Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro
QUÉ ES LA AGRICULTURA SOCIAL
Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro
2 - HUMANA Fundación Pueblo para el Pueblo
La Agricultura Social (AS) agrupa iniciativas del sector primario
PRESENTACIÓN Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una Organización
No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) que desde 1987 se dedica a la protección del medio ambiente y lleva a cabo proyectos de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia, así como un programa de Educación para el Desarrollo y de Ayuda Social en nuestro territorio. En el marco de sus actividades de Ayuda Social, Humana impulsa un programa de Agricultura Social en nuestro entorno más cercano desde 2012. Ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas a entidades cuyos proyectos ponen el acento en la producción ecológica y en la inserción social y laboral.
que tienen un impacto positivo tanto en el territorio como en las personas que las practican. La AS genera puestos de trabajo y formación para personas con algún tipo de discapacidad, en situación de desempleo o en riesgo de exclusión e impulsa proyectos sostenibles que apuestan por la producción de proximidad, ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Una alternativa al modelo de producción agrícola tradicional con enorme capacidad de transformación que va creciendo sin prisa pero sin pausa, mimando a la tierra y a las personas, su bien más preciado y el pilar central sobre el que se asienta su desarrollo.
La AS encaja en la identidad de Humana Fundación Pueblo
para Pueblo porque sitúa a las personas en el eje central de sus actuaciones. La Fundación tiene una dilatada experiencia acumulada desarrollando proyectos de agricultura y seguridad alimentaria desde hace más de 20 años en los países del Sur.
Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro
40 imágenes del fotógrafo Patricio Michelín www.patricio-michelin.com/
Materiales y montaje de la exposición
GRAN FORMATO
Una muestra totalmente gratuita para su municipio que cuenta con diferentes formatos de presentación:
En interior - 10 imágenes de 110x200 cm impresas sobre lona para su colocación en espacios de gran tamaño (mercados, recintos feriales…)
PEQUEÑO FORMATO En interior - 40 imágenes, de 30x40 cm impresas en papel fotográfico y montadas sobre marco ligero.
En exterior - 10 imágenes de 110x200 cm impresas sobre lona para su colocación en espacios de gran tamaño (balcones, fachadas, plazas, paseos marítimos…) - Proyección, tanto al aire libre como en interior, de las imágenes sobre pantalla.
- Necesarios puntos de fijación en pared para su colocación. El número de fotos que componen la muestra es adaptable al espacio disponible.
Nuestras exposiciones están acompañadas de material divulgativo de las mismas y se ofrece la posibilidad de realizar visitas guidas y actividades didácticas sobre la propia muestra.
Sugerencia de presentación de la exposición
Sugerencia de presentación de la exposición
A Elisenda, la vida no le puso las cosas fáciles. Tras encadenar algunos trabajos temporales, ahora ya lleva varios años sin empleo y ha visto cómo su hijo también se quedaba en paro. Pese a todo, ha decidido plantar cara a la precariedad y mirar al futuro con una enorme vitalidad. Lo hace de la mano de la Agricultura Social, una práctica agrícola emergente que trae consigo un impacto positivo tanto en las personas que la practican como en el
4 - HUMANA Fundación Pueblo para el Pueblo
territorio y en las comunidades en las que se desarrolla. “Ahora tengo un lugar al que ir cada mañana, de otra manera habría días que no saldría de casa. Ir al huerto, coger las herramientas y trabajar la tierra me activa, es como hacer ejercicio. Antes estaba más desanimada y ahora siento que tengo más ganas de tirar adelante”, afirma Elisenda.
_
Cada hortaliza que recogen de la tierra es un aliento de esperanza. “Esta iniciativa es un ejemplo y un aprendizaje de vida”, afirman los impulsores del proyecto. “No es cierto que no se puede hacer nada si te quedas sin trabajo. Si compruebas que puedes proveerte tu propia comida, también lo puedes aplicar en otros ámbitos”.
_
Elisenda recoge cada día comida en la sede de Cáritas de Montblanc (Tarragona), un escenario que se ha convertido también en un espacio de amistad y colaboración. Complementa los alimentos que recoge en Cáritas con las verduras y hortalizas que siembra, cuida y recoge en el huerto social.
_
La agricultura social como herramienta terapéutica. Al ritmo que marca la tierra, las usuarias y usuarios de este huerto social de Lleida ven como la actividad que realizan les aporta beneficios a nivel físico, emocional, cognitivo o social.
_
Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro
HUMANA Fundación Pueblo para el Pueblo - 5
El huerto ha visto crecer también un grupo de compañeros y compañeras. “Lo que hacemos aquí es muy sano. Aprendemos cosas propias de la tierra, nos repartimos lo que cultivamos y nos lo comemos con total confianza. Y además también aprendemos a convivir con los demás”, señalan las usuarias y usuarios del huerto.
_
6 - HUMANA Fundación Pueblo para el Pueblo
Las personas y el territorio son el corazón de la agricultura social. Lo sabe bien SEO/Birdlife que trabaja desde la reserva ornitológica de Riet Vell (Delta del Ebro) en la conservación de unos humedales que albergan una biodiversidad única en Europa.
_
Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro Lo tradicional como garantía de futuro. El proyecto “Arrozvolución 000” pretende recuperar la agricultura manual para producir un arroz diferente, cultivado sin maquinaria, a través de una relación directa, de tú a tú, entre la tierra y la persona.
_
La Agricultura Social como motor de creación de empleo. Verdallar, una entidad de Barcelona que se encuentra bajo el paraguas de Benallar, que desde 2002 acoge a inmigrantes que no tienen recursos se ha convertido, de la mano de la producción ecológica, en una empresa de inserción laboral que ayuda a personas que están en riesgo de exclusión social.
_
HUMANA Fundación Pueblo para el Pueblo - 7
Agricultura Social: sembrando alternativas de futuro
_
Contacto Si estás interesado en esta exposición, totalmente gratuita, contacta con nosotros: www.humana-spain.org info@humana-spain.org T. 902 170 273
Producción: Humana Fundación Pueblo para Pueblo Fotografías: Patricio Michelin. www.patricio-michelin.com Edición de fotografías: Walter Astrada Diseño y maquetación: Francesc Clos. www.dedede.es