PORTAFOLIO DE FUNDADEMENTOS DEL DISEÑO 1

Page 1

Mis 2 objetos con mejor diseĂąo


Los Audifonos â–Ş Los Audifonos de diadema con conexion auxiliar, concidero que son un diseĂąo que mejoran mi experiencia con la musica, al hacerme sentir mas comodo y major al escucharla


El tripie â–Ş Creo que el diseĂąo de un tripie, hace que la vida sea mucho mas facil. Te da una gran comodidad y seguridad al momento de usar la camara. Sabes que tendras estabilidad y siempre, sin duda, es un objeto indispensable para los fotografos


Abstracciรณn HUGO ALFREDO MUร OZ MONTOYA

A00823666













































EL LIBRO DE LA SELVA HUGO ALFREDO MUÑOZ MONTOYA

A00823666








ExplicaciĂłn

Diapositiva 1: En la primera diapositiva, uso super posiciĂłn y contraste de tamaĂąo para dar a entender que evento sucediĂł primero. De igual manera, defino con una sola figura usando el color rojo como el protagonista bebe Diapositiva 3:en esta diapositiva, muestro el cambio de fondo y colores para mostrar peligro, ya que es el climax de la historia Diapositiva 6:En esta, uso un fondo infinito para demostrar libertad, ya que en este punto nuestro protagonista esta a salvo . Y con un degradado arriba, aplico el efecto de dia soleado en el fondo












Hugo Alfredo muñoz Montoya A00823666

Psicología Del Color Según Eva Heller Para la la primera habitación, me base en los porcentajes explicados por eva héller para lograr obtener un sentimiento de descanso en el cuarto, ya que considero que la primera sensación que alguien debe experimentar en su cuarto de descanso, es el descanso mismo. Según Eva Heller, los porcentajes de color para el descanso son:


Hugo Alfredo muñoz Montoya A00823666

Para la segunda habitación, utiliza colores más suaves para dar una sensación de amabilidad y acojo. El techo lo pinte de celeste para dar una sensación de cielo y libertad. Mientras algunas paredes las dibuje color salmón para poder tener colores finos y delicados que le den un mayor grado de sentimiento al cuarto.

Bibliografía: E. H. (2008). La Psicología del Color(9th ed., Vol. 1). Münich: Drohemer Verlag.





Mรกtenme porque me muero, Caifanes

https://www.youtu be.com/watch?v= uyo9zQvtKbE


Hugo A. MuĂąoz


MarĂ­a P. Montemayor


Los elementos que conforman la pieza son rectángulos, cuya longitud representa la duración de cada pulso en la canción. La relación matemática entre la longitud y la duración se mantiene dentro de cada parte (separada por un espacio) pero varía entre ellas, de acuerdo a las proporciones de la canción como un todo. El tono es representado por la posición relativa de cada elemento, de forma que las notas agudas se encuentran o llegan hasta la parte superior del área de diseño y las graves abajo.


Mรกtenme porque me muero, Caifanes

https://www.youtube.com/ watch?v=uyo9zQvtKbE


Hugo A. MuĂąoz


En este proyecto representé la canción "Mátenme porque me muero" de la banda Mexicana "Caifanes." Mi obra representa mediante una serie de triángulos, nuestro camino sin retorno hacia la muerte. Si se puede apreciar, vemos como los triángulos siguen un camino hacia lo que parece ser un precipicio que representa de manera figurativa la muerte. Sin embargo, a punto de colapsar, el triángulo cambia de dirección hacia arriba, para representar la vida dentro de una de las muertes más sufridas del ser humano, la muerte en vida. Por eso mismo, vemos como al final del trayecto, del triángulo se proyectan lineas delgadas representando la libertad del alma al sentirse vivo y sin opresiones, riéndose de la muerte, gritando le en su cara que se encuentra en paz y armonía con su ser.


MarĂ­a P. Montemayor


Vértigo, transición, desintegración Línea, curva, puntos, posición, direccion de planos Atraviesa, yo lirico Flota, ?sujeto a quien la cancion esta dedicada Linea, circulo, formas, posición Los pares de colores morado-naranja y celeste-negro contrastan de la misma forma que el tono mórbido y melancólico de la canción contrasta con el tempo alto (en algunas partes) y la melodía. También van de acuerdo con los temas de la canción: la antítesis simbólica del amor y la muerte y la cualidad de Mexicanidad que viene con esto.
























FUNDAMENTOS DEL DISEÑO I

María P. Montemayor Hugo A. Montoya


NEUTRALIDAD SISTEMA


SUPERFICIES Abstracciรณn, proporciรณn


MÁRMOL | LÍNEA Abstracción, composición, textura


RITMO


TONO


FIGURA / FONDO LUZ/SOMBRA

FORMA


DRAMATISMO MOVIMIENTO


BALANCE / CONTRASTE


ESCULTURA | PUNTO Abstracciรณn, positivo/negativo, contraste, escala






PICTOGRAMAS


TIPOGRAFÍA Peso, case, color


Artes plásticas

Artes culinarias

Artes escénicas

Artes musicales

otro

COLORES

Simbología, psicología, sistema abstracción, balance


PABELLÓN ARTE Y CULTURA

DANZA | TEATRO | COCINA | CORO | BANDA | ENSAMBLE | PINTURA | CERÁMICA | PIANO | ORQUESTA ÁREA COMÚN, ESCALERAS, PASILLO, RECEPCIÓN OFICINAS, SALA DE MAESTROS, BAÑO SALIDA, EXTINTOR









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.