaba un esfuerzo extra, ya que está compuesta en un tono muy alto, y sospecho que por este motivo no la cantó en todos los conciertos. Demostró las tablas que tiene cuando bromeó acerca de los gallos que había hecho la primera noche, tratando de convencernos de que los había metido adrede para aportar emoción. Y lo más bonito fue comprobar cómo mejoraba, show a show, para regalarnos en Chicago (última fecha de la gira) una interpretación sentida y maravillosa.


ta, haciendo el ganso… y reconociendo en algún punto que ni siquiera sabía lo que estaba haciendo, simplemente ¡bailaba a su bola! Él mismo comentó la energía que se creaba cuando cantaba Twisted, como algo inexplicable pero maravilloso.

También al teclado tocaba dos baladas de NKOTB: empezaba con una versión muy básica, sencilla pero preciosa de Two In The Morning, que casi sin que nos diéramos cuenta se transformaba en Cover Girl. Resulta muy difícil explicar lo que se respiraba en el ambiente cuando cantaba el famoso “I woke up this morning – I was fifteen again”, frase que como él mismo contó, ha adquirido en los últimos años y gracias al retorno del grupo un nuevo significado. Stay the Same era una elección obvia. Pudimos constatar lo bien que se amolda esta canción a su voz, que sonaba especialmente espectacular en las partes más intensas de la balada. Si no hubiera sido porque en la primera noche disfrutamos del soundcheck -por absoluta casualidad, lo que fue una delicia- y descubrimos antes de tiempo que Twisted estaba en el repertorio, creo que me habría pillado totalmente a traición. Es un tema muy complicado de interpretar en un escenario pequeño y con medios musicales limitados, pero Joe le dio la vuelta para convertirlo en una canción con la que desfasar, tanto él como nosotras. Olvidad los pasos que les vimos usar en la gira de NKOTB: él se dedicaba a bailarlo como lo haría saliendo con sus amigos de fies-

La elección de We Don’t Wanna Come Down también me sorprendió, porque no es uno de sus temas más populares, pero entendí que le apetecía divertirse interpretándola y que era su manera de rendir homenaje a un disco (Meet Joe Mac) con el que se siente especialmente identificado. Lo más gracioso es que muchos años después de su lanzamiento, sigue sin saberse bien la letra, y encima tenía la cara dura de regañarnos porque movíamos la boca haciendo como que seguíamos las nuevas canciones: “Lo entiendo, no os preocupéis, el disco salió hace poco y no os ha dado tiempo a memorizarlas”, nos decía con sorna. Para presentar la canción de Michael Jackson, Music, explicaba durante unos minutos sus inicios en NKOTB, cómo le habían entregado una antología de los Jackson para que se empapara de su estilo: “Me metieron en una habitación con los discos, y me dijeron que no me dejarían salir

hasta que hubiera memorizado todas las canciones”, bromeaba. Después nos contaba cómo Donnie le había dicho que el secreto del éxito era repetir un pasito muy del estilo de los Jackson, “así que me pasé tres años haciéndolo”, nos decía tras hacernos una demostración en vivo. Y desvelaba el gran misterio: ¿por qué se lleva tan a menudo la mano al paquete? Resulta que los pantalones que llevaba por aquella época le quedaban grandes, le arrastraban, así que trataba de recogerlos con la mano a la altura de la ingle para no pisárselos al bailar… ¡Y se le quedó ese gesto tan suyo que nos encanta! Joe se explayaba en los momentos en los que hablaba de sus inicios, y mostraba su lado más nostálgico diciendo que el grupo no eran “New Kids On The Block”, sino NYNUK. Por eso parecía lógico que Music se terminara convirtiendo en Please Don’t Go Girl, una canción que además de clavar, lograba arrancar gritos de todos los presentes, especialmente en la parte en la que se arrodillaba ante la primera fila. Tras ella, se despedía y volvía a desaparecer entre bambalinas, dejando que los músicos tocaran por unos minutos. Reaparecía para el bis, con su 5 Brothers & A Million Sisters (o Thank You), y una camiseta que te hacía olvidarte hasta de tu nombre… era imposible mirar a algo que no fuera su canalillo, y yo no dejaba de preguntarme por qué no se la había puesto desde el principio del show. Aunque este último tema lo cantaba tras el teclado, al acabar se levantaba para saludar a tanta gente como podía, llegándose a echar encima de nosotras en la noche final en Chicago, lo cual me permitió comprobar lo delgadísimo que se ha quedado: os aseguro que debajo de la camiseta no había más que abs, ¡ni medio gramito de grasa!


Afterparties, M&G y encuentros en la tercera fase Nunca había visto a Joe tan entregado a nosotras; no sólo en los shows, durante los que interactuaba con el público, tomándonos el pelo, preguntándonos cosas, analizando nuestras pancartas (cada noche dedicó un rato a esto) y agradeciendo el apoyo que le mostramos. Más allá de eso, se organizó para hacer M&G todos los días, bien fueran improvisados, bien estuvieran integrados en alguna aftershow party. En varias ocasiones pasó a saludar a quienes hacíamos cola frente a los recintos, unas horas antes del show, y no se marchaba hasta haberse hecho fotos con todas. Otras veces, era después del concierto cuando montaba estos M&G imprevistos, haciendo en Ferndale algo sin precedentes: tras el show, subió a más de cien chicas a su autocar, de dos en dos. No importaba si tenías o no la tarjeta del MacPac, porque como él nos dijo, sus abrazos “siempre han sido gratis”. Las aftershow parties de New York, Toronto y Chicago fueron también espectaculares en ese sentido; más agobiantes por la afluencia de público, pero eso no impidió que Joe aprovechase estos eventos para repartir unos achuchones tan tremendos que por un rato creímos que todas las que se le acercaban eran conocidas suyas, tal era el cariño que mostraba.

Para nosotras hubo muchos momentos especialmente emotivos, pero por destacar sólo un par de ellos, en Toronto conseguimos que se acercara para darle aire con ese abanico que lleva tantos kilómetros recorridos y que proclama que Spain♥JM. Y en Westchester, a fuerza de repetirle “guapo guapo y GUAPO”, despertamos su curiosidad y nos preguntó qué le estábamos diciendo; nos lo agradeció en un suave castellano: “Grasias”, que acompañó con una reverencia. También fue muy emotivo cuando una fan italiana le lanzó al escenario dos pequeñas camisetas del Milán, destinadas a sus hijos, Griffin y Rhys; esto dio pie para que nos contara que no hay nada que le haga más feliz que observarles, especialmente cuando el mayor de ellos baila con su música.

Sin embargo, si hubo un momento que guardaremos para siempre en la memoria, y que me viene a la mente cada vez que cierro los ojos y me teletransporto a esos días de enero, es el instante en el que el señor Joe McIntyre decidió darnos el susto de nuestras vidas, colándose a traición en la cafetería en la que estábamos merendando, para acercarse y simplemente “say Hi”… pero esa es otra historia que merecería un reportaje en sí misma, por lo que me permito redirigir a quien esté interesad@ en leerla al grupo de Yahoo NKOTB Fans, donde está la crónica (segundo a segundo) de un sueño hecho realidad.

Joe no se cortaba en expresar su desacuerdo cuando hacíamos algo que no le gustaba, y echó una buena bronca a las chicas que durante el show de Westchester agitaron billetes ante él mientras interpretaba I’m Waiting. Y si le agobiaban demasiado con el tema de los abrazos de la MacPac card, se desentendía con un “tenemos tooooda la vida para abrazarnos”, ¡sin más!

Si quieres leer las crónicas completas de los conciertos, las fiestas y los encuentros con Joe, tienes todos los detalles en este grupo de Yahoo: http://es.groups.yahoo.com/group/nkotb_fans/ Y para ver los vídeos que Alejandra se trajo del MacTour, este canal de YouTube: http://www.youtube.com/SpainAlejandra


El crucero de los sueños ¿Has soñado alguna vez con compartir un crucero con tu grupo de música favorito? Seguro que ni en tus mejores sueños, tu subconsciente pensó estar tres días encerrada en un barco con Joe, celebrar el cumpleaños de Jordan, tener a Donnie o a Danny entrando en tu camarote o escuchar a Jonathan cantando el cumpleaños feliz a su hermano. Pues todo esto y más sucedió en el 1ª crucero que los NKOTB organizaron en Mayo del 2009, desde Miami a Bahamas. Nuestras amigas Gloria y Fátima tuvieron la oportunidad de vivir esa experiencia y nos cuentan sus experiencias. Ambas repetirán este año. En cambio para Laura este año 2010 será el primero.


Gloria o Liby, como la llaman sus amig@s, es de las pocas españolas que el año pasado pudieron disfrutar de esta aventura. Ella la compartió con otra amiga aunque nos comenta que hubo gente que se apunto a compartir cabina con desconocidas y les fue estupendamente. Desde el primer anuncio que hubo del crucero, tenía claro que quería vivir la experiencia y no se lo pensó dos veces:”Desde que se anuncio el crucero la primera vez, lo que tuve fue el tiempo justo de preguntarle a mi prometido si le parecía bien que fuera. La verdad es que ni me lo pensé. Mi amiga Sara me preguntó si estaría dispuesta a ir con ella, y esa misma tarde estábamos reservando nuestra cabina”. A las que este año viviréis la experiencia, nos aconseja:” tener pocas expectativas, así no te llevas un desengaño. Leí en el foro que el anterior crucero, el de hace años, fue un poco birria porque los chicos sólo se presentaron para el concierto, así que me imaginé que me iba a pasar todo el crucero tomando el sol y ya está. Y de sol tomé más bien poco, porque estos nos tenían un horario tan apretado que no paré. “ Como todas sabéis hubo un montón de actividades a bordo, le hemos pedido a Liby que escogiera una entre todas las que se realizaron y esta fue su respuesta:”Esto sí que es difícil de contestar. Gustarme me gustó todo, pero supongo que si tengo que escoger, escogería la fiesta de bienvenida en la terraza Lido. Tuve muchísima suerte y me puse cerca, así que tengo hasta las fotos de los chicos como recuerdo (si miráis la foto en la que Jordan está surfeando, me veréis a mí detrás suyo, justo al lado derecho de su cara). La música estuvo bien (Soulja Boy, Beyonce, Kate de Luna, LFMAO, etc), pero me arrepiento de no haber disfrutado más de la fiesta en lugar de estar tan concentrada haciendo fotos. ¡Este año ese error ya no lo cometo!” Y en cuanto al mejor momento vivido a bordo del barco fue:”el estar tan cerquita de los chicos en la fiesta de bienvenida en la terraza, el hacer cola con el padre de Joe para pedir pizza y ver pasar a Joe justo detrás de mí, el que Earl (el segurata), con lo agrio que es, me sonriera y se hiciera una foto conmigo, el chico que cantó con los chicos en el concierto… “ A las que pensaban que los chicos estarían más tiempo en su camarote encerrados huyendo de las fans, no os esperéis eso “Donnie y Jordan se presentaron en fiestas en las que los chicos no tenían obligación alguna de estar. ¡Yo creo que tenían más ganas de juerga que todas nosotras juntas! Jonathan y Joe nos sorprendieron con la actitud, especialmente Jonathan, porque se les veía que, cuando estaban presentes, estaban a gusto y pasándoselo la mar de bien. El que menos apareció fue Danny, pero se le excusa porque estaba con su hija y entiendo que le apetezca pasar una par de horitas por la noche con ella en lugar de pasarse la noche en vela y de juerga. “ Como hemso visto en el DVD de “Coming Home”, Danny y Donnie visitaron los camarotes de algunas fans, pero Libby no fue una de las afortunadas:” ¡Ya quisiera yo, hija! No tuve esa suerte. Me tocó en el piso quinto pero Donnie y Danny visitaron, por lo que oí, cabinas del piso cuarto, que era en la parte más baja del barco y contiene las cabinas más baratas. Lo cual me parece justo, porque las que pagaron suite (pisos 6 y 11) tenían la ventaja de estar en las primeras filas todas las actividades, así que los chicos repartieron el tiempo igualitariamente.”

Gloria espera que este año no haya muchos cambios en el crucero”a parte de la fiestecita en la playa de Half Moon Cay!” Y si ella pudiera hacer algún cambio, cree


que “Sería ideal que lo organizaran las actividades tipo concierto y preguntas y respuestas del mismo modo que los conciertos en tierra. Es decir, que asignen números de asiento. Porque, como ya os supondréis, aunque nos dividieron en grupos, todo el mundo quería estar en la primera fila de su grupo para ver a los chicos lo más cerca posible… y se montaban unas colas…. Cola para las preguntas y respuestas. Cola para estar delante en las fiestas de la terraza. Colas para el concierto… ¡Si asignaran asientos, todo el mundo estaría más relajado y tomando el sol, como debe ser, en lugar de correr de una lado para otro para no estar al final de las colas!” Este año repite viaje con sus amigas Honor y Laura, Sara su compañera del año pasado va con otra amiga, Yuko. Y si tenemos la suerte de que esto se convierta en un crucero anual, Liby no tiene ninguna duda sobre si repetiria:”Mientras me lo pueda permitir, mis amigas quieran venir conmigo y a mi prometido le parezca bien, ¡por supuesto! “

¿Encontráis a Liby en la foto? Esta justo al lado derecho de la cabeza de Jordan.


Laura Fortes es española pero vive en Inglaterra. Es fan desde el año 89 y su favorito es el “rompecorazones” de ojos azules, aunque después del último año y las experiencias vividas reconoce que todos son encantadores. “Me encantó que nos dieran la oportunidad de conocerlos con los M&G...un sueño hecho realidad. Yo hice 2 M&G, uno de ellos no fue de ILAA, sino de un concurso para conocerlos de la radio de Birmingham. Y otros 3 shows normales, primera y segunda fila”. Este año será su primer crucero. Reconoce que desde que Liby hizo el crucero el año pasado y la contó sus experiencias, no lo dudó y se apuntó nada más enterarse de que hacían uno este año. ”Liby lo reservó y ALLA VAMOS!” Se lo planteó a su pareja que no puso ninguna pega y empezó a ahorrrar un poco. Laura tiene una hija de 4 años a la que echara muchísimo de menos, Lucia, que ya es una “blockhead “ ,”me ha pedido que cuando vaya, le diga a Donnie que la próxima vez que vengan a UK, ella quiere subirse al escenario en "Cover Girl" y darle un abrazo!! “ De toda esta experiencia lo que espera es conocer a otras fans y compartir historias, y “ojalá podamos encontrarnos con algún New Kid.” Además será un crucero muy especial porque celebrará su 33 cumpleaños bordo. El crucero es un poco caro así que Laura no cree que se pueda permitir uno anual, porque tiene que cuidar y pensar en Lucia,”pero si vinieran de nuevo e hicieran M&G, allí que me voy, y esta vez me llevaría a la niña... ¡o si hicieran un crucero por el Mediterráneo!”

Laura en uno de los M&G de los que pudo disfrutar el año pasado.


Muchas de vosotras conocéis a Fátima Llamas, una de nuestras amigas Mexicanas, siempre dispuesta a colaborar con lo que se la pida. A continuación nos cuenta cómo vivió ella el crucero del año pasado.

Antes que nada quiero agradecer a Tricia su invitación para escribir en esta revista, me lo había solicitado hace tiempo pero por problemas técnicos eso no había sido posible, pero por fin aquí estoy. Podría escribir muchas cosas acerca del crucero, pero a estas alturas ya ha habido demasiadas cosas publicadas, pero trataré de describirles lo que como fan desde hace 20 años se sintió al estar ahí. De inicio yo no pensaba ir, en la fecha que salieron a la venta los lugares estaba pasando por algunas crisis personales, aunado con el hecho de que el gasto sería grande y había muchos comentarios acerca de que si valdría la pena, si ellos realmente iban a pasar tiempo con las fans, si iba a ser muy complicado para todas tener contacto con ellos etc, etc. Pero algo pasó, la primera noche después del primer día de venta no pude dormir, sentía que yo debía estar ahí, que todo lo demás pasaría y que me arrepentiría si no iba, fue una noche muy difícil. Al otro día le marqué a una amiga que ya había reservado y ese mismo día ella pudo hacer los arreglos para incluirme en su cabina, todavía recuerdo lo que sentí cuando recibí su mensaje: “¡¡Ya está reservado!!”. Pasaron los días y las cosas se fueron dando y pude pagar todo, sólo faltaba que llegara el día. Cuando tomé el vuelo rumbo a Miami, fue algo irreal, estaba en el aeropuerto pero no creía que estaba a punto de irme a estar 4 días en un barco con mi grupo favorito y con un grandioso grupo de alrededor de 15 mexicanas más. La primera actividad fue la fiesta de Danny en el LIV Club, no puedo decir que fue lo más divertido de todo, pero había que estar ahí. El lugar estaba abarrotado, no había lugar para sentarse para las que pagamos entrada normal, pero recordarán que las mesas estaban a un precio exagerado, sin embargo pudimos estar paradas en un punto cerca de donde ellos estaban, aunque no hubo oportunidad de convivir, pero el poderlos ver un rato valía la pena, esto apenas comenzaba.

Aquí una foto dentro del Club.


Al otro día, sólo había emoción, nerviosismo, pero al final sólo preocupaba llegar temprano. Arribamos al puerto a buena hora, había una fila enorme para entrar, pensé “ya nada malo puede pasar”… sin embargo, para darle emoción, mi grupo de cabina y yo tuvimos unos problemas al momento de registrarnos, nos pedían nuestro permiso para internarse a USA, pensé: ¿no estábamos ya muy adentro?, ¡las tres por seguridad los habíamos dejado en las maletas! En fin, la señorita nos ayudó y logramos terminar el registro.

En esta foto estamos en el shuttle rumbo al puerto, se nota nuestra felicidad.

Entrando al barco, me sentí como una niña en Disneyland, era como estar en el paraíso para cualquier blockhead, todo estaba adornado con motivos de NKOTB, la emoción me ganó y lloré, es muy difícil describir lo que se siente pero empecé a vivir uno de los momentos más divertidos de mi vida.

Aquí estoy disfrutando un cocktail.


Quisimos ir a conocer nuestras cabinas, pero el barco es un laberinto, con sorpresas en su interior,¡ porque descubrimos que estábamos a una cuantas puertas de donde ellos estarían!, ¿cómo nos dimos cuenta? pues al momento en el que una persona de seguridad nos detuvo a algunas puertas de nuestra cabina, teníamos que dar toda una vuelta para llegar porque no podíamos pasar por ahí, ¿por qué? la respuesta solita se contestó cuando pasó frente a nosotras Joe, nos saludó, creo que algunas de ustedes han podido ver el vídeo, el ha de haber pensado: ¿Cómo se enteraron que estaremos en estos cuartos?¡Pero en verdad estábamos buscando los nuestros! Después de eso continuó el simulacro para emergencias (no nos prepararon para lo realmente peligroso) y posteriormente la fiesta de bienvenida en el Lido Deck, creo que sobre eso ya han leído bastante. Aquí una fotos:

Todas estábamos divididas en dos grupos A y B, yo estuve en este último y me tocó la primera actividad, el Family Feud, estuvo muy divertido sobre todo porque las preguntas eran sobre los chicos y su vida y creo que se les hizo muy curioso la percepción que las fans tenemos sobre ellos… la pregunta que más euforia causó y que les hizo ganar a los chicos fue: “¿Qué es lo primero que usa Jon cuando se despierta?”, la respuesta ganadora “Su mano”. (Como dato algunas semanas antes del crucero nos mandaron a todas el cuestionario). Aquí les mando una foto de Donnie entrando al teatro, y otra después de darme un abrazo e irse corriendo porque ya se estaban aglomerando las fans que querían abrazarlo.


Después de esta actividad siguió la sesión de preguntas y respuestas para el grupo A, creo que no resultó muy agradable, según me cuentan había una fan que interrumpía todo el tiempo con comentarios poco amigables hacia ellos y eso los hizo molestar. Ese día tocó la fiesta de pijamas, fue muy divertida pero más que nada fue fiesta de las fans, ellos estuvieron en el centro del Lido Deck sólo un rato. Aquí me pude tomar una foto con Donnie en medio de un gran grupo de fans, cabe mencionar que él fue el más perseguido, posiblemente porque es el que más lo permite. Y otra de Joe en su disfraz de Playboy.


En fin, la fiesta continuó, había euforia, bebidas y algunas fans con poca ropa que daban mucho de que hablar, pero nosotras nos divertimos como podrán notarlo. Al otro día fue la mañana libre, temprano zarpamos en Nassau, algunas amigas y yo salimos a conocer el pueblo y el famoso hotel Atlantis, no pudimos conocerlo muy bien porque cobraban, pero creo que valdría la pena pasar unos días ahí, para quien quiera unas vacaciones por las Bahamas. Después pasamos un ratito a la playa y de ahí de regreso al barco, dirán: ¿para qué te bajas si tienes a NKOTB cautivos en un barco?, yo también me pregunto eso ahorita, pero no todo estuvo perdido, regresando pudimos encontrarnos a Joe desayunando con su papá y fuimos a saludarlo, aquí unas fotos. Él no quiso tomarse fotos con nadie, nos explicó que si se tomaba fotos con nosotras tendría que hacerlo con todas.

Continuaba nuestro concierto, como reservé desde el primer día nos tocaron buenos lugares en la zona de las que no pagamos suite, el concierto muy íntimo, sencillo y lo mejor fue al final ver a Danny con sombrero mexicano, y a Jon disfrazado como un fotomontaje polémico hecho por chicas de nuestro club en México, creo que a ellos les pareció gracioso.


Esa noche la fiesta fue de “Girls night out”, el único que hizo acto de presencia fue Donnie, desde un balcón animando como él lo sabe hacer. Aquí una foto de la comitiva mexicana disfrutando de la noche y otra desde mi cabina sintonizando NKTV, un canal con New Kids las 24 hrs.

Domingo, día de las fotos y cumpleaños de Jordan. En la mañana le tocaba al grupo A, por lo que no había que despertarse temprano, sin embargo me costaba trabajo permanecer dormida, no quería hacerlo, quería estar atenta a todo lo que pudiera pasar, disfrutar todo a cada momento, fui a dar una vuelta por el primer piso, había una gran fila para las fotos, sin embargo cancelaron antes de que terminaran porque ellos querían ir a dormir, estaban cansados. Algo curioso que nos pasó en ese momento, fui con otras amigas a mi cabina a enseñarles mi puerta, como recordarán hubo un concurso de adorno de puertas y nosotras habíamos hecho un comic, y otra vez nos fuimos hacia el pasillo donde ellos estaban por error, y cuando nos topamos con el de seguridad vimos a Jordan en bata, saliendo de una cabina a otra, nos volteó a ver y le gritamos “Happy Brithday” nos sonrió como el sabe hacerlo, pero luego el de seguridad nos regañó, porque podíamos despertar a los demás. Aquí una foto después de ese momento, pasando el rato.


Pasado eso, me tocó el turno para mi foto, aquí se las muestro, como se darán cuenta soy toda una Wahlberg, el se portó lindo como siempre, aunque una chica, como podrán ver del otro lado lloró porque no pudo estar junto a él y eso lo distraía. Este M&G fue diferente a los de ILAA, porque en un día se tenían que tomar foto con 2000 fans por lo que fue extremadamente rápido.

En la noche fue mi sesión de preguntas y respuestas, no les cuento mucho porque yo estuve en la que sale en el DVD, sexta fila, aunque todavía no he podido encontrarme, estaba enfrente de Jordan, y el se notaba muy distraído, traía lentes oscuras y creo que por momentos se dormía porque una amiga le llevó una pancarta que decía HAPPY BIRTHDAY .- FELIZ CUMPLEAÑOS y en un momento pareció que la veía fijamente, como por 5 minutos sin exagerar, por lo que varías concluimos que posiblemente se durmió.

Como podrán notar en el DVD, cuando comienza la sesión ellos salen de la parte de atrás con los instrumentos, todo inició con la entrada de Donnie, desde la puerta principal del teatro, corriendo, con cara de enojado, y diciendo que debido a que en la pasada sesión las cosas no había salido bien y que le habían hecho preguntas inapropiadas como “Qué ropa interior usaba”, no quería que eso volviera a pasar, y que por eso nos la enseñaba de una vez, e hizo esto ,Jajaja lo adoro!


Disculpen la calidad de la foto, pero mi cámara no tomaba buenas fotos en interiores.

Después de la parte que podrán ver en el DVD, Jonathan se paró a hacerle preguntas directas a la fans, posteriormente subieron las dos vestidas de policías a bromear con Jordan y ya al final una fan le dijo a Danny que si todavía era productor musical porque ella cantaba y fue cuando ellos improvisaron un “American Idol”, lo cual fue de lo más divertido. Esa noche fue la última fiesta, todas vestidas de blanco, todo empezó con la aparición de Jonathan cantándole Happy Birthday a Jordan, Joe apareció unos segundos desde un balcón, pero los únicos que estuvieron gran parte de la fiesta ahí fueron Donnie y Jordan, improvisaron y cantaron desde el balcón. Jordan se retiró temprano pero Donnie siguió la fiesta, continuaba diciendo que esa noche no iba a dormir, pero sin darnos cuenta, aproximadamente a las 4 am si se retiró, mientras que nosotras seguimos sin dormir nada, aquí les paso una foto del amanecer, ya estando por llegar a Miami.

Llegando, el primero que se salió fue Danny porque tenia que llevar a su hija a la escuela, según nos había dicho su papá la noche anterior. A su salida me tomé una foto con él ya que era con el único que no me había tomado foto individual. Los demás salieron como a las 11 de la mañana, ya que esperaron que la mayor cantidad de fans estuvieran afuera, yo seguía adentro y logré verlos a su salida.


Mi cara es representa las muchas horas que llevaba sin dormir

Como podrán ver fue toda una experiencia llena de anécdotas que podrían continuar y continuar y escribir 20 páginas, pero traté de resumirles lo más posible, espero poderles pronto narrar la segunda parte, el crucero 2010 en le cual también estaré, les mando un abrazo y gracias a mis amigas españolas por darme este espacio.

Chicas desde aquí os queremos desear a las tres que tengáis un buen viaje, lleno de anécdotas y nuevas aventuras que esperamos nos contéis a la vuelta. ¡Mucha Suerte! y ¡Buen Viaje!

Patricia Trebolle Liz


NKs Day:

Baila y lucha contra el cáncer Es probable que hayas oído hablar de este evento, que organiza Ana del Val desde Madrid. Pero para las rezagadas, aquí va toda la info sobre una quedada que no te puedes perder.

El NKs Day es una propuesta de unas fans holandesas que llevan tiempo recaudando fondos para la lucha contra el cáncer de pecho (www.helpfind thecure.nl) y reuniendo equipos en todo el mundo. Ya colaboran varios países, ¡España no podía ser menos! La actividad consiste en juntarnos el 24 de Abril (NewKidsDay) a las 21:30h, y bailar la misma coreografía de Hangin’ Tough de forma simultánea en todo el mundo; como agradecimiento y homenaje a nuestros chicos, pero también para recaudar fondos contra el cáncer de pecho. Se ha dado libertad para elegir a qué asociación donar el dinero recaudado, y Ana se decanta por ASCAMMA (Asociación de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid): “Es una asociación pequeñita, las mujeres que la gestionan han pasado por la enfermedad, saben de lo que hablan y lo que hacen; apoyan a otros enfermos desde su experiencia. Creo que son los más adecuados para recibir esta ayuda, porque aunque recaudemos poquito, ellas van a saber darle muy buen uso, y están interesados en esta actividad desde el principio.” Esta Blockhead de 32 años, que se define como “fan enloquecida desde los quince, y ahora, fan que disimula que sigue enloquecida como si tuviera quince años!!”, se embarcó en esta aventura de forma bastante casual: “Consulté con Heleen (directora de proyecto) y fue ella la que me embarcó. No estaba convencida, pero consultándolo en casa y con alguna persona más, me animaron a hacerlo. Hace tiempo organizaba actividades al aire libre y lo echaba de menos.” El empujón final vino de fuera: “Se me ocurrió enviar un mensajillo a nuestro Tony Aguilar, y a Sergio Alcover y Pau Vázquez (Fama) a través de Facebook comentándoles la propuesta. Me sor-

prendió que los tres contestaran ofreciendo su ayuda en lo que fuera posible. Contacté con la directora de comunicación de ASCAMMA y recibió la propuesta con muchísimo entusiasmo, principalmente porque su hermana era fan de NKOTB y falleció por esta enfermedad. ¡Todo era una señal!”. La idea de Ana era “hacerlo a lo grande, en medio de la calle, con megafonía, publicidad y un boca a boca que hiciera que nos juntáramos un montón... Pero según iba avanzando, el camino dejaba de ser tan fácil: es complicado que te autoricen una actividad al aire libre en medio de Madrid, y muy difícil enfrentarte a la SGAE, a los que les da igual que sea un acto benéfico y que no cuentes con un presupuesto; ellos sólo ven que vas a utilizar música y que tienes que abonar la cuota correspondiente.” Todo esto hizo que Ana se replanteara la cuestión: “Si nuestro objetivo es homenajear a los chicos y recaudar fondos para la causa, lo podemos hacer igualmente en petit comité, basándonos en una de las premisas de la acción: Fun, fun, fun!" Por tanto, la propuesta definitiva es: - Juntarnos el 24 de Abril todas las fans que podamos (“Sólo fans en principio”, nos aclara Ana, “cuando veamos el sitio libre del que disponemos podremos hacer más extensiva la propuesta”) - Tras aprender la coreografía (en 2 horas aproximadamente), grabarla en vídeo para enviársela a las chicas Holandesas, que se encargarán de la edición y harán un vídeo conmemorativo del momento, animando de esta forma a la recaudación de fondos contra la lucha. ¿Qué deben hacer las personas interesadas en asistir? Pues marcar el 24 de Abril en su agenda, y enviar un email a madridhelpfindthecure@gmail.com para confirmar su colaboración en el NewKidsDay y mantenerse al tanto de las noticias. “¡Y preparar vestuario rosa!”, añade Ana: “En la coreo deberemos aparecer todas vestidas de color rosa ¡contra el cáncer de pecho!” ¡Esperamos veros a TODAS allí!


SCREENING THE COMING HOME ¿A quién no le hubiera gustado asistir a la “premier” en cine del DVD de los chicos y ver el “Coming Home” en pantalla grande? Nuestra amiga Laura Bolaños, tuvo esa oportunidad y nos cuenta como pasó dos horas encerrada en un cine con los NKOTB. Esta hermosa aventura empezó cuando anunciaron las ciudades ganadoras para presentar el DVD. Seattle era una de ellas, en ese instante mandé el mail para pedir que me invitaran y fue 2 días después que me llegó el siguiente mail: CONGRATULATIONS! This reply entitles you to ONE TICKET for the FREE SCREENING of the New Kids on the Block’s new DVD, “COMING HOME”! Below, please find information about the screening. *** YOU MUST BRING A COPY OF THIS REPLY AND A VALID ID TO GAIN ENTRY*** Thanks, we look forward to seeing you and we are very excited that you DEMANDED NKOTB in YOUR CITY! -THE BLOCK TUESDAY JAN 26 Como toda una blockhead, estaba muy contenta por volver a verlos y esta vez ¡GRATIS!

El martes 26 de enero llegué a las 11 am la cita era a las 4 pm, cuando llegué ya había chicas formadas con playeras y la música de los NKOTB, cada vez éramos más fans compartiendo experiencia.


Así se veía la entrada a la sala del cine HERMOSO, ¿verdad?

Después de una larga espera por fin nos dejaron pasar a la sala, y el premio de llegar temprano fue que me tocó en la segunda fila y fue una locura ver que había 5 sillas con rosas frente a mí, las chicas dejaron mensajes, chocolates para los kids.

Ya que todas estábamos dentro de la sala de cine ellos hicieron su entrada los recibimos con gritos y fotos, besos y abrazos.

Ellos ya tenían sus asientos reservados, después del gran alboroto empezó la función, era casi imposible poner atención a la pantalla teniendo a tus artistas favoritos en el mismo lugar. Donnie empezó a arrojar palomitas de maíz, pidiendo que nos paráramos, así que todas nos paramos a bailar la canción de SINGLE. Era imposible ver la pantalla cuando los teníamos a solo metros de distancia.


Una vez que finalizó ellos bajaron para la sección de preguntas y respuestas y otra vez no perdimos la oportunidad de tomarles fotos, ellos repartiendo abrazos y compartiendo sonrisas con las fans que no desaprovechamos un solo segundo para tomarles fotos en su camino.

Joey recibiendo una rosa de una de sus fans.

Aquí pidiéndonos que nos sentemos para poder empezar la sección de preguntas y respuestas. Jordan, como ya lo sabemos le gusta el twix


Lo lamento mucho Joey, es imposible tener orden teniéndolos tan cerca, él nos pedía regresar a nuestros asientos y nosotras les gritábamos para qué se tomaran una foto con nosotras. Yo le gritaba a Jordan que era de México y que quería una foto con él, pero éramos tantas que era imposible que nos hiciera caso a todas.

Después de tanto alboroto por fin empezamos con las preguntas y respuestas que solo eran del DVD, las preguntas fueron: ¿Por que tarda tanto en llegar el DVD? ¿Si podían pedir otro DVD y tener la posibilidad de la llave de oro? ¿Cómo se sintieron grabando el DVD? ¿Si podían vocalizar para nosotras como en el DVD? Aquí mientras contestaban las preguntas…

Ella fue una de las afortunadas y como yo no quería quedarme con las ganas de una foto grite más fuerte que era mexicana y que deseaba una foto con Jordan, esta vez AFORTUNADAMENTE me vió y me pidió que fuera para tomarme la foto con él. Me preguntó de que parte de México era, le respondí que de la ciudad de México y me dijo ¡Thank you, my mexican girl!


Danny, espectacular aunque al igual que Jon, no hablo mucho fue muy lindo con las fans.

Aquí un hombre dijo que era su fan de toda la vida y se puso a bailar. Ellos agradecieron el apoyo también de los hombres fans y de los esposos de las fans.

Donnie respondiendo las preguntas.

Joey era el más delgado, pero se veía muy guapo.

Ellos en todo momento muy profesionales y agradecidos con nosotras por nuestro apoyo, dijeron que quieren seguir con esta aventura, después de las preguntas nos pidieron que regresáramos a nuestro lugar (otra vez) para ver la ultima canción que fue la de Joey ellos estaban frente a mí y no pude resistir saltar para pedirle otra foto a Jordan que no se negó y esta es mi favorita porque mi sonrisa habla por sí sola.


Como la cámara tenia zoom, tomó varias fotos y le pidió a Joey que nos la tomara porque Donnie tampoco pudo. Mi cámara ahora es un tesoro para mí ya que la tocaron mis 3 kids favoritos.

Imposible tenerlo cerca y no darle un beso…

Después de la canción ellos se quedaron unos minutos más para tomarse más fotos con las fans.

Donnie, corrió a sentarse en las piernas de las chicas de la primer fila, como siempre el más entregado y en todo momento muy lindo con todas y bromeando como siempre.


Gracias amigas españolas, por permitirme compartir uno de los mejores sueños hechos realidad.

Laura Bolaños Twitter @laurabolanos

Jon parecía modelo, muy guapo y muy sonriente, y sus hermosos ojos verdes se le ponían rojos por el flash de las cámaras. Jon, por favor discúlpanos. Lamentablemente ellos se fueron y me quedo muy contenta de verlos juntos de nuevo, de tomar fotos de ellos, agradecida por su profesionalismo y también porque gracias a ellos conozco a lindas amigas de todo el mundo.

Seguro que están han sido las mejores horas de cine que ha disfrutado nuestra amiga Mexicana afincada en Estados Unidos hasta el momento. Seguro que la mayoría de vosotras ya habéis visto el DVD, animaros a darnos vuestra opinión sobre la “película” para el siguiente número. O si como Laura habéis vivido alguna “aventura” al lado de nuestros chicos y queréis contárnosla, ya sabéis, escribidnos a: htfans-zine@hotmail.com


MERCHANDISING ¡Como celebrar un cumpleaños a lo grande! En este número os vamos a enseñar unos cuantos trucos para montar una gran fiesta de cumpleaños: Lo primero e imprescindible es una buena tarta para soplar las velas y pedir un deseo. Este mes ha sido el cumple de unas cuantas fans y mirad en que tartas tan originales han soplado las velas.

Las que tuvieron la suerte de probarlas aseguran que estaban deliciosas y seguro que a las homenajeadas se les harán realidad sus deseos.

Para seguir con la fiesta, os proponemos un antiguo juego infantil que os sonará a todas “Twister”. Pero con una nueva modalidad. ¿Qué tal os suena: “mano derecha encima de Donnie o pie izquierdo encima de Jordan? Pues en eso consiste el nuevo “Newkids twister”.


Y llega el mejor momento: el de los regalos. ¿Qué os parecen estos muñecos hechos a mano por nuestra amiga Linda García? Son blanditos y tienen mucha mejor pinta que los que vendían hace años (que sinceramente dan un poco de miedo). Por ahora Linda no se ha animado a hacer más, pero seguro que si se decide a ello tendría un montón de encargos y podría costearse unas cuantas entradas VIP para ir a los conciertos de los chicos.

Animaros a “tunear” vuestros juegos favoritos de la infancia y a mandarnos las fotos para ver lo bien que os quedan.

PATRICIA TREBOLLE LIZ


Mariasun López, una fan de Murcia, contactó con HT para contarnos que quería editar un libro acerca de los chicos y sus fans. Se le ocurrió cuando supo que una chica de Florida estaba componiendo un volumen acerca de las fans de NKOTB: “Estuve mucho tiempo sin saber nada del grupo, y viendo HT se me ocurrió hacer algo dedicado a las fans españolas y latinoamericanas”. ¿Verdad que suena bien? Aquí tenéis la información fundamental sobre este proyecto: ¿Qué podremos encontrar en el libro? Sobre todo será biográfico, desde los inicios de su carrera hasta ahora. ¿Cómo podemos colaborar las fans? Enviando material, especialmente de los años 1990-1994: reportajes de revistas antiguas, fotos de conciertos, letras de canciones, imágenes de videoclips, experiencias personales, cómics y dibujos, fotografías de merchandising, poesías y cartas dedicadas a ellos… ¿Qué planes hay para su publicación? Mariasun quiere publicarlo en español en alguna editorial del país: “Si ninguna lo aceptara, lo publicaría yo misma, en tipo cuaderno para todas las fans que lo quieran. Me gustaría tenerlo listo en aproximadamente un año”. Seguro que tienes mucho material para participar en esta iniciativa, así que anímate y contacta con Mariasun en fansnewkids@gmail.com

¿Tienes alguna anécdota divertida que compartir? ¿Sueños, cumplidos o por cumplir, que quieras contarnos? ¿Merchandising del que presumir? ¿Sugerencias y opiniones acerca del contenido de la revista? ¿O quizás te apetece colaborar en HT de alguna manera? No dudes en contactar con nosotras en:

HTfans-zine@hotmail.com ¡Esperamos vuestras ideas!

Proyecto Fan * Proyecto Fan * Proyecto Fan * Proyecto Fan

Proyecto Fan * Proyecto Fan * Proyecto Fan * Proyecto Fan

Remember NKOTB… Are you ready?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.