2014 MANUAL DE INTERNET
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGÍA “INNOVANDO LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA”
Sandra Patricia Pérez Hernández 300-13-1589 1589 ASESOR: LIC. EDGAR HERNÁNDEZ
MANUAL DE INTERNET
INDICE Contenido INDICE.................................................................................................................................................. 1 PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 HISTORIA ............................................................................................................................................. 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS…………………………………..…………………………………………………………………………………………….7 INTERNET Y SOCIEDAD……………………………………………………………………………………………………………………9 ANEXOS ............................................................................................................................................. 13 EGRAFIA............................................................................................................................................. 16
MANUAL DE INTERNET1|
MANUAL DE INTERNET
PRESENTACIÓN El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempo de la segunda guerra mundial. Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos; pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en la década de los 80’s comenzó la difusión al público en general.
MANUAL DE INTERNET2|
MANUAL DE INTERNET
INTRODUCCIÓN Inicialmente el internet se difundió en Estados Unidos e Inglaterra, por lo cual los datos se presentaban en inglés, y posteriormente se fueron agregando idiomas hasta establecerse el internet que es conocido por todos nosotros y del que nos servimos. El internet como lo conocemos se basa en el protocolo htpip, que es un formato que permite realizar una comunicación universal.
Internet es un medio masivo de comunicación
Se ha convertido en un medio de comunicación libre que dio la vuelta al mundo en un lapso excepcionalmente rápido y se tiene la firme idea de que en breve sobrepasará la infraestructura del internet a la infraestructura de la telefonía convencional.
MANUAL DE INTERNET3|
MANUAL DE INTERNET
HISTORIA La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
MANUAL DE INTERNET4|
MANUAL DE INTERNET Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas einteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis HombreComputadora). "una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas”. J.C.R Licklider En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para el Proyecto Genie en laUniversidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó. "Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. MANUAL DE INTERNET5|
MANUAL DE INTERNET sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él. Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet.” Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente. La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras. Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.
El internet se ha convertido en una necesidad pero a la vez en un peligro, navegar por internet libre se ha convertido casi en una utopía.
MANUAL DE INTERNET6|
MANUAL DE INTERNET
LAS VENTAJAS QUE APORTA EL INTERNET A LA SOCIEDAD
Sin duda, es parte de los grandes hitos de la historia tales como la imprenta, la rueda, la TV, entre otros surgimientos que modificaron el rumbo de la sociedad en pos de mejorar la calidad de vida de la sociedad sociedad. Día a día, Internet sigue revolucionando nuestras vidas, a través de su evolución constante y de su capacidad sin precedente, de proponer mejoras en tiempo récord. Cuando hablamoss de internet, lo hacemos en términos de una herramienta que hoy resulta indispensable para cualquiera de nosotros. A esta altura de la vida, no podría pensar nuestra vida sin ella ella. Trabajar, comprar-vender, vender, mantenernos informados, divertirnos y sociabilizar, ar, son solo algunos de los aspectos que están directamente vinculados al consumo de internet internet. Desde cualquier punto geográfico sea cual sea el horario, con solo contar con un dispositivo de acceso, es posible conectarnos al infinito mundo de internet y sus ventajas. MANUAL DE INTERNET7|
MANUAL DE INTERNET
¿Qué ventajas nos aporta internet? Son muchas las ventajas que Internet nos ofrece, podríamos llenar páginas enteras de beneficios, pero a efectos de este post, citaré solo las principales. • •
•
•
•
•
Fuente de contenidos: es un enorme almacén de información de todo tipo de forma libre y mayormente gratuita. Ahorro de tiempo: esta es quizás una de las ventajas más significativas. Conectados desde cualquier tipo de dispositivo podemos realizar transacciones bancarias e incluso realizar operaciones de compra sin movernos de nuestra casa o “matando” tiempo mientras viajamos, evitando las filas y esperas que deberíamos transcurrir en un banco, supermercado, entre otro tipo de establecimientos. Alcance y economía: publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más económico que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales permitiéndonos llegar a una audiencia masiva. Expansión: internet no sabe de fronteras. A través de su entrada, la distancia entre países se ha desvanecido y en términos de negocios, a las compañías les ha permitido expandir mercados. Contribuye a la toma de decisiones: la posibilidad de acceder a información valiosa, en cualquier momento y lugar, influye directa y positivamente en nuestra toma de decisiones. Es posible comparar precios, productos, servicios y decidir en función a ello. Facilita el comercio: gigantes como eBay, por ejemplo, toman esta ventaja como la inspiración de su negocio. Todos podemos comprar y vender a través de internet. Esto es encontrar el artículo deseado sin ningún tipo de esfuerzo o bien aprovechar la oportunidad para comercializar productos o servicios ante una audiencia masiva. Internet brindó la oportunidad, impensada tiempo atrás, para que particulares, microemprendedores, dueños de pymes y público en general pudieran mostrar al mundo su producto o servicio y trascender las fronteras. Hiperconectividad: la posibilidad de interactuar con interactuar con personas de cualquier parte del mundo sea cual sea el horario y el día del año. ¿Se imaginan la vida sin internet?
MANUAL DE INTERNET8|
MANUAL DE INTERNET Es tal el avance de la tecnología y sobre todo a partir de la tendencia en alza del uso de dispositivos móviles que lo que está por verse en Latinoamérica es sorprendente y sucede tan rápido que de este modo podremos aprovechar las grandes ventajas de Internet como lo hacen actualmente las personas en otros países del mundo.
Internet y Sociedad Hoy en día, Internet es considerado tanto como una herramienta de comunicación como una fuente de información en sí misma, todo depende de con qué interés se acerque el hombre a la red. Esta aproximación no siempre es consciente y premeditada, a veces los niños cuentan con un ambiente doméstico bastante computarizado, así que, de origen, se familiarizan con Internet y dan un paso natural en su primera escuela y, sucesivamente, en cada una de las etapas de sus vidas. En otros casos, tanto el niño como el adulto pueden tener el acercamiento por medio de algún amigo, algún familiar, un juego, un trabajo escolar, en la radio, en la televisión, en los diarios, una recomendación de un colega, en la oficina o en alguna reunión profesional. Una vez establecido el primer contacto y el aprendizaje inicial, la relación será continua e intensa a través de sus muchas características tanto en la oferta de facilidades como de los contenidos informativos, independientemente de los aspectos negativos que, como todo producto humano de circulación libre, puede tener. Al mencionar a la sociedad actual, no la podemos abstraer de la Sociedad de la Información y, por lo tanto, de un producto cultural de primer orden: la información. Los procesos culturales y la información no pueden soslayar el factor económico, pues éste se ha convertido en el eje principal que afecta la vida y las relaciones de los pueblos. Se tendrá que aceptar que a la información ya se le reconoce un valor y un costo en los grandes países productores de la misma, así como a servicios derivados de ella. La información vale por todo el conocimiento que representa, pues constituye el esfuerzo que produce la investigación y las posibilidades creativas del autor, más el valor que le van agregando todos los MANUAL DE INTERNET9|
MANUAL DE INTERNET intermediarios que hacen posible su uso al destinatario final y, al igual que cualquier otro producto del mercado, está sujeta a la ley de la oferta y la demanda. El valor social y económico de la información proviene del reconocimiento individual o colectivo que se le confiere, de la necesidad de la sociedad de utilizarla o poseerla; y aunque este valor se traduce en un costo y un precio, la colectividad y sus instituciones han buscado los medios para que se tenga acceso a este bien cultural: de manera individual, comprándola directamente, o bien, a través de los subsidios o de los programas sociales y del Estado que absorben los costos.
Ventajas CONTENIDO DE INFORMACIÓN: Es la fuente de contenidos más grande de todo el mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos preguntarnos simplemente lo escribimos en Google y ya obtenemos más de una respuesta. Esta es la mayor ventaja.
REDES SOCIALES (MEDIO DE COMUNICACIÓN): Nos ofrece redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, lo cual nos permite siempre estar conectados. Podemos estar en contacto con las personas que queremos todo el tiempo mediante Facebook, el uso del email, etcétera. HERRAMIENTAS O MULTIMEDIAS ONLINE: Internet nos brinda posibilidades para jugar juegos Online. Esto hay que hacerlo moderadamente porque si no puede crear una adicción.Internet nos permite ver vídeos online. Esto anteriormente era algo impensable ya que no existía la globalización de la información. M A N U A L D E I N T E R N E T 10 |
MANUAL DE INTERNET CREACIÓN DE GRUPOS DE SITIOS WEB: Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y escribiendo nuestra opinión sobre lo que sucede en la actualidad. NEGOCIO Y MERCADEO ONLINE: Internet nos ofrece la posibilidad de ganar dinero Online. Mucha gente se pregunta si esto es posible. ACTUALIDAD MUNDIAL: Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos brinda noticias de último momento. TRADUCCIÓN DE INFORMACIÓN: Una gran ventaja de Internet es que si no entendemos un texto que está en otro idioma simplemente lo colocamos en algún traductor y nos efectúa la tarea.
Desventajas PERSONIFICACIÓN FALSA DE PERFILES EN REDES SOCIALES: Es un tema complicado, pero no es imposible detectarlos. Esta es una clara desventaja de Internet. Las personas se crean perfiles falsos en Facebook en conveniencia de ellos mismos. Se menciona al Facebook como la red social por la cual encuentra mas riesgos en el Internet.
FALSIFICACIÓN DE INFORMACIÓN SUBIDA AL INTERNET: Hay gente que coloca información falsa en Internet para confundir a los lectores en temas de investigación. Por la cual se debe tener cuidado con este tips ya que este contenido de información pude contener algún tipo de virus informático que afecte al ordenador
DEPENDENCIA Y OBSECION: Hay una posibilidad de que el Internet sea una enfermedad obsesiva con respecto a los sitios que usamos, es decir, que nos M A N U A L D E I N T E R N E T 11 |
MANUAL DE INTERNET veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, Facebook, Twitter, etc. DESARROLLO MÍNIMO DE RACIONALIDAD: Las personas empiezan a pensar más superficialmente cuando leen algo en Internet porque no se especifican en lo que están leyendo. Simplemente leen ideas básicas o principales y no se enfocan en estudiar más lo leído porque con ello ya están satisfechos.
INSEGURIDAD Y ROBO DE INFORMACIÓN: Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos en la nube, por ejemplo cuentas de acceso a Facebook,datos informáticos utilizados para distintas funciones ejecutivas y financieras o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador, etc.
SITIOS INSEGUROS Y CONTACTO CON VIRUS INFORMÁTICOS:En Internet hay muchísimo uso del spam, y esto puede generar inconvenientes en una persona utilizando la web, porque por ejemplo aquel usuario puede hacer clic en alguna ventana emergente y le puede infectar la computadora con malware. Ante estas ventajas y desventajas del Internet ayudan al conocimiento de las personas a saber utilizar de manera adecuada cada una de las MULTIMEDIAS y redes sociales o sitios de Internet para evitar algunas consecuencias que se puedan sobresalir de las casillas de la informática y la tecnologia de dichas personas.
M A N U A L D E I N T E R N E T 12 |
MANUAL DE INTERNET
ANEXOS World Wide Web [WWW] Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo... convierte este servicio en todo un espectáculo para nuestros sentidos. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto, obra del científico europeo Tim Berners-Lee, autor del lenguajeHTML.
M A N U A L D E I N T E R N E T 13 |
MANUAL DE INTERNET
Correo electrónico Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos.
M A N U A L D E I N T E R N E T 14 |
MANUAL DE INTERNET
GOOGLE INC. Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de busqueda de contenido en el Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google maps y Google Earth, el sitio Web de videos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador Web Google Chrome, la red social Google +. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica, el Google Fiber y en vehículos autónomos. Así mismo también existe otro proyecto entre otros como el Project Loon.
M A N U A L D E I N T E R N E T 15 |
MANUAL DE INTERNET
EGRAFIA http://blogs.infobae.com/todo-internet/2012/10/12/las-ventajas-que-aporta-internet-a-lasociedad/
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art49/art49.htm
http://suite101.net/article/los-beneficios-que-ofrece-el-internet-a-la-sociedad-a19452
http://joerfutbol.wordpress.com/2012/06/01/ventajas-y-desventajas-del-internet-para-lasociedad/
http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Google
M A N U A L D E I N T E R N E T 16 |