Huerequeque Scout N°1216

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1216-CHICLAYO, 26 DE FEBRERO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

EL SENTIDO DE LA VIDA El sentido de la vida constituye, en el ser humano, una cuestión filosófica sobre el objetivo y el significado de la vida, o de la existencia más en general. Este concepto se puede ventilar a través de un cúmulo de preguntas, tales como ¿Por qué estamos aquí? o ¿Qué es la vida? Todo esto ha sido objeto de grandes estudios filosóficos, científicos, psicológicos, teológicos, e incluso literarios a lo largo y ancho de la historia. El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad, y afecta a una infinidad de otras cuestiones tales como el significado simbólico, la ontología, el valor, el propósito, la ética, el bien y el mal, el libre albedrío, las concepciones de Dios, la existencia de Dios, el alma y el más allá. También desde el Humanismo y la literatura son muchas las aportaciones y reflexiones sobre este campo. El sentido de la vida es un tema amplio y complejo que es difícil abordarlo en un pequeño espacio como éste que, lo dejamos allí, para que Usted lo vaya descubriendo en esos momentos libres y asolados en que se encuentra. Lo que queremos abordar es el sentido de nuestra vida que le hemos dado en esos buenos años del escultismo lambayecano, desde que, en 1968 y gracias al recordado Padre Juan Tomis Stack quien recibiera a John Aba, Voluntario Scout Británico, en los primeros días de marzo de 1968 en su hogar, donde se encontraba con el carismático amigo CPC. Francisco Pezo Panduro, y surgiera de éstas tres personalidades, la brillante idea de iniciar con un nuevo programa para la niñez y juventud chiclayana. De éste histórico primer momento del escultismo lambayecano, y ante el llamado del Padre Juan Tomis Stack de jóvenes que desearían trabajar con los niños y jóvenes de su Parroquia “San Juan María Vianney” que lo venía haciendo en las Misas dominicales en su Parroquia, surgieron un sin número de gente joven voluntaria, dispuestos a servir y dar su tiempo libre a la formación de la niñez y juventud, no solamente de la Parroquia “San Juan María Vianney”, sino también de toda la comunidad chiclayana, porque la novedad de éste nuevo programa de los scouts, se extendió por todos los rincones del departamento de Lambayeque. El suscrito también se hizo presente ante el llamado del Padre Juan Tomis y junto con todo ese ejercito de hombres y mujeres, nos hemos puesto manos a la obra. Para mediados de julio de 1968 ya se contaba con el primer Grupo Scout en la ciudad evocadora de Lambayeque, gracias a los Padres Dominicos, y para fines del mismo año, en la Parroquia del Padre Juan Tomis, se abría los dos primeros Grupos Scouts Chiclayo 32 y 48. Los tres primeros Grupos Scouts, más el Grupo Scout de Pucalá 113, del año 1968, dieron paso, los años siguientes, a la avalancha de nuevos grupos scouts que se iban formando en las zonas estratégicas de la Provincia de Chiclayo y en los lugares importantes de los departamentos de Lambayeque y Cajamarca, tales como: Pomalca, Pátapo, Chongoyape, Batan grande, Santa Cruz, Jaén, Monsefú, Zaña, Lambayeque, Mochumí, Motupe y Ferreñafe. Nuestra vida tuvo sentido con responsabilidad y entrega y más el apoyo de los Grupos Scouts que se iban formando, se puedo llevar a cabo, en el Departamento de Lambayeque, una serie de eventos scouts locales, regionales y hasta nacionales. EL DIRECTOR


PRINCIPALES HECHOS TRASCENDENTALES DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO DE LA DÉCADA DE 1977 A 1986 1977 + Del 6 al 13 de febrero, 18 Scouts de la ciudad de Chiclayo, participaron en el “III CANAPAS” Campamento Nacional de Patrullas Scouts, en Santa Clara de Nanay-Iquitos. Las tres Patrullas Scouts de Chiclayo viajaron a cargo de los Scouters: Ismael Arrunátegui Jiménez y César Orrego Calderón.

+ Del 11 al 15 de marzo, se llevó a cabo en Paredones-Chongoyape, el “I CANOP” Campamento Nor Peruano, con la participación de Patrullas Scouts de Chimbote, Huaraz, Trujillo, Piura, Sullana y del departamento de Lambayeque. + Del 21 al 29 de mayo, se celebró el 66 Aniversario del Escultismo Peruano, en nuestro medio, a través de la denominada “Semana Scout”, con la presencia del Ing. Augusto Chian, Jefe Scout Nacional.


+ en el mes de setiembre fue reconocido, oficialmente, el Grupo Scout Chiclayo 258 de José Leonardo Ortiz, patrocinado por la Parroquia Santa Rosa de Lima, a cargo del R.P. Gonzalo Alvarado Campos, como Jefe de Grupo; Bertha Noemí Cabrera Huamán y María Espinoza Cabrera Rubio, Scouters de Manada; y Oscar Capuñay Terán, Luis Terán Pérez y Luis Farro Álvarez como Scouters de Tropa.

+ Del 29 al 30 de octubre, se dictó en Chiclayo el curso “Básico II” para Scouters de Cajamarca, Trujillo, Piura y Chiclayo, a cargo del Equipo Regional de Adiestramiento, bajo la Coordinación de César Orrego Calderón. + El 13 de noviembre, se dictó el Curso de “Comité de Grupo” para padres de familia en la Oficina Scout de .Manuel M. Izaga 766. Las charlas scouts estuvieron a cargo del Padre Juan Tomis, Francisco Pezo, José Castro Stucchi, Ruth Llontop, Rosita Polo, Christian Zoeger y César Orrego.

1978 + Del 9 al 12 de marzo, se llevó a cabo el “VI CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) en Paredones-Chongoyape. Ing. Augusto Chian, Jefe Scout Nacional, lo visitó acompañado de Daniel Oscar Tagata, Ejecutivo Nacional Scout.

+ Dirigentes Scouts Lambayecanos, promueven Convenio suscrito con el Ministerio de Educación.


+ Lunes 15 de mayo, Diario “La Industria” de Chiclayo, felicita a la Revista “Huerequeque Scout” bajo la dirección del Lic. César Orrego Calderón, por cumplir, el 13 de abril, cinco hermosos años.

+ Del 24 de junio al 1 de julio, el escultismo lambayecano celebró el 67 Aniversario del escultismo peruano, con una Semana de Actividades. Padre Juan Tomis, tuvo a su cargo el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Chiclayo.

+ El 30 de junio, se realizó el “VI Festival de la Canción Scout” por el 67 Aniversario del escultismo peruano. Salieron ganadores en la categoría “Lobatos”, Primer Puesto, Grupo Scout Chiclayo 148 y Segundo Puesto Grupo Scout Chiclayo 32. En la Categoría Scouts, Primer Puesto Grupo Scout Chiclayo 32 y Segundo Puesto Chiclayo 148. + 16 de julio, se llevó a cabo la “VII INDABA Regional Scout” y el “II Encuentro de Comités de Grupo” en los ambientes del Circulo Departamental de Lambayeque. También la Señora Matilde Jara Álvarez, informó sobre los avances del Convenio Educación-Scouts. + Del 27 al 30 de julio, se llevó a cabo el Curso de Campismo en las instalaciones del C.E. Rosa Flores de Oliva para los Scouters de Chimbote, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Pomalca, Ferreñafe, Lambayeque, Piura y Talara. El Curso estuvo bajo la dirección del Scouter Lito Becerra Angulo, con el apoyo de los miembros del Equipo Regional de Adiestramiento (ERA). + Del 21 al 27 de agosto, el Grupo Scout Chiclayo 258 de José L. Ortiz, con la Parroquia “Santa Rosa de Lima” llevaron a cabo una semana de actividades con motivo de la Semana de la Parroquia Santa Rosa de Lima. + Del 4 al 11 de octubre, se realizó el Seminario Scout “Taller de Trabajos de Gerencia aplicados a Ejecutivos Scouts del Área Bolivariana” participaron 12 Ejecutivos Scouts de Ecuador, Bolivia y Perú, el Señor César Orrego Calderón del escultismo lambayecano, estuvo presente en éste evento que estuvo bajo la dirección del Señor Daniel Oscar Tagata, Ejecutivo del Consejo Interamericano de Escultismo.


+ El 21 de diciembre, el escultismo lambayecano entregaron víveres al Asilo de Ancianos de la ciudad de Chiclayo.

1979 + Del 10 al 18 de enero, se llevó a cabo el Curso Avanzado Scout en las instalaciones de la Casa de Retiros de las Madres Reparadoras de Chiclayo. El curso estuvo bajo la dirección del Hno. Fred Fink, Comisionado Nacional de Adiestramiento. Participaron Scouters de Tacna, Arequipa, Ica, Lima, Iquitos, Trujillo, Piura y Chiclayo. La clausura estuvo a cargo del Ing. Augusto Chian, Jefe Scout Nacional. + El escultismo Lambayecano se presentó al concurso “Las 4 Tareas de la Fraternidad”, organizado por el Club de Leones de la ciudad de Chiclayo. +Del 23 al 26 de marzo, se llevó a cabo el “VIII CREPAS” Campamento Regional de Patrullas Scout, en Paredones-Congoyape. + El 22 de abril, se realizó la “VIII INDABA Regional Scout”, bajo la coordinación de la Comisión Organizadora que presidió el Dr. Juan Esquerre Allende. + El 9 de mayo, el Hno. Fred Fink, Comisionado Nacional de Adiestramiento firma el Convenio con la Dirección Regional de Educación de Lambayeque, para formar Grupos Scouts en los Centros Educativos. En la indicada ceremonia estuvo presente la Señora Matilde Jara Álvarez, Coordinadora del Convenio Educación-Scouts. + En el mes de junio, el escultismo lambayecano realizó la Campaña de Arborización, plantando 200 árboles en diferentes zonas del departamento de Lambayeque, con motivo de celebrar los 68 años del escultismo nacional. + El sábado 15 de setiembre, fue inaugurado los instrumentos de la Banda Juvenil Scout del escultismo lambayecano. El Ing. Augusto Chian, Jefe Scout Nacional, asistió al indicado acto, como también las principales autoridades del departamento de Lambayeque. + El 15 de octubre, se realizó la Visita al Escultismo Lambayecano del Dr. John Macgregor, Ejecutivo Nacional de Canadá, acompañado por el Hno. Fred Fink, Comisionado Nacional de Adiestramiento. + El 18 de octubre, el Consejo Scout Regional, bajo la presidencia del Ing. Otto Zoeger Silva y el Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Scout Regional, tuvieron a su cargo la ceremonia de incorporación de más de medio centenar de autoridades y empresarios de Lambayeque al Consejo Scout Regional. + En el mes de noviembre, el Consejo Scout Regional, presidida por el Ing. Otto Zoeger Silva, tomo los servicios profesionales de Lito Becerra Angulo, como Ejecutivo Regional de Adiestramiento; Marcelino Polanco Quinteros, Ejecutivo de Finanzas y a Pablo Furutani Sánchez, Ejecutivo Regional de Expansión. + El 18 de noviembre, el Scouter Ing. Antonio López Ucariegue, miembro del Equipo Regional de Adiestramiento y Sub Jefe de Tropa Lambayeque 62, tuvo a cargo dictar el Curso Scout Técnico de “Plan de Adelanto” para Scouters de Manada y Tropa del escultismo lambayecano. + El 20 de diciembre, el Coro del Grupo Scout Chiclayo 258, del distrito de José L. Ortiz, fue clasificado como el Mejor Coro Infantil del “II Concurso de Villancicos” del departamento de Lambayeque. + Con motivo de un Aniversario más de fundación de la Provincia de Ferreñafe, el Grupo Scout “Ferreñafe 88” fue invitado a Izar el Pabellón Nacional en la Plaza de Armas. El Izamiento estuvo a cargo de la Señora Dorina Mozo de Quevedo, presidenta del grupo, y del Señor Jesús Zevallos, Jefe de Grupo. Después del Izamiento se realizó un impresionante desfile que fue amenizada por los acordes de la Banda Juvenil Scout que dirigía el Scout Juan José Rivera Wilson, de la Tropa Scout Chiclayo 65, bajo la jefatura de César Orrego Calderón.


1980 + Del 1 al 3 de febrero, se llevó a cabo el “IV Acantonamiento Regional de Lobatos” en la Climática de Pimentel, estuvo bajo la coordinación de Yuliana Chapoñan Espinoza, Scouter del Grupo Scout Chiclayo 258 de José L. Ortiz. + Del 7 al 10 de marzo, se realizó el “IX CREPAS” Campamento Regional de Patrullas Scouts en ParedonesChongoyape, bajo la dirección del Ing. Antonio López Ucariegue. + En junio, nace el Grupo Scout “Mochumí 328” bajo la Jefatura de la Prof. Susana Nureña de Rodríguez. + En julio, se dan los primeros pasos de la formación de un nuevo grupo scout en la Urb. Federico Villarreal a cargo de la Profesora Carolina Rodríguez Castro. + Del 23 al 27 de julio, se desarrolló el Primer “Seminario Nacional de Desarrollo de la Comunidad” bajo la dirección del Lic. Daniel Oscar Tagata, Ejecutivo de la Oficina Interamericana de Escultismo. Fue inaugurado por el Señor Carlos Urbano Balarezo Valera, Prefecto del Departamento de Lambayeque. + En agosto, se instala el Comité de NEC. 04 de Monsefú, encargado de dirigir la ejecución de las acciones del Convenio Educación-Scouts. Conformaron la Comisión el Prof. Raymundo Cabeza, Promotor de Extensión Educativa; Alcides Salazar Huerta, Promotor de EBR., y Juana Carrillo Rodríguez Castro, representante del Jefe Scout Nacional. + El 10 de agosto, el Grupo Scout “La Victoria 198” del C.E. “José María Arguedas” celebró su segundo Aniversario. + El 28 de setiembre, en la Cooperativa de Pucalá se llevó a cabo la “IX INDABA Regional Scout y el “IV Encuentro de Comités de Grupo” organizado por el Ejecutivo Regional Scout, Lic. César Orrego Calderón. + En diciembre, quedó instalado un nuevo Grupo Scout Chiclayo 358, en el P.J. “San Francisco” de Chiclayo, bajo la presidencia de la Señora Elsa Romero Incio y como Jefe de Grupo Scout la Señorita Teresa Vásquez Lara.

1981 + En enero, el Sub Comisionado Regional Scout, Dr. Juan Esquerre Allende, entrega credenciales scouts al flamante Grupo Scout Chiclayo 368, grupo presidido por la Señora Beatriz Pérez Vargas y Jefaturado por el Prof. Raymundo Cabeza Quispe. + Del 4 al 8 de febrero, se llevó a cabo el Curso Avanzado Scout para Adiestradores en la ciudad de Lima de carácter Internacional, con asistencia de Adiestradores de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Por Lambayeque participaron los Adiestradores: Ruth Llontop Quiñones, Padre Julio Madueño Vendrel, Lito Becerra Angulo y César Orrego Calderón. + Del 20 al 23 de febrero, se realizó el “V Acantonamiento Regional de Lobatos” en la Climática de Pimentel y se realizó bajo la dirección de la Scouter Cotty Senmache Arancibia, Jefe de Manada del Grupo Scout Chiclayo 138. + Del 20 al 23 de marzo, se desarrolló el “X CREPAS” Campamento Regional de Patrullas Scours, en Paredones-Chongoyape, participaron Patrullas de Chorillos, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Piura, Paita y Patrullas del escultismo lambayecano. + El Scout Juan Miguel Gonzáles Alarcón, de 12 años, del Grupo Scout Chiclayo 358, del P.J. “San Francisco” participó invitado por los scouts de Canadá, al Jamboree de Canadá del 1 al 10 de julio de 1981.


+ En abril, se inició la formación de un Grupo Scout con los Amigos del Club de Menores de la Guardia Civil de Chiclayo, a cargo de los Tenientes G.C. Luis Salazar Díaz y Francisco Pezo Silva, en la Comisaría Central de Vicente de la Vega de la ciudad de Chiclayo. + A fines de abril, el Grupo Scout Chiclayo 178 de Santa Victoria, firmó un Convenio con la Guardia Republicana para formar Grupos Scouts en la Institución Policial. + El 6 de julio, los integrantes del flamante Grupo Scout de la Comisaría Central de Chiclayo, llevaron a cabo la Ceremonia de su Imposición de Pañoletas. La Ceremonia estuvo a cargo del Señor Coronel G.C. Rafael García Prado, Jefe de la 3era. Comandancia de la G.C., y autoridades del Escultismo Lambayecano.

+ El 14 de junio, el Escultismo Lambayecano tuvo a cargo el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de la ciudad, con motivo de celebrar los 70 Años del Movimiento Scout Nacional. + En julio, el R.P. Fernando Soto Hay García, Jefe Scout de México, visitó al Escultismo Lambayecano, acompañado del Comisionado Nacional Scout, Prof. José Ramos Arancibia. + El Escultismo Lambayecano estuvo representado por los Scouts: Jorge Phan-Lung, Miguel Verona, Manuel Urquizo, Grimaldo Rodríguez y Fernando Ly, en el “VI Congreso Nacional Juvenil Scout” que se llevó a cabo en la ciudad de Chincha, en agosto de 1981. + El 13 de setiembre, se realizó la “X INDABA Regional Scout” y el “V Encuentro de Comité de Grupo” en los ambientes de la ESEP. “República Federal Alemana” de la ciudad de Chiclayo. + En octubre, el Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout, fue condecorado con la “Cruz de San Jorge” por su fructífera y brillante labor en el Departamento de Lambayeque, en favor del Escultismo. La imposición estuvo a cargo del Ing. Augusto Chian, Jefe Scout Nacional. + El 14 de noviembre, fueron entregadas las credenciales scouts al Club de Menores de la G.C. Grupo Scout Chiclayo 388, de la Comisaría Central de Vicente de la Vega de la ciudad de Chiclayo, por el Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout.

1982 + Del 19 al 22 de febrero, se llevó a cabo el “II CANOP” Campamento Nor Peruano de Patrullas Scouts, en la ciudad de Chimbote. El Escultismo Lambayecano estuvo representado con seis Patrullas Scouts de los Grupos Scouts de Chiclayo 65, 148 y 178.


+ Del 19 al 22 de marzo, se desarrolló el “XI CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) en Paredones-Chongoyape. + Del 13 al 20 de junio, se celebró los 71 Años del Movimiento Scout Peruano, y el Escultismo Lambayecano lo celebró con la clásica “Semana Scout” con una semana de actividades y el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza principal de Chiclayo con participación de todos los Grupos Scouts del Departamento de Lambayeque. + En agosto, se formó el Grupo Scout Chiclayo 458 en la Comisaría del Norte, de la ciudad de Chiclayo, bajo la Jefatura del Teniente G.C. Ricardo Murrugarra Villasis, y como Jefe de Tropa el Sub Oficial Pedro Morales Ayala. + Del 12 al 13 de setiembre, se llevó a cabo la “XI INDABA Regional Scout” y el “VI Encuentro de Comités de Grupo”, en la ciudad de Lambayeque. El evento fue inaugurado por el Ing. Daniel Rodríguez Hoyle, Presidente del Consejo Scout Nacional y el Señor Ricardo Rebolledo Barrós, Ejecutivo Nacional Scout. + El 14 de setiembre, el Escultismo Lambayecano llevó a cabo una Conferencia de Prensa, con la presencia del Ing. Daniel Rodríguez Hoyle, Presidente del Consejo Scout Nacional y el Señor Ricardo Rebolledo Barrós, Ejecutivo Nacional Scout, conjuntamente con las autoridades del Escultismo Lambayecano, anunciando la realización del Primer Jamboree Nacional Scout, en la ciudad de Chiclayo, en el mes de enero de 1983. + En setiembre, a raíz de la Conferencia de Prensa, el Diario “La Industria” de Chiclayo, ofrece una columna periodística, gratuita, para ir informando los avances del Jamboree. Esta columna periodística estuvo a cargo del Señor César Orrego Calderón, Ejecutivo Regional Scout, que informaba semanalmente.


Una de las columnas publicadas en el Diario “La Industria” y que se iban publicando semanalmente, a cargo del Prof. César Orrego Calderón

1983 + Del 9 al 16 de enero, se desarrolló en Paredones-Chongoyape, el Primer Jamboree Nacional Scout, con la participación de 3,000 mil miembros. El domingo 9 de enero se Izó el Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Chiclayo que estuvo a cargo del Dr. Frederick D. Korswagen, Jefe Scout Nacional y el Señor José Castro Stucchi, Presidente de la Comisión Organizadora del Jamboree. + Del 6 al 13 de marzo, la Señorita Ruth Llontop Quiñones, Coordinadora Regional de Adiestramiento, fue becada por la Oficina Interamericana de Escultismo para participar en un Curso de Adiestramiento en San José de Costa Rica. + Del 31 de marzo al 3 de abril, en el Centro Vacacional de Huampaní, se llevó a cabo el Seminario Nacional de Expansión, El Escultismo Lambayecano estuvo representado por los Scouters: Matilde Jara, Lito Becerra y César Orrego. + Del 19 al 26 de junio, el escultismo lambayecano desarrolló la “Semana Scout” con motivo de celebrar el Escultismo Peruano 72 Años de vida institucional. Se desarrollaron una serie de actividades, gracias a la Comisión Organizadora que estuvo presidida por el Dr. Juan Esquerre Allende. + El 14 de julio, el Dr. Frederick D. Korswagen, Jefe Scout Nacional y el Prof. Guillermo Flores Arrué, Comisionado Nacional Scout, visitaron al Escultismo Lambayecano. + El 13 y 14 de agosto se llevó a cabo la X Asamblea Nacional Scout en el Colegio “La Inmaculada” de Lima. El Escultismo Lambayecano estuvo representado en éste evento nacional por los Scouters: José Castro Stucchi, Hugo Santa Cruz Díaz, Manuel Adrianzén Chumacero, Francisco Pezo, Walter Díaz, Douglas Polo y César Orrego. + Del 4 al 6 de agosto la Tropa Chiclayo 65, a cargo de César Orrego Calderón, llevó a cabo su Campamento de medio año en la ciudad de Chongoyape, gracias a la Familia Coronado. + El 18 de setiembre, el escultismo lambayecano llevó a cabo la “XII INDAB Regional Scout” y el “VII Encuentro de Comités de Grupo” en la Institución Educativa del Glorioso Colegio de “San José”. Estuvo a cargo, la organización, del Grupo Scout Chiclayo 438 patrocinado por el indicado Centro Educativo. + El 27 de setiembre el Señor José Castro Stucchi, Presidente del Consejo Scout Regional, fue condecorado con la medalla “Mérito Scout”, por el Consejo Scout Nacional. + En noviembre, el escultismo lambayecano estuvo representado en el Congreso Nacional Scout que se realizó en la ciudad de Lima, por los Scouts: Enrique Fuente Farroñay, Arturo Huertas Quiñones, y Johnny Lizárraga Zevallos, de los Grupos Scouts “Chiclayo 32, 388 y 258”. + El 23 de diciembre, los niños de diferentes Pueblos Jóvenes de la ciudad de Chiclayo, recibieron su chocolatada por Navidad por parte del escultismo lambayecano, en la concha acústica de la ciudad de Chiclayo.

1984 + Jueves 12 de enero, Primera Caminata del flamante Grupo Scout Chiclayo 388 de la Comisaría Central de la G.C., Caminata de Chiclayo a Pimentel a cargo del Sub Oficial Pedro Morales Ayala, Jefe de Tropa.


+ El 22 y 23 de febrero, los Grupos Scouts de la ciudad de Chiclayo participaron en la Campaña “Un cuaderno para tu hermano”, recogiendo útiles escolares de las familias chiclayanas y luego entregarlos a los niños más necesitados de los asentamientos humanos de Chiclayo. + Del 22 al 25 de marzo, se desarrolló el “XII CREPAS” Campamento Regional de Patrullas Scouts, en “Boró”, instalaciones de la Sociedad de Tiro “Chiclayo 77”, en el distrito de Pomalca. + Jueves 12 de abril, el escultismo lambayecano rindió un justo homenaje al Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout, por haber sido declarado “El Hombre del Año 1983”. + 12 de junio, entregan credenciales y juramenta la flamante Directiva del Grupo Scout Nuevo “Chiclayo 38” en la Institución Educativa 10828 de la Urb. Los Parques de la ciudad de Chiclayo. Su Primer Presidente fue el Dr. Juan de Dios Silva García, y su Primer Jefe de Grupo Scout, el Sargento Segundo GR. Juan Villalta Criollo. + El 15 de junio, el Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla, juramentó como Presidente del Consejo Regional Scout por el Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout. La ceremonia se realizó en el Hotel de Turistas de la ciudad de Chiclayo. + El 10 de julio, el Grupo Scout “Lambayeque 62”, con un programa especial celebró sus 16 años de vida institucional, recordando al Padre Javier Aniz, su fundador. + En agosto, el Scout Jhony Lizárraga Zevallos, del Grupo Scout Chiclayo 258 de José L. Ortiz, recibió la condecoración scout “Amauta Scout” de manos del Señor Francisco Pezo Panduro, Comisionado Scout Local de Chiclayo. + El 28 de octubre, en la Institución Educativa 10828 (Ex COSOME) de la Urb. Los Parques de la ciudad de Chiclayo, se llevó a cabo la “XIII INDABA Regional Scout” y el “VIII Encuentro de Comités de Grupo”, la coordinación y desarrollo del evento estuvo a cargo del Grupo Scout Chiclayo 38 de reciente creación. + El 12 de diciembre, Francisco Pezo Silva, Teniente de la G.C., para el periodo 1985 y 1086, fue designado nuevo Comisionado Scout Local de Chiclayo.

1985 + El 22 de enero, el escultismo lambayecano, designó a las 35 personas scouts que viajarán a la ciudad de Trujillo con motivo de la visita del Santo Padre del próximo mes de febrero, y apoyar a los hermanos scouts trujillanos. + El 4 de febrero, viajaron a la ciudad de Trujillo el Equipo de Scouts Chiclayanos y estar presentes en la Visita del Santa Padre. El indicado viaje se realizó gracias al Sindicato de Choferes de Chiclayo, gestiones que realizó el Padre Juan Tomis, Comisionado Regional Scout. + Del 15 al 17 de marzo, en Puerto Eten se desarrolló el VIII Acantonamiento Regional de Lobatos, la Profesora Eilen Picón Rivera, tuvo a su cargo la coordinación general del evento de Manada. + Del 21 al 24 de marzo, en Paredones-Chongoyape se llevó a cabo el “XIII CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts), donde participaron scouts de Chimbote, Trujillo, Guadalupe, Chiclayo, Piura, Lambayeque y Pucalá. Como Jefe de Campo estuvo el Scouter Carlos Paredes García. + El escultismo lambayecano instaló tres carpas, una en la Plaza de Armas, otra en la Plazuela “Elías Aguirre” y la tercera en el C.E. “Fe y Alegría” para apoyar e informar sobre las Elecciones Generales del 14 de abril de 1985. El servicio scout se realizó los días 10, 11 y 12 de abril, todo el día. + El Escultismo Lambayecano celebró los 74 Años de fundación del Movimiento Scout Peruano, con la clásica “Semana Scout” del 24 al 31 de mayo de 1985.


+ Muy sentida el fallecimiento del Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla, quien fuera Comisionado Regional Scout y Presidente del Consejo Scout Regional en el Escultismo Lambayecano. El sensible fallecimiento fue el 3 de agosto de 1985. + El nuevo Jefe Scout Nacional, Dr. Gastón Soto Vallenas, mediante Resolución Nacional N°001-85 ha ratificado en sus cargos de Comisionado Regional Scout y Comisionado Local Scout al Padre Juan Tomis Stack y al Cap. G.C. Francisco Pezo Silva. + El 9 de noviembre, se llevó a cabo el “IX Festival de la Canción Scout 1985”, evento que se desarrolló en la “Mutual Chiclayo” denominado “Rodrigo Barandiarán Noblecilla” y estuvo bajo la organización del Grupo Scout Chiclayo 448 del Colegio “Fe y Alegría”. + El Escultismo Lambayecano participó de la Campaña “VAN 85” Vacunación Nacional que se realizó el domingo 17 de noviembre en toda la ciudad de Chiclayo. El servicio scout estuvo bajo la coordinación del Scouter Douglas Polo Avalos.

1986 + Del 15 al 17 de marzo, se desarrolló el “IX Acantonamiento Regional de Lobatos” en la Climática de Pimentel de las Madres Canonesas de la Cruz que laboran en ese balneario. + Del 22 al 25 de marzo, el Escultismo Lambayecano llevó a cabo el “XIV CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) con la participación de Grupos Scouts de Trujillo, Guadalupe y Piura. El Scouter José Gamarra Nieto del Grupo Scout Chiclayo 448 del Colegio Fe y Alegría, fue el coordinador general del indicado evento. + El 7 de abril, el Movimiento Scout Lambayecano y la Dirección Departamental de Educación, instalaron el Comité Departamental del Convenio Educación-Scouts. Por el escultismo lambayecano lo hicieron Padre Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout; Cap. G.C. Francisco Pezo Silva, Comisionado Scout Local de Chiclayo y el Prof. César Orrego Calderón, Ejecutivo Regional Scout. + El 24 de mayo, el escultismo lambayecano llevó a cabo una Sesión Solemne en la Municipalidad de Chiclayo, con motivo de celebrar, el Movimiento Scout Peruano, 75 Años al servicio del país.


+ El 24 de mayo, don Glicerio García Campos, periodista del Diario “La Industria” de Chiclayo, dedicó una interesante nota en su columna “De Chiclayo a los 4 puntos” titulado. “Bodas de Brillantes del Escultismo”.

+ El 2 de junio, el Rotary Club de Chiclayo Sur, rindió homenaje al Movimiento Scout Lambayecano, con motivo de celebrar 75 años de vida institucional. A la ceremonia asistieron, por el escultismo lambayecano el Señor José Castro Stucchi, presidente del Consejo Scout Regional; el Cap, G.C. Francisco Pezo Silva, Comisionado Scout Local de Chiclayo y el Señor César Orrego Calderón, Ejecutivo Regional Scout. + En junio, los Scouters Douglas Polo Avalos y Gustavo Seclén Burga, representaron al escultismo lambayecano en el Seminario Nacional de Desarrollo de la Comunidad que se llevó a cabo en la ciudad de Lima, a cargo del Señor Daniel Oscar Tagata.


+ El 29 de junio, fallece el Padre Juan Tomis Stack, quien fuera el fundador del Escultismo Lambayecano y nuestro Comisionado Scout Regional. Fue muy sentida su temprana partida al Campamento Eterno del Señor. + Del 1 al 8 de agosto, se desarrolló el II Jamboree Nacional Scout en la ciudad de Huaraz. En éste evento viajó representando al escultismo lambayecano el Scouter Carlos Paredes García con la Tropa Scout del Grupo Scout Chiclayo 65. + Con motivo de Navidad y Año Nuevo, el escultismo lambayecano presentó la obra teatral “El Sargento Canuto”. Integran el grupo de teatro los Scouters: Francisco Pezo, Ricardo Peña, Richard Risco, César Orrego, entre otros. + El 4 de noviembre, el Dr. Gastón Soto Vallenas, visitó al Escultismo Lambayecano y a las principales autoridades del departamento de Lambayeque y al Diario “La Industria” de Chiclayo. + El 1 de diciembre, el Dr. Gastón Soto Vallenas, Jefe Scout Nacional, nombra como nuevo Comisionado Regional Scout al Señor Francisco Pezo Panduro, mediante Resolución JSN N°067-86. + El 6 de diciembre, nuevamente el gran periodista Don Glicerio García Campos del Diario “La Industria” dedica una bella nota periodística al escultismo lambayecano, titulado “Silencio en el Escultismo”.

TOMADO DE LOS ARCHIVOS DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO QUE OBRA EN MI PODER POR SER PARTE DE MI TIEMPO, ESFUERZO Y ENTREGA AL MOVIMIENTO SCOUT LAMBAYECANO QUE LE ENTREGUÉ CERCA DE TREINTA AÑOS ININTERRUMPIDOS Y QUE, CON MUCHO CARIÑO, HE TRATADO DE HACER UN BREVE RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA DÉCADA DE 1977 A 1986. LA PRIMERA DÉCADA DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO, YA LO DI A CONOCER EN NÚMERO ANTERIOR, ESPERO CONTINUAR HACIÉNDOLO CON LA DÉCADA DE 1987 A 1996.

“HUEREQUEQUE” 26 DE FEBRERO DE 2021 – N°1216 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.