Portafolio Cifras - Evaluación

Page 1

EVALUACIÓN

HERRAMIENTAS

& GESTIÓ N


-- A~~ ~

r. -

-+--

_ (Á -;_~ - ~ij ·-s

Á --

6Texto manuscrito del profesor Cario Federici


... 1-(0GKAMA

(ífr?J.s· INTRODUCCIÓN

Todo proceso humano requiere de una evaluación constante que posibilite su crecimiento a través del conocimiento y análisis de los avances y dificult ades que se presentan, lo cual necesariamente da origen a la reorientación del trabajo y por ende al cumplimiento satisfactorio de los objetivos propuestos. En este capítulo se presentan las herramientas necesarias para llevar a cabo el seguimiento y verificación de los resultados obtenidos por los aprendices en cada una de las fases del programa.

Instrumento de evaluación Al finaliza r el trabajo didáctico de cada una de las fases, se sugiere la implementación de la hoja de evaluación para recoger cada uno de conceptos trabajados en la cartilla. Los momentos de evaluación requieren de una ambientación específica en donde los aprendices estén en disposición de llevarla a cabo, tengan el suficiente tiempo y los recursos necesarios para resolverla; la evaluación debe ser guiada por el docente, punto por punto, evitando así confusiones o distracciones y al finalizar el docente recoge las hojas de evaluación para hacer la respectiva revisión.

Logros y Niveles de logro Para la revisión de las hojas de evaluación y la verificación de los resultados obtenidos en cada una de las fases, proporcionamos además en este capítulo los diferentes logros y niveles de logro que permiten ubicar a cada uno de los aprendices en la etapa que revelan sus resultados, lo cual permite detectar claramente sus fortalezas y las zonas donde requiere mayor refuerzo.

H&G

Portafolio del educador del Programa Cifras®de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio [fotocopio. microfilmación. etc.) - www.herramientosygestion.com • coneo@herromientosygestion.com

107


1-'M'CJG I-<AMA

(ífr"As·

Planillas de evaluación Estos son los formatos que fac ilitan la revisión y contraste de los resultados obtenidos en las prueba por todos y cada uno de los estudiantes, estas planillas de registro le permitirá además al docente tener una visión general de los avances de todo el grupo, detectar en qué conceptos se requiere mayor trabajo y cuáles son las fortalezas de todo el grupo. Esperamos que estas herram ientas faciliten el proceso de evaluación que debe hacerse de cada uno de los aprendices y evidencien claramente las metas que persigue el programa.

Portafolio del educador del Programa Cifras® de Herramientas & Gestión®

108

Prohibido lo reproducción por cualquier medio (fotocopia, m icrofi'mación, etc.) - w·ww.herromientosygestion.com • correo@herramientasygestton.com

H&G


PROGRAMA

(ífras· Instrumento de evaluación general Evaluación de compete ncias básicas en aritmética digital, algoritmos y situaciones aditivas

Nombre:

Edad :

Institución:

-'A_~

----------------------------------- Fecha: - - - - - - - - - - - - - - -

- Observa cuidadosamente la ilustración y responde

~l ~•

las preguntas.

~-

¿cuántas monedas hay? _ __

••• ••

- ¿cuántas monedas de 5 hay?

fJ -

¿cuántas no son monedas de 5? _ __

- ¿Qué hay más, monedas de 5 o monedas? _ __

A~

41

1ii

Grado:

Completa las casillas de tal manera que la suma de los números de cada piso sea igual a l número que está en el tejado.

~

6 6+ 0 + + + + +

~

.Q:~ - En los números que ves, están encerradas las cantidades que algunos dígitos representan. Encierra ahora, la cantidad de dulces que representan los dígitos que faltan.

16

124

~R"-M "'

( ífrb-$"

109

Prohibid o la rep roducción sin p revkl a utorización d el a utor - J . C. NegrefC IMVW.herra mientasyge stion.com


1

-0ff~5 1

Esta es una carrera de carros que tiene l Oetapas y cada etapa tiene la misma cantidad de casillas. Cuenta cuántas casillas tiene cada etapa y escríbelo en la línea:

Ae - En esta carrera de carros, hay lO etapas, cada una tiene un número, pero en algunas

" lii~agen

de las etapas se borraron las casillas. y resi

de

la~i~~as

de abajo

1 ~

- ¿En qué casilla va el carro de la niña de cabello largo? _ __ - ¿y el del niño del carro de rayas? _ __ - ¿En qué casilla va el carro negro de la niña? _ __ - ¿cuántas casillas más ha recorrido la niña del carro negro que el niño del carro blanco?..___ _

~ ~tal -

Resuelve las siguientes operaciones.

85

6 452

34 1

1

1 I>II'OGRA.M,..

11 0

(ifr~s

Prohibida lo reproducctón ~in previo outorizadón del autor +J. C. Negrete" WNW.herromiento ::;ygestion.com

748

+ 31

326 1

1

1


Resuelve las siguientes operaciones (Si conoces la "escaladora", úsala).

4 6 2 9

+73 19

1

+ 428

658

193

279 1

1

Lee estos problemas y escribe la operación que necesitas para resolverlos. Fíjate en el ejemplo y resuelve las demás. Situación

Planteamiento de la operación

Estabas jugando canicas, tenías 12 y ganaste 5. ¿con cuántas te quedaste?

12 + 5

· /!:;

¡Ahora, hazlo tú! Emma tenía 24 canicas, perdió 8. ¿con cuántas se quedó?

Fenic io tenía 18 canicas, jugó y al final se quedó con 30. ¿cuántas ganó?

__ o __ __ o __

Zefiro tenía 79 canicas, jugó y a l final quedó con 1O. ¿cuántas perdió?

__ o __

Tu jugaste canicas, ganaste 19 y al final quedaste con 50. ¿cuántas tenías al comienzo?

__ o __

Uno de tus amigos jugó canicas, perdió 21 y al final quedó con 7. ¿cuántas tenía al empezar?

__ o __ (ífrlAS

111

Prohibida la reproducción sin previa autorización del autor - J. C . Negrete www.herramienta sygestion.com


1{j) .Q;~ -

Lee con atención.

SITUACIÓN

Juan, María y Alejandro fueron a la dulcería del centro comercia l con $90 cada uno, Juan compró colombinas y gastó $75. María compró chocolates y le sobraron $30; y Alejandro solo compró una gomita que le costó $15. Al fina l del día todos compartieron los dulces que compraron. - Ahora piensa en un problema aritmético usando los datos de la SITUACIÓN anterior. Escribe para ese problema la pregunta y los datos: Pregunta:

Datos necesarios para resolver la pregunta:

Datos NO necesarios para resolver la pregunta:

- Escribe el problema que has formulado, con los datos y la pregunta.

j

PROBLEMA

1

- Plantea la operación que necesitas para resolver el problema:

- Resuelve la operación :

--- D --- Escribe la respuesta del problema: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ 112

(it;~S

Prohibida lo reproducción sin previo autorización del outor - J. C. NeQre,www.herromientosyge::;tion.com


PROGRAMA

(ifr~s Instrumento de evaluación -

DígitOS

Evaluación de competencias básicas en Aritmética digital

Nombre:

Edad:

Grado :

Institución:

Fecha: - - - - - - - -

o

~ _Q~ - En los renglones escribe los números de 1 hasta 1O.

D

- Ahora, marca con una X la respuesta correcta . - ¿Hay más - ¿Hay más

n

0~

~

0~

~que

n

que

- ¿Hay la misma cantidad de

n

0~

q ue de

t·t~......l(l'l ......

®-

( ífrb.S

113

Prohibido la reproducción sin p revia a utorización d e l autor - J. C. NegJetc WINW.herrcmientasygestion.com

~


Marca con una X los conjuntos que representan la cantidad indicada por el dado y al final escribe el número .

• •

• •

~ lj;j • Escribe los números de menor a mayor y dibuja en cada columna la cantidad de círculos que le corresponde.

.Q:tj -

Observa cuidadosamente la ilustración y responde las preguntas. - ¿cuántas monedas hay? - - - - ¿cuántas monedas de 5 hay? - - - - ¿cuántas no son monedas de 5?

----

- ¿Que hay más, monedas de 5 o monedas? - - - -

114

o·r~sj

Prohibid o la reproducción sin previa autorización del autor -J. C. Negreto

www.herramientasygestion.com

o

o o o o

o ~

D

o


Un grillo saltó varias veces hacia adelante y luego se devolvió.

........

........ .

- ¿cuántas casillas saltó hacia adelante? _ _ __ - ¿cuántas casillas saltó hacia atrás? _ _ __ - ¿En qué casilla quedó? - - - -

Completa las casillas de tal manera que la suma de los números de cada piso sea igual al número que está en el tejado.

o

5+0

+ + + + + • .Qti -

+ + +

o

Resuelve las operaciones:

2+2= ---2+6

ti] .Q~ -

3+0

4+ 1 = _ __

6+3 3+3

o

Resuelve las operaciones:

8-4

= _ __

9-3

6- 6 =

9-2

---4-1 t•t<QG.Hi'I MA

®

(lEr~s

115

Pro hibida lo reproducción sin p revio autorización del autor -J. C . Negrero www.herramie ntasvgestion.com

~


¡ D

Escribe el número que falta para que la operación obtenga el resultado indicado.

2+

7-

5

3+

9+

4

6-

7

=9

1

\(! ~~ - Resuelve los siguientes problemas:

~~

Q

D

1. A la salida del circo a la niña le dieron 5 bombas pero el viento se le llevó 3. ¿Qué tienes que hacer para saber con cuántas bombas se quedó? Sumar

D

Restar

D

_ o_

¿con cuántas bombas se quedó?

2. Lorenzo fue a una función de circo. La malabarista comenzó su acto con 2 balones, luego su compañero le lanzó 4. ¿Qué tienes que hacer para saber con cuántos balones terminó su acto la malabarista? Sumar

O

Restar

D

- 0-

¿con cuántos balones se quedó?

www.herromientasygestio n.com


PROGRAMA

(ifr~s Instrumento de evaluación -

Cifras

~

Evaluación de competencias básicas en la escritura de números con valor posicional hasta el 99 ~

Nombre:

------------------------------

Institución:

Grado:

------------------------------ Fecha: - - - - - - - - - - - - -

·U -

· .:;

Ahora, di cuántas monedas de diez pudiste cambiar

-

---.

"]_ monedas )

- ----._9e diez"

tl A~ -

Edad:

':::::: .Qtfl ~

Escribe la cantidad con números y una letra (la d de diez).

,---..

-

-------- ~

~

""'"" l-------------------------~

Empaca los dulces en bolsas de diez y fíjate cuántos sueltos quedan.

~~ .... ~ ~~ .... ~ .... ~ ~~ ~fGJ~ G~ G~ ~~~GJ'i{fo ~~ ~~ ~ 'i{fo

..

....

o

~~> ~~~ ~~ ~ ~~ ~::; ~ ~~ ~ ~ ~~~ ....

~ t{fo .... ~ .... ~~ 'i{fo ....

~~~~~~~~~ _Q~

- Di y representa la cantidad de dulces en el ábaco.

"L paquetes de diez Y? dulces sueltos"

dieces

UPOS

e=::> e=::> e=::> e=::> e=::> e=::> e=::>

e=::> e=::> e=::> e=::> e=::> e=::>

c:=::>.f

~

] dl ,............

~ J [J

®

(ífr~s

117

Prohibida Jo reproducción sin previa a utoriza ción d e l a utor - J. C. Negrete W'WW.herra m ientasyg estion.com


Mira las cuentas del ábaco, escribe el número cifrado que representa y al frente escríbelo de manera convencional. dieces

unos

<=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:>

<=:> <=:> <=:>

~

~

dieces

unos

6 ~

<=:> <=:> <=:>

~

~

~

~

~

~

<=:>

D ~

("

~ ~

?

.,

~

~

~

~

~

~

~

~

~

D

G~

dieces

unos

<=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:>

<=:> <=:>

dieces

unos

<=:>

<=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:> <=:>

~ ~

~ ~

~ ~

~ ~

A D

~

~ ~ ~

~ ~

D

€~

---------- ~ - _______ ¿ Ordena los siguientes números cifrados, de menor a mayor con números convencionales.

D

1 diez y 3, 1 diez y 7, 1 diez y 2, 1 diez y 6, 1 diez y 4

• 13 •

• 16 •

Ordena los siguientes números cifrados de mayor a menor con números convencionales. 1 diez, 5 diez, 3 diez, 2 diez, 6 diez, 4 diez

• 50 . f"ROC.FU.M¡Oo

118

®

(;fr~s

Prohibido la reproducción sin previa autorización del autor -J. C. Negre to

www.herramientasygestion.com

• 20 •

D


Fíjate en la cantidad representada en el primer ábaco. Encuentra el siguiente coloreando el ábaco, si no te cabe cámbialas y escribe el número en la casilla correspondiente.

---

----

.... ....

---

dieces

D

unos

~

e:=> ~

¡Si no te cabe cámbialas!

< >

~

1

--6----2 dieces

unos

e:=> e:=>

-

-']_-

-

-

-

¡Si no te cabe cámbialas!

d ieces

unos

8

8

~

< >

~

e:=> e:=>

8

~

e:=>

e=> e=> e=>

§

e=> e=>

')_ Establece la cantidad de dulces que hay en cada montón pero primero lo haces sin contar «adivinando». Después haz grupos del O, y enciérralos y cuenta de lO en l O para saber cuántos dulces hay.

o

Cuenta la cantidad de dulces que hay en cada montón, después encierra con una línea la cantidad de dulces que representa cada uno de los dígitos.

D

~.R ..MA

®

(ífr~s

119

Pro hibida lo reproducción sin p revio autorización del autor -J. C. NegrefO www.herramie ntasvgestion.com


yJ Ata

o

Sumas y restas

- Resuelve las siguientes sumas y restas.

4 7 + 2 2

+ 55

======'

======'....

34

-- -d y -- ....

....

--------

======'....

--------

--------

2 8

93

73

1 2

61

32

======'....

======'....

-------

~ A~

-------

--------

-------

Problemas

Recordemos que en la tienda de Zefiro cada bolsa de lO dulces se paga con una moneda de l O y un dulce suelto con una moneda de l . Vas con un amigo a la tienda de Zefiro, tu llevas 5 monedas de l O y 3 de l , tu amigo lleva 3 monedas de l O y 4 de l . Piensa y resuelve

l . ¿cuánto dinero tienen entre los dos?

2. Si solo compran 6 bolsas de l O y 4 dulces sueltos. ¿cuánto dinero gastan?

3. ¿cuánto dinero les queda después de comprar los dulces?

,..."._.............

120

®

(ífr~s

Prohib ida la reproducción sin previo a utorización del a uto r · J. C . NegrefCI V'J\WI.herramientasygestion.com

o


... 1-(0GKAMA

(ífr?J.s·

Criterios, logros y niveles para la evaluación de las competencias básicas en aritmética digital, algoritmos y situaciones aditivas GENERAL 1 . Cardinalidad con números dígitos: Referi da al concepto que permit e establecer num éricame nte la cant idad de cosas de un conjunto y al establecimiento de correspond encia entre cantidad y número, el estudiante: NIVEL 1: No establece correspondencia entre cantidad y número NIVEL 2: Est ablece correspondencia entre cant idad y número sólo en uno de los dos casos NIVEL 3: Est ablece correspondencia entre cant idad y número en los dos casos con errores en la esc rit ura de números NIVEL 4: Est ablece corresponde ncia ent re cantidad y número con escritura co rrecta de número

2. Relación parte-todo: En cuant o a la comprensión y manejo de la relación d el t odo y sus partes, el est udiante: NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL

1: 2: 3: 4:

No establece relaciones entre el todo y sus part es Realiza conteo sin est ablecer re lación entre el t o do y sus partes Realiza conteo y establece relación e ntre el todo y sus partes con un sólo e rror Realiza conteo y establece relaciones ent re el t odo y sus partes

3. Composición y descomposición: En cuant o a NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

la comprensión y manejo de la composi ción y descomposición de números dígitos, el estudiante: No co mpone ni descompone cant idades Compone y descompone números con más de cuatro er rores Compone y descompone números con e rrores en la escrit ura del signo Compone y descompone números con uso correcto del signo

4. Valor posicional: En cuanto a la capaci dad de hacer corresponder a cada número dentro de una cifra, la cantidad de elementos que representa según su valor posicional, el estudiant e: NIVEL 1: No tiene conciencia del valor posicional de cada número de ntro de una cifra NIVEL 2: Reconoce y representa el valor posicional solame nte de unidades de segundo orden NIVEL 3: Reconoce y represent a el valor posicional de unidades de segundo y t ercer o rden presentando una sola corrección NIVEL 4: Reconoce y re present a el valor posicional de unidades de segun do y tercer orden sin corrección alguna

5. Conteo y retroconteo: En relación a la capacidad de llevar a cabo conteo y ret roconteo con nú meros de segundo o rden, el est udiante: NIVEL 1: No realiza conteo y ret roconteo NIVEL 2: Realiza conteo pero no puede realizar ret roconteo NIVEL 3: Realiza conteo y ret roconteo con tan sólo un error NIVEL 4: Realiza conteo y retroconteo con uso correcto del signo

H&G

Portafolio del educador del Programa Cifras®de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio [fotocopio. microfilmación. etc.) - www.herramientosygestion.com • coneo@herromientosygestion.com

121


1-'M'CJG I-<AMA

(ífr"As· 6. Sumas y restas sin llevar ni prestar: En cuant o a NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

la capacidad de resolver operaciones de suma y resta con números hasta el 999, el estud iant e: No resuelve ninguna de las operaciones Resuelve sólo un tipo de o pe raciones (sumas o restas) Resuelve sólo las o pe raciones con números hasta el 99 Resuelve todas las operaciones sin presentar corrección alguna

7. Sumas y restas llevando y prestando: En cuanto a NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

la capacidad de resolver operaciones d e suma y resta con números hasta el 99, el estudiante: No resuelve ninguna de las operaciones Resuelve sólo un tipo de o peraciones (sumas o restas) Resuelve las dos operaciones presentando una o dos correcciones Resuelve las dos operaciones sin presentar corrección alguna

8. Sumas y restas llevando y prestando: En cuanto a NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

la capacidad de resolver operaciones de suma y resta con números hasta el 999, el estudiant e: No resuelve ninguna de las operaciones Resuelve sólo un tipo de o peraciones (sumas o restas) Resuelve las dos operaciones present ando una o dos correcciones Resuelve las dos operaciones sin presentar corrección alguna

9. Situaciones aditivas: En relación estudiante: NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

con manejo de las unidades de segundo o rden en la solución de operaciones de suma y resta, el No resuelve ninguna de las situaciones aditivas Establece correctamente la operación de dos de las cinco situaciones Establece correctamente la operación de t odas las situaciones con máximo tres correcciones Est ablece correctamente la operación de t odas las situaciones sin presentar correcció n alguna

1O. Formulación, interpretación y resolución de problemas: En relación con la capacidad para formular, analizar y resolver situaciones matemát icas, el est udia nte: NIVEL 1: No formula ni resuelve un prob lema NIVEL 2: Enuncia la pregunta atendiend o a la estr uctura general de la sit uación matemát ica e ident ifica los datos necesarios y no necesarios para resolverla NIVEL 3: Formula un problema aunq ue con algunas dificultades de claridad en el enunciado y establece correctamente la operación pero hay errores al resolverla NIVEL 4: Formula un proble ma atend iendo a la estruct ura general de las situación mate mática, establece y resuelve correct ament e la operación y escribe correctamente la respuesta del p ro blema

122

Portafolio del educador del Programa Cifras® de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio (fotocopia, m icrofi'mación, etc.) - w·ww.herromientosygestion.com • correo@herramientasygestton.com

H&G


... 1-(0GKAMA

(ífr?J.s· Criterios, logros y niveles para la evaluación de las competencias básicas en arimética digital

DÍGITOS 1a. Signos: En relación con el conocimiento y manejo del signo que representa cada uno de los números dígitos, el estudiante: NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL

1: 2: 3: 4:

No escribe los números dígitos Escribe los números d ígitos de 1 al 9 con dos e rrores Escribe correctamente los números de 1 al 9 Escribe los números d ígitos incluyendo el O

1 b. Numerosidad: En cuanto al concepto que perm ite comparar una cualidad particular de los conjuntos: su dimensión física referida a " la extensión discreta de los elementos" que los componen, el estud iante: NIVEL 1: No representa ni establece relaciones entre cantidades NIVEL 2: Representa cantidades sin establecer relaciones de ¿Cuántos más o menos hay? NIVEL 3: Representa y compara cantidades, estableciendo relaciones de ¿Cuántos hay? ¿Cuántos más o menos hay? Con solo un error NIVEL 4: Representa y compara cantidades, estableciendo relaciones de ¿Cuántos hay? ¿Cuántos más o menos hay?

2. Cardinalidad: Referida al concept o que permite establecer numéricamente la cantidad de cosas de un conjunt o y al establecimiento de correspondencia entre cantidad y número, el estudiante: NIVEL 1: No establece correspondencia entre cantidad y número NIVEL 2: Est ablece correspondencia ent re cantidad y número sólo en uno de los tres casos NIVEL 3: Establece correspondencia entre cantidad y número en dos de los tres casos o en todos los casos pero con errores en la escritura del número NIVEL 4: Establece correspondencia ent re cantidad y número con escritura correcta del número

3. Orden y secuencia: En cuanto a la composición y manejo de relaciones de orden elemental: consecutividad e interestancia., el estudiante: NIVEL 1: No establece relaciones de consecutividad e interestancia NIVEL 2: Establece relaciones de consecutividad e interestancia con t res errores NIVEL 3: Establece relaciones de consecutividad e interestancia con dos errores NIVEL 4: Establece relaciones de consecutividad e interestancia haciendo uso correcto del signo escrito

4. Relación parte todo: En cuanto a NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

H&G

la comprensión y manejo de la relación del todo y sus partes, el estudiante: No establece relaciones entre el todo y sus partes Realiza conteo sin establecer relación entre el todo y sus partes Realiza conteo y establece relación entre el todo y sus partes con un solo error Realiza conteo y establece relaciones entre el todo y sus partes

Portafolio del educador del Programa Cifras®de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio [fotocopio. microfilmación. etc.) - www.herramientosygestion.com • coneo@herromientosygestion.com

123


1-'M'CJG I-<AMA

(ífr"As· S. Conteo y retroconteo: En relación NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

a la capacidad de llevar a cabo conteo y retroconteo con números dígitos, el estudiante: No realiza conteo y retroconteo Realiza conteo pero no puede realizar retroconteo Realiza conteo y retroconteo con tan sólo un error Realiza conteo y retroconteo con uso correcto del signo

6. Composición y descomposición: En cuanto a la comprensión y manejo de la composición y descomposición de números dígitos, el estudiante: NIVEL 1: No compone ni descompone cantidades NIVEL 2: Compone y descompone números con más de cuatro errores NIVEL 3: Compone y descompone números con errores en la escritura del signo NIVEL 4: Compone y descompone números con uso correcto del signo

7. Sumas: En relación con el manejo de la aritmética digital en la solución de operaciones de suma con los números dígitos, el estudiante: NIVEL 1: No resuelve sumas con ninguna cantidad NIVEL 2: Resuelve dos de cinco sumas NIVEL 3: Resuelve correctamente sumas empleando los dedos de las manos NIVEL 4: Resuelve ágilmente sumas empleando el cálculo mental

8. Restas: En relación con el manejo de la aritmética digital en la solución de operaciones de resta con los números dígitos, el estudiante: NIVEL 1: No resuelve restas con ninguna cantidad NIVEL 2: Resuelve dos de cinco restas NIVEL 3: Resuelve correctamente restas empleando los dedos de las manos NIVEL 4: Resuelve ágilmente restas empleando el cálculo mental

9. Complemento: En relac ión con el manejo de la aritmética digital en la solución de operaciones de complemento con los números dígitos, el estudiante: NIVEL 1: No resuelve operaciones de complemento con ninguna cantidad NIVEL 2: Resuelve solamente dos de cinco operaciones de complemento NIVEL 3: Resuelve correctamente operaciones de complemento empleando los dedos de las manos NIVEL 4: Resuelve ágilmente operaciones de complemento empleando el cálculo mental

1O. Problema: En cuanto a la capacidad para analizar y resolver situaciones matemáticas simples de suma y resta empleando la aritmética digital, el estudiante: NIVEL 1: No resuelve situaciones matemáticas NIVEL 2: Solo resuelve situaciones matemáticas con suma NIVEL 3: Resuelve situaciones matemáticas con suma y resta empleando los dedos de las manos NIVEL 4: Resuelve ágilmente situaciones matemáticas empleando el cálculo ment al

124

Portafolio del educador del Programa Cifras® de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio (fotocopia, m icrofi'mación, etc.) - w·ww.herromientosygestion.com • correo@he rramientasygestton.com

H&G


... 1-(0GKAMA

(ífr?J.s· Criterios, logros y niveles para la evaluación de las competencias básicas en la comprensión del sistema posicional hasta el 99 y la resolución de algoritmos

CIFRAS 1. Unidades de diez: En cuanto a la capacidad para construir unidades de segundo orden, agrupando, de diez en diez, elementos que representan unidades de primer orden, el estudiante: NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

No puede agrupar elementos en conjuntos de diez Agrupa elementos en conjuntos de diez, pero no representa la cantidad con números cifrados Agrupa elementos en conjuntos de diez, con errores en la representación con números cifrados Agrupa elementos en conjuntos de diez, representando las cantidades con números cifrados

2. Unidades de primer y segundo orden: En cuanto a la capacidad para representar unidades de primer y segundo orden empleando el ábaco, el estud iante: NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

No representa unidades de ningún orden en el ábaco Representa solamente unidades de primer orden Representa unidades de primer y segundo orden con un sólo error Representa unidades de primer y segundo orden en el ábaco sin error

3. Números convencionales: En cuanto a la capacidad de representar cantidades expresadas en el ábaco, con números cifrados y convencionales, el estudiante: NIVEL 1: No representa cantidades expresadas en el ábaco con números cifrados ni con números convencionales NIVEL 2: Representa cantidades expresadas en el ábaco solamente con números cifrados NIVEL 3: Representa cantidades expresadas en el ábaco con números cifrados y convencionales con un sólo error NIVEL 4: Representa cantidades expresadas en el ábaco con números cifrados y convencionales sin error alguno

4. Secuencia de unidades de primer orden: En cuanto a la composición y manejo de las relaciones ordinales de consecutividad (inmediatamente siguiente

y los siguientes) e interestancia (estar entre) con unidades de pri mer orden , el estud iant e: NIVEL 1: No establece relaciones de consecutividad e interestancia NIVEL 2: Establece relaciones de consecutividad e interestancia con mas de 2 errores (tanto en la secuencia como en la representación de números convencionales) NIVEL 3: Establece correctamente relaciones de consecutividad e interestancia con un error en la representación con números convencionales NIVEL 4: Establece relaciones de consecutividad e interestancia con unidades de primer orden sin error alguno

H&G

Portafolio del educador del Programa Cifras®de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio [fotocopio. microfilmación. etc.) - www.herramientosygestion.com • coneo@herromientosygestion.com

125


1-'M'CJG I-<AMA

(ífr"As· 5. Secuencia de unidades de segundo orden: En cuanto a la composición y manejo de las relaciones ordinales de consecutividad (inmediatamente siguiente y los siguientes) e interestancia (estar entre) con unidades de segundo orden, el estudiante:

NIVEL 1: No establece relaciones de consecutividad e interestancia NIVEL 2: Establece relaciones de consecutividad e inte restancia con más de dos errores NIVEL 3: Establece correctamente relaciones de consecutividad e interestancia con un error en la representación con números convencionales NIVEL 4: Establece relaciones de consecutividad e interestancia sin error alguno

6. Secuencia con unidades de diverso orden: En cuanto a la composición y manejo de las relaciones ordinales de consecutividad (in mediatamente siguiente y los siguientes) con números de diverso orden, el estudiante:

NIVEL 1: No reconoce las cantidades ni establece relaciones de consecutividad NIVEL 2: Establece relaciones de consecutividad con mas de 2 errores NIVEL 3: Establece correctamente relaciones de consecutividad con un error en la representación con números convencionales NIVEL 4: Establece relaciones de consecutividad sin error alguno

7. Conteo repetido: En cuanto a la capacidad de realizar conteo repetido con unidades de segundo orden, el estudiante:

NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL

1: 2: 3: 4:

No realiza conteo repetido con unidades de segundo orden Realiza conteo pero no conteo repetido con unidades de segundo orden Realiza conteo repetido con unidades de segundo orden con tan sólo un error Lleva a cabo el conteo repetido con unidades de segundo orden sin error alguno

8. Valor posicional: En cuanto a la capacidad de hacer corresponder a cada número dentro de una cifra, la cantidad de elementos que representa según su valor posicional, el estudiante:

NIVEL 1: No tiene conciencia del valor posicional de cada número dentro de una cifra NIVEL 2: Reconoce y representa el valor posicional solamente de unidades de primer orden NIVEL 3: Reconoce y representa el valor posicional de unidades de primer y segundo orden presentando una sola corrección NIVEL 4: Reconoce y representa el valor posicional de unidades de primer y segundo orden sin corrección alguna

9. Sumas y restas: En cuanto a la capacidad de resolver operaciones de suma y resta con números hasta 99, el estudiante:

NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL

1: 2: 3: 4:

No resuelve ninguna de las operaciones Resuelve sólo un tipo de operaciones (sumas o restas) Resuelve todas las operaciones presentando una o dos correcciones Resuelve todas las operaciones sin presentar corrección alguna

1O. Problemas: En cuanto a la capacidad de comprender problemas de suma y resta con números hasta 99, estableciendo la operación que se requiere para resolverlo y ejecutándola adecuadamente, el estudiante:

NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4:

126

No establece bien ninguna de las dos operaciones. No establece bien al menos una de las dos operaciones Comprende el problema, establece bien las operaciones aunque se equivoca al resolver una de ellas Compre nde el problema, est ablece bien las operaciones y las resuelve correctamente

Portafolio del educador del Programa Cifras® de Herramientas & Gestión® Prohibido lo reproducción por cualquier medio (fotocopia, m icrofi'mación, etc.) - w·ww.herromie ntosygestion.com • correo@he rramientasygestton.com

H&G


:e

PLANILLA DE EVALUACIÓN

~

G)

Centro educativo:

-----------------------------------------------------------------

Grado y curso: - - - - - - - - - - - - - - - - Fecha de aplicación: ASPECTOS EVALUADOS No.

~ oo ~

l

g' ~ ¿' ¡¡

;:::¡.

.O Dl

m·e o 3 ::: ¡g_ o

c. CD CD

-=-

11

~.

12

g(")

~- Dl

o c. "'3 .... o g c.

~: ~

!!!. "ti p ....

- co o ~

¡;¡

; 3

Dl

!1¡

~

¡¡;·

()

o~ Q;

~

m

(/)

®

g c.

~

CD

§

¡¡f .... ¡;¡

o

g 3

~ -· ® CD ::r :::l

3

S' (/)

3

QO

~-

im m G)

go =-· O· ~

LOGRO 3

LOGRO 4 N1 N2 NJ

~4

LOGRO 5

LOGRO 6

LOGRO 7

N1 N2 NJ N4 N1 N2 NJ N4 N1 N2 NJ N4

LOGRO 8 N1 N2 NJ

~4

LOGRO 9

LOGRO 10

N1 N2 NJ N4

N1 N2 NJ N4

2 3 4 5 6 7 8 9 10

Q. -

R

LOGRO 2

1

o

LOGRO 1A

N1 N2 NJ N4 N1 N2 NJ N4 N1 N2 NJ N4

ESTUDIANTE

Periodo: -------------Programa: Cifras - General

:::l®

__., 1'0 -...¡

13

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

....

{'\

"-" ""'\ ~

V1

TOTAL

l . Cardina lidad con números dígitos

5. Conteo y retroconteo

8. Sumas y restas llevando y prestando

2. Relación parte - todo

6. Su mas y restas sin llevar n i prestar

9. Situaciones aditivas

3. Composición y descomposición de números

7. Sumas y restas llevando y prestando

1O. Formulación, interpretación

4. Notación posicional resolución de problemas


PLANILLA DE EVALUACIÓN

"-> 00

Cent ro educativo: :¡>

"tl

[

;:::¡.

«>

= o

Grado y curso: - - - - - - - - - - - - - - - - Fecha de aplicación:

g. o

o S, o o

12

8. c.

í\ <D o g:

-

~

§-

<D

g (") o

E

~-

Dl

C.

Q [ ¡t o· -

[

~

Ro

B ,,. c.c.... '

Dl

~- 3

o

Dl

M;

()

¡¡o -· g: ¡;¡

'

~

(/)

<!!

~ ¡f

14 15 16 17 18 19 20 21

ª· ª (/)

~-

:¡_ <D o :::1

~ro ~

ª

Dl

QO

G') <D

(/)

§ §":

~ ~ ~

a 2.

!1¡

i

~ ~

N1 N2 Nl

LOGRO 2

LOGRO 3

LOGRO 4

LOGRO S

~

G)

--------------

Programa: Cifras- Dígitos LOGRO 7

LOGRO 8

LOGRO 9

LOGRO 10

0"-1\ ~

V1

22

23 24 25 26 27 28 29 TOTAL

di:

LOGRO 6

Periodo:

N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 ~4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 Nl ~4 N1 Nl N3 N4 N1 N2 N3 N4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

8"' ¡;¡....

LOGRO 1A

ASPECTOS EVALUADOS ESTUDIANTE

No.

2. c. <D

-----------------------------------------------------------------

l a. Signos

3. Orden y secuencia

7. Sumas

1b. N umerosidad

4. Relación parte todo

8. Restas

2. Card inalidad

5. Conteo y ret roconteo

9. Complemento

6. Composición y descompos ición

1O. Problema


:e

PLANILLA DE EVALUACIÓN

~

G)

Centro educativo: Grado y curso: _____________________________ Fecha de aplicación:

----------------------------------------------------------------LOGRO 1A

ASPECTOS EVALUADOS No.

~ oo ~

o

l

g' ~ ¿' ¡¡

;:::¡.

.O Dl e o m·

3

¡g_

:::

o

c. CD CD

-=-

Q. -

R

g-

~.

(")

13

"'3 .... o

14 15 16 17 18 19 20 21

g c.

~: ~

!!!. "ti p ....

- co o

~ ¡;¡ ; 3

!1¡

~

¡¡;·

Dl ()

o~ Q; ~ (/) m ®

g c.

22

~

CD

§

¡¡f .... ¡;¡

23 24 25 26 27 28 29

o

g

3

~ -· ® CD ::r :::l

33 S'(/)

QO

~-

im m G)

go =-· O· ~

:::l®

__., 1'0 <O

LOGRO 3

LOGRO 4

~ 3 ~4

LOGRO 5

LOGRO 6

--------------

Programa: Cifras -Cifras LOGRO 7

LOGRO 8

N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3

LOGRO 9

LOGRO 10

~ 4 N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3 N4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

~- Dl

o c.

LOGRO 2

N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3 N4 N1 NZ N3 N4 N1 NZ

ESTUDIANTE

Periodo:

....

{'\

"-" ""'\ ~

V1

TOTAL

l. Unidades de diez

5. Números convencionales

8. Valor posicional

2. Unidades de primer y segundo orden

6. Secuencia con unidades de diverso orden

9. Sumas y restas

3. Secuencia de unidades de primer orden

7. Conteo repetido

1O. Problemas

4. Secuencia de unidades de segundo orden


PLANILLA DE EVALUACIÓN

V-> e::>

:¡>

"tl

g. o [

Centro educativo: Grado y cu rso: ________________ Fecha de aplicación:

-----------------------------------------------------------------

S,

«>

= o

o o

8. c.

í\ <D o

g:

-

~

§-

<D

g (") o

E

~-

Dl

C.

Q

[ ¡t o· -

[

~

Ro

B ,,. c.c.... '

Dl

~- 3

o

Dl

M;

()

¡¡o -· g: ¡;¡

'

~

(/)

<!!

2. c. <D

~ ¡f

8"' ¡;¡....

ª· ª (/)

~-

:¡_ <D o :::1

~ro ~

ª

Prog rama: Cifras- Summas

;:::¡.

o

12

Peri odo:

Dl

QO

G') <D

(/)

§ §":

~ ~ ~

a 2.

!1¡

i

~ ~

LOGRO 1A

ASPECTOS EVALUADOS

LOGRO 2

LOGRO 3

LOGRO 4

N1 NZ N3 N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 ~ 4 N1 NZ N3 ~4

ESTUDIANTE

No.

LOGRO S

LOGRO 6

LOGRO 7

LOGRO 8

Nl NZ N3 N4 Nl NZ N3 N4 N1 N2 N3 N4 N1 N2 N3 ~4

~

G)

LOGRO 10

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

0-t\

12 13

~

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

V1

TOTAL

di:

LOGRO 9

N1 NZ N3 N4 Nl N2 N3 N4

l. Cálculo mental

3. Sumas llevando

7. Situación aditiva sin evento tipo 2

2. Secuencia con un idades de t ercer

4. Restas prestando

8. Situación aditiva sin evento tipo 5

5. Situación aditiva con evento ti po 2

9. Conteo repetido

6. Situación aditiva con evento ti po S

1O.

orden

Problemas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.