Iberferr Nº 124 Marzo de 2010

Page 1

5/4/10

10:47

Página 1

Nº124 • Marzo 2010

I ber Ferr - Marzo de 2010 Nº 124

01 portada 124:Maquetación 1

Las cooperativas, objetivo de Zapatero Florece con fuerza el mercado del jardín A C T U A L I D A D

R E P O R T A J E S

N O T I C I A S

S E C T O R E S


plantilla publi (208x280mm):Maquetaci贸n 1

5/3/09

09:42

P谩gina 1


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:09

P谩gina 1


PUBLIS:Maquetaci贸n 1

17/2/10

12:13

P谩gina 1


editorial 124:Maquetación 1

31/3/10

10:57

Página 1

editorial Nº 124 Marzo de 2010

Comafe, un club de élite en alza El gerente de Comafe, Jon Baltza, quiere situar la cooperativa madrileña de ferreteros en el lugar que por facturación y nombre le corresponde, y recuperar su liderazgo sectorial en un mercado en el que la competencia entre distribuidores y almacenistas es implacable. Baltza, que se define como un hombre tenaz, orientado al reto, se ha impuesto el objetivo de convertir la cooperativa en el verdadero ‘club de élite’ que representan aquellas entidades que facturan por encima de los cincuenta millones de euros anuales. Para lograrlo, tal y como recoge la entrevista que publicamos en este número, aboga por modernizar las estructuras de la entidad y acometer amplias reformas internas en el campo de la informática, la información, la comunicación y los métodos de trabajo, lo que convierte su objetivo en una tarea de gran calado. El gerente tiene a su favor los números y los cuarenta años de historia de la entidad para conseguirlo. Baste citar que Comafe factura del orden de 60 millones de euros anuales, emplea a casi un centenar de personas, posee 130 asociados y cerca de 200 puntos de venta (cincuenta de ellos fuera de Madrid), más de 700 clientes activos, 20.000 m2 de almacén, 12.000 artículos de ferretería y 27.000 referencias en total. A la luz de estos datos, Comafe, que al contrario de otras entidades del ramo, cerró 2009 en números negros, es una cooperativa grande con todas las papeletas para convertirse en la referencia que quiere Jon Baltza. Pero más allá de la necesaria modernización de algunos aspectos como los que cita el gerente, lo que necesita la cooperativa madrileña es encender la luz de sus escaparates. En otras palabras, la auténtica tarea, al margen de las oportunas reformas estructurales, deberá ser la de proporcionar a la entidad una imagen externa mejorada, actual y acorde con el ‘club de élite’ que ya es.

Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Avda. Concha Espina Nº8, 7º Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director adjunto: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Publicidad Cataluña y Navarra: Juan Alfonso Botía (jbotia@etcxxi.com)

Infografía: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Producción gráfica: Icono Imagen Gráfica, S.A. Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


06 - SUMARIO 124:Maquetación 1

31/3/10

10:59

Página 1

sumario Distribución

Opinión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Las cooperativas, objetivo del Gobierno

Distribución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 • Ancofe, catálogo de actividades • AEP, objetivo profesionalizar la seguridad • Bricoking, comienza la expansión

8

Pág.

Actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 • Eopsa conquista las gasolineras de Repsol • Interdima y Gimi, acuerdo comercial • Sesa Tools abandera un nuevo corte • tesa tape, la ordenación profesional • Famatel, el valor del ‘made in Spain’ • BTV edita el catálogo 2010 • Ega Master recibe un premio en Sicur

Bosch Bricolaje, apartamento para tres

Pág.

Ferias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

20

• • • •

Reportaje Sika, cien años de solidez

Colonia, la ferretería se recupera Expocadena, mucho y nuevo Sicur, la seguridad en abundancia Todo a punto para Veteco

Estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 • Mercado de Jardín • Mercado de Pinturas

Specialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Pág.

26

• Novedades del suministro industrial

Entrevista Jon Baltza, un bilbaíno al frente de la cooperativa de Madrid Pág.

37


07- opinio?n 124.qxp:Maquetación 1

31/3/10

11:03

Página 6

opinión Y ahora, las cooperativas

Santiago Palmeiro Director adjunto de Iberferr

La idea de José Luis Rodríguez Zapatero de poner en marcha antes del verano un proyecto de ley para regular de forma específica la llamada economía social, de la que las cooperativas son parte mollar, suena más a un guiño oportuno que a un verdadero convencimiento de la necesidad de hacerlo. Zapatero, que ha vestido su anuncio con razones que van desde potenciar el apoyo del Gobierno a las cooperativas, respaldar su mantenimiento y la creación de empleo, brindarles el apoyo económico y social de todas las administraciones y anular o reducir las trabas burocráticas que, supuestamente, precisa la creación de este tipo de sociedades, ha añadido que será una ley “pionera en Europa” y que “estará a la altura del sector”. En teoría, este nuevo marco legal definirá jurídicamente a un sector que es muy heterogéneo; y si creemos a Carmen Comos, directora de la patronal del ramo, CEPES, “no modificará las normas específicas de cada familia, ni mucho menos reformará la

vigente ley de cooperativas”. Dicho así, suena bien, pero en mi opinión falta concreción de lo que realmente se quiere hacer con unas entidades que han demostrado ser ‘claves’ en nuestra economía: durante la crisis han mantenido la creación de riqueza, apenas han despedido trabajadores y, en general, se han mostrado como empresas robustas y con futuro. Las cooperativas españolas, tal y como reconocen distintos actores sectoriales, siguen siendo un modelo comercial de reconocido prestigio dentro y fuera de España. Por eso, a tenor de lo oído, parece claro que el Gobierno acepta poner ahora los ojos en ellas porque es de lo poco que nos queda que funciona bien. Claro que, hasta que no conozcamos la letra pequeña, debemos conceder el beneficio de la duda a Zapatero y a su propuesta. En todo caso, si ya funcionan bien tal y como están, ¿por qué hay que regularlas y someterlas a la brida de una nueva ley?


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:57

Página 8

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

Economía social

El Gobierno prepara una ley para regular las cooperativas

Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes.

ORDENAR UN SECTOR HETEROGÉNEO La directora de CEPES, Carmen Comos, ha resumido para I ber Ferr la idea central. “La propuesta anunciada por el presidente del Gobierno se refiere a una ley marco, cuyo objetivo será definir jurídicamente al sector de la Economía social, en el que se encuentran las cooperativas, pero sin entrar nunca a regular las leyes específicas de cada una de sus familias. Por tanto, esta ley nunca va a reformar la Ley de cooperativas. Como dijo el Presidente en su discurso, la ley tratará de clarificar jurídicamente un sector que es muy heterogéneo, pero que a la vez trabaja por un modelo de empresa con unas características muy concretas. Su definición implicará un mayor reconocimiento institucional de ese modelo y, por tanto, de su difusión”.

Recogerá el apoyo explícito del Ejecutivo a la creación de empleo en este sector; se comprometerá a que las cooperativas reciban el apoyo de todas las administraciones públicas; y reducirá las trabas burocráticas exigidas para su creación. Es el contenido ‘gordo’ de la nueva ley que el presidente del Gobierno anunció días atrás para regular la llamada economía social en la que se integran las cooperativas. El borrador también prevé la creación de un “registro administrativo” de empresas, que se instauraría en los seis meses siguientes a la aprobación de la norma. De momento, el proyecto inicial no recoge ninguna otra medida concreta, aunque la intención de sus promotores sería la de incluir en el articulado el tipo de facilidades, ayudas y subvenciones que se destinarán a las cooperativas. En todo caso, José Luis Rodríguez Zapatero

“NUESTRO COOPERATIVISMO SIGUE SIENDO UN BUEN MODELO”... “El cooperativismo español sigue siendo un ejemplo en todo el mundo y un buen trampolín para el negocio de la ferretería. En España tenemos un referente claro en el sector industrial, que es la cooperativa Mondragón. Entiendo que el modelo es interesante, incluso como fabricante. Pero lo importante es que proveedores y cooperativas avancemos juntos en una misma dirección”.

quiere que el Consejo de Ministros apruebe esta ley antes del próximo verano, tal y como anunció en el transcurso de un acto celebrado en la sede de la patronal del sector, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes). El Gobierno, que se ha comprometido a preparar la norma en colaboración con esta entidad, quiere que sea “una ley pionera en Europa”. Las empresas de la Economía Social facturan 110.000 millones de euros anuales y emplean a más de 2,4 millones de personas, pero es “un sector poco conocido y valorado”, aseguró José Luis Rodríguez Zapatero. Por su parte, el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, advirtió de que la economía social “es un ejemplo para superar la crisis y debe ser tenida en cuenta más que nunca en el actual escenario económico”.

...”SIN EL QUE LA DISTRIBUCIÓN FERRETERA NO PODRÍA EXISTIR” “Creo que gran parte de las distribución comercial de ferretería no existiría sin el fenómeno cooperativo español, que ha hecho que el canal tradicional de ferretería viva y persista en España cuando en otros países europeos ha desaparecido prácticamente. En general, el asociacionismo ha permitido que el comercio tradicional viva bien. Cualquier medida que fomente el asociacionismo me parecerá bien”. Antonio Chacón es Gerente de Ancofe.

Jon Baltza es Gerente de Comafe.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:58

Página 9

Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

AEP

Crean una asociación para profesionalizar la distribución de equipos de protección laboral La Asociación de Especialistas en Protección Laboral (AEP), constituida recientemente, está formada por una docena de importantes distribuidores de Equipos de Protección Individual (EPI) que, de esta forma, quieren dar respuesta a una necesidad demandada con insistencia en el sector por los usuarios: la especialización en la atención al usuario final que requiere este tipo de equipos. Los miembros de la entidad son Comercial Gummi, Emprogal, Joysa proteccion laboral, Lp3, Mape seguridad, Montemar suministros, Pertesa proteccion laboral, Proa protección laboral, Prosetra, Sehila Canarias, Seyprel, Suministros industriales San José y Torsesa. La Asociación, de ámbito nacional, se propone mejorar la imagen de un sector con ventas muy atomizadas, al que no se le reconocía hasta ahora la profesionalidad suficiente para asesorar a empresas y autónomos, aún cuando los EPI representan una parte importante de sus ventas. Potenciar la ética profesional, aumen-

tar las ventas de EPI en establecimientos altamente especializados y crear una marca de calidad que distinga al distribuidor especialista, son también sus objetivos. Pueden sumarse a la AEP las empresas especializadas en la distribución de EPI que dispongan en su gama de todas las familias; que hayan desarrollado un sistema de gestión de calidad; que dispongan de técnicos en prevención en plantilla; y que incluyan en sus procedimientos un SAT y un sistema de formación continua de EPI.

Los Equipos de Protección Individual (EPI) llegan a los usuarios por diversos canales, que van desde los distribuidores especializados al pequeño o gran comercio de ferretería, pasando por grandes superficies y suministros industriales. www.aeproteccion.com

Altas

Cecofersa y Cofac anuncian la incorporación de sendos asociados La Central de Compras y Servicios Profesionales de Ferretería, Cecofersa, ha anunciado la incorporación de un nuevo asociado en Portugal. Se trata de Maia & Marques, LDA., ubicada en Fundao, Castelo Branco, en la zona centro del país luso. La entidad progresa de esta forma en su expansión por tierras vecinas.

También la cooperativa Cofac ha anotado la nueva incorporación a sus listados de la firma Materials Consan, S.A., con un punto de venta situado en la Ronda Sant Pere, 319-321 de Santpedor, en la provincia de Barcelona.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:58

Página 10

Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com

La feria de Ancofe es, sin duda, la iniciativa más destacada de la Agrupación en este año. En la imagen, tomada el día de la presentación, aparecen (de izq. a dcha.) José Antonio Vicente, director de Feria de Zaragoza; Luis Anchuelo, presidente de Ancofe y Comafe; Arturo Aliaga, consejero de Industria de Aragón; Antonio Chacón, gerente de Ancofe; e Ignacio Cascajero, director de Comunicación de Ancofe.

Ancofe

El gerente de la agrupación defiende su encuentro ferial porque ‘dinamiza el sector y promueve el negocio’

Portada de la promoción Jardín de Ferrokey, la marca cadenista de Ancofe. Es una oferta de más de 900 productos, vigente hasta el 31 de julio.

El gerente de Ancofe, Antonio Chacón, ha defendido la oportunidad del primer encuentro de proveedores, que organizará la agrupación de cooperativas en junio, y se ha mostrado convencido de que el evento obtendrá el éxito esperado. “Lo fundamental es que proveedores y socios queden satisfechos; eso es mucho más importante que el número de expositores o de asistentes. El éxito de nuestra feria vendrá dado por el grado de satisfacción de proveedores y socios”, aseguró el gerente en declaraciones a I ber Ferr . Antonio Chacón admitió que distintos operadores consideran que ya hay demasiadas ferias sectoriales, pero justificó la organiza-

ción del encuentro de Ancofe por su carácter diferenciado. “Estoy convencido de que cualquier evento que dinamice la actividad del sector, nunca sobra. Cualquier foro en el que se hable y se haga negocio, es bueno siempre. En todo caso, nuestra feria es privada y tiene planteamientos, enfoque y objetivos distintos a cualquier otra feria sectorial del mercado”, explicó. A la pregunta de si es éste un buen momento para poner en marcha la iniciativa, el gerente respondió con claridad: “En otros momentos, las prioridades de Ancofe eran distintas. Además, poner en marcha una feria requiere tiempo, porque una iniciativa así debe contar con el

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:58

Página 11

Un paso por delante en seguridad www.paredes.es

apoyo de todos los socios. Y para ello hace falta mucho diálogo, consenso y que no haya imposiciones de nadie”. Precisamente, la supuesta falta de entendimiento entre las cooperativas agrupadas en Ancofe, que con anterioridad motivó sonoros desencuentros y la salida de alguno de sus miembros, es una cuestión totalmente superada, en opinión del gerente. “En los 19 años que llevo en Ancofe, los últimos cuatro como gerente, he vivido todo tipo de fases. Hoy, creo que el nivel de diálogo entre las cooperativas de Ancofe es mayor que en ningún otro momento de sus 27 años de trayectoria. Además, en tiempos difíciles, como los ac-

tuales, todos nos necesitamos más que nunca”. “No está claro que nos haya perjudicado, en lo que a negocio se refiere, el hecho de que en años anteriores hayan salido cooperativas de Ancofe. Insisto en lo que decía antes: o las cosas se hacen vía consenso o no funcionan. Entonces, la verdadera cuestión es si ha sido mejor o peor para la organización que hayan salido. Le aseguro que, a veces, se trabaja mucho mejor con cinco que con diez”, remachó el gerente.

Mapa que recoge la ubicación geográfica y zona de influencia de las ocho cooperativas que componen Ancofe. Juntas suman más de 100.000 metros cuadrados y facturan por encima de los 200 millones de euros (datos anteriores a la recesión).

DIEZ RESPUESTAS DE ANTONIO CHACÓN – De repente, Ancofe se ha puesto a hacer muchas cosas... – Ancofe siempre ha hecho muchas cosas. Pero este año hemos puesto en marcha proyectos que teníamos aparcados. La crisis también nos ha empujado a hacerlo. – ¿Y no hubiese sido mejor mover ficha antes? – Cuando el crecimiento anual era de dos cifras, las preocupaciones eran otras. – Percibo que algo está cambiando en Ancofe. ¿Cierto? – Ha entrado savia nueva. Seguimos siendo el canal tradicional, pero ahora tenemos una mentalidad distinta. – Y sin embargo, hay quien dice que ustedes no dialogan lo suficiente internamente... – Creo que el nivel de diálogo entre las ocho cooperativas de Ancofe es mayor que en ningún otro momento de su historia. – A pesar de ello, distintos socios han dejado la Agrupación... – Cuando hay situaciones o posturas enfrentadas, los mejor es tomar caminos separados. A veces se trabaja mejor con cinco que con diez.

– ¿Por qué tardó 27 años Ancofe en crear su feria privada? – Yo también me lo he preguntado en alguna ocasión. Porque en otros momentos las prioridades eran otras. – ¿La feria es un guiño al sector, como aseguró el consejero de Industria aragonés? – Agradezco el gesto y las palabras de Arturo Aliaga, porque no es fácil que los organismos den la cara y apoyen una iniciativa privada como la nuestra. – Pero el cooperativismo español siempre ha sido un ejemplo. ¿Lo es aún, a pesar de la crisis? – El cooperativismo ha hecho que el canal tradicional de ferretería viva y persista. En general, el asociacionismo ha permitido que el comercio tradicional viva, y viva bien. – Zapatero quiere regular las cooperativas ¿No le preocupa que los políticos pongan los ojos en ellas? – No, mientras sea para bien, para promover el modelo y fomentarlo. Esperemos que así sea. – No sé si es usted quien parece. – Trato de ser honesto y noble. Es lo que más valoro en mí y en las personas.

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:58

Página 12

Limpia, protege y embellece www.hg.eu LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE

Bricogroup

La enseña suma su tienda número cuarenta tras la apertura de un centro asociado en Illescas Bricogroup sumará una nueva tienda este mes de marzo en Illescas (Toledo), que funcionará bajo la dirección de CMB Bricolage. Ubicada en el nuevo parque comercial denominado A-42, junto a otros operadores como Maxi Día, Aldi y Koodza, (segunda marca de Decathlon), contará con una superficie de venta de 2.000 m2 y con una estructura de tienda dividida en los departamentos de tableros, cocinas, baños, ferretería, bricolaje, puertas y mueble en kit. Bricogroup, que con esta incorporación ya suma 17 socios y 40 tiendas en toda España, también ha anunciado la salida del grupo de Maderas Polanco S.A. (Chiclana) y Polanco Granada S.A. El motivo de esta baja es, según la enseña, un planteamiento comercial distinto e

incompatible con el del resto de socios del grupo. CMB Bricolage, por su parte, cuenta hasta la fecha con tres tiendas, dos ubicadas en Madrid (Getafe y Valdebernardo) y una tercera en Segovia, en el Centro Comercial Luz de Castilla.

VISITA AL MEGACENTRO ISLEÑO Miembros el Comité de Compras y Marketing de Bricogroup visitaron las tiendas que Megacentro, socio de la cadena desde 2000, tiene en Las Palmas y en Lanzarote. El análisis y estudio de incidencias logísticas, de las nuevas implantaciones y del funcionamiento de la nueva tienda, abierta en el último trimestre de 2009 bajo la enseña Bricogroup, fueron los motivos de la visita.

Bigmat

Convocan los ‘premios solidarios 2010’, que están dotados con 24.000 euros Incentivar el desarrollo de un mundo más amigable y premiar alternativamente la implicación en la mejora de la sociedad y la excelencia arquitectónica son los objetivos de los premios anuales de BigMat a la solidaridad, que la central de materiales para la construcción ha convocado en su cuarta edición. Entidades, proyectos o actividades solidarias son candidatos al galardón. Los Premios BigMat a la Solidaridad 2010 están dirigidos a financiar aquellos proyectos que hayan contribuido a crear una sociedad más justa y comprometida con la rea-

lidad que vive. El jurado valora muy especialmente la justificación de la acción, el número de beneficiarios directos e indirectos, la estrategia para abordar el proyecto y para prolongar su continuidad, el impacto en la zona, su viabilidad y la relación con el sector de la construcción. La dotación de los premios asciende a 24.000 euros de los que 18.000 serán para el ganador, 3.000 para el primer accésit y otros 3.000 para el segundo. La información detallada sobre las bases para acceder a este premio está disponible en www.bigmat.es

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:59

Página 13

Gama completa de morteros en prácticas bolsas de 2 kg. www.sika.es

Bricoking

La enseña gallega empieza a concretar su proyecto de expansión con un comercio en Ribeira Bricoking, cadena de distribución y venta de artículos de bricolaje, ha abierto en Ribeira (A Coruña) su undécimo establecimiento en Galicia y el quinto que pone en marcha en la provincia herculina, de donde es originaria la empresa. El nuevo centro, que cuenta con una superficie de 2.500 m2, ha necesitado una inversión de 2 millones de euros. Como en otros centros de la cadena, el de Ribeira, que emplea a 15 trabajadores, ofrece más de 20.000 referencias de productos para bricolaje, decoración y jardinería. Además, dispone de un aparcamiento de 66 plazas para clientes. Con este nuevo centro, la empresa plasma su filosofía de venta, que se basa en una apuesta sólida por las técnicas más modernas de asesoramiento y atención personalizada, ofrecida por personal cualificado. La oferta de Bricoking incluye todo tipo de herramientas, muebles, revestimientos de paredes, techos y suelos, tratamientos de madera, pinturas, sistemas de iluminación y útiles de jardinería, entre otros muchos artículos. En la actualidad, BricoKing cuenta con una red de establecimientos en las comunidades de CastillaLeón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Andalucía, Cantabria, Murcia, Navarra y Galicia, que sumados al de Ribeira, ponen a disposición del público alrededor de 80.000 metros cuadrados co-

merciales, en los que se da trabajo a más de 400 personas. Como ha informado Iberferr, la cadena gallega cerró un acuerdo de ampliación de capital en 2009 con la empresa Hubo, segundo operador del mercado belga, con más de un centenar de tiendas y unas ventas que superan los 400 millones de euros. El objetivo de la alianza es reforzar el capital de Bricoking para que pueda afrontar con éxito su ambicioso plan de crecimiento en España, que contempla un centenar de tiendas en cinco años y más de 300 millones de euros en ventas. Tras la apertura de Ribeira, Bricoking se propone poner en marcha este año otro en Vilagarcía de Arousa, hacia el tercer trimestre; y un tercero en Peñíscola (Castellón) planificado para diciembre. Además, la cadena prepara la primera de sus franquicias, que podría entrar en funcionamiento a final de año.

SÓLO BOLSAS ECOLÓGICAS Bricoking ha puesto en marcha una iniciativa “verde” orientada a sustituir en todos sus centros las bolsas de plástico tradicionales por bolsas oxo-biodegradables. Aportan la misma funcionalidad, servicio y resistencia, pero se degradan al contacto con la luz, el aire y el oxígeno al cabo de varios meses. Las nuevas bolsas están identificadas con un logo que permitirá a los consumidores distinguir el producto. La cadena consume alrededor de 600.000 unidades al año y, aunque supone un esfuerzo económico para la marca, Bricoking quiere mostrar de esta forma su compromiso con el entorno y con sus clientes.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

11:59

Página 14

Herramientas para escayola, la construcción y bellas artes www.rafaelvalles.com

Mr. Bricolage

Iberobrico trata de frenar el proceso concursal en sus tres almacenes españoles La compañía Iberobrico, cooperativa de comerciantes que opera bajo la enseña Mr Bricolage, ha solicitado al juez una prórroga para el proceso de acreedores (concursal) que afecta a sus tres almacenes españoles ubicados en Granollers (Barcelona), Sevilla y Orihuela (Alicante), tal y como recoge la información publicada por distintas agencias de noticias. La compañía con sede en Barcelona, que ofrece artículos de bricolaje y decoración, y que compite con grupos como Leroy Merlin, está participada por el grupo francés Mr Bricolage, una firma que cotiza en bolsa y que factura del orden

de 1.430 millones de euros al año. La intención de la empresa es reflotar el negocio, afectado por la caída del consumo, y para ello ha puesto en marcha un plan de crecimiento que contempla la apertura de varios establecimientos en los próximos años.

Sin embargo, tampoco descarta el cierre definitivo, según publican distintos medios. El pasado año, la facturación de Iberobrico se situó en cuatro millones de euros. Por el contrario, su pasivo asciende a once millones de euros, que incluye la deuda con los socios de la firma. Además, es posible que queden al descubierto 1,5 millones durante los próximos dos meses. Si el juez acepta la prórroga concursal, la empresa tendrá cuatro meses para tratar de cerrar un acuerdo con sus acreedores antes de verse obligada a presentar el concurso.

ATB

Las firma de bricolaje pone en marcha sus primeros cursos formativos de 2010 ATB Centros de Bricolaje ha impartido en enero y febrero sus primeras ‘Aulas de Formación’ en las que los conocimientos se han centrado en ‘Técnicas de Merchandising’, con un enfoque adaptado al bricolaje y dirigidos a jefes de tienda de BricoCentros ATB. La empresa puso en marcha estas aulas de formación el año pasado con el objetivo de divulgar las técnicas de gestión más recomendables entre sus BricoCentro ATB con la finalidad de que pudiesen mejorar su eficiencia y grado de satisfacción hacia el cliente final. ATB refuerza esta formación con las visitas que el Consejero de la empresa realiza a cada tienda para implantar de forma personalizada las técnicas de gestión impartidas. En los próximos meses,

ATB impartirá nuevas temáticas relacionadas con las diferentes áreas de gestión de un Centro ATB (Formación en Ventas, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Gestión de Stock, etc.).

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:31

P谩gina 1


Distribucion MARZO:Maquetación 1

5/4/10

12:00

Página 16

Un paso por delante en seguridad www.paredes.es

P R O M O C I O N E S Cadena 88

Ferbric

Cofac

Una ‘promo’ con otro formato

“Disfruta del jardín”

‘El gusto es tuyo’

La nueva promoción de Cadena 88 destaca por su nuevo formato, más manejable y práctico. Tiene 64 páginas y organiza las distintas familias de productos mediante colores. También incluye páginas corporativas. Según Cadena 88, se trata de una iniciativa pionera por continente y contenido. Tiene vigencia hasta el 30 de abril. www.cadena88.com

Ferbric presenta su promoción de Primavera 2010 que bajo el lema “Disfruta de tu jardín”, engloba una interesante oferta de herramientas manuales, casetas de madera, piscinas, productos para el camping, barbacoas, muebles de jardín, etc. La oferta tiene vigencia hasta el próximo 26 de junio. www.ferbric.com

Cofac informa del lanzamiento del folleto correspondiente a su oferta de cocina. Bajo el título ‘El gusto es tuyo’, presenta una amplia selección de útiles, complementos y accesorios para cocinar. El folleto tiene 28 páginas en formato Delta y su oferta es válida hasta el 24 de abril. www.cofac.es

Comafe

Fercodis

Cecoshop

Ferrcash, un gran descuento

Ofertas de primavera

“Todo lo que necesitas”

Pinturas, herramientas, menaje, hogar… La nueva promoción de Ferrcash ofrece casi 300 productos a un gran precio. Son artículos de primeras marcas y de las marcas propias de Comafe, Tryun y Bigfer. Además, Cintacor, uno de sus proveedores, aparece en el folleto con un 35% de descuento. Vigente

“Ofertas de Primavera” incluye 240 artículos seleccionados y novedades de la gama Compact, de herramienta electroportátil de Bosch; o la nueva línea de AEG; la gama XRange de hidrolimpiadoras, de Kärcher; o el nuevo pulverizador eléctrico Easy+ de Matabi. Completa la oferta una selección de productos para el jardín. Con vigencia hasta el 24 de abril.

“Todo lo que necesitas, al mejor precio” incluye más de cuarenta ofertas de veinte proveedores para clientes de Cecoshop: artículos de protección laboral, jardín, pulverización, bombas agua, herramienta manual, electroportátil, decoración , baño, limpieza, maquinaria industrial, adhesivos y siliconas. Válida hasta el 30 de abril. www.cecoshop.com

Rafaél Vallés Arándiga, S.L.

LIMPIA, PROTEGE Y EMBELLECE


Sin tĂ­tulo-1 1

2/2/10 11:58:07


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 18

Eopsa

Acuerdo para suministrar escaleras a Repsol, Campsa y Petronor en todas las gasolineras de España

El modelo Sherpa 400, elegido por la compañía petrolífera.

Eopsa, marca de referencia en la fabricación de escaleras portátiles de aluminio, ha firmado un importante acuerdo con Repsol mediante el cual suministrará la escalera Sherpa 400 a todas y cada una de las estaciones de servicio de esta compañía petrolera en España, además de a las de Campsa y Petronor. El acuerdo subraya el firme carácter de Eopsa, que también fabrica la marca Yeti, de mantenerse en un puesto de vanguardia en materia de calidad y servicio; y en la renovación y

ampliación permanente de sus familias de productos. El modelo elegido por Repsol responde a los estándares de calidad más elevados en materia de escaleras. Una empresa con historia

Eopsa se fundó el 13 de febrero de 1963 y es pionera en España en la fabricación de escaleras y andamios de aluminio, con una gama de más de 140 modelos. Dispone de una red de almacenes y representantes que cubren todo el territorio nacional, con más de 20 puntos de distribución de los productos en la Península y en las islas.

Ceys

Siete adhesivos distintos en una gama innovadora Además del conocido adhesivo Montack Espress, Ceys ha presentado en la reciente feria de Expocadena otros seis productos muy innovadores: Superceys Unick, Espu Max, Super Barra ‘reparafácil’, Brico Cinta azulejos y baños, Sella Ceys y MS Tech Triaction. MS-Tech (en la imagen) es un adhesivo y sellador ultra resistente, de máxima polivalencia. Pega y sella multitud de materiales, incluso sobre superfícies húmedas.

18

Como adhesivo de montaje, tiene una resistencia a tracción superior a 100 Kg/4 cm2, así como una gran resistencia a la intemperie. Permite uniones flexibles y juntas elásticas de forma permanente, que absorben movimientos de dilatación y contracción. Resiste golpes y vibraciones. Indicado para materiales flexibles (goma, cuero, vinilos, tejidos...), tiene gran capacidad de relleno. Su formulación, exenta de disolventes, no ataca las superficies.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 19

Interdima

Acuerdo con la italiana GIMI en el campo del menaje Interdima ha firmado un acuerdo con GIMI, fabricante italiano de referencia en la producción de tendederos, tablas de planchar, carros de compra y otros productos para el hogar, por el que la empresa española pasa a ser delegación de esta firma en España. Interdima también se ha comprometido a prestar apoyo logístico a GIMI para potenciar la presencia de esta firma en nuestro mercado y a proporcionar a los clientes “un soporte que mejore sus posibilidades de compra y una cobertura en todos los segmentos

de los canales distributivos”, tal y como ha informado la empresa de Zaragoza. GIMI ha realizado cambios en su estructura empresarial para invertir en el mercado español, que quiere liderar con productos muy innovadores. Con una fábrica de más de 124.000 m², GIMI destaca por su calidad, diseño e innovación. Este acuerdo entre ambas empresas se selló a principios de año en Zaragoza. Tras su firma, Interdima mantiene su proceso de crecimiento y expansión en el mercado español.

El consejero delegado de GIMI (Izq.) Claudio Rosso; y José Antonio Bosqued, gerente de Interdima, escenifican el acuerdo alcanzado.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 20

Bosch

Bricolaje, apartamento para tres Easy, universal, expert. Urbanitas poco mañosos, gente capaz de realizar grandes arreglos en el hogar, semiprofesionales. Son las tres realidades en las que Bosch ha delimitado el campo del bricolaje. Cada una de ellas agrupa al usuario en función de su creatividad y capacidad para realizar tareas de este tipo y, según Bosch, le permite crear un estilo propio e individual. Con esta premisa, la compañía teutona ha puesto en marcha un nuevo concepto que “universaliza el mundo del bricolaje y la decoración” y que ha bautizado

Paulo Ferreira.

Sonia Prieto.

Patricia Viña.

Sesa Tools

Nuevas herramientas de corte para trabajar madera y realizar mecanizados Sesa Tools ha puesto en el mercado nuevas herramientas de corte para sectores de mecanizado, construcción o madera. Entre las innovaciones cabe destacar la broca HSS-CO, especial para inox; el macho HSS-G, de doble punta; la broca Cyclone SDS-Plus; la broca Forstner Advance, para encajes de bisagra; o las más de cien referencias con mango hexagonal 1/4’. Sesa Tools ha trasladado todos estos productos al mercado a través de una

20

como Compact. También ha organizado el taller Green Leaving, en el que distintos usuarios pudieron comprobar los avances incorporados en los nuevos taladros PSB Compact, y en las tijeras Isio II y ASB 10,8 LI ‘tres en uno’, de la nueva línea de bricolaje y jardín. Paulo Ferreira, Patricia Viña, y Sonia Prieto, responsables de Herramientas Eléctricas para Iberia, Jardín y Bricolaje de Bosch; junto con el arquitecto interiorista Luca Lancini, fueron los encargados de mostrar las novedades de la multinacional.

masiva campaña de marketing directo. Con más de 8.000 referencias en catálogo, un servicio de entrega en 16 horas y una imagen renovada, Sesa Tools sigue escalando posiciones en el mercado. “Sumamos más de cinco clientes cada semana. La clave de nuestro éxito está en buscar soluciones para sus problemas y no fallar cuando ellos nos necesitan”, ha comentado un portavoz de la empresa.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 21

Feliciano Aranzábal

Ifam y Vicuña, acuerdo de distribución conjunta Grupo Vicuña y Feliciano Aranzábal (Ifam) han alcanzado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es mejorar las condiciones de distribución de sus productos de calidad y dar a conocer los artículos novedosos de seguridad de alta gama y la mayor fiabilidad. Vicuña Herramientas Técnicas, S.L. es una sólida empresa de cerrajería, con nutrida experiencia y amplia trayectoria en el mercado. Destaca por su capacidad de operar con el mayor grado de satisfacción en cualquier lugar de país. Por su

parte, Feliciano Aranzabal, S.A. aúna la experiencia y conocimiento que aportan más de 50 años dedicados al diseño y fabricación de artículos de cerrajería. Dispone de un amplio catálogo de candados, cerraduras, cilindros y cerrojos que renueva siguiendo el principio de mejora continua. En la imagen: el gerente de Vicuña Herramientas Técnicas, S.L., Jose Luis García de Vicuña (izq.); y Vicente Gárate, director Comercial de Feliciano Aranzábal, S.A. (Ifam), oficializan el acuerdo.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 22

tesa tape

Henkel

Nuevo sistema de Pritt rediseña el envase de la ordenación profesional, cola líquida que usan los niños más claro y preciso El nuevo expositor tesa Professional está diseñado para potenciar el negocio en el punto de venta; y lo consigue entre otras cosas, gracias a su sistema de ordenación por categorías, basado en un nuevo código de colores. Este código de coloración permite al usuario identificar de forma precisa, con un simple vistazo, el producto que necesita. El expositor incorpora separadores de estanterías que, junto con las nuevas etiquetas de producto, compone una imagen claramente ordenada de los productos tesa Professional. Las etiquetas responden a un nuevo diseño, que destaca, entre otras cosas, por la diferenciación clara entre las distintas calidades. La nueva presentación de productos creada por tesa tape proporciona una mejor orientación en el punto de venta y una presentación correctamente ordenada. En consecuencia, facilita y potencia la decisión de compra.

Henkel Ibérica relanza sus colas líquidas de la conocida marca Pritt, que ahora llegan con un envase mucho más cómodo, práctico y atractivo. La cola Blanca incorpora la figura de un simpático pirata para conectar mejor con los niños. Por su parte, la nueva cola Universal une la seguridad de la cola blanca y la fuerza del pegamento universal. No incorpora ingredientes tóxicos y pega de manera fuerte, rápida y limpia todos los materiales que se suelen usar los niños en manualidades. Ambas colas presentan un innovador aplicador ‘2 en 1’ que controla la dosis. Con sólo tirar del capuchón se pueden conseguir aplicaciones más anchas y homogéneas, ideales para grandes superficies. Y presio-

Henkel participó como expositor en la reciente feria de Expocadena.

nando, se consigue una boquilla más fina para aplicaciones precisas y limpias. Además, ambos productos cuentan con un práctico y sencillo sistema de cierre que asegura la mejor conservación de la cola.

Famatel

El valor del ‘made in Spain’ Famatel ha hecho una apuesta de calado con la familia de apliques IP-44, de fabricación propia. Se trata de un producto con un acabado y un nivel de calidad fuera de serie que, a diferencia de otros productos de importación, ya goza de un gran prestigio entre los profesionales y ferreteros, así como por parte del consumidor final. Entre sus características cabe resaltar las siguientes:

22

• Entrada para cable M-16. • Potencia 60W (aplique estanco oval); ó 100W (aplique redondo). • Portaláparas E-27. • Vidrio transparente. • Colores blanco o negro.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 23

J. Esteller

Super Tool 300, superprofesional Super Tool 300 es la nueva herramienta de Leatherman (J. Esteller), diseñada y fabricada para uso profesional. Incorpora 19 herramientas distintas para realizar los trabajos más duros y, como siempre, con toda la precisión y resistencia de una Leatherman. Destaca por sus cortadores de alambre extraíbles, que permiten su fácil sustitución y afilado, así como por sus grandes alicates, los más resistentes que la marca ha producido hasta la fecha. Los mangos son más confortables y estiliza-

dos, para permitir el acceso a rincones. La extracción de herramientas es más rápida y segura, gracias a las pestañas laterales más marcadas y al bloqueo de todas las hojas, lo que permite utilizarla fácilmente incluso con guantes. La nueva Super Tool 300 está disponible en dos versiones: acero inoxidable y con revestimiento negro. El consumidor puede encontrarla en ferreterías, grandes almacenes, tiendas de deporte, náuticas, armerías y cuchillería. Su precio recomendado es de 115€.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 24

BTV

Ruedas Alex

La firma cerrajera edita el catálogo de buzones y cajas 2010

Un portal web remozado ofrece avanzados servicios al usuario

Portada y contraportada del nuevo catálogo.

La empresa BTV, que opera en el sector de la cerrajería y que es un primer referente comercial en el campo de los buzones y cajas fuertes, ha presentado el nuevo Catálogo 2010. Destaca por su atractivo visual, sencillez en el manejo y claridad en la ordenación de las distintas familias de productos. Es un manual de calidad con 170 páginas, que incluyen las imágenes de todos los buzones y cajas de la firma de La Puebla de Alfindén (Zaragoza). Distintos iconos facilitan el manejo del catálogo y ayudan a encontrar la referencia buscada en el menor tiempo posible. BTV, que ha realizado una firme apuesta por las energías renovables, también ha elegido a RCM Representaciones como su nuevo representante para la zona centro peninsular.

24

Ruedas Alex ha rediseñado su página web, que ahora ofrece un espacio más actual, práctico y útil a sus clientes. Según sus promotores, “la nueva website es resultado de meses de trabajo y tiene como principal objetivo ofrecer un mejor servicio y cubrir las necesidades y expectativas de los usuarios y clientes”. Entre las principales novedades que presenta cabe resaltar la incorporación de un catálogo online y un buscador avanzado, con una amplísima descripción técnica de toda la gama de ruedas, acompañada gráficamente con tablas, dibujos y fotografías. A través de esta poderosa herramienta de búsqueda y consulta, el usuario podrá navegar de forma fácil e intuitiva, hasta encontrar aquellas ruedas mas ajustadas a sus necesidades. Otra de las principales novedades

de la nueva página web de Ruedas Alex es el área exclusiva de usuarios, que le permitirá disfrutar distintas ventajas: • Acceso completo a la comparativa de ruedas. Permite comparar fácilmente las distintas características de las ruedas previamente seleccionadas en el buscador de productos. • Ficha técnica de la rueda, imprimible con la inserción del logotipo de una empresa. El usuario podrá enviar esta impresión a sus clientes. • Servicio CAD: al darse de alta, el usuario podrá consultar y descargarse, de forma rápida y fácil, los dibujos de todas las ruedas, tanto en formato .pdf como en Autocad. Otras áreas destacadas son la Guía técnica para la elección de la rueda más adecuada; y una newsletter para recibir las últimas noticias, novedades y ofertas de Ruedas Alex.


18- 25 ACTUALIDAD:Maquetación 1

31/3/10

13:51

Página 25

Ega Master

Premio a la investigación en materia de seguridad Ega Master ha sido reconocida en Sicur con el Premio a la Investigación por sus actividades de I+D+i en el campo de las herramientas de seguridad y el desarrollo innovador. El galardón le ha sido otorgado por la revista Formación de Seguridad Laboral. Ega Master “es el único fabricante de herramienta de mano del mundo que crea soluciones integrales”, equipos e instrumentos de seguridad: antichispa, antimagnéticas de titanio, ATEX intrínsecamente seguros, ESD

–electro disipativas– y aisladas 1000 V., para alta y baja tensión. Todas nacen en el departamento de I+D+i de la compañía, al que destina el 7% de su facturación. La sensibilidad de la empresa con la seguridad y salud laboral queda reflejada en el hecho de ser “el único fabricante del mundo que desarrolla un amplio catálogo técnico, específico y exclusivo para el campo de la seguridad, que le ha permitido consolidarse como referente mundial del sector en seguridad y salud laboral”.


26-27 REPORTAJE sika:Maquetación 1

31/3/10

10:54

Página 26

El centro tecnológico de Sika en Zurich (Suiza) es el ejemplo más claro de la continua evolución y vocación de futuro de la empresa.

Sika

Cien años de solidez ACTOS DE UN CENTENARIO Sika pondrá en marcha este año en todo el mundo una serie de iniciativas dirigidas a celebrar su centenario. ‘Innovation & Consistency since 1910’ es el eslogan elegido para las celebraciones. • Edición de un folleto de ‘sostenibilidad’, un libro histórico y un completo archivo –germen de un futuro museo– que recoja los hechos más importantes de los primeros cien años. • ‘Panel-homenaje’ al fundador, Kaspar Winkler, en la fachada del edificio donde nació. • Octubre: ceremonia Oficial en el Centro de Congresos de Lucerna (Suiza) y visita al túnel de San Gotardo, donde empezó la historia de Sika, y a la obra del NEAT. • Distintas fiestas para empleados y clientes.

26

Sika cumple cien años. Desde 1910, su distintivo triángulo rojo personaliza la continuidad y la solidez de una empresa siempre en vanguardia. Un siglo después, Sika y sus productos siguen siendo un ejemplo de servicio y progreso. Sika, compañía moderna, innovadora y orientada al futuro, no pierde de vista su exitosa historia. Los nuevos 57 Km. del túnel de San Gotardo (Suiza), que se están construyendo, son, de nuevo fundamentales para la empresa. Y aunque el Sika-1, el aditivo con el que empezó todo, aún forma parte de la gama, en la

actualidad Sika fabrica muchas otras soluciones de tecnología avanzada que colaboran en el éxito de ésta y de otras grandes obras de construcción. Desde sus inicios, los productos de altas prestaciones de Sika se han usado en todo el mundo en la construcción de puentes, túneles, aerogeneradores, fábricas, torres de refrigeración, depuradoras o pre-


26-27 REPORTAJE sika:Maquetación 1

31/3/10

10:54

Página 27

Pasado y presente. Las primeras obras del túnel de San Gotardo (Suiza) marcaron el arranque de Sika con su aditivo para hormigón Sika-1. La produccion del adhesivo Sikaflex (Dcha.) es un éxito del presente.

sas; y en rascacielos, edificios comerciales, institucionales o residenciales. Sika creció en el siglo XX hasta convertirse en un suministrador mundial de productos químicos para la construcción gracias a su saber hacer y a un sistema muy completo de soluciones. La diversificación de la empresa hacia el campo de los adhesivos industriales llegó a principios de la década de 1980, gracias al éxito del versátil Sikaflex, otro producto líder. Pero Sika nunca dejó de avanzar. Un claro ejemplo de su continua evolución y vocación de futuro es la reciente puesta en marcha del nuevo centro tecnológico de Zurich (Suiza); y de Kapaflex, la fábrica de adhesivos de poliuretano . Con esta inversión en medios avanzados y en instalaciones, la compañía podrá mantenerse en cabeza de la investigación y la producción de productos químicos para la construcción y la industria, y liderar ambos sectores. En España desde 1930

Los productos de Sika llegaron a España en 1930, pero fue en 1954

cuando se fundó la sociedad especializada en aditivos para el hormigón, que con el paso de los años se ha convertido en un referente dentro del sector, hasta conseguir una posición consolidada de liderazgo en mercado español. En la actualidad, la empresa tiene su sede central –oficinas, fábrica, centro logístico y centro tecnológico– en Alcobendas (Madrid), y cuenta con delegaciones en todas las zonas del territorio nacional. “Sika, innovaciones para un mundo sostenible” es hoy el lema y la respuesta de la empresa a los grandes desafíos del presente y del futuro, como el suministro de agua, el ahorro energético y la protección climática Ahora, Sika puede estar orgullosa de su historia y mirar con optimismo hacia el futuro, sabiendo que su know how, su servicio y sus productos son más necesarios que nunca. “Es un buen momento para echar la vista atrás y observar los maravillosos resultados obtenidos durante estos cien años; y sobre todo, para mirar con esperanza hacia el futuro”, tal y como dicen desde la empresa.

WINKLER, EL HIJO DEL ZAPATERO Kaspar Winkler, llevado por un espíritu emprendedor, sentó las bases de la compañía en 1910. Nacido en una familia de zapateros, tuvo que emigrar a una corta edad desde Austria a Suiza, donde inventó el Sika-1, aditivo impermeabilizante de fraguado rápido para mortero, empleado en la impermeabilización del túnel de San Gotardo, que permitió a la Compañía Suiza de Trenes electrificar esta importante conexión entre el norte y el sur de Europa. Winkler supo reconocer una demanda global para sus aditivos pioneros y creó filiales en toda Europa. Ya en los años 30 del siglo XX, existían 15 filiales Sika en Europa, Estados Unidos, Brasil y Japón, estableciendo nuevos mercados para los productos químicos para la construcción.

27


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:43

Página 28

International Hardware Fair

Feria de Colonia muestra un mercado de ferretería con signos evidentes de recuperación

CON LA VISTA EN FERROFORMA

Álex Gárate (Izq)., director Comercial de Bilbao Exhibition Centre (BEC); y Ángel Pereda, director de Ferroforma, presentaron en Colonia las líneas principales que definirán la cita ferial bilbaína del próximo año. Su carácter internacional volverá a ser uno de los grandes valores de la convocatoria. El equipo comercial y de comunicación de Ferroforma centran en este aspecto los principales esfuerzos, tal y como informa el BEC.

28

“Han vuelto a llenar los rincones oscuros”. El comentario es de un visitante que camina embutido en un traje de Emidio Tucci por el inmenso Hall 2 de las instalaciones de feria de Colonia. Mira a los lados y aún vuelve a la carga: “Hay más gente que otros años. Si esto sigue así, la feria será muy buena”. Es primero de marzo. El bullicio de infinidad de voces distorsionadas mana de los pabellones y rebosa por las cristaleras. Aún quedan tres días de evento. “Apenas se ven árabes”, remacha el visitante. La International Hardware Fair ofreció esta vez una de sus mejores caras. Más de 56.000 visitantes profesionales de 124 países (la

cuota extranjera fue del 59%) y 2.686 expositores de todo el mundo (de 52 países) acudieron al evento. Italia, Gran Bretaña, Francia y España, en este orden, coparon los estands. Entre los españoles, Stayer, Izar, Celesa, Ega Master, Hepyc, Svelt, Piher o Alejandro Altuna, recibieron importantes visitas. Por ejemplo, las novedosas escaleras de Svelt o las tijeras y útiles de Altuna (Dicoal), merecieron la mayor atención. “La feria ha superado las expectativas de muchos participantes, que eran moderadas en la víspera”, resumió J. Wolfgang Kirchhoff, presidente del consejo asesor de la bienal ferretera de Colonia.


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:43

Página 29

AR STORAGE SOLUTIONS, UN ÉXITO FERIAL AR Storage Solutions ha participado ‘con gran éxito’ en la feria de Colonia. La empresa aprovechó la ocasión para presentar la nueva imagen corporativa y una completa gama de productos de estanterías con tornillos, sin tornillos y con panel de aglomerado, tanto en formato modular como en kit. Su estand recibió la visita de más de cien empresas durante los cuatro días de feria. Clientes de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Uruguay, Holanda, Alemania, Francia, Túnez, Israel, Ucrania, India, Rumania, Rusia, entre otros, mostraron su interés por los productos de esta empresa. AR Storage Solutions ya ha adelantado que repetirá presencia en la feria, dentro de dos años.

SVELT, DESTACADA GAMA DE ALTURA Indutrias Hispano Svelt mostró en Colonia una nutrida gama de escaleras: taburete Record, andamio Flash, escalera Nueva Casa Plus, escalera De Luxe, andamio plegable Towermatic, escalera Modum System (un sistema único de escalera camuflada para pequeños espacios) y la escalera de emergencia Gabbia. También presentó la novedad Combi fibra de vidrio, la primera escalera telescópica de fibra de la marca Teleteps. “Ha sido un punto de encuentro necesario para intercambiar impresiones. Si algo ha quedado claro en esta feria es que sólo los que no se estanquen y busquen nuevas vías de negocio saldrán airosos de la actual situación”, dicen desde Svelt.

AFESPO, PROBLEMAS COMUNES DEL SECTOR AFESPO, la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles que preside Joan Server, celebró en Colonia una reunión con siete detacados fabricantes europeos del ramo para estudiar la problemática que afecta al sector. La reunión puso de manifiesto una múltiple realidad de mercado y también grandes diferencias entre países en la aplicación y cumplimiento de la normativa común. El deficiente control por parte de las autoridades respecto a la entrada y distribución de productos ‘inseguros’; la falta de homologación entre los laboratorios que certifican las escaleras; o el falso y deficiente etiquetado de algunos productos, son problemas comunes del sector.

29


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 30

Expocadena

Ehlis brilla en su propia feria con una amplia muestra de novedades para asociados y clientes Organizar, exponer, ejercer de anfitrión. Ehlis volvió a demostrar en la décima Expocadena que puede hacer bien varias cosas al mismo tiempo. La central de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) volvió a gozar del favor de sus socios y montó una feria a la altura de ediciones pasadas en la que la propia organizadora se destacó entre las más de 300 marcas expositoras con una muestra de herramientas y servicios novedosos, creados para sus asociados y clientes. Un pack promocional de altura, integrado por dos posters y paneles de precios; distintas herramientas de mano de la marca propia Ratio; prendas laborales de protección; una nueva promoción con nuevo

Javier Claver (Izq.), director de Márketing; y Jesús Ejarque, jefe de Publicidad, muestran parte de las novedades de Ehlis durante la celebración de Expocadena,

30

formato y diseño (de la que informa en este número en las páginas de distribución), son parte de esas novedades. “Aunque todavía no tenemos los datos definitivos de facturación, se han realizado durante el certamen 13.101 pedidos, que elevarán el volumen de negocio algo más de un 5% en relación al año anterior, lo cual interpretamos de forma muy positiva”, ha explicado en una nota de prensa la organización, que además, subraya: la valoración general de los proveedores asistentes “es igualmente positiva”. “En nuestra opinión, la clave del éxito de los expositores en Expocadena radica en la innovación en sus gamas de productos, la competitividad de la oferta y en la presencia de su red de ventas durante todo el año en el punto de venta, apoyando a nuestros asociados”, añade la nota.

IberFerr


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 31

ALTREX La firma de Pallejà (Barcelona) ha mostrado su amplia gama de escaleras de hierro y aluminio: torres móviles, escaleras de 1, 2 y 3 tramos, escaleras telescópicas, escaleras de almacén, escaleras de peldaño ancho y escaleras de altillo. Altrex destaca por la calidad y variedad de sus soluciones para trabajos en altura.

ARFE Barrera de parking telescópica. Es el nombre del novedoso producto que ha incorporado la empresa Artículos de Ferretería (Arfe) a su catálogo. Se trata de una especie de bolardo de acero, que se instala en la plaza de garaje para impedir que otro coche la ocupe en nuestra ausencia. Se abre y se cierra con llave. Seguridad garantizada.

CISA Amplio catálogo, que incluye cerraduras eléctricas, cortafuego, de carpintería metálica o madera, de seguridad, cilindros, candados, cierrapuertas, cajas fuertes, dispositivos antipánico, etc. Entre ellas destaca SikurExit, la cerradura ideal para centros comerciales, cines, hipermercados, teatros, bancos, oficinas o negocios, entre otros usos.

CRC Magic Oil, 15 ml. es el nuevo lubricante de grafito de CRC, sin duda, uno de los mejores lubricantes para cerraduras del mercado. Seco, no gotea. Lubricación duradera. Excelente resistencia al agua dulce y salada. Funcional en un amplio intervalo de temperaturas. Favorece un muy bajo coeficiente de fricción. No deja residuos.

AMIG Amilibia y de la Iglesia se ha destacado con una cerradura de embutir para carpintería metálica: rodillo o picaporte con vaivén de regulación; palanca gancho de cierre basculante con placas de acero tratadas y cromadas; frente y soporte de acero inoxidable Aisi 304; caja cerrada, de acero cromado; piezas interiores cromadas. Antitaladro.

CEGASA Bombillas Basic, Twist, Advance y New Clasic. Ahorran hasta un 80% de energía y duran diez años. Su bajo consumo y su eficiencia energética son las mejores razones para optar por estas gamas. Son bombillas muy innovadoras, que utilizan las últimas tecnologías para dar forma a un producto con la máxima garantía.

COLEMAN Coleman mostró por primera vez en España la evolución de su exclusiva tecnología RBS, que incorpora la nueva gama de barbacoas C-Line (Campingaz) y que permite una cocción más rápida, natural y uniforme. Además, Coleman España ha presentado todas las novedades de su catálogo 2010 como las neveras flexirigidas de Campingaz.

FAC Las nuevas cajas fuertes domésticas de empotrar, de Fac, incorporan avances mecánicos y electrónicos de última generación. FAC cuenta desde 1997 con la certificación UNE-EN ISO 9001, la más completa y exigente que se puede obtener como garantía de calidad, diseño, producción, distribución y servicio posventa.

31


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 32

FEJEMU Línea de flexómertos de la marca Starrett, para aficionados y para profesionales. En ambos casos, con la calidad que caracteriza a esta firma. Línea de productos para soldadura de la marca Kapital, muy completa. Fejemu añade a sus gamas la garantía y el prestigio que otorga la experiencia de una empresa puntera.

IFAM Feliciano Aranzabal presenta el candado Tifon en una nueva versión de empaquetado. Se trata de un ‘pack’ de tres candados de 25, con la misma llave. Ideal para bloquear estancias de un mismo propietario, también perfecto para equipajes y para aquellos usos en los que sea necesario tener una sola llave de apertura.

KRAFFT Krafft dispone de una completa gama de productos químicos para la construcción, en los que la absoluta fiabilidad de los resultados se combina con una aplicación fácil y estudiada al servicio del profesional. Es el caso de Klim, que elimina cementos sobrantes con facilidad. También hay un Klim desatascador, muy eficiente.

MCM Organización y control de accesos total con Proxcontrol ST40. Se basa en la combinación de elementos físicos (cerradura, grabador, tarjeta...) y un software de gestión. Posibilita el control dinámico de un edificio sin necesidad de establecer interminables cableados. Es totalmente compatible con otros sistemas de videovigilancia.

32

G. BOADA La Cortadora de Cerámica TS Stromberg es la última creación de Rubi. Ofrece altas prestaciones gracias a la incorporación de un separador monopunto de gran potencia y suavidad, que alcanza una fuerza de separación de 750 Kg. Permite el corte, sin esfuerzo, de cerámicas de gran dureza de hasta 15 mm. de grosor. Longitud máxima de corte de 66 cm.

JMA TPX Clonner es la mejor solución para el duplicado de transponders Texas Fijos y Cryptos. Especialmente diseñada por la firma JMA para el duplicado en los nuevos transponders TPX1 y TPX2, incorpora el nuevo software versión 2.8, que permite la clonación sin problemas del Transponder Philips Crypto TP16.

LAVOR La gama de hidrolimpiadoras que ha mostrado Lavorwash combina eficiencia y calidad, y cubre todas las necesidades del usuario. Esta firma crea máquinas para uso profesional y doméstico: hidrolimpiadoras, aspiradores para polvo y líquidos, barredoras, lava-moquetas, fregadoras y máquinas de limpieza mediante vapor.

OLIVÉ La empresa Olivé Química, en su línea innovadora de productos, ha mostrado, entre otras novedades, la espuma “dos en uno” PU-450 de poliuretano monocomponente para aplicación manual o con pistola. Este artículo se complementa con el limpiador R-47 en envase de 500 ml., indicado para quitar la espuma no curada.


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 33

PFERD Catálogo para bricolaje. Amplia gama de cardas: de brocha, alambre sin trenzar (pbu), con mango, cardas de vaso, redondas, de alambre (rbu), con mango, con agujero... Son de uso general, válidas y eficientes sobre todo tipo de materiales y para aquellos trabajos que no sean excesivamente duros y fuertes.

ROLSER Carro ‘pack’ plegable. Se trata de un sofisticado modelo de cuatro ruedas que, además, se adapta al carrito de los hipermercados mediante un enganche. Se suelta con un simple movimiento y se despliega hasta convertirse en un carro con toda su capacidad. Cuenta con un asa abatible para facilitar su colocación en el maletero del coche.

SILVER SANZ Bombilla esférica pequeña, auténtica novedad equivalente a las bombillas tradicionales, pero de un tamaño reducido. Disponibles en 9W., bajo consumo, que equivalen a 50W., el vataje más usual. Se presentan en caja naranja, que identifica la luz cálida; y en caja azul, para luz fría. En ambos casos, con dos tamaños de rosca.

SPAX Pu-Foam es una espuma de poliuretano con pirorretardante (retardante del fuego), que cubre un amplio campo de aplicaciones como sellador profesional de aberturas en paredes, techos o marcos, así como también en trabajos de aislamiento térmico. La firma Spax lo comercializa en nuestro país con notable éxito.

QS Nueva catálogo para la construcción. La empresa alicantina ha mostrado un amplio manual de productos para quienes operan en este sector. Todos ellos aportan la misma calidad y eficacia propia de los adhesivos, selladores, colas y demás productos químicos fabricados por esta empresa.

SIKA Muchas novedades y productos avanzados para el campo de la impermeabilización. Entre ellos está Sikalastic-435 HT, que lleva incorporadas en su masa unas pequeñas fibras de vidrio. Actúan de refuerzo de la membrana una vez seca y endurecida. La aplicación se realiza de forma fácil, con brocha o rodillo.

SNA EUROPE De entre las principales marcas de SNA Europe (Acesa, Bahco, Irazola, Irimo y Palmera), destacamos esta llave carraca de apriete. Palmera ofrece una amplia gama de herramientas de mano de alta calidad para los profesionales de la industria, transporte, edificación, construcción y los llamados ‘mercados verdes’.

WD 40 Dos novedades: nuevo expositor de gama que permite un importante ahorro de espacio e incrementa la venta por impulso. Y un nuevo lubricante de cadena de la gama ‘3-en-uno’ profesional. WD-40 Company es una multinacional con presencia en más de 187 países. Sus ventas superan el millón de unidades a la semana.

33


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 34

Sicur

El salón de la seguridad se muestra como una factoría de inagotables novedades y propuestas Muchas novedades, muchos visitantes, muchos expositores. Las propuestas de 1.449 empresas –617 de participación directa y 832 representadas– procedentes de 24 países; la visita de más de 38.000 profesionales; y el respaldo de las principales asociaciones del ramo, organismos y entidades, dejaron una de las mejores ediciones de Sicur. El Salón Internacional de la Seguridad volvió a mostrar la inagotable fuente de creatividad de las empresas y exhibió miles de productos en las cuatro áreas representadas: seguridad pública y privada, emergencias, seguridad contra incendios y seguridad laboral. Un paso adelante

En su visión integral de la seguridad, la feria ha dado este año un paso adelante en el desarrollo del sector, con actividades paralelas de notable interés. Fue el caso de Foro Sicur, una combinación de ponencias y mesas redondas sobre la actualidad sectorial, que aportó soluciones concretas en materia de seguridad; o la Galería de nuevos productos, que mostró una selección de 35 propuestas muy novedosas. Firmas expositoras destacadas como 3M, Industrial Zapatera (Panter) o GoodYear (Grupo K), constataron el perceptible crecimiento de un mercado que en 2008, el año de inicio de la regresión, creció un 7,5%, tal y como aseguran los datos de un estudio realizado por la firma consultora DBK.

34


www.estampaciones-ebro.com

Sumérgete en el mundo del

Acero Inox Fabricando Herrajes y Accesorios para Carpintería Metálica desde 1962.

Estampaciones EBRO en VETECO 2010. Pabellón 4 Estand D22

ANUNCIO ESTEBRO VETECO.indd 1

estebro® 17/3/10 14:50:24


28-36 Ferias:Maquetación 1

31/3/10

10:45

Página 36

Veteco

España se consolida como el segundo productor europeo de ventanas a pesar del parón constructor La industria de la ventana y los cerramientos acristalados, que se da cita en Veteco (Ifema) del 4 al 7 de mayo, goza de buena salud y no ha notado tanto la desaceleración económica como otros sectores relacionados con la construcción. Tanto es así que durante los últimos años España se ha consolidado como el segundo productor europeo de ventanas, lo que presenta un futuro alentador para los empresarios del ramo. Sin embargo, el desarrollo de la rehabilitación como instrumento para contrarrestar el paro constructor; y la posible mejora de los niveles de calidad de las ventanas, son asignaturas que aún deben potenciarse. Los porcentajes de producción en nuestro país son del 70% en ventanas de aluminio; el 15%, en ma-

Estampaciones Ebro participa en Veteco [Pabellón 4, Estand D22], pero ya mostró sus novedades en Expocadena (19-20 de febrero, Barcelona).

36

dera; el 10%, en PVC; y el 5% restante, mixto. De ese 70% en aluminio, ante las exigencias del CTE –Código Técnico de la Edificación–, al menos la mitad lleva rotura de puente térmico (piezas que permiten evacuar el calor), cuyo uso tiende a incrementarse como sinónimo de mayor calidad. Nutrida participación

Con estas premisas, Veteco vuelve a mostrarse este año como una feria de primer orden para numerosas firmas relacionadas con la producción industrial de ferretería y suministro. En principio, esta décima edición volverá a brillar a gran altura a tenor de la participación: más de 350 empresas en 35.000 metros cuadrados de exposición. Son en todo caso, cifras alejadas de las de otros años. Los datos de la última edición (2008) marcaron un récord histórico de participación en la trayectoria del certamen. Veteco 2008 exhibió el esfuerzo en I+D de 784 firmas representadas y 566 expositores directos, en una superficie neta expositiva de 54.179 metros cuadrados. Igualmente significativa fue la presencia de 76 expositores de 18 países. Ese año, la feria recibió la visita de 43.617 profesionales, lo que supuso un aumento del 17,14% en relación con 2006. Estos guarismos denotan la fortaleza de una feria que este año quiere volver a mostrarse como la auténtica referencia sectorial que siempre fue.


37-40 Entrevista baltza.qxd:Maquetación 1

31/3/10

10:47

Página 37

Ético y tenaz, defensor de la familia y buen comunicador. El gerente de Comafe se define como una persona orientada al reto, tanto, que está dispuesto a devolver la cooperativa madrileña al lugar de liderazgo que por nombre y negocio le corresponde. Para conseguirlo tiene que modernizar parte de sus estructuras, pero asegura saber cómo hacerlo. De momento, ha puesto a trabajar a todos en la misma dirección.

“Comafe debe recuperar el liderazgo que le corresponde” Jon Baltza Valcárcel Gerente de Comafe

Cumple medio año en el cargo sin haber perdido ni un ápice de ilusión. Presume de haber creado en este tiempo un equipo “sin barreras” y muestra su mejor gesto cuando habla de poner en marcha todos los medios para trabajar de una forma “muy rápida”, tal y como requieren los tiempos. Recibe a IberFerr en un despacho sobrio, en el que destaca la imagen del Guggenheim bilbaíno, el museo que se yergue justo enfrente del edificio en el que naciera hace 46 años. Tras medio año en el cargo. ¿Cómo le va?

Bien, con muchas ganas de seguir progresando. Le puedo asegurar que en estos seis meses he conseguido motivar a mi equipo. Había ciertas barreras entre departamentos, que han desparecido. Ahora, puedo pre-

37


37-40 Entrevista baltza.qxd:Maquetación 1

jar que traba “Tenemos ay rma rápid fo a n u e en d una imag r a re c y , ágil de la moderna e va, acord cooperati rcado y con el me pos”. m con los tie

31/3/10

10:47

Página 38

sumir de que todos estamos trabajando en la misma dirección, haciendo todos los esfuerzos para poner a Comafe en el lugar que le corresponde.

tendremos que modernizar nuestra web, completar un equipo dinámico, rápido, capaz de traducir su trabajo a cifras y resultados concretos...

Usted ha sido presentado como un buen comunicador. Necesitará algo más que palabras para relanzar la cooperativa.

Bueno, pero usted tiene la experiencia de las multinacionales en las que ha trabajado. ¿Será suficiente para conseguirlo?

Las palabras se deben concretar en hechos y en cifras. Mi objetivo primordial es llegar a esas cifras y a esos hechos en un periodo prudente de dos años. A partir de ahí, podremos ofrecer resultados y demostrar que hay un crecimiento y, sobre todo, que existe un futuro halagüeño para la cooperativa. Le adelanto que para conseguirlo

Verá, el sector ferretero es bastante diferente a como yo me lo imaginaba. No digo peor, digo diferente. Quizás adolece de modernidad y, probablemente, ese haya sido el motivo por el que me han elegido a mí como gerente. Yo vengo de sectores modernos como el eólico o el de las telecomunicaciones. Quiero adaptar mi experiencia de esos sectores a Comafe. Insisto en que tenemos que trabajar de forma rápida y ágil, y crear una imagen moderna de la cooperativa, acorde con el mercado. Queremos innovar también en el ámbito de la información y que eso se perciba en el exterior. Queremos mostrar que somos una empresa puntera. Y para ratificar que realmente es así, introduciremos la ISO 9000. De esta forma, organismos como Aenor y otros lo podrán corroborar. Algunas veces se ha dicho que Comafe es grande, pero que carece de un liderazgo claro en el sector…

Jon Baltza en septiembre de 2009, el día en que presentó los planes de crecimiento de Comafe. Fue también su primer acto público como gerente de la cooperativa.

38

Comafe ha tenido una importancia grande y un liderazgo claro en años anteriores. El nacimiento de nuevos grupos de compras y distintos cambios en Ancofe, con la salida de entidades que luego han formado otros grupos de compras, son algunas causas que explican, quizás, por qué Comafe ha perdido una parte de su liderazgo. Nuestro


37-40 Entrevista baltza.qxd:Maquetación 1

máximo objetivo es volver a recuperarlo. Queremos ser el referente del sector; porque Comafe es un club de élite, igual que lo puede ser Cofac u otros grupos que facturan por encima de 50 millones de euros. Queremos recuperar esa parte de liderazgo que, por diversas circunstancias, quizás hayamos perdido. Entiendo que para lograrlo tendrá que concretar los planes de crecimiento que ha presentado a finales de 2009. ¿Los mantiene?

Sí. Según el presupuesto que hemos hecho y que mantenemos, creemos que vamos a crecer un 5% en 2010. Quizás después del verano podamos decir que hemos crecido más, no en dos dígitos, pero sí entre un 6-8%. Todo depende de la gestión que hagamos con proveedores y de la nueva incorporación de socios. Sumar socios y expandirse en las comunidades limítrofes, indicó usted aquel día. ¿Madrid se ha agotado para Comafe?

Madrid capital, probablemente sí; pero la Comunidad aún tiene recorrido. Es evidente que donde podemos crecer más es en la provincias limítrofes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura… También queremos estudiar la posibilidad de tener asociados en Portugal.

31/3/10

10:47

Página 39

atenderle y potenciar a los socios existentes, su nivel de ventas mediante soportables de marketing, de producto, de noticias, de negociación con nuevos proveedores. Potenciar también los lineales, la marca propia. Lo primero es mantener lo que ya tenemos; y lo segundo es aumentar los socios, mejorando precios y capacidad de compra, y dándoles una marca propia que les diferencie. Entonces, ¿usted cree en las posibilidades de las marcas propias?

No es que el gerente crea en la proyección y crecimiento de nuestras marcas propias, Tryun, Bigfer y Maewa; es que los propios socios ya están creyendo. La marca propia supone para ellos un incremento de márgenes, la apertura de nuevos mercados y crear competencia frente a otras marcas. Mantenemos contactos con algunas entidades para exportar nuestros productos de marca propia. Todavía no puedo dar pistas sobre estrategias o países, pero las conversaciones están bastante avanzadas para vender en distintos países de dentro y fuera de Europa. ¿Y todo eso podría concretarse este mismo año?

Queremos ver ‘algo’ antes de finalizar el primer semestre, sí.

bjetivo es “Nuestro o erazgo. l lid recuper e nte er el refere s s o m re e un Qu omafe es C r. to c e s del que lo lite, igual club de é e grupos qu son otros de or encima p n ra tu c fa ”. s de euros 50 millone

¿Y cómo lo quieren hacer?

La idea es potenciar más los puntos de venta que ya tenemos en esas comunidades. De hecho, hay un socio de Comafe en Castilla-La Mancha que este año quiere inaugurar un establecimiento de 6.400 metros cuadrados. Nosotros tenemos que

¿Y la tienda Ferrcash? Usted habló de potenciarla. ¿Cómo?

Ya lo estamos haciendo. Hemos incorporado personal comercial para que las visitas a las ferreterías sean más completas. Estamos potenciando también la marca propia a través de él. El cash tiene ahora mismo 800 clien-

39


37-40 Entrevista baltza.qxd:Maquetación 1

31/3/10

uesta por “Ifema ap nosotros Comafe y r Ifema y s po apostamo . Y el sector ad por Ferrem erremad sea F e quiere qu ra de sta ferrete una apue acional”. ámbito n

10:47

Página 40

tes y queremos llegar a 850 en el primer semestre. Por el contrario, aún debemos mejorar las condiciones de compra y el marketing a través de su web. También debemos conseguir que el ferretero puedan comprar en Ferrcash al minuto, sin tener que esperar. Hablemos de Ferremad. ¿La feria sigue siendo una apuesta muy clara de Comafe, no?

Sí. El sector demanda que Ferremad sea la apuesta de la ferretería en el ámbito nacional. Ifema apuesta por Comafe y nosotros apostamos por Ifema y por Ferremad. ¿No se contradice esta iniciativa con la otra feria que ha puesto en marcha la cooperativa ‘madre’, Ancofe?

Ancofe ha hecho lo que se llama encuentro comercial. Aunque algunos lo llamen feria, es un encuentro comer-

cial privado, es decir, que sólo podrán acudir los socios de las cooperativas de Ancofe. En el caso de Ferremad, es una feria para todos, de ámbito nacional. El carácter de ambas convocatorias es totalmente diferente. Además, ambas se celebran con una diferencia de cinco meses, un tiempo más que prudente para no perjudicar a ninguna. Nadie va a ir al encuentro de compras de Zaragoza y comprar para todo un año. Lo hará para dos, tres o cuatro meses. Y cuando comience Ferremad, ya tendrán nuevas previsiones de compras para llegar hasta Ferroforma. Pero, ¿no cree usted que ya hay demasiadas ferias?

No, porque creo que hay un tiempo suficiente entre ellas. De hecho, si los proveedores aceptan unas y otras es porque ellos también lo ven así. Resuélvame otra duda. ¿Qué hace un vasco de Bilbao en la cooperativa de Madrid?

Llevo 22 años en Madrid. Soy un gran amante de mi tierra, pero me gusta Madrid y me gustan los madrileños... Comafe quería a alguien con experiencia, capaz de innovar. Y me eligieron a mí. Para terminar, un lema y un reto.

Resumir todo en una frase es difícil. Un lema limita y puede condicionar mucho a la empresa. El trabajo constante es lo fundamental para mí. Pero no es un lema, es mi forma de ser. Comafe supone para mí un reto de futuro, que he acogido con mucha ilusión.

40


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:47

P谩gina 1


42-43:Maquetaci贸n 1

31/3/10

12:40

P谩gina 2


42-43:Maquetaci贸n 1

31/3/10

12:40

P谩gina 3


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Página 44

Jardinería

El mercado florece con fuerza


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Página 45

El volumen de negocio de las empresas de jardinería experimentó un aumento del 1,9% en 2009 hasta situarse en 1.050 millones de euros. El aumento de casas con jardín, la creciente afición a la jardinería y la necesidad y el deseo de disfrutar de espacios libres en tiempo de descanso, son los principales factores que han firmado el crecimiento del mercado y la razón por la que ha aparecido un universo de artículos novedosos. La mejora del diseño y del concepto, la creación de nuevos productos basados en el respeto al medio ambiente y la incorporación de tecnologías punteras en las herramientas, accesorios y componentes, mantienen el sector en auge. El aumento de la rivalidad, derivado de la desaceleración en el crecimiento de la demanda; y las dificultades para obtener financiación, supusie-

ron la desaparición de algunos pequeños operadores en 2009. Por el contrario, las ventas de los grupos de mayor tamaño han mantenido un comportamiento muy positivo, lo que les ha permitido ampliar su participación en el negocio total. Hoy por hoy, el jardín, además de cumplir una función fundamental para el descanso, debe satisfacer otros parámetros de calidad y funcionalidad, dicen los

Catálogo G.F., una de las mejores ofertas Mangueras que optimizan el consumo de agua, capaces de conectarse a cualquier accesorio; empalmes seguros para todos los diámetros; lanzas, pistolas y aspersores de avanzado diseño, indispensables para una utilización dosificada y cuidadosa del agua; macetas, parterres y cabezales de riego “a la carta”; sistemas de microirrigación o de riego por goteo; regadores para prados y programadores de tipo electrónico... Nunca una oferta fue tan variada. El catálogo de Interdima y de la marca G.F. ofrece distintas soluciones con plena capacidad para resolver cualquier necesidad del jardín en términos de utilización o de espacio. G.F. es la reputada marca de artículos de jardinería que distribuye en España la empresa de Zaragoza.

Productos ecol ógicos, nuevas solucio nes en los lineales y herramientas d e última generac ión son parte del e lenco de novedades.

La referencia Di Martino Industria y Menaje tienen en la firma Di Martino la más clara referencia en el mercado de jardinería. Es el caso de los nuevos pulverizadores Alta Tech EPDM, capaces de solucionar cualquier necesidad profesional. La marca dispone de bidones de 20 L. para que el almacenamiento del contenido no sea un problema. En el campo del menaje para jardinaría doméstica, Di Martino presenta varios modelos de pulverizadores entre los que destaca el modelo Brío 4 Insieme, que venden entre otros, las tiendas de Leroy Merlin. La marca también fabrica y comercializa distintos maceteros. Entre ellos resalta el modelo Tirso, en distintos colores y tamaños.

45


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Página 46

Raqueta eléctrica exterminadora HG ha incluido en la sección de productos de jardín de su nuevo catálogo, una raqueta eléctrica exterminadora de mosquitos, moscas y avispas. “Es la solución contra los insectos más impertinentes”, asegura la firma. Este producto no utiliza venenos ni insecticidas. No ensucia las superficies. Es de una eficacia extrema y totalmente respectuoso con el entorno. Posee certificado TÜV, que garantiza su calidad y seguridad. HG también dispone de una amplísima gama de productos para el jardín y su entorno. Destacamos este limpiador de algas y musgos, que las elimina de terrazas, caminos, muros, tejados, travesaños, macetas de terracota, etc. Tras su aplicación, las algas desaparecen en 36 horas. El limpiador se deposita en la superficie y forma así una buena protección contra las algas durante varios meses. Es inofensivo para césped y plantas. HG limpiador de algas y musgo debe aplicarse con un tiempo seco y preferiblemente en un periodo en que los dos primeros días no se espera que llueva.

46

fabricantes de productos de ramo. En 2009 se ha mantenido la producción de novedades en el campo de las nuevas herramientas eléctricas con tecnología de litio y productos de nuevo cuño, entre los que cabe destacar los setos de diseño, el cañizo plástico mejorado, las maderas de tejo, los efectivos protectores de objetos exteriores, el césped artificial ecológico..., Gracias a estos avances y a su notable aceptación por parte del consumidor, el mercado siguió creciendo casi ajeno a los vaivenes de la economía. Aunque la búsqueda de toques orientales se mantiene como una de las propuestas más en

boga, los expertos no han desechado la utilización de elementos decorativos inspirados en los clásicos (Grecia y Roma) como el mármol o la piedra natural, combinados con contrastes y elementos más funcionales. Todos los productos maximizan su utilidad y desarrollo en complicidad con muebles auxiliares para exteriores, un mercado íntimamente relacionado con el que tratamos. El sector de jardinería en España, dirigido al gran consumo, es aún joven, pero con suficiente recorrido como para seguir creciendo por encima de la media europea hasta alcanzar su madurez.

Una malla de sombreo ‘ideal’ La marca Ideal Garden de Grupo Catral Export, amplia sus referencias en el campo de las mallas e incorpora en la colección 2010 una de sombreo, que es ligera y resistente, con refuerzo en los laterales y anillas en acero inoxidable. Incluye una cuerda para facilitar su colocación. El Kit se presenta en una practica bolsa con asas para guardar y transportar, tal y como se aprecia en la imagen. También incorpora un tratamiento anti-UV. Catral la comercializa en dos colores: marrón y verde oscuro; y en dos formatos: cuadrado y triangular. Además, Catral Export incluye entre las primeras novedades de 2010 el seto artificial Liptus, en formato kit, formado por 4 bases plásticas ensamblables de 50x50 centímetros. Las hojas decorativas de eucalipto le confieren un aspecto muy natural, y su combinación de colores es absolutamente única, lo que confiere al producto un excepcional efecto en trs dimensiones (3-D). Rápido y fácil de instalar, está especialmente concebido para crear ambientes naturales, dotar de intimidad los espacios exteriores.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:32

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Página 48

Los útiles que no caducan Flores Cortés Don Benito, empresa que fabrica y comercializa una amplia variedad de herramientas tradicionales, sigue gozando de los favores del consumidor y de la gran aceptación de sus productos en el mercado. Lo volvió a demostrar en la reciente feria de Expocadena, en la que la conocida firma extremeña mereció todo el interés de clientes y visitantes. Flores Cortés, con más de un cuarto de siglo de presencia en el mercado nacional, ofrece amplios catálogos en materia de tijeras, navajas, cuchillería en general, menaje, construcción, jardinería y campo, mangos, fundas, herrajes, forja y otras herramientas.

Todas en el mismo cesto Es un cesto de jardín con útiles imprescindibles para el jardín: guantes, cojunto de dos herramientas para bonsai, pala transplantadora, azuela y horquilla, tijeras bonsai y tijeras de poda universales y profesionales. Son de la marca Cutman (Germans Boada) y destacan por su calidad y durabilidad. La gama de jardín Cutman está diseñada para que los aficionados a la jardinería disfruten de su hobby con herramientas de gran calidad, fácil uso y máxima comodidad. Además, los profesionales también tienen en esta marca su referencia.

La manguera, sin torsiones

Conectores ‘Premium’ Cincuenta años después de introducir en el mercado los conectores de manguera de plástico, Hozelock referente en el campo del riego, presenta la serie Premium de conectores de metal, que ofrecen seguridad a prueba de escapes y una fácil conexión en diferentes diámetros y gruesos. La compañía también ha presentado una nueva gama de carros porta mangueras, totalmente montados y equipados. Incluye un nuevo carro de metal, que ofrece la oportunidad al consumidor de probar un producto de calidad.

48

Evolution ETT es el máximo exponente en el desarrollo de mangueras de jardín. Son productos que incorporan el sistema TT (trenzado- tricotado super no torsión technology) que destacan por su ausencia de torsión y su insuperable resistencia a la presión. Modelos como ETT Climas y ETT de Luxe son un buen ejemplo de esta tecnología. Interdima es el impulsor de esta nueva generación de mangueras de alta calidad en España, frente a aquellos sistemas antiguos y tradicionales.


publicidades:Maquetaci贸n 1

5/4/10

12:18

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Página 50

Los expertos aseguran que los productos con más éxito en el me rcado son aquellos q ue presentan un a lto grado de inno vación.

Mesas de madera para cultivos Darnau ha presentado en Expocadena (19 y 20 de febrero) su nuevo catálogo 2010 Darman Handles & Tools, que recoge novedades importantes para jardinería y agricultura como las mesas de cultivo (huertos urbanos) de madera o galvanizados, pequeñas y medianas. Sirven para poder cultivar frutas y verduras en un balcón o en una terraza de un piso o de una casa. El catálogo de la empresa catalana también incluye un expositor-carrito de jardín en el que colocar escobas y rastrillos de una manera ordenada y cómoda; y diferentes pulverizadores para el hogar, el jardín y para aplicaciones especiales. Son de la conocida marca alemana Gloria.

Una herramienta muy práctica, mejorada Las tijeras Isio II ofrece mayor poder, resistencia y comodidad para el cuidado de los arbustos y los bordes del césped: el nuevo sistema Anti-Blocking asegura que la hoja más gruesa corte incluso ramas o matas densas de hierbas de una forma fiable y potente. El tiempo de duración de la batería del nuevo Isio II ha aumentado hasta 50 minutos, mientras que el tiempo de carga se ha reducido en más de un 30%. El estado de carga se puede comprobar en todo momento en la nueva pantalla LED que incorpora la herramienta. Gracias a la eficacia de la tecnología de su batería de litio, Isio II pesa alrededor de 500 gramos siendo de este modo más ligero que otras herramientas de jardín.

50

Abonos líquidos, plantas lustrosas y saludables Comercal Química Massó ha puesto en el mercado una de las más completas gamas de productos para el jardín y la horticultura. Entre ellos, destacan las familias de abonos líquidos, con una decena de artículos diferentes y específicos para cada necesidad: abono universal, para geranios, para plantas acidófilas (camelias, azaleas...), para arbustos, coníferas y árboles en maceta, para orquídeas y plantas delicadas, para plantas en flor, para plantas verdes, para bonsáis, para cactus y para plantas aromáticas. Todos los envases van provistos de un práctico tapón dosificador de seguridad antigoteo. Comercial Química Massó también dispone de abonos solubles y sólidos en diversos envases y pesos


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:28

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:33

Productos ecol ógicos, nuevas solucio nes en los lineales y herramientas d e última generac ión son parte del e lenco de novedades.

Página 52

Motosierras que arrancan sin esfuerzo Las nuevas motosierras de McCulloch, con tecnología Ecoboost, ofrecen el máximo rendimiento con el mínimo consumo y contaminación. Es el caso del modelo Mac 842, en el que tensar la cadena es tan fácil como girar un botón. Los modelos Ecoboost incorporan un sistema antivibraciones de cuatro puntos y el mecanismo Soft Start, para un arranque fácil con un 40% menos de esfuerzo. También disponen de CCS, un sistema que purifica el aire antes de que llegue al filtro, lo que aumenta el rendimiento y la potencia del motor. Su estarter es automático.

Un ‘clic’ y conectado Bombear agua, el doble de fácil Cuando es necesario bombear agua de una cisterna o de un depósito, las nuevas bombas sumergibles a presión 5500/3 y 6000/4 Classic Gardena son ideales. Potentes, fiables y de larga vida útil, incorporan un sistema de doble estanqueidad del motor y materiales de alta calidad como plásticos reforzados con fibra de vidrio y acero inoxidable. Equipada con una empuñadura ancha y ergonómica, la nueva bomba sumergible a presión es muy fácil de usar. Su interruptor flotador permite una regulación precisa, y sus turbinas de varios niveles proporcionan un gran rendimiento.

52

Fiskars,empresa que está especializada en todo tipo de productos para jardín, ha puesto en el mercado un mango para herramientas que asegura sin esfuerzo el ajuste de las cabezas de rastrillos, cultivadores, horcas, extractores, cepillos, azadas, etc., y permite desbloquearlas y extraerlas en un rápido y continuo movimiento. Se trata de QuikFit, un mecanismo patentado que con un simple ‘clic’, concecta todo tipo de útiles de jardín y agrícolas. QuikFit también permite un “adaptador universal” para conectar cabezas intercambiables de otros fabricantes.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:29

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 54

NOTICIAS DE JARDINERÍA Productos ecológicos, acordes con los espacios libres; nuevas soluciones en los lineales para ‘garden centers’; herramientas de última generación para el cuidado del jardín; y los complementos que necesita el disfrute de la jardinería, forman parte del elenco más reciente de novedades. Empresas como Cofac, Coleman, Interdima, Kider o McCulloch protagonizan las noticias que tienen que ver con este apartado.

Lorekolore y Grupo Kider

Cofac, nuevas tendencias La cooperativa Cofac presentó la campaña de Jardín 2010 en sus instalaciones de Parets del Vallés. Los proveedores mostraron sus novedades y servicios en una carpa de 500 m2. Por su parte, los socios conocieron y probaron los nuevos productos. Las novedades están presentes en todas las familias del cuidado del jardín y la terraza que comercializa Cofac. La entidad ha renovado la confianza en sus proveedores habituales y ha incorporado productos adaptados a las nuevas tendencias ecológicas y a la enrevesada situación del mercado. La presentación culminó con una celebración gastronómica.

Una potente novedad El tractor McCulloch M11577RB representa un paso adelante en el corte y recogida de césped en superficies de al menos 1.500 m2. •Motor: Briggs & Stratton IC. Potencia: de 1,5 CV. • Sistema de válvulas OHV. • Ancho de corte de 77 cm. Cuchilla especial para una mejor salida del césped (salida trasera). Seis alturas de corte. • Transmisión manual: seis marchas adelante, una atrás. • Colector de 200 L., y palanca de vaciado desde la silla. • Chasis monobloque, en acero reforzado. Ángulo de giro muy bajo. • Plataforma de fácil acceso. • Luces y cómoda silla ajustable.

54

La máxima optimización del espacio y el adecuado desarrollo de la identidad visual y corporativa de la tienda son parte de las soluciones que Grupo Kider a representado en Lorekolore, un nuevo ‘garden center’ inaugurado en Olaberría (Guipúzcoa). Su estructura y resistencia permite almacenar productos de cualquier peso y volumen en su parte superior, logrando dejar la parte inferior libre para la integración de estantería KS y poder presentar con facilidad los productos específicos que se requieran.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:27

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 56

NOTICIAS DE JARDINERÍA

Jardinarium crece un 16% La central de compras y servicios de centros de jardinería Jardinarium, ha cerrado el ejercicio 2009 con un crecimiento del 16%, a pesar de que sus 12 centros asociados facturaron un 4% menos. La positiva evolución de los productos de la marca Jardinarium es uno de los argumentos sobre los que se basa este incremento de resultados, según ha explicado el gerente de la entidad, Xavier Gil-Vernet. Jardinarium ha respondido a la difícil coyuntura económica adecuando la demanda interna, fortaleciendo la frecuencia de entregas y reforzando el producto propio. Los doce centros Jardinarium suman más de 260.000m2 y su facturación conjunta en todo el territorio español se eleva a unos 42 millones de euros.

Gardena y McCulloch, la jardinería sin cables Coleman, el gusto es nuestro Campingaz mostró en Expocadena la barbacoa Fargo, ultra-compacta, creada para ser utilizada más allá del jardín: playa, montaña o picnic. Pensada para el uso en terrazas, gracias a su diseño versátil e inteligente. Cuenta con asas que se doblan para formar el apoyo y elevar el aparato para un mejor cocinado de los alimentos. Además, de sus novedosas barbacoas a gas, Coleman España mostró sus divertidos productos acuáticos de la marca Sevylor (kayaks, embarcaciones neumáticas, hinchables para la piscina y el jardín, y originales materiales deportivos). The Coleman Company es una empresa especialista en Outdoor, líder en ventas en todo el mundo propietaria las marcas: Coleman, Campingaz y Sevylor.

56

Las firmas Gardena y McCulloch han presentado interesantes novedades para el ámbito de la jardinería. El cortacésped de McCulloch M51-875 CMDW, con tracción delantera, motor de 190 cc. y grandes ruedas traseras todo terreno, es una de las más importantes del catálogo 2010, que también refleja las nuevas motosierras, desbrozadoras, sopladores o motoazadas. Por su parte, Gardena ha puesto en el mercado cerca de una docena de herramientas con toda la potencia del Litio-Ion Power. La gama, que ha presentado en fechas recientes, incluye los nuevos cortacéspedes PowerMax Accu, los recortasetos EasyCut, ErgoCut y HightCut Accu, los recortadores AccuCut y las nuevas electrosierras Accu CST 20-18 Li.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:45

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 58

NOTICIAS DE JARDINERÍA

Y si las hormigas son un problema... ...Prebén hormigas, Prebén gel y Trampa-cebo. Son tres productos de Comercial Química Massó, creados para controlar de una forma sencilla y limpia los posibles problemas que puedan generar estos insectos. Apto para uso doméstico, su efecto es inmediato y de larga duración. Los tres productos se completan con el cebo granulado y la pistola anti-hormigas. Por la compra de estos productos, Massó regala un hormiguero de gel nutritivo, transparente, para observar cómo las hormigas se comunican y trabajan juntas cavando túneles y cámaras.

Interdima marca ‘el camino a seguir’ Las firma Interdima Garden ‘sorprendió’ en 2009 al sector de jardín con una amplísima gama de productos, únicos, exclusivos y de la más alta calidad, que jamás hasta esa fecha se habían propuesto en nuestor país. Gracias a esta iniciativa, Interdima Garden se convirtió, en un sólo año, en ‘el ejemplo a seguir’ para el mercado de jardinería. Artículos como el seto artificial Geraneo o el de hoja Photinia; y el cesped artificial Junior I-12, entre otros muchos, representan una nueva concepción de producto en materia de jardinería.

58


Sin tĂ­tulo-2 1

2/2/10 14:09:33


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 60

JARDINERÍA: DATOS DE SÍNTESIS 2009

Frío total durante días Son neveras y arcones fa-

bricados en Estados Unidos por la prestigiosa firma Igloo. Son productos de excelente calidad y durabilidad, que se adaptan a todas las necesidades al aire libre o dentro de casa. Las neveras Igloo están fabricadas en plástico duro y ligero, de color blanco sólido, no se agrietan ni abollan. Conservan el hielo más de 48 horas. También son útiles en el día a día para llevar a la oficina un tentempié o cuando hay que realizar un viaje de empresa. Igualmente, el mundo de la sanidad y la medicina tienen en estos artículos un fiel aliado.

Número de empresas

1.500

Facturación (mill. euros)

1.050

Sector público

650

Sector privado

400

Evolución facturación (% var. 2009/2008)

1,9

Sector público

4,0

Sector privado

-1,2

Concentración (cuota facturación conjunta) Cinco primeras empresas (%)

39,8

Diez primeras empresas (%)

53,5

Previsión de variación de la facturación % var. 2010/2009

1,0

% var. 2011/2010

3,3

Fuente: DBK


publicidades:Maquetaci贸n 1

5/4/10

10:54

P谩gina 1


44-64 Estudios:Maquetaci贸n 1

31/3/10

12:34

P谩gina 62

Pinturas

Un negocio sin color


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 63

Fuerte deterioro en la venta de pinturas y barnices, que desciende un 20% en 2009. Basf, Titán, PPG, Akzo Nobel Coatings y Dupont Ibérica son las empresas de referencia. Entre las cinco copan el 28% del mercado. Un 52,7% de su producción va a la industria; y el 47,3% restante, a la decoración. La producción global se sitúa cerca de los 2.000 millones de euros anuales. Pinta mal para el sector. La flexibilización y adaptación de la estructura y la capacidad productiva a la nueva coyuntura de mercado; las políticas de reducción de costes y control del riesgo; y la orientación hacia mercados exteriores, son las tendencias más destacadas en las estrategias que manejan las principales empresas, en un contexto de fuerte deterioro del negocio. Este año pinta mejor para el sec-

tor. Tras la notable contracción del mercado de pinturas y barnices registrada en 2008, las previsiones para el cierre de 2009 apuntaban un descenso de las ventas cercano al 20%. El notable deterioro de la demanda procedente del sector de la construcción y la tendencia negativa de la producción en las principales industrias clientes, son las principales causas de un bache que el mercado

El deterioro de la construcción e s la primera causa del descenso que se ha producido en la facturación se ctorial.


44-64 Estudios:Maquetación 1

31/3/10

12:34

Página 64

RADIOGRAFÍA DE UN MERCADO EN MATE La caída de la s ventas en 2008 se ha frenado para d ar paso dos años después a los primeros síntom as de crecimiento .

Fuente: DBK

Valentine, el doble de capacidad Barnices Valentine, fabricante de pinturas y esmaltes, ha duplicado su capacidad de producción, hasta las 40.000 Tm. anuales, tras la inauguración meses atrás de las nuevas instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial Can Milans, en Montcada i Reixac (Barcelona). La planta cuenta con una superficie de 24.000 m2 y ha costado 40 millones de euros. El nuevo centro dispone de un almacén robotizado con capacidad para 12.000 europalets. Barnices Valentine dispone de 120 tiendas propias en España. Integrada en el grupo portugués Corporaçao Industrial Do Norte (Cin) desde 1994, factura por encima de los sesenta millones de euros anuales.

64

se propone superar en este ejercicio. Un descenso acusado en la pintura para decoración, cuyas ventas cayeron cerca de un 25% en 2009, se ha detenido para dar paso a los primeros síntomas de crecimiento, tal y como reflejan los datos que manejan distintas firmas del ramo. Según datos de un estudio realizado por la consultora DBK, en el ejercicio de 2008 se produjo un cambio de tendencia en la evolución del mercado de pinturas y barnices, motivado por el deterioro de la actividad en el ámbito de la construcción, la producción de automóviles y mobiliario. Así, el volumen de ventas registró un descenso del

9,3%, hasta situarse en 968.166 toneladas, valoradas en 1.863 millones de euros, lo que supuso un 9,9% menos que en el año anterior. Por segmentos, el valor del mercado de pinturas para la industria experimentó una disminución del 9,3% en 2008, hasta situarse en 981 millones de euros, mientras que el de pinturas para decoración retrocedió un 10,6%, hasta situarse en algo más de 880 millones de euros. Por segmentos, las ventas de pinturas para decoración son las que han experimentando un peor comportamiento, afectadas por la fuerte caída del número de viviendas terminadas.


65-66 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

5/4/10

14:46

Página 65

Ayerbe

El fabricante de grupos electrógenos se introduce en el campo de la robótica El fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de Motores S.A., está presentando al sector de ferretería y suministro Industrial una innovadora gama de robots domésticos. • Robots cortacésped automáticos: Tres modelos ya integrados en la nueva línea de producto Ayerbe “Maquinaria Motorizada Jardinería Agricola”, cuyo estreno comunicó en febrero al mercado nacional de ferretería y suministro industrial mediante el correspondiente catálogo. Se trata de los robots cortacésped más novedosos del mercado jardinería y los únicos que no necesitan instalación de cable perimetral para delimitar la superficie a cortar. Con tracción a las cuatro ruedas y gestión automática del corte, mantienen la máxima calidad de corte. El resultado son partículas tan

pequeñas que no es necesario recogerlas y que actúan como fertilizante. Estos robots tienen un precio muy asequible. • Robot de aspiración inteligente DEEPO: Ayerbe ha alcanzado un acuerdo de distribución exclusiva para el territorio nacional con el fabricante multinacional de robótica Robotics DP Inc., líder en Europa y Estados Unidos. Esta firma ha logrado desarrollar un robot muy superior a los existentes en el mercado mundial, encontrando solución a los problemas genéricos que siguen manteniendo muchos otros modelos. El responsable de I+D en Ayerbe ha analizado y probado exhaustivamente los robots de limpieza que actualmente se comercializan en España y ha sacado como conclusión que la inteligencia artificial del robot DEEPO lo hace muy superior en presta-

ciones e innovación a los existentes. Además, ofrece una óptima relación calidadprecio. Ayerbe trabaja en la preparación de una campaña para mostrar este novedoso producto con aplicaciones prácticas. También editará folletos de promoción para el cliente y el consumidor final.

Gala Gar

Un gran ahorro en soldadura MIG, MAG y TIC La empresa Gala Gar ha creado el regulador GasFree, capaz de ahorrar hasta un 50% de consumo de cualquier gas de protección de la soldadura de MIG, MAG y TIG. Según el fabricante, este ahorro se debe a la reducción de la presión a la que el gas es aportado al proceso, reduciéndose a valores entre 0,2 y 0,6 bar, manteniendo en todo

momento la cantidad de gas necesaria para un proceso de la máxima calidad. En el caso de soldadura por puntos, se puede obtener hasta un 60% de ahorro, mientras que en el caso de cordones longitudinales se puede obtener alrededor de un 25%.

Este manorreductor fabricado por Gala Gar está especialmente indicado para procesos donde se producen un gran número de aperturas y cierres de la válvula de paso de gas.


65-66 SPECIALISTAS.qxd:Maqueta Iberferr.qxd

5/4/10

14:46

Página 66

Aside

GSI, el primer suministro gallego con ISO 9001 La empresa Gallega de Suministros Industriales (GSI), ha conseguido la certificación de su sistema de gestión de calidad bajo la Norma UNE-EN ISO 9001-2008, certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta certificación cubre las actividades de venta y distribución de herramienta eléctrica y neumática, maquinaria, herramienta manual, elementos de corte y abrasión, tornillería y fijación, manutención, vestuario laboral y equipos de protección individual. Para la implan-

tación y el desarrollo del proyecto, Gallega de Suministros Industriales ha contado con la colaboración de todo el equipo humano de la empresa sin el cual el logro no hubiese sido posible.

Plan estratégico El grupo gallego enmarca esta certificación dentro de uno de los objetivos de su

plan estratégico, puesto en marcha para los próximos tres años. El plan contempla un ambicioso aumento de crecimiento y expansión. GSI es un suministro asociado a Aside y no al grupo Gesin como publicó esta revista por error en el número 122 (enero). En todo caso es el primero de su sector en obtener esta certificación en Galicia.

Industria

Crece la subcontratación de servicios paralelos al negocio principal de las empresas El mercado de outsourcing industrial (subcontratación de servicios) ha mantenido un comportamiento notablemente expansivo en los últimos años como consecuencia de la externalización creciente de determinadas actividades distintas al negocio principal de las empresas. De este modo, el volumen de negocio obtenido por empresas especializadas en la prestación de servicios de subcontratación de actividades auxiliares a la producción y la logística registró un crecimiento medio anual superior al 8% entre los años 2005 y 2007, hasta alcanzar un valor de unos 417 millones de euros en este último año. No obstante, el inicio de la fase descendente del ciclo económico a partir de la segunda mitad de 2008, y en particular la disminución de la actividad indus-

trial, motivó una significativa ralentización en el ritmo de crecimiento de los ingresos en el conjunto de este año. La facturación de las empresas especializadas en la prestación de servicios de outsourcing industrial alcanzó los 435 millones de euros en el año 2008, lo que

supuso un crecimiento del 4,3%. El sector de automoción es el principal demandante de servicios de outsourcing industrial, a pesar de que ya en 2008 registró un notable descenso de la producción, proporcionando cerca del 40% del volumen de negocio sectorial.


publicidades:Maquetaci贸n 1

30/3/10

17:23

P谩gina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.