EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1224-CHICLAYO, 26 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
SEMANA SANTA 2021 Este último domingo de marzo, todos los católicos del mundo celebraremos el Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un periodo de ocho días que comienza con el Triduo Pascual. La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada de Jesús a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Por lo tanto, es la última semana de Cuaresma desde el Domingo de Ramos hasta el atardecer del Jueves Santo, entre el atardecer del Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua, se denomina Triduo Pascual, periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. La Semana Santa se inicia con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (viernes de Dolores). La fecha de la Semana Santa es variable entre marzo y abril. Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del Jueves Santo donde se celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena; se conmemora la crucifixión de Jesús el Viernes Santo; la Soledad de María el Sábado Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacándose las procesiones, penitencias y las representaciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Los días más importantes de la Semana Santa son los correspondientes al Triduo Pascual, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. Y sin que nos demos cuenta, dentro de pocas horas, ya estaremos en Semana Santa. En medio de todo este cambio brusco que vivimos en el mundo y lo mucho que ha cambiado nuestras vidas de la noche a la mañana, puede ser fácil pasar por alto muchos hechos trascendentales para nuestras vidas como creyentes, como los que recordamos de manera particular durante el tiempo de pascua. Con toda esta cruel pandemia y cuarentena, y todas las nuevas responsabilidades que tenemos, seguramente que tenemos menos tiempo para hacer nuestros devocionales cada día. Por otro lado, ni siquiera tendremos la oportunidad de acercarnos a nuestra Parroquia porque estará limitada su ingreso para conmemorar el acontecimiento central del cristianismo, una razón más para que sea fácil pasarlo por alto. ¿Y si te dijera que eso que pasó hace más de 2.000 años tiene grandes implicancias para nuestras vidas en este tiempo de pandemia? O ¿Acaso estos tiempos no son valiosos para recordar de manera aún más especial la vida, muerte y resurrección de Jesús porque de esto depende que podamos darle sentido a la situación en que estamos viviendo y tener esperanza en todo esto? Creo que hoy más que nunca, en medio de esta cruel pandemia que no sabemos cuándo terminará, ni cuáles serán sus efectos en todos los ámbitos, necesitamos recordar y celebrar, a gritos, la obra de redención. Cada uno de nosotros es libre de asumir el tiempo que habremos de ocupar en esta Semana Santa, creo que es una buena oportunidad para reflexionar, en serio, lo que viene sucediendo con la humanidad entera, solo nuestra fe y la misericordia del Señor, nos podrá salvar de este cruel momento en que venimos viviendo. EL DIRECTOR
SEMANA SANTA EN EL MUNDO ENTERO Domingo de Ramos
Lunes Santo
Martes Santo
Miércoles Santo
Jueves Santo
Viernes Santo
Sábado Santo
Pascua de resurrección
“HUEREQUEQUE” 26 DE MARZO DE 2021 – N°1224 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058