Teoría(s)! Las 7 vidas del cine | Módulo 1

Page 1

SEMINARIO TEORÍA(S)! LAS 7 VIDAS DEL CINE

HUMANIDADES VIRTUALES


TEORÍA(S)! LAS 7 VIDAS DEL CINE MÓDULO 1 | JULIO 22 - AGOSTO 19 CONTENIDO La discusión sobre la esencia 1. Antecedentes. Las artes desde la Antigüedad. Constantes del problema de la estética en la historia del cine. * Docente: Santiago Andrés Gómez, Ph.D. 2. Los contextos del cine. Colonialismo, capitalismo industrial, realismo literario y teatral, inicio de la comunicación de masas*. * Docente: Juan Manuel Zuluaga Robledo, Ph.D. 3. Las primeras reacciones al invento del cine. Moral y costumbres. Búsqueda de la esencia. ¿Es el cine un arte (y en qué sentido lo sería)? Griffith, surgimiento de un nuevo lenguaje*. * Docente: Rafael París Restrepo, Ph.D. 4. Montaje soviético, los formalistas y la escuela de Bajtin. Aparición de la teoría cinematográfica. El cine como sistema y ruptura de las convenciones*. * Docente: Adriana Rojas E. - Amrec, Mg. 5. Vanguardias y llegada del sonoro. Irracionalidad y progreso. Un arte del sueño. Dimensiones políticas de la transgresión formal. Nuevas discusiones en torno a realismo y convencionalismo. Rudolf Arnheim, Béla Bálász. * Docente: Santiago Andrés Gómez, Ph.D. 6. La escuela de Frankfurt y el cine como arte de las masas. Aceptación y escepticismo. Walter Benjamin, Theodor Adorno, Max Horkheimer, Sigfried Kracauer. * Docente: Santiago Andrés Gómez, Ph.D. INTENSIDAD HORARIA Jueves 6:30 p.m. – 8:30 p.m. | GMT-5 INFORMACIÓN Y CONTACTO humanidadesvirtuales@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.