Huerequeque Scout N°1215

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1215-CHICLAYO, 26 DE FEBRERO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡HERMOSO COMPROMISO DE COMPARTIR! Muchas y dolorosas secuelas viene dejando el coronavirus por su paso, en casi éstos trescientos sesenta y cinco días de dolor, lagrimas, desesperación, muerte, hambre y angustia, en todos nuestros pueblos y naciones del mundo entero. El miedo a la muerte y las ansias de seguir viviendo, a costa de cualquier acto inmoral, es lo que ha traicionado a muchas autoridades y personajes del país, que los teníamos al frente de esta cruel pandemia, tratando de darle solución con la llegada de las venditas vacunas. Con la llegada de las vacunas, al país, han sido esas mismas autoridades los primeros en salvar sus pellejos, de sus familias y de sus amigotes, sin tener la mínima vergüenza y respeto a todos los peruanos. Será la justicia que los tenga que juzgar. Por otro lado, si es muy cierto que nos encontrábamos en una crisis política, económica, sanitaria y social, desde hace varias lunas atrás, hoy podemos decir que, a éstas crisis se ha agregado, en el país, otras, las más graves aún, la crisis moral y ética, en pleno bicentenario de nuestro territorio patrio y creo que, desde todas las profundidades de nuestro país, de nuestras regiones, de nuestras ciudades, tenemos que buscar esa capacidad de regeneración moral y ética, sin la cual ni la recuperación económica ni la paz social ni la salud ni la seguridad, podrán estar a la disposición de todos los peruanos. Una de la crisis que nos viene preocupando en medio de esta pandemia, sin duda alguna, es la crisis económica que viene golpeando a muchas familias las más pobres, las más humildes de nuestros pueblos olvidados, a aquellos padres de familia desempleados que han perdido su fuente de ingreso familiar, y por ellos es que, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, en éstos momentos se sienten felices en unirse a ese hermoso compromiso de compartir con estas familias necesitadas, fomentando su CAMPAÑA “ALIMENTANDO A LOS HERMANOS” que consistirá en preparar paquetes de víveres para entregarlos a esas familias humildes. No será fácil, pero tenemos que dejar de cruzarnos los brazos y todos, Lobatos, Scouts, Caminantes, Scouters y Padres de Familia, ponernos manos a la obra, con la indicada campaña solidaria, como las otras campañas que siempre lo hemos hecho con cariño y entrega. Iniciamos esta campaña con dos actividades económicas, la primera una RIFA SCOUT para recaudar fondos y con esos fondos comprar los víveres para las familias que serían entregados la quincena de abril, la primera entrega. La segunda actividad económica RECOGER BOTELLAS Y CHAPITAS de plástico, desde el 1 de marzo hasta 31 de julio del presente año, una vez que vendamos todo lo que se ha recogido de botellas y chapitas, se compraran víveres para que sean entregadas la primera semana de agosto, en la segunda entrega. Estas dos actividades económicas son con las que iniciamos con mucho cariño, la presente campaña con suma urgencia, son nuestras actividades y nuestro esfuerzo que esperamos que la comunidad chiclayana y los buenos amigos, nos extiendan la mano con esta campaña solidaria de apoyar con víveres a nuestros hermanos los más necesitados. Si Usted desea unirse a esta campaña solidaria, que estamos seguros que sí lo hará, lo pueden hacer comprando números de la rifa o juntando en casa botellas y chapitas de plástico, nos llama e iremos a recogerlas, eso sería su gran apoyo a las familias que hoy necesitan de nuestro cariño. ¿No es un hermoso compromiso de compartir en éstos momentos de solidaridad? EL DIRECTOR


El Papa en el Ángelus: "Meteos esto en la cabeza: con el diablo jamás se dialoga"

En el Primer Domingo de Cuaresma, el Santo Padre reflexiona sobre el desierto donde Jesús se retiró durante cuarenta días y fue tentado por Satanás: “No se trata de un lugar físico, sino de una dimensión existencial en la que hacer silencio y ponernos a la escucha de la palabra de Dios”. Además, advierte de los peligros de entrar en diálogo con el diablo: "si entramos en dialogo seremos vendidos". Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano Este mediodía, el Papa Francisco se ha asomado desde el balcón del Palacio Apostólico para reflexionar sobre el Evangelio del día según Marcos, que relata el retiro de Jesús al desierto durante 40 días, donde fue tentado por Satanás, y con el que da comienzo la Cuaresma. Francisco recuerda que el evangelista subraya que el Espíritu empuja a Jesús al desierto: “El Espíritu Santo, que descendió sobre Él nada más recibir el bautismo de Juan en el río Jordán, el mismo Espíritu le empuja ahora a ir al desierto, para enfrentarse al Tentador, para luchar contra el diablo”.

El “desierto”: lugar de prueba y tentación El Papa se ha centrado precisamente en este entorno natural “el desierto” para explicar que se trata del lugar “donde Dios habla al corazón del hombre, y donde brota la respuesta de la oración”. “Pero – dice – es también el lugar de la prueba y la tentación, donde el Tentador, aprovechando la fragilidad y las necesidades humanas, insinúa su voz engañosa, alternativa a la de Dios”. “El tentador seduce” ha puntualizado. Francisco subraya que durante los cuarenta días vividos por Jesús en el desierto comienza el "duelo" entre Jesús y el diablo, que terminará con la Pasión y la Cruz: “Todo el ministerio de Cristo es una lucha contra el Maligno en sus múltiples manifestaciones: curaciones de enfermedades, exorcismos de los endemoniados, perdón de los pecados. Es una lucha. Después de la primera fase en la que Jesús demuestra que habla y actúa con el poder de Dios, parece que el diablo prevalezca cuando el Hijo de Dios es rechazado, abandonado y finalmente capturado y condenado a muerte”. Francisco asegura que “pareciera que el vencedor es el diablo”, pero en realidad – señala – “la muerte era el último "desierto" a atravesar para derrotar definitivamente a Satanás y liberarnos a todos de su poder”.

El Papa sobre el mensaje de la Divina Misericordia: abramos nuestro corazón a Jesús ¿Qué nos enseña este Evangelio?


“Cada año, este Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto nos recuerda que la vida del cristiano, tras las huellas del Señor, es una batalla contra el espíritu del mal”. Francisco ha recordado que “debemos ser conscientes de la presencia de este enemigo astuto, interesado en nuestra condena eterna, en nuestro fracaso, y prepararnos para defendernos de él y combatirlo”. Además – dice – “la gracia de Dios nos asegura, mediante la fe, la oración y la penitencia, la victoria sobre el enemigo”.

El Papa advierte que nunca se debe dialogar con el diablo El Papa Francisco después se ha parado en un punto que considera sumamente importante y es que Jesús “nunca conversa con el diablo”: “en su vida Jesús jamás mantuvo un dialogo con el diablo, jamás, o lo expulsa de los endemoniados o lo condena pero jamás el dialogo”. Pero – dice - en el desierto “parece que hay un dialogo porque” el diablo le hace propuestas y Jesús no responde con sus palabras, “jamás”, sino que “responde con la Palabra de Dios, con tres pasajes de la escritura” y esto – señala – es válido también para todos nosotros: “cuando se acerca el seductor y comienza a seducirnos, piensa en esto, haz aquello, la tentación es hablar con él, como hizo Eva” dice Francisco. “Eva – continúa – entró en dialogo y si nosotros entramos en dialogo seremos vendidos”. “Meteos esto en la cabeza: con el diablo jamás se dialoga. No hay dialogo posible, solo la Palabra de Dios”.

El Espíritu Santo nos empuja también a nosotros al desierto Por último, el Papa afirma que el Espíritu Santo “nos empuja también a nosotros, como a Jesús, a entrar en el desierto”, pero “no se trata de un lugar físico, sino de una dimensión existencial en la que hacer silencio y ponernos a la escucha de la palabra de Dios, para que se cumpla en nosotros la verdadera conversión". “No tengais miedo del desierto – dice el Papa – busquen momentos de mas oración, de silencio, entrar dentro de nosotros, pero no tengan miedo”. Es por eso – concluye – que estamos llamados “a caminar por las sendas de Dios, renovando las promesas de nuestro bautismo: renunciar a Satanás, a todas sus obras y a todas sus seducciones”. Hoy Francisco durante el Ángelus dominical recordó que han pasado noventa años desde la revelación de la imagen de Jesús Misericordioso. "Ese mensaje", dijo, "ha llegado a todo el mundo, y no es otro que el Evangelio de Jesucristo, muerto y resucitado, que nos da la misericordia del Padre". Se dirige a Polonia, al Santuario de Płock el pensamiento del Papa Francisco después del Ángelus. Saludando en particular a los fieles polacos, pronunció estas palabras: “Hace noventa años, el Señor Jesús se manifestó a Santa Faustina Kowalska, confiándole un mensaje especial de la Divina Misericordia. A través de San Juan Pablo II, ese mensaje ha llegado a todo el mundo, y no es otro que el Evangelio de Jesucristo, muerto y resucitado, que nos da la misericordia del Padre. Abramos nuestro corazón a él, diciendo con fe: "Jesús, confío en ti.” (Tomado de Ideas Claras de 22 de febrero 2021)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "Hazme entender el camino de tus preceptos, y meditaré en tus maravillas" (Salmos 119,27)

AMABLE Y SILENCIOSO Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Amable y silencioso como rayo de luna…


En tu faz, como flores inmateriales, deben florecer las sonrisas. Haz caridad a todos de esas sonrisas, hijo. Un rostro siempre adusto es un día nublado, es un paisaje lleno de hosquedad, es un libro en idioma extranjero. Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Escucha cuanto quieran decirte, y tu sonrisa sea elogio, respuesta, objeción, comentario, advertencia y misterio. Amado Nervo

MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA… El tiempo pasa y ya es un año de esta pesadilla pandémica que nos ha cambiado la existencia, arrebatando la salud y la vida. Daños traumáticos, que ponen nuestra supervivencia en inminente peligro. Parecería que no tenemos momentos ni motivos para sonreír. Atrapados en un temporal de malas noticias, con situaciones políticas, económicas, laborales, emocionales, que no caben en nuestra imaginación. Estamos vivos, pero no vivimos; la corrupción y los peligros prevalecen. Es momento de unánimemente plantear un PUNTO DE ORDEN, para integrarnos y salir de esta barbarie. Cada UNIVERSIDAD convoque a sus mejores talentos para que diseñen una propuesta emergente de vida. Sin políticos, bien sabemos cuáles son sus intereses. Solo el pueblo salva al pueblo, pero un pueblo sensato, organizado, inteligente, que piense y actúe con responsabilidad social. La barbarie de la ignorancia nos ha llevado a estos momentos en qué existen más de 100 organizaciones políticas donde no cuentan las ideologías sino las estrategias irracionales e infames, para beneficio de sus grupos, algunos de ellos familiares. El poder y el dinero los vuelven paranoicos. A no dudarlo, habrá alguna excepción patriótica. El tema es muy preocupante y lamentable para nuestra esperanza de vida. No todo está perdido. Revisemos con cuidado nuestras decisiones para evitar futuras lamentaciones. Es una sola vida. Es una chulla vida para invertirla en un futuro de prosperidad y tranquilidad. FnaranjoV.

FRASE CÉLEBRE


EMOTIVA CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO AL LIC. DANIEL O. TAGATA ASANO

El reconocimiento es la acción de distinguir a una persona por sus propias características. Daniel Oscar Tagata Asano, a lo largo de su vida, ha dejado y viene dejando una rica escuela de enseñanzas en valores para todos sus amigos que hemos tenido la suerte de conocerlo, y en especial, para las nuevas generaciones. Equitativo y justo reconocimiento es lo que acaban de hacer, el lunes 22 del presente mes, justo en el día del natalicio de Lord Baden-Powell, el CLUB PERUANO DE COLECCIONISTAS DEL PERÚ, bajo la presidencia del Hermano Scout Enrique Polo.

ALGUNOS PASAJES DE LA CEREMONIA


Luego del saludo y las explicaciones del motivo de la ceremonia, el Scouter Denny Salazar P., de Bolivia, nos hizo recordar momentos bellos de Daniel, por medio de unas fotos del recuerdo, de su archivo personal, donde encontramos al amigo Daniel Oscar Tagata participando en algunas ceremonias scouts como autoridad del escultismo peruano y latinoamericano. En lo personal me alegró ver una foto de 1980, la Inauguración del Primer “Seminario Nacional de Desarrollo de la Comunidad” en el Salón del Palacio Municipal de Chiclayo. El Seminario estuvo bajo la dirección del amigo Daniel Oscar Tagata.

EL MOMENTO MÁS EMOCIONANTE

,

Daniel Oscar Tagata Asano, renovando su Promesa Scout. Emocionante para Él y eterno agradecido por todos los que tuvimos la suerte de compartir ese bello momento. Digo emocionante para Daniel, porque justo en el Día del Pensamiento Scout, Daniel renovaba su Promesa Scout, esa Promesa Scout que lo hizo por primera vez, hace más de setenta años atrás, que lo ha cumplido, y lo sigue cumpliendo, como ninguno de nosotros lo hemos cumplido, con esa exquisitez, entrega, perseverancia y calidad humana, entregado al Escultismo que B.P. lo fundó.

IMPONEN LA PAÑOLETA DEL CLUB PERUANO DE COLECCIONISTAS

Marta Elvira, la fiel compañera y Madre de los hijos de Daniel Oscar, fue la encargada de imponer la Pañoleta del Club Peruano de Coleccionistas del Perú al Lic. Daniel Oscar Tagata, luego de


que Daniel Oscar renovara su Promesa Scout. Daniel Oscar Tagata fue incorporado como Miembro Honorario del indicado Club Peruano. Muy atinada la designación por parte de la directiva del Club de Coleccionistas del Perú.

AGRADECIMIENTO DE DANIEL OSCAR TAGATA

Daniel Oscar Tagata, acompañado de su adorada esposa Marta Elvira, al final de la ceremonia tuvo efusivas palabras de agradecimiento a los Miembros del Club Peruano de Coleccionistas, en especial, a su Presidente, el hermano scout Enrique Polo, e instó a que sigan fortaleciendo el Escultismo Peruano que es un programa bueno para la niñez y juventud peruana, finalizó diciendo.

Enrique Polo, joven dirigente scout y presidente del Club Peruano de Coleccionistas del Perú, gestor y promotor de la merecida ceremonia de reconocimiento al Lic. Daniel Oscar Tagata Asano. Scouter como Enrique Polo necesita hoy el escultismo peruano que sepan reconocer y valorar la obra que va dejando Don Daniel Oscar Tagata, con alma corazón y vida.

Cerca de un centenar de amigos de Daniel Oscar Tagata, de diferentes partes del Perú, se unieron a éste merecido homenaje. De igual forma lo hicieron amigos de Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Costa Rica y México. ¡Daniel, sigues en los corazones de los amigos que cultivaste!


CAMPAÑA SCOUT “ALIMENTANDO AL HERMANO”

Un adelanto de lo que será nuestra próxima actividad económica, la Rifa Scout, es la única manera de proyectarnos a la comunidad, sabemos que no tenemos que estar en éstas andanzas, pero tenemos que hacerlo e incentivar a la comunidad y a los buenos amigos que nos extiendan la mano, en éstos momentos de suma urgencia para apoyar a las familias que lo necesitan. Nuestra Scouter Jenny Silva Marín, Coordinadora de la Comunidad de Caminantes, viene dando los últimos detalles de la presente actividad económica. ¡Prepárense Amigos que viene otra oportunidad de ayudar!

EN EL DÍA DE B-P. Y EL PENSAMIENTO SCOUT

“UN CUADERNO PARA TU HERMANO” CAMPAÑA ESCOLAR 2021 QUE VAMOS AVANZANDO POCO A POCO


Hojas en blanco que vamos sacando de los cuadernos usados que van recogiendo los scouts del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” en sus casas, de sus vecinos, amigos que los van dejando en aquellos hogares que han colocado el cartelito “AQUÍ VIVE UN SCOUT”. Con estas hojas en blanco, se irán haciendo nuevos cuadernos que, junto con un lapicero, un lápiz, un borrador, una regla y un tajador, se hará un pequeño paquete de útiles escolares, para luego entregarlos a los niños que más lo necesiten y puedan iniciar su nuevo año escolar con entusiasmo y cariño, sabiendo que la educación es la mejor herencia que les dejarán sus progenitores.

FRANCISCO SIGUE EN NUESTROS CORAZONES SIGAMOS ORANDO POR SU ALMA

Francisco sigue en nuestros corazones y sigue apoyándonos con la obra que nos dejó, así lo sentimos y así seguiremos avanzando. ¡GRACIAS FRANCISCO POR DEJARNOS UN BUEN ESTILO DE VIDA!


“HUEREQUEQUE” 26 DE FEBRERO DE 2021 – N°1215 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.