Especial día de las Madres: Cocina, ejercicio y más
[jai-yia]
TOP:
PÁG. #14
SÉ UNA MAMÁ
FELIZ
AMNESIA
PÁG. #44
INFANTIL
¿POR QUÉ NO RECUERDAS NADA DE CUANDO ERAS BEBÉ?
TE QUEDA BIENPÁG. #55
EL SOSTÉN
ANTICONCEPTIVOS
INNOVADORES CONOCE LOS MÉTODOS PÁG. #26 ANTICONCEPTIVOS DEL FUTURO
ALERGIAS EN LA INFANCIA
POR LA DRA. M. GUADALUPE COVARRUBIAS M. PÁG. #34 EN TODA LA REVISTA
FRASES TÍPICAS
17TU MAMÁ QUE DICE
NO.17
LAR
E
P JEM
O
GR
IT U T A
“La única manera de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo has encontrado sigue buscando y, como cualquier gran relación, solo se pondrá mejor y mejor conforme los años pasen. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te detengas.” -Steve Jobs. Llegó el mes de Mayo, y con él varios festejos nacionales, iniciando con el día del trabajo, disfruten su labor al máximo, así todo será mucho más sencillo. Viene también el día del Maestro; hago una respetuosa felicitación a todas aquellas personas que se dedican de corazón a la educación, ¡gracias Maestros! ustedes hacen un país mejor. Pero el festejo más importante de mayo es... ¡el día de las Madres! Primero que nada quiero agradecer a mi mamá por su apoyo a lo largo de toda mi vida, por el amor incondicional que me brida día a día incluso en mis malos momentos, y por aguantar hasta mis berrinches. Muchas felicidades a todas las mamás del mundo y un agradecimiento por todo lo que hacen y se esfuerzan por sus hijos. Espero que toda la edición sea de su agrado, como siempre nos esforzamos al máximo para llevarles una revista con artículos de la mejor calidad. ¡Saludos! Éxito en sus vidas.
14 30 35
Alergias en la infancia Por la Dra. Guadalupe Covarrubias
Diseño Angélica D. Castañeda Acosta Cinthia Guzmán González Corrector de Estilo Cinthia Guzmán González Distribuición Saul Félix Zazueta
44 55
San Luís R.C., Son: +52-653-518-3248 Mexicali, B.C.: +52-686-283-3621 Ensenada, B.C.: +52-646-126-4869 ventas@hygeia-inc.com
preguntale@hygeia-inc.com
¿Qué es la pica y por qué aparece?
A
¿La gente de color
también pueden tener los
lgunas mujeres tienen durante el embarazo fuertes deseos de comer cosas como tierra, ceniza, barro, tiza, hielo, almidón para la ropa, bicarbonato, jabón, pasta de dientes, trozos de pintura de las paredes, yeso, cera, pelo, granos de café o incluso colillas de cigarrillos. Este comportamiento se conoce como “pica”.
En algunos estudios, estos extraños antojos se han relacionado con una deficiencia de hierro, a pesar de que ninguna de las cosas que se comen contiene una cantidad significativa de hierro.
capacidad de tu cuerpo para absorber los nutrientes que el bebé necesita. Además, puedes intoxicarte (hay pinturas de la pared que contienen plomo), o tener problemas digestivos.
Algunas mujeres que tienen anemia por falta de hierro sienten el antojo de comer hielo hasta que se han curado de la anemia.
Si te pasa algo así, es aconsejable que hables con tu doctor.
El nombre de pica viene del latín, pues así es como se llamaba en latín a la urraca, un pájaro que come de todo.
Sentir deseos de comer este tipo de cosas, no implica necesariamente una carencia de hierro u otro nutriente, pero tampoco es una buena idea el darse estos “antojos”, exceptuando quizás comer hielo que es bastante inofensivo.
Nadie sabe con certeza por qué surgen estos deseos, pero parece que pueden deberse a una combinación de factores bioquímicos, psicológicos y culturales.
No está de más ver si tienes alguna deficiencia de algún tipo u otro problema de tipo físico o psicológico que esté provocando estos deseos. Al hablar sobre ellos, podrás encontrar una forma más saludable de satisfacerlos.
Si comes tierra o pintura puedes interferir con la
DRA. M. GUADALUPE COVARRUBIAS M. Médico Cirujano y Partero, Facultad de Medicina Mexicali, UABC Especialista en Pediatría Medica, UNAM Subespecialidad Alergóloga Pediatra, Instituto Nacional de Pediatría, UNAM
ojos verdes o azules?
S
í, aunque es difícil. Lo que determina primordialmente que tengamos los ojos azules es cierta mutación (“versión”) del gen OCA2. Pero que uno posea ese gen no quiere decir que ese gen se exprese en sus hijos, porque también cuenta cómo sea el otro progenitor. Si este posee el tipo de OCA2 que codifica ojos marrones o negros (lo normal), prevalece siempre sobre el tipo de gen que da los ojos azules. Por eso se dice que este gen es recesivo, porque siempre “pierde” la batalla. Como los negros muy rara vez tienen la carga genética de ojos azules, aunque tengan hijos con una mujer con esa coloración, el gen nunca llega a cumplir su función.
DR. JOSé mANUEL méNDEZ M. Egresado del Hospilarl Militar Regional de Guadalajara, perteneciente al Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
ESTETICA
10. Comunícate Mejor con tu Gato. 11. Origen del Día de las Madres. 12. ¿Cómo Evitar las Peleas Entre Hermanos? 13. ¿Por qué se Dice que los Bebés Vienen de París? 14. Sé una Mamá Feliz. 15. 5 Ejercicios Para Practicar en Familia.
FAMILIA HYGEIA
10
S
i bien todas sabemos que los animales no hablan, muchas hemos sentido alguna vez que “a nuestro gato lo único que la falta hacer es hablar”, porque sabe expresarse de forma que podemos entender sus intenciones y deseos, aún cuando carece del don de la palabra. Para mejorar la comunicación entre tú y tu mascota, revelamos algunos secretos para comunicarte mejor con tu gato que no conocías.
Maullidos y ronroneo
presiones de lenguaje corporal gatuno que te darán una pista sobre lo que quieren transmitirte:
Cuando un gato está feliz y relajado
Orejas: apuntando hacia delante y ligeramente hacia afuera. Ojos: Abiertos o medio cerrados (sueño), con las pupilas de tamaño normal; mostrando satisfacción con pestañeos largos y lentos. Cola: curvada hacia abajo y luego hacia arriba en la punta.
Los maullidos son uno de los medios de comunicación favorito de algunos gatos, mientras que a otros “parece que les comió la lengua el gato”, porque nunca se los escucha maullar. Si tu gato maúlla, es el tono del maullido lo que indicará primeramente su significado. Un maullido agudo expresa felicidad; cuando más agudo el maullido, más feliz se siente.
Cuando un gato está emocionado o intrigado
Por otro lado, un maullido de tono bajo significa que el gato está descontento o molesto. Esta es una señal a tener en cuenta cuando vienen visitas, para prevenir que el gato se ponga agresivo si no se siente cómodo ante ciertas personas que insisten en tocarlo.
Orejas: Contracciones Ojos: De par en par, con dilatación de las pupilas Cola: en posición baja, posiblemente entre las patas traseras, o con temblores en la punta.
El ronroneo, por su parte, algunas veces puede significar que están nerviosos o malhumorados, pero en la mayoría de los casos los gatos sólo ronronean cuando están felices o se sienten amados.
Lenguaje corporal
No debes limitarte a los maullidos y ronroneos para entender a tu gato. Hay muchas otras ex-
visítanos en:
Orejas: erectas hacia arriba y apuntando hacia delante. Ojos: de par en par y brillantes. Cola: recta hacia arriba o ligeramente elevada y curvada.
Cuando un gato está ansioso o agitado
Cuando un gato está enojado
Orejas: las mantiene planas contra la cabeza. Ojos: pupilas completamente dilatadas, haciendo que sus ojos se vean totalmente negros. Espalda: arqueada, con la piel erizada. Cola: moviéndose rítmicamente de un lado a otro, en arco o elevada hacia arriba con la piel hinchada o erizada.
www.hygeia-inc.com
11
FAMILIA HYGEIA
ORIGEN DEL DÍA DE
Las Madres N
o hay un trabajo que tenga una jornada laboral tan larga como ser mamá. Esa labor se ejerce día y noche, sin descanso, con dedicación y amor inacabables... ¡y sin salario! Pero hay un día al año cuando, en muchos países del mundo, se reconocen sus esfuerzos y se les celebra a las mamás con poemas, canciones y agasajos. La celebración del Día de las Madres tiene sus antecedentes en la Grecia antigua en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración. A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.
En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día. A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite. Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa. El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente
Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones.
mundo, éstos son los refranes o dichos que mejor definían la maternidad: China: “Tu mamá es lo mejor del mundo”. Alemania: “Los padres deberían darles dos cosas a sus hijos: raíces y alas”.
En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo. Estas son las fechas en que celebramos a las mamás en nuestros países:
India: “Dios no podía estar en todas partes: por eso le dio a cada familia una madre”. Suiza: “Mamá es lo mejor que hay. Y si mamá no es feliz, nadie es feliz”.
Primer domingo de mayo: España 10 de mayo: México, Guatemala, El Salvador Segundo domingo de mayo: Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Ecuador 15 de mayo: Paraguay 27 de mayo: Bolivia 30 de mayo: Nicaragua 15 de agosto. Costa Rica Tercer domingo de octubre: Argentina 8 de diciembre: Panamá
Cuba, España y México: “Madre no hay más que una”.
1
¿Qué define a una madre?
De acuerdo con datos recabados de encuestas en varios países del
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
FAMILIA HYGEIA
12 arreglan ambos ganarán. Por ejemplos, “jugaremos mi juego primero y luego jugaremos el tuyo durante más tiempo”, o “yo repartiré las cartas y tú apuntarás los tantos”.
Haz cumplir las normas de respeto en tu casa “No llamamos a la gente con apodos ofensivos y nos tratamos unos a otros con respeto”. Establece la idea de que si alguien se olvida de estas normas y ofende al otro con un apodo feo o una falta de respeto (¡y esto incluye a los adultos de la casa!), necesitará “reparar” el daño que han hecho a esa relación: deberá hacerle un favor, ayudarle a reconstruir la torre se se la derriba, ayudarle a hacer su cama, etc.
N
o puedes soportarlo más. Tus hijos están constantemente peleando y discutiendo. En un minuto pasan de ser mejores amigos a gritarse el uno al otro sin parar, o a darse pellizcos, arañazos y puñetazos. ¿No sabes qué más hacer? ¿Estás cansada de separarlos cuando la situación se va de las manos y terminas por no dejarlos jugar juntos? Muchas mamás simplemente no saben en qué consiste la disciplina apropiada y se ven confundidas por las “modas” en materia de crianza. Pero hay ciertos principios que deberías cultivar en ellos que nunca cambian.
No compares nunca a tus hijos con otro niño ¿Quién no le tomaría cierta idea a aquél con quien se le compara constantemente? No es justificable, pero varios adultos desearían también darle a esa persona un par de pellizcos.
visítanos en:
Brinda a tus hijos mucha atención individual Los niños que se sienten amados y aceptados por lo que son tienen menos deseos de luchar por el cariño y la atención del adulto. En ese sentido, es comprensible que en los hogares donde los padres dedican un tiempo especial y exclusivo a cada uno de sus hijos, casi no existen peleas entre hermanos.
Haz algo para mantener a los niños ocupados No esperes a que los niños se aburran y comiencen a pelear, indícales alguna actividad para hacer. ¡A veces sólo pelean porque no encuentran nada mejor que hacer!.
www.hygeia-inc.com
Asegúrate de que cada uno tenga suficiente espacio personal Y me refiero al espacio físico en la casa y a la idea de que no deberían tener que compartir todo. Si comparten una habitación busca la manera de cambiar eso o, al menos, intenta crear espacios especiales para cada uno. Por ejemplo, pintar una línea por el centro o establece una ubicación conveniente de los muebles hasta definir dos espacios separados.
Enséñales habilidades de negociación Enseña a tus hijos ciertas reglas y habilidades de negociación básicas, de modo que puedan resolver problemas guiados por el concepto de que si las cosas se
Nada de esto quiere decir que tus hijos no pueden estar en desacuerdo. Todos estos puntos anteriores significan que siempre hay una manera de mantenerse dentro de un ámbito respetuoso, incluso si estamos enojados y que existen formas de acabar con las peleas entre hermanos.
2
13
L
“
e escribieron la carta a la cigüeña en París”, es una frase que escuchamos muchas veces.
Antiguamente, cuando nuestros padres no querían -o no sabían- cómo explicarles a los niños curiosos de dónde venían los bebés, les decían que las parejas escribían una carta a París y una cigueña los traía a casa. Una verdadera locura, ¿no? Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuál es el origen de este mito? ¡Nosotros sí! Y por eso nos pusimos a investigar.
¿Por qué la cigüeña? Entre las características de las cigüeñas encontramos que se desvive por su familia, es monógama y prepara el nido durante años con gran dedicación. Es el ejemplo de toda una madre del reino animal y siempre ha sido el símbolo del amor maternal.
FAMILIA HYGEIA
Al parecer, esta característica impresionó a los romanos, quienes las consideraban pájaros sagrados. Cuenta la leyenda que las cigüeñas anidaron en el techo de una casa durante mucho tiempo, hasta que emigraron a una región cercana a París. Al volver a su nido, la familia que ahí vivía tuvo un bebé. Fue así como nació el mito: se pensaba que habían sido las cigüeñas las que había traído al bebé colgando del pico para dejarlo en la casa.
¿Y por qué París?
Bien, ya entendimos qué características tienen las cigüeñas y su carácter maternal. Pero ahora nos preguntamos, ¿por qué de París? Encontramos dos orígenes diferentes. Uno proviene del mito de que las cigüeñas volvieron de París tras emigrar y fue ahí cuando trajeron al bebé. La otra cuenta que esta historia se desarrolló en realidad, en una región de Francia llamada Alsacia, uno de los lugares predilectos de estas aves que emigran desde África, donde suelen anidar en los techos. Y que sin embargo, el mito cambió la ciudad a la conocida París por ser la ciudad del amor.
Mito 1: Existen días seguros para que una mujer no quede embarazada Falso: No existen días seguros para evitar la concepción. Muchas parejas utilizan el método del ritmo o de Ogino Knaus, sin tomar en cuenta que la mujer no es una “máquina perfecta”. Situaciones tales como enfermedades, medicaciones, estrés, o infecciones, entre muchas otras, alteran los tiempos biológicos de modo tal que la ovulación puede producirse en momentos no predecibles. Mito 2: Durante la menstruación la mujer no puede quedar embarazada. Falso: Se han detectado casos de embarazo durante la menstruación al producirse la ovulación en esa fase del ciclo, por lo tanto, ningún día ni etapa son absolutamente seguros. Mito 3: La forma de la panza determina el sexo del bebé. Falso. Esta forma está relacionada con el tono muscular y uterino, con la posición que adopte el bebé en el vientre.
¡Aprende, piensa y habla inglés! Tels. 686.556.6857 y 686.557.6849
visítanos en: Casa Blanca No. 426 Esq. con
Venecia Fracc. Villafontana, www.hygeia-inc.com Mexicali B.C.
FAMILIA HYGEIA
14
5 TIPOS DE MADRES PARTE 1
1. Madre controladora:
Está obsesionada por el control, y se agota ella y agota a los demás. Trata de solucionarlo todo, con lo que el hijo o la hija se sienten perdidos cuando empiezan a tener que tomar sus propias decisiones. Su manera de manifestar su amor es mediante la sobreprotección.
2. Madre perfeccionista:
La perfección es una trampa. Queremos lo mejor para ellos, pero ese afán, cuando es excesivo, puede conducir al fracaso o la decepción. ¿Es necesario que los hijos sean perfectos, que lo hagan todo bien? Es deseable estimular a los hijos y ayudarles a vencer sus dificultades. Lo malo es cuando les pedimos demasiado.
3. Madre cómplice:
Es la que quiere ser la mejor amiga de sus hijos. Pero con la mejor intención de ser «simbiótica», es posible que se termine transformando en «parásito», y pasar a «alimentarse» de sus vidas, de sus estilos, de sus amigos, de sus costumbres.
L
a felicidad es un estado de ánimo, una sensación de bienestar que nos invade de manera muy agradable. En este estado intervienen factores internos y personales, pero también externos vinculados a los demás, a nuestros seres queridos. Y en el caso de las madres, especialmente relacionados con los hijos, la pareja, la familia, los amigos.
Valórate como madre
No tienes que ser una madre superdotada ni prodigiosa. Las madres son como son, con sus virtudes y errores. Aceptarte a ti misma, tal y como eres, te hará la vida más feliz.
Deja de competir con otras madres
La envidia y los celos se desatan en muchas mujeres cuando ven a otra madre que parece haber
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
encontrado el equilibrio y la felicidad. Y a la vez sienten que quieren aprender de ella. Hay que dejar de competir con otras madres
Sal de la casa con tu bebé
Al principio da mucho miedo porque no sabes si puedes lidiar con el pequeño fuera de la comodidad de tu casa y de tus cosas. Pero lo tienes que hacer. Anímate. El mundo los espera. Al bebé le gustará.
Ten sexo
Todas sabemos que existen miles de excusas para no hacerlo (estás cansada, dolorida, no te has podido bañar). Sin embargo, los beneficios de un ratito de pasión son incuestionables. Te dará más energía, te acercará a tu marido nuevamente y te sentirás renovada.
Descansa cuando tu bebé lo haga
Si intentas hacer todo lo que te falta antes de que se despierte, lo único que lograrás es estar cansada para cuando se levante y tendrás menos paciencia.
Dile al papi cómo te puede ayudar
Muchas veces él quiere hacerlo, pero quizás necesite que tú le expliques de qué manera.
3
15
FAMILIA HYGEIA
5 TIPOS DE MADRES
H
acer del ejercicio un componente esencial de tu vida familiar, crea en los niños hábitos saludables desde pequeños que les permite desarrollarse de manera óptima. Asimismo, realizar ejercicio en familia contribuye a fortalecer los lazos afectivos y la comunicación.
1. Inventen juegos
Haz un círculo con canicas. Compitan entre ustedes para ver quién puede recogerlas más rápido. La única regla es que cada vez que tomen una canica realicen una sentadilla o brinquen la cuerda.
2. Paseo en bicicleta
Es de las mejores actividades para realizar en familia, si algún miembro de la familia es muy pequeño, hay sillas o cestas que se instalan en la bicicleta para poder llevarlos.
3. Correr en el parque Correr es uno de los ejercicios que más beneficia a la salud. Para hacerlo más divertido, tomen rutas diferentes cada día. Si los pequeños aún no están acostumbrados a recorrer largas
PARTE 2
distancias, no los obligues a un sobreesfuerzo que pueda dañar su salud.
4. Patinar
Esta actividad requiere de concentración y equilibrio, si tú ya sabes andar sobre los patines, enseña poco a poco a tus hijos a utilizarlos. No olvides siempre usar equipo de protección: casco, rodilleras y coderas, son básico para evitar accidentes.
5. Bailar Es buen pretexto para compartir en familia. Pueden elegir la canción favorita de cada uno. No olvides que la diversión es la clave, las actividades que decidas realizar en familia no deben convertirse en una obligación, porque probablemente podrían abandonarlas fácilmente. ¡Mucha suerte!
4. Madre que compite:
Vivimos en una cultura obsesionada con la juventud y la belleza. No es extraño, por tanto, que los temas del cuerpo y la edad puedan llegar a convertirse en una especie de lucha entre madres e hijas. Un problema añadido es que no se permiten tener «envidia» de sus hijas, de sus cuerpos tonificados y sus pieles perfectas. Entonces aparece la culpa, ocultando y negando estos pensamientos perturbadores.
5. Madre que se apropia: Para esta madre,
todo lo que les pasa a sus hijos es de ella. No existe para ella límite entre sí misma y sus retoños, y le cuesta reconocer que el hijo es otra persona. Para los hijos, esto puede ser muy perturbador. Cuando se apropian de lo que les sucede a sus hijos están robándoles su derecho a sentir sus propias emociones y entorpeciendo su capacidad de desplegar sus propios recursos. Y tú, ¿Qué tipo de madre eres?
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estรกs leyendo: DELICIOSAMENTE
HYGEIA
18. 6 Tips Para Mejorar tu Ensalada. 20. Frutas deVerano. 22. ยกQue Rica es la Comida Mexicana! 23. Ahorra Tiempo en la Cocina.
DELICIOSAMENTE HYGEIA
18
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
S
i eres una fanática de las comidas frescas, saludables y rápidas, es seguro que uno de los platillos que más comas sean las ensaladas, de muchos colores, a las que se les puede agregar de todo y cuanto tengas en el refri. Un verdadero salvavidas en los días que estamos con poco tiempo para internarnos en la cocina. Por esto y para que no te aburras de este entremés, están los 6 tips para mejorar tu ensalada, un aliado a tener en cuenta.
1. Los condimentos
Más allá de los ingredientes que tengamos disponible o de los que se nos ocurra agregarle a nuestra ensalada, son los condimentos los que hacen que nuestra ensalada pueda resultar un manjar de dioses o simplemente una ensalada sosa y sin vida. Pimientas, chile molido, eneldo, mostaza molida o en polvo son algunas de las posibilidades que seguro tienes en la alacena y puedes probar.
2. Los cítricos
Es habitual que le agreguemos a la ensalada jugo de limón, sea este de los que se venden en botella o directamente exprimido. Otra posibilidad es agregar jugo de lima, naranja o pomelo, todos además de darle un toque de acidez necesario, brindan un sabor especial e interesante.
3. Vinagres
No te quedes únicamente con el vinagre de alcohol, prueba con el de manzana, el de vino o el balsámico. Otra buena opción es la de crear tu propio vinagre aromatizado con hierbas. Son fáciles de hacer y entre las propuestas están los vinagres saborizados de tomillo, romero, ajo y albahaca (entre otros).
19
4. Las semillas
DELICIOSAMENTE HYGEIA
Además de brindar una textura y color interesante a la ensalada, tienen propiedades energéticas, vitamínicas y nutricionales fundamentales para llevar una alimentación saludable. Puedes poner en tu ensalada semillas de girasol, chia, lino, amapola y sésamo (entre otras).
5. Frutos secos
Son un ingrediente que habitualmente no se utiliza para las ensaladas, pero que brindan un toque crocante, además de antioxidantes, vitaminas y aceites buenos. Prueba utilizar nueces, avellanas, pistachos o almendras tostadas en tu próxima ensalada y tendrás un toque extra y divertido en tu comida.
6. Sabor a tu ensalada
La miel es un alimento natural de alto valor nutricional y con propiedades saludables, infaltable en una buena alimentación, y que además sirve como condimentos en las comidas. Prueba con un chorrito de miel de flores o multifloral y notarás que sabrosa se convierte tu ensalada. Consejos que sirven para mantener una alimentación variada y saludable y que además de ser maneras deliciosas de condimentar una ensalada puedes utilizarlos y adaptarlos para otras comidas. No te prives de innovar y experimentar en la cocina que es una buena manera de divertirse cocinando, ¿no te parece?
4 visítanos en:
www.hygeia-inc.com
DELICIOSAMENTE HYGEIA
20
Arándanos
¿
Nunca te ha pasado que vas al mercado y sin pensarlo compras una bolsa de tentadores duraznos, solo para darte cuenta cuando llegas a casa que está demasiado maduros o demasiado verdes? ¡Claro que sí! Por eso te pasamos esta guía para elegir las mejores frutas de verano. ¡Así siempre podrás conseguir la mejor fruta en su punto justo!
visítanos en:
Moras
•Aspecto: azul profundo, secos (sin moho o humedad). Cualquier tono blanco-plata es una capa protectora natural. •Cómo madurarlos: tienes que elegirlos maduros. •Cómo almacenarlos: sin lavar en un recipiente, hasta 10 días en el refrigerador.
•Aspecto: color profundo y
Uvas
deben estar secas (sin moho o humedad). •Cómo madurarlas: tienes que elegirlas maduras. •Cómo almacenarlas: sin lavar envueltas en un rollo de papel o un repasador, cubiertas ligeramente con toallas de papel y film plástico, de 2 a 3 días en el refrigerador.
www.hygeia-inc.com
Las uvas verdes son más dulces cuando se tiñen de amarillo, no cuando están de un verde brillante; para las uvas negras y rosadas, cuanto más oscuras mejor. •Aspecto: secas y perfectamente unidas a tallos verdes flexibles. •Cómo madurarlas: tienes que comprarlas maduras.
•Cómo almacenarlas: sin lavar, en una bolsa de plástico cerrada o recipiente con tapa hasta 7 días en el refrigerador.
Duraznos •Aspecto: de color rojizo a amarillento, sin partes verdes. No deben estar duros. •Cómo madurarlos: colócalos sobre la mesada en una bolsa de papel hasta que estén fragantes y cedan ante una presión suave. •Cómo almacenarlos: una vez maduros, sin lavar, de 3 a 5 días en el refrigerador.
Ciruelas •Aspecto: sin grietas ni manchas marrones. Que pesen un poco en la palma de la mano. •Cómo madurarlas: colócalos sobre la mesada en una bolsa de
21
papel hasta que estén fragantes. •Cómo almacenarlas: sin lavar hasta 5 días en el refrigerador.
Fresas •Aspecto: de color rojo brillante, con tallo verde de aspecto fresco. •Cómo madurar: tienes que comprarlas maduras. •Cómo almacenarlas: sin lavar, con los tallos, en un recipiente, de 2 a 3 días en el refrigerador. No cabe duda que las frutas saben mejor naturales que aquellas que ya se encuentran enlatadas, además de que se pueden aprovechar mayormente todos sus nutrientes y vitaminas que se requieren para las altas temperaturas que tiene el verano, además de distrutar la frescura de una manera deliciosa sin alterar tu presupuesto.
DELICIOSAMENTE HYGEIA
Recuerda que para que la fruta esté correctamente conservada debes sacarla de las bolsas de plástico, mantenerlas en un lugar fresco, separar la fruta madura y evitar guardarla si ésta se encuentra cortada.
5
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
DELICIOSAMENTE HYGEIA
22
INGREDIENTES
PRINCIPALES Maíz
Es indiscutible la importancia del maíz como base de la mayor parte de las cocinas mexicanas. En el país se cultivan más de cuarenta y dos especies diferentes de maíz.
Chile
El chile es uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía mexicana y un fruto asociado indiscutiblemente a la identidad nacional.
Cereales
Entre los cereales venidos de los mares destacan dos, por su importancia en la dieta cotidiana de los mexicanos: el trigo y el arroz.
Arroz
Tiene una mayor presencia en las mesas mexicanas. La manera más extendida de consumir arroz en México es el arroz a la mexicana, que no es sino un arroz frito y luego cocido en salsa de jitomate.
Nopal
Aún se utilizan los nopales, sobre todo las personas con diabetes o con hipertensión arteriales, que acompañan infinidad de platillos y bebidas.
Chocolate
El chocolate es uno de los principales ingredientes de la gastronomía mexicana, actualmente el chocolate es utilizado como condimento para la preparación del mole, en repostería, cosmetología, terapias e incluso como afrodisiaco.
L
a comida mexicana representa también la cultura histórica de ese país, ya que muchos platillos se originaron mucho antes de la Conquista, existiendo en ella una amplia diversidad de sabores, colores y texturas que hacen de la comida mexicana un gran atractivo tanto para nacionales como extranjeros pero...
¿Por qué la comida mexicana es tan rica? Porque simplemente no deja a nadie decepcionado, ya que es tan variada que siempre habrá algo con lo que te puedas deleitar, desde un rico guacamole hasta unos buñuelos recién hechos.
Por su sabor Solos o combinados, los sabores tradicionales son un deleite: las salsas, los rellenos, los guisado, si vas a cocinar algún platillo mexicano no puedes prescindir del ajo y la cebolla, desde ahí inicia ese sabor tan particular. Tomate, cilantro, laurel, ajonjolí, perejil, comino, epazote, agua-
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
cate, limón, canela y una amplia variedad de chiles son parte de nuestra cocina cotidiana. Es la forma en cómo se sofríen los ingredientes, la mezcla de los mismos y claro, el amor mexicano lo que hace probar en una cucharada una mezcla de sabores que funcionan en conjunto pero se perciben por sí mismos. Incluso una hamburguesa es mucho más alegre y colorida si se hace en México.
Por su imagen Dicen que de la vista nace el amor y esto es muy cierto para la comida. En los platillos mexicanos no hay colores insulsos ni texturas desagradables, cada uno está creado con la combinación exacta de elementos para dar una imagen que te llena el ojo y la barriga.
Por sus propiedades Como cada platillo tiene muchos ingredientes, también tienen un alto contenido nutritivo: las verduras, semillas y carnes nos proporcionan vitaminas, proteí-
nas y claro nuestro carbohidrato principal, el maíz. Un mexicano alimentado con comida tradicional quedará muy lejos de padecer las llamadas enfermedades del nuevo siglo, (claro, siempre y cuando no sean solo frituras y vitamina T).
Por su cultura La cocina mexicana es una de las representantes culturales más importantes del país, pues no sólo implica mezclar ingredientes y echarlos a la sartén, sino que cuando una mexicana aprende a cocinar es comúnmente de la mano de su madre o abuela, quienes además transmiten su toque personal, su sazón, el cual es vital en nuestra cocina. El platillo y su contenido varían además de región a región y según la temporada del año. Además, cada uno tiene una historia fascinante. En pocas palabras no encontrarás una comida tan variada, tan sabrosa, tan interesante y alegre como la comida mexicana. ¿Se te antoja?
23
M
uchos de nosotros disfrutamos cocinando, pero debido a las exigencias de la vida diaria en general no podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría. Y también están aquellas a quienes no les gusta cocinar, y quieren minimizar el tiempo que pasan en la cocina. La buena noticia es que todas nos beneficiaremos de estos trucos para ahorrar tiempo en la cocina que necesitas conocer ahora, ya sea que nos guste cocinar o no. ¡Aprovechemos a maximizar el esfuerzo y minimizar nuestro tiempo!
Preparar la mise en place
Mise en place en francés significa “todo en su lugar”.
La idea es dejar todos los ingredientes sobre la mesada antes de empezar a cocinar. Esto significará menos viajes al refrigerador y a la despensa.
Fregadero con agua con detergente
Mantén el fregadero lleno de agua con detergente mientras cocinas. Incluso si tienes lavaplatos, dejar todo lo que vayas sucio en remojo hará que sea más fácil de lavar.
Cocina una vez y come dos veces
Ahorra tiempo cocinando una comida para el momento y una comida para más tarde. Cocinar en grandes cantidades y guardar es una gran manera de ahorrar tiempo para esos días en que estás muy ocupada.
DELICIOSAMENTE HYGEIA
Mantén tus cuchillos afilados
Un cuchillo poco filoso o sin filo es peligroso y molesto. Además de que hace que sea incómodo cocinar. Acostúmbrate a mantener siempre afilados tus cuchillos, prontos para empezar a cocinar en cualquier momento.
Mantén un stock de alimentos
Ten siempre un plan B
Ten siempre un stock de alimentos en la alacena y en el refrigerador. Los enlatados, los alimentos secos, los alimentos no perecederos y los congelados deben estar cada mes en tu lista de compras, y siempre debes asegurarte de tener suficiente de todos ellos.
Una buena idea para esos días en que todo sale mal o en que caen invitados imprevistos, es tener todos los ingredientes para una comida de esas que nos sacan de apuro. Piensa en una receta que puedas preparar en pocos minutos, y asegúrate de siempre tener los ingredientes a mano para prepararla.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estás leyendo:
EROS
26. Anticonceptivos Innovadores. 27. Lo Negativo de la Abstinencia Sexual. 28. Top 5 de Enfermedades que Previene la Masturbación. 29. Hábitos que Dañan al Pene. 30. Conoce el “Viagra” Femenino Natural. 31. Flechazo de Amor: ¿Mito o Realidad?
EROS
26
T
odo evoluciona, aunque no todos los ámbitos lo hacen con la misma velocidad; los relacionados con la rama de la medicina, por lo general, avanzan bastante rápido. Por ejemplo, ya se están desarrollando nuevos anticonceptivos, son los que formarán en breve parte de nuestras vidas, y nos ayudarán con la planificación familiar y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Hablar de futuro a ésta altura de la vida y en el siglo en que estamos es un poco imaginarnos con trajes cibernéticos y rodeados de robots y más tecnología todavía; sin embargo, aunque así sea, el de la vida sexual difícilmente será sustituida, y para su práctica llegarán nuevos e innovadores productos.
visítanos en:
1. El condón en spray El condón es muy necesario para prevenir ETS, sin embargo, no es del todo amigable para algunas personas; por ejemplo, hay mujeres a las que les causa alergias y hombres a los que les resulta complicado encontrar una talla adecuada. Así, en Alemania han diseñado un condón en spray, un producto muy interesante que aún se encuentra en etapa de desarrollo pero que podría tener varias ventajas a la hora de utilizarlo, entre ellas: • Fácil de aplicar • Mayor capacidad de ajuste • Más confortable que el condón tradicional Los que lo han probado para dar opinión, no resultaron muy conformes debido al método de aplicación, que podría resultar poco erótico para el momento en que debe hacerse: se coloca el pene dentro de un tubo con boquillas en el que el miembro sería rociado con látex líquido. La desventaja más grande del
www.hygeia-inc.com
producto en cuestión es que el látex demora mucho en secarse. Aunque, como todavía falta perfeccionarlo, seguramente cuando sea lanzado al mercado tendrá mínimas complicaciones.
2. Píldora anticonceptiva para hombres Algo que muchas mujeres vienen esperando hace años: existe la inconformidad que solo las mujeres deban introducir en su cuerpo productos químicos con varios efectos secundarios y consecuencias para prevenir algo que siempre es cosa de dos. Sería ideal: por épocas podría tomarlas la mujer y durante otras el hombre; así quizá podrían minimizarse los efectos secundarios. El que la píldora anticonceptiva para hombres salga al mercado depende de Investigadores de la Universidad de Washington Medical Center. Se trata de un tratamiento hormonal que utiliza Testerone y actúa bloqueando
la producción de esperma.
3. Los microbicidas Serán una verdadera revolución, ya que sirven para prevenir enfermedades de trasmisión sexual (incluyendo el HIV que es contraído cada día por seis mil mujeres y niñas); son efectivos aún si, el uso del condón y se cree que en un lapso de entre 5 y 10 años podría estar disponible y a la venta. Y tú, ¿cómo te imaginas los anticonceptivos del futuro? ¡Anímate! ¡Haz tus previsiones!
7
27
EROS
6 Signos de que estás teniendo un MAL sexo #1 Tienes la mente en otro lado Mientras estás teniendo sexo, tu cabeza está en otro lado como, por ejemplo, en la lista de compras que tienes que hacer en el supermercado o las tareas que tienes que hacer una vez que él termine.
M
ucho se habla de lo saludable que es mantener relacione sexuales, pero… ¿Sabes cuáles son los problemas derivados de no tener relaciones sexuales? ¡Descúbrelo ya mismo! Según el psicólogo Abraham Maslow, y de acuerdo a su pirámide de necesidades del ser humano, las relaciones sexuales son una de ellas y las califica de “esenciales”, junto a otros puntos como la necesidad de comer, dormir , beber, homeostasis, y la excreción.
Estudios científicos sobre sexo Entre otros, mantener relaciones sexuales satisfactorias hace que tengamos una imagen jovial y una salud óptima, acentuada en aspectos positivos. David Roelfs de la Universidad de Louisville en Kentucky, realizó un estudio con 500 millones de personas, en el que encontraron que las personas solteras mueren entre 15 y 17 años antes que las casadas. Otros estudios también encontraron que las personas sexualmente activas y que tienen orgasmos
con frecuencia gozan de mejor salud. Una investigación publicada en el British Medical Journal en 1997, arrojó información que afirmaba que los hombres que tenían más orgasmos vivían más tiempo que aquellos que no los tenían. Una encuesta realizada a mujeres que no tenían sexo llegó a la conclusión de que la inactividad sexual produce: • Mal humor • Irritabilidad • Falta de equilibrio Sin embargo, otros estudios realizados tanto en mujeres laicas como en sacerdotes que se supone no eyaculan, no ha arrojado indicios de que padecieran de enfermedades similares o afecciones derivadas del hecho de no practicar sexo con regularidad o de no tener orgasmos.
Beneficios del sexo para la salud Lo que sí está claro y demostrado es que el mantener relaciones sexuales y tener orgasmos de forma frecuente y sobre todo cuando el acto se realiza con una persona con la cual nos encontramos
vinculados afectivamente, es altamente positivo, y es cuando el sexo conlleva beneficios como: • Eleva la confianza y la autoestima • Mejora el estado de ánimo y el buen humor • Refuerza la salud • Nos sentimos más jóvenes y optimistas • Nos volvemos más ágiles
¿Sabías que...? La inactividad sexual puede revelar debilidades de la personalidad aumentando el riesgo de depresión y empeorar la autoestima.
8
#2 Piensas en otra u otras personas Además de tener sexo mediocre, estás pensando en otra persona o, lo que es peor, estás teniendo fantasías sexuales mientras tu pareja trata de satisfacerte. #3 Esperas a que él termine Como si estuvieras viendo una película muy mala, esperas que él haga lo suyo y termine de una vez. #4 La masturbación como principal fuente de placer Si la autosatisfacción te produce más emoción y felicidad que el sexo con tu pareja es hora de mejorar las cosas. #5 Buscas placer cibernético No tiene nada de malo ver alguna película o video porno; por el contrario, sirven como complemento y exploración de la vida sexual. Pero si cada vez te sientes más atrapada en ver videos que en tener sexo real es que las cosas en el dormitorio no son tan entretenidas como deberían. #6 No hay comunicación Es entendible que muchas veces la timidez y la vergüenza sean las culpables de la falta de comunicación, pero si no decimos qué nos gusta y qué queremos en la cama, es casi imposible que el otro lo sepa.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
EROS
28
Tipos de miradas entre
hombre y mujer Existen muchos tipos de miradas entre un hombre y una mujer. Veamos cuáles son algunas. #1 De amor La mirada de amor entre una pareja es de pura admiración, orgullo, sentimiento. Cuando una pareja está enamorada, no puede sacarse los ojos de encima, y disminuye su atención hacia lo que los rodea. #2 De pasión Una mirada apasionada va más allá del sentimiento, se siente hasta en la piel y puede ser fulminante. #3 Sospecha Los ojos se achican y la mirada se agudiza, y es cuando una mujer o un hombre sospecha algo respecto a su pareja. Puede ser una sospecha de infidelidad, en la cual le sigue con la mirada, o vigilarlo porque ha prestado atención a otra persona.
#4 Cómplice
Una mirada cómplice son como palabras escritas en el aire, en la que con sólo un cruce de pupilas, cada uno sabe lo que el otro piensa o quiere sin decir una palabra. Es conocerse en lo profundo, y el código es sólo de ellos dos.
#5 Resentimiento
El resentimiento u odio es tan fuerte como el amor, pero deja un ambiente tenso. Triste pero frecuente, las miradas de resentimiento es otro de los tipos que existen entre un hombre y una mujer. Puede suceder porque se trata de problemas de pareja, o del ocaso de la relación.
visítanos en:
E
n la mayoría de las sociedades, la masturbación es un tema tabú.
Por este motivo, suele ser un asunto evadido e, incluso, rechazado. Esta actitud resulta bastante empobrecedora, en tanto impide conocer sus beneficios. Sí, has leído bien: la masturbación tiene be-ne-fi-cios y mantiene el organismo saludable. Por eso, ¿qué tal si conocemos las 5 enfermedades que previene la masturbación?
#1 Cáncer Un estudio realizado por el Cancer Epidemiology Centre de Melbourne develó que los hombres entre 20 y 50 años que se masturbaban 5 veces a la semana como mínimo eran menos propensos a sucumbir al cáncer de próstata.
www.hygeia-inc.com
#2 Diabetes La masturbación promueve la liberación de hormonas. Este hecho reduce tanto el insomnio, como la tensión y, de esta manera, fortalece las defensas. Pero, esto no es todo, pues la conjunción de estos factores disminuye las posibilidades de padecer diabetes de tipo 2.
#3 Infecciones urinarias En las mujeres, la masturbación provoca la apertura del cuello uterino y la liberación de la mucosidad y fluidos cervicales. De esta manera, promueve la eliminación de las bacterias que ellos contienen y que muchas veces son las responsables de cistitis.
#4 Síndrome de piernas inquietas La masturbación también ayuda a atenuar el Síndrome de piernas inquietas. En este sentido, alivia la sensación de hormigueo, los calambres, los movimientos involuntarios, el dolor y la inflamación. Como si esto fuera poco, la masturbación también mejora la calidad del sueño.
#5 Depresión Masturbarse libera endorfinas, también conocidas como “hormonas de la felicidad”. Por tanto, esta práctica mejora el humor y el bienestar general. Asimismo, en las mujeres, ayuda a disminuir los riesgos de depresión.
29
EROS
Cuidado el uso de los piercings
Si bien están muy de moda, hay ciertas partes del cuerpo en dónde colocarse un piercing conlleva más riesgos que otras; si te pones uno en el pene, podrías sufrir una importante infección en la piel del mismo.
Masturbación excesiva
También el sexo de carácter agresivo pueden contribuir a que el miembro se doble de forma abrupta, produciendo una fractura de pene, aunque no es lo más usual.
P
or lo general, entre el público masculino una de las cosas que más preocupan es el tamaño de su miembro; sin embargo, más allá de lo conforme o no que puedas estar en este aspecto hay razones suficientes para que te enteres de algunas costumbres que es mejor desterrar con el fin de estar sano. Otra condición que frecuentemente ocupa y preocupa a los hombres es el tema de la eyaculación precoz; si bien es una de las problemáticas, no es la única que se debe tener en cuenta en relación a la buena salud del pene. Conservarla es una forma de evitar el sufrir de otros problemas, como por ejemplo, baja autoestima y estrés.
No utilizar condón
Y aunque está más que dicho; no podemos dejar de mencionar que si se tiene sexo sin protección podrías ser responsable de un embarazo no deseado y también víctima de cientos de enfermedades de transmisión sexual.
No cuidar tu salud cardiovascular
Tanto las afecciones del corazón como el sufrir de diabetes o arteriosclerosis son padecimientos que llevan a contraer disfunción eréctil; por ello, cuidar la alimentación y realizar actividad física
La alimentación deficiente
son dos aspectos indispensables para la buena salud del pene.
Puede bloquear la circulación de sangre y por ello sufrirías de disfunción eréctil, así que procura comer de forma saludable y aumenta la ingesta de plátanos, cebolla, ajos, chili, pimientos, huevos, ácidos omega y vitamina B1.
Fumar es muy nocivo para el miembro viril
Es otra de las causas de sufrir disfunción eréctil, así como los problemas hormonales derivados de:
No te expongas al sol de forma prolongada
•Desequilibrios hormonales •Deficiencia de testosterona •Exceso de la hormona prolactina Tu pene gozará de mayor salud si controlas.
Parece ser que el tomar sol disminuye el deseo sexual. Broncear el pene al sol o en camas de bronceado, provoca que la piel del miembro viril se haga más gruesa, se irrite, entre otros dolorosos malestares.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
EROS
30
L
a carqueja es una hierba que crece en gran parte de América del Sur, y que se mantiene verde durante todo el año. Alcanza una altura de hasta los 2 metros y produce unas flores de color blanco o amarillo que se ubican en la parte superior del tallo. Cuenta con grandes beneficios, entre los cuales se puede mencionar que es un excelente afrodisíaco femenino.
Beneficios afrodisíacos de la carqueja Esta planta es altamente recomendada para estimular el deseo sexual. Desde tiempos inmemoriales se ha empleado para combatir la infertilidad masculina y femenina, ya que estimula las glándulas sexuales. Según estudios de expertos, se sabe que consumir una infusión de carqueja ayuda a dinamizar la líbido de las mujeres e induce a la excitación, aumentando la capacidad de producir orgasmos. Para preparar una infusión que de buenos resultados, deberás poner a hervir un litro de agua y cuando entre en ebullición colocar una cucharada de carqueja. Deja que hierva durante unos 15 minutos y retira de la llama. Deja reposar por otros 5 minutos y filtra la preparación. Recuerda que es preferible que exprimas bien la hierba. Si bien esta infusión suele ser muy amarga, puedes mezclarla con un poco de miel o melaza. Para un mayor efecto deberás beber tres tazas al día.
visítanos en:
Más beneficios de la carqueja
funcionando muy bien y para tratar la gastritis u otro tipo de trastornos, como los parásitos intestinales, ya que ayuda a eliminarlos.
La carqueja es una muy buena fuente de flavonoides, los cuales cuentan con propiedades protectoras del hígado. Esto hace que sea una hierba que se emplea para aliviar los trastornos de muchas enfermedades hepáticas.
Inclusive es excelente para curar llagas y heridas, ya que utilizando la misma infusión de carqueja se pueden preparar compresas que luego se pueden aplicar sobre la piel lastimada.
Es muy utilizada en caso de problemas renales, ya que cuenta con grandes propiedades diuréticas e inclusive es un muy buen tónico estomacal que se emplea para mantener el estómago
www.hygeia-inc.com
Si deseas aumentar su poder de curación, puedes incrementar la cantidad de hierba a unos 70 gramos por litro.
Como verás, la carqueja es una hierba que no solo te ayudará a aumentar el deseo sexual, por lo cual merece el nombre de Viagra femenino, sino que además cuenta con más propiedades que son muy beneficiosas para el organismo.
9
31
L
EROS
a situación es la siguiente: vas a un bar, a una discoteca (o a cualquier lugar en verdad), giras la vista y ves al hombre de tus sueños que te deslumbra.
El amor, a diferencia de los flechazos de amor, consiste principalmente en tener una vida en común y construirla día a día al conocerse en más profundidad y saber qué clase de persona es el otro.
Al mismo tiempo, a él le pasa exactamente lo mismo y queda maravillado contigo.
Es necesario tener en cuenta que el amor, al contrario de los flechazos, es un conocimiento diario y una aceptación de los errores y aciertos del otro.
Esto es lo que por lo general llamamos flechazos de amor y que se los adjudicamos a Cupido. Pero, ¿cuánto de esto es realidad y cuánto es un mito? Para descubrirlo, he realizado el siguiente informe, ¡no dejes de leerlo!
¿Pero qué son específicamente los flechazos? Los flechazos de amor no son fáciles de explicar. Muchas personas aducen que es solo atracción sexual y que el amor no puede sentirse en un instante, pues esto es tan cierto como que cuando hay sol es de día, ya que ¿cómo se puede amar a alguien si en realidad no sabes ni siquiera su nombre?
Yo creo que los flechazos distan mucho de la realidad del amor y solo se ven en las películas románticas.
Conclusiones Cuando hablamos de flechazos de amor, más bien podemos referirnos al enamoramiento o a la fascinación que nos produce la primera impresión de una persona en particular. Sin embargo, esto puede ser solo una ilusión y que dicha fascinación podría esfumarse de un momento al otro cuando lo conocemos con mayor profundidad.
Esto significa que el amor instantáneo no es atracción romántica sino que es como una especie de deslumbramiento. Ponte a pensar: si no conoces cómo es el carácter y la forma de ser del chico que te encantó como persona, ¿cómo estás tan segura de sentir ese flechazo de amor? Entonces ¿qué es el amor? Eso es difícil de explicar pero trataremos.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estás leyendo: ESPECIALIDADES
MÉDICAS 34. Nuestro Ombligo es Peligroso Para la Salud. 35. Alergias en la Infancia. 36. 4 Tips Para Evitar el Insomnio. 37. Cuidado con los Audífonos.
ESPECIALIDADES MéDICAS
34
E
l ombligo humano contiene centenares de microorganismos. En efecto, un estudio reciente acaba de demostrar que el ombligo es un nido de bacterias que cuenta con más de 60 especies diferentes de hongos y bacterias. A pesar de que este estudio ha encontrado una media de 60 a 70 especies diferentes, más de 1400 especies han sido descubiertas en diferentes ombligos, destacando así una enorme disparidad entre personas.
Lo que dice el estudio Las bacterias situadas a nivel de la piel ombligo de 391 individuos, hombres y mujeres de todas las edades y de todo origen étnico que presentaban diferentes higienes de vida, fueron objeto del estudio. Los investigadores se centraron en la naturaleza de las bacterias encontradas en las muestras, pero igualmente en la presencia de hongos bastante interesantes. Los científicos han confirmado la viabilidad de estos organismos en cultivo y han secuenciado el ADN de cada especie encontrada. Los primeros resultados indican que el número de organismos encontrados en cada individuo es muy variable. Hasta ahora, ninguna hipótesis ha sabido explicar claramente la variabilidad de una comunidad bacteriana en función de los individuos. Las diferencias desprendidas de este estudio no tienen relación con el sexo del individuo, sus orígenes y su edad, ni siquiera con su higiene diaria. Por lo tanto, la respuesta se encuentra en otra parte.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
Sin embargo, los investigadores han podido concluir que todos compartimos un pequeño grupo de especies bacterianas, junto a otros centenares de especies más raras cuya presencia depende de cada individuo. Estas bacterias son un escudo de defensa. Efectivamente, compartimos diferentes bacterias, pero la presencia de otras especies depende de la historia individual y, por lo tanto, es algo imposible de prever. Los investigadores han elegido como tema de estudio esta zona del cuerpo, puesto que el ombligo es un nido de bacterias que los jabones, las cremas y los ultravioletas tienen dificultad a la hora de eliminar. Si se piensa en desinfectar el ombligo, conviene recordar que este tipo de organismos, igualmente presentes en los antebrazos, las manos y la superficie de la piel, juega un papel esencial para la salud. En efecto, se trata de una primera línea de defensa contra los agentes patógenos que se colocan sobre nosotros, un pequeño ejército del que la piel dispone para reaccionar y combatir los nuevos agentes patógenos que encuentra. Un ser humano desprendido de todas las bacterias presentes en su organismo corre el riesgo de desarrollar una infección mortal de la piel.
35
ESPECIALIDADES MéDICAS
Alergias
en la infancia
L
a incidencia de las enfermedades alérgicas van en aumento en todo el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud se calcula que de un 30 a 40% de la población padece algún tipo de alergia. Cuando la mayoría de nosotros pensamos en alergias, imaginamos estornudos, nariz congestionada y ojos llorosos, que son los síntomas de algunos tipos de alergias. Una reacción alérgica es la respuesta de varios sucesos que se producen dentro del sistema inmunológico, en este proceso el cuerpo libera sustancias (histamina y otros mediadores) que son responsables de muchos de los síntomas de las alergias, tales como son: falta de aire, silbido al respirar y en los niños pequeños tos, respiración rápida y ruidosa o congestión en el pecho (asma), comezón y enrojecimiento de la piel (dermatitis atópica), ronchas con hinchazón de labios y garganta (urticaria y angioedema), ojos rojos y lagrimeo (conjuntivitis alérgica); estornudos, catarro y nariz tapada (rinitis alérgica). Pero la reacción alérgica más grave es la ANAFILAXIA, donde el paciente corre peligro de perder la vida y requiere de atención médica inmediata. Un tratamiento inadecuado en el caso de la rinitis alérgica puede exacerbar y contribuir a los síntomas de varias condiciones, incluyendo asma, sinusitis y otitis media. Siendo estas dos últimas de las principales causas de búsqueda de atención médica en la infancia. Para el diagnóstico, el especialista deberá evaluar sus síntomas e información relevante, y dependiendo de los síntomas se
realizarán exámenes que podrán determinar la causa de la alergia, estos podrían ser pruebas cutáneas de alergia o quizá algunos estudios de laboratorio y rayos x que permitan un diagnóstico preciso. Una vez que se identifican los factores desencadenantes de la alergia, el médico especialista en alergia le va a establecer un programa de tratamiento. Y no obstante que la prevención es lo primero y lo más importante, los medicamentos son utilizados para disminuir los síntomas, pero si los medicamentos no son suficientes para recuperar la salud, las vacunas para la alergia pueden controlar o eliminar los síntomas. Las vacunas antialérgicas disminuyen la sensibilidad del paciente a substancias a la cual se es alérgico. La inmunoterapia específica con alérgenos funciona como una vacuna, el cuerpo forma una inmunidad a los alérgenos a los cuales se tiene alergia. Actualmente se están manejando las vacunas antialérgicas sublinguales igual de efectivas que las inyectadas. Uno de los principales aspectos de la buena práctica de la alergia es encontrar la causa y prevenir los síntomas y la progresión de la enfermedad, en lugar de solo ofrecer medicamentos para suprimir los síntomas. Todos estos tratamientos deben de llevarse a cabo por especialista en alergias. El alergólogo es un Médico Especialista en Medicina Interna o Pediatría que además tiene una subespecialidad donde recibe un entrenamiento específico en las enfermedades inmunoalérgicas durante un periodo de 2 a 3 años, lo cual le permite la certificación por el Consejo de Alergia e Inmunología Clínica.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
ESPECIALIDADES MéDICAS
36
TERAPIA RESPIRATORIA DEL SUEÑO ¿Usted Ronca? ¿Ha estado expuesto a accidentes por el sueño durante el día? Diagnóstico, tratamiento, seguimiento, control del Apnea del sueño y ronquido.
DR. JOSÉ MANUEL MÉNDEZ M. OTORRINOLARINGÓLOGO
Tel. (653)534-0444 otorrino3@gmail.com Av. Félix Contreras 11 y 12 #1104 San Luis Río Colorado, Sonora.
CENTRO AUDIOLOGICO SAN LUIS RIO COLORADO NO TE AISLES, INTEGRATE AL MUNDO DEL SONIDO
AUXILIARES AUDITIVOS DIGITALES PROGRAMADOS POR COMPUTADORA Venta, Reparación, Estudios Audiológicos, Estudios a Recién Nacidos
Av. Zaragoza y Calle 14 Esquina San Luis Río Colorado, Son.
Tel. (653) 534-2457
audiologiadesanluis@gmail.com visítanos en:
Apoyo a las empresas con estudios audiométricos www.hygeia-inc.com para sus trabajadores
L
as personas de edad avanzada tienden a aumentar el tiempo de permanencia en la cama. Muchas de ellas dormitan fácilmente durante el día varias siestas cortas. Durante el sueño profundo (fase IV). Se produce la restauración física y durante el sueño MOR la restauración de la función cognitiva que es el proceso de aprendizaje, memoria y concentración. Después de ver y estudiar la importancia del buen dormir y siguiendo con el tema de los trastornos del sueño, se deduce que el SINDROME DE APNEA- HIPOPNEA es altamente peligroso, recordando que la APNEA es la sensación de la respiración y seguida de un fuerte ronquido mayor que el habitual, y que, puede repetirse muchas veces durante la noche y por lo tanto una baja considerable de oxígeno en sangre y al instante el cerebro reclama y pide oxígeno, por lo que ordenará al corazón latir más fuerte para que le llegue la oxigenación tan necesaria. Sucede entonces que aumenta la presión arterial, aumenta la presión pulmonar, el corazón y el pulmón sufren cada noche y es acumulativo. Por la mañana sienten cansancio, dolor de cabeza, somnolencia diurna, no hay concentración en el trabajo, porque la APNEA- HIPOPNEA no dejó que las fases 4 Y 5 PERMANECIERAN EL PORCENTAJE MíNIMO PARA DESCANSAR Y RECUPERARSE. Se ha visto que la gran mayoría de las personas que mueren infartadas durante la noche sufrie-
ron apnea del sueño, también el 80% de los que sufren accidentes contra objetos fijos sufren del apnea del sueño. La APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO en los Estados Unidos y Europa está considerada como un problema de salud pública y se están tomando medidas muy drásticas. En los países de la unión Europea a los choferes se les está exigiendo por lo menos el estudio de POLIGRAFíA RESPIRATORIA para refrendar o dar la licencia. Insisto, por la alta incidencia de muertes debido a esta condición, es uno de los problemas más frecuentes y peligrosos, porque no permite que el sueño cumpla su función la cual es la del descanso, y el restablecimiento físico y cognitivo. Aquí en la ciudad de San Luis Río Colorado, contamos con la posibilidad de acceder a la POLIGRAFíA RESPIRATORIA, estudio que detecta correctamente los distintos tipos de APNEAS. El POLíGRAFO RESPIRATORIO es un equipo sencillo y fácil de usar, para realizar estudios simplificados en el domicilio del paciente. Se obtiene como resultado el índice de APNEAS ya sean, obstructivas, centrales o mixtas, así como cuantas apenas e hipopneas se presentaron durante la noche, también el número de ronquidos y la intensidad de estos, y muy importante la desaturación de oxígeno en sangre y la limitación del flujo del aire con ronquido y sin ronquido.
S
37
in duda accesorios como pulsómetro, GPS y reproductores musicales forman parte ya del outfit del corredor, aunque muchos no hacen uso adecuado de estos aparatos, en especial de los audífonos.
ESPECIALIDADES MéDICAS
Ejercitarse con música se ha vuelto casi indispensable para buena parte de los corredores, ya sea cuando entrenan o al competir. De acuerdo con estudios de neurología, escuchar música mientras se corre también ejercita el cerebro y, junto con el esfuerzo físico, es una muy buena combinación para liberar el estrés, además de que ayuda a asimilar mejor esta práctica deportiva pues le imprime ritmo. Además, está la motivación que ciertas melodías pueden producir. Sin embargo, correr al aire libre con audífonos implica riesgos para el oído que pueden ser severos o crónicos, pues el auricular tapa el conducto auditivo y, al hacer ejercicio, aumenta el calor y se crea humedad, condiciones favorecedoras para que se presente una infección. También hay que considerar que usar un volumen excesivo de forma constante puede provocar lesiones por ruido en el tímpano, algunas de las cuales son irreversibles. Por otro lado, aumenta el peligro de sufrir accidentes ocasionados por no escuchar lo que sucede en el entorno. Escuchar una melodía al correr limita la capacidad auditiva, sobre todo si se hace a un volumen alto, impidiendo percibir sonidos externos que pueden ser de alerta, como el claxon de un auto, el ladrido de un perro o los llamados de alguien que te advierte de un riesgo. Aunque te hayas acostumbrado ya a emplear los audífonos cuando entrenas, evita hacerlo al competir.
Toma en cuenta que, a diferencia de una práctica, en la carrera debes estar atento a lo que sucede a tu alrededor, para no tropezar con otros corredores o cuidarte hasta de algún automovilista que no haya respetado el cierre de una calle. Estas situaciones no sólo colocan en desventaja a quien trae los audífonos, sino a quienes están alrededor. Escuchar tu género musical preferido no está prohibido en el mundo de los corredores, pero se deben considerar algunos consejos para su uso. Los especialistas aconsejan evitar el uso de audífonos al ejercitarse, pero si aún así lo vas a hacer, revisa estos consejos. - De preferencia úsalos cuando estés en lugares donde haya circuitos para corredores y no tengas que cruzar calles o avenidas.
- Los fabricantes de reproductores musicales aconsejan poner en un 60 por ciento el tope al volumen del aparato. - De preferencia utiliza sólo un audífono para poder escuchar mejor lo que pasa en tu entorno. - Evita introducirlo totalmente a la cavidad del oído. - Aunque sean audífonos de buena calidad, que resistan el sudor y la humedad y no se muevan, debes limpiar o enjuagar las gomas y cambiarlas cuando presenten un mínimo desgaste. - No excedas su uso por más de una hora.
Tips
- Voltea cada determinado tiempo para vigilar el entorno y no ser sorprendido.
Escucha las señales
Si usas constantemente los audífonos cuando haces ejercicio, debes estar atento a un aumento en la humedad dentro del oído, si presentas dolor, llegas a perder audición o si tienes sensación de oído tapado, pues pueden ser síntomas de una infección.
- Disfruta tu género musical favorito a un volumen que te permita percibir también los sonidos del entorno.
El uso continuo y prolongado de audífonos dentro del canal auditivo favorece la proliferación de bacterias, hongos y aumenta la producción de cerumen, comúnmente conocido como cerilla.
- Debes usar un volumen de entre 20 y 30 decibeles, el mismo que registras cuando hablas o escuchas la voz de una persona al platicar.
Esto puede derivar en una otitis inflamación del conducto auditivo externo debido a una infección aguda o crónica.
Correr con compañía es muy motivante, pero procura salir con al menos dos corredores más, por si alguno se lesiona el otro pueda seguir entrenando contigo. Ajusta las agujetas luego de un calentamiento de 10 o 15 minutos, cuando los pies ya se hayan hinchado un poco por la actividad física, para evitar que te aprieten durante la carrera.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estás leyendo:
PSIQUE 40. 9 Curiosidades de la Mente Humana. 42. ¿Cómo Cambia el Cerebro de una Mujer Cuando es Madre? 43. ¿Cómo Piensan los Psicópatas? 44. ¿Por Qué no Recuerdas Nada de Cuando Eras Bebé? 45. Top 10 Curiosidades Sobre los Sueños.
PSIQUE
40
Curiosidades de la mente humana
E
l cuerpo humano es un área de mucho interés para la ciencia, pero especialmente el cerebro y la mente, un universo vasto del cual aún conocemos muy poco, de tal suerte que existen una serie de funciones que no parecen tener explicación hasta el momento. Por eso es que te mostramos algunas cosas misteriosas sobre la mente humana que a todos intrigan. Ven a enterarte.
9. La conciencia
De todos los misterios con que el hombre enfrenta, quizás sea la conciencia su más alto desafío. ¿De qué se trata? ¿Dónde reside? A diferencia de los animales, estamos conscientes de la realidad y de nosotros mismo. ¿Por qué? Preguntas todas que no tienen aún una respuesta y probablemente tarde mucho saberlo.
visítanos en:
8. El sentido del humor
Por qué la gente ríe es otra cuestión intrigante que el ser humano tiene ante sí. Los expertos han descubierto ya que en la expresión del sentido del humor tres funciones del cerebro se ponen en práctica: la parte intelectual que te hace comprender el chiste, la parte dinámica que le ordena a los músculos contraerse y la emoción final que permite el disfrute. Pero no se sabe a ciencia cierta por qué nos reímos de un chiste y no de otro.
7. Sensaciones fantasmas
Las llamadas sensaciones fantasmas no son otra cosa que el sentimiento de que una parte de nuestro cuerpo está allí, aun cuando ha sido amputada, y se manifiesta a través de experiencias de calor, presión, dolor, etc. Se piensa que la zona frontera tiene aún contactos con la mé-
www.hygeia-inc.com
dula espinal y esta sigue lanzando señales. Otra teoría sugiere que el cerebro hace previamente un diseño global de todo el cuerpo y continúa funcionando con este, como si no faltara nada.
6. Los sueños y el cerebro
Sin duda alguna, los sueños son de las cosas más misteriosas de la mente humana. Todos soñamos cosas distintas, pero en todos los casos suelen ser imágenes vívidas que guardan relaciones simbólicas con eventos de la realidad. Su función pudiera ser estimular los procesos sinápticos al interior del cerebro o para fortalecer la memoria e ideas recientemente adquiridas.
5. La muerte ineludible
Todos morimos, es un hecho del que no podemos escapar. Los científicos se han venido
preguntando por qué morimos, por qué dejamos de ser las personas conscientes que somos, de modo que todo, cuerpo y mente, desparecen. Una posibilidad es que estemos genéticamente definidos para enfrentar la muerte ineludible, pero otra es que no hay ninguna razón para envejecer y que la mente muera, salvo que las células se dañaran, y en ese caso se podría tratar de alargar cada vez más la esperanza de vida humana.
4. La memoria humana
La memoria humana es un misterio del cual cada día se sabe un poco más, pero sigue siendo un gran desafío. ¿Cómo las personas llegan a retener todas esas imágenes? Al parecer el hipocampo funciona como una caja de la memoria, pero el aspecto más intrigante es que esta región sirve tanto para los recuerdos falsos como para
41
PSIQUE
12
los verdaderos.
3. Las fases del sueño Básicamente hay dos fases del sueño: aquella donde no se produce movimiento rápido de los ojos (NREM) y aquella donde sí se produce (REM). En la primera, el metabolismo es bajo y se busca conservar las energías; en la segunda, hay una gran actividad cerebral y se organizan los recuerdos. Sin embargo, este fenómeno es muy raro y no se tiene aún la explicación definitiva.
2. Autocontrol humano
Tener control sobre todas las actividades humanas es algo que posee el hombre y para ello cuenta con una herramienta esencial: su mente. Algunas zonas del cerebro son las responsables de los ritmos biológicos y otros ciclos que nos determinan, pero cómo todo eso se combina todavía continúa bajo estudio.
1. ¿Genético y ambiental?
La pregunta de si la mente responde a causas genéticas oambientales es una constante en las ciencias del cerebro. Mientras que se ha intentado ver en cada polo una explicación a lo largo del tiempo, en la actualidad los científicos prefieren asumir que es una combinación compleja de ambos factores, pero nadie sabe del todo cómo y por qué se forma la personalidad y se desarrolla la mente humana. Te he mostrado algunos misterios sobre la mente humana que a todos intrigan. La ciencia ha avanzado mucho en el estudio del cerebro, pero falta aún mucho camino por recorrer y aguardamos todos el momento en que las cuestiones de la mente puedan ser entendidas de manera conclusiva.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
PSIQUE
42
5 Tips para memorizar
fácilmente
Darle importancia a lo que hay que recordar. Recordamos mejor hacer aquellas cosas que son más importantes para nosotros porque usamos más estrategias externas. Intentar no hacer tareas muy complejas a la vez. Si nos ocupamos con tareas de atención dividida muy complejas que nos exigen mucha concentración y recursos, nos costará más recuperar la instrucción de forma espontánea. Dormir suficiente. El sueño mejora nuestra memoria prospectiva hasta dos días después de la instrucción, de dos formas: recordamos mejor el hecho de que hay algo que hacer, y también la tarea concreta que hay que realizar. Memorizar claves para recordar el tema. Una vez que estamos aprendiendo alguna información en particular, es recomendable encontrar los elementos clave de dicha información y memorizarlos. Al recordar estas claves podremos también recordar los detalles de la misma más fácilmente. Prestar atención para recordar mejor. La mayoría de las veces olvidamos cosas tan sólo por no poner la atención requerida. Estando atentos a lo que hacemos, especialmente los primeros 11 segundos, puede ayudarnos a recordar las cosas más fácilmente.
visítanos en:
S
eguro lo has notado con tus hermanas o tus amigas que tuvieron hijos antes: las mujeres cambian completamente desde el momento que saben que están embarazadas. Todos alguna vez han escuchado a mujeres decir que tenían un perfil de serias, poco sensibles, adictas a su trabajo, que solo hablaban de las responsabilidades y amistades, cambiar totalmente su forma y comenzar a hablar del embarazo y el futuro bebé todo el día. Sí, todo el día sin parar. ¿Qué crees que tiene que ver con eso? Un cambio cerebral. Científicos expertos en el área cognitiva establecen que, luego de siglos de investigación con madres, las mujeres comienzan a comportarse según lo que sucede en su cerebro; por ejemplo, en la materia gris de una embarazada se detecta más actividad en áreas relacionadas con la afinidad, la ansiedad, la protección, el amor incondicional y la preocupación.
www.hygeia-inc.com
Cerebro maternal Entonces, podríamos decir que las mujeres tienen un cerebro antes de ser madres y un cerebro maternal, por así decirlo, ¿no? Este cerebro presenta un crecimiento en las regiones que tienen que ver con el orden de las emociones, la empatía y lo que los expertos llaman motivación maternal, que tiene que ver con estar todo el tiempo pensando en el bebé: ¿Tendrá hambre? ¿Tendrá frío? ¿Le dolerá la pancita? ¿Habré puesto bien su pañal? Es esta área del cerebro la que ellos dicen que se relaciona con comportamientos obsesivos, compulsivos y de preocupación, y que son éstos los que hacen que la etapa posterior al parto sea tan irritante, agotadora y depresiva. Incluso hay madres que se obsesionan y tienen ansiedad en varios aspectos, por ejemplo, hay quienes se lavan las manos todo el tiempo para que su bebé no
vaya a estar cerca de bacterias o quienes chequean a cada instante que el bebé esté respirando. Todo esto es parte de una orden que el cerebro envía que sigue ese instinto, que siguen también muchos animales, de cuidar a su cría, su bebé, su sangre, su legado. Entonces, ¿será que existe un instinto maternal o es parte de un cambio cerebral?
13
43
PSIQUE
Celotipia: Celos fuera de control La celotipia resulta cuando los celos que se sienten hacia la pareja se convierten en una obsesión que destruye completamente el bienestar del individuo que lo padece, el de su pareja y el de su entorno familiar y social. Así, la persona celotípica no puede permanecer en paz y armonía con su pareja por mucho tiempo, pues todos sus actos y acciones están dominados por los celos y la inseguridad que sienten.
¿
Qué pasa en la mente de los psicópatas para actuar como actúan? Es algo difícil de explicar para los campos de la neurología, la psiquiatría y la psicología. La curiosidad por los psicópatas proviene de su falta de empatía y remordimientos, lo que lo lleva a cometer actos que para muchos de nosotros no son correctos o normales. Según nuevos estudios realizados por los neurocientíficos, los psicópatas no tienen los cables fijos, por muy rara que esta conclusión suene. ¿Qué quiere decir eso? La falta de empatía es un sello claro de que alguien es psicópata, por lo que se le pidió a muchos psicópatas en prisión que vieran videos donde se lastimaban personas y se veían expresiones claras de dolor. Los pacientes mostraron menor activación de la corteza prefrontal ventromedial, la corteza orbitofrontal lateral, la amígdala y la pieza gris periacueductal del cerebro, y una actividad mayor en el estriado y la ínsula. Esta última fue un hallazgo inesperado, ya que está implicada en las emociones y la resonancia somática.
La vida de los psicópatas
Aina Gullhaugen, investigador de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, dice que los psicópatas no se crean en base a fallos cerebrales, sino más bien a experiencias de vida. La psicopatía es una máscara para cubrir sentimientos más profundos de daño y desamor, principalmente en la infancia. La crueldad posterior fue una mala forma de hacer frente al dolor producido. Gullhaugen dice que las investigaciones sobre los psicópatas son sesgadas, ya que generalmente se muestran videos donde hay personas felices y relajadas -y el pulso del psicópata es normal-, y de repente se muestra una escena de violencia, en la que el psicópata sigue tranquilo. Como la reacción no es la normal, se considera un fallo biológico, cuando en verdad puede deberse a otras razones (vivieron situaciones similares, están acostumbrados a ver hechos así).
él, ha descubierto que las emociones positivas de los psicópatas son iguales a las de personas sin ningún problema, mientras que tienen sentimientos como la ira o la ansiedad, relacionados fuertemente con su experiencia de vida.
Los síntomas de que una persona es celotípica son: •Ansiedad y preocupación constante por la pareja y sus acciones.
Esto demuestra que los psicópatas tienen bastantes matices emocionales. Es muy difícil aún determinar qué pasa en la mente de los psicópatas para que no sientan empatía. Aunque ya se sabe qué zonas del cerebro no funcionan, no se sabe por qué esto sucede y cómo se puede revertir la situación.
14
•Actitudes paranoicas y violentas con la pareja. •Aislamiento del grupo familiar y social. •Necesidad de estar junto a la pareja todo el tiempo. •Sospechas constantes de ser víctima de un engaño amoroso. •Sentimientos de abandono constantes. •Baja autoestima y sentimientos de inseguridad.
Él afirma que en sus estudios, en los que combina métodos clásicos con algunos creados por
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
PSIQUE
44
Amnesia
Infantil ¿
Pero ¿qué pasa con aquellos recuerdos que normalmente se quedan para siempre en nuestra mente?
Lo más probable es que tus padres lo recuerden, de una forma completamente distinta.
El hipocampo es la sección del cerebro donde guardamos recuerdos inmediatos de lo que ocurre.
Cuál es tu primer recuerdo? Seguramente tienes marcado en la cabeza el hecho y te puedes formar una imagen de qué pasó.
Los seres humanos no recordamos nuestros primeros años de vida, en lo que se llama amnesia infantil, y esta es aún más pronunciada cuando se trata de los bebés, ya que al crecer perdemos todo recuerdo sobre esa etapa de nuestra vida. De acuerdo con los científicos, todo está en el hipocampo y cómo éste se desarrolla durante las diferentes etapas de la infancia. ¿Por qué no recuerdas nada de cuando eras bebé? La ciencia siempre quizá saber porque perdíamos nuestros recuerdos de la infancia temprana y, por más de un siglo se establecieron diferentes teorías. Se creyó que estaba relacionado con el lenguaje, pensando que al adquirir lenguaje seríamos capaces de retener recuerdos, pero eso fue descartado, ya que los animales tampoco recuerdan su primera etapa de vida. Los bebés son capaces de percibir cosas y, a medida que crecen, aprenden comportamientos mediante la observación y repetición, lo que demuestra que sí son capaces de recordar ciertas cosas que se vuelven automáticas.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
El hipocampo tiene una característica particular: es la única parte del cerebro donde se elaboran nuevas neuronas, las que sirven para ir guardando recuerdos. La producción de neuronas (neurogénesis), va disminuyendo con los años. En los primeros años de vida, la producción de neuronas es muy activa y, si bien se intenta guardar recuerdos, estos se diluyen ante la llegada de una oleada de nuevas neuronas y las conexiones que se realizan entre ellas. Una vez que la producción de neuronas por parte del hipocampo llega a niveles más bajos, ya pasados los primeros años de vida, los recuerdos que se almacenan en las neuronas del hipocampo se ordenan e hilan entre sí. Este descubrimiento acerca de qué causa la amnesia infantil es muy importante, no sólo para entender el desarrollo del cerebro, sino también para aplicarlo en la medicina. Personas que pasaron por hechos traumáticos podrían beneficiarse de la inducción de la neurogénesis como forma de olvidar dichas experiencias.
45
L
os sueños son tema de especulación y teorías que no llegan a nada. Todos creemos entenderlos y al mismo tiempo no tener idea de qué pasa en ellos, pero hay ciertos datos que se relacionan con los sueños de todas las personas, siendo algunos tan inexplicables como los mismos sueños. Conozcamos estos 10 datos sobre los sueños.
1. Aumento en la actividad cerebral Usualmente asociamos el dormir con la tranquilidad y el descanso, pero en realidad nuestro cerebro muestra más actividad mientras dormimos, lo cual podría explicar por qué tenemos de 4 a 6 sueños durante toda la noche, incluso si no los recordamos todos. Los sueños son importantes en nuestra salud y algunos los adjudican con premoniciones o un sexto sentido. Lo que es seguro es que todos nos sentimos identificados con el sueño, por más irreal que sea, hasta que despertamos y nos damos cuenta que tal vez todo lo que soñamos no tenía sentido alguno.
2. Salvador Dalí se despertaba al momento de quedarse dormido En arte, se suele asociar al surrealismo con la representación de los sueños, y siendo Salvador Dalí el más famoso exponente de este movimiento, es fácil deducir que sus sueños eran una gran influencia para sus pinturas. Muchos hemos experimentado imágenes extrañas o surreales en
los primeros momentos del sueño, pero Salvador Dalí tuvo la brillante idea de pintarlos para crear esas tan recordadas pinturas.
ren que el cambio de televisión en blanco y negro a color fue un punto influyente en la forma en la que la gente sueña.
3. El sonambulismo es más común de lo que parece
6. Parálisis del sueño
El sonambulismo es caso de desorden del sueño. Las personas que lo experimentan seguido tienen aventuras en el mundo real sin siquiera darse cuenta, existiendo casos extremos y raros de personas que soñando han pintado obras de arte, no recordándolo al despertarse. Pero lo cierto es aproximadamente un 3.6% de la población de Estados Unidos padece de sonambulismo, números significativamente mayores de lo que se creía.
4. Los animales también sueñan Si tienes una mascota probablemente la has visto moverse mientras duerme, o por lo menos mover los ojos rápidamente. Esto es porque los animales también tienen sueños. Estudios se han hecho en animales y han mostrado las mismas ondas cerebrales al momento de soñar que los humanos.
5. No todos sueñan a color Un 12% de la gente sueña en blanco y negro. Esto ha ido cambiando con el tiempo, ya que estudios se han hecho acerca de esto desde 1915, y algunos sugie-
Aquellos que han experimentado la parálisis del sueño pueden describirlo como una verdadera pesadilla. Se caracteriza por una parálisis extrema del cuerpo y una presencia maligna o demoniaca en el cuarto donde se está durmiendo. La causa de esto, se ha observado, es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual es responsable de las emociones para huir o pelear o del miedo, el terror y la ansiedad.
7. Las mujeres sueñan acerca de sexo tanto como los hombres Un estadio realizado en 2007 demostró que las mujeres sueñan tan seguido con temas relacionados con el sexo como los hombres, aunque los temas de estos sueños varían; las mujeres soñando más seguido con hombres famosos y los hombres teniendo relaciones sexuales en escenarios emocionantes o desconocidos.
8. Los ciegos también pueden soñar Todos los humanos sueñan, excepto en algunos casos de un extremo desorden psicológico; si piensas que no sueñas es más probable que simplemente los olvides. Incluso los ciegos pueden
PSIQUE
soñar. Aquellos que quedaron ciegos en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellos que nacieron ciegos tienen sueños algo diferentes, representado por los otros sentidos como el sonido y el olfato.
9. No puedes leer o saber la hora mientras sueñas Si no estás seguro si estás soñando o no, intenta leer algo. La gran mayoría de las personas son incapaces de leer o de distinguir la hora en un reloj durante un sueño. Esto usualmente es reportado por soñadores lúcidos, ya que un sueño no muy desarrollado constantemente se olvida, por lo que es difícil saber si realmente se ha leído en el sueño o simplemente se olvidó lo que se leyó.
10. Puedes enseñarte a controlar tus sueños El método se llama “sueños lúcidos”, y aunque existen varias formas de iniciarlo (algunos dicen que bebiendo jugo de manzana antes de dormir), no hay un método totalmente aceptado, ya que incluso algunas personas lo han podido hacer toda su vida. Claro que lo más común de una persona que puede controlar su sueño es intentar volar.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estรกs leyendo:
HYGEIA
INNOVA
48. Nueva Prรณtesis que Permiten Sentir. 49. Lentes Inteligentes Para Impartir Clases. 50. Imprimirรกn y Cocinarรกn con Impresora 3D. 51. Avanzan Estudios Para Curar la Diabetes.
HYGEIA INNOVA
U
48
n nuevo sistema protésico diseñado por expertos de la Universidad Case Western Reserve y el Centro Médico Louis Stokes Cleveland Veterans Affairs; permite a los pacientes que han perdido un miembro experimentar sensaciones similares a las que tendrían si aún lo conservasen.
roce en señales eléctricas que luego envía a la parte no dañada de su miembro y a su cerebro. Para ello, se le implantan electrodos en los músculos que aún conserva.
De este modo, por ejemplo, a una persona a la que le falte una mano se le erizaría el pelo del brazo cuando “tocase” con sus dedos biónicos, alguna superficie que en su día le provocase malestar.
El ingeniero biomecánico Dustin Tyler, que ha dirigido la investigación, apunta que su objetivo no solo es restaurar la funcionalidad perdida del paciente, sino reconectarle con el mundo.
Sus desarrolladores destacan que este avance hace que los usuarios de determinadas prótesis las puedan manejar más fácilmente.
&
Según datos de la revista Science Translational Medicine, aunque en realidad el afectado no puede “sentir” de verdad con su mano artificial, un programa informático traduce ese
“Nuestro trabajo sirve para reactivar áreas del cerebro relacionadas con la sensación del tacto que desaparecen cuando se pierde un miembro”, indica.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
49
HYGEIA INNOVA
LENTES INTELIGENTES
PARA IMPARTIR CLASES
C
ientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema basado en realidad aumentada que permite al profesor, gracias a unas gafas inteligentes, visualizar notas o comentarios sobre el contenido de la clase y comprobar si sus alumnos comprenden las explicaciones o, por el contrario, tienen dudas o dificultades.
ha comprendido, que vaya más despacio o que conoce o no la respuesta a la pregunta que acaba de hacer a la clase”, explica uno de los investigadores del Grupo de Sistemas Interactivos de la UC3M, Telmo Zarraonandia. De esta forma, el profesor es capaz de conocer, simplemente con mirar qué símbolo ha desplegado un alumno sobre su cabeza, lo que este le desea comunicar.
El sistema propuesto se denomina Augmented Lecture Feedback System (ALFs) y busca mejorar la comunicación entre los alumnos y el profesor durante una clase magistral como las que se imparten en la universidad.
Además, el sistema muestra en la parte superior de las gafas un diagrama con los porcentajes de las respuestas dadas por todos los asistentes, lo que puede resultar especialmente útil en grupos numerosos.
Su funcionamiento es bastante intuitivo: el profesor lleva unas gafas de realidad aumentada que le permiten visualizar símbolos encima de cada alumno; los símbolos indican en qué estado se halla la persona mientras se desarrolla la actividad. “Estos símbolos son activados por el alumno a través de su teléfono móvil y sirven para comunicar al profesor que no se está entendiendo su explicación, que ya se
La principal ventaja es que el alumno dispone de una nueva vía de comunicación que le permite ponerse en contacto con el profesor de forma inmediata y privada, con lo que no es necesario interrumpir la clase. “Este canal que hemos creado puede servir para vencer los problemas de timidez o el miedo a expresarse delante de la clase que experimentan algunos alumnos”, indica otro de los investigadores,
Ignacio Aedo, catedrático del departamento de Informática de la UC3M. De esta manera, el profesor dispone de una fuente inmediata de información sobre lo que sus alumnos están captando de su exposición. “Se espera que el sistema permita desarrollar clases magistrales más eficientes, porque el disponer de un mayor feedback y de manera continua permite al profesor adaptar la clase al conocimiento real de los alumnos, aportando ejemplos extra, variando el ritmo o saltándose aquellas partes que los alumnos indican ya conocer o recordar”, concluye Aedo. Por otro lado, el sistema permite al profesor visualizar a través de las gafas notas o comentarios que previamente ha introducido y que no quiere olvidar mencionar en determinados momentos. La arquitectura del sistema se describe en un artículo científico publicado en la revista British Journal of Educational Technology en un monográfico especial dedicado a la educación del futuro. El prototipo que han desarrollado los investigadores
se controla mediante gestos, capturados con una Microsoft Kinect. Con esos gestos el profesor selecciona la diapositiva de apoyo a una explicación o activa preguntas predeterminadas a las que los alumnos responderán desplegando diversos símbolos seleccionados por medio de sus móviles. El sistema puede identificar a los alumnos mediante reconocimiento facial (cargando previamente sus fotos a una base de datos) o, en grupos más numerosos, a través de un sistema de posicionamiento basado en marcadores. A día de hoy, los modelos de los lentes de realidad aumentada son todavía caros y poco ergonómicos porque pesan demasiado y dificultan la movilidad del profesor, pero “se espera que en los próximos años se encuentren en el mercado modelos que permitan su utilización en la clase, como podría ocurrir con las nuevas gafas de Google, a las que podría adaptarse este sistema”, puntualiza Ignacio Aedo.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
HYGEIA INNOVA
50
Imprimirán y cocinarán con
impresora 3D
Y
a hemos visto que imprimir alimentos no es cosa del futuro pero, ¿cocinar? Una empresa española, Natural Machines, está dispuesta a revolucionar el mundo de la gastronomía mediante una impresora en 3D, que será capaz tanto de cocinar como de imprimir. El invento en cuestión ha sido bautizado como “Foodini” y espera ser comercializado a partir de 2016. La innovadora impresora tendrá conectividad a internet para poder seleccionar nuestras recetas preferidas y compartirlas por las redes sociales o para gestionar el dispositivo desde nuestro smartphone o tableta con Android, para que cuando lleguemos a casa el plato esté caliente y listo para ser degustado.
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
La primera versión no completa de “Foodini” (que solo imprimirá, no cocinará) saldrá a la venta en el transcurso de este año y será capaz de crear todo tipo de menús con una gran variedad de productos: carne, masas, frutas, verduras, con formas y alturas insólitas, imposibles en la vida real. Esta particular impresora, cuya versión 2.0 pretende convertirse en nuestro silencioso, obediente y eficaz cocinero particular, podrá elaborar tanto galletas, pizzas, pastas, hamburguesas, el límite estará en nuestra imaginación.
51
HYGEIA INNOVA
VACUNAS
EN PARCHES Si hay algo que evoluciona permanentemente es la medicina. Y es que gracias al avance de la ciencia, la calidad de vida de muchos ha mejorado bastante y los procesos altamente complejos se vuelven simples.
A
lrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York podría haber dado con la solución a este problema de salud, gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes. En la diabetes, los niveles de glucosa en sangre aumenta más de lo normal, lo que se conoce como hiperglucemia, que puede causar una serie de complicaciones que pueden incluso llegar a apoplejía, enfermedades del corazón y daños en los nervios. Los investigadores están convencidos de que su trabajo supone un paso más para llegar a una cura definitiva de esta enfermedad. Para su experimento, diseñaron una cepa común de bacterias del intestino humano llamadas
Lactobacillus (probiótico que se utiliza normalmente para tratar la enfermedad de Crohn, la diarrea o el síndrome de intestino irritable) para que secretaran un péptido similar al glucagón tipo 1, una hormona que libera insulina en respuesta a la alimentación. Tras administrar por vía oral este probiótico modificado en un grupo de ratas diabéticas durante 90 días, los roedores redujeron sus niveles de glucosa en sangre hasta en un 30%. Según los expertos “la cantidad de tiempo que precisamos los humanos para reducir los niveles de glucosa después de una comida es la misma que en una rata normal, y los resultados se corresponden con la cantidad de glucosa en la sangre, tal y como lo sería con un páncreas con un funcionamiento normal. Lo que hace el probiótico modificado es mover el centro de control de la glucosa en el páncreas a la parte superior del intestino”, explica John March, líder del estudio.
Un nuevo parche para administrar vacunas, que se basa en cientos de agujas microscópicas que se disuelven dentro de la piel, podría permitir que personas sin entrenamiento médico las administrasen de modo indoloro.
más altas de este probiótico de laboratorio en ratas diabéticas con el fin de ver si es posible revertir por completo la diabetes.
Además, el parche parece ser capaz de proporcionar una mejor inmunización contra enfermedades como la gripe.
Al mismo tiempo, también están trabajando con objeto de crear una píldora para uso humano.
Ya no será necesario pasar por el desagradable pinchazo de una aguja, ya que la Universidad de Emory y el Instituto Tecnológico de Georgia, han logrado desarrollar un sistema de inoculación a través de un parche disolvente.
Si todo evoluciona favorablemente, los diabéticos podrían contar pronto con una pastilla que tendrían que tomarse cada mañana para controlar su diabetes.
15
Esta maravillosa técnica se basa en la inclusión del líquido congelado de una vacuna en agujas microscópicas que componen este singular parche. Al adheririse a la piel, el cuerpo absorbe el material. Se presume que es más efectivo que una inyección.
La siguiente parte del experimento pasará por probar dosis
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
estás leyendo:
OLYMPUS 54. Ejercicios Postparto. 55. ¿Te Queda Bien el Sostén? 56. Outfit Entrevista de Trabajo. 57. Snacks Para Antes y Después de Ejercitarte.
OLYMPUS
54
Cuándo comenzar
El mejor momento para empezar una rutina de ejercicios después del parto varía mucho de una mujer a otra. Muchos obstetras y parteras sugieren esperar de cuatro a seis semanas después del nacimiento del bebé, antes de comenzar a hacer ejercicio. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, sin embargo, opina que está bien comenzar a hacer ejercicio antes si uno se siente bien para hacerlo. Aunque estés algo impaciente por volver al estado físico que tenías antes del embarazo, recuerda que es esencial tomarte los ejercicios con calma al principio. Para evitar complicaciones, habla con tu doctor antes de que empieces cualquier actividad física después del parto.
Fortalecimiento del suelo pélvico (ejercicios de Kegel)
Si tuviste una episiotomía o si notas el perineo (donde te hicieron los puntos) amoratado o inflamado, hacer ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico mejora la circulación hacia el área, y ayuda a prevenir problemas como la incontinencia urinaria. Dichos músculos se pueden
visítanos en:
cansar con facilidad, por eso es mejor hacer los ejercicios de Kegel varias veces al día, en lugar de hacerlo todo en una sola sesión. Aquí te decimos paso a paso cómo hacer estos ejercicios: •Recuéstate de espalda con las rodillas levantadas y los pies apoyados en el suelo. •Contrae los músculos de tu vagina como si intentaras interrumpir el flujo de orina cuando vas al baño. •Sostén hasta la cuenta de diez, luego relájate. Repítelo diez veces. Trata de hacer hasta tres o cuatro series aproximadamente tres veces por día. •No contraigas los músculos de tus piernas ni de tu abdomen.
Flexiones de brazos
Las flexiones de brazos son una buena manera de fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo que necesitas para cargar a tu nuevo bebé. Si tienes tiempo para hacer solo algunos ejercicios, asegúrate de incluir este. •Comienza poniéndote a cuatro patas con las rodillas directamente debajo de la cadera, y las manos separadas apenas un poco más que el ancho de los hombros. •Manteniendo la espalda derecha y el estómago contraído, flexiona suavemente los codos y luego estíralos nuevamente. Respira de forma normal, y no
www.hygeia-inc.com
pongas los codos tensos y tiesos al estirarlos. Mantén los músculos abdominales trabajando. (No es necesario que bajes hasta el suelo para que el ejercicio sea eficaz). •Repítelo de diez a 12 veces. Haz hasta tres series.
•Inhala y expande tu abdomen. •Exhala y levanta la rabadilla (coxis) hacia el ombligo, dejando la cadera apoyada en el suelo. •En la posición más alta, contrae los glúteos, luego relájate. Repite de ocho a diez veces.
Levantar la cabeza y los hombros
Planear tu rutina de ejercicio
•Recuéstate de espaldas con las rodillas flexionadas y las manos detrás de la cabeza. •Respira y, a medida que exhalas, contrae los músculos abdominales, apoya la parte baja de la espalda sobre el suelo, y levanta la cabeza y los hombros separándolos del suelo. Mantén la zona muscular central (torso) contraída. •Baja suavemente y repite toda la secuencia de ocho a diez veces.
Cuándo interrumpir el ejercicio
Este ejercicio ayuda a tonificar los músculos abdominales, pero no te desalientes si no sientes que los músculos están trabajando. Pueden pasar semanas para que recuperes tu fuerza, y el progreso depende del estado físico que tenías antes de quedar embarazada.
Inclinar la pelvis
Este es otro buen ejercicio para fortalecer tus músculos abdominales: •Recuéstate de espaldas con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
Además de estos ejercicios, es posible que también desees hacer algún tipo de trabajo cardiovascular como las caminatas a paso rápido (que además puedes hacer mientras paseas a tu bebé). Comienza con cinco minutos, dos o tres días a la semana, y aumenta hasta 20 minutos o más. A medida que te sientas más fuerte y duermas un poco más (por lo general, alrededor de cuatro a seis semanas después del parto) podrás agregar series, y hacer más repeticiones para aumentar el nivel de dificultad. También es posible que ya puedas hacer ejercicios más avanzados.
Si notas que tus loquios se vuelven más abundantes o adquieren un color rojo oscuro o rosado, interrumpe el ejercicio y llama a tu médico. El sangrado puede ser un signo de hemorragia (aunque el ejercicio no aumenta las posibilidades de que esto suceda).
55
S
ostén, sujetador, brassier, brasiel, corpiño, soutien. Tiene muchos nombres pero sólo un ajuste adecuado. A fin de cuentas, es más que una prenda decorativa; tiene una función muy importante que es levantar y sostener el pecho. Muchas mujeres no usan la talla correcta y esto puede resultar en senos decaídos, marcas en la piel donde el sujetador ha apretado demasiado, incomodidad y un perfil nada favorecedor. Frederika Zappe, especialista en tallas de Eveden Inc., sugiere que todas las mujeres consulten con un especialista para saber cuál es su número (contorno) y letra (copa), y que vuelvan cada vez que los senos cambian, especialmente tras un aumento o pérdida de peso, embarazo o durante y después de la lactancia.
OLYMPUS
chas mujeres deben usar una copa más grande y una banda más pequeña. 2. El aro está encima del tejido del seno o peor, se clava en él. Pon tus dedos donde termina el aro debajo de las axilas. ¿Está encima del tejido de mama? Debe estar detrás del mismo. Una copa más grande solucionará este problema. 3. La parte trasera del sujetador se sube. Aunque te quede bien cuando recién te lo pones, si se te sube la banda durante el transcurso del día y no está paralela a la banda delantera, no es la talla adecuada. Además, esto puede crear rollitos en la piel o grasa en la espalda. Un sostén adecuado dejará un contorno liso en la espalda.
Si aún no estás convencida, presta atención a estas 3 indicaciones de que tu sostén no te queda bien.
16
1. Hay un espacio entre el sujetador y el esternón. Esa parte de la prenda, donde se juntan los dos aros, debe quedar ajustado a la piel. Un espacio puede indicar que la banda te queda demasiado grande o las copas demasidado pequeñas. De hecho, éste es un error muy común, dice Frederika, y mu-
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
OLYMPUS
56
•Joyería básica y discreta
C
uando te citan para una entrevista de trabajo es porque tu currículum llamó la atención y ahora quieren saber algo más de ti. Debes preparar la entrevista porque en el poco tiempo que dure, nadie puede conocerte en profundidad. Serás juzgada por una serie de detalles y cualidades que ayudarán a dar una idea de ti misma. Es muy importante cuidar tu apariencia, tus gestos y, sobre todo, tu actitud. Ten cuidado con los mensajes verbales y no verbales que puedas transmitir. No olvides que la persona que te entrevista es profesional, así es que usará técnicas profesionales. Quizá quiera ver cómo reaccionas ante largos periodos de silencio, o site lleva la contraria, o quizá busque que bajes la guardia mostrándose amigable.
SI Trabajo casual
Este atuendo es apropiado si quieres aplicar en áreas de servicio técnico, enseñanza, puestos de gobierno de nivel de entrada; ingeniería ambiental, arquitectura, investigación en ciencias, publicidad, medios de comunicación social, aeroespacial (no directivo) y ventas.
visítanos en:
•Detalles que agreguen interés pero no impliquen distracción. •Sueter y pantalones que encajen bien. •Casual pero esmerado. •Pantalones de corte y altura apropiados para vestir con tacones.
Trabajo profesional
Este look para entrevistas es más formal, ideal para aplicar en áreas como: health care management and sales, administración de hospital, biotecnología, bancario, servicios financieros personaes, administración académica, aeroespacial (directivo), ventas y administración farmacéutica. TIP: Mírate en un espejo de cuerpo completo antes de salir de casa.
NO •Collares muy largos. •Atuendo muy apretado. •Capris de algodón muy casuales. •Demasiado informal. TIP: Evita la ropa con brillo o patrones para evitar distracciones.
www.hygeia-inc.com
•Color de blusa y collar que vayan con el estilo del traje
•Saco no muy largo ni muy corto
57
C
uando realizamos actividad física nuestro cuerpo gasta mucha energía y luego necesita recuperarla, o por lo menos una parte. ¡Pero eso no quiere decir que después del entrenamiento puedes ir tranquilamente a comerte una hamburguesa doble! Los mejores snacks para antes y después de la actividad física son aquellos que, además de aportar vitaminas, minerales y nutrientes, son sanos para nuestro cuerpo, como estos que te sugerimos.
Garbanzos con comino Los garbanzos son ricos en hierro y fibra, y muy energéticos, nutritivos y con un gran contenido en vitaminas y minerales. ¡Así que estos garbanzos con comino son un snack perfecto para después del entrenamiento!
Semillas de calabaza tostadas
refrescantes, hidratantes y suavizantes para la piel.
Las semillas de calabaza son consideradas un súper alimento por sus propiedades y valioso aporte nutricional.
Barritas de banana y avena
Comer semillas de calabaza tostadas es una gran idea para antes y después del entrenamiento.
Chips de camote al horno También conocidas como boniato, papa dulce o batata, el camote es un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, ayuda a combatir la diabetes y es un alimento muy saludable para nuestro tracto digestivo.
Chips de pepino El pepino está repleto de vitaminas, minerales, fitonutrientes y flavonoides, y posee propiedades
OLYMPUS
tiene grandes cantidades de proteínas, lo cual ayuda a tus músculos cansados a recuperarse luego de haber realizado ejercicios.
Además de todas las propiedades benéficas de la banana y la avena, ¡las barritas de banana y avena son muy fáciles de hacer! Llevan pocos ingredientes y son muy sabrosas. ¿Qué más puedes pedir?
Elige una versión sin grasas o con bajas grasas y pocos azúcares agregados. Luego agrégale frutas como arándanos o frutillas para tener una dosis de carbohidratos.
Manzana
Si realmente quieres consumir muchas proteínas, prueba un yogur griego bajo en grasas, que puede llegar a contener el doble de proteínas que el yogur común.
Todas conocemos los beneficios de la manzana, pero a unos deliciosos snacks de manzana asada con canela y limón se les agregan los beneficios de éstos dos últimos.
¡Perfectos para recuperarnos después de la actividad física!
Yogur Este lácteo no es solamente un muy buen desayuno sino también
visítanos en:
www.hygeia-inc.com
MUEBLERIA
alex