EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1255-CHICLAYO, 16 DE JULIO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
VUELVE JAMBOREE DE LA AMISTAD-JAMCHIC. Ni el tiempo; la pandemia; la crisis política, social, sanitaria y económica, en que vive sumergido nuestro territorio patrio, nos puede hacer olvidar de esos primeros pasos que se venían dando en la Organización del Primer JAMBOREE NACIONAL DE LA AMISTAD-JAMCHIC 2021, evento que se venía preparando con mucho entusiasmo y cariño, para febrero del presente año, dentro del marco del Bicentenario Patrio y que, lamentablemente, fue postergado por las razones que ya todos conocemos y seguimos viviendo, la cruel pandemia. Como se recordará, la organización de éste primer evento nacional, recayó en manos del experimentado GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” que, inmediatamente, conformó su Comité Organizador, en diciembre de 2019 integrado por un grupo de entusiastas antiguos scouts del Grupo 38, recayendo la presidencia en el DR. YVAN PÉREZ SOLF, uno de los scouts fundadores del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 en mil novecientos ochenta y cuatro. Inmediatamente el COMITÉ ORGANIZADOR DEL PRIMER JAMBOREE NACIONAL DE LA AMISTADJANCHIC 2021, que fuera juramentado por el Dr. Miguel Venegas Piminchumo, Presidente de la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, con un entusiasmo bárbaro iniciaron sus primeras reuniones, la segunda semana de enero de 2020, y para antes que se anunciara el primer contagio del coronavirus-19 en el país y se dictaran las primeras medidas de cuarentena, el Comité del Jamboree de la Amistad-JAMCHIC 2021, ya tenía aprobado el presupuesto del evento y el lugar dónde se iba a realizar el Jamboree; se habían enviado cerca de medio centenar de invitaciones a los diferentes Grupos, Asociaciones, Federaciones Scouts del país y países vecinos, con cerca de una veintena de halagadoras respuestas, indicando su alegría y anhelo de participar; se había aprobado los diferentes Módulos de actividades del Jamboree, con sus respectivos Coordinadores; se encontraba en camino el Manual de Funciones y Responsabilidades de los encargados de los Módulos; se preparaba una página Web del Jamboree; se había aprobado el Logotipo del Jamboree; se preparaba el Boletín Oficial del evento, entre otras acciones. Lamentablemente, todos estos adelantos del PRIMER JAMBOREE NACIONAL DE LA AMISTAD-JAMCHIC 2021, quedaron guardados en el baúl del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”. ¿Cuándo se abrirá este baúl? Cuando las condiciones se den en nuestro país. Cuando la cruel pandemia nos permita respirar con tranquilidad y seguridad. A Dios gracias que, en la última reunión virtual, con motivo del Aniversario del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, el sábado 12 de junio del presente año, y con la presencia, precisamente, de los Doctores: Yvan Pérez Solf y Roque David Calonge Rojas, Presidente y Asesor Legal del Comité Organizador del Jamboree de la Amistad-JAMCHIC 2021, respectivamente, se les preguntó si aún seguían con la idea y entusiasmo de Organizar el JAMBOREE NACIONAL DE LA AMISTAD-JAMCHIC, la respuesta fue clara y halagadora ¡Por supuesto, una vez que pase la pandemia, seguiremos con el reto!. Definitivamente, el baúl se abrirá una vez que pase el enemigo. Hay fe, hay esperanza para los cientos y cientos de muchachos scouts que desean participar, e inclusive para aquellos adultos que esperan con ansias recordar y volver a vivir esas preciosas aventuras que gozaron en el Primer Jamboree Nacional Scout de 1983, evento que se desarrolló en Chiclayo-Paredones-Chongoyape. Vayan desempolvando las carpas y las chivas que, más adelante, habrá buenas noticias. EL DIRECTOR
Rezar con Francisco por la paz en el Líbano
En el Vaticano, el Papa se reunió con representantes de las comunidades cristianas del País de los Cedros para una jornada de reflexión sobre la preocupante situación libanesa y para rezar juntos por el don de la paz y la estabilidad. A lo largo de su pontificado, el Pontífice ha lanzado, en varias ocasiones, sentidos llamamientos por este querido país. El Líbano, desgarrado, lleva casi un año sin gobierno, desde que el Primer Ministro Hassan Diab dimitió tras la devastadora explosión que sacudió la zona portuaria de Beirut el pasado 4 de agosto. La jornada del 1 de julio pretende reavivar las luces de la esperanza en este país afligido desde hace varios años por una grave crisis económica y financiera. Más de la mitad de la población libanesa vive por debajo del umbral de la pobreza y la mayoría de los libaneses han visto reducido su poder adquisitivo. Según las estimaciones de la ONU, la tasa de pobreza aumentará al 55% en 2020. El porcentaje de libaneses que viven en la extrema pobreza ha pasado del 8% al 23%. Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, el 41% de la población tiene difícil acceso a los alimentos y a las necesidades básicas. Según los datos facilitados por el Banco Mundial, se prevé que el producto interior bruto se contraiga un 9,5% a finales de 2021. La tasa de desempleo ha aumentado considerablemente y la pobreza galopante también ha afectado a la clase media. Dirigiendo su mirada hacia este atormentado país, el Papa Francisco, al final del Ángelus del 29 de junio, en la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, lanzó un nuevo llamamiento invitando a rezar para que el País de los Cedros "se recupere de la grave crisis que atraviesa y vuelva a mostrar al mundo su rostro de paz y esperanza". En el Ángelus del pasado 30 de mayo también se produjo un importante anuncio. En esa ocasión, Francisco entrelazó sus palabras con los sufrimientos y las esperanzas del País de los Cedros. El próximo 1 de julio me reuniré en el Vaticano con los principales líderes de las comunidades cristianas presentes en el Líbano, para una jornada de reflexión sobre la preocupante situación del país y para rezar juntos por el don de la paz y la estabilidad. Confío esta intención a la intercesión
de la Madre de Dios, tan venerada en el Santuario de Harissa, y desde este momento os pido que acompañéis la preparación de este evento con la oración solidaria, invocando para ese querido país un futuro más sereno. Tras rezar la oración del Ángelus el Papa anunció que el 1 de julio se reunirá en el Vaticano con los principales líderes de las comunidades cristianas presentes en el Líbano, para ... Una tierra de encuentro, convivencia y pluralismo Como expresaron recientemente los obispos del Líbano al concluir el Sínodo de los Obispos de la Iglesia Maronita, la jornada de reflexión sobre la preocupante situación del Líbano puede contribuir a reafirmar la identidad de la Tierra de los Cedros como "modelo de libertad, democracia y convivencia cristiano-islámica, en el respeto del pluralismo". Una esperanza, la de los prelados libaneses, que enlaza con las palabras pronunciadas por el Papa Francisco el 4 de abril de 2021 con motivo del mensaje Urbi et Orbi para la Pascua. Que el pueblo libanés, que atraviesa un período de dificultad e incertidumbre, experimente el consuelo del Señor resucitado y sea apoyado por la comunidad internacional en su vocación de ser una tierra de encuentro, convivencia y pluralismo. La promesa de un viaje apostólico La promesa de una visita al Líbano, hecha por el Papa Francisco en su conversación con los periodistas tras el viaje apostólico a Irak, fue acompañada, no sólo en el País de los Cedros, por sentimientos de emoción y esperanza. En la rueda de prensa del 8 de marzo de 2021 durante el vuelo de regreso, el Pontífice dijo estas palabras al responder a una pregunta sobre una posible e inminente visita: El Papa. El Líbano es más que un equilibrio (8-03-2021) El Líbano sufre, el Líbano es más que un equilibrio, tiene la debilidad de las diversidades, algunas aún no reconciliadas, pero tiene la fortaleza del gran pueblo reconciliado, como la fortaleza de los cedros. El Patriarca Raï me pidió que por favor hiciera una parada en Beirut en este viaje, pero me pareció poco. Una migaja ante un problema, de un país que sufre como el Líbano. Le escribí una carta, le prometí hacer un viaje. Pero el Líbano en este momento está en crisis, pero en crisis -no quiero ofender- en crisis de vida". (Tomado de Ideas Claras)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor, el que coma de este pan vivirá para siempre" (Juan 6,51)
SECUENCIA El pan que del cielo baja es comida de viajeros. Es un pan para los hijos. íNo hay que tirarlo a los perros! Isaac, el inocente, es figura de este pan, con el cordero de Pascua y el misterioso maná. Ten compasión de nosotros, buen pastor, pan verdadero. Apaciéntanos y cuídanos y condúcenos al cielo. Todo lo puedes y sabes,
pastor de ovejas, divino. Concédenos en el cielo gozar la herencia contigo Amén.
MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR UN SIGLO DE JUAN PUEBLO SÍMBOLO CÍVICO DE GUAYAQUIL Fue creado en 1918 por Virgilio Jaime Salinas, y se publicó en diario El Telégrafo; lo vemos en el dibujo de la izquierda, con su clásica gorrita, ropa vieja, descalzo y su perro flaco. Al fallecer lo adoptó LUIS PEÑAHERRERA a sus 23 años de edad y quedó como lo vemos a la derecha; más limpio, afeitado y elegante con la típica guayabera motivando a elevar el autoestima y el civismo guayaquileño. Es así como el nuevo Juan Pueblo constituye el símbolo de la ciudad; en los eventos festivos, para las fiestas de julio y octubre en los decorados y carros alegóricos, así también en conmemoraciones escolares o culturales se lo distingue al personaje. La participación de Juan Pueblo en temas políticos surgió con PEÑAHERRERA, creador de la gráfica editorial “Flechazos” por Robin en diario El Universo, caracterizando los sucesos del diario vivir. Juan Pueblo, siempre atento a defenderse de la injusticia, delincuencia, corrupción o sufriendo cuando los hospitales estaban en paro y no había atención. Destacaba también su aporte cívico al promover los valores humanos y de solidaridad en operativos de limpieza o lucha contra el ruido y el desorden público. Anoto un detalle institucional, cuando presidí el Colegio de Periodistas del Guayas, LUIS PEÑAHERRERA dirigió el jurado para calificar el nuevo logotipo de la institución. Creador del hermoso mural donde se destaca a tres personalidades del pensamiento ecuatoriano: José Joaquín de Olmedo, Juan Montalvo y Eugenio Espejo. El maestro PEÑAHERRERA, es el autor de la escultura instalada en el Malecón, allí Juan Pueblo sonriente, sentado en una banca, el público lo reconoce y lleva una foto de recuerdo con la figura del célebre personaje porteño. Se extraña la grata presencia del buen amigo y admirado artista; su gentileza, sentido del humor y solidaridad. Nuestro abrazo, allá donde se encuentre. ECUADOR NEWS N.Y. FnaranjoV.
FRASE CÉLEBRE
GENEROSO APOYO DE FRANLYN VARILLAS SALAZAR A LA CAMPAÑA DE VÍVERES
Cuando los hombres crecen con valores, la sociedad debe estar garantizada con buenos ciudadanos que se formaron bien, desde pequeños. Es el caso de Franklyn Varillas Salazar que, desde muy pequeño formó parte del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y sigue vistiendo la camiseta de su Grupo Scout 38, pero hoy, como representante de la Asociación Civil sin fines de lucroSoy Voluntario Lambayeque, que acaba de donarnos Tres (3) cajas de Cereal (Ángel) y Diez (10) Unidades de Queso Bonle, que servirán para incrementar los alimentos en los paquetes de víveres que se vienen preparando para ser repartidos a las familias menesterosas. Además de este precioso gesto, también ha querido sumarse a ese bello equipo humano de “Padrinos y Madrinas” Campaña que venimos promoviendo con la finalidad de solicitar apoyo para conseguir víveres y repartir a las familias necesitadas, en una segunda entrega, en el presente año, para la quincena del mes de agosto.
¡GRACIAS FRANKLYN POR EL APOYO Y AYUDARNOS A SERVIR! «Es bueno dar cuando alguien pide, pero es mejor todavía poder dárselo todo al que nada pidió» Paulo Coelho.
RESULTADOS, HASTA EL MOMENTO, DE LA PRESENTE CAMPAÑA SOLIDARIA: Michael Hudson Wingham Francisco Javier Pezo Silva Amigo Anónimo Mariana Flores Arrascue Enrique Zamora Bonilla Violeta Mercedes Orrego Calderón Daniel Oscar Tagata Asano Armando Gamarra Horna Edwin Fernández Correa César Augusto Orrego Calderón José Luis Orrego Alvarado Lizbeth Sempertegui Cotrina Rubén Fernando Oblitas Santillán Franklyn Raúl Varillas Salazar Juan Carlos Susanibar Arteaga Ya contamos con 15 Padrinos, hasta el momento, Campaña Solidaria que continuaremos hasta el último día del presente mes. Como Usted puede observar, siguen sumándose a esta hermosa lista, amigos, familiares, scouts antiguos, porque saben que es el momento de ser solidarios y ponernos a Servir, solo falta Usted, amigo lector, que se una a esta campaña que lo esperamos con los brazos abiertos. Nuestro objetivo es llegar a 100 familias. Hasta el momento, ya contamos con Padrinos de 84 Familias que serán beneficiadas con su paquete de víveres, solo nos faltan 16 familias para que sean beneficiadas con su paquete de víveres y llegar a la META.
ÚLTIMOS DÍAS RECOGIENDO BOTELLAS Y CHAPITAS DE PLÁSTICO
Seguimos recogiendo botellas y chapitas de plástico sin cansancio. Esta actividad seguirá todo este mes de julio del presente año. Hasta el momento, ya contamos con Nueve (9) sacos, de este material que nos servirá para incrementar los fondos para comprar víveres y preparar los paquetes que serán entregados la segunda semana de agosto del presente año. Paralelo a esta actividad, se viene realizando la Campaña “BUSCANDO PADRINOS Y MADRINAS”, éstos Padrinos y Madrinas serán de las familias que se beneficiarán con su Paquete de Víveres que tiene un costo de S/.20.00 Soles cada paquete. Como se recordará, el viernes 16 de abril del presente año, se entregaron 80 Paquetes de Víveres, a igual número de Familias del Distrito de Ciudad Eten, de la Provincia de Chiclayo-Lambayeque-Perú con la ayuda del Padre Eleuterio Vásquez Gonzales, Párroco de Ciudad Eten. Junto con su paquete de víveres, también se entregó su paquete de Útiles Escolares. Esta Buena Acción se pudo realizar, gracias al producto de la Rifa Scout que organizó el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” y se jugó el sábado 3 de abril del presente año. No podemos cruzarnos de brazos, al ver tanta necesidad de nuestros hermanos que vienen sufriendo a consecuencia de esta cruel pandemia que viene empobreciendo, aún más, a las familias más humildes de nuestros pueblos. Sí Usted desea unirse a las acciones que viene realizando el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, no lo dude, lo puede hacer llamando al 978877058 que estaremos atento a su llamada.
¿PARA QUÉ EL DINERO QUE VENIMOS RECAUDANDO? Contemplando las siguientes vistas, sacará Usted su conclusión:
POR ESTOS ROSTROS DE TRISTEZA, ESPERANZA Y ALEGRÍA DE NUESTROS HERMANOS DE LA SOCIEDAD MARGINADA, ES QUE SEGUIREMOS TRABAJANDO, SIN CANSANCIO Y CON CARIÑO, ES NUESTRO DEBER, ES NUESTRA OBLIGACIÓN, ES NUESTRO SERVICIO.
DR. GASTÓN SOTO VALLENAS EN FORO SOBRE ACTUALIDAD DE LA POLÍTICA NACIONAL
CONVERSATORIO: “DESAFÍOS Y APORTES PARA LA REACTIVACIÓN DEL ESCULTISMO INTERNACIONAL”
¡CULTURA SCOUT CLUB, MIRANDO EL FUTURO!
PARA TODOS LOS ABUELOS Me dio mucha risa 😂 😂 Contestador telefónico de los abuelos: "¡Hola! En este momento no estamos en casa, pero, por favor, déjanos tu mensaje después de oír la señal, que lo contestaremos a la mayor brevedad... Biiiiippp... - Si eres uno de nuestros hijos, marca 1 y a continuación selecciona del 1 al 3 por orden de 'llegada al mundo', así sabremos quién eres. A continuación, señala tu opción: - Si necesitas que nos quedemos con los niños, marca 2. - Si quieres que te prestemos el coche, marca 3. - Si quieres que te lavemos y planchemos la ropa, marca 4. - Si quieres que los nietos duerman en nuestra casa, marca 5. - Si quieres que vayamos a buscar a los niños al colegio, marca 6. - Si quieres que preparemos una comida para el domingo o para llevártela a casa, marca 7. - Si quieres venir a comer aquí, marca 8. - Si necesitas dinero, marca 9. - Si nos vas a invitar a comer, a pasear, ir al teatro o al shopping PUEDES HABLAR DIRECTAMENTE, QUE TE ESTAMOS ESCUCHANDO..."
RECORDANDO NUESTRAS CAMPAÑAS DEL ABRIGO
Lobatos, Lobeznas, Scouts, Caminantes, Scouters y Padres de Familia del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, participan, todos los años, en esta preciosa campaña del abrigo “Un Abrigo para tu Hermano”, que lo realizan todos los años en la es planada de la Municipalidad de Chiclayo que se encuentra ubicado entre el Banco de la Nación y las Oficinas de Serpost, en la primera cuadra de la calle Elías Aguirre de la ciudad de la Amistad.
Recuerdos de lo que iba ser el Jamboree Nacional de la Amistad-Chiclayo 2021. (JAMCHIC 2021)
RECUERDOS DEL PRIMER JAMBOREE NACIONAL SCOUT DE 1983 EN PAREDONES-CHONGOYAPE-CHICLAYO-LAMBAYEQUE-PERÚ
TRES GRANDES DEL ESCULTISMO NACIONAL JUNTOS, EN EL CAMPAMENTO ETERNO DEL SEÑOR
Francisco Pezo Panduro
José Chang Bellido
Guillermo Flores Arrué
Francisco Pezo Panduro, José Chang Bellido y Guillermo Flores Arrué, deben de estar juntos conversando sobre Escultismo, como lo hacían en la ciudad de Chiclayo, cada vez que se reunían para celebrar algúna actividad scout, a nivel nacional, en el departamento de Lambayeque-Perú. Hoy, con más fervor y cariño, tenemos que seguir orando por sus almas, por la preciosa obra que nos dejaron a chicos y grandes, entregando todo su cariño, tiempo, trabajo, esfuerzo y amor al Escultismo Nacional y Lambayecano.
“HUEREQUEQUE” 16 DE JULIO DE 2021 – N°1255 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058