El concepto de libertad en la teoría crítica de erich fromm

Page 1

El concepto de Libertad en la Teoría Crítica de Erich Fromm “Quienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad”. -Benjamin Franklin

Erick López Márquez


El concepto de libertad en la Teoría Crítica de Erich Fromm

a. Índice..…………………………………………………....................... 2

b. Introducción……..………………………...………………………….. 3 § Marco teórico § Marco contextual § Justificación § Objetivos § Hipótesis c. La libertad como problema psicológico…………………………… …5 · En base a la psicológia que es la libertad · Como la libertad es un problema psicológico d. Los dos áspectos de la libertad para la el hombre moderno ……...8 · La Libertad Objetiva · La Libertad Subjetiva

e. Conclusiones…………………………………..……………………....10

f. Bibliografías…………………………………………………………... 13

1


El concepto de libertad en la Teoría Crítica de Erich Fromm “Si yo no soy para mí mismo, ¿quién será para mi? Si yo no soy para mí solamente, ¿quién soy yo? Y si no ahora, ¿cuándo?” -El Talmud.

Para el presente trabajo elegí como principal exponente a Erich Fromm ya que en su libro El miedo a la libertad estudia los aspectos psicológicos y sociológicos de la crisis de nuestro tiempo, observé que utilizó una nueva teoría, donde estudia el psicoanálisis de la libertad y la sociedad, no es solo una crítica sino un estudio basado en la vida europea. Empezaré por un ejemplo claro en nuestra sociedad, que busca el bien común, la unión y la libertad del hombre moderno en un contexto de subjetividad que se desarrolla por

los medios de comunicación que influyen en la actualidad ; el

locutor Pedro Ferris expresa la objetividad de lo que contece en el mundo real, sin embargo logro lo que muy pocos realizamos en estos momentos la libertad, es difícil ver que a mi corta edad la gente adulta no se exprese por temor al que dirían o que los marque la sociedad y me pregunto entonces ¿Qué es la libertad? Es simplemente un tema complicado del cual sigo sin encontrar respuesta y es que no entiendo pero la sociedad de hoy esta muy marcada, que

a veces

tenemos el miedo a esa libertad, de hablar, de reír, de llorar, de cambiar y una que otra vez de gritar al mundo lo que en realidad pienso.Y entonces digo es posible que esta sociedad donde me relaciono no se pueda dar cuenta que la libertad no es miedo ni temor es puramente la capacidad de ver a la personas tal cual son y siempre estar concientes de su carácter único como individuos.

Sin embargo la libertad tiene problemas psicológicos que veces no se pueden resolver y ahí es cuando el hombre pierde su juicio y la razón convirtiendo a la sociedad en completo desastre en otras palabras la libertad tambien llega a un

2


punto de deterioro haciendo que perdamos todo aquello que nos vamos proponiendo conforme pasa la vida. Y es que al delimitar el tema encontré conflictos que sin duda alguna son el punto u objetivo de que si hay una libertad objetiva o subjetiva, nunca podemos vivir solo de la bondad ni tampoco de mal es cuando encontramos un punto critico.

Pero yo como adolecente me sigo preguntando ¿Qué es la libertad en base a la psicológica? Ya que este autor habla mucho sobre esto y es que no comprendo pero la sociedad de ahora a tratado de volver esta libertad que tenemos como un libertinaje que se convierte en un caos social y es cuando queremos saber ¿Cúal de las dos libertades maneja el hombre moderno? Mencionando también los problemas psicológicos y sociológicos del proceso de libertad. Si la palabra es don, la expresión un derecho, la libertad ¿Qué será? Para este autor hay dos tipos de libertades la libertad” subjetiva” que a la vez es impura, que produce cosas negativas, libertinaje y desorden en la sociedad; la libertad “objetiva” es pura y razona en lo positivo, en el orden y en el desarrollo. Manejamos como sociedad una libertad que es puramente la “subjetiva” la que mas ocupamos, la que nos dedicamos por completo aquella libertad que veces destruye la vida de muchas personas y que sin duda alguna la sociedad la marca como un triunfo, que esta hechando a perder el futuro de eneraciones donde

el racocinio

es incorrecto, buscando la forma de destruir y nunca

reconstuir a una pequeña sociedad por más mínima que sea. Ahora pensemos que pasaría si la sociedad apoyara la libertad “objetiva”, yo creo que no existe, bueno en cierto punto porque es libertad que nunca hemos manejado no solo porque busque orden, si no tambien justicia, transparencia, paz, respeto e igual de generos. La sociedad marca un proceso sociológico y una teoría llegando a desglosar las libertades y los problemas pscológicos que contiene la libertad.

3


c.La libertad como problema psicológico

Analizar un problema psicologico como la libertad es muy complicado, ya que dependen de la personalidad del hombre que marca el nacimiento de un fruto pscicológico es una media de creación social entre el carácter del hombre antiguo y el actual no obstante es muy marcado en el contexto sociológico de la sociedad; por ejemplo la personalidad no solo es la que implica aquel contexto social si no tambien está misma posee un carater propio para evolucionar haciendo que nuestra sociedad se acomede a ella.

La sociedad ha marcado que el hombre es completamente racional en un problema psicológico y entonces es cuando decimos ¿Qué es la Libertad en un problema psicológico?es puramente la

irracionalidad del hombre porque la

libertad siempre esta en tu pensamiento , el que decir, el que pensar y aun más el como actuar ante mucha gente pero hay problemas que impiden el pensar en esta libertad

y en ocasiones solo pensamos en nuestros conflictos ,sin embargo

tambien hay personas con peores y nos preocupamos en lo mas mínimo y para poder entender éste problema es necesario primero ver hacia mi alrededor darme cuenta que no soy la única persona en la sociedad con conflictos sino hay personas con peores y nunca nos ponemos en sus zapatos nos quejamos y no hacemos nada por cambiar esa libertad con un problema psicológico .

Para Erich Fromm el tener un pequeño niño es ir lo vinculando con su racocinio de su libertad y más aún que este sea correcto , que a la vez adquiere una indepencia, una seguridad interna y descubre que si cae hay una forma de levanterse ante estos elementos tanto “negativos como positivos“ se da cuenta que tiene libertad que puede o no huir de ella y asi mismo descubriendo su propia personalidad incluyendo problemas psicológicos es decir el unirse o no a un grupo , el sentirse solo o no , el hablar o no hablar y de tener una seguridad plena que te lleva a una confianza misma.Es decir el crear una personlidad a lo largo de la vida te conlleva a un autodesarrollo que te ayuda a los nuevos acontecimientos de la

4


sociedad no obstante al realizar más cambios y relacionarte con otro individuo nos incluye en muchos problemas de ese tipo, sin embargo somos tan capaces de desarrollarnos e independizarnos y al mismo tiempo hacemos lazos que nos unen socialmente. Pero todo ser humano no razona en esto que es lo positivo y en ocasiones su razocinio es incorrecto porque es mejor aprender de los errores que aprender de la victorias y a que me refiero con esto somos tan egocentricos que nos gusta presumir ante los demás las victorias y sin embargo la derrotas las dejamos en el olvido por más minimas que sean y esto nos lleva a una psicológica interna donde nos preguntamos ¿Qué es la libertad en la psicológia?. · En base la psicológia que es la libertad

Entonces en base a la psicológia la libertad es encontrar tu propia personalidad el saber que tienes un carácter único como individuo que la vez te caracteriza ante la sociedad. Y esta psicológia te con lleva a un autodesarrollo de libertad misma, confianza, independecia y un carácter social pero sin duda alguna el tener una personalidad te lleva a una expectativa de problemas extrapersonales que a veces no tomamos con responsabilidad y los dejamos al ahí se va.Ocasionando conflictos sociales que no podemos superar, simplemente dejamos la base de formación a un lado y es cuando decimos donde quedo nuestra personalidad y aun más donde se coloco ese carácter que te hace único, que fuimos creando a lo largo de nuestro crecimiento. · ¿La libertad, es un problema psicológico?

¿La libertad es un problema psicológico? esto se da comunmente porque el hombre o el individuo no han encontrado su personalidad ni un carácter, sin embargo esto hace que sus problemas sean incomprendidos ante la sociedad y su

5


situación a veces hace que caigan en mecanismos de evasión social que no le permite hacer de su vida algo normal es decir no se desarrolla en muchos contextos sociales y evitando asi su propia seguridad interna.

Por ejemplo hay muchas personas que no hablan, pero para este autor estas personas son las que mayormente se caracterizan por ser débiles y no querer asumir una resposabilidad caen en muchos problemas sociales y tienden a ser agresivos en ocasiones no admiten su errores y al caerse muy dificilmente se levantan, su autoestima es muy baja y les cuesta tomar una decisión, hullen de la libertad y no tiene esa confianza que se necesita en la sociedad actual.

Esto es simplemente el dar a entender que estos problemas se dan en circustancias económicas, politícas o sociales donde no son aceptados y deberian ofreceles posibilidades de autorrealización y asi evitar el abandono de la libertad buscando relacionarse con los demás individuos.

6


d.Los dos aspectos para la libertad del hombre moderno

El hombre moderno actualmente tiene dos libertades para elegir de las cuales las dos en grandes áspectos son buenas y la vez malas, sin embargo para este autor que se baso en la libertad del hombre europeo es mejor manejar solo una libertad porque las dos son totalmente un desastre sociológico que nos introduce a desarrollar porque son libertades “Subjetivas y Objetivas” en que las que se basan caracteristicas indispensables para el desarrollo del hombre moderno. No obstante la sociedad no sabe ni quiere saber que hay dos libertades que podemos manejar pero sobre todo que nos ayudan al desarrollo de nuestro entorno, es decir el tener una libertad “Objetiva” que nos evite conflictos sociales y basarnos en el bien común, pero somos tan ignorantes que solo preferimos hacer el mal en lugar de hacer el bien, entonces es cuando manejamos la libertad “Subjetiva” que esta siempre busca el desastre y nunca arregla nada pero sin embargo la personalidad y el carácter del individuo hacen de si mismo una libertad propia , en otras palabras el hombre busca su propio bien , hace lo que más le acomode y siempre velará por su bienestar social.

Pero para el hombre moderno el estar bien socialmente es como vivir sin responsabilidad, se han ido perdiendo valores muy importantes que son conductores del propio bienestar social, estos valores son el criterio “Cabezas bien hechas” y la justicia que esta a su vez no es solamente más que legalidad y aun asi se ha perdido la tranperencia, la confianza y la libertad un punto critco ¿No creen? Yo creo que si porque hemos perdido los cimientos que anteriormente eran la base de todo y ahora en lugar de hacer un criterio bien formado solo opinamos y hemos perdido esa fuerza de hablar y de gritar al mundo lo en realidad piensamos si bien se dice que la justicia es solamente legalidad dejeme me rio, está busca el bien común para la sociedad y una objetiva basada en la realidad.

7


Porque no nos queremos dar cuenta que necesitamos crecer y nos estancarnos en este mundo donde olvidamos la responsabilidad y simplemente queremos hacer lo que sea pero menos ejercer nuestra magnífica libertad.

· La libertad Objetiva

Esta es verdaderamente una libertad magnífica en todos los sentidos busca e introduce al bien común, es recta con demasiadas reglas, se identifica por ser una libertad con transparencia , justicia, confianza y aun más buscando siempre el desarrollo de una sociedad única. Sin embargo esta sociedad donde vivimos no maneja esta libertad, porque como sociedad no estamos acoplados a muchas reglas a tener una responsabilidad social, siempre pensamos en nosotros despúes en nosotros y al último en nostros, está libertad no se basa en el poder si no en el bien que se va creando por la voluntad propia y evita que el hombre se vuelva sumiso y conformista. De modo que destuyendo el mismo su propio entorno sin manejar los cimientos que desde pequeños se fueron formando sin duda alguna se pierde ese criterio ya no donde te conoces a ti mismo y no habría cabezas bien hechas.

Para terminar yo creo que esta libertad no existe porque no sabemos respetar reglas, en otras palabras está busca el orden social que haga que la sociedad y el hombre moderno cambie radicalmente y se vuelva alguien con mucho éxito en todos los áspectos sociológicos. De tal manera que vaya practicando su personalidad y carácter en esta sociedad que lo hace único desarrollándose en un bien común.

8


· La Libertad Subjetiva La libertad “subjetiva” valla que esta es un complemeto desastre no tiene reglas, solo busca el bien del individuo y no el de la sociedad completa hace el mal y desarrolla al hombre como una persona conformista y sumiso en su vida actual. Actualmente es la libertad que más manejamos, perdemos esos valores que pueden ayudarnos a rescatar ese bienestar social, simplemente busca la malicia no ayuda al hombre a su autorrealización , siempre se basa en el poder . El hombre se vuelve temeroso, solo y aislado, nunca soluciona los problemas y en otras palabras evita el bien, destruye la vida de muchas personas nose basa en la transparencia, no busca la justicia o de manera que la justicia es solo para el hombre moderno más no para la sociedad entera, hace un hueco en la sociedad y la vuelve una libertad politíca.

La sociedad la marca como un éxito rotundo, sin pensar que es lo peor que nos puede pasar porque nos vuelve una sociedad que se conforma con lo poco que tiene y eso no deberia de ser el hombre tiene que luchar por un bienestar tanto económico como social.Destruye la vida de muchas personas que no tiene una responsabilidad y aunque la tengan no la toman en cuenta.

Es una libertad qe destruye todo a su paso y no busca solucionar los problemas que va creando a lo largo de su desarrollo es complicado pero esto es la verdad de la sociedad en la que actualmete vivimos y nadie reclama por este hecho porque nadie se da cuenta.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.