Huerequeque Scout N°1137

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1137-CHICLAYO, 5 DE JUNIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡CAMINANDO CON EL VIRUS MORTAL! Ochenta y un días caminando de la mano con el enemigo común, el coronavirus. Más que caminando, mejor diría, conviviendo con el enemigo en nuestros hogares, en el mío y en el de Usted, y la verdad que no sé cómo decir de aquellos hermanos que no tienen un techo, y peor, un hogar, porque sí los hay en pleno siglo XXI y en plena pandemia. A Dios gracias, aún puedo seguir con vida, y muestra de ello, es que estoy editando el presente Huerequeque. No sé el número de personas con que inicio Usted esta histórica cuarentena en su hogar, un lunes dieciséis de marzo del presente año, pero en la mía la hemos iniciado ocho personas que paso a describir, un poco, ésta nueva convivencia. Los “ocho de la pandilla”, así fue denominado el núcleo familiar a los pocos días de haber iniciado la cuarentena y el aislamiento social, por la forma cómo íbamos conviviendo y saboreando lo que es vivir limitados de nuestra libertad. Pero ¿quiénes son los “ocho de la pandilla”? Con docilidad déjeme explayarle en mi sana intención que, estoy seguro, que Usted también querrá manifestarlo. Antes de iniciarse la cuarentena, éramos cinco personas: los Señores Juan Flores Aguinaga y Carlota Arrascue Guerrero, mis suegros; Carlota Flores Arrascue, mi cuñada; Mariana Flores de Orrego, mi compañera de travesía, y el suscrito. Días antes habían llegado a la casa, desde el Distrito de Yauyucan, Provincia de Santa Cruz, mi tierra natal, de visita: María Rosa Arrascue Callao, con sus hijas Sandra Mariana y María Fernanda Campos Arrascue, y cuando quisieron regresar a su terruño, ya no pudieron, por la cuarentena. Total, el núcleo familiar de la cuarentena, se convirtió, en los “ocho de la pandilla”. La pregunta que muchos de Ustedes, seguramente, se harán ¿Por qué el nombre de los “ocho de la pandilla”? Sencillamente porque, la más pequeña del grupo, María Fernanda, una niña de siete años, era la terrible del grupo, haciéndonos pasar gratos momentos, día y noche, con sus ocurrencias de una niña inocente. Sus canciones y poesías que inventa en cada instante que se le ocurre, hace placentero el momento que nos hace olvidar el vía crucis que estamos pasando. No se diga las noches de oración que, a las ocho nos reuníamos los “ocho de la pandilla” para rezar, en familia, el Santo Rosario y pedirle a la Madre Santísima que nos proteja y cuide a todas las familias del Perú y del mundo de ésta cruel pandemia que venimos sufriendo, y María Fernanda, la terrible del grupo, es la más entusiasta, arreglando el ambiente, llamando, uno por uno, a todos a la sala principal para orar y pedir, con devoción, por todas nuestras intenciones, y éste llamado lo hace de una manera pintoresca, tocando el silbato que, al escucharlo, tenemos que estar siempre listo. Ella inicia el rosario, con su estilo de niña, pidiendo por todos los niños, los doctores, policías, familia, que los proteja de la pandemia que, estoy seguro, que la Virgen lo escucha, más que a nosotros los adultos. Tengo que ser sincero conmigo mismo y con Ustedes. Cuando empezó la cuarentena no me imaginé de la magnitud de ésta terrible enfermedad, y al pasar los días, me sentí atado de pies y manos, no podía salir de casa. Recontra aburrido, en un descuido de Marina, tuve que ir a la oficina scout y sacar este aparato porque es mi herramienta de trabajo de todos los días, con ella hago Huerequeque y luego enviarla a todos mis contactos, y puedo comunicarme con mis amigos, sin ella, estoy atado. Lo logré, pero me costó una fuerte llamada de atención por parte de Mariana, que tenía toda la razón, que me dijo… “si no quieres cuidarte, por lo menos cuida a mis padres que son mayores”, fue la primera y última travesura que hago. Luego me echaron llave a las puertas que no puedo salir ni a botar la basura, pero me siento aliviado porque tengo mi herramienta de trabajo y hago lo que me encanta, mi boletín virtual Huerequeque y publicarla, aunque nadie le de lectura.

¡S

EL DIRECTOR


Regina Coeli: Llamamiento del Papa para atención sanitaria

Fiesta de Pentecostés MAYO 31, 2020 14:59 RAQUEL ANILLO ANGELUS Y REGINA COELI (zenit

– 31 mayo 2020).- El Papa se ha emocionado al ver de nuevo regresar a la gente a la Plaza abierta para poder

participar del Regina Coeli en este Domingo de Pentecostés. He aquí las Palabras del Papa después del Regina Coeli: *** Palabras del Papa después del Regina Coeli Queridos hermanos y hermanas, Hace siete meses terminó el Sínodo del Amazonas; hoy, la fiesta de Pentecostés, invocamos a la Espíritu Santo, para que dé luz y fuerza a la Iglesia y a la sociedad en la Amazonía, duramente probada por la pandemia. Muchos son los contagiados y los muertos, incluso entre los pueblos indígenas, que son particularmente vulnerables. Por la intercesión de María, Madre de la Amazonía, rezo por los más pobres e indefensos de esa querida Región, pero también por aquellos de todo el mundo, y hago un llamamiento para que a nadie le falte la atención sanitaria. Curando a las personas, no ahorrando para la economía sino curar a las personas, que son más importante que la economía. Nosotros las personas somos templo del Espíritu Santo, la economía no. Hoy en Italia celebramos el Día Nacional del alivio, con el fin de promover la solidaridad con los enfermos. Renuevo mi agradecimiento a todos aquellos que, especialmente durante este periodo han ofrecido y ofrecen su testimonio de atención por el prójimo. Recuerdo con gratitud y admiración a todos aquellos que, sosteniendo a los enfermos en esta pandemia, han dado sus vidas. Oremos en silencio para los médicos, los voluntarios, los enfermeros, todos los trabajadores de la salud que tantos han dado sus vidas en este periodo. Les deseo a todos un feliz domingo de Pentecostés. ¡Necesitamos tanto la luz y el poder del Espíritu Santo!. La Iglesia lo necesita, para poder caminar juntos y con coraje dando testimonio del Evangelio. Y toda la familia humana lo necesita, para salir de esta crisis más unida y no más dividida. Saben que de una crisis como esta no se sale igual que antes: se sale o mejor o peor. Tengamos el coraje de cambiar y de ser mejores, de ser mejores que antes y así poder construir positivamente la postcrisis de la pandemia. Por favor, no se olviden de rezar por mí. ¡Que tengan un buen almuerzo y adiós, nos vemos aquí en la plaza! (Tomado de Ideas Claras del 1 de junio 2020)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO, DESDE USA.


"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vela la guardia" (Salmos 127,1) HOGAR CRISTIANO Será sagrado el cálido recinto donde se erija el templo de su hogar. Será un espacio sólido y bendito, será un altar viviente para amar. Serán sus hijos cielo en sus fatigas, serán balanza al peso colosal; serán razón y aliento de sus vidas, el alma y corazón de su bregar. Y Dios será el pilar, será el cimiento, el huésped y arquitecto celestial, que hará de esta morada sus delicias: ¡un nuevo Nazaret donde habitar! ¡Oh Dios,que sea tu amor y sean tus brazos el nido donde vengan a morar! Jorge de Jesús Fuentes Davison, S.D.B.

UNAS LÍNEAS DEL DIRIGENTE QUE FUNDO LA REGION SCOUT INTERAMERICANA SALVADOR FERNANDEZ BERTRAN

Va mi pensamiento de gratitud al dirigente que empezó la maravillosa hermandad de la Región Interamericana, Salvador Fernández Bertrán, del cual tengo el privilegio de haberlo conocido y aprendido de sus conocimientos y habilidades sobre todo su mística y espíritu scout. Recuerdo sus palabras vertidas en la XII Conferencia Scout de Bahamas (1982): "Bien, doblarse las mangas y adelante con el trabajo". Yo mismo estoy tratando de hacer esto, dentro de mis propias limitaciones, y espero que alguno de ustedes, como Elías Mendoza Habersperger, Carlos Raffo Dasso, Francisco Alayza Mujica, Gastón Soto Vallenas, Carlos Quinto Ausejo, Carlos Lozada Legrand, Enrique Tay Stagnaro, Juan Carlos Meléndez Calvo, Jaime Serra, Rocio Zumarán, Isaías Pérez M., César Ismodes Sáenz, Miriam Cisternas Camacho, Roberto Bernuy Estrada, Victor Hugo Rivadeneyra Dubois, Nancy Rojas Apolaya, Olga Alvarez Saboya, Francisco Pezo, Nicolas Centurión, Franco Borrani Torres, Rosa Luz Vieira, César Orrego Calderón, Andrés E. Fukunaga Calmet,


Lorenzo Begazo Gonzales, Juan Ochoa Bendezú, Hans Rothgiesser, Alvaro Castro Fernández, Roberto Álvarez Fernández, Jorge Cornejo Salazar, Alfonso Zárate Rivas, Herbert Yong, Peter Gómez Camargo, Rafael Carbajo Cáceres, Víctor Chiu Pardo, Edilberto Soto Tenorio, Manuel Gálvez Montero, Emilio Miranda Colán, Miguel Venegas, Luis Suárez Ognio, Juan Pun Machiavello, Julio César Olaechea, Victor Hugo Rivadeneyra Dubois, Paul Figueroa, Nancy Rojas Apolaya, Bettina Chian de Bederski, Marco E. Miyashiro Arashiro, César Tsuneshige Fukuda, Daniel Ajito, Blanca Fernández Luna, Gustavo Otero Almendrades, Jaime Cabada Delgado, Luis Agarie Miyasato, Nicolas Centurión, Franco Borrani Torres, Teodoro Chávez Iturregui, Rosa Luz Vieira, Juan Ochoa Bendezú, Alvaro Castro Fernández, Roberto Álvarez Fernández, Jorge Cornejo Salazar, César Orrego Calderón, Andrés E. Fukunaga Calmet, Lorenzo Begazo Gonzales, Carlos Silva Tesson, Martin Huapaya Inga, Carmen Meza Coral, Cecilia Quiroz Ramírez, Guillermo Mendoza Borgoño, Paul Figueroa Lequien, Juan Figueroa, Mario Jara Góngora, Paula Elisa Aguilar León, Victor Lucero, Ernesto Sablich, Josefina Sablich, Luis Maezono, Jorge Kunigami, Rosa Ana Senmanche Seminario, Francisco Pezo P., Jorge Villata, Manuel Maurial Arana, Hugo Napan Vera, Enrique Polo, Moisés Figueroa, Juan Ramón Quiroz Benites, Fermín Begazo, Javier Nalvarte, Rafael Martin León Valdez, Juana Medina Ramos, Angélica Martens, Heidy Martell, Iván Jhonson, Alfredo Barclay Piazza, Claudio Iván Zegarra Arellano, Eduardo Teltting R., Gilmer Anahua Ticona, Armando Chapelliquén, Blanca Fernández Luna, Gustado Otero Almendrades, Vicky Montoya, Silvia Brescia Lugón, Julio Arellano Nakayabu, Irene Del Pilar Peña Akari, Pilar Panta Cortes, Kira Barragán de Ravines, Tomás Rodríguez, Mercedes Castañeda, Victoria Castañeda, Susana Castillo Rojas, Manuel Pajuelo Berrocal, Marianella Caballero, Franklyn R. Varillas Salazar, José Ramos Arancibia, Marcos de la Cruz, Juan Medina, Alfredo Muente, Romel Flores, Howard Stewart, Pedro Aida Relis, Pedro Luque Vargas, etc. sin duda que hay involuntarias omisiones. Vivamos el Escultismo y darle todo lo que podamos. No hagamos las cosas a medias. Las palabras de Salvador nos guíen para seguir adelante con renovado vigor y entusiasmo. (Tomado de Logros y Metas N°1179-Director: Daniel Oscar Tagata. A.)

DANIEL TAGATA, DICE: CONOCÍ AL ING. SALVADOR FERNÁNDEZ, PESE A SU IMPORTANTE CARGO, NOS DIRIGIÓ UNAS PALABRAS Y DEPARTIÓ CON NOSOTROS DE MANERA SENCILLA. 1954.

Visita del Ing. Salvador Fernández Bertrán con el presidente de los Scouts Peruanos, Eco. Tomás Rose Ugarte, al Grupo Callao 3 (1954). Fue la segundar visita al Perú y al primer Grupo Scout. El suscrito tenía 15 años de edad. Por ser un día laborable no estuvieron los jefes y la poca asistencia de lobatos y scouts por ser un día de clases. Después he tenido la oportunidad de verlo dirigiendo diferentes eventos por los cualesintensificaba mi admiración hacia su persona. En 1962 -a la edad de 23 años- participé del IV Curso para Ejecutivos Scouts Profesionales en Schiff Scout Reservation en Estados Unidos de Norteamérica; del I Curso Avanzado para Ejecutivos Profesionales en 1964 en la Universidad de las Indias Occidentales de Kingston, Jamaica; del Curso Adiestrando al Equipo de Adiestramiento en 1965 en Caracas, Venezuela; en la VI Conferencia Scout Interamericana celebrado en Kingston, Jamaica; en la VII Conferencia Scout Interamericana en 1968 de San Salvador, El Salvador; en la IX Conferencia Scout Interamericana celebrado en Miami, Estados Unidos; en la XII Conferencia Scout que se realizó en Nassau, Bahamas.


En la XIV Conferencia Scout Interamericana que se celebró en Curitiba, Brasil, donde él tuvo un papel importante de ser el expositor principal para ofrecer “La Promesa y Ley Scout” y otorgar las condecoraciones “Juventud de las Américas”. El Ing. Fernández era el presidente de la Comisión Interamericana de Honores y Condecoraciones y este humilde servidor su secretario ejecutivo. Durante el evento me expresó que se sentía mal y lo ayude a buscar unos papeles y brindarle apoyo a su malestar. Así, en condiciones físicas disminuidas, dio la brillante charla. El plenario testimonió su gran aprecio al Ing. Fernández por la excelente exposición y también cuando entregó las distenciones, los asistentes al evento le tributaron un sincero aplauso. Retornó a Caracas, Venezuela, con su apreciada familia. Ing. Fernández estuvo internado en la clínica, cuando se sintió un poco mejor de su enfermedad, escribió cartas, y el suscrito recibió una y derramé algunas lágrimas por la admirable persona que conocí y había influenciado en mi futuro. Su sensible fallecimiento apeno a muchos dirigentes de Latinoamérica y del Mundo. El Ing. Salvador Fernández Bertrán nació en Cuba y falleció en Venezuela.

AMOR DE NIÑO Fernando Naranjo-Villacís Guayaquil-Ecuador Nada más grato, que rememorar aquella maravillosa etapa de la niñez. Tiempo que disfrutamos con una magia muy particular, irrepetible. Pienso que todos hemos acumulado en nuestra mente escenas enternecedoras que


nos colman de emoción. En estas semanas de confinamiento, abundan los recuerdos, revisando fotos, viejas revistas o libros que nos conectan con nuestras travesuras infantiles que se remontan a la época de Cristo, cuando los niños se le acercaban para reír con Él y jugar. Los apóstoles trataban de apartarlos para no molestar al Maestro quien con enorme alegría decía: “Dejad que los niños vengan a mí, porque de ellos es el reino de los cielos.” Los niños con su halo angelical, tienen poder celestial, basta con mirar sus ojos, ver su sonrisa, disfrutar con su risa y basta un ligero cosquilleo para generar una contagiosa carcajada que la disfrutamos intensamente. El abrazo y la caricia de los niños es impagable, constituye máxima expresión de la ternura. Son momentos que se perennizan en nuestra mente y nuestro corazón. Si en la época infantil, hemos sido bendecidos al recibir tempranos afectos; si crecimos rodeados del cariño de padres, hermanos, abuelos, primos tíos, pues demos gracias por ese alimento poderoso que perdura y en nuestra adolescencia, juventud y vejez, seremos igualmente felices por el alimento y el aliento de dulzura que armonizaron esos primeros y decisivos impulsos de vida. El poeta amigo, Tyagambar Ramos, refiere en las páginas de su libro: “Viviendo entre ángeles” interesantes episodios de los niños y la amorosa crianza en un ambiente de armonía familiar. En gesto de gentileza entregó ejemplares a numerosos profesores especialmente de primaria para fortalecer la pedagogía educacional en valores y afectos. Los niños ahora, de manera especial por los avances informáticos, nacen y crecen con nuevos paradigmas que fortalecen su natural inteligencia. Precisamente por la pandemia, se han establecido nuevos patrones de enseñanza virtual. Lo cual, me parece desacertado, pues el uso de la tecnología podría ser solo una herramienta, mas no reemplaza la total formación educativa. Los niños precisan de una pedagogía lúdica, con enseñanza recreativa presencial que activa su creatividad. Para niños y jóvenes, el esperado momento en el horario escolar es el recreo. Constituye lo más placentero. Se da el caso de profesores, quienes, al tratar de dar una imagen de seriedad, importancia y respetabilidad, caen en el campo del aburrimiento y eso para la dinámica de los alumnos es fatal. En otro comentario ampliaré esta idea. Mi emocionado saludo a los niños, y también a los adultos mayores. No dejemos de estimular al niño que habita en nuestro interior. La vida es un péndulo, pues si ayer fuimos niños felices, en nuestra ancianidad viviremos nuestra segunda niñez. Se revertirá aquella lejana alegría con los mimos, abrazos, sonrisas y juegos de nuestros cercanos seres queridos.

XXXVI ANIVERSARIO DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” PROGRAMA GENERAL MAYO 2020 31 Romería Imaginaria Espiritual, a la Virgen de Guadalupe. Como todos los años, en el presente, estaremos Viajando a la Provincia de Guadalupe (imaginariamente) y realizar nuestra travesía hasta la Gruta de la Virgen de Guadalupe y agradecerle por todos sus cuidados a nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, en especial, en este tiempo de la pandemia mundial. JUNIO 2020 07 Segunda reunión virtual de los Dirigentes Scouts de la Familia 38. (04.00 p.m.) 12 DÍA CENTRAL. Se recordará su fecha de nacimiento que se realizó un 12 de junio de 1984, en la I.E. 10828 De la Urb. Los Parques, de la ciudad de Chiclayo. Se prepara una sorpresa. 21 Visita Imaginaria Espiritual, a nuestros Abuelitos de Asilo “San José” de Chiclayo para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre, como todos los años. Programa Especial. 29 Romería Imaginaria Espiritual, como todos los años, a nuestro Fundador y Guía Espiritual, Padre Juan Tomis Stack, en el Día de su fallecimiento. Misa de Acción de Gracias por los 36 Años de la Familia 38. JULIO 2020


28

Reunión Presencial, si las condiciones son favorables, a las 04.00 p.m. para cantar a todo pulmón, nuestro Himno Nacional, por nuestra Independencia Nacional y por el reencuentro.

AGOSTO 2020 03/07 Entrega de útiles escolares a los niños que los necesitan de la Región de Lambayeque. 08 Curso de Tránsito. 15 Curso de Tránsito. 22 Curso de Tránsito. 29 Curso de Transito. 30 Servicio Comunal de Dirección de Tránsito, en la ciudad de Chiclayo. Fin de nuestro programa de Aniversario por los XXXVI AÑOS DE SU FUNDACIÓN DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”. Como será de conocimiento público, el 12 de junio del presente año, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” estará cumpliendo 36 HERMOSOS AÑOS AL SERVICIO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD LAMBAYECANA, por ese motivo, como todos los años, hemos preparado una serie de actividades que lo hemos iniciado con la Romería a la Virgen de Guadalupe que se desarrolló el último domingo de mayo. En el presente año, la Romería a la Virgen María, se realizó a la Gruta de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en uno de los cerros, justamente, de la Provincia de Guadalupe, del Departamento de la Libertad que, en otro año, ya hemos ido a visitarla. Con motivo de vivir, en esto momentos, la cuarentena a nivel nacional y respetuosos de las medidas que ha dictado el Gobierno Nacional, la presente Romería a la Virgen de Guadalupe se realizó de una manera imaginaria y con mucha espiritualidad, para darle gracias por un nuevo año que nos va a dar y por todos sus cuidados en el año que finaliza. Las actividades por este XXXVI Aniversario, continuarán, algunas de una manera imaginaria, pero con mucho espíritu y fe, y otras, si tenemos suerte, será presencial, aunque lo dudo porque las noticias son alarmantes que, para el mes de agosto, en el Perú, los fallecidos pasarán los Trece Mil, que éste terrible virus nos tenga confesados y que se haga la Voluntad del Señor. Esperamos culminar con todas las actividades del presente programa de aniversario, el 30 de agosto, con nuestro servicio comunal de la Dirección de Tránsito Vehicular, de todos los años, en las principales arterias de la ciudad de Chiclayo. Estamos seguros que nuestra Madre la Santísima Virgen María nos protegerá con todas y cada una de las actividades programadas y celebrar jubilosos, con justicia, los 36 AÑOS DE GLORIA DE LA FAMILIA 38.

CADENA DE ORACIÓN Seguimos, en medio de esta cuarentena, unidos con muchas familias, rezando el Santo Rosario a las ocho de la noche y pedir por todas las familias que están pasando serios momentos con este enemigo común, el coronavirus. Ojalá se puedan unir más familias, en este mes de junio, que es crucial.

SEGUNDA REUNIÓN VIRTUAL DE DIRIGENTES SCOUTS DEL GRUPO CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”


Juan Soto Carrión, Sub Jefe de Tropa, del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, viene haciendo todos los arreglos técnicos necesarios, para que el próximo domingo 7 del presente mes, a las cuatro de la tarde, nuevamente, todos los Dirigentes Scouts que hacen realidad el Grupo Scout Chiclayo 38, puedan reunirse virtualmente con el Viejo Lobo César Orrego Calderón, y analizar los diferentes detalles del programa general de Aniversario del Grupo Scout 38, que los une.

¡ESPERAMOS ANSIOSOS ESTA SEGUNDA REUNIÓN VIRTUAL!

“EL SCOUT SONRÍE Y CANTA EN SUS DIFICULTADES” Por: Miguel O. Venegas Piminchumo

Imagen de Scouts del Grupo Trujillo Nº 15 en reunión virtual

Baden Powell enseñó que “Dando una patada a la silaba IM de la palabra IMPOSIBLE, cualquier persona estará seguro de seguir adelante”; y los miembros de la “Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell” es precisamente eso lo que han hecho ante la imposibilidad de reunirse físicamente. Los miembros de los grupos scouts Trujillo Nº 15 y Pacasmayo Nº 123 empezaron el sábado y martes último, respectivamente, reuniones virtuales a través de la plataforma zoom, en la que primero compartieron la emoción de reencontrarse después de tiempo, enterándose de las vicisitudes vividas consecuencia de la cuarentena dispuesta por el Gobierno como medida para enfrentar la pandemia del coronavirus, para luego pasar a desarrollar temas scouts debidamente preparados por sus jefaturas.

Y en ese re encuentro virtual volvieron a sonreír y cantar y a planificar diversas actividades demostrando que nada es imposible para un scout; y aunque nada reemplazará las caminatas en el campo o en la playa, o los campamentos bajo la luna y las estrellas, o las lluvias torrenciales o el sol inclemente compañeros de los campamentos o jamborees, o un círculo de hermandad alrededor de una fogata prometiendo que todo “no es más que un hasta luego”; también lo es que nada romperá su fortaleza ni quebrará su corazón por resistir y esperar; su fe y su esperanza por volverse a encontrar; su espíritu por sonreír y cantar en las dificultades. Nuestro reconocimiento a los jefes de los grupos scouts mencionados que hicieron posible estas reuniones virtuales, las mismas que continuarán y en las que se desarrollarán instrucciones y el desarrollo del Plan de Adelanto, acorde a los tiempos actuales. Nuestro reconocimiento, porque es la muestra de que a pesar de todos los obstáculos que nos impongan las situaciones adversas, los scouts siempre encontraremos una salida a ellos, porque estamos seguros de que ninguna noche por más negra que sea impedirá que el sol salga cada mañana para brillar e iluminar. El Consejo Directivo Nacional y la jefatura Nacional en reuniones pasadas hemos diseñado un programa que próximamente se estará poniendo en para hacer posible nuestro contacto con los muchachos a través de las plataformas virtuales.

conocimiento

PD: En el momento que escribo esta nota, me llega la noticia de que mañana los scouts de los Grupos Chiclayo 38 y Pacasmayo 123, que este mes están de aniversario, estarán realizando el I Encuentro Virtual de Scouts del Norte de la Imagen de Scouts del Grupo Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, lo que corrobora lo dicho, de que los scouts una patada a la silaba Pacasmayo 123Dando en reunión IM de la palabra IMPOSIBLE, estaremos seguros de seguir adelante, PARA SONREIR virtualY CANTAR EN LAS DIFICULTADES. Playa de Huanchaco, 03 de Junio del 2020

INTERESANTE REUNIÓN VIRTUAL ENTRE LOS GRUPOS SCOUTS


CHICLAYO 38 Y PACASMAYO 123


Franshesco Saldaña Urbina, Scout del Grupo Pacasmayo 123, fue el más interesado en llevar a cabo la reunión virtual entre los scouts de los grupos Chiclayo 38, San Pedro de Lloc 75 y Pacasmayo 123 que, exitosamente, el día de ayer se llevó a cabo, a las seis de la tarde. Iniciándose con la cordial bienvenida y luego, para unir a los dos grupos scouts hermanos, se entonó la bella canción scout “Gloria a gloria a Baden Powell”. Luego de una hora y quince minutos, llegaron, como conclusión, realizar un MINI JAMBORITO el próximo año 2021; Realizar charlas de salud y seguir promoviendo éstas reuniones virtuales que engrandece el espíritu scout.

SOLUCIÓN HUEREQUEQUEGRAMA N°006 C J

U

A

D

R

A

D

O

Z

A

G

E

B

A

C

R

A

A

J

U

M

A

E

H

N

N

E

O

S

C

L

C

O

H

L

T

Ú

O A

O J Y

A

Á

V

M

O

N

O

B

V

A

N

O

S

N

R

E

E

G

J

S

O

S

A

V

A

R

G

A

S

R

R

E

B

M

A

1. C

HUEREQUEQUEGRAMA N°007 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

19

21

18

20

22

23

HORIZONTALES 1 Renombre de una persona. 5 Divisiones del tiempo geológico. (Inv.) 9 Presidente de Galbon. (Inv.) 10 Porto Novo y Cotonú, capital de… (Inv.) 11 Presidente de Hungría. (Inv.) 12 Capital de Bahamas. (Inv.) 13 Allá anda o aquí quedas. (Inc.) 14 Tú ira con Iris. (Inc.) 15 Tú andas sin sentido. (Inc.) 16 Allá eres afortunada. (Inc.) 23 Lidera COVID-19 en el Perú. (Inv.)

VERTICALES 1 Capital de Tuvalu. 2 Seres irracionales. 3 Peruano con Lobo de Bronce Mundial. 4 Ciudad más grande de Grecia. 6 Ingrediente básico para postres. (Inv.) 7 Un nudo scout de 3era. Clase. (Inv.) 8 Diseñadores en madera. 17 Capital de Ghana. (Inv.) 18 Tierra de Fidel Castro. (Inv.) 19 Del verbo reír. (Inv.) 20 Contrario de guerra. 21 Segunda nota musical. (Inv.) 22 Constante matemática más famosa de la Historia.


Leyenda : (Inv.) Invertido. (Inc.) Iniciales. Premio : Hay interesante premio para el que llena correctamente el presente Huerequequegrama N°6. Ganador: El ganador deberá enviarnos su conclusión al Email: gruposcout38@gmail.com con sus nombres, apellidos y dirección para enviarle su premio.

¡Mucha suerte para todos!

“HUEREQUEQUE” 5 DE JUNIO DE 2020 – N°1137 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.