SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09 I.
Datos informativos: Fecha : Para el 28/05/2011 Tema
II.
: UN TIZÓN ARREBATADO DEL INCENDIO
Aprendizaje esperado: Analiza el proceso del conflicto cósmico y decide con reverencia confiar en Jesús como su intercesor y permite que Dios lo vista. SABER Que hay un conflicto cósmico
III.
SENTIR Que Dios es un intercesor confiable
HACER Permitir que Dios nos vista con su vestidura
Desarrollo de las actividades Secuencia metodológica INICIO Motivación Saberes Previos
Conflicto Cognitivo
Estrategias Metodológicas
Tiempo 5´
Pide a alguien de tu clase de escuela Sabática que participó o fue testigo de un incendio los momentos cuando las personas rescataban sus cosas personales para que no se quemasen. Los abrasadores fuegos del cautiverio habrían consumido al pueblo escogido si Dios no hubiera tocado el corazón de los reyes paganos para que favorecieran a sus hijos esparcidos, y si algunos de ellos no hubieran respondido a la invitación de que huyeran de Babilonia (Jer 51:6, Jer 51:45; cf. Zac 2:6). Hoy hay un conflicto cósmico donde al final existe un fuego consumidor del pecado y pecadores, solo Jesús puede ayudarnos en ese conflicto cósmico y liberarnos del fuego consumidor. ¿Quiénes son los personajes intervinientes en el conflicto cósmico? ¿Por qué Dios no elimina a satanás en estos momentos para acabar con el problema del pecado? Explica tu respuesta
1
PROCESO Construcción del nuevo aprendizaje.
Se declara el tema Se comunica el aprendizaje esperado I. CONFLICTO CÓSMICO a. Acusador y acusado ¿De qué manera acusa satanás a Josué e Israel? “Entonces me mostró a Josué, el sumo sacerdote, que estaba de pie ante el ángel del Señor, y a Satanás, que estaba a su mano derecha como parte acusadora” Zac 3:1 En esta visión Josué, el sumo sacerdote, está como un representante de todo el pueblo de Dios. Josué representa a Israel con todas sus faltas, limitaciones y pecados. El pueblo no es inocente, no merece la restauración que Dios le ofrece y que él reclama para sí con fe y arrepentimiento. Satanás está allí para acusarlos, para alegar contra su arrepentimiento, y contra su deseo de encontrar la misericordia y la gracia de Dios. A lo largo de la historia, millones de personas han caído presas de este malvado ardid de Satanás. Esta amenaza tiene tanta fuerza porque no tiene que mentir acerca de nuestros pecados. Solo tiene que recordarlos y, si no supiéramos acerca de la gracia de Dios, quedaríamos aplastados con un sentido de desesperación. “Y Josué estaba vestido de vestiduras viles” (Zac 3:1). Así aparecen los pecadores delante del enemigo, quien, mediante su magistral poder engañador, los ha apartado de su lealtad a Dios. Con vestimentas de pecado y vergüenza viste el enemigo a los que han sido vencidos por sus tentaciones, y entonces declara que no es justo que Cristo sea su Luz, su Defensor (MS 125, 1901). b. El Ángel de Jehová ¿Quién es “el Ángel de Jehová”? “El ángel del Señor le dijo a Satanás: "¡Que te reprenda el Señor, que ha escogido a Jerusalén!...” Lo que vemos aquí, en forma gráfica, es un microcosmos del gran conflicto cósmico, una batalla que se pelea por cada alma que ha entregado su vida en las manos de Jesús con fe y arrepentimiento. El defensor del pecador es el “Ángel de Jehová”. El "Ángel" se refiere al "ángel del pacto", es decir a Cristo (PP 256, 320). La palabra mal'ák, "ángel", significa "mensajero", y con frecuencia se traduce indistintamente. Cristo fue siempre el Mensajero de Dios para Israel (PP 381) y como tal dio a su pueblo un conocimiento del carácter, la voluntad y la misericordia de Dios (Gen 22:1, Gen 22:10-12; Exo 32:34; Isa 63:7-9; Juan 8:56-58; 1Ti 2:5). II. JESUS ES INTERCESOR CONFIABLE a. Nos redime, justifica y santifica Explica ¿Cómo podemos obtener la salvación? “por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Heb 7:25 Hay muchos cristianos que no han experimentado el manto de la justicia y no comprenden su potencial. Sin embargo, esta experiencia es vital para quien desee tener paz y gozo en su relación con su Señor. “Pero, aunque debemos comprender nuestra condición pecaminosa, debemos fiar en Cristo como nuestra justicia, nuestra santificación y redención. No podemos contestar las acusaciones de Satanás contra nosotros. Solo Cristo puede presentar una intercesión eficaz en nuestro favor. Él puede hacer callar al acusador con argumentos que no están basados en nuestros méritos, sino
25´
2
en los suyos” (JT 2:174, 175). “Cuando Satanás trata de cubrir al pueblo de Dios con negrura y arruinarlo, Cristo se interpone. Aunque ha pecado, Cristo ha tomado la culpabilidad de su pecado sobre su propia alma. Ha arrebatado a la especie humana como tizón del fuego. Por su naturaleza humana, está unido al hombre, mientras que por su naturaleza divina es uno con el Dios infinito. La ayuda está puesta al alcance de las almas que perecen.” (PVGM 133). III. PERMITIR QUE DIOS NOS VISTA a. Nos perdone y santifique ¿Qué podemos aprender acerca del plan de salvación por medio de la visión de Zacarías? “Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala” Zac 3:4 Antes de poner ropas nuevas sobre Josué, se le quitan las vestiduras viejas y viles. Esto significa que la culpa y la condenación que le correspondían le habían sido quitadas. “Sus propios pecados y los de su pueblo fueron perdonados. Israel había de ser revestido con ‘ropas de gala’, la justicia de Cristo que le era imputada. La mitra, puesta sobre la cabeza de Josué, era como la que llevaban los sacerdotes, con la inscripción ‘Santidad a Jehová’, lo cual significaba que, a pesar de sus antiguas transgresiones, estaba ahora capacitado para servir delante de Dios en su Santuario” (JT 2:172). Después de que se le dio esa ropa especial, Josué recibió la amonestación de obedecer al Señor y de andar en sus caminos.
3
Sistematización
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) UN TIZÓN ARREBATADO DEL INCENDIO Es saber que hay… Conflicto cósmico Hay un… Acusador y acusado
Es sentir que… Jesús es intercesor confiable
Nos defiende…
Nos…
El Ángel de Jehová
Redime, justifica y santifica
Es permitir que… Dios nos vista Nos… Perdone y santifique
En conclusión… Un tizón arrebatado es saber que hay un juicio en el cual Jesús es nuestro Intercesor - Redentor. Nosotros podemos permitir que Dios nos perdone y santifique SALIDA Evaluación Meta cognición Extensión
10´ Explica el proceso del juicio Investigador. ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? Piensa en alguna circunstancia difícil de la cual has sido rescatado y has sido, liberado milagrosamente. Agradece a Dios en oración. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk
4