EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1220-CHICLAYO, 12 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
HUELLAS DE DON DANIEL OSCAR TAGATA El ser humano desde que nace, va caminando por éstas tierras fértiles de la vida, dejando un sin número de acontecimientos que va realizando, mal o bien, pero nos va dejando que, al final de su recorrido, afloran esos recuerdos a través de nuestra memoria que muchas veces se nos descarapela el cuerpo, se nos despeina el alma de tantos acontecimientos que hemos realizado desde cuando éramos niños. La memoria es una de las capacidades más prodigiosas del ser humano que nos permite sobrevivir, pero también disfrutar de nuestras vidas y hacernos interrogantes que alimentan nuestra curiosidad insaciable. Los seres humanos retienen diferentes tipos de recuerdos por diferentes periodos de tiempo. Los recuerdos a corto plazo duran de segundos a hora, mientras que los recuerdos a largo plazo duran años. En ese sentido nuestro cerebro es una gran maravilla donde se van formando y reteniendo los recuerdos, en un proceso de naturaleza fisicoquímica que implica muchos cambios estructurales y también de conectividad de gran complicación entre las neuronas de regiones diferentes de nuestro cerebro. Don Daniel Oscar Tagata Asano, a lo largo de su hermoso recorrido por más de medio siglo, en especial, en la Institución Juvenil de sus recuerdos, el Movimiento Scout, ha dejado y aún nos viene dejando, una huella imborrable. Cada una de sus acciones y acontecimientos que ha realizado en el país y en muchos otros países del planeta, son muestras claras de su exquisita sensibilidad humana y que, muy pocos, lo podemos hacer. Brillan entre éstas huellas imborrables su amistad, su don de gente, su caballerosidad, honestidad, respeto, sinceridad, entrega y amor al trabajo, entre otras virtudes que adornan a Don Daniel Oscar Tagata. Sus innumerables publicaciones realizadas a lo largo de su vida, son otros de los testimonios vivos que viene dejando para las nuevas generaciones, que sabrán valorar y aquilatar el esfuerzo y entrega de un hombre que sabe valor a la familia y a la vida. Eran los primeros meses del año de mil novecientos sesenta y ocho, y Don Daniel Oscar sin conocer éstas tierras fértiles del norte del país, desde Lima decide enviar un emisario, siendo Ejecutivo Nacional Scout, para abrir los surcos y sembrar la semilla del escultismo. Así fue, era el Señor John Aba, Voluntario Scout Británico, el emisario, que llegaba a nuestra ciudad de la amistad, y que, junto con los recordados amigos Padre Juan Tomis Stack y el Señor Francisco Pezo Panduro, iniciaban la tarea encomendada por el amigo Daniel Oscar Tagata, de abrir los surcos de éstas tierras fértiles chiclayanas y sembrar la semilla del escultismo, tarea que se cristalizó con la formación de los dos primeros grupos scouts treinta y dos y cuarenta y ocho. El Señor Daniel Oscar Tagata, iba recibiendo informes de los halagadores avances del escultismo lambayecano que, para el año de mil novecientos setenta, decide hacer una visita a la ciudad de la Amistad-Chiclayo, y ver la obra iniciada por John Aba, Padre Juan Tomis y el Señor Francisco Pezo. Todos los que nos habíamos involucrado, desde sus inicios, en éste programa juvenil, esperábamos ansiosos conocer a la persona que, gracias al Señor Tagata, el departamento de Lambayeque volvía a contar con el programa del escultismo. La primera semana de mayo de 1970, el Señor Tagata era recibido por las primeras autoridades scouts de Lambayeque y por muchos de sus amigos scouts que, sin conocerlo, ya sentíamos ser parte de su extraordinaria amistad. EL DIRECTOR
HOMENAJE A DON DANIEL OSCAR TAGATA A TRAVÉS DE SUS CONSTANTES VISITAS A SU QUERIDO CHICLAYO
Histórico recorte periodístico del Diario “La Industria” de Chiclayo, publicado el lunes 4 de mayo de 1970, anunciando la llegada del Señor Daniel Oscar Tagata, Ejecutivo Nacional Scout. En la foto lo vemos franqueado por el Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla, primer Comisionado Regional Scout; Padre Juan Tomis, Comisionado Local Scout y el Señor Francisco Pezo Panduro, Sub Comisionado Scout Local de Chiclayo. Luego viene la nota de prensa del Diario “La Industria”, y finalmente, una primicia…….
Telegrama del amigo Daniel Oscar Tagata, confirmando su visita a su querido Chiclayo que llegó el sábado 1 de abril y fue recibido en el aeropuerto de Chiclayo por autoridades del escultismo lambayecano.
CARACTERÍSTICA DE DANIEL OSCAR TAGATA, CADA VEZ QUE LLEGABA A SU CHICLAYO, VISITABA A LAS AUTORIDADES
Cada visita que realizaba a las autoridades, siempre lo hacía acompañado por Dirigentes Scouts chiclayanos.
ACOMPAÑABA LAS CEREMONIAS PÚBLICAS DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO
Lo hacía con mucho entusiasmo y respeto que se emocionaba de cada evento en que participaba.
EN CADA ESTADÍA EN SU CHICLAYO, VISITABA A LOS GRUPOS SCOUTS Y DABA RECOMENDACIONES
El amor y cariño a los Grupos Scouts del Escultismo Lambayecano, era inmenso, y en cada visita que hacía, solicitaba hacerlo a los Grupos Scouts.
REUNIONES CONSTANTES CON DIRIGENTES SCOUTS DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO, EN CADA UNA DE SUS VISITAS A SU QUERIDO CHICLAYO.
Cada reunión, cada jornada, cada encuentro con Daniel Oscar Tagata, era un aprendizaje y empaparse del escultismo, por ello que, esos contactos con el amigo Tagata sirvieron para afianzar y fortalecer las bases del escultismo lambayecano.
1974 EN CHICLAYO, LLEVANDO A CABO LA VII ASAMBLEA NACIONAL SCOUT
1980 EN CHICLAYO, LLEVANDO A CABO EL PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
Una década después de su primera visita al escultismo lambayecano en 1970, y al ver la fuerza del escultismo, en nuestro medio, realizó, del 23 al 27 de julio de 1980 el PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD en su querido Chiclayo, con el apoyo del Consejo Scout Regional, con mucho éxito.
VISITÓ LOS FAMOSOS CAMPAMENTOS REGIONALES DE PATRULLAS SCOUTS “CREPAS”
APOYÓ Y SIGUE APOYANDO A SU GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”
A todos los Grupos Scouts del Escultismo Lambayecano, el Señor Daniel Oscar Tagata le tenía afecto y cariño, sin embargo, a partir de 1996, cuando el Grupo Scout Chiclayo 38 empezó a tener problemas con la dirigencia nacional, optó por apoyar a su querido Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y siempre lo visitaba en sus grandes eventos scouts que viene realizando a favor de la comunidad chiclayana.
JOHN ABA VOLUNTARIO SCOUT BRITÁNICO EN LOS INICIOS DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO EN 1968
Daniel Oscar Tagata tuvo que ver mucho en los inicios del Escultismo Lambayecano, gracias a él, en 1968, el Señor John Aba pudo llegar a la ciudad de Chiclayo e iniciar con el programa del escultismo. Antes de finalizar con éste pequeño homenaje a Don Daniel Oscar Tagara Asano, por medio de éste número especial de Huerequeque con fotos del recuerdo, queremos agradecer, también, de una manera especial, al Señor John Aba por habernos dado la oportunidad de conocer, vivir y ser parte del escultismo
en la primera foto del recuerdo, vemos a John Aba (segundo de la izquierda) acompañado de los Scouters, de ese tiempo, Hugo Cuadra, Francisco Pezo y Manuel Merino, en una actividad scout, en el parque infantil de Chiclayo. En la segunda foto, para traer abajo el dilema que siempre había… que John Aba no conoció Paredones… siempre les decía que sí conoció, a Dios gracias, escarbando el pasado, pude encontrar la segunda foto, donde se aprecia, claramente, a John Aba en un evento scout.
Daniel, éste es otro pequeño homenaje a tu persona, sencillo, pero con mucho amor y cariño por todo lo que has hecho, en esos buenos años de tu juventud, y que nos vienes dejando, en especial, para las nuevas generaciones. Desde pequeño, mi Madre me enseñó a ser agradecido, y tengo que seguir sus consejos, hasta que vaya de este mundo. Tuve la suerte de conocerte desde 1970 y aprender de ti, muchos valores que, hasta el día de hoy, trato de ponerlos en práctica, pero sigo luchando en ello. Gracias Daniel, por tu apoyo, entrega, amistad, que los llevo en mi corazón, ahora y siempre. Gracias, también, a Marta Elvira por apoyarte en todos tus proyectos de vida, y solo le pido al Señor que te de salud y sigas haciendo lo que más te gusta en la vida. ¡QUE EL SEÑOR TE ACOMPAÑE SIEMPRE!
“HUEREQUEQUE” 12 DE MARZO DE 2021 – N°1220 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058